ES1264924U - Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil - Google Patents

Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil Download PDF

Info

Publication number
ES1264924U
ES1264924U ES202000501U ES202000501U ES1264924U ES 1264924 U ES1264924 U ES 1264924U ES 202000501 U ES202000501 U ES 202000501U ES 202000501 U ES202000501 U ES 202000501U ES 1264924 U ES1264924 U ES 1264924U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
folding
leaves
hinge
diaphanous
portable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202000501U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1264924Y (es
Inventor
Rivera Francisco Javier Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202000501U priority Critical patent/ES1264924Y/es
Publication of ES1264924U publication Critical patent/ES1264924U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1264924Y publication Critical patent/ES1264924Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Toys (AREA)

Abstract

Mampara de segundad sanitaria diáfana abatible y portátil, que siendo del tipo de sobremesa está constituida por al menos cuatro hojas o láminas sustancialmente rectangulares de plástico transparente de las cuales al menos dos de las hojas están unidas entre sí mediante bisagra o bisagras, mediante uniones habituales de las conocidas en la técnica, que definen dos direcciones de ejes o charnelas de abatimiento, ortogonales entre sí.

Description

DESCRIPCIÓN
Mampara de seguridad sanitaria diáfana, abatible y portátil
Sector de la técnica
Tecnología física-sanitaria. Dispositivo abatible y portátil de sobremesa para una mayor protección frente a potenciales contagios víricos o bacterianos.
Antecedentes de la invención
Se conocen numerosos dispositivos o medios compuestos de diversos materiales fijos o movibles para la separación de espacios mediante mamparas. Estos suelen incluir marcos, perfiles, o guías. La mayor parte de ellos están pensados para su uso en baños, o como separación de espacios en el habitáculo de un vehículo. Pocas de estas mamparas están diseñadas para su uso utilitario portátil y de sobremesa, dividiendo espacios comunes como protección sanitaria, aunque se han incrementado dicho tipo de mamparas, ante los recientes contagios víricos. Dentro de las pantallas o mamparas que sí comprenden este fin, presentan el inconveniente de estar pensados para una portabilidad excepcional y no diaria, que requiere para su instalación fija de un tiempo a considerar, al presentar, en general, varios elementos que necesitan complementarse entre ellos y unas dimensiones que impiden la facilidad del transporte individual y sobre todo el almacenamiento en espacios reducidos como puede ser una cartera escolar o una taquilla. Algunos modelos son abatibles en una pieza, gracias ai empleo de bisagras que definen ejes de abatimiento paralelos, que limitan las posibilidades de abatimiento a un solo eje dimensional y con ello, las posibilidades de portabilidad y dimensiones óptimas, por lo cual su almacenaje no está maximizado de cara a su posible transporte en una cartera o una taquilla escolar, como la presente mejora plantea. Dicha posibilidad en su utilización confiere la ventaja potencial por sus dimensiones, de poder ser un objeto de responsabilidad y supervisión personal, que permite la movilidad y el almacenamiento frecuente. Con fecha 11/11/2020 se dio entrada a la oficina española de patentes de un modelo de utilidad con número U 202000432 que plantea el diseño de un modelo de mampara de cuatro láminas abatibles, mediante el empleo de bisagras colocadas en direcciones ortogonales, la cual requiere de elementos auxiliares de sujeción en la parte situada en el centro superior del dispositivo, entre las dos hojas superiores, que ahora se pretende mejorar con la presente invención, la cual toma como base dicho dispositivo, pero no requiere de dichos elementos auxiliares de sujeción en una zona tan comprometida higiénicamente como es el centro del dispositivo, evitando de este modo, los riesgos e inconvenientes que pudiese generar la posible abertura de una ranura entre las dos hojas superiores al abrir las bisagras inferiores para formar un ángulo de estabilidad entre los planos verticales conformados.
Explicación de la invención
Se plantea la resolución del problema técnico que supone el diseñar una mampara diáfana de protección que sea de abatimiento múltiple, quedando al abatirse, básicamente en una sola pieza principal, pudiendo existir según modelo, otra u otras piezas que pudiendo ser de diversa naturaleza, pueda ser preferentemente vinculable unitariamente para facilitar su transporte y almacenamiento por el usuario en lugares tales como una maleta de mano, una taquilla o una cartera escolar.
En su morfología está compuesto principalmente por al menos cuatro láminas u hojas de metacrilato o cualquier otro tipo de plástico transparente, sustancialmente rectangulares, con o sin orificios para facilitar la comunicación oral, unidas con bisagras preferentemente transparentes o traslúcidas que permiten emplear una pieza articulable. Está pensado para posicionarse preferentemente sobre una mesa o mostrador, sin necesidad de elementos específicos de base o patas, puesto que las distintas disposiciones de las hojas en su abatimiento permiten mantener su estabilidad sobre un plano horizontal o ligeramente inclinado. Si se desea mantener el dispositivo en un único plano, se pueden emplear distintas bases de las que existen en el mercado.
Empleable por su versatilidad, tanto en un entorno escolar como en hostelería, en ferias y actividades económicas en que es necesaria una mampara transportable para proporcionar en dicha actividad una mayor seguridad, constituyendo una barrera que disminuye la potencial exposición vírica o bacteriana en las distancias interpersonales, sin necesidad de otras instalaciones fijas o permanentes.
Se plantean varios modelos que son al menos, doblemente abatible mediante bisagras situadas en ejes de direcciones ortogonales entre sí. Este doble abatimiento permite una, al menos, doble disminución en sus dimensiones, lo que hace posible el objetivo de almacenamiento descrito, pero sigue necesitando, en algunas versiones, elementos de sujección, pero ya estos no están localizados en la zona del centro superior de la pieza, lo que supone un cierre completo en dicha zona, tan comprometida en cuanto al correcto aislamiento. Los citados elementos de sujección, se pueden basar en cualquier procedimiento de unión no fija conocido por la técnica, tales como pequeños imanes, perfiles de estructura angular, otras pequeñas piezas que, fabricadas o no exprofeso, presenten en su morfología ranuras para mantener aproximadamente unidas y ajustadas las hojas rectangulares, bisagras que se ajusten doblemente en forma de "U” a los perfiles de dos hojas a juntar, así como perfiles simples o dobles imantados o no que se ajusten a los laterales de las láminas a mantener unidas.
El primer modelo de dispositivo está constituido por cuatro hojas (figura 1) abatibles de las cuales dos de las hojas están unidas entre sí mediante bisagra o bisagras, presentando una de ellas además otro eje abisagrado en lado adyacente, con los que quedan unidos a una tercera hoja, la cual a su vez, presenta un abisagramiento en lado adyacente con la cuarta hoja, que, al tomar la posición funcional (figura 2), queda sobre la otra hoja de entre las dos primeras mencionadas, que presenta un único abisagramiento, formando un solo plano, el cual es fijado en su posición por cualquiera de los procedimientos conocidos por la técnica como pueden ser una pinza plana y un tope, ya sea este giratorio o no, unos perfiles ligeramente machihembrados de los lados de contacto, un sistema de imanes etc.
El segundo modelo de dispositivo está constituido por cuatro hojas abatibles unidas entre sí mediante bisagra o bisagras, presentando todas ellas doble abisagramiento en los lados comunes, de modo que al tomar su posición funcional (figura 3) el dispositivo no necesita elementos de sujeción y las bisagras inferiores y superiores se desabaten o abaten completamente gracias a las oquedades abiertas en las hojas, en el lugar que han de ocupar las bisagras una vez cerrado el dispositivo. Las dos oquedades resultantes, o una de ellas, entre las hojas al situar el dispositivo en posición funcional, serán cerradas mediante la unión de una pieza plástica flexible con perfil plano (figura 9) o en zigzag, que permita el adecuado ajuste en "U" a los perfiles de ambas hojas, permitiendo el aislamiento, o mediante unión, por alguno de los procedimientos conocidos por la técnica de una pieza plástica flexible con ambas hojas de modo que permita cerrar la citada oquedad.
El tercer modelo de dispositivo está constituido por al menos seis hojas rectangulares abatibles, dos de las cuales pueden ser de tamaño menor para respetar en el abatimiento completo, el lugar destinado a las bisagras, de las cuales tres de las hojas, están unidas en fila mediante abisagramiento vertical, de modo que la central presenta triple eje de bisagras, mientras que las otras dos están unidas a la anterior mediante un único abisagramiento horizontal, de forma que en la posición funcional del dispositivo (figura 4), se generarán de uno a tres planos verticales, los cuales requerirán elementos de sujeción entre las tres hojas superiores abatidas.
En cuanto a los medios de sujeción para este último modelo serían los siguientes:
1. Sistema de imanes, ya sea situados en el borde o con una pieza imantada que permita la unión con la otra hoja mediante otra pieza imantable unida a esta última (figura 5). 2. Perfil angular fijo de sección en "U” (figura 6) donde las hojas puedan ajustarse y permanecer temporalmente unidas, marcando de este modo, el ángulo que tomará el propio dispositivo en relación con la base donde se asiente.
3. Pieza en la que se marcan las oquedades para insertar los perfiles de ambas hojas a unir (figura 7). En el dibujo presenta una morfología de naturaleza cilíndrica, pero ésta podría ser así mismo poliédrica, cónica o híbrida. De igual modo, la longitud de la pieza con oquedades podría igualar a la de los lados a unir, de modo que tape completamente la posible abertura formada en el abatimiento de las bisagras al posicionar el dispositivo en su situación funcional.
4. Pieza en la que se marcan las oquedades para insertar los perfiles de ambas hojas a unir. Para el transporte de dicha pieza de manera unitaria con el resto del dispositivo, la pieza puede ir adherida mediante un cordel a una hoja, o mediante ajuste, introducida en un orificio correspondiente a un taladro practicable a las hojas, de forma que sea coincidente en su abatimiento completo, cuando el dispositivo no está en posición de uso, a dos o cuatro de las hojas.
5. Perfil en forma de "U”, imantado o no (figura 8), que se ajustará en los laterales comunes de las dos hojas correspondientes.
6. Bisagra plástica flexible con doble "U” que se ajusta a los perfiles de ambas hojas.
7. Cualquier otro método conocido por la técnica.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1.- Representación en alzado y planta superior de un ejemplo de una de la versión de dispositivo en el cual las dos hojas inferiores aparecen abisagradas, estando la inferior izquierda a su vez abisagrada a una tercera hoja, la cual se abisagra a la última, optando en este último abisagramiento por representar una bisagra de piano coincidente con el lateral de las dos últimas hojas, con lo que no queda apenas oquedad entre ambas. La última hoja en posicionarse, estará sustentada cuando entre en posición, con la hoja inferior derecha.
Figura 2.- Representación que muestra el esquema de abatimiento de las hojas en el modelo del dibujo anterior, en el cual se ha representado un tope y una pinza plana como instrumentos de sustentación y sujeción de la hoja superior sobre la inferior.
Figura 3.- Representación del modelo de mampara abatible formado por cuatro hojas, ligadas todas ellas mediante bisagras, de modo que al disponerlas todas sobre un plano, se facilita su total abatimiento para posteriormente disponerlas angularmente como en los otros modelos. El espacio que determina la bisagra de las dos hojas inferiores, tal y como están representadas, está sustraído en las hojas superiores para permitir el completo abatimiento. Dicha sustracción conformará unos huecos que podrán ser rellenables mediante el pegado de un elemento fino y flexible, preferentemente transparente y con estructura de zigzag o acordeón, el cual se unirá a la cara exterior de las dos láminas superiores tal y como se han representado, o mediante una doble estructura en "U” que permita el ajuste del elemento flexible al perfil de ambas hojas. El espacio que determina la bisagra de las dos hojas superiores, tal y como están representadas, está sustraído en las hojas inferiores para permitir el completo abatimiento. Dicha sustracción conformará unos huecos que no se han de rellenar necesariamente, al estar en la parte inferior y facilitando la comunicación oral del usuario.
Figura 4.- Representación del modelo de mampara abatible, el cual, a diferencia de los anteriores, está constituida por al menos seis hojas abatibles, dos de las cuales situadas en un lateral, pueden ser de tamaño menor para conseguir el abatimiento completo sin interferir con bisagra alguna. Mientras las tres inferiores están unidas en fila mediante abisagramiento, las tres restantes están unidas a las primeras mediante un único abisagramiento horizontal cada una, de forma que en la posición funcional del dispositivo, se generarán de uno a tres planos verticales, los cuales requerirán elementos de sujeción entre las hojas superiores en la disposición funcional de la mampara.
Figura 5.- Representación de la posible unión de las hojas superiores mediante un imán sujeto en el extremo de un cordel a una de las esquinas de una hoja mediante remache o tornillo con puede unirse magnéticamente con una pieza situada en la otra hoja.
Figura 6.- Representación de la posible unión de las hojas superiores para el modelo de seis o más hojas mediante perfil angular fijo.
Figura 7.- Métodos de unión de las hojas superiores mediante pieza en la que se marcan las oquedades para insertar los perfiles de ambas hojas a unir. En el dibujo presenta una morfología de naturaleza cilíndrica, pero ésta podría ser así mismo poliédrica, cónica o híbrida. Para su transporte unitario con el resto del dispositivo, la pieza puede ir adherida mediante un cordel a una hoja, o introducida en un orificio correspondiente a un taladro practicable a las cuatro hojas una vez abatidas y cerradas en un punto situado en la parte inferior de estas, facilitando dicho orificio la interrelación oral del usuario.
Figura 8.- Posible perfil en "U” imantado o no para unión lateral de las hojas.
Figura 9.- Ejemplo de posible bisagra con doble "U”, en este caso, sin perfil en zigzag, para tapar la oquedad del modelo en que todas las hojas tienen dos lados con bisagras.
Figura 10.- Posible disposición para el transporte personal, una vez abatidas las hojas.
Figura 11.- Gráfico del dispositivo una vez abatidas las hojas, aproximado para todos los modelos.
Figura 12.- Perspectiva cónica de dispositivo de cuatro hojas posicionado en una mesa escolar.
Realización preferente de la invención
En el modelo en el cual las cuatro hojas están abisagradas con las colindantes, y a la vista de la figura (3), debe observarse como el dispositivo se constituye, mediante la unión, dentro de las uniones habituales, de cuatro hojas sustancialmente rectangulares, mediante bisagras, preferentemente transparentes o traslucidas, de modo que cada bisagra se posicionará justo entre cada dos hojas dispuestas de modo que se hagan coincidir las aristas correspondientes a lados de las piezas a unir. Se produce un doble abatimiento para abrir el dispositivo en toda su superficie. Las hojas, que harán de base, están unidas entre sí por una bisagra del tipo piano que cubre únicamente la parte superior de la unión, mientras que en la parte inferior se abre una oquedad con el fin de que pueda ocupar ese espacio la bisagra tipo piano que une entre sí las dos hojas superiores cuando el dispositivo esté completamente cerrado. Del mismo modo, en la unión de las hojas superiores, se empleará únicamente una bisagra tipo piano, existiendo en el resto de la unión, una oquedad a ocupar por la bisagra existente entre las dos hojas inferiores, cuando el dispositivo está completamente cerrado. Mientras que el hueco abierto entre las dos hojas inferiores no se percibe como un problema puesto que generalmente las pantallas presentan aberturas en su parte inferior para interactuar, el hueco existente entre las dos hojas superiores, se cubrirá mediante una pieza plástica flexible, preferentemente transparente y con estructura de zigzag o acordeón, la cual se unirá a la cara exterior de las dos láminas superiores tal y como se ha representado, o bien mediante un procedimiento de unión de los conocidos por la técnica, o bien mediante la utilización de un elemento que presente una doble estructura en "U” que permita el ajuste del elemento flexible al perfil de ambas hojas o mediante cualquier otro procedimiento conocido por la técnica.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil, que siendo del tipo de sobremesa está constituida por al menos cuatro hojas o láminas sustancialmente rectangulares de plástico transparente de las cuales al menos dos de las hojas están unidas entre sí mediante bisagra o bisagras, mediante uniones habituales de las conocidas en la técnica, que definen dos direcciones de ejes o charnelas de abatimiento, ortogonales entre sí.
2. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 1 que se caracteriza por estar constituida por cuatro hojas abatibles de las cuales dos de las hojas están unidas entre sí mediante bisagra o bisagras, presentando una de ellas además otro eje abisagrado en lado adyacente, con los que quedan unidos a una tercera hoja, la cual a su vez, presenta un abisagramiento en lado adyacente con la cuarta hoja, que, al tomar la posición funcional, queda sobre la hoja de único abisagramiento, de entre las dos primeras mencionadas, formando un solo plano al fijarse en su posición por cualquiera de los procedimientos conocidos por la técnica como pueden ser una pinza plana y un tope, ya sea o no giratorio, unos perfiles ligeramente machihembrados de los lados de contacto, un sistema de imanes etc.
3. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 1 que se caracteriza por estar constituida por cuatro hojas abatibles unidas entre sí mediante bisagra o bisagras, presentando todas ellas doble abisagramiento en los lados comunes y las bisagras inferiores y superiores se desabaten o abaten completamente gracias a las oquedades que serán cerradas mediante pieza plástica flexible.
4. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 1 que se caracteriza por estar constituida por al menos seis hojas abatibles, dos de las cuales situadas en un lateral, pueden ser de tamaño menor para conseguir el abatimiento completo sin interferir con bisagra alguna. Mientras las tres inferiores están unidas en fila mediante abisagramiento, las otras tres están unidas a las primeras mediante un único abisagramiento horizontal cada una, de forma que en la posición funcional del dispositivo, se generarán de uno a tres planos verticales, los cuales requerirán elementos de sujeción entre las hojas superiores en la disposición funcional de la mampara.
5. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 4 que se caracteriza por que los medios de sujeción entre sí de las hojas que presentan un solo abisagramiento consisten en un sistema de imanes que permita la unión con la otra hoja mediante otra pieza imantable unida a esta última.
6. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 4 que se caracteriza por que los medios de sujeción entre sí de las hojas que presentan un solo abisagramiento consisten en un perfil angular fijo.
7. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 4 que se caracteriza por que los medios de sujeción entre sí de las hojas que presentan un solo abisagramiento consisten en unión mediante una pieza en la que se marcan las oquedades para insertar los perfiles de ambas hojas a unir.
8. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 7 que se caracteriza por que comprende un cordel para la sujeción de la pieza a una de sus hojas.
9. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 7 que se caracteriza por que los medios de sujeción entre sí de las hojas que presentan un solo abisagramiento, se ajustan a una oquedad practicada en una o varias de las hojas cuando el dispositivo no está en posición de uso.
10. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 4 que se caracteriza por que los medios de sujeción entre sí de las hojas superiores, consisten en la unión mediante un perfil en forma de "U”, imantado o no, que se ajustará en los laterales comunes de las dos hojas correspondientes.
11. Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil según reivindicación 4 que se caracteriza por que los medios de sujeción entre sí de las hojas superiores, las cuales presentan un solo abisagramiento, consisten en la unión mediante una bisagra plástica flexible con doble "U” que se ajusta a los perfiles de ambas hojas.
ES202000501U 2020-10-26 2020-10-26 Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil Active ES1264924Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202000501U ES1264924Y (es) 2020-10-26 2020-10-26 Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202000501U ES1264924Y (es) 2020-10-26 2020-10-26 Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1264924U true ES1264924U (es) 2021-04-13
ES1264924Y ES1264924Y (es) 2021-07-02

Family

ID=75420209

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202000501U Active ES1264924Y (es) 2020-10-26 2020-10-26 Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1264924Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1264924Y (es) 2021-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2363731T3 (es) Dispositivo de soporte de un falso techo o falso suelo.
ES2948007T3 (es) Estructura de juego plegable en acordeón con dispositivo de fácil montaje
ES1264924U (es) Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil
KR101438404B1 (ko) 다 기능성 책상 칸막이
ES1261400U (es) Mampara de seguridad sanitaria diáfana abatible y portátil
ES2320266T3 (es) Armazon de tabique desmontable o desplazable con doble pared.
ES2687435T3 (es) Sistema de construcción, en particular sistema de construcción de exposición
KR101241115B1 (ko) 칸막이 절첩 구조를 갖춘 책상
KR200418569Y1 (ko) 물품보관함
ES2526256A1 (es) Cajón para puertas enrollables y persianas mejorado
WO2010130859A1 (es) Dispositivo mecánico-óptico para visionar imágenes reales de objetos o personas
ES1068906U (es) Armario para conexiones de voz y datos, telefonia y electricidad de dimensiones internas estandarizadas de 19 pulgadas.
AR044487A1 (es) Caja plegable para contener y trasladar de tres a cinco marcos con abejas
ES2203317B1 (es) Conjunto organizador mesa-pupitre, tapa, cajon, cajonera y banco.
ES1297372U (es) Armario y conjunto de mueble
ES1072010U (es) Armario de rincon con puertas correderas curvas concavas.
WO2013012305A1 (es) Modulos machiembrados, iluminados y/o sujetados y sus accesorios para ensamblar muebles modulares
ES1261673U (es) Estructura modular decorativa integrada y transformable en salade consulta en centros sanitarios o polivalentes
ES1256884U (es) Dispositivo separador de zonas
ES1057498U (es) Repisa para ordenador.
KR100990849B1 (ko) 개인 텐트
ES1190109U (es) Cierre practicable pendular, panel flexible que lo aplica y procedimiento de instalación
ES1067442U (es) Taquilla.
ES1078488U (es) Conjunto de pupitre y banco
ES1060100U (es) Mueble modular.

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1264924

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210413

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1264924

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210628