ES2266688T3 - Sistema de direccion para un vehiculo. - Google Patents

Sistema de direccion para un vehiculo. Download PDF

Info

Publication number
ES2266688T3
ES2266688T3 ES03014343T ES03014343T ES2266688T3 ES 2266688 T3 ES2266688 T3 ES 2266688T3 ES 03014343 T ES03014343 T ES 03014343T ES 03014343 T ES03014343 T ES 03014343T ES 2266688 T3 ES2266688 T3 ES 2266688T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
torque
steering
adjustment unit
vehicle
friction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03014343T
Other languages
English (en)
Inventor
Wilfried Leutner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch Automotive Steering GmbH
Original Assignee
ZF Lenksysteme GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ZF Lenksysteme GmbH filed Critical ZF Lenksysteme GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2266688T3 publication Critical patent/ES2266688T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D5/00Power-assisted or power-driven steering
    • B62D5/001Mechanical components or aspects of steer-by-wire systems, not otherwise provided for in this maingroup
    • B62D5/005Mechanical components or aspects of steer-by-wire systems, not otherwise provided for in this maingroup means for generating torque on steering wheel or input member, e.g. feedback
    • B62D5/006Mechanical components or aspects of steer-by-wire systems, not otherwise provided for in this maingroup means for generating torque on steering wheel or input member, e.g. feedback power actuated

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Steering Control In Accordance With Driving Conditions (AREA)
  • Power Steering Mechanism (AREA)

Abstract

Sistema de dirección para un vehículo, - en el que un movimiento de dirección prefijado a través de un volante (1) puede ser transmitido, a través de un motor de ajuste de ángulo de dirección, a una rueda dirigible del vehículo, - con un dispositivo (2) de simulación de par de giro mediante el cual se puede prefijar un par de giro (MD) actuante sobre el volante (1), comprendiendo el dispositivo de simulación de par de dirección una unidad de ajuste eléctricamente actuable (3), - en donde el dispositivo de simulación de par de giro comprende un elemento de fuerza pasivo (4) que, al producirse un fallo de la unidad de ajuste eléctricamente actuable (3), genera un par de giro (MD) opuesto al movimiento de giro, - caracterizado porque el par de giro prefijado (MD) es ajustable por una actuación correspondiente de la unidad de ajuste (3) a través de un muelle de torsión (5).

Description

Sistema de dirección para un vehículo.
La invención se refiere a un sistema de dirección para un vehículo según el preámbulo de la reivindicación 1.
Se conoce por el documento DE 195 39 101 C1 un llamado sistema de dirección con mando por cable en el que se mide un movimiento de dirección producido por el conductor con ayuda de una sensórica, alimentándose el movimiento de dirección como señal de entrada a una unidad de regulación y control en la que se generan, en función de magnitudes de estado y de funcionamiento del vehículo, unas señales de ajuste para un elemento de ajuste mediante el cual se pueden ajustar las ruedas dirigibles del vehículo. En tales sistemas está anulado el rígido acoplamiento cinemático, usual en otros casos, entre el volante y las ruedas del vehículo, con lo que se proporcionan posibilidades de ajuste adicionales. Se puede tener en cuenta especialmente el estado actual de marcha durante la conversión del movimiento de
dirección.
Para proporcionarle al conductor una sensación de conducción como la existente en direcciones convencionales, el volante está acoplado con una disposición de muelles de recuperación que actúa en contra de una desviación del volante desde una posición central. La disposición de muelles de recuperación comprende dos muelles de compresión helicoidales que actúan sobre un órgano de arrastre común que ha de ser desplazado por el volante e intentan devolver éste a su posición de partida durante el giro del volante. Una posibilidad de ajuste adicional viene dada por el desplazamiento de los puntos de base de cada muelle de compresión helicoidal con ayuda de soportes de reacción hidráulicamente desplazables, con lo que, bajo un giro de vaivén del volante, se puede materializar un comportamiento de histéresis del par antagonista que retroactúa sobre el volante.
Un sistema de dirección semejante es conocido por el documento DE 196 25 503 C1, pero en este caso se tensan los muelles de compresión helicoidales por medio de un árbol de dirección configurado como un piñón, de modo que, al aumentar la desviación del volante, se genera también un par de reposición creciente. Sin embargo, esta ejecución no es libremente parametrizable.
En la patente DE 35 44 350 se describe un sistema de dirección con un acoplamiento mecánico entre el volante y las ruedas dirigidas del vehículo, en el cual está previsto un motor de accionamiento para asistir al movimiento de dirección, estando intercalado entre el motor de accionamiento y el husillo de dirección un embrague de fricción por líquido que actúa con efecto amortiguador sobre fuerzas que puedan ser transmitidas al volante en forma de golpes o vibraciones de torsión a través de la dirección. La asistencia de fuerza de dirección puede ser controlada a través del número de revoluciones del motor de accionamiento transmitiendo para ello un mayor par de giro al aumentar el número de revoluciones.
En caso de fallo del motor de accionamiento se puede transmitir ciertamente un par de giro a las ruedas del motor a través del embrague de fricción por líquido, pero este par se encuentra a un nivel netamente más bajo el que está presente mientras está en marcha el motor de accionamiento.
Por último, se conoce el documento DE 100 51 187 A1. Esto concierne a un módulo de dirección de una instalación de dirección con mando por cable. Esta instalación presenta un actuador de realimentación. Las retroacciones de la calzada sobre las ruedas dirigidas del vehículo son transmitidas por este actuador de realimentación a un volante. A este fin, el actuador de realimentación presenta un motor eléctrico. Asimismo, está previsto un elemento de muelle. Este proporciona resistencia contra movimientos de giro del volante que incrementen el ángulo actual de dicho volante. Además, está previsto un elemento de amortiguación. Este actúa sobre el volante a través de una columna de dirección. El elemento de amortiguación puede ser una rueda de paletas en un medio de amortiguación o una estrangulación en una corriente de un medio de amortiguación. El par de giro del motor eléctrico actúa directamente sobre la columna de dirección. La fuerza elástica del elemento de muelle actúa entre la columna de dirección y el chasis del vehículo. Como elemento de muelle puede servir también una varilla de torsión.
La invención se basa en el problema de indicar un sistema de dirección constructivamente sencillo de materializar para un vehículo, en el que, incluso en caso de un fallo del elemento de ajuste activo mediante el cual se puede generar un par de reposición actuante sobre el volante, se evitan saltos de par que puedan ser percibidos en el volante y que puedan conducir a peligrosos movimientos de dirección involuntarios.
Este problema se resuelve según la invención con las características de la reivindicación 1. Las reivindicaciones subordinadas indican perfeccionamientos convenientes.
El sistema de dirección según la invención consiste en un sistema de dirección con mando por cable en el que, en contraposición a sistemas de dirección convencionales, no existe una unión rígida entre el volante y las ruedas dirigidas del vehículo, sino que se mide u obtiene el movimiento de dirección prefijado y se transmite éste como magnitud nominal a un motor de ajuste de ángulo de dirección que desvía la rueda o las ruedas del vehículo de la manera deseada. Para proporcionarle al conductor la resistencia acostumbrada al actuar el volante, se ha previsto un dispositivo de simulación de par de dirección mediante el cual se puede generar un par de reposición actuante sobre el volante. Este dispositivo de simulación de par de dirección comprende una unidad de ajuste eléctricamente actuable que, en función de magnitudes de estado y funcionamiento del vehículo -por ejemplo, la velocidad del vehículo- genera un par de reposición de magnitud variable.
Para evitar que, en caso de un fallo de la unidad de ajuste eléctricamente actuable, se presente en el par de reposición un salto de par que pudiera conducir a movimientos de dirección involuntarios del conductor, se ha asociado, según la invención, al dispositivo de simulación de par de giro un elemento de fuerza pasivo que genera un par mínimo al producirse un fallo de la unidad de ajuste. Se asegura de esta manera que en todas las circunstancias de funcionamiento el conductor perciba un par mínimo al producirse una actuación del volante. Se aminoran o impiden así saltos de par provocados por un eventual fallo de la unidad de ajuste en el dispositivo de simulación de par de giro.
Como elemento de fuerza pasivo que se utiliza para asegurar un par mínimo, se emplea en una primera realización preferida un elemento de fricción que está en condiciones de generar un par de fricción constante opuesto al movimiento de dirección del volante.
Esta realización se puede combinar de manera especialmente ventajosa con un muelle de torsión que es también parte integrante del dispositivo de simulación de par de giro y que puede ser solicitado por la unidad de ajuste eléctricamente actuable. A través del muelle de torsión o de la actuación del muelle de torsión con ayuda de la unidad de ajuste se puede ajustar un par de giro nominal deseado, incluso en caso de que el valor del rozamiento constante en el elemento de fricción no esté fijado con suficiente exactitud. En este caso, se puede medir a través de una sensórica el par de giro actualmente actuante y se puede obtener de conformidad con el estado de marcha actual del vehículo un par nominal que puede ser ajustado de manera exacta por la unidad de ajuste a través de la solicitación del muelle de torsión. Debido a la acción del rozamiento independiente de la dirección, la unidad de ajuste debe vencer en cualquier caso un par de fricción del elemento de fricción. Una ventaja de esta realización reside en que se mantiene constante el par de giro eficaz en caso de que falle la unidad de ajuste, ya que el muelle de torsión sigue siendo operativo con independencia del estado de la unidad de ajuste, por lo que no tienen lugar saltos de par. Otra ventaja estriba en que la unidad de ajuste puede conectarse al estado sin corriente en el caso de un ángulo de dirección y un par de dirección constantes, con lo que se puede lograr un efecto de ahorro de energía. Siempre que no se modifiquen las consignas del conductor o las condiciones de estado del vehículo, no es forzosamente necesaria una actuación activa de la unidad de ajuste.
Como alternativa al elemento de fricción, eventualmente también además de éste, puede utilizarse igualmente como elemento de fuerza pasivo un elemento de amortiguación a través del cual pueda generarse un par de amortiguación dependiente de la velocidad y dirigido en sentido contrario al movimiento del volante. Esta realización tiene la ventaja de que la influencia del elemento de amortiguación es pequeña en condiciones normales, de modo que no se necesita forzosamente un sensor de par o una sensórica para obtener el par de giro. La amortiguación, que se hace significativa a más altas velocidades de dirección, puede ser compensada total o parcialmente por la unidad de ajuste de conformidad con el par nominal que deba ajustarse.
El elemento de fuerza pasivo puede estar conectado permanentemente o bien, según otra realización, puede ser de construcción conectable y desconectable, estando desconectado el elemento de fuerza correspondiente en el caso de plena aptitud funcional de la unidad de ajuste eléctrica y efectuándose la conexión solamente en caso de que falle la unidad de ajuste. Dado que en condiciones normales no es operativo el elemento de fuerza, se tiene que, empleando un elemento de fricción como elemento de fuerza, se puede prescindir también del muelle de torsión y eventualmente de la sensórica de medición de par de giro.
En las figuras se representan de manera esquemática unos ejemplos de realización de la invención. Muestran:
La figura 1, un sistema de dirección para un vehículo con un dispositivo de simulación de par de giro que comprende un elemento de fricción, una unidad de ajuste eléctricamente actuable y un muelle de torsión, estando representada, además, en función del ángulo de dirección la evolución de par de giro que puede ser generada en el dispositivo de simulación,
La figura 2, una realización con un elemento de fricción conectable y desconectable, sin muelle de torsión,
La figura 3, una realización con un elemento de amortiguación y
La figura 4, una realización correspondiente a la figura 3, pero con elemento de amortiguación conectable y desconectable.
El sistema de dirección para un vehículo representado en la figura 1 está construido como un sistema de dirección con mando por cable en el que se prefija por el conductor a través de un volante 1 un movimiento de dirección que es captado por medio de una sensórica adecuada, alimentándose el movimiento de dirección como señal de entrada a una unidad de regulación y control en la que, en función de otras magnitudes de estado y funcionamiento del vehículo -especialmente de la velocidad del vehículo- se generan unas señales de ajuste para solicitar un motor de ajuste de ángulo de dirección que actúa sobre las ruedas dirigibles del vehículo y ajusta la posición de dirección deseada. En tales sistemas de mando por cable está anulado un acoplamiento mecánico directo entre el volante y las ruedas dirigibles del vehículo.
Para generar en el volante 1 una sensación de dirección próxima a la realidad, este volante está acoplado con un dispositivo 2 de simulación de par de giro en el que puede generarse, en función de la situación, un par de giro, con lo que, por ejemplo, en un viaje en curva se puede generar un par de reposición opuesto a la desviación del volante. El dispositivo 2 de simulación de par de dirección comprende en el ejemplo de realización según la figura 1 una unidad de ajuste eléctricamente actuable 3 que está construida especialmente como un motor de ajuste M, así como un elemento de fuerza pasivo 4 y, como otro elemento pasivo, un muelle de torsión 5. El elemento de fuerza 4 está construido en el ejemplo de realización según la figura 1 como un elemento de fricción en el que se genera un par de fricción constante dirigido en sentido contrario a cada movimiento de dirección.
Durante el funcionamiento normal -con la unidad de ajuste 3 plenamente capacitada para funcionar- se mide por medio de una sensórica adecuada el par de giro que opera actualmente sobre el volante 1 y, en función del valor de medida y de las magnitudes de estado y funcionamiento del vehículo, se prefija un valor nominal para el par de giro que se ajusta mediante una actuación correspondiente de la unidad de ajuste 3 a través del muelle de torsión 5, teniendo que ser vencido en cada actuación de la unidad de ajuste 3 el par de fricción del elemento de fricción 4. En el diagrama de par de giro(M_{D})-ángulo de giro(\alpha) de la figura 1 se representa una evaluación a título de ejemplo para el par de giro operativo después de un fallo de la unidad de ajuste 3. En el caso de un par de dirección actualmente ajustado M_{D,actual} deberá fallar en el ejemplo de realización mostrado la unidad de ajuste eléctricamente actuable 3; este instante se ha identificado en el diagrama con la flecha dibujada. Bajo un ángulo de dirección constante \alpha se tiene que, a pesar del fallo de la unidad de ajuste 3, no varía el par de giro M_{D}, sino que éste se mantiene en el nivel alcanzado. Por tanto, en caso de un fallo de la unidad de ajuste, no hay que esperar ningún salto de par que pudiera irritar al conductor. Si se mueve el volante, el par de dirección varía entonces de momento de conformidad con la torsión del muelle de torsión 5. Cuando el par de dirección alcanza el valor del par de fricción del elemento de fricción 4, dicho par de dirección no sigue aumentando, sino que se mantiene constante durante el movimiento de dirección adicional. Siempre que el par de dirección sea actualmente mas grande que el valor del par de fricción, el par de dirección cae bruscamente al valor del par de fricción; en este caso, el motor tiene que vencer menos rozamiento durante el funcionamiento normal, con lo que puede ahorrarse energía. Por otro lado, siempre que el par de dirección sea más pequeño que el valor del par de rozamiento, se puede evitar un salto de par.
Eventualmente, en condiciones exteriores constantes, especialmente con ángulo de dirección constante y velocidad constante del vehículo, se puede desconectar el elemento de ajuste 3, ya que también en este caso se mantiene constante el par de giro actuante sobre el volante 1; de esta manera, se puede ahorrar energía.
En la figura 2 se representa una realización alternativa con un elemento de fuerza 4 construido como elemento de fricción. A diferencia del ejemplo de realización según la figura 1, no está previsto un muelle de torsión, pero, en cambio, el elemento de fricción 4 está construido en forma conectable y desconectable y puede ser conectado o desconectado en estados de funcionamiento prefijados. Se ha previsto que, bajo plena capacidad funcional de la unidad de ajuste 3, el elemento de fricción 4 permanezca desconectado y el par de giro actuante sobre el volante 1 sea generado exclusivamente a través de una actuación de la unidad de ajuste 3. El elemento de fricción no ejerce en esta realización ninguna influencia sobre el funcionamiento normal del dispositivo 2 de simulación de par de giro. Por el contrario, en caso de un fallo de la unidad de ajuste 3, se conecta el elemento de fricción 4 y se genera un par de fricción constante.
En el diagrama mostrado en la figura 2 se representa el modo de funcionamiento. Bajo el ángulo de dirección identificado con la flecha dibujada deberá fallar la unidad de ajuste 3, y al mismo tiempo se conecta el elemento de fricción 4, cuyo par de fricción se mantiene constante durante la evolución temporal adicional. A diferencia del ejemplo de realización precedente, el par de giro M_{D} varía, partiendo del par de dirección actual, hasta el nivel del par de fricción, efectuándose la transición en forma brusca.
En caso de una conexión errónea del elemento de fuerza en fases de funcionamiento con plena capacidad funcional del elemento de ajuste, quedan prácticamente excluidas las situaciones de peligro, ya que el nivel de par de giro del elemento de fuerza es relativamente pequeño, con lo que el par de giro adicionalmente actuante del elemento de fuerza varía ciertamente el nivel del par de reposición, pero no conduce a un salto de par inadmisiblemente alto.
En el ejemplo de realización según la figura 3 el dispositivo 2 de simulación de par de giro comprende, además del elemento de ajuste 3, un elemento de fuerza 4 que funciona constantemente junto con él y que está construido en forma de un elemento de amortiguación. El elemento de amortiguación actúa en contra de cada movimiento de ángulo de dirección, de tal manera que, como puede deducirse de la evolución de par de giro(M_{D})-velocidad angular de dirección(d\alpha/dt), al aumentar la velocidad angular de dirección aumenta también el par de giro generado por el elemento de amortiguación. En caso de fallo de la unidad de ajuste 3, se suaviza el movimiento de dirección involuntario, puesto que se impide altas velocidades de dirección por medio de la amortiguación. Dado que el conductor cesa de dirigir el vehículo al cabo de un corto tiempo (tiempo de reacción), el ángulo de dirección es netamente más pequeño que sin el dispositivo. La evolución de la curva muestra un posible ejemplo de la evolución del par después de un fallo. El par de dirección disminuye primero, mientras que aumenta la velocidad de dirección. Sin embargo, debido a la inercia del volante, el par de dirección no cae a cero. Al aumentar la velocidad de dirección actúa cada vez con más fuerza la amortiguación del elemento de rozamiento.
La figura 4 corresponde a la realización según la figura 3, pero con la modificación de que el elemento de fuerza 4 construido como elemento de amortiguación está realizado en forma conectable y desconectable. El elemento de amortiguación 4 permanece desconectable en el modo de funcionamiento normal y se conecta solamente en caso de avería al producirse un fallo del elemento de ajuste. La curva de par de giro-velocidad angular corresponde a la de la figura 3.
Los elementos de fuerza conectables y desconectables pueden ser activados eventualmente también en caso de plena capacidad funcional del elemento de ajuste para influir sobre la curva de par de giro-ángulo de giro o sobre la curva de par de giro-velocidad angular de giro. Se puede conseguir así, por ejemplo empleando un elemento de fricción conectable, que el rozamiento sea más alto al conducir hacia fuera -en dirección a una posición de tope final- que al conducir hacia dentro. Mediante una conexión o desconexión se puede reducir el rozamiento hasta cero al producirse el movimiento hacia dentro.

Claims (6)

1. Sistema de dirección para un vehículo,
- en el que un movimiento de dirección prefijado a través de un volante (1) puede ser transmitido, a través de un motor de ajuste de ángulo de dirección, a una rueda dirigible del vehículo,
- con un dispositivo (2) de simulación de par de giro mediante el cual se puede prefijar un par de giro (M_{D}) actuante sobre el volante (1), comprendiendo el dispositivo de simulación de par de dirección una unidad de ajuste eléctricamente actuable (3),
- en donde el dispositivo de simulación de par de giro comprende un elemento de fuerza pasivo (4) que, al producirse un fallo de la unidad de ajuste eléctricamente actuable (3), genera un par de giro (M_{D}) opuesto al movimiento de giro,
- caracterizado porque el par de giro prefijado (M_{D}) es ajustable por una actuación correspondiente de la unidad de ajuste (3) a través de un muelle de torsión (5).
2. Sistema de dirección según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de fuerza pasivo (4) es un elemento de fricción para generar un par de fricción constante.
3. Sistema de dirección según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de fuerza pasivo (4) es un elemento de amortiguación para generar un par de amortiguación dependiente de la velocidad.
4. Sistema de dirección según la reivindicación 3, caracterizado porque se compensa el par de amortización a través de la unidad de ajuste (3).
5. Sistema de dirección según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el elemento de fuerza (4) es de construcción conectable y desconectable, de tal manera que el elemento de fuerza (4) está desconectado cuando la unidad de ajuste eléctricamente actuable (3) se encuentra en una condición apta para funcionar, y la desconexión se efectúa en caso de que falle la unidad de ajuste (3).
6. Sistema de dirección según la reivindicación 1, caracterizado porque, además de un elemento de fuerza pasivo (4) que está construido como un elemento de fricción para generar un par de fricción constante, se utiliza un elemento de amortización mediante el cual se puede generar un par de amortiguación dependiente de la velocidad y opuesto al movimiento del volante.
ES03014343T 2002-08-02 2003-06-26 Sistema de direccion para un vehiculo. Expired - Lifetime ES2266688T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10235396 2002-08-02
DE2002135396 DE10235396A1 (de) 2002-08-02 2002-08-02 Lenksystem für ein Fahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266688T3 true ES2266688T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=30010565

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03014343T Expired - Lifetime ES2266688T3 (es) 2002-08-02 2003-06-26 Sistema de direccion para un vehiculo.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1386819B1 (es)
DE (2) DE10235396A1 (es)
ES (1) ES2266688T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2908101B1 (fr) * 2006-11-06 2009-08-21 Renault Sas Dispositif restituteur de force dans un vehicule mecaniquement decouple en direction
SE541786C2 (en) * 2017-08-28 2019-12-17 Scania Cv Ab A method for providing vehicle steering support by differential wheel braking, a system, a vehicle, a computer program and a computer-readable medium.
DE102019117222A1 (de) * 2019-06-26 2020-12-31 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Steer-by-Wire-Lenksystem, Verfahren zum Betrieb eines Steer-by-Wire-Lenksystems und Fahrzeug
DE102019215477A1 (de) * 2019-10-09 2021-04-15 Volkswagen Aktiengesellschaft Rückmeldemomentsimulator und Kraftfahrzeug
DE102022109052A1 (de) * 2022-04-12 2023-10-12 Inventus Engineering Gmbh Lenkvorgabeeinrichtung zum Vorgeben einer Lenkbewegung nach dem Steer-by-Wire-Konzept und Verfahren zum Betreiben einer Lenkvorgabeeinrichtung

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3544350A1 (de) 1985-12-14 1987-06-19 Opel Adam Ag Lenkhilfe fuer kraftfahrzeuge
DE19528457C2 (de) * 1995-08-03 2001-03-08 Mannesmann Vdo Ag Bedieneinrichtung
DE19539101C1 (de) 1995-10-20 1997-02-13 Daimler Benz Ag Rückwirkungssimulator für Steuervorrichtung, insbesondere Fahrzeuglenkung
DE19625503C1 (de) 1996-06-26 1997-10-09 Daimler Benz Ag Lenkvorrichtung, insbesondere für ein Kraftfahrzeug
DE19908832A1 (de) * 1999-03-01 2000-09-07 Volkswagen Ag Lenkvorrichtung für Fahrzeuge
EP1268257B1 (de) * 2000-03-27 2006-07-26 Continental Teves AG & Co. oHG Fahrzeuglenkung und achslenkmodul für eine fahrzeuglenkung
DE10021814B4 (de) * 2000-05-04 2006-09-07 Daimlerchrysler Ag Lenksystem für ein Kraftfahrzeug
US6389343B1 (en) * 2000-09-29 2002-05-14 Caterpillar Inc. Steering resistance device
DE10051187A1 (de) * 2000-10-16 2002-01-03 Bosch Gmbh Robert Feedback-Aktuator
DE10157797A1 (de) * 2000-11-29 2002-09-19 Continental Teves Ag & Co Ohg Simulatoreinheit für ein Lenkrad einer Fahrzeuglenkung
DE10159330A1 (de) * 2000-12-15 2002-07-11 Continental Teves Ag & Co Ohg Reaktionsmomentsimulator für ein Lenkrad einer Fahrzeuglenkung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1386819A3 (de) 2004-10-13
DE50303439D1 (de) 2006-06-29
DE10235396A1 (de) 2004-02-19
EP1386819A2 (de) 2004-02-04
EP1386819B1 (de) 2006-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2693456T3 (es) Sistema de guiado de vehículo
ES2738908T3 (es) Sistema electromecánico de dirección asistida
ES2444767T3 (es) Procedimiento de control de un aparato de dirección
BR112013005990B1 (pt) Aparelho de direção e aparelho de determinação de retorno
US6290258B1 (en) Collapsible steering column assembly for a vehicle
ES2266688T3 (es) Sistema de direccion para un vehiculo.
US8583325B2 (en) Tilting vehicle and control system thereof
ES2921928T3 (es) Vehículo de inclinación con dirección inversa de dos ruedas delanteras
ES2275259T3 (es) Dispositivo electrico de asistencia a la direccion de un vehiculo automovil, conjunto de direccion provisto de tal dispositivo y vehiculo automovil equipado con tal conjunto.
DK172968B1 (da) Apparat til automatisk horisontalindstilling af et køretøjssæde
CN113135224A (zh) 一种线控转向路感模拟控制系统
CN111332088B (zh) 横向稳定杆控制系统、稳定杆总成控制方法和车辆
CN104487315A (zh) 转向管柱装置
ES2557323T3 (es) Unidad de rueda de aprendizaje flexible
JP4434261B2 (ja) ステアリング装置
ES2270765T3 (es) Procedimiento y dispositivo para imitar un acoplamiento mecanico.
JP4349092B2 (ja) 車両のパワーステアリング制御装置
JPH02270617A (ja) 可変スタビライザ装置
JP2019104070A (ja) 関節機構およびロボット
KR102343224B1 (ko) Tas센서를 이용한 전동식 능동 롤 스태빌라이저 장치
KR101493094B1 (ko) 전동 조향 장치
KR101189287B1 (ko) Ctba시스템의 마운트 포인트 이동장치
KR100349398B1 (ko) 와이어 스티어링 장치용 조향 보조장치
BR102013023161B1 (pt) Sistema de controle de estabilidade para uma máquina agrícola
KR100349396B1 (ko) 와이어 스티어링장치용 조향 보조장치