ES2229323T3 - Piezas inyectadas de poliamida que contienen un modificador de impacto que tiene una distribucion particular en la poliamida. - Google Patents

Piezas inyectadas de poliamida que contienen un modificador de impacto que tiene una distribucion particular en la poliamida.

Info

Publication number
ES2229323T3
ES2229323T3 ES97400775T ES97400775T ES2229323T3 ES 2229323 T3 ES2229323 T3 ES 2229323T3 ES 97400775 T ES97400775 T ES 97400775T ES 97400775 T ES97400775 T ES 97400775T ES 2229323 T3 ES2229323 T3 ES 2229323T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyamide
acrylate
meth
weight
copolymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97400775T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrice M. Perret
Alain M. Bouilloux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Arkema SA
Original Assignee
Arkema SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arkema SA filed Critical Arkema SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2229323T3 publication Critical patent/ES2229323T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L77/02Polyamides derived from omega-amino carboxylic acids or from lactams thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L77/06Polyamides derived from polyamines and polycarboxylic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A PIEZAS INYECTADAS RESISTENTES AL CHOQUE A BASE DE RESINA POLIAMIDA (A) Y DE UNA FASE DISPERSA CUYAS PARTICULAS TIENE UN DIAMETRO MEDIO EN NUMERO SUPERIOR A 0,4 {MI}M, UN DIAMETRO MEDIO EN VOLUMEN SUPERIOR A 1 {MI}M, DE TAL FORMA QUE MAS DEL 50 % EN VOLUMEN DE LAS PARTICULAS ES SUPERIOR A 1 {MI}M. LA FASE DISPERSA PUEDE ESTAR CONSTITUIDA POR UNA MEZCLA QUE COMPRENDE AL MENOS UN COPOLIMERO (B) DE ETILENO Y UN EPOXIDO INSATURADO Y POR AL MENOS UNA POLIOLEFINA (C).

Description

Piezas inyectadas de poliamida que contienen un modificador de impacto que tiene una distribución particular en la poliamida.
La presente invención se refiere a piezas inyectadas de poliamida que contienen un modificador de impacto que tiene una distribución particular en la poliamida.
La mejora de las resistencias a los impactos de las poliamidas se obtiene en general mediante la incorporación en forma de fase dispersa de un modificador de impacto que presenta carácter elastomérico y funciones reactivas (ácido acrílico, anhídrido maleico) capaces de reaccionar con grupos funcionales de la matriz de poliamida. Esta reactividad permite asegurar una dispersión fina y homogénea del elastómero y una buena adhesión a la interfase nódulo matriz pero produce una importante reducción de la fluidez. Esta fuerte evolución de la viscosidad es perjudicial para el empleo, especialmente en el caso de las piezas inyectadas finas o de grandes dimensiones.
La solicitante descubrió que utilizando preparaciones a base de resina de poliamida (A) y de una fase dispersa constituida por una mezcla de al menos un copolímero (B) de etileno y de un epóxido insaturado y de al menos una poliolefina (C), que se caracterizan porque la cantidad de (B) + (C) está comprendida entre 10 y 15% en peso de (A) + (B) + (C) y cuyas partículas tienen un diámetro medio en número superior a 0,4 \mum, un diámetro medio en volumen superior a 1 \mum y tales que más del 50% en volumen de las partículas son superiores a 1 \mum, se podía obtener a la vez una buena resistencia al impacto y una buena fluidez. La solicitante también descubrió que se obtenía así una buena resistencia al impacto manteniendo una buena fluidez utilizando poco copolímero reactivo (B).
La técnica anterior ya ha descrito preparaciones resistentes al impacto a base de poliamida.
EP 96 264 describe poliamidas de viscosidad comprendida entre 2,5 y 5 reforzadas con copolímeros de etileno/metacrilato de alquilo en C_{2} a C_{8}/ácido o anhídrido insaturado y que comprenden 20 a 40% en peso de acrilato.
EP 2 761 describe poliamidas reforzadas con polietilenos o copolímeros de etileno injertados con ácido (met)acrilato, sus derivados o anhídrido maleico y eventualmente polietileno.
EP 52 796 describe poliamidas reforzadas con (i) un copolímero alfa olefina/ácido carboxílico insaturado, (ii) un copolímero alfa olefina éster de alquilo ácido de carboxílico insaturado y (iii) un compuesto metálico.
FR 2 292 016 describe poliamidas reforzadas con una mezcla de copolímeros de alfa olefinas y de ésteres de ácidos carboxílicos insaturados o sus derivados.
US 5 070 145 describe poliamidas reforzadas con una mezcla (i) de un polietileno o de un copolímero de etileno/(met)acrilato de alquilo y (ii) de un copolímero de etileno/(met)acrilato de alquilo/anhídrido maleico.
Esta técnica anterior sólo ha ejemplificado preparaciones en las que el reforzante al impacto es a base de polímeros con funciones ácido o anhídrido de ácido. No se hace ninguna mención de la distribución de las partículas ni de la viscosidad.
WO 91/07467 describe poliamidas-6 reforzadas con poliolefinas amorfas o semicristalinas en las cuales las poliolefinas están en forma de partículas de diámetro medio en número entre 0,2 y 1 \mum y tales que 25 a 50% en volumen de las partículas tienen un diámetro medio superior a 1 \mum. Esta solicitud se refiere fundamentalmente a las EPR como poliolefinas que tienen viscosidad elevada.
US 4 174 358 describe poliamidas reforzadas que se presentan en forma de una matriz de poliamida en la que están dispersos nódulos inferiores a 1 \mum que tienen un cierto módulo, y que también deben ser una fracción del módulo de la poliamida. Se describen varios reforzantes, algunos que tienen funciones epóxido. La mayor parte de los polímeros tienen funciones ácido o anhídrido neutralizadas o son mezclas a base de EPDM. Los polímeros con funciones epóxido no fueron ejemplificados. Todos esos reforzantes se presentan como equivalentes.
Toda esta técnica anterior no ha ejemplificado más que reforzantes que tienen funciones ácido o anhídrido de ácido o EPDM y no se hace ninguna mención de la viscosidad de las poliamidas reforzadas.
EP 564 338 describe poliamidas reforzadas (i) con copolímeros de etileno/(met)acrilato de alquilo/metacrilato de glicidilo y (ii) eventualmente con polietilenos, copolímeros de etileno/(met)acrilato de alquilo o copolímeros de etileno/(met)acrilato de alquilo/anhídrido de ácido dicarboxílico insaturado. Esa técnica anterior se interesa sólo en la resistencia al impacto y no en la viscosidad. Queda claro de acuerdo con la tabla de los ejemplos (ejemplo 6) que se tiene interés en mezclar un reforzante que tiene funciones epóxido con un reforzante que tiene funciones anhídrido para provocar una reticulación de la fase dispersa, lo que confiere resistencias destacables al impacto pero en detrimento de la viscosidad. Los ensayos fueron realizados en probetas de dimensiones 4 x 10 x 80 mm^{3} moldeadas por inyección.
Es claro que para tales dimensiones y en condiciones de laboratorio la viscosidad no tiene importancia.
Pero sucede todo lo contrario en el caso de piezas finas o de mucho mayores dimensiones o incluso de forma complicada, las cuales se deben producir a ritmos industriales.
La ventaja de las preparaciones de la invención es el compromiso entre la resistencia al impacto y la viscosidad. Otra ventaja es que alcanza con agregar el reforzante frente al impacto, es decir el producto que va a constituir la fase dispersa, en la extrusora que alimenta el dispositivo de inyección. Este agregado se puede realizar mediante una extrusora lateral o un dosificador de granulados sobre la extrusora de poliamida. Por lo tanto no es necesario preparar por adelantado la mezcla de la resina de poliamida y del reforzante frente al impacto.
La presente invención se refiere pues a piezas inyectadas a base de resina de poliamida (A) y de una fase dispersa constituida por una mezcla de al menos un copolímero (B) de etileno y de un epóxido insaturado y de al menos una poliolefina (C), que se caracterizan porque la cantidad de (B) + (C) está comprendida entre 10 y 5% en peso de (A) + (B) + (C) y cuyas partículas tienen un diámetro medio en número superior a 0,4 \mum, un diámetro medio en volumen superior a 1 \mum y tales que más del 50% en volumen de las partículas son superiores a 1 \mum.
La invención se refiere también a las preparaciones utilizadas para fabricar esas piezas inyectadas.
Se entiende por poliamida los productos de condensación:
-
de uno o varios aminoácidos, como los ácidos aminocaproico, amino-7-heptanoico, amino-11-undecanoico y amino-12-dodecanoico, de una o varias lactamas como la caprolactama, enantolactama y lauril lactama;
-
de una o varias sales o mezclas de diaminas como la hexametilendiamina, la dodecametilendiamina, la metaxililendiamina, el bis-p aminociclohexilmetano y la trimetilhexametilendiamina con diácidos como los ácidos isoftálico, tereftálico, adípico, azelaico, subérico, sebácico y dodecandicarboxílico;
o de mezclas de algunos de esos monómeros lo que produce copoliamidas.
Por ejemplo la condensación de la caprolactama y de la lauril lactama produce la PA-6/12. La invención se refiere de manera ventajosa a la PA-6 (policaprolactama), la PA-6,6 (polihexametilenadipamida), el PA-11 (ácido poliaminoundecanoico), la PA-12 (polilauril lactama) y la PA-6/12. Es más particularmente útil para las PA-6 y PA-6,6.
Aunque la fase dispersa puede estar constituida por muchos tipos de polímeros, la solicitante encontró que era ventajoso que la fase dispersa estuviera constituida por una mezcla que comprenda al menos un copolímero (B) de etileno y de un epóxido insaturado y al menos una poliolefina (C).
El copolímero (B) de etileno y de un epóxido insaturado se puede obtener por copolimerización de etileno y de un epóxido insaturado o por injerto del epóxido insaturado sobre el polietileno. El injerto se puede efectuar en fase solvente o sobre el polietileno en fusión en presencia de un peróxido. Estas técnicas de injerto son conocidas en sí mismas. En cuanto a la copolimerización de etileno y de un epóxido insaturado, se pueden utilizar los procedimientos conocidos como polimerización radicalaria que funcionan habitualmente a presiones entre 200 y
2.500 bar.
A título de ejemplo de epóxidos insaturados, se pueden citar:
-
los ésteres y éteres de glicidilo alifáticos como el alil glicidil éter, el vinil glicidil éter, el maleato y el itaconato de glicidilo, el (met)acrilato de glicidilo, y;
-
los ésteres y éteres de glicidilo alicíclicos como el éter 2-ciclohexen-1-glicidílico, el carboxilato de ciclohexen-4,5-diglicidilo, el carboxilato de ciclohexen-4-glicidilo, el carboxilato de 5-norbornen-2-metil-2-glicidilo y el dicarboxilato de endo cis-biciclo(2,2,1)-5-hepten-2,3-diglicidilo.
El copolímero de etileno y de epóxido insaturado puede comprender también otros monómeros que se pueden elegir por ejemplo entre:
-
las alfaolefinas como el propileno, el 1-buteno y el hexeno;
-
los ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos saturados como el acetato de vinilo o el propionato de vinilo;
-
los ésteres de ácidos carboxílicos insaturados como los (met)acrilatos de alquilo que pueden tener hasta 24 átomos de carbono.
A título de ejemplo, se puede injertar el epóxido insaturado sobre los polímeros siguientes:
-
el polietileno, los copolímeros de etileno y de una alfa olefina, los polietilenos como el LDPE (PE de baja densidad), el HDPE (PE de alta densidad), el LLDPE (PE lineal de baja densidad), el VLDPE (PE de muy baja densidad) o el PE metaloceno;
-
los copolímeros de etileno y de al menos un éster vinílico de ácido carboxílico saturado como el acetato de vinilo o el propionato de vinilo;
-
los copolímeros de etileno y de al menos un éster de ácido carboxílico insaturado, como los (met)acrilatos de alquilo que pueden tener hasta 24 átomos de carbono;
-
los elastómeros EPR (caucho de etileno/propileno) o los EPDM (etileno/propileno/dieno);
-
mezclas de polímeros elegidos entre los precedentes.
A título de ejemplo de poliolefina (C), se pueden citar los mismos polímeros que se citaron antes, es decir aquellos en los cuales se injerta el epóxido insaturado para obtener (B). De manera ventajosa (C) o no es cristalino o es poco cristalino y tiene preferentemente carácter elastomérico.
La solicitante descubrió que se obtenía una buena resistencia a los impactos conservando al mismo tiempo una buena fluidez cuando en el modificador de impacto constituido por la mezcla de (B) y (C), sólo (B) tenía grupos funcionales.
La solicitante descubrió que a idéntico contenido de modificador de impacto es decir que para una misma proporción de (B) + (C) en la poliamida (A) y para una misma calidad de (B) y (C), el mejor compromiso impacto fluidez se obtenía con proporciones (C)/(B) de aproximadamente 90/10 en peso, es decir que aumentando la proporción de (B) de modo que (C)/(B) varíe de 95/5 a 80/20, se descubrió que de 90/10 a 80/20 la ganancia en el impacto es escasa, e incluso negativa para la PA-6, mientras que el índice de fluidez disminuye mucho.
La solicitante también descubrió que para una misma relación (B)/(C) si se aumenta la proporción de la mezcla de (B) + (C) en la poliamida (A) entonces el índice de fluidez disminuye mientras que la resistencia al impacto a -40ºC no mejora sensiblemente. De este modo si (B) + (C) varía de 10 partes cada 90 partes de poliamida (A) a 20 partes cada 80 partes de (A) el índice de fluidez se reduce en aproximadamente 40% mientras que la ganancia en el impacto es de 15 a 20%.
La cantidad de epóxido del copolímero (B) puede variar y puede ser de hasta 10% en peso de (B), de manera ventajosa de 0,1 a 8%.
La presente invención se refiere también a preparaciones de resina de poliamida resistente al impacto que comprenden una poliamida (A) y una fase dispersa cuyas partículas tienen un diámetro medio en número superior a 0,4 \mum, un diámetro medio en volumen superior a 1 \mum, tales que más del 50% en volumen de las partículas son superiores a 1 \mum siendo la cantidad de fase dispersa tal que su índice de fluidez es superior a 30% del índice de fluidez de (A) sola.
El copolímero (B) de las piezas inyectadas de la invención y de las preparaciones de resina de poliamida resistente al impacto citadas antes es ventajosamente un copolímero etileno/(met)acrilato de alquilo/epóxido insaturado.
De manera ventajosa, puede contener hasta un 40% en peso de (met)acrilato de alquilo y hasta 10% en peso de epóxido insaturado, preferentemente de 0,1 a 8%.
El epóxido es ventajosamente el (met)acrilato de glicidilo.
De manera ventajosa el (met)acrilato de alquilo se elige entre el (met)acrilato de metilo, el acrilato de etilo, el acrilato de n-butilo, el acrilato de isobutilo y el acrilato de 2-etilhexilo.
La cantidad de (met)acrilato de alquilo es de manera ventajosa de 20 a 35% en peso.
Este copolímero puede obtenerse por polimerización radicalaria de los monómeros.
La poliolefina (C) de las piezas inyectadas de la invención y de las preparaciones de resina de poliamida resistente al impacto citadas antes es ventajosamente un copolímero de etileno y de un (met)acrilato de alquilo. Los (met)acrilatos de alquilo se pueden elegir entre los ya mencionados para (B). (C) puede contener hasta 40% en peso de (met)acrilato y preferentemente de 20 a 35%.
Preferentemente (B) y (C) son respectivamente copolímeros etileno/(met)acrilato de alquilo/(met)acrilato de glicidilo y etileno/(met)acrilato de alquilo.
Esos copolímeros (B) y (C) pueden obtenerse mediante polimerización radicalaria de los monómeros.
Uno no se apartaría del marco de la invención si agregara cargas minerales (talco, CaCO_{3}, caolín), refuerzos (fibra de vidrio, fibra mineral, fibra de carbono), estabilizantes (térmico, UV), ignífugos y colorantes.
Las preparaciones de la invención se elaboran según las técnicas habituales de los termoplásticos como por ejemplo la extrusión o los mezcladores a doble tornillo o [lacuna].
Ejemplos - Composición previa de la mezcla (C)/(B)
- Composición en equipo monotornillo Fairex o Kaufmann, en malaxadora BUSS PR 46 o en extrusora de doble tornillo Werner 40 L/D 40 de acuerdo con los ejemplos con un perfil de temperatura 120/140/160/160ºC.
- Composición de las preparaciones PA modificadas al impacto
- Composición en una extrusora de doble tornillo Werner 40, L/D 40 provista de un sistema de desgasificación y de corte de cordones, con un caudal de 40 kg/h y una velocidad de 150 vueltas/min.
Los perfiles de temperatura utilizados son los siguientes:
base PA 6: 240/240/240/240ºC
base PA 6 6: 260/265/265/266ºC
Los componentes granulados se mezclan en seco y luego se introducen en la tolva de alimentación.
- Moldeado de las muestras
Los granulados se secan a presión reducida a una temperatura de 80ºC y después se moldean por inyección en una prensa para inyectar tipo Krauss Maffei B1 (60 T de cierre) en las condiciones siguientes:
Preparación base PA 6
-
Temperatura del material 240 - 260ºC, molde 50ºC
-
Presión de inyección 45 bar
Preparación base PA 6 6
-
Temperatura del material 260 -280ºC, molde 80ºC
-
Presión de inyección 70 bar.
Las probetas normalizadas (80 x 10 x 4 mm^{3}) obtenidas de esta manera son acondicionadas durante 14 días a 23ºC y 50% de humedad relativa.
Evaluación
-
Módulo de flexión según la norma ISO 178
-
Resistencia a los impactos sobre probetas previamente entalladas del tipo CHARPY según la norma ISO 179-82 y del tipo IZOD según la norma ISO 180 a distintas temperaturas (23ºC, -20ºC, -40ºC).
Cuando la fisura recorre menos del 90% del espesor del fondo de la entalladura de la muestra, no se puede determinar ningún valor y se señala la referencia N.B. (No Break, sin ruptura).
-
El índice de fluidez MFI de acuerdo con la norma ISO 1133 bajo un peso de 2,16 kg y a temperaturas de 235ºC y 275ºC para las preparaciones a base de PA 6 y PA 6 6, respectivamente.
-
La determinación del diámetro de la fase dispersada en la matriz de poliamida se realiza en 5 etapas:
Se practica un corte de micrótomo de la superficie con ayuda de un cuchillo de vidrio a fin de contar con una superficie plana. Esta operación se realiza a baja temperatura (\sim-60ºC) con un micrótomo MICROM HM 350.
La fase dispersa se extrae de la matriz con un disolvente selectivo del tipo xileno a 50ºC durante 30 min. Posteriormente la muestra se seca al vacío.
A continuación la muestra se metaliza al vacío con una fina capa de oro (\sim20 nm) mediante un equipo de tipo EDWARDS S 150 A.
-
La muestra se observa con ayuda de un microscopio electrónico de barrido PHILIPS SEM 505 con una tensión de aceleración de 15 KV. El aumento se selecciona de manera de poder observar 500 partículas por clisé.
Se utiliza un método semiautomático para cuantificar el tamaño de las partículas y la distribución de la fase dispersa con un analizador de imágenes KONTRON IBAS 2000. Después de la binarización de la imagen, se mide la superficie de cada partícula dispersa. Después, se determina para cada partícula el diámetro del círculo equivalente a la partícula. Se pueden calcular un histograma de distribución, el diámetro medio en número \diameter n, el diámetro medio en volumen \diameter v y el índice de polidispersidad lp de la manera siguiente:
\diameter n = \frac{\sum ni di}{\sum ni}
\hskip0.5cm
\diameter v = \frac{\sum ni di^{4}}{\sum ni di^{3}}
\hskip0.5cm
lp = \frac{\diameter v}{\diameter n}
donde ni es la cantidad de partículas de diámetro di.
Gracias al histograma, se puede determinar el porcentaje de partículas que tienen un diámetro \diameter n y/o \diameter v superior a un determinado valor.
Materias primas
- Las poliamidas analizadas son las poliamidas 6 y 6 6 respectivamente, comercializadas por la empresa BASF con las referencias Ultramid® B 3 y A 3.
Los polímeros analizados son:
TERPO 1 Terpolímero E/AE/MAH
68,5/30/1,5% en peso, MFI 7
TERPO 2 Terpolímero E/AE/MAH
64,1/35/0,9% en peso, MFI 7
TERPO 3 Terpolímero E/AE/GMA
68/24/8% en peso, MFI 6
TERPO 4 Terpolímero E/AM/GMA
68/24/8% en peso, MFI 6
Los polímeros (C) analizados son:
COPO 1 Copolímero E/AB
70/30% en peso, MFI 7
COPO 2 Copolímero E/AB
65/35% en peso, MFI 40
con las abreviaturas siguientes:
E Etileno
EA Éster acrílico
AM Acrilato de metilo
AE Acrilato de etilo
AB Acrilato de butilo
MAH Anhídrido maleico
GMA Metacrilato de glicidilo
MFI Índice de fluidez (190ºC; 2,16 kg)
F Fairex de monotornillo
B Malaxadora Buss PR 46
W Werner 40
K Kaufmann monotornillo
Los resultados de los ejemplos se informan en las tablas 1 y 2 siguientes
Tabla 1 = PA 6
Tabla 2 = PA 6,6.
Ejemplos 1 - 2 - 3 y 25 - 26 - 27
(Comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/terpolímero con función MAH o GMA
Cualquiera sea la naturaleza del grupo reactivo (MAH o GMA), el uso de un terpolímero solo como modificador de impacto produce buenas resistencias a los impactos pero una baja fluidez y una fase dispersa muy fina.
Ejemplos 4 y 28
(Comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/mezcla (65% copo + 35% terpo - MAH)
La mezcla copo/terpo MAH se realiza previamente en un equipo Fairex monotornillo, después se introduce mediante mezcla en seco con la PA en una Werner 40 de doble tornillo. Las preparaciones presentan resistencias a los impactos similares a las de los ejemplos 1-2-3 y 25-26-27 con una fluidez levemente mejorada pero no lo suficiente para permitir un empleo fácil en moldeado por inyección.
Ejemplos 5 - 6 y 29
(Comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/mezcla (copo/terpo GMA 90/10)
La mezcla COPO 1 / TERPO 3 90/10 se realiza directamente mediante mezcla en seco con la PA (ej. 5) o previamente por composición en una comalaxadora BUSS (ej. 6 - 29). A pesar de un bajo contenido de poliolefina reactiva, se obtienen unas resistencias al impacto satisfactorias pero conservando una fluidez netamente superior. Además la dispersión más fina presenta una parte importante de partículas superiores a 1 \mum.
Ejemplos 7 - 8 - 9 y 30 - 31 - 32
(Comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/mezcla (copo/terpo GMA) Influencia de la relación copo/terpo
La mezcla copo/terpo se realiza previamente en una Werner 40 de doble tornillo. Cuando la proporción de terpo GMA disminuye, las resistencias al impacto se reducen globalmente pero la fluidez se mejora netamente. Un compromiso óptimo resistencia a los impactos/fluidez se obtiene con una relación copo/terpo GMA 90/10. Además, la dispersión se caracteriza por diámetros nodulares medios superiores y un % de partículas superiores a 1 \mum más importante.
Ejemplos 10 - 11 y 33 - 34
(Comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/mezcla (copo/terpo GMA 90/10) Influencia de la naturaleza del copo
La mezcla copo/terpo se realiza previamente en un equipo Fairex monotornillo.
Esos ensayos ponen en evidencia que el COPO debe tener carácter elastomérico y una buena compatibilidad con el terpolímero para obtener un buen compromiso resistencia a los impactos/fluidez. Así, se deben evitar los polietilenos de cristalinidad elevada.
Ejemplos 12 - 13 - 14 - 15 y 35 - 36 - 37 - 38
(Comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/mezcla (copo/terpo GMA 90/10) Influencia del procedimiento de composición previa
Las mezclas copo/terpo GMA se realizan en diferentes equipos del tipo Fairex o Kaufman monotornillo, comalaxadora Buss o Werner 40 de doble tornillo. La mezcla previa copo/terpo se puede producir en distintos equipos sin perjuicio ni de las propiedades mecánicas, ni de la fluidez y sin influir sensiblemente la morfología de las preparaciones finales.
Ejemplos 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 y 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44
(Comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/terpolímero MAH o Terpo GMA Influencia del contenido de modificador
Las preparaciones PA/terpolímero se producen en un equipo WERNER 40 de doble tornillo.
Cuando el contenido de modificador aumenta, las resistencias a los impactos mejoran a expensas de un detrimento de la fluidez.
Ejemplos 22 - 23 - 24 (comparativos) y 45 - 46 - 47 (comparativos)
Preparación PA 6 o PA 6 6/mezcla (copo/terpo GMA 90/10) Influencia del contenido de modificador
Las mezclas copo/terpo se realizan previamente en un equipo Fairex monotornillo y después se incorporan en la resina de poliamida en un equipo Werner 40 de doble tornillo.
Cuando el contenido global de la mezcla copo / terpo GMA aumenta, las resistencias a los impactos mejoran sensiblemente pero sobre todo la evolución de la fluidez es netamente inferior a la observada en los ensayos 16 a 21 y 39 a 44. Además, cualquiera que sea el contenido de modificador, hay que destacar que la morfología característica de la invención se conserva.
1
2

Claims (7)

1. Preparaciones de resina de poliamida resistente al impacto que comprenden una poliamida (A) y una fase dispersa constituida por una mezcla de al menos un copolímero (B) de etileno y de un epóxido insaturado y de al menos una poliolefina (C), que se caracterizan porque la cantidad de (B) + (C) está comprendida entre 10 y 15% en peso de (A) + (B) + (C) y porque las partículas de la fase dispersa tienen un diámetro medio en número superior a 0,4 \mum, un diámetro medio en volumen superior a 1 \mum y son tales que más del 50% en volumen de las partículas son superiores a 1 \mum.
2. Preparaciones de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracterizan porque las proporciones de (B) y (C) son tales que, en peso, la relación (C)/(B) es aproximadamente 90/10.
3. Preparaciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, que se caracterizan porque la cantidad de epóxido del copolímero (B) puede ser hasta 10% en peso de (B) y de manera ventajosa de 0,1 a 8%.
4. Preparaciones de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, que se caracterizan porque (B) es un copolímero etileno/(met)acrilato de alquilo/epóxido insaturado que pueden contener hasta 40% en peso de (met)acrilato de alquilo y hasta 10% en peso de epóxido insaturado.
5. Preparaciones de acuerdo con la reivindicación 4, que se caracterizan porque (B) es un copolímero etileno/(met)acrilato de alquilo/(met)acrilato de glicidilo, que contienen de 20 a 35% en peso de (met)acrilato de alquilo y 0,1 a 8% en peso de (met)acrilato de glicidilo.
6. Preparaciones de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracterizan porque las partículas de la fase dispersa tienen un diámetro medio en número superior o igual a 0,82 \mum, un diámetro medio en volumen superior o igual a 2,17 \mum y son tales que al menos 89% en volumen de las partículas son superiores a 1 \mum.
7. Piezas inyectadas resistentes al impacto obtenidas a partir de las preparaciones de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
ES97400775T 1996-04-16 1997-04-03 Piezas inyectadas de poliamida que contienen un modificador de impacto que tiene una distribucion particular en la poliamida. Expired - Lifetime ES2229323T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9604719 1996-04-16
FR9604719A FR2747392B1 (fr) 1996-04-16 1996-04-16 Pieces injectees en polyamide qui comprennent un modifiant choc ayant une repartition particuliere dans le polyamide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229323T3 true ES2229323T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=9491230

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97400775T Expired - Lifetime ES2229323T3 (es) 1996-04-16 1997-04-03 Piezas inyectadas de poliamida que contienen un modificador de impacto que tiene una distribucion particular en la poliamida.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5965668A (es)
EP (1) EP0802227B1 (es)
JP (1) JPH1060265A (es)
KR (1) KR100237430B1 (es)
CN (1) CN1167674A (es)
CA (1) CA2202787A1 (es)
DE (1) DE69730644T2 (es)
ES (1) ES2229323T3 (es)
FR (1) FR2747392B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009149143A1 (en) * 2008-06-03 2009-12-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Adhesion of polyamides to epoxy resins
FR2963624B1 (fr) * 2010-08-04 2014-02-21 Hutchinson Procede de preparation d'une composition thermoplastique renforcee et reactive, cette composition et son utilisation
TW201811976A (zh) 2016-08-08 2018-04-01 美商堤康那責任有限公司 用於散熱器之導熱聚合物組合物

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1241361A (en) * 1969-03-11 1971-08-04 Ici Ltd Thermoplastic polymer blends
DE2454770C2 (de) * 1974-11-19 1985-10-03 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Thermoplastische Formmassen mit erhöhter Schlagzähigkeit
US4174358A (en) * 1975-05-23 1979-11-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Tough thermoplastic nylon compositions
EP0002761B1 (de) * 1977-12-29 1982-09-01 Bayer Ag Schlagzähe Polyamidformmassen
US4335223A (en) * 1978-06-12 1982-06-15 Allied Corporation High impact molding compositions
DE3220380A1 (de) * 1982-05-29 1983-12-01 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Schlagzaehe polyamid-formmassen
FR2580656B1 (fr) * 1985-04-23 1987-09-11 Charbonnages Ste Chimique Compositions thermoplastiques multiphases et articles obtenus
US5112908A (en) * 1986-12-23 1992-05-12 E. I. Du Pont De Nemours And Company Tough polyamide compositions having high melt flow for complex moldings
DE3644668A1 (de) * 1986-12-30 1988-07-14 Basf Ag Thermoplastische formmassen auf der basis von polyamiden und ethylencopolymerisaten
GB8926094D0 (en) * 1989-11-17 1990-01-10 Exxon Chemical Patents Inc Toughened polyamide compositions
JP3135298B2 (ja) * 1991-08-15 2001-02-13 旭化成工業株式会社 熱可塑性樹脂成形体
US5708088A (en) * 1992-04-03 1998-01-13 Elf Atochem S.A. Multiphase thermoplastic composition based on polyamide resin containing an ethylene polymer with an epoxide functional group
FR2689514B1 (fr) * 1992-04-03 1994-05-20 Elf Atochem Sa Composition thermoplastique multiphase a base de resine polyamide contenant un polymere d'ethylene a fonction epoxyde.

Also Published As

Publication number Publication date
FR2747392B1 (fr) 1998-05-22
KR100237430B1 (ko) 2000-01-15
CA2202787A1 (fr) 1997-10-16
JPH1060265A (ja) 1998-03-03
DE69730644T2 (de) 2005-09-29
KR970070108A (ko) 1997-11-07
FR2747392A1 (fr) 1997-10-17
EP0802227B1 (fr) 2004-09-15
EP0802227A1 (fr) 1997-10-22
CN1167674A (zh) 1997-12-17
DE69730644D1 (de) 2004-10-21
US5965668A (en) 1999-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0564338B1 (fr) Composition thermoplastique multiphase à base de résine polyamide contenant un polymère d'éthylène à fonction époxyde
KR101379612B1 (ko) 폴리유산-폴리프로필렌계 얼로이 수지 조성물 및 이로부터 제조된 성형품
US8410216B2 (en) Impact-resistant composition based on a polyamide resin and on a blend of at least one graft copolymer with polyamide blocks and a low-density ethylene polymer
WO1990007549A1 (en) Improved mineral reinforced nylon compositions for blowmolding
EP1034200A1 (en) Non-massing tougheners for polyamides
KR950006157B1 (ko) 수지 조성물 및 그의 성형 제품
US5292808A (en) Multi-phase structure and process for producing the same
EP0382539B1 (en) Moldable polyamide resin composition and production thereof
US5919865A (en) Compositions based on a high-impact polyamide
ES2229323T3 (es) Piezas inyectadas de poliamida que contienen un modificador de impacto que tiene una distribucion particular en la poliamida.
EP0536966B1 (en) Process for producing reinforced crystalline engineering plastic composition
US6136920A (en) Multiphase thermoplastic compositions
US6476145B1 (en) Schockproof polyester-injected parts
EP0494971A1 (en) Polyolefin/thermoplastic blend
US6077905A (en) Impact-resistant injected polyamide components
JP3089745B2 (ja) ポリアミド樹脂組成物および吹込成形品
JPH0726007B2 (ja) ポリエステル樹脂組成物の製法
US6407164B1 (en) Multiphase thermoplastic compositions
JPH05170988A (ja) ポリプロピレン系樹脂組成物
JPH05239363A (ja) 強化結晶性エンジニアリングプラスチックス組成物の製造方法
KR20240045076A (ko) 열가소성 수지 조성물 및 이로부터 제조된 자동차 내장부품
JPH04275367A (ja) ポリアミド樹脂組成物
JPH06207064A (ja) ポリオレフィン系樹脂組成物