ES2262203T3 - Luminaria empotrable. - Google Patents

Luminaria empotrable.

Info

Publication number
ES2262203T3
ES2262203T3 ES98111726T ES98111726T ES2262203T3 ES 2262203 T3 ES2262203 T3 ES 2262203T3 ES 98111726 T ES98111726 T ES 98111726T ES 98111726 T ES98111726 T ES 98111726T ES 2262203 T3 ES2262203 T3 ES 2262203T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ceiling
reflector
recessed
fasteners
foot
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98111726T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Grimm
Frank Drees
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Trilux GmbH and Co KG
Original Assignee
Trilux Lenze GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Trilux Lenze GmbH and Co KG filed Critical Trilux Lenze GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2262203T3 publication Critical patent/ES2262203T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21SNON-PORTABLE LIGHTING DEVICES; SYSTEMS THEREOF; VEHICLE LIGHTING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLE EXTERIORS
    • F21S8/00Lighting devices intended for fixed installation
    • F21S8/02Lighting devices intended for fixed installation of recess-mounted type, e.g. downlighters
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V17/00Fastening of component parts of lighting devices, e.g. shades, globes, refractors, reflectors, filters, screens, grids or protective cages
    • F21V17/10Fastening of component parts of lighting devices, e.g. shades, globes, refractors, reflectors, filters, screens, grids or protective cages characterised by specific fastening means or way of fastening
    • F21V17/12Fastening of component parts of lighting devices, e.g. shades, globes, refractors, reflectors, filters, screens, grids or protective cages characterised by specific fastening means or way of fastening by screwing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V17/00Fastening of component parts of lighting devices, e.g. shades, globes, refractors, reflectors, filters, screens, grids or protective cages
    • F21V17/10Fastening of component parts of lighting devices, e.g. shades, globes, refractors, reflectors, filters, screens, grids or protective cages characterised by specific fastening means or way of fastening
    • F21V17/16Fastening of component parts of lighting devices, e.g. shades, globes, refractors, reflectors, filters, screens, grids or protective cages characterised by specific fastening means or way of fastening by deformation of parts; Snap action mounting
    • F21V17/164Fastening of component parts of lighting devices, e.g. shades, globes, refractors, reflectors, filters, screens, grids or protective cages characterised by specific fastening means or way of fastening by deformation of parts; Snap action mounting the parts being subjected to bending, e.g. snap joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Securing Globes, Refractors, Reflectors Or The Like (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)
  • Fastening Of Light Sources Or Lamp Holders (AREA)
  • Optical Integrated Circuits (AREA)
  • Non-Silver Salt Photosensitive Materials And Non-Silver Salt Photography (AREA)
  • Electroluminescent Light Sources (AREA)

Abstract

Luminaria empotrable con un aro de empotramiento (10), un reflector (15) que queda colocado en el aro de empotramiento (10), una lámpara que queda dispuesta dentro del reflector (15) y un plafón (20) que queda sujetado al aro de empotramiento (10) o al reflector a una distancia del mismo mediante elementos de sujeción (21, 40) que tienen forma de varilla, quedando un extremo de los elementos de sujeción (21, 40) rígidamente unido al plafón (20) y presentando los elementos de sujeción (21, 40) en su otro extremo un hombro (33, 49, 50) que queda en acoplamiento con un saliente (37) del aro de empotramiento (10) o del reflector (15) agarrándolo por detrás; estando dicha luminaria empotrable caracterizada por el hecho de que los elementos de sujeción (21, 40) están configurados de forma tal que son elásticos perpendicularmente a su eje longitudinal y ejercen lateralmente presión contra el saliente (37).

Description

Luminaria empotrable.
La invención se refiere a una luminaria empotrable, y en particular a una luminaria empotrable que está destinada a ser montada por empotramiento en cielorrasos o en muebles tales como armarios o estanterías.
Las luminarias empotrables se colocan en aberturas que están por ejemplo previstas en techos suspendidos de madera o en sitios similares. Las luminarias empotrables presentan para ello un aro de empotramiento que se coloca por la cara vista en la abertura de empotramiento y queda directamente acoplado al cielorraso. En el aro de empotramiento queda puesto un reflector que mediante puentes de sujeción queda fijamente unido al aro de empotramiento. Para sujetar la luminaria empotrable en la abertura del cielorraso están previstos elementos de sujeción que están realizados por ejemplo en forma de estribos de sujeción mediante los cuales la luminaria empotrable queda sujetada en la abertura del cielorraso. Dentro del reflector queda dispuesta una lámpara.
Para impedir el deslumbramiento producido por la lámpara, en el exterior de la luminaria empotrable y delante del reflector queda dispuesto un plafón o pantalla, como por ejemplo una placa de vidrio, una placa de plástico o una chapa perforada. El plafón queda sujetado al aro de empotramiento a una distancia del reflector mediante varillas. Para ello, las varillas quedan fijamente unidas al aro de empotramiento y al plafón por ejemplo mediante tornillos. Puesto que cada varilla debe ser fijamente unida tanto al aro de empotramiento como al plafón, el montaje de los plafones en las luminarias empotrables resulta difícil y consume gran cantidad de tiempo. Para cambiar la lámpara, hay que retirar el plafón. Para ello deben desenroscarse con un destornillador o con una herramienta adecuada los tornillos con los cuales las varillas están fijadas al plafón. Después de haber sido cambiada la lámpara, el plafón debe ser atornillado de nuevo a las varillas, por lo cual el cambio de las lámparas resulta trabajoso.
Es conocida por el documento DE 9307685 U una luminaria empotrable genérica.
La invención persigue la finalidad de crear un sistema de sujeción para plafones con el cual los plafones puedan ser montados y desmontados de manera sencilla y rápida en las luminarias empotrables y queden unidos con seguridad a las mismas.
Esta finalidad es alcanzada según la invención mediante las características de la reivindicación 1.
Según la invención, el plafón queda sujetado mediante elementos de sujeción que tienen forma de varilla, están configurados de forma tal que tienen elasticidad perpendicularmente a su eje longitudinal y ejercen presión contra un saliente del aro de empotramiento o del reflector. Cada elemento de sujeción queda rígidamente unido por un extremo al plafón. El otro extremo del elemento de sujeción presenta un hombro que queda en acoplamiento con el saliente del aro de empotramiento o del reflector agarrándolo por detrás. El elemento de sujeción es una sencilla pieza de chapa que se fabrica mediante troquelado, doblado y operaciones similares, por lo que el elemento de sujeción es liviano y económico.
Para fijar el plafón a la luminaria empotrada, se unen fijamente por ejemplo mediante tornillos varios elementos de sujeción con forma de varillas al plafón. Tras haber sido los elementos de sujeción con forma de varillas sujetados al plafón, los extremos de los elementos de sujeción que como tales extremos están provistos cada uno de su correspondiente hombro quedan orientados de espaldas al plafón. Para fijar el plafón a la luminaria empotrada, basta con presionar al plafón contra el saliente del reflector o del aro de empotramiento, con lo que los elementos de sujeción son deformados elásticamente desarrollando una acción de resorte perpendicularmente a su eje longitudinal. En cuanto los hombros de los elementos de sujeción han sobrepasado el saliente del aro de empotramiento o del reflector, los elementos de sujeción regresan por efecto de resorte a su posición inicial y quedan en acoplamiento con el saliente agarrándolo por detrás. Puesto que debido a su tensión de resorte los elementos de sujeción ejercen presión contra el saliente, el plafón queda unido con seguridad a la luminaria empotrada. Los elementos de sujeción pueden montarse previamente en el plafón, con lo cual el plafón puede ser fijado a la luminaria empotrada mediante una sencilla operación de encaje por empuje hacia arriba.
Si el plafón se sujeta por ejemplo a un aro de empotramiento redondo que tenga un saliente dirigido radialmente hacia el interior, al ser efectuada la sujeción del plafón al aro de empotramiento los elementos de sujeción fijamente unidos al plafón son deformados elásticamente por efecto de resorte en dirección radial hacia el interior por el saliente. En cuanto los hombros de los elementos de sujeción han sobrepasado el saliente del aro de empotramiento, los elementos de sujeción experimentan una recuperación elástica por efecto de resorte radialmente hacia el exterior y quedan agarrados en torno al saliente del aro de empotramiento. Al ser efectuada la sujeción de un plafón a un reflector, los elementos de sujeción elásticos son correspondientemente empujados hacia el exterior por el saliente y experimentan una recuperación elástica por efecto de resorte hacia el interior regresando así a su posición inicial para de este modo quedar en acoplamiento con el saliente del reflector agarrándolo por detrás.
Para quitar el plafón para cambiar la lámpara o para efectuar una limpieza, habrá que presionar a los elementos de sujeción perpendicularmente a su eje longitudinal, o sea hacia el interior en caso de estar los mismos sujetados al aro de empotramiento, o hacia el exterior en caso de estar los mismos sujetados al reflector, hasta que el hombro de los elementos de sujeción no esté ya en acoplamiento con el saliente agarrándolo por detrás y pueda así quitarse el plafón de la luminaria empotrada.
No es necesaria herramienta alguna para sujetar el plafón a la luminaria empotrada ni para quitar el plafón de la luminaria empotrada. Con ello, el plafón puede ser montado y desmontado de manera sencilla y rápida. Puesto que basta con acoplar por encaje el plafón premontado a la luminaria empotrada, el plafón puede ser sujetado muy rápida y sencillamente al aro de empotramiento o al reflector.
El hombro del elemento de sujeción que como tal hombro está orientado hacia la luminaria empotrada está preferiblemente configurado con forma de gancho y presenta una lengüeta que queda agarrada en torno al saliente del aro de empotramiento o del reflector. Gracias al hecho de estar prevista una lengüeta en el hombro, los elementos de sujeción quedan unidos con seguridad al aro de empotramiento o al reflector de la luminaria empotrada, puesto que se impide un desplazamiento radial del elemento de sujeción. Debido a un desplazamiento radial de los elementos de sujeción, el hombro del elemento de sujeción podría desplazarse con respecto al saliente del aro de empotramiento o del reflector de forma tal que el hombro ya no estuviese agarrado en torno al saliente y que el plafón ya no estuviese sujetado con seguridad a la luminaria empotrada. Esto se impide previendo la lengüeta, que queda en acoplamiento con el saliente agarrándolo por detrás.
Para quitar un plafón sujetado con tales elementos de sujeción, el plafón debe ser desplazado en dirección hacia la luminaria empotrada, hasta que las lengüetas no estén ya agarradas en torno al saliente. A continuación se flexionan elásticamente por efecto de resorte los elementos de sujeción hacia el interior o hacia el exterior como se ha descrito anteriormente, hasta que los elementos de sujeción ya no estén en acoplamiento con el saliente agarrándolo por detrás y pueda quitarse el plafón.
Para la fijación de los elementos de sujeción al plafón, los elementos de sujeción pueden presentar una parte que constituye un pie y está doblada a un ángulo. La parte que constituye el pie presenta por ejemplo un taladro con rosca en la que se enrosca un tornillo para la fijación del elemento de sujeción al plafón. Viene a continuación de la parte que constituye el pie una zona plana de flexión que le permite al elemento de sujeción actuar como un resorte. Puesto que la zona elástica está con ello prevista en el extremo del elemento de sujeción que como tal extremo es el que está encarado al plafón, entre el hombro que está previsto en el otro extremo del elemento de sujeción y la zona de flexión hay un largo brazo de palanca, por lo que para la deformación elástica de los elementos de sujeción son necesarias tan sólo pequeñas fuerzas. Gracias a ello se ve adicionalmente facilitado el montaje y desmontaje del plafón.
La parte con forma de varilla del elemento de sujeción forma preferiblemente con la parte que constituye el pie un ángulo agudo antes del montaje del plafón en la luminaria empotrada. En el estado que existe una vez efectuado el montaje, el ángulo agudo formado entre la parte que tiene forma de varilla y la parte que constituye el pie queda abierto formando un ángulo recto, de manera que en el estado que existe una vez efectuado el montaje el elemento de sujeción discurre poco más o menos perpendicularmente al plafón. Debido a la precarga de los elementos de sujeción al estar montado el plafón, el elemento de sujeción es presionado contra el saliente, de manera que se impide el giro del plafón.
Se aclara a continuación más detalladamente la invención a base de formas de realización preferidas y haciendo referencia a los dibujos acompañantes.
Las distintas figuras muestran lo siguiente:
La Fig. 1, una vista esquemática en sección de una luminaria empotrable colocada en un cielorraso con plafón;
la Fig. 2, una vista esquemática y en perspectiva de una primera forma de realización preferida de un elemento de sujeción;
la Fig. 3, una vista lateral esquemática del elemento de sujeción que está representado en la Fig. 2;
la Fig. 4, una vista esquemática en planta desde lo alto del elemento de sujeción que está representado en la Fig. 2; y
la Fig. 5, una vista esquemática y en perspectiva de una segunda forma de realización del elemento de sujeción.
La luminaria empotrable que está representada en la Fig. 1 presenta un aro de empotramiento 10 que está colocado en una abertura 11 de un cielorraso 12. El aro de empotramiento 10 de forma anular presenta una pestaña anular 13 que sobresale radialmente hacia el exterior y está aplicada a una cara inferior vista 14 del cielorraso 12. En el aro de empotramiento 10 está colocado un reflector 15 que se extiende desde el aro de empotramiento 10 en dirección hacia el interior del cielorraso. Un puente de sujeción 17 está fijamente unido al aro de empotramiento 10 mediante un tornillo 16. El extremo del puente de sujeción 17 que en la Fig. 1 es el extremo superior está unido al reflector 15, de manera que el reflector 15 está soportado por el aro de empotramiento 10. A lo largo del perímetro del aro de empotramiento 10 están dispuestos varios puentes de sujeción 17 que mediante estribos de sujeción o mediante los correspondientes elementos de fijación no representados quedan fijados a la cara interior 18 del cielorraso 12, de manera que el reflector 15 queda junto con el aro de empotramiento 10 fijamente sujetado en la abertura 11 del cielorraso. Además puede estar unida a los puentes de sujeción 17 una caja de montaje en la que estarán instalados las líneas de alimentación eléctrica y el portalámparas para una lámpara. La lámpara queda dispuesta dentro del reflector 15.
En la forma de realización que está representada en la Fig. 1, un plafón redondo 20 está sujetado al reflector 15 mediante varios elementos de sujeción 21 repartidos en el perímetro. Para la sujeción del plafón 20 sirven los elementos de sujeción 21 que están representados en las Figs. 2-4. En cuanto al elemento de sujeción 21, se trata de una pieza enteriza de chapa que fue fabricada mediante troquelado, doblado y operaciones similares a partir de una chapa plana utilizada como material de partida. El elemento de sujeción 21 presenta una parte 22 que constituye un pie y queda fijamente unida al plafón 20 (Fig. 1). La parte 22 que constituye el pie presenta para ello un collar por ejemplo anular 23 con una rosca interior prevista en una abertura. La parte 22 que constituye el pie del elemento de sujeción 21 es en la Fig. 1 colocada desde arriba sobre el plafón y unida rígidamente al plafón 20 mediante un tornillo 24 que es enroscado por debajo en la rosca del collar anular 23. La parte 22 que constituye el pie presenta además un saliente 25 que está hecho mediante doblamiento, actúa como seguro contra el giro y encaja en un vaciado 26 del plafón 20. Gracias a ello se asegura que el elemento de sujeción 21 quede unido en una posición definida al plafón 20.
Viene a continuación de la parte 22 que constituye el pie una zona plana de flexión 27. Al utilizar el elemento de sujeción 21 para efectuar la sujeción a un reflector 15, la zona plana de flexión 27 forma con la parte 22 que constituye el pie un ángulo agudo, y preferiblemente un ángulo de 80º a 85º, de manera que antes de haber sido efectuado el montaje en el reflector 15 el elemento de sujeción 21 está inclinado hacia el interior con respecto al plafón 20. A continuación de la zona plana de flexión 27 hay una zona media del elemento de sujeción 21 que está hecha por curvado en torno al eje longitudinal del elemento de sujeción 21 formando una parte 30 que constituye una varilla hueca parcialmente cerrada. La parte 30 que constituye una varilla hueca tiene en su sección transversal la forma de un segmento de círculo. En el estado que existe una vez efectuado el montaje, la abertura 31 del hueco de la parte 30 que constituye una varilla hueca está orientada hacia el interior, con lo cual al mirar la luminaria empotrada se tiene la impresión de que el plafón 20 está sujetado a la luminaria empotrada mediante varillas redondas.
A continuación de la parte 30 que constituye una varilla hueca el elemento de sujeción 21 presenta una zona plana 32 que discurre paralelamente a la zona de flexión 27. En el extremo superior de la zona plana 32 la chapa del elemento de sujeción 21 está doblada a aproximadamente 90º hacia el interior en la dirección de la parte 22 que constituye el pie, formando así un hombro 33. Asimismo mediante el correspondiente doblamiento de la chapa está formada a continuación del hombro 33 una lengüeta 34. La lengüeta 34 está dirigida en una primera zona hacia abajo en dirección a la parte 22 que constituye el pie, y en una segunda zona está doblada de nuevo hacia arriba.
Para encajar el plafón como está representado en la Fig. 1, se unen fijamente al plafón 20 varios elementos de sujeción 21 por sus partes 22 que constituyen sus respectivos pies y mediante tornillos 24. A continuación se desplaza hacia arriba en la Fig. 1 el plafón 20 con los elementos de sujeción 21 fijamente unidos al mismo. En cuanto las lengüetas 34 de los elementos de sujeción establecen contacto con un reborde 35 de un saliente 37 del reflector 15, los elementos de sujeción 21 son flexionados hacia el exterior. La necesaria flexión tiene lugar esencialmente en la zona de flexión 27 de los elementos de sujeción 21. Se precede entonces a desplazar al plafón 20 hacia arriba hasta que las lengüetas 34 han sobrepasado un borde superior 38 del saliente 37. Debido al efecto de resorte de los elementos de sujeción 21, los elementos de sujeción 21 se cierran por efecto de resorte hacia el interior. En cuanto los elementos de sujeción 21 se han cerrado por efecto de resorte, el plafón 20 se desliza en la Fig. 1 escasamente hacia abajo, con lo cual las lengüetas 34 de los elementos de sujeción 21 quedan agarradas en torno al saliente, encontrándose entonces los elementos de sujeción 21 en la posición que está representada en la Fig. 1. El plafón 20 queda fijamente unido al saliente 37 mediante un sencillo encaje en el reflector 15.
Para quitar el plafón 20, hay que elevar escasamente el plafón en dirección hacia el reflector 15, hasta que las lengüetas 34 no estén ya agarradas en torno al saliente 37. Entonces puede procederse a flexionar los elementos de sujeción 21 hacia el exterior, hasta que los hombros 33 no queden ya en acoplamiento con el saliente 37 agarrándolo por detrás y el plafón 20 pueda ser quitado de la luminaria empotrada hacia abajo.
En la Fig. 5 está representada una segunda forma de realización de un elemento de sujeción 40. Una parte 41 que constituye un pie y una zona de flexión 42 están configuradas de acuerdo con la parte 22 que constituye un pie y con la parte de flexión 27 del elemento de sujeción 21. A diferencia de lo que sucede en el caso del elemento de sujeción 21, desde la zona de flexión 42 una parte 43 del elemento de sujeción 40 que como tal parte constituye una varilla hueca de sección transversal redonda parcialmente cerrada hecha por curvado discurre hacia arriba a todo lo largo del elemento de sujeción 40. Para formar un hombro que quede agarrado en torno al saliente 37 (Fig. 1), la parte 43 que constituye una varilla hueca cuya sección transversal tiene la forma de un segmento de círculo presenta en la zona superior dos escotaduras 45, 46 que están abiertas en dirección a los bordes 47, 48 de la parte 43 que constituye una varilla hueca. Las escotaduras 45, 46 están dispuestas de forma tal que en la zona superior del elemento de sujeción 40 se mantiene la forma de segmento de círculo de la sección transversal de la varilla hueca 43 y están formados dos hombros 49, 50 para agarrar al saliente 37 rodeándolo. Partiendo de los hombros 49, 50, dos lengüetas 51, 52 se extienden hacia el interior de las escotaduras 45, 46 discurriendo hacia abajo en dirección hacia la parte 41 que constituye el pie. El elemento de sujeción 40 es unido al plafón 20 de la misma manera como en el caso del elemento de sujeción 21, y es unido al reflector 15 como se ha descrito anteriormente a base de la Fig. 1.

Claims (6)

1. Luminaria empotrable con un aro de empotramiento (10), un reflector (15) que queda colocado en el aro de empotramiento (10), una lámpara que queda dispuesta dentro del reflector (15) y un plafón (20) que queda sujetado al aro de empotramiento (10) o al reflector a una distancia del mismo mediante elementos de sujeción (21, 40) que tienen forma de varilla, quedando un extremo de los elementos de sujeción (21, 40) rígidamente unido al plafón (20) y presentando los elementos de sujeción (21, 40) en su otro extremo un hombro (33, 49, 50) que queda en acoplamiento con un saliente (37) del aro de empotramiento (10) o del reflector (15) agarrándolo por detrás; estando dicha luminaria empotrable caracterizada por el hecho de que los elementos de sujeción (21, 40) están configurados de forma tal que son elásticos perpendicularmente a su eje longitudinal y ejercen lateralmente presión contra el saliente (37).
2. Luminaria empotrable según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el hombro (33, 49, 50) está configurado con forma de gancho y presenta una lengüeta (34, 51, 52) que queda agarrada en torno al saliente (37).
3. Luminaria empotrable según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por el hecho de que el elemento de sujeción (21, 40) está hecho de una chapa que en la zona media de su longitud está curvada circularmente formando así una parte (30, 43) que constituye una varilla hueca que está al menos parcialmente cerrada.
4. Luminaria empotrable según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que para su sujeción al plafón el elemento de sujeción (21, 40) presenta una parte (22, 41) que constituye un pie, viniendo a continuación de dicha parte que constituye un pie una zona plana de flexión (27, 42) que permite la flexión elástica a la manera de un resorte.
5. Luminaria empotrable según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que la parte (22, 41) que constituye el pie presenta un saliente (25) que para actuar como un seguro contra el giro encaja en un vaciado (26) del plafón (20).
6. Luminaria empotrable según una de las reivindicaciones 1-5, caracterizada por el hecho de que la parte (22, 41) que constituye el pie del elemento de sujeción (21, 40) discurre formando un ángulo agudo con una parte (30, 43) que constituye una varilla del elemento de sujeción (21, 40), quedando una vez efectuado el montaje la parte (30, 43) que constituye una varilla abierta formando ángulo recto con respecto a la parte (22, 41) que constituye el pie.
ES98111726T 1997-07-17 1998-06-25 Luminaria empotrable. Expired - Lifetime ES2262203T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29712603U DE29712603U1 (de) 1997-07-17 1997-07-17 Einbauleuchte
DE29712603U 1997-07-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262203T3 true ES2262203T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=8043219

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98111726T Expired - Lifetime ES2262203T3 (es) 1997-07-17 1998-06-25 Luminaria empotrable.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0892211B1 (es)
AT (1) ATE322647T1 (es)
DE (2) DE29712603U1 (es)
ES (1) ES2262203T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19900410C1 (de) * 1999-01-08 2000-05-11 Eckhard Halemeier Vorrichtung zur Befestigung eines Dekorvorsatzes an einem Leuchtengehäuse
DE102004016487B4 (de) * 2004-04-03 2009-06-25 Trilux Gmbh & Co. Kg Leuchte mit einer Leuchtenabdeckung aus Einscheibensicherheitsglas
ITMI20040172U1 (it) * 2004-04-15 2004-07-15 Iguzzini Illuminazione Assieme riflettore a superficie riflette modificabile in un apparecchio di illuminazione
WO2007101674A1 (de) * 2006-03-08 2007-09-13 Rsl Rodust & Sohn Lichttechnik Gmbh Einbauvorrichtung

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2006105C3 (de) * 1970-02-11 1978-08-10 Fa. Eugen Hoerner, 7101 Eberstadt Aufhängevorrichtung für Leuchtenraster oder streifenförmige Bauelemente
US3697742A (en) * 1970-09-04 1972-10-10 Air King Corp Trim ring for architectural light including means for stepped rotational and axial adjustment
US4310875A (en) * 1979-06-18 1982-01-12 Edison Price, Incorporated Universally adjustable lamp fixture
US4263639A (en) * 1979-09-24 1981-04-21 Schacht Louis L Light dispersion system with substituted diffusion panels
DE8633558U1 (es) * 1986-12-16 1987-10-15 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt, De
DE3900226A1 (de) * 1989-01-05 1990-07-12 Siemens Ag Lichtfluter
DE9307685U1 (de) * 1993-05-19 1993-08-26 Ridi Leuchten Gmbh Deckenleuchte
US5430630A (en) * 1994-02-22 1995-07-04 Engineered Lighting Products Light beam converter and deflector
DE29710612U1 (de) * 1997-06-18 1997-08-28 Huelsta Werke Huels Kg Vorsatz mit Haltekrallen für Einbau-Leuchten

Also Published As

Publication number Publication date
EP0892211A2 (de) 1999-01-20
ATE322647T1 (de) 2006-04-15
DE59813472D1 (de) 2006-05-18
DE29712603U1 (de) 1998-01-22
EP0892211A3 (de) 2000-07-19
EP0892211B1 (de) 2006-04-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USD554793S1 (en) Fluorescent light fixture with adjustable mounting system
US4814954A (en) Rigid lightweight fluorescent fixture
US4431151A (en) Fixture supporting clip
US6224226B1 (en) Spring clip light fixture connector
US9016909B2 (en) Crystal mounting frame and light assembly
ES2348924T3 (es) Dispositivo para la instalación de muninarias empotrables en una superficie.
ES2262203T3 (es) Luminaria empotrable.
DK200001085A (da) Pyntedel til et smykkesystem og et smykkesystem omfattende en sådan pyntedel
US2508841A (en) Wall fixture
CA2442075A1 (en) Hosiery displaying device with arrayed multiplicity of hosiery attachment openings
US20020093824A1 (en) Spring clip light fixture connector
US20130170227A1 (en) Lampshade
US6582104B2 (en) Decorative lighting fixtures
KR200431931Y1 (ko) 매어 다는 그로브 라이트
ES2256604T3 (es) Lampara empotrable para su montaje en un techo suspendido o similar.
CN210717219U (zh) 一种明装筒灯
US6997581B1 (en) Decorative lamp display panel with clamp support member
KR200208054Y1 (ko) 조립형 형광등 고정구
RU32572U1 (ru) Потолочный люминесцентный светильник
JP3043632U (ja) 格天組子取付用フック
CA1064879A (en) Lens holding means for light fixtures
KR200431930Y1 (ko) 매어 다는 그로브 등
KR200385904Y1 (ko) 조명등용 전등갓 고정구
US1144920A (en) Heating attachment for lamp-chimneys.
KR19990033588U (ko) 연등갓받침대