ES2237613T3 - Sistema para aliviar un equipo de clasificacion postal sobrecargado. - Google Patents

Sistema para aliviar un equipo de clasificacion postal sobrecargado.

Info

Publication number
ES2237613T3
ES2237613T3 ES01989999T ES01989999T ES2237613T3 ES 2237613 T3 ES2237613 T3 ES 2237613T3 ES 01989999 T ES01989999 T ES 01989999T ES 01989999 T ES01989999 T ES 01989999T ES 2237613 T3 ES2237613 T3 ES 2237613T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mail
shipments
classification
transport
postal service
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01989999T
Other languages
English (en)
Inventor
Christopher Scott Brehm
Stanley Alan Engel
Michael Todd Mcalpin
Sandy Lee Pittman
Joseph Clay Teate
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
United Parcel Service of America Inc
United Parcel Service Inc
Original Assignee
United Parcel Service of America Inc
United Parcel Service Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by United Parcel Service of America Inc, United Parcel Service Inc filed Critical United Parcel Service of America Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2237613T3 publication Critical patent/ES2237613T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S209/00Classifying, separating, and assorting solids
    • Y10S209/90Sorting flat-type mail
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S209/00Classifying, separating, and assorting solids
    • Y10S209/933Accumulation receiving separated items

Landscapes

  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Sorting Of Articles (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)

Abstract

Un procedimiento para el procesamiento de lotes de tamaño medio de envíos no clasificados (95) para organizarlos en un lote preclasificado de mayor tamaño para su envío, refiriéndose el procedimiento a un sistema para la preparación del correo que incluye un servicio postal (400), dotado de una instalación de servicio postal (45) y una pluralidad de remitentes (100) y comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas: el establecimiento de una o más instalaciones de almacenamiento (70); el establecimiento de una instalación de preclasificación de correo (75), distinta de dicha instalación del servicio postal (45); la supervisión del tamaño de los lotes de correo ofrecidos por dichos remitentes (100); la identificación de dichos lotes de tamaño medio de envíos no clasificados, conteniendo dichos lotes una cantidad situada entre un límite inferior y un límite superior; la desviación de cada uno de dichos lotes de tamaño medio en uno o más contenedores (50) y el transporte de dichos contenedores a una de dichas instalaciones de almacenamiento (70), donde dichos contenedores (50) se agrupan en uno o varios conjuntos (80); el transporte de dichos conjuntos (80) a dicha instalación de preclasificación de correo (75) para su organización en un lote preclasificado (90); y la recepción de dicho lote preclasificado (90) para el envío, caracterizado porque dichos envíos (95) depositados en dichos lotes llevan una tarifa de franqueo de programa (60); y dicho lote preclasificado es enviado aplicando una tarifa de franqueo mínima (62) en dicha instalación del servicio postal (45).

Description

Sistema para aliviar un equipo de clasificación postal sobrecargado.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento para el procesamiento de lotes de tamaño medio de envíos no clasificados para organizarlos en un lote preclasificado, de mayor tamaño, para el envío, según el preámbulo de la reivindicación 1, a un procedimiento para el suministro de lotes de tamaño medio de envíos no clasificados, según el preámbulo de la reivindicación 5, y a un procedimiento para recoger lotes de tamaño medio de envíos para su procesamiento, según el preámbulo de la reivindicación 9. La invención proporciona una solución al problema técnico relativo a la sobrecarga del equipo de clasificación postal. La invención reduce la carga de clasificación mediante la recogida y agrupación de lotes de correo pequeños para su preclasificación en instalaciones privadas, antes de que el lote sea ofrecido al servicio postal.
Antecedentes de la invención
Los servicios postales estatales normalmente clasifican los envíos entrantes tanto mediante trabajos manuales como mediante el empleo de costosas máquinas de clasificación. La preclasificación privada, cuando está disponible, reduce la carga de procesamiento del servicio postal y acelera la entrega. La mayoría de las empresas de preclasificación, sin embargo, sólo clasifica lotes de correo grandes, como por ejemplo, de un tamaño superior a los dos mil envíos. Por ello, los lotes de menor tamaño se entregan, con frecuencia, directamente al servicio postal para su clasificación y entrega.
La carga de clasificar estos lotes de menor tamaño, de hasta dos mil envíos, genera un gasto adicional para el servicio postal y produce demoras en la entrega del correo. Los mayores gastos de clasificación se traducen, con frecuencia, en tarifas de franqueo más elevadas y/o en demoras inaceptables en la entrega. Cuando no se dispone de la preclasificación comercial, el servicio postal debe asumir la carga de clasificar lotes entrantes de todos los tamaños.
Muchos servicios postales carecen de los recursos necesarios para actualizar e instalar constantemente nuevos equipos de clasificación. A medida que aumenta el número y la variedad del correo entrante, la necesidad de gestionar y asignar recursos de clasificación adquiere mayor importancia. En algunos casos, el servicio postal depende de la preclasificación comercial para procesar los lotes de correo de muy gran tamaño, mientras que depende de su propio equipo de clasificación para procesar los lotes de menor tamaño. En los documentos EP-A-0778090 y EP-A-0575109 se pueden encontrar dos ejemplos de sistemas privados de preclasificación.
En las economías en desarrollo, muchas empresas generan lotes de correo de tamaño medio que resultan demasiado pequeños para la preclasificación privada (menos de dos mil envíos, por ejemplo), pero son, sin embargo, lo suficientemente grandes como para que el lote imponga una carga significativa sobre el servicio postal. Así, por ejemplo, si, en un mismo día, varias empresas entregan, para su clasificación, un lote de mil ochocientos envíos cada una, es posible que dicha solicitud supere la capacidad de clasificación de la oficina de correos. La carga producida por estos lotes de tamaño medio constituye un problema técnico que requiere una solución innovadora.
La mayor parte de los remitentes carecen de la tecnología, el equipo y el conocimiento necesarios para llevar a cabo su propia preclasificación. Algunos servicios postales publican reglas y normativas para el correo preclasificado, que resultan difíciles o imposibles de aprender y comprender para el cliente que sólo ocasionalmente tiene un lote de correo de tamaño medio. Además, muchos servicios postales requieren documentación, como certificados y manifiestos detallados para certificar el cumplimiento de la normativa postal vigente. Los clientes que no preclasifican el correo de forma regular no estarán familiarizados con los requisitos vigentes.
Mientras que algunos servicios postales publican tarifas de franqueo reducidas para el correo preclasificado, muchos servicios postales estatales sólo ofrecen tarifas de franqueo reducidas a aquellos clientes que tienen el conocimiento y la voluntad necesarias para negociar una tarifa más baja. Es posible que los clientes que mantienen una relación continuada con el servicio postal local sean capaces de conseguir una tarifa más baja, pero los clientes que sólo ocasionalmente tienen un lote de correo grande suelen carecer de los recursos y de la información necesarios para ponerse en contacto con el servicio postal y obtener una tarifa más baja. Asimismo, los clientes que no están familiarizados con los usos y las prácticas locales suelen tomar la decisión de entregar sus lotes de tamaño medio directamente al servicio postal para que los clasifique, en lugar de invertir el tiempo y asumir los gastos asociados a conocer el servicio postal y negociar con éste.
Debido a estos obstáculos de acceso para los remitentes de un menor volumen de correo, los equipos de clasificación ya sobrecargados de muchos servicios postales estatales se enfrentan a una demanda cada vez mayor.
En algunos países, el servicio postal ha establecido varios niveles de tarifas de franqueo para distintos tipos de correo y para distintos grados de preclasificación. Algunos servicios postales estatales, como el servicio postal de Estados Unidos, publican tarifas de franqueo reducidas para el correo preclasificado. La preclasificación reduce la carga de procesamiento del servicio postal y acelera la entrega. Se pueden emplear sistemas de clasificación, como el dado a conocer en el documento US-A-5042667, para ordenar los envíos por orden de entrega. El procedimiento dado a conocer en el documento US-A-5667078 también clasifica los envíos según el orden de entrega. La normativa del servicio postal impone, con frecuencia, rigurosos niveles de exigencia para el correo preclasificado, cuyo cumplimiento resulta costoso y difícil, en especial para los remitentes con menos de varios miles de envíos. Los niveles de requerimiento que regulan características tales como el volumen de los lotes, la uniformidad del tamaño, la variedad de destinos, la certificación de los lotes, la fuente, la longitud del código postal y los códigos de barras dificultan la obtención de la tarifa más baja para el correo preclasificado.
Es posible que un remitente contrate personal y adquiera equipos especializados para preclasificar su correo, o que emplee los servicios de un servicio privado de preclasificación de correo. Es posible que, en un servicio de preclasificación, se emplee un sistema para la preparación de grandes lotes de envíos, como el sistema dado a conocer en el documento US-A-5072401. Los servicios de preclasificación de correo se mantienen al día con la normativa postal y ofrecen servicios de preclasificación junto con documentación que certifica que cada lote de correo preclasificado cumple con la normativa del servicio postal. La mayoría de los servicios de preclasificación, sin embargo, sólo dan servicio a clientes con grandes lotes de correo, como, por ejemplo, lotes que superen los dos mil envíos. Por ello, los clientes con un bajo volumen de envíos, deben llevar a cabo la clasificación y cumplir con la normativa por sí mismos o abonar la tarifa de franqueo más elevada. Muchos clientes con bajo volumen de envíos carecen de la tecnología y el personal necesarios para preclasificar el correo y cumplir con la estricta normativa postal, por lo que, en su lugar, pagan la tarifa de franqueo más elevada.
Es posible que los clientes que disponen de la tecnología, el equipo y el personal necesarios sean capaces de alcanzar el nivel de preclasificación necesario para acceder a una tarifa de franqueo reducida. La normativa postal incluye normalmente un listado de las tarifas publicadas que se corresponden con el grado de preclasificación alcanzado y con otros factores. Así, por ejemplo, es posible que un lote de dos mil o más envíos, con un peso y un tamaño parecidos, se considere apto para una tarifa reducida, como 32,2 céntimos, en lugar de aplicarle una tarifa de primera clase o tarifa completa de 34,0 céntimos. Para conseguir este tipo de descuento, el cliente debe conocer y cumplir con la normativa y las tarifas publicadas por el servicio postal local, franquear cada envío según la tarifa publicada mediante el empleo de una máquina de franquear para dar cabida a tarifas con decimales, como 32,2 céntimos, preclasificar la totalidad del lote tal y como se exige, preparar la documentación, como un certificado y/o manifiesto, que certifique el cumplimiento de la normativa postal vigente, y entregar el lote clasificado en la oficina postal local, puesto que un lote de este tipo sería demasiado grande para ser recogido por un cartero.
Por ello, el cliente con un bajo volumen de envíos se enfrenta a múltiples obstáculos de acceso al buscar una tarifa de franqueo reducida. Desde la tarea de preclasificación hasta la carga de transportar el lote hasta una oficina postal impiden, en muchos casos, que el cliente con un bajo volumen de envíos obtenga una tarifa de franqueo reducida de forma económicamente viable.
Así, es necesaria una solución para los problemas técnicos experimentados por el servicio postal al hacer frente a la carga de clasificar lotes de correo de tamaño medio.
En relación con ello, es necesaria una solución para disminuir la carga puesta sobre el servicio postal cuando el volumen de correo aumenta, debido a los lotes que no pueden ser procesados por un servicio de preclasificación de correo.
De forma adicional, es necesario un sistema para procesar pequeños lotes de correo que fomente la participación de los remitentes que sólo necesitan de la preclasificación ocasionalmente. En relación con ello, es necesario un sistema de procesamiento de correo que se beneficie de las tarifas publicadas o negociadas en favor de los remitentes sin exigir un conocimiento profundo y continuo de los usos y prácticas locales.
Además, son necesarios un procedimiento y un sistema para procesar los envíos para los remitentes con un bajo volumen de correo, que consiga una tarifa de franqueo reducida sin incurrir en los elevados costes asociados a la preclasificación de lotes de correo relativamente pequeños.
De forma adicional, es necesario un procedimiento y un sistema que permita a los remitentes con un bajo volumen de correo participar en el sistema de correo de tarifa rebajada de un servicio postal local, cuando esté disponible.
En relación con ello, es necesario un procedimiento y un sistema para facilitar la participación de los remitentes con un bajo volumen de correo en los servicios ofrecidos por instalaciones privadas de preclasificación de correo.
Además, es necesario un procedimiento y un sistema capaz de obtener, cuando esté disponible, una tarifa de franqueo más baja que la que podría obtener el remitente fuera de dicho sistema.
Resumen de la invención
Las necesidades anteriormente mencionadas quedan cubiertas, según la presente invención, por los procedimientos tal y como se definen en las reivindicaciones independientes 1, 5 y 9. Las formas de realización específicas de la invención constituyen el contenido de las correspondientes reivindicaciones dependientes. La invención proporciona una solución al problema técnico relativo a la sobrecarga de los equipos de clasificación postal. La invención reduce la carga de clasificación mediante la recogida y agrupación de lotes de correo pequeños para su preclasificación en instalaciones privadas, antes de que el lote sea ofrecido al servicio postal.
Un lote de tamaño medio queda definido, por lo general, por un límite inferior y un límite superior. El límite inferior depende, en parte, de la carga total de clasificación existente en las instalaciones del servicio postal en un día concreto. El límite superior depende, en parte, de la capacidad de clasificación y de la carga total de clasificación de las instalaciones de preclasificación de correo en un día concreto.
Cuando un conjunto incluye envíos suficientes como para que sea aceptado para su preclasificación, el procedimiento de la presente invención incluye, además, el transporte del conjunto de lotes a una instalación de preclasificación de correo, donde se organiza en un lote preclasificado, adecuado para ser enviado aplicando una tarifa de franqueo mínima.
El procedimiento de la presente invención incluye, además, el transporte del conjunto a una instalación de preclasificación de correo, donde se organiza en un lote preclasificado adecuado para ser enviado aplicando una tarifa de franqueo mínima. El servicio postal abona un reintegro a la empresa de preclasificación. El reintegro por envío representa la diferencia entre la tarifa mínima y la tarifa de programa.
El procedimiento puede incluir, además, la comunicación de una tarifa de franqueo de programa a los remitentes de correo, con instrucciones para la aplicación de la tarifa de programa a cada envío.
En una forma de realización, la empresa de transporte recibe una cuota de transporte de cada remitente de correo a cambio de la recogida y transporte del contenedor.
En otra forma de realización de este procedimiento, la empresa de transporte recibe un reintegro de transportista de la empresa de preclasificación de correo, a cambio de los conjuntos de contenedores recogidos por la empresa de transporte.
En una forma de realización, en la que el remitente aplica una tarifa de franqueo de programa a cada envío, el procedimiento incluye, además, la obtención de un reintegro del servicio postal, que representa la diferencia entre la tarifa mínima y la tarifa de programa, multiplicada por el número de envíos del lote preclasificado.
Así pues, constituye un objeto de la presente invención solucionar los problemas técnicos experimentados por el servicio postal debido a la carga de clasificar lotes de correo de tamaño medio.
Constituye un objeto relacionado de la presente invención reducir la carga del servicio postal cuando el volumen de correo aumenta, empleando un procedimiento para identificar, desviar y agrupar lotes de tamaño medio, para su procesamiento en una instalación de preclasificación de correo por separado.
Constituye otro objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento para el procesamiento de correo que fomente la participación de los remitentes de correo que sólo necesitan de la preclasificación de forma ocasional. Constituye un objeto relacionado de la presente invención proporcionar una solución que permita a los remitentes de correo beneficiarse de las tarifas de franqueo publicadas o negociadas, sin exigir un conocimiento profundo y continuo de los usos y prácticas locales.
Constituye otro objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento y un sistema para el procesamiento de los envíos de remitentes con un bajo volumen de correo, que consiga una tarifa de franqueo reducida sin incurrir en los elevados costes asociados a la preclasificación de lotes de correo relativamente pequeños.
Constituye un objeto adicional de la presente invención proporcionar un procedimiento y un sistema que permita a los remitentes con un bajo volumen de correo participar en el sistema de correo de tarifa reducida del servicio postal local. Constituye un objeto relacionado de la presente invención facilitar la participación de los remitentes con un bajo volumen de correo en los servicios ofrecidos por las instalaciones de preclasificación de correo.
También constituye un objeto de la presente invención proporcionar un sistema rentable para financiar la agrupación y el procesamiento del correo, basado, en parte, en el reintegro del servicio postal obtenido mediante la preclasificación. Constituye un objeto relacionado de la presente invención emplear los ahorros de la tarifa en vigor para dirigir el sistema y permitir, con ello, que los remitentes con un bajo volumen de correo obtengan los beneficios derivados de la preclasificación que, de otro modo, sólo estaban disponibles para remitentes con un alto volumen de correo.
Estos objetos, logrados por la presente invención, se podrán evidenciar a partir de la descripción detallada de una forma de realización preferente que aparece a continuación, en conjunción con los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 representa el recorrido de los envíos según una forma de realización de la presente invención.
La Fig. 2 muestra, en detalle, el tratamiento y procesamiento de los envíos, según una forma de realización de la presente invención.
La Fig. 3 muestra el recorrido de los recursos y de la información entre las entidades participantes, según una forma de realización de la presente invención.
La Fig. 4 es un gráfico que muestra las tarifas de franqueo relativas del sistema, según una forma de realización de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
Con referencia, en mayor detalle, a los dibujos, en los que los mismos números indican elementos iguales en la totalidad de las distintas vistas, la Fig. 1 es un diagrama de operaciones que ilustra el recorrido del correo según una forma de realización de la presente invención.
El sistema 10 contempla la participación de varios remitentes de correo 100, una empresa de transporte 200, una o más empresas de preclasificación 300 y un servicio postal 400. El diagrama de operaciones de la Fig. 1 se divide, de forma general, en cuatro columnas, cada una de las cuales contiene las instalaciones de los participantes en el sistema 10. El procesamiento de correo ocurre, de forma general, de izquierda a derecha.
La Fig. 1 muestra varios remitentes de correo 100, entre los que se incluyen, sin limitación, clientes particulares, empresas, de pequeño o gran tamaño, e instituciones, de pequeño o gran tamaño. Un tipo de remitente de correo 100 que puede beneficiarse de la participación en el sistema 10 dispone, normalmente, de un lote de correo que resulta demasiado pequeño para ser aceptado, por parte de una empresa de preclasificación, para su procesamiento. Muchas empresas de preclasificación de correo 300 sólo prestan servicio a remitentes 100 que dispongan de grandes lotes de correo, como, por ejemplo, de un tamaño superior a los dos mil envíos. Un remitente de correo 100 con un lote de correo de tamaño medio, como de mil quinientos envíos, puede beneficiarse de la participación en el sistema 10, puesto que tal lote es demasiado grande para que el remitente 100 lo preclasifique de forma económicamente viable. Además, tal lote es, por lo general, demasiado grande para que sea recogido por un cartero del servicio postal 400, por lo que el remitente 100 tiene que transportar el lote clasificado hasta una instalación del servicio postal 45. Confrontados con este dilema, muchos remitentes de correo 100 eligen sellar el correo no clasificado aplicando la tarifa de franqueo completa o de primera clase y, a continuación, transportar el lote sellado hasta una oficina postal 40 para su entrega. El sistema 10 de la presente invención ofrece una alternativa sencilla y rentable.
El recorrido del correo
A grandes rasgos, cada remitente participante 100 deposita el correo no clasificado en un contenedor 50. Los contenedores 50 se recogen y se transportan hasta una instalación de almacenamiento 70, donde los contenedores 50 se unen para formar uno o más conjuntos 80. A continuación, los conjuntos 80 se recogen y se transportan hasta una instalación de preclasificación de correo 75, donde los conjuntos se mezclan y se organizan en uno o más lotes preclasificados 90. Los lotes preclasificados 90 se transportan, a continuación, hasta una instalación postal 45 para entregarlos aplicando una tarifa de franqueo reducida, sin que sea necesaria una cantidad significativa de procesamiento posterior. La desviación del correo de este modo reduce la dependencia del servicio postal de su propio personal y equipo de clasificación de correo en las instalaciones postales 45.
La empresa de transporte 200 puede incluir una oficina de transporte 20 y una o más instalaciones de almacenamiento 70. En una forma de realización, las instalaciones de almacenamiento 70 forman parte del servicio postal 400. En una forma de realización alternativa, las instalaciones de almacenamiento 70 son nodos centrales locales o regionales de la empresa de transporte 200. La instalación de almacenamiento 70 también puede ser una entidad distinta e independiente, como un almacén temporal. Cuando se describe en esta solicitud que la empresa de transporte 200 o la instalación de almacenamiento 70 recibe artículos, la acción de recibir puede incluir la recogida y el transporte.
La empresa de preclasificación 300 puede incluir una oficina de preclasificación 30 y múltiples instalaciones de preclasificación 75 locales y regionales. En una forma de realización, la instalación de preclasificación 75 forma parte del servicio postal 400. Cuando la instalación de preclasificación 75 se describe como distinta de la instalación del servicio postal 45, debe entenderse que ambas instalaciones pueden estar ubicadas en el mismo edificio o pueden estar físicamente separadas. El concepto de separación implica una división de las tareas de clasificación, pero no necesariamente una división de la estructura donde dichas tareas se llevan a cabo. En el sistema 10, se pueden emplear una o varias instalaciones de almacenamiento 70. Cuando se describe en esta solicitud que la empresa de preclasificación 300 recibe artículos, la acción de recibir puede incluir la recogida y el transporte.
El servicio postal 400 incluye generalmente una oficina postal 40 y varias instalaciones de servicio postal 45 regionales y locales. Aunque se muestra una instalación de servicio postal 45 en la Fig. 1, debe entenderse que el sistema 10 puede incluir múltiples instalaciones de servicio postal 45. En una forma de realización, el servicio postal 400 se extiende más allá del límite mostrado en la Fig. 1, con el fin de incluir una o varias instalaciones de preclasificación de correo 75 y una o varias instalaciones de almacenamiento 70. Debe entenderse que los diversos servicios postales 400 estatales incluyen varios sistemas e instalaciones que se pueden adaptar para funcionar según el sistema 10 de la presente invención.
En una forma de realización de la presente invención, la empresa de transporte 200 supervisa y administra el sistema 10 de la invención de manera que garantice un resultado provechoso y rentable para todos los participantes.
El transporte
Las etapas relativas al transporte entre las instalaciones del sistema 10 incluyen, de izquierda a derecha en la Fig. 1, el transporte de contenedores 53, el transporte de conjuntos 55 y el transporte de lotes 58. El transporte de los contenedores incluye la recogida y el traslado de los contenedores 50 a una o varias instalaciones de almacenamiento 70 mediante uno o varios vehículos para el transporte de contenedores 24. El transporte de los conjuntos 55 incluye la recogida y el traslado de los conjuntos 80 desde las instalaciones de almacenamiento 70 hasta una o varias instalaciones de preclasificación 75 mediante uno o varios vehículos para el transporte de conjuntos 34. El transporte de los lotes 58 incluye la recogida y el traslado de los lotes preclasificados 90 desde las instalaciones de preclasificación de correo 75 hasta una o varias instalaciones del servicio postal 45 mediante uno o varios vehículos de transporte de lotes 44.
En una forma de realización, el transporte de contenedores 53 transporta los contenedores 50 desde una instalación postal 45 hasta una o varias instalaciones de almacenamiento 70, después de que se haya identificado y desviado un lote de tamaño medio de correo no clasificado. En otra forma de realización, una empresa de transporte 200 lleva a cabo el transporte de los contenedores 53. Es posible que la oficina de transporte 20 envíe una flota de vehículos para el transporte de contenedores 24, con diversas rutas, algunas de las cuales pueden incluir a los clientes habituales de la empresa de transporte 200. En un aspecto, un remitente participante 100 puede presentar una solicitud 110 ante la oficina de transporte 20 (véase la Fig. 3) para recoger uno o varios contenedores 50. En otro aspecto, es posible que un remitente 100 participante deje el contenedor 50 en un lugar designado 120, como un centro de correo minorista o un depósito seguro, de donde el vehículo para el transporte de contenedores 24 puede recoger los contenedores 50 de forma rutinaria, a una hora fija.
Un lote de tamaño medio de envíos no clasificados se puede describir como un lote que contiene una cantidad situada entre un límite inferior y un límite superior. El límite inferior depende, en parte, de la carga de clasificación experimentada un determinado día de envíos. Así, por ejemplo, en un día en el que la carga sea elevada, es posible que el servicio postal 400 considere eficaz desviar lotes de tan solo doscientos envíos, para su preclasificación en otro lugar, mientras que, cuando la carga es baja, es posible que se clasifiquen lotes de hasta mil envíos en las instalaciones postales 45. Generalmente, el límite superior depende, en parte, de la capacidad de la instalación de preclasificación 75 y del número de envíos necesarios para la aceptación por parte de una empresa de preclasificación de correo 300. Si, por ejemplo, el lote debe contener al menos dos mil envíos para que una empresa de preclasificación de correo 300 lo acepte para su preclasificación, es posible que los lotes que se encuentren por debajo de este límite superior se desvíen y se agrupen con otros lotes hasta que el conjunto contenga una cantidad suficiente de envíos como para que sea aceptada para su preclasificación.
En una forma de realización, la empresa depreclasificación de correo 300 lleva a cabo el transporte de conjuntos 55. Sin embargo, es posible que el transporte de conjuntos 55 sea llevado a cabo por la empresa de transporte 200, por otro transportista o por una combinación de éstos, en función del número, la ubicación y el tamaño de los conjuntos 80 que han de ser recogidos para su procesamiento. Debe entenderse que pueden participar múltiples empresas de preclasificación 300 en el sistema 10 de la presente invención.
En una forma de realización, la empresa de preclasificación de correo 300 lleva a cabo el transporte de los lotes 58. No obstante, es posible que el servicio postal 400, u otro transportista, lleve a cabo la etapa de transporte de los lotes 58. Es posible que el número, la ubicación y el tamaño de los lotes preclasificados 90 que se han de recoger afecte a los participantes en la etapa de transporte de los lotes 58.
Se debe entender que las rutas mostradas, a modo de ejemplo, para las etapas de transporte 53, 55, 58 de la Fig. 1, se simplifican para una mayor claridad. La etapa de transporte de los contenedores 53 puede comenzar, en una forma de realización, en una instalación postal 45, donde se ha identificado y desviado, para su preclasificación, un lote de tamaño medio de correo no clasificado. El número y la variedad de remitentes de correo 100 sólo está limitado por la medida en que los remitentes 100 se beneficien de la participación en el sistema 10. Es posible que la etapa de transporte de los contenedores 53 incluya varios nodos centrales, paradas intermedias, puntos de transbordo y varios vehículos, para transportar los contenedores 50 hasta la instalación de almacenamiento 70 más apropiada. Del mismo modo, es posible que las etapas de transporte de los conjuntos 55 y el transporte de los lotes 58 tengan lugar en una configuración radial de instalaciones y puntos de transferencia no mostrada en la Fig. 1. Además, es posible que se emplee casi cualquier tipo de dispositivo de transporte, que incluye, sin limitación, camiones, furgonetas, aeronaves y sistemas ferroviarios como vehículos de transporte 24, 34, 44 en el sistema 10 de la presente invención.
Preferentemente, todas las etapas del procedimiento y del sistema 10 descritos se llevan a cabo dentro de un período de 24 horas. Además de los beneficios económicos de la presente invención, el remitente 100 puede obtener, en un solo día, el procesamiento y transporte de los envíos hasta el servicio postal 400.
Procesamiento
La Fig. 2 es una vista detallada de las etapas de procesamiento de correo representados de forma más general en la Fig. 1. De izquierda a derecha, la Fig. 2 muestra un remitente 100, una instalación de almacenamiento 70, una instalación de preclasificación de correo 75 y una instalación de servicio postal 45. Las distintas etapas de procesamiento del correo se representan dentro de cada instalación. Asimismo, las etapas de transporte 53, 55 y 58 se indican, de forma general, entre las instalaciones.
Tareas del remitente
En un ejemplo de la presente invención, el remitente 100 puede franquear 51 cada envío. Debe entenderse que la conversión a decimales (que incluye décimas de céntimo) de las tarifas postales reducidas, establecidas por un servicio postal 400, puede exigir que el remitente 100 emplee una máquina de franquear en lugar de sellos para franquear cada envío. El remitente también puede obtener electrónicamente una etiqueta de franqueo. El término "franquear" tal y como se emplea en el presente documento, incluye todos y cada uno de los procedimientos para franquear un envío. De modo general, los envíos no clasificados 95 se franquean 51 aplicando una tarifa de programa 60 (véase la Fig. 3). En algunos casos, es posible que la tarifa de franqueo de programa 60 sea la misma que la tarifa de franqueo completa o de primera clase. A continuación, el remitente 100 llena 52 un contenedor 50 con los envíos no clasificados 95.
En una forma de realización alternativa, el remitente 100 no lleva a cabo el franqueo antes de llenar 52 el contenedor 50 con los envíos no clasificados 95. La etapa de franqueo 51 de cada envío, aplicando la tarifa de programa 60, se lleva a cabo en la instalación de preclasificación 75, después de lo cual se cobra al remitente 100 el coste del franqueo (junto con, quizás, una cuota adicional). Aunque esta alternativa requiere una etapa adicional de facturación, libera al remitente 100 de la carga de comprar o alquilar y mantener una máquina de franqueo y elimina la tarea de franquear 51 cada envío 95.
En otro ejemplo de la presente invención, es posible que cada contenedor 50 se dirija previamente a una determinada instalación de almacenamiento 70. En una forma de realización, es posible que la empresa de transporte 200 proporcione varios contenedores vacíos 50 a uno o varios remitentes de correo 100 participantes. Los contenedores 50 pueden ser duraderos y apropiados para emplearlos repetidas veces.
Es posible que cada contenedor 50 esté codificado con fines de seguimiento de una forma conocida para los expertos en la materia. El sistema de seguimiento puede incluir el escaneado del código único de cada contenedor 50 en puntos de control claves a lo largo del camino y puede incluir, además, poner a disposición de los remitentes 100 dicha información, permitiendo, de este modo, al remitente 100 realizar un seguimiento del progreso de cada contenedor 50.
El seguimiento y escaneado de la presente invención permite a la empresa de transporte 200 supervisar el progreso de cada contenedor 50. Si, por ejemplo, el escaneado de entrega no se produce el mismo día que el escaneado de origen, se genera una excepción o una notificación de error. Cuando se genera una excepción, en caso de que se genere, es posible que la empresa de transporte 20 ponga en marcha, inmediatamente, su función de resolución de excepciones y realice un seguimiento del contenedor 50 para solucionar la demora.
Se debe tener en cuenta que las etapas de franquear los envíos y llenar algún tipo de contenedor son tareas que, normalmente, ya llevan a cabo los remitentes de correo 100 que procesan el correo en cantidades suficientes para conseguir, potencialmente, una tarifa de franqueo reducida.
En otro ejemplo de la presente invención, el sistema 10 funciona eficaz y económicamente sin la necesidad de contar el número de envíos sin clasificar 95 en cada contenedor 50. Como resulta evidente, la cuota de transporte 102 para el envío se paga preferiblemente a una tarifa plana, por contenedor en lugar de por envío, eliminando de este modo la necesidad de que el remitente 100 o la empresa de transporte 200 cuente el número de envíos para calcular la cuota.
En una realización alternativa, la cuota de transporte 102 se abona según el peso del contenedor 50, en lugar de hacerlo aplicando una tarifa fija. En esta forma de realización, la cuantía de la cuota de transporte 102 dependería, en parte, del número de envíos 95 del contenedor 50. No obstante, la tarea de contar el número de envíos 95 se puede evitar cuando la cuota de transporte 102 se paga según el peso.
El lote de envíos no clasificados 95 se describe en el presente documento como "no apto" cuando no es apto para un descuento, si se ofrece, del servicio postal 400 para el correo preclasificado. Un lote de correo no clasificado en absoluto, evidentemente, no se considera correo preclasificado. No obstante, se debe entender que un lote de correo puede estar clasificado en cierta medida y, aún así, no considerarse como un lote preclasificado, según la normativa del servicio postal 400. Así pues, el término "no apto", tal y como se emplea en el presente documento, incluye lotes de correo clasificados parcialmente.
La etapa de transporte de los contenedores 53 transporta el contenedor 50 desde el remitente 100 hasta la instalación de almacenamiento 70.
Tareas de la instalación de almacenamiento
En otro ejemplo de la presente invención, los contenedores 50 recogidos se unen o agrupan 54 en un conjunto 80 en la instalación de almacenamiento 70. En una forma de realización, en la que la instalación de almacenamiento 70 forma parte de la empresa de transporte 200, la empresa de transporte agrupa 54 los contenedores 50. El conjunto 80 se almacena en una ubicación designada para su posterior recogida y transporte. Es posible que el conjunto se almacene en una determinada plataforma de carga de la instalación de almacenamiento 70 o, en algunos casos, en la instalación de preclasificación de correo 75. Preferentemente, los contenedores 50 no se abren durante la etapa de agrupamiento 54.
La acción de agrupar 54 puede ser tan simple como colocar los contenedores 50 en un depósito designado o tan complejo como alinear los contenedores 50 en un área de almacenamiento, formando diferentes conjuntos 80, para que sean recogidos por determinados vehículos 34 de transporte de conjuntos (que se muestran en la Fig. 1). La etapa de transporte de los conjuntos transporta los conjuntos 80 desde la instalación de almacenamiento 70 hasta una instalación de preclasificación de correo 75.
Se debe tener en cuenta que los contenedores 50 recogidos de los diversos remitentes 100 que participan un día determinado pueden contener distintos tipos de envíos. Así, por ejemplo, los envíos 95 de un determinado contenedor 50 pueden estar sin clasificar o parcialmente clasificados. El contenedor 50 puede contener muchos envíos 95 o relativamente pocos. De este modo, los diversos contenedores 50 recibidos en la instalación de almacenamiento 70 pueden incluir una cantidad desconocida de envíos 95 en un estado de clasificación desconocido o mixto.
Funciones de preclasificación
En otro ejemplo de la presente invención, la instalación de preclasificación 75 abre los contenedores 50 y mezcla 56 los envíos allí contenidos. Los envíos mezclados 85 se organizan previamente 57 en un lote preclasificado 90.
En una forma de realización, el acto de mezclar 56 tiene lugar cuando se abre el contenedor 50 y los envíos no clasificados 95 se depositan en la máquina de preclasificación 57. La mezcla 56 puede producir o no que se mezclen envíos no clasificados 95 del sistema 10 de la presente invención con envíos de remitentes que no participan en el sistema 10. La acción de mezclar 56, tal y como queda prevista por el sistema 10 de la presente invención incluye, generalmente, la integración de envíos no clasificados 95 de remitentes dispares 100 en el sistema de clasificación de correo lote por lote llevado a cabo, generalmente, por una empresa de preclasificación de correo 300. En determinados sistemas, por ejemplo, la mezcla de envíos se puede producir de forma ordinaria, llenando un depósito o tolva con los envíos no clasificados 95. Sin embargo, es posible que, en otros sistemas, la mezcla física de los envíos se produzca sólo durante un proceso de preclasificación continuo 57. En otras palabras, es posible que las etapas de mezcla 56 y preclasificación 57 se produzcan simultáneamente, en lugar de como tareas distintas. En cualquier caso, la mezcla 56 se produce cuando los envíos no clasificados 95 se incorporan al sistema empleado por una determinada empresa de preclasificación de correo 300.
En otro ejemplo de la presente invención, la instalación de preclasificación 300, en un determinado momento y lugar, ofrece oficialmente 136 el lote preclasificado 90 al servicio postal 400. La oferta oficial 136 puede tener lugar, por ejemplo, en la plataforma de carga de la instalación de preclasificación 75 si el servicio postal 400 ha enviado un vehículo de transporte de lotes 44 para recoger el lote 90. Por otra parte, la oferta 136 puede tener lugar en la plataforma de carga del servicio postal 400, si la instalación de preclasificación 75 entrega el lote 90. Así pues, la acción de ofertar 136 puede incluir el transporte del lote 90. Aunque en la Fig. 3 se muestra que la oferta 136 tiene lugar en la instalación de preclasificación de correo 75, se debe entender que la oferta 136 puede tener lugar en cualquier ubicación. En cualquier caso, el remitente 100 participante se ve exento de la etapa de transportar sus envíos y ofrecer el lote a la instalación del servicio postal local 45. La carga de transportar un lote de correo relativamente pequeño es otra de las tareas administrativas que el remitente 100 no necesita llevar a cabo si participa en el sistema 10 de la invención.
En un ejemplo relacionado de la invención, la oferta 136 del lote 90 se acompaña, normalmente, de un certificado de clasificación 36 (véase la Fig. 3). En función de la normativa postal, es posible que la información requerida en un certificado de clasificación 36 esté contenida en un manifiesto o en otro documento de envío, en el que se describen las características del lote preclasificado 90 de forma suficientemente detallada. Tal y como se emplea en el presente documento, el término "certificado" incluye un certificado, un manifiesto u otra documentación necesaria para satisfacer la normativa del servicio postal 400. El certificado 36 debe cumplir unas características determinadas para obtener un reintegro 42 (ver Figs. 3 y 4) del servicio postal 400. La empresa de preclasificación 30 ya está equipada para elaborar certificados 36 de la forma más rentable y acostumbrada a ello. La carga y complejidad relativa a la preparación de un certificado 36 apropiado es una de las tareas administrativas que el remitente 100 no necesita llevar a cabo cuando participa en el sistema 10 de la invención.
La etapa de transporte de los lotes 58 transporta los lotes preclasificados 90 desde la instalación de preclasificación de correo 75 hasta las instalaciones del servicio postal 45.
Tareas del servicio postal
En otro ejemplo de la presente invención, el servicio postal 400 recibe el lote 90 cuando es ofertado 136 por la empresa de preclasificación 300. A continuación, el servicio postal 400 examina 59 el lote 90 para determinar la tarifa mínima 62 (véase la Fig. 3) de los envíos contenidos en el lote 90. La etapa de examinar 59 el lote 90 incluye, por lo general, la revisión del certificado 36. A continuación, se prepara el lote 90 para la entrega en las direcciones individuales.
La preclasificación 57 llevada a cabo en las instalaciones de preclasificación 75 reduce la carga de procesamiento a la que se somete al servicio postal 400.
Las tarifas de franqueo
La rentabilidad del sistema 10 de la presente invención se consigue a través de la reducción de la demanda ejercida sobre el personal y la maquinaria de clasificación de correo de las instalaciones del servicio postal 45. La reducción de la demanda se pone de manifiesto de diversas maneras, como la reducción del desgaste y de las averías del equipo postal, la disminución de la necesidad de equipo de clasificación postal adicional y la disminución de la demanda de empleados para las tareas de clasificación manual. Mediante la reducción de la carga a la que se somete al servicio postal 400, la solución ofrecida por el sistema 10 de la presente invención contribuye a reducir el gasto y la demora causada por el incremento de las cargas de clasificación.
Haciendo referencia, de forma breve, al gráfico de la Fig. 4, la rentabilidad del sistema 10 de la presente invención también se debe, en algunos casos, a la reducción de las tarifas de franqueo para la preclasificación ofrecida por el servicio postal 400. La tarifa de franqueo completa 64 se aplica al correo no clasificado. El remitente 100 aplica la tarifa de franqueo de programa 60 a cada envío no clasificado 95. Por lo general, la tarifa de programa 60 es algo inferior a la tarifa completa 64, proporcionando ahorros a los participantes en el programa. La tarifa de franqueo mínima 62 se basa en el grado de preclasificación alcanzado, como se establezca en la normativa postal y se especifique en el certificado de clasificación 36.
A modo de ejemplo, la tarifa completa 64 para el correo de primera clase no clasificado puede ser de 34,0 céntimos, la tarifa de programa 60 puede estar fijada en 32,2 céntimos y la tarifa mínima 62, conseguida mediante la preclasificación, puede ser de 28,0 céntimos por envío.
En el sistema 10, en el que el servicio postal 400 ofrece tarifas de franqueo reducidas, la tarifa mínima 62 garantiza un reintegro 42 inmediato para la empresa de preclasificación de correo 300, a cambio del nivel de clasificación alcanzado. El reintegro 42 por envío equivale, generalmente, a la diferencia entre la tarifa de programa 60 (que ya ha sido aplicada a cada envío 95 por parte del remitente 100 o por otro participante en el sistema 10) y la tarifa mínima 62.
El recorrido de la información y de los recursos
La Fig. 3 se asemeja, en cuanto a la forma y a la presentación, a la Fig. 1. Las líneas de puntos representan el recorrido de la información y las líneas continuas representan el recorrido de los recursos en el sistema de la presente invención.
En un ejemplo, es posible que el sistema 10 de la presente invención comience con una solicitud 110 de un remitente 100 que desea participar en el sistema 10. Es posible que la solicitud 110 se dirija a la empresa de transporte 200 que, en una forma de realización, actúa como administrador del sistema 10. Alternativamente, es posible que la solicitud 110 se dirija al servicio postal 400 que administra el sistema 10 y selecciona lotes de envíos no clasificados 95 para desviarlos con el fin de que sean preclasificados.
Sin embargo, no siempre se necesita o exige una solicitud 110. Es posible que determinados remitentes 100 participen regularmente, con una periodicidad diaria o con otra periodicidad. Es posible que otros remitentes 100 preparen un contenedor 50 para que sea recogido el día que la empresa de transporte 200 recoge otros paquetes, de manera que la solicitud 110 resulta innecesaria o redundante. Es posible que aún otros remitentes 100 transporten un contenedor 50 a un lugar designado 120, como un centro de correo minorista o un depósito seguro, eliminando la necesidad de una solicitud específica 110.
En otro ejemplo de la presente invención, el administrador del sistema 10 puede notificar 160 a los remitentes 100 participantes de la tarifa de franqueo de programa 60 según la cual se ha de franquear 51 cada envío no clasificado 95. El establecimiento de la tarifa de programa 60 puede incluir el análisis de diversos factores del sistema, entre los que se incluyen el número de remitentes 100, el contenido de los conjuntos estimado para un día determinado, la ubicación y número de las instalaciones de almacenamiento 70 necesarias para tratar el volumen de envíos, la ubicación y el número de las instalaciones de preclasificación 75 necesarias para preclasificar los envíos, y la ubicación y número de las instalaciones del servicio postal 45 donde se recibirán los lotes preclasificados 90 para su entrega. En un entorno de funcionamiento estable, la tarifa de programa 60 puede permanecer generalmente constante. La tarifa de programa 60, no obstante, puede variar desde cero céntimos (sin sellar) hasta la tarifa completa 64, en función de las condiciones del sistema 10.
La tarea de franquear 51 se incluye en la Fig. 3 como una etapa en el recorrido de los recursos, porque el remitente 100 franquea cada envío con un coste equivalente a la tarifa de programa 60. El franqueo 51 es la primera etapa, en una forma de realización, en el recorrido de los recursos en el sistema 10 de la presente invención.
En una forma de realización alternativa, descrita anteriormente pero no mostrada en la Fig. 3, el franqueo 51 constituye una etapa posterior, llevada a cabo por la empresa de preclasificación 300 cuando recibe el conjunto 80. En esta forma de realización, la empresa de preclasificación 300 abre cada contenedor 50 cuando se recibe en la instalación de preclasificación 75 y franquea 51 cada envío 95 aplicando la tarifa de programa 60. Esta forma de realización exige contabilizar el número de envíos 95 de cada contenedor 50, puesto que el coste del franqueo aplicado (en concreto, la tarifa de programa 60 multiplicada por el número de envíos 95) debe cobrarse al remitente 100. El coste total del franqueo facturado al remitente 100 también puede incluir una cuota de tratamiento, para compensar a la empresa de preclasificación 300 por llevar a cabo la tarea de franquear 51 cada envío 95.
La cuota de transporte 102
En otro ejemplo rentable del sistema 10, cada remitente 100 abona una cuota de transporte 102 a la empresa de transporte 200, preferentemente a una oficina de la empresa de transporte 20, a cambio de la recogida y transporte de cada contenedor 50 hasta la instalación de almacenamiento 70. En una forma de realización, la cuota de transporte 102 no sólo incluye la cuota por el transporte de los contenedores 24, sino que también compensa a la empresa de transporte 200 por la administración y supervisión del sistema 10. Preferentemente, la cuota de transporte 102 es inferior a los costes de funcionamiento adicionales por envío en los que incurriría el remitente 100 para llevar a cabo internamente la preclasificación de los envíos no aptos 95.
Preferentemente, la cuota de transporte 102 no se basa en el número de envíos no clasificados 95 de cada contenedor 50, eliminando, de este modo, la necesidad de que los participantes cuenten los envíos 95. En una forma de realización, la cuota de transporte 102 se paga en función de una tarifa fija por contenedor, permitiendo la inserción de un número máximo de envíos 95, independientemente del número o del peso. En una forma de realización alternativa, la cuota de transporte 102 se abona según el peso del contenedor 50, permitiendo el transporte rentable de lotes más pequeños y ligeros de envíos no clasificados 95.
La tarifa mínima 62 y el reintegro 42
En otro ejemplo de la invención, el lote preclasificado 90 se ofrece 136 oficialmente a la instalación del servicio postal 45, como se ha descrito anteriormente, junto con el certificado de clasificación 36. La información contenida en el certificado 36 permite que el servicio postal 400 determine la tarifa mínima 62 para los envíos contenidos en el lote preclasificado 90. La tarifa mínima 62 se basa en el grado de preclasificación alcanzada.
En otro ejemplo del recorrido de la información del sistema 10, la instalación postal 45 notifica 162 la tarifa mínima 62 a la oficina postal 40. La oficina postal 40 emplea la tarifa mínima 62 para determinar el reintegro 42. Se debe entender, no obstante, que la acción de notificar 162 la tarifa mínima 62 puede tener lugar inmediatamente después de la oferta 136 e inspección 59 del lote preclasificado 90 (véase la Fig. 2), sin que exista una etapa por separado relativa a la comunicación entre una instalación postal 45 y una oficina postal distinta 40.
En un ejemplo relacionado del recorrido de los recursos en el sistema 10, la empresa de preclasificación de correo 30 recibe un reintegro 42 del servicio postal 400. El reintegro 42 representa, generalmente, la diferencia entre la tarifa mínima 62 y la tarifa de programa franqueada en cada envío, multiplicada por el número de envíos. Por ejemplo, la normativa del servicio postal puede permitir que los envíos franqueados inicialmente aplicando una tarifa de programa 60 de 32,2 céntimos se envíen aplicando una tarifa mínima 62 de 28,0 céntimos, dando lugar a un reintegro 42 para la empresa de preclasificación 300 en la cuantía de 4,2 céntimos por envío.
En las formas de realización en las que la instalación de preclasificación 75 pertenece al servicio postal 400 y es operada por éste, el reintegro 42 no se produce al contado sino en forma de una reducción de la demanda a la que se somete al personal y a la maquinaria de clasificación de correo de la instalación del servicio postal 45. Mediante la reducción de la carga sobre el servicio postal 400, la solución ofrecida por el sistema 10 de la presente invención contribuye a reducir el gasto de franqueo y a reducir las demoras en la entrega del correo.
El reintegro del transportista 32
En una forma de realización preferente, la empresa de preclasificación de correo 300 abona un reintegro de transportista 32 a la empresa de transporte 200. El reintegro del transportista 32 puede entenderse como una parte del reintegro 42 obtenido por la empresa de preclasificación. Las condiciones y la cuantía del reintegro del transportista 32 se acuerdan entre la empresa de transporte 200 y la empresa de preclasificación 300. Así, por ejemplo, el reintegro del transportista 32 puede ser una cuota fija, dependiente del número de conjuntos 80 creados, o puede ser una cuota por envío basada en el número de envíos del lote 90, o puede ser un porcentaje fijo del reintegro 42 recibido del servicio postal 400. En una forma de realización, el reintegro del transportista 32 compensa a la empresa de transporte 200 por llevar a cabo la etapa de transporte de los contenedores 53, agrupar 54 los contenedores 50 en un conjunto 80, y administrar y supervisar el sistema 10. La cuantía del reintegro del transportista 32 es, preferentemente, superior a la cuantía del reintegro 42.
El reintegro 42 que abona el servicio postal 400 es, por lo general, un reintegro por envío, porque los envíos 95 fueron franqueados inicialmente, por el remitente 100, aplicando la tarifa de programa 60. El reintegro del transportista 32, sin embargo, se puede abonar por envío, como una cuota fija o como un porcentaje del reintegro 42, dependiendo del acuerdo existente entre la empresa de transporte 200 y la empresa de preclasificación 300.
En las formas de realización en las que el servicio postal 400 transporta y agrupa 54 sus propios contenedores 50, el reintegro del transportista 32 no se abona al contado sino en forma de una reducción de la demanda a la que se somete al personal y a la maquinaria de clasificación de correo en la instalación del servicio postal 45. El reintegro del transportista 32 se puede observar en la reducción de los gastos de procesamiento y en la reducción de demoras debido a un transporte y tratamiento más eficiente de los lotes de correo de tamaño medio.
Ventajas
En un ejemplo de la presente invención, el sistema 10 de la presente invención desvía lotes de correo de tamaño medio para su preclasificación en instalaciones distintas de la instalación de procesamiento principal 45. Los lotes de tamaño medio se desvían, en ocasiones, sin una solicitud por parte de los remitentes 100. Los remitentes que participan en el sistema 10 pueden variar de un día para otro, en función del número y tipo de los lotes ofrecidos al servicio postal 400.
Se debe entender que una ventaja evidente del sistema 10 es que los ahorros conseguidos mediante la preclasificación de los lotes de tamaño medio en una instalación de preclasificación de correo 75 por separado es lo suficientemente alto como para financiar, de manera rentable, la identificación, desviación y transporte de los lotes. Mientras que, en algunos casos, la economía del sistema 10 depende del reintegro 42 obtenido mediante la preclasificación, los ahorros intangibles en equipo, recursos humanos y tiempo son suficientes para permitir que cualquier servicio postal 400 se beneficie del sistema 10.
En aquellos casos en los que los servicios postales 400 ofrecen tarifas de franqueo reducidas, la tarifa de franqueo de programa 60 proporciona al remitente 100 un ahorro directo por cada envío 95. En un aspecto relacionado de la presente invención, el remitente 100 no necesita contabilizar el número de envíos 95 depositados en cada contenedor 50 porque, preferentemente, la cuota de transporte 102 para el envío se paga por contenedor. Este aspecto de la estructura de precios preferente, junto con la reducida tarifa de franqueo de programa 60 por envío, permite al remitente 100 deducir el coste de la cuota de transporte 102 de los ahorros (por envío) proporcionados por la tarifa de programa 60. Así, por ejemplo, una diferencia relativamente pequeña entre la tarifa completa 64 y la tarifa de programa 60, como de 1,8 céntimos por envío, permite deducir una cuota de transporte 102 de 8,00 dólares estadounidenses, por ejemplo, si la cantidad de envíos es lo suficientemente grande. Un lote de ochocientos envíos, por ejemplo, con un ahorro bruto de 1,8 céntimos por envío, produciría un ahorro total de 14,40 dólares estadounidenses, de los que se deduce una cuota de transporte de 8,00 dólares estadounidenses, produciendo unos ahorros netos de 6,40 dólares estadounidenses.
En una forma de realización alternativa, la cuota de transporte 102 se abona según el peso del contenedor 50 en lugar de como una tarifa fija. En esta forma de realización, la estructura de establecimiento de precios según el peso permite al remitente 100 deducir el coste de la cuota de transporte 102 (por onza, por ejemplo) de los ahorros (por envío) proporcionados por la tarifa de programa 60. Así, por ejemplo, un remitente 100 tiene un lote muy pequeño de doscientos envíos 95. El empleo de un ahorro bruto de 1,8 céntimos por envío produciría un ahorro total de sólo 3,60 dólares estadounidenses, de la que no se podría deducir la totalidad de una cuota de transporte 102 fija de 8,00 dólares estadounidenses. Sin embargo, la cuota de transporte 102 alternativa, por onza, podría ser inferior a 3,60 dólares estadounidenses, produciendo un ahorro neto para el remitente 100 cuando envía un lote pequeño.
La empresa de transporte 200, en caso de que la hubiera, mediante su participación en el sistema 10 de la invención, recibe una cuota de transporte 102 del remitente 100 y un reintegro de transportista 32 de la empresa de preclasificación de correo 300. En una forma de realización preferente, las cuotas obtenidas por la empresa de transporte 200 proporcionan un beneficio superior al coste de recoger y agrupar los contenedores 50 y, en una forma de realización, de administrar el sistema 10. Además, como participante en el sistema 10 de la invención, la empresa de transporte 200 puede establecer contactos con diversos remitentes participantes 100 y desarrollar buenas relaciones comerciales para ofrecer otros servicios.
Así, la presente invención proporciona un sistema global 10 en el que los remitentes 100, las empresas de servicios 200, 300 y el servicio postal 400, que cooperan entre sí, pueden recoger y agrupar envíos, obtener un reintegro 42 por la mezcla y organización de los envíos en un lote preclasificado de gran tamaño y apto 90 y repartir el reintegro 42 y/o los beneficios intangibles entre los participantes en el sistema 10 según las condiciones acordadas.
Así pues, la presente invención proporciona un sistema y un procedimiento para facilitar la entrada de remitentes 100 con un bajo volumen de correo en el sistema de correo de tarifa rebajada de un servicio postal 400, cuando esté disponible. Para el remitente 100, el sistema 10 de la invención consigue una tarifa de franqueo más baja, elimina la tarea de la clasificación, proporciona un transporte rentable de los envíos no clasificados 95 en un contenedor estándar 50, permite realizar un seguimiento de cada contenedor 50 y lleva a cabo la entrega del correo preclasificado al servicio postal 40 en un período de 24 horas.
Para el servicio postal 400, el sistema 10 de la invención reduce su dependencia del personal y de la maquinaria de clasificación de la instalación postal 45, proporciona un transporte rentable de los envíos no clasificados 95 en un contenedor estándar 50, desvía la clasificación de lotes de tamaño medio a una instalación de preclasificación de correo independiente 75 y lleva a cabo la entrega del correo preclasificado al servicio postal 400 en un período de 24 horas.
Mientras que esta invención se ha descrito en detalle con referencia a las formas de realización dadas a conocer, se entenderá que se pueden realizar numerosas variaciones y modificaciones sin distanciarse de la invención, tal y como se describe en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

1. Un procedimiento para el procesamiento de lotes de tamaño medio de envíos no clasificados (95) para organizarlos en un lote preclasificado de mayor tamaño para su envío, refiriéndose el procedimiento a un sistema para la preparación del correo que incluye un servicio postal (400), dotado de una instalación de servicio postal (45) y una pluralidad de remitentes (100) y comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas:
el establecimiento de una o más instalaciones de almacenamiento (70);
el establecimiento de una instalación de preclasificación de correo (75), distinta de dicha instalación del servicio postal (45);
la supervisión del tamaño de los lotes de correo ofrecidos por dichos remitentes (100);
la identificación de dichos lotes de tamaño medio de envíos no clasificados, conteniendo dichos lotes una cantidad situada entre un límite inferior y un límite superior;
la desviación de cada uno de dichos lotes de tamaño medio en uno o más contenedores (50) y el transporte de dichos contenedores a una de dichas instalaciones de almacenamiento (70), donde dichos contenedores (50) se agrupan en uno o varios conjuntos (80);
el transporte de dichos conjuntos (80) a dicha instalación de preclasificación de correo (75) para su organización en un lote preclasificado (90); y
la recepción de dicho lote preclasificado (90) para el envío, caracterizado porque dichos envíos (95) depositados en dichos lotes llevan una tarifa de franqueo de programa (60);
y dicho lote preclasificado es enviado aplicando una tarifa de franqueo mínima (62) en dicha instalación del servicio postal (45).
2. El procedimiento de la reivindicación 1, caracterizado además porque dicha tarifa mínima (62) es inferior a dicha tarifa de programa (60).
3. El procedimiento de la reivindicación 1 o de la reivindicación 2, en el que dicha etapa de identificación se caracteriza, además, porque dicho límite inferior depende, en parte, de la carga de clasificación total de dicha instalación del servicio postal (45) en un día determinado.
4. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha etapa de identificación se caracteriza, además, porque dicho límite superior depende, en parte, de la capacidad de clasificación y de la carga de clasificación total de dicha instalación de preclasificación de correo (75) en un día determinado.
5. Un procedimiento para el suministro de lotes de tamaño medio, de envíos no clasificados, a una instalación de preclasificación de correo (75), refiriéndose el procedimiento a un sistema de preparación de correo dotado de una instalación del servicio postal (45), una pluralidad de remitentes (100) y una instalación de preclasificación de correo (75), caracterizándose el procedimiento por las siguientes etapas:
la recepción de solicitudes (110) de dichos remitentes (100);
la distribución de contenedores vacíos a dichos remitentes (100), para que en dichos contenedores se depositen dichos envíos;
el transporte de dichos contenedores (50) desde dichos remitentes (100) a una o más instalaciones de almacenamiento (70); y
el agrupamiento de dichos contenedores (50) en uno o varios conjuntos (80) para que se distribuyan a dicha instalación de preclasificación (75),
6. El procedimiento de la reivindicación 5, caracterizado, además, por la etapa de notificar (160), a dichos remitentes (100), una tarifa de franqueo de programa (60) para su aplicación (51) a cada uno de dichos envíos (95).
7. El procedimiento de la reivindicación 5 o de la reivindicación 6, caracterizado por la etapa de obtener una cuota de transporte (102) de dichos remitentes (100) por el transporte (53) de dichos contenedores (50).
8. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado, además, por la etapa de obtener un reintegro de transportista (32) de dicha instalación de preclasificación de correo (75) por la recogida de dichos conjuntos (80).
9. Un procedimiento para la recogida de lotes de tamaño medio, de envíos no clasificados, para su procesamiento, refiriéndose el procedimiento a un sistema de preparación de correo que cuenta con una instalación de servicio postal (45), una pluralidad de remitentes (100) y una instalación de preclasificación de correo (75), caracterizándose el procedimiento por las siguientes etapas:
la recepción de uno o más conjuntos (80) de contenedores (50), recogidos cada uno de dichos contenedores (50) de dichos remitentes (100), conteniendo cada uno de dichos contenedores (50) dichos envíos (95);
la apertura de dichos contenedores (50);
la organización (57) de dichos envíos (95) en un lote preclasificado (90); y
la oferta de dicho lote preclasificado (90) a una instalación de servicio postal (45) para su envío aplicando una tarifa de franqueo mínima (62).
10. El procedimiento de la reivindicación 9, caracterizado, además, por la etapa de mezclar (56) dichos envíos (95).
11. El procedimiento de la reivindicación 9 o la reivindicación 10, caracterizado, además, por la etapa de preparar un documento (36), en el que se certifica a dicho servicio postal (400) que dicho lote preclasificado (90) es apto para su envío aplicando una tarifa mínima (62).
ES01989999T 2000-11-06 2001-11-06 Sistema para aliviar un equipo de clasificacion postal sobrecargado. Expired - Lifetime ES2237613T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US24630400P 2000-11-06 2000-11-06
US246304P 2000-11-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2237613T3 true ES2237613T3 (es) 2005-08-01

Family

ID=22930099

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01989999T Expired - Lifetime ES2237613T3 (es) 2000-11-06 2001-11-06 Sistema para aliviar un equipo de clasificacion postal sobrecargado.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20020053533A1 (es)
EP (1) EP1339505B1 (es)
JP (1) JP2004512934A (es)
CN (1) CN1471441A (es)
AT (1) ATE289881T1 (es)
AU (1) AU2002228875A1 (es)
CA (1) CA2428156C (es)
DE (1) DE60109192T2 (es)
ES (1) ES2237613T3 (es)
MX (1) MXPA03003990A (es)
WO (1) WO2002036274A2 (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1471441A (zh) 2000-11-06 2004-01-28 ��ϰ�� 用于缓解邮政分拣设备负担过重的系统
US20040064326A1 (en) * 2002-09-26 2004-04-01 Vaghi Family Intellectual Properties, Llc System and method for processing mail including pre-sorted mail, and a smart mail box adaptable for use with the system and method
JP4231720B2 (ja) * 2003-03-28 2009-03-04 株式会社リコー 郵送書類発行方法及び郵送書類発行プログラム
US20050119786A1 (en) * 2003-04-22 2005-06-02 United Parcel Service Of America, Inc. System, method and computer program product for containerized shipping of mail pieces
US7739202B2 (en) * 2003-04-22 2010-06-15 United Parcel Service Of America, Inc. Computer system for routing package deliveries
US20050256812A1 (en) * 2004-05-13 2005-11-17 Yuill James A L Method and system for collecting and processing qualified and unqualified pre-sorted rated mail and courier envelopes and packages using a multi-use drop box system
CN101022896A (zh) * 2004-07-21 2007-08-22 皮特尼鲍斯股份有限公司 适于上游插入例外邮件的邮递员投递顺序系统和程序
FR2875619B1 (fr) * 2004-09-23 2006-12-29 Neopost Ind Sa Procede de consolidation electronique d'articles de courrier
US20060080266A1 (en) * 2004-10-08 2006-04-13 Shahrom Kiani Mailer detection and manifest system
US8977385B2 (en) * 2004-11-22 2015-03-10 Bell And Howell, Llc System and method for tracking a mail item through a document processing system
US7741575B2 (en) 2004-11-22 2010-06-22 Bowe Bell + Howell Company Mail piece consolidation and accountability using advanced tracking methods
US8129646B2 (en) * 2004-11-22 2012-03-06 Bell And Howell, Llc System and method for validating mailings received
WO2006063121A2 (en) * 2004-12-07 2006-06-15 Pitney Bowes Inc. Method and system for gps augmentation of mail carrier efficiency
US20070192258A1 (en) * 2005-03-18 2007-08-16 Pitney Bowes Incorporated Method for controlling when mail is received by a recipient
EP1865764A4 (en) 2005-04-07 2011-12-21 Lockheed Corp SYSTEM FOR ANSWERING TO EXECUTION TASKS
US8556260B2 (en) 2006-05-26 2013-10-15 Lockheed Martin Corporation Method for optimally loading objects into storage/transport containers
US7820932B2 (en) 2006-07-13 2010-10-26 Lockheed Martin Corporation Mail sorter, method, and software product for a two-step and one-pass sorting algorithm
US7778728B2 (en) * 2006-07-13 2010-08-17 Lockheed Martin Corporation Apparatus and method for positioning objects/mailpieces
US7527261B2 (en) 2006-07-13 2009-05-05 Lockheed Martin Corporation Mailpiece container for stacking mixed mail and method for stacking mail therein
US7769765B2 (en) 2006-07-25 2010-08-03 Lockheed Martin Corporation Method and system for sorting mail
US7937184B2 (en) 2006-10-06 2011-05-03 Lockheed Martin Corporation Mail sorter system and method for productivity optimization through precision scheduling
US7947916B2 (en) 2006-10-06 2011-05-24 Lockheed Martin Corporation Mail sorter system and method for moving trays of mail to dispatch in delivery order
DE102006057643A1 (de) * 2006-12-05 2008-06-12 Deutsche Post Ag Verfahren und System zur Überwachung eines Behälters
US8170712B2 (en) * 2007-06-26 2012-05-01 Amazon Technologies, Inc. Method and apparatus for non-linear unit-level sortation in order fulfillment processes
US20090119117A1 (en) * 2007-11-06 2009-05-07 Pitney Bowes Inc. Supplying pre-sort discount rate data to postage meter
US20090157745A1 (en) * 2007-12-13 2009-06-18 Pitney Bowes Inc. Address correction optimization system and method
US20110106596A1 (en) * 2009-10-29 2011-05-05 Rodger Cosgrove System and Method of Generating Postal Mailers for Free
US20130204828A1 (en) * 2012-02-08 2013-08-08 Grayhair Software, Inc. System and Method for Enhanced, Flexible Mail Address Validation and Hygiene
US20140101059A1 (en) * 2012-10-05 2014-04-10 Chien-Hua Hsiao Leasing method for lessees to exchange their shipping containers
US9607312B2 (en) * 2013-03-14 2017-03-28 Lsc Communications Us, Llc Methods and apparatus for increasing co-mailing discounts
US10543513B1 (en) * 2013-08-02 2020-01-28 Broadridge Output Solutions, Inc. Commingling optimization of mail
JP7129342B2 (ja) * 2016-05-03 2022-09-01 オペックス コーポレーション 動的に構成可能な仕分け列を用いてアイテムを仕分ける材料取り扱い装置及びその方法
US20190352094A1 (en) * 2016-09-29 2019-11-21 Hitachi Transport System, Ltd. Management System, Management Method, and Management Program
DE102017117713A1 (de) * 2017-08-04 2019-02-07 Vanderlande Industries B.V. Matrixsorter

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4862386A (en) * 1987-03-13 1989-08-29 Pitney Bowes Inc. Apparatus for preparing a letter
US4800506A (en) * 1987-03-13 1989-01-24 Pitney Bowes Inc. Apparatus for preparing mail pieces
US4853869A (en) * 1987-03-13 1989-08-01 Pitney Bowes, Inc. System and method for processing a letter for bulk mailing
US4997337A (en) * 1988-10-03 1991-03-05 Rubber Band Technology, Ltd. High-speed mail stacking and separating apparatus
US5161109A (en) * 1988-12-16 1992-11-03 Pitney Bowes Inc. Up/down loading of databases
US5060165A (en) * 1989-10-03 1991-10-22 Pitney Bowes Inc. Optimizing mail processing by matching publisher and printer entities
US5058030A (en) * 1989-10-03 1991-10-15 Pitney Bowes Inc. Optimizing mail processing by matching publisher and inserter entities
US5072401A (en) * 1989-10-03 1991-12-10 Pitney Bowes Inc. Optimizing mail delivery systems by logistics planning
US5051914A (en) * 1989-10-03 1991-09-24 Pitney Bowes Inc. Optimizing mail delivery systems by merging mailings
US5042667A (en) * 1989-11-13 1991-08-27 Pitney Bowes Inc. Sorting system for organizing in one pass randomly order route grouped mail in delivery order
US5377120A (en) * 1992-06-11 1994-12-27 Humes; Carl L. Apparatus for commingling & addressing mail pieces
US5446667A (en) * 1992-06-18 1995-08-29 Pitney Bowes Inc. Just-in-time mail delivery system and method
GB2289966A (en) * 1994-05-24 1995-12-06 Ibm Mail sorting
NL1001862C2 (nl) * 1995-12-08 1997-06-10 Nederland Ptt Werkwijze voor het verzamelend en distributief verwerken van poststuk- ken.
US5661653A (en) * 1996-03-04 1997-08-26 Pitney Bowes Inc. Custom class selection in automated mail processing
US5918220A (en) * 1996-12-24 1999-06-29 Pitney Bowes Inc. Method and system for worldwide media selection, production, and delivery
US6457012B1 (en) * 1997-06-10 2002-09-24 Pitney Bowes Inc. Method and system of updating address records utilizing a clientserver interface
US6167326A (en) * 1998-10-23 2000-12-26 Quad/Graphics, Inc. Multi-mailer combining pre-personalized items with items not pre-personalized to produce zip code bundles
US6173274B1 (en) * 1998-12-30 2001-01-09 Pitney Bowes Inc. Production mail system having subsidies for printing of third party messages on mailpieces
US6674038B1 (en) * 1999-09-24 2004-01-06 Siemens Dematic Postal Automation, L.P. Information based network process for mail sorting/distribution
CN1471441A (zh) 2000-11-06 2004-01-28 ��ϰ�� 用于缓解邮政分拣设备负担过重的系统

Also Published As

Publication number Publication date
CN1471441A (zh) 2004-01-28
CA2428156C (en) 2006-03-21
US20020053533A1 (en) 2002-05-09
WO2002036274A2 (en) 2002-05-10
JP2004512934A (ja) 2004-04-30
DE60109192D1 (de) 2005-04-07
US7522971B2 (en) 2009-04-21
ATE289881T1 (de) 2005-03-15
DE60109192T2 (de) 2006-04-06
AU2002228875A1 (en) 2002-05-15
MXPA03003990A (es) 2003-08-19
WO2002036274A3 (en) 2003-01-03
CA2428156A1 (en) 2002-05-10
US20060287968A1 (en) 2006-12-21
EP1339505B1 (en) 2005-03-02
EP1339505A2 (en) 2003-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2237613T3 (es) Sistema para aliviar un equipo de clasificacion postal sobrecargado.
US6674038B1 (en) Information based network process for mail sorting/distribution
US6954742B2 (en) Closed loop postage metering system
US9779380B2 (en) Computer system for routing package deliveries
US5058030A (en) Optimizing mail processing by matching publisher and inserter entities
CN107563699A (zh) 一种物流系统和配货运输流程
US8041452B2 (en) Logistical system and method for controlling flow of postal mail in real-time
US7698147B2 (en) Information based network process for mail sorting/distribution
MX2007006483A (es) Sistema, metodo y producto de programa de computadora para el envio contenerizado de piezas de correo.
CN106709684A (zh) 一种快递整合方法
US20050256812A1 (en) Method and system for collecting and processing qualified and unqualified pre-sorted rated mail and courier envelopes and packages using a multi-use drop box system
Cohen et al. Universal service without a monopoly
US20020077847A1 (en) Method for communication shipping orders for postal matter and system for the implementation of the method
EP1086754A2 (en) Mail item distribution method and device
Baumung et al. Consolidation of residual volumes in a parcel service provider’s long-haul transportation network
Toime et al. Competitive strategy for New Zealand post
CN108320122A (zh) 信件智能寄取系统
US20100145785A1 (en) System and method for calculating mileage points
AU2002236910B2 (en) Friend-to-friend mail systems and methods
Lu An overview of the USPS network and its path forward
Law COMMISSION DECISION
Weaver Canada's Parcel Post
Hakimian et al. Foliated Transportation Systems
Pintsov et al. 24. Data requirements for cost accounting in the mail communication system
Mercer Design and Implementation of an Efficient Mail Distribution Route for the New Federal Reserve