ES2246756T3 - Articulo sanitario, en particular una ducha manual, con un dispositivo de conmutacion para influenciar un flujo de liquido. - Google Patents

Articulo sanitario, en particular una ducha manual, con un dispositivo de conmutacion para influenciar un flujo de liquido.

Info

Publication number
ES2246756T3
ES2246756T3 ES00100527T ES00100527T ES2246756T3 ES 2246756 T3 ES2246756 T3 ES 2246756T3 ES 00100527 T ES00100527 T ES 00100527T ES 00100527 T ES00100527 T ES 00100527T ES 2246756 T3 ES2246756 T3 ES 2246756T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
section
sanitary
channel
flow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00100527T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz Schorn
Gerd Blessing
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hansgrohe SE
Original Assignee
Hansgrohe SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hansgrohe SE filed Critical Hansgrohe SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2246756T3 publication Critical patent/ES2246756T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/02Plumbing installations for fresh water
    • E03C1/04Water-basin installations specially adapted to wash-basins or baths
    • E03C1/0408Water installations especially for showers
    • E03C1/0409Shower handles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/02Spray pistols; Apparatus for discharge
    • B05B7/04Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge
    • B05B7/0416Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge with arrangements for mixing one gas and one liquid
    • B05B7/0425Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge with arrangements for mixing one gas and one liquid without any source of compressed gas, e.g. the air being sucked by the pressurised liquid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/02Spray pistols; Apparatus for discharge
    • B05B7/12Spray pistols; Apparatus for discharge designed to control volume of flow, e.g. with adjustable passages
    • B05B7/1209Spray pistols; Apparatus for discharge designed to control volume of flow, e.g. with adjustable passages the controlling means for each liquid or other fluent material being manual and interdependent
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/02Plumbing installations for fresh water
    • E03C1/08Jet regulators or jet guides, e.g. anti-splash devices
    • E03C1/084Jet regulators with aerating means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Devices For Medical Bathing And Washing (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Aparato sanitario, en particular ducha manual, con un dispositivo de conmutación (2) para influenciar un flujo líquido con una entrada de líquido (6), una salida de líquido (7) y un dispositivo de aspiración de aire conectable o desconectable por accionamiento del dispositivo de conmutación (2) y que funciona como una bomba de eyección de agua, comprendiendo al menos un orificio de eyección (38) conectable con la entrada de líquido, que desemboca en una cámara de bombeo (40) conectable con el entorno por medio de al menos un canal de entrada de aire, caracterizado por el hecho de que una sección transversal de paso formada entre la entrada de líquido (6) y la salida de líquido (7) es extensible en caso de desconexión del dispositivo de aspiración de aire.

Description

Artículo sanitario, en particular una ducha manual, con un dispositivo de conmutación para influenciar un flujo de líquido.
La invención se refiere a un aparato sanitario, en particular una ducha manual, con un dispositivo de conmutación para influenciar un flujo líquido.
Es conocido el uso del principio de una bomba inyectora de agua en el caso de aparatos sanitarios que conducen líquidos, para mezclar el aire aspirado con el líquido que atraviesa una entrada de líquido hasta una salida de líquido. Un dispositivo de aspiración de aire previsto a tal objeto tiene al menos un orificio de eyección conectable con la entrada de líquido que desemboca en una cámara de bombeo, que es conectable a través de al menos un canal de entrada de aire con el entorno. El líquido que sale por el orificio de eyección arrastra aire que se mezcla con el líquido y sale junto a este por el lado de salida por ejemplo como chorro de agua suave burbujeante. En este caso se produce una depresión en la cámara de bombeo o en el canal de entrada de aire, a través del cual es aspirado el aire mientras fluye líquido con una velocidad suficiente por el orificio de eyección del chorro y el canal de entrada de aire está abierto.
Existen dispositivos de este tipo que trabajan permanentemente por ejemplo en los llamados aireadores del chorro o reguladores del chorro, que pueden fijarse en el extremo de salida de los grifos de agua. También en caso de duchas verticales son conocidos dispositivos de aspiración de aire, como por ejemplo las duchas fijas verticales descritas en las patentes estadounidenses US 5111994 y 5154355.
La patente CH-A 473 573 muestra una ducha manual, en la que una bomba de eyección de agua está combinada con un dispositivo para la inyección de sustancias adicionales en el flujo de líquido, de tal manera que ambos dispositivos son conectables o desconectables simultáneamente. En el mango de la ducha manual hay un tubo de entrada de agua desplazable que presenta un estrechamiento similar a un tubo venturi que desemboca en un tubo de inyección, que puede comunicarse con una cámara de almacenamiento para un producto de limpieza. El tubo de entrada de agua desplazable forma con su extremo de salida el orificio de eyección de bomba. Éste puede ser desplazado guiado dentro de un canal cilíndrico del mango que presenta orificios de entrada de aire radiales en la zona del orificio de eyección de la bomba, que opcionalmente pueden ser cubiertos o liberados por desplazamiento axial del tubo de entrada de agua. En una posición con los orificios de entrada de aire liberadas, el canal de inyección está comunicado con el depósito de productos de limpieza, por lo cual en la zona del estrechamiento se aspiran productos de limpieza. En el área de la bomba de eyección de agua conectada posteriormente el aire es conducido para la formación de espuma.
La ducha manual conocida por la CH-A 686 409 está provista en el mango de un tubo de entrada de agua con una boquilla limitadora del caudal formando un orificio de eyección, que desemboca en una cámara de bombeo extensible a la que se conecta una cámara presurizadora y mezcladora extendida de forma cónica. En la cámara de bombeo desemboca además un tubo de entrada de aire proveniente del exterior, cuyo orificio de entrada situado en el lado inferior del mango puede cerrarse a mano o mediante una corredera. A pesar del reducido consumo de agua, la ducha manual debe formar un chorro de agua-aire fuerte y burbujeante, cuyo caudal de agua deberá mantenerse relativamente igual independientemente de la corriente de aire suministrada, regulable por ejemplo por una corredera.
La invención se basa en la tarea de crear un objeto sanitario, en particular una ducha manual con un dispositivo de conmutación, de conduzca a un uso mejorado.
Para la solución de esta tarea la invención propone un dispositivo de conmutación con las características de la reivindicación 1.
Un aparato sanitario según la invención está caracterizado por el hecho de que una sección transversal de paso formada entre la entrada del líquido y la salida del líquido del dispositivo de conmutación puede ser extendida para el líquido desconectando el dispositivo de aspiración de aire. Así, con la bomba de eyección de agua o la aspiración de aire conectada, puede ajustarse una sección transversal de paso total más pequeña que con el dispositivo de aspiración de aire desconectado. De este modo puede lograrse un efecto de ahorro de agua en la posición de aspiración. La sección transversal de paso más pequeña en comparación con la posición de desconexión puede aprovecharse además para acelerar la corriente de líquido, permitiendo un efecto más fuerte de bombeo o de aspiración. Así en la posición de aspiración puede generarse en el lado de salida una corriente de liquido completamente mezclada con aire de suave sensación. Por el contrario, en la posición con el dispositivo de aspiración de aire completamente desconectado se dispone una sección transversal de paso evidentemente mayor, de modo que en el lado de salida se puede emitir una corriente fuerte esencialmente libre de aire, que se puede utilizar por ejemplo para masajes. La relación de la sección transversal de paso grande con una pequeña puede ser más de 1,1 ó 1,2, en particular puede estar aproximadamente entre 1,3 y aprox. 3, por ejemplo entre 2 y 3. Los pasos de flujo y secciones de paso son proporcionados preferiblemente de tal manera que con una bomba de eyección de agua conectada fluya menos de aprox. 60% a 80%, por ejemplo entre 1/3 y 2/3, en particular aproximadamente sólo la mitad del caudal de agua con la bomba de eyección de agua desconectada. Tal posibilidad de conmutación entre un chorro de masaje fuerte y un chorro suave con ahorro de agua, con efecto relajante y burbujeante, puede aumentar evidentemente la sensación de confort de la ducha, particularmente en caso de duchas manuales o duchas fijas, puesto que un usuario, según el ánimo y necesidad que tenga, puede elegir entre dos intensidades de chorro claramente distinguidas, sin tener que modificar al mismo tiempo el tipo de chorro. El dispositivo de conmutación especialmente está dispuesto en sentido corriente arriba de los formadores de chorro y particularmente de los eventuales dispositivos de inversión para el tipo de chorro. El dispositivo de conmutación puede ser un único dispositivo de conmutación de un objeto sanitario o complementario a otros dispositivos de inversión, por ejemplo puede preverse dentro de la alcachofa de ducha, con lo cual se obtienen otras posibilidades de combinación.
En una forma de realización preferida, la sección transversal de paso del orificio de eyección preferiblemente circular es menor que la sección transversal de paso de la entrada de líquido igualmente de preferencia circular, por lo cual preferiblemente es menos del 30%, en particular entre aprox. 5% y aprox. 20% de la sección transversal de paso de la entrada de líquido. De esta manera se consigue, en caso de una conducción de agua impermeable a los líquidos entre la entrada de líquido y el orificio de eyección, una fuerte aceleración del líquido que circula a través de la misma, que incluso en caso de una presión inicial débil sale del orificio de eyección a gran velocidad, de modo que se logra también un fuerte efecto de bombeo con una conducción abierta moderadamente. Para aumentar más el efecto de succión o efecto de bombeo está previsto en una forma de realización un dispositivo estabilizador del flujo para moderar el caudal que pasa por el orificio de eyección. Este puede presentar en sentido corriente arriba del orificio de eyección varios listones-guía axiales, preferiblemente dispuestos en cruz, que impulsa a lo largo de una longitud axial adecuada de por ejemplo varios milímetros hasta centímetros un caudal de paso laminar y que actúan contra la formación de remolinos.
Es posible proporcionar el dispositivo de conmutación de tal manera que la desconexión de la bomba de eyección de agua se realice temporalmente diferida para la extensión de la sección transversal de paso. Preferiblemente la desconexión de la entrada de aire y la extensión de la sección transversal de paso se efectúan simultáneamente. Especialmente en caso de desconexión del dispositivo de aspiración puede abrirse al menos otro canal de paso previsto adicionalmente en el orificio de eyección. Este puede tener una sección transversal de paso mayor que el orificio de eyección, que en su caso puede cerrarse. Sin embargo, preferiblemente tanto el orificio de eyección como también el otro canal de paso son atravesables por la corriente al desconectar el dispositivo de aspiración de aire, de modo que también la sección transversal de paso del orificio de eyección permanece utilizable. Así son posibles soluciones especialmente compactas en sección transversal.
Al menos el otro canal de paso puede estar dispuesto excéntrico al orificio de eyección o desplazado lateralmente a este último. Un uso especialmente efectivo de secciones transversales delimitadas, por ejemplo en el mango de una ducha manual, es posible en una forma de realización preferida, estando dispuesto el otro canal de paso esencialmente concéntrico con el orificio de eyección. Aquel en particular puede estar formado como canal anular circundante del orificio de eyección.
Las paredes limitadoras de las secciones transversales de paso individuales pueden estar en una disposición rígida la una respecto a la otra, por lo cual unos conductos separados pueden conducir a los orificios. La apertura o el cierre de las secciones transversales de paso puede efectuarse por medio de órganos de cierre apropiados de cualquier tipo, como correderas, clapetas o similares. En una forma de realización preferida, el dispositivo de conmutación lleva un primer manguito que conduce líquido, que puede disponerse, en particular ensamblarse telescópicamente con un segundo manguito separado de tal manera que entre los manguitos, al menos dentro de una sección axial, se forme un canal anular o espacio intermedio, utilizable como otra sección transversal de paso axialmente atravesable. El otro canal de paso puede abrirse o cerrarse particularmente por desplazamiento axial con respecto al primero y segundo manguito. Por ello los manguitos móviles el uno respecto al otro, en particular desplazables axialmente el uno respecto al otro tienen una doble función, por una parte como conducto de líquido y por otra parte como órganos de retención, de modo que se puede prescindir de órganos de retención separados.
Aunque la abertura de la bomba y el otro canal de paso pueden presentar conductos de entrada de agua separados, está previsto en una forma de realización preferida, que un primer manguito dispuesto de manera telescópica dentro de un segundo manguito esté provisto de una sección transversal de caudal radial con al menos una abertura de paso radialmente atravesable, por la que el interior del primer manguito puede comunicarse con un espacio intermedio o espacio anular formado entre el primer manguito y el segundo manguito. Por ello es posible prever la única entrada de líquido del dispositivo de conmutación en el primer manguito, que por ejemplo puede tener una rosca exterior para la conexión de un tubo flexible. A través del primer manguito se produce entonces no sólo la corriente de paso hacia el orificio de eyección, sino también el conducto de líquido al espacio intermedio que encierra el primer manguito, que forma la otra sección transversal de paso con el conducto de aire desconectado.
El canal de entrada de aire puede estar formado por cualquier disposición hueca adecuada, en su caso ramificada o de varios canales, que permita una aspiración de aire interrumpible dentro de la cámara de bombeo. Aquel puede estar limitado por secciones de tubos separadas y/o por componentes convenientemente distanciados del dispositivo de conmutación y/o por componentes macizos previstos en el interior de las paredes del canal y preferiblemente está provisto de una manera favorable al flujo, de tal modo que se impida en gran parte el desarrollo involuntario de ruidos durante la aspiración de aire. El cierre puede lograrse mediante cualquier órgano de cierre adecuado, por ejemplo una corredera. En una forma de realización preferida se permite una apertura simultánea de la otra sección transversal de paso y el cierre del canal de suministro de aire, de manera que este pueda abrirse o cerrarse por desplazamiento de dos manguitos dispuestos de modo telescópico el uno con respecto al otro. El canal de entrada de aire preferiblemente tiene para ello una primera sección de canal formada como abertura de pared de un manguito, que es móvil con respecto a una segunda sección de canal formada como abertura de pared del otro manguito entre posiciones con y sin superposición de la sección transversal de las secciones del canal. Estando desplazadas las secciones del canal completamente la una con respecto a la otra, se interrumpe el canal de entrada de aire, mientras que en el caso de al menos un solapamiento parcial de la sección transversal se comunican las secciones del canal y el aire puede ser aspirado.
En al menos una de las aberturas de pared del manguito puede estar incorporado un cuerpo de válvula preferiblemente de goma elástica, que en posición de cierre produce una estanqueidad de los manguitos desplazados el uno con respecto al otro en la zona de la abertura de la pared y que forma en posición de apertura una válvula situada en el canal de aspiración. Esta preferiblemente puede abrirse automáticamente en la dirección de aspiración, en la dirección contraria sin embargo puede cerrarse automáticamente para impedir de forma segura una salida de agua indeseada por el canal de entrada de aire. En una forma de realización preferida está prevista a tal objeto una válvula de pico o una válvula labial apropiada.
La existencia de una depresión en la cámara de bombeo o en el canal de entrada de aire con la bomba de eyección de agua conectada puede ser aprovechada ventajosamente para otros fines. Así en una forma de realización preferida se asocia al canal de entrada de aire o a la cámara de bombeo al menos un transmisor de señales acústico activable por depresión, que por ejemplo puede estar formado de tal manera que a través de la corriente de aire bajo depresión se desplacen una o varias láminas con oscilaciones audibles. De este modo puede crearse por ejemplo una "ducha armónica" preferiblemente multitono, que, de manera "astuta", puede hacer más divertida la ducha a los niños pequeños y grandes. Tales transmisores de señales acústicos pueden preverse en todos los aparatos sanitarios según el tipo, provistos de dispositivos de aspiración de aire que funcionan según el principio de bombas de eyección de agua, en particular en caso de duchas manuales.
Aunque puedan ser integrados dispositivos de conmutación fijos según la invención en los correspondientes aparatos sanitarios, el dispositivo de conmutación es intercambiable en una forma de realización preferida, preferiblemente sin herramientas, de modo que el aparato sanitario, en el caso de ser deseado, sea también activable sin dispositivo de conmutación o ventilación del chorro de agua. Particularmente el dispositivo de conmutación puede ser integrable en el mango de una ducha manual. Para ello el mango puede tener dos secciones axiales, que para un acoplamiento rápido pueden ser encastrables entre sí o pueden ser desmontables sin herramientas. Los manguitos del dispositivo de conmutación insertables y estanqueizables entre sí, preferiblemente por medio de juntas toroidales, pueden ser introducidos adecuadamente primero en las secciones del mango asociadas y luego empujados uno dentro de otro durante el ensamblaje del mango, de manera que el montaje del dispositivo de conmutación pueda realizarse simultáneamente con el ensamblaje de las secciones del mango. Conforme a ello, el dispositivo de conmutación puede retirarse fácilmente del mango para cambiarlo o para la reparación o la limpieza.
Según la invención, el aparato sanitario puede estar provisto de un filtro limpiable, en particular cuando éste está formado como ducha. El filtro preferiblemente está formado como filtro en forma de manguito atravesable por el flujo desde el interior o el exterior, que recibe la llegada del flujo radialmente y que está cerrado, de manera desacoplable, por su extremo situado en dirección corriente abajo. El filtro está formado de una manera que sea atravesado axialmente por el flujo para su limpieza mediante la apertura del cierre. Preferiblemente el filtro es desacoplable para la limpieza del aparato sanitario. Resulta especialmente ventajoso que el cierre axial sea una pieza que quede en el aparato sanitario al retirar el filtro, de modo que, al quitar el filtro, se retire el cierre axial automáticamente del filtro y se abra éste axialmente. De esta manera puede realizarse la limpieza del filtro, quitándose éste del aparato sanitario, de modo que no exista riesgo alguno de que los residuos que quedan en el filtro penetren en el aparato sanitario. En otra configuración ventajosa, la toma de agua, p. ej. un empalme de tubo flexible, permanece conectada con el filtro, de manera que pueda utilizarse la toma de agua normal para que el flujo atraviese el filtro para su limpieza. Esta configuración del filtro no sólo es ventajosa en el aparato sanitario descrito en el presente caso, sino que puede preverse también en otros aparatos sanitarios, en particular duchas como duchas manuales.
Las características descritas y otros distintivos de la invención resultan evidentes de la lectura de la siguiente descripción de una forma de realización preferida junto a las reivindicaciones secundarias y los dibujos. Aquí las características individuales pueden ser realizadas bien individualmente o varias en combinación entre sí. En los dibujos muestra:
La Fig. 1 una sección longitudinal a través de una forma de realización preferida de un dispositivo de conmutación según la invención, incorporado en el mango de una ducha manual, en una posición con dispositivo de aspiración de aire conectado y paso de agua estrangulado,
La Fig. 2 el dispositivo de conmutación según la Fig. 1 con dispositivo de aspiración de aire desconectado y paso de agua no estrangulado,
La Fig. 3 una representación en perspectiva de un manguito de conexión de tubo flexible del dispositivo de conmutación según las Figs. 1 y 2,
La Fig. 4 una representación en perspectiva de un manguito de corredera del dispositivo de conmutación según las Figs. 1 y 2,
La Fig. 5 una representación en perspectiva de un manguito guía del dispositivo de conmutación según las Figs. 1 y 2, y
La Fig. 6 una vista lateral de la extremidad posterior de un mango de una ducha manual con los manguitos del dispositivo de conmutación incorporados antes del ensamblaje del mango y del dispositivo de conmutación.
La sección longitudinal axial en la Fig. 1 muestra la parte posterior de un mango de ducha 1 orientado hacia el tubo flexible, que tiene un espacio interior vacío, en el que va incorporada una forma de realización preferida de un dispositivo de conmutación 2 según la invención. El mango tiene una sección de mango 3 posterior orientada hacia el tubo flexible y una sección de mango 4 delantera, orientada hacia la alcachofa de ducha no mostrada, formando así una sola pieza. La piezas de la caja 3, 4 de plástico fundido por inyección (ABS), fácilmente cromables, a prueba de golpes, tienen partes frontales orientadas las unas hacia las otras (Fig. 6), biseladas en aprox. 45º y formadas complementariamente, que, con el mango conectado, limitan una junta de tope oblicua que circunda a éste último en diagonal. Con el dispositivo de conmutación 2 incorporado y el mango 1 ensamblado, se atornilla este último mediante una rosca exterior de conexión del tubo 5 en el extremo anterior de un tubo flexible de ducha dotado de una tuerca de unión adecuada. Cuando se conecta el suministro de agua, el agua pasa por la entrada circular de líquido 6 en la zona roscada, penetrando al interior del dispositivo de conmutación estanqueizado hacia el exterior y atravesando este último hasta la salida circular de líquido 7, desde donde atraviesa un canal de agua 8 estanco insertado en la zona de salida de líquido y dispuesto dentro de la sección delantera del mango 4, entrando en la zona de la alcachofa de ducha no mostrada.
El dispositivo de conmutación 2 consiste esencialmente en tres componentes de plástico 10, 11, 12 de tipo manguito, insertables entre sí a modo de telescopio, que están representados en perspectiva en las Figs. 3 a 5. El primer manguito 10 mostrado especialmente en la Fig. 3, formado como manguito de conexión de tubo flexible, está provisto en el lado de entrada de la rosca de conexión del tubo flexible 5 y la entrada de líquido 6 se introduce en esta última desde el lado del tubo flexible hasta una junta de tope anular 13 junto a un hombro de tope 14 de la sección del mango 3 y se asienta dentro del mismo, en estado introducido, a prueba de rotación, puesto que una brida axial 15 engrana en una ranura axial correspondiente de la sección del mango 3. Aquella tiene una sección transversal interna o sección transversal de paso esencialmente circular, que se estrecha en dirección de flujo 16 en dos escalones consecutivos a una distancia. Al mismo tiempo un primer escalón de estrechamiento adyacente a una sección cilíndrica circular del lado de entrada conduce, a través de superficies de embudo cónicas o planas por secciones, a una sección intermedia 18, que aproximadamente tiene el 25% de la sección transversal de paso de la entrada de líquido 6, y un segundo escalón 19 con superficies de embudo cónicas conduce a una sección de salida cilíndrica 20 de un diámetro más pequeño, cuya superficie de sección trasversal de paso corresponde al menos a la mitad de la sección central 18 o a aprox. el 9% de la sección transversal en la zona de entrada 6. A causa de ello se acelera intensamente en dos etapas un líquido que fluya en la entrada de líquido 6, siguiendo cada vez a las etapas de aceleración unas secciones diametralmente constantes para atenuar el flujo. El diámetro externo del primer manguito 10 también se reduce gradualmente, de modo que las secciones cilíndricas de diferentes diámetros exteriores continúan formando fases radiales o fases oblicuo-radiales. A continuación de la sección exterior proporcionada para su adaptación a la parte de caja 3 trasera, se ha formado una sección estanca 22 cilíndrica formando un hombro de tope radial 21, en el que está prevista una ranura anular circular para alojar una junta toroidal 23. En dirección corriente abajo se junta una sección de corriente radial 24 que sirve de filtro, de diámetro externo más pequeño, en la que en la pared del manguito están previstas varias aberturas de paso 25 estrechas, axialmente distanciadas, formadas como ranuras radiales. A causa de ello la pared del manguito puede ser atravesada radialmente por el flujo en la zona de la sección de corriente radial 24. También en la sección de salida cilíndrica sucesiva 20, de diámetro más pequeño, están previstas aberturas radiales en forma de ranura así como un par de aberturas radiales 26 rectangulares opuestas, de sección transversal más grande. En la zona terminal de la sección de salida 20 se ha formado una extensión del diámetro externo, en la que está prevista otra ranura anular con una junta toroidal 27. La conexión del lado de salida del primer manguito se constituye por un manguito cilíndrico 28 con una pared delgada. El cuerpo del manguito 10 fabricado de material plástico rígido, en particular de polioximetileno, está unido rígidamente con la carcasa del mango en estado incorporado.
Con el dispositivo de conmutación ensamblado, el primer manguito 10 es empujado telescópicamente en un segundo manguito 11 (Fig. 4), de tal manera que ambos manguitos impermeabilizados sean desplazables axialmente el uno con respecto al otro en la zona de la sección estanca 22, mientras que en la zona de las aberturas 25, 26 radialmente atravesables por el flujo del manguito interior 10 permanece un intersticio o espacio anular 30 entre este y el segundo manguito exterior. En dirección corriente abajo de la sección cilíndrica 31 que sirve de limitación externa del espacio anular 30 o de superficie guía y de estanqueidad, el segundo manguito 11 formado como corredera axial comprende un collar anular 33 que penetra en el interior, formando una superficie oblicua 32 provista de una superficie interna cilíndrica 34, que coopera como superficie de estanqueidad con la junta toroidal 27 del primer manguito, de tal manera que en la posición de corredera mostrada en la Fig. 1 el espacio anular 30 está estanqueizado en dirección axial o en dirección de la corriente de agua, mientras que está abierto axialmente en la posición mostrada en la Fig. 2.
En el interior del manguito 11, en dirección corriente abajo del collar anular 33, está previsto un manguito 35 concéntrico más pequeño, que está conectado con la pared del manguito exterior por medio de una brida de sujeción unilateral 36. El manguito guía 35 dispuesto en prolongación con la sección de salida cilíndrica 20 del primer manguito tiene el mismo diámetro interno que la sección de salida cilíndrica 20 y, orientada hacia este último, tiene una extensión diametral para recibir el racor 28, en la que el racor 28 en la posición de cierre mostrada en la Fig. 1 está introducido de tal manera que el manguito 35 forme una prolongación continua de la sección de salida cilíndrica 20. Al manguito 35 o la corredera móvil 11 puede estar fijado un cuerpo guía 60 introducible sin holgura lateral en la sección de salida cilíndrica 20 del primer manguito, que, en su extremo libre situado en sentido corriente arriba, forma un émbolo 61 introducible a modo de pistón en el canal de salida 20, y varias, por ejemplo cuatro almas extendidas axialmente, que dividen el canal guía cilíndrico en cuatro canales parciales de un diámetro correspondientemente más pequeño. Mediante la introducción sin holgura se ha formado una guía axial para la sección final del primer manguito, que penetra libremente en el interior de la sección del manguito.
El orificio de salida circular 38 del manguito 35 desemboca en una cámara de aspiración de aire 40 delimitada por la pared cilíndrica 39 del segundo manguito 11, cuya salida de líquido 7 tiene la misma sección transversal que la entrada de líquido 6 del manguito 10. Próxima a la salida de líquido 7, en el lado externo de la pared cilíndrica 39, está prevista una ranura circunferencial para albergar una junta toroidal 41, que coopera con una superficie interna cilíndrica de un tercer manguito 12 que sirve de superficie de impermeabilización. Debajo del manguito central 35 está formada una abertura de pared cilíndrica de manguito 42 radialmente continua, en la que va incorporado un cuerpo de válvula 43 en forma de campana, de goma elástica, en forma de junta labial. En la parte inferior de la corredera 11 está formada además una lengüeta elástica axial 44, que soporta un elemento de maniobra 45 en forma de T saliente radialmente hacia abajo, que, estando incorporado el dispositivo de conmutación, sale por la parte inferior del mango en la zona hueca del mango 46 de la pared de la caja 3, 4.
El tercer manguito 12 bien reconocible en la Fig. 5 está formado como manguito guía externo para la corredera 11. Aquel tiene una sección de manguito 50 esencialmente cilíndrica, cuyo diámetro interno se adapta al diámetro externo del segundo manguito y su contorno externo está dimensionado de tal manera que el manguito sea insertable esencialmente sin holgura en la sección de la caja delantera 4 de la caja del mango. En el lado inferior de la sección de manguito está formada una abertura de pared del manguito 58 radialmente continua, prevista para cooperar con la abertura de pared 42 de la corredera. Dos brazos de sujeción 51 axiales flexibles, formados en el segmento cilíndrico 50 en una sola pieza, orientados hacia la alcachofa de ducha, engranan por lo tanto lateralmente en el canal de conducción de agua 8, encajando los salientes de sujeción previstos en este lugar en las escotaduras de encastre 52 de los brazos de sujeción. En el lado axialmente opuesto están previstos otros dos brazos de sujeción 53 axiales flexibles con escotaduras de encastre 54. En los brazos de sujeción está previsto a cierta distancia del segmento cilíndrico 50, un pulsador 55 que conecta los brazos de sujeción, que, al utilizar el tercer manguito 12, encaja en la sección de mango 4 en una correspondiente escotadura 57 en la parte superior de la parte del mango 4, para inmovilizar de manera imperdible el tercer manguito 12 dentro de la parte delantera del mango 4. Durante el ensamblaje del mango con el dispositivo de conmutación se encastran los brazos de sujeción 53 mediante la escotadura 54 en los salientes de encastre 56 del primer manguito 10 correspondientemente formados y unen por lo tanto positivamente el primero y el tercer manguito axialmente, por lo cual también las secciones de caja 3 y 4 se hallan inmovilizadas axialmente la una junto a la otra. Para soltar la unión por encastre simplemente es necesario accionar el pulsador 55 y quitar las piezas 3 y 4 ó 10 y 12 ahora liberadas la una de la otra.
Para la instalación del dispositivo de conmutación en el mango de una ducha manual, según se muestra en la Fig. 6, puede introducirse el tubo guía 12 en la sección delantera del mango 4, hasta que el pulsador 55 encaje en la abertura superior de la caja 57. El primer manguito 10 es introducido por el lado de conexión del tubo flexible en la sección posterior del mango 3 y queda bloqueado. Entonces puede introducirse la corredera 11 en el tercer manguito 12. Posteriormente pueden superponerse axialmente las piezas del manguito empujado encima del manguito de la corredera 11 sobre el tubo de conexión flexible 10, hasta que los brazos de sujeción 53 encajen en el primer manguito 10 y las partes del manguito 10 y 12 del dispositivo de conmutación o las piezas 3 y 4 del mango queden axialmente inmovilizadas la una junto a la otra. Sucesivamente puede atornillarse el tubo flexible de ducha al manguito de conexión del tubo flexible 5. La ducha entonces está lista para entrar en funcionamiento y mediante desplazamiento manual de la corredera 11 en dirección axial puede ser conmutada entre la posición de estrangulamiento mostrada en la Fig. 1 con sección transversal de paso reducida y la bomba de eyección de agua conectada adicionalmente y la posición de paso mostrada en la Fig. 2 con la bomba de eyección de agua desconectada y sección transversal de paso extendida.
En la posición de estrangulamiento mostrada en la Fig. 1, la corredera o el dispositivo de conexión 11 se ha retirado hacia el extremo de conexión del tubo flexible hasta dar con el hombro 21. Por lo tanto la junta toroidal 27 engrana de manera estanca con la superficie cilíndrica 34 del collar anular 33 y obtura el espacio anular 30 axialmente. El agua que fluye por la entrada de líquido 6 entra bajo aceleración por el estrechamiento del diámetro en la zona 17 en el área de las aberturas de paso 25 radiales. Cuando el cuerpo guía 60, que cierra la sección de salida cilíndrica 20 con su sección de sellado 61 a modo de pistón, está presente, el agua fluye por las ranuras de filtro 25 radialmente al exterior en el espacio anular 30 y desde ahí pasa por la abertura rectangular 26 radialmente hacia el interior hacia atrás al segmento cilíndrico 20 y a lo largo de los listones-guía del cuerpo 60, que producen una atenuación y estabilización del flujo, pasando por el manguito 35 hacia su orificio de salida 38. Mediante la doble inversión radial de toda la corriente de agua en el área de las aberturas radiales 25, 26 se logra un efecto de estrangulamiento dinámico. Esto es reforzado por el hecho de que el orificio de salida 38 tiene sólo aprox. el 9% de la superficie de paso de la entrada de líquido 6. Esta disminución de la sección transversal en el recorrido de flujo da lugar a que el agua salga salpicando a alta velocidad del orificio de salida 38, que actúa como orificio de eyección de una bomba de eyección de agua en la cavidad 40 conectada a continuación.
La cámara de bombeo 40, en la posición de corredera mostrada, está unida a través de la abertura de pared del manguito 42 de la corredera y la abertura de pared del manguito 58 algo más pequeña del manguito guía 12, alineada con esta última, así como con un canal axial no mostrado entre el manguito guía y la pared de la caja 4 con la zona de la abertura, para la palanca de accionamiento 45, que conduce a la intemperie. A través del canal de entrada de aire formado de esta manera se aspira aire a través de la válvula 43 en posición de paso a la cámara de bombeo 40, donde se mezcla y, más en dirección corriente abajo, es eyectado con el agua saliendo en la zona de la alcachofa de ducha junto con el agua en forma de chorro de agua burbujeante, de suave sensación. Con una presión de agua habitual, la estrangulación provoca que en posición de estrangulamiento fluyan generalmente unos 9 a 10 litros de agua por minuto a través del dispositivo de conmutación. La presión del agua gravita la corredera 11 de tal manera que esta sea empujada con libre movilidad hacia adelante, es decir saliendo del primer manguito. Este desplazamiento automático es contrarrestado por el hecho de que la corredera encaja en la carcasa en la posición con el canal de entrada de aire abierto. Para ello la lengüeta flexible 44 tiene un pico de retención 47 que sobresale hacia abajo, que en la posición de estrangulamiento (Fig. 1) se encuentra en la zona de la abertura de paso para la palanca 45 y es presionado hacia abajo por la fuerza del muelle 44, impidiéndose un desplazamiento automático de la corredera hacia adelante pues el pico de retención 47 hace tope contra la carcasa 4.
El dispositivo de corredera 11 puede ser conmutado, en caso de estar conectado el suministro de agua, de la posición de estrangulamiento con alimentación de aire (Fig. 1) a la posición de paso no estrangulada (Fig. 2), simplemente presionando el elemento de accionamiento 45 ligeramente hacia el interior. De este modo el pico de retención 47 queda desenganchado de la pared de la caja 4 y la corredera 11 puede deslizarse hacia adelante bajo la influencia de la presión del agua, hasta que la palanca 45 haga tope contra la pared de la caja 4. Debido al desplazamiento axial de la corredera 11 en el orden de algunos milímetros con respecto a los manguitos 10 y 12 fijos en la caja se suprime la intervención de estanqueidad entre el primer manguito 10 y la corredera 11 en la zona de la junta delantera 27, 34, por lo cual se crea en esta zona un paso axial entre el espacio anular 30 y la cámara de bombeo 40 en dirección corriente abajo. Simultáneamente la sección del canal formada por la abertura de pared del manguito 42 del canal de suministro de aire con respecto a la sección de canal formada por la abertura de la pared 58 se desplaza axialmente tanto que las secciones del canal ya no se solapan y el canal de entrada de aire quede cerrado herméticamente. Se impide una salida del agua de la cámara de bombeo 40 por el canal de entrada de aire al exterior mediante la junta labial 43, que en esta dirección es impermeable y por consiguiente evita fugas.
En la posición no estrangulada, dos secciones transversales de paso o una sección transversal de paso evidentemente mayor en comparación con la posición de estrangulamiento están disponibles para que el agua fluya exclusivamente por el primer manguito 10. El agua que fluye penetra en la zona del espacio anular 3 a través de la abertura radial 25. Una cantidad parcial puede fluir a través de las aberturas rectangulares 26 entrando en la zona del cuerpo guía 60 y desde ahí puede pasar por el manguito 35 al orificio de eyección 38 o bajo derivación del manguito 35 puede fluir hacia la salida de líquido 7. No obstante, la parte proporcional normalmente más grande correspondiente a las condiciones de resistencia al flujo fluye a través de la otra sección transversal de paso formada en la zona del collar anular 33, parcialmente bajo derivación del manguito 35 pasando por su lado externo hacia la salida 7, por lo cual una parte puede fluir a través del manguito 35 hacia la salida 7. De este modo, además de la sección transversal de paso formada por el orificio de eyección 38, el agua dispone también de otra sección transversal de paso dispuesta concéntricamente alrededor del mismo. Las corrientes parciales que atraviesan las secciones de paso separadas se reúnen en la cámara de bombeo 40 y fluyen juntas a través de la salida de líquido 7 o el canal de conducción de agua hacia la alcachofa de ducha. Toda la sección transversal de paso puede ser dimensionada de manera que con la presión de agua habitual fluyan aprox. 20 litros por minuto a través del dispositivo de conmutación. Así puede disponerse, en el lado de salida, de aproximadamente el doble caudal de agua por unidad de tiempo, esencialmente libre de aire, según se muestra en la Fig. 1 en posición de estrangulamiento.
Mientras que en la posición de estrangulamiento (Fig. 1) se puede emitir una corriente suave de agua, ahorrando agua, con una mezcla rica en aire, en la posición sin estrangulamiento (Fig. 2) se puede emitir una fuerte corriente de agua libre de aire, que por ejemplo es aprovechable para masajes.
El principio comentado en el ejemplo de una forma de realización preferida de la conexión adicional de otra sección transversal de paso en caso de desconexión de la bomba de eyección de agua igualmente puede ser realizado de muchas otras maneras. Por ejemplo puede omitirse el cuerpo guía 60 que sirve para la atenuación del chorro y la guía recíproca de los manguitos 10 y 11. Igualmente puede faltar p. ej. el manguito central 35 en la corredera 11. También es posible fijar un manguito a modo de la corredera 11 y configurar otro manguito desplazable con respecto al primero. Una conmutación en su caso puede lograrse también girando los manguitos u otros elementos el uno con respecto al otro. Para disminuir el desarrollo de ruidos de los accesorios sanitarios puede preverse un dispositivo de insonorización en dirección corriente abajo del dispositivo de conmutación, por ejemplo en forma de un relleno espumado insonorizante en el espacio entre el canal de conducción de agua 8 y la pared de la caja 4. También pueden preverse medidas de insonorización dentro del canal de entrada de aire, por ejemplo mediante un relleno de una sección con material celular. La depresión producida según el principio de eyección de agua puede ser utilizado también para mezclar el agua corriente con agentes líquidos como jabones u otros productos de limpieza. El uso de dispositivos de conmutación de este tipo tampoco se limita a duchas manuales. Así, las duchas fijas o grifos en lavabos o similares pueden ser equipados también con dispositivos de conmutación según la invención.
Según lo arriba mencionado, el manguito 10 que presenta la conexión del tubo flexible 5 y la sección de corriente radial 24 que sirve de filtro, es desmontable de los demás componentes del aparato sanitario o de la ducha manual. Al separar el manguito 10 y la corredera 11 se extrae el cuerpo guía 60 con el émbolo de la sección de corriente radial 24 o de la sección de salida 20, de modo que ya no cierra su abertura de paso axial. Las partículas eventualmente retenidas dentro del filtro pueden enjuagarse axialmente de una manera fácil y por lo tanto puede limpiarse el filtro.

Claims (20)

1. Aparato sanitario, en particular ducha manual, con un dispositivo de conmutación (2) para influenciar un flujo líquido con una entrada de líquido (6), una salida de líquido (7) y un dispositivo de aspiración de aire conectable o desconectable por accionamiento del dispositivo de conmutación (2) y que funciona como una bomba de eyección de agua, comprendiendo al menos un orificio de eyección (38) conectable con la entrada de líquido, que desemboca en una cámara de bombeo (40) conectable con el entorno por medio de al menos un canal de entrada de aire, caracterizado por el hecho de que una sección transversal de paso formada entre la entrada de líquido (6) y la salida de líquido (7) es extensible en caso de desconexión del dispositivo de aspiración de aire.
2. Aparato sanitario según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la sección transversal de paso es extensible con la desconexión del dispositivo de aspiración de aire a más de 1,5 veces, en particular de 2 a 3 veces la sección transversal de paso con el dispositivo de aspiración de aire conectado, y/o que la sección transversal de paso es extensible de tal manera que el caudal de agua que se deja pasar por unidad de tiempo con el dispositivo de aspiración de aire desconectado es aprox. 1,5 a 3 veces, en particular aprox. 2 veces tan grande como con el dispositivo de aspiración de aire conectado.
3. Aparato sanitario según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que la sección transversal de paso del orificio de eyección (38) es más pequeña que la sección transversal de paso de la entrada de líquido (6), por lo cual supone preferiblemente menos del 30%, en particular entre aprox. 5% y aprox. 20% de la sección transversal de paso de la entrada de líquido (6).
4. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que para la disminución comparativa de la corriente que atraviesa el orificio de eyección (38) está previsto un dispositivo estabilizador del flujo (60), que preferiblemente presenta en sentido corriente arriba del orificio de eyección (38) varios listones-guía axiales, preferiblemente dispuestos en cruz.
5. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que de preferencia simultáneamente con la desconexión del dispositivo de aspiración de aire puede abrirse al menos un canal de paso (30) previsto adicionalmente al orificio de eyección (38), por lo cual ventajosamente el orificio de eyección (38) y el otro canal de paso (30) es atravesable por el flujo estando desconectado el dispositivo de aspiración de aire, con lo cual el otro canal de paso preferiblemente está dispuesto esencialmente concéntrico al orificio de eyección (38) y está formado particularmente como canal anular (30) que circunda el orificio de eyección y/o por lo cual el otro canal de paso puede abrirse o cerrarse especialmente por desplazamiento axial particularmente con respecto a un primer manguito (10) y un segundo manguito (11) dispuesto de modo telescópico con respecto al primero.
6. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de conmutación (2) presenta un primer manguito (10) que conduce líquido, que puede disponerse de modo telescópico, siendo en particular ensamblable con un segundo manguito (11) separado de tal manera que entre los manguitos (10, 11) al menos dentro de una sección axial se forma un intersticio (30) axialmente atravesable por el flujo.
7. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que un primer manguito (10) dispuesto de modo telescópico dentro de un segundo manguito (11) comprende una sección de corriente radial (24) con al menos una abertura de paso (25, 26) radialmente atravesable por el flujo, por la que el interior del primer manguito (10) es conectable por conducción de flujo con un intersticio (30) formado entre el primer manguito (10) y el segundo manguito (11).
8. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que presenta un primer manguito (10) que forma la entrada de líquido (6), que tiene preferiblemente un diámetro interno que se estrecha en dirección de flujo, preferiblemente por etapas, y/o que tiene un diámetro externo que se reduce gradualmente, por lo cual el primer manguito (10) tiene preferiblemente una sección estanca (22) circular, dotada de un junta toroidal (23), que puede introducirse en un segundo manguito (11) impermeabilizado y axialmente movible con respecto al segundo manguito, estando previsto preferiblemente en dirección corriente abajo de la sección estanca (22) una sección de corriente radial (24) con al menos una abertura de paso (25, 26) radialmente atravesable por el flujo.
9. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el primer manguito (10) tiene en dirección corriente abajo de una sección de corriente radial (24) una sección estanca, dotada preferiblemente de una junta toroidal (27) en circuito cerrado, que coopera con una superficie estanca (34) de un segundo manguito (11) circundante el primer manguito (10), de tal manera que la estanqueidad pueda establecerse o suprimirse por desplazamiento axial del primer manguito (10) y del segundo manguito (11) el uno con respecto al otro.
10. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de conmutación (2) presenta un segundo manguito (11) ensamblable de modo telescópico con un primer manguito (10), que es axialmente desplazable con respecto al primer manguito (10) y/o a un tercer manguito (12) y/o a una caja (3, 4) del aparato sanitario, estando dimensionado particularmente el segundo manguito (11) de tal manera que rodee el primer manguito (10) proporcionando estanqueidad en la zona de la sección estanca (22) en caso de un desplazamiento relativo axial y en la zona de la sección de la corriente radial (24) para la formación de un canal anular (30) a una distancia radial, por lo cual preferiblemente el canal anular (30) puede abrirse o cerrarse en dirección corriente abajo de la sección de corriente radial (24) mediante desplazamiento axial del primer manguito (10) y el segundo manguito (11) el uno con respecto al otro.
11. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de conmutación (2) presenta un tercer manguito (12) formado como guía axial para el segundo manguito (11), en el que el segundo manguito (11) es axialmente desplazable e impermeabilizado preferiblemente mediante al menos una junta toroidal (41), por lo cual preferiblemente el tercer manguito (12) está formado preferiblemente para su fijación sin herramientas en una parte de la caja (4) del aparato sanitario, con lo cual preferiblemente el tercer manguito (12) es insertable en la parte de la caja y por lo tanto encastrable con esta última y/o presentando el tercer manguito (12) un elemento de encastre en forma de un botón de encastre (55), accionable de preferencia manualmente, que atraviesa una abertura de la caja (57) de una parte de la caja (3) y/o siendo el tercer manguito (12) fijable sin herramientas al primer manguito (10), especialmente encastrable con este último y/o formando el primer manguito (10) y el tercer manguito (12) una guía axial para el segundo manguito (11) desplazable con respecto a estos manguitos.
12. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el canal de entrada de aire puede abrirse o cerrarse mediante desplazamiento relativo de dos manguitos (11, 12) dispuestos de modo telescópico, comprendiendo preferiblemente el canal de entrada de aire una primera sección de canal (42) formada como abertura de la pared de un manguito (11), que es movible con respecto a una segunda sección de canal (58) formada como abertura de la pared del otro manguito (12) entre las posiciones con y sin solapamiento de la sección transversal de las secciones de canal, siendo en particular axialmente desplazable, estando previsto en al menos una de las aberturas de la pared de manguito (42) un cuerpo de válvula (43), especialmente en forma de una junta labial elástica de goma introducida en la abertura de la pared del manguito.
13. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que dentro del canal de entrada de aire está dispuesto al menos una válvula (43) que se abre automáticamente en dirección de aspiración y se cierra automáticamente en dirección contraria, en particular en forma de una junta labial elástica de goma insertable en una sección de canal (42).
14. Aparato sanitario según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que al canal de entrada de aire al menos está asociado un transmisor de señales acústico activable por depresión.
15. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de conmutación (2) puede ser cambiado o montado dentro del aparato sanitario sin herramientas.
16. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de conmutación (2) está dispuesto dentro del mango (1) de una ducha manual, por lo cual el mango preferiblemente presenta dos secciones de mango (3, 4) axialmente aplicables, en las que respectivamente al menos una parte del dispositivo de conmutación puede ser utilizada y/o con lo cual el dispositivo de conmutación (2) está dispuesto dentro de un mango (1), preferiblemente divisible, de la ducha manual, particularmente de manera sustituible.
17. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que en dirección corriente arriba del orificio de eyección (38) está dispuesto un filtro de agua (24), cuyas aberturas de paso son menores que el orificio de eyección (38) y preferiblemente también menores que los formadores del chorro del aparato sanitario.
18. Aparato sanitario según la reivindicación 17, caracterizado por el hecho de que el filtro de agua es limpiable y tiene una superficie filtrante, que está formada por un manguito radialmente atravesable por el flujo, el filtro de agua en estado de funcionamiento estando cerrado de manera desmontable en un extremo situado en dirección corriente abajo y estando formado axialmente atravesable por el flujo para la limpieza del filtro de agua.
19. Aparato sanitario según la reivindicación 17 ó 18, caracterizado por el hecho de que el filtro de agua (24) está formada como sección de corriente radial presentando particularmente ranuras de paso (25).
20. Aparato sanitario según una de las reivindicaciones 17 a 19, caracterizado por el hecho de que el filtro de agua (24) está formado de manera desmontable del aparato sanitario bajo apertura axial y axialmente atravesable por el flujo en estado desmontado para su limpieza.
ES00100527T 1999-01-18 2000-01-12 Articulo sanitario, en particular una ducha manual, con un dispositivo de conmutacion para influenciar un flujo de liquido. Expired - Lifetime ES2246756T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19901704 1999-01-18
DE19901704A DE19901704A1 (de) 1999-01-18 1999-01-18 Sanitärgegenstand, insbesondere Handbrause, mit einer Umschalteinrichtung zur Beeinflussung einer Flüssigkeitsströmung
US09/483,442 US6357675B1 (en) 1999-01-18 2000-01-14 Sanitary article, particularly hand-operated shower, with a changeover device for controlling a liquid flow

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246756T3 true ES2246756T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=26051366

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00100527T Expired - Lifetime ES2246756T3 (es) 1999-01-18 2000-01-12 Articulo sanitario, en particular una ducha manual, con un dispositivo de conmutacion para influenciar un flujo de liquido.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6357675B1 (es)
EP (1) EP1020571B1 (es)
AT (1) ATE301745T1 (es)
DE (2) DE19901704A1 (es)
DK (1) DK1020571T3 (es)
ES (1) ES2246756T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050258129A1 (en) * 2004-05-21 2005-11-24 Peter Model Tamper-proof closure/seal for containers, particularly wine bottles
DE102004049983A1 (de) * 2004-10-08 2006-04-13 Hansgrohe Ag Handbrause
DE102005003404B3 (de) 2005-01-24 2006-09-07 Neoperl Gmbh Sanitäre Auslaufeinheit
DE102006021801B4 (de) * 2006-05-09 2015-11-19 Neoperl Gmbh Sanitäre Auslaufeinheit
US9061294B2 (en) 2008-02-12 2015-06-23 Kohler Co. Joint connector
CN102316778B (zh) 2008-12-17 2014-03-05 Toto株式会社 淋浴装置
US20100224708A1 (en) * 2009-03-03 2010-09-09 Robert Boehnlein Shower head
DE102009011740B4 (de) 2009-03-09 2013-01-17 Grohe Ag Handbrause
DE102009054038A1 (de) * 2009-11-20 2011-05-26 Neoperl Gmbh Wasserführender Leitungsabschnitt mit einem Belüftungskanal
DE102011114945A1 (de) 2011-10-06 2013-04-11 Grohe Ag Brausekopf
DE102013002235B4 (de) 2013-02-11 2020-01-16 Grohe Ag Luftansaugvorrichtung für eine Sanitärbrause
US9550195B1 (en) * 2015-09-16 2017-01-24 Xiamen Solex High-Tech Industries Co., Ltd. Shower head
DE102016011168A1 (de) * 2016-09-16 2018-03-22 Neoperl Gmbh Sanitäre Einheit
CN108799550A (zh) * 2017-05-04 2018-11-13 厦门松霖科技股份有限公司 一种止水切换阀芯和花洒
DE202019101311U1 (de) * 2019-03-08 2020-06-09 Neoperl Gmbh Strahlregler zur Erzeugung eines belüfteten Flüssigkeitsstrahls
DE102021127212A1 (de) 2021-10-20 2023-04-20 Neoperl Gmbh Sanitäre Funktionseinheit

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2316832A (en) 1934-12-04 1943-04-20 Aghnides Elie Fluid mixing device
US2565554A (en) 1949-04-30 1951-08-28 Wrightway Engineering Co Aerating shower head
US3322352A (en) 1965-02-01 1967-05-30 Alcantara Jose Maria Araluce Sprayer for shower bath
US3338173A (en) * 1965-07-21 1967-08-29 Jr Rudolph M Gunzel Variable fluid proportioner
DE1969593U (de) 1967-05-09 1967-09-28 Baiersdorf & Co Ag P Vorrichtung zum einbringen fluessiger substanzen in einen wasserstrom einer dusche.
US3524591A (en) * 1968-08-02 1970-08-18 Chicago Specialty Mfg Co Spray device for showers,faucets,and the like
US4072270A (en) 1976-08-23 1978-02-07 Harmony Emitter Company, Inc. Shower head aerator
US4573639A (en) 1982-05-24 1986-03-04 Logue Murl F Shower head
DE3413552A1 (de) * 1984-04-11 1985-10-24 Hansa Metallwerke Ag, 7000 Stuttgart Brause
US4899937A (en) 1986-12-11 1990-02-13 Spraying Systems Co. Convertible spray nozzle
AU610098B2 (en) * 1986-12-11 1991-05-16 Spraying Systems Co. Convertible spray nozzle
US5154355A (en) * 1987-07-30 1992-10-13 Emhart Inc. Flow booster apparatus
US5111994A (en) 1987-07-30 1992-05-12 Emhart Inc. Flow booster apparatus
US4985943A (en) * 1989-09-08 1991-01-22 Hayward Industries, Inc. Two-stage adjustable hydrotherapeutic jet and method
SE468274B (sv) * 1991-01-08 1992-12-07 Lundberg & Son Vvs Produkter A Anordning vid duschhuvuden
CH686409A5 (de) 1992-12-11 1996-03-29 Jorg Mafli Brausekopf.
DE4330651C2 (de) * 1993-09-10 1998-11-26 Vortex Gmbh Dt Zusatzeinrichtung für eine Wasserentnahmestelle
US5348231A (en) * 1993-10-05 1994-09-20 Arnold Don C Two-stage aerator
US5495627A (en) * 1993-11-02 1996-03-05 Leaverton; Gregg Combination adjustable jet valve
GB2298808A (en) * 1995-03-17 1996-09-18 Joseph Henry Combellack Twin-fluid nozzle for atomising a liquid
GB9614979D0 (en) * 1996-07-17 1996-09-04 Newteam Ltd Aerating arrangement primarily for a shower head
DE19637100A1 (de) 1996-09-12 1998-03-19 Grohe Kg Hans Anschlußeinrichtung für ein wasserdurchströmtes Gerät

Also Published As

Publication number Publication date
EP1020571A3 (de) 2001-09-05
EP1020571A2 (de) 2000-07-19
DE19901704A1 (de) 2000-08-03
US6357675B1 (en) 2002-03-19
DK1020571T3 (da) 2005-11-14
EP1020571B1 (de) 2005-08-10
ATE301745T1 (de) 2005-08-15
DE50010893D1 (de) 2005-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2246756T3 (es) Articulo sanitario, en particular una ducha manual, con un dispositivo de conmutacion para influenciar un flujo de liquido.
ES2244546T3 (es) Eductor de mezclamiento mejorado.
US4941459A (en) Dental hygiene device
US5742961A (en) Rectal area hygiene device
JP5968468B2 (ja) シャワー便器用のシャワーアーム
US7488419B1 (en) Water faucet containing water mixed with ozone
ES2375493T3 (es) Unidad de salida sanitaria.
KR20070002158A (ko) 좌변기용 비데기
US20090266430A1 (en) Air injection assembly for showers
US5058220A (en) Jet nozzle apparatus
US4441219A (en) Lavatory accessory
US5304116A (en) Vaginal cleansing device
US4287888A (en) Irrigating appliance for female hygiene
US6186988B1 (en) Wound irrigation system
US6595968B1 (en) Hand-held douche apparatus
US6206862B1 (en) Shower douching system
KR101196154B1 (ko) 노즐 장치와 그것을 사용한 위생 세정 장치
KR102506062B1 (ko) 비데용 노즐 어셈블리
US6918517B2 (en) Nozzle for a sanitary cleansing device
US20080302885A1 (en) Valve Arrangement for Shower Dispenser
KR100970874B1 (ko) 비데의 관장용 노즐
JP6502024B2 (ja) バブル発生装置付吐水器および吐水器用バブル発生アダプター
JPH1043641A (ja) シャワーヘッド用ジョイントおよびシャワー装置
ES2656553T3 (es) Ducha con sistema antigoteo
JPH0753149B2 (ja) 内視鏡用送水装置