ES2275494T3 - Sistema compacto, asequible, de extincion de incendios por gas inerte. - Google Patents

Sistema compacto, asequible, de extincion de incendios por gas inerte. Download PDF

Info

Publication number
ES2275494T3
ES2275494T3 ES00905693T ES00905693T ES2275494T3 ES 2275494 T3 ES2275494 T3 ES 2275494T3 ES 00905693 T ES00905693 T ES 00905693T ES 00905693 T ES00905693 T ES 00905693T ES 2275494 T3 ES2275494 T3 ES 2275494T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
inert gas
gas
composition
nitrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00905693T
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph Michael Bennett
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
N2 Towers Inc
Original Assignee
N2 Towers Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by N2 Towers Inc filed Critical N2 Towers Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2275494T3 publication Critical patent/ES2275494T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass
    • A62C99/0009Methods of extinguishing or preventing the spread of fire by cooling down or suffocating the flames
    • A62C99/0018Methods of extinguishing or preventing the spread of fire by cooling down or suffocating the flames using gases or vapours that do not support combustion, e.g. steam, carbon dioxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/02Permanently-installed equipment with containers for delivering the extinguishing substance
    • A62C35/023Permanently-installed equipment with containers for delivering the extinguishing substance the extinguishing material being expelled by compressed gas, taken from storage tanks, or by generating a pressure gas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C5/00Making of fire-extinguishing materials immediately before use
    • A62C5/006Extinguishants produced by combustion

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Fire-Extinguishing Compositions (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)

Abstract

Un sistema compacto de extinción de incendios por gas inerte, estando el mencionado sistema caracterizado por: un recipiente descargable (1), que contiene por si mismo una primera composición de gas inerte (2); y medios (3) conectados operativamente al mencionado recipiente descargable (1), para generar una segunda composición de gas inerte (5), a partir de un propelente sólido (4), donde la mencionada segunda composición de gas inerte (5) fluye al mencionado recipiente descargable, provocando la liberación de la mencionada primera composición de gas inerte (2) y de la segunda composición de gas inerte (5), desde el mencionado recipiente descargable (1).

Description

Sistema compacto, asequible, de extinción de incendios por gas inerte.
La presente invención se refiere a un sistema de extinción de incendios. Más en concreto, la presente invención se refiere a un sistema fijo de extensión de incendios, que distribuye una composición de gas inerte adecuada para ser utilizada en espacios ocupados, por medio de una combinación concreta de recipientes de gas almacenado, y generadores de gas inerte con propelente sólido, para proporcionar el sistema más compacto posible.
Arte relacionado
Se ha utilizado gases de fluorocarbono halogenado tales como el bromotrifluorometano (CF_{3}Br), para proporcionar capacidades de extinción de incendios, durante la mayor parte de este siglo. Estos gases, que inhiben incendios químicamente, proporcionan una alta eficiencia, y sistemas compactos que pueden ser situados en pequeñas áreas de almacenamiento. Adicionalmente, la muy baja toxicidad de tales sustancias ha permitido su uso para proteger compartimentos ocupados normalmente por seres humanos, tales como salas de ordenadores, bibliotecas y vehículos. Estas aplicaciones comprenden una gran parte del mercado de protección contra incendios.
Desgraciadamente, recientes descubrimientos sobre la disminución del ozono estratosférico atribuida a tales sustancias, han tenido como resultado acciones internacionales para eliminar la producción y ciertos usos, ahora y en el
futuro.
Como resultado, se ha buscado nuevas alternativas tecnológicas y técnicas, para proporcionar protección contra incendios para tales aplicaciones, y donde quiera que se ha utilizado tradicionalmente los fluorocarbonos halogenados, las cuales impidan a la vez la disminución del ozono. En los últimos ocho años, han emergido diversos productos para proporcionar respuestas apropiadas a muchas de las aplicaciones de fluorocarbonos halogenados en la protección contra incendios. Sin embargo, tales productos no han mostrado el mismo grado de baja toxicidad, propiedades físicas y eficiencia de extinción de incendios y rendimiento, en combinación, que los fluorocarbonos halogenados. Esta ausencia de rendimiento equivalente de extinción contra incendios, se debe principalmente a la ausencia de capacidad químicamente activa de extinción de incendios, puesto que el componente halógeno (el miembro activo químicamente) de los primeros productos ha sido también indicado como un componente de extinción de ozono. Como resultado, las nuevas tecnologías ambientalmente seguras, generalmente no pueden utilizar tales halógenos, para evitar su liberación a la atmósfera. Tales nuevos productos necesitan típicamente asignaciones de peso y espacio, mucho mayores que los fluorocarbonos halogenados a los que reemplazan. Entre estos productos, solo para unos pocos se ha aprobado el uso en espacios ocupados, por parte de las autoridades reguladoras tales como la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental), puesto que estos productos tienden a tener toxicidades superiores a los fluorocarbonos halogenados.
Estos pocos productos con toxicidades aceptables para espacios ocupados, suelen acusar incrementos medibles en el espacio de almacenamiento, frente a sus predecesores, lo que supone demandas adicionales de nuevas instalaciones, y puede hacer muy difíciles los sistemas de reajuste. Adicionalmente, la mayoría de estos productos tienen vidas atmosféricas largas, calculadas o medidas, lo que puede contribuir al calentamiento global. Esta característica limita actualmente su uso en ciertas aplicaciones, y pueden encarar restricciones adicionales en el futuro.
Una clase escogida de productos que no padecen tal toxicidad ni efectos ambientales, son las composiciones de gases inertes para protección contra incendios. Tradicionalmente los gases inertes puros, tales como nitrógeno o dióxido de carbono, no pueden neutralizar ni extinguir incendios en concentraciones que permitan el funcionamiento humano, puesto que deben disminuir la concentración de oxígeno por debajo de un nivel que soporta la actividad humana. Sin embargo, recientes descubrimientos han mostrado que puede formularse composiciones mezcladas de tales gases, que soporten las funciones humanas extinguiendo incendios a la vez. Una composición concreta, denominada IG-541 por el Environmental Protection Agency Significant New Alternatives Program (SNAP, Programa de Nuevas Alternativas Significativas de la Agencia de Protección Ambiental) de EE.UU., ha conseguido tales capacidades realizando una mezcla de nitrógeno, argón y dióxido de carbono, para extinguir incendios, en una proporción de 52%: 40%: 8% respectivamente, que sigue soportando la actividad humana mediante incrementar la velocidad de respiración humana con la adición de dióxido de carbono, de forma que puede ser inhalado el suficiente oxígeno en las cantidades necesarias.
Este concepto ha sido demostrado, y ha aguantado una revisión médica extensiva. Esta composición está siendo ahora ampliamente distribuida en el mundo, para sistemas de extinción de incendios de inundación total en espacios cerrados, con potencial presencia humana. Sin embargo, un inconveniente significativo es que los grandes espacios de almacenamiento, requeridos para los tanques de gas comprimido, pueden necesitar casi 10 veces el espacio de los anteriores sistemas de fluorocarbono halogenados. Esto limita su uso severamente para muchas aplicaciones, y para reajustar instalaciones existentes. Existen otras composiciones de gas inerte, que padecen las mismas limitaciones.
En resumen, se desea una tecnología que pueda retener las características beneficiosas de las composiciones de extinción de incendios por gas inerte, en términos de seguridad humana, eficacia y aceptabilidad ambiental, reduciendo a la vez la característica perjudicial de grandes incrementos en el área de almacenamiento necesaria, para facilitar una implementación más generalizada de tales tecnologías. Hasta la fecha, no se ha aprobado ningún dispositivo que incorpore la totalidad de tales características.
Resumen de la invención
El principal objetivo de la presente invención, es proporcionar un sistema para la extinción de incendios en espacios cerrados, por medio de composiciones de gas inerte.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un sistema de extinción de incendios por gas inerte compacto, como el reivindicado en la reivindicación 1.
Preferentemente, la presente invención proporciona un sistema para la extinción de incendios en espacios cerrados, que permita la presencia continuada de seres humanos.
La presente invención proporciona además un sistema para extinguir incendios en espacios cerrados, con mínimos requisitos de espacio de almacenamiento.
En una realización de la presente invención, puede proporcionarse un sistema para extinción de incendios para espacios cerrados, que comprende un recipiente descargable, que contiene en su interior una composición de gas inerte, un generador de gas por propelente sólido, conectado operativamente a un recipiente descargable capaz de descargar gases inertes, medios para descargar los gases inertes desde el recipiente descargable y el propelente del generador de gas conectados operativamente, medios conectados operativamente al medio de descarga, para transmitir la composición de gas inerte, y medios conectados operativamente a los medios de transmisión, para liberar la composición de gas inerte en un compartimento cerrado, teniendo la composición la capacidad de extinguir incendios en el compartimento, a concentraciones que permiten la presencia sostenida de seres humanos en el mencionado compartimento. El sistema puede ser almacenado en volúmenes significativamente menores que los sistemas existentes de extinción de incendios por gas inerte, permitiendo así una mayor aplicación de su uso, allá donde esté limitado el espacio de almacenamiento. Este dispositivo puede satisfacer la totalidad de los objetivos establecidos previamente, mientras que el arte previo no puede satisfacer en su integridad la totalidad de los objetivos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una elevación lateral, y seccionada en parte, del dispositivo completo acorde con la presente invención.
Descripción detallada
Nos referimos ahora a la figura 1, que es un dibujo global de la realización preferida de la invención. El dispositivo comprende un recipiente 1, que contiene una composición de gases inertes 2. En la forma de la realización preferida de la invención, se proporcionará la composición de gas inerte denominada IG-541 por el Environmental Protection Agency Significant New Alternatives Program (SNAP, Programa de Nuevas Alternativas Significativas de la Agencia de Protección Ambiental), que comprende una mezcla del 52% de nitrógeno en volumen, el 40% de argón en volumen, y el 8% de dióxido de carbono volumen. El recipiente 1 contiene esta mezcla, con la sustracción de nitrógeno en la realización preferida; de tal forma que el recipiente 1 es correspondientemente un 52% menor, en volumen, que un típico recipiente IG-541 diseñado para proteger idénticos volúmenes cerrados. Hay un generador 3 de gas con propelente sólido, conectado operativamente al recipiente 1. El generador 3 de gas con propelente sólido, contiene un propelente sólido 4 especial, diseñado para generar gas nitrógeno 5 cuando da comienzo la combustión del propelente 4 mediante una carga iniciadora eléctrica 6, diseñada para iniciar el propelente 4.
En la realización preferida, el propelente 4 comprende una mezcla de ácida sódica y azufre, que se utiliza universalmente en infladores de gas para bolsas de aire en automóviles, y es corriente para aquellas personas experimentadas en el arte. Esta composición genera gas nitrógeno casi puro, en una configuración muy barata. Tras la iniciación y activación de la carga iniciadora 6 (bien por iniciación automática o manual, de un circuito eléctrico, tras la detección de un incendio en un compartimento, y que es familiar para aquellas personas experimentadas en el arte), el propelente 4 se quema rápidamente, para generar gas nitrógeno 5 que es dirigido al recipiente 1 por medio del sistema de tuberías apropiado 7. En la realización preferida, la parte de escape del generador de gas 3 contiene un disco de ruptura 8, diseñado para impedir el paso de la composición de gas inerte 2, desde el recipiente 1 al generador 3 de gas con propelente sólido, y para la ruptura tras la generación de las presiones superiores debidas al gas nitrógeno 5 generado desde el generador 3 de gas con propelente sólido, iniciado, para facilitar la liberación del gas nitrógeno 5 desde el generador 3 de gas con propelente sólido, iniciado. En la realización preferida, hay un tubo 9 opcional de inmersión, contenido en el recipiente 1, y conectado operativamente con las tuberías 7, para facilitar la liberación del gas nitrógeno 5 en la parte inferior del volumen interno del recipiente 1. Este, está diseñado para promover la mezcla con la composición inerte 2 contenida en el recipiente 1. Una válvula de descarga 10 facilita la contención de la composición 2 de gas inerte a alta presión, y gas nitrógeno 5. Tras la descarga del gas nitrógeno 5 desde el generador de gas 3 con propelente sólido, en la parte inferior del recipiente 1, la válvula de descarga 10 libera el gas nitrógeno 5 mezclado, y la composición 2 de gas inerte, fuera del recipiente 1. La válvula de descarga 10 puede configurarse para contener un disco de ruptura, diseñado para romperse a una presión por encima de la presión de almacenamiento normal de la composición 2 de gas inerte, debida a la adición del gas nitrógeno 5 procedente del generador 3 de gas con propelente sólido, para facilitar la liberación del gas nitrógeno 5 y la composición 2 de gas inerte. La mezcla del gas nitrógeno 5 y la composición 2 de gas inerte, se mueve a través de un conducto 11, o tubería de transporte, que está conectado operativamente con el recipiente 1, en la válvula de descarga 10, y con un compartimento cerrado 12, al que es liberado a través de un inyector de descarga 13. Así, la mezcla de gas nitrógeno 5 de la mencionada composición 2 de gas inerte, es liberada al compartimento cerrado 12, en el que hay localizado un incendio, extinguiendo eficazmente el incendio tras la descarga del gas nitrógeno 5 y la composición 2 de gas inerte, en el compartimento 12.
Las unidades generadoras 3 de gas pueden además estar montadas dentro del recipiente 1 de gas inerte comprimido. Esta disposición puede ser más eficiente espacialmente, y puede eliminar la necesidad de tuberías adicionales 7, o de un tubo de inmersión 9.
Las unidades 3 generadoras de gas, pueden también estar montadas en el extremo del conducto 11, cerca de la boquilla o boquillas de descarga 13. En un tipo de tal realización, puede montarse un generador de gas cilíndrico, que rodee al conducto que transporta los gases inertes comprimidos almacenados en el cilindro de almacenamiento, tales como argón, al compartimento cerrado 12 a ser protegido. El generador de gas puede iniciarse un tiempo preestablecido después de que sea abierto el cilindro de almacenamiento de gas comprimido, para descargar nitrógeno y posiblemente dióxido de carbono liberado por el generador, en el conducto, cuando los gases inertes comprimidos pasan por este, para mezclarse con tales gases y tener como resultado una mezcla adecuada para la extinción. Tales disposiciones permiten el uso de tuberías y conductos menos presurizados, entre los cilindros de gas inerte almacenado y las boquillas de descarga, lo que constituye una disposición económicamente favorable.
Mejor que el uso de una sola unidad generadora de gas, para un solo cilindro de gas inerte o un banco de cilindros, puede montarse múltiples unidades generadoras de gas, posiblemente de tamaños uniformes tales como los utilizados en los infladores de bolsas de aire para automóviles, en una sola cámara (como es un tubo), y unirse al cilindro de gas inerte. Un secuenciador electrónico (común para aquellas personas cualificadas en el arte) puede ser instalado, para iniciar de forma secuencial cada uno de los generadores, después de un tiempo de retardo predeterminado entre iniciaciones, para tener como resultado un caudal total preciso, a través de la cámara y el cilindro, que se desea para mezclarse con el gas inerte almacenado, y fluir hacia los conductos. El posible uso de tales unidades de generadoras de gas, disponibles en el mercado, puede añadir considerables ventajas económicas, frente a las unidades dimensionadas y personalizadas.
El sistema completo descrito en la realización preferida, o en sus variaciones, puede ser descargado en un área abierta, frente a un compartimento cerrado. En tal aplicación, el sistema puede funcionar de forma similar a los dispositivos portátiles de extinción, y puede incluso dimensionarse de forma que sea portátil mediante operarios humanos.
El generador 3 de gas con propelente sólido, debe estar dimensionado para generar la cantidad apropiada de gas nitrógeno 5, para mezclarse con la composición 2 de gas inerte, de argón y dióxido de carbono, al efecto de crear una proporción de la mezcla de nitrógeno, argón y dióxido de carbono de 52%: 40%: 8% respectivamente, en la realización preferida el siguiente ejemplo ilustra el sustancial ahorro de volumen conseguido mediante el uso del nitrógeno almacenado en forma sólida, en el generador 3 de gas con propelente sólido, y suministrado al argón y al dióxido de carbono en la composición 2 de gas inerte, almacenada como gas presurizado en el recipiente 1.
Ejemplo 1
Un tamaño estándar de un recipiente para almacenar IG-541, es de 0,108 m^{3} (3,8 pies cúbicos), a 150 barias (2 175 libras por pulgada cuadrada, de presión), que generará 12,3 m^{3} (435 pies cúbicos) de composición de gas inerte, tras su liberación en una atmósfera cerrada de aproximadamente 26,2 m^{3} (925,5 pies cúbicos) de tamaño encerrado estimado, en el que tal cantidad de material extintor proporcionará las apropiadas protección y extinción segura de incendios. El peso de esta composición de gas inerte es de aproximadamente 17,6 kg (38,87 libras) en este recipiente. Teniendo en cuenta los pesos moleculares de los diferentes gases inertes en la composición, el nitrógeno constituye aproximadamente el 44,83 por ciento de la composición en peso (o 7,91 kg (17,43 libras)), el argón constituye aproximadamente el 44,33 por ciento de la composición en peso, y el dióxido de carbono corresponde aproximadamente al 10,84 por ciento de la composición en peso. Puesto que los volúmenes representativos de los gases inertes son proporcionales a sus concentraciones relativas, si se retira el nitrógeno de la composición, el volumen del recipiente puede ser reducido en aproximadamente el 52 por ciento. Debe añadirse 7,91 kg (17,43 libras) de nitrógeno, a la restante mezcla de argón/dióxido de carbono, que necesita ahora solo 0,0 515 m^{3} (1,82 pies cúbicos) para su almacenamiento.
Una mezcla generadora de nitrógeno gaseoso con propelente sólido, de acida de sodio y azufre, que contiene aproximadamente del 78 al 82 por ciento de acida de sodio, y aproximadamente del 18 al 22 por ciento de azufre, puede generar un gas nitrógeno casi completamente puro. Se ha encontrado que un estándar de mezcla de aproximadamente el 80,3 por ciento en peso, de acida de sodio, y aproximadamente el 19,7 por ciento en peso de azufre, es particularmente eficaz (patente número 3 741 585). Equilibrando la reacción química, se producirá un total de 51,89 gramos de nitrógeno, por cada 100 gramos de mezcla de acida de socio/azufre. La densidad de azufre es de aproximadamente 2,07 gramos por centímetro cúbico, y la densidad de acida de sodio es de aproximadamente 1,846 gramos por centímetro cúbico, de forma que una densidad promedio estimada de la mezcla, ajustada para la proporción en peso de cada ingrediente, es de aproximadamente 1,89 gramos por centímetro cúbico. Para generar los 7,91 kg (17,43 libras) de nitrógeno necesarios para el generador, se necesita un total de 15,2 kg (33,59 libras) de la mezcla propelente del generador de gas. Utilizando la densidad estimada de la mezcla y las unidades convenientes, se necesita un generador de gas de 0,00821 metros cúbicos (0,29 pies cúbicos) en volumen, para proporcionar la necesaria masa de nitrógeno.
Esto es sustancialmente menos que los 0,0561 m^{3}(1,98 pies cúbicos) de nitrógeno, necesarios en forma de gas comprimido. Cuando el volumen generador de gas se añade al volumen de la mezcla de gas comprimido de dióxido de carbono/argón, se necesita un volumen total de 0,0597 m^{3} (2,11 pies cúbicos), que es una reducción del 44,5 por ciento en el necesario volumen de almacenamiento, sobre un sistema convencional de mezcla de gas inerte IG-541 comprimido, para proporcionar el mismo nivel de protección.
El sistema generador de gas nitrógeno con acida de sodio, se escogió como realización preferida debido a su bajo coste y amplia disponibilidad, mientras que a la vez permanece disponible la parte sustancial de la reducción del tamaño, utilizando esta técnica. Puede existir otras variaciones respecto de la realización preferida. Estas incluyen, pero no se limitan a, el uso de otras mezclas propelentes que se han descubierto recientemente, las cuales producen cantidades superiores de gas nitrógeno, para una masa o volumen dados, de un propelente, pero en este momento la actual experimentación y la limitada disponibilidad, y los costes, limitan su uso. Adicionalmente, el componente dióxido de carbono de la mezcla de gas inerte, puede también generarse mediante un generador de gas con propelente, de forma similar, y adicionalmente al generador de gas nitrógeno, para reducir adicionalmente el tamaño global del sistema. Una mezcla concreta de oxalato de cobre, perclorato de potasio y otros reactivos, tal como se detalla en la patente número 3 806 461, ejemplo 1, puede generar los necesarios 1,91 kg (4,21 libras) de dióxido de carbono, necesarios para el sistema del ejemplo 1 de esta revelación, detallado arriba, en un generador de gas de dióxido de carbono de 0,00218 m^{3} (0,077 pies cúbicos), frente a los 0,00861 m^{3} (0,304 pies cúbicos) necesarios para el dióxido de carbono en estado de gas comprimido. El ahorro total de espacio al utilizar los generadores tanto de dióxido de carbono como de gas nitrógeno, en relación con un tanque de gas argón comprimido, para la aplicación expresada en el ejemplo 1, está en una reducción sobre el 50,5 por ciento del volumen necesario. Esta reducción extra en el volumen necesario, puede verse contrarrestada por la complejidad y coste incrementados, en un generador de gas de dióxido de carbono.
En el actual estado del arte, necesitar argón, que es un gas noble y en general no reactivo y que no existe en estado compuesto, se asume que el argón debe permanecer en estado de gas comprimido salvo que sea enfriado en un proceso criogénico, y el ahorro de espacio se aproxima a un límite del 60 por ciento, debido al requisito del 40 por ciento de argón en la mezcla. Sin embargo, permanece abierta la puerta en relación con uso de otras mezclas propelentes generadoras de nitrógeno y dióxido de carbono, que puedan ser aceptables, y reducir así el espacio requerido para un sistema semejante. Estos ahorros de espacio se incrementarán enormemente en sistemas más comunes, que protegen volúmenes mucho mayores de espacios cerrados, en la práctica actual. Utilizando este enfoque puede crearse también otras mezclas de gas inerte, que proporcionen capacidades de protección contra incendios, por ejemplo mezclas que contengan aproximadamente del 45 al 55 por ciento en volumen, de nitrógeno, aproximadamente del 35 al 55 por ciento de argón, en volumen, y hasta aproximadamente el 10 por ciento de dióxido de carbono, en volumen, incluyendo una mezcla probada previamente que utiliza aproximadamente el 50 por ciento de nitrógeno, en volumen, y aproximadamente el 50 por ciento de argón, en volumen. Existen diversas técnicas en el arte, para iniciar los generadores de gas y controlar y distribuir el flujo de los gases inertes, que pueden ser incorporadas a la invención revelada arriba, incluyendo múltiples canales de distribución y salidas de descarga.
Así, se ha descrito un sistema de extinción de incendios por gas inerte nuevo, compacto, asequible, que satisface la totalidad de los objetivos enunciados, y que supera las desventajas de las técnicas existentes.
La descripción anterior de la realización preferida de la invención, se ha presentado con propósitos ilustrativos y descriptivos. No pretende ser exhaustiva, ni limitar la invención a la forma precisa revelada. Son posibles muchas modificaciones y variaciones, a la luz de las anteriores enseñanzas. Se entiende que el alcance de la invención no está limitado por esta descripción detallada, sino que debe incluir tales modificaciones y variaciones dentro del alcance de las reivindicaciones aquí anexas.

Claims (19)

1. Un sistema compacto de extinción de incendios por gas inerte, estando el mencionado sistema caracterizado por:
un recipiente descargable (1), que contiene por si mismo una primera composición de gas inerte (2); y
medios (3) conectados operativamente al mencionado recipiente descargable (1), para generar una segunda composición de gas inerte (5), a partir de un propelente sólido (4), donde la mencionada segunda composición de gas inerte (5) fluye al mencionado recipiente descargable, provocando la liberación de la mencionada primera composición de gas inerte (2) y de la segunda composición de gas inerte (5), desde el mencionado recipiente descargable (1).
2. El sistema acorde con la reivindicación 1, que incluye además medios de iniciación (6), conectados operativamente al mencionado medio generador de gas (3).
3. El sistema acorde con la reivindicación 1 o la 2, que incluye además medios (10) conectados operativamente al mencionado recipiente descargable (1), para liberar la mencionada primera composición de gas inerte (2) que contiene por sí mismo el mencionado recipiente, y la mencionada segunda composición de gas inerte (5) generada desde el mencionado propelente sólido (4), simultáneamente, en forma mezclada, adecuada para la extinción de incendios en un recinto, permitiendo a la vez una presencia humana segura, durante la descarga.
4. El sistema acorde con la reivindicación 3, en el que la mencionada forma mezclada comprende del 45 al 55 por ciento en volumen de nitrógeno, del 35 al 55 por ciento en volumen de argón, y hasta el 10 por ciento en volumen de dióxido de carbono.
5. El sistema acorde con la reivindicación 4, en el que la mencionada forma mezclada comprende el 52 por ciento en volumen de nitrógeno, el 40 por ciento en volumen de argón, y el 8 por ciento en volumen de dióxido de carbono.
6. El sistema acorde con la reivindicación 4, en el que la mencionada forma mezclada comprende el 50 por ciento en volumen de argón, y el 50 por ciento en volumen de nitrógeno.
7. El sistema acorde con cualquier reivindicación precedente, en el que la mencionada primera composición de gas inerte (2), comprende dióxido de carbono y argón.
8. El sistema acorde con cualquier reivindicación precedente, en el que la mencionada segunda composición de gas inerte (5), generada partir del primer medio de generación (3), incluye nitrógeno.
9. El sistema acorde con cualquier reivindicación precedente, en el que la mencionada segunda composición de gas inerte (5) generada en el mencionado medio de generación (3), comprende nitrógeno y dióxido de carbono.
10. El sistema acorde con la reivindicación 8 o la 9, en el que el mencionado propelente sólido (4) en el mencionado medio de generación (3) de la segunda composición de gas inerte, comprende acida de
sodio y azufre.
11. El sistema acorde con cualquier reivindicación precedente, que incluye además un tubo de inmersión (9), dispuesto parcialmente en el mencionado recipiente (1), y conectado al mencionado medio generador (3).
12. Un sistema como el reivindicado en la reivindicación 1, que comprende:
medios de iniciación (6), conectados operativamente al mencionado medio generador de gas (3);
medios (7) interconectados operativamente al mencionado recipiente (1), y al mencionado medio generador de gas (3);
medios (10, 11) conectados operativamente al mencionado recipiente, para descargar la mencionada composición de gas inerte que contiene por sí mismo el mencionado recipiente (1), y nitrógeno generado en el mencionado medio generador (3); y
un recinto (12) para recibir los mencionados gases inertes mezclados, descargados, de forma que permita una presencia humana segura.
13. Un sistema como el reivindicado en la reivindicación 1, en el que:
la primera composición del gas inerte en el recipiente descargable (1), es argón;
el medio generador (3) de gas por propelente sólido, está dispuesto para generar gas de nitrógeno y dióxido de carbono; el medio de iniciación (6) está conectado operativamente con el mencionado medio (3) generador de gas de dióxido de carbono y nitrógeno;
medios (7) que interconectan operativamente el mencionado recipiente y el mencionado medio generador (3) de gas de nitrógeno y dióxido de carbono;
medios (11) conectados operativamente al mencionado recipiente (1), para descargar el mencionado argón que contiene por sí mismo el mencionado recipiente, y nitrógeno y dióxido de carbono generados en el mencionado medio de generación (3); y
un recinto (12) para recibir los mencionados gases inertes mezclados, descargados, de forma que permita una presencia humana segura.
14. El sistema acorde con la reivindicación 12 o la 13, en el que el mencionado propelente sólido (4) en el mencionado medio generador de gas (3), incluye al menos oxalato de cobre, perclorato de potasio, polietilenglicol, diisocianato de ditolilo, trimetilolpropano y acetilacetonato férrico.
15. El sistema con la reivindicación 12 o la 13, en el que los medios (7) que interconectan operativamente el mencionado recipiente (1) y el mencionado medio de generación de nitrógeno gaseoso (3), incluyen un tubo de descarga (9).
16. El sistema acorde con la reivindicación 12 o la 13, en el que el mencionado recinto comprende la atmósfera exterior.
17. El sistema acorde con la reivindicación 1, en el que el mencionado medio generador de gas (3), incluye un generador de gas inerte contenido dentro del mencionado recipiente descargable (1).
18. El sistema acorde con la reivindicación 1, en el que el mencionado recipiente descargable (1) incluye un tubo de descarga (11).
19. El sistema acorde con la reivindicación 1, en el que el mencionado medio generador (3) incluye múltiples unidades individuales generadoras de gas, y una cámara de distribución conectada operativamente con las mencionadas unidades generadoras de gas.
ES00905693T 1998-09-22 2000-01-21 Sistema compacto, asequible, de extincion de incendios por gas inerte. Expired - Lifetime ES2275494T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/158,677 US6016874A (en) 1998-09-22 1998-09-22 Compact affordable inert gas fire extinguishing system
PCT/US2000/001512 WO2001060459A1 (en) 1998-09-22 2000-01-21 Compact affordable inert gas fire extinguishing system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275494T3 true ES2275494T3 (es) 2007-06-16

Family

ID=26680114

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00905693T Expired - Lifetime ES2275494T3 (es) 1998-09-22 2000-01-21 Sistema compacto, asequible, de extincion de incendios por gas inerte.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6016874A (es)
EP (1) EP1251910B1 (es)
JP (1) JP2003522615A (es)
AU (1) AU768429B2 (es)
CA (1) CA2398019C (es)
DE (1) DE60031575T2 (es)
ES (1) ES2275494T3 (es)
WO (1) WO2001060459A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6257341B1 (en) * 1998-09-22 2001-07-10 Joseph Michael Bennett Compact affordable inert gas fire extinguishing system
WO2000057959A1 (en) * 1999-03-31 2000-10-05 Primex Aerospace Company Hybrid fire extinguisher
US6257340B1 (en) * 2000-06-26 2001-07-10 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Fire extinguishing system using shock tube
DE50110253D1 (de) * 2001-01-11 2006-08-03 Wagner Alarm Sicherung Inertisierungsverfahren mit stickstoffpuffer
US6763894B2 (en) * 2001-08-01 2004-07-20 Kidde-Fenwal, Inc. Clean agent fire suppression system and rapid atomizing nozzle in the same
US20050001065A1 (en) * 2001-08-01 2005-01-06 Kidde-Fenwal, Inc. Nozzle apparatus and method for atomizing fluids
AU2003271481A1 (en) 2002-09-28 2004-04-19 N2 Towers Inc. System and method for suppressing fires
US7028782B2 (en) * 2002-11-01 2006-04-18 Nz Towers Inc. System and method for suppressing fires
US7337856B2 (en) 2003-12-02 2008-03-04 Alliant Techsystems Inc. Method and apparatus for suppression of fires
US20050115721A1 (en) * 2003-12-02 2005-06-02 Blau Reed J. Man-rated fire suppression system
EP1938868A4 (en) * 2005-10-13 2013-03-27 Air Water Safety Service Inc EXTINGUISHER
US20090301601A1 (en) * 2006-02-13 2009-12-10 Enerson Jon R Apparatus and Method for Using Tetrazine-Based Energetic Material
US20080135266A1 (en) * 2006-12-11 2008-06-12 Richardson Adam T Sodium azide based suppression of fires
US8672348B2 (en) 2009-06-04 2014-03-18 Alliant Techsystems Inc. Gas-generating devices with grain-retention structures and related methods and systems
US8939225B2 (en) 2010-10-07 2015-01-27 Alliant Techsystems Inc. Inflator-based fire suppression
US10493305B2 (en) * 2011-08-19 2019-12-03 Utc Fire & Security Corporation System and method of conditioning and delivery of liquid fire extinguishing agent
US8967284B2 (en) 2011-10-06 2015-03-03 Alliant Techsystems Inc. Liquid-augmented, generated-gas fire suppression systems and related methods
US8616128B2 (en) 2011-10-06 2013-12-31 Alliant Techsystems Inc. Gas generator
EP2978505B1 (en) * 2013-03-28 2019-11-27 Kidde-Fenwal, Inc. Method of delivering a fire extinguishing agent
CN104069606A (zh) * 2013-03-30 2014-10-01 滕州市通达电子有限公司 智能控制氮气灭火器
US10238902B2 (en) * 2016-09-07 2019-03-26 The Boeing Company Expulsion of a fire suppressant from a container
US20230372753A1 (en) * 2022-05-20 2023-11-23 Kidde Graviner Limited Constant blend ratio of fire suppressant agents during discharge

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1839658A (en) * 1929-10-30 1932-01-05 Gas Fire Extinguisher Corp Du Method of extinguishing fires
US2841227A (en) * 1955-05-31 1958-07-01 Minimax Ag Apparatus for extinguishing fires
US3255824A (en) * 1963-12-11 1966-06-14 Fire Guard Corp Fire extinguisher with side mounted cartridge
US3741585A (en) * 1971-06-29 1973-06-26 Thiokol Chemical Corp Low temperature nitrogen gas generating composition
US3806461A (en) * 1972-05-09 1974-04-23 Thiokol Chemical Corp Gas generating compositions for inflating safety crash bags
US3972820A (en) * 1973-12-20 1976-08-03 The Dow Chemical Company Fire extinguishing composition
US4064944A (en) * 1976-04-09 1977-12-27 Mcclure William F Apparatus for fire extinguishing system for floating-roof tanks
US4224994A (en) * 1979-06-21 1980-09-30 Deere & Company Single control for gas actuated fire extinguishers
US4601344A (en) * 1983-09-29 1986-07-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Pyrotechnic fire extinguishing method
US4807706A (en) * 1987-07-31 1989-02-28 Air Products And Chemicals, Inc. Breathable fire extinguishing gas mixtures
US4909549A (en) * 1988-12-02 1990-03-20 Automotive Systems Laboratory, Inc. Composition and process for inflating a safety crash bag
US4931111A (en) * 1989-11-06 1990-06-05 Automotive Systems Laboratory, Inc. Azide gas generating composition for inflatable devices
US5035757A (en) * 1990-10-25 1991-07-30 Automotive Systems Laboratory, Inc. Azide-free gas generant composition with easily filterable combustion products
JP2703430B2 (ja) * 1991-09-26 1998-01-26 日本碍子株式会社 ナトリウム−硫黄電池における消火装置
AU1004997A (en) * 1996-01-17 1997-07-24 Morton International, Inc. Water mist fire suppression device

Also Published As

Publication number Publication date
EP1251910A4 (en) 2003-05-28
CA2398019C (en) 2008-07-22
DE60031575D1 (de) 2006-12-07
AU2733800A (en) 2001-08-27
EP1251910B1 (en) 2006-10-25
WO2001060459A1 (en) 2001-08-23
EP1251910A1 (en) 2002-10-30
US6016874A (en) 2000-01-25
CA2398019A1 (en) 2001-08-23
JP2003522615A (ja) 2003-07-29
DE60031575T2 (de) 2007-08-23
AU768429B2 (en) 2003-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2275494T3 (es) Sistema compacto, asequible, de extincion de incendios por gas inerte.
US6257341B1 (en) Compact affordable inert gas fire extinguishing system
US8235129B2 (en) System and method for suppressing fires
JP4190249B2 (ja) 旅客機のキャビン又は貨物室内で起こった火災を消火するための消火システム
US8413732B2 (en) System and method for sodium azide based suppression of fires
US3893514A (en) Suppression of fires in confined spaces by pressurization
ES2727804T3 (es) Mezcla de gases propulsores para sistema de extinción de incendios
JPH11256165A (ja) 化学的に活性な鎮火組成物
US20080135266A1 (en) Sodium azide based suppression of fires
KR20130116277A (ko) 전기화학 에너지 저장 장치의 내부, 표면 또는 주변에서 화재를 소화하거나 예방하는 방법 및 장치
ES2404829T3 (es) Formulación para generar nitrógeno gaseoso
TW201332608A (zh) 具有內部汲取管的自動滅火系統
CN103071259B (zh) 具有相对推进气体压力定尺寸的出口尺寸的自动灭火系统
US7028782B2 (en) System and method for suppressing fires
JP2001137376A (ja) 消火器
JP2001157723A (ja) ガス・水複合消火設備
JP3535752B2 (ja) ガス・水複合消火設備
JP3647077B2 (ja) 混合ガス消火設備
Kim Recent development in fire suppression systems
US20130248210A1 (en) Discharge system based on liquid carbon dioxide (co2)
Lyakhovich DETERMINATION OF THE BEST FIRE EXTINGUISHER FOR LOCALIZING A CAR FIRE
Kim et al. Technologies
JP2005177046A (ja) 火災消火方法
ES1306299U (es) Dispositivo de extinción de incendios con nitrógeno líquido
RU2230584C1 (ru) Огнетушитель