ES2242544A1 - Recuperacion de aluminio en complejos de aluminio-polietileno. - Google Patents

Recuperacion de aluminio en complejos de aluminio-polietileno.

Info

Publication number
ES2242544A1
ES2242544A1 ES200401125A ES200401125A ES2242544A1 ES 2242544 A1 ES2242544 A1 ES 2242544A1 ES 200401125 A ES200401125 A ES 200401125A ES 200401125 A ES200401125 A ES 200401125A ES 2242544 A1 ES2242544 A1 ES 2242544A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyethylene
combustion
aluminum
polymer
introducing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200401125A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2242544B1 (es
Inventor
Enric Hernandez I Monton
Francesc Vernet Folch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200401125A priority Critical patent/ES2242544B1/es
Publication of ES2242544A1 publication Critical patent/ES2242544A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2242544B1 publication Critical patent/ES2242544B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B21/00Obtaining aluminium
    • C22B21/0038Obtaining aluminium by other processes
    • C22B21/0069Obtaining aluminium by other processes from scrap, skimmings or any secondary source aluminium, e.g. recovery of alloy constituents

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
  • Gasification And Melting Of Waste (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

El objeto de la invención es la eliminación del polietileno filmificado sobre lámina de aluminio que se utiliza en envases de alimentos para facilitar la recuperación del metal. Dicha eliminación se consigue por medios térmicos, combustionando el polímero en una atmósfera deficiente en oxígeno; dicha combustión proporciona la energía térmica necesaria para el proceso (gasificación del polímero). A tal efecto, se introduce el complejo de aluminio-polietileno en un horno cilíndrico rotatorio, dispuesto con una inclinación y velocidad rotacional adecuadas, siendo arrastrado el complejo por la vena fluida que constituyen los gases frescos (aire de combustión) en su entrada al horno; en las proximidades de la zona de combustión, debido a la alta temperatura, el polímero se gasifica, se desprende de la lámina de aluminio y se produce su combustión, aportando la energía térmica necesaria para el proceso. El giro de 180º a que se ven sometidos los gases producto de la combustión, hacen que las láminas de aluminio, en suspensión en su seno, se precipiten al fondo del cilindro, de donde son extraídas por los medios adecuados.

Description

Procedimiento para la recuperación de aluminio en complejos de aluminio-polietileno.
Sector de la técnica
La invención se encuadra en el sector técnico de los procesos industriales, mas concretamente, en el relativo a la recuperación de metales y la valorización energética de otros subproductos derivados del proceso.
Estado de la técnica
Actualmente, de todos es conocida la gran profusión con que son utilizados los envases del tipo "tetra-brik" para contener alimentos, así como otras sustancias. Estos envases están compuestos esencialmente por un armazón de aglomerado de cartón sobre el que se dispone interiormente una lámina de aluminio, al objeto de mejorar las características del envase, y sobre esta lámina se filmifica una capa de polietileno de baja densidad, que confiere al envase su característica de impermeabilidad total en ambos sentidos, incluso frente a olores.
Una vez el envase ha concluido su vida útil debe ser eliminado siguiendo los canales habituales, como son su vertido en contenedores adecuados, su segregación de otro tipo de envases y su procesamiento. Es ente punto, el del procesamiento el que plantea un serio problema; el aglomerado de cartón puede ser separado de la lámina de aluminio sin dificultad, en batidoras diseñadas para tal fin, y que mediante su inmersión en un medio acuoso y mediante la incorporación al mismo de aditivos adecuados, lo convierten en pulpa de cartón, facilitando su separación de la lámina de aluminio y su posterior reutilización para este mismo u otros cometidos.
Una vez separado el cartón, el residuo restante se compone de una lámina de aluminio con un film de polietileno de baja densidad adherido a la lámina. La muy diferente naturaleza de los materiales hace que su separación sea dificultosa, constituyendo un serio problema medioambiental y determinando la imposibilidad de reutilizar el aluminio para este u otros fines.
Es por todo lo expuesto, que la presente invención se centra en el desarrollo de un método eficaz para la separación de la lámina de aluminio del film de polietileno, permitiendo la reutilización del metal, todo ello, obteniendo gran parte de la energía necesaria para el proceso, del propio film de polietileno, y generando además un importante excedente energético susceptible de ser utilizado en procesos anexos al que se describirá.
Descripción de la invención
Descartada por lo compleja la separación del film de polietileno de la lámina de aluminio por medios mecánicos, y dadas las características que presenta el polietileno (paso a fase gas a baja temperatura, alta combustibilidad y elevado poder calorífico) la separación térmica se perfila como la mas adecuada. El polietileno, junto con la lámina de aluminio, son introducidos en un horno formado por un cuerpo de revolución cilíndrico e inclinado respecto a la horizontal. En el primer tercio de longitud del cilindro, debido a la temperatura fruto de la propia combustión, se produce la gasificación del film de polietileno y su combustión; los productos de la combustión (gases) abandonan el cilindro por la parte superior de este, favoreciendo esta salida la inclinación del tambor, mientras que el aire fresco procedente del exterior, ingresa en el tambor por la parte inferior de este; la aportación de combustible (material a procesar, entiéndase fragmentos de lámina de aluminio con film de polietileno) se efectúa en el propio seno del flujo de aire entrante, mediante un elemento que permita modular la cantidad aportada. El aire fresco transporta el material hacia la zona de combustión, y en las inmediaciones de esta, debido a la temperatura circundante, el film de polietileno adherido a la lámina de aluminio, pasa a fase gas, produciéndose su combustión y generando el calor necesario para el mantenimiento del proceso. Los gases producto de la combustión, básicamente CO, CO_{2} y vapor de agua, en su necesidad de abandonar el tambor, son obligados a efectuar en su interior un giro completo de 180º lo que provoca que el aluminio en láminas contenido en su seno, y debido a la diferencia de densidades, abandone la vena fluida por efecto de la fuerza centrífuga, precipitándose al fondo del tambor, desde donde es arrastrado hacia el extremo del cilindro a mas baja cota, (lugar en que la presencia de oxígeno es reducida), de donde es extraído mediante una lumbrera de apertura secuencial.
Es de suma importancia que todo el proceso se lleve a cabo en una atmósfera pobre en oxígeno, al objeto de impedir la rápida oxidación de la lámina de aluminio.
Descripción del dibujo
En relación al diagrama, podemos apreciar las siguiente partes:
1)
Trenes de rodadura y tracción: En número de dos son los encargados de proporcionar movilidad al conjunto. Situados cada uno a 60º de la vertical. Se obvia en el dibujo la representación de la bancada de la máquina, así como el elemento de accionamiento del tren de rodadura-tracción.
2)
Tren de rodadura axial. Se encarga de limitar el desplazamiento axial que se produciría en caso de no existir, puesto que el conjunto presenta cierta inclinación respecto a la horizontal.
3)
Cuerpo del tambor revestido interiormente con material refractario.
4)
Anillo de estanqueidad de la lumbrera de descarga.
5)
Lumbrera de descarga.
6)
Campana de recogida de gases. Se omite la representación del elemento de recuperación energética, así como la del ventilador de tiro inducido.
7)
Tornillo de alimentación de material.
Modo de realización de la invención
La presente invención, se ilustra adicionalmente con unas notas que elevan el nivel de concreción en la explicación dada de ciertos elementos, las cuales no pretenden ser limitativas de su alcance:
Tambor o cuerpo principal
El tambor o cuerpo principal, está constituido por un cuerpo de revolución cilíndrico, fabricado en chapa de acero del espesor adecuado, recubierta esta interiormente de material refractario abierto por uno de sus extremos y con una inclinación determinada respecto a la horizontal, de forma que el extremo abierto sea el que se sitúe en un plano superior. Este cuerpo de revolución que constituye el horno, debe poder girar sobre su eje longitudinal a velocidad variable, extremo este de fácil consecución mediante el uso de motor trifásico y variador de frecuencia en el tren de tracción. La inclinación del conjunto respecto a la horizontal debe poder ser cambiada fácilmente sin necesidad de detener el proceso; estos dos extremos, de fácil consecución con los medios técnicos actuales, facilitan la adaptabilidad de la instalación al material a procesar, en cuanto a tamaño de los fragmentos, espesor de la lámina de aluminio o del film de polietileno adherido a ella.
Extracción de gases
En el extremo abierto, es decir, el que se encuentra en el extremo superior del cilindro, se situará exteriormente una campana de extracción de gases con un elemento para inducir la circulación de estos. Una recogida de los mismos de forma eficaz permitiría la utilización de estos como fuente de energía, pudiendo aprovecharse para la producción de vapor, por ejemplo, canalizando los gases desde la campana de extracción hacia un generador de vapor del tipo adecuado. Cabe reseñar, que debido a que el proceso se desarrolla en una atmósfera ligeramente carente de oxígeno, los gases de combustión siguen ardiendo espontáneamente una vez abandonado el tambor. Debe asegurarse la correcta ventilación en el primer tramo de la campana, (que por descontado debe estar revestido de material refractario), para garantizar la eliminación de trazas de CO e inquemados. Una vez los gases han sido enfriados por el elemento recuperador (generador de vapor, caso de existir), son extraídos por el ventilador inductor de tiro; una lumbrera de apertura variable situada en la admisión del mismo, permitiría el ajuste del caudal de gases a las necesidades del proceso.
Mecanismo de descarga
En el extremo del cuerpo de revolución situado a menor nivel, se situará la lumbrera de descarga de los fragmentos de aluminio liberados ya del film de polietileno, y que debido al movimiento rotativo del tambor, unido a la inclinación que presenta este, se habrán depositado en la parte baja del mismo. Una abertura de las dimensiones adecuadas practicada en la pared lateral del tambor, que permanecerá cerrada en todo el perímetro de revolución excepto en la parte mas baja del recorrido, gracias a una abertura de similares dimensiones practicada en el anillo de estanqueidad, facilitan la descarga del material. En cuanto al tratamiento de este una vez descargado, es de suma importancia proveer un mecanismo que evite la rápida oxidación del metal, favorecida por la elevada temperatura a que se encuentra y el paso a una atmósfera rica en oxígeno en comparación a la reinante en el interior del tambor. A tal efecto, un sistema de compactación sincronizado con las descargas, se presume como el método mas eficaz.
Alimentación de material
En referencia al sistema de alimentación de material, un sistema de rosca o tornillo helicoidal, cumple perfectamente con este cometido; tanto la camisa o envolvente del tornillo como el alma del mismo, deben poseer un eficaz sistema de refrigeración, al objeto de evitar que el film de polietileno adherido a la lámina alcance la temperatura de fluidificación antes de entrar en el flujo de aire fresco procedente del exterior, dado que esto supondría la total inoperancia del sistema de alimentación; no debemos olvidar que la descarga debe producirse en la zona adyacente al hogar, donde se produce la gasificación y posterior combustión del film. Dicho tornillo, dispondrá para su accionamiento del adecuado moto-reductor, equipado con motor trifásico accionado por variador de frecuencia al objeto de modular la cantidad de material aportado.

Claims (2)

1. Procedimiento para la separación del polietileno adherido a la lámina de aluminio utilizada en la confección de envases de uso alimentario, caracterizado porque comprende las siguientes operaciones:
- Introducción de los fragmentos de lámina de aluminio con film de polietileno en el interior de un horno giratorio de tambor mediante los medios adecuados.
- Procesado del material, es decir, gasificación por efecto de la temperatura y posterior combustión del polietileno.
- Extracción de gases producto de la combustión, y recuperación de la energía térmica contenida en los mismos.
- Extracción del interior del horno de los fragmentos de lámina de aluminio, ya sin el film de polietileno.
2. Instalación para llevar a cabo el procedimiento de la reivindicación nº 1, caracterizada porque comprende los siguientes elementos:
- Horno de tambor inclinado y rotativo, con posibilidad de variar su inclinación respecto a la horizontal y su velocidad de giro; elemento de alimentación de material (lámina de aluminio con film de polietileno) al horno (tornillo de rosca helicoidal con sistema de refrigeración) y velocidad variable al objeto de modular el aporte de material; lumbrera de descarga de material ya procesado (lamina de aluminio liberada del film de polietileno) compuesta por una ventana practicada en la pared lateral del tambor y un anillo de estanqueidad en el perímetro del mismo; campana de recogida de gases producto de la combustión del film de polietileno para su liberación a la atmósfera o su canalización hacia un elemento que permita recuperar su energía térmica, en ambos casos mediante la ayuda de un ventilador de tiro inducido.
ES200401125A 2004-04-22 2004-04-22 Recuperacion de aluminio en complejos de aluminio-polietileno. Expired - Fee Related ES2242544B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401125A ES2242544B1 (es) 2004-04-22 2004-04-22 Recuperacion de aluminio en complejos de aluminio-polietileno.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401125A ES2242544B1 (es) 2004-04-22 2004-04-22 Recuperacion de aluminio en complejos de aluminio-polietileno.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2242544A1 true ES2242544A1 (es) 2005-11-01
ES2242544B1 ES2242544B1 (es) 2006-12-01

Family

ID=35276748

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401125A Expired - Fee Related ES2242544B1 (es) 2004-04-22 2004-04-22 Recuperacion de aluminio en complejos de aluminio-polietileno.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2242544B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3744779A (en) * 1969-11-07 1973-07-10 Horizons Research Inc Scrap recovery apparatus
EP0756014A1 (en) * 1995-07-27 1997-01-29 Air Products And Chemicals, Inc. Method and apparatus for smelting aluminum, scrap and remainders containing aluminum
ES2130040B1 (es) * 1996-04-29 1999-12-01 Olmos Ibanez Desamparados Procedimiento para la recuperacion de aluminio y energia a partir de envases usados tipo "tetrabrick" y horno para realizarlo.
US6401635B1 (en) * 1998-08-12 2002-06-11 Corenso United Oy Ltd. Liquid carton waste material recycling process and apparatus for recycling liquid carton waste material

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3744779A (en) * 1969-11-07 1973-07-10 Horizons Research Inc Scrap recovery apparatus
EP0756014A1 (en) * 1995-07-27 1997-01-29 Air Products And Chemicals, Inc. Method and apparatus for smelting aluminum, scrap and remainders containing aluminum
ES2130040B1 (es) * 1996-04-29 1999-12-01 Olmos Ibanez Desamparados Procedimiento para la recuperacion de aluminio y energia a partir de envases usados tipo "tetrabrick" y horno para realizarlo.
US6401635B1 (en) * 1998-08-12 2002-06-11 Corenso United Oy Ltd. Liquid carton waste material recycling process and apparatus for recycling liquid carton waste material

Also Published As

Publication number Publication date
ES2242544B1 (es) 2006-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2934711T3 (es) Aparato y método de pirólisis
ES2727960T3 (es) Método y dispositivo para gasificar materia prima
ES2202587T3 (es) Instalacion para el tratamiento por termolisis y para la valoracion de energetica de los desechos.
ES2818988T3 (es) Reactor y aparato, para someter a pirólisis desechos, especialmente neumáticos
ES2218205T3 (es) Metodo y aparato para la incineracion de residuos combustibles durante la fabricacion del clinker de cemento.
NO125428B (es)
ES2388282T3 (es) Aparato y método de gasificación
CN102149484A (zh) 多热区气化器
JP2017140552A (ja) 低温熱分解処理装置
EP0747647B1 (en) Vertical type calcination kiln
ES2242544B1 (es) Recuperacion de aluminio en complejos de aluminio-polietileno.
BR112019000218B1 (pt) Aparelho que é parte de uma unidade de processamento de combustível reutilizável e aparelho que é parte de uma unidade de processamento de combustível reutilizável de um reator principal
US3838015A (en) Method and apparatus for pyrolytic decomposition of trash
ES2265973T3 (es) Proceso y dispositivo de secado, de separacion, de clasificacion y de descomposicion de residuos.
ES2694387T3 (es) Planta de extracción de caudal regular
JP2001090922A (ja) ロータリキルン
CN106090942A (zh) 采用炉渣风冷工艺的危废物焚烧系统
ES2918461T3 (es) Procedimientos y aparato de retorta de pirólisis
EP2906873B1 (en) Method and device for intensifying the burning of solid fuels in a fireplace
KR20110044484A (ko) 천일염 건조장치
ES2656419T3 (es) Procedimiento y planta de tratamiento y fusión de metales
ES2854730T3 (es) Aparato y proceso para la carbonización continua de virutas o desechos de madera y otros materiales orgánicos carbonizados
JP2021105187A (ja) チャー分離器及び方法
ES2240551T3 (es) Dispositivo para purificar y/o descontaminar poliesteres.
JP5355955B2 (ja) 竪型焼成炉装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20051101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2242544B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211119