ES2268928B1 - Sistema modular de muebles expositores para piezas ceramicas. - Google Patents

Sistema modular de muebles expositores para piezas ceramicas. Download PDF

Info

Publication number
ES2268928B1
ES2268928B1 ES200401357A ES200401357A ES2268928B1 ES 2268928 B1 ES2268928 B1 ES 2268928B1 ES 200401357 A ES200401357 A ES 200401357A ES 200401357 A ES200401357 A ES 200401357A ES 2268928 B1 ES2268928 B1 ES 2268928B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
module
panels
modules
ceramic pieces
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200401357A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2268928A1 (es
Inventor
Salvador Llorens Miravet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Insca Internacional SL
Original Assignee
Insca Internacional SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Insca Internacional SL filed Critical Insca Internacional SL
Priority to ES200401357A priority Critical patent/ES2268928B1/es
Publication of ES2268928A1 publication Critical patent/ES2268928A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2268928B1 publication Critical patent/ES2268928B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F7/00Show stands, hangers, or shelves, adapted for particular articles or materials
    • A47F7/0042Show stands, hangers, or shelves, adapted for particular articles or materials for flat articles, e.g. panels, tiles

Landscapes

  • Assembled Shelves (AREA)

Abstract

Sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas. El sistema comprende cuatro tipos de módulos combinables entre sí para poder formar diferentes composiciones en el lugar de ubicación. Existe un primer módulo básico (1), prismático-rectangular; un segundo módulo (1a) prismático-rectangular de igual longitud y anchura que un tercer módulo (1b) prismático de contorno rómbico, siendo la profundidad de estos dos módulos (1a y 1b) igual a la del cuarto módulo (1c), formado por dos elementos laterales (14c y 14''c) y uno o varios elementos intermedios (15c) de contorno rómbico. Cada módulo incorpora varios paneles expositores y deslizantes (2, 2a, 2b y 2c), que cuentan en su borde superior con una pareja de rulinas (3) guiadas en una ranura (4) prevista en la parte superior del respectivo módulo, mientras que inferiormente incorporan dos ruedas, una interior (6) y otra exterior (7), deslizando la interior (6) sobre una guía (8) con pendiente hacia adentro y hacia fuera desde un punto situado aproximadamente a un tercio del borde externo del correspondiente módulo.

Description

Sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas, basado en una serie de módulos con determinadas características comunes entre ellos para permitir diferentes composiciones en la disposición de los mismos y formar un número indeterminado de combinaciones.
El objeto de la invención es proporcionar a los establecimientos de venta y comercialización de piezas cerámicas, varios módulos expositores que presentan algunas características diferentes y otras comunes, posibilitando formar combinaciones distintas entre los módulos, en lo que a disposición de éstos se refiere en el local o establecimiento en el que se realice la exposición.
Antecedentes de la invención
Se conocen numerosos tipos de expositores de piezas cerámicas basados en panales que pueden ir dispuestos vertical, horizontal e inclinadamente, los cuales van montados con carácter deslizante sobre unos bastidores para permitir la observación de cualquiera de ellos, o mejor dicho de las piezas cerámicas que van soportadas a los mismos, sin más que efectuar el deslizamiento apropiado.
Cuando se trata de paneles expositores verticales, éstos van guiados en su deslizamiento sobre correspondientes raíles establecidos al efecto, tanto en la parte superior como en la parte inferior del bastidor o módulo en el que montan varios paneles situados paralelamente entre sí.
Pues bien, son varios los inconvenientes y problemas que presente este tipo de expositores, ya que por un lado los clientes extraen e introducen paneles y la mayor parte de las veces no los dejan convenientemente posicionados, es decir, ni extraídos en su totalidad ni introducidos al límite, lo que supone un aspecto estético poco deseable. Por otro lado, los raíles inferiores de guiado sobresalen del módulo y obviamente constituyen un obstáculo en el suelo que, además de suponer un problema de ocupación de espacio y de un mal aspecto estético, también constituyen elementos salientes respecto del plano del suelo, con los que se tropieza frecuentemente, resultando además incómodo para los clientes durante la extracción/introducción de los paneles para llevar a cabo la observación de las piezas cerámicas expuestas en los mismos.
Descripción de la invención
El sistema objeto de la invención, no solamente está concebido para formar un número indeterminado o combinaciones entre los módulos que intervienen en el sistema, sino que además los módulos quedarán siempre en posición de máxima extracción o de máxima introducción, sin raíles inferiores sobresalientes de los módulos, con lo que se solucionan los problemas referidos en el apartado anterior.
En tal sentido, el sistema de la invención comprende cuatro módulos diferentes, tres de ellos combinables entre sí en su disposición y otro formando un módulo básico para determinar islas en el conjunto de la disposición combinada o no de los módulos restantes.
Cada módulo comprende varios paneles iguales y desplazables, dotados en todos los casos con una pareja de rulinas superiores dispuestas en un mismo plano horizontal, deslizando tales rulinas en una guía o ranura prevista al efecto en el techo o parte superior del módulo. La pareja de rulinas referida evita el giro en el plano vertical del propio panel, durante los movimientos de deslizamiento de éste, tanto en sentido de extracción como en sentido de introducción.
Además, cada panel incluye, también en todos los casos, una pareja de ruedas inferiores, una interior y otra exterior, de manera que la exterior apoya en el suelo, mientras que la interior apoya en una guía determinada por un saliente convexo que desde un punto situado aproximadamente a un tercio del borde extremo del módulo, se proyecta tanto hacia el interior como hacia el exterior con leve disminución de cota, es decir, en sentido descendente, determinando que cuando la rueda interior apoya a un lado u otro de ese punto de máxima cota, el panel por sí mismo se desliza hacia su introducción o hacia su extracción, alcanzando el límite de esas posiciones, por lo que los paneles nunca podrán quedar en posiciones intermedias ya que siempre tenderán por sí mismos a desplazarse hacia el interior o hacia el exterior, a partir del punto de máxima cota referida.
Los módulos son prismáticos, cerrados por su parte superior, por su parte inferior, por su fondo y por ambos laterales, existiendo módulos que pueden presentar uno o ambos laterales abiertos como seguidamente se comentará.
Concretamente, el módulo básico es un prisma rectangular cerrado totalmente a excepción del frente a través del cual se produce el deslizamiento en sentido de introducción y extracción de los paneles, presentando éstos la particularidad de admitir piezas cerámicas por ambas caras. Dicho módulo está preferentemente previsto para formar islas sin apoyarlo en la pared.
Existe un segundo módulo, también prismático-rectangular, e igualmente cerrado en su totalidad, a excepción de la cara a través de la cual se deslizan los paneles. Este segundo módulo tiene diferentes medidas a las del módulo básico.
Existe un tercer módulo, que es prismático de contorno rómbico, con la misma profundidad y anchura que el módulo segundo, permitiendo la disposición combinada entre ellos, de acuerdo con las particularidades del espacio donde se deseen ubicar.
Dicho tercer módulo admite combinaciones con otros iguales para formar figuras en "C", en "L" cerradas formando una "O", etc.
Por último, existe un cuarto módulo, también prismático de contorno rómbico, con la misma profundidad que los dos anteriores aunque la anchura de este cuarto módulo es variable por estar compuesto por dos elementos laterales y uno o varios elementos intermedios, constituyendo los elementos laterales los cierres de la derecha y de la izquierda del módulo, siendo esos elementos abiertos por el lado opuesto al lateral correspondiente y, por supuesto, abiertos por el frente a través del cual se deslizan los paneles. Los elementos intermedios son abiertos, como es obvio, por ambos laterales y por el frente.
Los elementos laterales y el intermedio o intermedios de dicho cuarto módulo, presentan una estructura metálica de refuerzo en el lateral o laterales abiertos, quedando unidos entre sí los elementos mediante pletinas atornilladas al techo del módulo.
Finalmente decir que las ranuras superiores de guiado de las rulinas de los paneles, presentan un tramo inicial de mayor altura para permitir el montaje del panel sobre el módulo, ya que inicialmente ese tramo inicial de mayor altura permite elevar el panel ligeramente por encima de su posición natural para poder introducir la rueda inferior en su apoyo sobre la correspondiente guía, y luego dejar caer el panel para ya guiarse las ruedas superiores sobre la ranura del techo del módulo.
Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en base a los cuales se comprenderán más fácilmente las innovaciones y ventajas del sistema modular de muebles expositores objeto de la invención.
Figura 1.- Muestra una vista lateral del módulo básico con un panel en posición parcialmente extraída hacia el exterior.
Figura 2.- Muestra una vista frontal del módulo de la figura anterior.
Figura 3.- Muestra una vista en planta seccionada del mismo módulo de las figuras anteriores, sin paneles.
Figura 4.- Muestra una vista frontal de un panel correspondiente al módulo de las figuras anteriores.
Figura 5.- Muestra una vista frontal del segundo módulo de los que intervienen en el sistema de la invención.
Figura 6.- Muestra una vista frontal de un panel perteneciente al módulo de la figura anterior.
Figura 7.- Muestra una ampliación del detalle A de la figura anterior.
Figura 8.- Muestra una vista lateral del tercer módulo de los que intervienen en el sistema de la invención.
Figura 9.- Muestra una vista en planta seccionada del módulo representado en la figura anterior.
Figura 10.- Muestra una vista en planta seccionada del cuarto módulo, con dos elementos laterales y un elemento intermedio.
Figura 11.- Muestra una vista en explosión de los tres elementos que forman el módulo de la figura anterior.
Figura 12.- Muestra una vista en perspectiva del módulo formado por los tres elementos representados en la figura anterior.
Figura 13.- Muestra un detalle lateral ampliado de la guía inferior de deslizamiento de los paneles correspondientes a los distintos módulos.
Figura 14.- Muestra un detalle ampliado correspondiente a la línea de corte A-A de la figura anterior.
Figura 15.- Muestra un detalle ampliado correspondiente a la línea de corte B-B de la figura 13.
Figura 16.- Muestra unas vistas esquemáticas correspondientes a diferentes ejemplos de combinaciones entre los módulos expositores de la invención.
Descripción de la forma de realización preferida
A la vista de las comentadas figuras, puede observarse cómo el sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas objeto de la invención, comprende en primer lugar un módulo básico 1 de configuración prismática-rectangular abierto únicamente a través del frente, siendo cerrado por sus laterales, fondo, parte superior y parte inferior, de manera que en ese módulo básico 1 van montados una pluralidad de paneles deslizantes 2 previstos para soportar piezas cerámicas en ambas caras, paneles 2 que presentan en su parte superior una pareja de rulinas 3 en disposición horizontal, las cuales se guían en una ranura 4 establecida en la parte superior o techo 5 del propio módulo 1, mientras que inferiormente cada panel 2 cuenta con una pareja de ruedas, una interior 6 y otra exterior 7, apoyando esta última en el suelo y por fuera del módulo 1, mientras que la interior apoya en una guía 8 establecida en la parte inferior del propio módulo 1, estando éste dotado en su parte inferior de unos apoyos 9 sobre el suelo, contando el apoyo extremo y externo con una rueda superior 10 para evitar que el panel 2 en su desplazamiento hacia el interior y hacia el exterior cabecee, mientras que para evitar el giro de tal panel en el plano vertical es para lo que se han previsto las dos rulinas 3 en el plano horizontal superiores del panel 2.
El montaje de dicho panel sobre el módulo 1 se realiza disponiendo primeramente las rulinas superiores 3 en una elevación o expansión 11 del inicio de la ranura 4, de manera que posicionando las dos rulinas 3 en esa expansión superior 11 se puede introducir dicho panel 2 para que apoye la rueda inferior e interna 6 en la guía 8, y una vez establecido el apoyo el panel se deslizará guiadamente entre la ranura 4 y la guía inferior 8.
En las figuras 13, 14 y 15 se muestra con detalle la configuración de la guía inferior 8, la cual desde un punto, referenciado con el número 13 que queda aproximadamente a un tercio de distancia del extremo frontal del propio módulo 1, la comentada guía inferior 8 discurre de forma descendente hacia los extremos, de manera tal que desde ese punto 13 hacia un lado u otro, el panel 2 desliza por sí mismo hacia la correspondiente posición extrema, bien hacia el exterior o bien hacia el interior, por lo que los desplazamientos de éste siempre serán límites de plegado o desplegado, sin que pueda quedarse en una posición intermedia. En las figuras 13, 14 y 15 se ve claramente la diferencia de cota de la guía inferior 8 y la inclinación que presenta desde el punto 13 hacia los extremos de la misma.
Las características de montaje y guiado del panel 2 descrito para el módulo básico 1, es exactamente la misma para los distintos paneles de los restantes módulos que se describirán a continuación, existiendo igualmente en todos ellos un tope interior 12 sobre la parte inferior del fondo del respectivo módulo.
En tal sentido, en la figura 5 se puede observar una vista frontal de un segundo módulo la, de configuración también prismática-rectangular aunque con distintas dimensiones a las del módulo básico 1, siendo portador este segundo módulo la de una pluralidad de paneles 2a que varían únicamente respecto de los paneles 2 del módulo básico 1 en que están previstos para soportar piezas cerámicas en una sola cara, por lo demás las restantes características son exactamente las mismas y de ahí que las referencias sean coincidentes con las referidas para los paneles 2 del módulo básico 1.
En la figura 8 se muestra un tercer módulo 1b, también de configuración prismática, aunque en este caso de contorno rómbico, siendo la profundidad y anchura de este módulo 1b igual a la del segundo módulo la, permitiendo su combinación como más adelante se expondrá.
En este módulo 1b los correspondientes paneles 2b y medios de deslizamiento para los mismos son exactamente iguales a los previstos para los módulos básico 1 y primer módulo la.
En la figura 10 se muestra el cuarto módulo 1c, el cual es también de configuración rómbica con la misma profundidad que los módulos 1a y 1b, pero con distinta anchura, ya que este cuarto módulo 1c está constituido por dos elementos laterales 14c y 14'c, y uno o varios elementos intermedios 15c, a los que también se puede denominar submódulos, estando esos elementos 14c, 14'c y 15c dispuestos colateralmente entre sí para formar el cuarto módulo 1c referido, cada uno de los cuales irá dotado de sus correspondientes paneles deslizantes.
Como es evidente, el submódulo o elemento de la izquierda 14c estará abierto no solamente por su frente sino por el lateral derecho para posicionarse colateralmente con el respectivo elemento o submódulo 15c intermedio, mientras que el elemento o submódulo de la derecha 14'c estará abierto por el lateral izquierdo, además de por el frente, para adosarse al respectivo submódulo o elemento intermedio correspondiente 15c, y formarse una continuidad entre los tres elementos o submódulos para formar el cuarto módulo 1c con sus correspondientes paneles deslizantes. Evidentemente el submódulo o elementos intermedios 15c deben ser abiertos, además de por el frente, por ambos laterales para la disposición colateral con los elementos de la izquierda 14c y de la derecha 14'c.
Los elementos o submódulos referidos 14c, 14'c y 15d están dotados en sus laterales abiertos de una estructura metálica de refuerzo 16, uniéndose tales elementos entre sí mediante pletinas 17 atornilladas al techo del respectivo elemento o submódulo.
Los módulos básicos 1 con sus correspondientes paneles 2, pueden situarse en una disposición formando una isleta, pudiendo ir relacionados o unidos a través de una de las esquinas dejando libre, al menos, el frente para la extracción de los correspondientes paneles 2.
El resto de los módulos pueden combinarse entre sí de la forma que se quiera y admita el lugar de ubicación correspondiente, tal y como se representa en las distintas combinaciones de la figura 16, en alguna de cuyas combinaciones han sido referenciados los diferentes módulos que intervienen en las mismas.

Claims (5)

1. Sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas, que estando previsto para poder realizar composiciones diferentes de muebles o módulos en base a la adecuada disposición de los propios módulos dentro de un recinto o espacio destinado a la exposición de piezas cerámicas, se caracteriza porque comprende cuatro tipos de módulos diferentes, con unas características comunes que permitan su asociación para formar un número indeterminado de combinaciones, existiendo un primer módulo básico (1) de configuración prismático-rectangular, un segundo módulo (1a) de configuración prismática-rectangular de la misma profundidad y anchura que un tercer módulo (1b) de configuración prismática rómbica, cuya profundidad es coincidente con la de un cuarto módulo (1c) de configuración prismática rómbica, determinado por dos elementos laterales (14c y 14'c) y uno o más elementos intermedios (15c); habiéndose previsto que cada módulo (1, 1a, 1b y 1c) comprenda interiormente una pluralidad de paneles deslizantes (2, 2a, 2b), cada uno de los cuales incluye una pareja de rulinas superiores (3) situadas en el mismo plano horizontal y guiadas en una ranura (4) establecida al efecto en la parte superior o techo del respectivo módulo, mientras que inferiormente los paneles incorporan dos ruedas extremas (6 y 7), una en correspondencia con el extremo interior y otra en correspondencia con el extremo exterior, apoyando la rueda del extremo interior (6) del respectivo panel en una guía (8) con pendiente descendente hacia un lado y otro, desde un punto (13) situado aproximadamente a un tercio de distancia del extremo exterior del módulo, obligando a que el panel deslice por sí mismo hacia una u otra de las posiciones límites de introducción en el módulo o de extracción respecto de éste.
2. Sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas, según reivindicación 1, caracterizado porque la ranura (4) prevista en el techo (5) de los módulos (1, 1a, 1b y 1c) para el guiado de las rulinas superiores (3) de los paneles (2, 2a, 2b), presenta un primer tramo con expansión hacia arriba (11) para posibilitar la entrada del panel entre dicha guía superior (4) y la inferior (8), en el montaje sobre el correspondiente módulo.
3. Sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el módulo básico (1), el segundo módulo (1a) y el tercer módulo (1b), son cerrados por la parte superior, por la parte inferior, por los laterales y por el fondo, mientras que el frente es abierto para permitir el deslizamiento y correspondiente introducción/extracción de los paneles (2, 2a y 2b), respectivamente.
4. Sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los elementos laterales (14c y 14'c) del cuarto módulo (1c), son cerrados por la parte superior, por la parte inferior, por el fondo y lateral externo, mientras que el lateral interno y el frente son abiertos para permitir su asociación con el elemento o elementos intermedios (15c) del mismo módulo (1c), y para permitir el deslizamiento y correspondiente introducción/extracción de los paneles, respectivamente.
5. Sistema modular de muebles expositores para piezas cerámicas, según reivindicación 4, caracterizado porque el elemento o elementos intermedios (15c) del cuarto módulo (1c), son abiertos por su parte inferior, por su parte superior y por el fondo, mientras que los laterales y frente son abiertos para permitir su asociación con los elementos laterales (14c y 14'c) e intermedios (15c) del mismo módulo (1c), así como para permitir el deslizamiento y correspondiente introducción/extracción de los paneles, respectivamente.
ES200401357A 2004-06-03 2004-06-03 Sistema modular de muebles expositores para piezas ceramicas. Expired - Fee Related ES2268928B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401357A ES2268928B1 (es) 2004-06-03 2004-06-03 Sistema modular de muebles expositores para piezas ceramicas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401357A ES2268928B1 (es) 2004-06-03 2004-06-03 Sistema modular de muebles expositores para piezas ceramicas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2268928A1 ES2268928A1 (es) 2007-03-16
ES2268928B1 true ES2268928B1 (es) 2008-01-01

Family

ID=38293716

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401357A Expired - Fee Related ES2268928B1 (es) 2004-06-03 2004-06-03 Sistema modular de muebles expositores para piezas ceramicas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2268928B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMO20130216A1 (it) * 2013-07-29 2015-01-30 Polcart S P A Espositore per elementi lastriformi.

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3883004A (en) * 1973-01-02 1975-05-13 Advertising Metal Display Co Cantilever movable panel display rack
ES1036249Y (es) * 1997-01-28 1997-12-16 Insca Int Sl Expositor de piezas ceramicas mejorado.
ES1037353Y (es) * 1997-05-22 1998-07-01 Insca Int Sl Muebles expositor de azulejos.
DE10118522A1 (de) * 2001-04-14 2002-10-17 Werbe Technik Bruno Von Der Bu Dekorationsmodul, insbesondere für Schränke und für Kosmetikartikel
ES2245152B1 (es) * 2002-11-29 2007-02-16 Moidecar, S.L. Expositor de paneles deslizables.
ES1056952Y (es) * 2004-03-01 2004-09-16 Insca Int Sl Panel para mueble expositor.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2268928A1 (es) 2007-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2566070T3 (es) Dispositivo para almacenar utensilios
ES2215744T3 (es) Disposicion para colgar articulos o para la fijacion de una estanteria.
ES1067502U (es) Columbario modular.
ES2621484T3 (es) Unidad sanitaria móvil para alojar al menos tres instalaciones sanitarias
ES2579380T3 (es) Cajón para recogida separada de residuos
ES2268928B1 (es) Sistema modular de muebles expositores para piezas ceramicas.
ES2253131B1 (es) Expositor de paneles deslizantes.
ES2262108T3 (es) Cajon de zocalo deslizante.
ES2550581T3 (es) Conjunto de elemento de soporte
ES2245152B1 (es) Expositor de paneles deslizables.
ES2258743T3 (es) Estructuras para estanterias.
ES2263305B1 (es) Expositor para piezas ceramicas planas.
ES2370510B1 (es) Módulo técnico para servicios médicos.
ES2215439B1 (es) Instalacion para la presentacion, y en especial para la venta, de diversos objetos o articulos.
ES2244282B1 (es) Porta-correas con alojamientos multiples para correas de soporte de tableros de encofrado para pisos.
ES2299282B1 (es) Panteon familiar.
ES2361880B1 (es) Mueble expositor.
ES1057047U (es) Estanteria-libreria.
ES2278486B1 (es) Mueble expositor para productos ceramicos.
ES1061090U (es) Bastidor con desanclaje superior, para la instalacion de mecanismos modulares electricos.
ES1264924U (es) Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil
ES1056952U (es) Panel para mueble expositor.
ES1304246U (es) Expositor modular para maquetas
ES1274149U (es) Expositor de carton desplegable
ES2400906B1 (es) Sistema modular de muebles.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2268928B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809