ES2233222T3 - Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica. - Google Patents

Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica. Download PDF

Info

Publication number
ES2233222T3
ES2233222T3 ES03712553T ES03712553T ES2233222T3 ES 2233222 T3 ES2233222 T3 ES 2233222T3 ES 03712553 T ES03712553 T ES 03712553T ES 03712553 T ES03712553 T ES 03712553T ES 2233222 T3 ES2233222 T3 ES 2233222T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
order
radioelectric
emission
signal
antennas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03712553T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2233222T1 (es
Inventor
Jacques Marty
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Somfy SA
Original Assignee
Somfy SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Somfy SA filed Critical Somfy SA
Publication of ES2233222T1 publication Critical patent/ES2233222T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2233222T3 publication Critical patent/ES2233222T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S3/00Direction-finders for determining the direction from which infrasonic, sonic, ultrasonic, or electromagnetic waves, or particle emission, not having a directional significance, are being received
    • G01S3/02Direction-finders for determining the direction from which infrasonic, sonic, ultrasonic, or electromagnetic waves, or particle emission, not having a directional significance, are being received using radio waves
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C2009/00753Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by active electrical keys
    • G07C2009/00769Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by active electrical keys with data transmission performed by wireless means
    • G07C2009/00793Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by active electrical keys with data transmission performed by wireless means by Hertzian waves

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Input Circuits Of Receivers And Coupling Of Receivers And Audio Equipment (AREA)
  • Variable-Direction Aerials And Aerial Arrays (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica, caracterizado por comprender las etapas siguientes: - determinar características electromagnéticas del campo provocado por la orden radioeléctrica en las proximidades de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas, - determinar, por comparación entre sí de estas características, si el punto de emisión de la orden radioeléctrica está situado en una zona llamada próxima o en una zona llamada lejana, - ejecutar una orden en función de la orden recibida y en función de la zona de emisión de la orden.

Description

Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica
La invención se relaciona con el campo del control a distancia entre un trasmisor de órdenes y un receptor de órdenes de tipo radioeléctrico. Más precisamente, la invención se relaciona con las aplicaciones en las cuales al menos un modo de funcionamiento impone una relación de proximidad entre estos dispositivos, particularmente en los campos de control de acceso, tratándose de un edificio, un automóvil o funcionalidades de un equipo pilotado por un tal control a distancia.
La invención tiene particularmente más por objeto un procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica según su zona de emisión. La invención tiene incluso por objeto un dispositivo receptor de órdenes definidas según el preámbulo de la reivindicación 5.
Los equipos de motorización de portales o de puertas de garaje con control de radiofrecuencias tal como se describe en US 4, 750,118 contienen en general un botón pulsador que sirve para la puesta en modo de aprendizaje del receptor de órdenes. Una vez colocado en modo de aprendizaje, el receptor de órdenes puede así registrar la identificación del primer transmisor de órdenes que será accionado, el cual se hace entonces válido para control de maniobras del elemento pilotado por el receptor de órdenes. La seguridad de ese modo de aprendizaje es debido a que el equipo se coloca en el interior de la propiedad, y que solo se considera que el propietario pueda acceder al botón pulsador. Es claro que, para evitar captar un emisor distante que emita en la misma zona temporal, hay que reducir la duración de ese modo de captación. Lo ideal es solicitar un apoyo permanente en el pulsador del recepto de órdenes, mientras que se oprime una tecla del transmisor de órdenes para aparejar, pero este procedimiento es poco confortable. Por razones de coste y de ergonomía, se pude por lo tanto desear pasar de un tal botón pulsador propio al receptor de órdenes, y directamente utilizar el telecontrol nómada que constituye el transmisor de órdenes. Se deberá entonces, en este modo particular de aprendizaje, tener la certeza de que los dos elementos están distantes solamente algunos centímetros o decenas de centímetros.
Es conocido, como se describe en EP 0 921 507, reducir la sensibilidad de los receptores. Pero es claro que un tal receptor con sensibilidad reducida puede ser engañado por un emisor superpotente.
En un campo cercano, los equipos de rejillas para cierres industriales o comerciales necesitan un funcionamiento de tipo “hombre muerto”, comúnmente realizado con un interruptor monoestable con llave. El hecho de disponer este interruptor en proximidades de la rejilla garantiza que el usuario tenga la vista puesta en el dispositivo en movimiento, para evitar cualquier accidente. Por razones de vandalismo, y de comodidad, sería deseable poder remplazar este conjunto llave-cerradura por un simple telecontrol (que pueda por otra parte servir para otras aplicaciones de control de iluminaciones o de protecciones solares). En el modo “hombre muerto”, es por lo tanto imperativo que este telecontrol no funcione más que en las proximidades del receptor de órdenes que puedan estar dispuestos en la mampostería o detrás de un vitral de manera que evite cualquier vandalismo.
Existe así una necesidad de un procedimiento y de medios que garanticen que un emisor de órdenes de tipo radioeléctrico, cuyo alcance normal está comprendido entre una decena y varias centenas de metros, se encuentra localizado en la proximidad inmediata del receptor de órdenes para validar la transmisión de órdenes particulares. Este procedimiento y sus medios no deben ser en ningún caso engañados por un emisor distante superpotente.
La medida diferencial en dos antenas colocadas a distancia es ampliamente conocido del experto en la técnica para determinar la dirección de un emisor lejano según los métodos de radiogoniometría. En una instalación clásica, se pueden utilizar dos bobinas perpendiculares globalmente orientables por rotación alrededor de su diámetro común. La identidad de los signos recibidos da la dirección de la emisión. Esta emisión puede ser también determinada a partir de la relación de las intensidades recibidas por cada bobina si éstas son fijas.
La patente US 3, 553,699 describe un aparato de detección de la dirección de una fuente de radio en el cual estas dos antenas perpendiculares fijas están combinadas con sondas con efecto Hall utilizado como moduladores.
Se notará que estas instalaciones necesitan dos bobinas perpendiculares, y no son utilizadas ni para una medida de distancia ni para una detección de proximidad de la fuente.
En el campo de la determinación angular, es posible disponer de antenas colocadas esta vez a distancia y en un mismo plano, pero mediante el uso de medidas directas de desfase en los signos recibidos, como se describe en la US 3, 697,997 o incluso por intercorrelaciones como en US 4, 876,549.
Estos métodos más o menos complejos no pueden en ningún caso aplicarse a una medida de distancia o a una detección de proximidad de la fuente, puesto que una medida de desfase no puede ser explotada más que un número entero de longitudes de onda cercana.
Se ha considerado sin embargo, para aplicaciones relativas al control de acceso, proveer varios modos de comunicación entre transpondedor nómada y receptor fijo. La patente US 5, 552,641 describe así un sistema de seguridad para automóvil. Se enfatizará que este sistema contiene dos antenas que pueden servir en recepción y pueden estar dispuestas en un mismo plano cuando son colocadas por ejemplo en los retrovisores exteriores del vehículo. Pero esta antena está individualmente unida con al menos un receptor de radio HF o BF. El objetivo de mira es asegurar particularmente una redundancia suficiente para garantizar al menos una buena transmisión en uno de los circuitos de comunicación, entre la base fijada en el automóvil y el transpondedor nómada. La invención prevé que, según el receptor activado, se puede determinar cual puerta abrir.
Para el mismo tipo de aplicación, la patente US 5, 751,073 describe un módulo de activación RFA que puede comprender dos antenas de las cuales una se destina para la detección exterior del transmisor, mientras que la otra se destina en su detección interior. El transmisor puede ser un transpondedor.
Finalmente la patente US 6, 087,987 describe un procedimiento de localización de un componente de validación (transpondedor) en el interior de un habitáculo de un automóvil. Este procedimiento se basa en la medida de las amplitudes o intensidades del campo medido, de manera individual, por al menos dos emisores-receptores dispuestos en el habitáculo, estando por lo tanto cada uno de estos emisores-receptores provistos de un dispositivo de medida de intensidad.
Para una u otra de estas patentes, se notará que se utiliza el hecho de que una unión “distante” con un transpondedor es de bajo alcance, por ejemplo limitado a un metro. No es de ningún modo utilizada una relación de campo próximo. Por ejemplo, está escrito en la columna 4 línea 53-59 de la patente US 6, 087,987 que la potencia recibida decrece de manera cuadrática con la distancia. Una tal descrecencia en 1/r2 (en donde r es la distancia del emisor o del receptor) es característica de condiciones de campo lejano, mientras que la disminución en campo próximo es 1/r, como es conocido por el experto en la técnica y por ejemplo mencionada en “Reference Data for Engineers -Ninth Edition -Marc E.Van Valkenburg, Wendy M. Middleton -Newnes » pagina 32-7.
El dispositivo describe en US 6, 087,987 puede perfectamente ser engañada por un falso transpondedor, que contendría a la vez un receptor muy sensible y un emisor superpotente, dispuesto en el exterior del vehículo, véase algunas decenas de metros de éste. En efecto no teniendo en cuenta los efectos de atenuación ligados a la carrocería metálica, cada uno de los receptores recibirá entonces una señal de potencia prácticamente igual y el sistema concluirá lógicamente en la presencia de un transpondedor al centro del habitáculo.
En el campo de la detección de vuelo, luego más generalmente de la identificación electrónica a distancia (RFID), se ha imaginado utilizar características de discriminación ligadas a las características de campo por interferencias constructivas o destructivas entre varias antenas que constituyen una red. La patente US 4, 016,553 describe así un dispositivo en cual al menos dos bobinas de emisión, contenidas en dos planos paralelos están conectadas en serie de manera CRUZADA. Las dimensiones de las bobinas y sus espacios son así muy cortos relativamente con la longitud de onda (por ejemplo una décima de longitud de onda). Para una distancia lejana (algunos metros), hay por lo tanto interferencias destructivas entre las ondas emitidas por las dos bobinas. Dicho de otro modo, la “zona de interrogación” se limita a la cercanía del sistema de emisión (circulo ET en la figura 1), lo que evita la radiación de energía electromagnética en un largo perímetro y permite satisfacer la reglamentación con este sujeto. De la misma manera, un dispositivo idéntico se utiliza en recepción. Debido a esto, la presencia de un elemento de perturbación del campo será percibido en el interior de un círculo ER. Cualquier emisión perturbadora que provenga de puntos alejados no será detectada por esta disposición.
De la solicitud de patente DE 101 16 870, se conoce un dispositivo que comprende un emisor de órdenes y un receptor de órdenes. El receptor comprende medios de localización del emisor por la medida del nivel de las señales que constituyen las órdenes que el recibe e interpreta estas órdenes en función de la localización del emisor con respecto al receptor.
De la patente US 5, 170,172, se conoce un dispositivo que permite indicar la distancia entre un emisor y un receptor de señales radioeléctricas. El receptor comprende varias antenas de radio dispuestas preferiblemente de manera ortogonal entre ellas con el fin de permitir la obtención de una buena imagen de la potencia de la señal radioeléctrica cualquiera que sea la orientación del receptor.
En el campo de la meteorología, la patente US3, 715,660, describe un dispositivo destinado para medir la distancia que los separa de los relámpagos durante una tormenta. El dispositivo comprende una antena de tipo bobina para medir el componente magnético de la onda electromagnética producida por el relámpago y una antena de tipo cuarto de onda para medir el compuesto eléctrico de la onda. El análisis de la relación entre estas dos magnitudes permite determinar la distancia a la fuente de la onda magnética.
Los dispositivos descritos precedentemente no permiten la utilización de un procedimiento que garantice que un emisor de órdenes de tipo radioeléctrico se encuentre localizado en la proximidad inmediata del receptor de órdenes para validar una transmisión de órdenes, y garantizando que el dispositivo es insensible a un emisor superpotente.
El objetivo de la invención es realizar un dispositivo que permita emplear un procedimiento que atenué este inconveniente y mejore los procedimientos conocidos de la técnica anterior. En particular, la invención se propone en realizar un dispositivo que permita la ejecución de un procedimiento garantizando que un emisor de órdenes de tipo radioeléctrico se encuentre localizado en una proximidad inmediata del receptor de órdenes para validar una trasmisión de órdenes y que garantice que el dispositivo es insensible a un emisor superpotente.
La noción de zona llamada próxima o de zona llamada lejana se define gracias a la longitud de onda λ de una señal radioeléctrica, a partir de las características del campo electromagnético. Para las antenas de dimensión pequeña delante de la longitud de onda, la distancia de transición entre “campo próximo” y “campo lejano” equivale a λ/2π (referencia citada pagina 32-4). Una señal emitida desde un punto situado con respecto a un receptor a más de un 1/6 de la longitud de onda de la señal es entonces llamada emitida desde una zona lejana. Una señal emitida desde un punto situado con respecto a un receptor a menos de 1/6 de la longitud de onda de la señal es llamada emitida desde una zona próxima. En la cercanía del receptor, el campo electromagnético debido a una señal es llamado lejano si se emite desde una zona lejana. En la cercanía del receptor, el campo electromagnético debido a una señal es llamado próximo si se emite desde una zona próxima. Para una señal, que tiene una frecuencia de 433 MHz, la transición entre campo próximo y campo lejano se hace a aproximadamente 12 cm del punto de emisión.
Estas distancias teóricas son por lo tanto dependientes del tipo de antena. Lo importante es que se pueda asociar una distancia a una característica electromagnética del campo.
El procedimiento de interpretación según la invención se caracteriza por la parte caracterizadora de la reivindicación
1.
Las reivindicaciones dependientes 2 a 4 definen variantes de ejecución del procedimiento.
El dispositivo receptor de las órdenes según la invención se caracteriza por la parte caracterizadora de la reivindicación independiente 5.
Las reivindicaciones dependientes 6 y 7 definen variantes de realización del dispositivo receptor de órdenes.
El dibujo anexo, representa a título de ejemplo, tres modos de ejecución del dispositivo que permiten la ejecución del procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica en función de su zona de emisión.
La figura 1 es una vista esquemática de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas acompañado de un de un dispositivo emisor de órdenes según un primer modo de realización.
La figura 2 es una vista esquemática de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas acompañadas de un dispositivo emisor de órdenes según un segundo modo de realización.
La figura 3 es una vista esquemática de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas acompañado de un dispositivo emisor de órdenes según un tercer modo de realización.
La figura 4 es un ordinograma de un procedimiento de determinación de la zona de emisión de una orden radioeléctrica según la invención.
La figura 5 es una vista esquemática del detalle de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctrica según un tercer modo de realización.
El dispositivo 12 receptor de órdenes radioeléctricas representado en la figura 1 permite recibir órdenes radioeléctricas destinadas para controlar un equipo eléctrico (no representado) de un edificio tal como un elemento de cierre, de ocultación o de protección solar. Este dispositivo comprende una antena 13 llamada antena principal que recibe ondas electromagnéticas de tipo radio, un receptor radioeléctrico 14 que comprende una etapa de amplificación, de modulación de frecuencia o amplitud, conectado en la entrada a esta antena 13 y en salida con una unidad de control 15 del equipo. Esta cadena constituida de la antena principal 13, del receptor radioeléctrico 14 y de la unidad de control 15 permite la ejecución de una acción por el equipo. Esta acción se asocia con una orden de naturaleza radioeléctrica emitida por un emisor de control a distancia 11 y recibida por la antena principal 13. El dispositivo 12 receptor de órdenes radioeléctricas comprende también una unidad 16 de tratamiento y de análisis de las órdenes de naturaleza radioeléctrica recibidas por dos antenas auxiliares 17 y 18. Esta unidad 16 permite determinar si la orden de radiofrecuencia, recibida por la antena principal 13 pero también por las dos antenas 17 y 18, ha sido emitida por un emisor de control a distancia desde una zona llamada próxima o desde una zona llamada lejana. El dispositivo y el procedimiento según la invención utilizan las propiedades de los campos próximos y de los campos lejanos para determinar la zona desde la cual la orden radioeléctrica se ha emitido. Una característica importante de la potencia radiada en campo próximo es que decrece sensiblemente de manera inversamente proporcional a la distancia, mientras que esta disminución está relacionada con el cuadrado de la distancia en campo lejano. Por otro lado, es conocido que la composición electromagnética de la onda evoluciona: para una onda plana o en campo lejano, los campos eléctricos E y magnético H están en una relación constante (impedancia del aire, igual a 120π sea 377 ohms), mientras que el compuesto magnético H es preponderante en campo próximo, siendo alcanzada la relación sensiblemente constante más allá de la transición entre campo próximo y lejano.
En un primer modo de ejecución del dispositivo según la invención, representado en la figura 1, la antena auxiliar 17 es una antena de tipo bobina y la antena auxiliar 18 es una antena de tipo cuarto de onda. La antena 17 libera, durante la recepción de una orden radioeléctrica, una señal esencialmente representativa de las variaciones temporales del campo magnético H. La antena 18 libera, durante la recepción de una orden radioeléctrica, una señal representativa de las variaciones temporales del campo magnético H o del campo eléctrico E. Comparando estas dos señales o sus potencias, se identifica la zona de emisión de la orden radioeléctrica. En efecto, si una orden se ha emitido desde la zona cercana, la relación potencia recibida por la antena 17/potencia recibida por antena 18 es sensiblemente más elevada que si la orden se ha emitido desde la zona lejana. Dos antenas auxiliares de tipo diferente permiten por lo tanto, preferencialmente por captación, establecer una ley de variación de potencias recibidas en función de la distancia de la fuente, y así remontar en la distancia a partir de una comparación de las potencias.
Hay que resaltar que si se escoge una primera antena de tipo bobina, la cual es esencialmente sensible a la composición magnética del campo, se puede escoger una segunda antena auxiliar de cualquier tipo diferente, teniendo en cuenta que sea principalmente o al menos significativamente sensible al campo eléctrico. En un segundo modo de realización representado en la figura 2, con el fin de simplificar el montaje, una antena auxiliar se remplaza por una salida al receptor radioeléctrico 14 dando directamente el nivel de potencia recibido en la antena principal 13. Estas salidas son comúnmente llamadas RSSI para Received Signal Strengh Indicator. A título de ejemplo, el circuito CC 1000 comercializado por la sociedad CHIPCON presenta una tal salida analógica en su borne
28.
En los dos modos de ejecución precedentes, las señales provenientes de las antenas pueden ser ajustadas, por ejemplo con la ayuda de divisores potenciométricos de manera que presenten una misma amplitud al nivel de la transición entre campo cercano y campo lejano.
Un tercer modo de ejecución representado en la figura 3 consiste en utilizar dos antenas auxiliares 37 y 38 del mismo tipo a saber de tipo bobina de espiras múltiples. Estas dos antenas están dispuestas sensiblemente la una detrás de la otra desde el punto de emisión del orden radioeléctrico. La distancia entre estas antenas, que es necesario escoger inferior a la longitud de onda, se traduce por una disminución significativa de la señal recibida en la antena la más alejada de la fuente, no obstante que se reúnan las condiciones de campo cercano. En caso de fuente distante, las potencias recibidas por cada bobina son al contrario casi idénticas. Por ejemplo, para una orden emitida en una frecuencia de 433 MHz y para una distancia de 3 cm entre la antena 37 y 38:
-
si el orden se emite desde un punto situado o 1 m del dispositivo, se detecta una diferencia de potencia recibida de 6% entre las dos antenas 37 y 38, -si la orden se emite desde un punto situado a 8 cm del dispositivo, se detecta una diferencia de potencia recibida de 37% entre las dos antenas 37 y 38.
De manera preferida, se escogerán dos antenas prácticamente coplanares y dispuestas cada una bajo forma de pistas concéntricas en un mismo circuito impreso. El hecho de utilizar las dos caras del circuito permite, si hay lugar, superponer parcialmente las dos bobinas.
En esta configuración, la más grande precisión en la determinación de la distancia de la fuente será alcanzada si esta última está en el plano de las bobinas, sobre el eje junto a los centros de éstas.
Este tercer modo de realización será preferido al precedente si el receptor radioeléctrico 14 no comprende salida analógica de medida de potencia de la señal emitida por la antena principal 13. Este modo de realización es extremadamente simple y muy poco costoso: la figura 5 muestra un circuito impreso que comprende los compuesto necesarios en implantación CMS: las dos antenas auxiliares 37 y 38 sintonizadas con la frecuencia de recepción por condensadores 31 y 32 y dos transistores 33 y 34 montados en un colector común para permitir a la vez la amplificación y la rectificación de la corriente que llega desde la antena en su base. Cada emisor de transistor se conecta a una entrada de medida analógica de un microcontrolador 35. No se ha representado una unión de masa común entre las dos antenas (salidas no unidas a las bases de los transistores) y la referencia de masa del circuito
35. A precio de algunos compuestos suplementarios, es de la misma manera y ventajosamente posible utilizar un montaje emisor común, para beneficiar también una amplificación de tensión. Estos montajes son conocido del experto en la técnica. La antena principal y el receptor radioeléctrico no se han representado en esta figura. Una unión 36 conectada a la salida al receptor radioeléctrico con una entrada del microcontrolador 35.
En todos los modos de realización, la señales provenientes de antenas que pueden ser combinadas antes del tratamiento, por ejemplo para colocar en serie sustractiva. La comparación surte efecto entonces sobre el resultado de la sustracción con respecto a un umbral fijado
En el caso del modo de realización con dos bobinas, como es conocido de la técnica para otras aplicaciones (patentes US 3,182,314 y US 2,597,518), las dos bobinas puestas en serie pueden formar un 8 en el plano del circuito impreso.
La comparación puede ser realizada simplemente con la ayuda de un comparador analógico. Es igualmente posible hacer la medida de las amplitudes de las señales utilizando directamente las entradas analógicas de un controlador, tratándose por ejemplo de un microcontrolador.
Un ordinograma del procedimiento de interpretación de una orden se representa en la figura 4. Una primera etapa 21 representa el alcance de recepción de una señal. Si una señal es recibida y desmodulada por el receptor, la trama recibida se analiza en el transcurso de la etapa 22 para saber si se trata de una trama válida. Si tal es el caso, se pasa de la etapa 23 en el transcurso de la cual se procede a la adquisición y a un eventual tratamiento preliminar de las señales recibidas en las entradas de la unidad de tratamiento 16. La comparación de estas señales en lugar de la etapa 24. Esta comparación lleva directamente en las señales provenientes de las antenas o en el resultado de tratamientos de los datos provenientes de esas señales de manera que recoja la imagen de la amplitud o de la potencia recibida en cada antena. Si la diferencia entre las amplitudes o potencias es superior a un umbral dado, se pasa a la etapa 25 mientras que se retorna a la etapa 22 en el caso contrario. En la etapa 25, las condiciones de detección de campos cercanos son llenadas: se activa así el modo de “proximidad” en la unidad de control 15. En el caso citado de un dispositivo para portal o puerta de garaje, este modo de proximidad puede ser por ejemplo el de la puesta en captación de un emisor e identificador nuevo. En el transcurso de la etapa facultativa 26, la diferencia o la relación de las potencias recibidas en la antena se utilizan para determinar la distancia del emisor, ya sea gracias a un algoritmo que utiliza una fórmula de disminución del campo, ya sea por una lectura en una tabla predefinida o incluso por comparación con valores adquiridos en una fase de captación. Estos diferentes métodos son conocidos del experto en la técnica. En el transcurso de la etapa 27, se ejecuta el control contenido en la trama captada por la antena principal 13 y el receptor radioeléctrico 14. Si se refiere al mismo ejemplo que precedentemente, esta orden puede ser una orden de emparejamiento, que contiene el identificador del transmisor de órdenes. Así el procedimiento de emparejamiento se realiza de una manera extremadamente simple. Puede por supuesto tratarse de cualquier otro control, por ejemplo de un control de ascenso o de descenso en un funcionamiento de tipo “hombre muerto”, siendo ya conocido el emisor del receptor.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica destinada a controlar un elemento de cierre, ocultación o protección solar de un edificio, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
    -determinar las características electromagnéticas del campo provocado por la orden radioeléctrica en la cercanía de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas, -comparar entre estas características, -determinar, con la comparación de la etapa precedente, si el punto de emisión de la orden radioeléctrica se sitúa en una zona llamada cercana o en una zona llamada lejana, -ejecutar un control en función de la orden recibida y en función de la zona de emisión de la orden.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa:
    -
    determina características electromagnéticas del campo provocado por la orden radioeléctrica en la cercanía de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas,
    comprende:
    -
    recibir una señal, relativa al compuesto magnético de la onda electromagnética que transporta la orden radioeléctrica, en dos punto dispuestos sensiblemente el uno detrás del otro desde el punto de emisión, -medir la amplitud o la potencia, o cualquier magnitud ligada en la amplitud o la potencia, de cada uno de estas dos señales.
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa:
    -
    determina características electromagnéticas del campo provocado por la orden radioeléctrica en la cercanía de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas,
    comprende:
    -
    recibir en un punto una señal, relativa al compuesto magnético de la onda electromagnética que transporta la orden radioeléctrica, y en otro punto, que puede ser confundido con el precedente, una señal relativa al compuesto eléctrico de la onda electromagnética, -medir la amplitud o la potencia, o cualquier magnitud ligada a la amplitud o la potencia, de cada una de estas dos señales.
  4. 4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa:
    -
    determina características electromagnéticas del campo provocado por la orden radioeléctrica en la cercanía de un dispositivo receptor de órdenes radioeléctricas,
    comprende:
    -
    recibir en un punto una señal, relativo al compuesto magnético de la onda electromagnética que transporta la orden radioeléctrica, y en otro punto, que puede ser confundido con el precedente, una señal relativa una combinación del compuesto magnético y del compuesto eléctrico de la onda electromagnética, -medir la amplitud o la potencia, o cualquier magnitud ligada a la amplitud o la potencia, de cada una de estas dos señales.
  5. 5. Dispositivo (12) receptor de órdenes radioeléctrica destinadas a controlar un elemento de cierre, ocultación o protección solar de un edificio, que comprende
    una unidad de control (15)del equipo, un receptor de ondas radioeléctricas (14) que comprende una antena principal (13), al menos un nivel de amplificación y un nivel de demodulación, conectado en salida a la unidad de control (15) del equipo, medios de determinación de la zona de emisión de una orden radioeléctrica para determinar si el punto de emisión de la orden radioeléctrica se sitúa en una zona llamada próxima o en una zona llamada lejana, unidos a la unidad de control, que comprenden al menos dos antenas (17, 18; 37, 38) y medios
    (16) de análisis y/o de tratamiento de la orden recibida por cada antena (17, 18; 37, 38) y que permiten la determinación de la zona de emisión de la orden radioeléctrica, caracterizado porque las antenas (17, 18; 37, 38) hacen parte de los medios de determinación de la zona de emisión son todos de tipo bobina y están sensiblemente dispuestos el uno detrás del otro desde el punto de emisión de señal radioeléctrica o porque las antenas (17, 18; 37, 38) hacen parte de los medios de determinación de la zona de emisión son de tipos diferentes.
  6. 6.
    Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque los medios de determinación de la zona de emisión del orden radioeléctrico comprende la antena principal (13) y una antena auxiliar (17).
  7. 7.
    Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque los medios de determinación de la zona de emisión de la orden radioeléctrica comprenden dos antenas auxiliares (17, 18; 37,38)
ES03712553T 2002-04-16 2003-04-11 Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica. Expired - Lifetime ES2233222T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0204742 2002-04-16
FR0204742A FR2838523B1 (fr) 2002-04-16 2002-04-16 Procede d'interpretation d'un ordre radio-electronique en fonction de sa zone d'emission

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2233222T1 ES2233222T1 (es) 2005-06-16
ES2233222T3 true ES2233222T3 (es) 2011-12-15

Family

ID=28459884

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03712553T Expired - Lifetime ES2233222T3 (es) 2002-04-16 2003-04-11 Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7786892B2 (es)
EP (1) EP1495541B1 (es)
JP (2) JP2005523600A (es)
CN (1) CN1314203C (es)
AT (1) ATE518305T1 (es)
AU (1) AU2003216643B2 (es)
ES (1) ES2233222T3 (es)
FR (1) FR2838523B1 (es)
WO (1) WO2003088486A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004038837B4 (de) * 2004-08-10 2008-09-25 Continental Automotive Gmbh Elektronisches Diebstahlschutzsystem mit korrelierten Sende-/Empfangsantennen
TWI274684B (en) * 2005-01-07 2007-03-01 Neuro Solution Corp Adapter device for car radio
DE102005046813A1 (de) * 2005-09-30 2007-04-05 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Verfahren zum Betreiben eines selbsttätig verfahrbaren Haushaltsgerätes sowie Verfahren zum Betreiben einer Basisstation
JP4999425B2 (ja) * 2005-11-29 2012-08-15 パナソニック株式会社 通信装置および通信方法
FR2966625B1 (fr) 2010-10-26 2012-12-21 Somfy Sas Procede de fonctionnement d'une installation domotique.
FR2966626B1 (fr) 2010-10-26 2013-04-19 Somfy Sas Procede de fonctionnement d'une unite mobile de commande d'une installation domotique.
FR2966627B1 (fr) 2010-10-26 2012-12-21 Somfy Sas Procede de fonctionnement d'une unite mobile de commande d'une installation domotique.
JP6292288B1 (ja) * 2016-12-09 2018-03-14 ダイキン工業株式会社 リモートコントローラ

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2597518A (en) * 1949-10-17 1952-05-20 Motorola Inc Vehicle detecting system
US3182314A (en) * 1962-06-04 1965-05-04 Gen Precision Inc Direction sensing for interrogator responder signalling systems
GB1233538A (es) * 1967-06-20 1971-05-26
US3697997A (en) * 1970-10-13 1972-10-10 Westinghouse Electric Corp Interferometer and angle encoding navigation system
US3715660A (en) * 1971-12-30 1973-02-06 Nasa Determining distance to lightning strokes from a single station
US4016553A (en) * 1975-06-27 1977-04-05 Knogo Corporation Article detection system with near field electromagnetic wave control
US4750118A (en) * 1985-10-29 1988-06-07 Chamberlain Manufacturing Corporation Coding system for multiple transmitters and a single receiver for a garage door opener
JPH01223362A (ja) * 1988-03-03 1989-09-06 Fujitsu Ltd 装置発生電波の測定方法
US4876549A (en) * 1988-03-07 1989-10-24 E-Systems, Inc. Discrete fourier transform direction finding apparatus
US5170172A (en) * 1990-12-10 1992-12-08 Torrington Products Venture, Inc. Electronic assembly for range finding using radio wave signal strength
JP3181997B2 (ja) * 1991-12-06 2001-07-03 株式会社サーキットデザイン 無線式エンジン始動装置
US6208135B1 (en) * 1994-07-22 2001-03-27 Steve J. Shattil Inductive noise cancellation circuit for electromagnetic pickups
DE4329697C2 (de) * 1993-09-02 1995-10-05 Siemens Ag Fernsteuerbare Zugangskontrolleinrichtung
US5973611A (en) * 1995-03-27 1999-10-26 Ut Automotive Dearborn, Inc. Hands-free remote entry system
JP3595052B2 (ja) * 1995-12-21 2004-12-02 本田技研工業株式会社 キーレス・エントリーシステム
SE9602768L (sv) * 1996-07-15 1998-01-16 Ericsson Telefon Ab L M Sändar-mottagar-par
JPH1099285A (ja) * 1996-09-26 1998-04-21 Nec Corp 患者監視装置
US5751073A (en) * 1996-11-20 1998-05-12 General Motors Corporation Vehicle passive keyless entry and passive engine starting system
JPH10232999A (ja) * 1997-02-20 1998-09-02 Nec Eng Ltd 車両探索システム
DE19738323C1 (de) * 1997-09-02 1999-02-04 Siemens Ag Verfahren zum und Kraftfahrzeug mit einer Einrichtung zum Lokalisieren eines einen Transponder enthaltenden Freigabebauteils
FR2772171B1 (fr) 1997-12-08 2000-06-30 Somfy Procede de configuration des actionneurs d'un groupe d'actionneurs
JP2000039473A (ja) * 1998-07-23 2000-02-08 Nippon Telegr & Teleph Corp <Ntt> 発信器の位置検出方法および装置
DE19836957C1 (de) * 1998-08-14 1999-09-30 Siemens Ag Diebstahlschutzeinrichtung für ein Kraftfahrzeug und Verfahren zum Betreiben der Diebstahlschutzeinrichtung
JP3687360B2 (ja) * 1998-09-10 2005-08-24 トヨタ自動車株式会社 車載機器遠隔制御装置
CA2343365A1 (en) * 1998-09-11 2000-03-23 Motorola, Inc. Electrostatic radio frequency identification system having contactless programmability
US6424820B1 (en) * 1999-04-02 2002-07-23 Interval Research Corporation Inductively coupled wireless system and method
DE19957549C2 (de) * 1999-11-30 2002-04-25 Siemens Ag Diebstahlschutzsystem für ein Kraftfahrzeug und Verfahren zum Betreiben eines Diebstahlschutzsystems
DE10116870A1 (de) * 2000-04-04 2001-10-31 Lear Corp Multifunktions- und Multibereich-RKE-System und zugehöriges Verfahren
US6219613B1 (en) * 2000-04-18 2001-04-17 Mark Iv Industries Limited Vehicle position determination system and method
US6906612B2 (en) * 2002-04-11 2005-06-14 Lear Corporation System and method for vehicle passive entry having inside/outside detection

Also Published As

Publication number Publication date
JP2011004429A (ja) 2011-01-06
EP1495541B1 (fr) 2011-07-27
EP1495541A2 (fr) 2005-01-12
WO2003088486A2 (fr) 2003-10-23
JP2005523600A (ja) 2005-08-04
FR2838523B1 (fr) 2006-06-23
AU2003216643A1 (en) 2003-10-27
US20050151668A1 (en) 2005-07-14
ATE518305T1 (de) 2011-08-15
AU2003216643B2 (en) 2009-07-09
CN1647378A (zh) 2005-07-27
US7786892B2 (en) 2010-08-31
ES2233222T1 (es) 2005-06-16
FR2838523A1 (fr) 2003-10-17
WO2003088486A3 (fr) 2003-12-31
CN1314203C (zh) 2007-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10930138B2 (en) Apparatus and method for determining mounting state of a trailer tracking device
ES2467192T3 (es) Método y dispositivos para determinar la distancia entre una radiobaliza y un dispositivo de vehículo
US20140167959A1 (en) Fire detector having beacon module forindoor positioning, and indoor positioningsystem using the same
ES2233222T3 (es) Procedimiento de interpretación de una orden radioeléctrica.
WO2015044487A1 (es) Sensor de campos electrostáticos y sistema de seguridad en espacios interiores y exteriores
BRPI0610811A2 (pt) sistema de elevador incluindo um dispositivo de ultra faixa larga
CN105737991B (zh) 具有无线功能的非接触式红外温度传感器
CN109541599A (zh) 对象检测方法及其装置
CN113196099B (zh) 确定实时位置的系统和方法
KR101911713B1 (ko) 전자파를 이용한 주차 차량 감지 장치 및 방법
ES2848174T3 (es) Aparato de medida de las perturbaciones en un campo magnético controlado
FI20050501A0 (fi) Etätunnistinjärjestelmä ja -menetelmä sekä etätunnistimen käyttö
CN101505982A (zh) 太阳传感器
WO2013114139A1 (en) Moveable object detection
CN103473896A (zh) 一种极低功耗的窨井盖状态监测装置
KR102157879B1 (ko) 격벽구조를 갖는 실내 공간 내에서의 측위 시스템 및 방법
KR101174443B1 (ko) 위치파악장치
ES2381415T3 (es) Método y dispositivos de posicionamiento en un sistema móvil de radiocomunicación
JP6589103B2 (ja) 情報通信装置
Vera et al. Passive RFID-enabled proximity sensor
Mercuri et al. Dual-mode wireless sensor network for real-time contactless in-door health monitoring
WO2009002222A2 (ru) Способ определения местоположения одного или нескольких мобильных объектов и система для его осуществления
KR20110014404A (ko) 무선 주파수 인식 시스템의 차량의 실내 침입 감지 장치
CN109741480A (zh) 基于无线传感器网络的人员考勤系统
CN209280146U (zh) 一种吸顶探测装置