ES2235874T3 - Caudalimetros masivos del tipo de hilo resistivo. - Google Patents

Caudalimetros masivos del tipo de hilo resistivo.

Info

Publication number
ES2235874T3
ES2235874T3 ES00927324T ES00927324T ES2235874T3 ES 2235874 T3 ES2235874 T3 ES 2235874T3 ES 00927324 T ES00927324 T ES 00927324T ES 00927324 T ES00927324 T ES 00927324T ES 2235874 T3 ES2235874 T3 ES 2235874T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
parameter
eventual
mass flowmeter
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00927324T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Bernard
Eric Collet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Auxitrol SA
Original Assignee
Auxitrol SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Auxitrol SA filed Critical Auxitrol SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2235874T3 publication Critical patent/ES2235874T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/68Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using thermal effects
    • G01F1/696Circuits therefor, e.g. constant-current flow meters
    • G01F1/698Feedback or rebalancing circuits, e.g. self heated constant temperature flowmeters
    • G01F1/6986Feedback or rebalancing circuits, e.g. self heated constant temperature flowmeters with pulsed heating, e.g. dynamic methods

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measuring Volume Flow (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Photoreceptors In Electrophotography (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Fluid Adsorption Or Reactions (AREA)

Abstract

Caudalímetro masivo, del tipo que comprende una sonda calefactora (18) dispuesta en el trayecto de un fluido del cual se desea medir el caudal, unos medios (30) para aplicar a dicha sonda unos impulsos de corriente, unos medios de medición para determinar su velocidad de enfriado entre dichos impulsos, caracterizado porque comprende unos medios de tratamiento (30) dispuestos para determinar un parámetro característico de por lo menos una porción de una curva de enfriado del fluido y para deducir de este parámetro una información relativa a una eventual deriva o anomalía de funcionamiento.

Description

Caudalímetros masivos del tipo de hilo resistivo.
La presente invención se refiere a los caudalímetros masivos del tipo de hilo resistivo.
El solicitante ha propuesto ya en su solicitud de patente FR-2.728.071 un caudalímetro de hilo caliente apto para medir un caudal masivo.
Se envían en éste unos impulsos de corriente sobre el hilo resistivo durante unos periodos dados y se mide la velocidad de enfriado del hilo entre los impulsos.
Se ha observado que dichos captadores de mediciones de hilo caliente podían presentar una deriva en el tiempo debido en particular a unas partículas de grasa que pueden depositarse sobre el hilo resistivo, falseando así el comportamiento térmico de éste.
Un objetivo de la invención es proponer un caudalímetro masivo que comprenda unos medios que permitan detectar esta deriva.
Otro objeto de la invención es proponer un caudalímetro masivo que comprenda unos medios que permitan detectar anomalías de funcionamiento de la electrónica asociada a dicho caudalímetro.
Es ya conocido por el documento US 4 335 605 comparar unos valores medidos con unos valores de umbral para detectar eventuales anomalías de funcionamiento de un caudalímetro.
Un tratamiento de este tipo no es de una gran eficacia y no permite determinar una eventual deriva o eventuales anomalías suficientemente pronto.
No permite tampoco una determinación que permita corregir las eventuales derivas o anomalías.
La invención propone a su vez un caudalímetro masivo, del tipo que comprende una sonda calefactora dispuesta en el trayecto de un fluido del que se desea medir el caudal, unos medios para aplicar a dicha sonda unos impulsos de corriente, unos medios de medición para determinar su velocidad de enfriado entre dichos impulsos, caracterizado porque comprende unos medios de tratamiento dispuestos para determinar un parámetro característico de por lo menos una porción de una curva de enfriado del fluido y para deducir de este parámetro una información relativa a una eventual deriva o anomalía de funcionamiento.
Ventajosamente, los medios de tratamiento determinan el parámetro al final de la generación de un impulso de corriente en ausencia de circulación del fluido y comprenden unos medios para generar dicho impulso, cuando tiene lugar la detección de un inicio de fase de utilización del caudalímetro, antes de que se establezca la circulación del fluido.
Según un modo de realización particularmente ventajoso, los medios de tratamiento comprenden unos medios para determinar un parámetro característico de una primera fase de enfriado durante la cual la sonda calefactora se enfría por conducción a través del material que la compone, así como a través de su vaina y eventuales depósitos oleosos, grasos o sólidos, comprendiendo dichos medios de tratamiento también unos medios para deducir de este parámetro una información relativa a una eventual deriva debida a dichos depósitos oleosos, grasos o sólidos.
También, los medios de tratamiento pueden comprender unos medios para determinar un parámetro característico de una segunda fase de enfriado durante la cual la sonda calefactora se enfría también por conducción en el fluido, pero con caudal de fluido nulo, no por convección, así como unos medios para deducir de este parámetro una información relativa a una eventual anomalía de funcionamiento de la electrónica de dicho caudalímetro.
Otras características y ventajas de la invención resaltarán aún de la descripción que sigue.
Esta descripción es puramente ilustrativa y no limitativa. La misma ha de ser leída con respecto a los planos anexos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en sección vertical axial de un caudalímetro masivo de hilo caliente,
- la figura 2 es una vista en sección transversal del caudalímetro de la figura 1,
- la figura 3 es un diagrama de la temperatura del hilo en función del tiempo;
- la figura 4 es una representación esquemática en perspectiva de un cuerpo de perfil en el cual el hilo de un caudalímetro de acuerdo con la invención puede ser alojado.
Se ha representado en las figuras 1 y 2 un caudalímetro masivo de hilo caliente que es por ejemplo del tipo descrito en la solicitud de patente FR-2.728.071 del solicitante, a la cual se podrá ventajosamente hacer referencia.
Este caudalímetro comprende un cuerpo hueco generalmente cilíndrico 10, en el cual circula el fluido del cual se desea medir el caudal masivo. Este cuerpo 10 se conecta a unos conductos de traída de fluido y de salida de fluido por unos medios estancos apropiados.
En el cuerpo 10 se extiende diametralmente un hilo resistivo 18, por ejemplo constituido por un conductor resistivo plegado a 180º por su extremo inferior y que se extiende en doble en una vaina.
El extremo inferior de dicho hilo 18 está engarzado en un anillo cilíndrico 20 soldado en una perforación del cuerpo 10.
En su extremo superior, el hilo resistivo atraviesa de forma eléctricamente aislante un mandrilado central de una montura 16 fijada en otra perforación del cuerpo 10 por soldadura, estando dicho hilo 18 fijado a dicha montura 16. Sobre dicha montura está montado un conector 12 para la conexión de dicho hilo 18 a una unidad electrónica de tratamiento 30.
En funcionamiento, se establece un calentamiento del hilo resistivo 18 aplicando al mismo unos impulsos de corriente bien determinados y se estudia la pendiente de la curva de enfriado del hilo cuando entre los impulsos sucesivos, solamente una baja corriente, no significativa, lo atraviesa.
El conocimiento de esta pendiente permite a la unidad de tratamiento 30 calcular el caudal masivo del fluido, siendo dicha pendiente, en efecto, directamente función de dicho caudal masivo.
El circuito electrónico del caudalímetro está ideado para que la unidad de mando 30 pueda conocer en cualquier momento por una parte la tensión U en los bornes del hilo 18, y por otra parte la corriente I que lo atraviesa. Se deduce de ello el valor instantáneo de su resistencia R = U/I, y por tanto el valor instantáneo de su temperatura, variando la resistencia en función de la temperatura según una ley monótona que se conoce previamente.
Gracias al hecho de que la medición se efectúa por determinación de una pendiente (medición diferencial), el caudalímetro no necesita ninguna referencia, contrariamente a la mayoría de los sistemas anteriormente conocidos.
Así, el caudalímetro es insensible a las variaciones de temperatura del fluido del cual se desea medir el caudal.
La unidad de tratamiento 30 comprende unos medios cadenciados para aplicar al hilo unos impulsos de corriente, con cada vez el mismo valor constante de corriente, según una relación cíclica bien determinada. La misma comprende también unos medios capaces, durante cada periodo que separa dos impulsos de corriente sucesivos, de adquirir la temperatura del hilo por medición de su resistencia. Para poder efectuar esta medición, es necesario hacer circular una corriente muy baja constante en el hilo, siendo el valor de esta corriente elegido de manera que no tenga influencia sobre el comportamiento térmico del hilo durante su enfriado. Por ejemplo, la corriente se elige de manera que libere una potencia de algunos miliwatios, a comparar con algunas decenas de watios durante los impulsos de corriente propiamente dichos. Así, la temperatura del hilo durante su enfriado es directamente proporcional a la tensión en sus bornes.
La unidad de tratamiento 30 comprende el circuito de derivación de esta tensión en función del tiempo. La derivada así obtenida es una función del caudal masivo y la unidad de tratamiento 30 comprende unos medios de conversión que determinan el caudal masivo en función de la derivada de la tensión. Por ejemplo, la unidad 30 comprende unos medios de memorización en los cuales están almacenadas unas tablas de conversión.
Por otra parte, la unidad de tratamiento 30 comprende unos medios para comparar las respuestas obtenidas en tensión o en temperatura con unas respuestas teóricas previamente memorizadas.
Por ejemplo, antes de cualquier inyección de fluido (queroseno por ejemplo) en el cuerpo 10, la unidad de tratamiento 30 envía al hilo conductor 18 un impulso de corriente.
La respuesta en temperatura que resulta de ello es comparada con una respuesta teórica, que es la del caudalímetro a la salida de fábrica, en ausencia de caudal.
Más precisamente, la unidad de tratamiento 30 determina sobre la curva de enfriado dos fases I y II separadas por una discontinuidad de modo de enfriado.
Los inventores se han apercibido, en efecto, de que la curva de enfriado presentaba dos porciones distintas:
Una primera fase en la que el calor generado por el impulso de corriente es únicamente conducido por el material que constituye el hilo 18, por la vaina de éste y eventualmente por los depósitos oleosos, grasos o sólidos alrededor de dicha vaina (fase I en la figura 3).
Una segunda fase en la que, en tanto la convección alrededor del caudalímetro no ha sido aún establecida, el calor es conducido por el fluido (fase II en la figura 3).
Las curvas de enfriado durante la una y la otra de estas dos fases son unas porciones de curvas en exp (-t/\tau_{1}) y exp (-t/\tau_{2}), en las que \tau_{1} y \tau_{2} son unas constantes de tiempo que son características de una y de la otra de las dos fases.
Ahora bien, para un hilo calefactor dado, el parámetro \tau_{1} es constante en función del caudal masivo.
La constante de tiempo \tau_{2} es en cuanto a sí misma decreciente en función del caudal masivo.
La determinación de la constante de tiempo \tau_{1} por la unidad de tratamiento 30 cuando un impulso de corriente es enviado al hilo conductor 18 en ausencia de circulación de fluido en el cuerpo 10, permite a la unidad de tratamiento 30 detectar la presencia de depósitos oleosos, grasos o sólidos.
En caso necesario, la unidad 30 corrige los parámetros del tratamiento que utiliza para integrar la derivada debida a estos depósitos.
También, la unidad de tratamiento determina el parámetro \tau_{2}. La misma compara el valor obtenido para este parámetro \tau_{2} en ausencia de circulación de fluido en el cuerpo 10 con un valor teórico. En el caso en que la diferencia entre este valor teórico y el valor determinado para el parámetro \tau_{2} es superior a un umbral dado, la unidad de tratamiento 30 deduce de ello la existencia de una anomalía en el funcionamiento de la electrónica asociada al caudalímetro.
Según otro aspecto ventajoso de la invención, el hilo 18 del caudalímetro puede ser recibido en un perfil del tipo del que ha sido descrito en la solicitud de patente FR 91 10845 del solicitante, a la cual se podrá ventajosamente hacer referencia.
Un cuerpo perfilado de este tipo ha sido representado en la figura 4 en la cual ha sido referenciado por C. Presenta una forma de tipo ala de avión que puede ser o no simétrica.
Una abertura O atraviesa dicho cuerpo perfilado C, el hilo 18 se extiende en la longitud de esta abertura.
Siendo la forma de dicha abertura O y la incidencia de dicho cuerpo perfilado C en el flujo del fluido tales que la capa límite y el flujo a medir penetran en dicha abertura O de manera que eviten o reduzcan los impactos de partículas (de sólido en el caso de un fluido líquido; de sólido y líquido en el caso de un fluido gaseoso).

Claims (5)

1. Caudalímetro masivo, del tipo que comprende una sonda calefactora (18) dispuesta en el trayecto de un fluido del cual se desea medir el caudal, unos medios (30) para aplicar a dicha sonda unos impulsos de corriente, unos medios de medición para determinar su velocidad de enfriado entre dichos impulsos, caracterizado porque comprende unos medios de tratamiento (30) dispuestos para determinar un parámetro característico de por lo menos una porción de una curva de enfriado del fluido y para deducir de este parámetro una información relativa a una eventual deriva o anomalía de funcionamiento.
2. Caudalímetro masivo según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de tratamiento (30) determinan el parámetro al final de la generación de un impulso de corriente con un caudal de fluido nulo y comprenden unos medios para generar dicho impulso, cuando tiene lugar la detección de un inicio de fase de utilización del caudalímetro, antes de que sea establecida la circulación del fluido.
3. Caudalímetro masivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de tratamiento (30) comprenden unos medios para determinar un parámetro característico de una primera fase de enfriado (I) durante la cual la sonda calefactora se enfría por conducción a través del material que la compone, así como a través de su vaina y de eventuales depósitos oleosos, grasos o sólidos, comprendiendo dichos medios de tratamiento también unos medios para deducir de este parámetro una información relativa a una eventual deriva debida a dichos depósitos oleosos, grasos o sólidos.
4. Caudalímetro masivo según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de tratamiento (30) comprenden unos medios para determinar un parámetro característico de una segunda fase de enfriado durante la cual la sonda calefactora (18) se enfría también por conducción en el fluido, pero con caudal de fluido nulo, no por convección, así como unos medios para deducir de este parámetro una información relativa a una eventual anomalía de funcionamiento de la electrónica de dicho caudalímetro.
5. Caudalímetro masivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un cuerpo perfilado (C) del tipo ala de avión y porque una abertura (O) atraviesa dicho cuerpo perfilado (C), extendiéndose la sonda calefactora en la longitud de esta abertura, siendo la forma de dicha abertura (O) y la incidencia de dicho cuerpo perfilado (C) en el flujo de fluido tales que la capa límite y el flujo a medir penetren en dicha abertura (O) de manera que eviten o reduzcan los impactos de las partículas sobre el hilo.
ES00927324T 1999-05-11 2000-05-10 Caudalimetros masivos del tipo de hilo resistivo. Expired - Lifetime ES2235874T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9905987 1999-05-11
FR9905987A FR2793553B1 (fr) 1999-05-11 1999-05-11 Debitmetres massiques du type a fil resistif

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235874T3 true ES2235874T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=9545453

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00927324T Expired - Lifetime ES2235874T3 (es) 1999-05-11 2000-05-10 Caudalimetros masivos del tipo de hilo resistivo.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6813945B1 (es)
EP (1) EP1177415B1 (es)
JP (1) JP2002544500A (es)
AT (1) ATE290203T1 (es)
CA (1) CA2374637A1 (es)
DE (1) DE60018404T2 (es)
ES (1) ES2235874T3 (es)
FR (1) FR2793553B1 (es)
PT (1) PT1177415E (es)
WO (1) WO2000068651A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2856880B1 (fr) 2003-06-27 2005-09-23 Auxitrol Sa Resistance chauffante notamment pour la chauffe d'une piece massive telle qu'une sonde de temperature et/ou de prise de pression
US7056085B2 (en) 2004-07-09 2006-06-06 General Electric Company Methods and apparatus for sensing parameters of air flows
DE102006045660B4 (de) 2006-09-27 2023-06-22 Robert Bosch Gmbh Steckfühler mit Strömungsleitelementen
US20180174486A1 (en) * 2016-12-21 2018-06-21 GM Global Technology Operations LLC Impairment detection device with performance feedback system and method of operating the same

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4335605A (en) * 1980-05-14 1982-06-22 Thermal Instrument Company Mass flow meter
DE3527868A1 (de) * 1985-08-02 1987-02-12 Schmidt Feintechnik Gmbh Verfahren und messsonde zum sondieren des fuellstandes des massenstromes, der fluidart, der fluidzusammensetzung oder dgl. in einem eine oder mehrere fluids enthaltenden behaelter, leitungen oder dgl.
FR2680872A1 (fr) * 1991-09-02 1993-03-05 Auxitrol Sa Sonde pour la mesure de parametres physiques d'un flux de fluide.
US5347876A (en) * 1992-01-07 1994-09-20 Gas Research Institute Gas flowmeter using thermal time-of-flight principle
FR2728071A1 (fr) * 1994-12-07 1996-06-14 Auxitrol Sa Debitmetre massique a fil chaud
AU3786697A (en) * 1997-07-29 1999-02-22 Gascontrol B.V. Gasmeter
US6023969A (en) * 1997-09-17 2000-02-15 Feller; Murray F. Flow modulated mass flow sensor

Also Published As

Publication number Publication date
FR2793553B1 (fr) 2001-08-10
PT1177415E (pt) 2005-06-30
JP2002544500A (ja) 2002-12-24
EP1177415A1 (fr) 2002-02-06
CA2374637A1 (fr) 2000-11-16
US6813945B1 (en) 2004-11-09
FR2793553A1 (fr) 2000-11-17
EP1177415B1 (fr) 2005-03-02
DE60018404T2 (de) 2005-12-29
WO2000068651A1 (fr) 2000-11-16
ATE290203T1 (de) 2005-03-15
DE60018404D1 (de) 2005-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2003945C1 (ru) Расходомер
US7261004B2 (en) Flow transducer and method
US10741051B2 (en) Method for loose joint detection in medium voltage switchgears and medium voltage switchgear itself
ES2235874T3 (es) Caudalimetros masivos del tipo de hilo resistivo.
BRPI0915430B1 (pt) Processo e dispositivo para a detecção e/ou a medida de sujeira em trocadores
BR102014011707A2 (pt) dispositivo de medição, ferramenta para fundo de poço, e método
BR112014005976B1 (pt) Dispositivo e método para proteger uma carga
KR101038636B1 (ko) 안전핀형 전자식 측정장치
EP0183615B1 (fr) Procédé et dispositif de détection de changement de phase
US4456173A (en) Energy loss detection system
JP2004294208A (ja) 水位−水温検知用センサ
EP3265794B1 (en) Component as well as a method for detecting the presence of one or several solutes in a liquid stream
US3282097A (en) Atmospheric condition sensor
Maeno et al. Simple differential thermometer for low temperatures using a thermocouple with a SQUID detector
ES2726044T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la detección de la temperatura así como utilización del dispositivo
EP1705463A1 (en) Sensing device for measuring a fluid flow and a liquid level
ES2931103T3 (es) Unidad para la detección de desgaste y de temperatura de un miembro de freno de un vehículo
ES2277809T3 (es) Transformador de medida para detectores de nivel.
EP3551980A1 (en) Electronic circuit for driving a thermocouple element, temperature sensing device and method for observing a leakage resistance of the thermocouple element
US6453571B1 (en) Thermocouple tilt sensing device
KR950001285A (ko) 발열저항식 공기유량계 및 공기유량측정방법
PT91805B (pt) Sonda de medicao para a determinacao de baixas velocidades de escoamento numa seccao de tubo
GB1562582A (en) Circuits responsive to temperature difference
GB2219661A (en) Sensor for conduit wall temperature/vapour fraction measurement
BR102016000007A2 (pt) Processo para a determinação da condutividade térmica de líquidos utilizando o efeito peltier