ES2272654T3 - Composicion de cuidado o de maquillaje de las materias queratinicas que contienen un compuesto siliconado no volatil, un polimero liposoluble no siliconado y un dispersante especifico. - Google Patents

Composicion de cuidado o de maquillaje de las materias queratinicas que contienen un compuesto siliconado no volatil, un polimero liposoluble no siliconado y un dispersante especifico. Download PDF

Info

Publication number
ES2272654T3
ES2272654T3 ES02293089T ES02293089T ES2272654T3 ES 2272654 T3 ES2272654 T3 ES 2272654T3 ES 02293089 T ES02293089 T ES 02293089T ES 02293089 T ES02293089 T ES 02293089T ES 2272654 T3 ES2272654 T3 ES 2272654T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
polyglycerol
less
ethylene oxide
composition according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02293089T
Other languages
English (en)
Inventor
Pascal Arnaud
Vanina Filippi
Xavier Blin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2272654T3 publication Critical patent/ES2272654T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/39Derivatives containing from 2 to 10 oxyalkylene groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8105Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8111Homopolymers or copolymers of aliphatic olefines, e.g. polyethylene, polyisobutene; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/817Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
    • A61K8/8182Copolymers of vinyl-pyrrolidones. Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/86Polyethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • A61Q1/06Lipsticks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/20Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of the composition as a whole
    • A61K2800/30Characterized by the absence of a particular group of ingredients
    • A61K2800/31Anhydrous

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Composición anhidra de cuidado o de maquillaje de las materias queratínicas, que incluye un medio cosméticamente aceptable que contiene: - al menos un compuesto siliconado no volátil, siendo dicho compuesto siliconado no volátil un aceite cosmético; - al menos un polímero liposoluble no siliconado, y - al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad 16, 2<=deltad<=20 (J/cm3)1/2 y 9, 1<=deltaa<=20 (J/cm3)1/2, cuyo agente dispersante lleva átomos de carbono y de hidrógeno y una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter, carboxílicas o amida, representando dicho agente dispersante hidrocarbonado de un 0, 5 a un 40% del peso total de la composición, y conteniendo dicha composición menos de un 10% de aceite volátil con respecto al peso total de la composición.

Description

Composición de cuidado o de maquillaje de las materias queratínicas que contienen un compuesto siliconado no volátil, un polímero liposoluble no siliconado y un dispersante específico.
La presente invención se relaciona con una composición cosmética anhidra que contiene un agente dispersante particular. Esta composición posee propiedades cosméticas notables, en particular de permanencia, y confiere al maquillaje o al cuidado propiedades de brillo, de confort y de no migración.
Esta composición puede presentarse especialmente en forma de producto vaciado en barra o en copela, como los rojos de labios o los bálsamos para labios, los fondos de color vaciados, los productos anti-ojeras, los coloretes para párpados o para mejillas, en forma de pasta o de crema más o menos fluida, como los fondos de color o los rojos de labios fluidos, los delineadores de ojos, las máscaras, las composiciones de protección solar, de coloración o de bronceado artificial de la piel o también de maquillaje del cuerpo o del cabello.
Los productos de maquillaje o de cuidado de la piel o de los labios de los seres humanos, como los fondos de color o los rojos de labios, contienen generalmente fases grasas, tales como ceras y aceites, pigmentos y/o cargas y eventualmente aditivos, como principios activos cosméticos. Pueden también contener productos llamados "pastosos", de consistencia flexible, que permiten obtener pastas, coloreadas o no, para aplicar con pincel.
Las composiciones, especialmente de maquillaje, conocidas tienen tendencia a migrar, es decir, a propagarse en el curso del tiempo al interior de los pliegues de las arrugas y de las pequeñas arrugas de la piel que rodean especialmente los labios y los ojos, conllevando un efecto poco estético. Esta migración es con frecuencia citada por las mujeres como un defecto importante de los rojos de labios y de las sombras de ojos clásicas. Por "migración", se entiende un desbordamiento de la composición, y en particular del color, fuera del trazado inicial del maquillaje.
Además, estas composiciones presentan una mala permanencia en el tiempo, y en particular del color. Esta mala permanencia se caracteriza por una modificación del color (viraje, empalidecimiento) generalmente como consecuencia de una interacción con el sebo y/o el sudor segregados por la piel en el caso del fondo de color y del colorete para mejillas o para párpados, o de una interacción con la saliva en el caso de los rojos de labios. Además, esta modificación de color es con frecuencia no homogénea. Esto obliga al usuario a remaquillarse muy frecuentemente, lo que puede constituir una pérdida de tiempo.
Los problemas de permanencia del color eran resueltos hasta ahora introduciendo una elevada proporción de pigmentos en las composiciones, de tal forma que depositan, sobre el soporte sobre el cual se aplican, una cantidad importante de pigmentos.
También se han propuesto composiciones que contienen compuestos volátiles, los cuales, aun presentando mejores propiedades de permanencia, tienen el inconveniente de dejar sobre la piel y los labios, tras la evaporación de los compuestos volátiles, una película que se vuelve incómoda en el curso del tiempo (sensación de sequedad y de tirantez), desanimando a un cierto número de mujeres de este tipo de rojo de labios. Además, estas composiciones conducen a películas coloreadas mates y cubridoras. Es así que las mujeres buscan hoy en día productos, especialmente de coloración de los labios o de los párpados, brillantes y semicubridores.
Se sabe además que el mejoramiento de las propiedades de brillo necesita una buena dispersión de las partículas sólidas en la composición, en particular pigmentos.
La patente US-A-5.945.092 de Revlon describe así la utilización de tensioactivos siliconados asociados a aceites volátiles y agentes dispersantes fluorados. Sin embargo, como se ha expuesto anteriormente, la utilización de compuestos volátiles conlleva ciertos inconvenientes. Además, a pesar de su eficacia, estos tensioactivos presentan el inconveniente de ser potencialmente irritantes, especialmente para la mucosa labial, cuando su porcentaje en la composición es importante (típicamente superior al 3%), y ello tanto más cuanto más elevada es la proporción de aceite volátil (típicamente superior al 30%). Los agentes dispersantes fluorados descritos en los ejemplos de esta patente no tienen los parámetros de solubilidad tales como los definidos según la presente invención.
La sociedad Kao ha propuesto en su solicitud EP-A-0548694 una composición que contiene un tensioactivo siliconado (silicona modificada con poliéter), aceites y pigmentos, que tiene un buen confort en su utilización y una mejor permanencia. Sin embargo, estas composiciones no permiten obtener un maquillaje que tenga una permanencia suficiente.
Además, se da privilegio actualmente, en el campo de la cosmética, a la utilización de compuestos de origen natural. Ahora bien, los tensioactivos siliconados y fluorados previstos en las composiciones de los documentos anteriores son de origen sintético.
La solicitud EP 1.112.734 (L'OREAL) describe composiciones que contienen un tensioactivo hidrocarbonado, un compuesto siliconado no volátil y un polímero liposoluble (en forma pastosa). No obstante, los tensioactivos hidrocarbonados dados como ejemplo (como el tri-isoestearato de diglicerilo o el ácido poli(12-hidroxi)-esteárico) tienen un parámetro de solubilidad a comprendido entre 2 y 9,08 (J/cm^{3})^{1/2}. El ejemplo 2 comparativo de la presente solicitud muestra que una composición que contiene un agente dispersante tal que el parámetro \delta_{a} esté comprendido entre 9,1 y 20 permite mejorar la permanencia del maquillaje manteniendo el mismo brillo.
Sigue necesitándose, pues, una composición que no presente los inconvenientes anteriores y que tenga especialmente buenas propiedades de permanencia, que migre poco o nada, confiriendo a la vez al depósito de maquillaje o de cuidado un aspecto más o menos brillante, adaptado al deseo de la consumidora, que no deseque ni dé tirantez a la piel o a los labios sobre los que se aplica, tanto en el momento de la aplicación como en el transcurso del tiempo, y que no irrite la piel o los labios.
La solicitante ha constatado de manera sorprendente que la utilización de la asociación de un aceite siliconado no volátil, de al menos un polímero liposoluble no siliconado y de al menos un agente dispersante hidrocarbonado permitía la obtención de una composición de buena permanencia, especialmente en color, brillante, confortable y que migra poco o nada y no es irritante.
La presente invención tiene, pues, por objeto una composición anhidra de cuidado o de maquillaje de las materias queratínicas, que incluye un medio cosméticamente aceptable que contiene al menos un compuesto siliconado volátil, al menos un polímero liposoluble no siliconado y al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} y 9,1\leq\delta_{a}\leq20
(J/cm^{3})^{1/2}, llevando dicho agente dispersante átomos de carbono y de hidrógeno y una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter, carboxílicas o amida.
Por "al menos" un compuesto, se entiende uno o varios compuestos.
Por "composición cosmética anhidra", se entiende una composición que contiene una fase continua (llamada también fase externa) grasa que representa hasta un 95% en peso de la composición, preferiblemente hasta un 98% en peso, preferiblemente aún hasta un 99,5% en peso.
La invención tiene también por objeto un procedimiento cosmético para conferir a una película de composición cosmética anhidra propiedades de permanencia del color, de brillo, de confort y/o de no migración, consistente en introducir en dicha composición al menos un compuesto siliconado no volátil, al menos un polímero liposoluble no siliconado y al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} y 9,1\leq\delta_{a}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}.
La invención tiene aún por objeto la utilización de la asociación de al menos un compuesto siliconado no volátil, de al menos un polímero liposoluble no siliconado y de al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} y 9,1\leq\delta_{a}\leq20
(J/cm^{3})^{1/2}, en una composición cosmética anhidra de buena permanencia, especialmente del color, brillante, confortable y/o no migratoria.
La invención tiene finalmente por objeto la utilización de la asociación de al menos un compuesto siliconado no volátil, de al menos un polímero liposoluble no siliconado y de al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}
y 9,1\leq\delta_{a}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}, en una composición cosmética anhidra como agente para conferir a dicha composición propiedades de permanencia, especialmente del color, de brillo, de confort y/o de no migración.
El compuesto siliconado no volátil, el polímero liposoluble no siliconado y el agente dispersante hidrocarbonado de la composición según la invención son compuestos distintos.
Por "materias queratínicas", se entiende la piel, los labios y las faneras.
Por compuesto "no volátil", se entiende un compuesto susceptible de permanecer sobre la piel o los labios durante varias horas. Un compuesto no volátil tiene, en particular, una presión de vapor, a temperatura ambiente y presión atmosférica, no nula, inferior a 0,02 mm de Hg (2,66 Pa).
Por compuesto "volátil", se entiende un compuesto susceptible de evaporarse de la piel o de los labios en menos de una hora. Un compuesto volátil es especialmente seleccionado entre los compuestos que tienen una presión de vapor, a temperatura ambiente y presión atmosférica, de 0,02 mm a 300 mm de Hg (2,66 Pa a 40.000 Pa) y mejor de 0,1 a 90 mm de Hg (13 Pa a 12.000 Pa).
Por polímero "liposoluble", se entiende un polímero no céreo, líquido o pastoso a temperatura ambiente (25ºC), soluble en los aceites según la invención.
La composición según la invención contiene, pues, ingredientes compatibles con las materias queratínicas, a saber, la piel, los labios, las fibras queratínicas y las uñas. Puede presentarse en forma más o menos fluida, de pasta o de sólido no deformable o rígido, eventualmente vaciado en barra o en copela. Preferiblemente, se presenta en forma fluida o de barra, en particular anhidra. Por "fluida", se entiende una composición que se vierte bajo su propio peso, a la inversa de un sólido.
La composición de la invención contiene poco o nada de aceites volátiles, es decir, menos de un 10% con respecto al peso total de la composición, preferiblemente menos de un 5% y mejor menos de un 2%, y ventajosamente exenta de aceite volátil.
El agente dispersante hidrocarbonado utilizado en la composición según la invención sirve para proteger las partículas dispersas contra su aglomeración o floculación. Por compuesto "hidrocarbonado", se entiende un compuesto que lleva átomos de carbono y de hidrógeno y una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter (óxido de etileno), carboxílicas o amida.
El agente dispersante hidrocarbonado de la invención está desprovisto de átomos de flúor. Este agente lleva una o varias funcionalidades que tienen una gran afinidad por la superficie de las partículas que se han de dispersar.
Preferiblemente, el agente dispersante hidrocarbonado (llamado en lo que sigue "dispersante hidrocarbonado") de la composición según la invención es fluido a temperatura ambiente (25ºC) y especialmente líquido y/o presenta un índice de refracción >1,45 a 20ºC (siendo medido el índice de refracción con el refractómetro).
Este dispersante hidrocarbonado presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa según el intervalo de solubilidad de Hansen que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}, preferiblemente 16,3\leq\delta_{d}\leq19 (J/cm^{3})^{1/2}, y mejor 16,9\leq\delta_{d}\leq18 (J/cm^{3})^{1/2}, y 9,1\leq\delta_{a}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}, preferiblemente 10\leq\delta_{a}\leq18,1 (J/cm^{3})^{1/2}, y mejor 13\leq\delta_{a}\leq14,5 (J/cm^{3})^{1/2}.
La definición de los parámetros de solubilidad según HANSEN es bien conocida por el experto en la técnica y está especialmente descrita en el artículo de C.M. HANSEN: "The three dimensional solubility parameters", J. Paint. Technol. 39, 105 (1967). Estos parámetros están también descritos en el documento JP-A-08-109121 de KAO y en el documento de D.W. Van KREVELEN "Properties of polymers" (1990), p. 190.
Según este intervalo de HANSEN:
- \delta_{d} caracteriza las fuerzas de dispersión de LONDON procedentes de la formación de dipolos inducidos en choques moleculares;
- \delta_{P} caracteriza las fuerzas de interacciones de DEBYE entre dipolos permanentes;
- \delta_{h} caracteriza las fuerzas de interacciones específicas (tipo uniones de hidrógeno, ácido/base, donador/aceptor, etc.).
Los parámetros de \delta_{d}, \delta_{P} y \delta_{h} son generalmente expresados en (J/cm^{3})^{1/2}. Se determinan a temperatura ambiente (25ºC) y en particular según el método de cálculo indicado en el documento de patente de KAO anterior.
En la composición según la invención, se puede utilizar no importa qué dispersante hidrocarbonado fluido, y en particular líquido, o mezcla de dispersantes hidrocarbonados fluidos que satisfagan las relaciones anteriores. En este caso, los parámetros de solubilidad de la mezcla son determinados a partir de los de los dispersantes hidrocarbonados fluidos tomados por separado, según las relaciones siguientes:
\delta_{Dmel} = \sum\limits_{i} \ xi \ \delta_{Dl},
\hskip0.5cm
\delta_{pmel} = \sum\limits_{i} \ xi \ \delta_{pi}
\hskip0.5cm
y \delta_{hmel} = \sum\limits_{i} \ xi \ \delta_{hi}
donde xi representa la fracción volúmica del dispersante hidrocarbonado fluido (i) en la mezcla.
Está dentro del alcance del experto en la técnica determinar las cantidades de cada dispersante hidrocarbonado fluido para obtener una mezcla de dispersantes hidrocarbonados fluidos que satisfaga las relaciones anteriores.
Ventajosamente, el dispersante hidrocarbonado presenta una estructura química que lleva al menos un grupo polar seleccionado entre -COOH, -OH, óxido de etileno: -(O-CH_{2}-CH_{2}-), óxido de propileno: -- (O --
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H -- CH_{2} --), -PO_{4}, NHR, NR_{1}R_{2}, formando R_{1} y R_{2} eventualmente un anillo y representando un radical alquilo o alcoxi lineal o ramificado C_{1} a C_{20} o
100
pudiendo R_{1}' y R_{2}' ser iguales a H o a una cadena de alquilo o alcoxi lineal o ramificada C_{1} a C_{20}.
El dispersante hidrocarbonado según la invención puede ser seleccionado entre:
-
los alcoholes grasos modificados con éter y en particular los productos de adición de óxido de etileno y/o de óxido de propileno con i) un alcohol graso lineal o ramificado o con ii) un alquilfenol;
-
los ésteres resultantes de la reacción de al menos un ácido graso con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de glicerol o con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del glicerol o del poliglicerol con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado;
-
los ésteres parciales resultantes de la reacción de al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, de ácido ricinoleico o de ácido 12-hidroxiesteárico con al menos un poliol, tal como el glicerol, el poliglicerol, el pentaeritritol y los alcoholes sacarídicos tales como el sorbitol, y en particular los ésteres de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del sorbitán con al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado;
-
los ésteres de sorbitán modificados con éter, y en particular los ésteres resultantes iii) de la reacción del sorbitán con al menos un producto de adición del óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado o iv) de la reacción de al menos un ácido graso saturado o insaturado con al menos un producto de adición del óxido de etileno y del sorbitán;
-
los productos de adición del óxido de etileno con el aceite de ricino y/o el aceite de ricino hidrogenado;
-
los fosfatos trialquilados y los mono-, di- y trifosfatos alquilados,
y sus mezclas,
satisfaciendo estos compuestos los parámetros de solubilidad antes definidos.
La palabra éster según la invención significa un monoéster, un diéster, un triéster y más generalmente un poliéster.
Preferiblemente, el dispersante hidrocarbonado es seleccionado entre los monoésteres, los diésteres y los ésteres resultantes de una esterificación parcial, es decir, que el éster final lleva una o varias funciones -OH libres.
Ventajosamente, el dispersante hidrocarbonado es seleccionado entre:
-
los productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y/o de 0 a 5 moles de óxido de propileno con i) un alcohol graso lineal o ramificado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} o con ii) un alquilfenol;
-
los ésteres resultantes de la reacción de al menos un ácido graso C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} con al menos un producto de adición de 1 a 30 moles de óxido de etileno y de glicerol o con al menos un producto de adición de 1 a 30 moles de óxido de etileno y de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del glicerol o del poliglicerol con al menos un producto de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22};
-
los ésteres parciales resultantes de la reacción de al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22}, de ácido ricinoleico o de ácido 12-hidroxiesteárico con el glicerol, el poliglicerol, el pentaeritritol o el sorbitol;
\newpage
-
los ésteres resultantes de la reacción del sorbitán con al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22};
-
los ésteres resultantes iii) de la reacción del sorbitán con al menos un producto de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} o iv) de la reacción de al menos un ácido graso saturado o insaturado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} con al menos un producto de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y del sorbitán;
-
los productos de adición de 2 a 60 moles de óxido de etileno con aceite de ricino y/o aceite de ricino hidrogenado;
-
los fosfatos trialquilados y los mono-, di- y trifosfatos alquilados,
-
y sus mezclas.
Preferiblemente, el dispersante hidrocarbonado es seleccionado entre: el alcohol miristílico oxietilenado con 15 grupos óxido de etileno (u OE) (\delta_{d} = 17,33 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 9,28 (J/cm^{3})^{1/2}, el monoisoestearato de 2-poliglicerol oxietilenado con 5 OE (\delta_{d} = 17,34 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 12,22 (J/cm^{3})^{1/2}, el diisoestearato de 3-poliglicerol (\delta_{d} = 16,96 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 10,4 (J/cm^{3})^{1/2}, el monoisoestearato de glicerol (\delta_{d} = 16,32 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 11,01 (J/cm^{3})^{1/2}, el monoisoestearato de 2-poliglicerol (\delta_{d} = 17,03 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 13,25 (J/cm^{3})^{1/2}, el isoestearato de 3-poliglicerol (\delta_{d} = 17,38 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 14,48 (J/cm^{3})^{1/2}, el isoestearato de 4-poliglicerol (\delta_{d} = 17,57 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 15,37 (J/cm^{3})^{1/2},
el monoisoestearato de 6-poliglicerol (\delta_{d} = 17,86 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 16,61 (J/cm^{3})^{1/2}, el monoisoestearato de 10-poliglicerol (\delta_{d} = 18,22 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 18,41 (J/cm^{3})^{1/2}, el monooleato de 2-poliglicerol (\delta_{d} = 17,14 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 13,39 (J/cm^{3})^{1/2}, el isoestearato de sorbitán (\delta_{d} = 17,33 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 13,56 (J/cm^{3})^{1/2}, el monooleato de sorbitán (\delta_{d} = 17,32 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 13,66 (J/cm^{3})^{1/2}, el monooleato de sorbitán oxietilenado con 5 OE (\delta_{d} = 17,56 (J/cm^{3})^{1/2} y \delta_{a} = 12,47 (J/cm^{3})^{1/2} y sus mezclas.
Ventajosamente, el dispersante hidrocarbonado es seleccionado entre los ésteres parciales de poliglicerol y de ácido isoesteárico, los ésteres parciales de poliglicerol y de ácido oleico, los ésteres parciales de sorbitán y de ácido oleico y sus mezclas.
Como dispersante hidrocarbonado utilizable preferiblemente en la composición según la invención, se pueden seleccionar el monoisoestearato de 2-poliglicerol, tal como el Salacos 41, fabricado o comercializado por la sociedad Nisshin Oil Mills; el diisoestearato de 3-poliglicerol, tal como el Lameform TGI, fabricado o comercializado por la sociedad Cognis; el monooleato de 2-poliglicerol, tal como el Rylo PG 29, fabricado o comercializado por la sociedad Danisco Ingredients; el monooleato de sorbitán, tal como el Span 80, fabricado o comercializado por la sociedad Uniqema, y sus mezclas.
Las cantidades de los diferentes ingredientes de la composición según la invención serán dados en porcentajes en peso con respecto al peso total de la composición.
El agente dispersante hidrocarbonado representa de un 0,5 a un 40%, preferiblemente de un 3 a un 20% y mejor de un 5 a un 15% del peso total de la composición.
El compuesto siliconado no volátil utilizado en la composición según la invención es un compuesto no acuoso y en particular un aceite cosmético. Por "aceite", se entiende cualquier medio no acuoso líquido e insoluble en agua a temperatura ambiente (25ºC) y presión atmosférica (760 mm de Hg ó 1,01.10^{5} Pa).
Preferiblemente, el compuesto siliconado no volátil presenta una viscosidad que va de 5 a 1.000.000 cSt a 25ºC, preferiblemente que va de 10 a 500.000 cSt y mejor de 10 a 5.000 cSt.
A modo de ejemplos de compuestos siliconados no volátiles utilizables en la composición de la invención, se pueden citar los polidimetilsiloxanos (PDMS), las siliconas feniladas, los polialquilmetilsiloxanos, las resinas de silicona tales como las descritas en los documentos JP-A-62-61911, JP-A-61-65809 y EP-A-602905, las siliconas fluoradas y sus mezclas.
En particular, estos compuestos siliconados no volátiles son seleccionados entre los polidimetilsiloxanos no volátiles; los polidimetilsiloxanos que llevan grupos alquilo, alcoxi o fenilo, pendientes o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono; las feniltrimeticonas, las fenildimeticonas, los difenilmetildifeniltrisiloxanos y los 2-feniletiltrimetilsiloxisilicatos; las siliconas fluoradas que llevan un grupo fluorado pendiente o en el extremo de la cadena siliconada que tiene de 1 a 12 átomos de carbono, donde todos o parte de los hidrógenos están substituidos por átomos de flúor; las resinas de silicona; las gomas de silicona, entre ellas los dimeticonoles, y sus mezclas.
El compuesto siliconado no volátil puede representar de un 0,5 a un 90%, preferiblemente de un 5 a un 60% y mejor de un 10 a un 50% del peso total de la composición.
La composición según la invención contiene igualmente un polímero liposoluble no siliconado.
Este polímero liposoluble no siliconado tiene especialmente una masa molecular de 400 a 500.000 g/mol y preferiblemente de 500 a 100.000 g/mol.
El polímero liposoluble no siliconado es seleccionado entre los polímeros vinílicos, los poliéteres liposolubles, los poliésteres no entrecruzados y sus mezclas.
Este polímero liposoluble no siliconado puede ser seleccionado entre:
a)
los polímeros vinílicos y especialmente:
-
los homopolímeros de olefinas no cristalinos ramificados;
-
los copolímeros de olefinas no ramificados y no cristalinos;
-
los homopolímeros y copolímeros de dienos hidrogenados no cristalinos;
-
los oligómeros lineales o ramificados, homo- o copolímeros de (met)acrilatos de alquilo que tienen preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol; los oligómeros homo- y copolímeros de (met)acrilatos de alquilo perfluorados, preferiblemente con un grupo alquilo C_{8}-C_{10} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol, y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol;
-
los oligómeros homo- y copolímeros de ésteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol;
-
los oligómeros homo- y copolímeros de éteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30}, que tienen una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol;
b)
los poliéteres liposolubles resultantes de la polieterificación entre uno o varios dioles C_{2}-C_{100}, preferiblemente C_{2}-C_{50};
c)
los poliésteres no entrecruzados resultantes de la policondensación entre un diácido o un poliácido carboxílico lineal o ramificado C_{4}-C_{50} y un diol o un poliol C_{2}-C_{50};
y sus mezclas.
A modo de polímero liposoluble no siliconado utilizable en la presente invención, se pueden citar:
entre los homopolímeros de olefinas:
-
los polibutilenos tales como el Indopol H-100 (de masa molar o MM=965 g/mol), el Indopol H-300 (MM=1.340 g/mol) o el Indopol H-1500 (MM=2.160 g/mol), fabricados o comercializados por la sociedad Amoco;
-
los poliisobutilenos hidrogenados tales como el Panalane H-300E (MM=1.340 g/mol), fabricado o comercializado por la sociedad Amoco, el Viseal 20000 (MM=6.000 g/mol), fabricado o comercializado por la sociedad Synteal, y el Rewopal PIB 1000 (MM=1.000 g/mol), fabricado o comercializado por la sociedad Witco;
-
los polidecenos y los polidecenos hidrogenados tales como el Puresyn 8 (MM=635 g/mol), el Puresyn 10 (MM=723 g/mol) o el Puresyn 150 (MM=9.200 g/mol), fabricados o comercializados por la sociedad Mobil Chemicals;
entre los copolímeros de olefinas no ramificadas:
-
los copolímeros de vinilpirrolidona (VP)/olefinas que tienen un número de carbonos que va de 8 a 30, preferiblemente de 10 a 30, como el copolímero de vinilpirrolidona/1-hexadeceno, fabricado o comercializado por la sociedad ISP bajo la denominación Antaron V-216 (MM=7.300 g/mol);
entre los homopolímeros y copolímeros de dienos, hidrogenados y no cristalinos: el polibutadieno hidrogenado y el poliisopreno hidrogenado;
entre los oligómeros homo- y copolímeros de ésteres vinílicos:
-
el polilaurato de vinilo (homopolímero de dodecanoato de etenilo), tal como el Mexomère PP, fabricado o comercializado por la sociedad Chimex;
\newpage
-
el copolímero de acetato de vinilo/estearato de alilo, tal como el Mexomère PQ, fabricado o comercializado por la sociedad Chimex;
entre los poliéteres liposolubles:
-
el copolímero de PEG-45/dodecilglicol (polímero de bloques de polioxietileno/polidodecilglicol), tal como el ELFACOS ST 9, fabricado o comercializado por la sociedad Akzo Nobel;
y sus mezclas.
El polímero liposoluble no siliconado puede representar de un 1 a un 98,5%, preferiblemente de un 2 a un 85%, mejor de un 5 a un 70% y aún mejor de un 5 a un 60% del peso total de la composición.
Ventajosamente, la composición de la invención puede incluir, además, al menos una materia colorante, que puede ser seleccionada entre los colorantes solubles o dispersables en la composición, los pigmentos, los nácares o pigmentos nacarados y sus mezclas. Los colorantes son preferiblemente colorantes liposolubles, aunque se pueden utilizar los colorantes hidrosolubles. Esta materia colorante puede representar de un 0,001 a un 98%, preferiblemente de un 0,5 a un 85% y mejor de un 1 a 60% del peso total de la composición.
Para una composición en forma de pasta o vaciada, tal como los rojos de labios, los fondos de color o los productos de maquillaje del cuerpo, la materia colorante representa, en general, de un 0,001 a un 60%, preferiblemente de un 2 a un 40% y mejor de un 5 a un 30% del peso total de la composición.
Los colorantes liposolubles son, por ejemplo, el rojo Sudán, el D & C Red 17, el D & C Green 6, el \beta-caroteno, el aceite de soja, el marrón Sudán, el D & C Yellow 11, el D & C Violet 2, el D & C Orange 5, el amarillo quinoleína y la bija. Pueden representar del 0 al 20% del peso de la composición y mejor 0,1 al 6%. Los colorantes hidrosolubles son especialmente el jugo de remolacha y el azul de metileno y pueden representar del 0,1 al 6% en peso de la composición (si están presentes).
Preferiblemente, la composición de la invención incluye una fase particulada, que puede representar de un 0,001 a un 50% del peso total de la composición, preferiblemente de un 0,01 a un 40%, mejor de un 0,5 a un 25% y aún mejor de un 0,05 a un 30%, y que puede incluir pigmentos y/o nácares y/o cargas habitualmente utilizados en las composiciones cosméticas.
Por pigmentos, hay que entender partículas blancas o coloreadas, minerales u orgánicas, insolubles en la fase grasa líquida, destinadas a colorear y/u opacificar la composición. Por cargas, hay que entender partículas incoloras o blancas, minerales o de síntesis, lamelares o no lamelares. Por nácares, hay que entender partículas irisadas, especialmente producidas por ciertos moluscos en su concha o bien sintetizadas. Estas cargas y nácares sirven especialmente para modificar la textura de la composición.
Los pigmentos pueden estar presentes en la composición a razón de un 0,05 a un 30% (si están presentes) del peso de la composición final, y preferiblemente a razón de un 2 a un 20%. Como pigmentos minerales utilizables en la invención, se pueden citar los óxidos de titanio, de zirconio o de cerio, así como los óxidos de zinc, de hierro o de cromo y el azul férrico. Entre los pigmentos orgánicos utilizables en la invención, se pueden citar el negro de carbono y las lacas de bario, estroncio, calcio (D & C Red Nº 7) y aluminio.
Los nácares pueden estar presentes en la composición a razón de un 0,001 a un 20% (si están presentes) del peso total de la composición, preferiblemente en una proporción del orden del 1 al 15%. Entre los nácares utilizables en la invención, se pueden citar la mica recubierta de titanio, de óxido de hierro, de pigmento natural o de oxicloruro de bismuto, tal como la mica titanio coloreada, los pigmentos goniocromáticos y, por ejemplo, los pigmentos multicapa interferenciales.
Las cargas pueden estar presentes a razón de un 0,001 a un 35% (si están presentes) del peso total de la composición, preferiblemente de un 0,5 a un 15%. Se pueden citar especialmente el talco, la mica, el caolín, la lauroil-lisina, los polvos de poliamida tales como el Nylon® (Orgasol especialmente) y de polietileno, los polvos de politetrafluoroetileno (Teflon®), el almidón, el nitruro de boro, las microesferas de copolímeros tales como el Expancel® (Nobel Industrie), el Polytrap® (Dow Corning) y el Polypore® L 200 (Chemdal Corporation) y las microperlas de resina de silicona (Tospearl® de Toshiba, por ejemplo).
La composición según la invención puede contener al menos un compuesto no acuoso adicional diferente del compuesto siliconado no volátil, del polímero liposoluble no siliconado y del agente dispersante hidrocarbonado, seleccionado entre aceites, cuerpos grasos pastosos a temperatura ambiente, ceras, gomas, resinas y sus mezclas.
En particular, contiene, además, al menos una cera. Por "cera", en el sentido de la presente invención, se entiende un compuesto graso lipófilo, sólido a temperatura ambiente (25ºC), con cambio de estado sólido/líquido reversible, que tiene una temperatura de fusión superior a 30ºC y mejor superior a 45ºC, pudiendo ir hasta 200ºC, y una dureza superior a 0,5 MPa y que presenta en el estado sólido una organización cristalina anisotrópica. El tamaño de los cristales es tal que los cristales difractan y/o difunden la luz, confiriendo a la composición un aspecto turbio, más o menos opaco. Llevando la cera a su temperatura de fusión, es posible hacerla miscible con los aceites y formar una mezcla homogénea microscópicamente, pero llevando la temperatura de la mezcla a la temperatura ambiente, se obtiene una recristalización de la cera en los aceites de la mezcla.
Como cera utilizable en la invención, se pueden citar las generalmente utilizadas en el campo cosmético: son especialmente de origen natural, como la cera de abejas, la cera de carnauba, de candelilla, de ouricury, del Japón, de fibras de corcho o de caña de azúcar, de arroz, de Montana, la parafina, las ceras de lignito o microcristalina, la ceresina o la ozocerita, los aceites hidrogenados como el aceite de jojoba o el aceite de ricino hidrogenado; las ceras sintéticas, como las ceras de polietileno procedentes de la polimerización o copolimerización del etileno y las ceras de Fischer-Tropsch, o también ésteres de ácidos grasos, como el estearato de octacosanilo, los glicéridos sólidos a 30ºC y mejor a 45ºC, las ceras de siliconas como las alquil- o alcoxidimeticonas que tienen una cadena de alquilo o alcoxi de 10 a 45 átomos de carbono, los ésteres de poli(di)metilsilo-xano sólidos a 30ºC cuya cadena éster lleva al menos 10 átomos de carbono o también el tetraestearato de di-(1,1,1-trimetilolpropano), fabricado o comercializado por la sociedad Hétérène bajo la denominación HEST 2T-4S, y sus mezclas.
La naturaleza y la cantidad de las gomas, cuerpos pastosos o ceras son función de las propiedades mecánicas y de las texturas buscadas. A título indicativo, la composición puede contener de un 0,01 a un 50% en peso de ceras con respecto al peso total de la composición, preferiblemente de un 2 a un 40% y mejor de un 5 a un 30%.
Los aceites adicionales pueden ser aceites hidrocarbonados y/o fluorados. Estos aceites pueden ser de origen animal, vegetal, mineral o sintético. Por "aceite hidrocarbonado", se entiende un aceite que lleva principalmente átomos de carbono y de hidrógeno y eventualmente una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter y carboxílicas.
A modo de ejemplo de aceite utilizable en la invención, se pueden citar:
-
los aceites hidrocarbonados de origen animal, tales como el perhidroescualeno;
-
los aceites hidrocarbonados de origen vegetal, tales como los triglicéridos líquidos de ácidos grasos que tienen de 4 a 24 átomos de carbono, como los triglicéridos de los ácidos heptanoico u octanoico o también los aceites de girasol, de maíz, de soja, de calabaza, de pepitas de uva, de sésamo, de avellana, de albaricoque, de macadamia, de ricino o de aguacate, los triglicéridos de los ácidos caprílico/cáprico, como los vendidos por la sociedad Stéarineries Dubois o los vendidos bajo las denominaciones Miglyol 810, 812 y 818 por la sociedad Dynamit Nobel, el aceite de jojoba, la manteca de karité y el escualeno de origen sintético o vegetal;
-
los hidrocarburos lineales o ramificados, de origen mineral o sintético, tales como los aceites de parafina y sus derivados y la vaselina;
-
los ésteres y los éteres de síntesis, especialmente de ácidos grasos, como los aceites de fórmula R_{1}COOR_{2}, donde R_{1} representa el resto de un ácido graso superior que lleva de 1 a 40 átomos de carbono y R_{2} representa una cadena hidrocarbonada que contiene de 1 a 40 átomos de carbono, siendo R_{1} + R_{2} > 10, como, por ejemplo, el aceite de Purcellin, el isononanoato de isononilo, el miristato de isopropilo, el palmitato de 2-etilhexilo, el estearato de 2-octildodecilo, el erucato de 2-octildodecilo, el isoestearato de isoestearilo; los ésteres hidroxilados, como el lactato de isoestearilo, el hidroxiestearato de octilo, el hidroxiestearato de octildodecilo, el malato de diisoestearilo, el citrato de triisocetilo, heptanoatos, octanoatos y decanoatos de alcoholes grasos; ésteres de poliol, como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol y el diisononanoato de dietilenglicol, y los ésteres del pentaeritritol, como el tetraisoestearato de pentaeritritilo;
-
alcoholes grasos que tienen de 12 a 26 átomos de carbono, como el octildodecanol, el 2-bu-tiloctanol, el 2-hexildecanol, el 2-undecil-pentadecanol y el ácido oleico;
-
los aceites fluorados eventualmente parcialmente hidrocarbonados, como el metoxinonafluorobutano;
-
sus mezclas.
Los aceites adicionales de la composición pueden representar del 0,1% al 90% del peso total de la composición, preferiblemente del 5 al 60% y mejor del 10 al 50%.
La composición de la invención puede incluir, además, al menos un aditivo habitualmente utilizado en el campo en cuestión, tal como antioxidantes, conservantes, neutralizantes, gelificantes lipófilos o de compuestos no acuosos líquidos, dispersantes, principios activos cosméticos y sus mezclas. Estos aditivos pueden estar presentes en la composición a razón del 0,0005 al 20% del peso total de la composición y mejor del 0,001 al 10%.
Por "principio activo cosmético", se entiende un compuesto lipófilo o hidrófilo que aporta un beneficio a las materias queratínicas y más especialmente a la piel y a los labios.
Como principio activo cosmético utilizable en la invención, se pueden citar las vitaminas A, E, C, B_{3} y F, las provitaminas como el D-pantenol, loa principios activos calmantes como el \alpha-bisabolol, el aloe vera, la alantoína, los extractos de plantas o los aceites esenciales, los agentes protectores o reestructurantes como las ceramidas, los principios activos refrescantes como el mentol y sus derivados, los emolientes (manteca de cacao, dimeticona), los hidratantes (arginina PCA), los principios activos antiarrugas, los ácidos grasos esenciales, los filtros solares y sus mezclas.
Bien entendido, el experto en la técnica verá de seleccionar los eventuales aditivos complementarios y/o su cantidad de tal forma que las propiedades ventajosas de la composición según la invención no resulten, o no lo sean substancialmente, alteradas por la asociación contemplada.
En un modo de realización particular de la invención, las composiciones según la invención pueden ser preparadas de forma habitual por el experto en la técnica. Pueden presentarse en forma de un producto vertido y, por ejemplo, en forma de una barra o bastón, o en forma compacta, por ejemplo en forma de copela utilizable por contacto directo o con esponja o también en un calentador. En particular, encuentran una aplicación como fondo de color vaciado, colorete para mejillas o para párpados vaciado, rojo de labios, base o bálsamo de cuidado para los labios o producto antiojeras. Pueden también presentarse en forma de una pasta flexible o también de gel o de crema más o menos fluida. Pueden entonces constituir fondos de color o rojos para labios, brillos para labios (gloss en terminología anglosajona) o productos solares o de coloración de la piel.
Las composiciones de la invención pueden presentarse especialmente en forma de gel oleoso, de líquido oleoso, de pasta o de barra o también en forma de dispersión vesicular que contiene lípidos iónicos y/o no iónicos. Estas formas galénicas son preparadas según los métodos habituales de los ámbitos considerados.
La composición según la invención puede presentarse en forma de una composición, coloreada o no, de cuidado de la piel, en forma de una composición de protección solar o de desmaquillaje o también en forma de una composición higiénica. Si contiene principios activos cosméticos, puede entonces ser utilizada como base de cuidado o de tratamiento no terapéutico para la piel, como las manos o la cara, o para los labios (bálsamos de labios, que protegen los labios del frío y/o del sol y/o del viento).
La composición de la invención puede también presentarse en forma de un producto de maquillaje coloreado de la piel, en particular de la cara, como un fondo de color, un blush o un colorete para mejillas o para párpados, de maquillaje del cuerpo, como un producto de tatuaje semipermanente, o de maquillaje de los labios, como un rojo o un brillo de labios, que presenta eventualmente propiedades de cuidado o de tratamiento no terapéutico, un producto de maquillaje de las faneras, como, por ejemplo, un barniz de uñas, una máscara o un delineador de ojos.
Preferiblemente, la composición según la invención se presenta en forma de rojo de labios o de brillo de labios.
Bien entendido, la composición de la invención debe ser fisiológicamente aceptable (cosméticamente aceptable), a saber, no tóxica y susceptible de ser aplicada sobre la piel, las faneras o los labios de seres humanos.
Por "cosméticamente aceptable", se entiende agradable de gusto, de tacto, de aspecto y/o de olor.
La invención es ilustrada con más detalle en los ejemplos siguientes. Los porcentajes son porcentajes en masa.
Ejemplos 1 y 2
Barras de rojos de labios
Se realizaron las composiciones que figuran en la tabla (1) a continuación.
La composición del ejemplo 1 (invención) contiene, como agente dispersante según la invención, el monooleato de sorbitán (\deltad = 17,32 (J/cm^{3})^{1/2} y \deltaa = 13,66 (J/cm^{3})^{1/2}), fabricado o comercializado por la sociedad Uniquema bajo la referencia Span 80 V.
En la composición del ejemplo 2 (comparativo), el 13,4% de monooleato de sorbitán fue substituido por un 10% de triisoestearato de 2-poliglicerol, fabricado o comercializado por la sociedad Nisshin Oil Mills bajo la referencia Salacos 43 (\deltad = 16,7 (J/cm^{3})^{1/2} y \deltaa = 6,69 (J/cm^{3})^{1/2}).
TABLA (I)
2
3
Modo operativo
Se trituran los pigmentos (fase C) y las cargas (fase C') en la fase A. Paralelamente, se prepara un gel de sílice (fase D) mezclando la sílice en la isoparafina hidrogenada, la feniltrimeticona y el poliisobuteno hidrogenado.
Se añade luego el triturado (fases A + C + C'), así como el gel de sílice (fase D) y las ceras (fase B), a un perol y se calienta a 100ºC durante 2 horas y se homogeneiza.
Finalmente, se añade el nácar (fase E) a la mezcla, que se enfría en un molde apropiado a 42ºC. Se coloca entonces el molde a -20ºC durante media hora y se procede después al desmoldado de las barras.
Evaluación cosmética
La permanencia de las dos fórmulas fue evaluada con ayuda de métodos instrumentales y sensoriales en un panel de 12 personas cualificadas que aplicaron cada una de las fórmulas una después de la otra.
Se desarrolla la evaluación de la permanencia de la forma siguiente:
- en un primer tiempo, se realiza una evaluación de la permanencia una hora después de la aplicación de la fórmula sobre los labios;
- en un segundo tiempo, se evalúa la permanencia después de una serie de pruebas consistentes en dar dos "besos" sobre un pañuelo de papel, beber una bebida caliente y luego una bebida fría y comer 4 bocados de un emparedado y una manzana.
Se evalúa la permanencia instrumental en una escala de 1 a 100: 1 corresponde a una fórmula que no persiste en absoluto y 100 a una fórmula que persiste muy bien. La diferencia entre dos resultados es significativa si es superior o igual a 10.
La migración, el brillo y el confort fueron también evaluados por las 12 personas:
- se evaluó el brillo justo después de la aplicación de la fórmula y luego al cabo de una hora;
- se evaluaron la migración y el confort al cabo de una hora.
La composición del ejemplo 1 según la invención posee mejores propiedades de permanencia que la composición del ejemplo 2 (la permanencia fue evaluada como de 71 para la composición del ejemplo 1 según la invención contra un valor de 59 para la composición del ejemplo 2), aun siendo de brillo, confort y migración equivalentes. Además, el brillo de la película de la composición del ejemplo 1 persiste durante más tiempo.
Ejemplos 3 y 4
Barras de rojos de labios
Los inventores compararon las propiedades de dos composiciones según la invención y la técnica anterior. La composición del ejemplo 3 según la invención contiene un agente dispersante hidrocarbonado, que es el monoisoestearato de 2-poliglicerol (fabricado o comercializado por la sociedad Nisshin Oils Mills bajo la referencia Salacos 41), y la composición del ejemplo 4 (comparativo) contiene un agente dispersante siliconado, que es el cetildimeticonacopoliol (fabricado o comercializado por la sociedad Goldschmidt bajo la referencia Abil EM 90 Desodorise).
TABLA (II)
4
5
El modo operativo es el mismo que el de los ejemplos 1 y 2 anteriores.
Evaluación cosmética
- La permanencia, la migración, el brillo y el confort fueron evaluados según los mismos métodos que los de los ejemplos 1 y 2.
La composición del ejemplo 3 según la invención fue juzgada brillante, confortable y poco migratoria y posee una permanencia netamente superior a la de la composición del ejemplo 4 (la permanencia después de la prueba fue evaluada en 71 para la composición 3 según la invención contra 49 para la composición del ejemplo 4).

Claims (40)

1. Composición anhidra de cuidado o de maquillaje de las materias queratínicas, que incluye un medio cosméticamente aceptable que contiene:
-
al menos un compuesto siliconado no volátil, siendo dicho compuesto siliconado no volátil un aceite cosmético;
-
al menos un polímero liposoluble no siliconado, y
-
al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} y 9,1\leq\delta_{a}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}, cuyo agente dispersante lleva átomos de carbono y de hidrógeno y una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter, carboxílicas o amida, representando dicho agente dispersante hidrocarbonado de un 0,5 a un 40% del peso total de la composición,
y conteniendo dicha composición menos de un 10% de aceite volátil con respecto al peso total de la composición.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada por contener menos de un 5% de aceite volátil con respecto al peso total de la composición y mejor menos de un 2%.
3. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentar el agente dispersante hidrocarbonado los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,3\leq\delta_{d}\leq19
(J/cm^{3})^{1/2} y 10\leq\delta_{a}\leq18,1 (J/cm^{3})^{1/2}.
4. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentar el agente dispersante hidrocarbonado los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,9\leq\delta_{d}\leq18
(J/cm^{3})^{1/2} y 13\leq\delta_{a}\leq14,5 (J/cm^{3})^{1/2}.
5. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el agente dispersante hidrocarbonado es fluido a temperatura ambiente (25ºC) y/o presenta un índice de refracción > 1,45 a 20ºC.
6. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentar el agente dispersante hidrocarbonado una estructura química que lleva al menos un grupo polar seleccionado entre -COOH, -OH, óxido de etileno: -(O-CH-CH_{2}-), óxido de propileno: -- (O --
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H_{2} -- CH_{2} -- ), -PO_{4}, NHR, NR_{1}R_{2}, formando R_{1} y R_{2} eventualmente un anillo y representando un radical alquilo o alcoxi lineal o ramificado C_{1} a C_{20} o
\vskip1.000000\baselineskip
6
pudiendo R_{1}' y R_{2}' ser iguales a H o a una cadena de alquilo o alcoxi lineal o ramificada C_{1} a C_{20}.
7. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el dispersante hidrocarbonado entre:
-
los alcoholes grasos modificados con éter y en particular los productos de adición de óxido de etileno y/o de óxido de propileno con i) un alcohol graso lineal o ramificado o con ii) un alquilfenol;
-
los ésteres resultantes de la reacción de al menos un ácido graso con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de glicerol o con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del glicerol o del poliglicerol con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado;
-
los ésteres parciales resultantes de la reacción de al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, de ácido ricinoleico o de ácido 12-hidroxiesteárico con al menos un poliol, tal como el glicerol, el poliglicerol, el pentaeritritol y los alcoholes sacarídicos tales como el sorbitol, y en particular los ésteres de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del sorbitán con al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado;
-
los ésteres de sorbitán modificados con éter, y en particular los ésteres resultantes iii) de la reacción del sorbitán con al menos un producto de adición del óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado o iv) de la reacción de al menos un ácido graso saturado o insaturado con al menos un producto de adición del óxido de etileno y del sorbitán;
-
los productos de adición del óxido de etileno con el aceite de ricino y/o el aceite de ricino hidrogenado;
-
los fosfatos trialquilados y los mono-, di- y trifosfatos alquilados,
y sus mezclas.
8. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el dispersante hidrocarbonado entre los monoésteres, los diésteres y los ésteres resultantes de una esterificación parcial.
9. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el dispersante hidrocarbonado entre:
-
los productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y/o de 0 a 5 moles de óxido de propileno con i) un alcohol graso lineal o ramificado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} o con ii) un alquilfenol;
-
los ésteres resultantes de la reacción de al menos un ácido graso C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} con al menos un producto de adición de 1 a 30 moles de óxido de etileno y de glicerol o con al menos un producto de adición de 1 a 30 moles de óxido de etileno y de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del glicerol o del poliglicerol con al menos un producto de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22};
-
los ésteres parciales resultantes de la reacción de al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22}, de ácido ricinoleico o de ácido 12-hidroxiesteárico con el glicerol, el poliglicerol, el pentaeritritol o el sorbitol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del sorbitán con al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22};
-
los ésteres resultantes iii) de la reacción del sorbitán con al menos un producto de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} o iv) de la reacción de al menos un ácido graso saturado o insaturado C_{8} a C_{40} y mejor C_{8} a C_{22} con al menos un producto de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y del sorbitán;
-
los productos de adición de 2 a 60 moles de óxido de etileno con aceite de ricino y/o aceite de ricino hidrogenado;
-
los fosfatos trialquilados y los mono-, di- y trifosfatos alquilados,
-
y sus mezclas.
10. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el dispersante hidrocarbonado entre: el alcohol miristílico oxietilenado con 15 OE, el monoisoestearato de 2-poligli-cerol oxietilenado con 5 OE, el diisoestearato de 3-poliglicerol, el monoisoestearato de glicerol, el monoisoestearato de 2-poliglicerol, el isoestearato de 3-poliglicerol, el isoestearato de 4-poliglicerol, el monoisoestearato de 6-poliglicerol, el monoisoestearato de 10-poliglicerol, el monooleato de 2-poliglicerol, el isoestearato de sorbitán, el monooleato de sorbitán, el monooleato de sorbitán oxietilenado con 5 OE y sus mezclas.
11. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el dispersante hidrocarbonado entre los ésteres parciales de poliglicerol y de ácido isoesteárico, los ésteres parciales de poliglicerol y de ácido oleico, los ésteres parciales de sorbitán y de ácido oleico y sus mezclas.
12. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el dispersante hidrocarbonado entre el diisoestearato de 3-poliglicerol, el monoisoestearato de 2-poliglicerol, el monooleato de 2-poliglicerol, el monooleato de sorbitán y sus mezclas.
\newpage
13. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el agente dispersante hidrocarbonado de un 3 a un 20% y mejor de un 5 a un 15% del peso total de la composición.
14. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el compuesto siliconado no volátil presenta una viscosidad que va de 5 a 1.000.000 cSt a 25ºC, preferiblemente que va de 10 a 500.000 cSt y mejor de 10 a 5.000 cSt.
15. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el compuesto siliconado no volátil es seleccionado entre los polidimetilsiloxanos no volátiles; los polidimetilsiloxanos que llevan grupos alquilo, alcoxi o fenilo, pendientes o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono; las feniltrimeticonas, las fenildimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, las difenildimeticonas, los difenilmetildifeniltrisiloxanos y los 2-feniletiltrimetilsiloxisilica-tos; las siliconas fluoradas que llevan un grupo fluorado pendiente o en el extremo de la cadena siliconada de 1 a 12 átomos de carbono, donde todos o parte de los hidrógenos están substituidos por átomos de flúor; las gomas de silicona, y sus mezclas.
16. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el compuesto siliconado no volátil representa de un 0,5 a un 90%, preferiblemente de un 5 a un 60% y mejor de un 10 a un 50% del peso total de la composición.
17. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener el polímero liposoluble no siliconado una masa molecular de 400 a 500.000 g/mol y preferiblemente de 500 a 100.000 g/mol.
18. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el polímero liposoluble no siliconado entre los polímeros vinílicos, los poliéteres liposolubles, los poliésteres no entrecruzados y sus mezclas.
19. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por seleccionar el polímero liposoluble no siliconado entre:
- los homopolímeros de olefinas no cristalinos ramificados; los copolímeros de olefinas no ramificados; los homopolímeros y copolímeros de dienos hidrogenados no cristalinos; los oligómeros lineales o ramificados, homo- o copolímeros de (met)acrilatos de alquilo que tienen preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol; los oligómeros homo- y copolímeros de (met)acrilatos de alquilo perfluorados que tienen una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol, y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol; los oligómeros homo- y copolímeros de ésteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol; y los oligómeros homo- y copolímeros de éteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30}, que tienen una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol.
- los poliéteres liposolubles resultantes de la polieterificación entre uno o varios dioles C_{2}-C_{100}, preferiblemente C_{2}-C_{50};
- los poliésteres no entrecruzados resultantes de la policondensación entre un diácido o un poliácido carboxílico lineal o ramificado C_{4}-C_{50} y un diol o un poliol C_{2}-C_{50};
y sus mezclas.
20. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el polímero liposoluble entre los polibutilenos, los poliisobutilenos hidrogenados, los polidecenos, los polidecenos hidrogenados, los copolímeros de vinilpirrolidona (VP)/olefinas que tienen un número de carbonos que va de 8 a 30, preferiblemente de 10 a 30, el polibutadieno hidrogenado, el poliisopreno hidrogenado, el polilaurato de vinilo, el copolímero de acetato de vinilo/estearato de alilo, el copolímero de PEG-45/dodecilglicol y sus mezclas.
21. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el polímero liposoluble de un 1 a un 98,5%, preferiblemente de un 2 a un 85%, mejor de un 5 a un 70% y aún mejor de un 5 a un 60% del peso total de la composición.
22. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener al menos una materia colorante.
23. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por seleccionar la materia colorante entre los colorantes solubles o dispersables en la composición, los pigmentos, los nácares y sus mezclas.
24. Composición según la reivindicación 22 ó 23, caracterizada por representar la materia colorante de un 0,5 a un 50%, preferiblemente de un 2 a un 40% y mejor de un 5 a un 30%, con respecto al peso total de la composición.
25. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener una fase particulada.
\newpage
26. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener, además, al menos una cera.
27. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por representar la cera de un 0,01 a un 50%, preferiblemente de un 2 a un 40% y mejor de un 5 a un 30% del peso total de la composición.
28. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener, además, al menos un aditivo seleccionado entre los antioxidantes, los conservantes, los neutralizantes, los gelificantes lipófilos o de compuestos no acuosos líquidos, los dispersantes, los principios activos cosméticos y sus mezclas.
29. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener al menos un principio activo cosmético seleccionado entre las vitaminas (A, E, C, B_{3}, F), las provitaminas, los principios activos calmantes, los extractos de plantas o los aceites esenciales, los agentes protectores o reestructurantes, los principios activos refrescantes, los emolientes, los hidratantes, los principios activos antiarrugas, los ácidos grasos esenciales y sus mezclas.
30. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentarse en forma de un producto vaciado o compactado.
31. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentarse en forma de un rojo de labios o de un brillo de labios.
32. Procedimiento cosmético para conferir a una película de composición cosmética anhidra propiedades de permanencia del color, de brillo, de confort y/o de no migración, consistente en introducir en dicha composición al menos un compuesto siliconado no volátil, al menos un polímero liposoluble no siliconado y al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} y 9,1\leq\delta_{a}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}, llevando dicho agente dispersante átomos de carbono y de hidrógeno y una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter, carboxílicas o amida, siendo dicho compuesto siliconado no volátil un aceite cosmético, representando dicho agente dispersante hidrocarbonado de un 0,5 a un 40% del peso total de la composición, y conteniendo dicha composición menos de un 10% de aceite volátil con respecto al peso total de la composición.
33. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado por seleccionar el agente dispersante hidrocarbonado entre:
-
los alcoholes grasos modificados con éter y en particular los productos de adición de óxido de etileno y/o de óxido de propileno con i) un alcohol graso lineal o ramificado o con ii) un alquilfenol;
-
los ésteres, preferiblemente los mono- y diésteres, resultantes de la reacción de ácidos grasos con productos de adición de óxido de etileno y de glicerol o con productos de adición de óxido de etileno y de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción de al menos un ácido graso con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de glicerol o con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del glicerol o del poliglicerol con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado;
-
los ésteres parciales resultantes de la reacción de al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, de ácido ricinoleico o de ácido 12-hidroxiesteárico con al menos un poliol, tal como el glicerol, el poliglicerol, el pentaeritritol y los alcoholes sacarídicos tales como el sorbitol, y en particular los ésteres de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del sorbitán con al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado;
-
los ésteres de sorbitán modificados con éter, y en particular los ésteres resultantes iii) de la reacción del sorbitán con al menos un producto de adición del óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado o iv) de la reacción de al menos un ácido graso saturado o insaturado con al menos un producto de adición del óxido de etileno y del sorbitán;
-
los productos de adición del óxido de etileno con el aceite de ricino y/o el aceite de ricino hidrogenado;
-
los fosfatos trialquilados y los mono-, di- y trifosfatos alquilados,
y sus mezclas.
34. Procedimiento según la reivindicación 32 ó 33, caracterizado por seleccionar el compuesto siliconado no volátil entre los polidimetilsiloxanos no volátiles; los polidimetilsiloxanos que llevan grupos alquilo, alcoxi o fenilo, pendientes o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono; las feniltrimeticonas, las fenildimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, las difenildimeticonas, los difenilmetildifeniltrisiloxanos y los 2-feniletiltrimetilsiloxisilica-tos; las siliconas fluoradas que llevan un grupo fluorado pendiente o en el extremo de la cadena siliconada de 1 a 12 átomos de carbono, donde todos o parte de los hidrógenos están substituidos por átomos de flúor; las resinas de silicona; las gomas de silicona, y sus mezclas.
35. Procedimiento según una de las reivindicaciones 32 a 34, caracterizado por seleccionar el polímero liposoluble no siliconado entre:
- los homopolímeros de olefinas no cristalinos ramificados; los copolímeros de olefinas no ramificados; los homopolímeros y copolímeros de dienos hidrogenados no cristalinos; los oligómeros lineales o ramificados, homo- o copolímeros de (met)acrilatos de alquilo que tienen preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol; los oligómeros homo- y copolímeros de (met)acrilatos de alquilo perfluorados que tienen una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol, y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol; los oligómeros homo- y copolímeros de ésteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol; y los oligómeros homo- y copolímeros de éteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30}, que tienen una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol.
- los poliéteres liposolubles resultantes de la polieterificación entre uno o varios dioles C_{2}-C_{100}, preferiblemente C_{2}-C_{50};
- los poliésteres no entrecruzados resultantes de la policondensación entre un diácido o un poliácido carboxílico lineal o ramificado C_{4}-C_{50} y un diol o un poliol C_{2}-C_{50};
y sus mezclas.
36. Utilización de la asociación de al menos un compuesto siliconado no volátil, de al menos un polímero liposoluble no siliconado y de al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} y 9,1\leq\delta_{a}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} en una composición cosmética anhidra de buena permanencia, especialmente del color, brillante, confortable y/o no migratoria, llevando dicho agente dispersante átomos de carbono y de hidrógeno y una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter, carboxílicas o amida, siendo dicho compuesto siliconado no volátil un aceite cosmético, representando dicho agente dispersante hidrocarbonado de un 0,5 a un 40% del peso total de la composición, y conteniendo dicha composición menos de un 10% de aceite volátil con respecto al peso total de la composición.
37. Utilización de la asociación de al menos un compuesto siliconado no volátil, de al menos un polímero liposoluble no siliconado y de al menos un agente dispersante hidrocarbonado que presenta los parámetros de solubilidad \deltad y \deltaa que satisfacen las condiciones siguientes: 16,2\leq\delta_{d}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2} y 9,1\leq\delta_{a}\leq20 (J/cm^{3})^{1/2}, llevando dicho agente dispersante átomos de carbono y de hidrógeno y una o varias funciones seleccionadas entre las funciones hidroxilo, éster, éter, carboxílicas o amida, en una composición cosmética anhidra como agente para conferir a dicha composición propiedades de permanencia, especialmente del color, de brillo, de confort y/o de no migración, siendo dicho compuesto siliconado no volátil un aceite cosmético, representando dicho agente dispersante hidrocarbonado de un 0,5 a un 40% del peso total de la composición, y conteniendo dicha composición menos de un 10% de aceite volátil con respecto al peso total de la composición.
38. Utilización según la reivindicación 36 ó 37, caracterizada por seleccionar el agente dispersante hidrocarbonado entre:
-
los alcoholes grasos modificados con éter y en particular los productos de adición de óxido de etileno y/o de óxido de propileno con i) un alcohol graso lineal o ramificado o con ii) un alquilfenol;
-
los ésteres resultantes de la reacción de al menos un ácido graso con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de glicerol o con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del glicerol o del poliglicerol con al menos un producto de adición de óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado;
-
los ésteres parciales resultantes de la reacción de al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado, de ácido ricinoleico o de ácido 12-hidroxiesteárico con al menos un poliol, tal como el glicerol, el poliglicerol, el pentaeritritol y los alcoholes sacarídicos tales como el sorbitol, y en particular los ésteres de poliglicerol;
-
los ésteres resultantes de la reacción del sorbitán con al menos un ácido graso lineal o ramificado, saturado o insaturado;
-
los ésteres de sorbitán modificados con éter, y en particular los ésteres resultantes iii) de la reacción del sorbitán con al menos un producto de adición del óxido de etileno y de un ácido graso saturado o insaturado o iv) de la reacción de al menos un ácido graso saturado o insaturado con al menos un producto de adición del óxido de etileno y del sorbitán;
-
los productos de adición del óxido de etileno con el aceite de ricino y/o el aceite de ricino hidrogenado;
-
los fosfatos trialquilados y los mono-, di- y trifosfatos alquilados,
y sus mezclas.
39. Utilización según una de las reivindicaciones 36 a 38, caracterizada por los polidimetilsiloxanos no volátiles; los polidimetilsiloxanos que llevan grupos alquilo, alcoxi o fenilo, pendientes o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono; las feniltrimeticonas, las fenildimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, las difenildimeticonas, los difenilmetildifeniltrisiloxanos y los 2-feniletiltrimetilsiloxisilica-tos; las siliconas fluoradas que llevan un grupo fluorado pendiente o en el extremo de la cadena siliconada de 1 a 12 átomos de carbono, donde todos o parte de los hidrógenos están substituidos por átomos de flúor; las resinas de silicona; las gomas de silicona, y sus mezclas.
40. Utilización según una de las reivindicaciones 36 a 39, caracterizada por seleccionar el polímero liposoluble no siliconado entre:
- los homopolímeros de olefinas no cristalinos ramificados; los copolímeros de olefinas no ramificados; los homopolímeros y copolímeros de dienos hidrogenados no cristalinos; los oligómeros lineales o ramificados, homo- o copolímeros de (met)acrilatos de alquilo que tienen preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol; los oligómeros homo- y copolímeros de (met)acrilatos de alquilo perfluorados que tienen una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol, y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol; los oligómeros homo- y copolímeros de ésteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30} y una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol; y los oligómeros homo- y copolímeros de éteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30}, que tienen una masa molar inferior o igual a 10.000 g/mol y mejor inferior o igual a 8.000 g/mol.
- los poliéteres liposolubles resultantes de la polieterificación entre uno o varios dioles C_{2}-C_{100}, preferiblemente C_{2}-C_{50};
- los poliésteres no entrecruzados resultantes de la policondensación entre un diácido o un poliácido carboxílico lineal o ramificado C_{4}-C_{50} y un diol o un poliol C_{2}-C_{50};
y sus mezclas.
ES02293089T 2002-01-08 2002-12-13 Composicion de cuidado o de maquillaje de las materias queratinicas que contienen un compuesto siliconado no volatil, un polimero liposoluble no siliconado y un dispersante especifico. Expired - Lifetime ES2272654T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0200160A FR2834452B1 (fr) 2002-01-08 2002-01-08 Composition de maquillage ou de soin des matieres keratiniques comprenan un compose silicone non volatil, un polymere liposoluble non silicone et un agent dispersant particulier
FR0200160 2002-01-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272654T3 true ES2272654T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=8871192

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02293089T Expired - Lifetime ES2272654T3 (es) 2002-01-08 2002-12-13 Composicion de cuidado o de maquillaje de las materias queratinicas que contienen un compuesto siliconado no volatil, un polimero liposoluble no siliconado y un dispersante especifico.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1342464B1 (es)
JP (1) JP2003212724A (es)
CN (1) CN1430949A (es)
AT (1) ATE342047T1 (es)
DE (1) DE60215294T2 (es)
ES (1) ES2272654T3 (es)
FR (1) FR2834452B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2873035A1 (fr) 2004-07-16 2006-01-20 Oreal Composition cosmetique comprenant un polymere de silicone defini et un agent filmogene.
FR2873034B1 (fr) 2004-07-16 2008-04-18 Oreal Composition cosmetique a tenue amelioree..
FR2873033A1 (fr) 2004-07-16 2006-01-20 Oreal Composition cosmetique compenant un polymere de silicone defini et un agent gelifiant.
FR2897264B1 (fr) * 2006-02-15 2008-09-12 Oreal Composition cosmetique comprenant une polyolefine et des particules de cire pyrogenee
FR2918273B1 (fr) * 2007-07-03 2010-08-27 Oreal Produit cosmetique, ses utilisations et kit de maquillage contenant ce produit
FR2921264B1 (fr) * 2007-09-20 2009-12-04 Oreal Composition cosmetique anhydre comprenant des fibres
FR2921261B1 (fr) * 2007-09-20 2009-11-20 Oreal Composition cosmetique anhydre comprenant des fibres
CN102056586B (zh) 2008-06-12 2013-09-18 株式会社资生堂 油包油型化妆品

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2681246B1 (fr) * 1991-04-05 1995-02-10 Oreal Composition cosmetique sous forme d'emulsion triple.
US5725845A (en) * 1995-11-03 1998-03-10 Revlon Consumer Products Corporation Transfer resistant cosmetic stick compositions with semi-matte finish
US5849273A (en) * 1996-11-21 1998-12-15 The C. P. Hall Company Skin care and sunscreen composition containing dibenzoylmethane derivative, e.g., parsol® 1789, and C12, C16, C18 branched chain hydroxybenzoate and/or C12, C16 branched chain benzoate stabilizers/solubilizers
US5783173A (en) * 1996-11-21 1998-07-21 The C. P. Hall Company Stable sunscreen composition containing dibenzoylmethane derivative, E. G., PARSOL 1789, and C12, C16, C18, branched chain hydroxybenzoate and/or C12, C16, branched chain benzoate stabilizers/solubilizers
GB9908212D0 (en) * 1999-04-12 1999-06-02 Unilever Plc Cosmetic compositions
JP2003502435A (ja) * 1999-05-25 2003-01-21 ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー 軽減された粘着性を有するニコチン酸アミド組成物
FR2801785B1 (fr) * 1999-12-03 2002-09-27 Oreal Composition cosmetique sans transfert comprenant un compose non volatil silicone et une huile hydrocarbonee non volatile incompatible avec ce compose silicone
FR2813185B1 (fr) * 2000-08-30 2003-02-14 Oreal Composition cosmetique sans transfert comprenant un compose non volatil silicone, une huile hydrocarbonee non volatile et une phase particulaire inerte

Also Published As

Publication number Publication date
FR2834452A1 (fr) 2003-07-11
DE60215294T2 (de) 2007-08-23
FR2834452B1 (fr) 2006-01-27
CN1430949A (zh) 2003-07-23
JP2003212724A (ja) 2003-07-30
EP1342464A1 (fr) 2003-09-10
DE60215294D1 (de) 2006-11-23
EP1342464B1 (fr) 2006-10-11
ATE342047T1 (de) 2006-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2203409T3 (es) Composicion cosmetica sin transferencia que comprende un compuesto no volatil siliconado y un aceite hidrocarbonado no volatil incompatible con este compuesto siliconado.
ES2239657T3 (es) Composicion cosmetica sin transferencia que comprende un compuesto no volatil siliconado, un aceite hidrocarbonado no volatil y una fase particular inerte.
JP3466138B2 (ja) ポリアミド末端エステルでゲル化した液状脂肪相を含有する組成物
KR100359139B1 (ko) 특정 에스테르 및 실리콘 화합물의 배합물을 함유하는화장용 조성물
US20060013788A1 (en) Cosmetic composition for caring for or making up keratin materials, comprising at least one polyester, and method of use thereof
ES2285999T3 (es) Composicion cosmetica que comprende un ester de acido graso hidroxilado.
KR19990063330A (ko) 부분적 비휘발성 액체 지방상중 필름-비형성 중합체 입자분산을 포함하는 묻어나지 않는 화장 조성물
US8110206B2 (en) Cosmetic composition comprising a hydrocarbon oil and a silicone oil
JP4227075B2 (ja) ポリマーで構造が与えられた液体脂肪相を含む固形エマルション
US9549892B2 (en) Compositions based on polyester in an oily phase and uses thereof
JP2007238578A (ja) 口唇化粧料
JP2003137724A (ja) 固形局所用組成物
JP2007262033A (ja) 油性化粧料
ES2272653T3 (es) Composicion de cuidado o de maquillaje de las materias queratinicas que comprende un aceite hidrocarbonado no volatil, una fase particulada y un agente dispersante especifico.
ES2321938T3 (es) Composicion cosmetica de cuidado y maquillaje de las materias queratinicas que contiene un poliester.
EP1386600A1 (en) Composition gelled with a dextrin ester
US20030082125A1 (en) Matt cosmetic composition comprising a non-volatile hydrocarbon oil and an inert particulate phase
US8021674B2 (en) Cosmetic gel product on the basis of oils and gelling agents
ES2272654T3 (es) Composicion de cuidado o de maquillaje de las materias queratinicas que contienen un compuesto siliconado no volatil, un polimero liposoluble no siliconado y un dispersante especifico.
ES2285373T3 (es) Composicion cosmetica que continene un poliester de triglicerido de acidos carboxilicos hidroxilados y un aceite de masa molar de 650 a 1000 g/mol.
US20040166130A1 (en) Lanolin-free cosmetic composition comprising a hydroxylated fatty acid aromatic ester
US20030161806A1 (en) Care or makeup composition, comprising a non-volatile silicone compound, a non-silicone fat-soluble polymer and a specific dispersant
JP4181976B2 (ja) 油性化粧料
US20040096472A1 (en) Composition gelled with a dextrin ester
US20030180338A1 (en) Care or makeup composition, comprising a non-volatile hydrocarbon oil, a particulate phase and a specific dispersant