ES2261075B1 - Camilla de traccion disco-articular. - Google Patents

Camilla de traccion disco-articular. Download PDF

Info

Publication number
ES2261075B1
ES2261075B1 ES200500968A ES200500968A ES2261075B1 ES 2261075 B1 ES2261075 B1 ES 2261075B1 ES 200500968 A ES200500968 A ES 200500968A ES 200500968 A ES200500968 A ES 200500968A ES 2261075 B1 ES2261075 B1 ES 2261075B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stretcher
traction
disc
articular
guides
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200500968A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2261075A1 (es
Inventor
Jose Faus Vitoria
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200500968A priority Critical patent/ES2261075B1/es
Priority to PCT/ES2006/000198 priority patent/WO2006111599A1/es
Publication of ES2261075A1 publication Critical patent/ES2261075A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2261075B1 publication Critical patent/ES2261075B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus ; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/02Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising
    • A61H1/0218Drawing-out devices
    • A61H1/0222Traction tables
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus ; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/02Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising
    • A61H1/0292Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising for the spinal column

Abstract

Camilla de tracción disco-articular. Consiste en una camilla destinada a ejercer una tracción discal o articular de forma discontinua para liberar al paciente de los dolores que ocasionan las hernias o prolapsos de los discos intervertebrales u otras articulaciones. La camilla posee una base dotada de movimientos motorizados y al menos dos partes de su superficie dotadas de movimiento que consiste en el desplazamiento longitudinal convergente y divergente alternativo de las partes de su superficie. El paciente se sitúa sobre las plataformas fija y móvil y gracias a su propio peso queda arrastrado por la plataforma móvil traccionando así la zona lesionada de la columna. Es de aplicación para la fabricación de camillas para tratamientos de rehabilitación de lesiones discales y de articulaciones mediante la liberación de la tensión muscular, tendinosa y ligamentaria, causantes del dolor.

Description

Camilla de tracción disco-articular.
Consiste en una camilla destinada a ejercer una tracción discal o articular, de forma discontinua con objeto de liberar al paciente de los dolores que ocasionan las hernias o prolapsos de los discos intervertebrales u otras articulaciones.
Tradicionalmente la tracción discal se viene realizando de varias formas. Es común observar que para el tratamiento de ciertas lesiones, (tortícolis, braquialgia, cefaleas de origen cervical, etc.), se cuelgue literalmente al individuo por la base de la cabeza, mediante un cabestrillo, ejerciendo así una tracción, comúnmente a través de una roldana que posee un contrapeso en el otro extremo de la polea. De este modo, se intenta liberar la tensión de los músculos, tendones y ligamentos que unen las vértebras para liberarlas, descomprimiendo así los nervios raquídeos responsables de los dolores de origen cervical.
Al colgar al paciente por la base de la cabeza, la tracción máxima se ejerce en el punto más débil de la columna, la articulación occipito-atloidea. Sin embargo, las zonas mas bajas de dicha articulación occípito-atloidea, quedan exentas de la tracción liberadora, por lo que todas las hernias o prolapsos discales a niveles más bajos no son reducidas.
El otro método de tracción utilizado es por medio de la camilla de inversión, que consiste en situar al paciente en una plataforma en la que se le sujeta por los pies. Una vez sujeto se le invierte gracias a un eje dispuesto en la mitad de la plataforma, siendo el mismo peso del paciente el que provoca la tracción sobre las articulaciones de los tobillos, rodillas y cadera, pero queda la duda si la tracción se efectúa también sobre la columna, y más específicamente sobre las vértebras y sus correspondientes discos intervertebrales. Este sistema es complicado para personas seniles y los que padecen vértigos.
Esta nueva camilla de tracción disco-articular pretende realizar una tracción desde la horizontalidad. La posición horizontal del paciente, evita los peligros de la tracción sobre la nuca; y el posicionamiento del paciente entre las dos plataformas, permite traccionar de forma suave e intermitente la zona de lesión de forma específica y sin los peligros de los otros sistemas. Al paciente no se le estira desde un punto distal como pueda ser el occipucio o los pies, sino que situándolo entre una plataforma fija y otra móvil, al accionar su mecanismo de tracción, se tracciona en el mismo punto de la lesión (disco herniado o prolapsado); O sea, que actuará de forma selectiva sin comprometer otras zonas de la columna.
También ejerce tracción sobre otras articulaciones como rodillas, tobillos, cadera, etc., pues produce un efecto de "bombeo articular" provocando un incremento de producción del líquido sinovial que es el responsable de la nutrición del cartílago desgastado o artrósico.
No es conocido hasta este momento ningún tratamiento, salvo los aplicados por esfuerzo muscular del masajista u osteópata, en el que el movimiento de la tracción sea discontinuo, consiguiendo gran relajación muscular para que la manipulación posterior tenga menores efectos con menor esfuerzo.
El sector de la técnica de esta invención es el de las camillas destinadas a tratamientos y particularmente dotadas de movilidad, entre cuyos antecedentes
encontramos:
ES 273787 U por aparato para realizar ejercicios de tracción y movilización pasiva en las extremidades inferiores, posee un eje normal al plano de la mesa con movimiento alrededor de un eje transversal sobre el que se acomoda el paciente. Dispone de medios para obtener hiperextensiones de articulaciones mediante tracción o relajación por medio de un cable sobre la extremidad tratada que discurre a lo largo de un carril.
ES 1008276 U por camilla perfeccionada para quiromasaje terapéutico se constituye por un plano con sujeciones para las manos y apoyos, y unas partes deslizantes a lo largo de un carril transversal en el pie o parte inferior de la camilla.
ES 171241 U por aparato para masaje simultáneo de abdomen y cintura, está formado por una camilla que posee una superficie en dos partes, siendo una porción central dotada de rodillos de masaje, y unos soportes laterales simétricos que sustentan sendos rodillos de masaje.
ES 1056885 U por camilla para tratamientos terapéuticos, consiste en una superficie que sustenta el cuerpo de un paciente que posee medios para traccionar los pies y la cabeza del individuo y un medio de tensión suplementario situado a mano del paciente.
La presente invención tiene por objeto una camilla de tracción disco-articular, que posee una estructura que permite configurar la superficie de acuerdo con la lesión o tratamiento pretendido; posee regulación de sus superficies para proporcionar las inclinaciones de los tres planos de que consta; posee una motorización que permite su elevación para situar al paciente a la altura correspondiente al sanitario que le trate; posee un ámbito variable entre las superficies anterior y media de la camilla que posibilita efectuar la tracción mediante motor con regulación de ámbito como de frecuencia de tracción.
Con objeto de hacer mas clara la explicación que va a seguir, se acompaña tres hojas de dibujos que en tres figuras representan la esencia de la presente invención.
La figura 1 muestra una vista en perspectiva oblicua de la camilla.
La figura 2 muestra una vista en alzado de la camilla.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva desde la parte inferior de la camilla.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva de la camilla desprovista de las superficies acolchadas superiores.
La figura 5 muestra una vista en perspectiva de los masajeadores.
La figura 6 muestra una vista en perspectiva del dispositivo de acercamiento-alejamiento.
En dichas figuras se representa indicado por:
1
camilla
2
pie
3
bastidor
4
fuelles-tijera elevadores
5
motor de elevación
6
motor de inclinación
7
ranuras-guía
8
guía
9
pletinas de desplazamiento sobre la guía 8
10
pletinas de desplazamiento sobre la guía 8
11
base de apoyo de la superficie de la camilla
12
apoyacabezas
13
corredera de ajuste del apoyacabezas
14
guía de ajuste de la corredera 13
15
brazos de sujeción del apoyacabezas 12
16
superficie anterior de la camilla
17
hueco-separación
18
hueco para realizar masaje o para la disposición de un aparato masajeador
19
elevador de la superficie media de la camilla
20
superficie media de la camilla
21
superficie posterior de la camilla
22
elevador de la superficie anterior de la camilla
23
husillo de elevación/descenso de la camilla
24
brazo de soporte estabilizador
25
elevador de la superficie posterior de la camilla
26
unión entre las superficies 20 y 21
27
motor que dota de movimiento a las superficies 20 y 21
28
motor para dispositivo de masaje
29
bordes blandos sobresalientes en los extremos próximos de las superficies 16 y 20
30
lona de cierre
31
excéntrica del motor 27
32
biela de la excéntrica
33
manivela unida a las superficies 21 y 21
34
regulación de la longitud de la biela
35
pletina solidaria a la base 11
36
soporte del masajeador
37
cabeza del masajeador soporte de las piezas de silicona o goma que producen el masaje
38
excéntrica de los masajeadores
39
rodamiento.
Explicación de la invención
La presente camilla 1 posee como se aprecia en las figuras, una forma que comprendiendo una superficie en principio horizontal, ésta puede ser modificada según los elevadores 19, 22, y 25, de modo que pueda proporcionar un apoyo ergonómico, que posea una suficiente sujeción para el paciente y a la vez que le dote de una esencial comodidad de cara a realizar los movimientos previstos para obtener los resultados indicados.
Dicha camilla 1 se sustenta en una base 2, que posee en su parte media aproximadamente, unos bastidores 3 que están dotados de una ranura guía 7. Dicha ranura guía constituye el apoyo de cada una de las partes de los fuelles-tijera 4 que están vinculados a unos husillos 23 que proporcionan a través del motor 5, la elevación o descenso del plano de la camilla, coadyuvando a la estabilidad, el brazo soporte 24 que parte de uno de los fuelles-tijera 4.
La superficie de la camilla, además está dotada de un movimiento longitudinal de separación/acerca-
miento entre las superficies 16 y 20 a lo largo de las guías 8. Esto faculta la actividad de extensión y contracción o extensión discontinua de las articulaciones. En el caso de que deba aplicarse el tratamiento a las vértebras cervicales, dispone un apoyacabezas que es regulable a lo largo de la superficie 16 por medio de las guías correderas 14 y con regulación de ajuste vertical además por los brazos de apoyo 15. Esto supone que una parte del cuello, y las correspondientes vértebras serán las que resistan la tracción discontinua, sin que sea ejercida en su totalidad sobre el hueso hioides, evitando los riesgos expresados en la anterior exposición.
La superficie de la camilla está basada en las partes 11, sobre las que pueden soportarse asimismo unas cinchas de fijación del paciente o de la parte de su cuerpo que deba quedar inmóvil de modo que la tracción discontinua se ejercite en la porción de su columna vertebral o de su articulación que deba efectivamente tratarse, con lo que se optimiza el tratamiento y se evita también en todo caso la actividad que pueda producir lesiones.
Dicha tracción discontinua se realiza por un movimiento proporcionado por un motor 27 que posee una excéntrica 31 unida a la biela 32. El extremo de la biela proporciona con respecto a las guías 8 un movimiento longitudinal de vaivén. Este movimiento es regulable además por medio de la regulación de la extensión de la manivela 33 sobre la biela 32 a través de la regulación 34 que permite disponer la manivela a distintas distancias sobre la biela, de modo que acentúa o disminuye el movimiento lineal alternativo o de tracción discontinua. El efecto de la biela tiene lugar a través de un rodamiento 39 cuya cabeza discurre por una ranura practicada en la pletina 35 solidaria a la base 11, de modo que de acuerdo con la longitud de la biela se produce un mayor o menor ámbito de actuación del movimiento.
Explicación de un modo de realización
La camilla que se divulga comprende como se ha explicado una base o pie 2 que constituye el soporte. Está dotada de una forma estrechada en las partes laterales y expandida en los extremos obteniendo una gran estabilidad sin invadir el espacio de la persona que deba aplicar tratamiento o masajes, palpamiento o tracciones sobre el paciente, que se denominará en adelante, sanitario.
Está previsto un dispositivo masajeador mecánico que se acciona mediante un motor 28 dotado de un conjunto de engranajes planetarios giratorios que a la vez que giran se pueden desplazar circularmente, según una configuración mecánica que se representa en las figuras 4 y 5, indicándose con 38 el dispositivo excéntrico cuya cabeza 37 posee una funda (no representada) de silicona o goma o material blando similar, que se mueven desde el soporte 36.
Dicho pie o base posee un bastidor 3 que sustenta la camilla, dotada de dos partes, un fuelle tijera 4 actuado mediante un husillo 23 y un motor 5, que obtiene distintas posiciones de elevación acorde con la necesidad del paciente o sanitario, al desplazarse a lo largo de las ranuras-guía 7. Este elevador de fuelle tijera 4 podría ser inestable, por lo que se dispone un brazo soporte 24 desde una de las articulaciones del fuelle tijera 4 que alcanza oblicuamente el extremo posterior de guía 8 de la camilla, de modo que entre ambos garantizan la estabilidad de la superficie de apoyo del paciente.
La guía 8 sustenta guiadas unas pletinas 9 y 10 que son guías por las que puede desplazarse la superficie de la camilla formada por las superficies media 20 y posterior 21, ambas dotadas de movimiento independiente de inclinación aunque no mantienen posibilidad de separarse entre sí. Ambas superficies 20 y 21 pueden elevarse y adoptar inclinaciones variables con respecto a la base 11 de la camilla por la actuación de los elevadores 19 en la parte media y 25 en la posterior. La superficie media posee un hueco 18 destinado a favorecer un masaje, para facilitar tratamiento o para manipular por la parte inferior. Las superficies 20 y 21 se hallan unidas de tal suerte que la elevación por el elevador 19 produce elevación en la parte unida de la superficie 21, y la elevación o descenso sobre la superficie 21 practicada por el elevador 25, igualmente se articula sobre el extremo posterior de la superficie 20.
Las superficies se hallan dotadas de cinchas, no representadas, para la sujeción del paciente a las superficies 16, 20 y 21.
La superficie anterior 16 de la camilla, está formada por una parte unida y prolongación de la guía 8, a la que es solidaria, y unas partes ajustables como son el elevador cabecero 22, la guía corredera 14 y el ajuste 13 con los brazos de apoyo 15 del apoyacabezas 12. La guía corredera 14 permite la disposición del apoyacabezas 12 a distintas distancias del borde de la superficie 16 y a distintas alturas según la regulación de los brazos de apoyo 15.
Los movimientos de la camilla pueden ser realizados por medio de una botonera en la propia camilla, sustituida por sensores dispuestos en la base de la pata, y activable también por medio de un mando a distancia convencional.
En una realización del invento, puede disponerse dos motores de vaivén o de movimiento discontinuo, asociándolos a las superficies 20 y 21 de modo que éstas, en lugar de quedar unidas por la unión 26, sean independientes, con lo que la camilla poseería los movimientos de vaivén entre las superficies 16 y 20 y entre las superficies 20 y 21.
Es susceptible de aplicación industrial en la fabricación de aparatos clínicos para tratamiento de articulaciones.

Claims (10)

1. Camilla de tracción disco-articular, constituida por una estructura que posee un pie y una superficie donde reposa el paciente tratado, caracterizada porque comprende,
- un pie o base (2) estrecho en su parte central y dotado de unas expansiones en sus extremos.
- unos bastidores (3) unidos a dicho pie o base (2) que poseen sendas ranuras-guía (7), vinculados a un fuelle tijera (4) dotado de un husillo (23) accionados por un motor (5) de elevación/descenso.
- un brazo soporte (24) que se halla unido a una de las articulaciones del fuelle tijera (4) y que alcanza a unirse a unas guías (8) dotado de un motor (6) cuyo accionamiento varía la inclinación de la camilla.
- guías (8) unidas por un extremo al cabecero de la camilla, y en la parte media y posterior constitutivas de carriles a lo largo de las que se mueven las superficies media (20) y posterior (21) de la camilla con respecto a la anterior (16).
- superficie del cabecero de la camilla susceptible de inclinación variable (22).
- superficies media (20) y posterior (21) dotadas de regulación de inclinación independiente.
- medios motorizados para dotar de movimiento a lo largo de las guías (8) de las superficies media y posterior (20 y 21) con respecto a la superficie del cabecero.
2. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque la superficie media (20) posee un hueco central (18) para facilitar el masaje, o la disposición de un aparato masajeador.
3. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque la superficie media (20) está dotada de un elevador (19) que actúa sobre un extremo de dicha superficie (20).
4. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque la superficie media (20) y la superficie posterior (21) están unidas mediante una unión (26) practicada entre ambas.
5. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque la superficie anterior (16) posee un elevador (22); dispone igualmente sendas guías correderas (14) que alojan unas correderas de ajuste (13) a lo largo de dichas guías (14) que sustentan sobre unas bases regulables (15) un apoyacabezas (12).
6. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque las superficies media (20) y posterior (21), en cualquiera de las posiciones que puedan adoptar por efecto de los elevadores (19 y 25) poseen un movimiento de acercamiento-alejamiento o de tracción discontinua con respecto a la superficie anterior (16) en cualquiera de las posiciones que pueda adoptar por efecto del elevador (22), llevado a cabo por un motor.
7. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque un medio de tracción discontinua formado por un motor (27) dotado de una excéntrica (31) y una biela (32) a la que se une una manivela (33) de separación excéntrica regulable (34).
8. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque el ámbito de movimiento de acercamiento-alejamiento entre las superficies anterior (16) y media (20) es regulable mediante la variación de la longitud de la manivela (33) a lo largo de la biela (32); la manivela (33) posee un rodamiento (39) en su parte superior que discurre por una ranura practicada en una pletina (35) solidaria a la base (11).
9. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque la frecuencia de accionamiento para los movimientos de acercamiento-alejamiento es programable.
10. Camilla de tracción disco-articular, según la reivindicación 1 caracterizada porque debajo del hueco (18) dispuesto en la superficie media (20), dispone un dispositivo masajeador mecánico que se acciona mediante un motor (28) dotado de un conjunto de engranajes planetarios giratorios que a la vez que giran se desplazan circularmente, y que posee unas cabezas (37) dotadas de un eje excéntrico (38) cubiertas por elementos masajeadores de silicona o goma blanda.
ES200500968A 2005-04-21 2005-04-21 Camilla de traccion disco-articular. Expired - Fee Related ES2261075B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500968A ES2261075B1 (es) 2005-04-21 2005-04-21 Camilla de traccion disco-articular.
PCT/ES2006/000198 WO2006111599A1 (es) 2005-04-21 2006-04-21 Camilla de tracción disco-articular

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500968A ES2261075B1 (es) 2005-04-21 2005-04-21 Camilla de traccion disco-articular.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2261075A1 ES2261075A1 (es) 2006-11-01
ES2261075B1 true ES2261075B1 (es) 2007-09-16

Family

ID=37114739

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500968A Expired - Fee Related ES2261075B1 (es) 2005-04-21 2005-04-21 Camilla de traccion disco-articular.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2261075B1 (es)
WO (1) WO2006111599A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2689761A1 (en) 2012-07-26 2014-01-29 Fundación para la Investigación del hospital Universitario y Politécnico de la Fe Stretcher with a movable headrest, its use and a movable headrest assembly for stretchers or beds

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2534587A (en) * 1948-01-10 1950-12-19 Robert P Fisher Massaging and stretching machine
US2630800A (en) * 1950-10-27 1953-03-10 Henry H Voss Therapeutic traction table
GB790152A (en) * 1955-11-08 1958-02-05 Grafton Accessories Ltd Improvements in or relating to apparatus for use in manipulative therapy
US3420229A (en) * 1966-10-06 1969-01-07 John W Miller Osteopathic device
US3450132A (en) * 1966-10-24 1969-06-17 Carl A Ragon Motor-driven exercising apparatus
ES171241Y (es) * 1971-07-28 1972-08-01 Votre Ligne Serrano, S. A. Aparato para masaje simultaneo de abdomen y cintura.
US4188677A (en) * 1977-11-30 1980-02-19 Zur Henry C Lounger bed and adjustable body supporting assembly
US4890604A (en) * 1987-09-14 1990-01-02 Nelson Dorand N Traction assembly
US5797859A (en) * 1997-01-09 1998-08-25 Conair Corporation Massager for producing rotary/vibratory massage motion, using a single motor

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2689761A1 (en) 2012-07-26 2014-01-29 Fundación para la Investigación del hospital Universitario y Politécnico de la Fe Stretcher with a movable headrest, its use and a movable headrest assembly for stretchers or beds

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006111599A1 (es) 2006-10-26
ES2261075A1 (es) 2006-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101561005B1 (ko) 물리치료 기능을 구비한 마사지장치
KR100942968B1 (ko) 재활치료용 운동기구
JP3180637U (ja) ストレッチャー
RU2391084C1 (ru) Механургический стол для массажа и мануальной терапии
CN101686893A (zh) 用于伤残人员的训练器械
KR20170137349A (ko) 족욕기능과 온열마사지 기능을 갖는 3단계 척추견인 기법을 이용한 척추질환 치료장치 및 그 제어 방법, 기록매체
ES2960483T3 (es) Equipo de rayos infrarrojos para rehabilitación robótica en una cinta de correr, que tiene una fijación pélvica flexible
KR101946783B1 (ko) 수동식 스트레칭 운동기구
KR102059662B1 (ko) 재활운동기구
ES2261075B1 (es) Camilla de traccion disco-articular.
KR101649347B1 (ko) 하지 정맥 예방 및 척추질환예방 스트레칭 견인 운동장치
ES2926922T3 (es) Camilla de masaje vibratoria
WO2013088182A1 (en) Apparatus for spine recovery
US20020128576A1 (en) Back rehab exercise bench
WO2014049188A1 (es) Equipo para el tratamiento y cuidado de la columna vertebral
RU86868U1 (ru) Стол для массажа и мануальной терапии
UA54552C2 (uk) Тренувальний пристрій, переважно для хребта, "профілактор євмінова" та спосіб профілактики і лікування деформацій і дегенеративних захворювань хребта
CN209075369U (zh) 下肢运动装置
KR101397392B1 (ko) 척추 교정장치
CN106726067B (zh) 多功能悬垂式脊椎牵引康复治疗机
KR100807201B1 (ko) 척추교정용 운동기기
KR101282206B1 (ko) 척추교정기
KR100380816B1 (ko) 신체교정용 자중 견인침대
KR100499529B1 (ko) 다리용 물리치료기
RU103071U1 (ru) Тренажер для вытяжения позвоночника

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2261075B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924