ES2245575B1 - Maniqui articulado. - Google Patents

Maniqui articulado. Download PDF

Info

Publication number
ES2245575B1
ES2245575B1 ES200302713A ES200302713A ES2245575B1 ES 2245575 B1 ES2245575 B1 ES 2245575B1 ES 200302713 A ES200302713 A ES 200302713A ES 200302713 A ES200302713 A ES 200302713A ES 2245575 B1 ES2245575 B1 ES 2245575B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dummy
articulated
rigid
platform
inner structure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200302713A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2245575A1 (es
Inventor
Vicente Jimenez Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200302713A priority Critical patent/ES2245575B1/es
Publication of ES2245575A1 publication Critical patent/ES2245575A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2245575B1 publication Critical patent/ES2245575B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F8/00Dummies, busts or the like, e.g. for displaying garments

Landscapes

  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

Maniquí articulado. El maniquí comprende una estructura interior (1) en funciones de esqueleto y una parte exterior de recubrimiento (2). La estructura interior (1) está formada por elementos rígidos unidos articuladamente en correspondencia con los puntos de la articulación (3) propios de un esqueleto humano. Las articulaciones (3) están constituidas por rótulas situadas tanto en las extremidades como en el tronco. La parte exterior de recubrimiento (2) está constituida por un material esponjoso y flexible, proporcionando un aspecto humano al maniquí. Dicho material de recubrimiento (2), en combinación con las articulaciones (3), dotan al maniquí de una total movilidad, permitiendo que éste pueda adoptar cualquier postura, facilitando las operaciones de vestido y desvestido del mismo. Las manos (11) son de material flexible y maleable, permitiendo sujetar con facilidad objetos y/o complementos. El maniquí se monta sobre una plataforma (6) con orificios (7), pudiéndolo situar y sujetar encualquier postura mediante varillas rígidas (8) enclavables entre el maniquí y la plataforma (6).

Description

Maniquí articulado
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un maniquí articulado, el cual presenta la particularidad de comprender una estructura interna rígida a modo de esqueleto, con articulación de sus elementos, y una parte externa o de recubrimiento de material flexible y esponjoso, permitiendo que el maniquí pueda adoptar cualquier posición, lo que posibilita conseguir mayores prestaciones de uso, así como facilidad en su manipulación a la hora de vestirlo y desvestirlo.
El objeto de la invención es proporcionar un maniquí con las prestaciones comentadas y otras que se expondrán a lo largo de la presente memoria descriptiva, siendo utilizable para la exposición de prendas de vestir y complementos en escaparates y/o en cualquier evento que lo requiera.
Antecedentes de la invención
Como es sabido, los maniquíes convencionales están constituidos de forma rígida en su totalidad, ya que en el mejor de los casos pueden incluir alguna articulación para dotar de movimiento a las extremidades, ya sean las superiores o inferiores, pero sin posibilidad de realizar el doblado de éstas ni por supuesto del tronco. Es decir, los maniquíes convencionales carecen de elasticidad y resultan de movilidad muy limitada, lo que deriva en una dificultad elevada cuando se efectúa el vestido o desvestido del mismo, ya que en la mayoría de los casos es necesario efectuar un desmontaje de determinadas partes (extremidades) del mismo, cuyo desmontaje se realiza para permitir colocar las prendas a exponer, lo que supone una dificultad a la hora de volver a montar las partes correspondientes del maniquí con las prendas colocadas en los brazos, piernas, etc. Además, al estar constituido el maniquí en un material rígido, no admite el que se puedan clavar alfileres o elementos punzantes para sujetar y adaptar adecuadamente determinadas prendas sobre el cuerpo del maniquí, independientemente de que para sujetar algún objeto o artículo sobre las manos o brazos es necesario utilizar accesorios y/o ligaduras que permitan mantener esos artículos u objetos convenientemente sujetos.
Por otro lado, cabe destacar el hecho de que los maniquíes convencionales, debido a que su movilidad es muy limitada, la mayoría de ellos admiten como mucho dos posiciones, una de sentado y otra de pie simulando andar, o bien de pie de forma estática.
Finalmente decir que debido a la rigidez que tienen las manos y los dedos de un maniquí, no ofrecen la posibilidad de coger o sujetar objetos con firmeza, teniendo que ser éstos enganchados de alguna parte o situarlos entre los dedos, así como utilizar accesorios apropiados para conseguir esa sujeción de objetos sobre las manos, lo cual evidentemente ni proporciona naturalidad ni se consigue el deseado aspecto estético del conjunto del maniquí con las prendas y sus complementos, ya que como es obvio un maniquí está previsto para la exposición de prendas, por lo que éstas deben quedar perfectamente adaptadas al cuerpo del maniquí al objeto de ofrecer un óptimo aspecto estético.
Descripción de la invención
El maniquí objeto de la invención presenta unas particularidades que derivan en unas mejores prestaciones, así como en una óptima eficacia de uso, facilidad de manipulación y otras ventajas que se irán exponiendo en la presente descripción.
En tal sentido, el maniquí de la invención se caracteriza fundamentalmente por comprender dos partes bien diferenciadas, una interior y rígida, y otra exterior o de recubrimiento, con la particularidad de que la parte interior está formada por una serie de elementos determinando una estructura rígida y ligera que en su conjunto hace la función de esqueleto, y cuyos elementos están articulados entre sí mediante una serie de rótulas en correspondencia con las articulaciones principales de lo que es el esqueleto del cuerpo humano, es decir, en caderas, rodillas, tobillos, muñecas, codos, hombros, tronco y cuello.
La parte exterior de recubrimiento está constituida en un material blando, ligero y flexible, es decir, esponjoso, para proporcionar un aspecto externo similar al del cuerpo humano, de manera tal que la combinación de las articulaciones interiores y la naturaleza del material de recubrimiento dotan al maniquí de una movilidad total, para realizar los mismos movimientos que los que puede realizar el cuerpo humano.
De esta manera el maniquí puede adoptar cualquier posición o postura sobre una plataforma de soporte sobre la que se monta el mismo, plataforma que cuenta con una pluralidad de orificios que posibilitan situar el maniquí en cualquier punto de dicha plataforma, quedando afianzado a ésta mediante tirantes rígidos o varillas que por un extremo enganchan y se sujetan en unos orificios de la plataforma, mientras que por el otro extremo enganchan en un paso tubular establecido al efecto en las extremidades del maniquí, permitiendo sujetar a éste apoyando sus dos pies; apoyando un solo pie; elevado respecto a la plataforma; sujetándose a través de uno o los dos brazos, etc, todo lo cual permite que el maniquí pueda adoptar cualquier postura o posición, ya que las articulaciones y el material en que está constituida la envolvente o recubrimiento exterior posibilitan que el cuerpo pueda doblarse.
Como es evidente, el recubrimiento exterior tendrá un espesor apropiado en cada zona para conseguir la forma externa de un cuerpo humano, haciendo al conjunto más manejable a la hora de vestirlo y desvestirlo sin necesidad de desmontar ningún elemento o parte de su cuerpo, estando posibilitado de exponer y sujetar prendas con precisión y eficacia, ya que dicho recubrimiento admite el clavado de alfileres y elementos punzantes, sin sufrir deformación alguna.
En cuanto a las rótulas previstas en los puntos de articulación de los elementos constitutivos de la estructura interna y rígida, estarán preferentemente constituidas por conformaciones esféricas que encajan ajustadamente en cavidades cóncavas complementarias previstas en los extremos de los elementos a articular, posibilitando un movimiento en cualquier dirección entre dichos elementos articulados.
Esas articulaciones, en lugar de ser rígidas pueden estar constituidas por un material flexible y maleable, con la misma finalidad y funcionalidad, con la ventaja en este caso de verse reducidos los costos de fabricación.
En cuanto a las manos del maniquí, las mismas están constituidas en un material flexible, permitiendo que los dedos y la propia mano puedan doblarse y desdoblarse con facilidad, pudiendo con ello sujetar objetos y artículos diversos tales como un bolso, una raqueta de tenis, un palo de golf, unas gafas, etc, ya que debe tenerse en cuenta que el maniquí está previsto para la exposición de prendas y complementos.
Como ya se ha dicho con anterioridad, todas las características referidas permiten al maniquí adoptar cualquier posición sobre la plataforma de soporte para el mismo, es decir ponerse de pie, en actitud de saltar, en posiciones de estar practicando cualquier deporte o artes marciales, soportarse en un solo pie, en una sola mano, o estar incluso elevado respecto a la plataforma sin más que colocar convenientemente los tirantes o varillas rígidas que se disponen ancladamente entre los orificios de la plataforma y los pasos tubulares establecidos al efecto en las extremidades, tanto superiores como inferiores del propio maniquí.
Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, un juego de dibujos en base a los cuales se comprenderán más fácilmente las innovaciones y ventajas del maniquí articulado objeto de la invención.
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva general del maniquí dispuesto de pie sobre la correspondiente plataforma, en donde los elementos rígidos que determinan la estructura interna y las rótulas han sido representados de forma oscura respecto del recubrimiento externo que da forma al maniquí.
Figura 2.- Muestra un detalle de la constitución de una de las rótulas de articulación utilizadas en el maniquí representado en la figura anterior.
Figura 3.- Muestra un detalle de una de las manos del maniquí, constituida en un material flexible y maleable.
Figura 4.- Muestra un detalle del enganche sobre la plataforma del tirante o varilla mediante el que se consigue sujetar al maniquí sobre dicha plataforma.
Descripción de la forma de realización preferida
A la vista de las comentadas figuras, puede observarse cómo el maniquí de la invención comprende una estructura interior 1, rígida y ligera, y un recubrimiento de material flexible 2, de manera tal que la estructura interior 1 está formada por una serie de elementos determinando una especie de esqueleto humano, cuyos elementos están articulados mediante rótulas 3 previstas tanto en los tobillos como en las rodillas, caderas, tronco, muñecas, codos, hombros y cuello, según se ve claramente en la figura 1, rótulas 3 que están constituidas por una conformación esférica 4 en uno de los extremos de los respectivos elementos que forman la estructura 1, y una conformación cóncava y complementaria 5 prevista en el extremo de otro elemento que ha de articularse con el anterior, formando así una rótula rígida pero con facultad de poderse mover en cualquier sentido para que el cuerpo del maniquí, en combinación con la naturaleza flexible del recubrimiento 2, pueda adoptar cualquier posición y postura.
Las rótulas 3, en lugar de materializarse por medio de la conformación esférica 4 y la conformación cóncava y complementaria 5, puede materializarse mediante partes maleables y flexibles, en correspondencia con los mismos puntos de articulación.
El maniquí así constituido se dispondrá sobre una plataforma 6, que es rígida y de material pesado como puede ser hierro o cualquier otro apropiado, afectada de una pluralidad de orificios 7, formando alineaciones, para poder llevar a cabo el anclaje o fijación en cualquier punto de la plataforma 6 del propio maniquí, utilizando para ello un tirante o varilla rígida 8 que por un extremo va anclada convenientemente en uno de los orificios 7 de la plataforma 6, y por el otro es pasante a través de un paso tubular establecido al efecto en las extremidades, tanto inferiores como superiores del maniquí, con la particularidad de que ese tirante o varilla rígida 8 cuenta con medios que posibilitan su anclaje en uno u otro punto de las extremidades del maniquí, mientras que su anclaje sobre la plataforma 6 se consigue como consecuencia de que ese tirante o varilla rígida 8 presenta su extremo inferior dotado de una conformación en gancho 9 que es pasante por uno de los orificios 7 de la plataforma 6 y se ancla mediante una tuerca, palomilla o similar 10, como se representa en el detalle de la figura 4.
Por su parte, las manos 11 del maniquí estarán constituidas en un material maleable y flexible, permitiendo el doblado y desdoblado de los dedos y de la propia mano sin ningún tipo de dificultad, y manteniéndose en la posición que se deseé, al objeto de que dichas manos, o lo que es lo mismo, sus dedos, puedan soportar y sujetar cualquier tipo de complemento, como puede ser una raqueta de tenis, unas gafas, un palo de golf, etc.
El maniquí así constituido resulta totalmente articulado, y al estar realizado en un material ligero y rígido, en lo que respecta a su estructura interna 1, facilita su manipulación en las operaciones de vestido y desvestido del mismo, todo ello en combinación con la total movilidad que proporcionan las rótulas 3 que articulan los distintos elementos que forman la estructura rígida interna 1 del maniquí. A la vez, la naturaleza flexible y maleable del material en que están constituidas las manos, hace que éstas y los dedos puedan doblarse y enderezarse con posibilidad de sujetar objetos según se acaba de comentar con anterioridad.
También cabe decir que el recubrimiento 2 que está constituido en un material flexible, tal como espuma, posibilita no solamente la adaptación de las prendas que se dispongan sobre el propio maniquí, sino que admite el clavado de elementos punzantes, tales como alfileres u otros, para adaptar y ajustar convenientemente la prenda sobre el maniquí.
Finalmente decir que en virtud de la total movilidad del maniquí y en su particular montaje sobre la plataforma de soporte 6, aquél puede colocarse en cualquier posición, bien apoyado o sujeto en un solo pie, en una sola mano, con una postura en actitud de correr, de saltar, o una postura de practicar cualquier tipo de deporte, etc.

Claims (6)

1. Maniquí articulado, que estando concebido para permitir su fácil manipulación en las operaciones de vestido y/o desvestido del mismo, así como para poderlo situar establemente en cualquier posición, se caracteriza porque comprende una parte interna determinante de una estructura (1) a modo de esqueleto, de material rígido y ligero, y una parte externa de recubrimiento (2), de material flexible y esponjoso; con la particularidad de que la estructura interna (1) está constituida mediante una serie de elementos articulados en correspondencia con los tobillos, rodillas, caderas, muñecas, codos, hombros, tronco y cuello del esqueleto definido por tal estructura interna (1), mientras que la parte externa (2) cubre, con un grosor adecuado en cada zona, toda la estructura interna (1) para conformar y proporcionar un aspecto humano al cuerpo del maniquí, el cual es susceptible de poder adoptar cualquier postura; habiéndose previsto que tanto las extremidades inferiores como las superiores cuenten con pasos tubulares para la ubicación de varillas o tirantes rígidos (8) de anclaje sobre orificios (7) establecidos al efecto en una plataforma inferior (6) de soporte y posicionado del propio maniquí.
2. Maniquí articulado, según reivindicación 1, caracterizado porque las correspondientes manos (11) del cuerpo del maniquí son de material flexible y maleable para permitir el doblado y desdoblado de los dedos, posibilitando agarrar y sujetar complementos tales como raqueta de tenis, gafas, un palo de golf u otros artículos.
3. Maniquí articulado, según reivindicación 1, caracterizado porque las articulaciones (3) de los elementos que forman la estructura interna (1), están constituidas por una conformación esférica (4) prevista en uno de los extremos del respectivo elemento y una conformación cóncava complementaria (5) de posicionado y adaptación ajustada de dicha conformación esférica (4), prevista en el extremo del elemento articulado con el anterior.
4. Maniquí articulado, según reivindicación 1, caracterizado porque las articulaciones (3) son susceptibles de estar constituidas en material flexible y maleable.
5. Maniquí articulado, según reivindicación 1, caracterizado porque la plataforma (6) de soporte y posicionado del cuerpo del maniquí, está constituida por un cuerpo rígido y notable peso, con alineaciones de orificios (7) para permitir la sujeción del maniquí en cualquier zona de dicha plataforma (6).
6. Maniquí articulado, según reivindicaciones 1 y 5, caracterizado porque las varillas o tirantes rígidos (8) de anclaje en posición estable del maniquí, presentan un extremo de alojamiento en el paso tubular previsto al efecto en las extremidades del cuerpo del maniquí, pudiendo enclavarse con mayor o menor profundidad en dicho paso tubular, mientras que el extremo opuesto de tal varilla o tirante rígido (8) presenta una conformación a modo de gancho (9) para su paso a través de dos orificios (7) de la plataforma (6), afianzándose mediante una tuerca (10) roscable sobre el extremo libre de tal gancho (9), que emerge por encima de la plataforma (6).
ES200302713A 2003-11-20 2003-11-20 Maniqui articulado. Expired - Fee Related ES2245575B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302713A ES2245575B1 (es) 2003-11-20 2003-11-20 Maniqui articulado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302713A ES2245575B1 (es) 2003-11-20 2003-11-20 Maniqui articulado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2245575A1 ES2245575A1 (es) 2006-01-01
ES2245575B1 true ES2245575B1 (es) 2007-07-01

Family

ID=35614411

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200302713A Expired - Fee Related ES2245575B1 (es) 2003-11-20 2003-11-20 Maniqui articulado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2245575B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103269621A (zh) 2010-07-30 2013-08-28 创新移动显示器有限公司 带有各种组装机构的关节型人体模型
ES2692336B1 (es) * 2017-03-30 2019-09-23 Garcia Luis Munoz Maniquí animado

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2129421A (en) * 1936-08-11 1938-09-06 Landy R Hales Manikin and method of making the same
US2174932A (en) * 1938-04-11 1939-10-03 Weis Sarabelle Manikin
US2243966A (en) * 1940-04-26 1941-06-03 L A Darling Company Hand form
FR2606472B1 (fr) * 1986-11-12 1991-05-17 Prouvost Sa Dispositif d'articulation entre deux pieces, notamment entre deux elements de mannequin
US5044960A (en) * 1988-01-13 1991-09-03 Porteous Karl M De Model construction
CA2148426A1 (en) * 1995-05-02 1996-11-03 David Spinner Socket member for locating a rod, for use in a display platform or the like
CN2354450Y (zh) * 1998-12-15 1999-12-22 大连侨峰木业有限公司 人体模型

Also Published As

Publication number Publication date
ES2245575A1 (es) 2006-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5658203A (en) Alignment device for sports
US3009284A (en) Doll construction
US20090250148A1 (en) Ornamental golf bag cover
US20150190722A1 (en) Planar-part-based toy assembly set
ES2245575B1 (es) Maniqui articulado.
US20080153615A1 (en) Golf training apparatus
US10631586B2 (en) Torso-shaped pillow
AU2018282496A1 (en) Golf swing training device
US6648721B2 (en) Doll and tubular clothing
US6163887A (en) Simulated shoulder for costuming
JP2004222935A5 (es)
JP2004222935A (ja) ソフトビニル製大型可動人形の骨格構造および該骨格構造を有するソフトビニル製大型可動人形
KR102283620B1 (ko) 골프스윙자세교정기
US4127251A (en) Doll stand
ES2849727T3 (es) Sistema de captura de imágenes de una prenda de vestir colocada en un maniquí
ES1307378U (es) Máquina de musculación
US20010002492A1 (en) Simulated shoulders for costuming
WO2024033555A1 (es) Sujetador ergonómico para el uso de dispositivos electrónicos
BR102014012527B1 (pt) Boneco para prática de artes marciais
JPH0255066B2 (es)
CA3154875A1 (en) 2d-puttertargets and 3d-puttertargets
ITAL20130005U1 (it) Baby robot
JPH0246953Y2 (es)
ES1061707U (es) Peto para juego de pelota.
ES2346611B1 (es) Maniqui bebe para la enseñanza y practica del masaje infantil suspendido.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2245575B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809