ES2248603T3 - Molde ajustable. - Google Patents

Molde ajustable.

Info

Publication number
ES2248603T3
ES2248603T3 ES02767158T ES02767158T ES2248603T3 ES 2248603 T3 ES2248603 T3 ES 2248603T3 ES 02767158 T ES02767158 T ES 02767158T ES 02767158 T ES02767158 T ES 02767158T ES 2248603 T3 ES2248603 T3 ES 2248603T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mold
plate
plates
cavity
piece
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02767158T
Other languages
English (en)
Inventor
Hendricus Hubertus Feijen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Acera SA
Original Assignee
Acera SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Acera SA filed Critical Acera SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2248603T3 publication Critical patent/ES2248603T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D5/00Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves
    • B21D5/02Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves on press brakes without making use of clamping means
    • B21D5/0209Tools therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D37/00Tools as parts of machines covered by this subclass
    • B21D37/02Die constructions enabling assembly of the die parts in different ways

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Crushing And Grinding (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
  • Mattresses And Other Support Structures For Chairs And Beds (AREA)
  • Dry Shavers And Clippers (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)

Abstract

Molde (42) para el plegado de piezas de material, el molde (42) comprendiendo mitades opuestas del molde primera y segunda que se extienden longitudinalmente (1, 21) encerrando una cavidad longitudinal del molde (59), la primera mitad del molde (1) comprendiendo una pluralidad de primeras placas paralelas (2), la segunda mitad del molde (21) comprendiendo una pluralidad de segundas placas paralelas (22), las placas primeras y segundas (2, 22) extendiéndose en la dirección de la anchura del molde (42), alternándose en la dirección longitudinal del molde (42) y comprendiendo respectivamente una primera y una segunda pared extrema (5, 25), consecutivas paredes extremas primera y segunda (5, 25) formando respectivamente paredes laterales primera y segunda (3, 23) en lados opuestos de la cavidad del molde (59), consecutivas primeras placas (12) estando colocadas a una distancia una de otra de tal forma que reciben en un primer espacio (20) entre primeras placas adyacentes (2) por lo menos partede una segunda placa (22), consecutivas segundas placas (22) estando colocadas a una distancia una de otra de tal forma que reciben en un segundo espacio (40) entre segundas placas adyacentes (22) por lo menos parte de una primera placa.

Description

Molde ajustable.
La presente invención se refiere a un molde para plegar piezas de material de acuerdo con el preámbulo de la primera reivindicación.
Un molde de este tipo es conocido a partir de la publicación de patente rusa SU-496072. El molde descrito en el documento SU-496072 comprende una cavidad de molde y una primera y una segunda mitad de molde en lados opuestos de la cavidad del molde. La primera y la segunda mitad del molde comprende cada una de ellas una pluralidad de placas paralelas primeras y segundas, las cuales definen una pared lateral longitudinal interior primera y segunda en lados opuestos de la cavidad del molde. Las placas primeras y segundas se extienden en dirección de la anchura del molde y se alternan en la dirección longitudinal del molde. Cada primera placa comprende una primera pared lateral interior y cada segunda placa comprende una segunda pared lateral interior. Las paredes laterales primeras de consecutivas primeras placas forman la primera pared lateral interior y las segundas paredes laterales de segundas placas consecutivas forman la segunda pared lateral interior de la cavidad del molde. Las mitades primeras y segundas del molde están transportadas en los respectivos transportadores primero y segundo. Estos transportadores están colocados en una base y se pueden desplazar uno con respecto al otro para ensanchar o estrechar la cavidad del molde. Las placas primeras y segundas tienen unas bases primeras y segundas sustancialmente paralelas a la base del molde. A fin de permitir producir piezas en forma de V a partir de piezas de material, por ejemplo una plancha o un perfil, las placas primeras y segundas que forman las paredes laterales de la cavidad del molde tienen un lado en pendien-
te.
Una plancha o bien otra pieza de material es plegada mediante la colocación de la plancha por encima de la cavidad del molde y desplazando un troquel hacia abajo para empujar la plancha dentro de la cavidad del molde.
La desventaja del molde como se describe en la publicación de patente rusa SU-496072 es que el molde no es adecuado para plegar planchas tales que el ángulo entre los lados plegados sea inferior a 90º. Por supuesto, para plegar una plancha hasta un ángulo entre los lados plegados que sea inferior a 90º, la pieza de material se tiene que presionar más profundamente dentro de la cavidad del molde, como consecuencia de lo cual las mitades del molde se inclinan alrededor del borde de la esquina del fondo de sus paredes laterales exteriores. Como consecuencia de lo cual, la profundidad sobre la cual la plancha que se va plegar puede ser presionada dentro de la cavidad del molde es insuficiente, el ángulo entre lados opuestos del material plegado a menudo es demasiado grande.
La presente invención cubre ahora las necesidades de proporcionar un molde con el cual se pueden plegar planchas y piezas de otros materiales tales que el ángulo entre los dos lados de la placa que plegada sea inferior a 90º.
Esto se consigue con las características técnicas de la primera reivindicación.
Las placas primeras y segundas del molde de la presente invención comprenden una pieza inferior primera y segunda que sobresale de las respectivas paredes laterales longitudinales interiores primera y segunda que definen la cavidad del molde, en la dirección del ancho del molde, o en otras palabras en la dirección de la cavidad del molde. La pieza inferior de cada placa primera y segunda tiene respectivamente una pieza extrema primera y segunda en un lado que apunta hacia la cavidad del molde. Además, cada primera placa comprende medios los cuales cooperan con la pieza inferior de una segunda placa adyacente para limitar la inclinación de la segunda placa adyacente de tal forma que la segunda pieza extrema será desplazada en la dirección de la altura del molde cuando se presione una pieza de material en la cavidad del molde con el propósito de plegar la plancha. De forma similar, cada segunda placa comprende medios los cuales cooperan con la pieza inferior de una primera placa adyacente para limitar la inclinación de una primera placa adyacente de tal forma que la primera pieza extrema será desplazada en la dirección de la altura del molde, cuando se presione una pieza de material en la cavidad del molde con el fin de plegar la pieza de material.
Un análisis del problema asociado con el plegado de planchas o bien otras piezas de material en un molde, ha revelado que en el transcurso de la operación de plegado, cuando se fuerza la parte central de la pieza de material hacia abajo en el molde, las paredes laterales longitudinales interiores de la cavidad del molde están sometidas a una fuerza perpendicular a las paredes laterales. El vector correspondiente a esta fuerza se puede descomponer en dos componentes: (1) un componente horizontal paralelo a la dirección de la anchura del molde y que apunta hacia afuera desde la cavidad del molde, y (2) un componente que señala hacia abajo vertical. Cuando se pliega una plancha o cualquier otra pieza de material tal que el ángulo entre los lados de la pieza plegada sea mayor que o igual a 90º, la componente vertical de la fuerza será mayor que la componente horizontal. Cuando, sin embargo, se presione la pieza de material más profundamente dentro de la cavidad del molde para plegarla a un ángulo inferior a 90º, la descomposición de la fuerza perpendicular en las paredes laterales longitudinales resultan en una componente horizontal la cual es mayor que la componente vertical. Cuanto más profundo es empujada dentro de la cavidad del molde la pieza de material, mayor se hace esta componente horizontal y mayor es el riesgo de inclinación de la plancha alrededor del eje longitudinal de la mitad de molde correspondiente.
Mediante la presencia de medios de limitación, se contrarresta la inclinación de una plancha alrededor del eje longitudinal de la mitad del molde de tal modo que la pieza extrema se puede desplazar en la dirección de la altura del molde. Como consecuencia, el riesgo de incrementar el ángulo entre las paredes laterales longitudinales interiores de la cavidad del molde se hará mínimo. Puesto que la inclinación de las placas alrededor del eje longitudinal de la mitad del molde correspondiente implicará una disminución de la profundidad de la cavidad del molde, la profundidad sobre la cual el material será presionado dentro de la cavidad del molde disminuirá correspondientemente. En la presente invención, sin embargo, esto está contrarrestado por la presencia de los medios de limitación. Ambos efectos contribuyen al resultado de que las piezas de material puedan ser plegadas hasta un extremo tal que después del plegado, el ángulo entre los lados de la pieza de material plegada sea inferior a 90º.
Los medios para limitar la inclinación de las placas permiten el plegado de una plancha de metal o bien otra pieza de material y empujarla dentro de la cavidad del molde hasta una posición en la que la componente horizontal del vector de fuerza que actúa sobre la pared de la cavidad se haga mayor que la componente vertical. Esto no era posible con el dispositivo de la técnica anterior.
Preferiblemente, los medios para limitar la inclinación de las placas primeras y segundas comprenden una protusión primera y segunda que se extiende en dirección longitudinal del molde, las protusiones primera y segunda estando colocadas en una primera pared lateral transversal de la respectiva placa primera y segunda, dichas protusiones estando desplazadas en la dirección de la altura del molde de tal manera que reciben entre ellas y el fondo del molde por lo menos parte de la pieza extrema segunda y primera respectivamente.
La invención se aclara adicionalmente en las figuras siguientes y en la descripción de estas figuras.
La figura 1 es una sección transversal en la dirección de la altura del molde de esta invención.
La figura 2 muestra una vista desde arriba del molde representado en la figura 1.
La figura 3 muestra el lado frontal de una placa como una pieza del molde.
La figura 4 es una vista desde arriba de la placa de la figura 3.
Las figuras 5-6 son una sección transversal del molde representado en la figura 1, las mitades del molde estando a una distancia menor en la dirección de la anchura del molde una con respecto a la otra comparada con el molde representado en la figura 1.
La figura 7 muestra una sección transversal en dirección longitudinal de una pieza del molde, parte de las placas no están representadas.
Como se puede ver a partir de la figura 1, el dispositivo de esta invención comprende un molde 42 y una base 44. El molde 42 es recibido en un orificio en la base 44.
El molde 1 comprende una cavidad del molde 59 y una primera 1 y una segunda 21 mitad del molde en lados opuestos de la cavidad del molde 59. Las mitades primera 1 y segunda 21 del molde definen respectivamente una primera 3 y una segunda 23 pared lateral longitudinal interior en lados opuestos de la cavidad del molde 59 y una primera 4 y una segunda 24 pared lateral longitudinal exterior del molde 42. La cavidad del molde 59 tiene un fondo de la cavidad 49 con un eje longitudinal.
Las paredes laterales interiores opuestas primera 3 y segunda 23 forman pendiente con respecto a un plano vertical X que divide la cavidad del molde 59 en dos partes y cada vez apuntan alejándose del fondo de la cavidad 49 hacia la parte superior de las paredes laterales interiores 3, 23. De este modo, la distancia en la dirección de la anchura del molde 42 entre la pared lateral interior primera 3 y segunda 23 aumenta cuando se desplazan alejándose del fondo de la cavidad 49. El ángulo á entre la primera 3 o la segunda 23 pared lateral y la horizontal 43 es preferiblemente mayor que 45º a fin de permitir el plegado de las piezas de material hasta que el ángulo entre los lados de la pieza de material plegada sea menor de 90º. El caso en el que las paredes laterales primera 3 y segunda 23 estén colocadas por debajo de un ángulo de 90º con respecto a la horizontal 43, las piezas de material se pueden plegar con un ángulo de 0º entre los lados.
Como se representa en la figura 2, la primera y la segunda mitad del molde 1, 21 comprende cada una de ellas una pluralidad de placas primeras 2 y segundas 22 respectivamente paralelas. Las placas primeras consecutivas 2 están colocadas a una distancia una de otra aproximadamente igual al grosor de una placa 2. De forma similar, las placas segundas consecutivas 22 están colocadas a una distancia una de otra aproximadamente igual al grosor de una placa 22. Como consecuencia, cada primera placa 2 es adyacente a la segunda placa 22 siguiente de la mitad opuesta del molde y viceversa. Sin embargo, la distancia entre las primeras placas consecutivas 2 y entre las segundas placas consecutivas 22 también puede ser mayor.
Las placas primeras 2 y segundas 22 se extienden en la dirección de la anchura del molde 42. Están colocadas sustancialmente verticales con respecto a la base 44. Las placas primeras 2 y segundas 22 se alternan en la dirección longitudinal del molde 42.
El grosor de las placas primeras y segundas 2, 22 puede variar dentro de gamas amplias y en general serán adaptadas por una persona experta en la técnica al orden de magnitud de las fuerzas inferidas por las paredes laterales longitudinales interiores 3, 23 en el transcurso de la operación de plegado. Si se desea, a diferentes posiciones en el molde 42 las placas 2, 22 pueden tener grosores diferentes.
Como se puede ver a partir de la figura 1, las placas primeras 1 y segundas 2 tienen una primera 5 y una segunda 25 pared extrema en pendiente. Las paredes extremas en pendiente primera 5 y segunda 25 de placas primeras 2 y segundas 22 respectivamente consecutivas forman respectivamente paredes laterales interiores opuestas en pendiente primeras 3 y segundas 23 del molde 42.
Las placas primeras 2 y segundas 22 comprenden respectivamente una primera 8 y una segunda 28 parte inferior, la cual sobresale desde respectivamente la pared extrema primera y segunda 5, 25 y la pared lateral primera y segunda 3, 23 hacia la cavidad del molde 59 en la dirección de la anchura del molde 42. Las primeras piezas inferiores 8 comprenden una primera pieza extrema 10 en un lado de la pieza inferior que apunta hacia la segunda pared lateral exterior 24 del molde 1. De forma similar, las segundas piezas inferiores 28 comprenden una segunda pieza extrema 30 en un lado de la pieza inferior que apunta hacia la primera pared lateral exterior 4 del molde 1. Las piezas inferiores primera 8 y segunda 28 adicionalmente tienen respectivamente una cara superior horizontal primera 9 y segunda 29 la cual puede ser, por ejemplo, substancialmente paralela a la base 44 del molde 42 y al fondo 49 de la cavidad del molde 59.
Adicionalmente, cada primera placa 2 comprende medios que cooperan con la pieza inferior 29 de una segunda placa adyacente 22 para limitar la inclinación de una segunda placa adyacente 22 de tal forma que la segunda pieza extrema 30 será desplazada en la dirección de la altura del molde 42 cuando se presione una pieza de material en la cavidad del molde 59 con el propósito de plegar una chapa. De forma similar, cada segunda placa 22 comprende medios los cuales cooperan con la pieza inferior 9 de una primera placa adyacente 2 para limitar la inclinación de una primera placa adyacente 2 de tal modo que la primera pieza extrema 10 será desplazada en la dirección de la altura del molde 42, cuando se presiona una pieza de material en la cavidad del molde 59 con el propósito de plegar la pieza de material.
En una realización preferida de la invención, los medios para limitar la inclinación de las placas primera y segunda 2, 22 comprenden una primera y una segunda protusión 11, 31 que se extienden en la dirección longitudinal del molde 42. Las protusiones primera y segunda 11, 31 están colocadas en una primera pared lateral transversal 7, 27 de la primera y la segunda placa 2, 22, respectivamente. Las protusiones 11, 31 están desplazadas en la dirección de la altura del molde 42 de tal forma que reciben entre ellas y el fondo 47 del molde 42 por lo menos parte de la pieza extrema segunda 30 y primera 10, respectivamente.
Como se puede ver a partir de las figuras 2 y 4, cada placa primera y segunda 2, 22 comprende un lado frontal 7, 27 y un lado posterior 17, 37 que se extiende en la dirección de la anchura del molde 42. En el lado frontal 7, 27 de la placa primera 2 y segunda 22 respectivamente, está presente una protusión de cuatro lados 11, 31. La protusión 11, 31 sin embargo puede está también colocada en el lado posterior 17, 37 de la placa 2, 22 o en ambos lados. La protusión 11, 31 sin embargo también puede tener otra forma, por ejemplo triangular, o una forma redonda. En la realización preferida representada aquí, la protusión es un cuadrilátero, provisto de los lados paralelos.
La protusión 11 de una placa 2 de la primera mitad del molde 1 preferiblemente tiene una cara inferior 12 que es substancialmente paralela a la cara superior horizontal 29 de la pieza inferior 28 de una segunda placa adyacente 22 que pertenece a la mitad opuesta del molde 21. De forma similar, la protusión 31 de una placa 22 de la segunda mitad del molde 21 preferiblemente tiene una cara inferior 32 que es substancialmente paralela a la cara superior horizontal 9 de la pieza inferior 8 de una primera placa adyacente 2 que pertenece a la mitad opuesta del molde 1.
La protusión 11, 31 sobresale del lado frontal 7, 27 y del lado posterior 7, 37 de la placa primera 2 y segunda 22 en la dirección longitudinal del molde 42 respectivamente hacia las placas adyacentes segunda 22 y primera 2.
La distancia sobre la cual se extiende la protusión 11, 31 en la dirección longitudinal del molde 42, es decir el grosor de la protusión, es preferiblemente por lo menos igual al grosor de la placa 2, 22. La protusión 11 sin embargo también se puede extender sobre una distancia menor o mayor que el grosor de la placa 2. Como se puede ver a partir de las figuras 2 y 4, el grosor de la protusión 11, 31 es aproximadamente igual al grosor de la placa 2, 22. Como resultado, en el caso en el que la protusión 11 esté presente en el lado frontal 7 de una placa 2 de la primera mitad del molde 1, el lado posterior 17 de una placa consecutiva 2 que pertenece a la misma mitad del molde 1 está en contacto con el lado frontal de la protusión 11. De forma similar, en el caso en el que la protusión 31 esté presente en el lado frontal 27 de una placa 22 de la segunda mitad del molde 21, el lado posterior 37 de una placa consecutiva 22 que pertenece a la misma mitad del molde 21 está en contacto con el lado frontal de la protusión 31. La distancia sobre la cual se extiende la protusión 11, 31 en la dirección longitudinal del molde 42 será en general adaptada por una persona experta en la técnica al orden de magnitud de las fuerzas inferidas por las paredes laterales longitudinales 5, 25 el transcurso de la operación de plegado.
Las mitades del molde 1, 21 se pueden desplazar una con respecto a la otra en la dirección de la anchura del molde 42. Las mitades del molde 1, 21 se pueden desplazar alejándose o acercándose una a otra como se representa mediante las flechas en la figura 1. De ese modo, las placas primera y segunda 2, 22 de respectivamente la primera y la segunda mitad del molde 1, 21 se extienden en una extensión menor o mayor en el espacio libre 40, 20 presente entre respectivamente placas consecutivas primera y segunda 22, 2 de las mitades segunda y primera del molde 21, 1 respectivamente. Esto permite variar la distancia entre las paredes laterales interiores primera 5 y segunda 25 en lados opuestos de la cavidad del molde 59. Cuanto mayor sea el grosor de la pieza de material que se va a plegar, mayor deberá ser la distancia entre las paredes laterales interiores primera 5 y segunda 25 para plegar las piezas de material en la misma extensión. Por lo tanto, para plegar una pieza de material con un grosor mayor como por ejemplo en el caso en el que el ángulo entre los dos lados de la plancha que se va a plegar sea por ejemplo 60º, la distancia entre las paredes laterales interiores primera 5 y segunda 25 debe ser mayor que para plegar una plancha con un grosor menor de esa extensión. La anchura del fondo de la cavidad 49 en la dirección de la anchura del molde 42 se varía de acuerdo con ello. La distancia entre las paredes laterales interiores primera 5 y segunda 25, o la anchura del fondo de la cavidad 49, determina la anchura w de la cavidad del molde 59.
El desplazamiento de las mitades del molde 1, 21 acercándose y alejándose una de otra se puede hacer girando un tornillo (no representados) o por medio de un sistema hidráulico. Sin embargo, se puede utilizar también cualquier otro medio conocido por un experto en la técnica. Una vez las mitades del molde 1, 21 son desplazadas una con respecto a la otra hasta que se alcance la distancia deseada entre ellas, las mitades del molde 1, 21 se pueden fijar en la posición deseada por medio de uno o más bloques de ajuste 45 colocados entre las paredes laterales exteriores 4, 24 de las mitades del molde 1, 21 y los bordes 46 que delimitan el orificio en la base 44. Sin embargo, esto también se puede hacer de cualquier otro modo conocido por un experto en la técnica.
Preferiblemente, la primera cara inferior 12 de la primera protusión 11 de cada primera placa 2 está en contacto con la segunda cara superior 29 de la segunda pieza inferior 28 de la segunda placa adyacente 22 sobre por lo menos una parte de su longitud, en cada posición de las mitades del molde 1, 21 una con respecto a la otra. De forma similar, la segunda cara inferior 32 de la segunda protusión 31 de cada segunda placa 22 está en contacto con la primera cara superior 8 de la primera pieza inferior 9 de la primera placa adyacente 2 sobre por lo menos una parte de su longitud, en cada posición de las mitades del molde 1, 21 una con respecto a la otra. De este modo, el movimiento hacia arriba de la primera y la segunda pieza extrema 10, 30 puede estar limitado en cada posición de las mitades del molde 1, 21 una con respecto a la otra.
Como se representa en la figura 1, la cara superior 9 de la pieza inferior 8 de cada primera placa 2 de la primera mitad del molde 1 puede deslizar por debajo de la cara inferior 32 la protusión 31 de una segunda placa adyacente 22 de la segunda mitad del molde 21 colocada detrás de la primera placa 2 en la dirección longitudinal del molde 42. La presencia de estas protusiones 31 limita de ese modo la inclinación de cada primera placa 2 alrededor de un eje longitudinal 19 de la primera mitad del molde 2 de tal modo que la primera pieza extrema 10 de la primera placa 2 será desplazada en la dirección de la altura del molde 42 cuando se presiona una pieza de material en la cavidad del molde 59. En otras palabras, la presencia de estas protusiones 31 limita el movimiento hacia arriba de la primera pieza extrema 10. De forma similar, la cara superior 29 de la pieza inferior 28 de cada segunda placa 22 de la segunda mitad del molde 21 puede deslizar por debajo de la cara inferior 12 de la protusión 11 de una primera placa adyacente 2 de la otra mitad del molde 1 colocada detrás de la segunda placa 22. La presencia de estas protusiones 11 limita de ese modo la inclinación de la segunda placa 22 alrededor de un eje longitudinal 39 de la segunda mitad del molde 21 de tal manera que la segunda pieza extrema 30 de la segunda placa 22 será desplazada en la dirección de la altura del molde 42 cuando se presione una pieza de material en la cavidad del molde 59. En otras palabras, la presencia de estas protusiones 11 limita el movimiento hacia arriba de la segunda pieza extrema 30. Está claro que las protusiones 11, 31 pueden tener también cualquier otra forma, o pueden estar en cualquier otra posición que sea adecuada para permitir la limitación de la inclinación de las placas 2, 22.
La anchura w de la cavidad del molde 59 se puede ajustar dependiendo del grosor de la pieza de material que se va a plegar. La máxima anchura w sin embargo se debe escoger de tal modo que la cara inferior 12 de la protusión 11 de cada primera placa 2 esté todavía en contacto con la cara superior 29 de la pieza inferior 28 de la segunda placa adyacente 22 sobre por lo menos una parte de su longitud y que la cara inferior 32 de la protusión 31 de cada segunda placa 22 todavía esté en contacto con la cara superior 9 de la pieza inferior 8 de la primera placa adyacente 2 sobre por lo menos una parte de su longitud. De otro modo, la limitación de la inclinación de las placas 2, 22 no se puede conseguir. La menor distancia posible entre las mitades opuestas del molde 1, 21 está determinada por la geometría del molde 42.
Las paredes laterales longitudinales primera y segunda 3, 23 de la cavidad del molde 59 respectivamente comprenden medios primeros y segundos 14, 34 para el guiado de una pieza de material cuando está siendo presionada dentro de la cavidad del molde 59. La presencia de estos medios de guiado primeros y segundos 14, 34 permiten hacer mínimo el daño a la pieza de material que se presiona dentro de la cavidad del molde 59.
Cada placa primera y segunda 2, 22 respectivamente comprende una ranura primera y segunda 15, 35 para recibir respectivamente los medios primeros y segundos 14, 34 en una posición en la que la cara superior 6, 26 de la primera y la segunda placa 2, 22 respectivamente transfiere a la primera y a la segunda pared extrema, respectivamente, 5, 25.
Puesto que las placas consecutivas 2, 22 de cada mitad del molde 1, 21 comprenden la misma ranura 15, 35, cada mitad del molde 1, 21 tiene una hendidura que se extiende en la dirección longitudinal del molde 42. Esta hendidura, sin embargo, está cada vez interrumpida entre dos placas consecutivas 2, 22 de una mitad del molde 1, 21 sobre una distancia la cual es por lo menos igual al grosor de una placa 2, 22. En la hendidura de la primera y la segunda mitad del molde 1, 21, es recibido, respectivamente, un primer y un segundo eje 14, 34 que se extiende en la dirección longitudinal del molde 42. Los ejes primero y segundo 14, 34 son giratorios alrededor de su eje longitudinal de tal forma que el material que se va a plegar es guiado al ser empujado dentro de la cavidad del molde 59. De este modo, se hace mínimo el dañado de la pieza de material.
Preferiblemente, la primera y la segunda mitad del molde 1, 21 comprenden respectivamente medios de unión primeros y segundos 16, 36, 18, 38, 13, 33 para unir de forma que se puedan desmontar respectivamente las placas primeras y segundas 2, 22.
Estos medios de unión primeros y segundos 16, 36, 18, 38, 13, 33 respectivamente comprenden un eje primero y segundo 16, 36 que se extiende en la dirección longitudinal del molde 42, una cavidad primera y segunda 13, 33 que se extiende a través respectivamente de la protusión primera y segunda 11, 31 y la placa primera y segunda 2, 22 para recibir respectivamente el eje primero y segundo 16, 36 y medios 18, 38 para unir el eje primero y segundo 16, 36 a la placa 2, 22. Estos medios 18, 38 por ejemplo puede ser un tornillo como se puede ver a partir de la figura 7. Sin embargo también se puede utilizar cualquier otro medio de apriete conocido por un experto en la técnica. De este modo, se obtiene una unión rígida entre las placas 2, 22 de una mitad del molde 1, 21.
Una plancha o cualquier otra pieza de material se pliega colocando la plancha 49 por encima de la cavidad del molde 59 (representado en la figura 5) y desplazando un troquel 48 hacia abajo para forzar la parte central de la plancha 49 dentro de la cavidad del molde 59 (representado en la figura 6). De ese modo, la pieza de material se coloca en la parte superior de la cara superior primera y segunda 6, 26. Por consiguiente, la cara inferior de la pieza de material está en contacto con los ejes 14, 34 en dos posiciones sobre la longitud entera de la pieza de material. A medida que la parte central de la pieza de material es forzada dentro de la cavidad del molde 59, el eje 14, 34 gira alrededor de su eje longitudinal, guiando de ese modo el material dentro de la cavidad del molde 59. Cuando se fuerza la pieza de material dentro de la cavidad del molde 59, las paredes laterales longitudinales interiores 3, 23 de la cavidad del molde 59 están sometidas a una fuerza perpendicular a las paredes laterales. A medida que la plancha es presionada más profundo dentro de la cavidad del molde para el plegado y plegarla a una ángulo menor de 90º, la descomposición de la fuerza perpendicular que actúa sobre las paredes laterales longitudinales interiores 3, 23 resulta en una componente horizontal la cual es mayor que la componente vertical. Cuanto más profundo es empujada la pieza de material dentro la cavidad del molde 59, mayor se hace esta componente horizontal. La inclinación de las placas 2, 22 como resultado de estas fuerzas laterales elevadas está limitada por los medios descritos antes.

Claims (13)

1. Molde (42) para el plegado de piezas de material, el molde (42) comprendiendo mitades opuestas del molde primera y segunda que se extienden longitudinalmente (1, 21) encerrando una cavidad longitudinal del molde (59), la primera mitad del molde (1) comprendiendo una pluralidad de primeras placas paralelas (2), la segunda mitad del molde (21) comprendiendo una pluralidad de segundas placas paralelas (22), las placas primeras y segundas (2, 22) extendiéndose en la dirección de la anchura del molde (42), alternándose en la dirección longitudinal del molde (42) y comprendiendo respectivamente una primera y una segunda pared extrema (5, 25), consecutivas paredes extremas primera y segunda (5, 25) formando respectivamente paredes laterales primera y segunda (3, 23) en lados opuestos de la cavidad del molde (59), consecutivas primeras placas (12) estando colocadas a una distancia una de otra de tal forma que reciben en un primer espacio (20) entre primeras placas adyacentes (2) por lo menos parte de una segunda placa (22), consecutivas segundas placas (22) estando colocadas a una distancia una de otra de tal forma que reciben en un segundo espacio (40) entre segundas placas adyacentes (22) por lo menos parte de una primera placa (2), caracterizado porque cada primera placa (2) comprende una primera pieza inferior (8) y cada segunda placa (22) comprende una segunda pieza inferior (28), las piezas inferiores primera y segunda (8, 28) sobresaliendo desde la primera y la segunda pared extrema (5, 25) hacia la cavidad del molde (59) y comprendiendo respectivamente una primera y una segunda pieza extrema (10, 30), porque cada primera placa (2) comprende medios (11) los cuales cooperan con la pieza inferior (28) de una segunda placa adyacente (22) para limitar la inclinación de una segunda placa adyacente (22) de tal forma que la segunda pieza extrema (30) será desplazada en la dirección de la altura del molde (42), porque cada segunda placa (22) comprende medios (31) que cooperan con la pieza inferior (8) de una primera placa adyacente (2) para limitar la inclinación de una primera placa adyacente (2) de tal modo que la primera pieza extrema (10) será desplazada en la dirección de la altura del molde (42), cuando se presiona una pieza de material en la cavidad del molde (59) con el propósito de plegar la pieza de material.
2. Molde como se reivindica en la reivindicación 1 caracterizado porque los medios para limitar la inclinación de las placas primera y segunda (2, 22) comprenden una primera y una segunda protusión (11, 31) que se extienden en la dirección longitudinal del molde (42), las protusiones primera y segunda (11, 31) estando colocadas en una primera pared lateral transversal (7, 27) de respectivamente la primera y la segunda placa (2, 22), dichas protusiones (11, 31) estando desplazadas en la dirección de la altura del molde (42) de tal modo que reciben entre ellas y el fondo (47) del molde (42) por lo menos parte respectivamente de la segunda (30) y la primera (10) pieza extre-
ma.
3. Molde como se reivindica en la reivindicación 2 caracterizado porque cada una de las protusiones primera y segunda (11, 31) tiene respectivamente una primera y una segunda cara inferior (12, 32), cada una de las piezas inferiores primera y segunda (8, 28) comprende respectivamente una primera y una segunda cara superior (9, 29), la primera y segunda cara inferior (12, 32) siendo sustancialmente paralelas a la segunda y la primera cara superior (29, 9) respectivamente.
4. Molde como se reivindica en la reivindicación 3 caracterizado porque la primera cara inferior (12) de la primera protusión (11) de cada primera placa (2) está en contacto con la segunda cara superior (29) de la segunda pieza inferior (28) de la segunda placa adyacente (22) sobre por lo menos una parte de su longitud y porque la segunda cara inferior (32) de la segunda protusión (31) de cada segunda placa (22) está en contacto con la primera cara superior (9) de la primera pieza inferior (8) de la primera placa adyacente (2) sobre por lo menos una parte de su longitud, en cada posición de las mitades del molde (1, 21) una con respecto a la otra.
5. Molde como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 2-4 caracterizado porque cada una de las protusiones primera y segunda (11, 31) sobresalen desde una primera y una segunda placa, respectivamente, (2, 22) hacia la siguiente primera y segunda placa, respectivamente, (2, 22) en la dirección longitudinal del molde (42) sobre una distancia que es por lo menos igual al grosor de la primera y la segunda placa, respectivamente, (2, 22).
6. Molde como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1-5 caracterizado porque las mitades del molde (1, 21) se pueden desplazar una con respecto a la otra en la dirección de la anchura del molde (42) de tal forma que se puede variar la distancia entre las paredes laterales interiores primera (3) y segunda (23) en lados opuestos de la cavidad del molde (59).
7. Molde como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1-6 caracterizado porque la cavidad del molde (59) comprende un fondo de la cavidad (49) y porque las paredes extremas primera (5) y segunda (25) respectivamente de las placas primera (2) y segunda (22) forman pendiente en una dirección que apunta alejándose del fondo de la cavidad (49).
8. Molde como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1-7 caracterizado porque las paredes laterales longitudinales (3, 23) de la cavidad del molde (59) comprende respectivamente medios primeros y segundos (14, 34) para el guiado de una pieza de material cuando está siendo presionada dentro de la cavidad del molde (59).
9. Molde como se reivindica en la reivindicación 8 caracterizado porque cada placa primera (2) y segunda (22) comprende, en una posición en la que la cara superior (6, 26) de la placa primera y segunda, respectivamente, (2, 22) transfiere a la pared extrema primera y segunda, respectivamente, (5, 25), una primera y una segunda ranura, respectivamente, (15, 35) para recibir, respectivamente, los medios primeros y segundos (14, 34) para el guiado de la pieza de material.
10. Molde como se reivindica en la reivindicación 8 o 9 caracterizado porque los medios primeros y segundos para el guiado de la pieza de material comprenden respectivamente un eje primero y segundo (14, 34) respectivamente en la primera y la segunda mitad del molde (1, 21), el eje primero y segundo (14, 34) extendiéndose en la dirección longitudinal del molde (42).
11. Molde como se reivindica en la reivindicación 10 caracterizado porque cada uno de los ejes primero y segundo (14, 34) es giratorio alrededor de su eje longitudinal.
12. Molde como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1-11 caracterizado porque la primera y la segunda mitad del molde (1, 21) respectivamente comprenden medios de unión primeros y segundos (13, 33; 16, 36; 18, 38) para unir de forma que se puedan desmontar, respectivamente, las placas primeras y segundas (2, 22).
13. Molde como se reivindica en la reivindicación 12 caracterizado porque los medios de unión primeros y segundos (13, 33; 16, 36; 18, 38) respectivamente comprenden un primer y un segundo eje (16, 36) que se extiende en la dirección longitudinal del molde (42), una primera y una segunda cavidad (13, 33) que se extiende respectivamente a través de la primera y la segunda protusión (11, 31) y la placa primera y segunda (2, 22) para recibir respectivamente el eje primero y segundo (16, 36) y medios (18, 38) para unir el eje (16, 36) a la placa (2, 22).
ES02767158T 2002-06-19 2002-06-19 Molde ajustable. Expired - Lifetime ES2248603T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2002/007094 WO2004000478A1 (en) 2002-06-19 2002-06-19 Adjustable mould

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248603T3 true ES2248603T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=29797096

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02767158T Expired - Lifetime ES2248603T3 (es) 2002-06-19 2002-06-19 Molde ajustable.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7117711B2 (es)
EP (1) EP1513628B1 (es)
CN (1) CN100363125C (es)
AT (1) ATE303213T1 (es)
AU (1) AU2002331320A1 (es)
DE (1) DE60205953T2 (es)
DK (1) DK1513628T3 (es)
ES (1) ES2248603T3 (es)
WO (1) WO2004000478A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100382946C (zh) * 2006-04-11 2008-04-23 徐纪芳 竹制品弯曲成型加工方法
US7866257B2 (en) * 2006-08-01 2011-01-11 Vasquez Joseph Y Cooking utensil for frying taco shells
GB0623139D0 (en) * 2006-11-21 2006-12-27 Rolls Royce Plc A bending tool
DE102011105743A1 (de) * 2011-06-24 2012-12-27 Haco N.V. Biegegesenk
BE1024166B1 (nl) * 2016-06-24 2017-11-23 V.L.M. In breedte verstelbare matrijs
IT201600106455A1 (it) * 2016-10-21 2018-04-21 Rolleri S P A Matrice regolabile per una pressa piegatrice
IT201700052717A1 (it) * 2017-05-16 2018-11-16 Rolleri S P A Matrice regolabile per una pressa piegatrice
JP7092379B2 (ja) * 2016-10-21 2022-06-28 ロッレリ・ソチエタ・ペル・アツィオーニ プレスブレーキ用調整可能ダイ
IT201700070788A1 (it) * 2017-06-26 2018-12-26 B C M Srl Matrice regolabile per la piegatura di lamiere.
IT201700093396A1 (it) * 2017-08-11 2019-02-11 C A D Tech Srl Matrice allargabile per la piegatura di manufatti piani o sagomati
CN108453469B (zh) * 2018-03-19 2020-04-03 苏州洲洋精密机械科技有限公司 一种减少可调式模具毛坯种类的加工方法
CN113145695B (zh) * 2021-03-09 2022-07-26 陕西凯盛航空装备制造有限公司 一种便于维护的航空零部件生产用弯曲装置

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU496072A1 (ru) 1973-06-14 1975-12-25 Ленинградский Институт Точной Механики И Оптики Матрица универсального штампа дл гибки
CN85204881U (zh) * 1985-11-26 1987-02-11 北京市组合夹具站 楔块式可调凹模
CN1019175B (zh) * 1987-01-10 1992-11-25 国营西南车辆制造厂 汽车大梁冷压成型模具
US5249452A (en) * 1993-02-17 1993-10-05 Caterpillar Inc. Adjustable master brake die
CN2485071Y (zh) * 2001-05-27 2002-04-10 万向钱潮股份有限公司 可调式热锻模架

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004000478A1 (en) 2003-12-31
CN100363125C (zh) 2008-01-23
CN1628003A (zh) 2005-06-15
AU2002331320A1 (en) 2004-01-06
EP1513628B1 (en) 2005-08-31
DE60205953T2 (de) 2006-06-29
US20040241272A1 (en) 2004-12-02
ATE303213T1 (de) 2005-09-15
DE60205953D1 (de) 2005-10-06
EP1513628A1 (en) 2005-03-16
DK1513628T3 (da) 2006-01-16
US7117711B2 (en) 2006-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248603T3 (es) Molde ajustable.
ES2290725T3 (es) Implante intervertebral.
ES2274227T3 (es) Insercion de corte y fresa.
ES2267641T3 (es) Contenedor de transporte.
USD937618S1 (en) Divider member having adjustable securement fin
ES1080054U (es) Dispositivo de nivelación y alineamiento de piezas de recubrimiento de superficies
US6935544B2 (en) Manual tile cutter
ES2594495T3 (es) Bastidor de cajón, cajón y método para la fijación de un fondo de cajón
ES2801651T3 (es) Junta para la conexión angular de miembros de perfil huecos y método que utiliza dicha junta
ES2627967T3 (es) Dispositivo utilizado para ajustar y alinear secciones en esquina en condición de coplanaridad
USD893053S1 (en) Retaining wall block
BR112012016555B1 (pt) Método e aparelho para conduzir uma estaca em um substrato
ES2487632T3 (es) Mango amovible
ES2849259T3 (es) Nivel de burbuja en forma de H
ES2944932T3 (es) Nivelador para baldosas
ES2668456T3 (es) Módulo de cinta transportadora
ES1231506Y1 (es) Macho para maquina formadora de cajas, y dicha maquina
ES2965238T3 (es) Herraje de tapa superior
ES2727277T3 (es) Inserto de corte con áreas libres estructuradas
ES2472123B1 (es) Estructura portante pirotécnica
ES2392479T3 (es) Método y sistema de sujeción para la fijación de una bisagra u otras piezas de metal en perfiles para ventanas y puertas
KR101537573B1 (ko) 다각형 제도기
ES2303002T3 (es) Embalaje para un fregadero.
ES2313926T3 (es) Conjunto de portatroquel/bandeja con medios antirrotacion para maquina de conformacion por troquelado.
ES2497565T3 (es) Contenedor de transporte