ES2230565T3 - Una secuencia de control de la expresion para una expresion general y eficaz de genes en plantas. - Google Patents

Una secuencia de control de la expresion para una expresion general y eficaz de genes en plantas.

Info

Publication number
ES2230565T3
ES2230565T3 ES96924494T ES96924494T ES2230565T3 ES 2230565 T3 ES2230565 T3 ES 2230565T3 ES 96924494 T ES96924494 T ES 96924494T ES 96924494 T ES96924494 T ES 96924494T ES 2230565 T3 ES2230565 T3 ES 2230565T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sequence
plant
plants
nucleotide sequence
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96924494T
Other languages
English (en)
Inventor
Chris Baszczynski
Eric Barbour
Jeffrey L. Rosichan
Jeannine Horowitz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pioneer Hi Bred International Inc
Original Assignee
Pioneer Hi Bred International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pioneer Hi Bred International Inc filed Critical Pioneer Hi Bred International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2230565T3 publication Critical patent/ES2230565T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/415Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from plants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • C12N15/8222Developmentally regulated expression systems, tissue, organ specific, temporal or spatial regulation
    • C12N15/8223Vegetative tissue-specific promoters
    • C12N15/8225Leaf-specific, e.g. including petioles, stomata
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • C12N15/8222Developmentally regulated expression systems, tissue, organ specific, temporal or spatial regulation
    • C12N15/8223Vegetative tissue-specific promoters
    • C12N15/8226Stem-specific, e.g. including tubers, beets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • C12N15/8222Developmentally regulated expression systems, tissue, organ specific, temporal or spatial regulation
    • C12N15/8223Vegetative tissue-specific promoters
    • C12N15/8227Root-specific
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • C12N15/8222Developmentally regulated expression systems, tissue, organ specific, temporal or spatial regulation
    • C12N15/823Reproductive tissue-specific promoters
    • C12N15/8234Seed-specific, e.g. embryo, endosperm
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8261Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield
    • C12N15/8271Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance
    • C12N15/8279Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for biotic stress resistance, pathogen resistance, disease resistance
    • C12N15/8286Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for biotic stress resistance, pathogen resistance, disease resistance for insect resistance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2303/00Specific treatment goals
    • C02F2303/04Disinfection
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/146Genetically Modified [GMO] plants, e.g. transgenic plants

Abstract

SE DESCUBRE UNA SECUENCIA DE CONTROL DE EXPRESION QUE ES INTERMEDIARIA EN CUANTO A ESPECIFICIDAD POR TEJIDO ENTRE CONSTITUTIVA Y ESPECIFICA DE TEJIDO. ESTE PROMOTOR ES ESPECIFICO EN LA EXPRESION DE GENES EN LA MAYORIA DE TEJIDOS DE MAIZ, Y PUEDE UTILIZARSE PARA LA EXPRESION EFECTIVA DE GENES DE PROTEINAS DESEADOS EN PLANTAS.

Description

Una secuencia de control de la expresión para una expresión general y eficaz de genes en plantas.
Campo de la invención
La invención se refiere a sistemas recombinantes para crear plantas transgénicas que produzcan proteínas beneficiosas para las plantas o que tengan interés por otro motivo. Más particularmente, la invención se refiere a la expresión bajo el control de secuencias de control de maíz que son generales de tejido.
Técnica antecedente
La transformación de plantas para proporcionar características deseadas se practica desde hace tiempo. Son de particular interés las plantas transgénicas resistentes a insectos que tienen esta característica debido a su capacidad de producir proteínas insecticidas, tales como la que produce B. thuringiensis. De esta manera, se han desarrollado sistemas recombinantes para la transformación de plantas que implican una diversidad de promotores, tanto constitutivos (o sin especificidad de tejido) como los que son activos sólo en ciertos tejidos. Notablemente, el promotor 35S de CaMV (Odell, J. T. et al. Nature (1985) 313:810-812); y el promotor de la nopalina sintasa de Agrobacterium (Depicker, A. Et al. , J Mol Appl Genet (1982) 1:561-573; An, G. Plant Physiol (1988) 88:547-552) se encuentran entre los mejor conocidos, así como el promotor de la ubiquitina del maíz descrito por Christensen, A.H. et al. Plant Mol Bio. (1992) 18:675-689. Adicionalmente, también son conocidos promotores que tienen preferencia por tejidos verdes, tales como la PEP carboxilasa (Hudspeth, R.L. y Grula, J.W. Plant Mol Biol (1989) 12:579-589) y promotores específicos de polen (Guerrero, F. D. et al. Mol Gen Genet (1990) 224:161-168, Twell, D. et al. Genes & Development (1991) 5:496-507, Albani, D. et al. The Plant J (1992) 2:331-342).
En la creación de plantas transgénicas es deseable que sean capaces de aprovechar la disponibilidad de más de un solo promotor si se va a producir más de una sola proteína en la planta modificada. El uso de secuencias reguladoras comunes que dirigen la expresión de múltiples genes puede dar como resultado una recombinación homóloga entre los diversos sistemas de expresión, la formación de bucles en horquilla causada por la proximidad de dos copias de la misma secuencia orientadas de forma opuesta, la competición entre los diversos sistemas de expresión por unirse a factores reguladores con especificidad de promotor y la inapropiada fuerza del nivel de expresión con respecto a cada una de las proteínas deseadas. Por todas estas razones, sería deseable tener un repertorio de secuencias reguladoras operables en plantas con un intervalo de fuerza y un intervalo de especificidades de tejido.
La presente invención proporciona un miembro adicional de este repertorio - - la secuencia de control de la transcripción/traducción supuestamente asociada con los genes de la proteína DnaJ o de la proteína relacionada con DnaJ en el maíz, denominada en este documento secuencia promotor/líder de ZmDJ1.
De esta manera, el promotor de la presente invención está asociado con una secuencia codificante que muestra homología con las secuencias publicadas de los genes de la proteína DnaJ o de una proteína relacionada con DnaJ en bacterias (Bardwell, J.C.A. et al. J Biol Chem (1986) 261:1782-1785; Anzola, J. et al. Infection and Immunity (1992) 60:4965-4968; Narberhaus, F. et al. J Bacteriol (1992) 174:3290-3299; van Asseldonk, M. et al. J Bacteriol (1993) 175:1637-1644); de levaduras (Caplan, A.J. et al. J Cell Biol (1991) 114:609-621; y Atencio, D.P. et al. Mol Cellul Biol (1992) 12:283-291); y las obtenidas de plantas (Bessoule, J.-J. FEBS Lett (1993) 323:51-54; Bessoule, J.-J. et al. Plant Physiol Biochem (1994) 32:723-727; Preisig-Müler, R. et al. Arch Biochem Biophys (1993) 305:30-37; y Zhu, J.-K. et al. The Plant Cell (1993) 5:341-349). Por lo visto, la función de estas proteínas en bacterias es ayudar al plegamiento de proteínas mediado por chaperonas así como proporcionar viabilidad celular a altas temperaturas; también están implicadas en la replicación del ADN, en la traducción y en la translocación de péptidos a través de las membranas intracelulares. De esta manera, DnaJ parece importante en las funciones celulares básicas y sería de esperar que tuviera eficacia en un amplio intervalo de tejidos; por tanto, el promotor de ZmDJ1 tendrá un perfil característico de especificidad tisular.
Descripción de la invención
La invención proporciona un miembro adicional del repertorio de secuencias de control que pueden usarse para la expresión de genes extraños en plantas transgénicas. La especificidad tisular de este promotor parece encontrarse entre los promotores estrictamente constitutivos de CaMV y de la nopalina y el promotor de polen con una alta especificidad de tejido. Adicionalmente, basándose en las observaciones no publicadas de los presentes solicitantes y de otros autores, el promotor de CaMV no se expresa uniformemente en todos los tejidos de algunas plantas, incluyendo el maíz, y se expresa poco en algunos tejidos.
En un aspecto, la invención se refiere a una molécula de DNA aislada y purificada o recombinante que contiene una secuencia de nucleótidos que representa la secuencia de control de ZmDJ1 de la invención, mostrada desde la posición -812 a la -1 en la Figura 1, y las subsecuencias relacionadas con la transcripción y la traducción de la misma. Esta secuencia de control o, genéricamente, el promotor, incluye las dos secuencias que controlan la transcripción y una secuencia adicional que corresponde a cualquier ARNm líder cadena arriba del codón de inicio de la traducción ATG (AUG) mostrado en la figura 2.
Por consiguiente, la invención proporciona una molécula de ADN purificada y aislada que contiene: la secuencia de nucleótidos de la secuencia de control mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1; o un fragmento de dicha secuencia que conserva la actividad de inicio de la transcripción. Preferiblemente, dicha secuencia retiene la función de la secuencia líder además de la actividad de inicio de la transcripción.
En otros aspectos, la invención se refiere a vectores que contienen estas secuencias de control, típicamente unidas a una secuencia codificante para la expresión de la secuencia codificante en células vegetales o en plantas transgénicas. Por consiguiente, la invención proporciona un vector recombinante que contiene la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 en la figura 1 o un fragmento de dicha secuencia que conserva la actividad de inicio de la transcripción.
La invención también proporciona un vector en el que dicha secuencia está unida operativamente a la secuencia codificante para una proteína deseada heteróloga para dicha secuencia.
En otro aspecto más, la invención se refiere a células vegetales, partes de plantas y plantas que contienen la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la 11 en la Figura 1 o un fragmento de dicha secuencia que conserva la actividad de inicio de la transcripción, unida operativamente a la secuencia codificante de una proteína deseada heteróloga para dicha secuencia. La secuencia codificante puede ser para una proteína heteróloga para la célula, una parte o una planta en la que la expresión está bajo el control de las secuencias de control de ZmDJ1.
En otros aspectos adicionales, la invención se refiere a métodos para transformar células vegetales, partes de plantas o plantas para proporcionar una propiedad deseada. Tales métodos comprenden modificar la célula, la parte o la planta para que contenga la secuencia de la invención. En particular, se proporciona un método para proteger a las plantas contra insectos u hongos, comprendiendo dicho método proporcionar a dichas plantas una secuencia de nucleótidos de la invención, como se ha descrito anteriormente, unida operativamente a la secuencia codificante de una proteína deseada heteróloga para dicha secuencia de nucleótidos, donde dichas proteínas deseadas son proteínas insecticidas o proteínas antifúngicas; y cultivar las plantas en condiciones para la expresión de dicha secuencia codificante.
En otros aspectos adicionales, la invención se refiere a construcciones antisentido y de formación de triple-hélice útiles para controlar los niveles de expresión.
De esta manera, se proporciona un DNA purificado y aislado que comprende el complemento de la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1.
También se proporciona una composición de moléculas de DNA de una sola cadena capaz de inhibir la actividad de inicio de la transcripción y, opcionalmente, también la función de la secuencia líder, de las secuencias de nucleótidos mostradas desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1, cuya composición consta de moléculas de DNA que contienen una secuencia de nucleótidos capaz de formar una triple hélice con el ácido nucleico de doble cadena con una secuencia de nucleótidos desde la posición -812 hasta la -1 de la Figura 1 y su complemento o con una porción de la misma.
Además, se proporciona un método para regular la expresión de un gen bajo el control de la secuencia de control de ZmDJ1 en células vegetales, partes de plantas o plantas, comprendiendo dicho método modificar la célula, la parte o la planta que contiene dicho gen bajo el control de dicha secuencia de control de ZmDJ1 para que lleve el DNA de la invención o el RNA de la misma secuencia de nucleótidos. En particular, la invención proporciona un método para regular la expresión de un gen bajo el control de la secuencia de control de ZmDJ1 en células vegetales, partes de plantas o plantas, comprendiendo dicho método modificar una célula vegetal, una parte de una planta o una planta que contiene dicho gen bajo el control de dicha secuencia de control de ZmDJ1 para que lleve una construcción antisentido que contenga la secuencia de nucleótidos complementaria mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1, o una porción suficiente de la misma para hibridar con la secuencia de la Figura 1 en condiciones fisiológicas.
La invención también proporciona un método para regular la expresión de un gen bajo el control de la secuencia de control de ZmDJ1 en células vegetales, partes de plantas o plantas, comprendiendo dicho método modificar la célula vegetal, la parte de la planta o la planta que contiene dicho gen bajo el control de dicha secuencia de control de ZmDJ1 para que contenga un ADN de formación de triple hélice como se ha descrito anteriormente.
La invención también proporciona una célula vegetal, una parte de una planta o una planta que contiene una construcción antisentido que comprende el complementario de la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1, o una porción suficiente de la misma para hibridar con la secuencia de la Figura 1 en condiciones fisiológicas.
La invención también proporciona una célula vegetal, una parte de una planta o una planta que contiene un ADN de formación de triple hélice como se ha descrito anteriormente.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra la secuencia de nucleótidos de la secuencia de control de la invención.
La Figura 2 muestra la secuencia de nucleótidos de un clon genómico de maíz que contiene la secuencia de control de la invención y una región codificante cadena abajo.
La Figura 3 es un diagrama de pPH15897.
La Figura 4 es un diagrama de pPH15898.
La Tabla 1 resume los datos que muestran la recuperación de sucesos transgénicos, los datos de bioensayos de insectos y las puntuaciones de los ensayos ELISA en plantas, demostrando la capacidad del promotor esbozado en la invención de dirigir la expresión de un gen capaz de conferir resistencia al barrenador del maíz europeo en las plantas de maíz.
Modos de llevar a cabo la invención
La invención proporciona un promotor adicional y una secuencia líder con un único perfil de especificidad tisular y una fuerza transcripcional característica que es útil para modificar plantas o sus células o partes para permitir que produzcan proteínas extrañas. La secuencia de control tiene la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 en la Figura 1. La posición -1 de la Figura 1 está inmediatamente cadena arriba del codón de inicio de la traducción ATG mostrado en la Figura 2. De esta manera, la secuencia de control, a veces denominada "promotor" en este documento, incluye tanto el promotor de la transcripción como las secuencias intermedias relevantes en la traducción, incluyendo aquellas que corresponden al ARNm que no se traduce anterior al punto de inicio. Este grupo de secuencias de control de la expresión es constitutivo en el sentido de que es capaz de llevar a cabo la expresión de secuencias codificantes unidas operativamente en una diversidad de tejidos vegetales incluyendo el limbo de la hoja, el verticilo de la hoja, el collar de la hoja, la corteza del tallo, la médula del tallo, nudos del tallo, las raíces y las semillas, de una planta de once semanas. Es particularmente útil en una realización preferida para el control de Ostrinia nubilalis o el barrenador del maíz europeo (ECB) en el maíz. En un trabajo previo se ha utilizado el gen cryIA(b) de Bacillus thuringiensis bajo el control del promotor 35S de CaMV así como este gen bajo el control del promotor de la PEP carboxilasa de maíz y el promotor de polen como se ha descrito por Koziel, M. G. et al. Bio/Technol (1993) 11:194-200.
Manipulación de la secuencia de control de ZmDJ1
La recuperación de la secuencia de control de ZmDJ1 se describe con detalle a continuación en este documento. Por supuesto, como se proporciona la secuencia de nucleótidos completa, no es necesario repetir este proceso de aislamiento; la secuencia de nucleótidos puede simplemente construirse de novo usando un equipo comercial estándar para la síntesis en fase sólida o por cualquier otro método oportuno. Los métodos convencionales para sintetizar moléculas de ácidos nucleicos de esta longitud se conocen bien en la técnica actualmente.
El promotor de ZmDJ1 de la invención, como otros promotores, tiene características inherentes que determinan los niveles de transcripción que resultarán de su unión operativa a una secuencia génica deseada. La operabilidad y fuerza del promotor se controlan por factores de transcripción que son característicos de entornos celulares particulares - - y, por extrapolación, para factores característicos de tejidos particulares - - y pueden variar también con el estado de desarrollo del tejido. Los factores que influyen en la eficacia de la traducción asociada a las características de la secuencia líder también serán variables. Por lo tanto, aunque las plantas, que contienen células y tejidos diferenciados, podrían modificarse sistémicamente insertando sistemas de expresión bajo el control del promotor de ZmDJ1, la eficacia de la transcripción y la traducción de la secuencia de control se determinará por la célula o el tejido en el que se encuentre y por el estado de desarrollo de la célula o tejido.
Además, como se conoce la secuencia de nucleótidos del promotor y como se pueden adquirir fácilmente técnicas para variar la secuencia de nucleótidos, se pueden realizar modificaciones secundarias en la secuencia para alterar el perfil de expresión dependiendo de la localización del tejido y el estado de desarrollo. Según se desarrolla la bibliografía, se van conociendo secuencias cortas que influyen en la especificidad tisular, y pueden realizarse modificaciones de acuerdo con estas secuencias.
La región de la secuencia de control se ha definido como la secuencia entre las posiciones -812 y -1 cadena arriba del sitio de traducción, como se describe adicionalmente más adelante. Sin embargo, es posible que no sea necesaria la secuencia entera para promover la expresión de los genes unidos operativamente de manera eficaz. Está claro, por ejemplo, que esta secuencia de nucleótidos contiene tanto un promotor de la transcripción como una porción correspondiente a una secuencia "líder" cadena arriba transcrita en el ARNm intermedio inmediatamente cadena arriba del codón de inicio de la traducción. De esta manera, el promotor de la transcripción podría usarse para realizar la expresión independientemente del líder homólogo, de manera similar, la secuencia líder podría usarse en combinación con un promotor heterólogo. Por consiguiente, también pueden usarse fragmentos de la secuencia de control que conserven la actividad de inicio de la transcripción y opcionalmente también la función de la secuencia líder y están incluidos en la definición de secuencia control de ZmDJ1. Además, es posible que sólo se requieran porciones del promotor de la transcripción. La eficacia de tales fragmentos se puede someter a ensayo fácilmente usando sistemas de expresión con marcadores como los conocidos en la técnica.
Construcción de vectores
Puede construirse un vector donde una secuencia de nucleótidos codificante deseada está bajo el control del promotor de ZmDJ1 por métodos conocidos en la técnica. La descripción de este documento proporciona una forma del promotor con sitios de restricción en cualquier extremo; estos sitios de restricción pueden usarse directamente o, como alternativa, se pueden hacer modificaciones para emplear otros sitios de restricción. Usando técnicas estándar de escisión de genes, el promotor de ZmDJ1 puede unirse a una distancia apropiada del sitio de inicio de la traducción del gen que codifica cualquier proteína deseada. El gen incluirá no sólo la región codificante, sino también las regiones no traducidas cadena arriba y cadena abajo indígenas para la secuencia codificante o heteróloga o parcialmente heteróloga para la misma. Tales variaciones son bien conocidas por los especialistas en la técnica. De esta manera, el vector recombinante contendrá sitios de inicio de la transcripción y la traducción, así como secuencias de terminación de la transcripción y la traducción, como parte o además de las secuencias codificantes de la proteína deseada y el promotor de ZmDJ1. Tales secuencias de terminación incluyen, pero sin limitación, la secuencia 3' de la octopina sintasa de Agrobacterium (Gielen et al. EMBO J (1984) 3 : 835-846), la secuencia 3' de la nopalina sintasa (Depicker et al. Mol and Appl Genet (1982) 1 : 561-573) o la secuencia 3' del inhibidor II de la proteinasa de la patata (PinII) (An et al. Plant Cell (1989) 1 : 115-122). Típicamente se incluyen sitios únicos para enzimas de restricción en los extremos 5' y 3' de los sistemas de expresión para permitir una fácil inserción en un vector preexistente.
Las proteínas idóneas cuya producción podría desearse en las plantas incluyen proteínas insecticidas, proteínas antifúngicas, enzimas, proteínas nutricionales, y proteínas cuya producción se desea per se tales como eritropoyetina, insulina humana, citoquinas, interferones, hormonas del crecimiento, gonadotropinas, inmunoglobulinas y otras proteínas de interés farmacéutico. Son particularmente útiles la familia de los genes cry de B. thuringiensis, incluyendo, pero sin limitación cryIA(b), y cryIIa y otros.
Preferiblemente, la secuencia de control de ZmDJ1 se coloca aproximadamente a la misma distancia del sitio de inicio de la traducción que la que existe desde el sitio de inicio de la traducción en su entorno natural. Como se conoce en la técnica, sin embargo, pueden tener cabida algunas variaciones en esta distancia sin perder la función del promotor.
Entonces se puede obtener un vector recombinante que es apropiado para la transformación de plantas superiores. El vector también puede contener típicamente un gen marcador seleccionable por el que se puedan identificar las células vegetales transformadas en el cultivo. Habitualmente, el gen marcador codificará resistencia a un antibiótico. Estos marcadores incluyen los de resistencia a G418, higromicina, bleomicina, kanamicina, neomicina y gentamicina. Tras la transformación de las células vegetales, aquellas células que tengan el vector se identificarán por su capacidad de crecer en un medio que contenga el antibiótico en particular. Como alternativa, el vector con el sistema de expresión, y los vectores con los marcadores génicos seleccionables de plantas se podrían introducir en plásmidos separados, seguido de la identificación de las células vegetales que contienen ambos grupos de secuencias.
Generalmente también se incluyen secuencias de replicación de origen bacteriano o viral para permitir que el vector se clone en un hospedador bacteriano o fágico, preferiblemente se incluye una amplia serie de hospedadores con origen de replicación procariótico. También debe incluirse un marcador seleccionable para bacterias para permitir la selección de células bacterianas que lleven la construcción deseada. Los marcadores seleccionables procarióticos adecuados también incluyen resistencia a antibióticos tales como ampicilina, kanamicina y tetraciclina.
En el vector también pueden estar presentes otras secuencias de ADN codificantes de funciones adicionales, como se sabe en la técnica. Por ejemplo, en el caso de transformaciones de Agrobacterium, también se incluirán secuencias de ADN-T para la transferencia posterior a los cromosomas de la planta.
Transformación de las plantas
Las secuencias de la invención se pueden introducir en las plantas de maneras variadas conocidas en la técnica.
Todos los tipos de plantas son sujetos apropiados para la transformación "directa"; en general, solo las dicotiledóneas pueden transformarse usando infección mediada por Agrobacterium, aunque se han hecho recientes progresos en la transformación de monocotiledóneas usando este método.
En un tipo de transformación directa, se microinyecta el vector directamente en las células vegetales usando micropipetas para transferir mecánicamente el DNA recombinante (Crossway Mol Gen Genetics (1985) 202 : 179-185). En otro tipo, el material genético se transfiere a la célula vegetal usando polietilenglicol (Krens, et al. Nature (1982) 296 : 72-74), o se usa penetración balística de alta velocidad por medio de partículas pequeñas con el ácido nucleico bien en la matriz de pequeñas perlas o partículas, o bien en la superficie (Klein, et al. Nature (1987) 327 : 70-73). En otro método más, se fusionan protoplastos con otras entidades que contienen el DNA que se desea introducir. Estas entidades son minicélulas, células, lisosomas u otros cuerpos con superficie lipídica que se pueda fundir (Fraley, et al. Proc Natl Acad Sci USA (1982) 79 : 1859-1863).
El DNA también puede introducirse al interior de las células vegetales por electroporación (Fromm et al. Proc Natl Acad Sci USA (1985) 82 : 5824). En esta técnica, se electroporan protoplastos vegetales en presencia de plásmidos que contienen el sistema de expresión. Los impulsos eléctricos de alta fuerza de campo permeabilizan reversiblemente las biomembranas permitiendo la introducción de los plásmidos. Los protoplastos vegetales electroporados rehacen la pared celular, se dividen y se regeneran.
Para la transformación mediada por infección bacteriana, una célula vegetal se infecta con Agrobacterium tumefaciens o A. rhizogenes previamente transformados con el DNA a introducir. Agrobacterium es un género representativo de la familia gram-negativa Rhizobiaceae. Sus especies son responsables de la agalla del cuello (A. tumefaciens) y la enfermedad de raíces peludas (A. rhizogenes). En los tumores de agallas de cuello y en las raíces peludas se induce a las células vegetales para que produzcan derivados de aminoácidos conocidos como opinas, que sólo se catabolizan por las bacterias. Los genes bacterianos responsables de la expresión de opinas son una fuente conveniente de elementos de control para sistemas de expresión quiméricos. Además, se pueden usar ensayos de la presencia de opinas para identificar los tejidos transformados.
Pueden introducirse secuencias genéticas heterólogas en células vegetales apropiadas por medio del plásmido Ti de A. tumefaciens o el plásmido Ri de A. rhizogenes. El plásmido Ti o Ri se transmite a las células vegetales tras la infección por Agrobacterium y se integra establemente en el genoma vegetal (Schell, J. Science (1987) 237 : 1176-1183). Los plásmidos Ti y Ri contienen dos regiones esenciales para la producción de células transformadas. Una de éstas, llamada DNA transferido (ADN-T), se transfiere a los núcleos vegetales e induce la formación de tumores o de raíces. La otra, calificada como región de virulencia (vir), es esencial para la transferencia del ADN-T, pero no se transfiere por sí misma. El ADN-T se transferirá al interior de la célula vegetal aunque la región vir esté en un plásmido diferente (Hoekema et al. Nature (1983) 303 : 179-189). La región de DNA transferida puede incrementar de tamaño por la inserción del DNA heterólogo sin afectar a su capacidad para ser transferida. De esta manera, un plásmido Ti o Ri modificado en el que se han delecionado los genes inductores de tumores, puede usarse como vector para la transferencia de las construcciones génicas de esta invención en una célula vegetal apropiada.
La construcción de plásmidos Ti o Ri recombinantes en general sigue métodos que típicamente se usan con los vectores bacterianos más habituales, tales como pBR322. Adicionalmente, se puede hacer uso de elementos génicos accesorios que a veces se encuentran en plásmidos nativos y otras veces se construyen a partir de secuencias extrañas. Éstos pueden incluir, pero sin limitación, "vectores lanzadera", (Ruvkum and Ausubel Nature (1981) 298 : 85-88), promotores (Lawton et al. Plant Mol Biol (1987) 9 : 315-324) y genes estructurales para resistencia a antibióticos como factor de selección (Fraley et al. Proc Natl Acad Sci (1983) 80 : 4803-4807).
Hay dos clases de sistemas vectoriales de plásmidos Ti y Ri recombinantes que se usan actualmente. En una clase, llamada "cointegrado", el vector lanzadera que contiene el gen de interés se inserta por recombinación genética en el plásmido Ti no oncogénico que contiene tanto los elementos de actuación cis como los elementos de actuación trans que se requieren para la transformación de plantas, tales como, por ejemplo, en el vector lanzadera pMLJ1 de DeBlock et al. EMBO J (1984) 3 : 1681-1689 y el plásmido Ti no oncogénico pGV3850 descrito por Zambryski et al. EMBO J (1983) 2 : 2143-2150. En la segunda clase o sistema "binario", el gen de interés se inserta en un vector lanzadera que contiene los elementos de actuación cis requeridos para la transformación de plantas. Las otras funciones necesarias se proporcionan en trans por el plásmido Ti no oncogénico como se ejemplifica por el vector lanzadera pBIN19 descrito por Bevan, Nucleic Acids Research (1984) 12 : 8711-8721 y el plásmido Ti no oncogénico PAL4404 descrito por Hoekma, et al. Nature (1983) 303 : 179-180. Algunos de estos vectores están disponibles comercialmente.
Hay dos maneras habituales de transformación de células vegetales con Agrobacterium: cocultivo de Agrobacterium con protoplastos aislados cultivados, o transformación de células o tejidos intactos con Agrobacterium. La primera manera requiere un sistema de cultivo establecido que permita el cultivo de protoplastos y la regeneración vegetal posterior a partir de los protoplastos cultivados. El segundo método requiere (a) que tejidos vegetales intactos, tales como cotiledones, puedan transformarse por Agrobacterium y (b) que las células o tejidos transformados puedan inducirse para regenerar plantas enteras.
La mayoría de las especies dicotiledóneas pueden transformarse por Agrobacterium, ya que todas las especies que son hospedadores naturales de Agrobacterium son transformables in vitro. Las plantas monocotiledóneas, y en particular los cereales, no son hospedadores naturales de Agrobacterium. Hasta hace poco, ha resultado insatisfactorio intentar transformarlas usando Agrobacterium (Hooykas-Van Slogteren et al. Nature (1984) 311 : 763-764). Sin embargo, ahora están aumentando los indicios de que ciertas monocotiledóneas pueden transformarse por Agrobacterium. Usando nuevas estrategias experimentales, ahora pueden transformarse especies de cereales tales como el centeno (de la Pena et al. Nature (1987) 325 : 274-276), el maíz (Rhodes et al. Science (1988) 240 : 204-207), y el arroz (Shimamoto et al. Nature (1989) 338 : 274-276).
La identificación de células o plantas transformadas se consigue generalmente incluyendo un marcador seleccionable en el vector de transformación u obteniendo evidencias de una infección bacteriana adecuada.
Regeneración
Tras la inserción de las secuencias de la invención, las plantas pueden regenerarse por métodos estándar.
La regeneración de las plantas a partir de protoplastos cultivados se describe en Evans et al. Handbook of Plant Cell Cutures, vol.1: (MacMillan Publishing Co. Nueva York, 1983); y Vasil I.R. (ed.) Cell Culture and Somatic Cell Genetics of Plants, Acad. Press, Orlando, Vol.I, 1984, y Vol. II, 1986). Se sabe que prácticamente todas las plantas pueden regenerarse a partir de células o tejidos cultivados, incluyendo pero sin limitación el maíz, girasol, sorgo, Brassica sp., Arabidopsis, tabaco, tomate, trigo, centeno, así como todas las especies principales de caña de azúcar, remolacha azucarera, algodón, árboles frutales, y legumbres.
El medio para la regeneración varía de unas especies de plantas a otras, pero generalmente se proporciona primero una suspensión de protoplastos transformados o una placa de petri que contenga explantes transformados. Se forma tejido de callo y se puede inducir la formación de brotes a partir de los callos y posteriormente la formación de raíces. Como alternativa, en el tejido calloso puede inducirse la formación del embrión somático. Estos embriones somáticos germinan igual que los embriones naturales para formar plantas. El medio de cultivo contendrá generalmente varios aminoácidos y hormonas vegetales, tales como auxina y citoquinas. Es también ventajoso añadir ácido glutámico y prolina al medio, especialmente para especies tales como el maíz y la alfalfa. La regeneración eficaz dependerá del medio, del genotipo, y de la historia del cultivo. Si se controlan estas tres variables, entonces la regeneración normalmente es reproducible y repetible.
Se ha demostrado que un gran número de plantas son capaces de regenerarse a partir de células individuales transformadas para obtener plantas enteras transgénicas. Después de que el sistema de expresión está incorporado establemente en las plantas transgénicas regeneradas, se puede transferir a otras plantas mediante cruces sexuales. Se puede usar cualquiera de varias técnicas estándar de reproducción, dependiendo de la especie que se vaya a cruzar. Las plantas se desarrollan y recogen usando procedimientos convencionales.
Control de la expresión
La disponibilidad de la secuencia de control de ZmDJ1 permite diseñar materiales recombinantes que pueden usarse para controlar la expresión de genes que se unen operativamente a la secuencia promotora de la transcripción. Por ejemplo, el complemento para la secuencia génica o una porción de la misma o un sistema de expresión capaz de generar el complemento in situ proporciona construcciones antisentido que pueden inhibir la expresión. Si un sistema de expresión para el complemento se coloca bajo el control de un promotor inducible, se proporciona un segundo medio de control de la expresión. En la patente de Estados Unidos Nº 5.107.065 se describe, en general, el uso de construcciones antisentido para el control de la expresión en plantas.
Además del medio antisentido para controlar la expresión, para el control de la expresión también se pueden usar moléculas que se asocian con el surco mayor del DNA de doble cadena para formar triples hélices. Pueden diseñarse oligonucleótidos específicos de secuencia de acuerdo con las reglas conocidas para proporcionar esta asociación específica a secuencias diana. Se describen reglas de secuenciación apropiadas en Moser, H.E., et al. Science (1987) 238 : 645-650; Cooney, M. et al. Science (1988) 241 : 456-459.
De acuerdo con todo esto, la invención incluye construcciones antisentido y oligonucleótidos que pueden formar triples hélices con respecto a la secuencia de control de la invención.
Los siguientes ejemplos pretenden ilustrar pero no limitar la invención.
Ejemplo 1 Aislamiento del promotor F3.7
Se construyeron bibliotecas de ADNc en el vector lambda GEM-4 a partir de ARNm aislado de raíces de 1 semana de edad, tallos de 1 y 8 semanas de edad, y tejidos de hoja dañados de Zea mays L. (cv. B73) por medio de técnicas estándar de aislamiento y preparación. Se cultivaron en placas aproximadamente 10^{6} placas de cada biblioteca y se sometieron a evaluación diferencial usando poli(A)^{+}ARNm marcado de los otros tejidos; se identificaron algunas placas que hibridaban fuertemente en todas las bibliotecas usando todas las sondas de ARN tisular. Se seleccionó una de las placas, denominada F3.7, que tenía estas características.
Se confirmó la capacidad del clon F3.7 de hibridar con el ARNm de una diversidad de tejidos. El análisis de Northern demostró que estaba presente ARN hibridante en el limbo de la hoja, el verticilo de la hoja, el collar de la hoja, la corteza del tallo, la médula del tallo, nudos del tallo y las raíces de una planta de once semanas de edad, así como en granos de maíz 4, 14 y 27 días después de la polinización. Aunque hubo alguna variabilidad en la intensidad de las bandas, todos los tejidos de expresión, después de lavados muy rigurosos, mostraron un transcrito de aproximadamente 1,5 kb.
El clon de ADNc de F3.7 se secuenció por completo en las dos direcciones por el método de terminación de cadena didesoxi de Sanger y la secuencia resultante se comparó con secuencias de la base de datos GenEMBL usando las rutinas de búsqueda FASTA y TFASTA del paquete de análisis de secuencia GCG de la Universidad de Wisconsin. Había una similitud de secuencia entre el DNA aislado y el gen DnaJ o los genes de proteínas relacionados con DnaJ de bacterias, levaduras, mamíferos y tres secuencias vegetales publicadas recientemente.
Entonces, el ADNc de F3.7 se usó como sonda para obtener el clon genómico correspondiente como se indica a continuación. Se aislaron un fragmento de 320 pb EcoRI/ScaI y un fragmento de 480 pb XhoI/XbaI que correspondían respectivamente a los extremos 5' y 3' y se marcaron con digoxigenina-11-dUTP por el método de cebador aleatorio de acuerdo con la guía de usuarios del sistema Genius^{TM} (Boehringer Mannheim, Indianapolis, IN). Se recuperaron dos clones positivos de aproximadamente 1x10^{6} placas de una biblioteca genómica de maíz construida en lambda DASH (Stratagene, La Jolla, CA).
Se estudió uno de los dos clones hibridantes para obtener un mapa de restricción parcial; se subclonaron tres fragmentos de un producto de digestión de SacI/XhoI en pGEM7Zf(+) (Promega, Madison, WI) y se secuenciaron por completo.
La información de la secuencia en combinación con la alineación de la secuencia con otros clones de ADNc de DnaJ o relacionados con DnaJ publicados se usó para determinar el supuesto codón de inicio de la traducción. Basándose en esta información, se construyeron cebadores oligonucleotídicos para amplificar 812 pares de bases de la región 5' directamente cadena arriba del supuesto codón de inicio de la traducción. El oligonucleótido DO2444 (5'-GGGTTTGAGCTCAAGCCGCAACAACAAAT) corresponde al extremo 5' del supuesto promotor e incluye el sitio SacI nativo de maíz. El oligonucleótido DO2445 (5'-GGGTTAGATCTAGACTTGCCTTTGCCTCCGGCGGT) corresponde a la cadena antisentido del extremo 3' del supuesto promotor y contiene secuencias introducidas de los sitios de restricción XbaI y Bg1II. Usando estos cebadores, se amplificó la porción del promotor del clon genó-
mico.
La secuencia de DNA de 3748 nucleótidos del clon genómico recuperado se muestra en la figura 2. La región 5' no traducida de 812 nucleótidos que contiene el promotor se muestra en la figura 1.
Debe tenerse en cuenta que la región promotora no contiene secuencias tipo TATAA o CCAAT y también es muy rica en GC -- 78% GC en los primeros 100 nucleótidos cadena arriba, que es característico de otros promotores sin TATAA descritos.
Ejemplo 2 Uso en expresión
Una muestra del promotor amplificado por PCR se digirió con SacI y XbaI y se clonó en los sitios correspondientes en la secuencia de multiclonación de pBlueScript SK+ (Stratagene, La Jolla, CA) para producir el vector pPHI5896. Una segunda muestra del promotor se digirió con SacI y BglII combinadas con un fragmento de 2188 pb BamHI/EcoRI que contenía el gen uidA (GUS) fusionado a la región de terminación 3' del inhibidor de la proteinasa de patata (PinII), y estos fragmentos se clonaron juntos en pBlueScript SK+ digerido con SacI/EcoRI para obtener pPHI5897, dibujado en la figura 3. Una tercera muestra del promotor se digirió con SacI/BglII y se combinó con (1) un fragmento BglII/StuI que contenía el equivalente sintético del gen cryIIA de BT precedido de un equivalente sintético de una secuencia de dirección de la zeína del maíz de 15 kD; (2) un fragmento HpaI/EcoRI que contenía el terminador 3' PinII, y (3) un pBlueScript SK+ cortado con SacI/EcoRI. La combinación de estos cuatro elementos generó pPHI5898, dibujado en la figura 4. De esta manera, pPHI5897 contiene un sistema de expresión para el marcador GUS y pPHI5898 contiene un sistema de expresión para cryIIA de BT.
Cultivos en suspensión de la variedad Negra Dulce Mejicana (BMS) del maíz, así como los cultivos de callos HiII de maíz regenerables, se transformaron con pPHI5897 o una región de inserción de pPHI5898 que carecía de las secuencias del vector BlueScript. Se cobombardeó un vector que contenía el gen marcador seleccionable para proporcionar una selección de células transformadas. Este vector contiene el marcador seleccionable PAT detrás del promotor 35S de CaMV. En experimentos paralelos, se transformaron en células vegetales vectores o insertos que contenían los genes uidA o cryIIA bajo el control del promotor 35S de CaMV, o el gen cryIIA bajo el control del promotor de la ubiquitina del maíz.
Tras el bombardeo, los callos de BMS resultantes se transfirieron a un medio no selectivo y se incubaron en la oscuridad durante dos días, luego se resuspendieron y se pusieron en placas en un medio de selección que contenía 25 mg/l de BASTA (Hoescht, Alemania).
Los cultivos de Hi-II después del bombardeo resultantes se incubaron a 27ºC en la oscuridad durante seis días seguido de la transferencia a un medio de selección que contenía 3 mg/l de bialophos (Meiji Seika, Japón). Aproximadamente seis semanas después, las supuestas colonias transformadas se transfirieron a un medio de regeneración y tras varias semanas, los embriones en desarrollo o las estructuras escutelares se transfirieron y cultivaron separadamente en presencia de luz. De esta manera, se recuperaron plántulas de maíz transgénico.
Tanto los sistemas de expresión que contenían la secuencia de control de la invención como los sistemas de control de la expresión que contenían 35S de CaMV mostraron una fuerte expresión de GUS en los cultivos de callos 24 horas después de añadir la solución sustrato donde los callos transgénicos o los tejidos vegetales Hi-II se muestrearon e incubaron durante 24 horas en tinte de McCabe. La expresión de GUS se hizo detectable a las cuatro horas. El nivel de expresión del promotor de la invención parecía ser aproximadamente un 50% del conseguido por el promotor 35S de CaMV. Además, en tejidos vegetales cultivados hasta la maduración (4-8 días después de la polinización), se evaluó la expresión de GUS tanto histoquímicamente como por determinación semicuantitativa de la proteína GUS en los tejidos. Se detectaron cantidades significantes de GUS en la mayoría de los tejidos examinados incluyendo hojas lacias, hojas de la parte media de la planta, parte superior e inferior del tallo, raíz, granos y mazorca, expresándose también en algunos casos en tejido de antera o en polen. Esta expresión se observó en varios casos de transformación independientes, con alguna variación relativa entre casos.
De una forma similar, se usan plántulas transformadas con pPHI5898 así como los casos positivos para callos de BMS o las plantas procedentes de casos positivos para Hi-II en bioensayos de alimentación. Se permite que las larvas se alimenten ad libitum en los tejidos transgénicos o tejidos equivalentes sin cryIIA. Se evalúan la pérdida de peso de los insectos y su mortalidad y se demuestra que la proteína BT se produce bajo el control del promotor de la invención. La expresión de la proteína de BT en tejidos vegetales transgénicos se confirmó por análisis de Western de extractos de proteínas. La cantidad de proteína de BT también se evaluó usando ensayos ELISA.
La Tabla 1 proporciona una comparación de las puntuaciones obtenidas en los bioensayos con insectos y el ensayo ELISA para construcciones en las que el promotor de ZmDJ1 o el promotor de la ubiquitina de maíz dirige la expresión del gen cryIIa, como se describe en el texto. Los datos incluyen el número total de casos que a) se confirmaron por la presencia del gen cryIIa mediante ELISA o PCR, y b) la eficacia frente a ECB después de la infestación y análisis de bioensayo, así como las puntuaciones reales del ELISA para los casos que se infestaron con larvas de ECB.
TABLA 1
1
\begin{minipage}[t]{150mm} * Un control susceptible A63 tuvo una puntuación media de ECB de 2,0, mientras que un control resistente EB90-DA tuvo una puntuación media de ECB de 8,5. \end{minipage}
** No se disponía de datos ELISA para 2 de los 25 casos ZmDJ1::cryIIa infestados.

Claims (18)

1. Una molécula de ADN aislada y purificada que comprende: la secuencia de nucleótidos de la secuencia de control mostrada desde la posición -812 a la - 1 de la Figura 1; o un fragmento de dicha secuencia que conserva la actividad de inicio de la transcripción.
2. Una molécula de ADN de la reivindicación 1 que comprende un fragmento de la secuencia de nucleótidos de la secuencia de control mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1; cuyo fragmento conserva la función de la secuencia líder además de la actividad de inicio de la transcripción.
3. La molécula de ADN de la reivindicación 1 que comprende la secuencia de nucleótidos de la secuencia de control mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1.
4. Una composición de moléculas de ADN que consta de moléculas de ADN como se define en las reivindicaciones 1, 2 o 3.
5. Un vector recombinante que comprende la secuencia de nucleótidos de la molécula de las reivindicaciones 1, 2 o 3.
6. El vector de la reivindicación 5, en el que dicha secuencia de las reivindicaciones 1, 2 o 3 está unida operativamente a la secuencia codificante para una proteína deseada heteróloga para dicha secuencia de nucleótidos.
7. El vector de la reivindicación 6, donde dicha proteína deseada es una proteína insecticida o una proteína antifúngica.
8. Una planta, parte de una plante o célula vegetal que comprende una secuencia de nucleótidos de las reivindicaciones 1, 2 o 3 unida operativamente a la secuencia codificante de una proteína deseada heteróloga para dicha secuencia de nucleótidos.
9. Una planta, parte de una planta o célula vegetal de la reivindicación 8, donde dicha proteína deseada es una proteína insecticida o una proteína antifúngica.
10. Un método para proteger a las plantas contra insectos u hongos, que comprende modificar dichas plantas para que contengan una secuencia de nucleótidos de las reivindicaciones 1, 2 o 3 unida operativamente a la secuencia codificante de una proteína deseada heteróloga para dicha secuencia de nucleótidos, donde dicha proteína deseada es una proteína insecticida o una proteína antifúngica; y cultivar las plantas en condiciones de expresión de dicha secuencia codificante.
11. Un ADN purificado y aislado que comprende el complementario de la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1.
12. Una composición de moléculas de ADN de una sola cadena capaz de inhibir la actividad de inicio de la transcripción de las secuencias de nucleótidos mostradas desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1, constando dicha composición de moléculas de ADN que contienen una secuencia de nucleótidos capaz de formar una triple hélice con el ácido nucleico de doble cadena con una secuencia de nucleótidos en las posiciones -812 hasta la -1 de la Figura 1 y su complementario o con una porción de los mismos.
13. Una composición de la reivindicación 12 que también es capaz de inhibir la función de la secuencia líder de dicha secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1.
14. Un método para regular la expresión de un gen bajo el control de la secuencia de control de ZmDJ1 en células vegetales, partes de plantas o plantas, que comprende modificar una célula vegetal, una parte de una planta o una planta que contiene dicho gen bajo el control de dicha secuencia de control de ZmDJ1 para que contenga una construcción antisentido que comprende el complementario de la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1, o una porción suficiente de la misma para hibridar con la secuencia de la Figura 1 en condiciones fisiológicas e inhibir la actividad de inicio de la transcripción de dicha secuencia mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1; o el RNA de la misma secuencia de nucleótidos.
15. El método de la reivindicación 14, donde dicho ARN se proporciona modificando dicha célula vegetal, parte de la planta o planta para que contenga una secuencia de nucleótidos que codifica dicho ARN.
16. Un método para regular la expresión de un gen bajo el control de la secuencia de control de ZmDJ1 en células vegetales, partes de plantas o plantas, que comprende modificar una célula vegetal, parte de una planta o una planta que contiene dicho gen bajo el control de dicha secuencia de control de ZmDJ1 para que contenga el ADN de la reivindicación 12.
17. Una célula vegetal, parte de una planta o planta que comprende una construcción antisentido que comprende el complementario de la secuencia de nucleótidos mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1, o una porción suficiente de ella para hibridar con la secuencia de la Figura 1 en condiciones fisiológicas e inhibir la actividad de inicio de la transcripción de dicha secuencia mostrada desde la posición -812 a la -1 de la Figura 1.
18. Una célula vegetal, parte de una planta o planta que comprende el ADN de la reivindicación 12.
ES96924494T 1995-07-26 1996-07-12 Una secuencia de control de la expresion para una expresion general y eficaz de genes en plantas. Expired - Lifetime ES2230565T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US152295P 1995-07-26 1995-07-26
US1522P 1995-07-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230565T3 true ES2230565T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=21696470

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96924494T Expired - Lifetime ES2230565T3 (es) 1995-07-26 1996-07-12 Una secuencia de control de la expresion para una expresion general y eficaz de genes en plantas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5850018A (es)
EP (1) EP0840793B1 (es)
AR (1) AR003066A1 (es)
AT (1) ATE278788T1 (es)
CA (1) CA2226889C (es)
DE (1) DE69633568T2 (es)
ES (1) ES2230565T3 (es)
NZ (1) NZ312976A (es)
WO (1) WO1997005260A2 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6374367B1 (en) 1997-11-26 2002-04-16 Compaq Computer Corporation Apparatus and method for monitoring a computer system to guide optimization
EP1462522B1 (en) * 1998-02-26 2006-08-16 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Maize Met-1 promoter
AR014072A1 (es) * 1998-02-26 2001-01-31 Pioneer Hi Bred Int Molecula de acido nucleico aislada que tiene una secuencia nucleotidica para un promotor que es capaz de iniciar una transcripcion constitutiva en unacelula de planta, construccion adn, vector, celula huesped, metodo para expresar en forma constitutiva una secuencia nucleotidica heteroloca en una
CA2348925C (en) * 1998-12-21 2007-05-22 E. I. Du Pont De Nemours And Company S-adenosyl-l-methionine synthetase promoter and its use in expression of transgenic genes in plants
US7217858B2 (en) 1998-12-21 2007-05-15 E. I. Du Pont De Nemours And Company S-adenosyl-L-methionine synthetase promoter and its use in expression of transgenic genes in plants
US7531723B2 (en) 1999-04-16 2009-05-12 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Modulation of cytokinin activity in plants
RU2225442C2 (ru) 2001-02-22 2004-03-10 Закрытое акционерное общество "Научно-исследовательский институт Аджиномото-Генетика" Рекомбинантная днк для контроля экспрессии, способ контроля экспрессии целевого гена, способ получения целевого вещества
CA2521497C (en) * 2003-04-04 2012-11-27 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Modulation of cytokinin activity in plants
MX2012014663A (es) 2010-06-25 2013-01-22 Du Pont Composiciones y metodos para mejorar la resistencia al tizon norteño de las hojas en maiz.
BR112016012125A2 (pt) 2013-11-27 2018-09-18 E.I. Du Pont De Nemours And Company métodos para identificar uma planta de milho com tolerância diminuída ao estresse salino, para identificar um planta de milho com tolerância ao estresse salino, para aumentar a tolerância ao estresse salino, para identificar e introduzir uma variante do gene transportador de ìons, constructo de dna recombinante, célula vegetal transgênica, planta transgênica e semente transgênica
WO2022035653A2 (en) 2020-08-10 2022-02-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Compositions and methods for enhancing resistance to northern leaf blight in maize

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5187267A (en) * 1990-06-19 1993-02-16 Calgene, Inc. Plant proteins, promoters, coding sequences and use
UA48104C2 (uk) * 1991-10-04 2002-08-15 Новартіс Аг Фрагмент днк, який містить послідовність,що кодує інсектицидний протеїн, оптимізовану для кукурудзи,фрагмент днк, який забезпечує направлену бажану для серцевини стебла експресію зв'язаного з нею структурного гена в рослині, фрагмент днк, який забезпечує специфічну для пилку експресію зв`язаного з нею структурного гена в рослині, рекомбінантна молекула днк, спосіб одержання оптимізованої для кукурудзи кодуючої послідовності інсектицидного протеїну, спосіб захисту рослин кукурудзи щонайменше від однієї комахи-шкідника

Also Published As

Publication number Publication date
AU705682B2 (en) 1999-05-27
NZ312976A (en) 1999-06-29
DE69633568D1 (de) 2004-11-11
CA2226889A1 (en) 1997-02-13
WO1997005260A2 (en) 1997-02-13
AR003066A1 (es) 1998-05-27
EP0840793A2 (en) 1998-05-13
EP0840793B1 (en) 2004-10-06
US5850018A (en) 1998-12-15
ATE278788T1 (de) 2004-10-15
AU6492996A (en) 1997-02-26
WO1997005260A3 (en) 1997-08-07
DE69633568T2 (de) 2005-12-22
CA2226889C (en) 2001-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Leroy et al. Genetically modified coffee plants expressing the Bacillus thuringiensis cry 1Ac gene for resistance to leaf miner
ES2363980T3 (es) Uso de una secuencia de ácido nucleico para la generación de plantas transgénicas que tienen tolerancia a la sequía mejorada.
ES2563485T3 (es) Construcciones de ADN recombinante y procedimientos para modular la expresión de un gen diana
ES2377623T3 (es) Plantas de trigo con resistencia incrementada a herbicidas de imidazolinona.
ES2608938T3 (es) Elementos reguladores de plantas y usos de los mismos
CN101490267B (zh) 人工植物微染色体
EP0204590A2 (en) T-DNA promoters of the Ri plasmid
US11873502B2 (en) Transgenic plants with enhanced traits
CN108330116B (zh) 除草剂耐受性蛋白质、其编码基因及用途
CN107299100B (zh) 植物组成型表达启动子及其应用
ES2230565T3 (es) Una secuencia de control de la expresion para una expresion general y eficaz de genes en plantas.
CA3080022A1 (en) Modified plants with enhanced traits
RU2714724C2 (ru) Конститутивные промоторы сои
CN101044153B (zh) 用于植物中的真核翻译起始因子基因调节元件
ES2743917T3 (es) Elementos reguladores en plantas y usos de los mismos
CN103210087A (zh) Xa10与AvrXa10之间的分子相互作用
CA3022345A1 (en) Construct and vector for intragenic plant transformation
EP3058073B1 (en) Zea mays regulatory elements and uses thereof
US10889828B2 (en) Transgenic plants with enhanced traits
CN106279386A (zh) 一种水稻穗顶部生长发育相关蛋白及其编码基因与应用
CN102131932A (zh) 人工植物微染色体
CN102433338B (zh) 一种植物气孔特异性启动子及其应用
AU705682C (en) An expression control sequence for general and effective expression of genes in plants
BR102014032935A2 (pt) promotores de ubiquitina de milho
ES2312360T3 (es) Proteinas de reproduccion en plantas.