ES2251031T3 - Metodos y dispositivos para medir la cantidad total de compuestos polares en aceites en descomposicion. - Google Patents
Metodos y dispositivos para medir la cantidad total de compuestos polares en aceites en descomposicion.Info
- Publication number
- ES2251031T3 ES2251031T3 ES97935140T ES97935140T ES2251031T3 ES 2251031 T3 ES2251031 T3 ES 2251031T3 ES 97935140 T ES97935140 T ES 97935140T ES 97935140 T ES97935140 T ES 97935140T ES 2251031 T3 ES2251031 T3 ES 2251031T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- oil
- polar
- adsorbent
- indicator
- support
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/02—Food
- G01N33/03—Edible oils or edible fats
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Pathology (AREA)
- Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
- Investigating Or Analyzing Non-Biological Materials By The Use Of Chemical Means (AREA)
- Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)
Abstract
La invención se refiere a procedimientos para determinar si se descarta, o no, una muestra de aceite, basándose en la presencia de compuestos polares en el aceite, y de dispositivos para utilizar en ellos. En una realización preferida, se marca una banda de prueba, que incluye un adsorbente fijado a un soporte, con un indicador polar. Una muestra de aceite se sitúa sobre un dispositivo conductor del calor que sostenga la banda de prueba, y se deja que el aceite migre sobre el material adsorbente, desplazando de esa manera el indicador polar en una cantidad vinculada a la cantidad de compuestos polares en el aceite. Este desplazamiento está correlacionado con la cantidad de compuestos polares en la muestra.
Description
Métodos y dispositivos para medir la cantidad
total de compuestos polares en aceites en descomposición.
La presente invención se refiere a métodos y a
dispositivos para identificar la presencia y cuantificar la cantidad
de compuestos polares en aceites que resultan de la ruptura de los
aceites procedentes del uso o del almacenamiento.
Cuando los aceites (usados aquí para referirse a
aceites, grasas, mantecas y mezclas de los mismos) se calientan en
presencia de oxígeno y de agua, tienen lugar reacciones termolíticas
y oxidativas, dando como resultado la degradación de los aceites. La
mayoría de los aceites comestibles son triglicéridos formados a
partir de la reacción de ácidos grasos con glicerina. Los aceites se
consideran generalmente no polares en su forma pura. Sin embargo,
algunos aceites contienen de alrededor de 0,5% hasta alrededor de 2%
de ácidos grasos libres. La presencia de estos ácidos grasos puede
proporcionar cierta polaridad a los aceites frescos. Sin embargo, a
medida que estos aceites se calientan a temperaturas elevadas (por
ejemplo, en condiciones de fritura o en condiciones de elevado
cizallamiento y presión, como se pueden encontrar para algunos
aceites sintéticos), los aceites se pueden oxidar, polimerizar y/o
hidrolizar. La oxidación puede generar nuevos grupos funcionales en
la cadena hidrocarbonada del triglicérido, y la hidrólisis puede
generar ácidos grasos libres, monoglicéridos y diglicéridos. Estos
procesos pueden aumentar la polaridad de los aceites.
En la bibliografía existe un número de métodos
para detectar productos degradados en los aceites. La mayoría de los
métodos son específicos para una ruta o ensayo particular de
degradación para un cambio químico particular. Por ejemplo, la
medida de ácidos grasos libres en aceite se puede usar para calcular
el nivel de degradación de los aceites mediante la ruta de
hidrólisis. Este método no cuantifica los compuestos polares totales
en los aceites. Otros métodos para evaluar la degradación de los
aceites incluyen, pero no se limitan a, la determinación del número
de hidroxilos, el índice de yodo, el índice de carbonilo, las
disminuciones de la insaturación, el punto de humo y los cambios de
la viscosidad. Hay dispositivos comerciales para detectar uno o más
cambios en el aceite que se producen con el uso, y cada uno de estos
métodos tiene sus propios inconvenientes. Por ejemplo, el
FOODOIL-SENSOR (Northern States Instrument, Circle
Pines, MN) monitoriza el cambio en la constante dieléctrica de los
aceites para freír, pero este instrumento se debe calibrar
diariamente con aceite fresco. Debido a que los diferentes aceites
tienen constantes dieléctricas diferentes, se debe proporcionar
información separada para cada tipo de aceite para determinar si el
cambio en la constante dieléctrica de un aceite particular indica
que el aceite se debiera desechar. Estos tipos de instrumentos
pueden no dar resultados consistentes con el tiempo, debido a que el
ensayo también es sensible a factores medioambientales, tales como
las corrientes de aire, o es sensible a la presencia de partículas
de alimentos en el propio aceite. Los instrumentos no funcionan bien
en una corriente de aire, tal como sucede en localizaciones próximas
a sistemas de ventilación que hacen circular aire. Muchas freidoras
están situadas bajo o próximas a fuertes corrientes de recogida de
aire, haciendo que el ensayo no congenie con su uso en algunos
restaurantes. Libra Labs (Metuchen, NJ) y la Patente U.S. nº
4.349.353, de Blumenthal, describen ensayos para detectar la
presencia de compuestos alcalinos que se acumulan en aceites para
freír usados. La Patente U.S. nº 4.623.638 de Hayatsu et al.,
describe un gel de sílice que absorbe y desorbe sustancias orgánicas
policíclicas en una disolución para detectar y eliminar sustancias
mutagénicas del medioambiente y de productos alimentarios.
Existen ensayos colorimétricos basados en el pH
del aceite. Por ejemplo, el ensayo OXIFIT (E. Merck, Darmstadt,
Alemania) es un kit de ensayo colorimétrico que contiene indicadores
redox que reaccionan con la cantidad total de compuestos oxidados en
el aceite. El Shortening Monitor de 3M (Minnesota Mining and
Manufacturing, St. Paul, MN) es una tira de papel que contiene una
base como indicador que cambia de color cuando la base reacciona con
ácidos grasos en el aceite. Existe el FRITEST (E. Merck), y es un
kit de ensayo colorimétrico que es sensible a compuestos
carbonílicos. Robern y Gray muestran un ensayo de mancha (Can.
Inst. Food Sci. Technol. J. 14:150, 1981) que es un ensayo
colorimétrico que monitoriza el contenido de ácidos grasos libres
del aceite basándose en el pH del aceite. Los colores de diagnóstico
del indicador del pH son azul, verde y amarillo. Los materiales
contaminantes alcalinos también se pueden detectar en aceites. Otros
ensayos colorimétricos incluyen aquellos de las Patentes U.S.
n^{os} 2.770.530; 3.030.190; 3.615.226; y 2.953.439.
Los ensayos colorimétricos pueden ser
problemáticos debido a que los indicadores de color se deben
visualizar fácilmente de los colores de fondo del ensayo. Los
colores tales como el amarillo, rojos pálidos o verdes pálidos
pueden ser difíciles de leer debido a que el aceite descompuesto
también puede estar coloreado.
Uno de los factores que determina la calidad de
cocción de los aceites de freír usados es la cantidad de productos
de ruptura en el aceite. La cantidad de compuestos polares en el
aceite es importante debido a que, por ejemplo, la presencia de
cantidades crecientes de compuestos polares afecta de forma
perjudicial al sabor y a la viscosidad del aceite. Por ejemplo,
cantidades crecientes de compuestos polares tienden a producir un
aceite menos viscoso, y esta característica influye en la
permeabilidad del aceite en el alimento, por ejemplo en un aparato
de freír. En general, se prefiere una menor penetración de aceites
en los alimentos por razones de aspecto, sabor y salud.
Un gran número de países Europeos tienen
regulaciones específicas para aceites de freír. Algunos de los
países Europeos tienen leyes para restringir la cantidad de
materiales polares en los aceites. Por ejemplo, Austria, Bélgica,
Francia, Alemania, Hungría, Italia, España y Suiza requieren,
dependiendo del país, que se use con el alimento no más de entre 21%
a 27% de compuestos polares en los aceites. El gobierno Alemán ha
determinado que la presencia de 27% de compuestos polares
corresponde a 0,7% de ácidos grasos oxidados insolubles en éter de
petróleo (Firestone, D. et al. "Regulation of Frying Fats
and Oils" en Food Technology Febrero 1991, p.
90-93), y que no son aceptables niveles por encima
de esta cantidad. Es probable que las agencias de otros gobiernos
también establecerán regulaciones y guías para asegurar la calidad
que requieran la sustitución regular del aceite.
Muchos usuarios de aceites sensibles a la
oxidación y a la hidrólisis emplean programas de sustitución
periódica rutinaria para asegurarse de que los aceites mantienen un
sabor y una consistencia útiles. Para un restaurante o una cadena de
comida rápida, es difícil de evaluar la calidad del aceite para
cocinar usado mientras nos encontramos en el local del restaurante,
salvo por la simple observación de su color, el olor del aceite y/o
la observación de las propiedades para freír. Algunos restaurantes
con grandes demandas de productos fritos, y aquellos con normas de
calidad muy estrictas, pueden desechar y sustituir sus aceites
después de un tiempo relativamente breve, independientemente del
sabor o de la consistencia. Una política de desecho rutinario puede
ser costosa. Un método para evaluar el aceite, que sea fácil y
rápido de usar, ahorraría a los restaurantes el tiempo y el dinero
requerido para sustituir rutinariamente y a ciegas sus aceites.
La cromatografía de capa fina (TLC) se desarrolló
originalmente como un método para separar lípidos. La TLC implica el
uso de una capa delgada de adsorbente (por ejemplo, gel de sílice)
revestida sobre un soporte o una superficie sólida tal como vidrio,
o similar. La muestra a analizar se coloca sobre el adsorbente, y un
borde de la capa fina se expone a un disolvente que viaja hacia
arriba de la capa fina, separando los compuestos en la muestra
basándose en sus afinidades relativas por el disolvente y por el
adsorbente. Los compuestos se pueden identificar por comparación de
la muestra separada con patrones conocidos.
En general, la técnica tiene un excelente poder
de resolución, y se puede adaptar para medir una variedad de
constituyentes químicos en una muestra de ensayo. Cuando se usa la
TLC para determinar la cantidad de compuestos polares en aceite, se
coloca una mancha de la muestra de ensayo sobre una placa de TLC y
la placa se somete a un disolvente, tal como éter de petróleo, éter
dietílico o ácido acético glacial. El disolvente asciende por efecto
mecha a través del adsorbente, hacia la muestra de ensayo. La
muestra de ensayo se separa basándose en las afinidades relativas
del disolvente y de la muestra de ensayo por los grupos reactivos en
el revestimiento del adsorbente. Los compuestos menos polares viajan
a lo largo de la placa de TLC de forma más rápida que los compuestos
altamente polares. De este modo, la TLC se usa para detectar los
constituyentes polares en una muestra de ensayo. La TLC es una
técnica relativamente sofisticada que se emplea generalmente por los
científicos en un laboratorio.
La Sociedad Americana de Químicos del Aceite
tiene métodos estándares para evaluar la calidad de aceite para
cocinar recientemente refinado, que incluyen la cantidad de
compuestos polares en el aceite. Este método está publicado por la
International Organization for Standardization, y se proporciona
como la publicación ISO 8420:1990(E) titulada
"Determination of Polar Compounds Content in Animal and Vegetable
Fats and Oils" (en lo sucesivo denominada como "ISO 8420").
Otros métodos para cuantificar la cantidad de compuestos polares en
aceite incluyen la cromatografía de líquidos a alta presión (HPLC),
la cromatografía de líquidos (LC), la cromatografía de gases (GC), y
similares. El método de la ISO 8420 y otros procedimientos actuales
que cuantifican la cantidad de compuestos polares en aceite son
complejos y nada prácticos para el personal de cocina en un
establecimiento de comidas.
Los ensayos que están comercialmente disponibles
en el presente pueden tener un gran número de problemas. Muchos de
los métodos actualmente disponibles para ensayar la calidad del
aceite requieren un equipo caro que se debe calibrar regularmente.
Estos ensayos miden indirectamente los compuestos polares en el
aceite. Por ejemplo, los cambios del pH son una medida indirecta de
la cantidad de compuestos polares en un aceite. Un gran número de
estos ensayos requiere una pericia de laboratorio y períodos de
tiempo mayores que 2-3 horas.
En consecuencia, existe la necesidad desde hace
tiempo de un método de ensayo rápido y que se pueda realizar de
forma fiable y fácil para determinar la cantidad de compuestos
polares en aceite. Existe una necesidad adicional de un dispositivo
para facilitar la realización de tal método.
Esta invención proporciona un método rápido para
determinar compuestos polares en una muestra de aceite. Este método
no está sujeto a factores medioambientales tales como las corrientes
de aire o la presencia de partículas en el aceite. Los resultados
del ensayo se producen rápida y consistentemente. Se proporciona un
dispositivo que es fácil de hacer funcionar, y que se puede usar en
cualquier entorno en el que se usen aceites calientes.
La invención se refiere a un método para
determinar la presencia de compuestos polares en aceite, que
comprende las etapas de: proporcionar una superficie de ensayo que
comprende un adsorbente sobre un soporte, y un indicador polar
situado en una primera posición sobre el adsorbente; poner en
contacto una porción de la superficie de ensayo con una muestra de
aceite que comprenda compuestos polares; y permitir que el frente
del aceite migre más allá de la primera posición y movilice de ese
modo al indicador polar. El método de esta invención también puede
comprender adicionalmente las etapas de: tomar la relación de la
distancia que el indicador polar se ha movido sobre el adsorbente a
la distancia que el frente del aceite se ha movido con respecto a un
punto fijo sobre el adsorbente, para generar un valor Rf para el
aceite; y usar el valor Rf para determinar la presencia de
compuestos polares en el aceite. El punto fijo es preferiblemente
una porción de la superficie del ensayo.
En este método, el adsorbente se selecciona
preferiblemente del grupo que consiste en sílice, óxido de aluminio,
y celulosa, y el soporte se selecciona preferiblemente del grupo que
consiste en vidrio, papel, aluminio y plástico termorresistente. El
aceite se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en
manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de
cánola, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semilla de
palma, aceite de coco, aceite de palma roja, y mezclas de los
mismos. En una realización, el indicador polar es un colorante
polar, y preferiblemente el colorante polar es
ESTOFIL-BLUE S-RLS (Sandoz Chemicals
Export, disponible de Clariant Corp. Charlotte, NC), y
preferiblemente el indicador polar es un colorante que tiene una
afinidad por el adsorbente menor que los compuestos polares en el
aceite, y una afinidad por el adsorbente mayor que el aceite no
usado.
La invención también se refiere a un dispositivo
para determinar compuestos polares en aceite, que comprende: una
base; al menos un lado adyacente a la base; al menos un depósito
para la muestra; y al menos una superficie soporte termoconductora
adaptada para soportar al menos una superficie de ensayo que
comprende un adsorbente sobre un soporte y un indicador polar, en el
que la superficie de ensayo está en comunicación fluida con al menos
un depósito para la muestra cuando el aceite está en el depósito
para la muestra, la superficie soporte forma un ángulo con relación
a un plano que contiene la base del dispositivo, para proporcionar
una superficie soporte elevada con relación al depósito de la
muestra, y en el que el depósito de la muestra está adaptado para
recibir una muestra de ensayo y una porción de la superficie de
ensayo. El dispositivo puede comprender adicionalmente una tapa, y
la tapa está adaptada preferiblemente para acomodarla sobre el
dispositivo. En una realización, la tapa comprende una parte
transparente, y la tapa también comprende un asa.
El dispositivo se puede adaptar para ensayar una
sola muestra de aceite, o una pluralidad de muestras de aceite.
Preferiblemente, el ángulo de la superficie soporte con relación a
la base es alrededor de 10º hasta alrededor de 80º, y en una
realización el ángulo de la superficie soporte con relación a la
base es alrededor de 20º hasta alrededor de 70º. En una realización,
el dispositivo comprende un material termoconductor, y el
dispositivo puede comprender un bloque sólido de un material
termoconductor. En una realización, el dispositivo comprende una
superficie de ensayo, comprendiendo la superficie de ensayo un
adsorbente sobre un soporte. Preferiblemente, el adsorbente
comprende además un indicador polar.
El dispositivo también puede comprender un
indicador de la temperatura y, en una realización, el dispositivo
incluye una fuente de calor alojada en el dispositivo.
La invención también se refiere a un sistema para
determinar compuestos polares en aceite, que comprende: un
dispositivo termoconductor que comprende una base, al menos un
depósito para la muestra adaptado para contener una muestra de
aceite que comprende compuestos polares, y al menos una superficie
soporte adaptada para soportar al menos una superficie de ensayo; en
el que la superficie soporte forma un ángulo con relación a un plano
que contiene la base del dispositivo, y en el que el depósito para
la muestra está en comunicación fluida con la superficie de ensayo
cuando el aceite está en el depósito para la muestra; y al menos una
superficie de ensayo que comprende un adsorbente situado sobre un
soporte, en el que el adsorbente comprende un indicador polar. El
sistema también puede comprender una tapa adaptada para tapar al
dispositivo termoconductor. En una realización, la tapa comprende
una parte transparente, y la tapa también puede incluir un asa. El
dispositivo del sistema se puede adaptar para incluir una pluralidad
de depósitos para muestras.
En una realización del sistema, el dispositivo
tiene una cara del soporte que forma un ángulo con relación a un
plano que contiene la base del dispositivo de alrededor de 10º hasta
alrededor de 80º. Preferiblemente, el ángulo de la superficie
soporte con relación a la base del dispositivo es alrededor de 20º
hasta alrededor de 70º. El dispositivo puede comprender un material
termoconductor y, en una realización, el dispositivo comprende un
bloque sólido de un material termoconductor. El dispositivo puede
comprender además un indicador de la temperatura, y el indicador de
la temperatura se puede incluir en la tapa. En una realización, el
dispositivo termoconductor se prepara a partir de un material
seleccionado del grupo que consiste en aluminio, cobre, acero
inoxidable, hierro, cinc y estaño.
El adsorbente usado en la superficie de ensayo se
selecciona preferiblemente del grupo que consiste en sílice, óxido
de aluminio y celulosa, y el soporte se selecciona preferiblemente
del grupo que consiste en vidrio, papel, aluminio y plástico
termorresistente. El aceite se selecciona preferiblemente del grupo
que consiste en manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de
cacahuete, aceite de cánola, aceite de oliva, aceite de palma,
aceite de semilla de palma, aceite de coco, aceite de palma roja, y
combinaciones de los mismos. En una realización, el dispositivo
comprende además una fuente térmica alojada en el dispositivo. El
indicador polar puede ser un colorante polar coloreado, y
preferiblemente el colorante tiene una afinidad por el adsorbente
menor que los compuestos polares en el aceite, y una afinidad por el
adsorbente mayor que el aceite sin usar. En una realización, el
colorante es ESTOFIL BLUE S-RLS.
La invención también se refiere a un método para
determinar si se desecha un aceite que contiene compuestos polares,
que comprende las etapas de: introducir una muestra de aceite en un
depósito para muestras en comunicación fluida con un adsorbente que
comprende un indicador polar, en el que el adsorbente está situado
sobre un soporte; permitir que la muestra de aceite migre sobre el
adsorbente y movilice al indicador polar; en el que la relación de
la distancia que migra el indicador polar con relación a la
distancia que migra el frente de aceite es proporcional a la
cantidad de compuestos polares en el aceite. En una realización, el
método comprende además calentar el soporte. El método también puede
incluir la etapa de cubrir el adsorbente con una tapa. En este
método, el adsorbente se selecciona preferiblemente del grupo que
consiste en sílice, óxido de aluminio y celulosa, y el soporte se
selecciona preferiblemente del grupo que consiste en vidrio, papel,
aluminio, fibra de vidrio y plástico termorresistente. En una
realización, el aceite se selecciona del grupo que consiste en
manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de
cánola, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semilla de
palma, aceite de coco, aceite de palma roja, y mezclas de los
mismos. En una realización, el indicador polar es un colorante polar
coloreado, y preferiblemente el indicador polar es un colorante que
tiene una afinidad por el adsorbente menor que los compuestos
polares en el aceite, y una afinidad por el adsorbente mayor que el
aceite sin usar. En una realización, el colorante es ESTOFIL BLUE
S-RLS.
En otro aspecto de esta invención, la invención
se refiere a un dispositivo para determinar compuestos polares en un
aceite, que comprende: un adsorbente que cubre un soporte que tiene
un depósito para muestras situado en el soporte y una muestra de
indicador polar situado sobre el adsorbente; y una tapa adaptada
para acomodarse sobre el depósito para muestras y sobre la muestra
de indicador polar. Preferiblemente, el adsorbente se selecciona del
grupo que consiste en sílice, óxido de aluminio y celulosa.
Preferiblemente, el soporte se selecciona del grupo que consiste en
vidrio, papel, aluminio, fibra de vidrio y plástico
termorresistente. El indicador polar es un colorante polar
coloreado, y preferiblemente el indicador polar es un colorante que
tiene una afinidad por el adsorbente menor que la afinidad de los
compuestos polares en el aceite por el adsorbente, y en el que el
indicador polar tiene una afinidad por el adsorbente mayor que el
aceite sin usar.
La invención se refiere además a un dispositivo
para determinar compuestos polares en un aceite, que comprende: una
base; al menos una superficie de ensayo que comprende un adsorbente,
con un indicador polar situado sobre el mismo, y un soporte, en el
que la superficie de ensayo forma un ángulo con relación al plano
que contiene la base; y al menos un depósito para muestra situado
adyacente a la superficie de ensayo, para establecer una
comunicación fluida con la misma cuando el aceite está presente en
el depósito para muestra. En una realización, el dispositivo
comprende adicionalmente una tapa. Preferiblemente, el ángulo de la
superficie de ensayo con relación a la base es alrededor de 10º
hasta alrededor de 80º.
Otras realizaciones se enumeran a
continuación:
- 1.
- Un método para determinar la presencia de compuestos polares en aceite, que comprende las etapas de:
- proporcionar una superficie de ensayo que comprende un adsorbente sobre un soporte y un indicador polar situado en una primera posición sobre el adsorbente;
- poner en contacto una porción de la superficie de ensayo con una muestra de aceite que comprende compuestos polares; y
- permitir que el frente del aceite migre más allá de la primera posición y movilice de ese modo al indicador polar.
- 2.
- El método de la realización 1, que comprende adicionalmente las etapas de:
- tomar la relación de la distancia que se ha movido el indicador polar sobre el adsorbente a la distancia que se ha movido el frente del aceite con relación a un punto fijo sobre el adsorbente, para generar un valor de Rf para el aceite; y
- usar el valor de Rf para determinar la presencia de compuestos polares en el aceite.
- 3.
- El método de la realización 2, en el que el punto fijo es una porción de la superficie de ensayo.
- 4.
- El método de la realización 1, en el que el adsorbente se selecciona del grupo que consiste en sílice, óxido de aluminio, y celulosa.
- 5.
- El método de la realización 1, en el que el soporte se selecciona del grupo que consiste en vidrio, papel, aluminio y plástico termorresistente.
- 6.
- El método de la realización 1, en el que el aceite se selecciona del grupo que consiste en manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de cánola, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semilla de palma, aceite de coco, aceite de palma roja, y mezclas de los mismos.
- 7.
- El método de la realización 1, en el que el indicador polar es un colorante polar coloreado.
- 8.
- El método de la realización 7, en el que el colorante polar es ESTOFIL-BLUE S-RLS.
- 9.
- El método de la realización 1, en el que el indicador polar es un colorante que tiene una afinidad por el adsorbente menor que los compuestos polares en el aceite, y una afinidad por el adsorbente mayor que el aceite sin usar.
- 10.
- Un dispositivo para determinar compuestos polares en aceite, que comprende:
- una base;
- al menos un lado adyacente a la base;
- al menos un depósito para muestras; y
- al menos una superficie soporte termoconductora adaptada para soportar al menos una superficie de ensayo, en la que la superficie de ensayo está en comunicación fluida con al menos un depósito para muestras cuando el aceite está en el depósito para muestras, la superficie soporte forma un ángulo con relación a un plano que contiene la base del dispositivo para proporcionar una superficie soporte elevada con relación al depósito para muestras, y en el que el depósito para muestras está adaptado para recibir una muestra de aceite y una porción de la superficie de ensayo.
- 11.
- El dispositivo de la realización 10, que comprende adicionalmente una tapa.
- 12.
- El dispositivo de la realización 11, en el que la tapa está adaptada para acomodarse sobre el dispositivo.
- 13.
- El dispositivo de la realización 12, en el que la tapa comprende una parte transparente.
- 14.
- El dispositivo de la realización 12, en el que la tapa comprende un asa.
- 15.
- El dispositivo de la realización 11, adaptado para ensayar una pluralidad de muestras de aceite.
- 16.
- El dispositivo de la realización 11, en el que el ángulo de la superficie soporte con relación a la base es alrededor de 10º hasta alrededor de 80º.
- 17.
- El dispositivo de la realización 16, en el que el ángulo de la superficie de soporte con relación a la base es alrededor de 20º hasta alrededor de 70º.
- 18.
- El dispositivo de la realización 11, en el que el dispositivo comprende un material termoconductor.
- 19.
- El dispositivo de la realización 18, en el que el dispositivo comprende un bloque sólido de un material termoconductor.
- 20.
- El dispositivo de la realización 11, que comprende además una superficie de ensayo, comprendiendo la superficie de ensayo un adsorbente sobre un soporte.
- 21.
- El dispositivo de la realización 20, en el que el adsorbente comprende además un indicador polar.
- 22.
- El dispositivo de la realización 11, que comprende además un indicador de temperatura.
- 23.
- El dispositivo de la realización 11, que comprende además una fuente de calor alojada en el dispositivo.
- 24.
- Un sistema para determinar compuestos polares en aceite, que comprende:
- un dispositivo termoconductor que comprende una base, al menos un depósito para muestras adaptado para contener una muestra de aceite que comprende compuestos polares, y al menos una superficie soporte adaptada para soportar al menos una superficie de ensayo; en el que la superficie soporte forma un ángulo con relación a un plano que contiene la base del dispositivo, y en el que el depósito para muestras está en comunicación fluida con la superficie de ensayo cuando hay aceite en el depósito para muestras; y
- al menos una superficie de ensayo que comprende un adsorbente situado sobre un soporte, en el que el adsorbente comprende un indicador polar.
- 25.
- El sistema de la realización 24, que comprende además una tapa adaptada para tapar al dispositivo termoconductor.
- 26.
- El sistema de la realización 25, en el que la tapa comprende una parte transparente.
- 27.
- El sistema de la realización 25, en el que la tapa comprende un asa.
- 28.
- El sistema de la realización 24, en el que el dispositivo comprende una pluralidad de depósitos para muestras.
\newpage
- 29.
- El sistema de la realización 24, en el que el ángulo de la superficie soporte con relación a la base del dispositivo es alrededor de 10º hasta alrededor de 80º.
- 30.
- El sistema de la realización 24, en el que el ángulo de la superficie soporte con relación a la base del dispositivo es alrededor de 20º hasta alrededor de 70º.
- 31.
- El sistema de la realización 24, en el que el dispositivo comprende un material termoconductor.
- 32.
- El sistema de la realización 24, en el que el dispositivo comprende un bloque sólido de un material termoconductor.
- 33.
- El sistema de la realización 24, en el que el dispositivo comprende además un indicador de la temperatura.
- 34.
- El sistema de la realización 24, en el que el dispositivo termoconductor se prepara a partir de un material seleccionado del grupo que consiste en aluminio, cobre, acero inoxidable, hierro, cinc y estaño.
- 35.
- El sistema de la realización 24, en el que el adsorbente se selecciona del grupo que consiste en sílice, óxido de aluminio, y celulosa.
- 36.
- El sistema de la realización 24, en el que el soporte se selecciona del grupo que consiste en vidrio, papel, aluminio y plástico termorresistente.
- 37.
- El sistema de la realización 24, en el que el aceite se selecciona del grupo que consiste en manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de cánola, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semilla de palma, aceite de coco, aceite de palma roja, y combinaciones de los mismos.
- 38.
- El sistema de la realización 24, en el que el dispositivo comprende además una fuente de calor alojada en el dispositivo.
- 39.
- El sistema de la realización 24, en el que el indicador polar es un colorante polar coloreado.
- 40.
- El sistema de la realización 24, en el que el indicador polar es un colorante que tiene una afinidad por el adsorbente menor que los compuestos polares en el aceite, y una afinidad por el adsorbente mayor que el aceite sin usar.
- 41.
- El sistema de la realización 24, en el que el colorante es ESTOFIL BLUE S-RLS.
- 42.
- Un método para determinar si se desecha un aceite que contiene compuestos polares, que comprende las etapas de:
- introducir una muestra de aceite en un depósito para muestras en comunicación fluida con un adsorbente que comprende un indicador polar, en el que el adsorbente está situado sobre un soporte;
- permitir que la muestra de aceite migre sobre el adsorbente y movilice el indicador polar; en el que la relación de la distancia que migra el indicador polar con relación a la distancia que migra el frente de aceite es proporcional a la cantidad de compuestos polares en el aceite.
- 43.
- El método de la realización 42, en el que el método comprende además calentar el soporte.
- 44.
- El método de la realización 43, que comprende además la etapa de tapar el adsorbente con una tapa.
- 45.
- El método de la realización 42, en el que el adsorbente se selecciona del grupo que consiste en sílice, óxido de aluminio y celulosa.
- 46.
- El método de la realización 42, en el que el soporte se selecciona del grupo que consiste en vidrio, papel, aluminio, fibra de vidrio y plástico termorresistente.
- 47.
- El método de la realización 42, en el que el aceite se selecciona del grupo que consiste en manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de cánola, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semilla de palma, aceite de coco, aceite de palma roja, y mezclas de los mismos.
- 48.
- El método de la realización 42, en el que el indicador polar es un colorante polar coloreado.
- 49.
- El método de la realización 42, en el que el indicador polar es un colorante que tiene una afinidad por el adsorbente menor que los compuestos polares en el aceite, y una afinidad por el adsorbente mayor que el aceite sin usar.
- 50.
- El método de la realización 49, en el que el colorante polar es ESTOFIL-BLUE S-RLS.
- 51.
- Un dispositivo para determinar compuestos polares en aceite, que comprende:
- un adsorbente que cubre a un soporte que tiene un depósito para muestras situado en el soporte, y una muestra de indicador polar situada sobre el adsorbente; y
- una tapa adaptada para acomodarse sobre el depósito para muestras y sobre la muestra de indicador polar.
- 52.
- El método de la realización 51, en el que el adsorbente se selecciona del grupo que consiste en sílice, óxido de aluminio y celulosa.
- 53.
- El método de la realización 51, en el que el soporte se selecciona del grupo que consiste en vidrio, papel, aluminio, fibra de vidrio y plástico termorresistente.
- 54.
- El método de la realización 51, en el que el indicador polar es un colorante polar coloreado.
- 55.
- El método de la realización 51, en el que el indicador polar es un colorante que tiene una afinidad por el adsorbente menor que la afinidad de los compuestos polares en el aceite por el adsorbente, y en el que el indicador polar tiene una afinidad por el adsorbente mayor que el aceite sin usar.
- 56.
- Un dispositivo para determinar compuestos polares en aceite, que comprende:
- una base;
- al menos una superficie de ensayo que comprende un adsorbente, con un indicador polar situado sobre el mismo, y un soporte en el que la superficie de ensayo está formando un ángulo con relación al plano que contiene la base; y
- al menos un depósito para muestras situado adyacente a la superficie de ensayo, para establecer comunicación fluida con ella cuando el aceite está presente en el depósito para muestras.
- 57.
- El dispositivo de la realización 56, que comprende adicionalmente una tapa.
- 58.
- El dispositivo de la realización 56, en el que el ángulo de la superficie de ensayo con relación a la base es alrededor de 10º hasta alrededor de 80º.
La Figura 1 es una gráfica que correlaciona el
porcentaje de compuestos polares, medido mediante el método de
ensayo ISO 8420, con el Rf determinado según la presente invención.
El Rf se refiere a la relación de la distancia recorrida por el
indicador polar desde un punto fijo sobre el adsorbente o soporte a
la distancia recorrida por el aceite (es decir, el frente del
aceite) desde el mismo punto fijo sobre el adsorbente o soporte.
La Figura 2 es una vista en perspectiva de un
primer dispositivo según esta invención.
La Figura 3 es una vista en alzado lateral,
parcialmente en sección transversal, del dispositivo de la Figura 2,
y tapado con una primera tapa según esta invención.
La Figura 4 es una vista en perspectiva del
dispositivo de la Figura 2, y tapado con una segunda tapa según esta
invención.
La Figura 5 es una vista en perspectiva de un
segundo dispositivo según esta invención.
La Figura 6 es una vista en perspectiva del
dispositivo de la Figura 5, tapado con una tapa según esta
invención.
La Figura 7 es una vista en perspectiva de un
tercer dispositivo según esta invención.
La Figura 8 es una vista en alzado lateral, en
sección transversal, del dispositivo de la Figura 7.
La expresión "compuestos polares en aceite",
como se usa aquí, se refiere a los constituyentes de aceites,
grasas, mantecas, y mezclas de los mismos, que se pueden determinar
mediante cromatografía en columna en las condiciones especificadas
en ISO 8420:1990(E) (más arriba). Los compuestos
polares incluyen sustancias polares que aparecen en grasas sin usar,
tales como monoglicéridos, diglicéridos, alcoholes y ácidos grasos
libres, así como productos polares de transformación formados
durante el calentamiento a temperaturas y en condiciones que se
producen normalmente durante la fritura del alimento en aceite.
El término "aceite", como se usa aquí,
incluye aceites, grasas, y mantecas. Preferiblemente, los aceites
son líquidos en las condiciones de ensayo de esta invención. Los
aceites que se pueden estudiar en este método para determinar la
presencia de grupos polares incluyen tanto los de origen natural así
como los aceites fabricados y sintéticos. Los aceites sintéticos
incluyen triglicéridos o ésteres de alcoholes polifuncionales con
ácidos grasos. Los aceites sintéticos también se pueden obtener a
partir de ácidos carboxílicos polifuncionales con alcoholes grasos.
La mayoría de los aceites naturales (fuentes vegetales y animales)
son triglicéridos procedentes de alcoholes polifuncionales (por
ejemplo, glicerina) y ácidos grasos.
En un aspecto de esta invención, la invención se
refiere a un método para determinar la presencia de compuestos
polares en aceite basándose en la capacidad del aceite para
desplazar a un indicador polar sobre un adsorbente. El adsorbente se
selecciona basándose en su capacidad para unirse con un indicador
polar, y, para el indicador polar, para desplazarse mediante los
compuestos polares en el aceite para unirse a sitios en el
adsorbente. En esta realización, se añade un indicador polar a un
adsorbente situado sobre una superficie sólida. El aceite se
introduce sobre el adsorbente y se deja que migre sobre el
adsorbente durante un tiempo suficiente para que el aceite migre más
allá del punto en el que se añadió el indicador polar al adsorbente,
y preferiblemente antes de que el frente del avance del aceite haya
migrado toda la longitud del adsorbente. El indicador polar es
preferiblemente un colorante polar que tiene una menor afinidad por
el adsorbente en comparación con los compuestos polares en el
aceite, y una mayor afinidad por el adsorbente en comparación con el
aceite en su forma más reciente (es decir, el aceite en una calidad
que el usuario probablemente compre, antes de un tiempo cuando el
aceite se someta a calor extremo). La cantidad de aceite ensayado en
la muestra es al menos suficiente para saturar el adsorbente. Esto
es, hay más aceite presente en la muestra de ensayo que el volumen
de aceite requerido para saturar el adsorbente sobre la superficie
sólida.
Se pueden tomar sobre el adsorbente dos medidas
después de que el indicador polar haya sido movilizado por el
aceite. Una medida es la distancia que el frente del indicador polar
realiza con respecto a un punto fijo sobre el soporte o el
adsorbente, tal como el sitio en el que se añadió inicialmente el
indicador polar al adsorbente o soporte, o el punto en el que se
introdujo el aceite sobre el adsorbente o soporte, tal como la base
del soporte. Otra medida es la distancia que el frente del aceite
realiza con respecto al mismo punto fijo sobre el adsorbente o el
soporte. Se usa una relación de la distancia recorrida por el
indicador polar desde un punto fijo sobre el adsorbente o soporte a
la distancia recorrida por el aceite (es decir, el frente del
aceite) desde el mismo punto fijo sobre el adsorbente o soporte,
para crear un valor, denominado aquí como "Rf". La lectura de
Rf es un valor que, cuando se compara con un valor Rf de referencia,
se usa para determinar si una muestra de aceite particular se debe
desechar o no. La expresión "valor Rf de referencia" se usa
aquí para referirse a un valor predeterminado con relación al estado
degradativo de un aceite. Este valor se puede ajustar, basándose en
regulaciones gubernamentales, o el valor se puede ajustar como un
valor de garantía de calidad para un restaurante particular o una
cadena de restaurantes.
El valor Rf de referencia, que determina si una
muestra de aceite particular se debe desechar o no, puede variar
para una aplicación particular del aceite, de un usuario a otro, y/o
dependiendo de las normativas gubernamentales impuestas, de un país
a otro. Para algunos países Europeos, no está permitido, bajo leyes
o legislaciones específicas que se refieren a la seguridad del
consumidor, un porcentaje de compuestos polares en aceites animales
y vegetales mayor que 25%. Este valor se puede correlacionar con un
intervalo de Rf para un dispositivo dado, con un valor Rf
seleccionado, y con un adsorbente dado según esta invención. Para
otros países, se sabe que la presencia de compuestos polares en
aceites puede afectar al sabor y/o color. Por lo tanto, mientras que
algunas agencias reguladoras pueden establecer cierto nivel umbral,
algunos restaurantes pueden elegir usar un umbral de Rf
sustancialmente menor que el que se pueda requerir por una ley o una
normativa. El valor Rf de referencia, que corresponde a un
porcentaje de compuestos polares totales en el aceite, se puede
ajustar por intervención gubernamental, por preferencia del usuario,
o por ambos.
Usando los métodos de esta invención, se pueden
ensayar una variedad de aceites de origen natural y sintéticos. Por
ejemplo, usando estos métodos se pueden ensayar aceites usados en
cocción. Estos aceites incluyen, pero no se limitan a, mezclas
patentadas y no patentadas de aceites usadas para freír alimentos,
así como manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de cacahuete,
aceite de cánola, de oliva, de palma, aceite de semilla de palma,
aceite de coco, aceite de palma roja, y similares. Preferiblemente,
los aceites ensayados en esta invención tienen un Rf de alrededor de
0,2 hasta alrededor de 0,9 en su forma sin usar, generalmente en su
forma más reciente. Esto es, los aceites deben incluir una cantidad
suficiente de compuestos polares para movilizar al indicador polar
desde su punto de aplicación hasta una distancia medible desde el
punto de aplicación, para asegurarse de que los indicadores polares
seleccionados para uso en el ensayo de la invención serán
movilizados a lo largo de un intervalo de degradación del
aceite.
Cuando el aceite es un sólido a temperatura
ambiente, o es demasiado viscoso para moverse a lo largo de un
sustrato en una cantidad razonable de tiempo a temperatura ambiente
(preferiblemente, menor que alrededor de una hora, más
preferiblemente menor que alrededor de 30 minutos, y aún más
preferiblemente menor que alrededor de 25 minutos), el aceite se
puede calentar. Preferiblemente, el aceite no se calienta a una
temperatura mayor que la temperatura recomendada para fritura.
Típicamente, ésta no es mayor que 180ºC, y generalmente es alrededor
de 160ºC hasta alrededor de 170ºC.
El adsorbente usado en esta invención es
generalmente del tipo usado en separaciones cromatográficas de capa
fina. Los adsorbentes aceptables incluyen una variedad de
adsorbentes que preferiblemente no reaccionan con el aceite
ensayado. Esto es, el aceite migra a lo largo de la superficie del
adsorbente de manera uniforme, desplazando al indicador polar, y
produciendo un valor de Rf que es menor para aceites no usados,
generalmente recientes, y mayor para aceites usados. Los adsorbentes
ejemplares incluyen, pero no se limitan a, sílice, óxido de
aluminio, celulosa, y azúcares. El adsorbente se sitúa
preferiblemente sobre, se reviste sobre, o cubre una superficie
sólida o soporte. Las expresiones "superficie sólida" y
"soporte" se usan de forma intercambiable a lo largo de esta
descripción. El adsorbente está preferiblemente seco sobre la
superficie sólida. Preferiblemente, la superficie sólida es plana, y
las superficies sólidas preferidas incluyen, pero no se limitan a,
vidrio, papel, aluminio u otro metal adecuado, fibra de vidrio, o un
plástico termorresistente. Si se va a usar una superficie sólida
plástica u otra superficie potencialmente termosensible, la
superficie sólida plástica se debe preparar a partir de un material
que pueda soportar la temperatura del método de ensayo sin
deformación o reblandecimiento apreciable. El adsorbente sobre una
superficie sólida de esta invención se puede preparar usando métodos
conocidos en la técnica, o se puede adquirir comercialmente. Otros
adsorbentes adecuados sobre una superficie sólida o soporte incluyen
sílice de fase inversa, y similar. Un adsorbente preferido sobre un
soporte es una placa de vidrio revestida con sílice (tal como las
comercialmente disponibles de Analtech Co. Newark, DE). Estos y
otros soportes revestidos o cubiertos con adsorbentes,
comercialmente disponibles, tales como las placas de vidrio, se
pueden cortar en una variedad de tamaños y formas, tales como
círculos o tiras, o se pueden usar en su forma comercialmente
disponible. Por ejemplo, se puede usar una variedad de placas para
cromatografía de capa fina. Las expresiones "tira de ensayo" o
"superficie de ensayo" se usan de forma intercambiable aquí
para referirse a una superficie sólida revestida con un adsorbente.
Preferiblemente, la tira de ensayo incluye una mancha de indicador
polar creada por la colocación de una muestra de indicador polar
sobre el adsorbente.
En una realización preferida de esta invención,
el indicador polar es un colorante polar, tales como los colorantes
que tienen grupos hidroxi, grupos ácido carboxílico, grupos cetona,
grupos aldehído, y similares. Los indicadores polares son
preferiblemente colorantes polares, y los indicadores polares tienen
preferiblemente menor afinidad por el adsorbente en comparación con
los compuestos polares en el aceite, y mayor afinidad por el
adsorbente en comparación con el aceite en su forma sin usar,
generalmente más reciente. Los indicadores polares seleccionados
para uso en esta invención son termorresistentes a las temperaturas
usadas para poner en práctica la invención.
Hay una variedad de colorantes que se podían
ensayar para uso en esta invención, y estos colorantes se pueden
usar en su forma conocida y/o en una forma químicamente modificada
tal como las modificaciones químicas que incluyen, pero no se
limitan a, sulfonación, amidación, oxidación y/o hidrólisis, para
aumentar la polaridad de un colorante particular. Los ejemplos de
colorantes que podrían ser útiles en su forma presente o en una
forma químicamente modificada incluyen colorantes disponibles con
los siguientes nombres comerciales o denominadores, incluyendo pero
sin limitarse a colorantes DISPERSE BLUE tales como colorante
DISPERSE BLUE números 23, 28, 34, 60, 79, 79:1 y 148 que
corresponden a los números CI (índice de color) 61545, 62065, 61510,
61104, 11345, 11344, 11124, respectivamente; DISPERSE RED 2, otros
colorantes DISPERSE RED tales como los números de colorantes 3, 19 y
92 con los números CI de 60507, 11130, y 60752, respectivamente; los
colorantes DISPERSE VIOLET que incluyen los números de colorantes
DISPERSE VIOLET 4, 6, 17, 26 y 33, que corresponden a los números CI
61105, 61140, 60712, 62015 y 11218, respectivamente; REACTIVE BLUE 6
(número CI 61549); colorantes SOLVENT BLUE que incluyen, pero no se
limitan a, los números de colorantes SOLVENT BLUE 14 (número de CI
61555), 35 (número de CI 61554), 59 (número de CI 61552), 45
(ESTOFIL BLUE S-RLS, Sandoz Chemicals Export,
disponible de Clariant Corp., Charlotte, NC), y 104 (ESTOFIL BLUE
S-RBL, Clariant Corp., Charlotte, NC); SOLVENT BLUE
97; SOLVENT GREEN 3 (número de CI 61565), SOLVENT YELLOW 43, y
colorantes SOLVENT RED tales como los números SOLVENT RED 44, 45 y
72 que corresponden a los números CI 45385, 45386 y 45370.1,
respectivamente. Un indicador polar preferido de esta invención es
ESTOFIL BLUE S-RLS
(C_{44}H_{52}N_{4}O_{6}S_{2}, también conocido como
Solvent Blue 45, o
3,3'-[(9,10-dihidro-9,10-dioxo-1,4-antracenodiil)dilimino]bis[N-ciclohexil-2,4,6-trimetil-sulfonamida),
con un número de registro CAS de
23552-74-1.
Para una fácil determinación visual, el indicador
polar debe tener un color que contraste con el color del aceite
ensayado. Generalmente se prefieren colores más vivos, tales como
majentas o rojos, y sombras más oscuras de azul o verde, y
similares. Los indicadores polares deben ser termoestables (es
decir, se deben visualizar aún y deben ser capaces de ser
desplazados por los compuestos polares en el aceite cuando se unen
al adsorbente) al menos hasta la temperatura del ensayo, tal como,
por ejemplo, deben ser termoestables hasta al menos alrededor de
180ºC.
Se requiere muy poco indicador polar para uso en
un ensayo dado. Por ejemplo, típicamente es suficiente una mancha de
alrededor de 1 microlitro (\mul) de alrededor de 0,2% de ESTOFIL
BLUE S-RLS sobre el adsorbente para una tira de
ensayo de alrededor de 7 cm^{2}. Los expertos en la técnica
reconocerán que la cantidad de indicador polar no debe ser tan
grande de forma que cree sobre la superficie sólida un frente de
indicador polar que migre en forma de borrón espeso, dando como
resultado una medida inexacta de la distancia entre el frente del
indicador polar movilizado y un punto fijo tal como la base de la
superficie del adsorbente o el punto de la aplicación del indicador
polar. La cantidad de indicador polar tampoco debe ser tan pequeña
de modo que el indicador polar no se pueda detectar una vez ha sido
movilizado desde su punto de aplicación.
Los expertos en la técnica entienden que hay
otros compuestos que se pueden usar en lugar de los colorantes
polares coloreados. Otros compuestos indicadores polares que se
pueden movilizar desde la superficie del adsorbente en presencia de
compuestos polares en una muestra de aceite incluyen, pero no se
limitan a: colorantes fluorescentes adecuados que se pueden
visualizar usando luz ultravioleta; compuestos que contienen aminas
polares, que se pueden visualizar usando plata u otros compuestos
reactivos con aminas para producir un producto de reacción visible;
o un material proteinoso polar que se puede visualizar con
ninhidrina, por ejemplo.
Los valores de Rf de un aceite en una variedad de
condiciones degradantes se pueden dibujar gráficamente para una
superficie adsorbente particular y, opcionalmente para un diseño de
dispositivo particular, y se pueden comparar con el porcentaje de
compuestos polares totales en el aceite según se determina usando
ISO 8420. Los resultados de tal gráfica proporcionan un intervalo de
valores de Rf que se correlacionan con un porcentaje particular de
compuestos polares para proporcionar un umbral para desechar el
aceite basándose en un patrón predeterminado, tal como, por ejemplo,
normativas gubernamentales. La Figura 1 es una gráfica que
correlaciona los valores de Rf para una variedad de aceites usando
una superficie de adsorbente según se proporciona en el Ejemplo 1
con el porcentaje de compuestos polares en el aceite, según se
determina mediante ISO 8420. La gráfica indica que existe una
correlación directa entre el valor de Rf y la cantidad de compuestos
polares en los aceites.
La presente invención también se refiere a
dispositivos para determinar la cantidad de componentes polares en
aceite. El dispositivo proporciona preferiblemente un soporte
termoconductor para la superficie de ensayo. En un dispositivo 10
preferido, ilustrado en la Figura 2, el soporte termoconductor es un
bloque, preparado preferiblemente a partir de un material sólido
termoconductor, que proporciona soporte a la superficie de ensayo, y
que puede conducir preferiblemente calor a toda la longitud de la
superficie de ensayo. El dispositivo 10 de la Figura 2 incluye una
base 12, lados 14, una cara superior 15 y extremos 20 y 22. Al menos
una superficie soporte 18 se extiende desde un depósito 24 para
muestras a lo largo de la cara superior 15 del dispositivo 10. En la
realización de la Figura 2, la cara superior 15 forma una superficie
soporte 18, y la superficie soporte 18 forma preferiblemente un
ángulo con relación a la base 12 de forma que el ángulo de la
superficie soporte 18 es preferiblemente alrededor de 10º hasta
alrededor de 80º con respecto a un plano horizontal que contiene la
base 12. Más preferiblemente, el ángulo de la superficie soporte 18
con relación a la base es alrededor de 20º hasta alrededor de 70º, y
en una realización particularmente preferida el ángulo es alrededor
de 30º. El ángulo de la superficie soporte ayuda a retener la
muestra de aceite en el depósito 24 para muestras, facilita la
migración uniforme del aceite a lo largo de una tira 27 de ensayo,
mejora la conductividad térmica del dispositivo, y facilita la
visualización del frente de aceite y de indicador polar a medida que
el aceite migra a lo largo del adsorbente. Como resultado de la
naturaleza del ángulo de la superficie soporte 18, un extremo 20,
más próximo al depósito 24 para muestras, es más corto en altura con
relación al extremo 22. El depósito 24 para muestras puede tener
cualquier variedad de configuraciones, y en la realización ilustrada
en la Figura 2 el depósito 24 para muestras está formado por uno o
más rebordes 25 que se extienden desde el extremo 20 y desde al
menos una porción de lados 14. En una realización preferida, la
superficie soporte 18 incluye una porción de cara 26 rebajada que es
paralela y que está rebajada con relación al plano formado por la
superficie soporte 18 (véase la sección transversal en la Figura
3).
La invención también se refiere a un sistema que
comprende un dispositivo, según esta invención, y una superficie de
ensayo. En uso, se coloca sobre la superficie soporte 18 del
dispositivo 10 una superficie de ensayo, aquí una tira 27 de ensayo
(Figura 2), que tiene un extremo superior 31 y un extremo inferior
33, y que comprende una superficie sólida o soporte 29 y un
adsorbente 28 revestido sobre la superficie sólida 29. En una
realización preferida, se coloca una mancha de indicador polar 30
próxima al extremo inferior 33 (preferiblemente centrada en el
cuarto inferior de la tira 27 de ensayo). Preferiblemente, el
indicador polar se aplica al adsorbente en un volumen pequeño, y se
deja secar. El indicador polar 30 también se puede dispersar en el
adsorbente. El indicador polar 30 se aplica preferiblemente a al
menos la parte inferior de la tira 27 de ensayo, y, cuando el
indicador polar se deposita en forma de mancha sobre el adsorbente,
el indicador polar se sitúa sobre la tira de ensayo próxima al
depósito 24 para muestras. La superficie soporte 18 puede tener
cualquier variedad de dimensiones de anchura, y es al menos tan
ancho como la anchura de la tira 27 de ensayo, y preferiblemente al
menos tan ancho como la anchura del adsorbente 28. La tira 27 de
ensayo puede tener cualquier longitud, pero tiene preferiblemente
una longitud menor o igual a la longitud de la cara superior 15. La
tira 27 de ensayo puede ser más larga que la cara superior 15, pero
puede que no tenga el beneficio de la termoconducción que se
proporciona cuando hay un contacto directo entre la superficie
soporte 18 y la tira 27 de ensayo. El dispositivo 10 se calienta
preferiblemente durante un tiempo en una fuente de calor, tal como
una placa caliente, una plancha para freír, o similar. El
calentamiento no es necesario cuando el aceite es capaz de migrar a
lo largo del adsorbente a temperatura ambiente; sin embargo, el
calentamiento puede reducir la viscosidad del aceite para permitir
evaluar sólidos y aceites viscosos para determinar la presencia de
compuestos polares en el aceite. Se añade al depósito 24 para
muestra una muestra de aceite, preferiblemente alrededor de 0,5 ml
hasta alrededor de 10 ml, y más preferiblemente alrededor de 1 ml,
dependiendo del tamaño del depósito para muestras. La cantidad de
aceite debe ser suficiente para saturar el adsorbente 28. El aceite
se puede añadir caliente o frío en el depósito 24 para muestras.
Preferiblemente, pero no se requiere, la tira 27 de ensayo se coloca
en el dispositivo antes de que se añada el aceite. El dispositivo se
incuba durante un tiempo suficiente para permitir que el frente del
aceite migre sobre la tira de ensayo más allá del indicador polar, y
para permitir que el indicador polar se movilice sobre la superficie
del adsorbente si hay suficientes compuestos polares en la muestra
de aceite. La incubación se puede realizar a temperatura ambiente o
a temperatura elevada, según se expone anteriormente.
El dispositivo 10 se proporciona en sección
transversal en la Figura 3 situado sobre una superficie 32
calentada. Se coloca una tapa 34 sobre el dispositivo 10 para
proporcionar un calor uniforme al aceite a medida que migra sobre el
adsorbente 28. La tapa 34 puede tener cualquier forma
tridimensional, y preferiblemente proporciona una cubierta de bóveda
sobre el dispositivo 10 mientras reposa sobre una superficie 32
calentada, tal como una plancha, una superficie de un horno, y
similar. En el dispositivo ilustrado en la Figura 3, la tapa 34 es
una tapa sustancialmente rectangular con lados 36 y una parte
superior 38. En la Figura 4, una tapa 39 es sustancialmente circular
en sección transversal, con un lado 40 y una parte superior 42
circular. Se incluye preferiblemente un asa 44 para facilitar la
manipulación de la tapa sobre la superficie 32 calentada. En una
realización preferida, los lados de las tapas de esta invención se
preparan a partir de una sustancia resistente a la rotura, tal como
teflón, fibra de vidrio, material cerámico, y similar, y la parte
superior, o al menos una porción de la parte superior de las tapas
de esta invención, se preparan a partir de una sustancia
termorresistente sustancialmente transparente, tal como un plástico
termorresistente que incluye, pero no se limita a, poliéster,
material acrílico, policarbonato, y similar.
Se entenderá que el dispositivo proporcionado en
la Figura 2 puede tomar cualquier dimensión. Como se ha señalado
anteriormente, la anchura de la superficie soporte 18 es
suficientemente ancha para soportar al menos una tira de ensayo que
comprende un adsorbente. Se entenderá que el dispositivo puede tener
una variedad de tamaños para acomodarse a una variedad de
dimensiones y geometrías de la tira de ensayo. El adsorbente sobre
la superficie sólida 29 es suficientemente largo para permitir que
el indicador polar 30 migre en presencia de la muestra de aceite
desde el punto de aplicación del indicador polar para proporcionar
dos puntos fácilmente medibles: la distancia que el indicador polar
ha migrado con relación a un punto fijo (por ejemplo, el aspecto
inferior del adsorbente o soporte, o el punto de aplicación del
indicador polar), y la distancia que ha migrado el frente del
aceite.
La superficie 27 de ensayo comprende una
superficie sólida o soporte 29 y un adsorbente 28 que tiene una
longitud de alrededor de 5 centímetros (cm) hasta alrededor de 15
cm, y preferiblemente una longitud de alrededor de 7 cm hasta
alrededor de 10 cm. El soporte con el adsorbente tiene
preferiblemente una anchura de alrededor de 7 milímetros (mm) hasta
alrededor de 15 mm de anchura, y preferiblemente alrededor de 10 mm
de anchura. El dispositivo 10 tiene una superficie soporte 18 que es
preferiblemente al menos tan larga como la longitud del adsorbente
sobre el soporte. El depósito para muestras contiene preferiblemente
al menos una muestra de 0,5 ml. El nivel de aceite en el depósito
para muestras está por debajo de la mancha 30 del indicador polar.
En un dispositivo 10 preferido, la base 12 del dispositivo tiene
preferiblemente una longitud de alrededor de 72 mm y una anchura de
60 mm, con una altura en el extremo 20 de 15 mm y una altura en el
extremo 22 de alrededor de 43 mm. En un dispositivo preferido, el
ángulo de la cara 18 con relación a la base es preferiblemente
alrededor de 30º y generalmente es alrededor de 20º hasta alrededor
de 70º. En un dispositivo con estas dimensiones, el ensayo se
considera terminado cuando el frente del aceite ha migrado a lo
largo del material adsorbente sobre la superficie sólida una
distancia de alrededor de 50 mm con relación al extremo inferior del
material adsorbente. Los expertos normales en la técnica reconocerán
que las dimensiones del dispositivo se pueden variar sin
experimentación indebida, y que la calibración (es decir, la
determinación de los valores umbrales de Rf para los aceites) de los
dispositivos con diferentes tamaños también se puede realizar sin
experimentación innecesaria.
Preferiblemente, la superficie soporte 18 se
prepara a partir de un material que conduce bien el calor. Los
ejemplos de tales materiales incluyen, pero no se limitan a,
aluminio, cobre, acero inoxidable, hierro, cinc, estaño y otros
materiales termoconductores. Preferiblemente, el material
termoconductor es aluminio. En una realización preferida, el
dispositivo 10 se prepara a partir de un material termoconductor tal
como aluminio.
En el dispositivo de la Figura 2, y usando una
tira de ensayo con un adsorbente preparado a partir de sílice, un
umbral del 25% para el porcentaje de compuestos polares totales en
grasas y aceites, como se requiere por algunos países Europeos, se
correlaciona con un valor de Rf de alrededor de 0,52 hasta alrededor
de 0,54. Los restaurantes en países que obligan a desechar aceites
con un 25% de compuestos polares totales en el aceite
preferiblemente desecharán el aceite con un valor de Rf de al menos
alrededor de 0,52 hasta al menos alrededor de 0,54.
El dispositivo 10 y otros dispositivos según esta
invención pueden incluir una variedad de sensores o marcadores. Por
ejemplo, se puede fijar al menos un sensor de temperatura a la
superficie del dispositivo 10 para monitorizar la temperatura
durante el transcurso del período de ensayo. Existe una variedad de
sensores de temperatura que serían adecuados con este dispositivo,
incluyendo, pero sin limitarse a, dispositivos con sensores de
temperatura adhesivos así como una variedad de dispositivos
termosensores tales como los disponibles de Pacific Transducer
Corporation (Los Ángeles, CA), y similares. De forma parecida, se
podría proporcionar un pocillo en un extremo del dispositivo que se
adaptase para fijar un termómetro, u otro dispositivo termosensible,
tal como un dispositivo electrónico, o similar. Los expertos en la
técnica reconocerán que el sensor de temperatura se podría situar en
una variedad de localizaciones sobre los dispositivos de esta
invención, o, como alternativa, en una tapa de este dispositivo.
Se pueden incluir marcadores en el dispositivo,
tales como las marcas en el dispositivo para indicar cuándo el
ensayo está terminado, por ejemplo basándose en la migración del
frente del aceite. En otro ejemplo, cuando el dispositivo se vende
en un país que regula un nivel umbral de compuestos polares en
aceite, el dispositivo puede incluir marcas que proporcionen
intervalos para la movilidad del frente del indicador polar con
relación a una marca para el frente del aceite para indicar
intervalos de aceite que tengan un nivel aceptable de compuestos
polares en el aceite. También se pueden incluir marcas para niveles
de aceite en el depósito del aceite. Las marcas pueden tener una
variedad de formas, incluyendo, pero sin limitarse a, marcas
grabadas, marcas adhesivas, marcas coloreadas, y similares.
Además, los dispositivos de esta invención
también pueden incorporar una fuente de calor o un elemento térmico
de forma que la superficie soporte se pueda calentar a partir de una
fuente térmica interna.
Mientras que las Figuras 2-4
ilustran un dispositivo con un solo pocillo, son posibles otras
configuraciones de este dispositivo. En una realización, es posible
modificar el dispositivo 10 para incluir elementos enlazantes de
forma que se puede enlazar una pluralidad de dispositivos según el
dispositivo 10 para formar un dispositivo de múltiples pocillos,
para la medición simultánea o secuencial de más de una muestra. La
Figura 5 ilustra un dispositivo 47 de múltiples pocillos según esta
invención, con una pluralidad de depósitos para muestras. En la
Figura 5, el dispositivo es sustancialmente similar al de la Figura
2. El dispositivo 47 tiene una base (no mostrada), lados 48, una
cara superior 50 que comprende una pluralidad de superficies soporte
52, extremos 54 y 56, una pluralidad de depósitos 58 para muestras,
y una pluralidad de caras rebajadas 60. Los rebordes 60, o medios
equivalentes, se usan para separar los depósitos 58 para muestras,
de forma que las muestras de aceite no contaminen entre ellas a las
tiras separadas de ensayo. En esta realización, se puede ensayar
simultánea o secuencialmente una o más muestras de aceite. El
dispositivo de la Figura 5 incluye 3 tiras 27 de ensayo situadas a
lo largo de cada superficie soporte 52. Opcionalmente, se puede
incluir un sensor de temperatura.
En uso, como se proporciona en la Figura 6, el
dispositivo 47 se sitúa sobre una superficie 66 calentada, con al
menos una tira 27 de ensayo en el lugar. Se colocan una o más
muestras de aceite separadamente en los depósitos 58 para muestras.
Se adapta una tapa 68 para acomodarse sobre el dispositivo 47. La
tapa 68 está adaptada con lados 70, con una parte superior 72 y con
un asa 74. Preferiblemente, al menos una porción, tal como la parte
superior 72, de la tapa 68 es transparente.
El dispositivo de esta invención puede tener una
variedad de configuraciones. Por ejemplo, en otra realización del
dispositivo de esta invención, ilustrada en la Figura 7, el
dispositivo 76 comprende una superficie 78 de ensayo y una tapa 80.
En esta realización, la tapa 80 puede descansar directamente sobre
la superficie 78 de ensayo. La superficie 78 de ensayo comprende un
adsorbente 82 sobre una superficie sólida 84, según esta invención,
y se coloca una mancha de una muestra de indicador polar, también
según esta invención, preferiblemente en una pluralidad de manchas
83 o como un anillo de indicador polar, situado sobre el adsorbente
82, preferiblemente a al menos alrededor de un cuarto de la
distancia desde un depósito 88 para muestras hasta el punto de
contacto entre la tapa 80 y la superficie 78 de ensayo. La
superficie 78 de ensayo está situada horizontalmente sobre una
superficie 86 calentada.
Se proporciona un depósito 88 para muestras en
comunicación fluida con la superficie 78 de ensayo. El depósito 88
para muestras puede comprender una porción de una superficie sólida
84 sin un revestimiento de adsorbente sobre la misma. En otra
realización, el depósito 88 para muestras puede comprender una
depresión en la superficie sólida 84. Otras configuraciones para el
depósito 88 serán manifiestas para los expertos normales en la
técnica. La tapa 80 es un dispositivo con forma de bóveda, aunque
los expertos normales en la técnica reconocerán que la tapa 80 puede
tener una variedad de geometrías sin separarse del alcance de la
invención. En la realización de la Figura 7, la tapa 80 tiene una
sección transversal sustancialmente circular, e incluye un lado 90 y
una parte superior 92. La tapa 80 también incluye opcionalmente un
sistema de suministro de la muestra de ensayo, para introducir una
muestra de aceite a ensayar en el depósito 88 para muestras. En la
realización de la Figura 7, el sistema de suministro de muestra de
ensayo incluye un alojamiento para retener al menos una muestra de
ensayo, y medios para alimentar lentamente el aceite en el depósito
88 para muestras, tal como un aparato 94 de tipo gotero. Cuando el
depósito 88 para muestras incluye una depresión en la superficie
sólida 84, puede no ser necesario en la tapa 80 un aparato 94 de
tipo gotero u otro sistema de suministro de muestra, ya que la
muestra de aceite se puede cargar directamente en el depósito 88
para muestras.
En la Figura 8 se muestra, en sección
transversal, el dispositivo 76. La superficie 78 de ensayo, que
comprende un adsorbente 82 sobre una superficie sólida 84, se coloca
sobre una superficie 86 calentada, tal como una plancha, una placa
caliente, o en un horno. Se centra una tapa 80 de forma que el
aparato 94 de tipo gotero esté centrado sobre el depósito 88 para
muestras. El aparato de tipo gotero, en la realización de la Figura
7 y 8, incluye un soporte 96 para sostener de forma retirable un
gotero 98 en el sitio sobre el depósito 88 para muestras. En la
Figura 7 y en la Figura 8, el sistema de suministro de muestra
también incluye un medio para añadir lentamente la muestra de aceite
al depósito 88 para muestras. En la realización de la Figura 7, este
medio es un bulbo 100.
Los expertos normales en la técnica reconocerán
que existe una variedad de sistemas de suministro de muestra y de
medios para introducir lentamente la muestra de aceite a través de
la tapa 80 dentro del depósito 88 para muestras. Por ejemplo, se
puede usar un tubo capilar conectado a través de la tapa a un
depósito para muestras de aceite con una bomba, tal como una bomba
peristáltica o similar, para introducir lentamente el aceite en la
muestra. Estos métodos para introducir aceite en el depósito 88 para
muestras son tecnologías conocidas en la técnica, y no deben quitar
mérito al espíritu de esta invención. Al igual que las realizaciones
previamente descritas, la superficie 78 de ensayo es
termorresistente (es decir, no deformable), preferiblemente hasta
alrededor de 170º. En las realizaciones de las Figs. 7 y 8, el
aceite migra como un círculo que se hace cada vez más amplio, lejos
del depósito 88 para muestras. El valor de Rf se calcula como una
relación de la distancia que ha migrado el indicador polar desde un
punto fijo con relación a la distancia que ha migrado el frente del
aceite desde el mismo punto fijo. Preferiblemente, el punto fijo es
el punto de aplicación de la muestra de indicador polar, o el borde
del depósito 88 para muestras. Si es necesario, se puede tomar una
pluralidad de medidas basándose en la pluralidad de manchas del
indicador polar, o basándose en múltiples medidas de un anillo de
indicador polar, y se pueden usar para crear un valor medio de
Rf.
En otra configuración de un dispositivo para
ensayar la presencia de compuestos polares en aceite, que no se
ilustra aquí, el dispositivo incluye una superficie o tira de ensayo
que comprende un adsorbente sobre una superficie sólida con un
indicador polar situado próximo pero a una distancia desde el borde
inferior del material adsorbente. La superficie de ensayo se coloca
en una posición sustancialmente vertical, en una cámara. La cámara
tiene preferiblemente una base, lados, y una tapa. Preferiblemente,
la cámara es suficientemente larga para contener totalmente a la
superficie sólida. Sin embargo, se entenderá que la superficie
sólida se puede extender desde la cámara al igual que la tira de
ensayo se puede extender más allá de la superficie soporte de las
realizaciones ilustradas en las Figs. 2 a 6. Preferiblemente, la
superficie de ensayo descansa en la cámara a lo largo de la base de
la cámara, y está soportada en al menos dos puntos por los lados
internos de la cámara. Esto es, la cámara puede tener una variedad
de formas, incluyendo la forma cilíndrica, rectangular, y similar.
También, preferiblemente, el ángulo de la superficie sólida con
relación a la base de la cámara es preferiblemente mayor que 45º. Se
coloca en el fondo de la cámara una muestra de ensayo de aceite en
una cantidad suficiente para entrar en contacto y para saturar la
superficie del adsorbente, pero elevándose hasta un nivel inicial
por debajo del nivel de la mancha del indicador polar. La cámara
está preferiblemente cerrada herméticamente, y se coloca
preferiblemente en un entorno calentado, tal como en un horno, una
placa caliente, una plancha u otra fuente de calor, durante un
tiempo suficiente para que el frente del aceite que migra movilice
al indicador polar, y para que el frente del aceite migre una
distancia medible más allá del frente del indicador polar. En
efecto, la muestra de aceite en esta invención es el disolvente para
el indicador polar. Nuevamente, el valor de Rf se calcula como se
describe anteriormente.
Otro aspecto de esta invención se refiere a un
kit para ser suministrado a personas, compañías, proveedores de
servicios, y similares, que necesiten evaluar la calidad de un
aceite que contiene compuestos polares. El kit incluye
preferiblemente un dispositivo según esta invención, al menos una
tira de ensayo o superficie de ensayo que comprende un adsorbente
prerrevestido sobre una superficie sólida y que incluye un indicador
polar previamente manchado sobre el adsorbente de cada tira de
ensayo o superficie de ensayo. El kit puede incluir opcionalmente
una tapa, según esta invención, una muestra de aceite puro para uso
como control, una muestra de indicador polar para ser añadido a la
tira de ensayo o a la superficie de ensayo, un dispositivo de toma
de muestras para facilitar la retirada de una muestra de aceite y
aplicarla a un depósito de aceite de los dispositivos de esta
invención, y guías e instrucciones escritas para el dispositivo y
para los intervalos de valores de Rf que se correlacionan con los
intervalos en porcentajes de compuestos polares en una muestra de
aceite medida mediante un dispositivo particular. Si es necesario,
también se puede suministrar una fuente de calor con una superficie
capaz de ser calentada; sin embargo, en un modo preferido de
funcionamiento, los dispositivos de esta invención se adaptan para
que sean adecuados en la mayoría de las cocinas de los restaurantes,
y se pueden usar en planchas y/u hornos, o alternativamente pueden
incorporar una fuente de calor directamente en el dispositivo.
Los dispositivos de esta invención son
reutilizables y fácilmente limpiables. Por ejemplo, se puede dejar
enfriar al dispositivo, y limpiarlo frotándolo. Ventajosamente, el
ensayo funciona sin filtración u otras etapas de preparación de la
muestra de aceite.
Todas las referencias y publicaciones citadas
aquí se incorporan expresamente como referencia en esta
descripción.
Las muestras se ensayaron usando los métodos de
esta invención, y se compararon con los resultados según se
determinan usando ISO 8420.
Muestras de aceite: una muestra de aceite
reciente (es decir, aceite sin usar), aceite identificado como usado
pero aún aceptable para freír, y aceite identificado como usado y ya
no más aceptable para freír (aceite que se ha desechado, o se va a
desechar), se obtuvieron de restaurantes locales de comida rápida,
según se indica en la Tabla 1. El aceite sin usar se identificó en
lo sucesivo como "reciente", el aceite usado pero aún aceptable
se identificó como "en uso", y el aceite ya no aceptable se
identificó como "desechado".
En el estudio se usaron muestras de aceites para
fritura recogidas de cadenas de comida rápida (sitio de ensayo
A-D) en los Estados Unidos de América y fuera de los
Estados Unidos (OUS). Estos aceites se usaron para freír pescado,
pollo, patatas fritas, tartas, aros de cebolla y otros tipos de
alimentos. Las muestras se recogieron de aceite reciente y de aceite
que se había usado durante cierto tiempo y que, por lo tanto,
representa a aceites con niveles variables de degradación.
Preparación de la placa: se cortó una
placa de cromatografía de capa fina en gel de sílice con soporte de
vidrio, comercialmente disponible de Whatman Company (Clifton, NJ)
como una placa Diamond Series K6F (con un revestimiento de 250
micrómetros de grosor con un tamaño de poros de 60 angstroms y con
un tamaño de partículas de entre 10-12 micrómetros),
en tiras pequeñas de 10 mm de ancho por 67 mm de largo.
Se preparó una disolución al 0,2% de colorante
disolviendo 200 mg de polvo de colorante ESTOFIL
S-RLS, obtenido de Clariant Corp (Charlotte, NC), en
100 g de tolueno. Se colocó una mancha de un microlitro de
disolución de colorante sobre la tira de gel de sílice, de forma que
la mancha estaba centrada con respecto a la anchura de la tira y a
aproximadamente 5 mm desde un extremo (el designado como la base de
la tira, es decir, la porción de la tira que entra en contacto con
el depósito para muestras). La mancha se dejó secar a condiciones
ambientales.
Se preparó un dispositivo según la descripción de
las Figuras 2-4. El dispositivo se preparó a partir
de aluminio, y tenía 43 mm de altura, 72 mm de longitud y 60 mm de
anchura, con una superficie soporte formando un ángulo con relación
a la base del dispositivo de alrededor de 30º.
El bloque de aluminio se precalentó colocándolo
en una placa caliente de laboratorio, ajustada a alrededor de 170ºC
durante aproximadamente 30 minutos. La tira manchada con el
indicador polar se colocó sobre el bloque, con la base de la tira
adyacente al depósito para aceite del bloque, y con la mancha del
indicador polar a una cierta distancia del depósito. Después de 2
minutos, se añadió 1 ml de aceite de ensayo, preferiblemente gota a
gota, en el depósito, asegurándose de que el aceite no toque
directamente al indicador polar. Después de que se añadió el aceite,
el bloque se tapó. Una vez que el frente del aceite alcanzó una
distancia de alrededor de 50 mm desde la base de la tira de ensayo
(generalmente entre alrededor de 25 hasta alrededor de 35 minutos),
la tira de ensayo se retiró. La distancia recorrida por el indicador
polar se midió desde la base de la tira de ensayo, y también se
midió la distancia recorrida por el frente del aceite desde la base
de la tira de ensayo. Esta relación de distancia recorrida por el
indicador polar/distancia recorrida por el frente del aceite se
denominó Rf, y representa el nivel de compuestos polares en el
aceite.
En un ejemplo específico, la muestra 5, se añadió
aceite obtenido de un restaurante local de comida rápida (sitio B)
gota a gota al depósito hasta que el nivel de aceite estaba justo
por debajo de la mancha del indicador polar, en la tira. Se usó
aproximadamente un mililitro de aceite. El nivel de aceite no tocó
ni cubrió la mancha del indicador polar. Esto evita que el indicador
polar se disuelva en el aceite. Se colocó sobre el bloque una tapa
transparente termorresistente, y se dejó que el aceite migrara hacia
arriba de la tira hasta que el frente del aceite alcanzó una marca
en el bloque que designa una distancia recorrida de alrededor de 50
mm desde la base de la tira (generalmente un tiempo de incubación de
alrededor de 25 hasta alrededor de 35 minutos). La tira se retiró
entonces del bloque. Usando una regla, se determinó que la distancia
recorrida desde la base por el frente del indicador polar era de
alrededor de 22 mm. La distancia recorrida desde la base por el
frente del aceite se determinó que era alrededor de 50 mm. La Rf o
relación de frentes se calculó dividiendo la distancia recorrida por
el frente del indicador polar entre la distancia recorrida por el
frente del aceite. En este ejemplo, la Rf calculada era 0,44.
Rf =
\frac{d_{1}}{d_{2}}
en la que d_{1} es la distancia
que migra el frente del indicador polar con relación a un punto fijo
d_{0}, y d_{2} es la distancia que migra el frente del aceite
con relación a un mismo punto fijo d_{0}. Preferiblemente, el
punto fijo d_{0} es la base de la tira de ensayo, o el punto de
aplicación del indicador
polar.
ISO 8420, determinación del porcentaje de
compuestos polares: para determinar el porcentaje total de
compuestos polares en el aceite, se usó un método, el ISO
8420:1990(E), "Determination of Polar Compounds Content in
Animal and Vegetable Fats and Oils". Este método emplea una
cromatografía en columna, y es un método estándar en la industria
para separar compuestos polares de aceites para freír degradados o
usados, para cuantificar los compuestos polares en los aceites.
De forma resumida, en este método se colocó, en
la parte inferior de la columna, una varilla de vidrio que contiene
una bolita de lana de algodón. Se eliminó el aire prensando la lana
de algodón hacia abajo con la varilla. Se añadieron a la columna
alrededor de 30 ml de disolvente de elución (mezcla de 87 volúmenes
de petróleo ligero de calidad cromatográfica (intervalo de
ebullición 40ºC a 60ºC) y 13 volúmenes de éter dietílico
estabilizado).
Se preparó una suspensión de gel de sílice en un
vaso de precipitados de 100 ml usando alrededor de 80 ml del
disolvente de elución. La suspensión se vertió en la columna usando
un embudo. La transferencia del gel de sílice en la columna se
completó enjuagando el vaso de precipitado con el disolvente de
elución. Se abrió la llave de paso en el dispositivo cromatográfico,
y se hizo pasar el disolvente de elución hasta que el disolvente de
elución fue de alrededor de 100 mm por encima del gel de sílice. El
gel de sílice se niveló golpeando levemente la columna, y se colocó
una capa de arena sobre el gel de sílice. El disolvente de elución
sobrenadante se hizo correr hasta 10 mm de la capa de arena.
La muestra de ensayo se pesó hasta el miligramo
más próximo, y se añadieron 1mg y 2,5 g \pm 0,1 g de la muestra de
ensayo a un matraz volumétrico de 50 ml. La porción del ensayo se
disolvió en alrededor de 20 ml del disolvente de elución mediante un
ligero calentamiento. Se dejó que el disolvente de elución se
enfriara hasta la temperatura ambiente, y se diluyó hasta 50 ml con
disolvente de elución.
Se secó un matraz de 250 ml, y el matraz se pesó
y se colocó debajo de la columna para recoger la muestra. A la
columna preparada se transfirieron veinte mililitros de la
disolución de ensayo. Se abrió la llave de paso, y se dejó que el
disolvente corriera hacia abajo hasta el nivel de la parte superior
de la capa de arena. El eluato (que contiene compuestos no polares)
se recogió en el matraz de 250 ml. Los compuestos no polares se
dejaron eluir añadiendo 150 ml del disolvente de elución vía un
embudo de goteo. El caudal se ajustó de forma que el volumen de 150
ml pudiese pasar a través de la columna en alrededor de 60 minutos
hasta alrededor de 70 minutos. Después de terminar la elución, el
material que se adhiere a la salida de la columna se lavó usando
disolvente de elución. El disolvente se eliminó del matraz a vacío,
típicamente con la ayuda de un evaporador giratorio y un baño de
agua controlado a una temperatura no mayor que 60ºC. Se añadió
nitrógeno al sistema para completar el proceso de evaporación. El
matraz se pesó hasta el miligramo más próximo. El contenido de
compuestos polares se determinó como un porcentaje en masa dado
mediante la fórmula:
\frac{m_{1} -
(5/2)m_{2} - m_{3}}{m_{1}} \ \times \
100
\newpage
en la que m_{1} es la masa, en
gramos, de la porción de ensayo, m_{2} es la masa, en gramos, de
la fracción no polar, y m_{3} es la masa, en gramos, del testigo
de
elución.
El análisis de los resultados mostró una buena
correlación entre los valores de Rf obtenidos usando los métodos de
esta invención en comparación con el porcentaje de compuestos
polares determinado mediante el método de cromatografía en columna
(véase la Figura 1). Cuanto mayor es el valor de Rf, más elevado es
el % de compuestos polares producidos en los aceites para freír. Los
resultados indicaron que se podía predeterminar el valor de Rf
conociendo el porcentaje de compuestos polares en el aceite, y,
similarmente, el conocimiento del % de compuestos polares en el
aceite permitió la determinación del valor de Rf de la muestra.
Muestra | Fuente | Rf | % de Compuestos polares |
1 | Aceite A: aceite reciente (US) | 0,22 | 2,85 |
2 | Aceite B: aceite reciente (US) | 0,22 | 2,17 |
3 | Aceite C: aceite reciente (OUS) | 0,24 | 6,18 |
4 | Aceite A: aceite usado (en uso) | 0,30 | 10,12 |
5 | Aceite B: aceite usado (en uso) | 0,44 | 19,13 |
6 | Aceite C: usado (pollo frito, en uso) | 0,54 | 25,60 |
7 | Aceite C: usado (pescado frito, en uso) | 0,42 | 18,27 |
8 | Aceite C: usado (patatas fritas, en uso) | 0,41 | 15,70 |
9 | Aceite A: usado (desechado) | 0,53 | 23,19 |
10 | Aceite B: usado (desechado) | 0,70 | 36,80 |
11 | Aceite C: usado (desechado) | 0,51 | 25,28 |
12 | Aceite D: usado (pollo frito, desechado) | 0,45 | 17,85 |
La Figura 1 es una gráfica que representa los
datos de Rf de la Tabla 1 con el % de compuestos polares según se
determina usando ISO 8420: "Determination of Polar Compounds
Content in Animal and Vegetable Fats and Oils".
La gráfica de correlación (Figura 1) demuestra
los resultados de este estudio. A nivel del 25% de compuestos
polares, el Rf correspondiente es 0,53. Por lo tanto, en el bloque,
la distancia que recorre el indicador polar con relación al frente
de aceite de 50 mm (fijo) es 26,5 mm. Se debe desechar cualquier
variedad de aceites, según esta invención, que desplacen al
indicador polar más allá de la marca de 26,5 mm en el dispositivo
según este ejemplo. Cuando la altura del indicador polar sea menor
que 26,5 mm, usando un corte de 25% de compuestos polares, este
aceite es todavía utilizable.
Los expertos en la técnica sabrán apreciar que,
aunque la invención se ha descrito anteriormente en relación con
realizaciones particulares y ejemplos, la invención no está
necesariamente limitada de este modo, y que se pueden realizar otras
numerosas realizaciones, ejemplos, usos, modificaciones y
desviaciones de las realizaciones, ejemplos y usos, sin separarse
del alcance inventivo de esta solicitud.
Claims (28)
1. Un método para determinar la presencia de
compuestos polares en aceite, que comprende las etapas de:
- proporcionar una superficie de ensayo que comprende un adsorbente sobre un soporte y un indicador polar situado en una primera posición sobre el adsorbente;
- poner en contacto una porción de la superficie de ensayo con un aceite que comprende compuestos polares; y
- permitir que el frente del aceite migre más allá de la primera posición y movilice de ese modo al indicador polar.
2. El método de la reivindicación 1, que
comprende adicionalmente las etapas de:
- tomar la relación de la distancia que se ha movido el indicador polar sobre el adsorbente a la distancia que se ha movido el frente del aceite con relación a un punto fijo sobre el adsorbente, para generar un valor de Rf para el aceite; y
- usar el valor de Rf para determinar la presencia de compuestos polares en el aceite.
3. El método de la reivindicación 2, en el que el
punto fijo es una porción de la superficie de ensayo.
4. El método de una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, que comprende además calentar el
soporte.
5. El método de una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, en el que el soporte se selecciona del
grupo que consiste en vidrio, papel, aluminio y plástico
termorresistente.
6. El método de una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, en el que el adsorbente se selecciona
del grupo que consiste en sílice, óxido de aluminio, y celulosa.
7. El método de una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, en el que el indicador polar es un
colorante polar coloreado.
8. El método de una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, en el que el indicador polar es un
colorante que tiene una afinidad por el adsorbente menor que los
compuestos polares en el aceite, y una afinidad por el adsorbente
mayor que el aceite sin usar.
9. El método de una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, en el que el aceite se selecciona del
grupo que consiste en manteca de cerdo, aceite de maíz, aceite de
cacahuete, aceite de cánola, aceite de oliva, aceite de palma,
aceite de semilla de palma, aceite de coco, aceite de palma roja, y
mezclas de los mismos.
10. Un dispositivo para determinar compuestos
polares en aceite, que comprende:
- un adsorbente que cubre a un soporte que tiene un depósito para muestras de aceite situado sobre el soporte, y una muestra de indicador polar colocada sobre el adsorbente; y
- una tapa adaptada para acomodarse sobre el depósito para muestras, y una muestra de indicador polar.
11. Un dispositivo para determinar compuestos
polares en aceite, que comprende:
- una base;
- al menos un lado adyacente a la base;
- al menos un depósito para muestras; y
- al menos una superficie soporte termoconductora adaptada para soportar al menos una superficie de ensayo que comprende un adsorbente sobre un soporte y un indicador polar, en el que la superficie de ensayo está en comunicación fluida con al menos un depósito para muestras cuando el aceite está en el depósito para muestras, la superficie soporte forma un ángulo con relación a un plano que contiene la base del dispositivo para proporcionar una superficie soporte elevada con relación al al menos un depósito para muestras que está adaptado para recibir una muestra de aceite y una porción de la superficie de ensayo.
12. El dispositivo de la reivindicación 11, que
comprende adicionalmente una tapa.
13. El dispositivo de la reivindicación 10 ó 12,
en el que la tapa está adaptada para acomodarse sobre el
dispositivo.
14. El dispositivo de la reivindicación 13, en el
que la tapa comprende una porción transparente.
15. El dispositivo de la reivindicación 13, en el
que la tapa comprende un asa.
16. El dispositivo de una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 15, que comprende además un indicador de
temperatura.
17. El dispositivo de una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 16, que comprende además una fuente de calor
alojada en el dispositivo.
18. El dispositivo de una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 17, en el que el dispositivo comprende un
material termoconductor.
19. El dispositivo de la reivindicación 18, en el
que el dispositivo comprende un bloque sólido de un material
termoconductor.
20. El dispositivo de la reivindicación 18 ó 19,
en el que el material termoconductor se selecciona del grupo que
consiste en aluminio, cobre, acero inoxidable, hierro, cinc y
estaño.
21. El dispositivo de una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 20, en el que el ángulo de la superficie
soporte con relación a la base es alrededor de 10º hasta alrededor
de 80º.
22. El dispositivo de una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 21, en el que el ángulo de la superficie
soporte con relación a la base es alrededor de 20º hasta alrededor
de 70º.
23. El dispositivo de la reivindicación 10 ó 22,
en el que el adsorbente se selecciona del grupo que consiste en
sílice, óxido de aluminio, y celulosa.
24. El dispositivo de la reivindicación 10 ó 22,
en el que el soporte se selecciona del grupo que consiste en vidrio,
papel, aluminio, y plástico termorresistente.
25. El dispositivo de la reivindicación 10 ó 22,
en el que el aceite se selecciona del grupo que consiste en manteca
de cerdo, aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de cánola,
aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semilla de palma, aceite
de coco, aceite de palma roja, y combinaciones de los mismos.
26. El dispositivo de la reivindicación 10 ó 22,
en el que el indicador polar es un colorante polar coloreado.
27. El dispositivo de la reivindicación 26, en el
que el indicador polar es un colorante que tiene una afinidad por el
adsorbente menor que los compuestos polares en el aceite, y una
afinidad por el adsorbente mayor que el aceite sin usar.
28. El dispositivo de una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 27, adaptado con múltiples depósitos para
ensayar una pluralidad de muestras de aceite.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/US1997/013168 WO1999005519A1 (en) | 1997-07-28 | 1997-07-28 | Methods and devices for measuring total polar compounds in degrading oils |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2251031T3 true ES2251031T3 (es) | 2006-04-16 |
Family
ID=22261345
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97935140T Expired - Lifetime ES2251031T3 (es) | 1997-07-28 | 1997-07-28 | Metodos y dispositivos para medir la cantidad total de compuestos polares en aceites en descomposicion. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1000353B1 (es) |
JP (1) | JP4149654B2 (es) |
KR (1) | KR100519881B1 (es) |
AT (1) | ATE310951T1 (es) |
AU (1) | AU750515B2 (es) |
CA (1) | CA2296678C (es) |
DE (1) | DE69734728T2 (es) |
ES (1) | ES2251031T3 (es) |
WO (1) | WO1999005519A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2009111370A2 (en) * | 2008-03-04 | 2009-09-11 | 3M Innovative Properties Company | Monitoring of frying oil quality using combined optical interrogation methods and devices |
US9782584B2 (en) | 2014-06-13 | 2017-10-10 | Nervana, LLC | Transcutaneous electrostimulator and methods for electric stimulation |
WO2020092114A1 (en) * | 2018-10-29 | 2020-05-07 | Sorbent Technologies, Inc. | Development chambers for thin layer chromatography and methods of making and using the same |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2953439A (en) * | 1957-12-26 | 1960-09-20 | Allis Chalmers Mfg Co | Spot test method for estimating neutralization number of a mineral oil |
US4349353A (en) * | 1981-09-25 | 1982-09-14 | Oil Process Systems, Inc. | Frying oil evaluator method and composition |
NZ212374A (en) * | 1984-06-15 | 1988-04-29 | Oil Process Systems Inc | Process and kit for determination of polar substances in fat |
-
1997
- 1997-07-28 DE DE69734728T patent/DE69734728T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1997-07-28 JP JP2000504454A patent/JP4149654B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1997-07-28 CA CA002296678A patent/CA2296678C/en not_active Expired - Fee Related
- 1997-07-28 ES ES97935140T patent/ES2251031T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-07-28 EP EP97935140A patent/EP1000353B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-07-28 KR KR10-2000-7000926A patent/KR100519881B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 1997-07-28 WO PCT/US1997/013168 patent/WO1999005519A1/en active IP Right Grant
- 1997-07-28 AT AT97935140T patent/ATE310951T1/de not_active IP Right Cessation
- 1997-07-28 AU AU38154/97A patent/AU750515B2/en not_active Ceased
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1000353A1 (en) | 2000-05-17 |
CA2296678C (en) | 2006-02-21 |
HK1028638A1 (en) | 2001-02-23 |
JP4149654B2 (ja) | 2008-09-10 |
AU3815497A (en) | 1999-02-16 |
EP1000353B1 (en) | 2005-11-23 |
DE69734728T2 (de) | 2006-08-03 |
KR100519881B1 (ko) | 2005-10-11 |
JP2001511523A (ja) | 2001-08-14 |
CA2296678A1 (en) | 1999-02-04 |
KR20010022347A (ko) | 2001-03-15 |
DE69734728D1 (de) | 2005-12-29 |
ATE310951T1 (de) | 2005-12-15 |
AU750515B2 (en) | 2002-07-18 |
WO1999005519A1 (en) | 1999-02-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7390666B2 (en) | Methods and devices for measuring total polar compounds in degrading oils | |
ES2746070T3 (es) | Tiras de ensayo y procedimiento de lectura de tiras de ensayo | |
US5055410A (en) | Method and apparatus for determining non-triglycerides in oils | |
CA2712278A1 (en) | Liquid tester | |
ES2251031T3 (es) | Metodos y dispositivos para medir la cantidad total de compuestos polares en aceites en descomposicion. | |
WO2014067033A1 (zh) | 一种检测宫颈渗液血红素的方法及检测盒 | |
Włodarczyk et al. | Chromatographic behavior of selected dyes on silica and cellulose micro-TLC plates: Potential application as target substances for extraction, chromatographic, and/or microfluidic systems | |
WO2014137333A1 (en) | Method and apparatus for determining sample turbidity | |
WO2014067032A1 (zh) | 一种检测直肠渗液血红素的方法及检测盒 | |
US20030000451A1 (en) | Beverage container having thermal indicator | |
HK1028638B (en) | Methods and devices for measuring total polar compounds in degrading oils | |
MXPA00000918A (es) | Metodos y dispositivos para medir compuestos polares totales en aceites degradados | |
CN206788183U (zh) | 自吸式干式生化检测装置 | |
CN1211657C (zh) | 测定油中极性化合物的方法及其系统和设备 | |
CN208255066U (zh) | 一种检测液态食品或药品中游离氨基酸的可视化试纸条 | |
RU2157525C1 (ru) | Пластина для анализа компонентов жидких сред тест-методом | |
CN112147119A (zh) | 一种具有高灵敏检测的荧光探针装置 | |
JP2021056112A (ja) | 熱履歴検知ラベルおよび試薬キット | |
CN212364085U (zh) | 一种具有高灵敏检测的荧光探针装置 | |
TWM554567U (zh) | 多樣本快速檢測試片裝置(一) | |
O'Hara et al. | Making chemistry visible: Simple demonstrations with olive oil | |
SU1566230A1 (ru) | Термоиндикаторный состав дл оценки распределени температуры в объеме | |
Livingston | Foliar transpiring power: Its estimation by means of standardized hygrometric paper slips | |
Spangenberg et al. | History of Planar Chromatography |