ES2240398T3 - Sistema de advertencia y deteccion de dispositivos de control de velocidad. - Google Patents

Sistema de advertencia y deteccion de dispositivos de control de velocidad.

Info

Publication number
ES2240398T3
ES2240398T3 ES01902473T ES01902473T ES2240398T3 ES 2240398 T3 ES2240398 T3 ES 2240398T3 ES 01902473 T ES01902473 T ES 01902473T ES 01902473 T ES01902473 T ES 01902473T ES 2240398 T3 ES2240398 T3 ES 2240398T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
speed
speed control
location
data
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01902473T
Other languages
English (en)
Inventor
Timothy Michael Origin Euro Limited ROCK
Mark David Groves
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Origin Technologies Ltd
Original Assignee
Origin Technologies Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26243492&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2240398(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from GB0001808A external-priority patent/GB2358749A/en
Application filed by Origin Technologies Ltd filed Critical Origin Technologies Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2240398T3 publication Critical patent/ES2240398T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01CMEASURING DISTANCES, LEVELS OR BEARINGS; SURVEYING; NAVIGATION; GYROSCOPIC INSTRUMENTS; PHOTOGRAMMETRY OR VIDEOGRAMMETRY
    • G01C21/00Navigation; Navigational instruments not provided for in groups G01C1/00 - G01C19/00
    • G01C21/26Navigation; Navigational instruments not provided for in groups G01C1/00 - G01C19/00 specially adapted for navigation in a road network
    • G01C21/34Route searching; Route guidance
    • G01C21/36Input/output arrangements for on-board computers
    • G01C21/3697Output of additional, non-guidance related information, e.g. low fuel level
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S11/00Systems for determining distance or velocity not using reflection or reradiation
    • G01S11/02Systems for determining distance or velocity not using reflection or reradiation using radio waves
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S19/00Satellite radio beacon positioning systems; Determining position, velocity or attitude using signals transmitted by such systems
    • G01S19/38Determining a navigation solution using signals transmitted by a satellite radio beacon positioning system
    • G01S19/39Determining a navigation solution using signals transmitted by a satellite radio beacon positioning system the satellite radio beacon positioning system transmitting time-stamped messages, e.g. GPS [Global Positioning System], GLONASS [Global Orbiting Navigation Satellite System] or GALILEO
    • G01S19/52Determining velocity
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/02Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S13/00
    • G01S7/021Auxiliary means for detecting or identifying radar signals or the like, e.g. radar jamming signals
    • G01S7/022Road traffic radar detectors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/48Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S17/00
    • G01S7/4804Auxiliary means for detecting or identifying lidar signals or the like, e.g. laser illuminators
    • G01S7/4806Road traffic laser detectors
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0967Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits
    • G08G1/096708Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where the received information might be used to generate an automatic action on the vehicle control
    • G08G1/096716Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where the received information might be used to generate an automatic action on the vehicle control where the received information does not generate an automatic action on the vehicle control
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0967Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits
    • G08G1/096733Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where a selection of the information might take place
    • G08G1/096741Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where a selection of the information might take place where the source of the transmitted information selects which information to transmit to each vehicle
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0967Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits
    • G08G1/096733Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where a selection of the information might take place
    • G08G1/09675Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where a selection of the information might take place where a selection from the received information takes place in the vehicle
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0967Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits
    • G08G1/096766Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where the system is characterised by the origin of the information transmission
    • G08G1/096775Systems involving transmission of highway information, e.g. weather, speed limits where the system is characterised by the origin of the information transmission where the origin of the information is a central station
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S5/00Position-fixing by co-ordinating two or more direction or position line determinations; Position-fixing by co-ordinating two or more distance determinations
    • G01S5/02Position-fixing by co-ordinating two or more direction or position line determinations; Position-fixing by co-ordinating two or more distance determinations using radio waves
    • G01S5/06Position of source determined by co-ordinating a plurality of position lines defined by path-difference measurements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Atmospheric Sciences (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)
  • Navigation (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Controls For Constant Speed Travelling (AREA)

Abstract

Un sistema (11, 61, 83, 107, 109) de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad para un vehículo, que comprende: un medio (41, 111, 112, 139) de procesamiento de señales para recibir señales y para procesar las señales recibidas a fin de generar datos de ubicación del vehículo que definen la ubicación del vehículo; y un medio de almacenamiento (49) configurado para almacenar datos de ubicación que definen una ubicación respectiva para cada uno de una pluralidad de dispositivos de control de velocidad; caracterizado porque: el medio de almacenamiento (49) está adicionalmente configurado para almacenar datos de orientación de dispositivos de control de velocidad, que definen la respectiva dirección de operación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad; y el dispositivo comprende adicionalmente: un medio (41, 111, 112, 139) de cálculo de parámetros de marcha para calcular los datos de orientación del vehículo que definen la dirección de marcha del vehículo;un medio (43, 89, 112, 140) de comparación de ubicaciones para comparar los datos de ubicación del vehículo con los datos de ubicación almacenados, a fin de determinar la distancia del vehículo a una ubicación almacenada, y de determinar si se alerta al usuario, según un umbral de alerta; un medio (43, 89, 112, 140) de comparación de direcciones para comparar los datos calculados de orientación del vehículo con los datos almacenados de orientación del dispositivo de control de velocidad, a fin de determinar si se alerta al usuario, según que el vehículo esté marchando en una dirección en la cual está en operación un dispositivo de control de velocidad; y un medio de alerta (25, 27, 43, 65, 67, 89, 112, 140) para alertar a un usuario sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, estando el medio de alerta controlado, durante su empleo, para alertar al usuario si se determina, tanto por parte del medio de comparación de ubicaciones como por parte del medio de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser alertado.

Description

Sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad.
Esta invención se refiere a un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, para alertar al conductor de un vehículo sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad cercano, tal como una cámara de monitorización de velocidad, un detector de pistola radar, etc.
Los dispositivos de control de velocidad, de un buen número de tipos distintos, son empleados, en cantidades crecientes, por las autoridades que hacen cumplir las leyes en todo el mundo. Originalmente utilizados en los "puntos negros" de accidentes, a fin de hacer que los automovilistas redujesen la velocidad y, por lo tanto, redujesen los accidentes, los dispositivos de control de velocidad están utilizándose ahora en muchas otras localidades a fin de generar ingresos por medio de las multas por exceso de velocidad.
Los dispositivos de control de velocidad se dividen en dos categorías: dispositivos activos y dispositivos pasivos.
Los dispositivos activos funcionan transmitiendo una señal hacia un vehículo y midiendo el retardo temporal, los efectos Doppler u otros parámetros, a fin de medir la velocidad del vehículo. Estos dispositivos, típicamente, utilizan radar o luz láser para la detección. Los ejemplos incluyen las cámaras Gatso utilizadas en las carreteras del RU, que registran en película los números de las matrículas, y las cámaras digitales, que almacenan o transmiten electrónicamente números de matrículas. Los dispositivos activos de velocidad pueden operar desde sedes fijas o móviles.
Los dispositivos pasivos funcionan identificando un vehículo en una primera posición, y en una segunda posición. Sabiendo la distancia entre las posiciones primera y segunda, y el tiempo empleado por el vehículo para viajar entre las posiciones primera y segunda, puede determinarse la velocidad promedio del vehículo. Los ejemplos incluyen detectores de tipo VASCAR y detectores de tipo SPECS. Los dispositivos pasivos de velocidad, típicamente, se despliegan solamente en sedes fijas, aunque algunos se despliegan como unidades móviles.
Existe un cierto número de procedimientos para localizar un dispositivo de control de velocidad. Un procedimiento así es la detección visual - es decir, el conductor de un vehículo puede ver un dispositivo de control de velocidad según se aproxima a él. El conductor, por lo tanto, puede iniciar un rápido frenado a fin de asegurarse de que su vehículo esté marchando a una velocidad inferior al límite de velocidad cuando pase por el dispositivo de control de velocidad. Esto tiene el inconveniente de que iniciar un frenado rápido, en muchas circunstancias, es muy peligroso, y fácilmente puede causar accidentes.
Otro procedimiento de detectar dispositivos de control de velocidad es emplear un dispositivo para detectar señales de radar. Tal dispositivo funciona detectando las señales de radar de un dispositivo de control de velocidad que funciona por radar, y proporciona una indicación de alerta en cuanto a que hay señales de radar incidiendo sobre el vehículo. Tal sistema adolece de varios problemas, sin embargo. En particular, el conductor de un vehículo sólo es alertado una vez que el haz de radar del dispositivo de control de velocidad está incidiendo sobre su vehículo. El conductor, por lo tanto, puede iniciar un frenado extremadamente rápido para asegurarse de que la velocidad promedio de su vehículo, según la detecta el dispositivo de control de velocidad, esté por debajo del límite de velocidad. Además, los detectores de radar no detectan dispositivos activos de velocidad que utilizan luz láser, ni dispositivos pasivos de velocidad. Y aún más: los detectores de radar tienen un problema adicional, en cuanto a que pueden ser disparados por objetos distintos a los dispositivos de control de velocidad, que operan en frecuencias similares. Por ejemplo, las luces del tráfico, los sistemas de alarma de los edificios y las gasolineras pueden disparar un detector de radar. El detector de radar, por lo tanto, puede proporcionar muchas falsas alarmas, reduciendo por ello la utilidad del detector, ya que es irritante para el conductor, y le incita a iniciar frenados rápidos con frecuencia y, desde el punto de vista de otros usuarios de la carretera, al azar.
Un procedimiento adicional para detectar dispositivos de control de velocidad es detectar la luz incidente desde los dispositivos activos de velocidad que utilizan luz láser. Igual que con un detector de radar, un detector de láser alerta al conductor sólo cuando un haz láser está incidiendo sobre su vehículo, y no detectará los dispositivos de control de velocidad que utilicen otros procedimientos de detección.
Es, por tanto, el objeto de esta invención abordar uno o más de los problemas precedentes.
El documento de patente US 5.177.685 revela un sistema de navegación para automóvil que proporciona instrucciones habladas al conductor de un automóvil, a fin de guiar al conductor por una ruta. El sistema es un dispositivo informático que comprende una base de datos de mapas, algoritmos de búsqueda de rutas, un sistema de localización de vehículos, programas generadores de razonamientos y programas generadores de palabras habladas. El sistema de localización de vehículos acepta entradas desde un sensor de posición que mide el movimiento del automóvil (magnitud y dirección) continuamente y que, empleando estos datos, conjuntamente con la base de datos de mapas, determina la posición del automóvil. Basándose en la posición actual del automóvil y la ruta, los programas generadores de razonamientos componen instrucciones de conducción y otros mensajes, de acuerdo a un modelo de razonamiento en tiempo real, según se necesitan. El sistema es preferiblemente capaz de advertir al conductor acerca de los peligros, incluyendo los dispositivos de control de velocidad.
Según la presente invención, se proporciona un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, según se estipula en la reivindicación 1.
Los componentes de procesamiento del sistema pueden repartirse entre una o más unidades, para su acarreo en el vehículo, y una o más unidades remotas.
Por consiguiente, la presente invención también proporciona un dispositivo según lo definido en la reivindicación 23, un dispositivo según lo estipulado en la reivindicación 24, y un dispositivo según lo estipulado en la reivindicación 25.
La presente invención proporciona adicionalmente un procedimiento para alertar al conductor de un vehículo sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, según lo definido en la reivindicación 26.
Se definen características optativas en las reivindicaciones 2 a 22.
A continuación se describirán las realizaciones de la presente invención, sólo a modo de ejemplo, con referencia a las figuras adjuntas, en las cuales:
La Figura 1 es aplicable a las realizaciones primera a tercera, y muestra una red de carreteras en la cual está desplegados dispositivos de control de velocidad, y un vehículo con un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, viajando por la red de carreteras. En estas realizaciones, el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad calcula la posición del vehículo procesando señales satelitales;
La Figura 2 muestra una vista en perspectiva del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, desde el vehículo en la Figura 1, según una primera realización;
La Figura 3 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en la primera realización;
La Figura 4 muestra un diagrama de flujo de un proceso a fin de preparar el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, para su empleo en la primera realización. Las operaciones mostradas en la Figura 4 también son aplicables a todas las otras realizaciones;
La Figura 5, que está compuesta de la Figura 5A y la Figura 5B, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en una primera modalidad operativa, en la primera realización y en la segunda realización;
La Figura 6 muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en una segunda modalidad de operación, en la primera realización y en la segunda realización;
La Figura 7 muestra un teléfono móvil adaptado para su empleo como un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en una segunda realización (y realizaciones subsiguientes);
La Figura 8 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del teléfono móvil de la Figura 7, según la segunda realización;
La Figura 9, que está compuesta por la Figura 9A y la Figura 9B, es un diagrama en bloques de los componentes funcionales del sistema de advertencia y detección de dispositivos funcionales en una tercera realización, en la cual el sistema se divide en dos partes. La Figura 9A muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del teléfono móvil de la Figura 7, según la tercera realización, y la Figura 9B muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales de un procesador de base de datos según la tercera realización;
La Figura 10, que está compuesta por la Figura 10A, la Figura 10B y la Figura 10C, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad de la tercera realización en una primera modalidad operativa;
La Figura 11, que está compuesta por la Figura 11A, la Figura 11B y la Figura 11C, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad de la tercera realización en una segunda modalidad operativa;
La Figura 12 es aplicable a las realizaciones cuarta a séptima, y muestra una red de carreteras en la cual se despliegan dispositivos de control de velocidad, y un vehículo, con un teléfono móvil para su empleo como una unidad de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, viajando por la red de carreteras. En estas realizaciones, la posición del vehículo se calcula procesando señales transmitidas entre el teléfono móvil en el vehículo y las estaciones base en una red telefónica;
La Figura 13 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en las realizaciones cuarta a séptima;
La Figura 14 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del ordenador de control del sistema de localización de la Figura 13, según la cuarta realización;
La Figura 15 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del teléfono móvil en el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad según la cuarta realización;
La Figura 16, que está compuesta por la Figura 16A, la Figura 16B, la Figura 16C y la Figura 16D, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en una primera modalidad operativa en la cuarta realización;
La Figura 17, que está compuesta por la Figura 17A, la Figura 17B y la Figura 17C, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en una segunda modalidad operativa en la cuarta realización;
La Figura 18 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del ordenador de control del sistema de localización, según una quinta realización;
La Figura 19 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del teléfono móvil en el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad según la quinta realización;
La Figura 20, que está compuesta por la Figura 20A, la Figura 20B, la Figura 20C y la Figura 20D, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, en una primera modalidad operativa en la quinta realización;
La Figura 21, que está compuesta por la Figura 21A y la Figura 21B, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, en una segunda modalidad operativa en la quinta realización;
La Figura 22 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del ordenador de control del sistema de localización, según una sexta realización;
La Figura 23 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del teléfono móvil en el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, según la sexta realización;
La Figura 24, que está compuesta por la Figura 24A, la Figura 24B, la Figura 24C y la Figura 24D, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, en una primera modalidad operativa en la sexta realización;
La Figura 25, que está compuesta por la Figura 25A, la Figura 25B y la Figura 25C, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, en una segunda modalidad operativa en la sexta realización;
La Figura 26 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales de un teléfono móvil en el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, según una séptima realización;
La Figura 27 muestra un diagrama en bloques de los componentes funcionales del ordenador de control del sistema de localización, según la séptima realización;
La Figura 28, que está compuesta por la Figura 28A, la Figura 28B, la Figura 28C y la Figura 28C, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, en una primera modalidad operativa en la séptima realización;
La Figura 29, que está compuesta por la Figura 29A, la Figura 29B y la Figura 29C, muestra un diagrama de flujo del procedimiento de operación del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, en una segunda modalidad operativa en la séptima realización;
La Figura 30, que está compuesta por la Figura 30A, la Figura 30B y la Figura 30C, muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de operación de un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, conjuntamente con un detector de láser convencional y un detector de radar;
La Figura 31 muestra un teléfono móvil conectado con una unidad de visualización distinta, para su empleo en cualquiera de las realizaciones dos a siete;
Las Figuras 32A, 32B, 32C y 32D ilustran cómo se genera una palabra de 8 bits en todas las realizaciones, que define una gama de direcciones que representan direcciones operativas de un dispositivo de control de velocidad, o bien direcciones en las cuales puede estar marchando un vehículo; y
La Figura 33 es un ejemplo para ilustrar el procesamiento efectuado en las etapas S5-13 y S5-14 en la primera realización, y las etapas correspondientes en las realizaciones subsiguientes.
Primera Realización
Con referencia a la Figura 1, una red de carreteras 1 comprende una pluralidad de carreteras 3, por la cual se despliega una pluralidad de dispositivos de control de velocidad 5, 6. Los dispositivos de control de velocidad toman la forma de dispositivos fijos de velocidad 5 y de un monitor móvil de velocidad 6, tal como una pistola de mano de radar.
Circulando por las carreteras 3 está un vehículo 9, que está equipado con una unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad. Como se explicará en más detalle más adelante, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad tiene, almacenadas dentro de sí, entre otras cosas, las posiciones satelitales del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) para los dispositivos fijos de velocidad 5, y posiciones conocidas donde es común que se sitúen dispositivos móviles de velocidad 6, junto con el respectivo límite de velocidad para la parte de la carretera 3 en la cual se sitúa cada dispositivo de control de velocidad 5, 6, y la dirección de marcha en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad (es decir, la dirección en la cual cada dispositivo de control de velocidad 5 está apuntando para registrar vehículos, o ambas direcciones, en el caso de una sede móvil 6 de dispositivo de control de velocidad, ya que un radar o una pistola láser puede apuntarse para detectar vehículos excedidos de velocidad en cualquier dirección de la carretera). En esta realización, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad utiliza señales de los satélites 7, pertenecientes al sistema NAVSTAR (NAVigation System with Time And Ranging - Sistema de Navegación con Hora y Cálculo de Distancias) de GPS para determinar su posición, la velocidad y la dirección de marcha (y, por lo tanto, la posición, velocidad y dirección de marcha del vehículo 9), compara estos parámetros con las posiciones, direcciones operativas y límites de velocidad de los dispositivos de control de velocidad 5, 6, almacenados en su base de datos interna, y proporciona una advertencia al conductor del vehículo 9 cuando se está aproximando a un dispositivo de control de velocidad 5, 6, que está en operación en la dirección de marcha del vehículo 9, y la velocidad del vehículo 9 supera el límite de velocidad del dispositivo de control de velocidad 5, 6. La unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad está dispuesta para proporcionar la advertencia bastante antes del dispositivo de control de velocidad 5, 6, permitiendo al conductor reducir la velocidad paulatinamente, aumentando por ello la seguridad para el conductor y para otros usuarios de la carretera.
Además, como también se explicará más adelante, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad tiene almacenado dentro de sí un mapa de las carreteras 3 dentro de la red 1, junto con el respectivo límite de velocidad para cada parte de la carretera. En una segunda modalidad operativa, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad utiliza señales de los satélites 7 para determinar la posición y velocidad del vehículo 9, compara la posición y velocidad con el mapa de carretera y los límites de velocidad almacenados en su base de datos interna, exhibe el límite de velocidad al conductor para la carretera 3 por la cual está marchando, y alerta al conductor si la velocidad del vehículo 9 supera el límite de velocidad para la carretera.
Con referencia ahora a la Figura 2, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, en la primera realización, comprende una unidad 15 de visualización y procesamiento, y un conector de energía 17.
La unidad 15 de visualización y procesamiento comprende una antena 23 para recibir señales del satélite 7, hardware de procesamiento y memoria (no mostrados en la Figura 2, pero descritos más adelante) para procesar las señales recibidas, un visor de cristal líquido 25 para exhibir información a un usuario, un altavoz 27 para proporcionar señales audibles a un usuario y botones de ingreso de datos 29, para el ingreso de instrucciones por parte de un usuario, a fin de controlar la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad. Además, se proporciona una toma 31 de conductor telefónico para conectar la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad con una base de datos remota, a fin de cargar y actualizar información sobre, inter alia, las posiciones de los dispositivos de control de velocidad 5, 6, los límites de velocidad en los mismos, y las direcciones de operación de los mismos, según se añaden más dispositivos fijos 5 de velocidad a la red de carreteras 1 y/o según se utilizan dispositivos de control de velocidad 6 en más ubicaciones, y a fin de cargar y actualizar información acerca del límite de velocidad para cada parte de cada carretera 3 en la red de carreteras 1, según se construyen carreteras y/o se cambian los límites de velocidad en las carreteras.
El conector de energía 17 comprende un adaptador para extraer energía de una toma para mechero en un vehículo (no mostrada).
La Figura 3 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales de la unidad 15 de visualización y procesamiento en la primera realización.
Con referencia a la Figura 3, la antena 23 recibe señales de los satélites GPS 7 y las envía a un receptor / descodificador de GPS 41. El receptor / descodificador de GPS 41 es un componente convencional, tal como el Módulo Central de GPS Empotrado Lassen™ - SK8 de Navegación Trimble, que procesa las señales GPS recibidas y emite lo que se conoce en la tecnología como una "solución de navegación", que comprende un flujo de datos que define la posición, velocidad y dirección de marcha del vehículo 9.
La solución de navegación del receptor / descodificador de GPS 41 se pasa a una unidad central de procesamiento (Central Processing Unit - CPU) 43, que funciona según instrucciones almacenadas en un almacén 45 de instrucciones de operación, a fin de efectuar el procesamiento según se describirá más adelante. La memoria de trabajo 51 se proporciona para que la CPU 43 la utilice mientras lleva a cabo el procesamiento.
Las posiciones GPS de los dispositivos fijos 5 de velocidad y las posiciones conocidas en las cuales es común que se sitúe un monitor móvil 6 de velocidad se almacenan en un primer almacén 49 de la base de datos. También almacenados en el primer almacén 49 de la base de datos, en esta realización, están los datos que definen el respectivo límite de velocidad en carretera en cada ubicación de dispositivo de control de velocidad, el tipo de cada dispositivo de control de velocidad (es decir, el procedimiento de detección por el cual funciona y/o si es una sede fija o móvil), la dirección de marcha en la cual está operativo el dispositivo de control de velocidad y el número de carretera en la cual está situado cada dispositivo de control de velocidad. Además, se almacenan datos, en la primera base de datos 49, que definen un número de teléfono, para ser empleado por la CPU 43 a fin de actualizar el contenido de la base de datos (según se describe más adelante).
En esta realización, los datos almacenados en el primer almacén 49 de la base de datos, que definen la dirección en la cual está en operación cada dispositivo de control de velocidad, comprenden una palabra de 8 bits para cada dispositivo de control de velocidad, que define una gama de direcciones de operación.
Más en detalle, remitiéndose a la Figura 32A, los 360º del cuadrante se dividen en ocho segmentos de 45º, y se asigna un bit de una palabra de 8 bits a cada segmento. En esta realización, el bit 1 se asigna al segmento entre 337 1/2º y 22 1/2º, el bit 2 se asigna al segmento entre 22 1/2º y 67 1/2º, el bit 3 se asigna al segmento entre 67 1/2º y 112 1/2º, el bit 4 se asigna al segmento entre 112 1/2º y 157 1/2º, el bit 5 se asigna al segmento entre 157 1/2º y 202 1/2º, el bit 6 se asigna al segmento entre 202 1/2º y 247 1/2º, el bit 7 se asigna al segmento entre 247 1/2º y 292 1/2º y el bit 8 se asigna al segmento entre 292 1/2º y 337º. En la palabra de 8 bits para un dispositivo de control de velocidad, el bit correspondiente al segmento en el cual se halla la dirección de operación medida del dispositivo de control de velocidad se fija en el valor 1. Además, para tener en cuenta los errores en la medición de esta dirección, los bits correspondientes a los segmentos a cada lado de los segmentos en los cuales se halla la dirección medida también se fijan en el valor 1. Los bits restantes se fijan en el valor 0.
Así, con referencia a la Figura 32B, si la dirección de operación de un dispositivo de control de velocidad se mide en 33º, entonces la palabra de 8 bits almacenada en la primera base de datos 49 para el dispositivo de control de velocidad es 11100000 (estando el bit 2 fijado en 1 porque corresponde al segmento en el cual se halla la dirección de operación medida, y estando los bits 1 y 3 fijados en 1 porque corresponden a los segmentos que yacen a cada lado del segmento en el cual se halla la dirección de operación medida). De manera similar, con referencia a la Figura 32C, si la dirección de operación medida de un dispositivo de control de velocidad es de 160º, la palabra de 8 bits almacenada en la primera base de datos 49 es 00011100.
En algunos casos, un dispositivo de control de velocidad puede operarse a fin de detectar vehículos que marchan en más de una dirección (por ejemplo, si un monitor fijo de velocidad puede hacerse girar sobre su montaje, o si el dispositivo de control de velocidad está operado por un usuario, como una pistola de radar). En este caso, la palabra de 8 bits almacenada en la primera base de datos 49 define más de una gama de direcciones de operación. A modo de ejemplo, con referencia a la Figura 32D, si un dispositivo de control de velocidad puede operarse en una dirección de 33º y también en la dirección opuesta de 213º, entonces la palabra de 8 bits almacenada en la primera base de datos 49 es 11101110.
Como se explicará en más detalle más adelante, definiendo direcciones de operación del dispositivo de control de velocidad de la manera descrita anteriormente, la dirección de marcha del vehículo 9 puede compararse fácil y rápidamente con las direcciones de operación almacenadas del dispositivo de control de velocidad.
Se proporciona un segundo almacén 50 de base de datos, a fin de almacenar datos para su empleo en una segunda modalidad operativa de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad. Almacenados en el segundo almacén 50 de la base de datos, hay datos que describen las posiciones GPS para cada carretera 3 en una red escogida de carreteras 1, y los datos que describen el respectivo límite de velocidad en carretera de cada parte de cada carretera. También almacenados en el segundo almacén 50 de la base de datos, en esta realización, hay datos que definen el número de carretera de cada carretera en la red.
Como se describirá más adelante, durante su empleo, la CPU 43 compara la solución de navegación en los datos provenientes del receptor / descodificador de GPS 41 con los datos del primer almacén 49 de la base de datos o del segundo almacén 50 de la base de datos, y exhibe información al conductor del vehículo 9 por medio del visor 25 y/o genera una indicación audible de alerta a través del altavoz 27.
Los botones de ingreso de datos 29 se proporcionan para que el usuario seleccione la modalidad de operación de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, y para cambiar los parámetros de operación tales como el volumen de alertas audibles y la información a exhibir en la pantalla. Además, se proporciona un botón para iniciar una función (descrita más adelante) a fin de actualizar los datos almacenados en el primer almacén 49 de la base de datos y el segundo almacén 50 de la base de datos. La función de actualización hace uso de un Identificador de sistema que es único para cada unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, y que se almacena en un almacén 47 del Identificador de sistema.
Se proporciona una interfaz telefónica 53 para conectarse con una base de datos remota 55, que no es parte de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, por medio de la toma 31 del conductor telefónico. Es decir, se utiliza un cable (no mostrado) para conectar entre la toma 31 del conductor telefónico y una red telefónica (no mostrada), a fin de conectar la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad con una base de datos remota 55, que también está conectada con la red telefónica. La base de datos remota 55 almacena datos, para su almacenamiento en el primer almacén 49 de la base de datos, que definen la posición de cada dispositivo de control de velocidad 5, 6, el número de carretera de la carretera 3 sobre la que se sitúa cada dispositivo de control de velocidad, el límite de velocidad de la carretera 3 para la posición en la cual está situado el dispositivo de control de velocidad, la dirección o direcciones de operación de cada dispositivo de control de velocidad y el tipo de dispositivo de control de velocidad. Además, la base de datos remota 55 almacena datos, para su almacenamiento en el segundo almacén 55 de la base de datos, que definen las posiciones de cada carretera 3 en la red de carreteras 1, el número de carretera de cada carretera 3 y el límite de velocidad para cada parte de cada carretera 3. Los datos en la base de datos 55 se actualizan cuando se añade un dispositivo de control de velocidad fijo 5 adicional a la red de carreteras 1, cuando se conoce una sede adicional en la cual se emplea frecuentemente un dispositivo de control de velocidad 6, cuando se añaden nuevas carreteras a la red de carreteras 1 o cuando se cambia el límite de velocidad para una carretera existente. La interfaz telefónica 53 permite a la CPU 43 ejecutar la función de actualización de la base de datos a fin de utilizar información de la base de datos remota 55 para reemplazar los datos almacenados en el primer almacén 49 de la base de datos y el segundo almacén 50 de la base de datos.
Las operaciones de procesamiento de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad se describirá a continuación.
La operación para cargar datos, o actualizar datos, en el almacén 49 de la base de datos y en el segundo almacén 50 de la base de datos se describirán primero con referencia a la Figura 4.
En la Figura 4, todas las funciones en el lado izquierdo de la línea de puntos son funciones realizadas por la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, y todas las funciones en el lado derecho son funciones realizadas por la base de datos remota 55.
En la etapa S4-1, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad establece conexión con la base de datos remota 55. En esta etapa, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad marca el número telefónico de la base de datos remota 55, que está almacenado en el primer almacén 49 de la base de datos, dentro de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, y se utilizan técnicas convencionales de "intercambio de señalización" para establecer la conexión.
En la etapa S4-3, una vez que se ha establecido la conexión entre la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad y la base de datos remota 55, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad transmite el Identificador de sistema, almacenado en el almacén 47 del Identificador de sistema, a la base de datos remota 55.
En las etapas S4-5 y S4-7, la base de datos remota 55, al recibir el Identificador de sistema desde la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, comprueba el estado del Identificador de sistema recibido y determina si la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad con ese Identificador de sistema específico está autorizada para recibir una actualización. En esta realización, una unidad 11 específica de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad está impedida para recibir una actualización si esa unidad ha sido declarada robada, o si el propietario de la unidad no ha pagado el arancel de abono necesario para que el propietario reciba los datos de la base de datos.
Si se determina en la etapa S4-7 que la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad no ha de recibir una actualización, se transmite un mensaje de error en la etapa S4-9.
Al recibir tal mensaje de error, en la etapa S4-11, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad exhibe un mensaje de error al usuario sobre el visor 25, a fin de que el usuario se entere de que no está recibiendo una actualización. El usuario, entonces, puede adoptar la acción adecuada, tal como ponerse en contacto con el proveedor de la base de datos remota 55 a fin de disponer que se restaure su autorización para recibir una actualización. A continuación de la visualización del mensaje de error, finaliza la función de actualización de la base de datos.
Por otra parte, si se decide, en la Etapa S4-7, que la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad está autorizada para recibir una actualización, entonces se transmiten los nuevos datos de la base de datos en la etapa S4-13. Los nuevos datos transmitidos de la base de datos comprenden un conjunto completo de posiciones GPS actualizadas de todos los dispositivos fijos 5 de velocidad y las posiciones donde es común que se sitúe el monitor móvil 6 de velocidad, junto con el límite de velocidad en carretera en todas las posiciones, el tipo de dispositivo de control de velocidad, la dirección de operación de cada dispositivo de control de velocidad, y el número de la carretera en la cual se halla cada dispositivo de control de velocidad. Los nuevos datos de la base de datos comprenden adicionalmente las posiciones GPS de todas las carreteras y el límite de velocidad en cada parte de cada carretera. Los nuevos datos de la base de datos también comprenden todos los números telefónicos en los cuales puede accederse a la base de datos remota 55, de manera tal que, en el caso de que se añadan cualesquiera números telefónicos nuevos, o de que cualesquiera números no estén disponibles por la razón que fuere, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad aún será capaz de acceder a la base de datos remota 55 la próxima vez que se requiera una actualización.
Al recibir los nuevos datos de la base de datos, en la etapa S4-15, la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad almacena los nuevos datos de la base de datos en los almacenes primero y segundo, 49 y 50, de la base de datos, para reemplazar los datos existentes.
Una vez que todos los nuevos datos de la base de datos han sido almacenados en los almacenes primero y segundo, 49 y 50, de la base de datos, en la etapa S4-17 la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad exhibe un mensaje de actualización completa al usuario por el visor 25. Termina entonces la función de actualización de base de datos y la unidad de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad queda lista para su empleo.
Aunque la función de actualización de base de datos ha sido descrita en el contexto de preparar la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad para su primer empleo, la función también se utiliza para actualizar el contenido de la base de datos 49 a 50, a fin de garantizar que se estén utilizando bases de datos actualizadas.
La operación de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, al advertir al conductor del vehículo 9 acerca de uno o más dispositivos de control de velocidad 5, 6 próximos, se describirá a continuación con referencia a la Figura 5.
En la etapa S5-1 el receptor / descodificador de GPS 41 genera una solución de navegación y la transmite a la CPU 43. La CPU 43 extrae entonces de la solución de navegación la velocidad actual a la cual está marchando la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad (y, por lo tanto, el vehículo 9), la posición del vehículo 9 y la dirección de marcha del vehículo 9. Además, en esta realización, la CPU 43 procesa la dirección de marcha extraída para definir una gama de direcciones en las cuales puede estar marchando el vehículo, teniendo en cuenta, por ello, cualquier error en la dirección de marcha medida, y también cualquier cambio en esta dirección que ocurra como resultado de que el vehículo 9 cambie de dirección antes de que se genere la próxima solución de navegación. Más en particular, en esta realización, la CPU 43 genera una palabra de 8 bits que define la gama de direcciones de marcha de la misma manera en que se genera una palabra de 8 bits que define la gama de direcciones de operación para un dispositivo de control de velocidad. Es decir, dividiendo los 360º del cuadrante entre los mismos ocho segmentos de 45º, y asignando el mismo bit de la palabra de 8 bits a cada segmento de 45º como se ha descrito anteriormente, con referencia a la Figura 32A, la CPU 43 fija en 1 el bit correspondiente al segmento en el cual se halla la dirección de marcha medida del vehículo, y también fija en 1 los bits correspondientes a los segmentos a cada lado del segmento en el cual se halla la dirección de marcha, con los bits correspondientes a los segmentos restantes fijados en 0. Así, con referencia nuevamente a la Figura 32B, a modo de ejemplo, si la dirección de marcha del vehículo 9 definida en la solución de navegación es de 33º, entonces la CPU 43 genera la palabra de 8 bits 11100000 para definir una gama de direcciones en las cuales puede estar marchando el vehículo.
En la etapa S5-2 la CPU 43 comprueba a fin de determinar si se ha generado una solución de navegación. Una solución de navegación puede no generarse, por ejemplo, mientras el vehículo 9 está dentro de un túnel, o si el paisaje o las características arquitectónicas impiden que el receptor / descodificador de GPS 41 reciba suficientes señales satelitales para generar una solución de navegación. Además, cuando la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad se enciende por primera vez después de un periodo sin operación, el receptor / descodificador de GPS 41 puede requerir hasta unos pocos minutos para generar una primera solución de navegación. Si se determina en la etapa S5-2 que no se ha generado ninguna solución de navegación, entonces en la etapa S5-3 la CPU 43 causa que se exhiba una advertencia en el visor 25, y el proceso vuelve a la etapa S5-1. Por otra parte, si se determina en la etapa S5-2 que se ha concedido una solución de navegación, entonces el proceso continúa en la etapa S5-4.
En la etapa S5-4 la CPU 43 causa que la velocidad actual del vehículo se exhiba en el visor 25. La velocidad actual del vehículo continúa exhibiéndose en el visor 25 hasta que, en un ciclo futuro, se determina que la velocidad ha cambiado, en cuyo momento se actualiza el visor 25 para exhibir la nueva velocidad actual del vehículo. Por consiguiente, la visualización de la velocidad actual del vehículo en el visor 25 se actualiza continuamente según la frecuencia del ciclo operativo que, en esta realización, es de una vez por segundo.
En la etapa S5-5 la CPU 43 compara la ubicación actual del vehículo 9, según lo determinado a partir de la solución de navegación de la etapa S5-1, con las ubicaciones almacenadas de las sedes de dispositivos de control de velocidad, almacenadas en el primer almacén 49 de la base de datos.
En la etapa S5-7 la CPU 43 determina si hay alguna sede de dispositivo de control de velocidad a una primera distancia predeterminada del vehículo 9, que, en esta realización, está fijada en 500 metros. Si no hay ninguna sede de dispositivo de control de velocidad a la primera distancia predeterminada del vehículo 9, el procesamiento vuelve a la etapa S5-1 y se procesa una nueva solución de navegación.
Por otra parte, si se determina en la etapa S5-7 que una o más sedes de dispositivos de control de velocidad están a la primera distancia predeterminada del vehículo 9, entonces, en la etapa S5-9, la dirección de marcha del vehículo 9 (previamente determinada en la etapa S5-1) se compara con la ubicación de la sede o sedes de dispositivos de control de velocidad identificadas en las etapas S5-5 y S5-7.
En la etapa S5-11, la CPU 43 determina si el vehículo está o no marchando hacia cualquiera de las sedes de dispositivos de control de velocidad a la primera distancia predeterminada del vehículo. Más en particular, en esta realización, la CPU 43 determina si la distancia entre el vehículo y una sede de dispositivo de control de velocidad está disminuyendo (en cuyo caso, se determina que el vehículo está acercándose al dispositivo de control de velocidad) o aumentando (en cuyo caso, se determina que el vehículo está alejándose del dispositivo de control de velocidad).
Si el vehículo 9 no está acercándose a una sede de dispositivo de control de velocidad, aún es necesario monitorizar la velocidad del vehículo 9 después de haber pasado el dispositivo de control de velocidad, si el vehículo aún está dentro de la gama de operación del monitor, ya que el monitor aún puede detectar a un vehículo excedido de velocidad dentro de esta gama. Por lo tanto, para tener esto en cuenta en la etapa S5-12, la CPU 43 determina si el vehículo aún está a una segunda distancia predeterminada de la sede del dispositivo de control de velocidad. La segunda distancia predeterminada representa la gama en la cual puede operar el dispositivo de control de velocidad y, en esta realización, está fijada en 100 metros, y esta segunda prueba de distancia se realiza debido a que muchos dispositivos de monitorización de velocidad detectan efectivamente vehículos excedidos de velocidad cuando el vehículo está en una posición más allá del dispositivo de control de velocidad.
Si se determina en la etapa S5-12 que el vehículo 9 está más allá de la segunda distancia predeterminada de la sede del dispositivo de control de velocidad, entonces el proceso vuelve a la etapa S5-1 y se procesa una nueva solución de navegación.
Por otra parte, si se determina en la etapa S5-11 que el vehículo está acercándose a la sede del dispositivo de control de velocidad, o se determina en la etapa S5-11 que el vehículo no está acercándose a la sede del dispositivo de control de velocidad, pero se determina, en la etapa S5-12, que el vehículo aún está dentro de la segunda distancia predeterminada de la sede del dispositivo de control de velocidad, entonces el proceso continúa en la etapa S5-13.
En la etapa S5-13, la CPU 43 compara la dirección de marcha del vehículo 9 con la dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad. Esta comparación es para garantizar que el conductor del vehículo 9 no sea alertado cuando el vehículo 9 esté aproximándose a un dispositivo de control de velocidad que no puede detectar el vehículo 9, porque el monitor está dirigido o situado para detectar vehículos que estén acercándose al dispositivo de control de velocidad desde una dirección distinta a la dirección de marcha del vehículo 9.
Más en particular, en esta realización, la CPU 43 realiza una operación de Y lógico, bit a bit, entre la palabra de 8 bits almacenada en el primer almacén 49 de la base de datos, que define la gama de direcciones en las cuales puede estar en operación el dispositivo de control de velocidad, y la palabra de 8 bits generada en la etapa S5-1, que define la gama de direcciones en las cuales puede estar marchando el vehículo 9.
En la etapa S5-14, la CPU 43 determina si el vehículo 9 está marchando en una dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad. Más en particular, en esta realización, la CPU 43 lee la palabra de 8 bits generada como resultado de la operación de Y lógico realizada en la etapa S5-13, a fin de determinar si hay un solapamiento entre la gama de direcciones en las cuales puede estar en operación el dispositivo de control de velocidad y la gama de direcciones en las cuales puede estar marchando el vehículo 9.
Es decir, si uno de los bits es 1, entonces hay un solapamiento y se determina que el vehículo 9 está marchando en una dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad. Por otra parte, si todos los bits son 0, entonces no hay ningún solapamiento y se determina que el vehículo 9 está marchando en una dirección en la cual el dispositivo de control de velocidad no está en operación.
Un ejemplo del procesamiento realizado en las etapas S5-13 y S5-14 se describirá a continuación con referencia a la Figura 33.
Con referencia a la Figura 33, un vehículo 9 está marchando hacia el norte (0º) por una carretera 3, según lo indica la flecha 200. Dos dispositivos de control de velocidad 210, 220 están situados a la primera distancia predeterminada del vehículo 9 (probado en las etapas S5-5 y S5-7), y el vehículo 9 está acercándose a ambos dispositivos de control de velocidad 210, 220 (probado en las etapas S5-9 y S5-11), porque la distancia entre el vehículo 9 y cada uno de los dispositivos de control de velocidad 210, 220 está disminuyendo según marcha el vehículo.
La palabra de 8 bits generada en la etapa S5-1 para definir la gama de direcciones en las cuales el vehículo 9 puede estar marchando es 11000001 porque, en este ejemplo, la dirección de marcha medida (hacia el norte) se halla en el segmento 1, por lo que el bit 1 de la palabra se fija en el valor 1, y los bits 8 y 2 se fijan en el valor 1 porque estos bits corresponden a los segmentos 8 y 2, que se hallan a cada lado del segmento en el cual se halla la dirección de marcha medida.
El dispositivo de control de velocidad 210 mira hacia el sur, como lo indica la flecha 212. Por consiguiente, la palabra de 8 bits almacenada en la primera base de datos 49, que define la gama de direcciones de operación del dispositivo de control de velocidad 210, es 00011100.
El dispositivo de control de velocidad 220 apunta en una dirección con orientación de 300º, según lo indica la flecha 214. Por lo tanto, la palabra de 8 bits almacenada en la primera base de datos 49, que define la gama de direcciones de operación para el dispositivo de control de velocidad 220, es 10000011.
Por consiguiente, cuando la etapa S5-13 se lleva a cabo para el ejemplo mostrado en la Figura 33, la CPU 43 realiza una operación de Y lógico bit a bit entre el número de 8 bits del vehículo y el número de 8 bits para el dispositivo de control de velocidad 210, y también entre el número de 8 bits del vehículo y el número de 8 bits para el dispositivo de control de velocidad 220. En el caso del dispositivo de control de velocidad 210, el resultado de la operación de Y lógico es 00000000. Por lo tanto, en la etapa S5-14, la CPU 43 determina que el vehículo no está marchando en una dirección en la cual esté en operación el dispositivo de control de velocidad 210. En el caso del dispositivo de control de velocidad 220, por otra parte, el resultado de la operación de Y lógico es 10000001. Por consiguiente, en la etapa S5-14, debido a que la palabra de 8 bits resultante de la operación de Y lógico contiene al menos un 1, la CPU 43 determina que el vehículo 9 está marchando en una dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad 220.
Con referencia nuevamente a la Figura 5, si se determina en la etapa S5-14 que el vehículo 9 no está marchando en la dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad, el proceso vuelve a la etapa S5-1 y se procesa una nueva solución de navegación. Por otra parte, si se determina en la etapa S5-14 que el vehículo 9 está marchando en la dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad, entonces el proceso vuelve a la etapa S5-15.
En la etapa S5-15 la velocidad de marcha del vehículo 9 (previamente determinada en la etapa S5-1) se compara con el límite de velocidad almacenado en la sede del dispositivo de control de velocidad almacenada en el almacén 49 de la base de datos. Se determina entonces en la etapa S5-17 si la velocidad de marcha del vehículo 9 es mayor que el límite de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad.
Si se determina que la velocidad de marcha es menor que el límite de velocidad de la sede del dispositivo de control de velocidad, entonces el proceso vuelve a la etapa S5-1 y se procesa una nueva solución de navegación.
Por otra parte, si se determina en la etapa S5-17 que la velocidad de marcha del vehículo 9 es mayor que el límite de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad, entonces, en la etapa S5-19, la CPU 43 causa que se emita una alarma audible desde el altavoz 27, y causa que el límite de velocidad, el tipo de dispositivo de control de velocidad y el número de carretera en la sede del dispositivo de control de velocidad se exhiban en el visor 25, a fin de que el usuario pueda comparar su velocidad actual, según lo visualizado en el visor 25 en la etapa S5-4, con el límite de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad, y ajustar convenientemente la velocidad del vehículo 9. El proceso vuelve entonces a la etapa S5-1 y se procesa una nueva solución de navegación.
Debido a que la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad comprueba en la etapa S5-7 si el vehículo está a una distancia relativamente grande de un dispositivo de control de velocidad 5, 6 (500 metros en esta realización), el conductor del vehículo 9 recibe un alerta temprano en cuanto a que está aproximándose a un dispositivo de control de velocidad y, por lo tanto, tiene tiempo de sobra para reducir gradualmente, y con seguridad, la velocidad del vehículo.
La unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad puede utilizarse en áreas donde estén desplegados muchos dispositivos móviles 6 de velocidad, en sedes que cambian con frecuencia. Por ello, la primera base de datos 49 de sedes estables es de utilidad reducida. Para abordar este caso, y también el caso donde los datos en el primer almacén 49 de la base de datos no han sido actualizados durante mucho tiempo (y, por ello, pueden estar desactualizados), se proporciona en esta realización una segunda modalidad operativa de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, además de la primera modalidad operativa descrita anteriormente. La segunda modalidad operativa se selecciona utilizando uno de los botones de ingreso de datos 29 y, como se describirá más adelante, en la segunda modalidad operativa el usuario de la unidad es advertido toda vez que el vehículo en el cual está instalada la unidad supera el límite de velocidad para la carretera por la cual está marchando el vehículo.
La segunda modalidad de operación se describe en detalle en la Figura 6.
En las etapas S6-1 a S6-4, el receptor / descodificador de GPS 41 genera una solución de navegación, y la CPU 43 determina si se ha generado una solución de navegación y, de no ser así, exhibe una advertencia, o bien, en caso contrario, causa que se exhiba la velocidad actual del vehículo 9 en el visor 25, según lo descrito para las etapas S5-1 a S5-4 de la Figura 5.
En la etapa S6-5, la ubicación actual y la dirección actual de marcha, y los valores registrados para la dirección reciente de marcha generada en iteraciones previas de la etapa S6-1, se comparan con los datos almacenados en el segundo almacén 50 de la base de datos, que definen la ubicación de todas las carreteras dentro de la red de carreteras 1 relevante y los límites de velocidad que rigen en cada carretera, a fin de determinar la carretera actual y la parte de la misma en la cual está marchando el vehículo 9.
La ubicación actual y la dirección actual de marcha se emplean en la etapa S6-5, junto con los valores registrados (almacenados en la memoria de trabajo 51) para la dirección reciente de marcha, porque la solución de navegación del receptor / descodificador de GPS 41 puede incluir errores en los datos que describen la posición actual del vehículo 9 y, por ello, en casos donde las carreteras están muy cercanas entre sí, puede ser difícil determinar la carretera actual en la cual está marchando el vehículo 9, sólo sobre la base de la información sobre la posición actual y la dirección actual de marcha.
En la etapa S6-7, la CPU 43 determina si es posible identificar la carretera actual en la cual está marchando el vehículo 9. Si no es posible determinar la carretera actual, entonces la CPU 43 causa que se exhiba una advertencia en el visor 25 en la etapa S6-9, y el proceso vuelve a la etapa S6-1, y se procesa una nueva solución de navegación.
Por otra parte, si es posible determinar la carretera actual, entonces se identifica la carretera actual y el proceso continúa en las etapas S6-11 y S6-13, en las cuales la CPU 43 compara la velocidad de marcha del vehículo 9 con el límite de velocidad de la carretera actual, almacenado en el segundo almacén 50 de la base de datos.
Si se determina en la etapa S6-13 que la velocidad de marcha es menor que el límite de velocidad de la carretera actual, entonces el proceso vuelve a la etapa S6-1 y se procesa una nueva solución de navegación.
Por otra parte, si se determina en la etapa S6-13 que la velocidad actual de marcha es mayor que el límite de velocidad de la carretera actual, entonces, en la etapa S6-15, la CPU 43 causa que se emita una alarma audible por el altavoz 27, y causa que el límite de velocidad y el número de carretera para la carretera actual se exhiban en el visor 25. De esta manera, el conductor del vehículo 9 puede entonces comparar su velocidad actual, según lo exhibido de acuerdo a la etapa S6-4, con el límite de velocidad para la carretera actual, y ajustar convenientemente su velocidad. El proceso vuelve entonces a la etapa S6-1 y se procesa una nueva solución de navegación.
Se describirán a continuación realizaciones adicionales del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad. En las siguientes realizaciones, los componentes idénticos a aquellos descritos en la primera realización tienen idénticos números de referencia, y se omitirá una descripción completa de los mismos.
Segunda Realización
Se describirá a continuación una segunda realización de la invención. En la segunda realización, la funcionalidad del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad se proporciona en un teléfono móvil. Las funciones de procesamiento realizadas por el teléfono móvil para actuar como un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad son las mismas que las de la primera realización.
La Figura 7 muestra un teléfono móvil 61 configurado para su empleo como un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en la segunda realización, y la Figura 8 muestra los componentes funcionales del teléfono móvil 61.
El teléfono móvil 61 incluye una antena 63 para recibir y transmitir señales asociadas a sus funciones como teléfono. El teléfono móvil 61 también comprende una antena adicional 23 para recibir señales de los satélites 7 (Figura 1). La antena 23 puede ser parte integral de la antena telefónica 63 o puede ser una antena separada, interna o externa.
El teléfono móvil 61 incluye además un visor de cristal líquido 65 para exhibir información a un usuario, un altavoz 67 para proporcionar señales audibles a un usuario, y botones de ingreso de datos 69 para el ingreso de instrucciones, por parte de un usuario, a fin de controlar el teléfono móvil 61.
El teléfono móvil 61 se muestra adosado al salpicadero 59 de un vehículo 9, de tal manera que el conductor del vehículo pueda ver el visor 65 del teléfono móvil 61 mientras conduce el vehículo.
A diferencia de la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en la primera realización, no se proporciona ninguna toma separada de conductor telefónico para conectarse con una base de datos remota 55, ya que tal conexión puede efectuarse utilizando la funcionalidad telefónica convencional del teléfono móvil 61. De esta manera, el teléfono móvil 61 puede conectarse con una base de datos remota 55 para cargar y actualizar información acerca de, inter alia, las posiciones de los dispositivos de control de velocidad 5, 6, los límites de velocidad en los mismos y las direcciones de operación de los mismos, según se añaden cámaras 5 adicionales a la red de carreteras 1 y/o según se utilizan dispositivos móviles 6 de velocidad en más ubicaciones, y para cargar y actualizar información acerca del límite de velocidad para cada parte de cada carretera 3 en la red de carreteras 1, según se construyen carreteras y/o se cambian los límites de velocidad en las carreteras.
Con referencia a la Figura 8, como en la primera realización, las señales de un satélite de GPS 7 son recibidas por la antena 23 y enviadas a un receptor / descodificador de GPS 41 para su procesamiento, a fin de producir una solución de navegación. La solución de navegación se pasa a la CPU 43, que opera según las instrucciones almacenadas en el almacén de instrucciones de operación 45, haciendo uso de la memoria de trabajo 51. Los datos almacenados en los almacenes de la base de datos primero y segundo, 49 y 50, son como los descritos en la primera realización.
Durante su empleo, la CPU 43 compara la solución de navegación y los datos del receptor / descodificador de GPS 41 con los datos del almacén 49 de la base de datos, o los datos del segundo almacén 50 de la base de datos, y exhibe información al conductor del vehículo 9 por medio del visor 65, y/o genera un alerta audible a través del altavoz 27, de la misma manera que en la primera realización. Los botones de ingreso de datos 69 se proporcionan para que el usuario seleccione la modalidad operativa del teléfono móvil 61, y para cambiar los parámetros de operación tales como el volumen de alertas audibles y la información a exhibir en la pantalla. Como antes, está disponible una función para actualizar los datos almacenados en el primer almacén 49 de la base de datos y en el segundo almacén 50 de la base de datos. La función de actualización hace uso de un Identificador de sistema que es único para cada teléfono móvil 61, y que se almacena en el almacén 47 del Identificador de sistema.
Para conectarse con la base de datos remota 55, que no es parte del teléfono móvil 61, el teléfono móvil 61 hace uso de las capacidades convencionales de transferencia de datos del teléfono móvil 61. En particular, el procesador y memoria de funciones telefónicas 71 es capaz de recibir instrucciones de la CPU 43 para iniciar la función de actualización. El procesador y memoria de funciones telefónicas 71 está conectado con la antena telefónica 63, que permite que el teléfono móvil 61 se comunique con la base de datos remota 55 por medio de una red convencional 81 de telecomunicaciones móviles. Los datos de actualización de la base de datos son recibidos por el procesador y memoria de funciones telefónicas 71, y transferidos a la interfaz 73 de base de datos, para su utilización por parte del teléfono móvil 61 en la actualización del primer almacén 49 de la base de datos y del segundo almacén 50 de la base de datos. La base de datos remota 55 almacena datos para su almacenamiento en el primer almacén 49 de la base de datos y en el segundo almacén 50 de la base de datos, como se ha descrito con referencia a la primera realización.
Con referencia a las operaciones de procesamiento del teléfono móvil 61, la operación de cargar datos, o actualizar datos, en el primer almacén 49 de la base de datos y/o en el segundo almacén 50 de la base de datos, es la misma que la descrita con referencia a la Figura 4.
La operación del teléfono móvil 61 para alertar al conductor del vehículo 9, acerca de uno o más dispositivos de control de velocidad 5, 6 que se aproximan, es la misma que el procedimiento descrito en la primera realización con referencia a la Figura 5.
La operación del teléfono móvil 61 en la segunda modalidad operativa, en la cual el conductor del vehículo es alertado toda vez que se supera el límite de velocidad de la carretera por la cual está marchando, es la misma que el procedimiento en la primera realización, descrito con referencia a la Figura 6.
Tercera Realización
Se describirá a continuación una tercera realización de la invención.
En la tercera realización, la funcionalidad del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad de las realizaciones anteriores se reparte entre un teléfono móvil transportado en un vehículo 9 y uno o más dispositivos separados de procesamiento, en una localidad o localidades fijas. Más en particular, como se describirá más adelante, el teléfono móvil tiene funcionalidad de receptor GPS como antes, y procesa las señales satelitales para calcular la posición, velocidad y dirección de marcha del vehículo 9 en el cual se transporta. La información calculada se transmite entonces a un procesador remoto que la compara con la información almacenada acerca de los dispositivos de control de velocidad y los límites de velocidad. Es decir, en la tercera realización, las bases de datos almacenadas en el primer almacén 49 de la base de datos y el segundo almacén 50 de la base de datos de las realizaciones anteriores se almacenan ahora en una estación de procesamiento remoto 83. Si es necesario, la información de advertencia se envía desde el procesador remoto al teléfono móvil, que la exhibe al conductor y/o hace sonar una alarma.
Con referencia a la Figura 9A, se muestran los componentes funcionales de un teléfono móvil 61 en la tercera realización, que está habilitado para comunicarse con una estación de procesamiento remoto 83 por medio de una red de telecomunicaciones móviles 81.
Como antes, el teléfono móvil 61 comprende una antena GPS 23 para recibir señales de satélites 7 (Figura 1), que son pasadas al receptor / descodificador de GPS 41. El receptor / descodificador de GPS 41, a su vez, proporciona una solución de navegación, calculada procesando las señales satelitales, a la CPU 43. La CPU 43 opera según las instrucciones almacenadas en el almacén de instrucciones de operación 45, haciendo uso de una memoria de trabajo 51. La salida al usuario está proporcionada por el visor de cristal líquido 65 y el altavoz 67, y la entrada del usuario se recibe por medio de los botones de ingreso de datos 69.
A fin de comunicarse con la estación de procesamiento remoto 83, el teléfono móvil 61 utiliza el procesador y memoria de funciones telefónicas 71, que es accesible desde la CPU 43 para comunicarse con la estación de procesamiento remoto 83, por medio de la red de telecomunicaciones móviles 81, haciendo uso de la antena telefónica 63. Un almacén 47 del Identificador de sistema almacena un Identificador de sistema, para ser utilizado por la estación de procesamiento remoto 83 a fin de establecer si el teléfono móvil 61 es elegible para recibir servicio de la estación de procesamiento remoto 83.
En esta realización, no hay ningún requisito para que el teléfono móvil 61 pueda actualizar ninguna base de datos interna, porque las bases de datos necesarias son proporcionadas por la estación de procesamiento remoto 83.
Con referencia a la Figura 9B, se muestran los componentes funcionales de la estación de procesamiento remoto 83.
La estación de procesamiento remoto 83 comprende un primer almacén 49 de la base de datos y un segundo almacén 50 de la base de datos, que contienen los mismos datos que en las realizaciones primera y segunda, y que son accesibles desde una CPU 89. La CPU 89 funciona según instrucciones almacenadas en el almacén 93 de instrucciones de operación, haciendo uso de una memoria de trabajo 91. También está disponible para la CPU 89 un almacén 95 de la base de datos, que almacena detalles de usuarios elegibles para emplear el servicio, y una interfaz 92 de telecomunicaciones móviles que opera por medio de una antena telefónica 99 a fin de proporcionar comunicación con el teléfono móvil 61, por medio de la red 81 de telecomunicaciones móviles.
Los datos en el primer almacén 49 de la base de datos y en el segundo almacén 50 de la base de datos pueden actualizarse desde la base de datos remota 55 como en las realizaciones primera y segunda, o pueden actualizarse localmente, por ejemplo, tecleando las actualizaciones, o proporcionando actualizaciones en un medio de almacenamiento.
Con referencia a la Figura 10, se describirá a continuación el procedimiento de operación del teléfono móvil 61 y la estación de procesamiento remoto 83, empleados como un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, según la tercera realización.
En la Figura 10, todas las funciones en el lado izquierdo de la línea de puntos son funciones realizadas por el teléfono móvil 61, y todas las funciones en el lado derecho son funciones realizadas por la estación de procesamiento remoto 83.
En la etapa S10-1, la CPU 43 instruye al procesador y memoria 71 de funciones telefónicas para que transmita el Identificador de sistema almacenado en el almacén 47 del Identificador de sistema a la estación de procesamiento remoto 83, por medio de la red de telecomunicaciones móviles 81.
Al ser recibido el Identificador de sistema por la estación de procesamiento remoto 83, en la etapa S10-3, la CPU 89 verifica el Identificador de sistema con respecto a la base de datos de usuarios almacenada en el almacén 95 de base de datos de usuarios, a fin de determinar los detalles de la cuenta para el teléfono móvil 61.
En la etapa S10-5, la CPU 89 determina si el Identificador de sistema recibido es válido para la recepción del servicio de advertencia de dispositivos de control de velocidad, basándose en el estado leído en la etapa S10-3. Si el Identificador de sistema es inválido, el procesamiento continúa en la etapa S10-7, en la cual se transmite un mensaje de error desde la estación de procesamiento remoto 83, por medio de la red de telecomunicaciones móviles 81, al teléfono móvil 61. A continuación, en la etapa S10-7, se produce la exhibición de un mensaje de error en el visor 65 del teléfono móvil 61. El usuario, de esta manera, es consciente de que el servicio ha sido denegado y puede entonces adoptar la acción adecuada, tal como ponerse en contacto con el proveedor del servicio de la estación de procesamiento remoto 83, para disponer que se inicie o se restaure su autorización para recibir el servicio. A continuación de la exhibición del mensaje de error, termina entonces la operación del teléfono móvil 61 en su empleo como una unidad de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad.
Por otra parte, si se determina en la etapa S10-5 que el teléfono móvil 61 está autorizado para recibir el servicio, entonces, en la etapa S10-11, la estación de procesamiento remoto 83 transmite una petición de una solución de navegación al teléfono móvil 61.
Al recibir una petición de una solución de navegación desde la estación de procesamiento remoto 83, el teléfono móvil 61 realiza el procesamiento entre las etapas S10-13 y S10-19, a fin de generar una solución de navegación y exhibir la velocidad actual del vehículo. El procesamiento en las etapas S10-13 a S10-19 es el mismo que el procesamiento efectuado en las realizaciones primera y segunda, en las etapas S5-1 a S5-4 y, por consiguiente, no se describirá aquí nuevamente.
En la etapa S10-21, la CPU 43 causa que el procesador y memoria 71 de funciones telefónicas transmita la solución de navegación calculada a la estación de procesamiento remoto 83, por medio de la red de telecomunicaciones móviles 81.
Al recibir la solución de navegación, la estación de procesamiento remoto 83 realiza el procesamiento en las etapas S10-23 a S10-39, que es el mismo que el procesamiento realizado en las etapas S5-5 a S5-17. Por consiguiente, este proceso no se describirá aquí nuevamente. Debería observarse, sin embargo, que cualquier procesamiento que da como resultado una decisión que, en la primera realización, culmina en un regreso a la etapa S5-1 (donde se genera una nueva solución de navegación), dará como resultado, en la tercera realización, un regreso a la etapa S10-11, donde se solicita una nueva solución de navegación.
En la etapa S10-41, la CPU 89 de la estación de procesamiento remoto causa que se transmita un mensaje de advertencia al teléfono móvil 61, por medio de la red de telecomunicaciones móviles 81, a fin de proporcionar al teléfono móvil 61 el límite de velocidad, el tipo de dispositivo de control de velocidad y el número de carretera en la sede del dispositivo de control de velocidad.
En la etapa S10-43, al recibir un mensaje de advertencia desde la estación de procesamiento remoto 83, la CPU 43 en el teléfono móvil 61 causa que se emita una alarma audible por el altavoz 67 y causa que el límite de velocidad, el tipo de dispositivo de control de velocidad y el número de carretera en la sede del dispositivo de control de velocidad sean exhibidos en el visor 65, a fin de que el conductor pueda comparar su velocidad actual, según se ha exhibido en el visor 65 en la etapa S10-19, con el límite de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad, y ajustar convenientemente la velocidad del vehículo 9.
Al mismo tiempo que la transmisión del mensaje de advertencia desde la estación de procesamiento remoto hasta el teléfono móvil 61, el procesamiento vuelve desde la etapa S10-41 a la etapa S10-11, en la cual la estación de procesamiento remoto solicita una solución de navegación adicional al teléfono móvil 61, por lo que el procesamiento descrito anteriormente se repite continuamente.
Por lo tanto, en resumen, en la tercera realización, el teléfono móvil 61 calcula una solución de navegación GPS para el vehículo 9 y la transmite a la estación de procesamiento remoto 83. La estación de procesamiento remoto 83 efectúa luego el procesamiento a fin de determinar si el vehículo 9 está a una primera distancia predeterminada de una sede de dispositivo de control de velocidad y, si está a una primera distancia predeterminada de una sede de dispositivo de control de velocidad, para comparar la dirección de marcha del vehículo 9 con la ubicación de la sede del dispositivo de control de velocidad, a fin de determinar si el vehículo está acercándose a la sede del dispositivo de control de velocidad y, en caso contrario, a fin de determinar si el vehículo aún está a una segunda distancia predeterminada de la sede del dispositivo de control de velocidad. Si el vehículo 9 está acercándose a una sede de dispositivo de control de velocidad, o está a la segunda distancia predeterminada de la sede del dispositivo de control de velocidad, la estación de procesamiento remoto 83 compara la dirección de marcha del vehículo 9 con la dirección de operación del dispositivo de control de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad en cuestión y, si el vehículo 9 está marchando en una dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad, compara la velocidad de marcha del vehículo 9 con el límite almacenado de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad y, si se determina que el velocidad de marcha del vehículo 9 es mayor que el límite de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad, transmite entonces una advertencia al teléfono móvil 61 para alertar al conductor del vehículo 9.
Con referencia ahora a la Figura 11, se describirá a continuación la operación del teléfono móvil 61 y de la estación de procesamiento remoto 83, empleados en la tercera realización en una segunda modalidad operativa (correspondiente a la segunda modalidad operativa de las realizaciones primera y segunda, descritas anteriormente con referencia a la Figura 6). Como antes, en esta segunda modalidad operativa, que se selecciona utilizando los botones de ingreso de datos 69, el conductor del vehículo en el cual se transporta el teléfono móvil 61 es advertido toda vez que la velocidad de vehículo supera el límite de velocidad para la carretera por la cual está marchando el vehículo.
Los procesos llevados a cabo en las etapas S11-1 a S11-21 son idénticos a los procesos llevados a cabo con referencia a la primera modalidad operativa de la tercera realización en las etapas S10-1 a S10-21 y, por lo tanto, no se describirán aquí nuevamente.
El procesamiento continúa entonces de una manera esencialmente idéntica al procesamiento en la primera realización, descrita anteriormente con referencia a la Figura 6. Más en particular, las etapas S11-23 a S11-37 corresponden a las etapas S6-5 a S6-15. Sin embargo, si la estación de procesamiento remoto 83 determina, en la etapa S11-25, que no es posible determinar la carretera actual por la cual está marchando el vehículo 9, entonces, en la etapa S11-27, se transmite una advertencia al teléfono móvil 61 y, al recibir la advertencia, en la etapa S11-29, el teléfono móvil 61 exhibe la advertencia al conductor en el visor 65. De manera similar, si la estación de procesamiento remoto 83 determina, en la etapa S11-33, que la velocidad de marcha del teléfono móvil 61 (y, por lo tanto, del vehículo 9) es mayor que el límite de velocidad de la carretera por la cual está marchando el vehículo 9, entonces, en la etapa S11-35, se transmite un mensaje de advertencia al teléfono móvil 61, junto con el límite de velocidad y el número de carretera para la carretera por la cual está marchando el vehículo 9. En la etapa S11-37, el teléfono móvil 61 hace sonar una alarma y exhibe al conductor el límite de velocidad y el número de carretera en el visor
65.
Por lo tanto, en resumen, el teléfono móvil 61 calcula una solución de navegación GPS para el vehículo 9, y la transmite a la estación de procesamiento remoto 83. La estación de procesamiento remoto 83 compara entonces la ubicación actual del vehículo y la historia reciente de la dirección de marcha con los datos almacenados en el segundo almacén 50 de la base de datos a fin de determinar la carretera actual. Entonces, si se ha determinado la carretera actual, la estación de procesamiento remoto 83 compara la velocidad actual de marcha del vehículo 9 con el límite de velocidad almacenado de la carretera actual. Si la velocidad de marcha es mayor que el límite de velocidad de la carretera actual, la estación de procesamiento remoto 83 transmite un mensaje de advertencia al teléfono móvil 61 para su visualización, que comprende el límite de velocidad y el número de carretera de la carretera actual. De esta manera, el conductor del vehículo 9 es capaz de comparar su velocidad actual con el límite de velocidad para la carretera actual, y ajustar convenientemente su velocidad.
Realizaciones Cuarta a Séptima
Las realizaciones cuarta a séptima de la presente invención se describirán a continuación. Sin embargo, antes de describir cada realización en detalle por separado, se dará un panorama de todas estas realizaciones.
En las realizaciones cuarta a séptima, el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad no utiliza señales satelitales para calcular la posición, velocidad y dirección de marcha del vehículo 9. En cambio, utiliza señales transmitidas entre un teléfono móvil en el vehículo 9 y una pluralidad de ubicaciones fijas.
Con referencia a la Figura 12, una red de carreteras 1 comprende una pluralidad de carreteras 3, por las cuales se despliega una pluralidad de dispositivos de control de velocidad 5, 6. Circulando por las carreteras 3 está un vehículo 9 que lleva un teléfono móvil 61.
Una red de telecomunicaciones móviles 81 incluye una pluralidad de estaciones base 101. Cada estación base comprende una antena o formación de antenas 103, y un procesador 105 de estación base. A fin de poder determinar la posición del teléfono móvil 61 en esta realización, se proporcionan una o más estaciones de referencia 107 del sistema de localización en ubicaciones conocidas, y se proporciona un ordenador 109 de control del sistema de localización, como se describirá más adelante. Cada estación de referencia del sistema de localización puede ser móvil o fija, siempre que se conozca su ubicación.
Con referencia a la Figura 13, el teléfono móvil 61 y cada estación de referencia 107 del sistema de localización recibe señales transmitidas por cada una de tres, al menos, estaciones base 101 en la red de comunicaciones móviles 81. El teléfono móvil 61 y cada estación de referencia 107 del sistema de localización registra entonces cada una de las señales transmitidas por las tres, al menos, estaciones, de tal manera que el tiempo relativo de llegada de estas señales esté definido, y transmite las señales registradas a un procesador para calcular la posición, velocidad y dirección de marcha del teléfono móvil 61. Este procesador puede situarse dentro del mismo teléfono móvil 61, o en una ubicación distinta, por ejemplo, en un ordenador 109 de control del sistema de localización, lejos del teléfono móvil 61 y de cada una de las estaciones de referencia 107 del sistema de localización. Se efectúa luego el procesamiento de la correlación para determinar las diferencias temporales entre las señales de las tres estaciones base, según son recibidas por el teléfono móvil 61, y según son recibidas por una (o más) de las estaciones de referencia 107 del sistema de localización. Como las ubicaciones geográficas de cada estación base 101 y de cada estación de referencia 107 del sistema de localización son conocidas, las diferencias registradas del tiempo de transmisión se emplean para determinar la ubicación del teléfono móvil 61 de forma convencional. Por ejemplo, una tal técnica de posicionamiento es utilizada en el sistema CURSOR operado por la empresa Cambridge Positioning Systems Limited, y se describe en las patentes EP 0303371, WO97/11384, WO99/11086 y WO99/21028. Además, el documento del Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones ETSI TS 101 528 estipula el estándar para los servicios de localización por Diferencia Realzada del Tiempo Observado (Enhanced Observed Time Difference - EOTD) de GSM, según se emplean en el sistema CURSOR de Cambridge Positioning Systems, y en otros sistemas similares. A fin de determinar la velocidad y la dirección de marcha, los datos de localización determinados utilizando la técnica anterior se almacenan y procesan luego, para determinar la dirección de los cambios en la posición y el intervalo temporal durante el cual ocurren los cambios en la posición.
Una vez calculados, los parámetros de la ubicación, velocidad y dirección de marcha del vehículo se comparan con los datos almacenados, de la misma manera que en las realizaciones primera a tercera, para alertar al conductor del vehículo 9 en cuanto a cualquier dispositivo de control de velocidad que constituya una amenaza o, en la segunda modalidad operativa, para alertar al conductor toda vez que la velocidad del vehículo 9 supere el límite de velocidad para la carretera por la cual está marchando. Las comparaciones con los datos almacenados pueden llevarse a cabo dentro del mismo teléfono móvil 61 o en una ubicación distinta, como resultará claro en las realizaciones cuarta a séptima cuando se describan individualmente a continuación.
Con referencia nuevamente a la Figura 13, también se muestra la base de datos remota 55, que también es conectable con la red de comunicaciones móviles 81 para facilitar la transferencia de datos que definen las ubicaciones de dispositivos de control de velocidad, el tipo, número de carretera y límite de velocidad de cada dispositivo de control de velocidad, y el límite de velocidad para cada parte de cada carretera 3 en las bases de datos, como en las realizaciones anteriores.
Cuarta Realización
La cuarta realización de la presente invención se describirá a continuación.
En la cuarta realización, el procesamiento para calcular los parámetros de la ubicación, velocidad y dirección de marcha del vehículo 9 se efectúa en el ordenador 109 de control del sistema de localización, mientras que el procesamiento para comparar estos parámetros con los datos almacenados de la base de datos se efectúa en el teléfono móvil 61.
La Figura 14 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del ordenador 109 de control del sistema de localización en la cuarta realización.
Con referencia a la Figura 14, una interfaz 113 de la estación del sistema de referencia de localización recibe señales desde las estaciones de referencia 107 del sistema de localización, que definen el tiempo relativo de llegada de las señales desde al menos tres estaciones base 101. Las señales recibidas se envían al procesador 111 del sistema de localización. En esta realización, las señales se transmiten desde las estaciones de referencia 107 del sistema de localización hasta el ordenador 109 de control del sistema de localización, por una línea terrestre fija (no mostrada). Sin embargo, las señales podrían transmitirse de otras maneras, por ejemplo, por medio de la red de comunicaciones móviles 81.
La antena 123 recibe señales desde, y transmite señales a, el teléfono móvil 61, por medio de la red de telecomunicaciones móviles 81, y las envía a, y las recibe de, la interfaz 121 de la red de comunicaciones móviles.
Una base de datos 119 de usuarios contiene una base de datos de usuarios autorizados para el sistema.
El procesador 111 del sistema de localización opera bajo instrucciones almacenadas en el almacén de instrucciones operativas 115, utilizando la memoria de trabajo 117. Como se explicará en más detalle más adelante, el procesador 111 del sistema de localización efectúa el procesamiento a fin de determinar si un teléfono móvil 61 está autorizado para recibir servicio, y de calcular la ubicación, velocidad y dirección de marcha del teléfono móvil 61 (denominadas en lo sucesivo una solución de navegación para mantener la consistencia con realizaciones anteriores). Como en las realizaciones previas, la dirección de marcha está definida por una palabra de 8 bits que define una gama de direcciones en las cuales puede estar marchando el teléfono móvil 61.
La Figura 15 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del teléfono móvil 61 en la cuarta realización.
Con referencia a la Figura 15, muchos de los elementos funcionales son los mismos que en las realizaciones anteriores y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente. Los elementos que son distintos a las realizaciones anteriores son un receptor 42 de la solución de navegación y un segundo almacén 48 del Identificador de sistema. Además, la CPU 43 está dispuesta para proporcionar funcionalidad adicional. Estas diferencias se describirán a continuación.
El receptor 42 de la solución de navegación recibe datos enviados desde el ordenador 109 de control del sistema de localización, por medio de la red de comunicaciones móviles 81, que definen la posición, velocidad y dirección de marcha calculadas del teléfono móvil 61.
El segundo almacén 48 del Identificador de sistema almacena un segundo Identificador de sistema que, como se explicará en más detalle más adelante, es utilizado por el teléfono móvil 61 para solicitar servicio desde el ordenador 109 de control del sistema de localización (utilizándose el primer Identificador de sistema almacenado en el primer almacén 47 del Identificador de sistema cuando el contenido del primer almacén 49 de la base de datos y/o del segundo almacén 50 de la base de datos son actualizados desde la base de datos remota 55, como en las realizaciones anteriores).
Además de efectuar el procesamiento como se ha descrito con referencia a las realizaciones anteriores, la CPU 43 está dispuesta adicionalmente en esta realización para registrar señales recibidas desde al menos tres estaciones base 101, de tal manera que el tiempo relativo de llegada de estas señales esté definido, y para transmitir las señales registradas al ordenador 109 de control del sistema de localización.
El almacenamiento y actualización inicial de los datos en el primer almacén 49 de la base de datos y el segundo almacén 50 de la base de datos se efectúa de la misma manera que la descrita anteriormente con referencia a la Figura 4 para la primera realización.
Se describirá a continuación la operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados como un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en la cuarta realización, con referencia a la Figura 16.
En la Figura 16, las operaciones de procesamiento en el lado izquierdo de la línea de puntos son llevadas a cabo por el teléfono móvil 61, y las operaciones de procesamiento en el lado derecho de la línea de puntos son llevadas a cabo por el ordenador 109 de control del sistema de localización.
Las etapas S16-1 a S16-9 son las mismas que las etapas S10-1 a S10-9 descritas anteriormente con referencia a la tercera realización, excepto en que en la presente realización, en la etapa S16-1, el segundo Identificador de sistema, como está almacenado en el segundo almacén 48 del Identificador de sistema, se transmite desde el teléfono móvil 61 al ordenador 109 de control del sistema de localización. Por consiguiente, estas etapas no se describirán aquí nuevamente.
Si se determina, por parte del ordenador 109 de control del sistema de localización en la etapa S16-5, que el teléfono móvil 61 ha de recibir servicio, entonces, en la etapa S16-11, el ordenador 109 de control del sistema de localización transmite una petición de datos de sincronización al teléfono móvil 61. En la etapa S16-13, el teléfono móvil 61 recibe señales desde al menos tres estaciones base 101 y las registra a fin de definir los datos de temporización, para la transmisión al ordenador de control del sistema de localización en la etapa S16-15.
Utilizando los datos de temporización recibidos del teléfono móvil 61 en la etapa S16-17, y los datos de temporización recibidos de una o más estaciones de referencia 107 del sistema de localización en la etapa S16-19 (que definen el tiempo relativo de llegada a la estación de referencia 107 del sistema de localización de las señales desde al menos tres estaciones base), el ordenador 109 de control del sistema de localización genera una solución de navegación en la etapa S16-21. En la etapa S16-23, la solución de navegación así generada se transmite al teléfono móvil 61 y es recibida por el mismo en la etapa S16-25.
Las etapas de procesamiento S16-27 a S16-51 son las mismas que las etapas S5-2 a S5-19, según se han descrito anteriormente con referencia a la Figura 5 y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
En resumen, por lo tanto, el ordenador 109 de control del sistema de localización procesa señales desde el teléfono móvil 61 y desde al menos una estación de referencia 107 del sistema de localización, que definen el tiempo relativo de recepción de señales desde al menos tres estaciones base 101, a fin de calcular una solución de navegación para el teléfono móvil 61. La solución de navegación calculada se transmite entonces al teléfono móvil 61, que la compara con los datos almacenados y advierte al conductor sobre un dispositivo de control de velocidad que es una amenaza.
La operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados en la cuarta realización en una segunda modalidad operativa (correspondiente a la segunda modalidad operativa en la primera realización anteriormente descrita con referencia a la Figura 6) se describirá a continuación con referencia a la Figura 17. Como antes, en esta segunda modalidad operativa, que se selecciona utilizando los botones de ingreso de datos 69, se advierte al conductor toda vez que el vehículo en el cual se transporta el teléfono móvil 61 supera el límite de velocidad para la carretera por la cual está marchando el vehículo.
Con referencia a la Figura 17, las etapas S17-1 a S17-29 son las mismas que las etapas S16-1 a S16-29 descritas anteriormente y, por lo tanto, no se describirán aquí nuevamente.
Las etapas S17-31 a S17-41 son las mismas que las etapas S6-5 a S6-15 en la primera realización descrita anteriormente y, por lo tanto, estas etapas tampoco se describirán aquí nuevamente.
Quinta Realización
Se describirá a continuación una quinta realización de la presente invención.
En la quinta realización, el ordenador 109 de control del sistema de localización calcula una solución de navegación para el teléfono móvil 61, y además compara los parámetros de la solución de navegación con datos almacenados, a fin de determinar si un dispositivo de control de velocidad es una amenaza para el vehículo en el cual se transporta el teléfono móvil 61, o bien, en una segunda modalidad operativa, si la velocidad del vehículo está superando el límite de velocidad de la carretera por la cual está marchando. Se transmiten señales de advertencia desde el ordenador 109 de control del sistema de localización hasta el teléfono móvil 61, que alerta entonces al conductor del vehículo.
La Figura 18 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del ordenador 109 de control del sistema de localización en la quinta realización.
Con referencia a la Figura 18, la interfaz 113 de la estación del sistema de referencia de localización, la interfaz 121 de la red de comunicación móvil y la base de datos de usuarios 119 son las mismas que en la cuarta realización y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente. El primer almacén 49 de la base de datos y el segundo almacén 50 de la base de datos son los mismos que en la primera realización y, por consiguiente, éstos tampoco se describirán aquí nuevamente.
El procesador 112 del sistema de localización opera según las instrucciones almacenadas en el almacén de instrucciones de operación 115, utilizando la memoria de trabajo 117. El procesador 112 del sistema de localización es operable para efectuar el procesamiento, como se describirá más adelante, a fin de determinar si un teléfono móvil 61 está autorizado para recibir servicio, para calcular una solución de navegación (utilizando datos recibidos desde al menos una estación 107 de referencia del sistema de localización y datos del teléfono móvil 61), y para comparar los parámetros de la solución de navegación calculada con datos almacenados, a fin de identificar cualquier dispositivo de control de velocidad que sea una amenaza para el vehículo 9 o bien, en una segunda modalidad operativa, a fin de determinar si la velocidad del vehículo 9 supera el límite de velocidad para la carretera por la cual está marchando.
El almacenamiento / actualización de datos en el primer almacén 49 de la base de datos y en el segundo almacén 50 de la base de datos se lleva a cabo de la misma manera que en las realizaciones anteriores y, por consiguiente, no se describirá aquí nuevamente.
La Figura 19 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del teléfono móvil 61 en la quinta realización.
Con referencia a la Figura 19, con la excepción del receptor de advertencia 135, todos los otros elementos funcionales han sido descritos con referencia a realizaciones anteriores y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
El receptor de advertencias 135 recibe datos de advertencia transmitidos al teléfono móvil 61 desde el ordenador 109 de control del sistema de localización, por medio de la red de comunicaciones móviles 81.
La operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados como un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en la quinta realización, se describirá a continuación con referencia a la Figura 20.
Las etapas S20-1 a S20-21 son las mismas que las etapas S16-1 a S16-21 en la cuarta realización y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
La etapa S20-23 es la misma que la etapa S16-27 en la cuarta realización, y reemplaza las etapas S16-27, y también las etapas S16-28 y S16-29 en la cuarta realización.
Las etapas S20-25 a S20-41 son las mismas que las etapas S16-31 a S16-49 en la cuarta realización y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
Si se determina, en la etapa S20-41, que la velocidad de marcha del vehículo 9 es mayor que el límite de velocidad almacenado, entonces, en la etapa S20-43, el ordenador 109 de control del sistema de localización transmite, por medio de la red de comunicaciones móviles 81, una señal de advertencia al teléfono móvil 61, junto con la velocidad del vehículo, el tipo de dispositivo de control de velocidad que es una amenaza, el límite de velocidad de la carretera en la sede del dispositivo de control de velocidad y el número de carretera en la cual está situado el dispositivo de control de velocidad, que se han calculado.
En la etapa S20-45, el teléfono móvil 61 exhibe en el visor 65 el límite de velocidad, el tipo de monitor y el número de carretera definidos en los datos de advertencia enviados desde el ordenador 109 de control del sistema de localización.
En resumen, por lo tanto, la diferencia con la cuarta realización es que, en la quinta realización, el ordenador de control del sistema de localización emprende tanto la generación de la solución de navegación como el procesamiento a fin de determinar si es necesaria una alarma (transmitiéndose los datos al teléfono móvil 61 si es necesaria una alarma).
La operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados en una segunda modalidad operativa (correspondiente a la segunda modalidad operativa en la primera realización descrita anteriormente con referencia a la Figura 6) se describirá a continuación con referencia a la Figura 21.
Las etapas S21-1 a S21-21 son las mismas que las etapas S16-1 a S16-21 descritas anteriormente y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
Las etapas S21-23 a S21-31 son las mismas que las etapas S6-2 a S6-13 en la primera realización (con la excepción de que las etapas equivalentes a las etapas S6-3, S6-4 y S6-9 no se llevan a cabo en la quinta realización) y, por consiguiente, estas etapas tampoco se describirán aquí nuevamente.
Si se determina, en la etapa S21-31, que la velocidad de marcha calculada del vehículo 9 es mayor que el límite de velocidad almacenado para la carretera por la cual está marchando el vehículo 9, entonces, en la etapa S21-33, el ordenador 109 de control del sistema de localización transmite datos de advertencia al teléfono móvil 61, por medio de la red de comunicación móvil 81, que definen el límite de velocidad de la carretera por la cual está marchando el vehículo 9, el número de carretera y la velocidad calculada del vehículo 9.
Al recibir estos datos, en la etapa S21-35, el teléfono móvil 61 exhibe en el visor 65 la velocidad actual del vehículo 9 y el límite de velocidad por carretera y el número de carretera, definidos en los datos recibidos desde el ordenador 109 de control del sistema de localización.
Sexta Realización
Se describirá a continuación una sexta realización de la presente invención.
En la sexta realización, las operaciones de procesamiento para calcular una solución de navegación para el teléfono móvil 61, y las operaciones de procesamiento para comparar los datos calculados con los datos almacenados de la base de datos son efectuadas dentro del mismo teléfono móvil 61.
La Figura 22 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del ordenador 109 de control del sistema de localización en la sexta realización.
Con referencia a la Figura 22, con la excepción del procesador de control 136, todos los otros elementos funcionales son los mismos que los elementos descritos anteriormente con referencia a una o más realizaciones anteriores y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
El procesador de control 136 opera según las instrucciones almacenadas en el almacén de instrucciones de operación 115, utilizando la memoria de trabajo 117. El procesador de control 136 efectúa el procesamiento para comprobar el estado del teléfono móvil 61, a fin de determinar si está validado para recibir servicio, y de remitir datos recibidos desde las estaciones 107 del sistema de referencia de localización (que definen el tiempo relativo de llegada de señales desde al menos tres estaciones base 101), por medio de la interfaz 113 de la estación del sistema de referencia de localización, al teléfono móvil 61.
La Figura 23 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del teléfono móvil 61 en la cuarta realización.
Con referencia a la Figura 23, con la excepción de la calculadora 139 de la solución de navegación, todos los otros elementos funcionales han sido descritos antes con referencia a una o más realizaciones anteriores y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
La calculadora 139 de la solución de navegación es operable para procesar los datos recibidos desde el ordenador 109 de control del sistema de localización, que definen el tiempo relativo de llegada de las señales desde las estaciones base 101, recibidas en una estación 107 de referencia del sistema de localización, y las señales recibidas por el teléfono móvil 61, que definen el tiempo relativo de llegada de las mismas señales desde las estaciones base 101, a fin de calcular una solución de navegación para el teléfono móvil 61.
El almacenamiento inicial y/o la actualización de datos en el primer almacén 49 de la base de datos y en el segundo almacén 50 de la base de datos se lleva a cabo de la misma manera que se ha descrito anteriormente con referencia a la Figura 4 para la primera realización.
La operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados como una unidad de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en la sexta realización, se describirá a continuación con referencia a la Figura 24.
Las etapas S24-1 a S24-9 son las mismas que las etapas S16-1 a S16-9 descritas anteriormente con referencia a la tercera realización y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
Si se determina, por parte del ordenador 109 de control del sistema de localización en la etapa S24-5, que el teléfono móvil 61 ha de recibir servicio, entonces, en la etapa S24-11, el ordenador 109 de control del sistema de localización recibe repetidamente datos de temporización desde al menos una estación 107 de referencia del sistema de localización y, en la etapa S24-13, transmite repetidamente los datos recibidos al teléfono móvil 61.
En la etapa S24-15, el teléfono móvil 61 recibe los datos de temporización desde el ordenador 109 de control del sistema de localización y, en la etapa S24-17, recibe señales desde las estaciones base 101 y las procesa para almacenar los datos de temporización relativa, según se ha descrito anteriormente.
Utilizando los datos de temporización de una estación 107 de referencia del sistema de localización (recibidos por medio del ordenador 109 de control del sistema de localización en la etapa S24-15) y los datos de temporización generados en la etapa S24-17, el teléfono móvil 61 genera una solución de navegación en la etapa S24-19.
Las etapas de procesamiento S24-21 a S24-45 son las mismas que las etapas S5-2 a S5-19, como se han descrito anteriormente con referencia a la Figura 5 en la primera realización y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
La operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados en la sexta realización en una segunda modalidad operativa (correspondiente a la segunda modalidad operativa en la primera realización, descrita con referencia a la Figura 6), se describirá a continuación con referencia a la Figura 25.
Las etapas S25-1 a S25-25 son las mismas que las etapas S24-1 a S24-25, descritas anteriormente y, por lo tanto, no se describirán aquí nuevamente.
Las etapas S25-27 a S25-37 son las mismas que las etapas S6-5 a S6-15, como ya se ha descrito anteriormente, siendo la única diferencia que si no es posible determinar la carretera actual (S25-29), o la velocidad de marcha calculada no es mayor que el límite de velocidad almacenado de la carretera actual (S25-35), entonces el procesamiento vuelve a la etapa S25-15 para permitir que se genere una nueva solución de navegación.
Séptima Realización
Se describirá a continuación una séptima realización de la presente invención.
En la séptima realización, las operaciones de procesamiento para calcular una solución de navegación para el teléfono móvil 61 se llevan a cabo dentro del mismo teléfono móvil 61, la solución de navegación calculada se transmite desde el teléfono móvil 61 al ordenador 109 de control del sistema de localización, la comparación de la solución de navegación con los datos almacenados, para determinar si un dispositivo de control de velocidad es una amenaza para el vehículo 9 o, en una segunda modalidad operativa, para determinar si la velocidad del vehículo 9 supera el límite de velocidad para la carretera por la cual está marchando, es llevada a cabo por el ordenador 109 de control del sistema de localización, y todo dato de advertencia necesario se transmite desde el ordenador 109 de control del sistema de localización al teléfono móvil 61, para su exhibición al conductor.
La Figura 26 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del teléfono móvil 61 en la séptima realización. Como cada uno de estos elementos funcionales ha sido descrito antes con referencia a una o más realizaciones anteriores, no se describirán aquí nuevamente.
La Figura 27 es un diagrama en bloques que muestra los elementos funcionales del ordenador 109 de control del sistema de localización en la séptima realización. Con referencia a la Figura 27, con la excepción del procesador 140 del sistema, cada uno de los otros elementos funcionales ha sido descrito antes para una o más realizaciones anteriores y, por consiguiente, no se describirá aquí nuevamente.
El procesador 140 del sistema opera según las instrucciones almacenadas en el almacén de instrucciones de operación 115, utilizando la memoria de trabajo 117. El procesador 140 del sistema lleva a cabo el procesamiento a fin de determinar si el teléfono móvil 61 está autorizado para recibir servicio, y a fin de remitir datos al teléfono móvil 61, que comprenden los datos recibidos desde una o más estaciones 107 del sistema de referencia de localización, por la interfaz 113 de la estación del sistema de referencia de localización. El procesador 140 del sistema efectúa además el procesamiento para procesar soluciones de navegación recibidas desde el teléfono móvil 61, para comparar los parámetros de las mismas con los datos almacenados en el primer almacén 49 de la base de datos y en el segundo almacén 50 de la base de datos, y para transmitir datos de advertencia al teléfono móvil 61, si es necesario.
La operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados como una unidad de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad en la séptima realización, se describirán a continuación con referencia a la Figura 28.
Las etapas S28-1 a S28-25 son las mismas que las etapas S24-1 a S24-25 descritas anteriormente en la sexta realización y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
En la etapa S28-27, el teléfono móvil 61 transmite la solución de navegación, calculada en la etapa S28-19, al ordenador 109 de control del sistema de localización, que recibe la solución de navegación en la etapa S28-31.
Las etapas S28-33 a S28-53 son las mismas que las etapas S20-25 a S20-45 en la quinta realización, descrita anteriormente y, por consiguiente, no se describirán aquí nuevamente.
La operación del teléfono móvil 61 y del ordenador 109 de control del sistema de localización, empleados en la séptima realización en una segunda modalidad operativa (correspondiente a la segunda modalidad operativa de la primera realización descrita anteriormente con referencia a la Figura 6), se describirá a continuación con referencia a la Figura 29.
Las etapas S29-1 a S29-31 son las mismas que las etapas S28-1 a S28-31 descritas anteriormente y, por lo tanto, no se describirán aquí nuevamente.
Las etapas S29-33 a S29-43 son las mismas que las etapas S21-25 a S21-35, como ya se han descrito anteriormente en la quinta realización y, por lo tanto, no se describirán aquí nuevamente.
Modificaciones
Son posibles muchas modificaciones a las realizaciones descritas anteriormente.
Por ejemplo, a fin de proporcionar información al usuario sobre sedes móviles que utilicen dispositivos de radar o dispositivos de luz láser, y sobre sedes fijas que utilicen dispositivos de radar y dispositivos de luz láser que no están incluidas en la base de datos, es posible combinar la unidad de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad descrita anteriormente con detectores convencionales de radar y luz láser. Sin embargo, la incorporación de tal detector reintroduciría los problemas de advertencias de último momento para dispositivos de control de velocidad no incluidos en la base de datos, y la posibilidad de falsas alarmas del detector de radar.
La Figura 30 muestra un proceso por el cual un detector convencional de luz láser y/o un detector de radar (o cualquier otro detector de ondas electromagnéticas) puede integrarse en el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad de la presente invención, minimizando a la vez la posibilidad de falsas alarmas. En el procesamiento mostrado en la Figura 30, se emplean tanto un detector de luz láser como un detector de radar, junto con un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad de una realización anterior. Sin embargo, tanto un solo detector de luz láser como un solo detector de radar pueden combinarse con el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, con la modificación adecuada del procesamiento. Además, el procesamiento mostrado en la Figura 30 se basa en que la unidad dentro del vehículo 9 lleva a cabo el procesamiento para calcular una solución de navegación y para comparar los parámetros de la misma con los datos almacenados en el primer almacén 49 de la base de datos. Sin embargo, el procesamiento puede aplicarse igualmente a las realizaciones tercera a séptima, donde una o más de estas operaciones de procesamiento se llevan a cabo en una ubicación remota.
Con referencia a la Figura 30, las etapas S30-1 a S30-17 son las mismas que las etapas S5-1 a S5-17, según lo descrito anteriormente con referencia a la primera realización y, por lo tanto, no se describirán aquí nuevamente.
Si se determina, en la etapa S30-17, que la velocidad de marcha calculada del vehículo 9 es mayor que el límite de velocidad almacenado, entonces, en la etapa S30-19, la CPU 43 realiza una comprobación con respecto a los datos almacenados que describen el tipo de dispositivo de control de velocidad que es actualmente una amenaza, a fin de determinar si el dispositivo de control de velocidad es o no un monitor de tipo láser. Si el dispositivo de control de velocidad es un monitor de tipo láser, entonces, en la etapa S30-21, la CPU 43 realiza una comprobación para determinar si el vehículo está a una tercera distancia predeterminada del dispositivo de control de velocidad, siendo la tercera distancia predeterminada representativa de la gama de operación de un dispositivo de control de velocidad de tipo láser, y estando fijada en una distancia mayor que la distancia operativa, de manera que el conductor pueda reducir lentamente la velocidad en respuesta a cualquier alarma subsiguiente.
Si se determina, en la etapa S30-21, que el vehículo está a la tercera distancia predeterminada del dispositivo de control de velocidad, entonces un detector de láser, conectado con el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, se activa en la etapa S30-22. El detector de láser opera entonces de manera convencional, haciendo sonar una alarma y/o exhibiendo una advertencia si el dispositivo de control de velocidad de tipo láser está encendido, e ilumina el vehículo 9. Por otra parte, si el dispositivo de control de velocidad de tipo láser no está encendido, no se detectará ninguna luz láser y, por tanto, ninguna alarma se hará sonar ni se exhibirá al conductor del vehículo 9. A continuación de la activación del detector de láser, el procesamiento vuelve a la etapa S30-1, de manera que el procesamiento descrito anteriormente se realice repetidamente.
Por otra parte, si se determina, en la etapa S30-19, que el dispositivo de control de velocidad no es un monitor de tipo láser, entonces la CPU 43 realiza una comprobación adicional en la etapa S30-23, a fin de determinar si el dispositivo de control de velocidad es un monitor de tipo radar.
Si se determina, en la etapa S30-23, que el dispositivo de control de velocidad es un monitor de tipo radar, entonces, en la etapa S30-24, se realiza una comprobación para determinar si el vehículo está a una cuarta distancia predeterminada del dispositivo de control de velocidad, siendo la cuarta distancia predeterminada representativa de la gama de operación de los dispositivos de control de velocidad de tipo radar, y estando fijada en una distancia mayor que la gama de operación, de manera que el conductor pueda reducir lentamente la velocidad en respuesta a cualquier alarma subsiguiente.
Si se determina, en la etapa S30-24, que el vehículo está a la cuarta distancia predeterminada del dispositivo de control de velocidad, entonces, en la etapa S30-25, se activa un detector de radar conectado con el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad. El detector de radar opera entonces de manera convencional, haciendo sonar una alarma y/o exhibiendo una advertencia si el dispositivo de control de velocidad por radar está encendido e ilumina el vehículo 9 con haces de radar. Por otra parte, si el dispositivo de control de velocidad por radar no está encendido, no se detectará ninguna señal de radar y, por tanto, ninguna alarma se hará sonar ni se exhibirá al conductor del vehículo 9. A continuación de la activación del detector de láser, el procesamiento vuelve a la etapa S30-1, de manera que el procesamiento descrito anteriormente se lleve a cabo repetidamente.
Por otra parte, si se determina, en la etapa S30-23, que el dispositivo de control de velocidad no es un detector de tipo radar (y, por tanto, no es un detector de tipo láser ni un detector de tipo radar), el procesamiento vuelve a la etapa S30-27, en la cual el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad hace sonar una alarma y exhibe al conductor el límite de velocidad de la carretera, el tipo de dispositivo de control de velocidad y el número de carretera del dispositivo de control de velocidad. El procesamiento vuelve entonces a la etapa S30-1, de manera que el procesamiento descrito anteriormente se lleve a cabo repetidamente.
En resumen, por lo tanto, en el procesamiento descrito anteriormente con referencia a la Figura 30, el detector de láser o el detector de radar se activa solamente después de que se ha determinado que el vehículo está a la distancia predeterminada de una sede de dispositivo de control de velocidad, que el dispositivo de control de velocidad está en operación en la dirección de marcha del vehículo, que la velocidad del vehículo es mayor que el límite de velocidad de la carretera en la sede del dispositivo de control de velocidad, que el dispositivo de control de velocidad es de un tipo que puede ser detectado por el detector de láser / radar, y que el vehículo está a una distancia adicional predeterminada del dispositivo de control de velocidad (basada en la distancia operativa del dispositivo de control de velocidad). Sin embargo, como modificación, es posible omitir una o más de estas comprobaciones antes de activar el detector de láser y/o el detector de radar. Por ejemplo, es posible omitir las etapas S30-15, S30-17, S30-19, S30-21, S30-23 y S30-24 y, por lo tanto, activar uno cualquiera entre el detector de láser o el detector de radar, o ambos, toda vez que se determine que el vehículo está a la primera distancia predeterminada de un dispositivo de control de velocidad que está en operación en la dirección de marcha del vehículo. Además, como una modificación adicional, es posible llevar a cabo la etapa S30-27 después de cada una de las etapas S30-22 y S30-25, de manera que se dé una advertencia al conductor, independientemente de toda advertencia por parte de los detectores de láser o radar.
La unidad 11 de detección y procesamiento de dispositivos de control de velocidad, según las realizaciones 1, 2 y 3, no está limitada a utilizar el GPS para obtener soluciones de navegación. Puede utilizarse cualquier sistema de radionavegación que proporcione la precisión suficiente al determinar la posición. Por ejemplo, tanto GLONASS (el equivalente ruso al GPS) como GNSS (un nuevo sistema propuesto para la navegación por satélite) podrían utilizarse en lugar del GPS para proporcionar una solución de navegación.
En las realizaciones anteriores, el visor 25, 65 se describe como un visor de cristal líquido. Alternativamente, el visor 25, 65 puede adoptar la forma de una matriz de puntos de diodos emisores de luz (LED), una formación de visores LED en forma de 8, o cualquier otro tipo de dispositivo visor.
En las anteriores realizaciones, los datos en el primer almacén 49 de la base de datos y el segundo almacén 50 de la base de datos se actualizan desde una base de datos remota por medio de una red de comunicaciones. Sin embargo, los datos en el primer almacén 49 de la base de datos y/o en el segundo almacén 50 de la base de datos, en cambio, pueden actualizarse proporcionando un dispositivo de almacenamiento (tal como un cartucho, un disco, etc.), que almacena los datos, a la unidad que contiene estas bases de datos. Además, o en cambio, los datos podrían ingresarse manualmente a las bases de datos, por ejemplo, mecanografiando con un teclado.
En las anteriores realizaciones se describe, con referencia a la Figura 4, la emisión de una actualización a una unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad o a un teléfono móvil 61, si se determina que un Identificador de sistema pertenece a un conjunto de Identificadores de sistema para los cuales se ha pagado un arancel de abono. Como alternativa, la base de datos remota 55 puede operar para recibir un número de tarjeta de crédito desde la unidad 11 de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, o desde un teléfono móvil 61, o desde un usuario. La base de datos remota se pondría entonces en contacto con una autoridad de autorización adecuada para establecer si el número de tarjeta de crédito dado es válido y admite el cargo. Si se determina que el número de tarjeta de crédito es válido, se emitirá una actualización según se describe en las etapas S4-15 a S4-17 y, en caso contrario, se transmitirá un mensaje de error según se describe en las etapas S4-9 y S4-11.
En las realizaciones anteriores se describe, con referencia a la Figura 4, que los datos en ambos almacenes primero y segundo 49, 50 de la base de datos se actualizan durante una función de actualización conectándose con una base de datos remota 55. También es posible actualizar los datos en sólo una base de datos por vez, por ejemplo, si sólo una base de datos requiere una actualización, como sería probable que ocurriese, porque es probable que las posiciones de los dispositivos de control de velocidad 5, 6 cambien más frecuentemente que el trazado y los límites de velocidad de las carreteras en una red de carreteras 1.
Para las realizaciones anteriores se describe, con referencia a la Figura 5, que la primera distancia predeterminada se fija en 500 metros. Sin embargo, esta distancia puede fijarse en cualquier valor que proporcione un aviso adecuado de que el vehículo 9 está acercándose a un dispositivo de control de velocidad. Puede proporcionarse una utilidad que permita al usuario fijar la primera distancia predeterminada en un valor deseado, y cambiarlo si así lo desea.
En las realizaciones anteriores se describe, con referencia a la Figura 5, que la segunda distancia predeterminada se fija en 100 metros. Sin embargo, esta distancia puede fijarse en cualquier valor que supere la típica distancia de operación de un dispositivo de control de velocidad.
En las realizaciones anteriores se describe, con referencia a las Figuras 5, 10, 16, 20, 24 y 28, cómo realizar una comprobación con respecto a una segunda distancia predeterminada (por ejemplo, la etapa S5-12 en la Figura 5). Sin embargo, esta etapa puede omitirse, ya que es probable que el conductor del vehículo 9 esté al tanto de que un monitor típico de velocidad 5, 6 detecta vehículos excedidos de velocidad en una posición más allá del dispositivo de control de velocidad.
En las realizaciones anteriores se describe, con referencia a las Figuras 5, 10, 16, 20, 24 y 28, que cuando un vehículo 9 está acercándose a un dispositivo de control de velocidad 5, 6, la velocidad actual del vehículo y el límite de velocidad del dispositivo de control de velocidad son emitidos en el visor 25, 65 por la CPU 43. Es posible, adicionalmente, que la CPU 43 calcule la distancia hasta la sede del dispositivo de control de velocidad 5, 6 y que exhiba la distancia calculada en el visor 25, 65 en la etapa S5-19 (o la etapa equivalente) de manera que el conductor del vehículo 9 pueda juzgar con cuánta premura necesita aminorar el vehículo 9.
Aunque se describe, con referencia a las Figuras 5, 10, 16, 20, 24 y 28, que el conductor es alertado sólo si la velocidad de marcha del vehículo 9 es mayor que el límite de velocidad en la sede del dispositivo de control de velocidad, es posible omitir esta función (por ejemplo, puede proporcionarse una utilidad para que el usuario la encienda y apague) y alertar al conductor toda vez que esté acercándose a un dispositivo de control de velocidad que esté en operación en la dirección de marcha del vehículo, independientemente de la velocidad del vehículo 9.
En las anteriores realizaciones, en la segunda modalidad operativa (descrita con referencia a las Figuras 6, 11, 17, 21, 25 y 29), el segundo almacén 50 de la base de datos almacena datos que definen la posición de cada carretera 3. Sin embargo, el segundo almacén 50 de la base de datos puede almacenar datos sólo para algunas de las carreteras.
En las anteriores realizaciones se describe, con referencia a las Figuras 6, 11, 17, 21, 25 y 29, que la ubicación actual y la dirección actual de marcha se utilizan, junto con los valores registrados para la dirección de marcha reciente, en la comparación con los datos del segundo almacén 50 de la base de datos, a fin de determinar la carretera actual. Sin embargo, si se halla que la ubicación actual y la dirección de marcha actual proporcionan datos lo suficientemente precisos como para determinar la carretera actual, entonces los valores registrados para la dirección de marcha reciente pueden omitirse.
Aunque se ha descrito en las anteriores realizaciones, con referencia a las Figuras 6, 11, 17, 21, 25 y 29, que sólo se exhibe una advertencia cuando la velocidad del vehículo supera el límite de velocidad para la carretera por la cual está marchando, es posible, en cambio, monitorizar continuamente la posición del vehículo 9 y exhibir continuamente el límite de velocidad de la carretera por la cual está marchando el vehículo. Por ejemplo, las etapas S6-11 y S6-13 (y las etapas equivalentes) pueden omitirse y, en la etapa S6-15, el número de carretera y el límite de velocidad pueden exhibirse sin una advertencia.
Aunque se ha descrito en las anteriores realizaciones cómo proporcionar un sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad que tenga dos modalidades operativas, la segunda modalidad operativa (como se describe con referencia a las Figuras 6, 11, 17, 21, 25 29) puede omitirse. En el caso de que se omita la segunda modalidad operativa, el segundo almacén 50 de la base de datos también se omite.
Aunque se ha descrito en las anteriores realizaciones, con referencia a las Figuras 5, 10, 16, 20, 24 y 28, cómo exhibir el número de carretera de la carretera 3 por la cual está marchando el vehículo 9 en la etapa S5-19 (y las etapas equivalentes), esto no es esencial para la operación de la invención, y puede omitirse.
En las anteriores realizaciones se ha descrito cómo almacenar el número de teléfono para la base de datos remota 55 en el primer almacén 49 de la base de datos. Sin embargo, este número puede almacenarse alternativamente en el segundo almacén 50 de la base de datos, o en un almacén adicional por separado.
En las anteriores realizaciones se ha descrito cómo almacenar el tipo de cada dispositivo de control de velocidad para su exhibición al usuario según el vehículo 9 se acerca a un monitor. Sin embargo, esta función no es esencial para la operación de la invención y, por lo tanto, puede omitirse.
En las anteriores realizaciones, se describe cómo utilizar los botones de ingreso de datos 29, 69 para ajustar el volumen de los alertas audibles a emitir desde el altavoz 27. Es adicionalmente posible proporcionar una función de silencio tal que los alertas audibles puedan apagarse completamente. También es posible proporcionar una función tal que, la primera vez que se emita un alerta audible con respecto a un dispositivo de control de velocidad 5, 6 dado, se emita el alerta a un primer volumen, y todos los alertas audibles adicionales con respecto al dispositivo de control de velocidad 5, 6 dado se emitan a un segundo volumen.
En las anteriores realizaciones se ha descrito, con referencia a las Figuras 5 y 6 (y las Figuras equivalentes), cómo exhibir la velocidad actual calculada del vehículo en las etapas S5-4 y S6-4 (o etapas equivalentes). Adicionalmente, es posible exhibir la dirección de marcha actual del vehículo 9 en una cualquiera de esas etapas, o en ambas además, o en lugar, de la velocidad actual.
También es posible proporcionar una función para añadir manualmente un dispositivo de control de velocidad a la base de datos contenida en el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad. Se pediría al usuario que pulsara un botón en el sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad (o en una parte del mismo) que está en el vehículo 9, según el vehículo 9 pasa por una sede de dispositivo de control de velocidad que no está ya almacenada en el primer almacén 49 de la base de datos. El usuario ingresaría entonces el límite de velocidad en el dispositivo de control de velocidad, la dirección de operación del dispositivo de control de velocidad y el número de la carretera en la cual está situado el dispositivo de control de velocidad. Estos datos se almacenarían tanto para su empleo por parte del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad como para su carga en la base de datos remota 55, como parte de la función de actualización.
En las realizaciones cuarta a séptima descritas anteriormente, el ordenador 109 de control del sistema de localización podría ser parte de una estación base 101, o parte de una estación 107 de referencia del sistema de localización.
En las realizaciones cuarta a séptima descritas anteriormente, la ubicación, velocidad y dirección de marcha del vehículo 9 se calculan dentro de la misma unidad (es decir, dentro del teléfono móvil 61 o del ordenador 109 de control del sistema de localización). Sin embargo, es posible que estos parámetros se calculen en distintas unidades. Por ejemplo, la posición del vehículo 9 puede calcularse en una unidad (por ejemplo, el teléfono móvil 61) y la velocidad y dirección de marcha del vehículo pueden calcularse en una unidad distinta (por ejemplo, en el ordenador 109 de control del sistema de localización).
Se ha descrito anteriormente, en las realizaciones segunda a séptima, que un teléfono móvil 61 realiza al menos algunas funciones del sistema de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad, exhibe información a un usuario utilizando su visor interno 65, proporciona alertas de audio a un usuario utilizando el altavoz interno 67 y recibe entrada de un usuario utilizando los botones de ingreso de datos 69. Sin embargo, con referencia a la Figura 31, puede proporcionarse una unidad 151 de visualización e ingreso por separado para este fin. La unidad 151 de visualización e ingreso por separado tiene un visor 153, un altavoz 155 y botones de ingreso de datos 157. Se conecta con el teléfono móvil 61 por medio de un cable 159. La unidad 151 de visualización e ingreso por separado puede, optativamente, incorporar también funciones de procesamiento descritas con referencia a las realizaciones anteriores, como asumidas por el teléfono móvil 61.

Claims (26)

1. Un sistema (11, 61, 83, 107, 109) de advertencia y detección de dispositivos de control de velocidad para un vehículo, que comprende:
un medio (41, 111, 112, 139) de procesamiento de señales para recibir señales y para procesar las señales recibidas a fin de generar datos de ubicación del vehículo que definen la ubicación del vehículo; y
un medio de almacenamiento (49) configurado para almacenar datos de ubicación que definen una ubicación respectiva para cada uno de una pluralidad de dispositivos de control de velocidad;
caracterizado porque:
el medio de almacenamiento (49) está adicionalmente configurado para almacenar datos de orientación de dispositivos de control de velocidad, que definen la respectiva dirección de operación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad; y
el dispositivo comprende adicionalmente:
un medio (41, 111, 112, 139) de cálculo de parámetros de marcha para calcular los datos de orientación del vehículo que definen la dirección de marcha del vehículo;
un medio (43, 89, 112, 140) de comparación de ubicaciones para comparar los datos de ubicación del vehículo con los datos de ubicación almacenados, a fin de determinar la distancia del vehículo a una ubicación almacenada, y de determinar si se alerta al usuario, según un umbral de alerta;
un medio (43, 89, 112, 140) de comparación de direcciones para comparar los datos calculados de orientación del vehículo con los datos almacenados de orientación del dispositivo de control de velocidad, a fin de determinar si se alerta al usuario, según que el vehículo esté marchando en una dirección en la cual está en operación un dispositivo de control de velocidad; y
un medio de alerta (25, 27, 43, 65, 67, 89, 112, 140) para alertar a un usuario sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, estando el medio de alerta controlado, durante su empleo, para alertar al usuario si se determina, tanto por parte del medio de comparación de ubicaciones como por parte del medio de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser alertado.
2. Un sistema según la reivindicación 1, en el cual:
el medio de cálculo de parámetros de marcha es operable para generar datos de orientación del vehículo que definen una gama de direcciones que representan la dirección de marcha del vehículo;
el medio de almacenamiento está configurado para almacenar datos de orientación del dispositivo de control de velocidad para cada dispositivo de control de velocidad, que definen una gama de direcciones de operación; y
el medio de determinación de direcciones es operable para comparar la gama de direcciones que representan la dirección de marcha del vehículo con la gama almacenada de direcciones para un dispositivo de control de velocidad, y está dispuesto para determinar que el vehículo está marchando en una dirección en la cual está en operación el dispositivo de control de velocidad si hay un solapamiento en las
gamas.
3. Un sistema según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el cual:
el medio de cálculo de parámetros de marcha es operable para calcular la velocidad de marcha del
vehículo;
el medio de almacenamiento está configurado para almacenar datos que definen el respectivo límite de velocidad en carretera en la ubicación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad;
el sistema comprende adicionalmente un medio (43, 89, 112, 140) de comparación de velocidades para comparar la velocidad calculada del vehículo con los datos almacenados del límite de velocidad en carretera, a fin de determinar si se alerta al usuario, según que el vehículo esté marchando a una velocidad por encima del límite de velocidad en carretera en un dispositivo de control de velocidad; y
el medio de alerta está controlado, durante su empleo, para alertar al usuario si el medio de comparación de ubicaciones, el medio de comparación de direcciones y el medio de comparación de velocidades determinan a la vez que el usuario ha de ser alertado.
4. Un sistema según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el cual:
el sistema comprende adicionalmente un medio (43, 89, 112, 140) de determinación de aproximación para determinar si el vehículo está acercándose o alejándose de un dispositivo de control de velocidad, y para determinar si se alerta al usuario según dicha determinación; y
el medio de alerta está controlado, durante su empleo, para alertar al usuario si el medio de comparación de ubicaciones, el medio de comparación de direcciones y el medio de determinación de aproximación determinan a la vez que el usuario ha de ser alertado.
5. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual el medio de procesamiento de señales es operable a fin de procesar señales de satélites para generar los datos de ubicación del vehículo.
6. Un sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el cual el medio de procesamiento de señales es operable a fin de procesar señales transmitidas entre una pluralidad de transmisores (101), un receptor en una ubicación conocida (107) y un receptor en el vehículo (61) para generar los datos de ubicación del vehículo.
7. Un sistema según la reivindicación 6, en el cual el medio de procesamiento de señales es operable a fin de procesar señales que definen la temporización relativa de las señales transmitidas desde una pluralidad de transmisores en una red de telecomunicaciones móviles a un receptor en una ubicación conocida y a un receptor en el vehículo, para generar los datos de ubicación del vehículo.
8. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual:
el medio de almacenamiento está configurado para almacenar el respectivo límite de velocidad en carretera en la ubicación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad; y
se proporciona un medio para leer y exhibir al usuario, sobre un visor, el límite de velocidad en carretera en un dispositivo de control de velocidad, cuando el usuario es alertado sobre la presencia del dispositivo de control de velocidad por el medio de alerta.
9. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual:
el medio de almacenamiento está configurado para almacenar el respectivo número de carretera en la ubicación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad; y
se proporciona un medio para leer y exhibir al usuario, sobre un visor, el número de la carretera en la cual está situado un dispositivo de control de velocidad, cuando el usuario es alertado sobre la presencia del dispositivo de control de velocidad por el medio de alerta.
10. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual se proporciona un medio para calcular y exhibir al usuario, sobre un visor, la distancia entre el dispositivo de control de velocidad y el vehículo, cuando el usuario es alertado sobre la presencia del dispositivo de control de velocidad por el medio de alerta.
11. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual:
el sistema comprende adicionalmente un medio (41, 111, 112, 139) para procesar las señales recibidas a fin de determinar la velocidad de marcha del vehículo; y
se proporciona un medio para exhibir al usuario, sobre un visor, la velocidad de marcha determinada.
12. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual:
el medio de almacenamiento está configurado para almacenar datos que definen el tipo respectivo de cada uno de los dispositivos de control de velocidad; y
se proporciona un medio para leer y exhibir al usuario, sobre un visor, el tipo de dispositivo de control de velocidad cuando el usuario es alertado sobre la presencia del dispositivo de control de velocidad por el medio de alerta.
13. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, que comprende adicionalmente un medio (53, 71, 73) de procesamiento de interfaces para mantener una interfaz con un almacén (55) de datos remoto cuando el sistema, o parte del mismo, está conectado con el mismo, comprendiendo el medio de procesamiento de interfaces un medio para enviar datos de petición al almacén de datos remoto, un medio para recibir datos de ubicación y datos de orientación del dispositivo de control de velocidad desde el almacén de datos remoto, que definen una respectiva ubicación y dirección de operación para cada uno de la pluralidad de dispositivos de control de velocidad, y un medio para almacenar los datos recibidos en el medio de almacena-
miento.
14. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, que comprende adicionalmente un detector de ondas electromagnéticas para detectar ondas electromagnéticas de frecuencias predeterminadas, que inciden sobre el mismo, y en el cual el sistema es operable a fin de habilitar al detector de ondas electromagnéticas para su operación cuando se determina, tanto por parte del medio de comparación de ubicaciones como por parte del medio de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser
alertado.
15. Un sistema según la reivindicación 14, en el cual:
el medio de almacenamiento está configurado para almacenar datos que definen el tipo respectivo de cada uno de los dispositivos de control de velocidad; y
el sistema es operable a fin de habilitar al detector de ondas electromagnéticas para su operación cuando se determina, tanto por parte del medio de comparación de ubicaciones como por parte del medio de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser alertado, y también se determina que el dispositivo de control de velocidad es de un tipo predeter-
minado.
16. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual los datos de ubicación y los datos de orientación del dispositivo de control de velocidad de cada uno de una pluralidad de dispositivos de control de velocidad se almacenan en el medio de almacenamiento.
17. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual el sistema es operable a fin de cambiar el umbral de alerta utilizado por el medio de comparación de ubicaciones según los datos ingresados por un usuario.
18. Un sistema según cualquier reivindicación precedente, en el cual el medio de procesamiento de señales, el medio de cálculo de parámetros de marcha, el medio de almacenamiento, el medio de comparación de ubicaciones, el medio de comparación de direcciones y el medio de alerta se proporcionan en una o más unidades (11, 61 - Figura 8) para llevar en el vehículo.
19. Un sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en el cual los componentes del mismo se reparten entre una o más unidades (83, 109), alejadas del vehículo, y una o más unidades (61 - Figuras 9A, 15, 19, 23 y 26) para llevar en el vehículo, siendo la unidad o unidades alejadas del vehículo operables a fin de comunicarse con la unidad o unidades para llevar en el vehículo.
20. Un sistema según la reivindicación 19, en el cual el medio de procesamiento de señales, el medio de cálculo de parámetros de marcha, el medio de almacenamiento, el medio de comparación de ubicaciones y el medio de comparación de direcciones se proporcionan en una o más unidades alejadas del vehículo, y el medio de alerta se proporciona en una o más unidades para llevar en el vehículo, siendo la unidad o unidades alejadas del vehículo operables a fin de comunicarse con la unidad o unidades para llevar en el vehículo.
21. Un sistema según la reivindicación 19, en el cual el medio de procesamiento de señales y el medio de cálculo de parámetros de marcha se proporcionan en una o más unidades alejadas del vehículo, y el medio de almacenamiento, el medio de comparación de ubicaciones, el medio de comparación de direcciones y el medio de alerta se proporcionan en una o más unidades para llevar en el vehículo, siendo la unidad o unidades alejadas del vehículo operables a fin de comunicarse con la unidad o unidades para llevar en el vehículo.
22. Un sistema según la reivindicación 19, en el cual el medio de procesamiento de señales, el medio de cálculo de parámetros de marcha y el medio de alerta se proporcionan en una o más unidades para llevar en el vehículo, y el medio de almacenamiento, el medio de comparación de ubicaciones y el medio de comparación de direcciones se proporcionan en una o más unidades alejadas del vehículo, siendo la unidad o unidades alejadas del vehículo operables a fin de comunicarse con la unidad o unidades para llevar en el vehículo.
23. Un dispositivo para su empleo en un sistema según la reivindicación 20, que comprende:
un medio de procesamiento de señales para recibir señales y para procesar las señales recibidas, a fin de generar datos de ubicación de vehículos que definen la ubicación de un vehículo;
un medio de cálculo de parámetros de marcha para calcular datos de orientación del vehículo, que definen la dirección de marcha del vehículo;
un medio de almacenamiento configurado para almacenar datos de ubicación que definen una respectiva ubicación para cada uno de una pluralidad de dispositivos de control de velocidad, y datos de orientación de dispositivos de control de velocidad que definen la respectiva dirección de operación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad;
un medio de comparación de ubicaciones, para comparar los datos de ubicación del vehículo con los datos de ubicación almacenados, a fin de determinar la distancia del vehículo de una ubicación almacenada, y de determinar si se alerta al usuario, según un umbral de alerta;
un medio de comparación de direcciones, para comparar los datos calculados de orientación del vehículo con los datos almacenados de orientación de dispositivos de control de velocidad, a fin de determinar si se alerta al usuario, según que el vehículo esté marchando en una dirección en la cual esté en operación un dispositivo de control de velocidad; y
un medio de generación de señales, a fin de generar una señal para su transmisión a un dispositivo dentro del vehículo, a fin de causar que el dispositivo receptor alerte al usuario sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, estando el medio de generación de señales controlado, durante su empleo, para que genere una señal si se determina, tanto por parte del medio de comparación de ubicaciones como del medio de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser alertado.
24. Dispositivo para llevar en un vehículo, para su empleo en un sistema según la reivindicación 21, que comprende:
un medio para recibir señales que definen datos de ubicación de vehículos, los cuales definen la ubicación del vehículo, y datos de orientación del vehículo, que definen la dirección de marcha del vehículo;
un medio de almacenamiento, configurado para almacenar datos de ubicación, que definen una ubicación respectiva para cada uno de una pluralidad de dispositivos de control de velocidad, y datos de orientación de dispositivos de control de velocidad, que definen la respectiva dirección de operación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad;
un medio de comparación de ubicaciones, para comparar los datos de ubicación del vehículo con los datos de ubicación almacenados, a fin de determinar la distancia del vehículo desde una ubicación almacenada, y de determinar si se alerta a usuario, según un umbral de alerta;
un medio de comparación de direcciones, para comparar los datos de orientación del vehículo, definidos en las señales recibidas, con los datos almacenados de orientación del dispositivo de control de velocidad, a fin de determinar si se alerta al usuario, según que el vehículo esté marchando en una dirección en la cual esté en operación un dispositivo de control de velocidad; y
un medio de alerta, para alertar a un usuario sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, estando el medio de alerta controlado, durante su empleo, para alertar al usuario, si se determina, tanto por parte del medio de comparación de ubicaciones como del medio de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser alertado.
25. Un dispositivo para su empleo en un sistema según la reivindicación 22, que comprende;
un medio para recibir señales que definen datos de ubicación de vehículos, los cuales definen la ubicación de un vehículo, y datos de orientación de vehículos, que definen la dirección de marcha del vehículo;
un medio de almacenamiento configurado para almacenar datos de ubicación, que definen una ubicación respectiva para cada uno de una pluralidad de dispositivos de control de velocidad, y datos de orientación de dispositivos de control de velocidad, que definen la respectiva dirección de operación de cada uno de los dispositivos de control de veloci-
dad;
un medio de comparación de ubicaciones, para comparar los datos de ubicación del vehículo con los datos de ubicación almacenados, a fin de determinar la distancia del vehículo desde una ubicación almacenada, y de determinar si se alerta al usuario, según un umbral de alerta;
un medio de comparación de direcciones, para comparar los datos de orientación del vehículo, definidos en las señales recibidas, con los datos almacenados de orientación del dispositivo de control de velocidad, a fin de determinar si se alerta al usuario, según que el vehículo esté marchando en una dirección en la cual esté operativo un dispositivo de control de velocidad; y
un medio de generación de señales, a fin de generar una señal, para su transmisión a un dispositivo dentro de un vehículo, a fin de causar que el dispositivo receptor alerte al usuario sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, estando el medio generador de señales controlado, durante su empleo, para generar una señal si se determina, tanto por parte del medio de comparación de ubicaciones como del medio de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser alertado.
26. Un procedimiento para alertar al conductor de un vehículo sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, que comprende:
el procesamiento de señales para generar datos de ubicación de vehículos, que definen la ubicación del vehículo;
caracterizado por:
el cálculo de datos de orientación del vehículo, que definen la dirección de marcha del vehículo;
una etapa de comparación de ubicaciones, para comparar los datos de ubicación del vehículo con datos de ubicación almacenados, que definen una ubicación respectiva para cada uno de una pluralidad de dispositivos de control de velocidad, a fin de determinar la distancia del vehículo desde una ubicación almacenada, y de determinar si se alerta al usuario, según un umbral de alerta;
una etapa de comparación de direcciones, para comparar los datos calculados de orientación del vehículo con los datos almacenados de orientación del dispositivo de control de velocidad, que definen la respectiva dirección de operación de cada uno de los dispositivos de control de velocidad, a fin de determinar si se alerta al usuario, según que el vehículo esté marchando en una dirección en la cual está en operación un dispositivo de control de velocidad; y
el alerta al conductor sobre la presencia de un dispositivo de control de velocidad, si se determina, tanto en la etapa de comparación de ubicaciones como en la etapa de comparación de direcciones, que el usuario ha de ser alertado.
ES01902473T 2000-01-26 2001-01-25 Sistema de advertencia y deteccion de dispositivos de control de velocidad. Expired - Lifetime ES2240398T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0001808A GB2358749A (en) 2000-01-26 2000-01-26 Speed trap warning system
GB0001808 2000-01-26
GB0017255A GB2358750B (en) 2000-01-26 2000-07-13 Speed trap detection and warning system
GB0017255 2000-07-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240398T3 true ES2240398T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=26243492

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01902473T Expired - Lifetime ES2240398T3 (es) 2000-01-26 2001-01-25 Sistema de advertencia y deteccion de dispositivos de control de velocidad.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1266238B1 (es)
AT (1) ATE292287T1 (es)
AU (2) AU2001230334B2 (es)
CA (1) CA2398298C (es)
CY (1) CY1105453T1 (es)
DE (1) DE60109757T2 (es)
ES (1) ES2240398T3 (es)
GB (4) GB2365643B (es)
WO (1) WO2001055744A2 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7038619B2 (en) * 2001-12-31 2006-05-02 Rdp Associates, Incorporated Satellite positioning system enabled media measurement system and method
US7124006B2 (en) 2002-08-19 2006-10-17 Ron Yaacov Davidson Vehicle identification means detection and evasion system
ATE432520T1 (de) * 2002-08-19 2009-06-15 Nathaniel Davidson System zur detektion und umgehung von fahrzeugidentifikationmitteln
US7174248B2 (en) 2002-11-11 2007-02-06 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Safe driving assisting apparatus, safe driving assisting server, and safe driving assisting system
WO2005119622A1 (en) 2004-06-01 2005-12-15 Persen Technologies Incorporated Vehicle warning system
AU2006345293A1 (en) 2006-06-27 2008-01-03 Tomtom International B.V. Navigation device and method for providing warnings for a speed trap
DE102008007686A1 (de) 2008-02-06 2009-08-13 GM Global Technology Operations, Inc., Detroit Assistenzeinrichtung für ein Kraftfahrzeug
DE102008007687A1 (de) 2008-02-06 2009-08-13 GM Global Technology Operations, Inc., Detroit Assistenzeinrichtung für ein Kraftfahrzeug mit einer Verarbeitungseinrichtung sowie einer Erkennungseinrichtung für Kontrolleinrichtungen
US9848114B2 (en) 2009-12-07 2017-12-19 Cobra Electronics Corporation Vehicle camera system
US20140114575A1 (en) * 2010-12-30 2014-04-24 Michel Alders Methods and systems of providing information using a navigation apparatus
EP2626846B1 (de) 2012-02-08 2014-05-14 Skobbler GmbH System und Verfahren zum Warnen eines Fahrzeugführers vor verkehrstechnischen Besonderheiten
GB201204006D0 (en) 2012-03-07 2012-04-18 Tomtom Int Bv Point of interest database maintenance system
GB201300901D0 (en) 2013-01-18 2013-03-06 Tomtom Dev Germany Gmbh Method and apparatus for creating map data
US9279881B2 (en) 2013-03-12 2016-03-08 Escort Inc. Radar false alert reduction
GB201403493D0 (en) 2014-02-27 2014-04-16 Tomtom Int Bv Method for associating a hazard with a zone of a digital map
GB201409308D0 (en) 2014-05-26 2014-07-09 Tomtom Int Bv Methods of obtaining and using point of interest data
CN108369270B (zh) 2015-09-28 2022-05-10 埃斯科特公司 具有多频段方向显示和增强的伪警报探测的雷达探测器
CN108391229A (zh) * 2018-01-30 2018-08-10 深圳市沃特沃德股份有限公司 协助搜寻方法和装置

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4949088A (en) * 1989-08-21 1990-08-14 Ryan Thomas M System for identifying distance and range between a radar source and a vehicle
US5177685A (en) * 1990-08-09 1993-01-05 Massachusetts Institute Of Technology Automobile navigation system using real time spoken driving instructions
TW279960B (es) * 1994-09-23 1996-07-01 Traffic Object Supervision Systems
US5485161A (en) * 1994-11-21 1996-01-16 Trimble Navigation Limited Vehicle speed control based on GPS/MAP matching of posted speeds
EP0720137B1 (en) * 1994-12-28 2007-02-21 Omron Corporation Traffic information system
US5510793A (en) * 1995-03-30 1996-04-23 Gregg, Iii; Eugene S. Combined radar detector, speed measuring device and printer for verifying vehicle speed
JPH0927096A (ja) * 1995-07-10 1997-01-28 Matsushita Electric Ind Co Ltd 速度超過警告装置
DE19604892C1 (de) * 1996-02-10 1997-07-24 Werner Schrimpf Positionsbestimmungssystem für Kraftfahrzeuge
FR2778240B1 (fr) * 1998-04-29 2000-07-21 Peugeot Systeme d'aide a la conduite d'un vehicule automobile
FR2785384A1 (fr) * 1998-11-04 2000-05-05 Francois Pierre Desgigot Amelioration de la securite active a l'aide d'un systeme de navigation
US6118403A (en) * 1998-11-13 2000-09-12 Lang; Brook Speed trap information system
GB9912831D0 (en) * 1999-06-02 1999-08-04 Gale Nicholas Digital mapping
GB2353647B (en) * 1999-08-24 2002-04-10 Martin Burch Detection warning systems

Also Published As

Publication number Publication date
DE60109757T2 (de) 2006-02-09
GB2365643B (en) 2002-04-10
WO2001055744A2 (en) 2001-08-02
GB0125913D0 (en) 2001-12-19
GB0207236D0 (en) 2002-05-08
EP1266238B1 (en) 2005-03-30
CA2398298A1 (en) 2001-08-02
AU3033401A (en) 2001-08-07
GB0125910D0 (en) 2001-12-19
GB2365645A (en) 2002-02-20
WO2001055744A3 (en) 2002-02-14
GB2370436B (en) 2002-08-07
EP1266238A2 (en) 2002-12-18
GB2365645B (en) 2002-04-10
ATE292287T1 (de) 2005-04-15
GB0125912D0 (en) 2001-12-19
AU2001230334B2 (en) 2006-12-07
GB2370436A (en) 2002-06-26
DE60109757D1 (de) 2005-05-04
CY1105453T1 (el) 2010-04-28
GB2365644A (en) 2002-02-20
GB2365644B (en) 2002-04-10
GB2365643A (en) 2002-02-20
CA2398298C (en) 2012-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240398T3 (es) Sistema de advertencia y deteccion de dispositivos de control de velocidad.
US7183942B2 (en) Speed trap detection and warning system
JP6923441B2 (ja) 注目点情報を提供する方法および装置
ES2376266T3 (es) Aparato y procedimiento para la gestión y el control de la velocidad.
US8159368B2 (en) Methods, systems and computer program products for providing an emergency vehicle alert
US6741931B1 (en) Vehicle navigation system with off-board server
ES2543337T3 (es) Dispositivo de navegación que visualiza una información dinámica del viaje
KR101165850B1 (ko) 이동통신시스템을 이용한 위치정보 공유 시스템 및 방법
JP4852187B2 (ja) 電子機器及びプログラム
EP2685282A1 (en) Power mode control for sensors
AU2001230334A1 (en) Speed trap detection and warning system
EP1544637B1 (en) Speed trap detection and warning system
EP1271446A1 (en) Speed trap detection and warning system
JP2002243465A (ja) ナビゲーションシステム
KR100902477B1 (ko) 차량 주행 중 음성 안내 메시지의 성량을 제어하기 위한방법 및 네비게이션 단말기와 이를 위한 네비게이션 서비스시스템
GB2371432A (en) Speed trap warning system
KR100532714B1 (ko) MS-Based GPS 방식을 이용하여 안전운전서비스를 제공하는 방법 및 시스템
KR20100081591A (ko) 차량 항법 방법 및 장치
JP6875107B2 (ja) 車載情報端末
KR100465782B1 (ko) 지피에스와 레이더 검출기가 결합된 차량 운행 경고장치
KR20060042709A (ko) 지피에스와 지자기 감지를 이용한 위치/방향 추적 기능을가지는 무선통신단말기 및 그 방법
JP3078154U (ja) 車両速度計測装置探知機能つき自動地図検索装置
KR20090028295A (ko) 네비게이션 시스템 및 위치설정방법
KR20000039348A (ko) 휴대폰을 이용한 목적지 설정 기능을 가진 차량 항법 장치
KR20050057761A (ko) 이동통신 단말기에서 위치에 따른 과속탐지 카메라 알람방법