ES2235810T3 - Terminal telefonico que tiene medios de gestion de visualizacion de menus y metodo. - Google Patents

Terminal telefonico que tiene medios de gestion de visualizacion de menus y metodo.

Info

Publication number
ES2235810T3
ES2235810T3 ES00460015T ES00460015T ES2235810T3 ES 2235810 T3 ES2235810 T3 ES 2235810T3 ES 00460015 T ES00460015 T ES 00460015T ES 00460015 T ES00460015 T ES 00460015T ES 2235810 T3 ES2235810 T3 ES 2235810T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
menus
telephone terminal
items
key
certain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00460015T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain M. De Kermadec
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe Francaise du Radiotelephone SFR SA
Original Assignee
Societe Francaise du Radiotelephone SFR SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe Francaise du Radiotelephone SFR SA filed Critical Societe Francaise du Radiotelephone SFR SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2235810T3 publication Critical patent/ES2235810T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • H04M1/72469User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones for operating the device by selecting functions from two or more displayed items, e.g. menus or icons
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Telephone Set Structure (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Sub-Exchange Stations And Push- Button Telephones (AREA)
  • Input From Keyboards Or The Like (AREA)
  • User Interface Of Digital Computer (AREA)

Abstract

Terminal (11) telefónico que comprende un teclado que presenta una serie de teclas (14 a 19), una pantalla (13) de visualización que permite especialmente la visualización de menús, particularmente menús llamados ¿menús del operador¿, compuestos cada uno por una pluralidad de ítems, correspondiendo cada uno de dichos ítems a una opción que puede ser activada selectivamente por un usuario de dicho terminal (11) telefónico, y un lector de datos, presentes en un soporte de datos extraíble destinado a ser insertado en dicho lector, caracterizado porque comprende medios (111) de gestión de dichos menús, particularmente menús llamados «menús del operador», que asignan selectivamente a al menos cierto o ciertos de dichos ítems de al menos cierto o ciertos de dichos menús, particularmente los «menús del operador», al menos una tecla (17) de dicho teclado, ejecutando la pulsación de dicha al menos una tecla (17) directamente la selección del ítem correspondiente, y dichos medios de gestión de dichosmenús, particularmente los «menús del operador», están al menos parcialmente presentes en dicho soporte.

Description

Terminal telefónico que tiene medios de gestión de visualización de menús y método.
El ámbito de la invención es el de las telecomunicaciones, especialmente el de las radiocomunicaciones.
Más precisamente, la invención concierne a un terminal telefónico que permite especialmente la visualización de menús que comprenden una pluralidad de ítems cada uno, es decir, opciones que pueden ser activadas selectivamente por el usuario. Cada opción corresponde por ejemplo a una función, a un dato o a un servicio, e incluso a un submenú.
El terminal telefónico de la invención puede ser especialmente, pero no exclusivamente, un radioteléfono (o terminal móvil o ME, de "Mobile Equipment" en inglés, según la terminología GSM, de "Global System for Mobile communications" en inglés), por ejemplo compatible con un sistema de radiocomunicación de tipo GSM, DCS 1800 (de "Digital Cellular System 1800 MHz" en inglés), PCS 1900 (de "Personal Communication System" en inglés), DECT (de "Digital European Cordless Telecommunications" en inglés) o incluso UMTS (de "Universal Mobile Telecommunication System" en inglés).
En este caso, se considera que el terminal telefónico es del tipo que comprende un teclado, provisto de una pluralidad de teclas, y una pantalla de visualización que permite especialmente la visualización de menús. Cada menú comprende por lo general una pluralidad de ítems.
La visualización y la selección de ítems en estos menús se efectúan generalmente por desplazamiento de un cursor o, más simplemente, por paso continuo (o "scrolling" en inglés) mediante el que aparece la definición o descripción de los ítems en una ventana activa de la pantalla (por ejemplo enfrente de una marca o equivalente). Esta definición o descripción puede ser una indicación verbal (lo cual significa etimológicamente el término "ítem") o un icono, u otro tipo de representación simbólica, que envía sistemáticamente a la opción seleccionable. El usuario del terminal telefónico puede hacer que en la pantalla de visualización del terminal telefónico, se presenten y pasen de modo continuo (por ejemplo, frente a una marca fija) los ítems pulsando una o varias teclas de desplazamiento previstas en el teclado. Se prevén, por ejemplo, dos teclas de desplazamiento que ejecutan un desplazamiento hacia arriba y hacia abajo, respectivamente. El usuario puede pulsar a continuación una tecla que permite una selección del ítem que esté frente a la marca o que se encuentre en la primera línea de la ventana activa.
No obstante, una técnica de esta clase presenta numerosos inconvenientes.
En efecto, estando el tamaño de la pantalla de visualización limitado por lo general a algunas líneas, no pueden mostrarse totalmente ciertos menús. En otros términos, ciertos ítems de estos menús no aparecen en la pantalla.
En consecuencia, para visualizar en un mismo menú el conjunto de ítems, el usuario se ve obligado con frecuencia a desplazar el cursor por medio de las teclas de desplazamiento. Por tanto, debe recorrer los ítems hasta visualizar el que le interesa. El usuario también puede seleccionar, en el peor caso y de forma inoportuna, un ítem diferente al ítem deseado, o incluso darse cuenta finalmente de que no existe el ítem que busca.
En segundo lugar, en la hipótesis de que el ítem buscado esté situado bastante al final del menú correspondiente y si este menú comprende un número elevado de ítems, el tiempo de recorrido del menú resulta considerable. Por esto, el ítem que precise una búsqueda de este tipo, a menudo se observa muy poco. A fortiori, tal necesidad de tiempo puede disuadir a veces al usuario de seleccionar el ítem deseado e incluso dejarle en la ignorancia de la existencia de esos ítems.
Ha de observarse que, en el caso de un radioteléfono, en el que los ítems puedan corresponder a funcionalidades (funciones y/o servicios) ofrecidas por el operador (o por un tercer proveedor de servicios que haya establecido un contrato con el operador; véase más abajo la explicación detallada), esto equivale a decir que ciertas funcionalidades del operador son poco utilizadas, o incluso que no se utilizan nunca. Se comprende fácilmente que en tal caso el operador tiene dificultades para convencer a los terceros proveedores de servicios de que sus ítems (es decir, sus funcionalidades) ocupen posiciones, dentro del menú correspondiente, no visibles directamente en la pantalla.
Por otra parte, el usuario del terminal telefónico no puede conocer directamente los ítems disponibles y susceptibles de interesarle. Por lo tanto, el usuario con mucha frecuencia sólo selecciona los ítems que se encuentren directamente a su disposición.
Finalmente, los ítems incluidos en los menús no se muestran según un orden de prioridad que haga resaltar una parte de las funciones o los datos preferentes.
El documento D1 (la patente US 5.737.394) concierne a un terminal telefónico que comprende una pluralidad de teclas dedicadas, una pluralidad de teclas programables (asociada cada una a al menos una función dedicada), un pulsador de paso continuo ("scroll button") y una pantalla de representación visual. El terminal está adaptado para realizar una pluralidad de funciones principales (especialmente las funciones de menús, mensajes, bloc de notas, agenda), ejemplos excelentes de lo que se describe arriba con la denominación de menús o funciones "del constructor". La función de menú identifica o presenta en forma de lista otras funciones o características diversas que puede activar el usuario. Cada una de las funciones principales puede ser accedida directamente mediante la pulsación de una sola tecla. Las teclas programables, "softkeys", están asociadas a funciones o características que cambian según el modo seleccionado. El pulsador de paso continuo permite especialmente que el usuario explore y haga pasar de modo continuo características de menú.
El documento D2 (la patente US 5.381.463) concierne a un procedimiento de bloqueo/desbloqueo de funciones presentadas en distintas secciones de una jerarquía de menús de un terminal telefónico. Para acceder a una función el usuario introduce una contraseña cuando se encuentra en la misma sección que la función a acceder. Después de introducirse la contraseña se autoriza un acceso directo a la función seleccionada. El documento D2 también recuerda que es conocido utilizar teclas de teclado para acceder a funcionalidades disponibles en la pantalla, especialmente las teclas "Menú" y "Dir" que permiten configurar el terminal en un estado local que corresponde a un menú principal.
El documento D3 (la solicitud GB 2 262 630) concierne a un dispositivo electrónico, por ejemplo un teléfono, que presenta una serie de funciones seleccionables por menú. Cada función está asociada a una dirección distinta, pero el usuario puede utilizar una dirección particular usando el teclado para seleccionar una de estas funciones. En este caso se propone utilizar una tabla de búsqueda para convertir, en dirección de función, las direcciones introducidas por el usuario.
La presente invención tiene por objeto paliar estos diversos inconvenientes del estado de la técnica.
Más precisamente, uno de los objetos de la presente invención es proporcionar un terminal telefónico que permita, con relación al estado de la técnica, una selección más simple, más rápida, más fácil y más eficaz de al menos cierto o ciertos ítems de al menos un menú.
Un objeto adicional de la invención es proporcionar un terminal de esta clase que facilite el acceso a al menos ciertos ítems, con el fin de animar al usuario a utilizar una parte o el conjunto de los ítems disponibles y/o aclararle el conjunto de las elecciones posibles.
Otro objeto de la invención es proporcionar un terminal telefónico de esta clase que permita que un usuario acceda, de manera rápida, a al menos cierto o ciertos menús y/o a al menos cierto o ciertos ítems de menú o menús disponibles.
Otro objeto de la invención es proporcionar un terminal telefónico de esta clase que permita optimizar la utilización de los recursos disponibles.
Otro objeto más de la invención es proporcionar un terminal telefónico de esta clase que permita hacer resaltar al menos cierto o ciertos ítems del menú o de los menús disponibles, según un orden de prioridad (fijado por el operador).
Estos diversos objetos, así como otros que se pondrán de manifiesto a continuación, se consiguen según la invención mediante un terminal telefónico según la reivindicación 1.
En otros términos, se invita al usuario a seleccionar los ítems sin utilizar el procedimiento conocido de paso continuo que le permite visualizar la descripción del ítem para activarlo, sino directamente al pulsar una o unas teclas asignadas al ítem deseado, sin que necesite haber visualizado previamente la definición del ítem, antes de activarlo.
Por consiguiente, este procedimiento permite que el usuario tenga un acceso directo a las opciones de los menús, minimizando el riesgo de errores de selección. Por otra parte, el acceso directo puede efectuarse para ítems cuya descripción esté visualizada o sea visualizable en la pantalla del terminal telefónico, e incluso para ítems cuya naturaleza deberá memorizar el usuario sin que disponga de ninguna ayuda de visualización en la pantalla del terminal. Además, el acceso directo a ciertos ítems anima a un usuario del terminal telefónico a utilizar los ítems correspondientes. Este acceso directo también permite que el usuario vea con más claridad el conjunto de posibles elecciones de ítems.
Por el hecho de que para seleccionar el ítem deseado basta una simple pulsación de una o unas teclas, esta selección es más simple, más rápida, más fácil y más eficaz que la del estado de la técnica.
Es conveniente observar que, en el caso de un radioteléfono, el operador determina y predefine la asignación del conjunto de teclas destinadas a acceder y seleccionar el conjunto de ítems. En otros términos, ni el usuario ni el constructor del terminal telefónico intervienen en la asignación de estas teclas que permiten el acceso directo a los ítems y su selección.
De modo ventajoso, dicho teclado comprende, dentro de y/o sobre y/o en la proximidad de al menos una de dichas teclas, al menos un elemento de identificación del ítem asociado a dicha al menos una tecla en al menos uno de dichos menús.
En otros términos, se resaltan los ítems que se procura hacer seleccionar la mayoría de las veces. Los elementos de identificación pueden ser de cualquier tipo (luminosos, anotaciones encima o en la proximidad de la o las teclas asociadas, etc.). La o las teclas que se hacen resaltar son, por ejemplo, aquellas en las que se desea que el usuario actúe prioritariamente.
Según un modo de realización particular de la invención, la pulsación de una sola tecla de dicho teclado ejecuta directamente la selección del ítem correspondiente.
Esta clase de característica de acceso y selección de un ítem, mediante la pulsación de una sola tecla del teclado, es la solución más directa y por lo tanto la más eficaz.
Ventajosamente, la pulsación de dicha al menos una tecla ejecuta una visualización y después una activación de dicho ítem asignado a dicha al menos una tecla.
En un modo de realización preferente de la invención, dicho terminal telefónico permite el acceso a al menos dos niveles sucesivos de menús, siendo adaptada específicamente la asignación de dicha al menos una tecla a cada uno de dichos menús.
En otros términos, cada vez que el usuario cambia de nivel de menú (especialmente durante el acceso a un submenú), los medios de gestión controlan y realizan una reconfiguración del plan de asignación de la o las teclas de acceso a uno o a los diferentes ítems.
De forma preferente, dicha asignación de dicha al menos una tecla se efectúa conforme a una norma predeterminada según la cual la composición de cada uno de dichos menús se presenta de manera única y predeterminada, estando concebidos dichos menús de modo que cada uno de dichos ítems se asigna a al menos una tecla distinta de dicho terminal telefónico.
Una normalización de este tipo permite que se puedan asignar la totalidad de los ítems disponibles en cada menú (o submenú), por ejemplo, mediante una serie de teclas distintas del teclado del terminal.
Ventajosamente, comprendiendo dichos menús un menú principal y submenús accesibles desde el menú principal, dicho menú principal es accesible por medio de una tecla del teclado dedicada a este acceso.
De este modo, mediante una simple pulsación de la tecla dedicada, el usuario puede volver de forma inmediata al menú principal y ello cualquiera que sea el lugar en que se encuentre en los menús (o submenús).
De modo ventajoso, también es posible el acceso a dichos ítems, en cada uno de dichos menús, con la ayuda de medios que permiten el paso continuo de una indicación de preselección en dicho menú y de un mando de validación de dicha preselección.
En otros términos, se propone al usuario la solución clásica actual de acceso a un ítem (por paso continuo) y de su selección (mediante la utilización de una tecla dedicada), en paralelo con la solución propia de la presente invención y tratada más arriba. De este modo, el usuario dispone de dos soluciones distintas para acceder y seleccionar cada ítem, lo que facilita la utilización de al menos ciertos ítems.
De manera preferente se trata de un radioteléfono de un sistema de radiocomunicación.
Ventajosamente, dicho sistema de radiocomunicación pertenece al grupo que comprende:
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo GSM;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo DCS 1800;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo PCS 1900;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo UMTS;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo DECT.
Esta lista de sistemas de radiocomunicación no es de ningún modo exhaustiva.
Preferentemente, dicho soporte de datos extraíble está integrado al menos en parte en un módulo de identificación de abonado.
Ha de recordarse que, según las normas actualmente en vigor, el radioteléfono comprende medios de lectura y/o escritura de un módulo de identificación de abonado que puede gobernar eventualmente dicho radioteléfono. El módulo de identificación de abonado se identifica a menudo mediante el acrónimo SIM (de "Subscriber Identity Module" en inglés, según la terminología GSM) o también DAM (de "DECT Authentication Mobile" en inglés, según la terminología DECT).
En este caso, al menos ciertos menús gestionados por los medios de gestión pueden ser "menús del operador", y no sólo "menús del constructor".
En efecto, por lo general se distinguen dos tipos de menú disponibles en un radioteléfono, a saber:
-
los menús, llamados "menús del constructor", que presentan funcionalidades (funciones y/o servicios) gestionadas por el terminal telefónico (tales como, por ejemplo, el ajuste de la intensidad luminosa de la pantalla del terminal). Por lo tanto, el contenido de los "menús del constructor" depende del constructor del terminal;
-
los menús, llamados "menús del operador", que presentan funcionalidades (funciones y/o servicios) gestionadas por el módulo de identificación de abonado (tales como, por ejemplo, el acceso a servidores distantes de servicios propios del operador y/o de un tercer proveedor de servicios que haya establecido un contrato con el operador). Por lo tanto, el contenido de los "menús del operador" depende del operador que distribuya este módulo de identificación de abonado y/o del tercer proveedor de servicios. Desde luego, los operadores procuran ofrecer en sus "menús del operador" un surtido máximo de funcionalidades.
En el caso del GSM, el acceso a "menús del operador" implica por lo general que el terminal y el módulo de identificación de abonado soporten la aplicación normalizada "SIM Application Toolkit", tal como se describe con detalle en las normas "GSM 11.11, GSM 11.14 y GSM 11.14 (Fase 2+)" de la ETSI (que se incluyen aquí para referencia). En tal caso, el módulo de identificación de abonado tiene la calificación de "proactive SIM", según la terminología GSM. En resumen, la aplicación "SIM Application Toolkit" es una serie de comandos y procedimientos (protocolos) que permiten que el módulo de identificación de abonado gestione funcionalidades "asumiendo la iniciativa" (en lugar del terminal) y enviando comandos al terminal.
La invención concierne igualmente a un procedimiento de gestión de la visualización de menú o menús puestos en práctica por el terminal telefónico arriba descrito.
Otras características y ventajas de la invención resultarán evidentes tras la lectura de la descripción que sigue de un modo de realización preferente de la invención, proporcionado a título de simple ejemplo indicativo y no limitativo, y con referencia al dibujo, en el que la figura única ilustra un esquema simplificado de un modo de realización particular de un terminal telefónico según la invención.
Así pues, la invención concierne a un terminal telefónico que permite especialmente un acceso y/o una selección simple, rápida, fácil y eficaz de al menos cierto o ciertos ítems de al menos cierto o ciertos menús (o submenús).
En el curso de la descripción, como terminal telefónico, se considera el caso de un radioteléfono (o terminal telefónico móvil) de un sistema de radiocomunicación de tipo GSM. No obstante, es evidente que la invención se aplica a cualquier tipo de terminal telefónico (fijo o móvil). El experto en la técnica sabrá aplicar con facilidad la invención especialmente al caso de un terminal telefónico de tipo fijo.
En relación con el esquema simplificado de la figura única, a continuación se presenta un modo de realización particular de un terminal telefónico según la invención.
De manera clásica, el terminal 11 telefónico comprende especialmente:
-
una antena 12 que permite el intercambio de señales (emisión y/o recepción) con una estación de base (no representada);
-
una pantalla 13 de visualización, que presenta típicamente un tamaño limitado a algunas líneas y que permite especialmente visualizar menús, que comprenden una pluralidad de ítems cada uno, en una ventana 131 activa o en el conjunto de las ventanas 131, 132; y
-
un teclado que presenta una pluralidad de teclas, especialmente:
-
una tecla 14 de conexión de línea, que permite el establecimiento de una comunicación;
-
una tecla 15 de desconexión de línea, que permite interrumpir una comunicación establecida previamente;
-
teclas 16 de desplazamiento horizontal y vertical y/o de paso continuo, que permiten desplazar un cursor dentro de un menú y/o hacer pasar de modo continuo los ítems en la primera línea de la ventana 131 activa de la pantalla 13, frente a una marca 133; cada ítem corresponde a una opción que puede ser activada selectivamente por un usuario del terminal 11 telefónico;
-
teclas 17 de numeración y/o entrada de datos o códigos, que permiten especialmente componer un número de teléfono y/o captar datos alfanuméricos a insertar en un fichero o en una base de datos que crea el usuario del terminal 11 telefónico; y
-
una tecla 18 de selección, que permite seleccionar especialmente un ítem de un menú visualizado en la pantalla 13. En el ejemplo antes citado, el ítem seleccionado es el que se encuentra en la primera línea de la ventana 131 activa o el que está frente a la marca de referencia 133.
De modo general, la selección de un ítem equivale a activar una opción correspondiente, por ejemplo, a una función, a un dato o a un servicio, o incluso a un submenú.
Igualmente de manera clásica, el terminal 11 telefónico puede cooperar con un módulo 110 de identificación de abonado (o SIM). Este módulo 110 de identificación de abonado es una tarjeta que comprende un microprocesador 111 que permite por una parte almacenar ciertos datos y, por otra parte, gobernar el terminal 11 telefónico. El par terminal 11 telefónico/módulo 110 de identificación de abonado, ofrece diversas funcionalidades propias del abonado, de la red y de seguridad, tales como, por ejemplo:
-
memorizar números telefónicos;
-
memorizar mensajes cortos;
-
memorizar operadores de red preferentes;
-
memorizar una lista fija de números de llamada, a la cual desea restringirse el usuario;
-
memorizar la gestión del itinerario en el sistema de radiocomunicación correspondiente;
-
memorizar el número de identificación internacional del abonado móvil, según las normas IMSI-TMSI;
-
memorizar datos característicos de la célula asociada a la estación de base en que se encuentre el terminal 11 telefónico;
-
autentificar al abonado respecto a la red;
-
autentificar de modo pasivo al abonado mediante un código secreto.
Mediante la implementación de un conjunto de programas lógicos (llamado "SIM Application Toolkit"), el módulo 110 de identificación de abonado gestiona la presentación de nuevos servicios al usuario y permite que los operadores, así como los terceros proveedores de servicios, creen sus aplicaciones específicas según la recomendación GSM 11.14 fase 2+. Esta última recomendación indica todos los mecanismos que permiten la interoperabilidad entre el terminal 11 telefónico y el módulo 110 de identificación de abonado para utilizar el conjunto de programas.
Según la invención, el terminal 11 telefónico, o el módulo 110 de identificación de abonado con el que coopera, comprende medios 111 de gestión de los menús, que asignan selectivamente a al menos ciertos ítems de al menos ciertos menús al menos una tecla 17 del teclado. La pulsación de al menos una de las teclas 17 ejecuta la selección del ítem correspondiente.
De este modo, una simple pulsación de una sola tecla (en el caso más simple) o de una combinación de teclas permite acceder al y seleccionar el ítem deseado, de manera rápida, fácil y eficaz.
El número de ítems presentados por al menos ciertos menús, con preferencia es inferior al número de teclas 17 de acceso y selección previstas en el teclado. De este modo, en el ejemplo ilustrado, creando menús que comprendan como máximo doce ítems, se puede asignar a cada ítem una de las doce teclas 17 de acceso y selección.
La pulsación de una tecla o de una combinación de teclas 17 puede efectuarse según diferentes modos de realización. Esta pulsación puede ser, por ejemplo, corta o por el contrario larga, o repetirse al menos una vez y eventualmente con un intervalo de tiempo regular o no.
Incluso se puede prever que una pulsación larga ejecute, en primer lugar, una visualización del ítem correspondiente en la ventana 131 activa de la pantalla 13 (el ítem hasta ahora no visible aparece, entonces, por ejemplo en la primera línea de la ventana 131 activa), y después una activación de este ítem.
La facilidad de acceso y selección de estos ítems disponibles permite al usuario del terminal telefónico efectuar un acceso y una selección "sin zona de sombra", es decir, con igual selectividad del conjunto de ítems, incluso en el caso en que el menú (o submenú) comprenda un número de ítems tan elevado que no puedan aparecer todos simultáneamente en la ventana 131 activa de la pantalla 13.
Para incitar al usuario a acceder a ciertos ítems predeterminados o para proporcionarle una ayuda visual global sobre todos los ítems accesibles y seleccionables, el teclado puede comprender, en la proximidad de las teclas 17 (o sobre las propias teclas), elementos de identificación tales como indicadores luminosos (LED u otros) y/o indicadores escritos (textos o iconos) y/o puestas en relieve, etc., que permitan distinguir entre sí los ítems correspondientes. En consecuencia, el usuario conoce de inmediato los diversos ítems (y por tanto los servicios eventuales) disponibles.
Ha de observarse que la invención no impone ninguna restricción en cuanto a la naturaleza de los elementos de identificación asociados a ciertas teclas 17.
Además, se puede prever que los elementos de identificación confieran un orden de acceso prioritario a los ítems a los que se asignen. En este caso se trata de hacer resaltar uno o varios ítems, según los deseos del operador, con relación al conjunto de ítems presentados.
Como se ha indicado arriba, los medios de gestión de los menús pueden estar presentes, al menos parcialmente, en el módulo 110 de identificación de abonado. Ha de observarse que en cuanto alternativa también puede presentarse al usuario la técnica de acceso (mediante paso continuo) y de selección (utilización de una tecla específica) de la técnica anterior.
A continuación se describe un modo de realización particular de un procedimiento, según la invención, de gestión de la visualización de menús.
Según la invención, se asigna selectivamente a al menos cierto o ciertos ítems de al menos cierto o ciertos menús al menos una tecla del teclado. Se trata de permitir que mediante la pulsación de una tecla o de una combinación de teclas (simultánea o sucesivamente) se ejecute directamente el acceso y la selección del ítem correspondiente.
Es conveniente observar que las teclas asignadas, según la invención, son nuevas teclas suplementarias, específicas para el acceso y la selección de ítems de menús (o de submenús), o teclas 17 ya existentes. En el segundo caso se reutilizan las teclas 17 existentes y permiten, además de su primera función (por ejemplo la composición de un número de teléfono), el acceso y la selección de ítems de menús activos. Es evidente que una misma tecla multifunción no puede realizar más que una sola función en un momento dado, dependiendo esta última de la configuración activa.
Los menús pueden presentarse en forma de una estructura jerarquizada que obligue a pasar necesariamente por un menú principal, constitutivo del nivel jerárquico superior, para acceder a los submenús situados a al menos un nivel jerárquico inferior (al del menú principal). Este menú principal puede ser accesible por medio de una tecla referenciada 19 del teclado y específica del operador (por ejemplo una tecla "SFR" (marca registrada)). Esta tecla 19 está dedicada a este acceso y permite una representación visual inmediata del menú principal "del operador" en la ventana 131 activa.
La asignación de las teclas 17 se efectúa, por ejemplo, conforme a una norma predeterminada según la cual la composición de cada uno de los menús se presenta de manera única y predeterminada. Por ejemplo, el orden creciente de las teclas numéricas corresponde al orden creciente de utilización de los ítems: siendo asignada la tecla "0" al ítem menos utilizado, mientras que la tecla "9" se asigna al ítem más utilizado.
Además, los menús pueden concebirse de modo que cada uno de los ítems se asigne a al menos una de las teclas 17 del terminal 11 telefónico distinta. Por consiguiente, según el ejemplo, no existen más de doce ítems por menú o submenú (que corresponden al número de teclas 17).
Con el fin de evitar cualquier error (tal como el lanzamiento de un servicio no deseado, debido a una mala manipulación del usuario), los ítems asociados a servicios pueden incluirse en los submenús situados al final de la arborescencia. En tal caso, los submenús intermedios (colocados entre el menú principal y los submenús situados al final de la arborescencia que contienen ítems correspondientes a servicios) se reservan para funciones de navegación dentro de la estructura jerarquizada de menús.
En el ámbito de la estructura en arborescencia, se puede considerar especialmente la utilización de una combinación de tecla o teclas denominadas de atajo. Esta combinación de tecla o teclas de atajo tiene la ventaja de evitar la representación visual del o de los submenús existentes entre el menú (o submenú) activo y el submenú que comprenda el ítem buscado, con objeto de ganar tiempo. Se ha de entender que en este caso el menú (o submenú) activo "de partida" está situado al menos dos niveles por encima o por debajo del submenú "de destino".
De modo general, cuando se representa visualmente en la pantalla un submenú se reconfigura la asignación de las teclas, de manera que esta reconfiguración se adapte específicamente al submenú presente en la pantalla 13. En otros términos, puede utilizarse una sola tecla para acceder a y seleccionar ítems diferentes que pertenezcan a un menú (o submenú) distinto cada uno.
A título de ejemplo de posible manipulación, un usuario del terminal 11 telefónico puede pulsar la tecla 19 para acceder al menú principal, luego pulsar, simultáneamente, las teclas 17 correspondientes al "0" y al signo "*" para tener acceso directamente a un submenú de reserva de entradas de cines. Por último, el usuario puede accionar una de las teclas con referencia 17 (por ejemplo la correspondiente al "9" cuando se utiliza para componer un número de teléfono) para visualizar, acceder y seleccionar un ítem que permita la reserva de una entrada para una película predeterminada y actualmente en cartelera.

Claims (12)

1. Terminal (11) telefónico que comprende un teclado que presenta una serie de teclas (14 a 19), una pantalla (13) de visualización que permite especialmente la visualización de menús, particularmente menús llamados "menús del operador", compuestos cada uno por una pluralidad de ítems, correspondiendo cada uno de dichos ítems a una opción que puede ser activada selectivamente por un usuario de dicho terminal (11) telefónico, y un lector de datos, presentes en un soporte de datos extraíble destinado a ser insertado en dicho lector, caracterizado porque comprende medios (111) de gestión de dichos menús, particularmente menús llamados "menús del operador", que asignan selectivamente a al menos cierto o ciertos de dichos ítems de al menos cierto o ciertos de dichos menús, particularmente los "menús del operador", al menos una tecla (17) de dicho teclado, ejecutando la pulsación de dicha al menos una tecla (17) directamente la selección del ítem correspondiente, y dichos medios de gestión de dichos menús, particularmente los "menús del operador", están al menos parcialmente presentes en dicho soporte.
2. Terminal (11) telefónico según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho teclado comprende, dentro de y/o sobre y/o en la proximidad de al menos una de dichas teclas (17), al menos un elemento de identificación del ítem asociado a dicha al menos una tecla (17) en al menos uno de dichos menús.
3. Terminal (11) telefónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la pulsación de una sola tecla (17) de dicho teclado ejecuta directamente la selección del ítem correspondiente.
4. Terminal (11) telefónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la pulsación de dicha al menos una tecla (17) ejecuta una visualización y después una activación de dicho ítem asignado a dicha al menos una tecla.
5. Terminal (11) telefónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque permite el acceso a al menos dos niveles sucesivos de menús, siendo adaptada específicamente la asignación de dicha al menos una tecla (17) a cada uno de dichos menús.
6. Terminal (11) telefónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicha asignación de dicha al menos una tecla (17) se efectúa conforme a una norma predeterminada según la cual la composición de cada uno de dichos menús se presenta de manera única y predeterminada, estando concebidos dichos menús de modo que cada uno de dichos ítems se asigna a al menos una tecla (17) distinta de dicho terminal (11) telefónico.
7. Terminal (11) telefónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dichos menús comprenden un menú principal y submenús accesibles desde el menú principal,
y porque dicho menú principal es accesible mediante una tecla (19) del teclado dedicada a este acceso.
8. Terminal (11) telefónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el acceso a dichos ítems también es posible, en cada uno de dichos menús, con la ayuda de medios (16) que permiten el paso continuo de una indicación (133) de preselección en dicho menú y de un mando de validación (18) de dicha preselección.
9. Terminal (11) telefónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se trata de un radioteléfono (11) de un sistema de radiocomunicación.
10. Terminal (11) telefónico según la reivindicación 9, caracterizado porque dicho sistema de radiocomunicación pertenece al grupo que comprende:
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo GSM;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo DCS 1800;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo PCS 1900;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo UMTS;
-
los sistemas de radiocomunicación de tipo DECT.
11. Terminal (11) telefónico según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho soporte de datos extraíble está integrado al menos en parte en un módulo (110) de identificación de abonado.
12. Procedimiento de gestión de la visualización de menú o menús, particularmente menús llamados "menús del operador", en un terminal (11) telefónico que comprende un teclado y una pantalla (13) de visualización, estando compuesto cada uno de dichos menús por una pluralidad de ítems, correspondiendo cada uno de dichos ítems a una opción que puede ser activada selectivamente por un usuario de dicho terminal (11) telefónico, caracterizado porque asigna selectivamente a al menos cierto o ciertos de dichos ítems de al menos cierto o ciertos de dichos menús, particularmente los "menús del operador", al menos una tecla (17) de dicho teclado, ejecutando la pulsación de al menos una de dichas teclas (17) directamente la selección del ítem correspondiente, y dichos medios de gestión de dichos menús, particularmente los "menús del operador", están al menos parcialmente presentes en un soporte de datos extraíble destinado a ser insertado en el lector correspondiente de dicho terminal telefónico.
ES00460015T 1999-04-01 2000-02-24 Terminal telefonico que tiene medios de gestion de visualizacion de menus y metodo. Expired - Lifetime ES2235810T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9904294 1999-04-01
FR9904294A FR2791854B1 (fr) 1999-04-01 1999-04-01 Terminal telephonique pourvu de moyens de gestion de la visualisation de menus et procede correspondant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235810T3 true ES2235810T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=9544085

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00460015T Expired - Lifetime ES2235810T3 (es) 1999-04-01 2000-02-24 Terminal telefonico que tiene medios de gestion de visualizacion de menus y metodo.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1041797B1 (es)
JP (1) JP2000316045A (es)
AT (1) ATE288651T1 (es)
DE (1) DE60017821T2 (es)
DK (1) DK1041797T3 (es)
ES (1) ES2235810T3 (es)
FR (1) FR2791854B1 (es)
PT (1) PT1041797E (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2003134204A (ja) 2001-10-26 2003-05-09 Nec Corp 携帯電話機
FR2832017B1 (fr) * 2001-11-07 2004-08-13 Frederic Itey Telephone portable avec appel de fonctions par une action codee
KR20030042827A (ko) * 2001-11-24 2003-06-02 엘지전자 주식회사 이동 단말기의 단축키 지정 방법
KR20030042876A (ko) * 2001-11-26 2003-06-02 에스케이텔레텍주식회사 이동통신단말기에서의 키패드 위치 정보에 따른 메뉴 선택방법
KR20030056557A (ko) * 2001-12-28 2003-07-04 에스케이텔레텍주식회사 단축키를 이용한 메뉴 바로 가기 방법
KR100593975B1 (ko) * 2002-07-04 2006-07-03 삼성전자주식회사 이동통신 단말기에서 목적지 정보 전송 방법
KR20040037381A (ko) * 2002-10-28 2004-05-07 에스케이텔레텍주식회사 이동통신 단말기에서 단축키를 이용한 메뉴 선택방법
KR100635556B1 (ko) * 2004-01-27 2006-10-18 (주) 엘지텔레콤 휴대 단말기의 고객 맞춤형 사용자 인터페이스 제공 방법
US20060247851A1 (en) * 2005-03-08 2006-11-02 Morris Robert P Mobile phone having a TV remote style user interface
KR100701154B1 (ko) 2005-12-08 2007-03-28 한국전자통신연구원 사용자 인터페이스 장치 및 방법
KR100731022B1 (ko) 2006-05-04 2007-06-22 엘지전자 주식회사 이동통신단말기 및 그를 이용한 스크롤기능 구현방법
JP2008098953A (ja) * 2006-10-12 2008-04-24 Nec Corp 電子機器

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2053410A1 (en) * 1990-12-17 1992-06-18 Paul Edward Duffy Multiple-mode cellular telephone control device
GB2262630B (en) * 1991-12-14 1996-04-10 Technophone Ltd Apparatus with menu-selected functions
US5381463A (en) * 1993-04-13 1995-01-10 At&T Corp. Arrangement for securing menu screens on a telephone terminal
GB9311637D0 (en) * 1993-06-02 1993-07-21 Nokia Mobile Phones Ltd Telephone with speed dialing
US5737394A (en) * 1996-02-06 1998-04-07 Sony Corporation Portable telephone apparatus having a plurality of selectable functions activated by the use of dedicated and/or soft keys

Also Published As

Publication number Publication date
FR2791854B1 (fr) 2001-05-11
ATE288651T1 (de) 2005-02-15
DK1041797T3 (da) 2005-06-06
EP1041797A1 (fr) 2000-10-04
PT1041797E (pt) 2005-05-31
EP1041797B1 (fr) 2005-02-02
JP2000316045A (ja) 2000-11-14
FR2791854A1 (fr) 2000-10-06
DE60017821T2 (de) 2006-01-12
DE60017821D1 (de) 2005-03-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2235810T3 (es) Terminal telefonico que tiene medios de gestion de visualizacion de menus y metodo.
FI97508C (fi) Pikavalinta henkilökohtaisessa matkaviestimessä
US9223948B2 (en) Combined passcode and activity launch modifier
ES2215196T3 (es) Interface de usuario para un telefono movil.
KR100704593B1 (ko) 키보드를 갖는 핸드헬드 전자 장치
EP1857954B1 (en) Portable electronic apparatus and recording medium for changing the access permission of an application or file upon user biometric identification
FI97507B (fi) Pikavalinta matkaviestimessä
KR100664110B1 (ko) 이동 통신 단말기의 사용제한 설정 방법
US20110247065A1 (en) Simultaneous screen unlock and operation initiation
EP1107623A2 (en) Mobile station providing user-defined private zone for restricting access to user application data
US20060084472A1 (en) Method for managing personal identification information of a subscriber identity module card in a mobile communication terminal
CN105469508A (zh) 储物柜、移动终端、储物柜控制方法及控制系统
KR20100106622A (ko) 인증 방법 및 입력 장치
ES2314298T3 (es) Procedimiento y sustema para controlar recursos mediante un terminal movil, una red asociada y un producto de programa informatico del mismo.
ES2303370T3 (es) Aparato de radiocomunicacion programado para una captura automatica de datos de un directorio.
CN106993285A (zh) 一种sim卡及sim卡中多张sim虚拟卡切换的方法
CN105682028A (zh) 一种信号强度的查询方法及移动终端
ES2299422T3 (es) Procedimiento de distribucion de claves a abonados de redes de comunicacion.
KR101474924B1 (ko) 다이얼을 이용한 잠금 시스템 및 방법
KR100629036B1 (ko) 기기 제어 시스템, 기기 제어 장치, 발행 명령 송신 장치, 제어 명령 실행 장치, 및 기록 매체
KR100825866B1 (ko) 다수의 usim 카드들을 구비한 이동통신 단말기 및 그의usim 카드 전환 방법
ES2233238T3 (es) Dispositivo portatil de comunicacion mostrando una linea de estado de doble utilizacion.
CN109716277A (zh) 便携信息终端及其控制方法
CN108769411B (zh) 一种来电号码的保护的方法和终端
KR100622876B1 (ko) 사용자 제한 기능을 갖는 이동통신 단말기와 그 방법