ES2225908T3 - Procedimiento para clasificacion de polimeros. - Google Patents

Procedimiento para clasificacion de polimeros.

Info

Publication number
ES2225908T3
ES2225908T3 ES97102115T ES97102115T ES2225908T3 ES 2225908 T3 ES2225908 T3 ES 2225908T3 ES 97102115 T ES97102115 T ES 97102115T ES 97102115 T ES97102115 T ES 97102115T ES 2225908 T3 ES2225908 T3 ES 2225908T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
remaining
xylene
solution
temperature
separate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97102115T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Dall'alba
Philippe Huybrechts
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Original Assignee
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Total Petrochemicals Research Feluy SA filed Critical Total Petrochemicals Research Feluy SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2225908T3 publication Critical patent/ES2225908T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J11/00Recovery or working-up of waste materials
    • C08J11/04Recovery or working-up of waste materials of polymers
    • C08J11/06Recovery or working-up of waste materials of polymers without chemical reactions
    • C08J11/08Recovery or working-up of waste materials of polymers without chemical reactions using selective solvents for polymer components
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • B29B2017/0203Separating plastics from plastics
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • B29B2017/0213Specific separating techniques
    • B29B2017/0293Dissolving the materials in gases or liquids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2023/00Use of polyalkenes or derivatives thereof as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2023/00Use of polyalkenes or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2023/04Polymers of ethylene
    • B29K2023/06PE, i.e. polyethylene
    • B29K2023/0608PE, i.e. polyethylene characterised by its density
    • B29K2023/0633LDPE, i.e. low density polyethylene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2023/00Use of polyalkenes or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2023/04Polymers of ethylene
    • B29K2023/06PE, i.e. polyethylene
    • B29K2023/0608PE, i.e. polyethylene characterised by its density
    • B29K2023/065HDPE, i.e. high density polyethylene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2023/00Use of polyalkenes or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2023/10Polymers of propylene
    • B29K2023/12PP, i.e. polypropylene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2025/00Use of polymers of vinyl-aromatic compounds or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2025/04Polymers of styrene
    • B29K2025/06PS, i.e. polystyrene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2027/00Use of polyvinylhalogenides or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2027/06PVC, i.e. polyvinylchloride
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2067/00Use of polyesters or derivatives thereof, as moulding material
    • B29K2067/003PET, i.e. poylethylene terephthalate
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/62Plastics recycling; Rubber recycling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

MEZCLAS DE RESIDUOS PLASTICOS SE PONEN EN CONTACTO SUCESIVAMENTE CON TOLUENO, XILENO, ETILBENCENO O UNA MEZCLA DE LOS MISMOS A TEMPERATURA AMBIENTE, CON TETRAHIDROFURANO A TEMPERATURA AMBIENTE, A CONTINUACION CON XILENO, PRIMERO OPCIONALMENTE A ALREDEDOR DE 75 (GRADOS) C Y/O 105 (GRADOS) C Y FINALMENTE DESDE 118 (GRADOS) C A TEMPERATURA DE EBULLICION; SE RECUPERAN SOLUCIONES DE POLIESTIRENO, CLORURO DE POLIVINILO, POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD(POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD/ POLIPROPILENO RESPECTIVAMENTE, MIENTRAS QUE TEREFTALATO DE POLIETILENO PERMANECE SIN DISOLVER. LOS POLIMEROS INDIVIDUALES PUEDEN SER RECUPERADOS DE SUS RESPECTIVAS SOLUCIONES. EL PROCEDIMIENTO ES PARTICULARMENTE UTIL PARA EL ANALISIS DE RESIDUOS PLASTICOS MEZCLADOS.

Description

Procedimiento para clasificación de polímeros.
El presente invento se refiere a un procedimiento para la clasificación de mezclas poliméricas, particularmente mezclas poliméricas del desecho doméstico; se refiere también al empleo de dicho procedimiento en el reciclado de polímeros.
Los polímeros se producen en cantidades cada vez en aumento. Su mayor parte es el termoplástico; genéricamente llamados plásticos, éstos se utilizan principalmente como materiales de envasado de un uso (pero también como película agrícola y para varios empleos en los sectores del automóvil, eléctrico y electrónico) y terminan como desecho de plásticos.
El desecho de plásticos se cuestiona ahora desde un punto de vista ecológico como (i) son escasos los sitios de relleno de tierras y (ii) se pierde el contenido de energía de los plásticos si estos se entierran.
Se utiliza frecuentemente la incineración para los desechos domésticos; esto es desde luego un medio apropiado para deshacerse de poliolefinas, cuya combustión bajo condiciones controladas proporciona agua, dióxido de carbono y tanto calor como el combustible, pero menos apropiado para muchos otros polímeros que tienden a carbonizarse y que tienen un valor de calentamiento inferior.
Desde hace tiempo se reclaman plásticos individuales. Sin embargo el desecho de plásticos está típicamente compuesto por una mezcla de varios de los plásticos siguientes designados como plásticos de artículos de consumo:
- cloruro de polivinilo (PVC),
- poliestireno (PS),
- polietileno de baja densidad (LDPE),
- polietileno de alta densidad (HDPE),
- polipropileno (PP), y
- polietilentereftalato (PET).
LDPE, HDPE y PP son poliolefinas (PO) y se refieren como "poliolefina" individual y colectivamente.
Se ha utilizado en pequeña escala en ciertos esquemas de reciclado semi-comerciales clasificación manual y mecánica de desechos de plásticos expedidos de esquemas selectivos de recogida; sin embargo son altamente ineficaces cuando se realizan por los propios consumidores y muy costoso cuando se realizan por personal especialmente adiestrado. Estos deben mejorarse todavía con el fin de aumentar el contenido de polímero específico. Existe por tanto una necesidad en el arte para un procedimiento mejorado para distribuir mezclas de plásticos de desecho en sus polímeros componentes. Existe así también una necesidad de medir o cuantificar la calidad de los procesos de clasificación de plásticos mezclados procedentes de desechos plásticos.
Existe también una necesidad para un método para analizar desechos de plásticos para determinar la cantidad de cada tipo de material componente (o familia de materiales). Evidentemente esta información encuentra muchos usos, tal como, por ejemplo evaluación del valor calorífico teórico asociado a la fracción polimérica en rechazo para incineración o, como se ha indicado antes, controlar la eficacia de métodos de clasificación, ya sea manual o mecánica.
Desecho de plásticos, como aquí se utiliza, designa cualquier mezcla constituida casi principalmente por plásticos y que puede contener, en adición, cantidades sustanciales de desechos no poliméricos tal como papel o metal.
Se ha propuesto ya en la WO-A-9103515 separar cada polímero de una mezcla físicamente mezclada de desechos plásticos mediante disolución selectiva. Sin embargo, este método requiere un control muy cuidadoso y preciso de temperatura y operación bajo alta presión.
Se ha previsto ya en la PE-A-530169 combinar una separación de una etapa en tres fracciones con una etapa de conversión en donde una o mas fracciones se transforman de nuevo en productos de bajo peso molecular que pueden reciclarse como suministro de producto. Sin embargo, este método requiere también operación a alta temperatura.
Otros procesos de disolución selectiva se describen en la US 4031039, JP 50070480 y B.J. Jody et al., "Recicling of Plastics in Automobile Shredder Residue", Proceedings of the 25th Intersociety Energy Conversion Engineering Conference, vol. 5, 12-17, 08, 1990, páginas 131-134.
Constituye un objeto del presente invento el proporcionar un procedimiento para la clasificación de desechos de plásticos en fracciones, conteniendo cada una esencialmente un polímero o familia de polímeros.
Otro objeto del invento es proporcionar un procedimiento que puede operar a presión atmosférica.
Otro objeto del invento es proporcionar un método de laboratorio para determinar la cantidad de cada material plástico presente en una mezcla independientemente del tamaño de las piezas.
El procedimiento del invento para la clasificación de polímeros procedentes de desechos plásticos comprende las etapas siguientes:
(i)
proporcionar una mezcla constituida, por lo menos, en su mayor parte por plásticos,
(ii)
poner en contacto el desecho de plásticos con un primer disolvente elegido entre tolueno, xileno, etilbenceno y sus mezclas, a una temperatura entre 10 y 50ºC para formar una solución de poliestireno en dicho primer disolvente y un primer componente sólido restante,
(iii)
separar la solución de poliestireno en dicho primer disolvente del primer componente sólido restante,
(iv)
separar el poliestireno del primer disolvente,
(v)
poner en contacto el primer componente sólido restante con tetrahidrofurano a una temperatura entre 10 y 50ºC para formar una solución de cloruro de polivinilo en tetrahidrofurano y un segundo componente sólido restante,
(vi)
separar la solución de cloruro de polivinilo en tetrahidrofurano del segundo componente sólido restante,
(vii)
separar la solución de cloruro de polivinilo del tetrahidrofurano,
(viii)
poner en contacto el segundo componente sólido restante con xileno para formar por lo menos una solución poliolefínica en xileno y un tercer componente sólido restante que no contiene sustancialmente poliolefina,
(ix)
separar por lo menos una solución de poliolefina en xileno del tercer componente sólido restante,
(x)
separar las poliolefinas del xileno, y
(xi)
recuperar un tercer componente sólido restante que comprende, esencialmente, polietilen tereftalato como material polimérico.
La presente descripción del procedimiento del invento se realiza con la presunción de que la composición inicial comprenda material de cada una de las categorías separadas.
El material de partida es desecho de plásticos mezclados, como se ha definido antes, si bien se prefiere utilizar desecho de plásticos domésticos mezclados. Primero se pone en contacto con tolueno, xileno, etilbenceno o una mezcla de estos (de preferencia tolueno, etilbenceno o una mezcla de estos) bajo condiciones apropiadas para disolver sustancialmente todo el PS presente en el material de partida mientras que deja sustancialmente todo el PVC, LDPE, HDPE, PP y PET sin disolver; condiciones típicas incluyen presión atmosférica o próxima a la atmosférica y una temperatura de 10 a 50ºC, de preferencia entorno de 20ºC. La solución se separa luego del primer componente sólido restante, y se recupera el PS de la solución con medios apropiados que son conocidos en el arte y por tanto no precisan ser descritos aquí.
El primer componente sólido restante se pone en contacto luego con tetrahidrofurano (THF) bajo condiciones apropiadas para disolver en THF sustancialmente todo el PVC presente en el primer material restante mientras que queda sustancialmente todo el LDPE, HDPE, PP y PET sin disolver; condiciones típicas incluyen presión atmosférica o próxima a la atmosférica y una temperatura de 10 a 50ºC, de preferencia de alrededor de 20ºC. La solución se separa luego del (segundo) componente sólido restante, y se recupera el PVC de la solución con medios apropiados que son conocidos en el arte y por tanto no precisan ser descritos aquí.
El segundo componente sólido restante se pone en contacto luego con xileno (cualquier isómero o mezcla respectiva) bajo condiciones apropiadas para disolver en el xileno sustancialmente todas las poliolefinas presentes en el segundo componente sólido restante mientras que se deja sustancialmente todo el PET sin disolver. Se dispone de varias opciones para esta etapa:
(1)
sustancialmente se disuelven conjuntamente todas las poliolefinas; condiciones típicas incluyen presión atmosférica o próxima a la atmosférica, una temperatura entre 118ºC y la temperatura de ebullición;
(2)
sustancialmente se disuelve todo el LDPE a alrededor de 75ºC para formar una solución, se disuelve sustancialmente todo el HDPE a alrededor de 105ºC para formar una segunda solución y sustancialmente todo el PP a una temperatura de por lo menos 118ºC para formar una tercera solución, operando cada vez bajo presión atmosférica o próxima a la atmosférica y separar la solución del componente sólido restante;
(3)
combinar las opciones precedentes, tal como, por ejemplo, disolviendo LDPE y HDPE conjuntamente a alrededor de 105ºC.
Siempre que han de disolverse cantidades grandes de HDPE se prefiere utilizar una operación de dos etapas, con lo que parte del HDPE se disuelve para formar una primera solución antes de separarse los sólidos restantes y poniéndose en contacto con disolvente fresco para disolver el resto del HDPE.
Cada solución se separa luego del componente sólido restante, y se recuperan las poliolefinas individualmente o colectivamente, según sea el caso, de sus soluciones con medios apropiados que son conocidos en el arte y por tanto no precisan ser descritos aquí.
El tercer componente sólido finalmente restante contiene usualmente, esencialmente, PET como material polimérico; otros materiales poliméricos son poliésteres. Materiales no poliméricos de existir también quedan en el tercer componente sólido al final del proceso del invento; estos comprenden contaminantes minerales, tal como metales, y papel (a lo sumo 2% en peso de la cantidad inicial de papel se extrae con el procedimiento del invento).
El procedimiento del invento puede adaptarse como un método para determinar la cantidad de cada tipo de material (o familia de materiales). Este tiene la ventaja de que pueden analizarse muestras finamente molidas, aumentado así la homogeneidad de las muestra y por tanto la fiabilidad de los resultados.
El invento se describirá ahora por medio de los ejemplos siguientes.
Ejemplo 1
Se preparó una muestra sintética mezclando a fondo 25 g de cada PS, PVC, LDPE, HDPE, PP y PET, finamente molido hasta un tamaño de alrededor de 1 mm.
Se mezcló, durante 4 horas, una parte alícuota de exactamente alrededor de 20 g de la mezcla con 500 ml de tolueno a temperatura ambiente mientras se agitaba. Se recuperó mediante filtración la solución de PS; se lavaron los sólidos restantes con tolueno recién preparado, se secó y pesó.
Se mezclaron los sólidos restantes durante 4 horas con 500 ml de THF a temperatura ambiente mientras se agitaba. Se recuperó la solución de PVC mediante filtración; se lavaron los sólidos restantes con THF recién preparado, se secó y pesó.
Se mezclaron los sólidos restantes durante una hora con 1500 ml de xileno a 135ºC mientras se agitaba. Se recuperó la solución de poliolefinas mediante filtración; se lavaron los sólidos restantes con xileno caliente, se secó y pesó.
La recuperación de cada polímero o familia de polímeros se estimó a partir de las pesadas:
PS 100,4% en peso
PVC 99,3% en peso
PO 99,1% en peso
PET 100,2% en peso.
Ejemplo 2
Se repitió el procedimiento del ejemplo 1 con una muestra de desecho de plásticos domésticos que tienen la composición siguiente:
Polímero Composición Rendimiento (% en peso de la cantidad inicial)
PS 15% en peso 99,7
PVC 3% en peso 102
PO 80% en peso 99,8
PET 2% en peso 100
Cada polímero o familia de polímeros se recupera de sus solución mediante precipitación de metanol (con la adición de 200 ml de metanol a temperatura ambiente) y filtración, a excepción del PET que se ha recuperado solo por filtración. Los rendimientos son como se ha indicado antes.

Claims (7)

1. Procedimiento para clasificar polímeros de desecho de plásticos, que comprende las etapas de:
(i)
proporcionar una mezcla constituida, por lo menos, en su mayor parte por plásticos,
(ii)
poner en contacto el desecho de plásticos con un primer disolvente elegido entre tolueno, xileno, etilbenceno y sus mezclas, a una temperatura entre 10 y 50ºC para formar una solución de poliestireno en dicho primer disolvente y un primer componente sólido restante,
(iii)
separar la solución de poliestireno en dicho primer disolvente del primer componente sólido restante,
(iv)
separar el poliestireno del primer disolvente,
(v)
poner en contacto el primer componente sólido restante con tetrahidrofurano a una temperatura entre 10 y 50ºC para formar una solución de cloruro de polivinilo en tetrahidrofurano y un segundo componente sólido restante,
(vi)
separar la solución de cloruro de polivinilo en tetrahidrofurano del segundo componente sólido restante,
(vii)
separar la solución de cloruro de polivinilo del tetrahidrofurano,
(viii)
poner en contacto el segundo componente sólido restante con xileno para formar por lo menos una solución poliolefínica en xileno y un tercer componente sólido restante que no contiene sustancialmente poliolefina,
(ix)
separar por lo menos una solución de poliolefina en xileno del tercer componente sólido restante,
(x)
separar las poliolefinas del xileno, y
(xi)
recuperar un tercer componente sólido restante que comprende, esencialmente, polietilen tereftalato como material polimérico.
2. Procedimiento, de conformidad con la reivindicación 1, en donde la etapa (viii) se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre 118ºC y la temperatura de ebullición, para disolver sustancialmente todas las poliolefinas.
3. Procedimiento, de conformidad con la reivindicación 1, en donde la etapa (viii) comprende, de por sí, las etapas de:
(a)
poner en contacto dicho segundo componente sólido restante con xileno a una temperatura de alrededor de 75ºC para disolver sustancialmente todo el LDPE,
(b)
separar la solución de LDPE en xileno de una primera fracción sólida restante,
(c)
poner en contacto dicha primera fracción sólida restante con xileno a una temperatura de alrededor de 105ºC para disolver sustancialmente todo el HDPE,
(d)
separar la solución de HDPE en xileno de una segunda fracción sólida restante,
(e)
poner en contacto dicha segunda fracción sólida restante con xileno a una temperatura entre 118ºC y la temperatura de ebullición para disolver sustancialmente todo el PP, y
(f)
separar la solución de PP en xileno del tercer componente sólido restante.
4. Procedimiento, de conformidad con la reivindicación 1, en donde la etapa (vii) comprende, de por sí, las etapas de:
(a) poner en contacto dicho segundo componente sólido restante con xileno a una temperatura de alrededor de 75ºC para disolver sustancialmente todo el LDPE,
o (b) poner en contacto dicho segundo componente sólido restante con xileno a una temperatura de alrededor de 105ºC para disolver sustancialmente todo el LDPE y HDPE.
luego (c) separar la solución de LDPE o HDPE en xileno de la fracción sólida restante, y
(d) poner en contacto dicha fracción sólida restante con xileno a una temperatura entre 118ºC y la temperatura de ebullición para disolver sustancialmente todas las poliolefinas de dicha fracción sólida restante.
5. Procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde cada polímero distribuido es recuperado de su solución mediante separación del disolvente.
6. Procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde cada polímero distribuido se recupera de su solución mediante adición de metanol y separación del polímero sólido así formado.
7. Empleo del procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 como un método analítico.
ES97102115T 1996-02-19 1997-02-11 Procedimiento para clasificacion de polimeros. Expired - Lifetime ES2225908T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP96200423 1996-02-19
EP96200423 1996-02-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225908T3 true ES2225908T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=32921646

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97102115T Expired - Lifetime ES2225908T3 (es) 1996-02-19 1997-02-11 Procedimiento para clasificacion de polimeros.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0790277B1 (es)
AT (1) ATE274550T1 (es)
DE (1) DE69730368T2 (es)
ES (1) ES2225908T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10032918C2 (de) * 2000-07-06 2002-06-20 Siemens Axiva Gmbh & Co Kg Verfahren zur Bestimmung des Anteils von HDPE und LDPE in Polyolefingemischen
WO2002038660A1 (en) * 2000-11-07 2002-05-16 E. I. Du Pont De Nemours And Company Method for collapsing and recycling foamed polystyrene
DE10062437A1 (de) * 2000-12-15 2002-06-20 Der Gruene Punkt Duales Syst Verfahren zum Aufbereiten eines Kunststoffgemisches
DE10062432A1 (de) * 2000-12-15 2002-06-20 Der Gruene Punkt Duales Syst Verfahren zum Abtrennen mindestens eines ausgewählten Polymers aus einem Polymergemisch
DE102016015199A1 (de) * 2016-12-21 2018-06-21 Apk Ag Lösungsmittel sowie Verfahren zum Lösen wenigstens zweier Kunststoffe von einem Feststoff innerhalb einer Suspension
EP4074770A1 (en) * 2021-04-15 2022-10-19 Borealis AG A process for extracting polymers from waste material

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5759255B2 (es) * 1973-10-24 1982-12-14 Mitsubishi Heavy Ind Ltd
JPS5229879A (en) * 1975-09-02 1977-03-07 Mitsubishi Heavy Ind Ltd Process for processing disposed polymer mixture
US5198471A (en) 1989-09-11 1993-03-30 Rensselaer Polytechnic Institute Polymer recycling by selective dissolution
BE1005319A4 (fr) 1991-08-27 1993-06-29 Petrofina Sa Procede de conversion de polymeres.

Also Published As

Publication number Publication date
DE69730368T2 (de) 2005-09-01
EP0790277A1 (en) 1997-08-20
EP0790277B1 (en) 2004-08-25
DE69730368D1 (de) 2004-09-30
ATE274550T1 (de) 2004-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Silveira et al. Application of tribo-electrostatic separation in the recycling of plastic wastes
Ragaert et al. Mechanical and chemical recycling of solid plastic waste
Hu et al. Recycling-oriented characterization of polyolefin packaging waste
Porshnov et al. Thermal decomposition study of major refuse derived fuel components
ES2225908T3 (es) Procedimiento para clasificacion de polimeros.
Chandrasekaran et al. From waste to resources: How to integrate recycling into the production cycle of plastics
Jones et al. Polyolefins and polyethylene terephthalate package wastes: recycling and use in composites
Gazzotti et al. Approaches for management and valorization of non-homogeneous, non-recyclable plastic waste
Howell A ten year review of plastics recycling
JP2010208085A (ja) プラスチック廃材の再資源化方法、ならびに、プラスチック原料、プラスチック部材およびそれらの製造方法
Ouigmane et al. The size effect in the distribution of combustible components in the municipal solid waste produced in the summertime. Case of the city of Beni Mellal-Morocco
JPH0924293A (ja) 廃プラスチックの分別方法
CN100475880C (zh) 废旧复合塑料再生造粒的生产方法
Achilias Thermal analysis in polymer recycling
Gutiérrez et al. Polystyrene wastes: threat or opportunity?
Holman et al. Recycling of plastics from urban and industrial refuse
El-Newehy Plastic waste management
Nepal Improving mechanical performance of commingled waste plastic blends from municipal solid waste using compatibilizers
Rodriguez-Añón et al. Energy recovery from municipal solid waste in small communities
Jassim Thermo-Mechanical Process Using for Recycling Polystyrene Waste
Mantovani et al. Mechanical recycling of tags and labels residues using sugarcane bagasse ash
JP2004098522A (ja) プラスチックの選別方法及び選別装置
Lagern Ultraviolet stability of mixed waste plastic composites
Triantou et al. Plastic materials from e-waste: classification, processing and reuse
KR20040101812A (ko) 농업용 폐비닐과 폐비닐봉지의 재생방법