ES2255459B1 - "valvula de triple funcion para instalaciones hidraulicas". - Google Patents

"valvula de triple funcion para instalaciones hidraulicas". Download PDF

Info

Publication number
ES2255459B1
ES2255459B1 ES200502308A ES200502308A ES2255459B1 ES 2255459 B1 ES2255459 B1 ES 2255459B1 ES 200502308 A ES200502308 A ES 200502308A ES 200502308 A ES200502308 A ES 200502308A ES 2255459 B1 ES2255459 B1 ES 2255459B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
buoy
minor
major
air
silicone tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200502308A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2255459A1 (es
Inventor
Leandro Victoria Navas
Aurelio Arenas Dallavecchia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CESTIRIEGO S L
CESTIRIEGO SL
Original Assignee
CESTIRIEGO S L
CESTIRIEGO SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CESTIRIEGO S L, CESTIRIEGO SL filed Critical CESTIRIEGO S L
Priority to ES200502308A priority Critical patent/ES2255459B1/es
Priority to PCT/ES2006/000236 priority patent/WO2007034006A1/es
Priority to BRPI0617586-4A priority patent/BRPI0617586A2/pt
Publication of ES2255459A1 publication Critical patent/ES2255459A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2255459B1 publication Critical patent/ES2255459B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K7/00Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves
    • F16K7/02Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with tubular diaphragm
    • F16K7/04Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with tubular diaphragm constrictable by external radial force
    • F16K7/06Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with tubular diaphragm constrictable by external radial force by means of a screw-spindle, cam, or other mechanical means
    • F16K7/068Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with tubular diaphragm constrictable by external radial force by means of a screw-spindle, cam, or other mechanical means by bending the hose
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K17/00Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves
    • F16K17/18Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves opening on surplus pressure on either side
    • F16K17/19Equalising valves predominantly for tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K24/00Devices, e.g. valves, for venting or aerating enclosures
    • F16K24/04Devices, e.g. valves, for venting or aerating enclosures for venting only
    • F16K24/042Devices, e.g. valves, for venting or aerating enclosures for venting only actuated by a float
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/12Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid
    • F16K31/18Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid actuated by a float
    • F16K31/20Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid actuated by a float actuating a lift valve
    • F16K31/28Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid actuated by a float actuating a lift valve with two ore more floats actuating one valve
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K7/00Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves
    • F16K7/02Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with tubular diaphragm
    • F16K7/04Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with tubular diaphragm constrictable by external radial force

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Self-Closing Valves And Venting Or Aerating Valves (AREA)
  • Float Valves (AREA)

Abstract

Válvula de triple función para instalaciones hidráulicas. En el seno de su carcasa (1-4) incorpora dos boyas, una mayor e inferior (7), y otra menor y superior (10), relacionadas entre sí mediante un tubo de silicona (14) de configuración en "U", contando además la boya menor (10) con un orificio axial (12) conectado a dicho tubo (14), y con una junta de cierre sobre el orificio de salida (2) de la válvula, de manera que cuando la tubería está vacía ambas boyas adoptan una posición límite inferior y el aire pasa libremente hacia el orificio de salida (2), cuando el agua alcanza el interior de la carcasa la boya mayor (7) asciende arrastrando consigo a la boya menor (10) que cierra el orificio de salida (2), continuando saliendo el aire a través del tubo (14) y del orificio axial (12), y cuando finalmente todo el aire ha salido al exterior y la boya inferior (7) alcanza la situación límite superior, el tubo (14) se dobla hasta estrangularse cerrando también esta comunicación con el orificiode salida.

Description

Válvula de triple función para instalaciones hidráulicas.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una válvula que ha sido especialmente concebida para ser utilizada en instalaciones hidráulicas, pero que es igualmente utilizable en depósitos y grandes filtros donde sea necesaria una extracción de aire durante el llenado de agua y una introducción de aire durante su vaciado o drenado, a la vez que es también capaz de eliminar bolsas de aire residuales.
El objeto de la invención es conseguir una válvula de máxima velocidad de respuesta, especialmente en lo que se refiere en la extracción del aire residual.
Antecedentes de la invención
En instalaciones hidráulicas existen válvulas que cumplen las tres funciones anteriormente citadas, es decir que extraen el aire, llamado aire cinético, de las conducciones mientras se van llenando de agua, que una vez que las conducciones están llenas continúan extrayendo bolsas de aire residuales que van llegando a la zona de su localización, generalmente en puntos de cota elevada, y que durante el drenado de las conducciones permite la admisión de aire atmosférico hacia el interior de las mismas, protegiéndolas de su aplastamiento por el vacío que se produce en ellas.
Estas válvulas suelen tener un sistema de doble cierre para el purgado del aire cinético y del aire residual, respectivamente, lo que las complica estructuralmente, con el consecuente incremento tanto en su volumetría como en su costo, resultando además operativamente lentas a la hora de extraer el aire residual.
Descripción de la invención
La válvula que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática expuesta, consiguiéndose fundamentalmente una mayor velocidad en la extracción del aire residual, conjuntamente con otra serie de ventajas adicionales que irán resultando evidentes a lo largo de la presente descripción.
Para ello, y de forma más concreta, la válvula que se preconiza está constituida a partir de una carcasa practicable, dotada de medios de acoplamiento a la tubería o elemento de que se trate, en cuyo seno se establece una ampolla tendente por gravedad a la situación de cierre y debidamente guiada, con la particularidad de que con dicha boya o flotador colabora una segunda boya, considerablemente más pequeña, capaz de obturar por si misma el orificio de salida de la válvula y dotada de un orificio axial que se conecta por su extremidad inferior a un tubo de silicona que atraviesa el cuerpo de la boya principal o inferior y que desemboca en el interior de la carcasa, por encima de dicha boya.
La boya menor está capacitada para desplazarse verticalmente con respecto a la boya mayor, jugando además y convenientemente guiada en un alojamiento de ésta última, de manera que cuando la boya mayor ocupa la situación límite superior, momento en el que la boya menor también adopta una situación límite superior, ambas boyas adoptan una posición relativa tal que se producen una estrangulación en el tubo de silicona, de manera que la boya menor no sólo obtura el orificio de salida, sino que queda obturada a través de su propio orificio axial.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra un despiece en perspectiva de una válvula de triple función para instalaciones hidráulicas realizada de acuerdo con el objeto de la presente invención.
La figura 2.- Muestra una vista en alzado lateral y en sección del conjunto representado en la figura anterior, en situación de reposo y de vacío para la conducción o elemento al que se encuentra acoplada la válvula.
La figura 3.- Muestra una representación similar a la de la figura 2, pero en fase intermedia de vaciado de aire de la conducción.
La figura 4.- Muestra, finalmente, una representación similar a la de las figuras 2 y 3, pero en la que la válvula aparece en situación de carga total de la tubería y total salida del aire previamente existente en el interior de la misma.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como la válvula que la invención propone está constituida a partir de una carcasa (1), interiormente cilíndrica, dotada en su zona superior de un orificio (2) de entrada-salida de aire, abierta inferiormente para alojar en su interior los mecanismos que serán descritos seguidamente, y dotada en esta zona inferior de un cuello roscado (3) para acoplamiento de una base (4), a modo de cazoleta, asistida por una junta de estanqueidad (5) y dotada a su vez de un cuello inferior y roscado (6) a través del que la válvula en su conjunto es acoplable a la correspondiente tubería o elemento de que se trate.
En el interior de la carcasa (1) se establece una boya o flotador (7), básicamente cilíndrico, dotado de una pareja de surcos verticales y contrapuestos (8) para su correcto guiado sobre la carcasa, a través de guías de esta última que permiten un movimiento vertical, contando dicho flotador o boya (7) con un alojamiento latero-superior (9) en el que juega un segundo flotador (10), considerablemente más pequeño, dotado de una junta de estanqueidad (11) y capaz de dejar abierto el orificio de salida (2), tal como muestra la figura 2, o de cerrar dicho orificio tal como muestran las figuras 3 y 4.
Este flotador o boya pequeña (10) incorpora un orificio axial (12) que se prolonga inferiormente en un racor (13) a través del que se acopla al mismo un tubo de silicona (14), de configuración en "U", que atraviesa diametralmente la boya mayor (7) con un orificio transversal (15) de esta última para dirigirse finalmente a la cámara (16) definida en la zona extrema superior de la carcasa (1), en directa comunicación con el orificio de salida (2).
De acuerdo con esta estructuración, el funcionamiento de la válvula es el siguiente:
Cuando la válvula se encuentra debidamente acoplada a la correspondiente tubería o elemento de que se trate, y ésta se encuentra vacía, con una presión interior igual a la presión atmosférica, la boya mayor (7) ocupa una posición extrema inferior, por efecto de su propio peso, y a través del tubo de silicona (14) arrastra consigo a la boya menor (10) hacia una situación también inferior, en la que el orificio de salida (2) está totalmente abierto, tal como muestra la figura 2.
Cuando comienza la llenada de agua de la tubería, el aire existente en el interior de la misma, empujado por la presión del agua, comienza a salir libremente por el orificio (2) debido a la diferencia de presión, manteniéndose la boya menor (10) separada de dicho orificio de salida (2) y sujeta por el tubo de silicona (14) que la liga mecánicamente con la boya grande. El caudal de aire evacuado puede ser muy elevado, del orden de 100 m^{3}/h, y el conjunto valvular mantiene la posición de la figura 2.
Cuando el aire cinético ha salido, el agua entra en la válvula empujando la boya grande hacia arriba, y en su desplazamiento dicha boya (7) empuja hacia arriba a la boya menor (10) a través del tubo de silicona (14) hasta la posición mostrada en la figura 3, en la que la boya menor (10), obtura, a través de la junta (11) que la asiste, el orificio de salida (2).
El aire ahora entra por el extremo libre del tubo de silicona, el correspondiente a la cámara (16), y sale al exterior atravesando el orificio axial (12) de la boya menor (10). Cuando la válvula está totalmente inundada con agua, la boya mayor (7) alcanza por flotación una situación límite superior, en la que se produce el pliegue del tubo de silicona (14) mostrado en la figura 4, quedando éste colapsado y en consecuencia quedando imposibilitado cualquier flujo de aire o agua.
Cuando una bolsa de aire residual o concentración de aire disuelto se acumula en la válvula, el nivel de agua desciende en el interior de la misma, descendiendo también la boya mayor (7), con lo que el pliegue del tubo de silicona (14) se relaja y dicho tubo se abre permitiendo la salida de aire al exterior. Cuando la citada bolsa de aire ha sido evacuada la subida de nivel de agua en la válvula vuelve a elevar la boya mayor (7) y a producirse de nuevo el pliegue del tubo de silicona con el total cierre de la válvula, es decir que las maniobras de salida de aire residual o acumulación de aire disuelto se producen mediante cambios alternativos del conjunto valvular entre las posiciones representadas en las figuras 3 y 4, manteniendo en todo momento la boya menor (10) su posición de acoplamiento al complementario asiento del orificio de salida (2).
Finalmente, durante la maniobra de vaciado de las tuberías y dado que la presión de agua en el interior de las mismas es menor a la atmosférica, al descender el nivel de agua desciende también la boya mayor (7), que arrastra consigo a la boya menor (10), que también desciende, de manera que el orificio de salida (2) queda totalmente abierto para que entre el aire de reposición necesario para ocupar el espacio que deja libre el agua que a su vez ha salido de la tubería, adoptando la válvula nuevamente la posición mostrada en la figura 2.

Claims (3)

1. Válvula de triple función para instalaciones hidráulicas, del tipo de las que se implantan en puntos de cota elevada para permitir la salida del aire durante el llenado de las conducciones, para permitir la salida de bolsas de aire residuales y para permitir la entrada de aire durante el vaciado o drenado de dichas conducciones, caracterizada porque en el seno de la carcasa (1-4) de la misma se establecen dos boyas o flotadores, una boya inferior y de mayor tamaño (7) y otra boya superior y de menor tamaño (10), quedando la boya de menor tamaño (10) enfrentada al orificio de salida (2) de la carcasa (1) y estando relacionada mecánicamente con la boya mayor (7) a través de un tubo de silicona (14), que atraviesa transversalmente la boya mayor (7) y que por uno de sus extremos desemboca en la cámara (16) de la carcasa (1) por encima de dicha boya (7), mientras que por su otro extremo el tubo de silicona (14) se acopla a un racor (13) prolongación de un orificio axial (12) de la boya menor (10), todo ello de forma que la boya mayor (7) arrastra a la boya menor (10) en sus desplazamientos y en situación límite superior para la boya mayor (7) la boya menor (10) obtura el orificio de salida (2), a la vez que el tubo de silicona (14) se estrangula cerrando también el orificio axial (12) de la boya menor (10).
2. Válvula de triple función para instalaciones hidráulicas, según reivindicación 1ª, caracterizada porque el tubo de silicona (14) adopta una configuración en "U" de manera que su rama media atraviesa transversalmente la boya mayor (7) por un orificio (15) de esta última, situándose su extremo de acoplamiento al racor (13) de la boya menor (10) en un alojamiento (9) lateral y superior de la boya mayor (7), capaz de recibir en su seno a la boya menor (10).
3. Válvula de triple función para instalaciones hidráulicas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la boya menor (10) recibe solidariamente por su extremidad superior una junta de estanqueidad (11) a través de la que apoya sobre el asiento del orificio de salida (2).
ES200502308A 2005-09-22 2005-09-22 "valvula de triple funcion para instalaciones hidraulicas". Active ES2255459B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502308A ES2255459B1 (es) 2005-09-22 2005-09-22 "valvula de triple funcion para instalaciones hidraulicas".
PCT/ES2006/000236 WO2007034006A1 (es) 2005-09-22 2006-06-06 Válvula de triple función para instalaciones hidráulicas
BRPI0617586-4A BRPI0617586A2 (pt) 2005-09-22 2006-06-06 válvula de tripla função para instalações hidráulicas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502308A ES2255459B1 (es) 2005-09-22 2005-09-22 "valvula de triple funcion para instalaciones hidraulicas".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2255459A1 ES2255459A1 (es) 2006-06-16
ES2255459B1 true ES2255459B1 (es) 2007-04-01

Family

ID=36593302

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502308A Active ES2255459B1 (es) 2005-09-22 2005-09-22 "valvula de triple funcion para instalaciones hidraulicas".

Country Status (3)

Country Link
BR (1) BRPI0617586A2 (es)
ES (1) ES2255459B1 (es)
WO (1) WO2007034006A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2283226B2 (es) * 2007-01-19 2008-03-16 Comercial Agricola De Riegos, S.L. Valvula ventosa de triple funcion para instalaciones hidraulicas.

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2047815A1 (de) * 1970-09-29 1972-03-30 Drori M Entlüftungsventil
GB2062174B (en) * 1979-10-25 1983-07-13 Shakesby T M Float-actuated device for venting closed vessels
NL8400643A (nl) * 1984-02-29 1985-09-16 Jacoba Wilhelmina Mathilda Van Inrichting voor het ontluchten respectievelijk beluchten van door een leiding stromende vloeistoffen.
NL8903071A (nl) * 1989-12-14 1991-07-01 Spiro Research Bv Afsluiter.
AUPQ099199A0 (en) * 1999-06-17 1999-07-08 Herlihy, Geoffrey Francis An improved air release valve

Also Published As

Publication number Publication date
ES2255459A1 (es) 2006-06-16
WO2007034006A1 (es) 2007-03-29
BRPI0617586A2 (pt) 2011-08-02
WO2007034006A8 (es) 2007-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2592305T3 (es) Sifón de agua para aparatos sanitarios
ES2328742T3 (es) Valvula de aeracion y ventilacion para tubos y accesorios.
ES2622574T3 (es) Dispositivo de llenado para máquinas de llenado para llenado de nivel de botellas con líquidos alimentarios
ES2255459B1 (es) "valvula de triple funcion para instalaciones hidraulicas".
ES2611345T3 (es) Válvula automática de purga de gas
ES2625346T3 (es) Disposición de válvula piloto
BR112013019094B1 (pt) Válvula de combustível anticapotamento
ES2967940T3 (es) Dispositivo de acoplamiento y apertura de recipientes con sonda
ES2681423T3 (es) Válvula de fluido
ES2626796T3 (es) Tapa con sistema de ventilación
ES2906179T3 (es) Válvula de grifo, recipiente de fluido a presión y métodos de llenado y de extracción
ES2522536T3 (es) Separador de condensados para sistemas de pilas de combustible que funcionan a depresión
ES2283226B2 (es) Valvula ventosa de triple funcion para instalaciones hidraulicas.
ES2318209T3 (es) Cisterna para un inodoro e inodoro correspondiente.
ES2915680T3 (es) Dispositivo de transición para conectar dos partes de un vehículo móviles unidas entre sí
ES2432372T3 (es) Válvula de control del nivel de agua que comprende un obturador paramagnético
ES2919347T3 (es) Dispositivo de evacuación para una tubería de aspiración
ES2307448B1 (es) Grifo de cierre automatico para envases tipo bolsa.
ES2268985B1 (es) Sistema de vaciado de envases con cuello para liquidos.
ES2293515T3 (es) Valvula para purgar aire en su llenado y admision durante el vaciado de conductos de flujo de liquido a presion.
ES2229617T3 (es) Dispositivo de descarga para una cisterna.
ES2791949T3 (es) Grifo de llenado de una cuba
ES2313855B1 (es) Valvula de despresurizacion para maquina de preparacion de cafe.
ES2950002T3 (es) Recipiente de expansión con membrana y bomba que comprende dicho recipiente de expansión
ES2919566T3 (es) Disposición con cilindro de vástago de pistón neumático o hidráulico

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060616

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2255459B1

Country of ref document: ES