ES2272503T3 - Dispositivo de electroadhesion. - Google Patents

Dispositivo de electroadhesion. Download PDF

Info

Publication number
ES2272503T3
ES2272503T3 ES01952999T ES01952999T ES2272503T3 ES 2272503 T3 ES2272503 T3 ES 2272503T3 ES 01952999 T ES01952999 T ES 01952999T ES 01952999 T ES01952999 T ES 01952999T ES 2272503 T3 ES2272503 T3 ES 2272503T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrodes
electroadhesion
electrode
electro
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01952999T
Other languages
English (en)
Inventor
Herman Allison
Ronald Kevin Fricker
Marthinus Christoffel Smit
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2272503T3 publication Critical patent/ES2272503T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02NELECTRIC MACHINES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H02N13/00Clutches or holding devices using electrostatic attraction, e.g. using Johnson-Rahbek effect

Landscapes

  • Liquid Crystal (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Container, Conveyance, Adherence, Positioning, Of Wafer (AREA)
  • Electrostatic Charge, Transfer And Separation In Electrography (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Feeding Of Articles By Means Other Than Belts Or Rollers (AREA)

Abstract

Un dispositivo de electroadhesión (10) que incluye una base (12); y al menos dos electrodos eléctricamente conductores (18) situados separados uno del otro sobre la base (12) para formar al menos un par electrodo que define una superficie de electroadhesión, en el que las superficies exteriores (24) de los electrodos (18) de al menos uno de los pares electrodo tienen una forma de manera que una anchura de cada electrodo varíe en la dirección longitudinal a lo largo del electrodo de forma que, cuando esté en uso, cuando se aplique energía a los electrodos (18) y se coloque un objeto que vaya a ser atraído adyacente a la superficie de electroadhesión, el objeto sea atraído a la superficie de electroadhesión adecuadamente por medio de una alta fuerza de adhesión con independencia del tipo de material del que esté hecho el objeto y, de acuerdo con esto, el objeto que vaya a ser atraído puede estar hecho de cualquiera de entre una variedad de materiales incluyendo metales y no metales.

Description

Dispositivo de electroadhesión.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un dispositivo de electroadhesión.
Antecedentes de la invención
La electroadhesión es el proceso de crear una carga en un objeto y de esta manera atraerlo a una superficie especial. Los dispositivos de electroadhesión para atraer un objeto no magnético tal como el papel, no han sido introducidos como productos de consumo debido al hecho de que no son efectivos, en que no crean una fuerza de adhesión suficiente, o son muy caros de fabricar debido a la complejidad de estos dispositivos.
Un problema adicional es que es muy difícil crear un dispositivo de adhesión que atraiga objetos de una variedad de materiales con una fuerza suficiente. Es esta aplicación de la invención la que se deberá tener en mente de manera predominante pero no de manera exclusiva.
La Patente de los Estados Unidos número 4.384.918 enseña que diferentes tipos de manguitos bipolares son adecuados para unir eléctricamente objetos conductores o no conductores, y describe un dispositivo electrostático para fijar por medio de manguito un material que tenga al menos una parte conductora.
La Patente de los Estados Unidos número 4.838.529 enseña una configuración de abrazadera o de manguito electrostática específica que permite que un sustrato dieléctrico sea fijado a tensiones más bajas que las tensiones convencionales de fijación mediante la reducción del espacio y la anchura de los electrodos a menos de 100 \mum.
La técnica conocida no caracteriza un dispositivo de electroadhesión capaz de atraer o de fijar materiales tanto conductores como dieléctricos usando una configuración particular de electrodo como se propone en la presente invención.
Sumario de la invención
La invención está definida por las características de la reivindicación 1. Las realizaciones preferidas de la invención están definidas en las reivindicaciones dependientes.
Los electrodos pueden estar situados en lados opuestos de la base cuando la base esté hecha de una sustancia que tenga una alta constante dieléctrica (épsilon), típicamente de al menos 5. Los electrodos de un par de electrodos pueden estar situados en los lados opuestos de la base, proporcionando energía a ese par de electrodos, durante su uso, de manera que estén polarizados de manera opuesta provocando de esta manera un diferencial de carga en una parte del objeto adyacente a ese par de electrodos lo que a su vez provocará que el objeto sea atraído a la superficie de electroadhesión.
Cada uno de los electrodos puede tener una superficie exterior que esté enfrentada lejos de la base cuya superficie exterior define al menos una parte de la superficie de electroadhesión y cuya superficie exterior tiene unas dimensiones en cualquier dirección mayores que la distancia desde dicha superficie exterior a la base, cuya distancia es el grosor del electrodo. El electrodo típicamente es extremadamente delgado de forma que limite la carga acumulada entre los electrodos adyacentes. Los electrodos de manera típica
tienen un grosor menor de 5 \mum.
Los electrodos pueden ser electrodos de serigrafía. Los electrodos pueden ser electrodos de deposición de vapor.
El dispositivo de electroadhesión puede estar configurado de forma que es posible que haya un poco de aire atrapado entre los electrodos adyacentes.
Los electrodos pueden ser electrodos alargados situados sustancialmente paralelos uno con el otro sobre un lado de la base.
Los electrodos adyacentes pueden estar situados separados el uno del otro una distancia mínima que está relacionada con una tensión no disruptiva Máxima entre los electrodos antes de que se produzca la descarga eléctrica disruptiva. Como la fuerza de electroadhesión es proporcional a la tensión entre un par de electrodos, se puede seleccionar la distancia mínima de forma que se consiga una tensión apropiada entre un par de electrodos con el fin de realizar una fuerza suficiente de electroadhesión sin que se produzca la descarga eléctrica disruptiva. Los electrodos adyacentes pueden estar situados separados uno del otro una distancia fija o variable mayor o igual a la distancia mínima.
Los electrodos pueden tener una forma para limitar la agudeza de las esquinas de los electrodos, reduciendo de esta forma la posibilidad de que se produzca la descarga eléctrica disruptiva.
La forma de las superficies externas de los electrodos se pueden seleccionar dependiendo de la composición del material del objeto que se quiera atraer.
Los electrodos de al menos un par de electrodos pueden tener superficies exteriores que tengan grandes áreas de superficie con el fin de atraer a los metales. De manera típica, el dispositivo de electroadhesión para los metales solamente incluye dos electrodos polarizados opuestamente separados por un simple hueco de separación entre ellos.
Los electrodos de al menos un par de electrodos pueden tener superficies externas que tengan pequeñas áreas de superficie con el fin de atraer no metales.
El área de superficie variable de los electrodos puede ser repetitiva en la forma longitudinal a lo largo de los electrodos.
De manera típica, los electrodos de un par de electrodos están opuestamente polarizados por medio de una baja corriente con una tensión relativamente alta. Los electrodos pueden estar polarizados por medio de una tensión continua CC. La baja corriente es típicamente menor de 5 \muA CC y la relativamente alta tensión de más de 1500 V CC.
La base típicamente está hecha de una sustancia elegida para minimizar las fugas del dispositivo de electroadhesión, tal como una sustancia que tenga una alta resistividad de bloque de al menos 10^{16} \Omega/m.
El dispositivo de electroadhesión puede comprender al menos una capa formada por electrodos y una capa formada por la base. De acuerdo con esto, la base puede ser delgada de forma que se defina una capa del dispositivo de electroadhesión.
El perfil de la base sobre la que están situados los electrodos determina típicamente el perfil de la superficie de electroadhesión. Esto sirve para minimizar, durante el uso, huecos de aire entre la superficie de electroadhesión y el objeto que vaya a ser
atraído.
En una realización preferida de la invención, el perfil de la base sobre la que están situados los electrodos es típicamente plana, pero en otras puede seguir cualquier perfil.
La base sobre la que los electrodos están situados es típicamente suave. Dicha suavidad puede ser definida como teniendo una variación de la superficie de menos de 0,01 \mum.
La cubierta típicamente es tan delgada como sea posible ya que la fuerza de electroadhesión es inversamente proporcional a la distancia entre los electrodos y el objeto que se desee atraer. La cubierta puede ser tan delgada como 100 \mum.
La cubierta puede ser en forma de una película delgada. La película se puede aplicar como una lámina.
El recubrimiento se puede aplicar mediante pulverización, mediante un baño o mediante cualquier medio adecuado de aplicación.
La cubierta típicamente está hecha de una sustancia que tiene una alta resistividad relativa de la superficie. La resistividad típicamente es de más de 10^{16} \Omega.
La cubierta puede estar hecha de una sustancia que tenga una alta constante dieléctrica (épsilon), típicamente de 6.
La cubierta puede ser suave. Dicha suavidad puede definirse como teniendo una variación de la superficie de menos de 0,01 \mum.
Descripción de los dibujos
La invención se describirá ahora, a modo de ilustración solamente, con referencia a los diagramas no limitadores que la acompañan en los que
La figura 1 muestra una representación esquemática en una vista en tres dimensiones, de un dispositivo de electroadhesión de acuerdo con la invención;
La figura 2 muestra una representación esquemática en vista lateral, del dispositivo de electroadhesión de la figura 1;
La figura 3 muestra una representación esquemática en una vista en tres dimensiones de un dispositivo de electroadhesión, que tiene una base en forma de una cubierta de aislamiento, de acuerdo con la invención; y
La figura 4 muestra una representación esquemática en vista lateral, del dispositivo de electroadhesión de la figura 3; y
La figura 5 muestra una representación esquemática de un banco de electrodos de un dispositivo de electroadhesión en una realización de la invención, en el que las superficies exteriores de los electrodos tienen una forma de manera que tienen áreas de superficie variables de manera que durante el uso, el objeto que vaya a ser atraído puede estar hecho de un material de entre una variedad de materiales incluyendo metales y no metales.
Con referencia a los dibujos y a las figuras 1 y 2 en particular, el número de referencia 10 indica por lo general un dispositivo de electroadhesión de acuerdo con la invención. El dispositivo de electroadhesión 10 incluye una base 12 y un primer 14 y un segundo 16 bancos de electrodos eléctricamente conductores delgados 18 situados separados unos de otros en un lado de la base 12. El dispositivo de electroadhesión 10 también incluye una cubierta aislante 20 sobre el primer 14 y el segundo 16 bancos de forma que el lado exterior de la cubierta de aislamiento 20 defina una superficie de electroadhesión de manera, que cuando esté en uso, cuando se aplique energía a los electrodos 18 y se coloque un objeto al que se vaya a atraer adyacente a la cubierta aisladora 20, el objeto es atraído a la cubierta aisladora 20 por medio de una fuerza de adhesión adecuadamente alta.
De acuerdo con esto, el dispositivo de electroadhesión 10 comprende una capa formada por electrodos 18 y una capa formada por la base 12, en el que la base 12 es delgada de forma que define una capa del dispositivo de electroadhesión 10.
El primer 14 y el segundo 16 bancos están separados por un hueco 22 que es tan pequeño como sea posible para evitar la formación de carga entre los bancos 14 y 16.
La base 12 está hecha típicamente de una sustancia elegida para minimizar la fuga del dispositivo de electroadhesión 10 tal como una sustancia que tenga una alta resistividad de bloque de al menos 10^{16} \Omega/m.
El perfil de la base 12 determina el perfil de la superficie de electroadhesión. De acuerdo con esto, el perfil de la base 12 tiene una forma para que corresponda a la forma de una parte del objeto que vaya a ser atraído, cuya parte es la parte que está colocada adyacente a la superficie de electroadhesión. Esto sirve para minimizar, mientras esté en uso, los huecos de aire entre la superficie de electroadhesión y el objeto que vaya a ser atraído.
En esta realización de la invención, el perfil de la base 12 es plano, pero se puede entender que en otras realizaciones de la invención, el perfil de la base 12 pueda seguir cualquier perfil.
La base 12 típicamente es suave teniendo una variación de la superficie menor de 0,01 \mum.
La cubierta aislante 20 es tan delgada como sea posible ya que la fuerza de electroadhesión es entre otros factores, inversamente proporcional a la distancia entre los electrodos 18 y el objeto que vaya a ser atraído. La cubierta 20 es típicamente más delgada que 100 \mum.
La cubierta 20 está hecha de una sustancia que tiene una alta resistividad relativa de la superficie de típicamente más de 10^{16} \Omega/m y que tiene una alta constante dieléctrica (épsilon), típicamente de al menos 6. La cubierta 20 está típicamente hecha de un polímero tal como el nylon 6 o una sustancia basada en el PVC.
En ciertas realizaciones de la invención, la cubierta 20 tiene la forma de una película delgada que se aplica como una lámina. En otras realizaciones, la cubierta 20 tiene la forma de un recubrimiento de pintura al esmalte aplicado como un pulverizador, un baño o cualquier otro medio adecuado de aplicación.
La cubierta 20 es suave con una variación de la superficie menor de 0,01 \mum.
Con referencia particular a las figuras 3 y 4, el número de referencia 10.1 generalmente indica un dispositivo de electroadhesión de acuerdo con otra realización de la invención. El dispositivo de electroadhesión 10.1 sustancialmente se parece al dispositivo de electroadhesión 10 y, de acuerdo con esto, se han usado números de referencia similares para indicar las mismas características o características similares a menos que se indique de otra forma. En esta realización de la invención, la base tiene forma de una cubierta aislante 20.1 como se ha descrito anteriormente. De acuerdo con esto, los bancos 14 y 16 están intercalados entre dos cubiertas 20, 20.1, de manera que el dispositivo de electroadhesión 10.1 incluya dos superficies de electroadhesión.
La figura 5 muestra un banco 14/16 de electrodos alargados 18 sustancialmente paralelos unos a los otros, de acuerdo con una realización preferida de la invención. Los electrodos adyacentes 18 forman un par de electrodos a cuyo par electrodo se le aplica energía, durante su utilización, de forma que estén opuestamente polarizados provocando por lo tanto un diferencial de carga en una parte del objeto adyacente a ese par electrodo lo que provoca a su vez que el objeto sea atraído a la superficie de electroadhesión.
Cada uno de los electrodos 18 tiene una superficie exterior 24 enfrentada y alejada de la base 12 cuya superficie exterior 24 tiene dimensiones en cualquier dirección mayores que la distancia desde dicha superficie exterior 24 a la base 12, cuya distancia es el grosor del electrodo 18. Cada electrodo 18 de forma típica es extremadamente delgado de forma que limita la formación de carga entre electrodos adyacentes 18. Cada electrodo 18 de manera típica tiene un grosor menor de 5 \mum.
Los electrodos 18 son típicamente electrodos de serigrafía o electrodos de deposición de vapor.
El banco 14/16 está configurado de forma que haya la menor cantidad de aire atrapado entre los electrodos adyacentes 18.
Los electrodos adyacentes 18 están situados apartados uno del otro una distancia mínima fija 26 que está relacionada con una tensión máxima no disruptiva entre los electrodos 18 antes de que se produzca la descarga eléctrica disruptiva. Como la fuerza de electroadhesión es proporcional a la tensión entre los electrodos adyacentes, la distancia mínima 26 se selecciona de forma que se consiga una tensión apropiada entre un par electrodo con el fin de conseguir una fuerza de adhesión suficiente sin que se produzca la descarga eléctrica disruptiva.
Los electrodos 18 tienen una forma que limita la agudeza de las esquinas de los electrodos 18 reduciendo por tanto la posibilidad de que se produzca la descarga eléctrica disruptiva.
Las formas de las superficies exteriores 24 de los electrodos 18 están seleccionadas dependiendo de la composición del material del objeto que se vaya a atraer.
Con el fin de atraer metales, los electrodos 18 deberían tener superficies exteriores 24 que tengan unas grandes áreas de superficie. De manera típica, el dispositivo de electroadhesión 10, 10.1 para los metales solamente incluye dos electrodos opuestamente polarizados 18 separados por un solo hueco de separación 22 entre ellos.
Con el fin de atraer a los no metales, los electrodos 18 deberán tener superficies externas 24 que tengan pequeñas áreas de superficie.
En esta realización de la invención, las superficies externas 24 de los electrodos 18 tienen una forma de manera que tienen áreas de superficie variantes de forma que cuando están en uso, el objeto que vaya a ser atraído puede estar hecho de una variedad de materiales, incluyendo metales y no metales, siendo por tanto el objeto atraído con una adecuada fuerza de electroadhesión, con independencia del material. De acuerdo con esto, la superficie externa 24 de cada uno de los electrodos 18 tiene un borde lineal sobre uno de los laterales y un borde sinusoidal sobre el lado opuesto, de forma que la anchura de cada uno de los electrodos varía de manera sinusoidal en la dirección longitudinal a lo largo del electrodo 18, con lo que el área de superficie variante de cada uno de los electrodos 18 es repetitiva en la dirección longitudinal a lo largo del electrodo 18. De acuerdo con esto, los electrodos 18 están configurados de forma que el borde sinusoidal de uno de los electrodos 18.1 está alineado de manera adyacente al borde lineal del un electrodo adyacente 18.2, y de forma que el borde lineal de un electrodo 18.1 está alineado adyacente al borde lineal de un electrodo adyacente 18.3, de forma que la distancia mínima 26 entre electrodos adyacentes 18 permanezca equitativamente constante.
Se apreciará que el borde lineal de uno de los electrodos finales 18 del primer banco 14 está colocado paralelo al borde lineal de uno de los electrodos del extremo 18 del segundo banco 14 sobre la base 12 para formar el hueco 22.
También se podrá apreciar que en otras realizaciones de la invención, los electrodos 18 pueden tener la forma y estar configurados de manera que ciertas partes de la superficie de electroadhesión atraigan solamente a los metales, otras partes atraigan solamente a los no metales y adicionalmente otras partes atraigan tanto a los metales como a los no metales o a cualquier combinación de dos de estas partes.
De manera típica, los electrodos 18 de un par de electrodo están polarizados de manera opuesta por medio de una baja corriente de continua CC, típicamente menor de 5 \muA CC con una alta tensión de continua CC, típicamente de más de 1500 V CC.
De manera adicional se podrá apreciar que en otra realización de la invención, los electrodos 18 pueden estar colocados en lados opuestos de la base 12 cuando la base 12 esté hecha de una sustancia que tenga una alta constante dieléctrica (épsilon), de manera típica de al menos 5. Los electrodos 18 de un par electrodo pueden estar colocados sobre lados opuestos de la base 12, a cuyo par se le aplica energía, durante su uso, de manera que estén polarizados de manera opuesta provocando por lo tanto un diferencial de carga en una parte del objeto adyacente a ese par electrodo, lo que a su vez provoca el que el objeto sea atraído a la superficie de electroadhesión. Los electrodos 18 sobre el mismo lado de la base 12 pueden estar polarizados de manera opuesta a los electrodos 18 del lado opuesto de la base 12, aumentando por lo tanto la tensión máxima no disruptiva entre electrodos 18 y reduciendo el efecto de las impurezas sobre la superficie de electroadhesión. Se apreciará que el par electrodo en esta realización de la invención tienen todos ellos las mismas características de un par electrodo como se describe con referencia a los dibujos excepto en que un electrodo 18 del par electrodo está situado sobre un lado opuesto de la base 12. De acuerdo con esto, la relación transversal de los electrodos 18 de un par electrodo se ve alterada pero no la relación planar con respecto a la superficie de electroadhesión.
Se cree que una ventaja de la invención es que se puede diseñar un margen completo de coste efectivo así como fabricar y vender dispositivos de electroadhesión viables. Se cree además que supone una ventaja el que un amplio abanico de objetos sean atraídos al dispositivo de electroadhesión con una fuerza adecuada para ser retenidos en su lugar sobre una superficie de electroadhesión del dispositivo.

Claims (10)

1. Un dispositivo de electroadhesión (10) que incluye
una base (12); y
al menos dos electrodos eléctricamente conductores (18) situados separados uno del otro sobre la base (12) para formar al menos un par electrodo que define una superficie de electroadhesión, en el que las superficies exteriores (24) de los electrodos (18) de al menos uno de los pares electrodo tienen una forma de manera que una anchura de cada electrodo varíe en la dirección longitudinal a lo largo del electrodo de forma que, cuando esté en uso, cuando se aplique energía a los electrodos (18) y se coloque un objeto que vaya a ser atraído adyacente a la superficie de electroadhesión, el objeto sea atraído a la superficie de electroadhesión adecuadamente por medio de una alta fuerza de adhesión con independencia del tipo de material del que esté hecho el objeto y, de acuerdo con esto, el objeto que vaya a ser atraído puede estar hecho de cualquiera de entre una variedad de materiales incluyendo metales y no metales.
2. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en la reivindicación 1, en el que los electrodos (18) están colocados sobre un lateral de la base (12) de forma que los electrodos adyacentes (18) formen un par electrodo, a cuyo par electrodo se le aplica energía durante su uso, de forma que estén opuestamente polarizados, provocando de esta manera un diferencial de carga en una parte del objeto adyacente a ese par electrodo lo que a su vez provoca que el objeto sea atraído a la superficie de electroadhesión.
3. Un dispositivo de electroadhesión como el que se reivindica en la reivindicación 1, en el que los electrodos están colocados sobre los lados opuestos de la base.
4. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en la reivindicación 3, en el que los electrodos (18) que se encuentran sobre el mismo lado de la base (12) están polarizados de manera opuesta con respecto a los electrodos (18) situados en el lado contrario de la base (12), aumentando por lo tanto la tensión máxima no disruptiva entre los electrodos (18).
5. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 4, en el que las superficies exteriores (24) de los electrodos (18) tienen un borde lineal sobre un lado y un borde sinusoidal sobre un lado opuesto de forma que la anchura de cada uno de los electrodos varía de manera sinusoidal en la dirección longitudinal a lo largo del electrodo.
6. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en la reivindicación 5, en el que los electrodos (18) están configurados de forma que el borde sinusoidal de un electrodo esté alineado adyacente al borde sinusoidal de un electrodo adyacente y de forma que el borde lineal de un electrodo esté alineado adyacente al borde lineal de un electrodo adyacente, de forma que la distancia mínima (26) entre electrodos adyacentes (18) permanezca equitativamente constante.
7. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 6, en el que el perfil de la base (12) sobre el que están colocados los electrodos (18) tiene una forma que se corresponde con la forma de una parte del objeto que vaya a ser atraído, cuya parte es la parte que está colocada adyacente a la superficie de electroadhesión.
8. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 7, en el que el dispositivo de electroadhesión (10) incluye una cubierta aislante sobre los electrodos (18) de forma que un lado exterior de la cubierta aislante defina la superficie de electroadhesión.
9. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en la reivindicación 8, en el que la cubierta tiene forma de recubrimiento.
10. Un dispositivo de electroadhesión (10) como el que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 8 ó 9, en el que la base (12) tiene la forma de al menos una parte de la cubierta aislante y en el que al menos algunos de los electrodos (18) están intercalados entre las dos cubiertas, de forma que el dispositivo de electroadhesión (10) incluya dos superficies de electroadhesión.
ES01952999T 2000-06-14 2001-06-13 Dispositivo de electroadhesion. Expired - Lifetime ES2272503T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ZA00/2981 2000-06-14
ZA200002981 2000-06-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272503T3 true ES2272503T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=25588795

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01952999T Expired - Lifetime ES2272503T3 (es) 2000-06-14 2001-06-13 Dispositivo de electroadhesion.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6791817B2 (es)
EP (1) EP1295385B1 (es)
JP (1) JP2004503450A (es)
CN (1) CN1258256C (es)
AT (1) ATE339801T1 (es)
AU (2) AU7370001A (es)
DE (1) DE60123052T2 (es)
ES (1) ES2272503T3 (es)
PT (1) PT1295385E (es)
WO (1) WO2001096219A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2002041083A2 (en) * 2000-11-17 2002-05-23 Herman Allison Electro-adhesion
EP1737564B1 (en) * 2004-03-12 2019-09-11 SRI International Mechanical meta-materials
US7698334B2 (en) * 2005-04-29 2010-04-13 Netapp, Inc. System and method for multi-tiered meta-data caching and distribution in a clustered computer environment
US7551419B2 (en) 2006-06-05 2009-06-23 Sri International Electroadhesion
US7554787B2 (en) * 2006-06-05 2009-06-30 Sri International Wall crawling devices
US7667944B2 (en) * 2007-06-29 2010-02-23 Praxair Technology, Inc. Polyceramic e-chuck
US8515510B2 (en) * 2009-03-31 2013-08-20 Covidien Lp Electroadhesive medical devices
DE102010042753A1 (de) * 2010-10-21 2012-04-26 Homag Holzbearbeitungssysteme Ag Vorrichtung zum Halten von Werkstücken
WO2012075269A2 (en) 2010-12-01 2012-06-07 Mattel, Inc. Play modeling dough
US20140064905A1 (en) * 2011-01-10 2014-03-06 Sri International Electroadhesive System for Capturing Objects
US20130186699A1 (en) * 2012-01-23 2013-07-25 Sri International High voltage converters for electrostatic applications
US9261336B2 (en) 2013-03-15 2016-02-16 Mattel, Inc. Toy projectile and method of making
DE102021201043B3 (de) 2021-02-04 2022-03-31 Festo Se & Co. Kg Greifvorrichtung

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1352715A (en) 1971-07-26 1974-05-08 Addressograph Multigraph Electrostatic holding device
US3970905A (en) * 1974-07-10 1976-07-20 Onoda Cement Company, Ltd. Thin wire type of electric field curtain system
US4384918A (en) * 1980-09-30 1983-05-24 Fujitsu Limited Method and apparatus for dry etching and electrostatic chucking device used therein
US4724510A (en) * 1986-12-12 1988-02-09 Tegal Corporation Electrostatic wafer clamp
JPH0728539B2 (ja) * 1988-05-30 1995-03-29 株式会社アビサレ 有効吸着域を全面に有する静電吸着板
US5090643A (en) * 1990-03-15 1992-02-25 Spears Morton F Force generating system
FR2724269B1 (fr) 1994-09-06 1996-10-18 Commissariat Energie Atomique Porte-substrat electrostatique
JP3596127B2 (ja) * 1995-12-04 2004-12-02 ソニー株式会社 静電チャック、薄板保持装置、半導体製造装置、搬送方法及び半導体の製造方法
US5838529A (en) * 1995-12-22 1998-11-17 Lam Research Corporation Low voltage electrostatic clamp for substrates such as dielectric substrates
US5858099A (en) * 1996-04-09 1999-01-12 Sarnoff Corporation Electrostatic chucks and a particle deposition apparatus therefor
US5793192A (en) * 1996-06-28 1998-08-11 Lam Research Corporation Methods and apparatuses for clamping and declamping a semiconductor wafer in a wafer processing system
US6687112B2 (en) * 2002-03-21 2004-02-03 National Chiao Tung University Control system for an electrostatically-driven microelectromechanical device

Also Published As

Publication number Publication date
US20030184731A1 (en) 2003-10-02
WO2001096219A2 (en) 2001-12-20
EP1295385B1 (en) 2006-09-13
CN1446395A (zh) 2003-10-01
WO2001096219A3 (en) 2002-03-07
CN1258256C (zh) 2006-05-31
EP1295385A2 (en) 2003-03-26
DE60123052T2 (de) 2007-03-15
US6791817B2 (en) 2004-09-14
PT1295385E (pt) 2007-01-31
DE60123052D1 (de) 2006-10-26
AU7370001A (en) 2001-12-24
AU2001273700B2 (en) 2006-03-09
JP2004503450A (ja) 2004-02-05
ATE339801T1 (de) 2006-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272503T3 (es) Dispositivo de electroadhesion.
US10193095B2 (en) Display device
DE68928094D1 (de) Elektrostatische Halteplatte
KR970023562A (ko) Ac형 플라즈마 디스플레이 판넬 및 구동방법
TW200738045A (en) Organic electroluminescent display panel
JP2004503450A5 (es)
TWI353805B (en) A static eliminator and a static eliminating metho
AU2001273700A1 (en) Electro-adhesion device
JP4126084B1 (ja) 静電チャックの表面電位制御方法
US20090127982A1 (en) Planar spring assembly with attached solder strip and method for making same
JP2007505329A5 (es)
JP2009232667A5 (es)
US3448356A (en) Electrostatic copyholder and method for making same
JP4781539B2 (ja) アレイタイプの除電装置
TW202130109A (zh) 靜電致動器
JP7048050B2 (ja) アクチュエータおよびアクチュエータの製造方法
JPH11163110A (ja) 静電チャック
JP2019134035A5 (es)
JP2020003370A5 (ja) 3次元磁界検出装置
CN109891594A (zh) 半导体器件
ES2170708B1 (es) Procedimiento para incrementar la rigidez dielectrica y resistencia de aislamiento entre pistas de placas de circuito impreso.
JPH05335644A (ja) 積層型電歪/圧電素子
KR820001912Y1 (ko) 정전식 표시장치의 유전체층
US20090297321A1 (en) Method and device for holding together an electrically non-conductive stack of objects and an electrode unit thereof
WO2007064142A1 (en) Apparatus for electrowetting display