ES2272629T3 - Disposicion de torres hibridas de refrigeracion. - Google Patents

Disposicion de torres hibridas de refrigeracion. Download PDF

Info

Publication number
ES2272629T3
ES2272629T3 ES02026299T ES02026299T ES2272629T3 ES 2272629 T3 ES2272629 T3 ES 2272629T3 ES 02026299 T ES02026299 T ES 02026299T ES 02026299 T ES02026299 T ES 02026299T ES 2272629 T3 ES2272629 T3 ES 2272629T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wet
cooling
dry
air
ambient air
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02026299T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Fehndrich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Balcke Duerr GmbH
Original Assignee
SPX Cooling Technologies GmbH Ratingen
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SPX Cooling Technologies GmbH Ratingen filed Critical SPX Cooling Technologies GmbH Ratingen
Application granted granted Critical
Publication of ES2272629T3 publication Critical patent/ES2272629T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28CHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA COME INTO DIRECT CONTACT WITHOUT CHEMICAL INTERACTION
    • F28C1/00Direct-contact trickle coolers, e.g. cooling towers
    • F28C1/14Direct-contact trickle coolers, e.g. cooling towers comprising also a non-direct contact heat exchange
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B30/00Energy efficient heating, ventilation or air conditioning [HVAC]
    • Y02B30/70Efficient control or regulation technologies, e.g. for control of refrigerant flow, motor or heating

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Non-Reversible Transmitting Devices (AREA)

Abstract

Disposición de varias torres híbridas de refrigeración que están compuestas en cada caso por: a) una parte húmeda (1) con dispositivos (5) de distribución de agua para el intercambio directo de calor entre el agua de refrigeración y el aire ambiental que entra lateralmente en la parte húmeda (1), b) una parte seca (2), dispuesta sobre la parte húmeda (1), con intercambiadores térmicos (9) para el intercambio indirecto de calor entre el agua de refrigeración y el aire ambiental que entra lateralmente en la parte seca (2), c) una cámara común (14) de mezcla para el aire que sale de la parte húmeda y el aire que sale de la parte seca, caracterizada porque las torres de refrigeración están dispuestas en dos hileras básicamente paralelas entre sí, entre las que se encuentra un espacio vacío (17), siendo la anchura del espacio vacío, medida entre los lados dirigidos uno hacia otro de la parte húmeda, menor que el triple de la anchura de la parte húmeda, y porque en cada hilera, la entrada del aire ambiental en la parte seca (2) se realiza tanto por el lado del espacio vacío (17) como por el lado exterior contrario y porque en cada hilera la entrada del aire ambiental en la parte húmeda (1) se realiza exclusivamente por el lado exterior contrario al espacio vacío (17).

Description

Disposición de torres híbridas de refrigeración.
La invención se refiere a una disposición de varias torres híbridas de refrigeración que están compuestas en cada caso por:
a)
una parte húmeda con dispositivos de distribución de agua para el intercambio directo de calor entre el agua de refrigeración y el aire ambiental que entra lateralmente en la parte húmeda,
b)
una parte seca, dispuesta sobre la parte húmeda, con intercambiadores térmicos para el intercambio indirecto de calor entre el agua de refrigeración y el aire ambiental que entra lateralmente en la parte seca,
c)
una cámara común de mezcla para el aire que sale de la parte húmeda y el aire que sale de la parte seca.
Para enfriar el agua de refrigeración mediante el aire ambiental se instalan con frecuencia torres húmedas de refrigeración que trabajan según el principio de la refrigeración por evaporación. En este caso, el agua que se ha de enfriar cae en cascada bajo la influencia de la fuerza de gravedad a través de los llamados insertos de refrigeración, mientras que el aire, por el contrario, es aspirado o presionado de abajo hacia arriba a través de estos insertos de refrigeración. El efecto refrigerante se basa, por una parte, en la evaporación de una pequeña cantidad de agua, mediante lo que se extrae el calor producido por la evaporación de la corriente de agua de refrigeración, y, por la otra parte, en una transmisión térmica convectiva del agua al aire de refrigeración que asciende en contracorriente. La construcción más frecuente en el caso de las torres húmedas de refrigeración es la llamada torre de refrigeración de celdas con ventilador que funciona de forma aspirante. Las torres de refrigeración de celdas de este tipo son en planta celdas rectangulares. Cada ventilador de cada celda aspira el aire de refrigeración a través de la torre hacia su salida superior, a través de la que una mezcla sobresaturada de aire y agua abandona la torre de refrigeración.
En las torres húmedas de refrigeración resultan desventajosos los vapores densos que se observan claramente en muchas situaciones meteorológicas. Su origen se debe al modo físico de funcionamiento de una torre de refrigeración, en el que el agua que se ha de enfriar se enfría esencialmente por evaporación de una pequeña cantidad de agua. Los vapores, visibles claramente al salir de la torre de refrigeración, están compuestos, por tanto, por aire sobresaturado y pequeñas gotas de agua repartidas en éste.
Para que no se observen los vapores en la salida de la torre de refrigeración, se desarrollaron torres combinadas de refrigeración por vía húmeda y seca, denominadas también torres híbridas de refrigeración. La torre híbrida de refrigeración trabaja en principio como una torre húmeda de refrigeración, pero a los vapores se adiciona una corriente seca y caliente de aire antes de abandonar la torre de refrigeración. La corriente de aire se produce en intercambiadores térmicos mediante la transmisión indirecta de calor, sirviendo aquí el agua que se ha de enfriar como medio calefactor. Esta parte seca, que funciona por la transmisión indirecta del calor, se dispone sobre la parte húmeda, originándose en el lugar de confluencia de ambas partes de la torre de refrigeración una cámara de mezcla, en la que se obtiene una homogeneización lo mejor posible de la mezcla de aire y vapor de agua mediante insertos adecuados de remolino.
La figura 1a muestra esquemáticamente una torre híbrida de refrigeración de este tipo con una construcción combinada de tipo húmedo/seco. Las flechas simbolizan la entrada del aire ambiental en la parte húmeda, dispuesta abajo, así como en la parte seca, dispuesta arriba.
Para obtener altas capacidades de refrigeración, por ejemplo, al usarse las torres híbridas de refrigeración en centrales eléctricas, se necesita una gran cantidad de torres de refrigeración de celdas. Como la superficie de instalación disponible está limitada a menudo, se pueden seleccionar dos tipos de disposición de las torres de refrigeración:
La figura 1b muestra una disposición en la que las distintas torres de refrigeración están colocadas en dos hileras paralelas entre sí. Esta disposición se conoce, por ejemplo, del documento EP-641979. En esta disposición se pueden originar fenómenos de interferencias en instalaciones de refrigeración más grandes. Por esto se entiende que los vapores salientes de las torres de refrigeración de una hilera son absorbidos nuevamente por las torres de refrigeración de la otra hilera. Esta interferencia se produce en menor o mayor medida en dependencia de la dirección imperante del viento y aumenta la temperatura del aire de refrigeración entrante y, por tanto, la temperatura, a la que se va enfriar el agua. La interferencia se tiene que tener en cuenta mediante una adaptación correspondiente a la hora de configurar las distintas torres de refrigeración, lo que provoca, por lo general, torres de refrigeración de mayor tamaño. Además, entre las dos hileras se tiene que prever una distancia mínima A que es aproximadamente el triple de la anchura B de la parte húmeda. El uso de superficie es, por tanto, considerable.
Una alternativa es una disposición de las torres de refrigeración según la representación de la figura 1c. Esta disposición requiere menos espacio que la disposición de la figura 1b. Además, el efecto de interferencia es básicamente menor. No obstante, la disposición según la figura 1c, en la que las torres de refrigeración de distintas hileras se colocan por un lado común directamente una contra otra, provoca que la entrada de aire para cada torre de refrigeración se encuentre sólo en un lado. Esto provoca que la altura de los orificios de entrada de aire se duplique aproximadamente respecto a una entrada de aire a ambos lados de la torre de refrigeración. Si la altura de la entrada de aire en general, es decir, en la disposición simple según las figuras 1a y 1b, es, por ejemplo, de 3 a 4 m, esta altura tiene que ser de entre 6 y 8 m en la disposición según la figura 1c. Esto provoca un aumento considerable de la altura constructiva de la torre de refrigeración. Aumenta, además, la altura necesaria de transporte para la bomba de agua que transporta el agua de refrigeración a la torre de refrigeración, ya que el sistema de distribución de agua se tiene que disponer también a un nivel superior de forma análoga a la entrada superior de agua.
En la disposición según la figura 1c no sólo aumentan los orificios de salida del aire. También hay que aumentar la altura de los intercambiadores térmicos de la parte seca. Esto puede provocar problemas hidráulicos, ya que a partir de una determinada altura del intercambiador térmico se rompe hidráulicamente la columna de líquido a ajustar aquí. Sin embargo, en la disposición según la figura 1c resulta especialmente desventajosa la mezcla no uniforme del aire, que sale tanto de la parte seca como de la parte húmeda, dentro de la cámara común de mezcla. El aire, que entra lateralmente del intercambiador térmico, tiende a circular directamente hacia el ventilador aspirante, dispuesto encima, sin que se produzcan efectos mayores de mezcla con el aire sobresaturado que asciende de la parte húmeda. Para lograr una mezcla suficiente en la cámara de mezcla, habría que tomar medidas adicionales costosas, como el alargamiento de los tramos de mezcla, la generación de una resistencia adicional delante del ventilador o el montaje de canales de mezcla para guiar el aire seco.
La invención tiene el objetivo de proponer una disposición de torres híbridas de refrigeración que se caracteriza por una demanda relativamente menor de espacio con una mezcla muy buena entre el aire que sale de la parte húmeda y el que sale de la parte seca.
Para conseguir este objetivo se propone en el caso de una disposición con las características mencionadas al principio que las torres de refrigeración estén dispuestas en dos hileras básicamente paralelas entre sí, entre las que se encuentra un espacio vacío, siendo la anchura del espacio vacío, medida entre los lados dirigidos uno hacia otro de la parte húmeda, menor que el triple de la anchura de la parte húmeda, y que en cada hilera
-
la entrada del aire ambiental en la parte seca se realice tanto por el lado del espacio vacío como por el lado exterior contrario y
-
la entrada del aire ambiental en la parte húmeda se realice exclusivamente por el lado exterior contrario al espacio vacío.
Según la invención, se sigue, por tanto, una vía de solución que aprovecha en parte elementos de la disposición conocida de torres de refrigeración según la figura 1b y en parte también de elementos de la disposición, asimismo conocida, de torres de refrigeración según la figura 1c. La mezcla de las corrientes parciales, extremadamente insatisfactoria en la disposición de la figura 1c, dentro de la cámara de mezcla se mejora en gran medida, según la invención, al no realizarse ya unilateralmente la entrada del aire ambiental en la parte seca, sino por ambos lados. Este paso requiere, sin embargo, una separación de las torres de refrigeración, colocadas directamente una contra otra en la disposición según la figura 1c. En esta separación no se sigue nuevamente la vía bosquejada en la figura 1b, en la que las hileras de torres de refrigeración están separadas espacialmente una de otra, pero la entrada del aire ambiental se realiza por ambos lados respectivamente, no sólo en la parte seca, sino también en la parte húmeda. En la disposición, según la invención, se sigue más bien la vía, en la que la entrada del aire ambiental en la parte seca se realiza tanto por el lado del espacio libre entre las hileras como por el lado exterior contrario y la entrada del aire ambiental en la parte húmeda, sin embargo, se realiza exclusivamente por el lado exterior contrario al espacio libre. Con esta disposición van asociados los siguientes efectos:
1)
En la parte húmeda de la torre de refrigeración ya no se produce prácticamente ningún efecto de interferencia. Por tanto, no es necesario tampoco prever aumentos correspondientes en los datos del proyecto.
2)
Únicamente en la parte seca se ha de considerar una cierta interferencia. Ésta influye, sin embargo, en el tamaño y, por tanto, en los costos de inversión de la torre de refrigeración básicamente menos que la interferencia a tener en cuenta en la parte húmeda.
3)
La parte seca con entrada de aire por ambos lados funciona con una mezcla muy buena del aire seco y húmedo en la cámara de mezcla.
4)
De la cantidad de aire de refrigeración, que aspira una torre híbrida de refrigeración, el 25% al 30% recae habitualmente en la parte seca. Como en el espacio libre entre las dos hileras no se realiza ninguna entrada de aire en la parte seca, la cantidad de aire aspirado se reduce también aquí, por tanto, a aproximadamente el 25% al 30% de la cantidad de aire que se aspiraría en caso de una entrada de aire en la parte húmeda por ambos lados. Por tanto, la anchura A, mostrada en la figura 1b, del espacio libre entre las dos hileras se puede reducir claramente. La anchura del espacio libre, medida entre los lados cerrados de la parte húmeda dirigidos uno hacia otro, es sólo una a dos veces la anchura de la parte húmeda.
Con una configuración de la invención se propone que los orificios de entrada a ambos lados de la parte seca estén dispuestos de forma simétrica. De este modo se mejora nuevamente la mezcla de las corrientes de aire, que salen de la parte húmeda y de la parte seca, dentro de la cámara de mezcla y, por tanto, se reduce una vez más la tendencia a la generación de vapores densos de la torre de refrigeración.
Se propone finalmente con la invención que el tamaño de los orificios de salida, dispuestos en el lateral, esté dimensionado de modo que, para cada torre de refrigeración, la cantidad de aire ambiental que entre en la parte húmeda sea dos a tres veces mayor que la cantidad de aire ambiental que entre en total en la parte seca.
Otros detalles y ventajas de la invención se explican a continuación con ayuda de los dibujos adjuntos. Muestran:
Fig. 1a una torre híbrida de refrigeración con una construcción perteneciente al estado de la técnica,
Fig. 1b una disposición, perteneciente asimismo al estado de la técnica, de torres híbridas de refrigeración en dos hileras,
Fig. 1c una disposición, perteneciente asimismo al estado de la técnica, de torres híbridas de refrigeración en dos hileras y
Fig. 2 una disposición de torres híbridas de refrigeración en dos hileras en correspondencia con la invención.
Las figuras 1a, 1b y 1c muestran disposiciones conocidas de torres híbridas de refrigeración. Las torres de refrigeración están compuestas por una parte húmeda 1, dispuesta abajo, y una parte seca 2, dispuesta encima. Las torres de refrigeración presentan habitualmente una superficie básica rectangular o cuadrada. La parte húmeda 1 está compuesta, vista de abajo hacia arriba, por un depósito colector 3 de agua, insertos 4 de refrigeración, así como dispositivos 5 para la distribución del agua. En el caso de los dispositivos 5 de distribución de agua se trata de toberas pulverizadoras, de las que sale el agua de refrigeración que se ha de enfriar, cayendo ésta en cascada hacia abajo, debido a su fuerza de gravedad, en la zona de los insertos 4 de refrigeración. Aquí se produce un intercambio directo de calor y material con el aire de refrigeración que asciende a la vez. El aire de refrigeración es aire ambiental que entra según las flechas 6 de entrada en la parte húmeda 1. A tal efecto, están previstos en las paredes laterales 7 de la parte húmeda orificios 8 para la entrada del aire ambiental, que se encuentran encima del depósito colector 3, pero debajo de los insertos 4 de refrigeración.
La parte seca 2 está colocada sobre la parte húmeda 1 descrita antes. La parte seca 2 se compone esencialmente de intercambiadores térmicos 9, a través de los que circula el aire ambiental, que entra asimismo lateralmente, en correspondencia con las flechas 10 de entrada, produciéndose un intercambio indirecto de calor con el agua que circula por los conductos.
El agua que se ha de enfriar llega primero desde un conducto 11 de alimentación a los intercambiadores térmicos 9, circula a través de estos en vertical, de abajo hacia arriba, y llega a continuación a través de un conducto 13 de unión al dispositivo 5 de distribución de agua, dispuesto de forma uniforme en todo el plano de la torre de refrigeración. Los intercambiadores térmicos 9 funcionan, por tanto, en corriente cruzada. El aire calentado, que sale de la parte seca 2, llega a una cámara 14 de mezcla, dispuesta en el centro. La cámara 14 de mezcla se encuentra directamente sobre la parte húmeda 1, mediante lo que el aire, que sale de la parte húmeda 1, entra por abajo en la cámara 14 de mezcla y el aire, que sale de la parte seca 2, entra lateralmente en la cámara 14 de mezcla. En la cámara 14 de mezcla se pueden encontrar insertos 15 de remolino en forma de discos que favorecen el efecto de mezcla. El aire, mezclado uniformemente, abandona la torre de refrigeración por el ventilador aspirante 16 hacia arriba.
En la disposición conocida según la figura 1b, las torres híbridas de refrigeración están dispuestas en dos hileras, lo que crea entre estas hileras un espacio vacío 17 con una anchura A. Este espacio vacío tiene que presentar el tamaño descrito antes para evitar efectos de interferencia, originándose así una demanda muy grande de espacio en el caso de la disposición según la figura 1b.
En la disposición, asimismo conocida, según la figura 1c, esta demanda de espacio es básicamente menor, pero la entrada sólo unilateral respectivamente en la parte húmeda y la parte seca, en correspondencia con las flechas 6 y 10 de entrada, provoca una mezcla insuficiente dentro de la cámara 14 de mezcla.
La figura 2 muestra, por el contrario, una disposición según la invención. Las torres híbridas de refrigeración están dispuestas nuevamente en dos hileras, originándose un espacio vacío 17 con una anchura A_{1}. La medida A_{1}, medida entre las paredes laterales cerradas 7, dirigidas una hacia otra, de la parte húmeda 1, es una o dos veces la anchura B de la parte húmeda 1. Los efectos perjudiciales de interferencia en la parte húmeda no se pueden originar, ya que las paredes laterales 7, dirigidas hacia el espacio libre 17, de las partes húmedas están cerradas y aquí no puede entrar el aire. La entrada del aire ambiental en la parte húmeda 1 se realiza más bien exclusivamente por el lado exterior opuesto al espacio libre 17, según está simbolizado con las flechas 6 de entrada.
La entrada de la corriente en las partes secas 2 de las torres de refrigeración se produce, por el contrario, de forma conocida por ambos lados, según está simbolizado con las flechas 10 de entrada. De este modo y mediante una entrada simétrica se logra una mezcla muy buena de las corrientes que salen tanto de la parte húmeda como de la parte seca en la cámara común 14 de mezcla.
Se ha demostrado que la entrada unilateral del aire en la parte húmeda 1 no representa ningún problema desde el punto de vista reotécnico de los fluidos, ya que los insertos 4 de refrigeración, dispuestos en la parte húmeda, provocan sin más una pérdida de presión que ya distribuye muy uniformemente el aire dentro de los insertos de refrigeración.
Lista de referencias
1
Parte húmeda
2
Parte seca
3
Depósito colector
4
Insertos de refrigeración
5
Dispositivo de distribución de agua
6
Flecha de entrada
7
Pared lateral
8
Orificio
9
Intercambiador térmico
10
Flecha de entrada
11
Conducto de alimentación
12
Orificio de entrada de la parte seca
13
Conducto de unión
14
Cámara de mezcla
15
Insertos de remolino
16
Ventilador aspirante
17
Espacio vacío
A
Distancia
A_{1}
Distancia
B
Anchura de la torre de refrigeración

Claims (4)

1. Disposición de varias torres híbridas de refrigeración que están compuestas en cada caso por:
a)
una parte húmeda (1) con dispositivos (5) de distribución de agua para el intercambio directo de calor entre el agua de refrigeración y el aire ambiental que entra lateralmente en la parte húmeda (1),
b)
una parte seca (2), dispuesta sobre la parte húmeda (1), con intercambiadores térmicos (9) para el intercambio indirecto de calor entre el agua de refrigeración y el aire ambiental que entra lateralmente en la parte seca (2),
c)
una cámara común (14) de mezcla para el aire que sale de la parte húmeda y el aire que sale de la parte seca,
caracterizada porque las torres de refrigeración están dispuestas en dos hileras básicamente paralelas entre sí, entre las que se encuentra un espacio vacío (17), siendo la anchura del espacio vacío, medida entre los lados dirigidos uno hacia otro de la parte húmeda, menor que el triple de la anchura de la parte húmeda, y porque en cada hilera, la entrada del aire ambiental en la parte seca (2) se realiza tanto por el lado del espacio vacío (17) como por el lado exterior contrario y porque en cada hilera la entrada del aire ambiental en la parte húmeda (1) se realiza exclusivamente por el lado exterior contrario al espacio vacío (17).
2. Disposición según la reivindicación 1, caracterizada porque los orificios (12) de entrada a ambos lados de la parte seca (2) están dispuestos de forma simétrica.
3. Disposición según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizada porque la anchura (A_{1}) del espacio libre (17), medida entre los lados cerrados (7) dirigidos uno hacia otro de la parte húmeda (1), es una a dos veces la anchura (B) de la parte húmeda (1).
4. Disposición según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el tamaño de los orificios (8; 12) de entrada, dispuestos lateralmente, están dimensionados de modo que, para cada torre de refrigeración, la cantidad de aire ambiental que entra en la parte húmeda (1) es dos a tres veces mayor que la cantidad de aire ambiental que entra en total en la parte seca (2).
ES02026299T 2001-11-27 2002-11-27 Disposicion de torres hibridas de refrigeracion. Expired - Lifetime ES2272629T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10158049 2001-11-27
DE10158049A DE10158049B4 (de) 2001-11-27 2001-11-27 Anordnung von Hybridkühltürmen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272629T3 true ES2272629T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=7707063

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02026299T Expired - Lifetime ES2272629T3 (es) 2001-11-27 2002-11-27 Disposicion de torres hibridas de refrigeracion.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1314945B1 (es)
AT (1) ATE334369T1 (es)
DE (2) DE10158049B4 (es)
ES (1) ES2272629T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8411439B1 (en) 2007-09-28 2013-04-02 Exaflop Llc Cooling diversity in data centers
EP2336696B1 (de) 2009-12-15 2012-03-21 SPX-Cooling Technologies GmbH Modifizierte Hybrid Kühlanlage mit getrennten Kreisläufen
ITMI20121686A1 (it) * 2012-10-09 2014-04-10 M I T A Materiali Isolanti Termote Cnici Ed Antin Torre di raffreddamento, particolarmente del tipo a circuito chiuso.
FR3052546B1 (fr) * 2016-06-10 2018-05-18 Bs Gestion Conseil Tour d'aero-refrigeration avec passage en derivation d'un dispositif d'humidification dans un module mixte de la tour
CN112546661B (zh) * 2020-11-18 2022-06-21 福建立宜信科技股份有限公司 一种冲渣沟烟囱与冷却塔蒸汽联合消雾装置及方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2230950A1 (en) * 1973-05-24 1974-12-20 Air Traitement Cie Internale Cooling water by evaporation and heat transfer - avoids local condensation and fogging by spreading heat load
US4022853A (en) * 1974-10-30 1977-05-10 Gea Luftkuhlergesellschaft Happel Gmbh & Co. Kg Installation for changing the temperature of fluid media, particularly for cooling liquids and condensing vapors with air
JPS6057192A (ja) * 1983-09-07 1985-04-02 Ishikawajima Harima Heavy Ind Co Ltd 乾・湿式冷水塔
DE4329998C2 (de) * 1993-09-04 1995-06-08 Balcke Duerr Ag Vorrichtung zur Durchflußmengenregelung von luftgekühlten Kühlanlagen

Also Published As

Publication number Publication date
ATE334369T1 (de) 2006-08-15
EP1314945B1 (de) 2006-07-26
EP1314945A3 (de) 2005-08-17
DE10158049B4 (de) 2007-07-19
DE10158049A1 (de) 2003-06-12
DE50207622D1 (de) 2006-09-07
EP1314945A2 (de) 2003-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2610958T3 (es) Aparato híbrido intercambiador de calor y método para operar el mismo
US4076771A (en) Bottom vented wet-dry water cooling tower
US6598862B2 (en) Evaporative cooler
ES2872323T3 (es) Condensador de vapor refrigerado por aire de tiro natural
US4662902A (en) Evaporation cooling tower
US2825210A (en) Heat exchange apparatus
ES2326274T3 (es) Modulo de enfriamiento del aire y de deshumidificacion del aire, que comprende rejillas de tubos capilares, y procedimiento para su uso.
BR112020003882A2 (pt) arranjo de coleta de água
KR101082792B1 (ko) 고효율 냉각탑
ES2418836T3 (es) Invernadero, sistema de control de la climatización de un invernadero y procedimiento de control de la climatización de un invernadero
CN106403637A (zh) 一种消雾节水冷却塔
WO2017082714A1 (es) Sistema de enfriamiento adiabático en posición v
CN105333750A (zh) 节水消雾横流式冷却塔
ES2272629T3 (es) Disposicion de torres hibridas de refrigeracion.
ES2897556T3 (es) Sistema de condensadores refrigerado por aire
RU2552093C1 (ru) Энергосберегающая система регулирования параметров приточного воздуха
WO2015087035A1 (en) Passive cooling system for wind tower
CN204594310U (zh) 一种冷却塔冲动式喷溅风机
CN109631614A (zh) 一种基于温差换热的自然对流冷却塔系统及其处理工艺
JPS5828515B2 (ja) カンシツレイキヤクトウ
RU2306513C1 (ru) Комбинированная градирня
CN201242253Y (zh) 立管式露点间接蒸发冷却器
KR100731159B1 (ko) 비산방지를 위한 밀폐형 냉각탑
CN112414161B (zh) 湿式冷却塔
CN209689423U (zh) 冷凝翼板消雾节水型冷却塔