ES2264363B2 - Metodos y disposiciones en aplicaciones relacionadas con un sistema de telecomunicaciones. - Google Patents

Metodos y disposiciones en aplicaciones relacionadas con un sistema de telecomunicaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2264363B2
ES2264363B2 ES200450004A ES200450004A ES2264363B2 ES 2264363 B2 ES2264363 B2 ES 2264363B2 ES 200450004 A ES200450004 A ES 200450004A ES 200450004 A ES200450004 A ES 200450004A ES 2264363 B2 ES2264363 B2 ES 2264363B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channel
codec
communication
conditions
values
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES200450004A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2264363A1 (es
Inventor
Johan Sjoberg
Stefan Bruhn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Publication of ES2264363A1 publication Critical patent/ES2264363A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2264363B2 publication Critical patent/ES2264363B2/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0015Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy
    • H04L1/0019Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy in which mode-switching is based on a statistical approach
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0014Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the source coding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Probability & Statistics with Applications (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Para adaptar los modos de un codec para un canal de comunicaciones en un sistema de telecomunicaciones móviles, se dispone una unidad de retardo para retardar la adaptación si las condiciones de la comunicación del canal están mejorando, de manera que se selecciona un modo menos robusto que tiene una calidad intrínseca más alta, solamente tras un retardo. En caso contrario, la adaptación no se retarda. Esto puede reducir en cierta medida la cantidad de la señal de habla recibida, pero los problemas de desfase debidos al retardo del bucle AMR en los codecs de habla se hacen mínimos. En particular, en los codecs de habla construidos de acuerdo con la norma AMR. Se mide la calidad de la comunicación para proporcionar valores de calidad en ocasiones sucesivas de medición. Los valores de calidad son filtrados primero linealmente. La unidad de retardo comprende una pluralidad de células de memoria (X1, X2, ..., XM) en una memoria (810) para almacenar los valores de la calidad de las condiciones de comunicación del canal para las ocasiones de medición más recientes. Un selector (820) funciona de acuerdo con un algoritmo (825) para seleccionar una de las células de la memoria. El contenido de la célula seleccionada se utiliza para establecer el modo de codec.

Description

Métodos y disposiciones en aplicaciones relacionadas con un sistema de telecomunicaciones.
Esta solicitud reivindica la prioridad y el beneficio de la solicitud de patente sueca número 0102849-7, depositada el 22 de Agosto de 2001, cuyas enseñanzas completas se incorporan aquí como referencia.
Campo técnico
La presente invención está relacionada con la adaptación de modos utilizados de un codec (codificador-descodificador) en un sistema de telecomunicaciones digitales, tal como un sistema de telecomunicaciones móviles, con el fin de mejorar el rendimiento de la adaptación de enlaces y por tanto de la calidad del habla transmitida. Más específicamente, la invención está relacionada con la adaptación de modos de los codecs de habla de acuerdo con la norma AMR.
Descripción de la técnica relacionada Descripción de los sistemas que utilizan AMR
En un sistema de telecomunicaciones celulares por radio para la transmisión digital, la información se transmite entre las estaciones centrales y las estaciones de usuario. La velocidad total en bits utilizada en las transmisiones desde una estación de usuario a una estación central está determinada en los sistemas actuales de telefonía avanzada, para la transmisión de información del habla, por los métodos utilizados para codificación del habla, codificación de canales y modulación y, para un sistema basado en TDMA (Acceso múltiple por división del tiempo), tal como el GSM, también por el número de ventanas de tiempo asignables por llamada especificada en la Norma de Interfaz por Aire. La velocidad total o bruta en bits comprende la velocidad en bits de la fuente, o neta, para la transmisión del habla y la velocidad en bits añadida derivada de al menos un bit redundante por ventana de tiempo utilizado para la protección de errores del canal. En los sistemas celulares actuales, la relación entre la velocidad neta en bits y la velocidad extraordinaria en bits que se origina por los bits redundantes es fija.
Generalmente, se ha supuesto que los canales disponibles para la transmisión del habla tienen una calidad media más o menos constante. Sin embargo, éste no es siempre el caso. Por tanto, en los sistemas existentes, cuando se transmite, por una parte, a una velocidad en bits relativamente alta, la transmisión puede sufrir una protección de errores del canal insuficiente. Por otra parte, cuando se transmite en otros casos, la transmisión no puede ser realizada a una velocidad en bits óptima, debido a una protección de errores demasiado fuerte. Una protección mejor o más alta, contra información transmitida defectuosa, de un canal utilizado para la transmisión, es decir, una mejor calidad del canal, da como resultado un número menor de bits disponibles para la transmisión de la información original o fuente, tal como el habla.
En la mayoría de los estándares para sistemas de telecomunicaciones celulares se utiliza un método denominado Protección Desigual de Errores. En la Protección Desigual de Errores, los bits que comprenden la información del habla son divididos en clases de importancia perceptible decreciente y cada clase es codificada utilizando una tasa de protección apropiada. Aunque el método de Protección Desigual de Errores utilizado en la mayoría de los estándares mitiga en cierta medida el defecto de la utilización de un método en el que se supone un valor medio constante de la calidad del canal, ésta no es la mejor solución posible.
La nueva norma de Velocidad Múltiple Adaptativa (AMR) para el sistema GSM resuelve el problema descrito anteriormente al ser adaptativa tanto con respecto a la velocidad de bits neta o fuente, es decir a la velocidad de bits de la información fuente, como con respecto a la velocidad total de bits o velocidad del canal.
Adaptar la tasa de codificación de la información fuente se denomina adaptación del modo del codec y permite adaptar el grado de protección de errores. A una velocidad fija dada en bits totales, de acuerdo con este método, se varía tanto la cantidad de bits utilizados para transmitir la información fuente como la cantidad de bits de redundancia añadidos para proteger el canal contra la transmisión de bits defectuosos.
Adaptar la velocidad de bits totales o bruta es denominada aquí adaptación del modo. En un sistema de comunicaciones móviles que funciona de acuerdo con la norma GSM, existen dos modos de canal, los modos FR y HR que tienen, respectivamente, velocidades de bits totales de 22,8 y 11,4 kbps.
El codec de habla construido de acuerdo con la especificación AMR está provista de varios modos de codec que tienen velocidades de bits diferentes, seleccionadas entre las velocidades de bits disponibles de la fuente: 4,75; 5,15; 5,9; 6,7; 7,4; 7,95; 10,2 y 12,2 kbps. La cantidad de codificación del habla en relación con la cantidad de codificación del canal puede ser modificada flexiblemente de acuerdo con los requisitos fijados por las condiciones actuales del canal. Así, al adaptar el modo del codec de acuerdo con la especificación AMR, se miden las condiciones actuales del canal y la información así obtenida se utiliza para seleccionar el modo del codec que proporciona la calidad óptima para las condiciones medidas. Idealmente, esto permite conseguir una curva de calidad del habla del codec construida de acuerdo con la especificación AMR, la cual corresponde a la envolvente de las curvas de calidad de los modos de codec individuales. La figura 3 es un diagrama de principio de la calidad del habla en función de la calidad del canal para un ejemplo de codec de habla construido de acuerdo con la especificación AMR que tiene tres modos. En este ejemplo, el modo núm. 3 la velocidad en bits más alta de la fuente y por tanto la calidad de habla más alta en condiciones libres de errores. Los modos núms. 2 y 1 tienen velocidades en bits de la fuente más bajas y proporcionan, correspondientemente, una transmisión no óptima en condiciones libres de errores. Sin embargo, debido a su relativamente baja protección de errores, el modo núm. 3 del codec es sensible a errores de transmisión y la transmisión en este modo se deteriora para condiciones del canal para las cuales la transmisión en el modo núm. 2 y, particularmente, en el modo núm. 1, presenta todavía un funcionamiento robusto. La transmisión en el modo 1 del codec es más robusta y puede seguir funcionando en condiciones del canal para las cuales la transmisión en otros modos ya se ha deteriorado.
Aún cuando los codec del habla y los métodos de acuerdo con la especificación AMR fueron desarrollados con el fin de mejorar la transmisión del habla en el sistema GSM, debido a su flexibilidad, los codecs de habla y los métodos de acuerdo con la especificación AMR son también muy adecuados para ser utilizados en otros sistemas. Los codecs de habla construidos de acuerdo con la especificación AMR se utilizan para el servicio de habla por defecto en los sistemas UMTS/IMT-2000 y son también muy apropiados para aplicaciones de voz-por-Internet. En todos los sistemas, dependiendo de la carga actual de la red, puede seleccionarse un modo de codec de habla de una velocidad más alta o más baja.
Adaptación AMR
A continuación se describirá el principio de la adaptación del modo de codec. La fuente es una señal eléctrica entrante que representa información de habla. La señal de habla entrante es codificada en canal para el canal seleccionado, utilizando el modo de codec actualmente seleccionado y el modo del canal. Los bits totales resultantes, incluyendo los bits que representan la información del habla, los bits para la protección y los bits para la información relativa al modo seleccionado, es decir, los datos para adaptar el modo del codec, se transmiten juntos por el interfaz aéreo. Los datos para adaptar el modo del codec consisten en datos de medición del canal, es decir, los datos que indican la calidad/capacidad estimada del canal, o bien una petición de modo de codec que informa al lado de envío sobre el modo del codec que el lado de envío debería seleccionar. Aquí, el lado de envío se define como el codificador en la estación móvil o el codificador en la estación base. El lado receptor se define como el descodificador en la estación móvil o el descodificador en la estación base para el respectivo caso de transmisión. Un descodificador que recibe una señal detecta a partir de la señal recibida el modo del codec utilizado en la transmisión y aplica el método de descodificación del modo de codec detectado a la información recibida que representa el habla. Los datos recibidos para adaptar el modo del codec, incluyendo la información sobre las condiciones medidas del canal o una petición del modo del codec, se utilizan para seleccionar el modo del codec para la siguiente señal transmitida desde el descodificador en el lado de recepción. Más aún, el descodificador en el lado de recepción efectúa también medidas sobre la señal recibida, lo que dan como resultado nuevos datos de medición del canal, es decir, datos que representan
las condiciones actuales del canal en la recepción.
Los datos de medición del canal pueden ser transmitidos directamente, tras una cuantificación adecuada, al lado de envío o pueden ser alimentados primero en un adaptador, es decir, un selector del modo del codec del canal entrante. El adaptador genera una petición del modo del codec o una orden como respuesta a los datos medidos, que es una indicación del modo de codec a utilizar por el lado de envío. Cuando este adaptador está localizado en el lado de recepción, la correspondiente petición/orden del modo del codec es enviada al lado de envío en lugar de los datos originales de la medición. Sin embargo, cuando el adaptador está localizado en el lado de envío, las señales que representan los datos de medición han de ser transmitidos al lado de envío. Una petición de vinculación del modo del codec se denomina usualmente una "orden del modo del codec", mientras que si es meramente una indicación del modo preferido y el lado de envío tiene autoridad para invalidarla, se denomina una "petición del modo del codec". Esta distinción es aquí de una relevancia menor. En lo que sigue, se utilizarán las siglas CMR tanto para una "orden del modo del codec" como para una "petición del modo del codec".
Las CMR son generadas por el adaptador basándose en una medición de la calidad del canal. Se realiza una operación de establecimiento de un mapa de correspondencia de los datos medidos con las CMR. La operación de establecimiento del mapa de correspondencia puede implicar la comparación de los valores de la medición con niveles umbral predeterminados. Normalmente, se implanta una histéresis en este mapa, es decir, se utilizan distintos niveles umbral dependiendo de que, con respecto a la CMR anterior, se haya de generar una CMR correspondiente a un modo más robusto o menos robusto.
A partir de las mediciones, se puede calcular un valor de la calidad del canal, por ejemplo de las mediciones con respecto a ráfagas de la relación señal-a-interferencia (C/I), en el caso de un canal de radio, o bien estimaciones de la tasa total de errores de bits. El cálculo implica normalmente el filtrado de valores instantáneos de la medición por medio de un filtro que tiene memoria, ya que las mediciones tomadas solamente de una ráfaga o una trama fluctúan demasiado. En un sistema GSM, se transmite una ráfaga de datos aproximadamente cada quinto milisegundo. Una trama es una unidad dentro de la cual se efectúa la codificación del habla y del canal. El objeto del filtrado es generar un valor de la medición que se desvía menos del valor verdadero que las mediciones de una sola ráfaga o trama, respectivamente. Los filtros típicos son filtros lineales de aplanamiento y predicción. Ejemplos de tales filtros se ofrecen en la publicación GSM "GSM 05.09: Adaptación de enlaces".
El rendimiento de la adaptación de enlaces de acuerdo con la especificación AMR se manifiesta por la capacidad del sistema para adaptar el modo de codec utilizado a las condiciones actuales del canal. Es decir, un sistema que tenga un rendimiento óptimo cuando se le aplica la adaptación de enlaces de acuerdo con la especificación AMR, utilizará siempre un modo de codec que ofrece la mejor calidad de señal posible en las condiciones actuales del canal, mientras que no tienen lugar situaciones en las que se selecciona un modo inadecuado.
Desafortunadamente, no puede alcanzarse este ideal en sistemas prácticos. Sin embargo, es crucial evitar situaciones en las cuales se seleccionan modos que no proporcionan protección suficiente contra errores del canal para las condiciones actuales del canal. Tales situaciones originan una degradación extrema de la calidad de la señal que da como resultado un total deterioro de la protección de errores del canal. La selección de un modo demasiado robusto no es tan crítica, ya que no da como resultado una caída drástica de la calidad. Esto puede ser tolerado al menos durante periodos de tiempo limitados.
Un parámetro del sistema, en un sistema que utiliza la especificación AMR, que es crucial para el rendimiento de la adaptación de enlaces de acuerdo con la especificación AMR, es el retardo del bucle AMR. El retardo del bucle AMR es el tiempo requerido para transmitir una nueva orden de modo del codec hasta que se recibe una señal, codificada en el nuevo modo del codec, en el extremo descodificador del canal. El retardo del bucle AMR consiste en varios componentes:
- Retardo en el filtro de medición.
- Retardo debido a la transmisión de las señales de medición o CMR devueltas al dispositivo de codificación de la fuente.
- Retardo debido a la codificación de la fuente.
- Retardo debido a la codificación del canal y al cifrado de los bits codificados del canal en su posición en tiempo.
- Retardo debido al tiempo que tarda la realización del proceso de la señal.
- Retardo debido al almacenamiento intermedio y a la alineación de tramas.
El retardo total del bucle en sistemas diseñados de acuerdo con la especificación AMR varía de un sistema a otro y depende de varios factores, tales como:
1. El tipo de enlace entre el codificador en el lado del envío y el descodificador en el lado de recepción, por ejemplo, radio o cable.
2. El tipo de conexión entre el codec del canal en la estación base y el codec del habla (TRAU, Unidad de Adaptación de Transcodificación y de Velocidad) en el BSC o en el MSC, por ejemplo cable, microondas, canal por satélite.
3. El tipo de conexión desde un extremo al otro extremo, por ejemplo, de MS (estación móvil) a RTBC (Red Telefónica Pública Conmutada), o de MS a MS utilizando codificación tándem o una operación libre de tándems. La operación libre de tándems (TFO) es un modo de transmisión utilizado para datos del codec del habla, en los cuales no se emplea codificación del habla utilizando AMR en la estación base o en un centro de conmutación móvil (MSC) o en un Controlador de Red Radio (RNC). Por tanto, los bits que codifican el habla generados por el codificador de habla del primer extremo de un canal de comunicaciones son propagados directamente al otro extremo del canal que realiza la descodificación. Puede utilizarse TFO en conexiones de MS a MS pero también, por ejemplo, en conexiones hacia o desde un codec utilizando AMR de un cliente IP. Las conexiones con TFO tienen un retardo de bucle de AMR relativamente alto. Las conexiones MS a MS con TFO tienen dos canales de comunicaciones de manera que cuando se aplica la adaptación del modo del codec AMR, debe seleccionarse un modo de codec adecuado para ambos canales de comunicaciones.
4. Si el canal es un enlace ascendente o un enlace descendente.
5. Si se utiliza o no una transmisión discontinua.
6. El método de conmutación de la conexión, es decir, si es conmutación de circuitos o conmutación de paquetes (Protocolo de Internet, Modo de Transferencia Asíncrona).
Dependiendo de estos factores, el retardo del bucle AMR puede variar desde alrededor de 100 ms hasta más de 500 ms.
Conceptos de sistemas de acuerdo con la especificación AMR
Se pueden concebir distintas clases de sistemas AMR, por ejemplo, los que tienen una adaptación de modo de codec distribuida, centralizada y mezclada. Los sistemas que tienen control distribuido son simétricos entre la estación base y la estación móvil. Cada lado receptor, el descodificador en la estación móvil y el descodificador en la estación base, efectúa mediciones de calidad sobre la transmisión en el canal entrante y envía órdenes de adaptación del enlace o datos de medición al lado transmisor.
En sistemas con control centralizado, el control de la adaptación del enlace ascendente y del enlace descendente reside en la estación base. La estación móvil asiste simplemente a la red en la adaptación del enlace descendente transportando mediciones de la calidad del canal a la red. Allí se genera la CMR para el enlace descendente y es vinculante. No hay diferencia en la adaptación del enlace ascendente entre sistemas que tienen control distribuido y centralizado.
El control mezclado es una combinación de los conceptos de control centralizado y distribuido. Está especificado en la especificación AMR para el sistema GSM. Un sistema que tiene control mezclado tiene el control distribuido como se ha descrito, pero la estación base puede invalidar la CMR de la estación móvil con la cual se comunica la estación base.
Problema
Si las condiciones físicas de la transmisión en un canal varían muy lentamente en comparación con el retardo del bucle AMR, puede conseguirse fácilmente un buen rendimiento de la adaptación del enlace AMR si, cuando se realiza una adaptación del enlace AMR, se selecciona el modo más apropiado para las condiciones del canal medidas actualmente. Por otra parte, si hay fluctuaciones muy rápidas en las condiciones del canal, es posible aplicar un filtro de paso bajo diseñado apropiadamente. Tal filtro puede ser capaz de eliminar las fluctuaciones rápidas de las mediciones. Por tanto, el filtro genera un valor de la medición correspondiente al valor medio de las fluctuaciones.
La adaptación del enlace de acuerdo con la especificación AMR descrita en la especificación GSM 05.09 "Adaptación de enlaces" sigue este principio. Aplica un filtrado lineal de paso bajo a estimaciones C/I generadas con respecto a ráfagas. No se han observado problemas severos cuando se utiliza esta clase de adaptación. Sin embargo, hasta el momento, solamente se han considerado configuraciones del sistema que tienen retardos bajos de bucle AMR.
Sin embargo, si el retardo del bucle AMR es tan alto como, por ejemplo, 500 ms que es el caso de la conexiones TFO, o en redes que tienen enlaces por satélite entre la BTS (Estación Base Transceptora) y la TRAU (Unidad de Adaptación de Transcodificación y Velocidad), el uso del método de adaptación existente de acuerdo con la especificación AMR puede generar problemas. Pueden tener lugar las denominadas condiciones de desfase del canal, que son originadas por el retardo entre un primer evento que implique un cambio en las condiciones del canal y un segundo evento que implique el inicio de la utilización de un modo de codec adecuado para la condición alterada del canal. Específicamente, la adaptación de enlaces de acuerdo con la especificación AMR puede requerir un cierto modo basado en las condiciones actuales del canal, pero debido al retardo del bucle AMR, cuando empieza a aplicarse ese modo, las condiciones del canal pueden haber cambiado drásticamente. Por tanto, el modo elegido ya no es el óptimo para las condiciones actuales del canal, es decir, ha tenido lugar una condición de desfase. Esto es un problema particularmente si se ha requerido un modo menos robusto que el utilizado actualmente, y cuando finalmente se aplica el modo, la calidad del canal utilizado actualmente se ha deteriorado. Esto origina probablemente el borrado de tramas y una tasa incrementada de errores de bits, y finalmente da como resultado una mala calidad de la señal de habla reconstruida.
El problema tiene un ejemplo en el caso en el que las condiciones del canal varían periódicamente con un periodo de alrededor de dos veces el retardo del bucle AMR. A esta tasa crítica de fluctuación de las condiciones del canal, la adaptación estará en su máximo desfase. Se utiliza un modo robusto cuando el canal es bueno y un modo menos robusto cuando el canal es malo. En las figuras 2a y 2b, el problema está ilustrado mediante un perfil artificial del canal, que fue generado utilizando un simulador de canal con un valor medio predeterminado de la calidad del canal. La calidad del canal sigue una curva de barrido sinusoidal, es decir, una curva sinusoidal que tiene una frecuencia cada vez más alta. El modo del codec está desfasado con las condiciones actuales del canal a una cierta frecuencia de fluctuación del canal, como puede verse en las figuras. Puede observarse que se ha seleccionado modos de codec inapropiados y que tiene lugar un alto número de borrado de tramas (fe). Las curvas inferiores de las figuras 2a y 2b muestran la calidad variable del canal con una relación media de portadora-a-ruido (C/N) entre 3 dB y 15 dB. Las curvas superiores muestran el modo de codec seleccionado, que en este ejemplo puede ser el modo de 12, 2, 7,95 o 5,9 kbps. Los borrados de trama (fe) están indicados con el signo "x". El número total de borrados de trama en este ejemplo es de 31.
El problema descrito anteriormente no se ha encontrado ni discutido anteriormente, ya que no se han supuesto situaciones con retardos altos del bucle AMR. Así, fue posible aplicar un filtrado de paso bajo a las mediciones del canal, de acuerdo con la especificación GSM 05.09. Este filtro tiene una frecuencia de corte por debajo de la tasa de fluctuación crítica del canal a cuya frecuencia se desfasa la adaptación. Así, el filtro atenúa la tasa de fluctuación crítica. Por tanto, el filtro elimina las fluctuaciones, al menos en gran medida. Esto significa que el filtro iguala las fluctuaciones y genera un valor de salida correspondiente al valor medio de las fluctuaciones entrantes. Tal valor filtrado de la medición es más adecuado para la adaptación del enlace AMR.
Para retardos altos del bucle AMR, puede parecer obvio un método similar. Se requeriría un filtro de paso bajo con una frecuencia de corte por debajo de una tasa correspondiente a (1/2 * retardo del bucle AMR). Al requerir que el filtro tenga tal frecuencia de corte, se introduce obviamente un retardo adicional del filtro, lo cual aumenta el retardo total del bucle AMR aún más y, consecuentemente, no resuelve el problema. Esto es una consecuencia del principio de incertidumbre, que es una ley física fundamental, que origina que el retardo del filtro sea inversamente proporcional a la anchura de banda del filtro.
Técnica anterior
En la solicitud de patente europea ya publicada con el número 0 964 540 de Krinasamy Anandakumar y otros, y asignada a Texas Instrument Inc., se divulga un sistema para la adaptación dinámica de la codificación del canal de datos en comunicaciones inalámbricas entre una estación móvil y una estación base. Una trama transmitida desde la estación móvil incluye una parte codificada por convolución que contiene un bit de medición del enlace descendente y un código de repetición que identifican el modo de codec de la trama. Una trama transmitida desde la estación base incluye una orden de modo de codec para la estación móvil en la parte codificada por convolución, y un código de repetición que identifica el modo del codec de la trama del enlace descendente. La estación base incluye medios para analizar la calidad de la trama del enlace ascendente y medios para determinar la calidad del enlace descendente a partir de la medición recibida del enlace descendente. El sistema está diseñado como una realización posible de un sistema AMR para GSM. La deficiencia del sistema y el método divulgado en esta solicitud de patente europea es que no considera una situación con un retardo alto del bucle AMR.
En la patente de Estados Unidos número 5.701. 294 de Ward y otros, y asignada a Texas Instruments Inc., se divulgan un sistema y un método para codificación flexible en una red de comunicaciones por radio. El sistema supervisa continuamente la calidad de canal de radio tanto en la transmisión del enlace ascendente como en la del enlace descendente, y adapta dinámicamente la combinación de codificación del habla, la codificación del canal, la modulación y la cantidad de ventanas de tiempo asignables por llamada para optimizar la calidad de la señal transmitida en las condiciones actuales del canal. Se pueden identificar diversas combinaciones de codificación del habla, codificación del canal, modulación y ventanas de tiempo asignables, como tipos de combinación y se definen las correspondientes funciones de coste. Sin embargo, el sistema y método propuesto en esta patente de Estados Unidos no están adaptados a los nuevos sistemas AMR de GSM según se especifica en la ETSI. Además, no se describen los problemas relacionados con un retardo alto del bucle AMR.
El artículo de Erdal Paksoy y otros, "Un codificador del habla de velocidades múltiples adaptativas para la telefonía celular digital", de la Conferencia Internacional de 1999 sobre Acústica, Habla, y Tratamiento de señales del IEEE, Procedimientos de 1999, Vol. 1, páginas 193-196, divulgan un codificador del habla de velocidades múltiples adaptativas (AMR) diseñado para canales digitales de velocidad máxima (22,8 kb/s) y velocidad mitad (11,4 kb/s) de acuerdo con las especificaciones GSM, utilizado para mantener una alta calidad en presencia de grandes variaciones de ruido de fondo y de condiciones del canal. Los descodificadores supervisan la calidad del canal en ambos extremos del enlace inalámbrico utilizando los valores filtrados de los bits recibidos y ayudan a la estación base para seleccionar el modo de codec apropiado para unas condiciones de canal dadas. El algoritmo de adaptación utilizado para la medición del canal comprende la estimación de la relación portadora a interferencia (C/I). Esta estimación está basada en los valores filtrados, es decir, los valores que comprenden información sobre fiabilidad de los bits recibidos según los proporciona el desmodulador/igualador. Estos valores son buenos indicadores de la fiabilidad de los bits. El artículo del IEEE afirma que un promedio móvil de los valores absolutos de los bits filtrados es un buen estimador de la relación actual de señal-a-interferencia del canal. Las decisiones del modo del codec se hacen comparando el promedio móvil con un umbral predeterminado, y utilizando reglas adicionales de histéresis diseñadas para asegurar transiciones más suaves cuando se cambia a un nuevo modo de codec. Debido a sus diferentes características, los canales de velocidad máxima y de velocidad mitad requieren sintonizar los diversos parámetros del mecanismo de adaptación separadamente. Sin embargo, no se describen los problemas relacionados con un retardo alto del bucle AMR. En particular, en este artículo, se sugiere un filtrado utilizando un promedio móvil, que es una clase de filtrado lineal de paso bajo. Como se ha indicado en la discusión anterior del problema, un filtrado convencional de paso bajo no proporciona ninguna solución al problema.
En la solicitud de patente europea publicada con el núm. 0 986 206 de Patrick Charriere y asignada a Alcatel, se divulga un método de cambiar el nivel de codificación de los datos digitales transmitidos entre un transmisor y un receptor a una velocidad constante. El nivel de codificación se determina en función de la señal recibida por el receptor. El cambio del nivel de codificación a uno menos robusto se retarda en una cantidad fija de tiempo con el fin de asegurar que el nivel de codificación elegido no dé como resultado muchas pérdidas de tramas.
Sumario
Es un objeto de la presente invención proporcionar un método para una eficiente selección adaptativa del modo.
Es otro objeto de la invención proporcionar un sistema de comunicaciones digitales para una eficiente selección adaptativa del modo y una unidad de retardo para un sistema de comunicaciones digitales.
El principal problema asociado con los sistemas adaptativos de velocidades múltiples existentes es que, debido a un retardo entre la operación de la medición y la operación de la adaptación, especialmente cuando el retardo es alto, la adaptación se realiza en un momento inapropiado.
La solución al problema descrito anteriormente es aplicar una operación de filtrado seleccionado apropiadamente con el fin de organizar los valores a filtrar uno tras otro. En cada instante de tiempo, los valores de muestra en la memoria están organizados de acuerdo con algún algoritmo y se entrega. una muestra que tiene un índice de tiempo predefinido. Un filtro que realice este tipo de filtrado en las mediciones del canal puede estar localizado antes de un adaptador. Sin embargo, dicha operación de filtrado puede aplicarse también a las CMR que sean la salida un dispositivo de adaptación. Como ejemplo, el filtro retarda las CMR que indican o solicitan un modo de codec menos robusto, mientras que las CMR que solicitan un modo de codec más robusto se propagan sin ningún retardo. Como consecuencia, se consigue un comportamiento más cuidadoso de la adaptación AMR. La conmutación a un modo menos robusto y por tanto más arriesgado solamente se realiza tras un retardo, cuando hay una probabilidad aumentada de que permanezcan buenas las condiciones del canal.
Es un objeto de la invención proporcionar un método para la adaptación del modo del codec en la cual se evite la selección de tales modos de codec que no son suficientemente robustos para permitir una transmisión segura en las condiciones actuales del canal.
Una ventaja que resulta de la utilización de tal método es que en la transmisión habrá un número inferior de borrados de trama y un aumento de la calidad global del habla cuando se reproduzca finalmente a un oyente. Los sistemas AMR que utilizan el método propuesto serán, generalmente, más robustos.
El método propuesto da como resultado generalmente una selección más optimizada del modo del codec. Si el canal está mejorando realmente, se selecciona un modo menos robusto que tenga una calidad intrínseca más alta solamente después de un retardo. Esto puede reducir en cierta medida la calidad de la señal de habla recibida. Sin embargo, la pérdida potencial de calidad se compensa claramente por el hecho de que el método aquí divulgado proporciona una manera de hacer mínimos los problemas de desfase debidos al retardo del bucle AMR. Debe observarse que la degradación de la calidad del habla podría ser significativa si no se utiliza un modo suficientemente robusto, mientras que la degradación de la calidad del habla originada por mantener un modo de codec más robusto de lo necesario durante un tiempo muy largo, es muy moderada.
El término "comprende/comprendiendo" según se utiliza en esta memoria, se usa para especificar la presencia de características, números enteros, pasos o componentes establecidos, pero no impiden la presencia o adición de una o más de otras características, números enteros, pasos o componentes o grupos de los mismos.
Otros ámbitos de aplicación de la presente invención serán evidentes a partir de la descripción detallada que se ofrece de aquí en adelante. Sin embargo, debe entenderse que la descripción detallada y los ejemplos específicos, aunque indican modos de realización preferidos de la invención, se ofrecen solamente a modo de ilustración, ya que serán evidentes diversos cambios y modificaciones dentro del espíritu y ámbito de la invención para los expertos en la técnica, a partir de esta descripción detallada.
En la descripción que sigue, se establecerán objetos y ventajas adicionales de la invención y, en parte, serán obvios a partir de la descripción, o pueden aprenderse poniendo en práctica la invención. Los objetos y ventajas de la invención pueden ser realizados y obtenidos por medio de los métodos, procesos, instrumentaciones y combinaciones señaladas particularmente en las reivindicaciones anexas.
Breve descripción de los dibujos
Aunque las características nuevas de la invención están establecidas particularmente en las reivindicaciones anexas, puede adquirirse una completa comprensión de la invención, tanto en cuanto a organización como en contenido, y de las características anteriores y otras características de la misma y ésta se apreciará mejor al considerar la siguiente descripción detallada de modos de realización no limitativos presentados a continuación con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
- La figura 1 es un diagrama de bloques que ilustra un sistema de telecomunicaciones en el cual se utiliza el esquema de codificación AMR cuando la señal está desfasada en funcionamiento no libre de tándems,
- Las figuras 2a y 2b son diagramas que ilustran la decisión del modo de codec en sistemas AMR actuales,
- La figura 3 es un diagrama que ilustra el principio de adaptación del modo de codec AMR,
- Las figuras 4a y 4b son diagramas que ilustran la decisión del modo de codec para un sistema AMR. que tiene conmutación retardada del modo de codec,
- La figura 5 es un diagrama de bloques que ilustra un analizador alternativo,
- La figura 6 es un diagrama de bloques de una unidad de retardo, y
- La figura 7 es un diagrama de bloques que ilustra un sistema de telecomunicaciones en el cual se utiliza el funcionamiento libre de tándems.
Descripción detallada
Se describirá un sistema de telecomunicaciones que funcione al menos en parte en un entorno de comunicaciones por radio o inalámbricas. Sin embargo, los métodos y dispositivos que se describirán de aquí en adelante pueden ser utilizados en cualquier red digital, que utilicen conexiones por radio y/o cableadas y que utilicen alguna clase de codificación de voz digital o información de habla, representando directamente la voz no codificada o descodificada o la información de habla, señales acústicas en la manera convencional, como las grabadas por un micrófono.
El diagrama de bloques de la figura 1 ilustra un sistema de comunicaciones móviles, inalámbricas, que comprende una estación base 200 y una estación móvil 100 que se comunican entre sí sobre un canal 305 de enlace ascendente y un canal 315 de enlace descendente. Se utilizan esquemas de codificación AMR tanto en la estación base como en la estación móvil. La estación móvil 100 comprende un codificador 110 de habla/canal que puede adoptar distintos modos de codificación o distintos esquemas de codificación que tengan grados de robustez diferentes, un analizador 120 para detectar y analizar las condiciones del canal de enlace descendente, un selector 130 de modo de enlace descendente y un descodificador 160 de habla/canal. La estación base 200 comprende un descodificador 210 de habla/canal que, como el descodificador 110 de la estación móvil, puede adoptar distintos modos de codificación o distintos esquemas de codificación con grados de robustez diferentes, un analizador 220 para detectar y analizar las condiciones del canal de enlace ascendente, un selector 230 de modo de enlace ascendente y un descodificador 260 de habla/canal. La estación base puede comprender también un selector 240 de modo de enlace descendente, en lugar del selector 130 o además del mismo, en la estación móvil. En este último caso, el selector 240 del modo de enlace descendente tiene autoridad para invalidar las CMR generadas por el selector 130 del modo de enlace descendente localizado en la estación móvil. La estación móvil 100 puede comprender también un selector 140 del modo de enlace ascendente. La estación móvil transmite por el canal 305 de enlace ascendente la información que ha sido codificada por su codificador 110 y que es descodificada por el descodificador 210. La estación base 200 transmite información por el canal 315 de enlace descendente que ha sido codificado por su codificador 260 y que es descodificado por el descodificador 160. Debe observarse que el codificador 210 de habla y el descodificador 260 de habla de la estación base no tienen que ser partes físicas ni estar físicamente localizados en la estación base. El codificador y el descodificador pueden estar localizados en un MSC, no ilustrado, conectado a la estación base 200.
En funcionamiento, cuando se comunica información que representa el habla, el descodificador 160 de la estación móvil 100 recibe una señal transmitida por el canal 315 de enlace descendente desde la estación base 200. Entonces, el descodificador 160 descodifica la señal recibida para generar señales de habla, véase la flecha 165, que se hacen audibles para el usuario, no ilustrado, de la estación móvil. Más aún, el descodificador 160 descodifica también o detecta, en la señal recibida, información del modo de codec obtenida y/o indicando/comprendiendo la calidad o condiciones medidas del canal 305 de enlace ascendente. Esta información puede ser o puede incluir una orden o una petición del modo de codec para la transmisión del enlace ascendente, que es alimentada después en el codificador 110 de la estación móvil para establecer el funcionamiento del codificador en el modo indicado en la orden. En el caso en el que la información no indique directamente un modo del codec, la información del modo de codec es alimentada al selector opcional 140 de la estación móvil, en la cual se determina o selecciona un nuevo modo para la transmisión del enlace ascendente. Después, el resultado del selector 140 es alimentado al codificador 110 para establecer su funcionamiento en el modo indicado en el resultado, de manera que este modo se utiliza en la siguiente transmisión del enlace ascendente. Las señales de habla entrantes, véase la flecha 115, desde el usuario de la estación móvil, son codificadas en cuanto a habla y canal en el codificador 110 de la estación móvil de acuerdo con el modo de codec seleccionado o establecido. De ahí en adelante, se transmite el habla codificada a través del canal 305 de enlace ascendente a la estación base 200.
Simultáneamente, la señal recibida en la estación móvil 100 desde la estación base 200 es alimentada al analizador 120 de la estación móvil, en la cual se detecta y analiza la señal para determinar las condiciones de las comunicaciones o la calidad de la comunicación del canal 315 de enlace descendente. Después, el resultado del análisis es alimentado al selector 130 del modo de enlace descendente de la estación móvil en la cual, basándose en el resultado del análisis, se genera una orden o una petición del modo del codec para la transmisión del enlace descendente. Un experto en la técnica comprende que el modo del codec utilizado para la transmisión del enlace descendente ha de ser cambiado muy frecuentemente dependiendo del estado del canal. Después, la orden o petición del modo del codec es alimentada al codificador 110, que codifica la petición del modo del codec que ha de ser transmitida a la estación base 200. En el caso en que se disponga del selector 130 en la estación móvil, el resultado del análisis en el analizador 120 es alimentado directamente al codificador 110.
El descodificador 210 de la estación base 200 recibe una señal desde la estación móvil 110 por el canal 305 de enlace ascendente. El descodificador descodifica la señal recibida y transforma la parte relevante de la misma en señales de habla, véase la flecha 215, que son transmitidas a la parte con la que está hablando el usuario de la estación móvil. Además, la señal recibida es alimentada también al analizador 220 de la estación base, en el cual se analiza la señal para determinar la calidad de la comunicación por el canal 305 de enlace ascendente. Después, el resultado del analizador 220 es alimentado al selector 230 conectado a la estación base o situado en ella, en la cual se selecciona un modo de codec para ser utilizado en la transmisión de enlace ascendente. El resultado del selector 230 es alimentado al codificador 260 de la estación base para ser transmitido a la estación móvil 100 del canal 315 de enlace descendente. Alternativamente, el resultado del analizador 220 del canal de enlace ascendente es alimentado directamente al codificador 260 para ser transmitido a la estación móvil 100.
Además, el descodificador 210 de la estación base 200 descodifica o detecta en los datos recibidos de la señal de adaptación del modo de codec, tales como una petición de modo de codec para el canal de enlace descendente o, alternativamente, datos que representan las condiciones analizadas de la comunicación por el canal de enlace descendente. En el caso en que los datos comprendan una orden de modo de codec, se alimentan directamente en el codificador 260 para establecer el modo de codificación del mismo, codificando el codificador el habla entrante procedente de la otra parte de la conversación, véase la flecha 265. En el caso alternativo, los datos. descodificados o detectados del descodificador 210, comprendiendo estos datos una petición de modo de codec o bien datos de medición, son proporcionados al selector opcional 240 en el cual se selecciona un modo de codec. De ahí en adelante, el resultado que comprende el modo seleccionado es alimentado en el codificador 260 para establecer su funcionamiento en ese modo.
Así pues, generalmente, la adaptación de modos de codec requiere la transmisión de los datos de adaptación para el canal o enlace de transmisión considerado. En el canal 305 de enlace ascendente, se transmiten los datos de adaptación para adaptar la comunicación del enlace descendente. En el canal 315 de enlace descendente, se transmiten los datos de adaptación para adaptar la comunicación del enlace ascendente. Los datos de adaptación comprenden las CMR o datos de medición del canal, siendo estos últimos valores obtenidos o derivados del análisis realizado por los analizadores 120 y 220, respectivamente, de la señal recibida y que representan las condiciones de la comunicación del respectivo canal.
A continuación se describirá la adaptación de la transmisión para el enlace ascendente. La estación base 200 supervisa las condiciones del canal 305 de enlace ascendente y decide el modo del codec que debe utilizar la estación móvil 100. Por tanto, el analizador 220 analiza la señal recibida del canal de enlace ascendente determinando así o midiendo la calidad de la comunicación en el canal. El resultado del análisis es enviado desde el analizador 220 al selector 230 del modo de enlace ascendente en la estación base. El selector 230 selecciona un modo de codec de enlace ascendente adecuado para la condición actual del canal de enlace ascendente. La estación base 200 comunica esta información como una CMR, transmitida por el canal 315 de enlace descendente a la estación móvil 100. Al recibirla, el codificador 110 de la estación móvil conmuta el modo indicado en la CMR. En la alternativa, la estación móvil 200 comprende un selector alternativo 140 de modo de enlace ascendente en lugar del selector 230 en la estación base. En ese caso, los valores que representan las condiciones determinadas del canal de enlace ascendente, son entregados a la salida del analizador 220 del canal de enlace ascendente y son transmitidos a través del canal 315 de enlace descendente al selector alternativo 140 de modo de enlace ascendente.
A continuación se describirá la adaptación del enlace para la transmisión de enlace descendente. Basándose en la señal recibida desde la estación base 200 por el canal 315 de enlace descendente y, posiblemente, otra información que pueda estar disponible, el analizador 120 de la estación móvil 100 determina o mide las condiciones de la comunicación del canal del enlace descendente para averiguar la calidad de las comunicaciones del canal. El resultado producido por el analizador y que puede comprender valores que representen la calidad determinada, es alimentado al selector 130 del modo de enlace descendente en la estación móvil que genera una CMR basándose en su entrada. La CMR generada es transmitida a través del canal 305 de enlace ascendente a la estación base 200 en la cual es recibida y puede ser directamente trasferida al codificador 260 para establecer el modo de codificación. Como alternativa, la CMR recibida en la estación base puede ser alimentada en el selector opcional adicional 240 de modo de enlace descendente que tiene autoridad para invalidar la CMR recibida. La salida del selector opcional 240 del modo de enlace descendente indica el modo de codec seleccionado al codificador 260 de la estación base. En el caso en que la estación móvil no contenga un selector de modo de enlace descendente, los valores o datos de la medición que son el resultado del análisis de las comunicaciones en el canal de enlace descendente y que representan la calidad de dichas comunicaciones, son enviados a través del canal 305 de enlace ascendente a la estación base 200. Allí, los valores recibidos son alimentados al selector opcional o alternativo 240 del modo de enlace descendente.
En la figura 7 se muestra un diagrama de bloques de un sistema que tiene establecido una conexión en funcionamiento libre de tándems (TFO) entre una estación móvil o un cliente IP 700 y una estación móvil o un cliente IP 710, respectivamente, a través de una primera estación base 750, una red 770 de transporte y una segunda estación base 780. Como la configuración es simétrica para la transmisión de información que representa el habla en ambas direcciones, el sistema será descrito solamente para la transmisión del habla desde la estación móvil o el cliente IP 700 a la estación móvil 710. Un codificador 701 recibe una señal de habla por una línea 703 y la codifica de acuerdo con su modo actual de operación del codec, como ha sido establecido o indicado por una señal de control recibida en la línea 704 de control, y también efectúa una codificación del canal. La señal de habla codificada es transmitida a través de un canal 731 de enlace ascendente a la primera estación base 750. Un descodificador 751 del canal de la primera estación base descodifica los datos recibidos, es decir, la señal de habla codificada, y retransmite los datos descodificados del canal a través de la red 770 de transporte a un codificador 781 de canales en la segunda estación base 780, en la cual se codifican los datos en el canal para la transmisión por un canal 732 de enlace descendente a la otra estación móvil o cliente IP 710. La primera estación base 750 comprende además un analizador 760 de canal de enlace ascendente que realiza mediciones en las señales recibidas por el canal 731 de enlace ascendente para determinar las condiciones de las comunicaciones en dicho canal y para averiguar la calidad de las mismas. Los valores o datos que representan el resultado del análisis de las comunicaciones en el canal de enlace ascendiente son proporcionados a un selector 761 del modo de codec de enlace ascendente, también en la primera estación base 750, que genera datos CMR1 preliminares del modo de codec, que son alimentados a un combinador 762 en la primera estación base.
La estación móvil o cliente IP 710 comprende un canal y un descodificador 711 de habla que descodifica los datos de habla codificados procedentes del canal 732 de enlace descendente y entrega a la salida la señal de habla reconstruida por una línea 715 de salida. La estación móvil o cliente IP 710 comprende además un analizador 712 que realiza mediciones en las señales recibidas desde el canal 732 de enlace descendente para determinar las condiciones de la comunicación por el canal y la calidad de la comunicación. Después, los valores o datos resultantes del análisis del canal y que representan las condiciones o calidad de la comunicación en el canal de enlace descendente son alimentados desde el analizador 712 de la estación móvil o cliente IP 710 a un selector 713 de modo de codec de enlace descendente, que genera datos CMR2 preliminares de órdenes de modo de codec. Estos datos CMR2 son codificados en canal en un codificador 714 de la estación móvil o cliente IP 710 y después son transmitidos, junto con información que representa el habla, a través de un canal 733 de enlace ascendente a la segunda estación base 780. Allí, un descodificador 782 de canales descodifica las señales recibidas y averigua la CMR2 y la proporciona a través de una red de transporte 770 al combinador 762 de la primera estación base 750. Opcionalmente, la CMR 2 es retransmitida al combinador 762 a través de un selector adicional 763 de modo de codec en la primera estación base que tiene autoridad para invalidar la CMR2 y proporcionar una CMR2 modificada. El selector opcional 763 de modo de codec se utiliza también en el caso en que no se utiliza el selector 713 de modo de codec en la estación móvil o cliente IP, y se proporcionan entonces, en su lugar, los datos que representan la calidad del canal procedentes del analizador 712 de canal de modo descendente en la estación móvil o cliente IP 710, al selector opcional 763 de la primera estación base 750 a través del codificador 714, del canal 733 de enlace ascendente y del descodificador 753. El selector opcional genera entonces la CMR2. El combinador 762 combina las órdenes o peticiones preliminares CMR1 y CMR2 en una CMR3 final que se obtiene a la salida del combinador 762. Después, la CMR3 final es alimentada a un codificador 754 de canales en la primera estación base 750, en la cual la CMR3 se codifica en el canal y se transmite después por un canal 734 de enlace descendente a la primera estación móvil o cliente IP 700. Allí, un descodificador 702 de canales descodifica las señales recibidas por el canal de enlace descendente para averiguar la CMR3 ausente y después proporciona esta orden al codificador 701 para establecer el modo de codec del codificador. El codificador 781 de canales está organizado para utilizar el mismo modo de codec que el codificador 701 para la misma información transmitida, siendo descodificado o detectado el modo de codec utilizado por medio del descodificador 751 de la primera estación base
750.
En la figura 6 se ilustra un diagrama de bloques de una unidad de retardo para órdenes o peticiones, CMR, de modo de codec. Cada vez que hay disponible una CMR para establecer el modo operativo de un codificador a partir de un selector de modo de codec, como se ha descrito anteriormente, se introduce en la unidad de retardo. La unidad de retardo genera una CMR en su salida como respuesta a la entrada de la CMR en curso y al menos a una CMR previamente introducida. La unidad de retardo está provista de una memoria 810 en la cual están almacenadas un numero M de las CMR más recientes recibidas, siendo M un entero que designa la longitud de la memoria de la unidad de retardo, siendo una elección adecuada por ejemplo M = 25. Un selector 820 está conectado a los lugares de memoria X_{1}, X_{2}, ..., X_{M} de la memoria 810. El selector 820 controla un conmutador 830. Por medio del conmutador, el contenido de un lugar de memoria seleccionado de la memoria 810 se hace pasar a la salida de la unidad de retardo. El selector 820 controla el conmutador 830 de acuerdo con un algoritmo 825 de filtrado.
De acuerdo con un algoritmo de filtrado adecuado, se selecciona ese lugar de memoria que contiene esa CMR entre las CMR almacenadas en la memoria 810, la cual es indicativa del modo de codec más robusto. Tal proceso puede ser facilitado por ejemplo asignando números enteros a los modos de codec, donde cuanto menor es el número entero, más robusto es el modo de codec, por ejemplo, el modo más robusto MR 475 es asignado al valor entero 1, el segundo modo más robusto MR 515 es asignado al valor entero 2, ..., y el modo menos robusto MR122 está asignado al valor entero 8. Entonces, se selecciona el lugar de memoria que contiene una CMR con el número entero más bajo entre los asociados con los CMR almacenados.
El algoritmo del filtrado puede buscar también la CMR entre las CMR almacenadas en la memoria 810, que indique el modo de codec n-simo más robusto, donde por ejemplo n = 2. El filtro entrega a la salida la CMR seleccionada. La ventaja de seleccionar el modo de codec n-simo más robusto es que puede realizarse un equilibrio entre la calidad y la velocidad de la adaptación del modo de codec, de acuerdo con las condiciones actuales del canal.
Como alternativa al algoritmo de filtrado descrito anteriormente, el algoritmo de filtrado calcula y entrega a la salida la mediana de las CMR almacenadas en la memoria 810. En este caso, las CMR almacenadas en la memoria son clasificadas con respecto a la robustez del correspondiente modo de codec y, generalmente, el elemento m-simo (1 \leq m \leq M, siendo m un entero) de las CMR clasificadas se utiliza como salida de la unidad de retardo. Para proporcionar la mediana, la unidad de retardo entrega a la salida el elemento central para el cual m = límite mínimo de ((M+1)/2).
De acuerdo con otro modo de realización de la operación de filtrado de acuerdo con los algoritmos diferentes alternativos, como se describen en relación con la figura 6, se aplica a valores que representan la condición actual o calidad del canal antes o posiblemente después de un posible filtrado lineal. El filtrado lineal es normalmente parte de los dispositivos de análisis 220, 120, 760, 712, pero el filtrado lineal puede ser parte también de los selectores 130, 140, 761, 713, 763.
El último ejemplo del algoritmo de filtrado realizado por la unidad de retardo de la figura 6, implica el paso de reorganizar primero el orden de los datos en las células de la memoria 810 para colocar los datos almacenados de alguna manera predeterminada o de acuerdo con algún algoritmo, y después seleccionar los datos de una célula de memoria o lugar de memoria predeterminada como salida. Alternativamente, esto puede ser interpretado como seleccionar un valor de un lugar de memoria X_{i}, siendo el índice i un entero en la gama de 1 a M, en la memoria 810, dependiendo la elección del índice i del contenido de la memoria. En los ejemplos discutidos anteriormente, es posible conseguir un comportamiento de adaptación, lo cual permite distintas velocidades de adaptación dependiendo de que se realice la conmutación con respecto al modo de codec actual hacia un modo más robusto o hacia un modo menos robusto. En particular, esto permite la conmutación inmediata a modos más robustos, mientras que la conmutación a modos menos robustos se retarda hasta que es bastante probable que las condiciones del canal permanezcan suficientemente buenas para ese modo menos robusto, como será descrito a continuación.
El método descrito anteriormente está ilustrado por el ejemplo siguiente. Supóngase que la longitud de memoria de la unidad de retardo es M = 5, y que el codec de habla AMR funciona en dos modos de codec, MR475 y MR122, siendo el modo MR475 más robusto que el modo MR122. El algoritmo de filtrado está diseñado de manera que la unidad de retardo devuelve una CMR seleccionada entre las CMR de la memoria y que corresponde al modo más robusto. En primer lugar, se supone que el canal tiene una buena calidad. Así, todos los lugares de la memoria contienen las CMR para el modo MR122. La unidad de retardo entrega a su salida el MR122. Una degradación repentina de la calidad del canal conduce a una CMR de modo más robusto MR475 en la entrada de la unidad de retardo. Entonces, la memoria de la unidad de retardo comprende el modo MR475 en el lugar X_{1}, y el modo MR122 en los lugares X_{2}, X_{3}, X_{4}, X_{5}. De acuerdo con el algoritmo de filtrado, la unidad de retardo entrega a la salida inmediatamente MR475, es decir, la adaptación reacciona inmediatamente a las degradaciones de la calidad del canal. Ahora se supone el caso contrario, es decir, que la comunicación por el canal es mala. Entonces, todos los lugares de memoria comprenden las CMR para el modo MR475. Una mejora repentina del canal da como resultado una CMR para el modo MR122 en la entrada de la unidad de retardo. Sin embargo, la unidad de retardo sigue generando una CMR para el modo MR475 ya que todavía hay lugares de memoria en la unidad de retardo que comprenden el modo MR475. Se tarda algún tiempo hasta que los cinco lugares de memoria comprendan las CMR para el modo menos robusto MR122 y por tanto antes de que se requiera el funcionamiento en el modo menos robusto MR122. Por tanto, el canal debe tener una buena calidad durante un periodo de tiempo predefinido, ya que una sola CMR para un modo más robusto en la memoria de la unidad de retardo no acciona ningún cambio de modo. Por tanto, la adaptación a un modo menos robusto se retarda hasta que es más cierto que el canal tiene una calidad mejorada.
La unidad de retardo es de gran importancia en el método aquí descrito y el principio del método no puede ser implantado sin la unidad de retardo. La longitud M, es decir, el número de lugares de memoria de la memoria de la unidad de retardo es un parámetro de diseño que tiene influencia en el comportamiento de la adaptación AMR. De acuerdo con un modo de realización preferido, este parámetro se selecciona adaptativamente con respecto al retardo del bucle AMR. Como ejemplo, la longitud de tiempo correspondiente a la longitud M de la memoria puede ser igual al retardo del bucle AMR. En particular, la longitud M de la memoria de la unidad de retardo puede ser proporcional al retardo del bucle AMR. Como ejemplo, la longitud de tiempo correspondiente a la longitud M de la memoria puede ser igual al retardo del bucle AMR. Por ejemplo, suponiendo un sistema GSM, las CMR son generadas a una velocidad de una CMR cada 40 ms. Si el retardo del bucle AMR es de 480 ms, la longitud M se elige igual a 480/40 = 12. Sin embargo, si el retardo del bucle AMR es solamente 200 ms, la longitud M de la memoria se elige igual a 5.
Como opción, el filtrado adicional, es decir, la operación de retardo adaptativo descrita aquí, puede ser efectuada solamente cuando el retardo del bucle AMR es mayor que un umbral d, siendo por ejemplo el umbral d igual a 200 ms.
El método descrito aquí puede ser implantado en diversas configuraciones del sistema. De acuerdo con un modo de realización preferido, se efectúa un filtrado adicional en los analizadores del respectivo canal entrante, es decir, el analizador 120 en la estación móvil 100 de la figura 1 en el caso de un canal de enlace descendente y el analizador 220 de la estación base 200 en el canal de enlace ascendente. En este caso, el filtrado adicional se efectúa utilizando los valores de la medición y no las CMR.
En la figura 5 se ilustra la estructura de un analizador alternativo 1000. El analizador 1000 comprende tres bloques funcionales, un analizador principal 910, una unidad 920 de retardo y un filtro lineal 930. En primer lugar, la señal entrante se transmite al analizador principal 910, que tiene la misma función que los analizadores 120, 220, descritos anteriormente. Después, la señal es transmitida a la unidad 920 de retardo, que tiene la misma función que la unidad de retardo descrita anteriormente. De ahí en adelante, la señal es alimentada al filtro lineal 930. El filtrado lineal de los valores de la medición puede ser parte del analizador original 120, 220. En el analizador 1000, se proporciona el filtrado lineal de los valores de la medición tras la unidad 920 de retardo, en el filtro lineal 930.
De acuerdo con otro modo de realización preferido del método propuesto, el filtrado adicional se realiza en los selectores localizados en los respectivos extremos receptores. Para la adaptación del enlace descendente, se efectúa después el filtrado adicional en el selector 130, y para la adaptación del enlace ascendente, en el selector 230, véase la figura 1.
De acuerdo con un modo de realización preferido adicional del método, el filtrado adicional se efectúa en los selectores situados en los respectivos extremos de la transmisión. Para la adaptación del enlace descendente, esto se realiza entonces en el selector alternativo 240, y para la adaptación del enlace ascendente, el filtrado adicional se efectúa en el selector alternativo 140, véase la figura 1.
El método aquí descrito puede ser utilizado también ventajosamente para las conexiones TFO. El filtrado adicional puede ser realizado en la estación móvil/cliente IP 710, ya sea como parte del analizador 712 del canal de enlace descendente o bien como parte del selector 713 del modo de codec para la transmisión por el enlace descendente, véase la figura 7.
En un ejemplo adicional, el filtrado adicional se efectúa en parte en el selector adicional 763 del modo de codec de enlace descendente y en parte en el analizador 760 del canal de enlace ascendente o bien en el selector 761 del canal de enlace ascendente, respectivamente, en la estación base relevante, véase la figura 7. Los datos que representan las condiciones de la comunicación en el canal de enlace descendente son alimentados al selector 763, en el cual se realiza el filtrado adicional. Debe observarse que para el canal 732 de enlace descendente, el retardo del bucle AMR es mayor que el retardo del bucle AMR para el canal 731 de enlace ascendente, ya que la adaptación AMR para el enlace descendente implica un gran bucle de control que se inicia desde la segunda estación móvil/cliente IP 710 a través del enlace ascendente 733, la segunda estación base 780, la red 770 de transporte, la primera estación base 750, el enlace descendente 734, la primera estación móvil o cliente IP 700, volviendo a la segunda estación móvil o cliente IP 710 a través del enlace ascendente 731, la primera estación base 750, la red 770 de transporte, la segunda estación base 780 y el enlace descendente 732. El filtrado adicional realizado en el analizador 760 o en el selector 761 es realizado utilizando datos que representan el estado del canal 731 de enlace ascendente para el cual el retardo del bucle AMR es menor, ya que solamente está implicado un pequeño o corto bucle de control, incluyendo este bucle la primera estación base 750, el enlace descendente 734, la primera estación móvil o cliente IP 70 y el enlace ascendente 731. Por tanto, es más aconsejable aplicar distinta longitud M de memoria para unidades de retardo diferentes, correspondientes a los distintos retardos de bucle AMR. El combinador 762 selecciona ese CMR3 entre CMR1 y CMR2, que corresponde al modo de codec más robusto, como señal de salida.
Además, en el sistema de la figura 7, es posible realizar el filtrado adicional después del combinador 762 en la estación base relevante o después de la codificación en el descodificador 702 de la estación móvil o cliente IP 700. Sin embargo, esto es menos ventajoso ya que no proporciona el beneficio de utilizar distintas longitudes M de memoria para los distintos retardos efectivos del bucle AMR.
Las figura 4a y 4b muestran perfiles de canales para el caso en que se use el método descrito aquí. Las curvas de las figuras 4a y 4b han sido generadas utilizando un simulador de canales que tiene un valor medio predeterminado de la calidad del canal. La calidad del canal sigue una curva sinusoidal de barrido. Como se ilustra en las figuras 4a y 4b, se evitan las condiciones de desfase entre la calidad del canal y la selección del modo de codec cuando se utiliza el método descrito anteriormente. Los modos de codec que no sean lo suficientemente robustos ya no se seleccionarán más. La ventaja del método es visible también comparando el número de borrado de tramas, que ha sido reducido de 31 a 3. Utilizando el método descrito aquí, la calidad percibida de la señal recibida se mejora significativamente.
Aunque se han ilustrado y descrito aquí modos de realización de la invención, se puede observar que a los expertos en la técnica se les ocurrirán numerosas ventajas, modificaciones y cambios adicionales. Por tanto, la invención en sus aspectos más amplios, no está limitada a detalles específicos, dispositivos representativos y ejemplos ilustrados que se muestran y se describen aquí. Consecuentemente, pueden hacerse diversas modificaciones sin apartarse del espíritu o ámbito del concepto inventivo general como está definido en las reivindicaciones anexas y sus equivalentes. Debe entenderse por tanto que las reivindicaciones anexas están orientadas a cubrir tales modificaciones y cambios que caen dentro de un verdadero espíritu y ámbito de la invención.

Claims (22)

1. Un método para adaptar el funcionamiento de un codec en un sistema digital de comunicaciones, siendo usado el codec para codificar las señales de habla en un canal de comunicaciones y que tiene una pluralidad de modos que tienen distintos grados de robustez, comprendiendo el método los pasos de:
- repetidamente, o bien para cada ocasión de una comunicación o por cada trama recibida, detectar las condiciones de la comunicación del canal de comunicaciones y generar, a partir de las condiciones detectadas de la comunicación, unos valores de salida que comprendan un valor de medición del canal representativo de la calidad de las condiciones de la comunicación del canal de comunicaciones, y
- adaptar el codec para que adopte un modo de acuerdo con el valor de la medición del canal comprendido en los valores de salida, y después retardar, cuando el valor de la medición del canal indique una mejora de las condiciones de la comunicación, en comparación con los valores de medición del canal comprendidos en los valores de salida generados a partir de las condiciones de la comunicación previamente detectadas, la adaptación del codec para que utilice un modo menos robusto, y en caso contrario no retardar la adaptación del codec, de manera que el codec adopte entonces el mismo modo que antes o adopte un modo más robusto,
caracterizado por los pasos adicionales de:
- realizar un filtrado de los valores de medición del canal representativos de las condiciones de la comunicación comprendidos en los valores de salida para las últimas ocasiones o casos en que las condiciones de las comunicaciones han sido detectadas, y hacer la adaptación basándose en una pluralidad de valores de medición del canal comprendidos en los valores de salida para una secuencia consecutiva de dichas últimas ocasiones o casos, incluyendo la última ocasión o caso el filtrado efectuado por:
- almacenar, al generar valores de salida, el valor de medición del canal en una célula de una memoria que tiene M células, de manera que las M células contienen los valores de medición del canal para las últimas M ocasiones o casos en que las condiciones de las comunicaciones han sido detectadas, siendo clasificados los valores de medición del canal de las M células de acuerdo con la calidad de las condiciones de la comunicación que representan, teniendo las M células unos números de posición que indican su orden secuencial, y
- en el paso de retardo, adaptar el codec para que adopte un modo de acuerdo con una función, o siendo una función de la medición del canal almacenado en la célula que tiene un número de posición fija m, menor o igual a M.
2. Un método de adaptación del funcionamiento de un codec en un sistema digital de comunicaciones, siendo utilizado el codec para codificar las señales de habla en un canal de comunicaciones y que tiene una pluralidad de modos que tienen diferentes grados de robustez, comprendiendo el método los pasos de:
- repetidamente, o bien para cada ocasión de una comunicación o por cada trama recibida, detectar las condiciones de la comunicación del canal de comunicaciones y generar, a partir de las condiciones detectadas de la comunicación, unos valores de salida que comprendan un valor de medición del canal representativo de la calidad de las condiciones de la comunicación del canal de comunicaciones, y
- adaptar el codec para que adopte un modo de acuerdo con el valor de la medición del canal comprendido en los valores de salida, y después retardar, cuando el valor de la medición del canal indique una mejora de las condiciones de la comunicación, en comparación con los valores de medición del canal comprendidos en los valores de salida generados a partir de las condiciones de la comunicación previamente detectadas, la adaptación del codec para que utilice un modo menos robusto, y en caso contrario no retardar la adaptación del codec, de manera que el codec adopte entonces el mismo modo que antes o adopte un modo más robusto,
caracterizado por los pasos adicionales de:
- realizar un filtrado de los valores de medición del canal representativos de las condiciones de la comunicación comprendidos en los valores de salida para las últimas ocasiones o casos en que las condiciones de las comunicaciones han sido detectadas, y hacer la adaptación basándose en una pluralidad de valores de medición del canal comprendidos en los valores de salida para una secuencia consecutiva de dichas últimas ocasiones o casos, incluyendo la última ocasión o caso el filtrado efectuado por:
- almacenar, al generar valores de salida, el valor de medición del canal en una célula de una memoria que tiene M células, de manera que las M células contienen los valores de medición del canal para las últimas M ocasiones o casos en que las condiciones de las comunicaciones han sido detectadas, y
- en el paso de retardo, adaptar el codec para que adopte un modo de acuerdo con una función, o siendo una función del valor entre los valores de medición del canal que indica las peores condiciones de la comunicación o la n-sima peor condición de la comunicación que indica o corresponde al modo de codec más robusto o al n-simo modo de codec más robusto.
3. Un método para adaptar el funcionamiento de un codec en un sistema digital de comunicaciones, siendo usado el codec para codificar las señales de habla en un canal de comunicaciones y que tiene una pluralidad de modos que tienen distintos grados de robustez, comprendiendo el método los pasos de:
- repetidamente, o bien para cada ocasión de una comunicación o por cada trama recibida, detectar las condiciones de la comunicación del canal de comunicaciones y generar, a partir de las condiciones detectadas de la comunicación, unos valores de salida que comprendan un valor de medición del canal representativo de la calidad de las condiciones de la comunicación del canal de comunicaciones, y
- adaptar el codec para que adopte un modo de acuerdo con el valor de la medición del canal comprendido en los valores de salida, y después retardar, cuando el valor de la medición del canal indique una mejora de las condiciones de la comunicación, en comparación con los valores de medición del canal comprendidos en los valores de salida generados a partir de las condiciones de la comunicación previamente detectadas, la adaptación del codec para que utilice un modo menos robusto, y en caso contrario no retardar la adaptación del codec, de manera que el codec adopte entonces el mismo modo que antes o adopte un modo más robusto,
caracterizado por los pasos adicionales de:
- realizar un filtrado de los valores de medición del canal representativos de las condiciones de la comunicación comprendidos en los valores de salida para las últimas ocasiones o casos en que las condiciones de las comunicaciones han sido detectadas, y hacer la adaptación basándose en una pluralidad de valores de medición del canal comprendidos en los valores de salida para una secuencia consecutiva de dichas últimas ocasiones o casos, incluyendo la última ocasión o caso el filtrado efectuado por:
- almacenar, al generar valores de salida, el valor de medición del canal en una célula de una memoria que tiene M células, de manera que las M células contienen los valores de medición del canal para las últimas M ocasiones o casos en que las condiciones de las comunicaciones han sido detectadas, y
- en el paso de retardo, adaptar el codec para que adopte un modo de acuerdo con una función, o siendo una función de la mediana de los valores de medición del canal almacenados.
4. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 3, caracterizado por el paso adicional de fijar la longitud M de la memoria de acuerdo con el retardo del bucle AMR.
5. Un método según la reivindicación 4, caracterizado porque ese paso adicional de fijar la longitud M de la memoria solamente se realiza en el caso en que el retardo del bucle AMR sea mayor que un umbral d predeterminado.
6. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 5, caracterizado porque en el paso de filtrado se utiliza un filtrado lineal.
7. Un sistema digital de comunicaciones que comprende:
- al menos un primer canal de comunicaciones para transferir información, en particular información dividida en tramas,
- un primer codec para codificar señales de habla en ese al menos un primer canal de comunicaciones y que tiene una pluralidad de modos que tienen diferentes grados de robustez,
- primeros medios de detección para detectar repetidamente o por cada ocasión de comunicaciones o por cada trama recibida, las condiciones de la comunicación del al menos un primer canal de comunicaciones para proporcionar un valor de medición del canal representativo de la calidad de las condiciones de la comunicación,
- primeros medios de adaptación conectados al primer codec y a los primeros medios de detección para adaptar el primer codec para que adopte un modo de acuerdo con el valor de medición del canal, y
- una unidad de retardo conectada a los primeros medios de detección y a los primeros medios de adaptación y/o al primer codec para retardar, cuando el valor medido del canal indica una mejora en comparación con los valores de medición del canal medidos previamente, la adaptación del primer codec para que adopte un modo menos robusto y, en caso contrario, no retardar la adaptación del primer codec, adoptando el primer codec el mismo modo que antes o un modo más robusto,
caracterizado por
- una unidad de filtrado para efectuar un filtrado de los valores de medición del canal representativos de las condiciones de la comunicación para las últimas ocasiones o casos en que las condiciones de la comunicación han sido detectadas, incluyendo la unidad de filtrado
- una memoria que contiene M células de memoria para almacenar los valores de medición del canal, de manera que las células de memoria contienen los valores de las M últimas ocasiones o casos en que han sido generados los valores representativos de las condiciones del al menos un primer canal de comunicaciones,
- estando dispuesta la unidad de retardo de manera que efectúe el retardo basándose en una pluralidad de valores de medición del canal para una secuencia consecutiva de dichas últimas ocasiones o casos que incluyen la última ocasión o caso.
8. Un sistema digital de comunicaciones según la reivindicación 7, caracterizado porque el almacenamiento de los valores de medición del canal en las células está hecho de manera que los valores de medición del canal en las células están clasificados de acuerdo con la calidad de las condiciones de la comunicación que indican, porque las células tienen unos números de posición que indican su orden secuencial, y porque la unidad de retardo está dispuesta para proporcionar el valor de medición del canal almacenado en la célula de la memoria que tiene un número de posición m a los primeros medios de adaptación, estando organizados los primeros medios de adaptación para adaptar el primer codec de manera que adopte un modo de acuerdo con una función o siendo una función del valor de medición del canal
proporcionado.
9. Un sistema digital de comunicaciones según la reivindicación 7, caracterizado porque la unidad de retardo está organizada para proporcionar el valor de medición del canal, entre los valores de medición del canal almacenados, que indica o corresponde con el modo más robusto o el modo n-simo más robusto, o indica las peores condiciones de la comunicación o la n-sima peor condición de la comunicación a los primeros medios de adaptación, estando dispuestos los primeros medios de adaptación para adaptar el primer codec de manera que adopte un modo de acuerdo con una función o siendo una función del valor de medición de canal proporcionado.
10. Un sistema digital de comunicaciones según la reivindicación 7, caracterizado porque la unidad de retardo comprende medios para determinar la mediana de los valores de medición del canal almacenados y para proporcionar la mediana determinada a los primeros medios de adaptación, estando dispuestos los primeros medios de adaptación para adaptar el primer codec de manera que adopte un modo de acuerdo con una función o siendo una función de la mediana proporcionada.
11. Un sistema digital de comunicaciones que comprende:
- al menos un primer canal de comunicaciones y al menos un segundo canal de comunicaciones para transferir información, en particular información dividida en tramas,
- un primer y un segundo codec para codificar señales de habla en ese al menos un primer canal de comunicaciones y en el al menos un segundo canal de comunicaciones, respectivamente, teniendo el primer y segundo codecs una pluralidad de modos que tienen diferentes grados de robustez,
- primeros y segundos medios de detección para detectar repetidamente o por cada ocasión de comunicaciones o por cada trama recibida, las condiciones de la comunicación del al menos un primer canal de comunicaciones y del al menos un segundo canal de comunicaciones, respectivamente, para proporcionar un valor de medición del canal representativo de la calidad de las condiciones de la comunicación en el respectivo canal de comunicaciones,
- primeros y segundos medios de adaptación conectados al primer y al segundo codecs y a los primeros y segundos medios de detección, respectivamente, para adaptar el primer y el segundo codecs, respectivamente, para que adopten un modo de acuerdo con el valor de medición del canal, y
- una unidad de retardo conectada a los primeros medios de detección y a los primeros medios de adaptación y/o al primer codec para retardar, cuando el valor medido del canal indica una mejora en comparación con los valores de medición del canal medidos previamente, la adaptación del primer codec para que adopte un modo menos robusto y, en caso contrario, no retardar la adaptación del primer codec, adoptando el primer codec el mismo modo que antes o un modo más robusto,
caracterizado por
- una unidad de filtrado para efectuar el filtrado de los valores de medición del canal representativos de las condiciones de la comunicación para las últimas ocasiones o casos en que se han detectado las condiciones de la comunicación.
- estando dispuesta la unidad de retardo para efectuar el retardo basándose en una pluralidad de valores de medición del canal para una secuencia consecutiva de dichas últimas ocasiones o casos que incluyen la última ocasión o caso, y
- estando el al menos un segundo canal de comunicaciones conectado en serie con el al menos un primer canal de comunicaciones, estando interconectados el primer y segundo codecs a través de uno de los al menos un primer y segundo canales de comunicaciones para que adopten el mismo modo, y siendo seleccionado el modo para que sea el más robusto de los modos correspondientes a las condiciones detectadas de los al menos un primer y segundo canales de comunicación.
12. Un sistema digital de comunicaciones según la reivindicación 11, caracterizado por
- dos terminales conectados por medio de una conexión de habla TFO,
- incluyendo la conexión de habla TFO al menos dos canales de comunicaciones, cada uno de los cuales está asociado con un retardo individual efectivo del bucle AMR, y
- una unidad de retardo asociada con cada uno de los canales de comunicaciones, retardando cada unidad de retardo la adopción por un codec, para el respectivo canal de comunicaciones, de un modo menos robusto en una cantidad que es una función del retardo efectivo del bucle AMR asociado con el respectivo canal de comunicación.
13. Un sistema digital de comunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 7 - 13, caracterizado porque la unidad de filtrado utiliza un filtrado lineal.
14. Una unidad de retardo para ser utilizada en un sistema digital de comunicaciones junto con un codec adaptable para codificar señales de habla en un canal de comunicación, teniendo la codificación una pluralidad de modos que tienen distintos grados de robustez, siendo la unidad de retardo
- conectable para recibir como señal de entrada valores que representan las condiciones actuales de la comunicación del canal de comunicaciones, y
- estando dispuesta para retardar, cuando los valores indican una mejora en comparación con las condiciones de la comunicación previamente detectadas, la adaptación del codec para que utilice un modo menos robusto y, en caso contrario, para no retardar la adaptación del codec para que utilice el mismo modo que antes o utilice un modo más robusto,
caracterizada por
- una unidad de filtrado para efectuar el filtrado de los valores de medición representativos de las condiciones de la comunicación para las últimas ocasiones o casos en que se han detectado las condiciones de la comunicación.
- estando dispuesta la unidad de retardo para efectuar el retardo basándose en una pluralidad de valores para una secuencia consecutiva de dichas últimas ocasiones o casos que incluyen la última ocasión o caso,
incluyendo además la unidad de filtrado:
- una memoria que contiene M células de memoria para almacenar los valores, de manera que las células de memoria contienen los valores de al menos las últimas M ocasiones o casos en que se han generado los valores representativos de las condiciones del al menos un primer canal de comunicaciones, y
- un selector para seleccionar una de las células de memoria de acuerdo con un algoritmo,
- estando dispuesta la unidad de retardo para efectuar el retardo de acuerdo con una función, o como una función, del valor almacenado en la célula seleccionada de las células de memoria.
15. Una unidad de retardo según la reivindicación 14, caracterizada porque el almacenamiento de los valores en las células se hace de manera que los valores en las células están clasificados de acuerdo con la calidad de las condiciones de las comunicaciones que indican, porque las células tienen unos números de posición que indican su orden secuencial, y porque la unidad de retardo está dispuesta para efectuar el retardo basándose en una función, o como una función del valor almacenado en la célula de memoria que tiene el número de posición m.
16. Una unidad de retardo según la reivindicación 14, caracterizada porque está dispuesta para efectuar el retardo basándose en una función o como una función de ese valor de uno de los valores almacenados que indica o se corresponde con un modo más robusto o un modo n-simo más robusto o indica una peor condición de la comunicación o una condición n-sima peor de la comunicación.
17. Una unidad de retardo según la reivindicación 14, caracterizada por medios para determinar la mediana de los valores almacenados, estando dispuesta la unidad de retardo para efectuar el retardo basándose en una función, o como una función, de la mediana determinada.
18. Una unidad de retardo para ser utilizada en un sistema digital de comunicaciones junto con un codec adaptable para codificar señales de habla en un canal de comunicación, teniendo la codificación una pluralidad de modos que tienen distintos grados de robustez, siendo la unidad de retardo
- conectable para recibir como señal de entrada valores que representan las condiciones actuales de la comunicación del canal de comunicaciones, y
- estando dispuesta para retardar, cuando los valores indican una mejora en comparación con las condiciones de la comunicación previamente detectadas, la adaptación del codec para que utilice un modo menos robusto y, en caso contrario, para no retardar la adaptación del codec para que utilice el mismo modo que antes o utilice un modo más robusto,
caracterizada por
- una memoria que contiene M células de memoria para almacenar los valores, de manera que las células de memoria contienen los valores de las últimas M ocasiones o casos en que se han generado los valores representativos de las condiciones del al menos un primer canal de comunicaciones, y
- un selector para seleccionar una de las células de memoria de acuerdo con un algoritmo, y efectuar el retardo de acuerdo con una función, o como una función, del valor almacenado en la célula seleccionada de las células de la memoria.
19. Una unidad de retardo según la reivindicación 17, caracterizada por una unidad de filtrado para efectuar el filtrado de los valores que representan las condiciones de la comunicación para las últimas ocasiones o casos en las que se han detectado las condiciones de la comunicación.
20. Una unidad de retardo según cualquiera de las reivindicaciones 14 - 19, caracterizada porque la unidad de filtrado utiliza un filtrado lineal.
21. Un sistema digital de comunicaciones que comprende:
- un canal de comunicaciones para transferir información, en particular información dividida en tramas,
- un codec para codificar señales de habla en el canal de comunicaciones y que tiene una pluralidad de modos que tienen distintos grados de robustez,
- medios sensores para detectar, repetidamente o para cada ocasión de la comunicación o para cada trama recibida, las condiciones de la comunicación del al menos un primer canal de comunicaciones, para proporcionar un valor de medición del canal representativo de la calidad de las condiciones de la comunicación,
- medios de adaptación conectados al codec y a los medios de detección para adaptar el primer codec de manera que adopte un modo de acuerdo con el valor de medición del canal, y
caracterizado por una unidad de retardo según la reivindicación 16.
22. Un método para adaptar el funcionamiento de un codec en un sistema digital de comunicaciones, siendo utilizado el codec para codificar las señales de hable en un canal de comunicaciones y teniendo una pluralidad de modos con diferentes grados de robustez, comprendiendo el método los pasos de:
- repetidamente, o bien para cada ocasión de una comunicación o por cada trama recibida, detectar las condiciones de la comunicación del canal de comunicaciones y generar, a partir de las condiciones detectadas de la comunicación, un valor de medición del canal representativo de la calidad de las condiciones de la comunicación, y
- adaptar el codec para que adopte un modo de acuerdo con el valor de la medición del canal y después retardar, cuando el valor de la medición del canal indique una mejora de las condiciones de la comunicación en comparación con los valores previos de medición del canal, la adaptación del codec para que utilice un modo menos robusto, y en caso contrario no retardar la adaptación del codec, de manera que el codec adopte entonces el mismo modo que antes o adopte un modo más robusto,
caracterizado por los pasos adicionales de:
- almacenar, al generar valores de salida, el valor de medición del canal en una célula de una memoria que tiene M células, de manera que las M células contienen los valores de medición del canal para las últimas M ocasiones o casos en que las condiciones de las comunicaciones han sido detectadas, y
- seleccionar una de las células de la memoria, de acuerdo con un algoritmo, y efectuar el retardo de acuerdo con una función del valor, o siendo una función del mismo, en particular una función de solamente el valor que está almacenado en la célula seleccionada de las células de la memoria.
ES200450004A 2001-08-22 2002-08-22 Metodos y disposiciones en aplicaciones relacionadas con un sistema de telecomunicaciones. Expired - Lifetime ES2264363B2 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0102849A SE0102849D0 (sv) 2001-08-22 2001-08-22 Methods and arrangements in a telecommunicaton system
SE0102849-7 2001-08-22
SE2001102849 2001-08-22

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2264363A1 ES2264363A1 (es) 2006-12-16
ES2264363B2 true ES2264363B2 (es) 2008-11-01

Family

ID=20285141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200450004A Expired - Lifetime ES2264363B2 (es) 2001-08-22 2002-08-22 Metodos y disposiciones en aplicaciones relacionadas con un sistema de telecomunicaciones.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7403892B2 (es)
DE (1) DE10297176T5 (es)
ES (1) ES2264363B2 (es)
GB (1) GB2393368B (es)
SE (1) SE0102849D0 (es)
WO (1) WO2003019850A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI20021936A (fi) * 2002-10-31 2004-05-01 Nokia Corp Vaihtuvanopeuksinen puhekoodekki
GB0323244D0 (en) * 2003-10-03 2003-11-05 Fujitsu Ltd Uplink scheduling
EP1603262B1 (en) * 2004-05-28 2007-01-17 Alcatel Multi-rate speech codec adaptation method
KR20050044837A (ko) * 2004-06-08 2005-05-13 삼성전자주식회사 디지털 방송 데이터 출력 중 통화기능을 처리하는이동통신단말기 및 그 방법
SE528213C3 (sv) * 2004-09-30 2006-10-31 Ericsson Telefon Ab L M Förfaranden och arrangemang för adaptiva trösklar vid val av kodek
SE0402372D0 (sv) * 2004-09-30 2004-09-30 Ericsson Telefon Ab L M Signal coding
US20100203584A1 (en) * 2005-09-20 2010-08-12 Hideharu Taira Host Cells Used For Production of Recombinant Protein
US7720046B2 (en) * 2005-09-23 2010-05-18 St-Ericsson Sa Synchronizing a channel codec and vocoder of a mobile station
US8032370B2 (en) * 2006-05-09 2011-10-04 Nokia Corporation Method, apparatus, system and software product for adaptation of voice activity detection parameters based on the quality of the coding modes
US8208516B2 (en) * 2006-07-14 2012-06-26 Qualcomm Incorporated Encoder initialization and communications
US7890072B2 (en) * 2006-09-27 2011-02-15 Silicon Laboratories, Inc. Wireless communication apparatus for estimating(C/I) ratio using a variable bandwidth filter
US8209187B2 (en) * 2006-12-05 2012-06-26 Nokia Corporation Speech coding arrangement for communication networks
FR2922064B1 (fr) * 2007-10-05 2011-04-15 Thales Sa Procede de pilotage d'antennes intelligentes au sein d'un reseau de communication
EP2164200B1 (en) * 2008-09-15 2018-01-03 Alcatel Lucent Speech rate control signalling and method thereof
KR101523590B1 (ko) 2009-01-09 2015-05-29 한국전자통신연구원 통합 인터넷 프로토콜망의 코덱 모드 제어방법 및 단말기
EP2239973B1 (en) * 2009-04-09 2016-04-06 Airbus Defence and Space Oy Recording communications
US9021342B2 (en) * 2009-10-01 2015-04-28 Stmicroelectronics, Inc. Methods to improve ACS performance
EP2543039B1 (en) * 2010-03-02 2018-11-28 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Source code adaption based on communication link quality and source coding delay.
CN108702372B (zh) 2016-03-28 2021-09-07 松下电器(美国)知识产权公司 终端、基站及编解码器模式切换方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5590405A (en) * 1993-10-29 1996-12-31 Lucent Technologies Inc. Communication technique employing variable information transmission
FR2718906B1 (fr) * 1994-04-13 1996-05-24 Alcatel Mobile Comm France Procédé d'adaptation de l'interface air, dans un système de radiocommunication avec des mobiles, station de base, station mobile et mode de transmission correspondants.
US5812786A (en) * 1995-06-21 1998-09-22 Bell Atlantic Network Services, Inc. Variable rate and variable mode transmission system
US6167031A (en) * 1997-08-29 2000-12-26 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method for selecting a combination of modulation and channel coding schemes in a digital communication system
US6266342B1 (en) * 1998-04-08 2001-07-24 Nortel Networks Limited Adaption resource module and operating method therefor
US6421527B1 (en) * 1998-05-21 2002-07-16 Texas Instruments Incorporated System for dynamic adaptation of data/channel coding in wireless communications
US6167259A (en) * 1998-06-19 2000-12-26 Ericsson Inc. System and method of quantifying the degree of balance on forward link and reverse link channels
FR2782429B1 (fr) * 1998-08-13 2000-10-06 Alsthom Cge Alcatel Procede de changement du niveau de codage de donnees numeriques transmises entre un emetteur et un recepteur a un debit constant
US6256487B1 (en) * 1998-09-01 2001-07-03 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Multiple mode transmitter using multiple speech/channel coding modes wherein the coding mode is conveyed to the receiver with the transmitted signal
WO2000031996A2 (en) * 1998-11-24 2000-06-02 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Efficient in-band signaling for discontinuous transmission and configuration changes in adaptive multi-rate communications systems
WO2000047006A1 (en) * 1999-02-01 2000-08-10 Nokia Networks Oy Adaptation of codec operating modes in a telecommunication network
EP1956785B1 (en) * 1999-03-12 2012-12-26 Daphimo Co. B.V., LLC Multicarrier modulation system and method
FI19992166A (fi) * 1999-10-08 2001-04-09 Nokia Networks Oy Menetelmä tiedonsiirtoyhteyden reitin muuttamiseksi ja tiedonsiirtolinkin yli olevan yhteysmäärän kasvattamiseksi
US7010001B2 (en) * 2000-01-10 2006-03-07 Qualcomm, Incorporated Method and apparatus for supporting adaptive multi-rate (AMR) data in a CDMA communication system
US6832195B2 (en) * 2002-07-03 2004-12-14 Sony Ericsson Mobile Communications Ab System and method for robustly detecting voice and DTX modes

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
PAKSOY E. et al. "{}An adaptive multi-rate speech coder for digital cellular telephony", 1999, IEEE INTERNATIONAL CONFERENCE ON ACOUSTICS, SPEECH AND SIGNAL PROCESSING, PROCEEDINGS. Vol. 1, 15-19 de Marzo de 1999, PHOENIX, Arizona, USA, páginas 193-196. Ver sección 5.1 "Channel Analysis and Mode Selection". *

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003019850A1 (en) 2003-03-06
SE0102849D0 (sv) 2001-08-22
US7403892B2 (en) 2008-07-22
ES2264363A1 (es) 2006-12-16
US20040267519A1 (en) 2004-12-30
DE10297176T5 (de) 2004-08-12
GB0400468D0 (en) 2004-02-11
GB2393368B (en) 2004-08-04
GB2393368A (en) 2004-03-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2264363B2 (es) Metodos y disposiciones en aplicaciones relacionadas con un sistema de telecomunicaciones.
US6539205B1 (en) Traffic channel quality estimation from a digital control channel
US6097965A (en) Variable rate circuit-switched transmission services in cellular radio systems
KR100809793B1 (ko) 적응형 멀티레이트 통신 시스템에서의 불연속 전송 및구성변화를 위한 유효 대역내 시그날링
EP0669026B1 (en) Method and apparatus for erasing bad frames of information in a communication system
JP3475176B2 (ja) 既知の情報を利用した符復号モード符号化
US7756166B2 (en) Transmission system for transmitting a main signal and an auxiliary signal
AU739176B2 (en) An information coding method and devices utilizing error correction and error detection
US7330700B2 (en) Radio apparatus and method for determining the communication timing of a channel quality indicator (CQI) based on CQI update and CQI repetition count information
US6574769B1 (en) Enhanced range/graceful degradation for digital wireless telephone system
US20050267743A1 (en) Method for codec mode adaptation of adaptive multi-rate codec regarding speech quality
Bruhn et al. Concepts and solutions for link adaptation and inband signaling for the GSM AMR speech coding standard
FI106906B (fi) Lähetysmenetelmä ja radiojärjestelmä
US6658381B1 (en) Methods and systems for robust frame type detection in systems employing variable bit rates
US20060036434A1 (en) Resource reservation in transmission networks
US6460158B1 (en) Transmission system with adaptive channel encoder and decoder
US7177593B2 (en) Estimating communication quality
JP4367380B2 (ja) マイクロ波無線通信システム
CA2279559A1 (en) A method of changing the encoding level of digital data transmitted between a transmitter and a receiver at a constant rate
KR100770819B1 (ko) 통신 시스템에서 불연속 전송을 실행하기 위한 방법 및 시스템

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2264363B2

Country of ref document: ES