ES2264635B1 - Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura. - Google Patents

Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura. Download PDF

Info

Publication number
ES2264635B1
ES2264635B1 ES200500907A ES200500907A ES2264635B1 ES 2264635 B1 ES2264635 B1 ES 2264635B1 ES 200500907 A ES200500907 A ES 200500907A ES 200500907 A ES200500907 A ES 200500907A ES 2264635 B1 ES2264635 B1 ES 2264635B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
arm
flexible
coupling part
arms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200500907A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2264635A1 (es
Inventor
Jordi Picañol Roig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ITW Espana SA
Original Assignee
ITW Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ITW Espana SA filed Critical ITW Espana SA
Priority to ES200500907A priority Critical patent/ES2264635B1/es
Priority to DE200660004784 priority patent/DE602006004784D1/de
Priority to ES06380083T priority patent/ES2320927T3/es
Priority to EP20060380083 priority patent/EP1712425B1/en
Publication of ES2264635A1 publication Critical patent/ES2264635A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2264635B1 publication Critical patent/ES2264635B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/06Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips
    • F16B5/0685Joining sheets or plates to strips or bars
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R16/00Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for
    • B60R16/02Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for electric constitutive elements
    • B60R16/0207Wire harnesses
    • B60R16/0215Protecting, fastening and routing means therefor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L3/00Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets
    • F16L3/22Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets specially adapted for supporting a number of parallel pipes at intervals
    • F16L3/23Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets specially adapted for supporting a number of parallel pipes at intervals for a bundle of pipes or a plurality of pipes placed side by side in contact with each other
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2/00Friction-grip releasable fastenings
    • F16B2/02Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening
    • F16B2/06Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening external, i.e. with contracting action
    • F16B2/08Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening external, i.e. with contracting action using bands

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Insertion, Bundling And Securing Of Wires For Electric Apparatuses (AREA)

Abstract

El dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura, comprende: una parte de acoplamiento (1) configurada para acoplarse a un elemento correspondiente de la estructura; y dos brazos (2) laterales unidos a dicha parte de acoplamiento (1) y que se extienden desde dicha parte de acoplamiento. Cada uno de los brazos comprende un primer tramo (21) que presenta una superficie configurada para unirse a un tramo del elemento alargado y flexible (3), y al menos uno de los brazos comprende adicionalmente un segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) que une dicho primer tramo (21) con la parte de acoplamiento y que está configurado para facilitar el giro del primer tramo con respecto a la parte de acoplamiento (1), alrededor de un eje longitudinal del brazo (2).

Description

Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura.
Campo técnico de la invención
La invención se engloba en el campo de los sistemas de fijación de elementos alargados y flexibles, tales como mazos de cables eléctricos y/o ópticos, tubos flexibles, etc., a estructuras como carrocerías de vehículos automóviles, etc.
Antecedentes de la invención
En sectores industriales tales como el de los vehículos automóviles, muchas veces se tiene que instalar un gran número de elementos alargados y flexibles (por ejemplo, cables eléctricos o ópticos, mazos de cables, tubos flexibles, etc.) en estructuras tales como las carrocerías de los vehículos. Para realizar tales instalaciones, los elementos alargados y flexibles, por ejemplo, los mazos de cables eléctricos, se pueden fijar directamente, por ejemplo, con abrazaderas, a correspondientes elementos de fijación (por ejemplo, a orificios o argollas) previstos en la carrocería. Ahora bien, para facilitar el proceso de instalación de los cables y para evitar el riesgo de que las abrazaderas causen daños a los elementos flexibles que se instalan, se han desarrollado dispositivos específicamente diseñados para permitir la instalación rápida de tales elementos flexibles. Dichos dispositivos suelen comprender una parte alargada a la que los mazos de cables, tubos, etc., se fijan de antemano mediante cinta adhesiva o similar (por ello, se suele hablar de estos dispositivos como soportes para "encintar" mazos de cables). La parte alargada a la que se une el mazo de cables se complementa con una parte de acoplamiento configurada para acoplarse a una parte de acoplamiento complementaria que puede formar parte de la estructura de la carrocería o estar unida de ella. Por ejemplo, la parte de acoplamiento puede comprender un clip configurado para ser introducido en un orificio correspondiente de la carrocería, o un orificio configurado para recibir un elemento saliente de la carrocería, por ejemplo, una lengüeta o un tetón con una cabeza que podrá ser retenida dentro de los medios de acoplamiento del dispositivo. La parte de acoplamiento suele estar unida a una parte central de la parte alargada, con lo cual dicha parte alargada se suele extender, en forma de sendos brazos, en direcciones opuestas desde la parte de
acoplamiento.
El modelo de utilidad español ES-U-293586 (correspondiente a la solicitud de patente británica publ. no. GB-A-2173250) describe varios ejemplos de dispositivos de este tipo, que todos presentan una parte alargada sustancialmente uniforme, con sección transversal sustancialmente rectangular y que presenta, en sus extremos, topes perpendiculares con respecto a la superficie plana de la parte alargada. Estos topes sirven para evitar que los mazos de cables, una vez encintados (unidos con cinta adhesiva o similar) a los brazos del dispositivo, puedan deslizarse lateralmente más allá de lo que permiten los topes. Es decir, los topes sirven para retener la cinta que une el mazo de cables a la parte alargada. En ES-U-293586 se reflejan realizaciones con diferentes orientaciones entre la parte de acoplamiento y la parte alargada, lo que permite diferentes orientaciones entre el mazo de cables y un elemento de acoplamiento de la estructura a la que el mazo de cables se debe unir, a través del dispositivo de fijación en cuestión.
La parte sustancialmente plana de la parte alargada (y la correspondiente sección sustancialmente rectangular de la parte alargada) hace que la orientación entre la parte de acoplamiento, unido a la parte alargada, y los mazos de cables puede ser difícil de variar. Esto a veces crea problemas en la instalación de los mazos de cables, ya que a veces pude ser deseable colocarlos en ángulos y/o girados de una manera difícil de conseguir con los dispositivos de acoplamiento conocidos: la sección rectangular y el tipo de material normalmente utilizado para este tipo de dispositivos (normalmente, algún tipo de material plástico que permita una obtención por inyección a un precio bajo) hacen que puede ser difícil tanto doblar la parte alargada en el plano paralelo a su superficie plana, como girar o torcer la parte alargada alrededor de su propio eje longitudinal. Sin embargo, en ocasiones, puede ser deseable poder realizar tales deformaciones del dispositivo, para obtener un determinado recorrido deseado de los mazos de cables.
Por ello, un objetivo de la invención es el de proporcionar un dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, como mazos de cables, tubos, etc., en estructuras como carrocerías de vehículos, y que permita una orientación variable de los mazos encintados con respecto a la parte de acoplamiento, sin tener que utilizar una fuerza excesiva.
Descripción de la invención
La invención se refiere a un dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura (por ejemplo, a la carrocería de un vehículo automóvil). El dispositivo comprende:
una parte de acoplamiento (por ejemplo, un clip o similar configurado para ser introducido en un orificio o similar de la carrocería, o una parte que presenta un orificio para recibir un tetón o vástago u otro elemento saliente unido a la carrocería) configurada para acoplarse a un elemento correspondiente de la estructura (por ejemplo, al mencionado orificio, tetón o vástago, respectivamente, asociado a la carrocería); y
dos brazos laterales (que pueden corresponder a sendas mitades de un elemento alargado general) unidos a dicha parte de acoplamiento y que se extienden (por ejemplo, en direcciones sustancialmente opuestas) desde dicha parte de acoplamiento.
Cada uno de los brazos comprende una primera parte o tramo (más alejado de la parte de acoplamiento) que presenta una superficie configurada para recibir o adosarse contra una parte o tramo de un elemento alargado y flexible, de manera que dicho tramo del elemento alargado flexible pueda unirse mediante encintado a dicho primer tramo del brazo, de forma adosada sobre dicha superficie. La superficie puede ser sustancialmente plana, por ejemplo, sustancialmente recta a lo largo del eje longitudinal del brazo y recta o ligeramente cóncava en una dirección perpendicular a dicho eje, para presentar una buena superficie de apoyo para un mazo de cables.
De acuerdo con la invención, al menos uno de los brazos (y, preferiblemente, cada brazo) comprende además una segunda parte o tramo que une dicho primer tramo con la parte de acoplamiento y que está configurado para facilitar el giro del primer tramo con respecto a la parte de acoplamiento, alrededor de un eje longitudinal del brazo.
De esta manera, el dispositivo permite mucha flexibilidad en el momento de instalar los mazos de cables, etc., ya que el mismo dispositivo permite colocar los cables orientados de varias maneras, y sin exigir que el instalador aplique una gran fuerza al dispositivo, algo que podría perjudicar a la integridad del dispositivo.
Además, este segundo tramo puede estar configurado para facilitar que el brazo se doble en una o más direcciones, por ejemplo, en el plano paralelo a la superficie sustancialmente plana del primer tramo, con lo cual se incrementa adicionalmente la mencionada flexibilidad que ofrece el dispositivo. Es decir, el segundo tramo del brazo haría de "articulación" o "bisagra" para modificar la orientación del primer tramo.
El segundo tramo puede presentar una sección transversal que tiene al menos una dimensión reducida con respecto a una sección transversal del primer tramo y/o una sección transversal que presenta una menor superficie de material que una sección transversal del primer tramo. La sección transversal puede ser sustancialmente ovalada o rectangular, y su dimensión más larga puede estar reducida con respecto a la correspondiente dimensión de una sección transversal del primer tramo (o de una parte sustancial del primer tramo). Por ejemplo, el segundo tramo puede presentar una anchura menor que el primer tramo, algo que facilita la torsión del primer tramo alrededor del eje longitudinal del brazo.
Esta anchura menor del segundo tramo puede estar establecida mediante dos muescas opuestas en el brazo. Es decir, si los brazos comprenden una estructura alargada, entre el primer tramo y la parte de acoplamiento se puede establecer dos muescas, con lo cual se establece un tramo reducido -menos ancho- que representa una menor resistencia a la torsión que el primer tramo en sí.
Como alternativa, la anchura menor del segundo tramo puede estar establecida mediante una sola muesca en el brazo. Por ejemplo, y para facilitar adicionalmente la torsión de los brazos, dicha muesca puede entrar desde un borde lateral de un brazo y desde un borde lateral opuesto del otro brazo.
También o alternativamente, el segundo tramo puede comprender al menos un orificio pasante en el brazo. De esta forma, el orificio pasante representa una "eliminación" de material, lo cual hace más fácil girar el primer tramo alrededor de su eje longitudinal.
También o alternativamente, el segundo tramo puede comprender al menos una parte o tramo con una sección transversal sustancialmente circular y/o una parte o tramo sustancialmente cilíndrico que presenta un diámetro menor que la anchura del primer tramo (pero que puede tener un diámetro mayor que el grosor de dicho primer tramo). Esta configuración del segundo tramo también sirve para facilitar el giro del primer tramo con respecto a la parte de acoplamiento, alrededor del eje longitudinal del brazo.
El segundo tramo puede tener una extensión menor que el primer tramo, en la dirección longitudinal del brazo.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que el segundo tramo tenga una extensión mayor que el primer tramo, en la dirección longitudinal del brazo. Esto reduce la superficie (para una misma extensión longitudinal del dispositivo) del primer tramo sobre la que puede encintarse el mazo de cables o similar, pero esta opción puede ser especialmente interesante si se quiere tener la posibilidad de doblar el brazo en, por ejemplo, un plano paralelo a (o que contiene) la superficie plana del primer tramo.
Tal y como se ha sugerido más arriba, el primer tramo puede tener una superficie de apoyo sustancialmente plana, para recibir o adosarse contra el elemento alargado flexible de manera que dicho elemento alargado flexible pueda fijarse mediante cinta adhesiva o similar al primer tramo, de forma adosada sobre la superficie sustancialmente plana.
Cada brazo puede estar dotado de al menos una configuración de tope, para retener cintas que unen un elemento alargado flexible a los primeros tramos de los brazos, y evitar que el dispositivo deslice a lo largo del elemento alargado flexible. Esta configuración puede consistir en una terminación del primer tramo que presenta una mayor anchura que una parte principal del primer tramo, y opcionalmente también un mayor grosor que la parte principal del primer tramo. Este mayor grosor favorece el proceso de encintado.
El dispositivo puede ser de un material plástico y/o comprender una sola pieza obtenible mediante inyección en molde, algo que sirve para reducir los costes de fabricación de los dispositivos.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con unos ejemplos preferentes de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en el que con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de una primera realización preferida de la invención.
La Figura 2.- Muestra otra vista de dicha primera realización preferida, con una parte de ella en sección.
La Figura 3.- Muestra una vista frontal de dicha primera realización preferida de la invención.
La Figura 4.- Muestra una vista frontal de una segunda realización preferida de la invención.
Las Figuras 5A-5C.- Muestran una sección transversal de un brazo de dicha segunda realización preferida, según tres modalidades alternativas del segundo tramo.
La Figura 6.- Muestra una vista frontal de una tercera realización preferida de la invención.
La Figura 7.- Muestra una vista frontal de una cuarta realización preferida de la invención.
La Figura 8.- Muestra esquemáticamente una modalidad alternativa de la invención, aplicable a todas las realizaciones preferidas ilustradas en las Figuras.
La Figura 9.- Muestra una dispositivo sustancialmente de acuerdo con la primera realización preferida de la invención, pero con topes de mayor grosor.
La Figura 10.- Muestra esquemáticamente un dispositivo de acuerdo con una realización preferida de la invención, con un mazo de cables encintado a los brazos del dispositivo.
Realización preferente de la invención
Las Figuras 1-3 reflejan una primera realización preferida de la invención, que presenta una parte de acoplamiento (1) configurada para acoplarse a un elemento de acoplamiento correspondiente de la estructura, y dos brazos (2) laterales unidos a dicha parte de acoplamiento (1) y que se extienden en direcciones opuestas desde dicha parte de acoplamiento (1). En la Figura 2 se puede ver la parte de acoplamiento 1 en sección. Tal y como se puede observar, dicha parte de acoplamiento (1) define un alojamiento (11) (por ejemplo, cilíndrico) para recibir un tetón o vástago o similar asociado a la estructura a la que se desea acoplar el dispositivo (y, con él, el mazo de cables o similar). Este tetón o vástago entra por un orificio (12) previsto en una parte inferior de la parte de acoplamiento (1), y que está dotado de una serie de labios o aletas (13) que constituyen una superficie de retención de una cabeza del tetón o vástago.
Este tipo de sistema de acoplamiento es convencional en este sector técnico, por lo que no precisa mayor explicación. De todos modos, el dispositivo de la invención puede, en lugar de la parte de acoplamiento ilustrada en las Figuras, incorporar cualquier otro tipo de parte de acoplamiento, por ejemplo, un clip configurado para ser introducido en un orificio de la estructura, o una parte de acoplamiento en línea con lo que se describe e ilustra en el documento ES-U-293586 (o GB-A-2173250) mencionado más arriba, etc.
Cada uno de los "brazos" del dispositivo comprenden un primer tramo (21) que presenta una superficie plana o sustancialmente plana, adecuada para recibir un tramo de un elemento alargado y flexible (3) (véase también la figura 10), de manera que dicho tramo del elemento alargado flexible pueda unirse mediante cintas (4) (por ejemplo, mediante cinta adhesiva) (véase la figura 10) a dicho primer tramo (21) del brazo (2). Además, cada uno de los brazos comprende adicionalmente un segundo tramo (22) que une el primer tramo (21) con la parte de acoplamiento (1) y que está configurado para facilitar el giro del primer tramo (21) con respecto a la parte de acoplamiento (1), alrededor de un eje longitudinal del brazo (2).
Este segundo tramo (22) está definido mediante dos muescas (221) enfrentadas en los bordes opuestos (superior e inferior en la figura 3) del brazo. De esta manera, el segundo tramo (22) presenta una sección transversal que tiene la anchura (o la "altura", si consideramos el dispositivo orientado como en la figura 3) reducida con respecto a la correspondiente sección transversal del primer tramo (21), y que, por lo tanto, presenta una sección transversal que presenta una menor superficie de material que dicha sección transversal del primer tramo (21). De esta manera, resulta más fácil girar el primer tramo (21).
Tal y como se puede observar en las figuras 1-3, cada brazo está dotado de una configuración en forma de tope (23) para retener las cintas que unen un elemento alargado flexible al primer tramo (21) del brazo; estos topes consisten en una terminación del primer tramo (21) que presenta una mayor anchura que la parte principal del primer tramo (21).
La Figura 4 refleja otra realización preferida de la invención, con una estructura general similar al de la primera realización preferida pero con una configuración diferente del segundo tramo (22A); concretamente, en esta segunda realización preferida, el segundo tramo (22A) comprende un tramo con una sección transversal (22A1, 22A2, 22A3) sustancialmente circular, tal y como se refleja en detalle en las figuras 5A, 5B y 5C, que reflejan algunas posibles configuraciones de dicha sección transversal. No es necesario que la sección sea completamente circular, sino que puede tener uno o más laterales rectos. De hecho, en lugar de una configuración con al menos una parte curva, la sección puede ser poligonal, etc.
En un principio, en esta realización preferida, el segundo tramo (22A) comprende un tramo sustancialmente cilíndrico que presenta un diámetro menor que la anchura del primer tramo (aunque es posible que el diámetro pueda variar a lo largo del tramo, de manera que presente una sección longitudinal sustancialmente ovalada o similar).
La realización preferida de acuerdo con las figuras 4 y 5A-5C puede ser especialmente adecuada si se desea que la primera parte no sólo debe poder girarse alrededor del eje longitudinal del brazo, sino también "doblarse" en otra dirección, en cuyo caso el segundo tramo (22A) hace de "bisagra" o "articulación".
La Figura 6 refleja otra realización preferida de la invención, en la que el segundo tramo (22B) comprende un orificio pasante (223) en el brazo. Como alternativa, es posible establecer el segundo tramo mediante una pluralidad de orificios pasantes. También el primer tramo (21) puede comprender orificios pasantes.
La figura 7 refleja otra realización preferida, en la cual la anchura menor del segundo tramo (22C) está establecida mediante una muesca (222) en cada brazo. Concretamente, en el caso de la figura 7, esta muesca (222) entra desde el borde superior de un brazo y desde el borde opuesto (el inferior) del otro brazo.
En las Figuras comentadas más arriba, el segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) tiene una extensión menor que el primer tramo, en la dirección longitudinal del brazo. Ahora bien, la figura 8 refleja esquemáticamente una modalidad alternativa de la invención, en la que el segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) tiene una extensión mayor que el primer tramo (21), en la dirección longitudinal del brazo. Esta modalidad es directamente aplicable a cualquiera de las realizaciones descritas más arriba, y puede ser ventajosa para aumentar la facilidad de giro del primer tramo (21) sobre su eje longitudinal, y/o para facilitar que el brazo se pueda doblar sobre el segundo tramo, para modificar la orientación longitudinal del primer tramo (21).
La Figura 9 ilustra una realización alternativa de la primera realización preferida descrita más arriba; según esta alternativa, los topes (23A) presentan un mayor grosor que el resto del brazo 2, con lo cual no sobresalen sólo con respecto a los bordes laterales (superior/inferior) del brazo, sino también con respecto a la superficie dorsal del brazo (es decir, con respecto a la superficie opuesta a la superficie de apoyo para el mazo de cables o similar). Esta configuración de los topes facilita el proceso de encintado.
Finalmente, la figura 10 ilustra esquemáticamente un dispositivo de acuerdo con esta última realización preferida, a la que un mazo de cables (3) está unido con cinta (4) adhesiva.
Todas estas realizaciones preferidas de la invención pueden fabricarse de plástico, mediante un proceso de inyección en molde. Los brazos (2) y la parte de acoplamiento (1) (a al menos la parte principal del mismo) pueden formar una sola pieza, obtenida mediante dicha inyección en molde. La parte de acoplamiento puede completarse con accesorios (como ventosas, anillos dentados de retención, etc.) convencionales en este tipo de dispositivos.
En este texto, la palabra "comprende" y sus variantes (como "comprendiendo", etc.) no deben interpretarse de forma excluyente, es decir, no excluyen la posibilidad de que lo descrito incluya otros elementos, pasos etc.
Por otra parte, la invención no está limitada a las realizaciones concretas que se han descrito sino abarca también, por ejemplo, las variantes que pueden ser realizadas por el experto medio en la materia (por ejemplo, en cuanto a la elección de materiales, dimensiones, componentes, configuración, etc.), dentro de lo que se desprende de las reivindicaciones.

Claims (19)

1. Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura, comprendiendo el dispositivo:
una parte de acoplamiento (1) configurada para acoplarse a un elemento correspondiente de la estructura; y
dos brazos (2) laterales unidos a dicha parte de acoplamiento (1) y que se extienden desde dicha parte de acoplamiento, comprendiendo cada uno de dichos brazos un primer tramo (21) que presenta una superficie configurada para adosarse contra un tramo de un elemento alargado y flexible (3), de manera que dicho tramo del elemento alargado flexible pueda unirse mediante encintado (4) a dicho primer tramo del brazo;
caracterizado porque
al menos uno de los brazos comprende adicionalmente un segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) que une dicho primer tramo (21) con la parte de acoplamiento (1) y que está configurado para facilitar el giro del primer tramo (21) con respecto a la parte de acoplamiento (1), alrededor de un eje longitudinal del brazo.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) presenta una sección transversal que tiene al menos una dimensión reducida con respecto a una sección transversal del primer tramo (21).
3. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) presenta una sección transversal que presenta una menor superficie de material que una sección transversal del primer tramo (21).
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el segundo tramo (22, 22A, 22C) presenta una anchura menor que dicho primer tramo (21).
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque dicha anchura menor del segundo tramo (22) está establecida mediante dos muescas (221) opuestas en el brazo.
6. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque dicha anchura menor del segundo tramo (22C) está establecida mediante una muesca (222) en el brazo.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque dicha muesca (222) entra desde un borde lateral de un brazo y desde un borde lateral opuesto del otro brazo.
8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque el segundo tramo (22B) comprende al menos un orificio pasante (223) en el brazo.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque el segundo tramo (22A) comprende al menos un tramo con una sección transversal (22A1, 22A2, 22A3) sustancialmente circular.
10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque el segundo tramo (22A) comprende al menos un tramo sustancialmente cilíndrico que presenta un diámetro menor que la anchura del primer tramo.
11. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) tiene una extensión menor que el primer tramo, en la dirección longitudinal del brazo.
12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizado porque el segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) tiene una extensión mayor (Fig. 8) que el primer tramo, en la dirección longitudinal del brazo.
13. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer tramo (21) presenta una superficie de apoyo sustancialmente plana, para adosarse contra el elemento alargado flexible de manera que dicho elemento alargado flexible (3) pueda fijarse mediante cinta (4) a dicho primer tramo, de forma adosada sobre la superficie sustancialmente plana.
14. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada brazo está dotado de al menos una configuración (23, 23A) para retener cintas (4) que unen un elemento alargado flexible (3) al primer tramo (21) del brazo.
15. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado porque dicha configuración (23, 23A) consiste en una terminación del primer tramo que presenta una mayor anchura que una parte principal del primer tramo (21).
16. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado porque dicha configuración (23A) presenta un mayor grosor que la parte principal del primer tramo (21).
17. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque ambos brazos comprenden dicho segundo tramo (22, 22A, 22B, 22C) configurado para facilitar el giro del primer tramo con respecto a la parte de acoplamiento, alrededor de un eje longitudinal del brazo.
18. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo es de un material plástico.
19. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque consiste en una sola pieza obtenible mediante inyección en
molde.
ES200500907A 2005-04-15 2005-04-15 Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura. Expired - Fee Related ES2264635B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500907A ES2264635B1 (es) 2005-04-15 2005-04-15 Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura.
DE200660004784 DE602006004784D1 (de) 2005-04-15 2006-04-12 Vorrichtung zum Befestigen von flexiblen länglichen Elementen, wie flexible Rohre oder Kabelbündeln, an einer Struktur
ES06380083T ES2320927T3 (es) 2005-04-15 2006-04-12 Dispositivo para sujetar elementos alargados flexibles, tales como haces de cables o tubos flexibles a una estructura.
EP20060380083 EP1712425B1 (en) 2005-04-15 2006-04-12 Device to fasten flexible elongated elements, such as flexible tubes or cable bundles to a structure

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500907A ES2264635B1 (es) 2005-04-15 2005-04-15 Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2264635A1 ES2264635A1 (es) 2007-01-01
ES2264635B1 true ES2264635B1 (es) 2007-12-01

Family

ID=36707283

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500907A Expired - Fee Related ES2264635B1 (es) 2005-04-15 2005-04-15 Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura.
ES06380083T Active ES2320927T3 (es) 2005-04-15 2006-04-12 Dispositivo para sujetar elementos alargados flexibles, tales como haces de cables o tubos flexibles a una estructura.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06380083T Active ES2320927T3 (es) 2005-04-15 2006-04-12 Dispositivo para sujetar elementos alargados flexibles, tales como haces de cables o tubos flexibles a una estructura.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1712425B1 (es)
DE (1) DE602006004784D1 (es)
ES (2) ES2264635B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010005300B4 (de) * 2010-01-21 2014-02-13 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Vorrichtung zum Befestigen eines länglichen Gegenstandes an einer Fläche
DE202013009153U1 (de) * 2013-10-16 2015-01-19 Leoni Bordnetz-Systeme Gmbh Vorrichtung zur automatischen Befestigung von Clips
EP3604042A1 (en) * 2015-11-11 2020-02-05 Yazaki North America, Inc. Device for securing a wire assembly
FR3050792B1 (fr) * 2016-04-27 2018-04-27 Peugeot Citroen Automobiles Sa Agrafe guide orientable

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2257838A1 (en) * 1974-01-10 1975-08-08 Friedrichsfeld Gmbh Fall pipe clamp ring support bracket - has spike joined to ring support by deformable junction piece
IT1204848B (it) * 1985-04-02 1989-03-10 Usm Corp Sistema di fissaggio di articoli su superfici metalliche con colonnetta saldata e fermaglio montabile su di essa
US4870722A (en) * 1987-12-15 1989-10-03 Northrop Corporation Cable clamp strip
JPH08317526A (ja) * 1995-05-17 1996-11-29 Sumitomo Wiring Syst Ltd ワイヤハーネス用プロテクタ
US5653410A (en) * 1995-08-21 1997-08-05 Chrysler Corporation Non-pivoting wire harness clip with offset shank
DE19704674A1 (de) * 1997-02-07 1998-08-13 United Carr Gmbh Trw Vorrichtung zum Haltern von Rohren
JPH11205962A (ja) * 1998-01-19 1999-07-30 Sumitomo Wiring Syst Ltd ワイヤハーネス固定クリップ

Also Published As

Publication number Publication date
ES2264635A1 (es) 2007-01-01
EP1712425A1 (en) 2006-10-18
EP1712425B1 (en) 2009-01-14
ES2320927T3 (es) 2009-05-29
DE602006004784D1 (de) 2009-03-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2376071T3 (es) Dispositivo de fijación para una l�?nea.
ES2366867T3 (es) Abrazadera para cable.
ES2264635B1 (es) Dispositivo para fijar elementos alargados flexibles, tal y como tubos flexibles o mazos de cables, a una estructura.
ES2867800T3 (es) Dispositivo de sujeción y sistema de sujeción de paneles a una estructura
ES2325781T3 (es) Dispositivo para fijar bandejas portacables de malla a una mensula de soporte.
CN104143796B (zh) 用于防止反向组装的线缆固定夹子
BR112020026065A2 (pt) conjuntos de clipe de fixação
ES2827324T3 (es) Guía articulada para cables
ES2908204T3 (es) Tramo de bandeja portacables
ES1220465U (es) Escalera portacables
ES2518741A1 (es) Pieza de unión para tramos de bandeja portacables de rejilla y tramo de bandeja portacables de rejilla
ES2882280T3 (es) Dispositivo para la conexión en ángulo de bandejas portacables
KR20170078233A (ko) 케이블트레이의 조립체
BR102020000261A2 (pt) sistemas e métodos para um conector
ES2585033T3 (es) Dispositivo para el montaje de dos elementos
ES2327400T3 (es) Dispositivo de proteccion visual.
ES1077448U (es) Unión de bandejas portacables.
KR101165874B1 (ko) 펜스용 다관절 브라켓의 구조
US20160003458A1 (en) Support base for light fittings
ES2411473T3 (es) Sistema de conexión para barras de perfil acanaladas y disposición de conexión
ES2709679B2 (es) Conjunto para la fijacion de unidades reemplazables a una pared
KR101803323B1 (ko) 등기구 암 멀티고정수단
ES2627756T3 (es) Sistema de conexión de piezas
ES2290617T3 (es) Soporte de tuberias.
ES2564059T3 (es) Pieza de instalación

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2264635B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809