ES2270435T3 - Actualizacion de datos de procesamiento de llamadas en una red de teleomunicaciones. - Google Patents

Actualizacion de datos de procesamiento de llamadas en una red de teleomunicaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2270435T3
ES2270435T3 ES96301708T ES96301708T ES2270435T3 ES 2270435 T3 ES2270435 T3 ES 2270435T3 ES 96301708 T ES96301708 T ES 96301708T ES 96301708 T ES96301708 T ES 96301708T ES 2270435 T3 ES2270435 T3 ES 2270435T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
call
routing
switchboards
computerized
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96301708T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerald Richard Ash
Kenneth King-Yu Chan
Jiayu Chen
Alan Eugene Frey
Andrew Wynne Peck
James J. Gallagher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AT&T Corp
Original Assignee
AT&T Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AT&T Corp filed Critical AT&T Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2270435T3 publication Critical patent/ES2270435T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/64Distributing or queueing
    • H04Q3/66Traffic distributors
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13144Searching path through number of switching stages or nodes, e.g. revertive blocking
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13176Common channel signaling, CCS7
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13251Restricted service, class of service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13353Routing table, map memory

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)
  • Meter Arrangements (AREA)

Abstract

UNA RED DE TELECOMUNICACIONES PUEDE ESTAR DISPUESTA DE ACUERDO CON LA INVENCION PARA QUE UN CAMBIO EN LOS DATOS DE APROVISIONAMIENTO QUE OCURREN EN UN ELEMENTO DE LA RED SEA AUTOMATICAMENTE SUMINISTRADO AL RESTO DE LOS ELEMENTOS DE LA RED, ELIMINANDO ASI LA NECESIDAD DE TENER UNA INSTALACION DE ADMINISTRACION DE RED PARA COMUNICAR MANUALMENTE EL CAMBIO AL RESTO DE LOS ELEMENTOS DE LA RED. POR EJEMPLO, SI UN CONMUTADOR DE UNA OFICINA CENTRAL LOCAL ES DEVUELTO AL SERVICIO URBANO DESDE UN PRIMER CONMUTADOR INTERURBANO A UN SEGUNDO CONMUTADOR INTERURBANO, ENTONCES EL PRIMER Y SEGUNDO CONMUTADOR INTERURBANO FORMAN MENSAJES CARACTERIZANDO RESPECTIVAMENTE LA VUELTA AL SERVICIO URBANO Y A CONTINUACION ENVIAN LOS MENSAJES A CADA UNO DE LOS DEMAS CONMUTADORES INTERURBANOS DE LA RED DE MODO QUE EL RESTO DE LOS CONMUTADORES INTERURBANOS PUEDA ACTUALIZAR SUS DATOS DE ENCAMINAMIENTO E INTERCONEXION CORRESPONDIENTES AL CONMUTADOR DEVUELTO AL SERVICIO URBANO. LA RED ESTA TAMBIEN DISPUESTA PARA IMPLEMENTARUN ESQUEMA DE ENCAMINAMIENTO EXTREMO A EXTREMO, CON BASE DE NORMA QUE SELECCIONA AUTOMATICAMENTE UNA TRAYECTORIA DE ENCAMINAMIENTO A PARTIR DE MULTIPLES CANDIDATOS BASADOS EN (A) PARAMETROS DE CLASE DE SERVICIO Y (B) DISPONIBILIDAD DE CAPACIDAD DE LA RED. LA SELECCION AUTOMATICA DE UNA TRAYECTORIA DE ENCAMINAMIENTO SUSTITUYE ASI EL APROVISIONAMIENTO DE DATOS DE ENCAMINAMIENTO DE LOS CONMUTADORES INTERURBANOS, LOS CUALES ERAN ANTERIORMENTE NECESARIOS PARA SELECCIONAR LA TRAYECTORIA DE ENCAMINAMIENTO ADECUADA.

Description

Actualización de datos de procesamiento de llamadas en una red de telecomunicaciones.
Campo de la invención
La invención versa acerca de un sistema automático de adjudicación de datos para su empleo en un sistema de telecomunicaciones.
Antecedentes de la invención
Cuando se añade una nueva centralita de telecomunicaciones a una red de telecomunicaciones, es probable que los datos de encaminamiento y entroncamiento que sean usados por esa centralita para el encaminamiento de las llamadas telefónicas se carguen en la nueva centralita desde una ubicación central, tal como un centro de adjudicación de datos en servicios de red (Network Service Provisioning Center, NSPC). Parte de los datos de encaminamiento y entroncamiento se carga también de forma local en la centralita por parte de un técnico. Además, los datos de encaminamiento y entroncamiento que necesiten todas las demás centralitas de la red para encaminar llamadas a la nueva centralita se cargan, más o menos a la vez, en esas centralitas de forma similar. Un aspecto de semejante procedimiento es que la adjudicación de datos de entroncamiento debe coordinarse con la adjudicación de datos de encaminamiento, puesto que el entroncamiento y el encaminamiento son procesos separados. Es decir, si cambia la capacidad de transporte de un grupo de troncales que se conectan a un destino, entonces los datos de encaminamiento en todas las demás centralitas de la red asociada tienen que actualizarse para reflejar ese cambio. Por ejemplo, si una oficina central (Central Office, CO) pasa de una centralita informatizada a otra centralita informatizada, entonces las tablas de encaminamiento de las demás centralitas informatizadas de la red automatizada asociada precisan actualizarse para modificar la manera en que las centralitas informatizadas encaminan llamadas a la CO local. Además, tal actualización suele efectuarse desde el NSPC y se realiza en cada una de las centralitas informatizadas casi a la vez para minimizar el encaminamiento incorrecto de llamadas destinadas a la CO local, lo que significa que los datos de encaminamiento para cada una de tales centralitas deben ser correctos e introducirse correctamente en la tabla asociada de encaminamiento.
A partir de la presentación anterior puede apreciarse que la adjudicación de datos de encaminamiento y entroncamiento en una red de telecomunicaciones es realmente compleja y exige mucho trabajo si el número de centralitas que forman la red asociada es grande.
La patente EP 0.556.515 describe un sistema de conmutación de telecomunicaciones dotado de nodos de conmutación que realizan un encaminamiento adaptativo utilizando el hecho de que los nodos de conmutación van dispuestos en una primera y una segunda jerarquía.
La patente EP 0.426.356 describe un sistema en el que la información del estado ocupado/libre empleada para la selección de circuitos para llevar el tráfico del intercambio telefónico entre dos centrales telefónicas se graba en una central con respecto a las rutas, grupos de circuitos dentro de las rutas, y circuitos dentro de los grupos de circuitos.
Resumen de la invención
La invención, de acuerdo con las reivindicaciones.
Otros aspectos de la invención se harán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos:
la Fig. 1 es un diagrama global de bloques de un sistema de telecomunicaciones en el que pueden practicarse los principios de la invención;
las Figuras 2 y 3 son ejemplos ilustrativos de sendos perfiles de datos de grupos de troncales que pueden almacenarse en memoria interna a las centralitas informatizadas asociadas;
la Fig. 4 es un ejemplo ilustrativo de un perfil de datos para un destino de red direccionable, por ejemplo, la CO 110 de la Fig. 1;
la Fig. 5 es un ejemplo ilustrativo de un perfil de datos para un grupo de troncales que conecta una centralita informatizada a un destino de red direccionable; y
las Figuras de la 6 a la 13 ilustran en forma de diagrama de flujo el programa que implementa los principios de la invención en un elemento de red de telecomunicaciones, por ejemplo, una centralita informatizada de la Fig. 1.
Descripción detallada
En un ejemplo de realización modélico de la invención, la red de comunicaciones 200 de la Fig. 1 puede ser, por ejemplo, una red telefónica pública conmutada tal como, por ejemplo, la perfectamente conocida red de AT&T, que proporciona servicios telefónicos de larga distancia para sus abonados (no mostrados). La red 200 incluye, entre otras cosas, una pluralidad de oficinas con informatización en las centralitas (Toll Switching, TS), cuatro de las cuales 205, 210, 215 y 220, se muestran en la figura. Tales centralitas pueden ser de cualquiera de los tipos perfectamente conocidos de los equipos de conmutación, e incluyen, por ejemplo, la Nº 4ESS (Electronic Switching System, sistema de conmutación electrónica) que suministra AT&T. Se ve en la figura que cada centralita, por ejemplo, la TS 220, va conectada a varias centralitas más mediante lo que se denomina red entre zonas informatizadas (InterToll, IT), por ejemplo, las vías de comunicación de la 231-2 a la 231-4, etc. Cada centralita informatizada puede estar conectada también a varias oficinas centrales (CO), por ejemplo, a la CO 120. La operatoria de una oficina central resulta perfectamente conocida y no se planteará en este documento. Sin embargo, baste decir que una CO está dispuesta para enviarle a una centralita informatizada asociada de la red 200 una llamada telefónica que se origina en un puesto telefónico llamante en el que un cliente ha marcado un número telefónico concreto de larga distancia. También está dispuesta una CO para conectar una llamada que la CO recibe desde una centralita informatizada asociada a un puesto telefónico.
Supongamos en esta coyuntura que la TS 205 (denominada también en este documento centralita de red número [Network Switch Number, NSN] 205) se pone "en línea" y se interconecta con las otras centralitas informatizadas de la red 200 con el fin de procesar y encaminar llamadas que la TS 205 pueda recibir de otras centralitas. Para preparar a la TS 205 para ese evento, los datos que identifican a cada uno de sus grupos troncales y la identidad de la senda centralita informatizada que va conectada a ellos se almacenan en memoria interna a la TS 205 a modo de perfil de grupo troncal. La Fig. 2 muestra un ejemplo ilustrativo de un perfil de grupo troncal para la TS (o NSN) 205. La tabla de perfiles de grupos troncales 400 está formada a partir de una pluralidad de registros de datos, por ejemplo, los registros 410 y 411, en los que cada registro tal consta de un número de campos de datos para almacenar los datos asociados. Por ejemplo, el campo 401 identifica un sendo grupo troncal TS 205 (cercano a la terminación proximal); los campos 402 y 403 identifican, respectivamente, la centralita informatizada distal y su grupo troncal asociado (terminación distal) conectado al grupo troncal identificado en el campo 401; el campo 404 identifica la capacidad de transporte del grupo troncal (por ejemplo, voz o datos en los que la tasa de datos pueda ser de, por ejemplo, 64 kbs, 384 kbs o 1536 kbs); el campo 405 identifica el tipo de grupo troncal, por ejemplo, entre zonas informatizadas, y el campo 406 identifica una capacidad de selección de circuito (Circuit Selection Capability, CSC). La capacidad de selección de circuito especifica, por ejemplo, que cada troncal del grupo de troncales identificado en el campo 401 somete las señales de voz a una o más funciones digitales de proceso de señales. Tales funciones de proceso de señales pueden incluir, por ejemplo, la mejora de la calidad de sonido de las señales de voz, la detección de dígitos de tono dual de multifrecuencia (Dual Tone Multi-Frequency, DTMF) introducidos durante una llamada o después de marcar el número de teléfono al que se llama, etc. Una CSC puede también indicar, por ejemplo, si la conexión asociada es una conexión de fibra a por satélite, si involucra compresión de datos, etc.
Por ejemplo, el registro 410 indica que el grupo troncal proximal Nº 30 (campo 401) de la TS 205 se conecta al grupo troncal distal Nº 416 (campo 403) de la TS 215 (campo 402). El registro también indica que la capacidad de transporte del grupo troncal 306 (campo 404) es de voz y que la CSC del grupo troncal incluye una función de proceso de señales (campo 406), por ejemplo, la detección de dígitos de DTMF.
Una vez que la tabla 400 y otras tablas de encaminamiento (no mostradas) se hayan poblado con los datos apropiados, la centralita 205 puede ser "enganchada", o sea, puesta en servicio. En esa situación, y de acuerdo con un aspecto de la invención, la centralita 205 descarga una copia de cada registro almacenado en la tabla 400, convierte el registro en un mensaje, consistiendo el campo de destino del mensaje en la dirección identificada en el campo 402 del registro asociado. La TS 205 transmite a continuación el mensaje, por ejemplo, a través de una red 150 de tipo SS7. La red SS7, a su vez, y de forma convencional, entrega el mensaje al destino identificado por medio de uno o más puntos de transferencia de señales (Signal Transfer Points, STPs, no mostrados). Por ejemplo, supongamos que el mensaje había sido formado a partir del registro 411 y que el mensaje resultante se entrega a la TS 220 mediante la red 150. La TS 220, en respuesta a la recepción del mensaje, actualiza su propia tabla 400 para mostrar que su grupo troncal proximal 411 (campo 401) va conectado al grupo troncal distal 308 (campo 403) de la TS 205 (campo 402). La TS 220 también puebla los campos asociados 404 y 405, etc. usando el contenido restante del mensaje recibido, como se ilustra en la Fig. 3.
Por lo tanto, se completará la adjudicación de los datos de entroncamiento y de encaminamiento, de acuerdo con la invención, cuando la TS 205 haya formado todos los mensajes tales y los haya transmitido por la red 150 a las demás centralitas informatizadas, secuencialmente. En ese punto, las centralitas informatizadas pueden emplear la TS 205 a modo de, tal como se denomina, centralita intermedia para alcanzar un destino concreto. Por ejemplo, si una llamada destinada para la CO 120 (Fig. 1) se coloca por intermediación de la la CO 115 y la TS 215, pero la conexión entre zonas informatizadas 231-4 entre la TS 215 y la TS 220 está sobrecargada, entonces la TS 215 puede encaminar la llamada a la TS 220 por intermediación de una ruta alternativa. Un segmento de tal ruta alternativa podría ser mediante las rutas 231-1 a la TS 205, que la TS 215 puede identificar como consecuencia de recibir el mensaje de adjudicación de datos procedente de la TS 205 que indica que su grupo troncal proximal 416 se conecta al grupo troncal distal 306 de la TS 205, y, por lo tanto, "sabe" que la TS 205 se conecta a la TS 220, como se explicará más adelante. Otro segmento, el último, de la ruta alternativa sería por intermediación de la TS 205 y la conexión entre zonas informatizadas 231-2. La TS 215 puede así encaminar la llamada por intermediación de una ruta alternativa que involucra la conexión (del grupo troncal 307 de la TS 205) a la TS 220 (grupo troncal 421 de la TS 220).
(La TS 215 sabe que la TS 205 se conecta a la TS 220 porque previamente se habían enviado mensajes automáticos de adjudicación de datos a la TS 215).
Como aspecto de la red 200, una centralita informatizada de la misma puede atender a una o más centralitas externas, por ejemplo, a las centralitas de la oficina central local (CO). En consecuencia, las llamadas telefónicas pueden encaminarse a través de la red 200 entre puestos telefónicos de tales COs. Por ello, los datos de encaminamiento que las centralitas informatizadas de la red 200 mantienen con respecto a tales centralitas externas precisan actualizarse siempre que cambian los datos. Esto puede hacerse con facilidad, de acuerdo con un aspecto de la invención, manteniendo lo que llamamos un perfil de destino de red direccionable (Network Addressable Destination, NAD) (registro de datos), al igual que un perfil de grupo troncal en una centralita informatizada, por ejemplo, la TS 210, para cada centralita externa, por ejemplo, la CO 110, que esté conectada a esa centralita informatizada. En consecuencia, si un administrador de la red cambia los datos de encaminamiento o entroncamiento asociados con una centralita externa, entonces todo lo que hace falta hacer para propagar ese cambio a través de la red 200 es cambiar el perfil del NAD o del grupo troncal. Acto seguido, en respuesta a lo anterior, la centralita informatizada asociada retransmite el cambio a las demás centralitas informatizadas de la red asociada, como se planteará más adelante. (Nótese que los datos [parámetros] de entroncamiento y/o encaminamiento también los denominamos aquí datos [parámetros] de encaminamiento de llamadas).
La Fig. 4 muestra un ejemplo ilustrativo de un perfil (registro) de NAD 450 para una centralita externa semejante, por ejemplo, la centralita 110. Un perfil/registro de NAD 450 consta de un número de campos que identifican la centralita asociada con el NAD, los códigos de números telefónicos y la información de encaminamiento asociada. Más en concreto, los campos del 451 al 453 identifican, respectivamente, la dirección de la centralita de CO externa (HOLMNJ01T), su tipo (CO local), y el propietario de la centralita (Bell Atlantic). Los campos 454 y 455 identifican, respectivamente, el plan de numeración soportado por la centralita y los códigos de marcación asociados. Los campos 456 identifican la información de encaminamiento para la centralita externa en la que tales campos pueden duplicarse para identificar todas las rutas alternativas a otras centralitas externas de destino que emplean la centralita externa identificada en el campo 451 a modo de centralita intermedia. De modo específico, los campos del 456-1 al 456-4 identifican, respectivamente, la otra centralita de destino (HOMNJAJ o MTNJ10T), el tipo de ruta (alternativa), la capacidad de transporte (voz) y la capacidad de selección de circuito (CSC).
La Fig. 5 ilustra un ejemplo de un perfil de grupo troncal para un grupo troncal concreto, por ejemplo, el grupo troncal que se conecta a la CO 110. En particular, los campos 501 y 502 identifican, respectivamente, la identidad (ID) del grupo troncal que conecta la TS 210 a la CO 110 (HOLMNJ01T) y la ID del NAD distal (CO 110) del grupo troncal. El campo 503 identifica la ID de la centralita distal a la que está físicamente conectado el grupo troncal si el NAD distal consta de centralitas múltiples. El campo 504 indica que el grupo troncal es un grupo troncal de "acceso conmutado". Los campos 505 y 506 identifican, respectivamente, la capacidad de transporte y la CSC del grupo troncal identificado en el campo 501. (Nótese que el trazado del perfil del grupo troncal mostrado en la Fig. 5 es similar al del perfil del grupo troncal mostrado en la Fig. 2. Sin embargo, en pro de la simplicidad, algunos de los campos no se muestran en la Fig. 5).
Para comprender la manera en la que se actualiza el contenido de un NAD, supongamos que se añade un nuevo código de marcación a la CO 110, por ejemplo, del 908-555-0001 al 908-555-9999. Si eso ocurre, entonces, el NSPC o un técnico puede interactuar con la TS 210 con el objetivo de actualizar el NAD almacenado en la memoria de la TS 210 para la CO 110. Al hacerlo, se añade el nuevo código de marcación al campo 455 del NAD. Una vez se haya completado la actualización, de acuerdo con un aspecto de la invención, la TS 210 retransmite la actualización a las demás centralitas de la red 200.
En particular, y refiriéndonos a las Figuras 1 y 6, el programa de tratamiento de llamadas de la TS 210, en respuesta a la actualización o a cualquier tipo de cambio acaecido bien sea al NAD o al perfil del grupo troncal (trunk group profile, TGP), invoca el programa que forma un mensaje que caracteriza la actualización (o el cambio) y transmite secuencialmente el mensaje a cada una de las demás centralitas informatizadas de la red 200. En el momento en que se le invoque, el programa procede al bloque 601 (Fig. 6), donde determina a partir del TGP asociado qué NAD se ve afectado por la actualización (o el cambio). Cuando el programa identifica ese NAD, procede a continuación al bloque 602, donde forma un mensaje que contiene el contenido del registro actualizado del NAD, por ejemplo, el registro actualizado 450 (Fig. 4), y, acto seguido, transmite el mensaje a cada una de las demás centralitas informatizadas de la red 200 mediante la red 150 de tipo SS7. Luego el programa procede al bloque 603, donde hace una comprobación para ver si los campos 456 del registro del NAD han cambiado también. Si no, entonces el programa termina. En el caso contrario, procede al bloque 604. En el bloque 604, el programa forma un mensaje que emplea el contenido de los campos 451, 456-1 y 456-2 del registro asociado. Otros segmentos del mensaje se forman también a partir de la intersección de (a) el campo 456-3 del NAD y el campo 504 del TGP (Fig. 5), y (b) el campo 456-4 del NAD y el campo 506 del TGP. Acto seguido, el programa retransmite el último mensaje a cada una de las demás centralitas informatizadas de la red 200. Debe destacarse que el término "intersección" que acaba de mencionarse se refiere al conjunto de elementos comunes entre los campos correspondientes de los registros del NAD y del TGP. Es decir, se especifica la misma capacidad de transporte (Transport Capability, TC) y la misma CSC en ambos registros. Por ejemplo, si la TC del campo 456-3 del NAD es voz y la TC del campo 505 del TGP es voz y 64 kbs, entonces los campos de la TC tienen intersección y la centralita identificada en el campo 451 del NAD o en el campo 501 asociado del TGP puede usarse como vía de encaminamiento alternativa para una llamada de voz pasada a la centralita identificada en el campo 456-1 del NAD. Si las TCs no tienen intersección, entonces no puede emplearse la CO 110 como vía de encaminamiento a la centralita identificada en el campo 456-1 del registro asociado del NAD. (Obsérvese que si los campos de la TC tienen intersección pero los campos asociados de la CSC no la tienen, entonces la centralita de la CO, por ejemplo, la CO 110, puede seguir usándose a modo de vía de encaminamiento a la centralita identificada en el campo 456-1 del NAD para aquellas llamadas que prefieren, pero que no requieren, un tipo particular de CSC). Cuando una centralita informatizada de la red 200, por ejemplo, la TS 215, recibe el mensaje de adjudicación de datos de la TS 210, entonces el programa de tratamiento de llamadas de la TS 215 invoca el programa mostrado en la Fig. 7.
De manera específica, cuando se entra en el programa en el bloque 700, procede al bloque 701, donde determina a partir del contenido del mensaje recibido si la ruta desde la centralita informatizada, por ejemplo, la TS 210, hasta la centralita externa de la CO es una ruta planificada (o sea, una ruta directa) o una ruta alternativa. En el primer caso, entonces el programa procede al bloque 702. Si no, procede al bloque 703.
En el bloque 702, el programa emplea el contenido del mensaje recibido para actualizar los códigos de marcación especificados en una tabla que se usa para traducir tales códigos a la identidad del NAD asociado. (La manera en la que emplea la tabla de traducción una centralita informatizada, por ejemplo, la TS 210, se explica de forma detallada más adelante).
El programa procede entonces al bloque 703, donde deriva información concreta de encaminamiento a partir de información adicional contenida en el mensaje recibido y, a continuación, almacena la información de encaminamiento en una tabla de encaminamiento asociada con el NAD identificado, por ejemplo, la centralita CO 110. Tal información identifica el encaminamiento entre zonas informatizadas a la centralita informatizada de destino, por ejemplo, la TS 210, que sirve al NAD identificado e incluye si la ruta desde la TS de destino hasta el NAD es una ruta planificada (engineered route, ER), una ruta alternativa (alternate route, AR) y/o una ruta de desbordamiento (overflow route, OR) (donde una ruta IT es una ruta entre centralitas informatizadas; una ruta ER es una ruta directa desde una centralita informatizada hasta un NAD de destino; una ruta AR es una ruta hasta el NAD de destino por intermediación de otro NAD; y una ruta OR es similar a una ruta AR pero consiste en una ruta de "último recurso"). La información de encaminamiento incluye también la CSC y la TC asociadas con la ruta al NAD, al igual que otros parámetros si la ruta es identificada como una ruta de desbordamiento. El programa termina entonces.
A modo de ejemplo ilustrativo adicional de la manera en la que puede implementarse automáticamente tal adjudicación de datos en conformidad con la invención, supongamos que la CO 110 se desconecta de la TS 210 y "vuelve" a la TS 205. Percibiendo la desconexión, la TS 210 forma un mensaje que identifica el destino NAD 110, pero que contiene ceros en los campos que identifican los parámetros de encaminamiento desde la TS 210 al NAD 110, o sea, códigos de marcación, tipo de ruta, TC y CSC. Acto seguido, la TS 210 transmite el mensaje a cada una de las demás centralitas informatizadas de la red 200. En respuesta la recepción del mensaje, las demás centralitas informatizadas actualizan a continuación la traducción asociada que mantienen y sus tablas de encaminamiento para incluir el cambio.
Como consecuencia de la "vuelta a casa" del NAD 110 a la TS 205, o bien un técnico o bien el NSPC almacena en la memoria de la TS 205 un registro del perfil para el NAD 110, por ejemplo, el registro 450 (Fig. 4) y un perfil de TGP para el grupo troncal 112 (Fig. 1) que interconecta el NAD 110 a la TS 205. De forma similar, en respuesta a la actualización, la TS 205 entra en el programa de la Fig. 6, que, como se ha expuesto con anterioridad, forma un mensaje de adjudicación de datos que caracteriza la actualización (o el cambio) y luego transmite el mensaje a las demás centralitas informatizadas de la red 200 para que puedan actualizar sus respectivas tablas de traducción y encaminamiento en consecuencia.
Una centralita informatizada puede también disponerse de modo que calcule automáticamente un valor de asignación de ancho de banda para cada uno de sus grupos troncales para cada uno de lo que denominamos identidades de patrón de encaminamiento (Routing Pattern Identities, RPI), en las que una RPI identifica uno de entre un número de grupos diferentes de servicios de telecomunicaciones. De este modo, en conformidad con un aspecto de la invención, cada centralita informatizada adjudica (asigna) automáticamente el nivel de ancho de banda que reservará para una RPI concreta durante un periodo de tiempo predeterminado, por ejemplo, semanalmente, en el que la asignación puede fijarse de forma diferente para distintos periodos del día y para diferentes días de la semana. Más en concreto, una semana se divide en una pluralidad de periodos establecidos de carga (Load Set Periods, LSPs), por ejemplo, 36 LSPs repartidos en doce LSPs para cada día de lunes a viernes, en los que los LSPs son idénticos para cada día laborable; doce LSPs para el sábado, y doce LSPs para el domingo.
Más en concreto, se dispone una centralita informatizada para que realice una estimación del número de troncales de un grupo troncal particular que necesite para gestionar un nivel ofertado de tráfico asociado con una RPI específica. Por ejemplo, la TS 205 puede disponerse para que haga un seguimiento del número de troncales que necesita para gestionar las llamadas asociadas con una RPI concreta. Se hace seguimiento de ésta y otras estimaciones semejantes para llamadas que la TS 205 ofrezca de manera respectiva a cada uno de sus grupos troncales, por ejemplo, los grupos troncales del 306 al 310, durante cada uno de los 36 LSPs. Al final del 36º LSP, la centralita informatizada 205 envía, a través de la red 150 de tipo SS7, la media del número estimado de troncales necesitados para pasar llamadas a la centralita informatizada conectada en el extremo opuesto de una ruta entre zonas informatizadas conectada localmente al grupo troncal asociado con la estadística de carga de tráfico (traffic load statistic, TLS), por ejemplo, la TS 215 para el grupo de carga de tráfico 306. De modo similar, la TS 215 envía a través de la red 150 la estadística de troncales de los que hizo seguimiento para su grupo troncal 416 conectándose por medio de la ruta entre zonas informatizadas a la TS 205.
Cuando una centralita informatizada, por ejemplo, la TS 205, ha completado su transmisión de cada estadística de carga de tráfico para cada uno de sus LSPs, y las estadísticas de carga de tráfico LSP recibidas de las demás centralitas informatizadas conectadas respectivamente en los extremos opuestos de sus grupos troncales, entonces la centralita informatizada 205 entra en el programa de tratamiento de llamadas de las Fig. 8 para determinar la asignación de ancho de banda para cada combinación de LSP y RPI. De manera específica, cuando se entra en él en el bloque 800, el programa procede al bloque 801 y permanece en ese bloque hasta que reciba la última de las estadísticas de carga de tráfico anteriormente mencionadas. Cuando recibe esa estadística, el programa procede al bloque 802, donde realiza una función de "aplanamiento" para cada estadística de carga de tráfico que recibe y cada estadística que genera (de la que hace seguimiento). Tal aplanamiento se realiza de acuerdo a la ecuación (1) mostrada en el bloque 802. O sea, una estadística de carga de tráfico se aplana sumando la mitad del valor actual de la estadística de carga de tráfico (traffic load statistic, TLS_{n}) a la mitad del valor determinado la semana anterior para la estadística de carga de tráfico (TLS_{n-1}). Si no hay estadística previa de carga de tráfico, entonces la función de aplanamiento no se realiza. Cuando el programa completa la función de aplanamiento, procede al bloque 803, donde cada uno de los resultados determinados en el bloque 802 se infla por un factor predeterminado, por ejemplo, por un valor de 1,1, para cada RPI asociada con un servicio clave para que el servicio pueda asociarse con una prioridad más elevada con respecto a otros
servicios.
Acto seguido, el programa procede al bloque 804, donde asigna de forma proporcional troncales dedicados a todos los valores de RPI para cada LSP basándose en la estadística de carga de tráfico a la que nos venimos refiriendo. Por ejemplo, la asignación proporcional de troncales dedicados a las llamadas de voz a RPIs de voz. A continuación, el programa procede al bloque 805, donde asigna troncales que pueden emplearse ya sea para llamadas de datos o de voz entre diferentes capacidades de transporte (TC). Por ejemplo, si hay 48 troncales entre dos centralitas y cada centralita necesita 20 troncales para gestionar todas las llamadas de datos que se pasan a otra centralita, entonces, basándose en una proporcionalidad (estadística) de 20:20 o 1:1, se asignan 20 troncales a cada centralita. Los 8 troncales restantes pueden entonces asignarse a llamadas de voz si hace falta. A continuación, el programa termina.
La Fig. 9 muestra una versión expandida del programa de tratamiento de llamadas que selecciona una ruta (troncal) basándose en un índice de selección de circuitos (Circuit Selection Index, CSI) asociado con una llamada que se esté procesando. De forma específica, cuando arranca el programa, procede al bloque 901, donde establece una correspondencia entre un valor de una así llamada identidad de servicio (Service Identity, SI) asociada con la llamada que se está procesando y uno de entre una pluralidad de valores CSI diferentes. De acuerdo con un aspecto de la invención, lo que queremos decir aquí con CSI es el nivel de preferencia para una capacidad de selección de circuito en la selección del troncal que se empleará para pasar la llamada asociada a su destino deseado. El valor de un CSI puede asociarse con una situación particular de, por ejemplo, requerido, preferido, último recurso, indiferente y prohibido. Aquí "requerido" significa que la llamada debe encaminarse únicamente mediante un troncal dotado de la capacidad de circuito especificada; "prohibido" significa que la llamada no debería encaminarse mediante un troncal dotado de una capacidad de circuito especificada; "preferido" significa que se realizará una tentativa de encaminar la llamada mediante un troncal dotado de la capacidad de circuito especificada; "último recurso" significa el complemento lógico de "preferido", o sea, se realizará una tentativa de encaminar la llamada mediante un troncal que no tenga la capacidad de circuito especificada (si la tentativa falla, entonces la llamada puede encaminarse mediante un troncal dotado de la capacidad de circuito especificada); e "indiferente" significa que la capacidad de circuito no se considera en el encaminamiento de la llamada.
El programa (bloque 902) selecciona a continuación un troncal en una ruta directa, en que la selección se basa en el valor CSI determinado. En ciertos casos, una llamada puede estar asociada con más de un valor CSI. Por ejemplo, una llamada asociada con un CSI que especifique una preferencia por un medio de transmisión particular y la evitación de equipo concreto de compresión de señales.
\vskip1.000000\baselineskip
Tabla de aceptabilidad
Nivel de preferencia/Tipo de pasada 1 2 3 4
Requerido S S S S
Prohibido N N N N
Preferido S - S -
Último recurso N N - -
La tabla de aceptabilidad anterior ilustra el algoritmo de selección que implementa el bloque 902, en el que el programa puede "intentar" hasta cuatro pases para satisfacer los criterios de selección tan estrechamente como sea posible. En la primera pasada, el programa selecciona un troncal disponible que satisface un "sí" para las secciones de "requerido" y "preferido" y que satisface un "no" para las selecciones de "prohibido" y "último recurso". Si no hay disponible un troncal que satisfaga los criterios de la primera pasada, entonces el algoritmo de selección realizará una segunda pasada para localizar un troncal aceptable. O sea, en la segunda pasada, el programa busca un troncal que satisfaga un "sí" para la opción "requerido" y que satisfaga un "no" para las selecciones de "prohibido" y "último recurso", resultando indiferente el criterio de "preferido". Si no hay disponible un troncal que satisfaga los criterios de la segunda pasada, entonces el algoritmo de selección realizará una tercera pasada, y luego una cuarta pasada si fuese necesario, siguiendo los criterios ilustrados en la tabla de aceptabilidad. El algoritmo/programa de selección procede al bloque 903 cuando ha concluido su labor en el bloque 902. El programa (bloque 903) pasa la llamada asociada al troncal identificado por el algoritmo de selección y luego termina si tal transferencia ha tenido éxito (vuelve al programa llamante). Si el algoritmo de selección no tuvo éxito (o sea, si no identificó un troncal disponible que satisficiese los criterios especificados en la tabla de aceptabilidad), entonces el programa (bloque 904) efectúa una comprobación para ver si está procesando una llamada que ha sido devuelta desde una centralita intermedia a la centralita de origen como consecuencia de que la centralita intermedia haya sido incapaz de encaminar la llamada a la centralita de destino. Si no, entonces el programa procede al bloque 906. En el caso contrario, el programa (bloque 905) efectúa una comprobación para ver si esta llamada había sido devuelta un número predefinido de veces. O sea, si la llamada había sido pasada a n centralitas intermedias diferentes que no pudieron completar la llamada y que devolvieron la llamada a la centralita de origen. Si es así, entonces el programa termina (devuelve el control al programa llamante con un indicador de fallo). En el bloque 906, el programa selecciona una centralita intermedia que podría usarse para pasar la llamada a su destino. En conformidad con un aspecto de la invención, la selección de una centralita intermedia se basa en que la centralita intermedia tenga troncales que satisfagan los criterios de CSI especificados en el campo de CSC del perfil del grupo troncal (Fig. 2) asociado con el grupo troncal que conecta la centralita intermedia y la centralita terminadora. (Como se ha mencionado anteriormente, la centralita intermedia retransmite tal información a las demás centralitas de la red como parte del proceso automático de adjudicación de datos). (Nótese que la selección de la centralita intermedia puede hacerse de la manera enseñada, por ejemplo, en la patente estadounidense de Nº 5.101.451, otorgada el 31 de marzo de 1992 a G. R. Ash et al., que incorporamos aquí a modo de referencia). El programa (bloque 907), entonces, basándose en el algoritmo de selección del bloque 902, selecciona un troncal a la centralita intermedia y pasa la llamada asociada y los criterios CSI a la misma, proceso en el que los criterios CSI se envían mediante la red 150 de tipo SS7 (Fig. 1). Por lo tanto, el control de la llamada pasa a la centralita intermedia, que entra en el programa de la Fig. 10 para contribuir al tratamiento de la llamada. (Nótese que el flujo de la Fig. 10 se planteará como si fuese continuación de la Fig. 9). En el bloque 908, el programa de la centralita intermedia entra en el algoritmo de selección (explicado en el bloque 902) para identificar un troncal disponible que pueda usarse para pasar la llamada a la centralita de destino. Si la centralita intermedia encuentra un troncal, entonces pasa la llamada a la centralita de destino y envía los criterios de CSI a la misma mediante la red 150 de tipo SS7. El programa (bloque 908) termina entonces (pone un indicador de retorno al valor lógico de éxito y devuelve el control al programa de control). Si el programa no tiene éxito, entonces devuelve la llamada (bloque 910) a la centralita de origen y luego termina con el indicador de retorno con el valor lógico de "fallo". A continuación, la centralita de origen vuelve a entrar en el programa en el bloque 904 (Fig. 9) para continuar el tratamiento de la llamada.
Cuando una centralita informatizada de origen, por ejemplo, la TS 215, está preparada para encaminar una llamada a un NAD de destino, por ejemplo, la CO 110, la centralita informatizada puede encontrar que pueden seleccionarse varias centralitas terminadoras diferentes, por ejemplo, la TS 205 y la TS 210, para pasar la llamada al NAD de destino. En conformidad con un aspecto de la invención, una centralita informatizada de origen puede emplear lo que llamamos un modelo de aprendizaje con encaminamiento aleatorio (Learning-with-Random-Routing, LRR) (también denominado aquí con la expresión ``encaminamiento basado en reglas [Rule-Based Routing]) para seleccionar una ruta hacia el NAD de destino. En tal caso, la centralita informatizada de origen intentará encaminar la llamada por medio de una salida directa (ER) si tal ruta se encuentra disponible. Si la tentativa no tiene éxito, entonces la centralita de origen intentará encaminar la llamada por medio de una centralita terminadora informatizada que tenga una ruta directa al NAD y que se emplease con anterioridad para encaminar con éxito una llamada a ese NAD. Si esta última tentativa no es fructífera y cada una de entre un número de otras centralitas informatizadas tiene una ruta directa (ER) al NAD de destino, entonces la centralita informatizada de origen selecciona aquellas centralitas, a modo de liguilla circular (round robin), e intenta encaminar la llamada por medio de la centralita informatizada seleccionada. Si esta última tentativa no es fructífera, la centralita informatizada de origen intentará a continuación encaminar la llamada por medio de una ruta AR empezando con la última centralita informatizada que se usó para encaminar con éxito una llamada anterior, y luego seleccionando otras centralitas informatizadas sucesivamente. Si esta última tentativa no es fructífera, entonces se repite, pero empleando rutas OR.
De forma específica, cuando una centralita informatizada, por ejemplo, la TS 215, recibe una llamada procedente de un NAD, por ejemplo, el NAD (CO) 115, la centralita informatizada asociada entra en el programa de la Fig. 11. Cuando tal cosa sucede, el programa (bloque 1201) establece una correspondencia del número de teléfono llamado asociado con la llamada y un NAD. Si el número de teléfono llamado tiene una correspondencia con múltiples NADs de destino (bloque 1202) -lo que significaría que la llamada puede ser tratada por uno de entre una pluralidad de NADs de destino asociados con sendos operadores telefónicos- entonces el programa (1203) selecciona, basándose en un encaminamiento proporcional, un NAD de destino que recibirá la llamada. Acto seguido, el programa (1204) pone una variable R al valor ER para indicar que el programa debería buscar una ruta planificada al NAD de destino identificado. A continuación, el programa (1205) hace la comprobación pertinente para ver si hay disponible una ruta planificada semejante para pasar la llamada a su destino. Si es así, entonces el programa (bloque 1208) hace que la llamada se encamine por la ruta planificada al NAD identificado basándose en los criterios CSI asociados. Acto seguido, el programa comprueba (bloque 1209), de forma convencional, si tal encaminamiento se completó con éxito. Luego, en caso afirmativo, el programa termina.
Si no hay disponible una ruta planificada (ER), entonces el programa (bloque 1206) hace la comprobación pertinente para ver si puede encaminar la llamada por medio de otra centralita informatizada, e identifica varias centralitas informatizadas que puedan usarse para encaminar la llamada, en el caso de que haya alguna, de la forma mostrada, por ejemplo, por la patente anteriormente mencionada RTNR. Si no puede encaminar la llamada tal como se desea, entonces el programa (bloque 1210) verifica la variable R para ver si ya está puesta a emplear una ruta de desbordamiento (OR). En tal caso, entonces el programa termina pasando la llamada a un programa convencional de tratamiento de llamadas que procesa la llamada empleando un tratamiento de gestión final de llamada (Final call Handling Treatment, FHT), o sea, devuelve un tono de ocupado, un anuncio o algún otro tratamiento al puesto llamante.
Si R no está puesto al valor OR, entonces el programa (bloque 1211) incrementa R del valor ER a AR (ruta alternativa), o del valor AR a OR, según sea el caso, y luego vuelve al bloque 1205.
Si hay disponible una ruta entre zonas informatizadas, entonces el programa (bloque 1207) hace la comprobación pertinente para ver si hay disponibles varias rutas entre zonas informatizadas. En tal caso, el programa (bloque 1218, Fig. 12), acto seguido, encamina la llamada por medio de la última ruta entre zonas informatizadas que se usase para encaminar con éxito una llamada anterior hacia un NAD de destino y a través de un troncal de esa ruta que satisfaga cualesquiera criterios CSI asociados con la llamada. Al actuar así, el programa hace que el valor de R se pase a la centralita informatizada terminadora. A continuación, el programa (bloque 1219) hace la comprobación pertinente para ver si el encaminamiento de la llamada tuvo éxito. En caso negativo, entonces el programa procede al bloque 1221 para buscar otra ruta entre zonas informatizadas. En caso afirmativo, entonces el programa (bloque 1220) espera un lapso predefinido y luego hace la comprobación pertinente para ver si se recibió una señal de retroceso convencional procedente de una centralita informatizada terminadora. Si no ha sido así, entonces el programa termina. En caso afirmativo, entonces el programa (bloque 1221) hace la comprobación oportuna para ver si la llamada puede encaminarse por medio de otra de entre la pluralidad de rutas entre zonas informatizadas y procede hasta el bloque 1222, donde encamina la llamada por medio de la siguiente de entre tales rutas de la forma hecha en el bloque 1218. Además, el programa (bloque 1221) verifica si la siguiente centralita entre zonas informatizadas es la última de las múltiples centralitas informatizadas identificadas, y si es así, envía un indicador que señala que la centralita informatizada es la última centralita informatizada que puede encaminar la llamada hacia el NAD de destino. Si no hay disponible otra de las rutas entre zonas informatizadas, entonces el programa (bloque 1223) hace la comprobación oportuna para ver si R es igual a OR y termina por medio de FHT si es así. Si no, el programa incrementa R del valor ER a AR, o del valor AR a OR, y vuelve al bloque 1205 (Fig. 11).
Si no hay disponibles múltiples rutas entre zonas informatizadas (bloque 1207) -o sea, si sólo hay disponible una única ruta entre zonas informatizadas- el programa (bloque 1212) encamina la llamada a la última centralita informatizada. Al actuar así, el programa hace que el valor de R se envíe a esa centralita, al igual que un indicador que señala que el encaminamiento es la última centralita informatizada terminadora que puede usarse como ruta de tipo R para encaminar la llamada hacia el NAD de destino. El programa (bloque 1213) hace la comprobación pertinente para ver si tal encaminamiento tuvo éxito. Si es así, entonces el programa (bloque 1217) espera un lapso predeterminado para ver si recibe una señal de retroceso. En caso negativo, entonces el programa termina. En caso afirmativo, entonces el programa (bloque 1214) hace la comprobación oportuna para ver si hay disponible alguna ruta de salida (de tipo ER, AR u OR) para encaminar la llamada hacia su destino. Si no es así, entonces el programa (bloque 1217-1) hace la comprobación pertinente para ver si R es igual a OR. Si no lo es, entonces el programa (bloque 1217-2) pone R igual a OR y vuelve al bloque 1212. En caso contrario, el programa termina (FHT) pasando la llamada a un programa convencional de tratamiento de llamadas que procesa la llamada empleando un tratamiento de gestión final de llamada, o sea, devuelve un tono de ocupado, un anuncio o algún otro tratamiento al puesto llamante.
Si hay disponible alguna ruta de salida (por ejemplo, la ruta 111 o la 113, Fig. 1), entonces el programa (bloque 1215) encamina la llamada por medio de esa ruta de salida y luego hace la comprobación pertinente para ver (bloque 1216) si tal encaminamiento tuvo éxito. En caso afirmativo, el programa termina a continuación. Si no, vuelve al bloque 1214.
La Fig. 13 ilustra el programa al que se entra en la centralita informatizada terminadora en respuesta a la recepción de la llamada telefónica, en la que el indicador asociado de tipo de encaminamiento tiene un valor de variable R. Cuando se accede a él (bloque 1300), el programa (bloque 1301) hace la comprobación oportuna para ver si recibió un indicador de última centralita informatizada terminadora con la llamada. En caso afirmativo, la centralita informatizada terminadora incrementa R del valor ER a AR, o del valor AR a OR. Acto seguido, el programa encamina la llamada por medio de una ruta de salida seleccionada en función del valor de R. O sea, si R es igual a ER, entonces la ruta de salida se selecciona de entre las rutas planificadas al NAD; si R es igual a AR, entonces la ruta puede ser de los tipos ER o AR; o, si R es igual a OR, entonces la ruta puede ser del tipo ER, AR u OR. El programa (bloque 1304) hace la comprobación pertinente para ver si tal encaminamiento tuvo éxito y termina si es así. En caso contrario, el programa (1305) devuelve la llamada a la centralita informatizada de origen y luego termina.

Claims (9)

1. Un aparato para adjudicar parámetros para el tratamiento de llamadas en una red de telecomunicaciones, constando dicha red de una pluralidad de centralitas interconectadas (por ejemplo, 205, 215, 210, 220), y caracterizado por:
medios (por ejemplo, 400, 402) para cambiar los datos de encaminamiento para el tratamiento de la llamada, incluyendo los parámetros de entroncamiento y de encaminamiento, en una de entre la referida pluralidad de centralitas;
medios sensibles a dicho cambio, en la referida centralita de entre dichas centralitas para formar un mensaje que caracterice el referido cambio; y
medios para transmitir dicho mensaje a cada una de las demás centralitas mencionadas.
2. El sistema descrito en la reivindicación 1, en el que el referido cambio es un cambio en el perfil de datos de un grupo troncal que especifica los parámetros de entroncamiento y encaminamiento asociados con un grupo troncal interno a una de entre las referidas centralitas y en el que dichos parámetros de entroncamiento y de encaminamiento incluyen datos que especifican una capacidad de selección de circuito para el referido grupo troncal interno.
3. El sistema descrito en la reivindicación 2, en el que la referida capacidad de selección de circuito especifica si las conexiones entre zonas informatizadas a los respectivos troncales de los grupos troncales asociados son conexiones de fibra óptica.
4. El sistema descrito en la reivindicación 2, en el que la referida capacidad de selección de circuito especifica si las conexiones entre zonas informatizadas a los respectivos troncales de los grupos troncales asociados son vía satélite radiofónico.
5. El sistema descrito en la reivindicación 2, que incorpore además en la referida centralita de entre dichas centralitas medios operativos, con fines de adjudicación de datos, para determinar y asignar automáticamente para diferentes periodos establecidos de carga de tiempo sendos lapsos predefinidos repetitivos y sendos niveles de ancho de banda a cada valor de identidad del patrón de encaminamiento asociado con el referido grupo troncal.
6. El sistema descrito en la reivindicación 2, que incorpore además en la referida centralita de entre dichas centralitas medios operativos, con fines de adjudicación de datos, para asignar automáticamente para un lapso predefinido un nivel predeterminado de ancho de banda a cada valor de identidad del patrón de encaminamiento asociado con el referido grupo troncal.
7. El sistema descrito en la reivindicación 1, que incorpore además en otra de las referidas centralitas medios sensibles a la recepción del referido mensaje para cambiar los datos de encaminamiento para el tratamiento de la llamada asociados con dicha centralita adicional de entre las referidas centralitas en conformidad con el contenido de dicho mensaje recibido.
8. El sistema descrito en la reivindicación 1, que incorpore además medios para asociar una llamada telefónica recibida en la referida centralita de entre dichas centralitas con un índice de selección de circuitos, en el que dicho índice de selección de circuitos es un nivel de preferencia para una capacidad de selección de circuito que es usada por la referida centralita de entre dichas centralitas para seleccionar un troncal que se empleará para pasar la referida llamada a su destino.
9. Un método para adjudicar parámetros para el tratamiento de llamadas en una red de telecomunicaciones, constando dicha red de una pluralidad de centralitas interconectadas (por ejemplo, 205, 215, 210, 220), y caracterizado por los pasos de:
cambiar los datos de encaminamiento para el tratamiento de la llamada, incluyendo los parámetros de entroncamiento y de encaminamiento, en una de entre la referida pluralidad de centralitas;
con sensibilidad a dicho cambio, en la referida centralita de entre dichas centralitas, formar un mensaje que caracterice el referido cambio; y
transmitir dicho mensaje a cada una de las demás centralitas mencionadas.
ES96301708T 1995-03-21 1996-03-13 Actualizacion de datos de procesamiento de llamadas en una red de teleomunicaciones. Expired - Lifetime ES2270435T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US407171 1995-03-21
US08/407,171 US5559877A (en) 1995-03-21 1995-03-21 Automatic provisioning of trunking and routing parameters in a telecommunications network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270435T3 true ES2270435T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=23610929

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96301708T Expired - Lifetime ES2270435T3 (es) 1995-03-21 1996-03-13 Actualizacion de datos de procesamiento de llamadas en una red de teleomunicaciones.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US5559877A (es)
EP (1) EP0734187B1 (es)
JP (1) JP2981166B2 (es)
CA (1) CA2167744C (es)
DE (1) DE69636373T2 (es)
ES (1) ES2270435T3 (es)

Families Citing this family (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5684789A (en) * 1995-06-29 1997-11-04 Lucent Technologies Inc. Remote control, link independent A/B switch box with diagnostic loopback
US5978464A (en) * 1995-06-30 1999-11-02 Siemens Information And Communications Networks, Inc. Method for updating a local switch internal database in system having different service providers within a common numbering plan area
US5991388A (en) * 1995-06-30 1999-11-23 Siemens Information And Communication Networks, Inc. Method and system for routing calls to a party
US5748724A (en) * 1995-06-30 1998-05-05 Siemens Stomberg-Carlson Method for transferring a subscriber to a new local service provider
US5970131A (en) * 1995-06-30 1999-10-19 Siemens Information And Communication Networks, Inc. Method for providing location/geographic portability in a system having different service providers within a common numbering plan area
US6009160A (en) * 1995-06-30 1999-12-28 Siemens Information And Communication Networks, Inc. Method for routing a call
US5887056A (en) * 1995-06-30 1999-03-23 Siemens Information And Communication Networks Method for routing telephone calls to subscribers of different service providers within a common numbering plan area
US5689555A (en) * 1995-06-30 1997-11-18 Siemens Stromberg-Carlson Method for transferring a subscriber to a new local service provider
US5872918A (en) * 1995-07-14 1999-02-16 Telefonaktiebolaget Lm Erisson (Publ) System and method for optimal virtual path capacity dimensioning with broadband traffic
US5740239A (en) * 1995-09-27 1998-04-14 Lucent Technologies Inc. Method and apparatus using bit maps to access data for processing telephone calls
US5793857A (en) * 1995-09-27 1998-08-11 Northern Telecom Limited Method of using dynamic database to improve telephone number portability
KR100387076B1 (ko) * 1995-12-04 2003-08-02 삼성전자주식회사 No.7신호를이용한타교환국가입자의호예약방법
US5848053A (en) * 1995-12-05 1998-12-08 Lucent Technologies Inc. Telecommunications network for serving users from multiple switches
US5784449A (en) * 1995-12-05 1998-07-21 Lucent Technologies Inc. Telecommunications network for serving users from two switches
US5937042A (en) * 1996-03-19 1999-08-10 Mci Communications Corporation Method and system for rehome optimization
US5848145A (en) * 1996-12-20 1998-12-08 Lucent Technologies Inc. Automatic learning of network routing using random routes
US5946387A (en) * 1997-02-10 1999-08-31 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc, Agent-level network call routing
US6480600B1 (en) 1997-02-10 2002-11-12 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Call and data correspondence in a call-in center employing virtual restructuring for computer telephony integrated functionality
US6104802A (en) 1997-02-10 2000-08-15 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. In-band signaling for routing
US7031442B1 (en) 1997-02-10 2006-04-18 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Methods and apparatus for personal routing in computer-simulated telephony
US6064667A (en) * 1997-02-10 2000-05-16 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Apparatus and methods enhancing call routing to and within call centers
US6021191A (en) * 1997-03-05 2000-02-01 At&T Corp. Automatic routing technique
US6201794B1 (en) * 1997-03-07 2001-03-13 Advanced Micro Devices, Inc. Network with efficient message routing
US5983217A (en) * 1997-03-21 1999-11-09 At&T Corp Apparatus and method for querying replicated databases
US5956396A (en) * 1997-05-06 1999-09-21 At&T Corp Class-of-service automatic routing
US6633313B1 (en) * 1997-05-08 2003-10-14 Apple Computer, Inc. Event routing mechanism in a computer system
US6151315A (en) * 1997-06-02 2000-11-21 At&T Corp Method and apparatus for achieving fabric independent routing technique
FI972725A (fi) 1997-06-24 1998-12-25 Nokia Telecommunications Oy Uudelleenreititys
US6985943B2 (en) 1998-09-11 2006-01-10 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Method and apparatus for extended management of state and interaction of a remote knowledge worker from a contact center
US6711611B2 (en) 1998-09-11 2004-03-23 Genesis Telecommunications Laboratories, Inc. Method and apparatus for data-linking a mobile knowledge worker to home communication-center infrastructure
USRE46528E1 (en) 1997-11-14 2017-08-29 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Implementation of call-center outbound dialing capability at a telephony network level
US7907598B2 (en) 1998-02-17 2011-03-15 Genesys Telecommunication Laboratories, Inc. Method for implementing and executing communication center routing strategies represented in extensible markup language
US6332154B2 (en) 1998-09-11 2001-12-18 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Method and apparatus for providing media-independent self-help modules within a multimedia communication-center customer interface
US6115693A (en) * 1998-04-17 2000-09-05 Andersen Consulting Llp Quality center and method for a virtual sales and service center
US6134530A (en) * 1998-04-17 2000-10-17 Andersen Consulting Llp Rule based routing system and method for a virtual sales and service center
US6070142A (en) * 1998-04-17 2000-05-30 Andersen Consulting Llp Virtual customer sales and service center and method
US6064973A (en) * 1998-04-17 2000-05-16 Andersen Consulting Llp Context manager and method for a virtual sales and service center
US6490347B2 (en) * 1998-04-24 2002-12-03 At&T Corp. Method and apparatus for providing telecommunications trunk group selection for use in a public network in accordance with customer preference
US6330329B1 (en) * 1998-09-09 2001-12-11 Nortel Networks Limited Method and apparatus within a switch for performing circular hunts with a window
USRE46153E1 (en) 1998-09-11 2016-09-20 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Method and apparatus enabling voice-based management of state and interaction of a remote knowledge worker in a contact center environment
US6421435B1 (en) * 1998-11-30 2002-07-16 Qwest Communications International Inc. SS7 network planning tool
US6631134B1 (en) * 1999-01-15 2003-10-07 Cisco Technology, Inc. Method for allocating bandwidth in an optical network
US6496480B1 (en) * 1999-03-17 2002-12-17 At&T Corp. Success-to-the-top class of service routing
US6590867B1 (en) 1999-05-27 2003-07-08 At&T Corp. Internet protocol (IP) class-of-service routing technique
EP1059828A1 (en) * 1999-06-11 2000-12-13 BRITISH TELECOMMUNICATIONS public limited company Bandwidth allocation as a function of time in a communications network
US6275470B1 (en) 1999-06-18 2001-08-14 Digital Island, Inc. On-demand overlay routing for computer-based communication networks
US7929978B2 (en) 1999-12-01 2011-04-19 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. Method and apparatus for providing enhanced communication capability for mobile devices on a virtual private network
JP2001168986A (ja) 1999-12-09 2001-06-22 Fujitsu Ltd 反復呼制御方法及びその方法を利用する交換機並びに反復呼制御プログラムを記録した記録媒体
DE10021550A1 (de) * 2000-05-04 2001-11-08 Siemens Ag Netzweite Endkundenadministration über Administrationstechnik des Betreibers
US6683945B1 (en) * 2000-12-28 2004-01-27 Bellsouth Intellectual Property Corporation Routing data based on comparative income values
US20030144935A1 (en) * 2002-01-30 2003-07-31 Sobek Michael F. Methods and systems for processing, accounting, and administration of stored value cards
US7797233B2 (en) * 2002-01-30 2010-09-14 Store Financial Services, Llc Methods and systems for processing, accounting, and administration of stored value cards
US7688960B1 (en) * 2002-02-26 2010-03-30 Sprint Communications Company L.P. Method and system for separating business and device logic in a computing network system
US7274655B1 (en) 2002-05-31 2007-09-25 At&T Bls Intellectual Property, Inc. Method and system for rehoming a digital subscriber line access Multiplexer
US8305926B2 (en) 2002-09-04 2012-11-06 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Method and apparatus for self-learning of call routing information
US7139776B2 (en) * 2003-01-29 2006-11-21 Bellsouth Intellectual Property Corporation Systems and methods for facilitating information retrieval in a telecommunications environment
EP1445889B1 (en) * 2003-02-04 2007-04-11 STMicroelectronics Limited Decryption semiconductor circuit
US8239516B2 (en) 2003-05-15 2012-08-07 At&T Intellectual Property I, L.P. Methods, systems and computer program products for proactively offering a network turbo boost service to end users
US20050021739A1 (en) * 2003-05-15 2005-01-27 Carter Sharon E. Methods, systems and computer program products for communicating the expected efficacy of invoking a network turbo boost service
US20050180390A1 (en) * 2004-02-18 2005-08-18 Ronald Baruzzi Method to provide cost-effective migration of call handling from a legacy network to a new network
US7444588B2 (en) * 2004-08-05 2008-10-28 At&T Intellectual Property, I.L.P. Methods, systems, and storage mediums for providing multi-media content storage and management services
KR100655780B1 (ko) * 2004-12-20 2006-12-08 삼성전자주식회사 플래시 메모리 장치 및 그 제조 방법
US7779098B1 (en) 2005-12-20 2010-08-17 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Methods for identifying and recovering stranded and access-no-revenue network circuits
US8307057B1 (en) 2005-12-20 2012-11-06 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Methods for identifying and recovering non-revenue generating network circuits established outside of the united states
US9008075B2 (en) 2005-12-22 2015-04-14 Genesys Telecommunications Laboratories, Inc. System and methods for improving interaction routing performance
US8300798B1 (en) 2006-04-03 2012-10-30 Wai Wu Intelligent communication routing system and method
US7742945B2 (en) * 2007-08-27 2010-06-22 At&T Intellectual Property, I,L.P. Methods, systems and computer products to incentivize high speed internet access
US8019683B1 (en) * 2007-11-02 2011-09-13 At&T Mobility Ii Llc Intelligent charging for services
US20130195110A1 (en) * 2010-10-14 2013-08-01 Eiichirou Kojima Communication system, control device, method for setting processing rules, and program

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4656658A (en) * 1985-10-11 1987-04-07 American Telephone And Telegraph Company Network routing arrangement
US4704724A (en) * 1985-12-05 1987-11-03 Bell Communications Research, Inc. Routing of network traffic
US4720854A (en) * 1985-12-17 1988-01-19 American Telephone And Telegraph Company, At&T Bell Laboratories Architecture for distributed control telecommunication systems
CA1291549C (en) * 1987-11-06 1991-10-29 Wayne D. Grover Method and apparatus for self-healing and self-provisioning networks
US4991204A (en) * 1988-12-05 1991-02-05 Nippon Telegraph And Telephone Corporation Adaptive routing control method
JPH03154555A (ja) * 1989-10-31 1991-07-02 American Teleph & Telegr Co <Att> 通信網における経路選択方法およびリンク選択方法
US5014262A (en) * 1990-01-02 1991-05-07 At&T Bell Laboratories Apparatus and method for detecting and eliminating call looping in a node-by-node routing network
US5058105A (en) * 1990-04-04 1991-10-15 At&T Bell Laboratories Network alternate routing arrangement
US5142570A (en) * 1990-06-15 1992-08-25 Bell Communications Research, Inc. Routing of network traffic using discrete traffic measurement data
US5136581A (en) * 1990-07-02 1992-08-04 At&T Bell Laboratories Arrangement for reserving and allocating a plurality of competing demands for an ordered bus communication network
US5282244A (en) * 1991-06-24 1994-01-25 At&T Bell Laboratories Virtual signaling network method
US5390242A (en) * 1991-12-30 1995-02-14 At&T Corp. Rerouting in a distributed telecommunication system
US5375167A (en) * 1991-12-30 1994-12-20 At&T Corp. Telecommunication switching system having distributed dialing plan hierarchy
US5377262A (en) * 1991-12-30 1994-12-27 At&T Corp. Telecommunication switching system having adaptive routing switching nodes
US5450482A (en) * 1992-12-29 1995-09-12 At&T Corp. Dynamic network automatic call distribution

Also Published As

Publication number Publication date
US5559877A (en) 1996-09-24
DE69636373D1 (de) 2006-09-07
DE69636373T2 (de) 2007-08-02
CA2167744A1 (en) 1996-09-22
JPH08274875A (ja) 1996-10-18
EP0734187B1 (en) 2006-07-26
CA2167744C (en) 2000-01-11
EP0734187A3 (en) 1998-04-29
JP2981166B2 (ja) 1999-11-22
EP0734187A2 (en) 1996-09-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270435T3 (es) Actualizacion de datos de procesamiento de llamadas en una red de teleomunicaciones.
US4310727A (en) Method of processing special service telephone calls
US5392344A (en) Communications network class-of-service routing
US5598457A (en) Technique for providing redundant capability in a personal mobile communication system
EP0687116B1 (en) Method and apparatus for prioritizing a telephone call according to the class of service of a caller
ES2225852T3 (es) Sistema de comunicaciones de empresa/organizacion..
US5661791A (en) Method and apparatus for enhanced distinctive call redirection
US7003299B2 (en) Method and apparatus for providing partitioned telecommunication services
US5404350A (en) Routing calls destined for inaccessible destinations
EP0708570A2 (en) Completing telecommunications calls in a competitive environment
US4224479A (en) Method of controlling call traffic in a communication switching system
SK283435B6 (sk) Spojovací sieťový systém telekomunikačného systému
US6453037B1 (en) Remote telecommunications system for automatic number identification screening
US5521965A (en) Apparatus and method for handling busy calls in telephone network
CA2174689C (en) Telecommunications network for serving users from multiple switches
CA2179339C (en) Method for prohibiting continual routing of a call between central office switches due to translation data error
AU9771298A (en) Device, network and methods concerning cordless telecommunication
CA2102992A1 (en) System for completing calls to roaming cellular telephone subscribers
JP2001507187A (ja) 通信網
EP1021928A1 (en) Procedure for the setup of an emergency call made by an unidentified subscriber in a wireless local loop
Wood et al. Virtual private networks
EP0837612B1 (en) Method and device for call blocking involving ported directory numbers
US5950122A (en) Technique for providing feature information in a personal mobile communication system
WO1997045993A1 (en) System and method for branching a telephone call
EP1031244A1 (en) Device, network and methods relating to cordless telecommunication