ES2231059T3 - Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha. - Google Patents

Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha.

Info

Publication number
ES2231059T3
ES2231059T3 ES00103199T ES00103199T ES2231059T3 ES 2231059 T3 ES2231059 T3 ES 2231059T3 ES 00103199 T ES00103199 T ES 00103199T ES 00103199 T ES00103199 T ES 00103199T ES 2231059 T3 ES2231059 T3 ES 2231059T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
explosive
regulating element
mass
explosive charge
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00103199T
Other languages
English (en)
Inventor
Roberto Vassale
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MONTEROSA SpA
Original Assignee
MONTEROSA SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MONTEROSA SpA filed Critical MONTEROSA SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2231059T3 publication Critical patent/ES2231059T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D1/00Blasting methods or apparatus, e.g. loading or tamping
    • F42D1/04Arrangements for ignition
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B3/00Blasting cartridges, i.e. case and explosive
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B39/00Packaging or storage of ammunition or explosive charges; Safety features thereof; Cartridge belts or bags
    • F42B39/30Containers for detonators or fuzes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D3/00Particular applications of blasting techniques

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Devices Affording Protection Of Roads Or Walls For Sound Insulation (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Input Circuits Of Receivers And Coupling Of Receivers And Audio Equipment (AREA)
  • Photoreceptors In Electrophotography (AREA)
  • Current-Collector Devices For Electrically Propelled Vehicles (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha, que comprende una masa explosiva (2) y un sistema de accionamiento (3) de ésta, caracterizado porque dicho sistema de accionamiento (3) comprende un accionador (4) provisto de un primer medio de seguridad (5) insensible a todo tipo de corrientes eléctricas y tensiones medioambientales y, al menos, un segundo medio de seguridad (6) que puede ser accionado por dicho primer medio de seguridad (5), sólo cuando dicho dispositivo se encuentra en el punto fijado de la masa de nieve; efectuándose la operación de dicho primer medio de seguridad (5) mediante un sistema de ignición, caracterizado porque dicho primer medio de seguridad (5) comprende, al menos, un encendedor de fricción (9) conectado a al menos un fusible (10), conectado a su vez a al menos un detonador.

Description

Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha.
La presente invención se refiere a un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha.
Es por todos conocido que las avalanchas -que comúnmente se forman en época invernal y que caen de forma violenta al valle en áreas donde se realizan actividades turísticas o deportivas o donde hay asentamientos humanos- constituyen un grave problema.
De hecho, dicho fenómeno origina con frecuencia situaciones de peligro para las personas, puesto que éstas pueden ser arrastradas repentinamente por gigantescas masas de nieve. Además, con frecuencia afecta también al uso de pistas o instalaciones de esquí, puesto que estas últimas pueden verse seriamente bloqueadas por las masas de nieve de una avalancha.
Generalmente, las avalanchas están originadas por enormes cantidades de nieve que suelen asentarse en los valles bajo la línea de la cresta de la montaña, donde las laderas son más pronunciadas, y que, debido a las variaciones térmicas u otras tensiones, de repente se desprenden y se precipitan a una velocidad cada vez mayor.
Las masas de nieve que potencialmente podrían provocar avalanchas, por razones que dependen de las situaciones meteorológicas del entorno, pueden estar compuestas esencialmente de masas de nieve polvo posiblemente cubiertas por una capa de hielo superficial originada por las bajas temperaturas.
Normalmente, tras una fuerte nevada o siempre que la situación medioambiental haga pensar que podrían producirse avalanchas peligrosas, se lleva a cabo una inspección visual para localizar los lugares donde podría ocurrir dicho fenómeno.
Entonces, mediante la explosión controlada de cargas explosivas colocadas en la superficie de la masa de nieve, se provocan avalanchas los lugares determinados.
Otro sistema consiste en utilizar un aparato transportado por helicóptero, adaptado para lanzar cargas explosivas sobre la nieve.
Este aparato es extremadamente caro, muy voluminoso y poco seguro.
Además, en algunos casos se utilizan sistemas fijos denominados "gas-exp", los cuales son capaces de provocar avalanchas como consecuencia de la explosión de un gas determinado.
Sin embargo, aunque dichos sistemas son fijos, no ofrecen flexibilidad de uso.
La EP-A-0 108 013 describe un dispositivo según el preámbulo de la presente reivindicación 1. En esta situación, el objetivo de la presente invención es resolver las desventajas de la técnica anterior mencionadas previamente.
Dentro del ámbito de esta tarea técnica, un propósito importante de la presente invención es diseñar un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha, la cual debería ser extremadamente, segura en tanto en cuanto no esté sujeta a tensiones medioambientales y esté dotado dicho dispositivo de un sistema de actuación que tensa dos tipos de seguridad diferentes, uno de ignición y uno mecánico, operando en cascada.
Otro propósito de la presente invención es fabricar un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha, usando un tipo de explosivo especialmente insensible a cualquier tipo de tensión y que, además, debería estar provisto de un sistema doble para cebar la carga explosiva, en lugar de uno sencillo, para garantizar una operación completamente segura.
Un fin adicional de la presente invención es proporcionar un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha que permita la recuperación de la carga explosiva, en el caso muy remoto de que la explosión fallara en condiciones de seguridad absoluta, puesto que la carga no es susceptible de explotar accidentalmente debido a presiones externas como, por ejemplo, corrientes extrañas o temblores de tierra.
Otro fin de la presente invención es proporcionar un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha que sea de muy fácil manejo y que tenga un uso muy flexible, dado que la masa explosiva puede variar de peso, dependiendo de la situación.
Otro propósito de la presente invención es proporcionar un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha que permita que la carga explosiva se transporte mediante un helicóptero y se lance de una forma extremadamente rápida y segura, permitiendo colocar la carga explosiva en el punto seleccionado, optimizando así los efectos de la explosión y evitando que la carga explosiva se desplace del lugar donde ha sido ubicado, incluso en el caso de laderas muy pronunciadas y nieve helada.
Aun otro fin de la presente invención es proporcionar un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha que sea completamente seguro y evite posibles explosiones no deseadas también en el caso remoto de temblores de tierra accidentales o caídas desde el helicóptero utilizado para transportar la carga explosiva.
Un último fin, pero no por ello menos importante, de la presente invención es proporcionar un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha que pueda utilizarse en un intervalo de temperaturas comprendidas entre -40 y +70ºC y que tenga una estructura extremadamente simple junto con una funcionalidad efectiva, así como un precio razonable, a fin de lograr un uso amplio a bajo precio.
Estos objetivos, así como los otros fines, se logran en gran parte mediante un dispositivo para provocar artificialmente avalanchas que comprende una masa explosiva y un sistema para activarla; comprendiendo dicho sistema de accionamiento, un accionador provisto de un primer medio de seguridad insensible a todo tipo de corrientes eléctricas y a tensiones medioambientales y al menos un segundo medio de seguridad, que puede ser accionado por dicho primer medio de seguridad, sólo cuando dicho dispositivo se encuentre sobre la masa de nieve fija, caracterizándose porque la operación de dicho primer medio de seguridad se realiza a través de un medio de ignición.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas adicionales de la presente invención se mostrarán de forma más clara en la siguiente descripción detallada de una forma de realización preferente pero no única de un dispositivo y un procedimiento para provocar artificialmente avalanchas, realizada mediante un ejemplo no excluyente haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
En dichos dibujos:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva explotada del sistema de accionamiento, según la invención;
La figura 2 muestra una vista en perspectiva explotada del dispositivo, según la invención, en la que es posible ver el recipiente que contiene la masa explosiva y el sistema de accionamiento de ésta, según a la invención;
La figura 3 muestra de forma esquemática el dispositivo montado con los dispositivos estabilizadores, según la invención;
Las figuras 4, 5 y 6 muestran de forma esquemática cómo está colocado el dispositivo sobre la capa de nieve, para provocar artificialmente una avalancha, según la invención.
La figura 7 muestra un tipo diferente de modo de realización del dispositivo, según la invención.
Haciendo referencia a las figuras anteriores, el dispositivo para provocar artificialmente avalanchas según la invención, al que se hace referencia como un todo con el número de referencia 1, comprende una masa explosiva, a la que se hace referencia en su totalidad con el número 2, y un sistema de accionamiento de ésta, al que se hace referencia con el número 3, como se muestra en la figura 2.
Ventajosamente, es que el sistema de accionamiento 3 comprende un accionador 4 provisto de un primer medio de seguridad 5, insensible a todo tipo de corriente eléctrica y tensiones medioambientales, y al menos un segundo medio de seguridad 6, que puede ser accionado por el primer medio de seguridad, sólo cuando el dispositivo se encuentra en el punto seleccionado de la capa de nieve, para provocar una avalancha en óptimas condiciones.
El accionador 4 está provisto de una pieza hueca de forma cilíndrica 7, preferiblemente fabricada con material biodegradable, el cual puede estar cerrado por la parte superior con un placa superior 8 y por el lado inferior con un placa inferior 9 mediante una junta de "bayoneta" 19.
En particular, el cuerpo 7 del accionador está fabricado con un material extremadamente rígido y resistente, cuyo coeficiente de expansión térmica es prácticamente igual a 0 y la temperatura de ignición igual a 430ºC, aproximadamente.
El cuerpo 7 no se contrae a una baja temperatura, permitiendo, así, ajustar la operación del mecanismo móvil con una tolerancia dimensional mínima.
Además, la baja temperatura de ignición provoca una combustión inmediata del material durante la explosión y la formación de microfragmentos originados por el desplome de la estructura, evitando así la contaminación medioambiental.
En particular, la operación del primer medio de seguridad 5 se realiza a través de un sistema de ignición, libre de cualquier tipo de tensión, incluidas aquellas originadas por corrientes eléctricas.
El primer medio de seguridad 5 está definido por un encendedor y en concreto por dos encendedores de fricción 9 que están conectados al menos a un fusible, y en particular, a dos fusibles respectivos 10, conectados a su vez a un detonador por lo menos, y más concretamente, a dos detonadores 11.
Cada una de las porciones del fusible de seguridad 10 mide 100 cm de largo y posee una velocidad de combustión de 0,4 centímetros/segundo.
De esta manera, cada uno de ellos tarda en arder menos de 4 minutos y 10 segundos.
Las porciones respectivas de los extremos de los fusibles 10 están conectadas a los encendedores de ignición 9 insertados en los orificios respectivos 12 situados en la placa superior 8.
Tras excitar el cuerpo 7 del accionador, los fusibles 10 se encuentran extremadamente enrollados a su alrededor y encajados por sus extremos opuestos en asientos cilíndricos horizontales 13, donde se encuentran sujetos firmemente dentro de dichos asientos como detonadores 11.
También, los detonadores 11 se presentan en parejas para garantizar la ignición segura de al menos uno de ellos, y los asientos 13 se encuentran comunicados entre sí recíprocamente para permitir la explosión de ambos detonadores, también en caso de que uno de ellos no sea accionado por el fusible en cuestión 10.
Una vez que los detonadores 11 han sido insertados en los asientos 13, éstos últimos se cierran mediante dos tacos de goma 14.
El segundo medio de seguridad comprende un elemento regulador 15 que presenta forma alargada, el cual está provisto de al menos una carga explosiva, o "impulsor", al que se hace referencia con el número 16, en una porción extrema.
En su cara, la placa inferior 9 está dotada de una abertura 20, que está ocluida por el elemento regulador 15.
En particular, el elemento regulador 15 puede desplazarse desde una posición inicial en la que la carga explosiva 16 no está alineada con los dos detonadores 11 y al menos desde una segunda posición en la que la carga explosiva 16 está alineada con los detonadores 11.
Más concretamente, el elemento regulador puede desplazarse desde la segunda posición hasta la primera, y viceversa, por contraste con y por la acción de un temporizador mecánico 21.
El temporizador 21 está provisto de un eje cuadrangular 22 que se acopla al asiento correspondiente 23 del elemento regulador 15, el cual puede girar alrededor del pivote 24 situado en la placa inferior 9.
El elemento regulador se mantiene en la primera posición de no alineación de la carga explosiva 16 con detonadores 11, gracias a la colocación de un pasador hendido 25, el cual pasa a través del orificio 26 de la placa superior 8 y del asiento de la caja 27 del temporizador 21 para endentarlo con un orificio 28 situado en el elemento regulador.
Cuando el pasador hendido 25 se extrae del orificio 28, el temporizador 21 se alinea con el elemento regulador y, así, la carga explosiva 16 con los detonadores 11, y, por consiguiente, con la masa explosiva insertada por fusión en un recipiente cilíndrico 31 dentro del cual, en el asiento 32, se encuentra encajado el accionador 4.
En particular, la masa explosiva 30, que puede estar compuesta de trinitrotolueno o tritolito, es accionada por los detonadores 11 mediante la carga explosiva 16 presente en el elemento regulador 15, cuando éste se encuentra en la segunda posición de alineación, a través de la abertura 20, también con la masa explosiva 30.
Ventajosamente, el dispositivo también comprende algunos medios para lanzar el recipiente 31 desde un helicóptero, a los que se hace referencia en su totalidad con el número 40, ver las figuras 4 y 5, en el punto seleccionado de la capa de nieve, y que están adaptados para provocar la avalancha.
Adicionalmente, el medio de lanzamiento 40 está adaptado -como se detallará mejor más adelante- para accionar el distribuidor de encendido mecánico 21, colocando así el elemento regulador 15 en una posición de armamento.
En concreto, el medio de lanzamiento 40 comprende un "cable de lanzamiento" 41, fabricado también con material biodegradable y enrollado alrededor de un rodillo especial fijado al helicóptero, el cual está provisto en un extremo del pasador hendido o perno 25 ajustado para inmovilizar el elemento regulador 15 en la segunda posición de no alineación con los detonadores 11 y con la masa explosiva 30.
En las proximidades del pasador hendido o perno 25, el cable está provisto de una ranura 42 adaptada para engranar con un gancho 43 que se mueve sobre goznes en el borde del recipiente 31 y es móvil, a diferencia de la acción de un resorte precalibrado 44.
De este modo, una vez que el dispositivo se ha colocado sobre la capa de nieve polvo, la ranura 42 se desengancha del gancho 43, que recupera su posición inicial, gracias al resorte 44.
En este momento, como se puede observar en la figura 6, el pasador hendido o perno 25 se desconecta del dispositivo mediante la tracción del cable operado desde el helicóptero y, como se ha dicho ya, y esta operación va a permitir, la rotación del elemento regulador y, de este modo, la alineación de la carga explosiva 16 con la masa explosiva 30 y los detonadores 11.
Finalmente, el cable se corta a bordo del helicóptero y se deja caer sobre la nieve.
Además, el dispositivo comprende un medio estabilizador para el recipiente; en particular, dos barras 45 que están insertadas en los respectivos orificios de paso 46 presentes en éste, con el fin de crear un obstáculo para que el recipiente 31 pueda rodar sobre la masa de nieve.
La invención alcanza los objetivos propuestos, logrando varias ventajas importantes.
En realidad, se ha inventado un dispositivo para provocar artificialmente una avalancha, que lleva a cabo las etapas de cebado de una manera ignífera totalmente mecánica, con el fin de evitar que la carga explosiva corra el riesgo de sufrir explosiones a destiempo, originadas por todo tipo de sucesos extraños que se puedan dar en entornos de alta montaña y en un helicóptero.
Además, gracias a la presencia de dos igniciones que operan al mismo tiempo, la operación es completamente segura.
Siempre con relación a la seguridad, el dispositivo, según la invención, no debería explotar nunca, una vez que se ha colocado sobre la nieve; ya no podría explotar, puesto que no está provisto de ningún mecanismo que pudiera causar la explosión.
Además, la carga explosiva está disponible en diferentes pesos de la masa explosiva.
De este modo, la invención concebida puede estar sujeta a diferentes modificaciones y variaciones, todas ellas dentro del ámbito del concepto de la presente invención.
Por ejemplo, una alternativa de modo de realización se muestra en la figura 10, en la que el accionador 4 está equipado con una seguridad adicional fabricada con un pasador hendido 80 adaptado para mantener el elemento regulador 15 en su posición correcta, inmovilizado dentro de la posición inicial.
Además, el recipiente 31 puede estar provisto de nervaduras horizontales 81 con el propósito de dotarlo de una superficie más resistente y de que guarde el explosivo insertado por fusión que contiene, con gran eficacia.
En un modo de realización diferente, se proporciona una masa metálica 83 con un peso de 1 kg aproximadamente, en el extremo del cable 41, y se proporciona un medio anillo 84 en el lado inferior de dicha masa metálica.
Separado de la masa metálica, el cable también está provisto de tres ganchos de seguridad 85, los dos primeros de los cuales están conectados a los encendedores 9, a fin de accionarlos cuando la carga explosiva se coloca sobre la nieve mediante el cable 41, en lugar de activarla a bordo del helicóptero.
El tercer gancho está conectado al pasador hendido 80, que se desconecta de su asiento durante la recuperación del cable y el accionamiento de los encendedores.
Además, todas las partes pueden reemplazarse con elementos equivalentes técnicamente.
Los materiales, formas y dimensiones utilizados pueden ser de cualquier tipo, en función de las necesidades.

Claims (14)

1. Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha, que comprende una masa explosiva (2) y un sistema de accionamiento (3) de ésta, caracterizado porque dicho sistema de accionamiento (3) comprende un accionador (4) provisto de un primer medio de seguridad (5) insensible a todo tipo de corrientes eléctricas y tensiones medioambientales y, al menos, un segundo medio de seguridad (6) que puede ser accionado por dicho primer medio de seguridad (5), sólo cuando dicho dispositivo se encuentra en el punto fijado de la masa de nieve; efectuándose la operación de dicho primer medio de seguridad (5) mediante un sistema de ignición, caracterizado porque dicho primer medio de seguridad (5) comprende, al menos, un encendedor de fricción (9) conectado a al menos un fusible (10), conectado a su vez a al menos un detonador (11).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho accionador (4) está provisto de un cuerpo sustancialmente hueco (7) fabricado con material biodegradable, cerrado por una placa superior (8) y un placa inferior (9).
3. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho segundo medio de seguridad comprende un elemento regulador (15) con forma alargada, que está provisto de al menos una carga explosiva (16) en la porción de un extremo.
4. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha placa inferior (9) está provista de una abertura (20) ocluida por dicho elemento regulador (15).
5. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho elemento regulador (15) puede desplazarse desde la posición inicial, en la que dicha carga explosiva (16) no está alineada con dicho detonador (11), y al menos una segunda posición, en la que dicha carga explosiva (16) está alineada con dicho detonador (11).
6. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho elemento regulador (15) puede desplazarse desde dicha segunda posición hasta dicha primera posición y viceversa, por contraste con y por la acción de un temporizador mecánico (21).
7. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho accionador está encajado en un recipiente (31) en el que dicha masa explosiva compuesta de un explosivo detonante se inserta por fusión.
8. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha masa explosiva es accionada por dicho detonador (11) mediante dicha carga explosiva (16) presente en dicho elemento regulador (15).
9. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un medio (40) para lanzar dicho recipiente en el mencionado punto seleccionado, estando adaptado dicho medio de lanzamiento para accionar dicho temporizador mecánico (21).
10. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho medio de lanzamiento (40) comprende un cable "de lanzamiento" (41) provisto en un extremo de un pasador hendido (25), para inmovilizar dicho elemento regulador (15) y, en las proximidades de dicho pasador hendido (25), una ranura (42) adaptada para engranar con un gancho (43) asociado a dicho recipiente (31), y móvil por contraste, y por la acción de un resorte (44).
11. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un medio estabilizador para el recipiente sobre dicha capa de nieve.
12. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho medio estabilizador comprende al menos dos barras (45) insertadas en los respectivos orificios de paso (46) presentes en dicho recipiente (31).
13. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho accionador (4) está provisto de una seguridad adicional compuesta de un pasador hendido (80) adaptado para mantener dicho elemento regulador (15) en la mencionada posición inicial.
14. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un extremo de dicho cable de lanzamiento está provisto de una masa metálica (83), provista a su vez de un medio anillo (84) en su lado inferior y, a un cierta distancia de éste, de tres ganchos de seguridad (85), de los cuales los dos primeros están conectados a dichos encendedores (9), para activarlos cuando la carga explosiva se coloca sobre la nieve, en lugar de activarlo a bordo del helicóptero; y porque el tercer gancho está conectado a dicho pasador hendido adicional (80), que se desconecta de su asiento durante la recuperación de dicho cable y el accionamiento de dichos encendedores.
ES00103199T 1999-03-11 2000-02-17 Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha. Expired - Lifetime ES2231059T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1999MI000493A IT1311085B1 (it) 1999-03-11 1999-03-11 Dispositivo e procedimento per provocare artificialmente una valanga
ITMI990493 1999-03-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2231059T3 true ES2231059T3 (es) 2005-05-16

Family

ID=11382236

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00103199T Expired - Lifetime ES2231059T3 (es) 1999-03-11 2000-02-17 Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1035402B1 (es)
AT (1) ATE280384T1 (es)
DE (1) DE60014993T2 (es)
ES (1) ES2231059T3 (es)
IT (1) IT1311085B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2897931B1 (fr) * 2006-02-24 2008-05-09 Technologie Alpine De Securite Dispositif de declenchement d'avalanche
DE102009037705B4 (de) 2009-08-18 2014-03-27 Geräte- und Vorrichtungsbau Spitzner OHG Verfahren und Vorrichtung zum Auslösen von Lawinenabgängen

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1980001511A1 (fr) * 1979-01-19 1980-07-24 P Schroecksnadel Procede et dispositif de declenchement controle d'avalanches
FR2535045A1 (fr) * 1982-10-26 1984-04-27 Commissariat Energie Atomique Projectile declencheur d'avalanches
GB2151759B (en) * 1983-12-22 1988-04-20 Mp Compact Energy Ltd Demolition device and method of preparing same
IL81199A0 (en) * 1987-01-08 1987-09-16 Israel State Modular demolition charge unit
CH675023A5 (es) * 1988-01-12 1990-08-15 Zermatt Air Ag
DE9016841U1 (es) * 1990-12-13 1992-04-16 Gebrueder Junghans Gmbh, 7230 Schramberg, De
DE4302252C1 (en) * 1992-02-24 1993-09-09 Franz 82467 Garmisch-Partenkirchen De Wendl System for artificially triggering snow avalanches from helicopter - involves lowering explosive means from helicopter by special electrical cable with load reception housing, distance holder and detonator.
EP0690285A1 (de) * 1994-06-29 1996-01-03 Air Zermatt Verfahren und Vorrichtung zum Auslösen von Lawinen mittels Explosivladungen
DE59609540D1 (de) * 1996-03-26 2002-09-12 Innova Patent Gmbh Wolfurt Einrichtung zum Auslösen einer Lawine od. dgl.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1035402B1 (en) 2004-10-20
EP1035402A2 (en) 2000-09-13
EP1035402A3 (en) 2001-02-28
ITMI990493A1 (it) 2000-09-11
ATE280384T1 (de) 2004-11-15
IT1311085B1 (it) 2002-02-28
DE60014993D1 (de) 2004-11-25
DE60014993T2 (de) 2006-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343213T3 (es) Dispositivo de disparo de avalancha.
WO2009004105A1 (es) Sistema balístico para el control y la extinción de incendios forestales
ES2231059T3 (es) Dispositivo para provocar artificialmente una avalancha.
ES2235994T3 (es) Dispositivo de fuegos artificiales.
PT1757333E (pt) Dispositivo para apagar um incêndio num edifício
US11840339B2 (en) Method, device, and system for avalanche control
ES2422668B1 (es) Dispositivo para la extincion de incendios
US20200196539A1 (en) Device for seeding a cloud cell
WO1995031352A1 (en) Safety/warning device
ES2344974B1 (es) Bolsa explosiva de extincion de incendios.
US4901644A (en) Lane marker
JP2002506512A (ja) 雪崩開始装置
EP3357766A1 (en) Vehicle arresting device
Rottman World War II Allied Sabotage Devices and Booby Traps
Cauderay Las minas antipersonal
RU2782202C1 (ru) Пневматический радиолокационный имитатор цели
ES1306942U (es) Sistema para apagar incencios
CA1222656A (en) Scatterable anti-tank mine with automatic positioning
EP0448898A1 (en) Device for firing a rocket-missile using the container holding the same as launching weapon
WO2005024338A1 (en) Non-lethal land mines
ES2317037T3 (es) Suplemento para minas mediante el cual se limita el periodo de tiempo en el que es posible la activacion de las mismas despues de su colocacion.
US3376815A (en) Pineapple mine
RU2645398C2 (ru) Батарея гранат реагентов для борьбы с природными и техногенными катаклизмами и их последствиями
US45806A (en) Improvement in igniting hand-grenades
US1723793A (en) Toy parachute