ES2259435T3 - Procedimiento y dispositivo de optimizacion de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasion de al menos una transferencia en vuelo de carburante. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo de optimizacion de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasion de al menos una transferencia en vuelo de carburante.

Info

Publication number
ES2259435T3
ES2259435T3 ES04292322T ES04292322T ES2259435T3 ES 2259435 T3 ES2259435 T3 ES 2259435T3 ES 04292322 T ES04292322 T ES 04292322T ES 04292322 T ES04292322 T ES 04292322T ES 2259435 T3 ES2259435 T3 ES 2259435T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aircraft
flight
amount
fuel
point
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04292322T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeremy Berard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SAS
Original Assignee
Airbus Operations SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Operations SAS filed Critical Airbus Operations SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2259435T3 publication Critical patent/ES2259435T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D39/00Refuelling during flight

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)
  • Feeding And Controlling Fuel (AREA)
  • Loading And Unloading Of Fuel Tanks Or Ships (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)

Abstract

Procedimiento de optimización de la cantidad de carburante transferido en una aeronave (A) con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante entre dicha aeronave (A) y una aeronave auxiliar (2), en al menos un primer punto de vuelo (C1, C2) del plan de vuelo (PV1, PV2) de dicha aeronave (A), caracterizado porque, en el curso del vuelo de la aeronave (A) según dicho plan de vuelo (PV1, PV2): a) se realiza una predicción que permita determinar una primera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que queda a bordo de la aeronave (A) en dicho primer punto de vuelo (C1, C2), teniendo en cuenta el estado actual de la aeronave (A) y las condiciones de vuelo actuales; b) se realiza una estimación que permita determinar una segunda cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que permita que la aeronave (A) vuele de dicho primer punto de vuelo (C1, C2) a un segundo punto de vuelo (D1, F1, D2, F2) posterior de dicho plan de vuelo (PV1, PV2); c) se determina, a partir de dichas primera y segunda cantidades, una tercera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo (C1, C2); y d) se presente al menos a un piloto de la aeronave (A) dicha tercera cantidad así determinada.

Description

Procedimiento y dispositivo de optimización de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante.
La presente invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo de optimización de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante entre dicha aeronave y una aeronave auxiliar. Dicho procedimiento y dispositivo se conocen por la patente US-A-5.499.784, que representa la técnica anterior más cercana.
Es sabido que las aeronaves modernas disponen de un sistema de gestión de vuelo que facilita un plan de vuelo constituido por puntos de paso (o puntos de vuelo) unidos entre sí. En cada punto de vuelo, hasta el aeropuerto de destino, el sistema de gestión de vuelo facilita predicciones: hora de tránsito, velocidad, altitud y carburante restante a bordo.
Sin embargo, en el curso de un vuelo, una transferencia de carburante (o reabastecimiento) en vuelo puede hacer variar la cantidad de carburante a bordo (de otro modo que por el consumo normal de carburante) de la aeronave:
-
ya sea bajo forma de una disminución del carburante a bordo, con ocasión de un reabastecimiento en vuelo como aeronave reabastecedora;
-
o bien en forma de un aumento del carburante a bordo, con ocasión del reabastecimiento en vuelo como aeronave reabastecida.
La presente invención tiene por objeto ayudar a la tripulación con ocasión de dicha transferencia o reabastecimiento en vuelo. Más concretamente, tiene por objeto indicar a la tripulación de una aeronave que participe en un abastecimiento en vuelo, la cantidad de carburante:
-
máxima que la aeronave puede suministrar, mientras guarda carburante suficiente para terminar el vuelo, si se trata de una aeronave reabastecedora; o
-
mínima que la aeronave debe recibir, para poder efectuar su misión (y realizar el vuelo previsto), si se trata de una aeronave reabastecida.
Usualmente, se define en tierra la cantidad de carburante a transferir, cuando se prepara la misión. Pero ocurre que dicha cantidad de carburante es naturalmente variable, en particular en función de las condiciones de vuelo con las que se encuentre la aeronave hasta el punto de reabastecimiento. Así, los métodos usuales no están en posición de proponer una cantidad de carburante optimizada y actuali-
zada.
La presente invención tiene por objeto remediar estos inconvenientes. Se refiere a un procedimiento de optimización de la cantidad de carburante transferida en una aeronave (es decir desde o hacia dicha aeronave) con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante entre dicha aeronave y una aeronave auxiliar, al menos a un primer punto de vuelo del plan de vuelo de dicha aeronave.
A este efecto, según la invención, dicho procedimiento es notable porque, en el curso del vuelo de la aeronave según dicho plan de vuelo:
a)
se realiza una predicción, que permita determinar una primera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que queda a bordo de la aeronave en dicho primer punto de vuelo, teniendo en cuenta el estado actual de la aeronave y las condiciones de vuelo actuales;
b)
se realiza una estimación, que permita determinar una segunda cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que permita que la aeronave vuele desde dicho primer punto de vuelo a un segundo punto de vuelo posterior de dicho plan de vuelo;
c)
se determina, a partir de dichas primera y segunda cantidades, una tercera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo; y
d)
se presenta al menos a un piloto de la aeronave, dicha tercera cantidad así determinada.
Así, gracias a la invención, se presenta al piloto una cantidad de carburante a transferir que sea óptima ya que depende del estado actual (velocidad, masa, altitud, ...) de la aeronave y las condiciones de vuelo actuales (viento real, temperatura, ...).
Esta cantidad de carburante a presentar puede además ser actualizada en todo momento. Para ello, según la invención, se realiza en el curso del vuelo de la aeronave, de modo repetitivo, dicha serie de etapas a) a d) sucesivas teniendo en cuenta cada vez, en la etapa a), el estado actual de la aeronave y las condiciones de vuelo actuales, es decir el estado y las condiciones de vuelo existentes con ocasión de la puesta en práctica de dichas etapas a) a d).
Además, ventajosamente, para realizar dicha estimación en la etapa b), se pone en práctica una predicción auxiliar que permita determinar una quinta cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que quede a bordo de la aeronave en dicho segundo punto de vuelo, en función de una cuarta cantidad que corresponda a la cantidad de carburante disponible a bordo de la aeronave en dicho primer punto de vuelo, y se modifica de modo iterativo, para dicha predicción auxiliar, dicha cuarta cantidad hasta obtener una quinta cantidad de carburante que sea nula, representando entonces la cuarta cantidad correspondiente, dicha segunda cantidad buscada (es decir la cantidad de carburante que permita que dicha aeronave vuele de dicho primer punto de vuelo en dicho segundo punto de vuelo).
En el ámbito de la presente invención, dicho segundo punto de vuelo puede representar:
-
ya sea el destino de la aeronave, es decir el último punto de vuelo de su plan de vuelo;
-
o bien cualquier punto de vuelo entre dicho primer punto de vuelo donde se realice una transferencia y el último punto de vuelo del plan de vuelo.
En un particular primer modo de realización, dicha aeronave es una aeronave reabastecida y dicha aeronave auxiliar es por lo tanto una aeronave abastecedora.
En este caso, ventajosamente, en la etapa c), se comparan dichas primera y segunda cantidades y se determina dicha tercera cantidad que corresponde a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo, en función de esta comparación, de modo que:
-
dicha tercera cantidad sea nula, cuando dicha primera cantidad sea superior o igual a dicha segunda cantidad, es decir cuando esté disponible carburante suficiente a bordo de la aeronave en dicho primer punto de vuelo para que llegue a dicho segundo punto de vuelo; y
-
dicha tercera cantidad sea igual a la diferencia entre dicha segunda cantidad y dicha primera cantidad, cuando dicha primera cantidad sea inferior a dicha segunda cantidad, correspondiendo entonces dicha tercera cantidad a la cantidad mínima de carburante que deba ser recibida a bordo de la aeronave en dicho primer punto de vuelo para que pueda llegar a dicho segundo punto de vuelo.
Además, ventajosamente, con ocasión de una pluralidad de transferencias de carburante (en el curso de un vuelo de la aeronave abastecida), se ponen en práctica dichas etapas a) a d) de manera que se determine y presente, para cada punto de vuelo donde se realice una transferencia, la cantidad mínima de carburante que la aeronave deba recibir para llegar hasta el punto de vuelo siguiente donde se realice igualmente una transferencia o, llegado el caso, el destino.
En un segundo modo particular de realización, dicha aeronave es una aeronave reabastecedora, y dicha aeronave auxiliar es por lo tanto una aeronave abastecida.
En este caso, ventajosamente, en la etapa c), se comparan dichas primera y segunda cantidades, y se determina dicha tercera cantidad correspondiente a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo, en función de esta comparación, de modo que:
-
dicha tercera cantidad sea nula, cuando dicha segunda cantidad sea superior a dicha primera cantidad es decir cuando la aeronave reabastecedora no disponga de carburante suficiente para llegar hasta dicho segundo punto de vuelo; y
-
dicha tercera cantidad sea igual a la diferencia entre dicha primera cantidad y dicha segunda cantidad, cuando dicha segunda cantidad sea inferior o igual a dicha primera cantidad, correspondiendo entonces dicha tercera cantidad a la cantidad máxima de carburante susceptible de ser suministrada por la aeronave (reabastecedora) en dicho primer punto de vuelo, permitiendo al mismo tiempo que dicha aeronave llegue igualmente a dicho segundo punto de vuelo.
Además, ventajosamente, con ocasión de una pluralidad de transferencias de carburante (en el curso de un vuelo de la aeronave reabastecedora), se ponen en marcha dichas etapas a) a d) de manera que se determine y presente, para al menos el punto de vuelo donde se realiza una primera transferencia, la cantidad máxima de carburante que la aeronave es susceptible de suministrar mientras sigue siendo capaz de llegar hasta el destino haciendo caso omiso de las otras transferencias o deduciendo cantidades de carburante predeterminadas que se prevé transferir con ocasión de dichas otras transferencias.
La presente invención se refiere igualmente a un dispositivo de optimización de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante entre dicha aeronave y una aeronave auxiliar, en un primer punto de vuelo del plan de vuelo de dicha aeronave.
Según la invención, dicho dispositivo es notable porque comporta:
-
un medio para realizar una predicción, que permita determinar una primera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que queda a bordo de la aeronave en dicho primer punto de vuelo, teniendo en cuenta el estado actual de la aeronave y las condiciones de vuelo actuales;
-
un medio para realizar una estimación, que permita determinar una segunda cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que permita que la aeronave vuele desde dicho primer punto de vuelo a un segundo punto de vuelo posterior de dicho plan de vuelo;
-
un medio para determinar, a partir de dichas primera y segunda cantidades, una tercera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo; y
-
unos medios de representación visual para presentar al menos a un piloto de la aeronave, dicha tercera cantidad así determinada.
Las figuras del dibujo adjunto harán comprender como puede realizarse la invención. En estas figuras, referencias idénticas designan elementos semejantes.
La figura 1 es el esquema sinóptico de un dispositivo según la invención.
La figura 2 muestra esquemáticamente una transferencia de carburante entre una aeronave y una aeronave auxiliar.
Las figuras 3 y 4 representan unos gráficos que ilustran planes de vuelo de una aeronave, para la cual se ponen en práctica diferentes tipos de abastecimiento.
El dispositivo 1 según la invención y representado esquemáticamente en la figura 1 está destinado a optimizar la cantidad (masa, volumen, ...) de carburante transferido en una aeronave A con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante entre dicha aeronave A y una aeronave auxiliar 2. Como se ilustra por unas flechas R1 y R2 en la figura 2 y descrito más abajo, en el marco de la presente invención, puede realizarse dicha transferencia en un sentido (flecha R1) o en el otro sentido (flecha R2) dependiendo de si la aeronave A es una aeronave reabastecida (flecha R1) o una aeronave reabastecedora, (flecha R2).
Según la invención, dicho dispositivo 1 que está embarcado a bordo de la aeronave A, comporta:
-
un medio 3 descrito más abajo, para realizar una predicción que permita determinar una primera cantidad FOB ("Fuel On Board" en inglés, es decir "carburante a bordo" en francés) (sic) correspondiente a la cantidad de carburante disponible (o que queda) a bordo de la aeronave en un primer punto de vuelo P1 del plan de vuelo PV de la aeronave A donde se efectuará una transferencia de carburante, teniendo en cuenta el estado actual (masa, altura, velocidad, ...) de la aeronave A y las condiciones de vuelo actuales (viento real, temperatura, ...);
-
un medio 4 descrito más abajo, para realizar una estimación que permita determinar una segunda cantidad Qi que corresponda a la cantidad de carburante que permita que la aeronave A vuele de dicho primer punto de vuelo P1 a un segundo punto de vuelo P2 posterior a dicho plan de vuelo PV;
-
un medio 5 para determinar, a partir de dichas primera y segunda cantidades FOB y Qi, una tercera cantidad Qf que corresponda a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo P1; y
-
unos medios de representación visual 6 que están conectados por una conexión 7 a dicho medio 5, para presentar en una pantalla de visualización 8 que esté por ejemplo instalada en el puesto de pilotaje de la aeronave A, dicha cantidad Qf, es decir la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo P1.
Dicho medio 3 comporta:
-
unos medios de entrada 9 que permiten que un operador, por ejemplo un piloto de la aeronave A, introduzca unos datos relativos a la aeronave A, a su vuelo y/o a su entorno, como se describe más abajo; y
-
un medio de tratamiento 10 que está unido por unas conexiones 11 y 12 respectivamente a dichos medios de entrada 9 y a dicho medio 5 y que pone en práctica una función de predicción para realizar dicha predicción citada.
Esta función de predicción, de tipo usual, está basada en unas condiciones actuales de la aeronave A especificadas o introducidas por la tripulación, la geometría del plan de vuelo y los modelos de prestaciones teniendo en cuenta las características de la aeronave A (motores, características aerodinámicas, prestaciones). Los modelos de prestaciones utilizados para las predicciones se elaboran a partir de maquetas en túnel y se corrigen después de vuelos de prueba. Reflejan las prestaciones de los motores, las características aerodinámicas de la aeronave A y sus propias prestaciones. Estos modelos son almacenados bajo forma de tablas de prestaciones, propias para cada tipo de aeronave A. Estas tablas permiten determinar, en función de parámetros de entrada tales como la masa de la aeronave A, la altitud, los parámetros que reflejan las prestaciones de dicha aeronave A, que permiten calcular las predicciones.
Además, dicho medio 4 comporta:
-
unos medios de entrada 13 que permiten que un operador, por ejemplo un piloto de la aeronave A, introduzca datos los descritos más abajo y semejantes a los datos susceptibles de ser introducidos por los medios de entrada 9; y
-
un medio de tratamiento 14 que está unido por unas conexiones 15 y 16 respectivamente a dichos medios de entrada 13 y a dicho medio 5 y que pone en práctica una función de estimación para realizar dicha estimación precitada.
Esta función de estimación permite determinar una cantidad Q2 que corresponda a la cantidad de carburante que queda a bordo de la aeronave A en dicho segundo punto de vuelo P2, en función de una cantidad Q1 que corresponde a la cantidad de carburante disponible a bordo de la aeronave A en dicho primer punto de vuelo P1, y modifica, de modo iterativo, dicha cantidad Q1 hasta obtener una cantidad Q2 de carburante que sea nula (tras deducir márgenes operacionales y reglamentarios de la aeronave A). La cantidad Q1 que se define así (es decir que corresponde a una cantidad Q2 nula) representa dicha segunda cantidad Qi que buscada por el medio 4.
Para esto, los medios de entrada 13 permiten que un operador introduzca en el medio de tratamiento 14, los datos de entrada siguientes:
-
el plan de vuelo PV de la aeronave A;
-
el nivel de crucero de la aeronave A, es decir la altitud a la cual la aeronave A va a efectuar la fase de crucero (por ejemplo una altitud de 30.000 pies (ó unos 10.000 metros) para un nivel de vuelo llamado "FL300"];
-
la masa y el centrado sin carburante de la aeronave A; y
-
un criterio de optimización.
Dicho criterio de optimización define una relación (seleccionada por la tripulación) entre el consumo de carburante de la aeronave A y el tiempo de vuelo correspondiente.
Por consiguiente, la función de estimación que es puesta en práctica por el medio de tratamiento 14 y que está ya disponible antes del despegue de la aeronave A, utiliza la citada predicción de la cantidad de carburante que queda a la llegada. Se trata de embarcar la cantidad de carburante que, según las predicciones, permitirá llegar, a destino, con una cantidad de carburante sobrante nula en destino (tras deducir márgenes operacionales y reglamentarios). Como se ha indicado anteriormente, se utiliza entonces un proceso iterativo. A este efecto, se propone una cantidad inicial Q1. Si las predicciones dan una cantidad sobrante Q2 a la llegada positiva, se reduce la cantidad inicial Q1 de un valor predeterminado. Si no, se aumenta la cantidad inicial Q1 con el mismo valor predeterminado. Se repite esta operación hasta obtener un resultado satisfactorio. El resultado Qi es por lo tanto la cantidad de carburante inicial Q1 utilizada en la última iteración.
Por otra parte, según la invención, dicho medio 5 compara la cantidad FOB recibida por el medio de tratamiento 10 con la cantidad Qi recibida por el medio de tratamiento 14 y determina, en función de esta comparación, la cantidad Qf que presentan los medios de representación visual 6 a la tripulación, tal como se describe más abajo.
En un particular modo de realización particular:
-
los medios de entrada 9 y 13 que permiten introducir los mismos datos de entrada son reagrupados en una sola y misma unidad de entrada 17, por ejemplo de tipo teclado o de tipo ratón de ordenador, que puede estar asociada a una pantalla, en particular la pantalla de visualización 8 de los medios de representación visual 6; y/o
-
dichos medios 5, 10 y 14 son reagrupados en una unidad central 18, por ejemplo, un sistema de gestión de vuelo de la aeronave A.
En un primer modo de realización, la aeronave A es una aeronave reabastecida, por ejemplo un avión reabastecido, y la aeronave 2 es una aeronave reabastecedora ordinaria.
Como se representa en la figura 3 correspondiente a este primer modo de realización, el plan de vuelo PV1 de la aeronave A comprende una pluralidad de puntos de paso (o puntos de vuelo) B1, C1, D1; E1, F1, el último de los cuales representa el destino, a saber el límite de la pista de aterrizaje 19 destinada al aterrizaje de la aeronave A.
Cuando esté previsto un solo reabastecimiento durante el vuelo, por ejemplo en el punto de vuelo C1, la cantidad Qf de carburante a transferir en dicho punto de vuelo C1 de la aeronave reabastecedora 2 a dicha aeronave reabastecida A, que está determinada por el medio 5 y que se presenta en la pantalla de visualización 8:
-
es nula, si FOB \geq Qi. En efecto, en este caso, el reabastecimiento no es necesario. La aeronave A dispone en efecto en dicho punto de vuelo C1 de carburante suficiente (FOB) para llegar a su destino (punto de vuelo F1); y
-
es igual a la diferencia entre Qi y FOB (Qf=Qi-FOB), si FOB<Qi. Esta cantidad Qi es necesaria (y suficiente) para permitir que la aeronave A llegue a su destino (punto de vuelo F1).
Naturalmente, la actualización de las predicciones en vuelo permite ajustar la cantidad FOB y por lo tanto la cantidad Qf, en función de las condiciones corrientes con las que se encuentre la aeronave (entre la salida y el punto corriente donde se realiza el cálculo y la presentación de Qf hasta dicho punto de vuelo C1).
En el caso de reabastecimientos múltiples de dicha aeronave A abastecida, por ejemplo en los puntos de vuelo C1 y D1, el dispositivo 1 permite determinar y representar visualmente, en primer lugar, la cantidad de carburante Qf (C1) mínima (es decir necesaria, pero suficiente) que la aeronave A debe recibir en el punto de vuelo C1, donde se realiza el primer reabastecimiento, para llegar hasta el punto de vuelo D1, donde se realiza el segundo reabastecimiento. Puede igualmente determinar y representar visualmente la cantidad de carburante Qf(D1) mínima (es decir necesaria, pero suficiente) que la aeronave A deba recibir en dicho punto de vuelo D1 para llegar hasta el destino final F1.
Generalizando, el dispositivo 1 permite por lo tanto presentar a la tripulación la cantidad mínima Qf de carburante que la aeronave A deba recibir (en cada punto de reabastecimiento) para llegar al siguiente punto de reabastecimiento o, llegado el caso, al destino final F1.
En un segundo modo de realización, la aeronave A es una aeronave reabastecedora ordinaria (en la cual puede utilizarse el carburante embarcado para el reabastecimiento o para el consumo propio de dicha aeronave reabastecedora, no estando separados los depósitos para el reabastecimiento y para el consumo propio) y la aeronave 2 es una aeronave reabastecida, por ejemplo un avión reabastecido.
Como se representa en la figura 4 correspondiente a este segundo modo de realización, el plan de vuelo PV2 de la aeronave A comprende una pluralidad de puntos de tránsito (o puntos de vuelo) B2, C2, D2, E2, F2, el último de los cuales representa el destino, a saber, el límite de la pista de aterrizaje 19.
Cuando está previsto un solo reabastecimiento en el curso del vuelo, por ejemplo en el punto de vuelo C2, la cantidad Qf de carburante a transferir en dicho punto de vuelo C2 de dicha aeronave reabastecedora A a la aeronave reabastecida 2, que se determina con el medio 5 y que se presenta en la pantalla de visualización 8:
-
es nula, si FOB<Qi. En efecto, en este caso, el reabastecimiento no es compatible con el plan de vuelo previsto. La aeronave reabastecedora A dispone en efecto en dicho punto de vuelo C2 únicamente de una cantidad FOB de carburante, es decir de una cantidad insuficiente de carburante (siendo necesaria una cantidad Qi) para llegar a su destino (punto de vuelo F2); y
-
es igual a la diferencia entre Qi y FOB (QF=FOB-Qi), si FOB\geqQi. La cantidad Qi que queda todavía a bordo de la aeronave A después de la transferencia es suficiente (y necesaria) para permitir que la aeronave A llegue a su destino (punto de vuelo F2).
Naturalmente, la actualización de las predicciones en vuelo permite ajustar la cantidad FOB, y por lo tanto la cantidad Qf, en función de las condiciones corrientes que se encuentren (entre la salida de la aeronave A y el punto corriente donde se realice el cálculo y la presentación de Qf, hasta el punto de vuelo C2).
Si se considera que dos reabastecimientos realizados por la aeronave A abastecedora son planificados en C2 y D2, puede indicarse a la tripulación la cantidad máxima (necesaria, pero suficiente) que la aeronave pueda suministrar en C2 para llegar al destino F2, únicamente tomando como hipótesis la cantidad suministrada en D2.
Por lo tanto se puede proponer a la tripulación limitar un abastecimiento a un valor determinado [por ejemplo se prevé suministrar la cantidad Qf(D2) en D2] y optimizar Qf (C2) en C2, teniendo en cuenta la cantidad Qf(D2) determinada.
A falta de limitaciones en D2, se considerará una transferencia nula en este punto. En este caso, se presenta en el punto de vuelo C2 la cantidad máxima de carburante suministrable, conservando justo el necesario para llegar al destino F2.
Generalizando, se presenta a la tripulación la cantidad máxima suministrable en el primer punto de reabastecimiento no limitado, haciendo caso omiso de los siguientes puntos de reabastecimiento.
El dispositivo 1 según la invención permite por lo tanto indicar a la tripulación de una aeronave A que participa en un abastecimiento en vuelo, la cantidad de carburante Qf:
-
máxima que puede suministrar, conservando carburante suficiente para terminar el vuelo, si se trata de una aeronave reabastecedora A (figura 4); o
-
mínima que debe cargar, para efectuar su misión, si se trata de una aeronave abastecida A (figura 3).
Además, se optimiza y actualiza esta cantidad de carburante Qf presentada, en función de las condiciones de vuelo con las que se encuentre la aeronave A, hasta el punto de reabastecimiento correspondiente.

Claims (14)

1. Procedimiento de optimización de la cantidad de carburante transferido en una aeronave (A) con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante entre dicha aeronave (A) y una aeronave auxiliar (2), en al menos un primer punto de vuelo (C1, C2) del plan de vuelo (PV1, PV2) de dicha aeronave (A),
caracterizado porque, en el curso del vuelo de la aeronave (A) según dicho plan de vuelo (PV1, PV2):
a)
se realiza una predicción que permita determinar una primera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que queda a bordo de la aeronave (A) en dicho primer punto de vuelo (C1, C2), teniendo en cuenta el estado actual de la aeronave (A) y las condiciones de vuelo actuales;
b)
se realiza una estimación que permita determinar una segunda cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que permita que la aeronave (A) vuele de dicho primer punto de vuelo (C1, C2) a un segundo punto de vuelo (D1, F1, D2, F2) posterior de dicho plan de vuelo (PV1, PV2);
c)
se determina, a partir de dichas primera y segunda cantidades, una tercera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo (C1, C2); y
d)
se presente al menos a un piloto de la aeronave (A) dicha tercera cantidad así determinada.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque se realiza, en el curso del vuelo de la aeronave (A), de modo repetitivo, dicha serie de etapas a) a d) sucesivas, teniendo en cuenta cada vez el estado actual de la aeronave (A) y las condiciones de vuelo actuales en la etapa a).
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 y 2,
caracterizado porque, para realizar dicha estimación en la etapa b), se pone en práctica una predicción auxiliar que permita determinar una quinta cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que quede a bordo de la aeronave en dicho segundo punto de vuelo (D1, F1, D2, F2) en función de una cuarta cantidad que corresponda a la cantidad de carburante disponible a bordo de la aeronave en dicho primer punto de vuelo (C1, C2) y se modifica de modo iterativo, para dicha predicción auxiliar, dicha cuarta cantidad hasta obtener una quinta cantidad de carburante que sea nula, representando la cuarta cantidad correspondiente dicha segunda cantidad buscada.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque dicho segundo punto de vuelo (F1, F2) representa el destino de la aeronave (A).
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque dicho segundo punto de vuelo (D1, D2) representa un punto de vuelo cualquiera entre dicho primer punto de vuelo (C1, C2) donde se realiza una transferencia y el último punto de vuelo (F1, F2) del plan de vuelo (PV1, PV2).
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque dicha aeronave (A) es una aeronave reabastecida y dicha aeronave auxiliar (2) es una aeronave reabastecedora.
7. Procedimiento según la reivindicación 6,
caracterizado porque en la etapa c), se comparan dichas primera y segunda cantidades, y porque se determina dicha tercera cantidad que corresponde a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo (C1), en función de esta comparación, de modo que:
-
dicha tercera cantidad sea nula, cuando dicha primera cantidad sea superior o igual a dicha segunda cantidad; y
-
dicha tercera cantidad sea igual a la diferencia entre dicha segunda cantidad y dicha primera cantidad, cuando dicha primera cantidad sea inferior a dicha segunda cantidad, debiendo dicha tercera cantidad que corresponde entonces a la cantidad mínima de carburante ser recibida a bordo de la aeronave (A) en dicho primer punto de vuelo (C1) para que pueda llegar hasta dicho segundo punto de vuelo (D1, F1).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 6 y 7,
caracterizado porque, con ocasión de una pluralidad de transferencias de carburante, se ponen en práctica dichas etapas a) a d) de manera que se determine y presente, para cada punto de vuelo (C1, D1) donde se realiza una transferencia, la cantidad mínima de carburante que la aeronave (A) deba recibir para llegar hasta el punto de vuelo (D1) siguiente donde se realice igualmente una transferencia o, llegado el caso, hasta el destino (F1).
9. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque dicha aeronave (A) es una aeronave reabastecedora y dicha aeronave auxiliar (2) es una aeronave reabastecida.
10. Procedimiento según la reivindicación 9,
caracterizado porque en la etapa c), se comparan dichas primera y segunda cantidades, y porque se determina dicha tercera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo (C2), en función de esta comparación, de tal modo que:
-
dicha tercera cantidad sea nula, cuando dicha segunda cantidad sea superior a dicha primera cantidad; y
-
dicha tercera cantidad sea igual a la diferencia entre dicha primera cantidad y dicha segunda cantidad, cuando dicha segunda cantidad sea inferior o igual a dicha primera cantidad, correspondiendo entonces dicha tercera cantidad a la cantidad máxima de carburante susceptible de ser suministrada por la aeronave (A) en dicho primer punto de vuelo (C2), y que permita al mismo tiempo que dicha aeronave (A) siga siendo capaz de llegar a dicho segundo punto de vuelo (D2, F2).
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 9 y 10,
caracterizado porque, con ocasión de una pluralidad de transferencias de carburante, se ponen en práctica dichas etapas a) a d) de manera que se determine y presente, para al menos el punto de vuelo (C2) donde se realiza una primera transferencia, la cantidad máxima de carburante que la aeronave (A) sea susceptible de suministrar sin dejar de ser capaz de llegar al destino (F2).
12. Dispositivo de optimización de la cantidad de carburante transferido en una aeronave (A) con ocasión de al menos una transferencia en vuelo de carburante entre dicha aeronave (A) y una aeronave auxiliar (2), en un primer punto de vuelo (C1, C2) del plan de vuelo (PV1, PV2) de dicha aeronave (A), caracterizado porque comporta:
-
un medio (3) para realizar una predicción, que permita determinar una primera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que queda a bordo de la aeronave (A) en dicho primer punto de vuelo (C1, C2), teniendo en cuenta el estado actual de la aeronave (A) y las condiciones de vuelo actuales;
-
un medio (4) para realizar una estimación, que permita determinar una segunda cantidad que corresponda a la cantidad de carburante que permita que la aeronave (A) vuele de dicho primer punto de vuelo (C1, C2) a un segundo punto de vuelo posterior (D1, F1, D2, F2) de dicho plan de vuelo (PV1, PV2);
-
un medio (5) para determinar, a partir de dichas primera y segunda cantidades, una tercera cantidad que corresponda a la cantidad de carburante a transferir en dicho primer punto de vuelo (C1, C2); y
-
unos medios de representación visual (6) para presentar al menos a un piloto de la aeronave (A) dicha tercera cantidad así determinada.
13. Aeronave,
caracterizada porque comporta un dispositivo (1) tal como el especificado en la reivindicación
12.
14. Aeronave,
caracterizada porque comporta un dispositivo (1) susceptible de poner en práctica el procedimiento especificado en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
ES04292322T 2003-10-20 2004-09-29 Procedimiento y dispositivo de optimizacion de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasion de al menos una transferencia en vuelo de carburante. Active ES2259435T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0312232 2003-10-20
FR0312232A FR2861198B1 (fr) 2003-10-20 2003-10-20 Procede et dispositif d'optimisation de la quantite de carburant transfere sur un aeronef, lors d'au moins un transfert de carburant en vol.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259435T3 true ES2259435T3 (es) 2006-10-01

Family

ID=34385296

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04292322T Active ES2259435T3 (es) 2003-10-20 2004-09-29 Procedimiento y dispositivo de optimizacion de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasion de al menos una transferencia en vuelo de carburante.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8596579B2 (es)
EP (1) EP1527998B1 (es)
AT (1) ATE320374T1 (es)
CA (1) CA2481128C (es)
DE (1) DE602004000486T2 (es)
ES (1) ES2259435T3 (es)
FR (1) FR2861198B1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9090354B2 (en) * 2006-03-02 2015-07-28 The Boeing Company System and method for identifying a receiving aircraft during airborne fueling
US8033506B2 (en) * 2006-09-28 2011-10-11 Safe Flight Instrument Corporation Apparatus and method for refueling aircraft
US8010242B1 (en) * 2008-08-06 2011-08-30 On Time Systems, Inc. Flight planning system and method
FR2944634A1 (fr) * 2009-04-21 2010-10-22 Thales Sa Procede de determination de la quantite de carburant emportee dans un aeronef permettant la tenue d'une contrainte de temps de type rta
IT1397664B1 (it) * 2009-12-16 2013-01-18 Alenia Aeronautica Spa Sistema e metodo di pilotaggio automatico per il rifornimento in volo di velivoli e velivolo comprendente tale sistema
US8768607B2 (en) * 2010-09-21 2014-07-01 The Boeing Company Managing fuel in aircraft
ES2743489T3 (es) * 2015-05-11 2020-02-19 Bae Systems Plc Método y sistema de acoplamiento de aeronave
US10592636B2 (en) * 2017-03-17 2020-03-17 General Electric Company Methods and systems for flight data based parameter tuning and deployment
US11409309B2 (en) * 2020-03-13 2022-08-09 The Boeing Company Automatic aircraft positioning systems and methods
US20210366292A1 (en) * 2020-05-21 2021-11-25 Ge Aviation Systems Llc Systems and methods for management of an aircraft network

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3691356A (en) * 1970-12-10 1972-09-12 Sperry Rand Corp Speed command and throttle control system for aircraft
US4809174A (en) * 1986-04-29 1989-02-28 The Boeing Company Aircraft energy loading method and apparatus
US5398186A (en) * 1991-12-17 1995-03-14 The Boeing Company Alternate destination predictor for aircraft
FR2705082B1 (fr) * 1993-05-12 1995-08-04 Aerospatiale Système de ravitaillement en vol.
DE69411021T2 (de) * 1993-09-17 1999-02-04 Honeywell Inc Verfahren zur schätzung und vorhersage von flugzeugsleistung
US6553333B1 (en) * 2000-05-31 2003-04-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Air Force System and method for calculating aerodynamic performance of tilting wing aircraft

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004000486D1 (de) 2006-05-11
CA2481128C (fr) 2013-02-05
ATE320374T1 (de) 2006-04-15
FR2861198A1 (fr) 2005-04-22
EP1527998B1 (fr) 2006-03-15
US20050116109A1 (en) 2005-06-02
EP1527998A1 (fr) 2005-05-04
US8596579B2 (en) 2013-12-03
FR2861198B1 (fr) 2006-01-20
DE602004000486T2 (de) 2006-09-28
CA2481128A1 (fr) 2005-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10518872B2 (en) Continuous fuel tank level control
US8401790B2 (en) Computing-time-efficient route determination along several preset path points with given connecting routes in-between
ES2259435T3 (es) Procedimiento y dispositivo de optimizacion de la cantidad de carburante transferido en una aeronave con ocasion de al menos una transferencia en vuelo de carburante.
CN102402646B (zh) 延伸操作飞行中停机风险计算器
CN102621987B (zh) 为预测飞行器航迹提供数据
CN107192403A (zh) 用于管理多目的地飞行计划的方法和系统
US20080228333A1 (en) Method and device to assist in the guidance of an airplane
JP2012240675A (ja) 追加機能性を有するグレードアップした飛行管理システム、およびそのシステムを提供する方法
CA3018283C (en) Method and system for improving aircraft fuel efficiency
BR102013004148A2 (pt) Método para voo de uma aeronave
CN106249592B (zh) 用于航空器的优化下降和进场剖面的自动确定方法和系统
CN108694861A (zh) 飞机飞行路径等待航线系统和方法
US20190227540A1 (en) Movement control for vehicle formation
US8321072B2 (en) Method for determining the quantity of fuel taken on board an aircraft making it possible to maintain a time requirement of the RTA type
JP2010195392A (ja) 連続降下アプローチによる航空機の予測可能性の最大化
CN108460996A (zh) 用于概率间隔咨询工具(psat)的方法和系统
CN104163246A (zh) 自动确定航空器的优化进场和/或下降剖面的方法和设备
CN107781037B (zh) 一种飞行器燃油耗油控制机构及方法
US20210366292A1 (en) Systems and methods for management of an aircraft network
Orefice et al. Hybridization and Mission Analysis of a regional turboprop
Marinus et al. Fuel weight estimates of military turbo-propeller transport aircraft
Fisch et al. Aircraft configuration settings within the optimization of approach trajectories
Zeune An overview of the Air Force's speed agile concept demonstration program
Sabatini et al. Mixed-Integer GA optimization for the control of a formation of small satellites equipped with multi-constrained electric thrusters
Fisch et al. Noise-minimal approach trajectories in mountainous areas