ES2277529A1 - Metodo para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante laser. - Google Patents

Metodo para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante laser. Download PDF

Info

Publication number
ES2277529A1
ES2277529A1 ES200501978A ES200501978A ES2277529A1 ES 2277529 A1 ES2277529 A1 ES 2277529A1 ES 200501978 A ES200501978 A ES 200501978A ES 200501978 A ES200501978 A ES 200501978A ES 2277529 A1 ES2277529 A1 ES 2277529A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
laser
aluminum
alloys
piece
cut
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200501978A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2277529B1 (es
Inventor
Felix Quintero Martinez
Antonio Riveiro Rodriguez
Juan Maria Pou Saracho
Fernando Lusquiños Rodriguez
Mariano Jesus Perez-Martinez Y Perez-Amor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidade de Vigo
Original Assignee
Universidade de Vigo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidade de Vigo filed Critical Universidade de Vigo
Priority to ES200501978A priority Critical patent/ES2277529B1/es
Publication of ES2277529A1 publication Critical patent/ES2277529A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2277529B1 publication Critical patent/ES2277529B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/02Positioning or observing the workpiece, e.g. with respect to the point of impact; Aligning, aiming or focusing the laser beam
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/08Devices involving relative movement between laser beam and workpiece
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/14Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring using a fluid stream, e.g. a jet of gas, in conjunction with the laser beam; Nozzles therefor

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Laser Beam Processing (AREA)

Abstract

Método para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante láser. Mediante el método objeto de la invención es posible cortar elementos de aluminio o sus aleaciones tales como chapas, hojas, pletinas, carcasas, cilindros, tubos, etc ... con las formas deseadas sin que se produzcan fracturas ni grietas, eliminando la presencia de rebabas, material resolidificado, sin la necesidad de utilización de elemento o agente refrigerante alguno y con una zona afectada térmicamente despreciable. Este método es de especial aplicación en aquellas aleaciones de aluminio como las de las series 2XXX ó 7XXX no recomendadas para el corte por láser por los métodos convencionales.

Description

Método para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante láser.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un método para el corte de aluminio o sus aleaciones, mediante la aplicación de una radiación láser.
Mediante el método objeto de la invención es posible cortar elementos de aluminio o sus aleaciones tales como chapas, hojas, pletinas, carcasas, cilindros, tubos, etc ... con las formas deseadas sin que se produzcan fracturas ni grietas, eliminando la presencia de rebabas, de material resolidificado, sin la necesidad de utilización de elemento o agente refrigerante alguno y con una zona afectada térmicamente despreciable.
Antecedentes de la invención
El aluminio es uno de los metales más empleados actualmente, y cuyo uso está en continuo crecimiento. Entre sus propiedades podemos destacar las siguientes:
\bullet
Es muy ligero; su densidad es baja.
\bullet
Es un material con una buena resistencia mecánica.
\bullet
Su relación resistencia-peso es muy alta.
\bullet
Posee una excelente resistencia a la corrosión.
\bullet
Es relativamente fácil de fabricar.
\bullet
Puede aumentarse su resistencia mecánica aleándolo con distintos elementos e incluso puede aumentarse la resistencia de dichas aleaciones sometiéndolas a tratamientos térmicos o trabajándolas en frío.
Todas estas propiedades convierten al aluminio en un material apto para muchas aplicaciones. Así, es usado como material de construcción, en la industria alimentaria, en la industria automovilística, en la fabricación de trenes, en relojería, para fabricación de equipamiento ortopédico, etc ....
En virtud de la baja densidad y el amplio intervalo de propiedades mecánicas que presentan ciertas aleaciones de aluminio, estas son utilizadas ampliamente en la construcción de aviones, en los cuales pueden llegar a representar un 75% del peso total.
Tradicionalmente se han venido usando herramientas mecánicas para el corte del aluminio y sus aleaciones. Se trata de un método económico y rápido. Sin embargo la utilización de elementos cortantes como cuchillas o fresas, es poco flexible y requiere del cambio de herramienta o su afilado periódico debido al desgaste de las mismas.
Técnicas alternativas como el corte por chorro de agua han venido a resolver algunos de estos problemas. Sin embargo el corte de aluminio y sus aleaciones por chorro de agua presenta otros problemas como los siguientes:
-
El acabado no es siempre el deseado.
-
Es preciso utilizar agua pura para evitar que se atasquen las boquillas.
-
Las velocidades alcanzadas son limitadas.
-
Elevados costes de mantenimiento debidos, fundamentalmente, al desgaste de las boquillas lo que obliga a su reposición de forma periódica.
Una posible alternativa a los métodos anteriormente descritos es la utilización del láser como herramienta de corte. El procesamiento de materiales con láser es un campo iniciado hace unas tres décadas y que ha estado muy focalizado en el procesamiento de aceros (véanse a modo de ejemplo las siguientes obras: M. Bass, "Laser materials processing", North-Holland, Amsterdam (1983); O.D.D. Soares y M Pérez-Amor, "Applied laser tooling", Martinus Nijhoff, Dordrecht (1987); W.M. Steen, "Laser material processing", Springer-Verlag, Londres (1991)). Por el contrario, en la presente invención se presenta una aplicación del láser para el corte de aluminio y sus aleacio-
nes.
El corte con láser de materiales como el aluminio y sus aleaciones es realmente difícil dada la elevada reflectancia de estos materiales, y su elevada conductividad y difusividad térmicas. De tal forma, que se hace necesario generar una elevadísima irradiancia (densidad de potencia) en la superficie de la pieza a cortar. Esto puede lograrse reduciendo al máximo el diámetro del haz sobre la pieza y/o incrementando la potencia del láser. Sin embargo, la calidad del corte es muy pobre dada la formación de rebabas y la presencia de material resolidificado en las paredes del corte, dando lugar a la aparición de grietas perpendiculares a la dirección de corte.
Algunas soluciones a este problema han consistido en incrementar el diámetro del haz sobre la pieza. Esto resuelve el problema de las rebabas pero hace que el proceso sea muy lento y los espesores a cortar muy limitados.
Otra de las soluciones planteadas consiste en aportar la energía a la pieza en forma pulsada. De este modo se han logrado mejoras en el acabado de los cortes pero no se ha logrado una eliminación total de las rebabas.
Descripción de la invención
La presente invención presenta una aplicación del láser al corte de aluminio y sus aleaciones. Como acabamos de relatar, la alta reflectancia, la elevada conductividad y difusividad térmicas hacen difícil el corte mediante láser. Por otra parte, la relativamente alta viscosidad del material fundido, hace que los métodos comerciales de corte con láser resulten ineficientes.
El método de corte de aluminio y sus aleaciones mediante láser objeto de la presente patente, consiste en someter al elemento o pieza de aluminio y sus aleaciones a la acción combinada de la radiación láser focalizada mediante un sistema focalizador adecuado y un chorro de gas trabajando en régimen supersónico.
Uno de los principales problemas que se plantean en el corte con láser de elementos de aluminio y sus aleaciones es la alta conductividad y difusividad térmicas de estos materiales. Por ello, en la presente invención se utiliza un haz láser con un modo transversal muy bajo, por ejemplo el TEM_{00}, y con una alta calidad de dicho haz, de tal forma que se pueda focalizar toda la energía de dicho láser en un área muy pequeña. De este modo, la mayor parte de la energía va a ser utilizada para fundir el material. A la vez, un chorro de gas trabajando en régimen supersónico, con una alta cantidad de movimiento, debe ser dirigido hacia la zona de material fundido para provocar el arrastre de dicho material fuera de la zona de corte, obteniéndose así la entalladura propia del corte. Asimismo, este arrastre enérgico del material fundido, hace que las pérdidas por conducción en el interior del material sólido se minimicen, obteniéndose una pared de corte limpia y con una zona afectada térmicamente prácticamente inexistente.
Por otra parte, la acción combinada del haz láser de alta calidad, bien focalizado, con el chorro de gas, logra una expulsión eficiente del material fundido fuera del frente de corte, evitando la formación de rebabas.
Los sistemas de corte con láser convencionales, utilizan un chorro de gas coaxial al haz láser y trabajando en régimen subsónico, esto produce problemas de generación de ondas de choque oblicuas al propio haz láser que coalescen formando un disco transversal al haz, lo que produce un cambio del índice de refracción en la dirección del haz láser, con lo que se produce una alteración de la focalización del haz. Asimismo, en estos métodos convencionales, el chorro de gas asistente sufre una oclusión lo que limita su capacidad de arrastre del material fundido. Todo ello contribuye al desprendimiento de la capa límite entre el gas asistente y el frente de corte, con lo que se pierde eficiencia en el arrastre del material fundido. Los resultados son la formación de rebabas, la aparición de material resolidificado y la consiguiente aparición de una zona afectada térmicamente.
La principal ventaja de la presente patente es la posibilidad de cortar aluminio y sus aleaciones de una forma eficiente, es decir:
-
Se elimina la presencia de rebabas.
-
Se elimina la presencia de material resolidificado.
-
No hay grietas ni fracturas en las piezas cortadas.
-
La zona afectada térmicamente es despreciable.
Otra de las ventajas que presenta la invención objeto de la presente patente es el hecho de que el proceso de corte se realiza sin contacto físico con la pieza de aluminio o sus aleaciones, con lo que, en ningún caso se ve sometida a solicitaciones mecánicas durante el proceso del tratamiento láser, cosa que es inherente a los procesos mecánicos. Además, al no establecerse contacto alguno entre la pieza y la herramienta, ésta no sufre desgaste ni corrosión, por lo que no es necesario afilarla ni reemplazarla.
Por otra parte, a diferencia de los métodos convencionales, el haz láser puede ser movido fácilmente lo que hace que este método de corte tenga unas posibilidades muy amplias de automatización e integración en sistemas de fabricación flexible.
Desde un punto de vista medioambiental la invención objeto de la presente patente presenta las siguientes ventajas:
-
Eliminación del ruido.
-
Disminución de las vibraciones.
-
Reducción de residuos.
-
Eliminación de los líquidos refrigerantes.
Todo esto hace que el método objeto de la presente invención sea aplicable al corte de aquellas aleaciones de aluminio, como las de las series 2XXX o 7XXX no recomendadas actualmente para el corte mediante láser por los métodos convencionales.
Realización preferente de la invención
El corte de aluminio y sus aleaciones objeto de la presente invención, se lleva a cabo en un sistema adecuado del cual se muestra un ejemplo en la figura 1. Este método consiste básicamente en lo siguiente: El haz láser (1) es conducido por medio de un sistema de guiado de haz adecuado (que puede ser bien un sistema de espejos, bien una fibra óptica, en función del tipo de fuente láser utilizada) hacia la pieza de aluminio o de sus aleaciones (3). La pieza de aluminio o de sus aleaciones (3) que se desea cortar, se sitúa sobre un soporte apropiado a sus dimensiones en un sistema móvil. Dicho sistema puede consistir en un robot de cualquier tipo, en una mesa de coordenadas de cualquier tipo, o en una combinación de ambos sistemas. Este sistema estará conectado a un sistema de control automático de la posición de la pieza, que, por ser de uso común en equipos industriales, no se muestra en la figura. Para la realización del corte de las piezas de aluminio o de sus aleaciones se necesita la acción conjunta del haz láser (1) y de un chorro de gas (5) trabajando en régimen supersónico. Este chorro de gas es aportado a la zona de interacción entre el haz láser (1) y la pieza de aluminio o de sus aleaciones (3) por medio de una boquilla supersónica (4). El chorro de gas asistente (5) puede formar un ángulo de inclinación con respecto al eje del haz láser (1) variable. Este ángulo debe ser el adecuado para que el chorro de gas supersónico (5) realice un barrido eficiente del material fundido (7). Este ángulo puede variar entre 15 y 75º.
El haz láser (1) es focalizado por medio de un sistema focalizador (2), que puede consistir en un par de espejos, uno de ellos plano y el otro parabólico. Otra forma de construir este sistema focalizador (2), es utilizar lentes. Bien una lente simple, una lente de doble foco o un conjunto de lentes. El tipo de sistema focalizador (2) se seleccionará en función del tipo y potencia del láser utilizado. Este sistema focalizador (2) permite que la energía del haz láser (1) se focalice sobre la pieza a cortar (3).
Para la realización de cortes en dos y tres dimensiones, la boquilla supersónica (4) debe conectarse al sistema de control automático de la posición de la pieza (no mostrado en la figura por ser de uso general en instalaciones industriales) de tal forma que la boquilla se mueva sincronizadamente con el movimiento del sistema móvil.
La radiación láser puede provenir de un equipo láser de cualquier longitud de onda como, por ejemplo, un láser de CO_{2}, de CO, de N_{2}, de Nd:YAG, de Er:YAG, de Nd:vidrio, de Yb:YAG; de Rubí, de HeNe, de HeCd, de HeHg, de Cu, de I, de Ar, de Kr, de diodo, de fibra, de disco, químicos, de excímeros, de alejandrita, de esmeralda o de colorante. De todos modos los mejores resultados se han obtenido utilizando láseres de CO_{2} o de Nd:YAG. La potencia necesaria para este tipo de láseres puede estar entre los 100 y los 6000 W, habiéndose obtenido los mejores resultados cuando se trabaja con una potencia entre 500 y 3000 W.
El gas asistente se inyecta a la boquilla supersónica (4) a través de un conducto adecuado (6). Dicho gas asistente puede ser un gas inerte (Ar, He, Ne, N_{2}), un gas oxidante (O_{2}, CO_{2}, aire comprimido) o una mezcla de varios de estos gases.
Un ejemplo práctico de corte de piezas de aluminio y sus aleaciones mediante láser es el siguiente: una plancha de aleación de aluminio cobre (2024) de 3 mm de espesor es cortada por medio de un láser de CO_{2} (\lambda = 10,6 \mum) trabajando en modo continuo, con argón como gas auxiliar a una presión de 8 x 10^{5} Pa y con una potencia de 2000 W. En estas condiciones se obtuvieron cortes de excelente calidad, sin rebabas, ni grietas ni presencia de material resolidificado a una velocidad de 65 mm/s.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como una forma de llevarla a la práctica, sólo queda añadir que en su conjunto y partes que la componen es posible introducir cambios de forma, materiales y de disposición siempre y cuando dichas alteraciones no varíen sustancialmente dicha invención.

Claims (11)

1. Método para el corte de aluminio o de aleaciones de aluminio, caracterizado porque en el mismo se establecen las siguientes fases operativas:
a)
Posicionamiento de la pieza o elemento de aluminio o sus aleaciones a cortar sobre un soporte adecuado a sus dimensiones, en un sistema móvil conectado a un equipo cualquiera de control de la posición de la pieza.
b)
Focalización de un haz láser por medio de un sistema de focalización adecuado sobre la pieza de aluminio o de sus aleaciones que se desea cortar.
c)
Fusión del volumen de aluminio o de sus aleaciones irradiado por el haz láser.
d)
Extracción del material fundido por medio de un chorro de gas auxiliar trabajando en régimen supersónico de tal forma que la pared del corte queda limpia de adherencias, de material fundido y con una zona afectada térmicamente mínima.
e)
Movimiento relativo entre la pieza o elemento de aluminio o de sus aleaciones y el haz láser.
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1ª, en el cual el chorro de gas asistente es dirigido a la zona de corte formando un ángulo de inclinación variable respecto al eje del láser.
3. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 2ª, en el cual la potencia suministrada por el haz láser está comprendida entre los 100 y los 6000 W, preferentemente entre 500 y 3000 W.
4. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 3ª, en el cual el sistema de focalización consiste en un par de espejos, uno de ellos plano y el otro parabólico.
5. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 4ª, en el cual el sistema de focalización consiste en una lente simple, una lente de doble foco o un conjunto de lentes.
6. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 5ª, en el cual el chorro de gas supersónico está constituidos por cualquier tipo de gas, con cualquier composición química (Ar, He, Ne, N_{2}, CO_{2}, aire comprimido, etc ...), incluso una mezcla en cualquier proporción de dichos gases.
7. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 6ª, en el cual el sistema móvil conectado a un equipo cualquiera de control de la posición de la pieza consista en un robot de cualquier tipo, en una mesa de coordenadas de cualquier tipo, o en una combinación de ambos sistemas.
8. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 7ª, en el cual la boquilla supersónica que produce el chorro de gas auxiliar trabajando en régimen supersónico, está conectada al sistema de control automático de la posición de la pieza de tal forma que dicha boquilla se mueva sincronizadamente con el movimiento del sistema móvil.
9. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 8ª, en el cual el haz láser provenga de un láser de cualquier longitud de onda, potencia, frecuencia o calidad de haz, como, por ejemplo, un láser de CO_{2}, de CO, de N_{2}, de Nd:YAG, de Er:YAG, de Nd:vidrio, de Yb:YAG; de Rubí, de HeNe, de HeCd, de HeHg, de Cu, de I, de Ar, de Kr, de diodo, de fibra, de disco, químicos, de excímeros, de alejandrita, de esmeralda o de colorante, o cualquier otro tipo de láser.
10. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 9ª, en el cual una pieza o elemento de aluminio o de cualquiera de sus aleaciones, de cualquier forma y dimensiones es cortada siguiendo una trayectoria de cualquier forma.
11. Una pieza o elemento de aluminio o de cualquiera de sus aleaciones cortada por láser mediante un método de acuerdo con las reivindicaciones 1ª a 10ª.
ES200501978A 2005-07-29 2005-07-29 Metodo para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante laser. Active ES2277529B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501978A ES2277529B1 (es) 2005-07-29 2005-07-29 Metodo para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante laser.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501978A ES2277529B1 (es) 2005-07-29 2005-07-29 Metodo para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante laser.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2277529A1 true ES2277529A1 (es) 2007-07-01
ES2277529B1 ES2277529B1 (es) 2008-06-16

Family

ID=38330556

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501978A Active ES2277529B1 (es) 2005-07-29 2005-07-29 Metodo para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante laser.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2277529B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011042579A3 (es) * 2009-10-05 2011-06-03 Abengoa Solar New Technologies, S. A. Sistema de soporte de indicador de vacío o getter evaporable
FR2982185A1 (fr) * 2011-11-07 2013-05-10 Air Liquide Procede et installation de coupage laser avec jet de gaz incline

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3965328A (en) * 1974-12-19 1976-06-22 Avco Corporation Laser deep cutting process
WO1993010936A1 (en) * 1991-12-06 1993-06-10 Altec S.R.L. Method of supplying laser cutting gas and cutting apparatus implementing such a method
WO1993016838A2 (en) * 1992-02-25 1993-09-02 Altec S.R.L. Laser processing apparatus

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3965328A (en) * 1974-12-19 1976-06-22 Avco Corporation Laser deep cutting process
WO1993010936A1 (en) * 1991-12-06 1993-06-10 Altec S.R.L. Method of supplying laser cutting gas and cutting apparatus implementing such a method
WO1993016838A2 (en) * 1992-02-25 1993-09-02 Altec S.R.L. Laser processing apparatus

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
H.C. MAN et al. Dynamic characteristics of gas jets from subsonic and supersonic nozzles for high pressure gas laser cutting. Optics & Laser Technology. 1998 Vol. 30, páginas 497-509. ISSN: 0030-3992. *
H.C. MAN et al. Dynamic characteristics of gas jets from subsonic and supersonic nozzles for high pressure gas laser cutting. Optics & Laser Technology. 1998 Vol. 30, pßginas 497-509. ISSN: 0030-3992. *

Cited By (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011042579A3 (es) * 2009-10-05 2011-06-03 Abengoa Solar New Technologies, S. A. Sistema de soporte de indicador de vacío o getter evaporable
ES2362764A1 (es) * 2009-10-05 2011-07-13 Abengoa Solar New Technologies, S.A Sistema de soporte de indicador de vacío o getter evaporable.
CN102667365A (zh) * 2009-10-05 2012-09-12 阿文戈亚太阳能新技术公司 一种用于支撑蒸散性吸气剂或者真空计的系统
CN102667365B (zh) * 2009-10-05 2014-03-19 阿文戈亚太阳能新技术公司 一种用于支撑蒸散性吸气剂或者真空计的系统
US9255724B2 (en) 2009-10-05 2016-02-09 Abengoa Solar New Technologies, S.A. System for supporting an evaporable getter or vacuum gauge
FR2982185A1 (fr) * 2011-11-07 2013-05-10 Air Liquide Procede et installation de coupage laser avec jet de gaz incline

Also Published As

Publication number Publication date
ES2277529B1 (es) 2008-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Dahotre et al. Laser fabrication and machining of materials
ES2363173T3 (es) Procedimiento de corte con un láser que tiene al menos una fibra a base de iterbio con control al menos de la potencia de la fuente de láser, del diámetro del haz focalizado y del factor calidad del haz.
JP6906538B2 (ja) ガラスエレメントの端面加工のための方法、およびその方法により加工されたガラスエレメント
JP2024019706A (ja) 可視ラマンレーザーを用いた材料加工のための用途、方法、及びシステム
Islam et al. Laser machining of ceramics: a review
JP2015047638A (ja) ビーム分岐回転光学系を用いたレーザ加工法
KR20120004456A (ko) 정밀 레이저 스코어링
JP2015000434A (ja) ビーム分岐合成光学系を用いたレーザ加工法
Sun et al. Laser beam machining
ES2277529B1 (es) Metodo para el corte de aluminio y sus aleaciones mediante laser.
Yan et al. Micro and nanoscale laser processing of hard brittle materials
JPS59212185A (ja) レ−ザ加工装置
Sen et al. Experimental studies on fibre laser micro-machining of Ti-6al-4v
Sen et al. Fiber laser micro-machining of Ti-6Al-4V
Kang et al. Experimental investigation on the CO 2 laser cutting of soda-lime glass
Kuar et al. Experimental investigations on Nd: YAG laser cutting of silicon nitride
Sona Metallic materials processing: cutting and drilling
Li et al. Comparative Study of Laser and Water Jetassisted Laser Surface Processing of SiC.
Pawar et al. The Developments and Retrospect of Water–Laser Machining Technology: An Overview
Poprawe et al. The future of high power laser techniques
ES2302418B1 (es) Metodo de mecanizado laser de materiales compuestos de resina epoxi reforzada con fibras de carbono.
ES2237293B1 (es) Metodo para el corte de elementos o piezas ceramicas.
Zhu et al. A new laser micromachining technique using a mixed-mode ablation approach
Bachmann High-power laser sources for industry and their applications
Deng et al. Optics and Apparatus for Solid State Laser Micro-processing

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070701

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2277529B1

Country of ref document: ES