ES2267290T3 - Metodo para esterilizar composiciones de cianoacrilato. - Google Patents

Metodo para esterilizar composiciones de cianoacrilato. Download PDF

Info

Publication number
ES2267290T3
ES2267290T3 ES99948318T ES99948318T ES2267290T3 ES 2267290 T3 ES2267290 T3 ES 2267290T3 ES 99948318 T ES99948318 T ES 99948318T ES 99948318 T ES99948318 T ES 99948318T ES 2267290 T3 ES2267290 T3 ES 2267290T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyanoacrylate
composition
atoms
carbon
ester
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99948318T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard J. Greff
Ian N. Askill
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medlogic Global Ltd
Original Assignee
Medlogic Global Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9820457.1A external-priority patent/GB9820457D0/en
Application filed by Medlogic Global Ltd filed Critical Medlogic Global Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2267290T3 publication Critical patent/ES2267290T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/08Radiation
    • A61L2/087Particle radiation, e.g. electron-beam, alpha or beta radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/08Radiation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F22/00Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a carboxyl radical and containing at least one other carboxyl radical in the molecule; Salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof
    • C08F22/30Nitriles
    • C08F22/32Alpha-cyano-acrylic acid; Esters thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L35/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a carboxyl radical, and containing at least one other carboxyl radical in the molecule, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L35/04Homopolymers or copolymers of nitriles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/20Targets to be treated
    • A61L2202/24Medical instruments, e.g. endoscopes, catheters, sharps

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un método para preparar una composición de un éster de cianoacrilato polimerizable y estéril en forma de un elemento de envío que comprende una pluralidad de unidades empaquetadas individualmente de dicha composición estéril, comprendiendo el método: (a) seleccionar un elemento de empaquetado; (b) añadir una composición de éster de cianoacrilato que comprende un éster de cianoacrilato polimerizable sobre un elemento de empaquetado individual seleccionado en (a) arriba para formar una unidad empaquetada; (c) combinar una pluralidad de unidades empaquetadas formadas en el paso (b) en forma de un elemento de envío; y (d) exponer el elemento de envío formado en (c) arriba hasta una dosificación suficiente de irradiación de haces E mantenida a una fluencia inicial de 2 ìCurie/cm2 como mínimo para esterilizar tanto los elementos de empaquetado como la composición del éster de cianoacrilato de aquí sin gelificar la composición donde la densidad aparente promedio de los materiales que comprenden elelemento de envío es menor que aproximadamente 0, 2 gm/cm3.

Description

Método para esterilizar composiciones de cianoacrilato.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
Esta invención se dirige hacia métodos para esterilizar composiciones de prepolímero de cianoacrilato bajo condiciones en que se mantiene el prepolímero en forma polimerizable (no gelificado) después de la esterilización. Los métodos de esta invención utilizan, en parte, técnicas de esterilización mediante haces de electrones.
Referencias
Se citan y/o se referencian en esta solicitud las siguientes solicitudes de patente y patentes como números en superíndice:
1. Hawkins, et al., Surgical Adhesive Compositions, Patente USA Núm. 3.591.676, emitida el 6 de julio de 1971.
2. Halpern, et al., Adhesive for Living Tissue, Patente USA Núm. 3.667.472, emitida el 6 de junio de 1972.
3. McIntire, et al., Process for the Preparation of Poly(\alpha-Cyanoacrylates), Patente USA Núm. 3.654.239, emitida el 4 de abril de 1972.
4. Barley, et al., Methods for Treating Non-Suturable Wounds by Use of Cyanoacrylate Adhesives, Publicación de la Solicitud de Patente Internacional Núm. WO 93/25196, publicada el 23 de diciembre de 1993.
5. Barley, et al., Methods for Treating Non-Suturable Wounds by Use of Sutures and Cyanoacrylate Adhesives, Patente USA Núm. 5.254.132, emitida el 19 de octubre de 1993.
6. Barley, et al., Methods for Reducing Skin Irritation From Artificial Devices by Use of Cyanoacrylate Adhesives, Patente USA Núm. 5.653.789, emitida el 5 de agosto de 1997.
7. Rabinovitz, et al., Method of Surgically Bonding Tissue Together, Patente USA Núm. 3.527.224, emitida el 8 de septiembre de 1970.
8. Kronenthal, et al., Surgical Adhesives, Patente USA Núm. 3.995.641, emitida el 7 de diciembre de 1976.
9. Davydov, et al., Medical Adhesive, Patente USA Núm. 4.035.334, emitida el 12 de julio de 1977.
10. Waniczek, et al., Stabilized Cyanoacrylate Adhesives Containing Bis-Trialkylsilyl Esters of Sulfuric Acid, Patente USA Núm. 4.650.826, emitida el 17 de marzo de 1987.
11. Askill, et al., "Methods for Draping Surgical Incision Sites" Patente USA Núm. 5.730.994, emitida el 24 de marzo de 1998.
12. Stehlik, "Sterilization of Tissue Binding Adhesives", Publicación de la Solicitud de Patente Británica Núm. 1.281.457, publicada el 12 de julio de 1972.
13. McDonell, et al., "Sterilized Cyanoacrylate Adhesive Composition, and a Method of Making Such a Composition", Patente USA Núm. 5.530.037, emitida el 25 de junio de 1996.
14. Greff, et al., "Cyanoacrylate Adhesive Compositions", Patente USA Núm. 5.480.935, emitida el 2 de enero de 1996.
15. Askill, et al., "Package for Cyanoacrylate Compositions", Número de Serie de la Solicitud de Patente USA 09/062.514, archivado el 17 de abril de 1997.
16. O'Sullivan, et al., High Viscosity Cyanoacrylate Adhesive Compositions, and Process for Their Preparation, Patente USA Núm, 4.038.345, emitida el 26 de julio de 1977.
17. Joyner, et al. Plasticized Monomeric Adhesive Compositions and Articles Prepared Therefrom, Patente USA Núm. 2.784.127, emitida el 5 de marzo de 1957.
18. Columbus, et al., Adhesive Cyanoacrylate Compositions with Reduced Adhesion to Skin, Patente USA Núm. 4.444.933, emitida el 24 de abril de 1984.
\newpage
19. Greff, et al., "Cyanoacrylate Compositions Comprising an Antimicrobial Agent", Patente USA Núm.
5.684.042, emitida el 4 de noviembre de 1998.
20. Dimitier, Número de Serie de la Solicitud de Patente Británica 2 306 469a, "Sterilizing Cyanoacrylate Preparations" publicada el 7 de junio de 1997.
Todas las solicitudes de patente y patentes de arriba se incorporan aquí por referencia en su totalidad hasta el mismo punto que si se indicara que se incorpora aquí por referencia en su totalidad cada publicación individual, solicitud de patente o patente específica e individualmente.
Situación de la técnica
Se ha divulgado que las composiciones que comprenden ésteres de cianoacrilato poseen propiedades adhesivas adecuadas para una variedad de usos médicos humanos. Tales usos incluyen, por ejemplo, el uso como sustitutivo o adjunto de las suturas o las grapas al cerrar la capa dermal de una incisión después de la cirugía; el uso como hemostato; el uso para cubrir pequeñas heridas no suturables sobre superficies de piel; el uso para inhibir la irritación de la piel que surge de la fricción entre la superficie de la piel y los dispositivos artificiales tales como bandas, dispositivos prostéticos, impresiones, etc.; y el uso en la formación in situ de una tela de incisión quirúrgica.^{1-6, \ 11}
En cada caso, cuando se aplica tópicamente sobre la piel de mamífero, el cianoacrilato polimeriza rápidamente, típicamente en un minuto, para formar una capa polimérica, coherente, y adhesiva que se adhiere fuertemente a la piel.
Los ésteres de cianoacrilatos sugeridos para tales usos incluyen las siguientes estructuras:
ICH_{2} \longequal
\delm{C}{\delm{\para}{CN}}
--- C
\uelm{O}{\uelm{\dpara}{O}}
R
donde R es un alquilo u otro sustituyente adecuado. Se divulgan tales ésteres de cianoacrilato en, por ejemplo, las Patentes USA Núm. 3.527.224; 3.591.676; 3.667.472; 3.995.641; 4.035.334; y 4.650.826.^{1,2,7-10}
En vista de los numerosos usos médicos de las composiciones de ésteres de cianoacrilato, las formas esterilizadas de estas composiciones serían particularmente beneficiosas. De hecho, sería particularmente deseable si se llevaran a cabo las técnicas de esterilización sobre el producto empaquetado de modo que, después de la esterilización, se pudiera enviar inmediatamente la composición esterilizada. La esterilización del producto empaquetado prevendría de este modo la reintroducción de contaminantes microbianos durante la etapa de empaquetado.
Sin embargo, a menudo las técnicas de esterilización convencionales son inadecuadas o sufren resultados indeseables cuando se aplican a composiciones de ésteres de cianoacrilato. Por ejemplo, es esencial que la técnica de esterilización seleccionada que se utiliza no resulte en la polimerización del éster de cianoacrilato y, de acuerdo con esto, las técnicas de esterilización por vapor o por calor a temperatura elevada están contraindicadas, aunque Dimiter^{20} informa del uso de temperaturas de esterilización por calor de como mínimo 160ºC para estas composiciones. Similarmente, cuando se lleva a cabo la esterilización de composiciones de ésteres de cianoacrilato empaquetados, los métodos de esterilización seleccionados deben ser capaces de penetrar el material de empaquetado y esterilizar el contenido completo del paquete incluyendo la composición de éster de cianoacrilato.
De hecho, Stehlik^{12} establece que los procesos de esterilización normales tales como la esterilización al vapor, la esterilización con calor, el tratamiento con gas, la filtración estéril y la radiación ionizante a temperatura ambiente son inaceptables debido a que estos procesos resultan en la polimerización del éster de cianoacrilato conduciendo hacia composiciones sólidas inadecuadas para el uso como adhesivos. Stehlik sigue para revelar que se puede conseguir preferiblemente la esterilización de las composiciones de cianoacrilato solidificando primero la composición congelándola a temperaturas muy bajas (mostrando -196ºC y -80ºC en los ejemplos) y exponiendo después la composición congelada y solidificada a radiación \gamma-ionizante. En esta referencia, se mostraron las dosis de radiación de, e.g., 1,5 Mrad de \gamma-radiación de Co^{60}, como capaz de eliminar esporas bacterianas.
Es aparente, sin embargo, que el uso de temperaturas bajas para conseguir la solidificación de la composición del éster de cianoacrilato no es práctica para la manufactura a escala industrial.
McDonell, et al.^{13} también establecen que la mayoría de métodos de esterilización son inadecuados o sufren limitaciones severas en su aplicabilidad en composiciones de cianoacrilato y, en particular, en las composiciones de cianoacrilato empaquetadas. De hecho, esta referencia muestra que la esterilización por medio de la exposición a un haz de electrones (haz E) es inaceptable porque los aceleradores de haces E poseen una habilidad penetrante relativamente baja y serían efectivos únicamente para esterilizar las superficies exteriores del paquete. McDonell, et al. describe entonces las técnicas de esterilización que usan una dosis muy elevada de radiación \gamma (como mínimo 2,5 mRad) suministradas a la composición a temperatura ambiente.
Sin embargo, dosis elevadas de radiación \gamma agresivamente penetrante causarán cambios en la formulación y los intentos de minimizar estos cambios requieren la adición de niveles muy elevados de inhibidores. Tales niveles elevados de inhibidores incrementan la toxicidad de la mezcla e incrementan los subproductos tóxicos formados durante la irradiación \gamma. El uso de dosis elevadas de radiación \gamma tóxica para efectuar la esterilización también hace surgir preocupaciones por la seguridad para los trabajadores que están expuestos a largo plazo a esta radiación.
Exposición de la invención
Esta invención se dirige hacia métodos para esterilizar composiciones de ésteres de cianoacrilato. En particular, esta invención se dirige hacia el resultado nuevo e inesperado de que, bajo condiciones cuidadosamente controladas, se pueden esterilizar las composiciones de ésteres de cianoacrilato empaquetadas usando la irradiación con haces E a condiciones de temperatura ambiente. Además, la irradiación con haces E supone riesgos de salud significativamente reducidos para los trabajadores expuestos a largo plazo a esta radiación, reduce la necesidad de cantidades excesivas de inhibidores, y se contempla que el uso de irradiación con haces E resultará en niveles reducidos de productos de descomposición en comparación con la irradiación \gamma.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un método para preparar una composición de éster de cianoacrilato polimerizable y estéril en forma de un elemento para envíos que comprende una pluralidad de unidades empaquetadas individualmente de dicha composición estéril, comprendiendo el método:
(a)
seleccionar un elemento de empaquetado;
(b)
añadir una composición de éster de cianoacrilato que comprende un éster de cianoacrilato polimerizable para un elemento de empaquetado individual que se selecciona en (a) arriba para formar una unidad de empaquetado;
(c)
combinar una pluralidad de unidades empaquetadas formadas en el paso (b) en forma de un elemento para el envío; y
(d)
exponer el elemento de envío formado en (c) arriba a una dosis suficiente de irradiación con haces E mantenida a una fluencia inicial de 2 \muCurie/cm^{2} como mínimo para esterilizar tanto los elementos de empaquetado como la composición de éster de cianoacrilato sin gelificar la composición donde la densidad aparente promedio de los materiales que comprende el elemento de envío es menor que aproximadamente 0,2 gm/cm^{3}.
Se ha descubierto que utilizar una fuente de haces E suficientemente energética acoplada con una densidad aparente promedio de los materiales que comprende el elemento de envío de no más de aproximadamente 0,2 g/cm^{3} permite la esterilización del paquete y la composición del éster de cianoacrilato. Las dosis de haces E preferidas van desde aproximadamente 5 hasta 50 kGray y preferiblemente desde aproximadamente 15 hasta 20 kGray. Este resultado es particularmente sorprendente en vista del hecho de que la técnica anterior muestra que la irradiación con haces E es inadecuada para esterilizar composiciones de cianoacrilato.
En una representación preferida, el éster de cianoacrilato polimerizable es un monómero polimerizable o un oligómero reactivo de un éster de cianoacrilato. Tales monómeros y oligómeros reactivos son referidos aquí a veces simplemente como "prepolímeros" y, en forma monómerica, se representan preferiblemente mediante la fórmula I:
ICH_{2} \longequal
\delm{C}{\delm{\para}{CN}}
--- C
\uelm{O}{\uelm{\dpara}{O}}
R
donde se selecciona R a partir del grupo que consiste en:
un alquilo desde 1 hasta 10 átomos de carbono,
un alquenilo desde 2 hasta 10 átomos de carbono,
grupos cicloalquilo desde 5 hasta 8 átomos de carbono,
un fenilo,
un 2-etoxietilo,
un 3-metoxibutilo,
y un sustituyente de fórmula:
---
\melm{\delm{\para}{R'}}{C}{\uelm{\para}{R'}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OR''
donde se selecciona cada R' independientemente a partir del grupo que consiste en:
hidrógeno y un metilo, y
se selecciona R'' a partir del grupo que consiste en:
un alquilo desde 1 hasta 6 átomos de carbono,
un alquenilo desde 2 hasta 6 átomos de carbono,
un alquinilo desde 2 hasta 6 átomos de carbono,
un cicloalquilo desde 3 hasta 8 átomos de carbono,
un aralquilo que se selecciona a partir del grupo que consiste en bencilo, metilbencilo y un feniletilo,
un fenilo, y
un fenilo sustituido con desde 1 hasta 3 sustituyentes que se seleccionan a partir del grupo que consiste en un hidroxilo, un cloro, un bromo, un nitro, un alquilo desde 1 hasta 4 átomos de carbono, y un alcóxido desde 1 hasta 4 átomos de carbono.
Más preferiblemente, en los ésteres de cianoacrilato de fórmula 1, R es un alquilo desde 2 hasta 10 átomos de carbono y aún más preferiblemente un alquilo desde 4 hasta 8 átomos de carbono. Incluso más preferiblemente, R es butilo, pentilo u octilo y más preferiblemente, R es n-butilo.
En otra representación preferida, se formula la composición del éster de cianoacrilato que se añade sobre el elemento de empaquetado antes de la esterilización con haces E para contener una cantidad efectiva de una mezcla de inhibidor de polimerización ácido biocompatible y un inhibidor de polimerización por radicales libres biocompatible para inhibir la polimerización del éster de cianoacrilato y una cantidad efectiva de un plastificante biocompatible.
La mezcla preferida de inhibidores de polimerización es un inhibidor de polimerización ácido biocompatible tal como el dióxido de azufre, el ácido acético glacial y otros inhibidores de polimerización ácidos que se conocen bien y un inhibidor de polimerización por radicales libres biocompatible que incluye la hidroquinona y fenoles impedidos (e.g., el 4-metoxifenol). El inhibidor de polimerización ácido es preferiblemente SO_{2} que se usa preferiblemente a desde aproximadamente 50 hasta 1000 ppm, más preferiblemente desde aproximadamente 50 hasta 500 ppm, e incluso más preferiblemente desde aproximadamente 200 hasta 500 ppm, basado en el peso total de la composición. El inhibidor de radicales libres es preferiblemente la hidroquinona que se utiliza preferiblemente a una concentración desde aproximadamente 50 hasta 250 ppm y más preferiblemente a aproximadamente 150 ppm. En una representación particularmente preferida, se selecciona el inhibidor de polimerización de modo que no forma productos de descomposición durante la exposición a haces E que son tóxicos o irritantes para la piel de los mamíferos o que causan la polimerización prematura o previenen la polimerización de la composición del éster de cianoacrilato.
Los plastificantes biocompatibles preferidos son el ftalato de dioctilo y/o el citrato de acetil-tri-n-butilo que se utilizan en cantidades suficientes para mejorar la flexibilidad de la capa de cianoacrilato polimérico resultante. De nuevo, en una representación particularmente preferida, se selecciona el plastificante biocompatible de modo que no forma productos de descomposición durante la exposición a haces E que son tóxicos o irritantes para la piel de los mamíferos o que causan la polimerización prematura o previenen la polimerización de la composición del éster de cianoacrilato.
En otra representación preferida, la composición del éster de cianoacrilato además comprende un agente antimicrobiano compatible e incluso más preferiblemente un complejo antimicrobiano de moléculas de yodo con un polímero biocompatible. Tales complejos incluyen el yodo-povidona disponible comercialmente que se puede mezclar con la composición de cianoacrilato antes de la esterilización con haces E o se puede incluir como un componente separado (e.g., un sistema de dos componentes) en la composición de cianoacrilato empaquetada donde se esterilizan ambos componentes mediante radiación con haces E.
Preferiblemente, la composición del éster de cianoacrilato que se utiliza en el paso (b) del método comprende:
(i)
un éster de cianoacrilato polimerizable que, en forma monomérica, se representa mediante la fórmula II:
IICH_{2} \longequal
\delm{C}{\delm{\para}{CN}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{3}
(ii)
desde aproximadamente 50 hasta 500 ppm de SO_{2};
(iii)
desde aproximadamente 50 hasta 250 ppm de un inhibidor de radicales libres; y
(iv)
desde aproximadamente un 10 hasta un 30 por ciento en peso de un plastificante biocompatible basado en el peso total de la composición.
En una representación particularmente preferida, el método comprende:
(a)
seleccionar un elemento de empaquetado en forma de ampolla con una porción de cuello configurada para el sellado con calor después del llenado;
(b)
exponer dicha ampolla a una cantidad suficiente de agente sanitizante para reducir el nivel de carga biológica en la ampolla;
(c)
seleccionar una composición de éster de cianoacrilato que comprende:
(i)
un éster de cianoacrilato polimerizable que, en forma monomérica, se representa mediante la fórmula II:
(ii)
desde aproximadamente 50 hasta 500 ppm de SO_{2};
(iii)
desde aproximadamente 50 hasta 250 ppm de un inhibidor de radicales libres;
(iv)
desde aproximadamente un 10 hasta un 30 por ciento en peso de un plastificante biocompatible basado en el peso total de la composición;
(d)
filtrar dicha composición de éster de cianoacrilato a través de un biofiltro que posee un tamaño de poro máximo de menos de aproximadamente 1 micrómetro.
(e)
añadir la composición de éster de cianoacrilato filtrada sobre la ampolla preparada en (b) arriba;
(f)
sellar la ampolla preparada en (e) sellando con calor la porción del cuello de dicha ampolla;
(g)
combinar las ampollas producidas en (f) arriba en un conjunto de ampollas;
(h)
sellar el conjunto de ampollas formadas en (g) arriba con un medio de sellado secundario para formar el elemento de envío que comprende dicho conjunto de ampollas; y
(i)
exponer el elemento de envío formado en (h) arriba hasta una dosificación suficiente de irradiación con haces de E mantenida a una fluencia inicial de 5 \muCurie/cm^{2} como mínimo para esterilizar tanto el elemento de empaquetado como la composición del éster de cianoacrilato sin solidificar o gelificar la composición.
Los agentes sanitizantes preferidos incluyen, por ejemplo, calor, plasma y óxido de etileno gas.
Preferiblemente, la fluencia inicial de radiación con haces de E es preferiblemente a 8 \muCurie/cm^{2} y más preferiblemente a 10 \muCurie/cm^{2} como mínimo.
Breve descripción del esquema
La Fig. 1 ilustra un diagrama de flujo para los métodos de esterilización preferidos de las composiciones de cianoacrilato empaquetadas.
Descripción detallada de las representaciones preferidas
Esta invención de dirige, en parte, hacia métodos para esterilizar composiciones de prepolímero de cianoacrilato bajo condiciones de con haces de E donde el prepolímero permanece en forma polimerizable, no gelificada, después de la esterilización. Antes de describir esta invención con más detalle, los siguientes términos se definirán primero.
Definiciones
Tal como se usa aquí, los siguientes términos tienen los siguientes significados:
El término "composiciones de ésteres de cianoacrilato" o "composiciones de cianoacrilato" se refiere a formulaciones polimerizables que comprenden monómeros de ésteres de cianoacrilato polimerizables y/u oligómeros que, en su forma monomérica, son preferiblemente compuestos representados por la fórmula 1 tal como se describió arriba.
Más preferiblemente, en la fórmula 1, R es un grupo alquilo de desde 2 hasta 10 átomos de carbono incluyendo, a modo de ejemplo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, n-pentilo, isopentilo, n-hexilo, isohexilo, 2-etilhexilo, n-heptilo, n-octilo, nonilo, y decilo. Más preferiblemente, R es butilo, pentilo u octilo y más preferiblemente, R es n-butilo. También se pueden utilizar mezclas de tales compuestos.
Se conocen en la técnica ésteres de cianoacrilato polimerizables y se describen en, por ejemplo, las Patentes USA Núm. 3.527.224; 3.591.676; 3.667.472; 3.995.641; 4.035.334; y 4.650.826^{1,2,7-10}, cuyas divulgaciones se incorporan aquí por referencia en su totalidad.
Un éster de cianoacrilato particularmente preferido para el uso en la invención es el 2-cianoacrilato de n-butilo.
Las composiciones de ésteres de cianoacrilato polimerizables que se describen aquí polimerizan rápidamente en presencia de vapor de agua o de proteína de tejido, y estos prepolímeros enlazan el tejido de piel humana sin causar histotoxicidad o citotoxicidad.
Tales ésteres de cianoacrilato polimerizables se refieren a veces aquí como prepolímeros y las composiciones que comprenden tales ésteres se refieren a veces aquí como composiciones de prepolímero.
El término "un polímero biocompatible" se refiere a polímeros que, como complejos de yodo (aductos), son compatibles con aplicaciones in vivo de las composiciones de éster de cianoacrilato sobre piel de mamífero incluyendo la piel humana. Los polímeros representativos incluyen la polivinilpirrolidona, los copolímeros que comprenden la polivinilpirrolidona que están entrecruzados opcionalmente, y similares. Los copolímeros adecuados incluyen los copolímeros de la polivinilpirrolidona y el acetato de vinilo u otros compuestos de vinilo cuyos copolímeros están entrecruzados opcionalmente con un poliisocianato. El peso molecular de estos polímeros no es crítico con pesos moleculares promedio en número que están en el rango desde aproximadamente 10.000 hasta aproximadamente 1.000.000 y preferiblemente desde 30.000 hasta 300.000.
El término "un complejo de moléculas de yodo con un polímero biocompatible" se refiere a un complejo antimicrobiano formado mediante la adición de yodo (I_{2}) sobre el polímero biocompatible. Se conocen bien en la técnica tales complejos y el complejo resultante comprende típicamente tanto el yodo como los iones yoduro disponibles. Estos complejos, en contacto con la piel de los mamíferos, son antimicrobianos aparentemente proporcionando una fuente de yodo antimicrobiano. En cualquier caso, se utilizan tales complejos sólo como materiales de partida aquí y, por ellos mismos, no forman parte de esta invención.
Estos complejos son referidos a veces aquí simplemente mediante el término "complejos de yodo/polímero". Se distinguen tales complejos de yodo/polímero de los antibióticos en que son materiales que se derivan naturalmente de bacterias u hongos y cuyo modo de acción es interferir con los procesos bacterianos resultando en una muerte bacteriana. Contrariamente, los complejos que se usan en esta invención son indiscriminados respecto a la destrucción de cualquier microbio incluyendo hongos, virus y bacterias aparentemente mediante la liberación de yodo en los microbios y, de acuerdo con esto, son referidos propiamente como agentes antimicrobianos. Sorprendentemente, se ha encontrado que los complejos de yodo/polímero son compatibles con composiciones de cianoacrilato. De hecho, el yoduro elemental (sólido) es incompatible con composiciones de cianoacrilato debido a que la adición de yodo elemental mantiene tales composiciones no polimerizables sobre la piel de los mamíferos. De acuerdo con esto, la complejación del yodo con el polímero biocompatible es aparentemente esencial para la compatibilidad con la composición de cianoacrilato.
Un complejo de yodo/polímero preferido para el uso en las composiciones de esta invención es un complejo de yodo/polivinilpirrolidona que se describe, por ejemplo, en la Décima Edición del Índice Merck, Publicado por Merck & Co., Rahway, N.J., USA (1983). Este complejo está disponible comercialmente bajo el nombre "yodo-povidona" en BASF, Mt. Olive, New Jersey, USA.
El término "plastificante biocompatible" se refiere a cualquier material que es soluble o dispersable en la composición de cianoacrilato, que incrementa la flexibilidad del recubrimiento de la capa de polímero resultante sobre la superficie de la piel, y que, en las cantidades empleadas, es compatible con la piel según se midió por la falta de irritación de la piel desde severa a moderada. Se conocen bien en la técnica los plastificantes adecuados e incluyen aquellos revelados en las Patentes USA Núm. 2.784.127^{17} y 4.444.933^{18}, cuyas revelaciones se incorporan aquí por referencia en su totalidad. Los plastificantes específicos incluyen, a modo de ejemplo sólo, el citrato de acetil-tri-n-butilo (preferiblemente \sim 20 por ciento en peso o menos), el citrato de acetil-trihexilo (preferiblemente \sim 20 por ciento en peso o menos), el bencil ftalato de butilo, el ftalato de dibutilo, el dioctilftalato, el citrato de n-butiril-tri-n-hexilo de n-butirilo, el dibenzoato de dietilenglicol (preferiblemente \sim 20 por ciento en peso o menos) y similares. El plastificante biocompatible particular utilizado no es crítico y los plastificantes preferidos incluyen el dioctildiftalato y el citrato de acetil-tri-n-butilo.
El término "inhibidor de polimerización" se refiere a mezclas de inhibidores de polimerización ácidos convencionales e inhibidores de radicales libres de ésteres de cianoacrilato incluyendo materiales tales como mezclas que comprenden un primer inhibidor tal como el dióxido de azufre, el ácido acético glacial, ácidos orgánicos C2-C6, y similares y un segundo inhibidor tal como la hidroquinona y los fenoles impedidos. Se utiliza típicamente el inhibidor de polimerización en cantidades efectivas para inhibir la polimerización hasta la aplicación sobre la piel de mamífero.
Debido a su compatibilidad con las aplicaciones tópicas sobre la piel, el inhibidor de polimerización ácido es preferiblemente el dióxido de azufre que se utiliza preferiblemente a desde aproximadamente 50 hasta 1000 ppm, más preferiblemente desde aproximadamente 50 hasta 500 ppm e incluso más preferiblemente desde 200 hasta 500 ppm, basado en el peso total de la composición. Otros inhibidores de la polimerización ácidos preferidos incluyen el ácido acético glacial y otros ácidos orgánicos (e.g., ácidos orgánicos desde C_{2} hasta C_{6}). Los inhibidores de radicales libres preferidos incluyen la hidroquinona que se utiliza preferiblemente a desde 50 hasta 250 ppm. Otros inhibidores de radicales libres incluyen los fenoles impedidos tales como el 4-metoxifenol, el 2,6-di-tert-butilfenol, y similares.
El término "agente antimicrobiano" se refiere a agentes que destruyen microbios (i.e., bacterias, hongos, virus y esporas microbianas) previniendo de este modo su desarrollo y la acción patogénica.
El término "fluencia inicial" de la radiación E-beam se refiere a la fluencia de este rayo inmediatamente después de la liberación del acelerador de haces E. Tal como se conoce bien, se reducirá la fluencia de un haz E cuanto más viaje desde de la fuente.
El término "agente sanitizante" se refiere a cualquier agente compatible con los elementos de empaquetado que, cuando se pone en contacto con estos elementos, sanitiza el paquete reduciendo la carga biológica sobre él. Preferiblemente, se reduce la carga biológica hasta niveles de menos de aproximadamente 10 unidades formadoras de colonias (CFU) sobre elementos de empaquetado individuales y más preferiblemente menos de aproximadamente 3 CFUs. Los agentes sanitizantes preferidos incluyen, por ejemplo, el calor, el plasma y el óxido de etileno. Se conocen bien en la técnica otros agentes sanitizantes adecuados.
El término "densidad aparente promedio" se refiere al peso de producto total que se va a esterilizar dividido por su volumen.
Métodos
Los métodos de esta invención implican la esterilización del haz de E de las composiciones de cianoacrilato empaquetadas. En particular, se empaqueta primero la composición de cianoacrilato en un contenedor adecuado que preferiblemente es hermético y resistente a la humedad. Tales contenedores incluyen, por ejemplo, el vidrio, los polímeros basados en polialquileno tales como el polipropileno o el polietileno, las láminas de metal y similares. Askill, et al.^{15}, describe un elemento de empaquetado adecuado. Otro elemento de empaquetado adecuado incluye ampollas hechas de poliolefinas, poliolefinas fluoradas y materiales similares. Tales materiales poseen una transmisión de vapor de agua baja y son inertes frente al éster de cianoacrilato.
En una representación preferida, el elemento de empaquetado comprende ampollas de polietileno de densidad elevada que poseen una capacidad de desde aproximadamente 0,3 hasta 10 ml de la composición de cianoacrilato y un grosor de pared de como mínimo 1 milímetro aproximadamente.
Entonces se llena el elemento de empaquetado hasta el nivel deseado con la composición de éster de cianoacrilato usando bombas peristálticas o de desplazamiento que no son reactivas con la composición de cianoacrilato. El llenado del elemento de empaquetado utiliza cualquiera de los diversos métodos de llenado que se conocen bien y el método de llenado particular no es crítico para esta invención y no forma parte de la invención reivindicada. Una vez se ha llenado, se sellan los elementos de empaquetado preferiblemente, de nuevo mediante medios convencionales. Si es necesario, los medios de sellado pueden incluir medios de sellado auxiliares. Por ejemplo, se puede sellar más una ampolla que comprende un medio de cierre con tapón de rosca mediante la colocación de una lámina de metal recubierta con polímero extraíble (e.g., una lámina recubierta de polietileno) sobre la boca de la ampolla que reviste el tapón de rosca. De nuevo, se puede usar cualquier medio de sellado convencional ya que el medio de sellado no forma parte alguna de esta invención.
En una representación preferida, se abre la ampolla por un extremo antes del llenado y posteriormente al llenado con la composición de cianoacrilato, se comprime el extremo abierto y se sella con calor para efectuar el cierre.
En una representación particularmente preferida, se somete la ampolla a un segundo elemento de empaquetado tal como un paquete o bolsa multilámina y entonces se sella con calor para formar un elemento de empaquetado unitario para la ampolla. Otros elementos de empaquetado secundarios que son resistentes al vapor de agua pueden usar equipamiento de empaquetado de sellado con relleno de forma. Entonces se dispusieron en cajas los elementos de empaquetado unitarios preferiblemente en grupos o conjuntos de elementos cuyas cajas se someten después a la esterilización mediante haces E.
En cualquier caso, es necesario que la densidad aparente promedio de los materiales que comprenden el elemento de envío sea menos que aproximadamente 0,2 gm/cm^{3} y preferiblemente menos que 0,15 gm/cm^{3} aproximadamente. A densidades mayores, se convierte en progresivamente más difícil que el haz E pase completamente a través de todos los elementos de empaquetado y esterilice los contenidos de estos elementos.
El generador de haces E es cualquiera de los generadores de electrones de alta energía convencionales que se conocen bien que están disponibles comercialmente para este propósito. Además, se mantiene la radiación de haces de E que se utiliza a una fluencia inicial de 2 \muCurie/cm^{2} como mínimo, preferiblemente 5 \muCurie/cm^{2} como mínimo, más preferiblemente 8 \muCurie/cm^{2} como mínimo, e incluso 10 \muCurie/cm^{2} más preferiblemente. Preferiblemente la radiación de haces E que se utiliza tiene una fluencia inicial de desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 25 \muCurie/cm^{2}.
La dosis de radiación de haces E que se utiliza es una suficiente para esterilizar los elementos de empaquetado así como sus contenidos. En una representación preferida, la dosis de de haces E es preferiblemente desde aproximadamente 5 hasta 50 kGray y más preferiblemente desde aproximadamente 15 hasta aproximadamente 20 kGray, seleccionando la dosis específica respecto a la densidad de material que se somete a la radiación con haces E así como la cantidad de carga biológica que se estima que hay allí. Tales factores están dentro del alcance de la habilidad. Después de la finalización del proceso de esterilización, el producto esterilizado está a punto para el envío para el usuario final.
Se lleva a cabo la esterilización por haces E preferiblemente en condiciones atmosféricas ambientes tales como una temperatura desde aproximadamente 15ºC hasta aproximadamente 30ºC y el tiempo de exposición del producto frente a la radiación de haces E depende de la fluencia de la radiación que se utiliza y de la dosis requerida que está dentro de la habilidad de la técnica. Preferiblemente, la exposición del producto frente a los haces E es menor que 60 segundos.
En una representación particularmente preferida, se facilita la esterilización de la composición de cianoacrilato utilizando pasos para reducir la biocontaminación del elemento de empaquetado y/o la composición de cianoacrilato antes de la esterilización por haces E. Por ejemplo, se puede poner en contacto el elemento de empaquetado con condiciones de esterilización o sanitización compatibles antes de llenarlo para reducir la carga biológica sobre él. Puesto que se utilizan estas condiciones de esterilización o sanitización antes de la incorporación de la composición de cianoacrilato, se pueden usar las condiciones de esterilización o sanitización que son compatibles con el paquete pero que serían incompatibles de otro modo con los ésteres de cianoacrilato incluyendo, por ejemplo, la esterilización por vapor, la esterilización por calor, el tratamiento con gas, etc.
De una manera similar, se filtra la composición de cianoacrilato preferiblemente pero opcionalmente con un filtro de poro pequeño (tamaño de poro de < 1 micrómetro) antes de la adición sobre el elemento de empaquetado. La filtración a través de, por ejemplo, un filtro de 0,22 micrómetros reduce efectivamente la contaminación microbiana en la composición de cianoacrilato.
El uso de tales pasos antes de la irradiación con haces E reduce eficientemente la dosis de haces E necesaria para esterilizar la composición.
La fig. 1 ilustra un diagrama de flujo para una representación particularmente preferida de esta invención. Específicamente, se sanitiza un elemento de empaquetado primario tal como una ampolla de polietileno de densidad elevada que tiene una densidad mayor que 0,95 gm/cm^{3}, construida para el cierre, mediante el sellado por calor poniendo en contacto la ampolla con óxido de etileno bajo condiciones convencionales que reducen la carga biológica hasta aproximadamente cero.
Seguidamente, se filtra una composición de cianoacrilato a través de un filtro de poro pequeño tal como un filtro de 0,22 micrómetros que comprende un material inerte frente a los ésteres de cianoacrilato tales como los filtros de Telfon®. Se añade el material filtrado sobre la ampolla sanitizada que entonces se sella con calor. Preferiblemente, se realiza la filtración, la adición y el sellado en una sala limpia Class 100.000 o mejor. Preferiblemente se formula totalmente la composición de cianoacrilato que se utiliza en los métodos que se describen aquí y más preferiblemente contiene prepolímero del éster de cianoacrilato e inhibidores de polimerización y, en algunas representaciones, un plastificante y/o un agente antimicrobiano tal como el yodo-povidona.
Alternativamente, el elemento de empaquetado puede contener el agente antimicrobiano como un componente separado de ello de modo que se proporciona un sistema de 2 componentes que, en el momento del uso, se puede combinar para proporcionar una única composición. Ver, por ejemplo, Lee, et al., Número de Serie de la Solicitud de Patente 08/962.869 archivada el 3 de noviembre de 1997 cuya solicitud se incorpora aquí por referencia en su totalidad.
Entonces se cargan preferiblemente los elementos de empaquetado primarios en forma de ampollas en un elemento de empaquetado secundario tal como un paquete polilámina (laminado de polietileno con una lámina de PET de 50,8 \mum (2 mil) de grosor).
En un paso final, entonces se somete el producto empaquetado a la esterilización mediante la exposición frente a la radiación de haces E a una fluencia de aproximadamente 11 \muCurie/cm^{2} preferiblemente a una dosis desde 15 hasta 20 kGray.
Los métodos de esta invención son particularmente útiles mientras la esterilización por haces E no resulte en la solidificación o la gelificación de la composición del éster de cianoacrilato. Es más, la composición esterilizada es líquida y retiene sus propiedades polimerizables.
Los métodos de esta invención son particularmente útiles en la esterilización de grandes cantidades de composiciones de cianoacrilato empaquetadas individualmente. Se pueden esterilizar cantidades que poseen un grosor tan grande como, por ejemplo, 50 cm o menos, y preferiblemente 20 cm o menos. Cuando se esterilizan muestras particularmente gruesas, se coloca una lámina radiográfica no expuesta en diversos puntos dentro del elemento de empaquetado, y se usa para asegurar una dosis adecuada de radiación con haces E particularmente en el extremo distal de la fuente de radiación de haces E.
Composiciones
Se preparan las composiciones de cianoacrilato que se usan en los métodos de esta invención mediante las técnicas convencionales de mezclar los componentes apropiados hasta que sean homogéneos.
La viscosidad específica de estas composiciones depende, en parte, de la aplicación pretendida para la composición. Por ejemplo, se prefieren las viscosidades relativamente bajas a menudo cuando se va a hacer la aplicación sobre un área de superficie grande (e.g. superficies abdominales). Esta preferencia resulta del hecho de que aquellas formas son menos viscosas y, de acuerdo con esto, permitirán una aplicación más fácil sobre un área de superficie grande de una lámina fina. Contrariamente, cuando se va a hacer la aplicación sobre una posición específica sobre la piel (e.g., superficies del codo, superficies de la rodilla y similares), se prefieren composiciones con una viscosidad mayor, incluyendo aquellas que contienen materiales tixotrópicos, para prevenir el "escurrido" de las composiciones hacia localizaciones que no se pretenden.
De acuerdo con esto, estas composiciones tienen una viscosidad desde aproximadamente 2 hasta 50.000 centipoise a 20ºC. Preferiblemente las composiciones menos viscosas tienen una viscosidad desde aproximadamente 2 hasta 1.500 centipoise a 20ºC. Más preferiblemente, el éster de cianoacrilato que se utiliza en estas composiciones está casi completamente en forma monomérica y la composición tiene una viscosidad desde aproximadamente 5 hasta aproximadamente 500 centipoise a 20ºC (1 centipoise \approx 1 mla\cdots).
Se utiliza un agente espesante opcionalmente para incrementar la viscosidad de la composición, cuyo agente espesante es cualquier material biocompatible que incrementa la viscosidad de la composición. Los agentes espesantes adecuados incluyen, a modo de ejemplo, el metacrilato de polimetilo (PMMA) u otros polímeros preformados solubles o dispersables en la composición, un agente de suspensión tal como la sílice pirógena y similares siendo preferido el PMMA. La sílice pirógena es particularmente útil para producir un gel para la aplicación tópica que posea una viscosidad desde aproximadamente 1500 hasta 50.000 centipoise a 20ºC. Los agentes espesantes adecuados para las composiciones que se describen aquí también incluyen un polímero parcial del cianoacrilato de alquilo tal como se revela en las Patentes USA Núm. 3.654.239^{3} y 4.038.345^{16} que se incorporan aquí ambas por referencia en su totalidad.
Se calcula que los agentes espesantes son biocompatibles si son solubles o dispersables en la composición y son compatibles con la piel según se mide por la falta de irritación de la piel desde moderada hasta severa.
Alternativamente, se pueden seleccionar las condiciones de modo que el éster de cianoacrilato experimente una polimerización parcial hacia oligómeros reactivos que posean una viscosidad mayor.
Las composiciones de cianoacrilato incluyen preferiblemente un plastificante biocompatible y se incluyen preferiblemente tales plastificantes en la composición desde un 10 hasta un 30 por ciento en peso aproximadamente y más preferiblemente desde un 18 hasta un 25 por ciento en peso aproximadamente basado en el peso total de la composición.
Adicionalmente, las composiciones de cianoacrilato que se describen aquí incluyen preferiblemente una mezcla de inhibidores de polimerización en una cantidad efectiva para inhibir la polimerización prematura de la composición durante el almacenamiento. Se describen arriba las mezclas preferidas de los inhibidores de polimerización.
Las composiciones de cianoacrilato polimerizables pueden contener adicionalmente uno o más aditivos opcionales tales como colorantes, perfumes, modificadores de la goma, agentes modificadores, etc. En la práctica, cada uno de estos aditivos opcionales debería ser miscible y compatible con la composición de cianoacrilato y el polímero resultante. Los aditivos compatibles son aquellos que no impiden el uso de los cianoacrilatos de la manera que se describe aquí.
En general, se añaden los colorantes de modo que la lámina de polímero que se forme sobre la piel contendrá un color discreto y discernible. Se añaden perfumes para proporcionar un olor agradable a la formulación. Se añaden modificadores de la goma para mejorar más la flexibilidad de la lámina de polímero resultante. La cantidad de cada uno de estos aditivos opcionales que se utilizan en la composición es una cantidad necesaria para conseguir el efecto deseado.
\newpage
Greff, et al.^{14}, también revela las composiciones de cianoacrilato preferidas útiles en la práctica de esta invención, que se incorporan aquí por referencia en su totalidad.
En una representación particularmente preferida, la composición de cianoacrilato además comprende una cantidad efectiva antimicrobialmente de un agente antimicrobiano compatible. Tales composiciones comprenden preferiblemente desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente un 30 y más preferiblemente desde un 3 hasta un 20 por ciento en peso del agente antimicrobiano compatible ya sea en solución o como una suspensión basado en el peso total de la composición. Los agentes antimicrobianos compatibles son aquellos que son solubles o suspendibles en la composición de cianoacrilato, que no causan la polimerización prematura de la composición de cianoacrilato cuando se aplican sobre la piel de mamífero, y que son compatibles con el uso pretendido incluyendo la biocompatibilidad con la piel del paciente.
En una representación particularmente preferida, el agente antimicrobiano compatible comprende un complejo de moléculas de yodo con un polímero biocompatible. Se conocen bien tales complejos en la técnica y el complejo resultante comprende típicamente tanto el yodo como los aniones yoduro. Estos complejos, en contacto con la piel de mamífero, proporcionan una fuente de yodo antimicrobiano. En cualquier caso, se utilizan tales complejos sólo como materiales de partida aquí y, ellos mismos, no forman parte de esta invención. Los polímeros biocompatibles adecuados incluyen, a modo de ejemplo solamente, el polímero de polivinilpirrolidona que, cuando se compleja con yodo, también se refiere bajo el nombre común de yodo-povidona disponible en BASF, Mt. Olive, New Jersey, USA. Cuando se usa el yodo-povidona en la composición de cianoacrilato, la composición comprende preferiblemente desde aproximadamente 1 hasta un 30 por ciento en peso y más peferiblemente desde aproximadamente un 3 hasta un 20 por ciento en peso de yodo-povidona basado en el peso total de la composición.
Greff, et al.^{19}, en la Patente USA Núm 5.684.042 cuya patente se incorpora aquí por referencia en su totalidad describe composiciones de cianoacrilato que comprenden, por ejemplo, yodo-povidona.
Otros agentes antimicrobianos incluyen los complejos de moléculas de yodo con copolímeros de vinilpirrolidona y acetato de vinilo, copolímeros de vinilpirrolidona y acetato de vinilo entrecruzados con poliisocianatos, copolímeros de funcionalidades de vinilpirrolidona y vinilo, polímeros de pirrolidona y similares. Preferiblemente, sin embargo, el polímero que contiene yodo es Yodo-Povidona que está disponible comercialmente a partir de un número de fuentes.
El uso de un agente antimicrobiano compatible en la composición permite que el agente se libere el agente de la lámina polimérica formada sobre la piel de mamífero inhibiendo de este modo el crecimiento microbiano bajo esta lámina. Adicionalmente, puesto que se mantiene la lámina sobre la piel del mamífero durante 1-4 días después de la formación, la liberación del agente antimicrobiano proporciona además beneficios contra las infecciones a largo plazo.
Utilidad
Los métodos de esta invención son útiles para proporcionar composiciones de cianoacrilato esterilizadas que se pueden usar después para la aplicación tópica sobre la piel de un mamífero con un riesgo reducido de introducir microbios en la piel y, de acuerdo con esto, un riesgo de infección reducido. Esto es particularmente importante donde la aplicación tópica es sobre las áreas de piel que ya están rotas (e.g., pequeñas heridas tópicas en la piel o cerrando el lugar de incisión quirúgica) o que se romperán (e.g., aplicación para formar una tela de incisión quirúrgica que entonces se romperá mediante la incisión iniciando la cirugía).
El siguiente ejemplo ilustra ciertas representaciones de la invención pero no pretenden limitar el alcance de las reivindicaciones de ningún modo.
Ejemplo
En el ejemplo de abajo, todas las temperaturas están en grados Celsius (a menos que se indique de otro modo) y todos los porcentajes están en porcentaje en peso (a menos que se indique de otro modo). Adicionalmente, las siguientes abreviaturas tienen los siguientes significados. Si no se define una abreviatura, tiene su significado aceptado generalmente.
\vskip1.000000\baselineskip
CFU = unidades formadoras de la colonia
cc (o cm^{3}) = centímetro cúbico
cps = centipoise
g = gramos
kGy o kGray = kiloGray
(Continuación)
mil = una milésima parte de una pulgada
ml = mililitros
ppm = partes por millón
Ejemplo 1
Esterilización de Composiciones Líquidas de Prepolímero de Cianoacrilato
Este ejemplo ilustra la esterilización del haz de electrones (E) de una composición de cianoacrilato líquido para un nivel de certeza de esterilidad de 10^{-6} donde la composición esterilizada no solidifica o forma un gel.
Específicamente, en una sala limpia class 10.000, se llenó cada ampolla de polietileno de densidad elevada de 1,0 cc de capacidad con 0,5 cc de una composición de cianoacrilato líquido a través de una bomba peristáltica Watson-Marlow ajustada con un entubado de silicona. La composición de cianoacrilato comprendía un cianoacrilato de n-butilo (99,0+% de pureza), aproximadamente 150 ppm de hidroquinona como un inhibidor de polimerización por radicales libres y 500 ppm de dióxido de azufre como un inhibidor de polimerización ácido. Se mantuvo el contenido de agua y el formaldehído libre por debajo de 500 ppm en la composición. Se midió que la carga biológica era menor que 1 CFU.
Después de llenar la ampolla, se selló con calor el extremo abierto de la ampolla. Entonces se colocó la ampolla en una bolsa de 50,8 \mum (2 mil) poli/lámina/poli y se selló la bolsa con calor. Se colocaron diez ampollas en una caja de cartón y se colocaron 20 (configuración 4x5) de estas cajas en un contenedor de cartón.
Para conseguir la esterilización con haces E, se colocaron tres contenedores de cartón para envío un al lado del otro sobre una cinta transportadora y se expusieron a una radiación de haces E de energía elevada en un paso único desde la dirección vertical (la dimensión menor). La densidad aparente del producto era de 0,148 g/cm^{3}. Se escogió una fluencia de 11,1 \muC/cm^{2} para proporcionar una dosis entre 15 y 20 kGy. Se colocaron dosímetros de láminas a través de la carga para confirmar la dosificación de la radiación.
Después de la exposición, se probó la composición de cianoacrilato esterilizada para la viscosidad y los tiempos de ajuste (el período de tiempo requerido para que la composición polimerice sobre la superficie de la solución de sales de Earl en equilibrio-una solución acuosa tamponada). Sólo se alteraron ligeramente la viscosidad y los tiempos de ajuste. Específicamente, la viscosidad de la composición de cianoacrilato era de aproximadamente 3,5 mla\cdots (3,5 cps) a 20ºC en la preirradiación que incrementó hasta aproximadamente 4,0 mla\cdots (4,0 cps) a 20ºC en la post-irradiación. Se determinó que los tiempos de ajuste eran de aproximadamente 12 segundos de pre-irradiación y aproximadamente 27 segundos de post-irradiación. También se encontró aceptable la pureza química, y los niveles de hidroquinona y de dióxido de azufre, según se determinó mediante la cromatografía de gases.
El ensayo microbiológico de la composición de cianoacrilato en las ampollas indicó un producto estéril sin ninguna evidencia de bacteriostasis o fungistasis. Se hizo el envejecimiento acelerado del producto de cianoacrilato líquido a 50ºC y un 75% de humedad para estimular el almacenamiento a temperatura ambiente durante un año. Se obtuvo una viscosidad de 9 cps (9 mla\cdots) a 20ºC y un tiempo de ajuste de 45 segundos y se encontraron aceptables.
El ejemplo de arriba demuestra que la irradiación con haces E de las composiciones de cianoacrilato empaquetado proporciona composiciones empaquetadas esterilizadas adecuadas para el envío para el usuario final.
A partir de la descripción anterior, ocurrirán varias modificaciones y cambios en la composición y en el método para aquellos con habilidad en la técnica. Se pretende que todas estas modificaciones que entran dentro del alcance de las reivindicaciones que se anexan se incluyan aquí.

Claims (25)

1. Un método para preparar una composición de un éster de cianoacrilato polimerizable y estéril en forma de un elemento de envío que comprende una pluralidad de unidades empaquetadas individualmente de dicha composición estéril, comprendiendo el método:
(a)
seleccionar un elemento de empaquetado;
(b)
añadir una composición de éster de cianoacrilato que comprende un éster de cianoacrilato polimerizable sobre un elemento de empaquetado individual seleccionado en (a) arriba para formar una unidad empaquetada;
(c)
combinar una pluralidad de unidades empaquetadas formadas en el paso (b) en forma de un elemento de envío; y
(d)
exponer el elemento de envío formado en (c) arriba hasta una dosificación suficiente de irradiación de haces E mantenida a una fluencia inicial de 2 \muCurie/cm^{2} como mínimo para esterilizar tanto los elementos de empaquetado como la composición del éster de cianoacrilato de aquí sin gelificar la composición
donde la densidad aparente promedio de los materiales que comprenden el elemento de envío es menor que aproximadamente 0,2 gm/cm^{3}.
2. El método de acuerdo con la Reivindicación 1 donde el éster de cianoacrilato polimerizable es un monómero o un oligómero polimerizable de un éster de cianoacrilato, en forma monomérica, es representado mediante la fórmula 1:
ICH_{2} \longequal
\delm{C}{\delm{\para}{CN}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
OR
donde se selecciona R a partir del grupo que consiste en:
un alquilo desde 1 hasta 10 átomos de carbono,
un alquenilo desde 2 hasta 10 átomos de carbono,
grupos cicloalquilo desde 5 hasta 8 átomos de carbono,
un fenilo,
un 2-etoxietilo,
un 3-metoxibutilo,
y un sustituyente de fórmula:
donde se selecciona cada R' independientemente a partir del grupo que consiste en:
hidrógeno y un metilo, y
se selecciona R'' a partir del grupo que consiste en:
un alquilo desde 1 hasta 6 átomos de carbono,
un alquenilo desde 2 hasta 6 átomos de carbono,
un alquinilo desde 2 hasta 6 átomos de carbono,
un cicloalquilo desde 3 hasta 8 átomos de carbono,
un aralquilo que se selecciona a partir del grupo que consiste en bencilo, metilbencilo y un feniletilo,
un fenilo, y
\newpage
un fenilo sustituido con desde 1 hasta 3 sustituyentes que se seleccionan a partir del grupo que consiste en un hidroxilo, un cloro, un bromo, un nitro, un alquilo desde 1 hasta 4 átomos de carbono, y un alcóxido desde 1 hasta 4 átomos de carbono.
3. El método de acuerdo con la Reivindicación 2 donde R es un alquilo desde 4 hasta 10 átomos de carbono.
---
\melm{\delm{\para}{R'}}{C}{\uelm{\para}{R'}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OR''
4. El método de acuerdo con la Reivindicación 3 donde R es un alquilo desde 4 hasta 8 átomos de carbono.
5. El método de acuerdo con la Reivindicación 4 donde se selecciona R a partir del grupo que consiste en butilo, pentilo u octilo.
6. El método de acuerdo con la Reivindicación 5 donde R es un n-butilo.
7. El método de acuerdo con la Reivindicación 1 donde la composición de cianoacrilato además comprende un complejo de moléculas de yodo con un polímero biocompatible.
8. El método de acuerdo con la Reivindicación 1 donde la composición de cianoacrilato además comprende un plastificante biocompatible.
9. El método de acuerdo con la Reivindicación 8 donde se selecciona dicho plastificante biocompatible a partir del grupo que consiste en el ftalato de dioctilo y el citrato de acetil-tri-n-butilo.
10. El método de acuerdo con la Reivindicación 1 donde la composición de cianoacrilato además comprende un inhibidor de polimerización.
11. El método de acuerdo con la Reivindicación 10 donde dicho inhibidor de polimerización es SO_{2}.
12. Un método tal como se reivindicó en la reivindicación 1 donde dicha composición del éster de cianoacrilato comprende:
(i)
un éster de cianoacrilato polimerizable que, en forma monomérica, se representa mediante la fórmula II:
IICH_{2} \longequal
\delm{C}{\delm{\para}{CN}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{3}
(ii)
desde 50 hasta 500 ppm aproximadamente de SO_{2}; y
(iii)
desde un 10 hasta un 30 por ciento en peso aproximadamente de un plastificante biocompatible basado en el peso total de la composición.
13. El método de acuerdo con la Reivindicación 12 donde se selecciona dicho plastificante biocompatible a partir del grupo que consiste en el ftalato de dioctilo y el acetato citrato de tri-n-butilo.
14. El método de acuerdo con la Reivindicación 12 donde dicha composición de cianoacrilato además comprende una cantidad antimicrobialmente efectiva de un complejo de moléculas de yodo con un polímero biocompatible.
15. El método de acuerdo con la Reivindicación 14 donde el complejo de las moléculas de yodo con un polímero biocompatible es yodo-povidona.
16. El método de acuerdo con la Reivindicación 1 donde dicha dosificación de haces E es desde aproximadamente 5 hasta aproximadamente 50 kGray.
17. El método de acuerdo con la Reivindicación 12 donde dicha dosificación de haces E es desde aproximadamente 5 hasta aproximadamente 50 kGray.
18. El método de acuerdo con la Reivindicación 1 donde dicha dosificación de haces E es desde aproximadamente 15 hasta aproximadamente 20 kGray.
\newpage
19. El método de acuerdo con la Reivindicación 12 donde dicha dosificación de haces E es desde aproximadamente 15 hasta aproximadamente 20 kGray.
20. Un método tal como se reivindicó en la reivindicación 12 donde el elemento de empaquetado está en forma de una ampolla que tiene una porción de cuello configurada para el sellado con calor después del llenado y el método incorpora los pasos de:
(A)
exponer dicha ampolla frente a una corriente de gas que comprende una cantidad suficiente de óxido de etileno para reducir el nivel de carga biológica sobre la ampolla;
(B)
añadir la composición de éster de cianoacrilato filtrado sobre la ampolla preparada en (A) arriba;
(C)
sellar la ampolla preparada en (B) sellando con calor la porción del cuello de dicha ampolla;
(D)
combinar las ampollas producidas en (C) arriba en un conjunto de ampollas;
(E)
sellar el conjunto de ampollas formadas en (D) arriba con un medio de sellado secundario para formar un elemento de envío que comprende dicho conjunto de ampollas.
21. El método de acuerdo con la Reivindicación 20 donde se filtra primero la composición de cianoacrilato establecida en (C) arriba a través de un filtro que tiene un tamaño de poro máximo de menos de aproximadamente 1 micrómetro.
22. El método de acuerdo con la Reivindicación 20 donde se selecciona dicho plastificante biocompatible a partir del grupo que consiste en el ftalato de dioctilo y el citrato de acetil-tri-n-butilo.
23. El método de acuerdo con la Reivindicación 20 donde dicha composición de cianoacrilato además comprende una cantidad antimicrobialmente efectiva de un complejo de moléculas de yodo con un polímero biocompatible.
24. El método de acuerdo con la Reivindicación 23 donde el complejo de las moléculas de yodo con un polímero biocompatible es yodo-povidona.
25. El método de acuerdo con la Reivindicación 1 que comprende además exponer un segundo elemento de empaquetado al mismo haz E, donde el segundo elemento de empaquetado comprende una composición que contiene un agente antimicrobiano en ausencia del éster de cianoacrilato.
ES99948318T 1998-09-18 1999-09-17 Metodo para esterilizar composiciones de cianoacrilato. Expired - Lifetime ES2267290T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9820457.1A GB9820457D0 (en) 1998-09-18 1998-09-18 Methods for sterilizing cyanoacrylate compositions
GB9820457 1998-09-18
US09/172,858 US6248800B1 (en) 1998-09-18 1998-10-15 Methods for sterilizing cyanoacrylate compositions
US172858 1998-10-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2267290T3 true ES2267290T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=26314392

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99948318T Expired - Lifetime ES2267290T3 (es) 1998-09-18 1999-09-17 Metodo para esterilizar composiciones de cianoacrilato.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1115279B1 (es)
JP (1) JP4249395B2 (es)
AT (1) ATE329627T1 (es)
AU (1) AU6152599A (es)
CA (1) CA2372765A1 (es)
DE (1) DE69931938T2 (es)
ES (1) ES2267290T3 (es)
WO (1) WO2000016615A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6566883B1 (en) 1999-11-01 2003-05-20 Midtronics, Inc. Electronic battery tester
US8198900B2 (en) 1996-07-29 2012-06-12 Midtronics, Inc. Automotive battery charging system tester
US7688074B2 (en) 1997-11-03 2010-03-30 Midtronics, Inc. Energy management system for automotive vehicle
US6143805A (en) * 1998-02-18 2000-11-07 Closure Medical Corporation Electron beam sterilization of liquid adhesive compositions
US6620846B1 (en) * 2000-08-02 2003-09-16 Closure Medical Corporation Absorbable adhesive compositions
JP2004524291A (ja) * 2000-11-21 2004-08-12 メドロジック グローバル リミテッド シアノアクリレート組成物の殺菌方法
US6579916B1 (en) 2000-11-21 2003-06-17 Medlogic Global Corporation Methods for sterilizing cyanoacrylate compositions
US8110144B2 (en) 2004-09-17 2012-02-07 Chemence Medical, Inc. Process for sterilization of and cyanoacrylate adhesives compositions and devices
DE102006027305B4 (de) * 2006-06-06 2016-12-22 Aesculap Ag Verfahren zur Sterilisation einer gasdurchlässigen und keimdichten Verpackung
DE102007047623A1 (de) * 2007-10-04 2009-04-09 M.E.D. Medical Products Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum sterilen Verpacken von Medizinprodukten
DE102008028545A1 (de) * 2008-06-16 2009-12-24 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verfahren und Vorrichtung zum Inaktivieren einer mikrobiologisch kontaminierten und Feststoffpartikel enthaltenden Masse mittels beschleunigter Elektronen

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1281457A (en) * 1969-11-17 1972-07-12 Oesterr Studien Atomenergie Sterilisation of tissue binding adhesives
TW359683B (en) * 1993-12-23 1999-06-01 Loctite Ireland Ltd Sterilized cyanoacrylate adhesive composition, and a method of making such composition
GB2306469B (en) * 1995-11-02 1998-05-13 Chemence Ltd Sterilising cyanoacrylate preparations
EP1021180B1 (en) * 1997-10-09 2002-12-18 Flowers Park Limited Mixed cyanoacrylate ester compositions
US6143805A (en) * 1998-02-18 2000-11-07 Closure Medical Corporation Electron beam sterilization of liquid adhesive compositions

Also Published As

Publication number Publication date
DE69931938T2 (de) 2007-02-08
EP1115279B1 (en) 2006-06-14
JP2002526183A (ja) 2002-08-20
WO2000016615A1 (en) 2000-03-30
EP1115279A1 (en) 2001-07-18
DE69931938D1 (de) 2006-07-27
ATE329627T1 (de) 2006-07-15
CA2372765A1 (en) 2000-03-30
EP1115279A4 (en) 2001-11-21
AU6152599A (en) 2000-04-10
JP4249395B2 (ja) 2009-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6248800B1 (en) Methods for sterilizing cyanoacrylate compositions
EP1021180B1 (en) Mixed cyanoacrylate ester compositions
US6579916B1 (en) Methods for sterilizing cyanoacrylate compositions
US7371345B2 (en) Sterilization of medical adhesive kits
US6579469B1 (en) Cyanoacrylate solutions containing preservatives
US7772306B2 (en) Cyanoacrylate compositions having increased stability under irradiation
ES2750034T3 (es) Composiciones antimicrobianas de amplio espectro basadas en combinaciones de taurolidina y protamina y dispositivos médicos que contienen tales composiciones
ES2267290T3 (es) Metodo para esterilizar composiciones de cianoacrilato.
US20130060208A1 (en) Wound care products
EP1044143A1 (en) Kits containing cyanoacrylate compositions comprising an antimicrobial agent
US9533071B2 (en) Wound healing compositions including cyanoacrylate monomers and phenytoin
ES2755137T3 (es) Apósito para heridas de pasta de quitosano
WO2000035276A1 (en) Cyanoacrylate compositions comprising a soluble antimicrobial agent
WO2002054934A2 (en) Method for sterilizing cyanoacrylate compositions
ES2332096T3 (es) Formulacion de monomero de cianoacrilato que contiene diyodometil-p-tolilsulfona.
RU2713884C1 (ru) Жидкая композиция для получения спрея для формирования антимикробной раневой повязки при микротравмах кожи
EP0494369A2 (en) Sterilization of growth factors