ES2259953T3 - Biberon. - Google Patents

Biberon.

Info

Publication number
ES2259953T3
ES2259953T3 ES00109066T ES00109066T ES2259953T3 ES 2259953 T3 ES2259953 T3 ES 2259953T3 ES 00109066 T ES00109066 T ES 00109066T ES 00109066 T ES00109066 T ES 00109066T ES 2259953 T3 ES2259953 T3 ES 2259953T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bottle
baby
neck
main body
babies
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00109066T
Other languages
English (en)
Inventor
Anupongse Tantiroongrojchai
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
THAWEE EKSUWANCHAROEN
Original Assignee
THAWEE EKSUWANCHAROEN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by THAWEE EKSUWANCHAROEN filed Critical THAWEE EKSUWANCHAROEN
Application granted granted Critical
Publication of ES2259953T3 publication Critical patent/ES2259953T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J9/00Feeding-bottles in general

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Portable Outdoor Equipment (AREA)
  • Thermally Insulated Containers For Foods (AREA)

Abstract

Biberón que comprende una parte (1, 2, 3, 4) de alojamiento de un fluido y una parte de tetina (5, 6), comprendiendo la parte de alojamiento de fluido: una zona de cuerpo principal que presenta una forma cilíndrica, cerrada en un extremo y abierta en el extremo opuesto, una zona de cuello que presenta una forma cilíndrica y adaptada para alojar la parte de tetina, y una zona de conexión que presenta una forma cilíndrica para conectar la zona del cuerpo principal con la zona del cuello, y comprendiendo la parte de tetina una tetina (6) y un elemento (5) que sujeta la tetina, en el que un eje (8) central de la zona del cuello es paralelo a un eje (8) central de la zona del cuerpo principal, caracterizado porque los ejes (8) centrales de las zonas del cuello y del cuerpo principal de la botella fabricada están lateralmente desfasados (X) una de otro y porque un eje central de la zona de conexión está inclinado con respecto al eje central de las zonas del cuello y del cuerpo principal.

Description

Biberón.
1. Naturaleza y objetivo de la invención en resumen
El biberón está diseñado para permitir a un bebé o a un niño succionar leche o alimento fluido de la botella de manera agradable durante un largo periodo de tiempo. También está diseñado para ajustarse a las diferentes posturas en la alimentación con biberón del bebé o a la manera en que los padres o el bebé sujetan el biberón en diferentes posturas incluyendo estar tumbado, sentado o de pie.
Está diseñado de tal manera que, mientras el bebé está succionando la leche, la leche siempre fluirá en dirección descendente para llenar la parte del cuello de la botella gracias a las características especiales de la invención que aprovechan los niveles diferentes entre el cuello y el cuerpo de la botella.
Con el biberón no es necesario inclinar el biberón o levantar la parte inferior de la botella todo el tiempo. El hecho de que la parte de enlace de la botella entre el cuello y el cuerpo esté en una posición de inclinación siempre permite que la leche o el alimento fluido fluyan hacia abajo desde el cuerpo de la botella en el nivel superior hacia el cuello en el nivel inferior. Como resultado, la invención ayuda a reducir la posibilidad de que entre aire en el estómago del bebé, lo que podría llevar a cólicos o a indigestión.
2. Campo técnico relacionado con la invención
Ingeniería relacionada con biberones para bebés.
3. Técnicas y ciencias relacionadas
Un biberón es un dispositivo básico utilizado necesariamente en la alimentación con biberón de bebés o niños. Existen muchas mejoras e invenciones de los estilos de biberones para ofrecer más comodidad y corresponder con la práctica real.
Sin embargo, tras haber realizado estudios y pruebas en biberones disponibles en el mercado se ha comprobado que todavía existen algunos problemas o inconvenientes que podrían tratarse o solucionarse para hacer que los biberones sean más sencillos y más cómodos de usar.
En la alimentación con biberón de bebés, los padres podrían alimentar a los bebés o permitir que los bebés succionen leche de los biberones por sí mismos. Existen muchas posturas que podrían utilizarse en la alimentación con biberón, con el bebé tumbado en el suelo, con el bebé sentado en una silla para niños, o con el bebé acurrucado en los brazos de los padres y con el bebé de pie.
En una posición tumbada, la alimentación o la succión de leche desde el biberón de forma cilíndrica convencional es adecuada para esta posición. Dado que la tetina y el cuello del biberón se dirigen hacia abajo y la parte inferior del biberón normalmente está levantada, esto hace que la leche fluya regularmente en la tetina. Los biberones de forma cilíndrica u otras formas son adecuados para la alimentación con biberón en una posición tumbada.
En una posición sentada o cuando el bebé está acurrucado en los brazos de los padres, el nivel de la tetina y el cuello del biberón tendría normalmente que elevarse ligeramente o permanecer en el mismo nivel que la boca del bebé. Este biberón con forma cilíndrica convencional podría utilizarse perfectamente para esta posición.
Sin embargo, a medida que disminuye la cantidad de leche en el biberón, más tendrá que levantarse la parte inferior de la botella. Al mismo tiempo, la posición del bebé ha de ajustarse de manera que su cara mire hacia arriba, mientras que la parte inferior de la botella ha de levantarse gradualmente para que el bebé pueda succionar leche regularmente de la botella. Esto es bastante engorroso y complicado de manejar tanto para los padres como para el bebé.
Para un tipo de biberón dado a conocer en la patente estadounidense nº 4.676.387 por Jim D.
Stephenson y Pual C. Donner, la forma de la botella está curvada con el eje que atraviesa la tetina y el cuello de la botella bisecando el cuerpo principal de la botella para formar una curva y un ángulo. Esto hace más cómoda la alimentación del bebé que en el caso de la botella con forma cilíndrica convencional.
Sin embargo, este tipo de biberones todavía presenta algunos inconvenientes a tratar, especialmente cuando el bebé puede sujetar el biberón por sí mismo. Dado que el cuello de la botella era bastante corto, el bebé no podía agarrar bien la botella. Además, el hecho de que el cuerpo de la botella esté curvado con la parte inferior inclinada hacia arriba provocaba que la muñeca del bebé girase de manera anormal. La muñeca del bebé podría cansarse rápidamente. Por consiguiente el bebé arrojará la botella y podría cansarse de succionar leche.
Una posición de pie es adecuada para un bebé mayor que pueda sujetar su biberón sí mismo sin la ayuda de sus padres. El problema que encuentra el bebé en esta posición es similar al que encuentra cuando el bebé está sentado. En una posición de pie, aunque el bebé puede agarrar el biberón con forma cilíndrica convencional, no es cómodo para él tener que elevar la parte inferior de la botella todo el tiempo y también levantar su cabeza hacia arriba al mismo tiempo. Al hacer esto, la leche llenaría el cuello de la botella mientras que el bebé está succionando la leche.
Aunque que el biberón inventado por el señor Stephenson y el señor Donner facilita que la leche llene la tetina y el cuello de la botella, todavía presenta algunos inconvenientes. Al sujetar la botella el bebé tiene que girar su muñeca de manera anormal provocando que su muñeca se canse fácilmente. Como resultado el bebé dejará el biberón o se cansará de succionar leche. Un diseño similar se muestra en el documento GB-A-1 030 036.
Otros ejemplos de diseños de biberón se muestran en los documentos US-A-5 669 520, US-A-5 908 127 y GB-A-2 109 247. Estos diseños son similares porque el cuello de la botella es perpendicular al eje de la zona del cuerpo principal de la botella con pequeño o ningún desfase entre un centro del cuello proyectado y un centro del cuerpo principal proyectado.
Por tanto es necesario diseñar un biberón que pueda ajustarse a las diferentes posiciones en la que los padres alimentan al bebé o cuando el bebé sujeta el biberón por sí mismo. La botella debe permitir que la leche llene la tetina y el cuello de la botella todo el tiempo para que el bebé pueda succionar leche regularmente durante un largo periodo de tiempo y de manera agradable. Además, el biberón ha de ayudar a reducir la posibilidad de que el bebé tome aire lo que podría llevar a cólico o indigestión.
La presente invención proporciona un biberón según la reivindicación 1. Se proporcionan aspectos preferidos de la invención según las reivindicaciones dependientes.
4. Descripción completa de la invención
Figura 1
Esta figura muestra la vista frontal en perspectiva del biberón inventado con los siguientes detalles:
1
lado frontal del biberón
2
lado izquierdo del biberón
3
lado posterior del biberón
4
lado inferior del biberón
5
tapa roscada
6
tetina.
El objetivo es mostrar que tapa (5) roscada sirve como un elemento para sujetar la tetina (6) a la boca de la botella cuando se utiliza el biberón.
Figura 2
Esta figura muestra la vista posterior en perspectiva del biberón inventado con los siguientes deta-
lles:
3
lado posterior del biberón
2
lado izquierdo del biberón
4
lado inferior del biberón.
El objetivo es mostrar que la forma del cuerpo principal de la botella es cilíndrica con el lado inferior del biberón (4) curvado hacia el interior. El extremo de la parte superior del cuerpo principal de la botella está curvado hacia delante en una posición inclinada y por tanto vuelto ligeramente hacia arriba. Esta parte de la botella se llama la pared de unión de la botella que enlaza el cuerpo principal de la botella con el cuello de la botella.
El cuello de la botella tiene una forma cilíndrica con el extremo superior abierto para ensamblarse con la tapa (5) roscada y la tetina (6) durante el uso de la botella.
Figura 3
Esta figura muestra la vista lateral del biberón en una posición en uso. El eje que atraviesa los centros del diámetro de la tetina y la tapa roscada está por debajo del eje que atraviesa el centro del diámetro del cuerpo principal de la botella. Esto se ilustra por la línea (8) discontinua que representa la línea que empieza en la parte (4) inferior de la botella hacia el cuello de la botella y la tetina (6).
Figura 4
Esta figura muestra una sección transversal de un biberón vacío. Puede observarse que la estructura del biberón inventado consiste en las siguientes partes y características:
-
El cuerpo principal de la botella tiene una forma cilíndrica con el extremo superior abierto pero el extremo inferior cerrado. El cuerpo principal de la botella está conectado a la pared de la botella que enlaza el cuerpo principal con el cuello de la botella.
-
La pared de unión de la botella tiene una forma cilíndrica con dos extremos abiertos.
-
La parte inferior del eje que atraviesa el centro del diámetro de la pared de unión interseca la parte superior del eje que atraviesa el centro del diámetro del cuerpo principal de la botella, formando una curva y un ángulo \alpha cuya medida se sitúa en el intervalo de 10 grados a 90 grados.
-
La parte superior del eje que atraviesa el centro del diámetro de la pared de unión interseca la parte inferior del eje que atraviesa el centro del diámetro del cuello de la botella.
-
El cuello de la botella tiene una forma cilíndrica con dos extremos abiertos.
-
La parte superior de eje que atraviesa el centro del diámetro de la pared de unión interseca la parte inferior del eje que atraviesa el centro del diámetro del cuello de la botella, formando una curva y un ángulo \alpha cuyo valor se sitúa en el intervalo de 10 grados a 90 grados.
-
Puede observarse que el eje que atraviesa el centro del diámetro del cuerpo principal de la botella es paralelo al eje que atraviesa el centro del diámetro del cuello de la botella.
-
Los dos ejes están a un nivel (X) diferente y están separados entre 5 y 50 milímetros.
-
El plano de la parte superior del cuello de botella también es paralelo al plano de la parte inferior de la botella.
Figura 5
Esta figura muestra el uso del biberón cuando un bebé está en posición tumbada y sujetando el biberón con el lado frontal de la botella dirigido hacia arriba. También muestra que la manera en que el bebé sujeta la botella se ajusta a la manera en que el bebé succiona la leche. La botella está en una posición en la que la tetina (6) está dirigida hacia abajo y la parte inferior de la botella (4) está levantada mientras que el bebé está sujetando la botella en la parte de su cuerpo principal.
Figura 6
Esta figura muestra una imagen ampliada del biberón solamente, cuando el bebé está tumbado en el suelo y sujetando el biberón con el lado frontal de la botella dirigido hacia arriba. La botella se coloca en una posición tal como muestra la figura 5. Puede observarse que la leche o el alimento fluido siempre llenan el cuello de la botella y la tetina (6) incluso cuando queda poca leche o sólo las últimas gotas en la botella.
Figura 7
La figura muestra un bebé que está en una posición tumbada y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella mirando hacia arriba. También muestra que la manera en la que el bebé sujeta la botella se ajusta a la manera en la que el bebé succiona la
leche.
La botella está en una posición en la que la tetina (6) está dirigida hacia abajo y la parte inferior de la botella está levantada mientras que el bebé está sujetando la botella en la parte de su cuerpo principal, similar a la figura 5. Sin embargo, la botella ahora se ha dado la vuelta con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
La posición de la botella también es adecuada cuando los padres alimentan al bebé.
Figura 8
Esta figura muestra una vista ampliada del biberón solamente, cuando el bebé está tumbado en el suelo y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
La botella está en una posición inclinada como en la figura 7, con su lado posterior dirigido hacia arriba. Puede observarse que, de manera similar a la figura 6, la leche o el alimento fluido siempre llena el cuello de la botella y la tetina (6), incluso cuando queda poca leche o sólo las últimas gotas en la botella.
Figura 9
Esta figura muestra un bebé que está en una posición sentada y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba. También muestra que la manera en la que el bebé sujeta la botella se ajusta a la manera en que el bebé succiona la leche.
La botella está en una posición en la que la tetina (6) está dirigida hacia abajo, el lado posterior de la botella (3) está dirigido hacia arriba y la parte inferior de la botella (4) está ligeramente levantada mientras que el bebé sujeta cómodamente el biberón en la parte de su cuerpo principal. Al sujetar la botella, la muñeca del bebé no se gira de manera anormal, mientras tanto el bebé no necesita levantar su cabeza o mirar hacia arriba de manera que se cansen sus músculos en el cuello.
Figura 10
Esta figura muestra una vista ampliada del biberón solamente, cuando el bebé está en una posición sentada con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
La botella está en una posición ligeramente inclinada como en la figura 9 con su lado posterior dirigido hacia arriba. Puede observarse que la leche o el alimento fluido puede fluir constantemente desde el cuerpo principal de la botella en un nivel superior hacia el cuello de la botella y llenar regularmente la tetina (6) que están en un nivel inferior.
Figura 11
Esta figura muestra un bebé que está en una posición de pie y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba. También muestra que la manera en la que el bebé sujeta la botella se ajusta a la manera en la que el bebé succiona la leche.
La botella está en una posición en la que la tetina (6) está dirigida hacia abajo, el lado posterior de la botella está dirigido hacia arriba y la parte inferior de la botella (4) está ligeramente levantada mientras que el bebé está sujetando cómodamente la botella en la parte de su cuerpo principal. Al sujetar la botella, la muñeca del bebé no se gira de manera anormal.
La posición es adecuada para el bebé que empieza a aprender a caminar. El bebé puede succionar la leche mientras está de pie o camina sin tener que mirar hacia arriba o levantar su cabeza de manera que sus músculos en el cuello se cansen.
Figura 12
Esta figura muestra una vista ampliada del biberón solamente, cuando el bebé está en una posición de pie y sujeta el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
La botella está en una posición ligeramente inclinada como en la figura 11, similar a la figura 10, con el lado posterior dirigido hacia arriba. Puede observarse que la leche o el alimento fluido puede fluir constantemente desde el cuerpo principal de la botella en un nivel superior hacia el cuello de la botella y llenar regularmente la tetina (6) que están en un nivel
inferior.
5. Breve explicación de las figuras
Figura 1
Una perspectiva del biberón que muestra la vista frontal del biberón.
Figura 2
Una perspectiva del biberón que muestra la vista posterior del biberón.
Figura 3
La vista lateral de un biberón vacío en una posición durante su uso.
Figura 4
La vista en sección transversal de un biberón vacío en una posición durante su uso.
Figura 5
Esta figura muestra un bebé que está en una posición tumbada y sujetando el biberón con el lado frontal de la botella dirigido hacia arriba.
Figura 6
Esta figura muestra una vista ampliada del biberón solamente, cuando el bebé está en una posición tumbada y sujetando el biberón con el lado frontal de la botella dirigido hacia arriba.
Figura 7
Esta figura muestra un bebé que está en una posición tumbada y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
Figura 8
Esta figura muestra una vista ampliada del biberón solamente, cuando el bebé está en una posición tumbada y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
Figura 9
Esta figura muestra un bebé que está en una posición sentada y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
Figura 10
Esta figura muestra una imagen ampliada del biberón solamente cuando, el bebé está en una posición sentada y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
Figura 11
Esta figura muestra un bebé que está en una posición de pie y sujetando el biberón con el lado posterior de la botella dirigido hacia arriba.
Figura 12
La figura muestra una imagen ampliada del biberón solamente, cuando el bebé está en una posición de pie y sujetando el biberón con el lado posterior del biberón dirigido hacia arriba.

Claims (4)

1. Biberón que comprende una parte (1, 2, 3, 4) de alojamiento de un fluido y una parte de tetina (5, 6), comprendiendo la parte de alojamiento de fluido:
una zona de cuerpo principal que presenta una forma cilíndrica, cerrada en un extremo y abierta en el extremo opuesto,
una zona de cuello que presenta una forma cilíndrica y adaptada para alojar la parte de tetina, y
una zona de conexión que presenta una forma cilíndrica para conectar la zona del cuerpo principal con la zona del cuello, y
comprendiendo la parte de tetina una tetina (6) y un elemento (5) que sujeta la tetina, en el que un eje (8) central de la zona del cuello es paralelo a un eje (8) central de la zona del cuerpo principal, caracterizado porque los ejes (8) centrales de las zonas del cuello y del cuerpo principal de la botella fabricada están lateralmente desfasados (X) una de otro y porque un eje central de la zona de conexión está inclinado con respecto al eje central de las zonas del cuello y del cuerpo principal.
2. Biberón según la reivindicación 1, en el que el desfase (X) se sitúa en un intervalo entre 5 milímetros y 50 milímetros.
3. Biberón según cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, en el que el eje central de la zona de conexión forma un ángulo (\alpha) con los ejes del cuello y del cuerpo que presenta un valor en un intervalo de entre 10 grados a 90 grados.
4. Biberón según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el plano de la boca (7) de la botella es paralelo al plano de la parte (4) inferior de la botella.
ES00109066T 2000-01-31 2000-05-02 Biberon. Expired - Lifetime ES2259953T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US49539700A 2000-01-31 2000-01-31
US495397 2000-01-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259953T3 true ES2259953T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=23968498

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00109066T Expired - Lifetime ES2259953T3 (es) 2000-01-31 2000-05-02 Biberon.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1121923B1 (es)
AT (1) ATE320785T1 (es)
DE (1) DE60026756T2 (es)
ES (1) ES2259953T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9907731B2 (en) * 2014-11-20 2018-03-06 Chantal Lau Self-paced ergonomic infant feeding bottle

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1030036A (en) * 1964-08-21 1966-05-18 Edwin Thomas Roberts Improvements in and relating to feeding bottles for babies
GB2109247A (en) * 1981-11-13 1983-06-02 Shen Kuang Hsu Nursing bottle
US4676387A (en) 1986-03-10 1987-06-30 Stephenson Jim D Nursing bottle for infants
US5669520A (en) * 1996-03-25 1997-09-23 Simpson; Bernice Flexible neck baby bottle
US5908127A (en) * 1997-10-31 1999-06-01 Tropicana Products, Inc. Load bearing polymeric container

Also Published As

Publication number Publication date
DE60026756T2 (de) 2006-08-31
EP1121923A1 (en) 2001-08-08
DE60026756D1 (de) 2006-05-11
EP1121923B1 (en) 2006-03-22
ATE320785T1 (de) 2006-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4676387A (en) Nursing bottle for infants
ES2462220T3 (es) Un recipiente para beber
ES2424963T3 (es) Chupete
ES2673270T3 (es) Mordedor
US20110011819A1 (en) Modular feeding bottle
ES2437319T3 (es) Recipiente de alimentación para bebés
ES1072061U (es) Aparato para alimentacion.
US7984817B1 (en) Combined pacifier and beverage container
US20110106156A1 (en) Pacifier and feeding device
ES2259953T3 (es) Biberon.
ES2618913T3 (es) Artículo similar a un chupete con fines médicos
ES2303999T3 (es) Tetina para recipiente de mamar, especialmente para biberones de lactantes.
JP7033621B2 (ja) 直付け構造を有する乳首
US10986879B2 (en) Hands-free adjustable bib for securing a container
JP2021142174A5 (es)
CN211096148U (zh) 一种倾斜奶瓶
AU762200B2 (en) Baby bottle
AU2019208455A1 (en) Pacifier
US11641896B2 (en) Mitten pacifier
KR200247357Y1 (ko) 유아용 수유기
US20220151878A1 (en) Studded Pacifier
KR20240003979A (ko) 수유기구
ES1064926U (es) Dispositivo de alimentacion mejorado.
ES1063649U (es) Tetina de biberon con valvula anticolico.
KR20220042751A (ko) 각도조절이 가능한 턱받이