ES2259656T3 - Dispositivo de llave y cerradura. - Google Patents

Dispositivo de llave y cerradura.

Info

Publication number
ES2259656T3
ES2259656T3 ES01914279T ES01914279T ES2259656T3 ES 2259656 T3 ES2259656 T3 ES 2259656T3 ES 01914279 T ES01914279 T ES 01914279T ES 01914279 T ES01914279 T ES 01914279T ES 2259656 T3 ES2259656 T3 ES 2259656T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
key
lock
keys
aforementioned
authorized
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01914279T
Other languages
English (en)
Inventor
Inge Liden
Rolf Norberg
Bjorn Magnusson
Hannu Sivonen
Gudrun Brennecke
Christophe Chanel
Jurgen Kruhn
Bernd Kikebusch
Arnaud Lefebvre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Assa Abloy AB
Original Assignee
Assa Abloy AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Assa Abloy AB filed Critical Assa Abloy AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2259656T3 publication Critical patent/ES2259656T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00309Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00309Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks
    • G07C2009/00388Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks code verification carried out according to the challenge/response method
    • G07C2009/00404Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks code verification carried out according to the challenge/response method starting with prompting the lock
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00309Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks
    • G07C2009/00412Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks the transmitted data signal being encrypted
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00309Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks
    • G07C2009/0042Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks the transmitted data signal containing a code which is changed
    • G07C2009/00476Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks the transmitted data signal containing a code which is changed dynamically
    • G07C2009/005Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks the transmitted data signal containing a code which is changed dynamically whereby the code is a random code
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C2009/00579Power supply for the keyless data carrier
    • G07C2009/00587Power supply for the keyless data carrier by battery
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C2009/00753Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by active electrical keys
    • G07C2009/00761Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by active electrical keys with data transmission performed by connected means, e.g. mechanical contacts, plugs, connectors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Storage Device Security (AREA)
  • Push-Button Switches (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Electrophonic Musical Instruments (AREA)
  • Switches With Compound Operations (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Abstract

Un dispositivo electromecánico de llave y cerradura, que comprende: - llaves (101) que tienen un código mecánico y una circuitería electrónica (101a) de la llave que comprende - una memoria (101b) de la llave adaptada para almacenar un elemento de identificación pública (PKID) de dicha llave, y - un contacto (101c) de la llave; y - una cerradura independiente (20) que tiene una circuitería electrónica (20a) de la cerradura que comprende - una memoria (20b) de la cerradura, - un contacto (20c) de la cerradura dispuesto para trabajar conjuntamente con el citado contacto (101c) de la llave, y - un mecanismo de bloqueo (20d) adaptado para bloquear el funcionamiento de la citada cerradura a menos que se inserte una llave autorizada en la cerradura; caracterizado porque - dicho elemento de identificación pública (PKID) de las citadas llaves comprende un elemento de identificación de grupo (GR) que identifica a un grupo de llaves con códigos mecánicos idénticos, y - dicha memoria (20b) de la cerradura almacena - una lista de los citados elementos de identificación pública (PKID) y un elemento de identificación secreta (SKID) de las llaves autorizadas que identifican a dichas llaves autorizadas, y - una lista de los citados elementos de identificación pública (PKID) de las llaves no autorizadas, - en donde una llave es autorizada si los citados elementos de identificación secreta y pública de la misma están presentes en la lista de llaves autorizadas y dicho elemento de identificación público de la llave no está presente en la lista de llaves no autorizadas.

Description

Dispositivo de llave y cerradura.
Campo del invento
El presente invento se refiere en general a dispositivos de llave y cerradura, y más específicamente a dispositivos de llave y cerradura electromecánicos y sistemas de cierre que comprenden tales dispositivos.
Antecedentes
Se conoce previamente una variedad de dispositivos de cerradura que utilizan dispositivos electrónicos para aumentar la seguridad de la cerradura y para proporcionar administración, gestión, y control eficaces de las llaves y del personal. Sin embargo, estos dispositivos han tenido el inconveniente inherente de necesitar instalación eléctrica, con los altos costes de instalación asociados, o ser dispositivos independientes que necesitan esfuerzos individuales significativos para cambiar o ampliar el sistema con llaves y/o cerraduras.
Otro inconveniente de los sistemas de cierre de la técnica anterior es que son difíciles de crear y adaptar a las necesidades específicas de un cliente.
El documento de patente US 4.887.292 (Barrett et al.) describe un sistema de cerradura electrónica dotado de una "lista de bloqueo" que identifica las llaves que debe evitarse que abran las cerraduras del sistema. Este sistema está adaptado para ser utilizado con armarios para guardar llaves de bienes inmuebles que se utilizan en la industria inmobiliaria para contener las llaves de las casas a la venta. La inflexibilidad del sistema descrito provoca que no solucione los problemas mencionados anteriormente de los sistemas de llave y cerradura de la técnica
anterior.
Resumen del invento
Un objetivo del presente invento es proporcionar una forma fácil de añadir o borrar la autorización de acceso al funcionamiento de una cerradura mediante la llave.
Otro objetivo es proporcionar un dispositivo electromecánico de llave y cerradura del tipo mencionado inicialmente, en el cual la distribución y asignación de llaves sea más segura que en los sistemas de cierre conocidos.
Otro objetivo es proporcionar un sistema de cierre con un alto nivel de control de llaves y en el cual no se pueda añadir ninguna llave sin el conocimiento del propietario del sistema.
Otro objetivo es proporcionar un sistema de cierre con un alto nivel de control de autorización.
Otro objetivo es proporcionar un sistema de cierre que sea fácil de crear y mantener.
Otro objetivo adicional es proporcionar un dispositivo de llave y cerradura en el cual se facilite la asignación de llaves.
El invento está basado en la comprensión de que ciertos elementos o registros de información de un código de llave electrónica harán posible una distribución y asignación de llaves simple y sin embargo segura dentro de un sistema de amaestramiento.
De acuerdo con el invento se proporciona un dispositivo de llave y cerradura como se define en la reivindicación 1.
Se proporciona también un sistema de cierre como se define en la reivindicación 14.
Se proporciona también un método para actualizar la información de autorización de un dispositivo de cerradura de un sistema de cierre tal como se define en la reivindicación 18.
Se definen realizaciones preferentes adicionales en las reivindicaciones dependientes.
Un dispositivo de llave y cerradura y un sistema de cierre según el invento solucionan los problemas antes mencionados y los inconvenientes de los dispositivos de la técnica anterior. Al proporcionar un concepto de grupo junto con listas que indican los dispositivos autorizados y no autorizados, se hace posible la adición y eliminación fáciles de llaves y cerraduras, al tiempo que se mantiene un alto nivel de seguridad. En un sistema sin instalación eléctrica, el concepto de grupo hace posible añadir nuevas llaves al sistema sin tener que acceder a las cerraduras existentes o alterarlas.
Breve descripción de los dibujos
Se describe ahora el invento, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la Fig. 1 es una vista general de un sistema de cierre según el invento;
la Fig. 2 es un diagrama de bloques de un dispositivo de llave y cerradura según el invento;
la Fig. 3 es un diagrama que muestra el concepto de grupo usado con el invento;
las Fig. 4a y 4b son diagramas que muestran elementos de información de una llave y una cerradura, respectivamente, según el invento; y
la Fig. 5 es un diagrama que muestra un ejemplo de distribución de cerraduras en un edificio de oficinas.
Descripción detallada del invento
A continuación, se hará una descripción detallada de las realizaciones preferentes del invento.
Sistema de cierre y herramientas
Se describirá ahora con referencia a la figura 1 un sistema de cierre que comprende dispositivos de cerradura según el invento, mostrando dicha figura la distribución de herramientas hardware y software entre los diferentes niveles jerárquicos de un sistema de cierre, concretamente: cliente 100, distribuidor 200 y fabricante 300. El fabricante, los distribuidores y los clientes constituyen los miembros del sistema total de cierre.
Cada elemento del sistema, es decir, llave, cerradura, etc., pertenece a un sistema de amaestramiento y sólo a uno. Esto es así para mantener los altos niveles de seguridad requeridos a los sistemas de cierre actuales.
Software
En cada nivel hay software instalado. Hay tres tipos diferentes de software, uno para cada uno de los tres niveles: software del fabricante (M-software), software del distribuidor (D-software) y software del cliente (C-software).
Cada software instalado mantiene una base de datos que contiene información, tal como claves de codificación, etc. En caso de que las claves de codificación de comunicación deban cambiarse, el fabricante envía las nuevas claves codificadas con la clave de codificación de comunicación actual.
Llaves de Usuario
En el sistema cliente 100, existen varias llaves de usuario 101 adaptadas para ser utilizadas con varias
\hbox{cerraduras 20.}
Llave de programación y autorización
Existe al menos una llave especial de programación y autorización (C-llave) 102 para un sistema cliente. Una C-llave puede ser una llave de apariencia normal, pero con características especiales. Incluye, al igual que una llave de usuario normal, un interfaz de usuario sencillo, ya sea una pequeña pantalla o un zumbador.
Existen una rutina y secuencia definidas para sustituir una C-llave perdida. Esta rutina devuelve a la fábrica para la autorización.
Caja de programación del cliente
En el cliente, existe una caja de programación 106 adaptada para conectarse a un ordenador personal (PC) 104 a través de, por ejemplo, una conexión en serie. Esta caja de programación comprende un lector estático 107 y se utiliza para programar llaves y cerraduras en el sistema del cliente. Un lector estático es un lector de llaves sin mecanismo de bloqueo y de esta forma comprende circuitos electrónicos, etc. para leer y programar una llave.
Opcionalmente, la caja de programación puede dotarse de una fuente de alimentación interna, funcionando así también como una caja independiente que funciona desconectada del ordenador personal 104.
Aunque una caja de programación del cliente se muestra en la figura, esta caja puede omitirse en sistemas de cierre muy pequeños.
Software del cliente
El cliente tiene acceso a un ordenador personal 104 que ejecuta software de administración del cliente (C-software) con sólo información abierta del sistema. De esta manera, el C-software guarda registro de qué llaves están autorizadas en qué cerraduras dentro del sistema de cierre en cuestión. También contiene información relativa a las identidades secretas de todas las llaves de un sistema.
Llave de autorización para el distribuidor
Existe una llave de autorización (D-llave) 202 para el distribuidor del sistema de cierre, quien puede ser por ejemplo un cerrajero. La función de esta llave es equivalente a la de la C-llave. Sin embargo, una D-llave tiene datos de autorización especiales para el software particular con el que será utilizada. Una D-llave también se utiliza como un puente de comunicación segura para toda la programación a nivel del distribuidor.
Caja de programación del distribuidor
En el distribuidor, existe una caja de programación 206 adaptada para conectarse a un ordenador personal (PC) 204 a través de, por ejemplo, una conexión en serie, como un puerto RS232C. Esta caja de programación puede ser idéntica a la descrita con respecto al sistema del cliente 100.
Software del distribuidor
El distribuidor tiene software de ordenador especial (D-software) para un ordenador personal 204. El D-software incluye una parte abierta para la visualización de información abierta del sistema y para el diseño de cambios, etc. También incluye una parte secreta que incluye códigos de autorización y palabras clave secretas utilizadas en el sistema. El D-software también soporta comunicación codificada hacia el ordenador 304 del sistema de cierre del fabricante a través de, por ejemplo, una conexión por módem 208.
El D-software almacena identidades secretas de llaves, pero no en texto sencillo sino en un formato codificado. Sin embargo, las claves de codificación no se almacenan con el D-software sino que están presentes en la D-llave. De esta manera, la D-llave se necesita cuando tiene que ser leída la información codificada.
El software del distribuidor puede utilizar un registro llave/cerradura como un módulo, el cual constituye el sistema cliente. De esa forma, el distribuidor puede trabajar de forma transparente como si el software del distribuidor y del cliente fueran un sistema. Esto es necesario para el distribuidor si él va a estar estrechamente implicado en el mantenimiento del sistema del cliente.
Llave del fabricante
Existe una llave de autorización (M-llave) 302 con una función similar a la D-llave, pero con autorización para M-software incluyendo todos los sistemas de amaestramiento entregados por el fabricante en cuestión.
Caja de programación del fabricante
Esta es una caja de programación 306 similar a la caja de programación del distribuidor.
Software del fabricante
El fabricante tiene acceso a un ordenador personal 304 que ejecuta software (M-software) con autorización completa para todas las operaciones.
Las herramientas utilizadas crean un entorno flexible, que puede configurarse de forma que se adapte a las condiciones de mercado. La autorización puede ser limitada o extendida en los diferentes niveles. Sin embargo, el fabricante puede siempre hacer todo lo que puede hacerse. El distribuidor nunca puede almacenar códigos secretos él mismo y el cliente normalmente no puede crear un sistema nuevo o extendido por sí mismo. El fabricante puede de este modo controlar el nivel de autorización para el distribuidor y el distribuidor puede controlar el mantenimiento del sistema.
Las herramientas mencionadas anteriormente en conjunto determinan las posibles operaciones de las diferentes partes. En la práctica, el sistema puede operar en muchas estructuras y configuraciones diferentes. Todo depende de a quién se distribuyan las diferentes herramientas. Esto proporciona un sistema flexible, que puede ser adaptado para un amplio rango de aplicaciones.
Electrónica de llave y cerradura
A continuación, se dará una descripción de la electrónica de las llaves y las cerraduras con referencia a la figura 2, la cual es un diagrama de bloques esquemático de una llave y una cerradura.
La llave, designada generalmente por 101, comprende una circuitería electrónica 101a con un microprocesador, circuitos temporizadores, etc. para ejecutar las operaciones normales de un sistema microprocesador. Específicamente, se ha mostrado un circuito de memoria 101b conectado eléctricamente a la circuitería electrónica. Este circuito de memoria se usa para almacenar información relativa a la llave, como se explicará más adelante.
Un contacto 101c situado en el exterior de la llave 101 también se muestra conectado eléctricamente a la circuitería 101a.
La cerradura, designada generalmente por 20, comprende una circuitería electrónica 20a con un microprocesador, circuitos temporizadores, etc. para ejecutar las operaciones normales de un sistema microprocesador. Esta circuitería 20a es similar a la 101a situada en la llave. Esto es una ventaja en cuanto a que la producción a gran escala reduce los costes de fabricación.
Un circuito de memoria 20b se muestra conectado eléctricamente a la circuitería electrónica 20a. Este circuito de memoria se utiliza para almacenar información relativa a la cerradura y a las llaves autorizadas, como se explicará más adelante.
Un contacto 20c está situado en la cerradura 20 y se muestra conectado eléctricamente a la circuitería 20a. Este contacto de la cerradura está dispuesto para trabajar conjuntamente con el contacto de llave 101a para establecer conexión eléctrica entre la electrónica de la llave y la electrónica de la cerradura.
Existe también en la cerradura 20 un mecanismo de bloqueo 20d controlado eléctricamente. Este mecanismo se controla por medio de una circuitería accionadora (no mostrada) y abre la cerradura como resultado de la identificación de una llave autorizada en la cerradura.
Concepto de grupo
El nivel cliente 100 del sistema de amaestramiento descrito con referencia a la figura 1 puede dividirse en grupos diferentes y cada llave de usuario 101 pertenece a un grupo y sólo a uno. Sin embargo, los grupos pueden ser definidos según varias reglas diferentes, que se describirán a continuación.
Solución estándar
La solución estándar es tener un perfil de llave por cada puerta individual y un grupo por cada perfil mecánico de llave. Esta solución se usa en sistemas de cierre de la técnica anterior y de esta manera la idea de desarrollar un nuevo MKS (sistema de amaestramiento) no necesita ninguna modificación. Esto proporciona una solución muy segura pero algo inflexible.
Solución organizacional
Según la solución organizacional, se asignan un perfil mecánico y un grupo a cada "departamento" de la organización usando el MKS. De esta manera, en una empresa típica, el departamento de ventas, el departamento de investigación y desarrollo (I+D), los vigilantes de seguridad, el departamento de producción 1, el departamento de producción 2, etc. se asignan cada uno a un grupo específico. Esto se ilustra en la figura 3 mostrando el nivel cliente de un MKS según el invento.
La ventaja de esta solución es que se necesitan menos perfiles mecánicos diferentes y que da flexibilidad en la configuración del sistema.
Un perfil, muchos grupos
Según esta solución, se fabrican pocos perfiles. Como ejemplo, todas las llaves de usuario individuales de una planta, varias plantas o incluso de toda la empresa tienen el mismo perfil. Además, todas las llaves maestras tienen el mismo perfil, las llaves sub-maestras de nivel 1 tienen otro, las de nivel 2 otro, etc.
Los grupos se definen entonces como en la solución organizacional descrita con referencia a la figura 3.
Esta solución da muy pocos perfiles mecánicos, dando como resultado un sistema de amaestramiento muy flexi-
ble.
Las soluciones descritas pueden por supuesto ser modificadas dependiendo de los requisitos especiales del sistema. Por ejemplo, algunos departamentos pueden dividirse en varios grupos. Alternativamente, varios departamentos pequeños pueden constituir un grupo. La forma en la que se utiliza el concepto de grupo puede también variar dentro de una organización. Sin embargo, una característica importante es que todas las llaves de un grupo son mecánicamente idénticas, es decir, con idénticos perfiles. La razón para ello será descrita más adelante.
Elementos de información
Todas las llaves y cerraduras tienen una única identidad o código electrónico que consta de varios elementos de información que controlan el funcionamiento de las llaves y cerraduras. Los elementos de información de una llave o de una cerradura se describirán ahora con referencia a las figuras 4a y 4b, respectivamente.
\newpage
El código está dividido en segmentos diferentes para el uso de fabricantes, distribuidores, clientes y para datos de llaves individuales aunque se proporciona un segmento secreto para la información secreta y es siempre individual para el grupo.
Todas las llaves y cerraduras tienen un único código electrónico o identidad. Todos los códigos de la cerradura comprenden las siguientes partes:
\bullet
Identificación del fabricante (M)
\bullet
ID pública de la cerradura (PLID) que comprende
\medcirc
Identificación del sistema de amaestramiento (MKS)
\medcirc
Identificación de función (F)
\medcirc
ID de grupo (GR)
\medcirc
Identidad única (UID)
\bullet
Clave DES
\bullet
ID secreta de la cerradura (SLID) que comprende
\medcirc
ID secreta del grupo (SGR)
Correspondientemente, cada código de llave comprende las siguientes partes:
\bullet
Identificación del fabricante (M)
\bullet
ID pública de la llave (PKID) que comprende
\medcirc
Identificación del sistema de amaestramiento (MKS)
\medcirc
Identificación de función (F)
\medcirc
ID de grupo (GR)
\medcirc
Identidad única (UID)
\bullet
Clave DES
\bullet
ID secreta de la llave (SKID) que comprende
\medcirc
ID secreta del grupo (SGR)
Los elementos básicos se describirán ahora con más detalle.
M-Fabricante
M identifica al fabricante del sistema de amaestramiento. En la descripción y ejemplos del invento que se dan más adelante, este elemento se omite ya que se asume que todas las llaves y cerraduras tienen el mismo fabricante.
MKS - Sistema de amaestramiento
MKS identifica los diferentes sistemas de amaestramiento. Una cerradura aceptará una llave de usuario o una C-llave sólo si éstas tienen el mismo código MKS. En la descripción y ejemplos del invento que se dan más adelante, este elemento se omite ya que se asume que todas las llaves y cerraduras pertenecen al mismo amaestramiento.
F - Función
F identifica la función del dispositivo; puede ser una cerradura, una llave de usuario, una C-llave, D-llave o M-llave.
GR - Grupo
GR es un número entero que identifica el grupo. GR es único en cada MKS y comienza en 1 con un incremento de 1.
UID - Identidad única
UID identifica a los diferentes usuarios dentro de un grupo. UID es única dentro de cada GR y comienza en 1 con un incremento de 1.
DES
El DES comprende una clave DES de codificación generada de forma aleatoria, que es la misma dentro de un MKS. El DES no es legible de ninguna manera desde el exterior y es utilizado sólo por los algoritmos ejecutados en el interior de los dispositivos de llave y cerradura.
SGR - Grupo secreto
SGR es un número generado de forma aleatoria que es el mismo para un GR.
Tabla de autorización
En cada cierre hay una tabla de autorización almacenada en memoria electrónica. La tabla de autorización determina qué llaves acepta la cerradura en cuestión. Su configuración y funcionamiento se discutirán a continuación.
La tabla de autorización está dividida en dos partes, una lista de llaves autorizadas (la A-lista) y una lista de llaves no autorizadas (la NA-lista). Una llave es autorizada sólo si está listada en la A-lista pero no en la NA-lista. La A-lista comprende las PKID y SKID de las llaves autorizadas. Sin embargo, la NA-lista comprende sólo la PKID y no la SKID de las llaves no autorizadas.
Una llave se incluye en la lista por su grupo o su identidad única. En ambos casos, se determina por la PKID, que comprende los elementos de información GR-UID, ver figura 4a. Para especificar la identidad única, se proporcionan los valores de GR y UID. Sin embargo, en el caso de que un grupo tenga que ser especificado, a UID se le da el valor "0", que denota llave no específica, porque la UID para las llaves individuales puede tomar los valores "1", "2", "3", etc. Como ejemplo, una PKID de 2-0, es decir, GR=2 y UID=0, denota el grupo 2 entero del sistema de amaestramiento en cuestión.
Es posible de esta forma autorizar todas las llaves de un grupo en una cerradura grabando en la memoria UID=0 para el GR en cuestión. Con esta solución, todas las llaves de un grupo, cualquiera que sea su UID, serán autorizadas para abrir la cerradura, siempre que no estén incluidas en la NA-lista. Esto permite que se haga una llave nueva, con una nueva UID, trabajando directamente en la cerradura sin tenerla que reprogramar.
Como ya se ha dicho, cuando una llave está incluida en la A-lista, se almacena también la identidad de llave secreta SKID. La SKID es la misma para todas las llaves de un grupo y se utiliza por razones de seguridad. No es posible leer la SKID de las llaves o cerraduras sin haber cumplido los procedimientos de autentificación especiales por medio de una C-llave, lo que se discutirá más adelante.
Si se autoriza un grupo entero de la forma descrita anteriormente, es posible restringir el acceso de una o más llaves de ese grupo incluyendo su PKID en la NA-lista de la cerradura.
Un ejemplo de agrupamiento y autorización organizacional se dará ahora con referencia a la figura 5, en la cual se muestra esquemáticamente un edificio de oficinas que incluye un departamento de I+D y un departamento de ventas. La oficina entera pertenece al sistema amaestramiento 1, es decir, MKS=1 para todas las llaves y cerraduras. Hay en total siete puertas en la oficina, tres que pertenecen al departamento de I+D: I+D1, I+D2 y LAB, dos que pertenecen al departamento de ventas: VENTAS1 y VENTAS2, y dos puertas comunes, PRINCIPAL y COMÚN. Hay cuatro personas trabajando en la oficina, dos en el departamento de I+D, los Investigadores 1 y 2, y dos en el departamento de ventas, los Vendedores 1 y 2.
El sistema de amaestramiento está dividido en dos grupos codificados electrónicamente, GR=1 (I+D) y GR=2 (Ventas), cada grupo con dos llaves. Las PKID de las llaves se dan en la tabla 1a a continuación:
TABLA 1a
Grupo Usuario PKID (GR-UID)
1 Investigador 1 1-1
1 Investigador 2 1-2
2 Vendedor 1 2-1
2 Vendedor 2 2-2
Las tablas de autorizaciones de las diferentes puertas se dan en la tabla 2a.
TABLA 2a
Principal I+D1 I+D2 LAB Común Ventas 1 Ventas 2
A NA A NA A NA A NA A NA A NA A NA
1-0 1-1 1-2 1-0 1-0 2-1 2-2
2-0 2-0
En las puertas comunes, los grupos enteros están incluidos en la A-lista y en las puertas privadas, sólo las llaves específicas admitidas están incluidas en la A-lista.
Con esta configuración, los cuatro empleados son admitidos a través de la puerta principal y a la sala común. Sólo los investigadores son admitidos al laboratorio. A las cuatro salas personales, sólo es admitida la persona que trabaja en ella.
Si unos de los empleados deja el trabajo y es sustituido por otro, se deben distribuir nuevas llaves y las cerraduras deben ser reprogramadas. Supongamos que el Investigador 1 deja el trabajo sin devolver sus llaves y es sustituido por el Investigador 3. Las identidades de las llaves distribuidas serán ahora las que se reflejan en la tabla 1b:
TABLA 1b
Grupo Usuario PKID (GR-UID)
1 Investigador 1 1-1
1 Investigador 2 1-2
1 Investigador 3 1-3
2 Vendedor 1 2-1
2 Vendedor 2 2-2
El acceso a la oficina debe ser denegado al Investigador 1 y permitido en cambio al Investigador 3. La PKID de la llave del Investigador 1 se añade por lo tanto a la NA-lista de todas las cerraduras en las que estaba autorizado el Investigador 1. La PKID de la llave del Investigador 3 debe ser añadida a su sala privada. Las tablas de autorización quedarán entonces como se indica en la tabla 2b:
TABLA 2b
Principal I+D1 I+D2 LAB Común Ventas 1 Ventas 2
A NA A NA A NA A NA A NA A NA A NA
1-0 1-1 1-1 1-1 1-2 1-0 1-1 1-0 1-1 2-1 2-2
2-0 1-3 2-0
Los elementos añadidos en comparación con la tabla 2a se indican en negrita.
Es de esta forma muy fácil hacer los cambios necesarios a las cerraduras del sistema de amaestramiento.
Se aprecia que si hay entradas idénticas en las listas A y NA, ambas podrían borrarse para ahorrar memoria.
La codificación electrónica puede ser complementada también por la codificación mecánica. En el presente ejemplo, puede haber sólo dos perfiles mecánicos MC1 y MC2, ya que hay sólo dos grupos codificados electrónicamente y la codificación mecánica debe ser la misma dentro de un grupo.
Operaciones definidas
En lo que sigue, se dará una visión general de las diferentes operaciones en el sistema. Inicialmente, el sistema de amaestramiento original es creado y programado por el fabricante por medio del software 304 del fabricante. Este sistema inicial incluye una o más C-llaves 102. Una información completa sobre el sistema creado se almacena en el M-software 304.
Hay varias operaciones definidas con sus diferentes normas. Se incluye a continuación una lista de las operaciones posibles:
\bullet
Añadir llave
\bullet
Añadir C-llave
\bullet
Sustituir C-llave maestra
\bullet
Borrar llave
\bullet
Borrar C-llave
\bullet
Autorizar llave
\bullet
Prohibir llave
\bullet
Leer registro de modificaciones
\bullet
Leer lista de llaves
\bullet
Prueba
\bullet
Leer registro de usuario
\bullet
Actualizar registro de usuario
Comandos de control para programar el dispositivo
\bullet
Explorar registro de modificaciones de programación
\bullet
Explorar resultados de pruebas
\bullet
Explorar lista de llaves de una cerradura
\bullet
Explorar lista de registro de modificaciones de una cerradura
\bullet
Identificación de cierre
\bullet
Borrar tarea
\bullet
Borrar lista de llaves
\bullet
Borrar registro de modificaciones
\bullet
Borrar registro de modificaciones de programación
\bullet
Borrar todo
Datos de estado:
\bullet
Tarea activada en una C-llave
\bullet
Tarea hecha para una cerradura
\bullet
Etc...
Algunas de estas operaciones serán ahora explicadas en detalle.
Operación Añadir Llave
Se añade una llave al número de llaves autorizadas añadiendo su PKID y SKID a la A-lista.
Operación Borrar Llave
Para borrar la autorización de una llave, se borran de la A-lista la PKID y la SKID de la llave. A esto se le llama operación de borrado. A partir de ahora, la llave no está autorizada y para convertirla en autorizada, debe realizarse una vez más la operación de añadir.
Operación prohibir llave
Como ya se ha indicado, cuando una llave o un grupo es autorizado en una cerradura, su SKID también es memorizada en la A-lista del cierre. Es posible ordenar a una cerradura que copie la PKID a la lista NA-lista y deje la PKID y la SKID en la A-lista. En este caso, la cerradura no se abrirá con la llave en cuestión porque una cerradura no se abre con una llave de la NA-lista, aunque esté en la A-lista. A esta operación de copiar la PKID en la A-lista se le llama operación prohibir.
Operación reautorizar llave
Si se ha realizado una operación prohibir en una llave, es posible reautorizar la llave sin tener su SKID, es decir, sin acceso a la propia llave. La única cosa que hay que hacer es borrar la PKID de la NA-lista. A esta operación se le llama una operación de reautorización.
La combinación de las operaciones prohibir y reautorizar es útil cuando una llave debe ser reautorizada sin tener acceso a la llave. Significa que la PKID y la SKID de la llave tienen que ser introducidos en la A-lista una sola vez. A partir de entonces, se realizan las operaciones de prohibir o reautorizar.
Operación sustituir llave
La operación sustituir permite la fabricación de una llave que dirá a todas las cerraduras en las que sea insertada que está sustituyendo a una llave específica. Esta operación sólo puede realizarse en las cerraduras en las que la llave sustituida estaba autorizada. La operación comprueba que la llave anterior esté en la A-lista y no en la NA-lista. Entonces pone la PKID de la llave sustituida en la NA-lista.
Con esta operación, la reprogramación se efectúa automáticamente. Esto es particularmente útil cuando se ha perdido una llave.
Operación crear llave instaladora
En las etapas iniciales de la creación de un sistema de cierre, se necesita una llave que recibe el nombre de "Llave Instaladora". Ésta es simplemente una llave de usuario normal con autorización en todas las cerraduras del sistema y que se usa durante la instalación. Debe ser excluida después de su uso como cualquier llave "perdida".
C-Llaves
Una C-llave pertenece a un sistema de amaestramiento, pero tiene un código especial que informa de que es una C-llave, Tiene también una PKID pero no puede funcionar en las cerraduras como una llave de usuario. Existe siempre una C-llave maestra con un código GR especial. Esta es la primera C-llave.
Por razones de seguridad, las C-llaves se utilizan para añadir y borrar elementos en la A-lista o la NA-lista de una cerradura. En cada cerradura, las identidades de todas las C-llaves que tienen permitido hacer cambios en las tablas de autorización están grabadas en la A-lista. Con ello, es posible modificar los derechos de diferentes C-llaves en diferentes cerraduras. Sin embargo, las C-llaves no contienen ninguna información sobre las llaves de usuario.
La C-llave maestra se utiliza para cambiar las autorizaciones de las C-llaves. La llave C-llave maestra está grabada en todas las cerraduras de un sistema de amaestramiento. La C-llave maestra también tiene permitido hacer cambios de las autorizaciones de las llaves de usuario.
Las C-llaves también se utilizan para garantizar la seguridad de los datos almacenados en el C-software. En combinación con un código PIN introducido por un usuario, una llave C-llave permite la lectura de datos codificados en el C-software.
Si se pierde una llave C-llave, las autorizaciones pueden cambiarse por medio de la llave C-llave maestra. Si se pierde la llave C-llave maestra, el fabricante entrega una nueva llave C-llave maestra. Por medio de esta nueva llave C-llave maestra y la operación sustituir, la llave C-llave maestra perdida puede ser sustituida en todas las cerraduras del sistema de amaestramiento y en el C-software.
Uso de las C-llaves
Una llave C-llave puede utilizarse de maneras diferentes para programar las cerraduras de un sistema de amaestramiento. A continuación, se describirán las diferentes formas de programar cerraduras, en parte con referencia a la figura 1.
Operaciones con C-Software
El C-Software de un sistema de cierre guarda registro de las cerraduras, las llaves y sus autorizaciones. Si se desea una modificación, se hace en el C-Software del ordenador personal 104 del cliente y se descarga posteriormente a la C-llave por medio de la caja de programación 106 conectada al ordenador. El procedimiento en la cerradura es entonces como sigue: se inserta la C-llave en una cerradura 20 en la cual se desea hacer modificaciones durante un intervalo de tiempo específico y la nueva información se transfiere desde la C-llave a la cerradura 20.
De esta forma, cuando se utiliza el C-software, los elementos de información relativos a las autorizaciones de llave de usuario actualizadas se suministran desde el C-software, se almacenan en la C-llave y se suministran a la cerradura.
Cuando una operación se ha ejecutado correctamente para una cerradura específica, ésta se escribe en la C-llave. Es entonces posible actualizar el estado del sistema en la base de datos del C-Software que describe al sistema. De esa manera, el estado actual del sistema de amaestramiento siempre está almacenado en el C-software.
Operaciones con un dispositivo programador
Si el C-software no se encuentra disponible, es posible cambiar la tabla de autorización de una cerradura utilizando una C-llave y un dispositivo programador. Este dispositivo programador puede ser la caja 106 descrita anteriormente que funciona desconectada del ordenador 104. Alternativamente, puede ser una caja portátil específica no mostrada en las figuras y dotada de una pantalla y un teclado numérico.
Como alternativa, un dispositivo programador de bajo coste puede a veces utilizarse en lugar de la caja programadora usual. Con esta alternativa de bajo coste, sólo es posible realizar las operaciones de borrar, prohibir y reautorizar.
Para realizar la operación añadir, se necesitan una C-llave autorizada, un dispositivo programador y la llave. La llave es necesaria porque se necesita la SKID de la A-lista. La C-llave puede ser una llave independiente insertada en la caja o integrada en ella. Se selecciona entonces la operación añadir de un menú y esta información se transfiere a la cerradura.
Es posible también realizar otras operaciones de una forma similar, tales como autorizar un grupo entero con una solución de este tipo disponiendo de una llave de este grupo porque todas las llaves de un grupo tienen la misma
SKID.
Para realizar una operación borrar, se necesitan una C-llave autorizada y un dispositivo programador. Por medio del dispositivo programador, las PKIDs de las llaves de las listas A-lista y NA-lista son examinadas línea a línea y se selecciona la llave a ser borrada. No es necesario disponer de la llave a ser borrada porque es posible poner la PKID de una llave de usuario autorizada en la NA-lista y borrar la PKID y SKID de la A-lista, incluso sin la llave de usuario presente.
De esta forma, cuando se utiliza un dispositivo programador, se suministran los elementos de información relativos a las autorizaciones de llaves de usuario actualizadas desde la llave de usuario y directamente a la cerradura.
Operaciones sin un dispositivo programador
Con sólo una C-llave y una llave de usuario, es posible cambiar la autorización de la llave de usuario en una cerradura. En primer lugar se inserta la C-llave en la cerradura durante un tiempo especificado. Se inserta entonces la llave de usuario en la cerradura. Después se inserta otra vez la C-llave en la cerradura para confirmar la actualización. Dependiendo de la operación deseada, la C-llave se inserta durante intervalos de tiempo diferentes.
Es posible borrar todas las llaves de la A-lista. No es posible borrar una única llave perdida de la A-lista sin borrar todas las llaves de la lista. Sin embargo, es posible borrar una llave de la A-lista si se dispone de la llave junto una C-llave autorizada y programada.
Es posible realizar la operación sustituir sin una caja programadora. De esta forma, con una nueva llave, una llave perdida puede ser sustituida mediante la operación sustituir.
Como cuando se usa un dispositivo programador, los elementos de información relativos a las autorizaciones actualizadas de llave de usuario se suministran desde la llave de usuario y directamente a la cerradura.
Otras operaciones posibles con una C-llave
Es posible dar a una C-llave algunas funciones para ejecutarlas cuando se usa con cerraduras. Es posible dar a una C-llave la función de añadir o borrar llaves específicas en la tabla de autorizaciones. De esta forma, cuando de distribuyen varias llaves nuevas, es posible para el fabricante suministrar junto con las nuevas llaves una C-llave que funcione para autorizar todas las llaves nuevas en algunas o en todas las cerraduras de un sistema. Esto simplificaría significativamente el procedimiento de autorización.
Debería apreciarse que no hay conexiones entre el código GR de las llaves de usuario y las C-llaves. Sin embargo, es posible limitar el uso de las C-llaves a grupos específicos de un sistema de cierre.
D-llaves y M-llaves
Las D-llaves (y las M-llaves) se utilizan como las C-llaves. Para ciertas operaciones, es necesaria una D-llave. Por ejemplo, en el distribuidor, cuando se añaden cerraduras o llaves al sistema, el D-software 204 autorizado por la D-llave 202 se usa en conjunto con la descarga de la información secreta necesaria desde el M-software 304. La M-llave es necesaria cuando se utiliza el M-software.
La cerradura se programa entonces en el cliente ya sea utilizando la C-llave 102 o por medio de un adaptador que interconecta la caja programadora 106 y la cerradura 20.
Se ha descrito una realización preferente de un dispositivo de llave y cerradura. Se reconoce que esto puede variar dentro del alcance como se define en las reivindicaciones. De esta manera, aunque se ha descrito un dispositivo de cerradura cilíndrica, el invento es también aplicable a otros tipos de cerradura, como cerraduras de tarjeta.

Claims (21)

1. Un dispositivo electromecánico de llave y cerradura, que comprende:
-
llaves (101) que tienen un código mecánico y una circuitería electrónica (101a) de la llave que comprende
-
una memoria (101b) de la llave adaptada para almacenar un elemento de identificación pública (PKID) de dicha llave, y
-
un contacto (101c) de la llave; y
-
una cerradura independiente (20) que tiene una circuitería electrónica (20a) de la cerradura que comprende
-
una memoria (20b) de la cerradura,
-
un contacto (20c) de la cerradura dispuesto para trabajar conjuntamente con el citado contacto (101c) de la llave, y
-
un mecanismo de bloqueo (20d) adaptado para bloquear el funcionamiento de la citada cerradura a menos que se inserte una llave autorizada en la cerradura;
caracterizado porque
- dicho elemento de identificación pública (PKID) de las citadas llaves comprende un elemento de identificación de grupo (GR) que identifica a un grupo de llaves con códigos mecánicos idénticos, y
-
dicha memoria (20b) de la cerradura almacena
-
una lista de los citados elementos de identificación pública (PKID) y un elemento de identificación secreta (SKID) de las llaves autorizadas que identifican a dichas llaves autorizadas, y
-
una lista de los citados elementos de identificación pública (PKID) de las llaves no autorizadas,
-
en donde una llave es autorizada si los citados elementos de identificación secreta y pública de la misma están presentes en la lista de llaves autorizadas y dicho elemento de identificación público de la llave no está presente en la lista de llaves no autorizadas.
2. El dispositivo de llave y cerradura según la reivindicación 1, en el cual las citadas memorias (101b, 20b) de la llave y de la cerradura están dispuestas para almacenar un campo de código electrónico que comprende el citado elemento de identificación pública (PKID, PLID), el citado elemento de identificación secreta (SKID, SLID) y una clave de codificación (DES).
3. El dispositivo de llave y cerradura según la reivindicación 1 ó 2, en el cual el citado elemento de identificación pública (PKID, PLID) comprende un elemento de identificación de función (F) que identifica una de las siguientes funciones: llave de usuario, llave de autorización del cliente, llave de autorización del distribuidor, llave de autorización del fabricante y cerradura.
4. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el cual el citado elemento de identificación pública (PKID, PLID) comprende un elemento de identificación de dispositivo (UID) que identifica los diferentes dispositivos de un grupo y en el cual el elemento de identificación de dispositivo es único para cada grupo.
5. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el cual el citado elemento de identificación secreta (SKID, SLID) es idéntico para todos los dispositivos de un grupo.
6. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el cual un elemento de identificación pública (PKID) almacenado en la citada lista de llaves autorizadas o en la citada lista de llaves no autorizadas que comprende un elemento de identificación de dispositivo (UID) de un valor específico denota un grupo entero.
7. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el cual los elementos de identificación secreta (SKID) almacenados en la citada memoria de la llave sólo pueden ser leídos por medio de una llave de autorización especial.
8. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el cual se añade una llave al conjunto de llaves autorizadas añadiendo sus elementos de identificación pública y secreta (PKID, SKID) a la citada lista de llaves autorizadas.
9. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en el cual se borra una llave del conjunto de llaves autorizadas borrando sus elementos de identificación pública y secreta (PKID, SKID) de la citada lista de llaves autorizadas.
10. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en el cual se borra una llave del conjunto de llaves autorizadas añadiendo su elemento de identificación pública (PKID) a la citada lista de llaves no autorizadas.
11. El dispositivo de llave y cerradura según la reivindicación 10, en el cual se añade una llave al conjunto de llaves autorizadas borrando su elemento de identificación pública (PKID) de la citada lista de llaves no autorizadas.
12. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en el cual se sustituye una primera llave de un conjunto de llaves autorizadas por una segunda llave comprobando si dicha primera llave está autorizada, añadiendo el citado elemento de identificación público de la primera llave a la citada lista de llaves no autorizadas y añadiendo los citados elementos de identificación pública y secreta de la mencionada segunda llave a la citada lista de llaves autorizadas.
13. El dispositivo de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en el cual se graba una llave de autorización maestra en la citada lista autorizada de todas las cerraduras de un sistema de amaestramiento.
14. Un sistema de cierre, caracterizado por dispositivos de llave y cerradura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
15. El sistema de cierre según la reivindicación 14, que comprende una base de datos del cliente dispuesta para guardar registro de qué llaves están son autorizadas en qué cerraduras de dicho sistema de cierre.
16. El sistema de cierre según la reivindicación 14, que comprende una base de datos del distribuidor que incluye un registro de llave/cerradura con una parte abierta para la visualización de información abierta del sistema para el diseño de cambios y una parte secreta que incluye códigos de autorización y palabras clave secretas utilizadas en el sistema.
17. El sistema de cierre según la reivindicación 14, que comprende al menos una llave de autorización utilizada para programar los dispositivos de cerradura, estando autorizada dicha al menos una llave de autorización para actualizar la citada información almacenada en la citada memoria de la cerradura de los dispositivos de cerradura.
18. Un método para actualizar la información de autorización de un dispositivo de cerradura de un sistema de cierre según cualquiera de las reivindicaciones 14-17, caracterizado por el paso de actualizar dicha información en la citada memoria de la cerradura del citado dispositivo de cerradura.
19. El método según la reivindicación 18 cuando se la subordina a reivindicación 15 ó 16, que comprende los siguientes pasos:
- transferencia de información de actualización desde la citada base de datos del cliente o del distribuidor a una llave de autorización, y
- transferencia de información de actualización desde la citada llave de autorización a la citada memoria de la cerradura de un dispositivo de cerradura.
20. El método según la reivindicación 18, que comprende los siguientes pasos:
- ordenar una operación de actualización al insertar una llave de autorización en la citada cerradura, y
- transferir información de actualización desde una llave de usuario a la citada memoria de la cerradura del citado dispositivo de cerradura.
21. El método según cualquiera de las reivindicaciones 18-20, que comprende los pasos adicionales de
- verificar la operación de actualización insertando la citada llave de autorización en la citada cerradura, y
- transferir información de verificación desde la citada llave de autorización a la citada base de datos del cliente o del distribuidor.
ES01914279T 2000-03-10 2001-03-09 Dispositivo de llave y cerradura. Expired - Lifetime ES2259656T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0000794A SE517464C2 (sv) 2000-03-10 2000-03-10 Elektromekanisk nyckel- och låsanordning, låssystem och metod för uppdatering av auktorisationsinforamtion
SE2000100794 2000-03-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259656T3 true ES2259656T3 (es) 2006-10-16

Family

ID=20278760

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01914279T Expired - Lifetime ES2259656T3 (es) 2000-03-10 2001-03-09 Dispositivo de llave y cerradura.

Country Status (27)

Country Link
US (1) US6822552B2 (es)
EP (1) EP1261790B1 (es)
JP (1) JP4906212B2 (es)
CN (1) CN1244749C (es)
AT (1) ATE319147T1 (es)
AU (2) AU3962601A (es)
BR (1) BRPI0109083B1 (es)
CA (1) CA2401346C (es)
CZ (1) CZ300524B6 (es)
DE (1) DE60117519T2 (es)
DK (1) DK1261790T3 (es)
EE (1) EE04918B1 (es)
ES (1) ES2259656T3 (es)
HK (1) HK1054255B (es)
HU (1) HU224668B1 (es)
IL (2) IL151630A0 (es)
IS (1) IS2406B (es)
NO (1) NO337719B1 (es)
NZ (1) NZ521011A (es)
PL (1) PL201514B1 (es)
PT (1) PT1261790E (es)
RU (1) RU2261314C2 (es)
SE (1) SE517464C2 (es)
SK (1) SK286824B6 (es)
TW (1) TW542956B (es)
WO (1) WO2001066887A1 (es)
ZA (1) ZA200206862B (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0010334B1 (pt) * 1999-05-06 2016-04-19 Assa Abloy Ab dispositivo de chave e fechadura
US7474888B1 (en) * 2002-02-25 2009-01-06 Palm, Inc. Method for bypassing passkey exchange and authentication procedures
FR2837956B1 (fr) * 2002-03-26 2004-07-16 Cogelec Systeme et procede pour retrouver l'identificateur unique d'une cle particuliere ainsi qu'une unite de gestion mise en oeuvre dans ce systeme
ES2217968B1 (es) * 2003-04-16 2006-01-16 Miguel Angel Fernandez Graciani Sistema y proceso de identificacion personal ante cerraduras electronicas y otros sistemas de computacion.
JP2004326292A (ja) * 2003-04-23 2004-11-18 Hitachi Ltd 電子鍵システムおよび電子鍵利用方法
US7068144B2 (en) * 2003-07-21 2006-06-27 Lear Corporation Method and system for re-learning a key
DE202004021790U1 (de) * 2004-10-04 2011-01-20 Simonsvoss Technologies Ag Schließanlagensystem zum Betreiben einer elektronischen Schließanlage
US20060244270A1 (en) * 2005-04-28 2006-11-02 Continental Investment Partners Llc Automatic window tilt latch mechanism
US20060244269A1 (en) * 2005-04-28 2006-11-02 Continental Investment Partners, Llc Automatic window fastener and locking system
US20070103277A1 (en) * 2005-11-09 2007-05-10 Honeywell International, Inc. Security system enhancement device key
EP2082378B1 (en) 2006-09-14 2016-05-18 The Knox Company Electronic lock and key assembly
US20080292098A1 (en) * 2007-05-22 2008-11-27 Seiko Epson Corporation Communication system and receiver device
US20090112346A1 (en) * 2007-10-24 2009-04-30 Steffen Tichatschke Method and System for Adaptive Equipment Notifications
US8925809B2 (en) * 2008-10-20 2015-01-06 Codman Neuro Sciences Sarl Key-card access system for providing selective access to medical equipment
US8276415B2 (en) 2009-03-20 2012-10-02 Knox Associates Holding coil for electronic lock
CA2686844A1 (en) * 2009-12-02 2011-06-02 Yosi Shachar Remote access procedure for electronic locks
ES2392387T3 (es) * 2010-01-15 2012-12-10 Iloq Oy Cerradura electromecánica
US8947200B2 (en) 2011-11-17 2015-02-03 Utc Fire & Security Corporation Method of distributing stand-alone locks
FR2996947B1 (fr) * 2012-10-11 2015-09-04 Openways Sas Procede securise de commande d'ouverture de dispositifs de serrure a partir de messages mettant en oeuvre un cryptage symetrique
US9041510B2 (en) 2012-12-05 2015-05-26 Knox Associates, Inc. Capacitive data transfer in an electronic lock and key assembly
US10115256B2 (en) 2014-04-07 2018-10-30 Videx, Inc. Remote administration of an electronic key to facilitate use by authorized persons
US9841743B2 (en) 2014-04-07 2017-12-12 Videx, Inc. Apparatus and method for remote administration and recurrent updating of credentials in an access control system
WO2017066849A1 (en) * 2015-10-21 2017-04-27 Rmd Innovations Pty. Ltd. Method and system for facilitating use of an electronically controlled lock
AU2017345308B2 (en) 2016-10-19 2023-06-29 Dormakaba Usa Inc. Electro-mechanical lock core
USD881677S1 (en) 2017-04-27 2020-04-21 Knox Associates, Inc. Electronic key
CN111094676B (zh) 2017-09-08 2022-04-08 多玛卡巴美国公司 机电锁芯
BR112020020946A2 (pt) 2018-04-13 2021-03-02 Dormakaba Usa Inc. núcleo de fechadura eletromecânico
US11466473B2 (en) 2018-04-13 2022-10-11 Dormakaba Usa Inc Electro-mechanical lock core
US11639617B1 (en) 2019-04-03 2023-05-02 The Chamberlain Group Llc Access control system and method
US11010995B2 (en) 2019-09-06 2021-05-18 Videx, Inc. Access control system with dynamic access permission processing
CZ309688B6 (cs) * 2021-01-18 2023-07-26 Miroslav Tyrpa Elektronický zabezpečovací systém

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4209782A (en) 1976-08-05 1980-06-24 Maximilian Wachtler Method and circuit arrangement for the electronically controlled release of door, safe and function locks using electronically coded keys
US4558175A (en) 1982-08-02 1985-12-10 Leonard J. Genest Security system and method for securely communicating therein
EP0180948B1 (en) * 1984-11-05 1991-12-18 Omron Tateisi Electronics Co. Method of and system for issuing cards
US4736419A (en) * 1984-12-24 1988-04-05 American Telephone And Telegraph Company, At&T Bell Laboratories Electronic lock system
US4887292A (en) * 1985-12-30 1989-12-12 Supra Products, Inc. Electronic lock system with improved data dissemination
EP0239342A3 (en) * 1986-03-21 1988-12-07 Emhart Industries, Inc. Electronic locking systems
WO1990015211A1 (en) 1989-06-02 1990-12-13 Tls Technologies Pty. Ltd. Security system
DE58908418D1 (de) * 1989-07-24 1994-10-27 Siemens Ag Elektronisches Schliesssystem.
US6005487A (en) 1990-05-11 1999-12-21 Medeco Security Locks, Inc. Electronic security system with novel electronic T-handle lock
US5144667A (en) 1990-12-20 1992-09-01 Delco Electronics Corporation Method of secure remote access
US5552777A (en) * 1992-02-14 1996-09-03 Security People, Inc. Mechanical/electronic lock and key
US5347267A (en) * 1992-09-28 1994-09-13 Stanley Home Automation Electronic lock reset system and method
US5749253A (en) * 1994-03-30 1998-05-12 Dallas Semiconductor Corporation Electrical/mechanical access control systems and methods
DE4411451C1 (de) 1994-04-01 1995-05-04 Daimler Benz Ag Fahrzeugsicherungseinrichtung mit elektronischer Nutzungsberechtigungscodierung
FR2729700B1 (fr) 1995-01-25 1997-07-04 Nofal Dawalibi Dispositif electronique de fermeture programmable
JPH08199872A (ja) * 1995-01-30 1996-08-06 Honda Motor Co Ltd メモリ内蔵キー
DE19600556A1 (de) 1996-01-09 1997-07-24 Siemens Ag Verfahren zum Betreiben eines Diebstahlschutzsystems und Diebstahlschutzsystem
JPH10184120A (ja) * 1996-11-06 1998-07-14 Tokai Rika Co Ltd 車両の情報伝達方法、イグニッションキー、及びキーホルダー
JPH1115373A (ja) * 1997-06-20 1999-01-22 Fuji Xerox Co Ltd 公開鍵暗号方式
US6678821B1 (en) * 2000-03-23 2004-01-13 E-Witness Inc. Method and system for restricting access to the private key of a user in a public key infrastructure

Also Published As

Publication number Publication date
EP1261790B1 (en) 2006-03-01
AU3962601A (en) 2001-09-17
SK14462002A3 (sk) 2003-10-07
CA2401346A1 (en) 2001-09-13
NO20024312L (no) 2002-11-07
DE60117519T2 (de) 2006-09-21
CZ20023360A3 (cs) 2003-05-14
SE0000794L (sv) 2001-09-11
US6822552B2 (en) 2004-11-23
PT1261790E (pt) 2006-06-30
NZ521011A (en) 2002-12-20
IS2406B (is) 2008-09-15
CN1244749C (zh) 2006-03-08
IS6542A (is) 2002-09-04
SE0000794D0 (sv) 2000-03-10
RU2261314C2 (ru) 2005-09-27
EE200200513A (et) 2004-02-16
PL201514B1 (pl) 2009-04-30
HK1054255A1 (en) 2003-11-21
NO20024312D0 (no) 2002-09-09
BR0109083A (pt) 2003-06-03
PL358013A1 (en) 2004-08-09
AU2001239626B2 (en) 2004-12-23
BRPI0109083B1 (pt) 2016-10-11
JP2003526031A (ja) 2003-09-02
HU224668B1 (hu) 2005-12-28
SK286824B6 (sk) 2009-06-05
RU2002127119A (ru) 2004-03-20
US20010028298A1 (en) 2001-10-11
IL151630A0 (en) 2003-04-10
WO2001066887A1 (en) 2001-09-13
ATE319147T1 (de) 2006-03-15
TW542956B (en) 2003-07-21
CN1416494A (zh) 2003-05-07
CA2401346C (en) 2012-02-14
HUP0204497A2 (en) 2003-04-28
DK1261790T3 (da) 2006-07-03
CZ300524B6 (cs) 2009-06-10
EE04918B1 (et) 2007-10-15
HU0204497D0 (en) 2003-02-28
HK1054255B (zh) 2006-08-18
DE60117519D1 (de) 2006-04-27
ZA200206862B (en) 2003-07-24
EP1261790A1 (en) 2002-12-04
SE517464C2 (sv) 2002-06-11
NO337719B1 (no) 2016-06-06
JP4906212B2 (ja) 2012-03-28
IL151630A (en) 2008-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259656T3 (es) Dispositivo de llave y cerradura.
US5349345A (en) Electronic lock
ES2414089T3 (es) Accionamiento de un sistema de seguridad utilizando un dispositivo inalámbrico
AU2001239626A1 (en) Key and lock device
ES2253971B1 (es) Sistema de control de acceso.
ES2259025T3 (es) Dispositivo de llave y cerradura.
CA2211256A1 (en) Programmable electronic locking device
JPS63575A (ja) 改良キ−イングシステム
US20050179544A1 (en) Security system
JP2007128428A (ja) 入場管理システム
EP0239342A2 (en) Electronic locking systems
ES2323213B1 (es) Sistema electronico programable de control de accesos.
EP0238361A2 (en) Electronic locking systems
US20110298584A1 (en) Securing a cash safe with a circuit
WO2019135080A1 (en) Improvements in or relating to locks and lockers
JPH0288861A (ja) Icカード入退室管理システム
JPH0288858A (ja) Icカード入退室管理システム
JPH0288862A (ja) Icカード入退室管理システム
CA2292014A1 (en) Hierarchical key control for electronic locks
JPS63201283A (ja) 改良キ−イングシステム