ES2277670T3 - Dispositivo para eliminar impurezas de un liquido. - Google Patents

Dispositivo para eliminar impurezas de un liquido. Download PDF

Info

Publication number
ES2277670T3
ES2277670T3 ES04748685T ES04748685T ES2277670T3 ES 2277670 T3 ES2277670 T3 ES 2277670T3 ES 04748685 T ES04748685 T ES 04748685T ES 04748685 T ES04748685 T ES 04748685T ES 2277670 T3 ES2277670 T3 ES 2277670T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
tank
reservoir
pipe
fluid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04748685T
Other languages
English (en)
Inventor
Johny Bernard Gieles
Johannes Jacobus Gerardus Maria Donkers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GIELES TRUST BV
Original Assignee
GIELES TRUST BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from NL1023818A external-priority patent/NL1023818C1/nl
Application filed by GIELES TRUST BV filed Critical GIELES TRUST BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2277670T3 publication Critical patent/ES2277670T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K63/00Receptacles for live fish, e.g. aquaria; Terraria
    • A01K63/04Arrangements for treating water specially adapted to receptacles for live fish
    • A01K63/045Filters for aquaria
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/02Aerobic processes
    • C02F3/06Aerobic processes using submerged filters
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W10/00Technologies for wastewater treatment
    • Y02W10/10Biological treatment of water, waste water, or sewage

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Filtration Of Liquid (AREA)
  • Biological Treatment Of Waste Water (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Advance Control (AREA)

Abstract

Dispositivo para eliminar impurezas en un líquido que incluye un depósito (2) que contiene el material filtrante (4) en el fondo (3) de este, por una parte, y un líquido, concretamente en la parte superior por encima del material filtrante, por otra parte, un canal de suministro de líquido (6) que se abre en el fondo del depósito para suministrar al depósito el líquido a purificar a través de unos medios de desplazamiento de líquido, un primer canal de descarga de líquido (14) que se extiende desde la parte superior del depósito para descargar el líquido purificado procedente del depósito y un canal de suministro de fluido (8) que se abre en el fondo del depósito para provocar turbulencias a intervalos regulares en el material filtrante que se encuentra presente en el líquido, suministrando un fluido utilizando los medios de desplazamiento del fluido y separando de este modo las impurezas de dicho material filtrante, caracterizado porque en el depósito está dispuesta una tubería (10) que incluye un primer extremo situado en el fondo del depósito, y un segundo extremo enfrentado a dicho primer extremo, separado en una distancia determinada de la embocadura del canal de suministro del fluido para el paso de un fluido suministrado al depósito a través del canal de suministro del fluido (8).

Description

Dispositivo para eliminar impurezas de un líquido.
La invención se refiere a un dispositivo para eliminar impurezas de un líquido que incluye un depósito para contener el material filtrante en la parte de fondo del mismo, por una parte, y por otra parte, un líquido, concretamente en la parte superior y por encima del material filtrante, un canal de suministro de líquido que se abre en el fondo del depósito para suministrar al depósito el líquido a purificar a través de unos medios de desplazamiento de líquido, un primer canal de descarga de líquido que se extiende desde la parte superior del depósito para descargar el líquido purificado procedente del depósito y un canal de suministro de fluido que se abre en el fondo del depósito para provocar turbulencias a intervalos regulares en el material filtrante que se encuentra presente en el líquido, suministrando un fluido utilizando los medios de desplazamiento del fluido y separando de este modo las impurezas de dicho material filtrante.
Más específicamente, la invención está prevista y resulta especialmente adecuada para su utilización en estanques en los que se encuentran presentes peces (ornamentales). Es importante que el agua de dichos estanques mantenga un nivel de pureza específico a pesar de la producción de estiércol por parte de los peces. Aunque dicho estiércol es descompuesto de una forma completamente natural por el oxígeno presente en el agua, esta descomposición natural resulta insuficiente, especialmente en el caso de estanques en los que se encuentra presente una cantidad de peces relativamente grande. La carpa japonesa, por ejemplo, a la que también se denomina Koi, un término japonés, es conocida por su producción de una cantidad de estiércol relativamente grande, a pesar de que la carpa japonesa suela representar un considerable valor económico. En aras del bienestar de los animales, pero también debido al valor económico que representan los peces de un estanque, resulta importante adoptar medidas adicionales para la purificar el agua. A este efecto resulta conocida la utilización de un material filtrante biológico, concretamente en forma de gránulos. Por una parte, dicho material filtrante biológico actúa como catalizador en el proceso de descomposición natural del estiércol por el oxígeno. Por otra parte, las impurezas se adhieren en forma de una capa viscosa al material filtrante que normalmente se caracteriza por una estructura exterior áspera. Debido a dicha adherencia de impurezas al material filtrante se produce un cierto grado de saturación de dicho material filtrante, como resultado de la cual la acción purificadora del material filtrante biológico puede deteriorarse rápidamente.
La solicitud de patente británica GB 2371244 A describe un sistema de purificación de agua en dos etapas. En la primera etapa, el agua procedente de un estanque se hace pasar a través de un filtro que retiene las impurezas del agua en forma de material en partículas. Para impedir que el filtro llegue a atascarse, se crea un flujo de líquido más allá del filtro, como resultado del cual las partículas se desalojan de la malla y se asientan en el fondo desde donde puede retirarse manualmente dicho material en partículas. De este modo, la calidad del agua es adversamente afectada al principio. En la segunda etapa, el agua del estanque a purificar aún más se hace pasar por un material filtrante biológico, consiguiéndose así la purificación adicional del agua.
Un importante inconveniente de este conocido sistema son las necesarias dimensiones del mismo, de tal modo que el sistema no sólo ocupa una gran cantidad de espacio, sino que además resulta relativamente costoso. Adicionalmente, el caudal de flujo del sistema se reducirá gradualmente y en la práctica resultará relativamente pequeño, mientras que adicionalmente no es posible impedir totalmente que las impurezas viscosas se depositen a la larga en el material filtrante biológico, provocando en este un efecto de deterioro.
Un dispositivo como el mencionado en la introducción se conoce gracias a la solicitud de patente alemana DE-A1-19839161. Dicho documento describe un sistema de filtrado que incluye un depósito, en cuyo fondo plano se encuentra presente un material granular a través del cual se hace pasar el agua a filtrar. Es posible suministrar aire de limpieza al material filtrante a través del fondo del depósito para limpiar el material filtrante granular de las impurezas adheridas a él. Un importante inconveniente de dicho dispositivo de filtrado lo constituye el hecho de que el grado en el cual los gránulos individuales del material filtrante están sometidos a la acción del aire de limpieza no se puede controlar de ninguna forma. De este modo, algunos gránulos de material filtrante, por ejemplo los gránulos presentes en las esquinas del depósito apenas se someten a la acción del aire de limpieza, si es que lo hacen, mientras que otros gránulos están sometidos más de lo necesario a la acción del aire de limpieza.
El objeto de la invención consiste en facilitar un dispositivo como el mencionado en la introducción, posiblemente en realizaciones preferidas de la invención, que facilite una solución o al menos una mejora de los inconvenientes de la técnica anterior que se han descrito más arriba. A fin de cumplir dicho objetivo y de acuerdo con la reivindicación 1, en el depósito se instala una tubería que incluye un primer extremo situado en el fondo del depósito y un segundo extremo enfrentado a dicho primer extremo, separada a cierta distancia de la embocadura del canal de suministro de fluido para el paso de un fluido que se suministra al depósito a través del canal de suministro de fluido. De este modo se consigue una acción enormemente mejorada en lo que respecta a la separación de impurezas (viscosas) del material filtrante biológico. Por una parte, esto se logra gracias a que el material filtrante presente en la tubería, se somete a una acción de agitación más intensa, en cuya conexión puede observarse que, además del fluido, también pasará a través de la tubería el material filtrante. Por otra parte, de este modo es posible efectuar una circulación del material filtrante por el interior del depósito de forma que el material filtrante se someta de manera más uniforme a la acción del caudal del fluido mediante la cual el material granular será empujado hacia arriba por el interior de la tubería, hundiéndose nuevamente de forma gradual en el exterior de la tubería bajo la influencia de la fuerza de gravedad, volviendo finalmente al primer extremo de la tubería. De este modo, la tubería proporciona una separación entre el material filtrante granular situado en la tubería y entre la embocadura y el primer extremo de la tubería, por una parte, y el material filtrante granular restante del depósito, por otra parte, alejándose de la embocadura la parte anterior del material granular, quedando expresamente sometida a la acción de agitación del caudal de fluido, mientras que la última parte del material filtrante granular se desplaza hacia la embocadura, creando de este modo la circulación anteriormente mencionada. Dentro de este contexto, resultará evidente para aquellas personas versadas en la materia que pueden utilizarse diversas formas de sección transversal de la tubería, por ejemplo circular, cuadrada o ovalada.
A modo de explicación general, debe observarse que en la práctica el agua del estanque se suministra al depósito a través del canal de suministro de líquido, mientras que el líquido purificado regresa al estanque a través del primer canal de descarga de líquido. La mayor ventaja del dispositivo de acuerdo con la invención consiste particularmente en su sencillez. En lugar de tratar de impedir que las impurezas viscosas se adhieran al material filtrante biológico, como sucede con el sistema de acuerdo con GB 2371244-A, ahora se permite dicha adherencia. No obstante, antes de que dicha adherencia de cieno al material filtrante biológico tenga como consecuencia una reducción sustancial de la acción purificadora de este, dicho material filtrante se agita mediante un fluido tal como un caudal de líquido relativamente fuerte o un flujo de gas, más concretamente burbujas de aire, como consecuencia de lo cual las partículas con impurezas se separarán del material filtrante y quedarán suspendidas en el líquido por encima del material filtrante a causa del relativamente pequeño peso específico de dichas impurezas. Cuando se encuentran en dicho estado de suspensión, las partículas de impurezas pueden eliminarse fácilmente. Para ello, puede utilizarse un filtro, por ejemplo, que se desplace manualmente a través del líquido, capturando de este modo las impurezas en suspensión.
Para facilitar la intercepción del fluido y del material filtrante, la tubería dispone preferiblemente de un embudo en el lado orientado hacia la embocadura del canal de suministro del fluido, abriéndose dicho embudo en la dirección de la embocadura del canal de suministro del fluido.
El segundo extremo de la tubería se coloca preferiblemente en la parte superior del depósito a fin de impedir que las impurezas que se han separado en la tubería se adhieran nuevamente al material filtrante.
Concretamente, en combinación con la realización preferida anterior, se instala preferiblemente en el depósito un elemento de resistencia separado del segundo extremo de la tubería en una distancia determinada y alineado con esta. El elemento de resistencia garantiza que el material filtrante permanecerá en buena medida en el fondo del depósito a pesar de la turbulencia generada, de forma que pueda producirse la eliminación de las impurezas separadas de una forma más rápida, más eficaz y más sencilla. Adicionalmente, si se utiliza un segundo canal de descarga de líquido, de este modo se impide que el material filtrante biológico pueda alcanzar dicho segundo canal de descarga de líquido.
Puede conseguirse un máximo de turbulencia en el material filtrante si el canal de suministro de fluido se abre en el fondo del depósito.
Preferiblemente, el fondo del depósito se extiende hacia arriba desde la embocadura del canal de suministro de fluido debido a que el material filtrante biológico, suponiendo que esté en forma granular, se hunde bajo la influencia de la fuerza de la gravedad hacia la embocadura del canal de suministro de fluido, desde donde será nuevamente transportado por el fluido. De este modo es posible, particularmente en combinación con el empleo de una tubería de acuerdo con el principal aspecto de la presente invención, llevar a cabo una circulación de material filtrante en el interior del depósito.
Una realización muy adecuada se consigue si el fondo del depósito tiene esencialmente forma de V, visto en sección transversal vertical.
Preferiblemente, la embocadura del canal de suministro de fluido situado en el depósito está dirigida hacia arriba de forma que las impurezas que han sido separadas del material filtrante se transporten hacia la parte superior del depósito donde permanecerán durante un período más prolongado que las partículas de material filtrante biológico a causa de su relativamente reducido peso específico.
Una forma muy cómoda de eliminar las impurezas que se han separado del material filtrante cuando dichas impurezas se encuentran en suspensión en el líquido por encima de dicho material filtrante puede conseguirse si el dispositivo incluye un segundo canal de descarga de líquido que se extienda desde la parte superior del depósito para descargar el líquido con las impurezas suspendidas en él como resultado de la turbulencia del material filtrante, y unos medios de obturación para cerrar el primer canal de descarga de líquido y/o el segundo canal de descarga de líquido. Dicho dispositivo resulta especialmente adecuado para que funcione de una forma completamente automatizada, por ejemplo mediante un temporizador, de tal forma que el líquido que contiene impurezas previamente adheridas al material filtrante biológico se descargue por ejemplo a un sistema de desagüe a través del segundo canal de descarga de líquido durante el período en el que se induce una turbulencia en el material filtrante y/o durante un breve período de tiempo posterior. A fin de impedir que los contaminantes en suspensión alcancen el estanque se dispone de los medios de obturación. Dichos medios de obturación no tienen que ser necesariamente operativos en el primer canal de descarga de líquido, dado que también es posible utilizar una configuración en la cual el líquido, para alcanzar el primer canal de descarga de líquido desde el depósito, deba atravesar la entrada del segundo canal de descarga de líquido. Mediante la apertura de dicha entrada del segundo canal de descarga de líquido utilizando los medios de obturación puede conseguirse que el líquido procedente del depósito no pueda alcanzar temporalmente el primer canal de descarga de líquido.
Si se utiliza un segundo canal de descarga de líquido, un rebosadero se sitúa preferiblemente entre el primer canal de descarga de líquido y el segundo canal de descarga de líquido. El líquido no fluirá por encima de dicho rebosadero hasta que el canal de descarga de líquido que se encuentra situado aguas arriba del rebosadero haya sido cerrado por los medios de obturación.
Adicionalmente, los medios de desplazamiento del fluido y los medios de obturación están preferiblemente configurados para su funcionamiento conjunto de tal forma que las impurezas que se han separado del material filtrante mediante el caudal de fluido no puedan alcanzar accidentalmente el estanque.
Debido a la presencia inherente de instalaciones neumáticas para el suministro de aire a través del canal de suministro de fluidos en aquellos casos en los que el fluido utilizado es aire, resulta especialmente preferible que los medios de obturación funcionen de manera neumática de tal forma que las instalaciones neumáticas necesarias que ya se encuentran presentes, puedan también utilizarse para el accionamiento de los medios de obturación.
Preferiblemente, los medios de obturación incluyen una membrana, de forma que puede conseguirse con facilidad el funcionamiento neumático de los medios de obturación.
A continuación se explicará en más detalle la invención mediante la descripción de dos realizaciones preferidas de la misma, en las cuales se hace referencia a las siguientes figuras:
La figura 1 es una vista esquemática en sección transversal vertical de una primera realización de un dispositivo de acuerdo con la invención.
La figura 2 es una vista superior en planta del dispositivo de la figura 1.
Las figuras 3a y 3b son vistas en sección a lo largo de la línea III-III de la figura 2, mostrando respectivamente la posición de apertura y la posición de cierre.
La figura 4 es una vista esquemática en sección transversal vertical de una segunda realización de un dispositivo de acuerdo con la invención, en la posición de uso en reposo.
La figura 5 muestra la segunda realización en posición de lavado.
La figura 1 muestra un sistema de filtrado 1 que incluye un depósito cilíndrico 2 con un fondo 3. El fondo 3 tiene forma de V, visto en sección transversal vertical. En el fondo del depósito se encuentra presente un material filtrante granular biológico 4, mientras que el espacio situado por encima de dicho material filtrante está lleno con el agua del estanque 5 hasta un nivel 17. Se comprenderá que también hay agua entre los granos del material filtrante biológico 4. El suministro de agua al depósito 2 para su purificación se efectúa a través de la tubería de suministro de agua 6 que está equipada en su abertura de salida con un elemento anular 13, extendiéndose dicho elemento en torno a la tubería 10 a lo largo de una porción de su longitud. El elemento anular 13 está posicionado centralmente en el material filtrante biológico 4. La salida del agua se efectúa bien en dirección ascendente o en dirección descendente a través del espacio anular existente entre el elemento anular 13 y la superficie exterior de la tubería 10. El material filtrante biológico 4, por una parte, se ocupa de la descomposición de las impurezas existentes en el agua del estanque que está suministrándose, mientras que, por otra parte, dichas impurezas se adherirán parcialmente al material filtrante biológico 4 en forma de una capa viscosa. La descarga del agua del estanque purificada 5 procedente del depósito 2 se efectúa a través de la abertura de salida 7, donde se encuentra un depósito 19 (no mostrado en la figura 1). En el fondo del depósito 19 se encuentra una tubería de circulación 14, que eventualmente hace regresar el agua al estanque del que procedía y una tubería de descarga 15 que se encuentra conectada a un sistema de desagüe. Un rebosadero 16 se encuentra situado entre la tubería de circulación 14 y la tubería de descarga 15. Situada por encima de la tubería de circulación 14 se encuentra una válvula de membrana 20 que durante el uso normal no está accionada de manera neumática mediante una tubería neumática y que, en consecuencia, no cierra la tubería de circulación 14. Debido a la presencia del rebosadero 16, el nivel del agua del estanque 5 se mantendrá en el nivel indicado en 17 durante el uso normal, en el cual se consigue un equilibrio dinámico entre el suministro al depósito 2 de agua del estanque para su purificación a través de la tubería de suministro de agua 6 y la descarga de agua del estanque purificada 5 a través de la tubería de circulación 14.
Una tubería de suministro de aire 8 se abre en el vértice de la forma en V del fondo 3 en el punto indicado por el número de referencia 9. La tubería 10 con el embudo 11 que se encuentra situado en la parte inferior de la misma, está colocada directamente encima de la embocadura 9, estando situado el extremo inferior de la tubería 10 en la parte del depósito 2 en la cual se encuentra presente el material filtrante biológico 4, mientras que el extremo superior de la tubería 10 está instalado en la parte del depósito 2 en la cual se encuentra especialmente agua del estanque 5 sin que haya material filtrante 4. Un elemento de comprobación 12 en forma de disco está situado encima del extremo superior de la tubería 10 a cierta distancia de esta.
El funcionamiento del sistema de filtrado 1 es el siguiente. Durante el uso normal, unos medios de bombeo (no mostrados) hacen circular el agua del estanque procedente de un estanque a través de la tubería de suministro de agua 6 en dirección al material filtrante biológico 4, donde se lleva a cabo el proceso de purificación, que es conocido en sí. A continuación, el agua se hace regresar al estanque en cuestión a través de la salida 7 y de la tubería de circulación 14. Durante este proceso, las impurezas viscosas se adherirán gradualmente al material filtrante granular biológico 4. Para eliminar estas impurezas y mantener de este modo la acción purificadora del material filtrante biológico 4 al nivel necesario, se suministra aire al depósito 2 a través de la tubería de suministro de aire 8 durante uno o más minutos al día, en función del grado previsto de contaminación del material filtrante 4. Al mismo tiempo, se activará la válvula de membrana 20, como resultado de lo cual se cerrará la tubería de circulación 14. Teniendo en cuenta que el suministro de agua procedente del estanque (no mostrado) continúa a través de la tubería de suministro de agua 6, el nivel de agua del estanque 5 en el depósito 2 aumentará desde el nivel indicado en 17 a un nivel superior indicado en 18 que es el mismo nivel que el nivel de la parte superior del rebosadero 16. Cuando continúa el suministro de agua del estanque al depósito 2 a través de la tubería de suministro 6, el agua rebosará por encima del rebosadero 16, descargándose dicho agua a través de la tubería de descarga 15. Esta parte de agua contendrá un porcentaje significativamente mayor de impurezas en suspensión por razones que se explicarán posteriormente. Por consiguiente, no es recomendable devolver al estanque esta parte de agua del estanque.
El suministro de aire a través de la tubería de suministro de aire 8 hace que el material filtrante granular 4 se agite y suba a través de la tubería 10. Se dispone de un embudo 11 para interceptar el material filtrante 4. Por último, el material filtrante 4 abandona la tubería 10 por el extremo superior de la misma, tras lo cual el elemento de comprobación 12 detiene el movimiento ascendente y el material filtrante 4 se hundirá nuevamente hacia el fondo del depósito 2 bajo la influencia de la fuerza de la gravedad. A causa de la agitación a la que está expuesto el material filtrante 4, las impurezas viscosas adheridas al material filtrante se separarán de este. Dichas partículas separadas tienen un peso específico relativamente bajo y permanecerán en suspensión en el agua del estanque en la parte superior del depósito. Como ya se ha indicado anteriormente, esta parte del agua del estanque 5 se descargará finalmente a través de la tubería de descarga 15.
Una vez que el material filtrante se ha limpiado en buena medida de las impurezas adheridas a él se detendrá el suministro de aire a través de la tubería de suministro de aire 8 y la válvula de membrana 20 dejará de estar activada, de forma que el agua pueda circular nuevamente a través de la tubería de circulación 14 y no se suministre más agua a la tubería de descarga 15. El nivel de agua descenderá nuevamente desde el nivel 18 al nivel 17. Lógicamente, debe suministrarse nuevamente agua del estanque al depósito para sustituir el agua del estanque que se ha descargado a través de la tubería de descarga 15.
Aunque la tubería 8 del sistema de filtrado 1 se utiliza para el suministro de aire, dicha tubería también podría utilizarse alternativamente para el suministro de un líquido tal como agua, e incluso agua del estanque. En este caso, el material filtrante granular 4 será agitado no por el aire sino por un caudal líquido que se desplaza hacia arriba en el interior del material filtrante 4 a través de la tubería 8 y de la embocadura de la tubería 9 en buena medida a través de la tubería 10.
Las figuras 4 y 5 muestran esquemáticamente un sistema de filtrado 51 que también recae dentro del alcance de la presente invención. La figura 4 muestra la utilización normal del sistema, mientras que la figura 5 muestra una posición de lavado que se utiliza periódicamente, por ejemplo a diario, durante un breve período de, por ejemplo, cinco minutos, en función del grado de contaminación previsto. El sistema de filtrado 51 muestra muchas similitudes con el sistema de filtrado 1. Así, el sistema también incluye un depósito 52 con un fondo en forma de V 53 visto en una sección transversal vertical. En el vértice de la forma en V se encuentra un paso 58 para el agua del estanque, así como para el aire, como se verá más claramente más adelante. El material filtrante granular biológico 54 se encuentra en el fondo del depósito 52, hasta el nivel indicado en 55. Se hace circular el agua del estanque 56 a través del depósito 52 por medio de una bomba (no mostrada), entrando el agua del estanque 56 al depósito 52 a través de la tubería de entrada 57 y del paso 58 y, durante el uso normal, como se muestra en la figura 4, saliendo nuevamente del depósito 52 a través de la tubería de retorno 59 que se extiende desde la parte superior del depósito 52 y regresando al estanque en cuestión. En el depósito 52, el agua del estanque 56 atraviesa el material filtrante 54 como resultado de lo cual el material filtrante 54 se limpia de las impurezas adheridas a él. La superficie superior 64a del agua se encuentra al mismo nivel que la abertura de entrada 65 de la tubería de retorno 59.
Para eliminar del sistema de filtrado 51 las impurezas que se adhieren al material filtrante 52, a fin de garantizar el funcionamiento correcto del sistema de filtrado 51 tras un período de tiempo prolongado, el sistema de filtrado 51 puede situarse en la posición de lavado como se muestra en la figura 5. Para ello, la válvula de aire 59 que se encuentra conectada a una tubería de suministro neumático 64 se desconecta. En la posición de funcionamiento normal, la válvula 60 está accionada de manera neumática mediante la válvula 59 y la tubería neumática 61 que se conecta a la válvula 59. En este estado de funcionamiento de la válvula 60, una tubería central 61 se cierra en el extremo superior de la misma (figura 4). Dicho extremo superior se encuentra por encima del nivel 55 del material filtrante 54. Por una parte, el estado operativo de la válvula 60 se cancela desconectando la válvula 59, como resultado de lo cual la válvula 60 se desplaza hacia arriba de forma limitada y se abre el extremo superior de la tubería 61. Por otra parte, la válvula 62 se acciona de manera neumática mediante la tubería 63, como resultado de lo cual, en primer lugar, se cierra la abertura de entrada 65 de la conducción de retorno 59, lo que a su vez hace que el nivel del agua 56 ascienda hasta el nivel 64b cuando se continúa bombeando, siendo dicho nivel 64b el nivel de la tubería de descarga 66 que desemboca en un sistema de desagüe.
En segundo lugar, se suministra aire al paso 58 a través de la tubería 67 que bifurca la tubería 63 y desde dicho paso 58 el aire fluirá hacia arriba a través de la tubería 61, dado que su extremo superior se encuentra abierto. Durante dicho flujo, el aire hace que las impurezas se separen del material filtrante 54 a través del cual fluye el aire. Además, el material filtrante será transportado por el flujo de aire. Para permitir la intercepción del aire y del material filtrante en la tubería 61, la tubería 61 está acampanada en su extremo inferior. Una vez que el material filtrante abandona la tubería 61 por la parte superior, su relativamente bajo peso específico hará que se asiente rápidamente de nuevo en la parte superior del material filtrante 54 bajo la influencia de la fuerza de la gravedad. La válvula 60 funciona como un elemento de resistencia para detener el movimiento ascendente del material filtrante. Al mismo tiempo, el material filtrante 54 se desplazará a lo largo del fondo 53 hacia el paso 58. De este modo, se genera una circulación de material filtrante 54 a través de la tubería 61 de forma que todo el material filtrante 54 esté sujeto a la acción de lavado del flujo de aire en la tubería 61. Las impurezas separadas son mucho más ligeras que el material filtrante 54 y permanecen en suspensión en el agua del estanque 56 sobre el material filtrante 54, descargándose finalmente en el sistema de desagüe junto con el agua del estanque 56 a través de la tubería de descarga 66. Una vez completada la operación de lavado y después de que las impurezas suspendidas en el agua 56 hayan salido del depósito 52, la válvula 59 se desconecta nuevamente hasta la posición mostrada en la figura 4, de forma que el sistema de filtrado 51 reanude nuevamente su acción de filtrado normal.
Son posibles diversas variantes de los sistemas de filtrado 1 y 51 descritos más arriba dentro del alcance de la presente invención, según lo definido en las reivindicaciones adjuntas. La principal ventaja común a estos sistemas es su efecto purificador, sencillo pero muy efectivo.

Claims (13)

1. Dispositivo para eliminar impurezas en un líquido que incluye un depósito (2) que contiene el material filtrante (4) en el fondo (3) de este, por una parte, y un líquido, concretamente en la parte superior por encima del material filtrante, por otra parte, un canal de suministro de líquido (6) que se abre en el fondo del depósito para suministrar al depósito el líquido a purificar a través de unos medios de desplazamiento de líquido, un primer canal de descarga de líquido (14) que se extiende desde la parte superior del depósito para descargar el líquido purificado procedente del depósito y un canal de suministro de fluido (8) que se abre en el fondo del depósito para provocar turbulencias a intervalos regulares en el material filtrante que se encuentra presente en el líquido, suministrando un fluido utilizando los medios de desplazamiento del fluido y separando de este modo las impurezas de dicho material filtrante, caracterizado porque en el depósito está dispuesta una tubería (10) que incluye un primer extremo situado en el fondo del depósito, y un segundo extremo enfrentado a dicho primer extremo, separado en una distancia determinada de la embocadura del canal de suministro del fluido para el paso de un fluido suministrado al depósito a través del canal de suministro del fluido (8).
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque la tubería (10) está provista de un embudo (11) en el lado orientado hacia la embocadura del canal de suministro de fluido, abriéndose dicho embudo en la dirección de la embocadura del canal de suministro de fluido.
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el segundo extremo de la tubería (10) se encuentra en el lado superior del depósito (2).
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque el depósito está provisto de un elemento de resistencia (12) separado del segundo extremo de la tubería en una distancia determinada y que está alineado con esta.
5. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizado porque el canal de suministro del fluido (8) se abre al fondo del depósito.
6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el fondo del depósito (2) se extiende hacia arriba desde la embocadura (9) del canal de suministro de fluido.
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el fondo del depósito (2) tiene sustancialmente forma de V, visto en sección transversal vertical.
8. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizado porque la embocadura (9) del canal de suministro de fluido del depósito está orientada hacia arriba.
9. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizado porque el dispositivo incluye un segundo canal de descarga de líquido (15) que se extiende desde el lado superior del depósito para descargar líquido con impurezas en suspensión como resultado de la turbulencia del material filtrante, y unos medios de obturación (20) para cerrar el primer canal de descarga de líquido (14) y/o el segundo canal de descarga de líquido.
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque un rebosadero (16) está dispuesto entre el primer canal de descarga de líquido (14) y el segundo canal de descarga de líquido (15).
11. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque los medios de desplazamiento del fluido y los medios de obturación (20) están configurados para su funcionamiento
conjunto.
12. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizado porque dichos medios de obturación (20) tienen un funcionamiento neumático.
13. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizado porque dichos medios de obturación (20) comprenden una membrana.
ES04748685T 2003-07-03 2004-06-28 Dispositivo para eliminar impurezas de un liquido. Active ES2277670T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1023818 2003-07-03
NL1023818A NL1023818C1 (nl) 2003-07-03 2003-07-03 Inrichting voor het verwijderen van verontreinigingen uit vloeistof.
NL1025227A NL1025227C2 (nl) 2003-07-03 2004-01-13 Inrichting voor het verwijderen van verontreinigingen uit vloeistof.
NL1025227 2004-01-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2277670T3 true ES2277670T3 (es) 2007-07-16

Family

ID=33566892

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04748685T Active ES2277670T3 (es) 2003-07-03 2004-06-28 Dispositivo para eliminar impurezas de un liquido.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20060272996A1 (es)
EP (1) EP1641340B1 (es)
AT (1) ATE345679T1 (es)
DE (1) DE602004003386T2 (es)
ES (1) ES2277670T3 (es)
NL (1) NL1025227C2 (es)
WO (1) WO2005002331A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1016979A6 (nl) * 2006-02-07 2007-11-06 Vero Bvba Zelfreinigende filterinrichting voor het zuiveren van water.

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4197201A (en) * 1976-03-03 1980-04-08 Rederiaktiebolaget Nordstjernan Apparatus for the filtration of a suspension or emulsion
US4110215A (en) * 1976-03-22 1978-08-29 Sun Oil Company Of Pennsylvania Liquid level control system for separation tank
US5232586A (en) * 1992-09-25 1993-08-03 Malone Ronald F Floating media hourglass biofilter
US6517724B1 (en) * 1998-04-16 2003-02-11 Ronald F. Malone Air charged backwashing bioclarifier
DE19839161A1 (de) * 1998-08-28 2000-03-02 Delphin Umwelttechnik Gmbh Verfahren zur biologischen und/oder physikalischen Elimination unerwünschter Wasserinhaltsstoffe aus Wasser
GB2371244B (en) 2001-01-18 2004-05-12 Nicholas Jackson Water purification system
AU2003299642A1 (en) * 2002-12-04 2004-06-23 Idaho Research Foundation, Inc. Reactive filtration

Also Published As

Publication number Publication date
US20060272996A1 (en) 2006-12-07
NL1025227C2 (nl) 2005-01-04
WO2005002331A1 (en) 2005-01-13
DE602004003386T2 (de) 2007-10-18
EP1641340B1 (en) 2006-11-22
DE602004003386D1 (de) 2007-01-04
EP1641340A1 (en) 2006-04-05
ATE345679T1 (de) 2006-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100957173B1 (ko) 수족관용 수질정화장치
ES2277670T3 (es) Dispositivo para eliminar impurezas de un liquido.
KR100922918B1 (ko) 해수 청정장치
US6982033B2 (en) Aerobic treatment plant with filter pipe
CN106305575A (zh) 龟鳖养殖装置
JP5527663B2 (ja) 多段式濾過装置
WO2002102637A1 (es) Instalación de reciclado de aguas residuales para ferrocarriles
KR200445575Y1 (ko) 활어수족관용 살균정수장치
ES2558752B1 (es) Sistema de optimización de los caldos de tratamientos en procesos postcosecha
US7485220B2 (en) Water skimmer
KR101061439B1 (ko) 수족관용 여과장치
KR100717992B1 (ko) 수족관 여과장치
ES2416581B1 (es) Sistema automático de selección de agua de lluvia
BR112017014691B1 (pt) Sistema de abastecimento de água potável
CN220777070U (zh) 一种具有防堵塞机构的观赏鱼养殖净水装置
CN113951207B (zh) 一种鱼缸水处理装置及鱼缸
KR101146125B1 (ko) 오염물질을 제거할 수 있는 지하 저류조
JP2010259419A (ja) 海水魚飼育用目詰まり防止濾過装置
ES2356927T3 (es) Grupo de filtrado y de mantenimiento para piscina, y cesta de retención.
CN207428231U (zh) 一种水族箱
ES2252489T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la depuracion de agua residual.
BR102019011130A2 (pt) Equipamento para filtragem de água e respectivo processo aplicado
KR100773105B1 (ko) 2중 여과조를 갖는 수족관
KR100668437B1 (ko) 수족관 여과장치
KR200327120Y1 (ko) 순환여과식 수족관