ES2220873T3 - Bomba centrifuga con regulacion de los juegos axiales/radiales sin abrir el cuerpo de la bomba. - Google Patents

Bomba centrifuga con regulacion de los juegos axiales/radiales sin abrir el cuerpo de la bomba.

Info

Publication number
ES2220873T3
ES2220873T3 ES02076079T ES02076079T ES2220873T3 ES 2220873 T3 ES2220873 T3 ES 2220873T3 ES 02076079 T ES02076079 T ES 02076079T ES 02076079 T ES02076079 T ES 02076079T ES 2220873 T3 ES2220873 T3 ES 2220873T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotor
rings
pump
centrifugal pump
bearings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02076079T
Other languages
English (en)
Inventor
Umberto Cambiaghi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2220873T3 publication Critical patent/ES2220873T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D1/00Radial-flow pumps, e.g. centrifugal pumps; Helico-centrifugal pumps
    • F04D1/006Radial-flow pumps, e.g. centrifugal pumps; Helico-centrifugal pumps double suction pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/08Sealings
    • F04D29/16Sealings between pressure and suction sides
    • F04D29/165Sealings between pressure and suction sides especially adapted for liquid pumps
    • F04D29/167Sealings between pressure and suction sides especially adapted for liquid pumps of a centrifugal flow wheel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/60Mounting; Assembling; Disassembling
    • F04D29/62Mounting; Assembling; Disassembling of radial or helico-centrifugal pumps
    • F04D29/622Adjusting the clearances between rotary and stationary parts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/60Mounting; Assembling; Disassembling
    • F04D29/62Mounting; Assembling; Disassembling of radial or helico-centrifugal pumps
    • F04D29/628Mounting; Assembling; Disassembling of radial or helico-centrifugal pumps especially adapted for liquid pumps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Details And Applications Of Rotary Liquid Pumps (AREA)

Abstract

Bomba centrífuga que comprende un cuerpo de bomba o carcasa (2), un rotor (5) conectado a un eje (4), una cubierta superior que se pueda extraer (3), obteniéndose la estanqueidad entre el cuerpo de la bomba (2) y el rotor (5) por medio de unos anillos (10, 11) acoplados de forma fija a la carcasa (2) y unos anillos frontales (25) acoplados de forma fija al rotor (5), cuyo giro se provoca por el mismo, caracterizada porque tanto los anillos de estanqueidad fijos (10, 11) como los cojinetes de soporte de la parte giratoria de la bomba (8, 9, 8bis, 9bis) se montan sobre dos cubiertas laterales que se pueden extraer (6, 7) dispuestas en dos laterales del cuerpo de la bomba (2).

Description

Bomba centrífuga con regulación de los juegos axiales/radiales sin abrir el cuerpo de la bomba.
La presente invención se refiere a bombas centrífugas y en particular a una estructura de bomba simplificada y desmontable que permite una realización, un montaje y un mantenimiento más sencillos y que presenten un coste menor.
En términos generales, las bombas centrífugas son máquinas en las que se transfiere la energía de la máquina al fluido a través de un rotor que se desplaza con respecto al mismo. Su estructura comprende una parte estática y una parte móvil: una carcasa exterior que contiene el rotor acoplado sobre un eje que se mueve, por medio de una unión rígida, mediante un motor. En general, entre las dos partes se interponen elementos de estanqueidad que desempeñan su función entre superficies encaradas planas o cilíndricas, en movimiento relativo entre ambas. Con el fin de incrementar la estanqueidad y reducir las fuerzas de fricción presentes, muchos tipos de bombas de la técnica anterior están generalmente equipadas con dispositivos de lubricación auxiliares de dichas superficies, que distribuyen un fluido de lubricación en los huecos entre los anillos intermedios.
Dichos dispositivos de lubricación son la fuente de desventajas sustanciales, bien del tipo medioambiental debido a las pérdidas y a los residuos de los fluidos de lubricación, bien por la pérdida de rendimiento mecánico de la máquina debido a fugas de fluido, o finalmente, por la complejidad y el mayor tamaño de la máquina.
Las estructuras de bomba centrífuga sin dispositivos de lubricación auxiliares y con una estanqueidad del tipo radial entre superficies planas son conocidas a partir de la patente US nº 6.004.094 que representa la técnica anterior más próxima y a partir de las patentes US nº 4.242.039, nº 4.501.530 y nº 4.913.619. Sin embargo, dichas estructuras de bomba centrífuga son bastante complejas y presentan dificultades en su realización, montaje, mantenimiento y regulación.
Las bombas con anillos de estanqueidad coaxiales interpuestos, frontal o concéntricamente, directamente sobre el cuerpo de la bomba y en el rotor adolecen de desventajas. Dichos montajes implican un trabajo complejo y preciso del cuerpo de la bomba y, en el caso de agarrotamiento o desgaste no controlado con el paso del tiempo, se provoca un daño irreparable en el cuerpo de la bomba. Los anillos de estanqueidad del tipo convencional están sometidos al desgaste durante su vida útil, lo cual significa un incremento de los juegos entre los anillos con un empeoramiento significativo en el rendimiento y un incremento sustancial en el consumo de energía.
La presente invención se refiere más precisamente a un bomba centrífuga con una estructura desmontable que resulta mucho más sencilla y fácil de realizar, montar, mantener y regular. Además, se encuentra equipada con un sistema de cojinete por flujo innovador, sin la utilización de tubos ni de válvulas de regulación.
La bomba según la invención se define, con sus características esenciales, en la primera reivindicación, mientras que las reivindicaciones dependientes definen formas de realización preferidas y mejoras de la invención.
Con el fin de ilustrar las características y las ventajas de la presente invención con mayor claridad, ésta se describe con referencia a algunas formas de realización típicas de la misma que se muestran en las figuras 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 a título de ejemplo y no con fines limitativos.
En la figura 1A, B se muestra una forma de realización de la bomba según una vista en sección axial (figura 1A) y una vista frontal esquemática (figura 1B), respectivamente.
La figura 2 muestra en sus componentes principales la estructura de la bomba según la vista de la figura 1, pero en una configuración explosionada para ilustrar sus tipos de montaje y de acceso a las partes móviles.
La figura 3 vuelve a mostrar, parcialmente, la bomba según la vista de la figura 1, por el detalle del flujo de los cojinetes y de la estanqueidad mecánica que constituye una forma de realización preferida de la bomba según la invención.
La figura 4 vuelve a mostrar la bomba según la vista de la figura 1, por el detalle de una estructura diferente de cubierta lateral destinada a limitar el posible deslizamiento axial, que constituye una forma de realización alternativa de la bomba según la invención.
En la figura 5 se ilustra una forma de realización especial de la bomba según la invención para la aplicación con líquidos que contienen partículas abrasivas.
Las figuras 6, 7 son detalles en vista seccionada que ilustran un sistema para la regulación de los juegos entre el rotor y los anillos de estanqueidad.
Tal y como se ilustra en las figuras 1 a 5, la bomba centrífuga según la invención comprende un pie de soporte 1 integrado al cuerpo de la bomba 2, que contiene un rotor 5 acoplado en un eje 4 a través de un perfil acanalado 20 o, de forma alternativa, mediante una chaveta, que no constituye un obstáculo para el rotor en la dirección axial. El eje 4 está conectado a su motor, que no se muestra en las figuras en aras de la simplicidad, con una junta ya conocida, indicando únicamente la ranura 21 para la inserción, por ejemplo, una chaveta de acoplamiento. La carcasa o cuerpo de la bomba 2 está provista en los dos lados de una entrada de fluido IN y una descarga de fluido bombeado OUT, en los lados izquierdo y derecho en la figura 1B, respectivamente. En la parte superior de la figura 1 se muestra una cubierta superior que se puede extraer 3 de la carcasa 2, con tornillos para su fijación a la propia carcasa.
A los lados izquierdo y derecho del cuerpo de la bomba, en el plano del dibujo de la figura 1A, se montan dos cubiertas laterales en forma de embudo 6, 7 respectivamente, sobre las que se montan respectivamente los cojinetes lubricados o casquillos 8, 9. En las mismas cubiertas laterales 6, 7 también se montan respectivamente anillos de estanqueidad 10, 11 con la parte fija conectada al cuerpo de la bomba, encarando respectivamente los anillos de estanqueidad 25 conectados al rotor 5 y que giran con el mismo. Por lo tanto, el eje 4, el rotor 5 y sus anillos de estanqueidad 25 constituyen la parte giratoria de la bomba.
El rotor se puede fijar sin anillos 25 y puede funcionar en oposición directa a los anillos 10, 11 del cuerpo con superficies mecanizadas.
Los anillos de estanqueidad intermedios 10, 11, 25, sean fijos o giratorios, se pueden realizar con diversos materiales, que preferentemente serán resistentes al desgaste y presentan un coeficiente de fricción bajo, por ejemplo con resina, conteniendo posibles rellenos adicionales, carbono de silicio, cerámica, aleaciones metálicas.
Las cubiertas laterales 6, 7 preferentemente están equipadas con refuerzos 16, 15 respectivamente, que permiten el soporte efectivo de las zonas de los cojinetes lubricados 8, 9, evitando su soporte en voladizo, como en las bombas convencionales. Los refuerzos están integrados a los anillos 17, 17a en los que están montados los anillos de desgaste 10, 11.
La división axial entre el cuerpo 2 y la cubierta superior 3 de la bomba se puede realizar, de un modo tradicional, según un plano que pasa por la línea del eje 12 o además, según la forma de realización que se muestra en las figuras 1B, 2, desplazada hacia arriba según un plano 13 paralelo al anterior, para poder acoplar y elevar el rotor 5 y extraerlo del cuerpo de la bomba 2, sin implicar las otras partes de la bomba.
La restricción en posición del rotor 5 en la dirección axial se realiza con dos anillos de distancia 23, 24, izquierda y derecha respectivamente, divididos en dos mitades y fijados al rotor por medio de tornillos, y dispuestos en ambos lados del ensanche de la acanaladura 20 que de este modo sujeta el eje 4 en posición axial, mientras que su asiento y la absorción de las fuerzas en la dirección axial es la función de los elementos descritos anteriormente.
En los dos extremos laterales de la carcasa 2 las dos cubiertas 6, 7 están equipadas con dispositivos, tanto para ajustar los juegos axiales, como para absorber las fuerzas en dicha dirección. Para el ajuste de los juegos axiales 22 entre los anillos frontales 10, 11, 25 que se muestran más claramente en la figura 5, se proporciona una pluralidad de tornillos 14, 19, para las cubiertas derecha 7 e izquierda 6 respectivamente, de las que uno de los tornillos 14 se muestra en el detalle ampliado de la figura 1. La cubierta derecha 7, al igual que la cubierta izquierda 6, presenta una forma en su cara externa con una superficie troncocónica en/de la que se empujan/estiran los extremos de los tornillos 14, 19, respectivamente, en la dirección radial, como un accionamiento que se traslada en un desplazamiento axial de las cubiertas 6, 7 hacia adentro, según el principio del plano inclinado.
Por otro lado, se pueden utilizar tornillos axiales para distanciar las cubiertas, 14bis en la parte de la derecha y 19bis en la parte de la izquierda, respectivamente, que se soportan contra la carcasa 2, funcionan en una dirección axial y provocan el distanciamiento de las cubiertas laterales. En aras de la simplicidad, este detalle únicamente se muestra en la figura 5.
Dicho desplazamiento axial de las dos cubiertas 6, 7 aproxima o aleja los anillos frontales 10, 11, 25 y regula su juego 22. Como un ejemplo, en la vista lateral esquemática de la figura 1B, se proporcionan cuatro tornillos 19 separados entre sí 90º.
La estanqueidad y el cierre de las dos cubiertas se completa con el sellado mecánico en la derecha. Consiste en una cubierta 18, menor que y concéntrica con la cubierta 7, que se fija a la misma con tornillos. En su interior, la cubierta menor 18 está provista de un anillo de estanqueidad 41 y de un resorte comprimido 42 que se apoya en un lado contra la superficie interior del anillo 41 y en el otro lado contra un resalte del eje 4. El resorte 42 está comprimido y empuja el eje hacia la izquierda en el plano del dibujo y empuja el anillo de estanqueidad 41 hacia la derecha. Por otro lado, el empuje del resorte 42 está contrarrestado con un empuje contrario por la cubierta 6 que, por medio del anillo 10, comprime dicho resorte y asegura la estanqueidad.
En la figura 2 se ilustra la forma de realización de la bomba de la figura 1, pero en una configuración explosionada. Las formas de montar y de acceder a las partes móviles se simplifican extremadamente. En el caso en el que se desee extraer los elementos móviles de la bomba, resulta suficiente desmontar las cubiertas 6 y 7 y extraer el eje 4 desde el lado opuesto a la unión con el motor; la sustitución de los anillos de estanqueidad y de los cojinetes deslizantes resulta posible sin desmontar la cubierta superior 3. Únicamente si se desea intervenir sobre el rotor 5 se tiene que extraer la cubierta superior y el rotor se retira desde la parte superior.
La figura 3 muestra una forma de realización preferida de la bomba según la invención, en la que el flujo de los cojinetes y de la estanqueidad mecánica se realiza extrayendo fluido de la entrada de la bomba. En la figura 3, se ilustra el sistema de flujo desde la parte de la cubierta izquierda 6, que también se aplica desde la parte derecha de la cubierta 7 de un modo simétrico. En la pared de la cubierta de la izquierda 6 con una configuración en forma de embudo hacia el rotor, se realiza una serie de orificios 31 que ponen el espacio de entrada IN aguas arriba del rotor 5 en comunicación con la cámara 34 del cojinete 8; sin embargo, en la parte derecha se proporciona el cojinete 9.
De este modo, se desvía una parte desde la entrada principal 29 como chorro de flujo 30 que se introduce en el interior de los orificios 31 y cruza los canales de flujo 32 realizados en el cojinete 8 y sale como flujo 33 entre el resalte del cojinete 8 y el anillo de distancia 24.
El mismo sistema de flujo realizado en la cubierta 7 enfría y lubrica, no sólo sus cojinetes 9, sino también el anillo 18, 41, 42.
La figura 4 ilustra una forma de realización alternativa de la bomba según la invención en la que se adopta una estructura de cubierta lateral diferente para controlar el posible deslizamiento axial del rotor 5 y para empujar el anillo contra la segunda cubierta 18 y comprimir el resorte 42.
En el eje 4, a la izquierda del rotor 5 en el plano del dibujo, se realiza o se fija un ensanche en forma anular 28 sobre el que se apoya el propio rotor.
El elemento para controlar el deslizamiento axial consiste en una cubierta 27, simétrica a la cubierta menor 18 y concéntrica con la cubierta 6, a la que se fija mediante tornillos. En su interior, la cubierta 27 soporta un disco de estanqueidad 26 que bloquea el eje 4 y lo mantiene en posición con el rotor 5. El disco 26 está realizado con materiales y acabados análogos a aquéllos de los anillos de estanqueidad 10, 11, 25.
Con esta solución, se limita el deslizamiento axial únicamente del eje, mientras que el rotor no se bloquea axialmente en el propio eje, y su deslizamiento axial se limita por medio de los anillos de desgaste en las zonas 22.
La figura 5 ilustra una forma de realización especial de la bomba según la invención para su uso con líquidos que contengan cantidades significativas de partículas abrasivas. En tales condiciones, dichas partículas abrasivas pueden dañar en poco tiempo los cojinetes de deslizamiento lubricados con el propio líquido, como en las formas de realización que se muestran en las figuras 1 a 4.
En esta forma de realización especial se eliminan los cojinetes deslizantes 8, 9 de las figuras anteriores y, en su lugar, se prevé el soporte de la parte giratoria de la bomba con dos cojinetes de bolas 8bis, 9bis, lubricados por medio de grasa/aceite, montados en la parte anterior de dos partes de la carcasa en dos cajas de soporte 6bis, 7bis, análogas a las cubiertas menores 18, 27 de la figura 4 y montadas en las cubiertas laterales 6, 7. En aras de la simplicidad de ilustración, dichas cajas de soporte se muestran del tipo para la lubricación de los cojinetes con grasa.
Además, en esta solución los empujes axiales se sujetan por medio de los anillos 10, 11 montados en las cubiertas laterales, al igual que lo están los cojinetes de bolas, que, por otra parte, en las bombas tradicionales se montan en el cuerpo de la bomba. Por lo tanto, dicha solución permite el montaje, el mantenimiento y la regulación simplificados.
También con los cojinetes de bolas se consigue la misma regulación de los juegos entre los anillos 25 del rotor 5 y los anillos de estanqueidad 10, 11 sin abrir la bomba. Únicamente se debe actuar sobre los tornillos radiales 14, 19 para reducir los juegos y sobre los tornillos axiales 14bis, 19bis para incrementarlos.
Tal como se muestra en la figura 5, el rotor 5 está conectado de modo que permita su giro al eje 4, con una chaveta o con un perfil acanalado. Su deslizamiento axial en el eje se bloquea con el tope 50 en una dirección, y en la dirección opuesta por el anillo en dos mitades 51 y por la totalidad del anillo 52.
Haciendo referencia a los detalles de las figuras 6, 7, para la regulación de los juegos entre el rotor 5 y los anillos de estanqueidad 10, 11 (con la bomba inactiva) se acopla un tornillo de regulación axial 53 que, apoyándose en la cara F, empuja el eje 4 hacia la derecha en el plano de la figura 5, enroscándose en el orificio roscado 53a de la cubierta 6.
Para estirar el rotor en la dirección opuesta, después de haber extraído el tornillo de empuje 53 de su orificio roscado 53a, se enrosca una barra roscada 54 con un diámetro menor que el orificio 53a del tornillo 53 en el interior del orificio roscado 54a del eje 4, y con una tuerca 55 roscada en su interior y en contacto con la cubierta 6 de la caja 6bis se tira el rotor hacia la izquierda en el plano del dibujo. Con una galga calibrada, después de haber detectado el recorrido total del rotor entre los anillos de desgaste 10, 11 del cuerpo desplazándolo axialmente en las dos direcciones, se puede situar con precisión en el punto central de los dos anillos del cuerpo. Los empujes axiales se reducen y no pueden hacer que el eje 4 se deslice en los cojinetes; en cualquier caso se pueden sujetar por medio de los anillos 10, 11.
Como una alternativa a la solución de bloquear el rotor 5 en el eje 4 en la dirección axial con un tope y anillos opuestos, se puede permitir el deslizamiento libre del rotor en la dirección axial. En tal caso, los empujes axiales se transfieren a los anillos 10, 11 y el rotor se centra por sí mismo por medio del flujo de retorno de la entrada que pasa a través de los juegos entre el rotor y los anillos. De este modo, el eje 4 queda completamente liberado de los empujes radiales.
Como se puede apreciar en las formas de realización ilustradas, la bomba centrífuga según la presente invención presenta ventajas sustanciales con respecto a las bombas de la técnica anterior.
La bomba según la invención permite acceder a y regular sus partes interiores con una facilidad extrema. Se puede tener acceso a la totalidad de las partes interiores sin extraer el motor ni los conductos. La fijación de los juegos 22 entre los anillos de estanqueidad radial se puede llevar a cabo desde el exterior ajustando axialmente las dos cubiertas laterales 6, 7 sin ni siquiera abrir la bomba. La posibilidad de desplazar axialmente las cubiertas laterales con regulaciones micrométricas permite que los juegos 22 se regulen con una precisión extrema, que no se puede obtener con las bombas tradicionales, con el fin de obtener rendimientos de energía elevados, debido a la consecuente reducción de fugas entre los anillos.
La bomba presenta una construcción bastante sencilla y requiere menos tratamientos de precisión que las bombas tradicionales con una carcasa dividida axialmente. Especialmente, en la forma de realización con división fuera del eje del tamaño del grosor del rotor 5, tal y como se indica en la cubierta 3, existe una resistencia mejor del cuerpo de la bomba 2 a las presiones internas y una mejor estanqueidad en el plano de unión entre el cuerpo y la cubierta. Además, la línea del eje resulta mucho más fácil de realizar, dado que únicamente se mecaniza en un diámetro y en círculos completos, mientras que en las bombas tradicionales la línea del eje generalmente requiere el mecanizado en varios diámetros y está dividida en dos mitades.
El sistema de regulación axial de las cubiertas laterales 6, 7 con tornillos 14, 19, 14bis, 19bis no sólo permite la regulación de los juegos con la bomba inactiva, sino que también permite que dichos tornillos se desenrosquen y el giro de la denominada caja de estanqueidad y de los cojinetes 8, 9, de manera que se pueda utilizar la parte superior menos desgastada, prolongando así la vida útil de los cojinetes y reduciendo el número de intervenciones para su sustitución. Además, dicha sustitución se puede llevar a cabo sin extraer la cubierta superior 3. También ocurre lo mismo en los os de estanqueidad fijos 10, 11 conectadas a las cubiertas laterales 6, 7, compensando el desgaste de las mismos en el caso en el que algún error en el tratamiento o en el montaje dé como resultado un desgaste descompensado anómalo y/o angular.
La totalidad de las partes susceptibles de sufrir desgaste, como los cojinetes, los anillos, los discos y las juntas se montan en las cubiertas laterales. En casos de rotura, agarrotamiento, sobrecalentamiento, etc. graves que dañen irremediablemente sus asientos, el cuerpo de la bomba y la cubierta superior se salvan. Únicamente se tiene que sustituir la tapa o las cubiertas laterales que hayan resultado dañadas por cubiertas nuevas con un coste eficiente y una intervención sencilla. El cuerpo de la bomba requiere tratamientos mucho más sencillos que las bombas de la técnica anterior; en resumen, éstas están limitadas a una sujeción de la línea del eje sin soportes internos y al desplazamiento de la pieza en la herramienta de mecanizado, trabajando únicamente de un lado. Las dos aberturas anchas del cuerpo de la bomba 2 en correspondencia con las cubiertas 6, 7 permiten, durante el proceso de fundición, un mejor soporte de los centros, realizando de este modo mejores inyecciones y con un desperdicio menor.
Aparte del caso en el que se prevé el uso con líquidos abrasivos, la bomba según la invención no necesita cojinetes de bolas. Del mismo modo, no existe necesidad de dispositivos de lubricación exteriores, dado que la totalidad de las tensiones se soportan con cojinetes de bolas y anillos de desgaste en el interior de la bomba, donde fluyen y se lubrican con el líquido bombeado.
En la forma de realización de la figura 3, el líquido de lubricación y de fluido se extrae de la parte de entrada de la bomba y no de su descarga, tal y como ocurre en algunas bombas convencionales. De este modo se simplifica sustancialmente el sistema de flujo, porque no existe la necesidad de utilizar válvulas de partición para reducir la presión del lecho de fluido en la cámara 34 de los cojinetes ni en el interior de la estanqueidad mecánica.

Claims (11)

1. Bomba centrífuga que comprende un cuerpo de bomba o carcasa (2), un rotor (5) conectado a un eje (4), una cubierta superior que se pueda extraer (3), obteniéndose la estanqueidad entre el cuerpo de la bomba (2) y el rotor (5) por medio de unos anillos (10, 11) acoplados de forma fija a la carcasa (2) y unos anillos frontales (25) acoplados de forma fija al rotor (5), cuyo giro se provoca por el mismo, caracterizada porque tanto los anillos de estanqueidad fijos (10, 11) como los cojinetes de soporte de la parte giratoria de la bomba (8, 9, 8bis, 9bis) se montan sobre dos cubiertas laterales que se pueden extraer (6, 7) dispuestas en dos laterales del cuerpo de la bomba (2).
2. Bomba centrífuga según la reivindicación 1, caracterizada porque los cojinetes de soporte de la parte giratoria de dicha bomba son cojinetes deslizantes (8, 9).
3. Bomba centrífuga según la reivindicación 1, caracterizada porque los cojinetes de soporte de la parte giratoria de la bomba son cojinetes de bolas lubricados (8bis, 9bis).
4. Bomba centrífuga según la reivindicación 1, caracterizada porque el rotor (5) está acoplado en el eje (4) mediante un perfil acanalado (20), o de forma alternativa, con una chaveta que no constituye un obstáculo en la dirección axial.
5. Bomba centrífuga según la reivindicación 1, caracterizada porque la división axial entre el cuerpo (2) y la cubierta superior (3) de la bomba está realizada según un plano (13) desplazado hacia la parte superior y paralelo a la línea de eje (12).
6. Bomba centrífuga según la reivindicación 1, caracterizada porque los medios para regular el juego (22) entre los anillos de estanqueidad (10, 11, 25) consisten en una pluralidad de tornillos de cierre (14, 19) y de tornillos de separación (14bis, 19bis), para las cubiertas derecha (7) e izquierda (6), respectivamente, que presentan una forma en su cara exterior con una superficie troncocónica sobre la cual empujan los extremos de los tornillos de cierre (14, 19) en una dirección radial, mientras que los tornillos de separación (14bis, 19bis) están dispuestos en una dirección axial para tirar de las dos cubiertas (6, 7) hacia el exterior, actuando dichos empuje y tracción respectivamente en un desplazamiento axial de las cubiertas (6, 7) hacia la parte interior, que arrastra hacia adentro, o hacia la parte exterior, que separa, los anillos frontales (10, 11, 25) y regula su juego (22).
7. Bomba centrífuga según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende un sistema de estanqueidad mecánico montado en una cubierta (18), menor que y concéntrica con la cubierta (7), en cuyo interior se soporta un anillo de estanqueidad (41) y un resorte comprimido (42) que se apoya en un lado contra la cara interior del anillo (41) y en el otro lado contra un resalte del eje (4), mientras que en el otro lado el empuje del resorte (42) se ve contrarrestado con un empuje contrario por medio de la cubierta (6) que comprime dicho resorte (42) y asegura la estanqueidad.
8. Bomba centrífuga según la reivindicación 2, caracterizada porque comprende un sistema de flujo de los cojinetes (8, 9) y una estanqueidad mecánica (18, 41, 42) que extrae fluido de la entrada de la bomba, estando dicho sistema de flujo realizado en los lados de las cubiertas laterales (6, 7) con orificios (31) que sitúan el juego de entrada aguas arriba del rotor (5) en comunicación con las cámaras (34) próximas a los cojinetes (8, 9), y con canales de flujo (32) de los cojinetes (8, 9) que se extienden entre los resaltes de dichos cojinetes y sus anillos de distancia (23, 24).
9. Bomba centrífuga según la reivindicación 7, caracterizada porque el elemento que controla el posible deslizamiento axial del eje (4) y para aplicar el empuje contrario que comprime el resorte (42) comprende una cubierta pequeña (27), concéntrica con la cubierta (6) y fijada a la misma por medio de tornillos, equipada con un disco de estanqueidad (26) que bloquea el deslizamiento axial del eje (4).
10. Bomba centrífuga según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho rotor (5) no está bloqueado axialmente en el eje y porque su deslizamiento axial está limitado por medio de dichos anillos (10, 11).
11. Bomba centrífuga según la reivindicación 3, caracterizada porque los cojinetes de bolas lubricados (8bis, 9bis) que soportan la parte giratoria de la bomba están montados en la parte exterior de las dos partes de la carcasa (2) en dos cajas de soporte (6bis, 7bis) previstas en las cubiertas laterales (6, 7).
ES02076079T 2001-03-21 2002-03-20 Bomba centrifuga con regulacion de los juegos axiales/radiales sin abrir el cuerpo de la bomba. Expired - Lifetime ES2220873T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2001MI000592A ITMI20010592A1 (it) 2001-03-21 2001-03-21 Pompa centrifuga con regolazione dei giochi assiali radiali senza aprire il corpo pompa
ITMI010592 2001-03-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220873T3 true ES2220873T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=11447324

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02076079T Expired - Lifetime ES2220873T3 (es) 2001-03-21 2002-03-20 Bomba centrifuga con regulacion de los juegos axiales/radiales sin abrir el cuerpo de la bomba.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1247994B1 (es)
AT (1) ATE264459T1 (es)
DE (1) DE60200359T2 (es)
ES (1) ES2220873T3 (es)
IT (1) ITMI20010592A1 (es)
TR (1) TR200401664T4 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106168221A (zh) * 2016-08-23 2016-11-30 广州市白云泵业集团有限公司 一种管道式单级双吸离心泵

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR723344A (fr) * 1930-12-10 1932-04-07 Beaudrey Et Bergeron Soc Perfectionnements aux pompes centrifuges
NL7005537A (es) * 1969-04-18 1970-10-20
DE3513116A1 (de) * 1985-04-12 1986-10-23 M.A.N. Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg AG, 8500 Nürnberg Spaltdichtung an laufraedern von kreiselpumpen
ITMI981112A1 (it) * 1998-05-20 1999-11-20 Termomeccanica S P A Pompa centrifuga a tenuta radiale

Also Published As

Publication number Publication date
ITMI20010592A0 (it) 2001-03-21
ATE264459T1 (de) 2004-04-15
EP1247994B1 (en) 2004-04-14
EP1247994A2 (en) 2002-10-09
ITMI20010592A1 (it) 2002-09-21
DE60200359T2 (de) 2005-05-04
EP1247994A3 (en) 2003-04-02
TR200401664T4 (tr) 2004-08-23
DE60200359D1 (de) 2004-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4798523A (en) Turbocharger bearing and lubrication system
ES2345745T3 (es) Cojinete de empuje mejorado para bombas centrifugas multietapas.
US5033937A (en) Centrifugal pump with modular bearing support for pumping fluids containing abrasive particles
CA1201935A (en) Rotary hydrostatic radial piston machines
US5403019A (en) Balanced floating labyrinth seal
US3947078A (en) Rotary screw machine with rotor thrust load balancing
US2845941A (en) Plate valve for rotary units
EP0099372B1 (en) Hydraulic radial piston machines
CN105927579B (zh) 一种无内漏轴向力自平衡的离心式流体输送装置
US4251186A (en) Device to circulate a fluid in a hollow shaft
US5584650A (en) Lubrication system
US3399001A (en) Conical hydrostatic floating bearing
US5385451A (en) Swash-plate type compressor with tapered bearings and rotary valves
US6623260B2 (en) Multiplate hydraulic motor valve
ES2220873T3 (es) Bomba centrifuga con regulacion de los juegos axiales/radiales sin abrir el cuerpo de la bomba.
US4915595A (en) Valve/piston cartridge and rotor bearing pre-load for a radial piston pump
US4759554A (en) Mechanical face seals
US3941434A (en) Hydrostatic bearing
USRE32055E (en) Method of operation for an oil-injected screw-compressor
US4997344A (en) Rotor bearing pre-load for a radial piston pump
US4462769A (en) Method at an oil-injected screw-compressor
US5407336A (en) Hydraulic motor
US20030021713A1 (en) Single-degree-of-freedom controlled-clearance univaneTM fluid-handling machine
US2069367A (en) Rubber bearing
ES2383552T3 (es) Bomba de pistón radial