ES2219544T3 - Cable con una cubierta reciclable. - Google Patents

Cable con una cubierta reciclable.

Info

Publication number
ES2219544T3
ES2219544T3 ES01951601T ES01951601T ES2219544T3 ES 2219544 T3 ES2219544 T3 ES 2219544T3 ES 01951601 T ES01951601 T ES 01951601T ES 01951601 T ES01951601 T ES 01951601T ES 2219544 T3 ES2219544 T3 ES 2219544T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cable according
copolymer
weight
propylene
equal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01951601T
Other languages
English (en)
Inventor
Luca Castellani
Luca Martinotto
Cristiana Scelza
Enrico Albizzati
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pirelli and C SpA
Original Assignee
Pirelli and C SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pirelli and C SpA filed Critical Pirelli and C SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2219544T3 publication Critical patent/ES2219544T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/20Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances liquids, e.g. oils
    • H01B3/22Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances liquids, e.g. oils hydrocarbons
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/44Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes vinyl resins; acrylic resins
    • H01B3/441Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes vinyl resins; acrylic resins from alkenes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/2933Coated or with bond, impregnation or core
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/2933Coated or with bond, impregnation or core
    • Y10T428/294Coated or with bond, impregnation or core including metal or compound thereof [excluding glass, ceramic and asbestos]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/2933Coated or with bond, impregnation or core
    • Y10T428/294Coated or with bond, impregnation or core including metal or compound thereof [excluding glass, ceramic and asbestos]
    • Y10T428/2942Plural coatings
    • Y10T428/2947Synthetic resin or polymer in plural coatings, each of different type

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Cable (1) que comprende por lo menos un conductor eléctrico (2) y por lo menos una capa de recubrimiento extruida (3, 4, 5) que se basa en un material polimérico termoplástico mezclado con un líquido dieléctrico, en el que: ¿ el citado material termoplástico comprende un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con por lo menos un comonómero de olefina seleccionado entre etileno y una a-olefina diferente de propileno, teniendo dicho homopolímero o copolímero un punto de fusión superior o igual a 140ºC y una entalpía de fusión de 30 a 100 J/g. ¿ el citado líquido comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo con por lo menos dos anillos aromáticos no condensados y una relación, del número de átomos de carbono del arilo respecto al número total de átomos de carbono, superior o igual a 0, 6.

Description

Cable con una cubierta reciclable.
La presente invención se refiere a un cable con un recubrimiento reciclable. En particular, la invención se refiere a un cable para el transporte o distribución de energía eléctrica, de medio o alto voltaje, en el que se encuentra presente una capa de recubrimiento extruida que se basa en un material polimérico termoplástico mezclado con un líquido dieléctrico con propiedades mecánicas y eléctricas superiores, que permite, en particular, el uso de altas temperaturas de trabajo y el transporte de energía de gran potencia.
Actualmente, en el campo de los cables eléctricos y para telecomunicaciones, se encuentra plenamente aceptada la necesidad de productos de una gran compatibilidad medioambiental, compuestos por materiales que, además de no ser perjudiciales para el medio ambiente durante la producción o utilización, se puedan reciclar con facilidad al final de su vida.
Sin embargo, el uso de materiales compatibles con el medio ambiente se encuentra condicionado por la necesidad de limitar los costes al mismo tiempo que, para los usos más comunes, proporcionen un comportamiento igual o superior a los materiales convencionales.
En el caso de cables para el transporte de energía de medio y alto voltaje, los diferentes recubrimientos que rodean el conductor consisten, en general, en un polímero reticulado basado en una poliolefina, en particular polietileno reticulado (XLPE), o etileno/propileno elastomérico (EPR) o copolímeros de etileno/propileno/ dieno (EPDM), también reticulados. La reticulación, efectuada después de la etapa de extrusión del material polimérico en el conductor, proporciona al material un comportamiento satisfactorio incluso bajo condiciones de calor durante un uso continuado y con una sobrecarga de corriente.
Sin embargo, resulta bien conocido que los materiales reticulados no se pueden reciclar, de manera que los residuos de fabricación y el material de recubrimiento de los cables que han alcanzado el fin de su vida útil tan sólo se pueden eliminar mediante incineración.
También se conocen cables eléctricos que tienen su aislamiento consistente en una envoltura multicapa de un laminado de papel o de papel/polipropileno impregnado con una gran cantidad de un líquido dieléctrico (conocidos generalmente como cables impregnados de masa o también cables rellenos de aceite). Mediante el rellenado de los espacios presentes en la envoltura multicapa, el líquido dieléctrico evita las descargas parciales que aparecen con la consiguiente perforación del aislamiento eléctrico. Como productos de líquidos dieléctricos se usan, generalmente, aceites minerales, polibutenos, alquilbencenos y similares (ver por ejemplo, las patentes US-4543207, US-4621302, EP-A-0987718, WO 98/32137).
No obstante, resulta bien conocido que los cables impregnados de masa presentan numerosos inconvenientes en comparación con los cables aislados por extrusión, de manera que su uso está restringido actualmente a campos de aplicación específicos, en particular, para la construcción de líneas de transmisión directa de alto y muy alto voltaje, tanto para instalaciones terrestres como, en particular, para instalaciones bajo el agua. A este respecto, la producción de cables impregnados de masa resulta particularmente costosa y compleja, tanto por el alto coste del laminado como por las dificultades que se encuentran durante las etapas de envoltura con el laminado y la consiguiente impregnación del mismo con el líquido dieléctrico. En particular, el líquido dieléctrico usado debe tener una baja viscosidad en condiciones de frío para permitir una impregnación rápida y uniforme, mientras que al mismo tiempo debe tener una baja tendencia a emigrar durante la instalación y trabajo con el cable para evitar pérdida de líquido a partir de los extremos del cable y después de una rotura. Además, los cables impregnados con masa no se pueden reciclar y su uso queda limitado a una temperatura de trabajo de menos de 90ºC.
En relación a los materiales poliméricos no reticulados, se conoce el uso de polietileno de alta densidad (HDPE) para el recubrimiento de cables de alto voltaje. Sin embargo, el HDPE presenta el inconveniente de una menor resistencia a la temperatura que el XLPE, tanto durante una sobrecarga de corriente como durante su manejo.
Los recubrimientos aislantes termoplásticos de polietileno de baja densidad (LDPE) también se usan en cables de medio y alto voltaje: de nuevo, en este caso, estos recubrimientos están limitados por una temperatura de trabajo demasiado baja (aproximadamente 70ºC).
La patente WO 99/13477 describe un material aislante consistente en un polímero termoplástico que forma una fase continua que incorpora un líquido dieléctrico o de fácil fusión, que forma una fase móvil interpenetrable al interior de la estructura sólida del polímero. La relación de peso del polímero termoplástico respecto al compuesto dieléctrico está entre 95:5 y 25:75. El material aislante se puede preparar mediante la mezcla de los dos componentes en caliente ya sea por lotes o de manera en continuo (por ejemplo mediante un extrusor). La mezcla resultante se granula a continuación y se usa como material aislante para la producción de un cable eléctrico de alto voltaje mediante extrusión en un conductor. El material se puede usar tanto en forma termoplástica como reticulada. Como polímeros termoplásticos se indican: poliolefinas, poliacetatos, polímeros de celulosa, poliésteres, policetonas, poliacrilatos, poliamidas y poliaminas. Se sugiere, en particular, el uso de polímeros de baja cristalinidad. El líquido dieléctrico es, preferiblemente, un aceite sintético o mineral de baja o alta viscosidad, en particular un poliisobuteno, naftaleno, poliaromático, \alpha-olefina o aceite de silicona.
El solicitante considera que todavía no se encuentra resuelto el problema técnico de producir un cable eléctrico con un recubrimiento hecho con un material polimérico termoplástico que tenga propiedades mecánicas y eléctricas comparables a las de los cables con un recubrimiento aislante de un material reticulado. En particular, el solicitante ha considerado el problema de la producción de un cable con un recubrimiento aislante no reticulado que tenga una buena flexibilidad y una gran fuerza mecánica tanto bajo condiciones de frío como de calor, y que posea al mismo tiempo una gran fuerza dieléctrica, sin el uso de productos potencialmente contaminantes durante el ciclo de vida del cable, es decir, desde su producción hasta su eliminación.
En vista del citado problema, el solicitante considera que la adición de líquidos dielécticos a materiales poliméricos, tal como se propone en la citada patente WO 99/13477, da lugar a resultados totalmente insatisfactorios. A este respecto, el solicitante mantiene que la adición de un líquido dieléctrico a un material aislante debe determinar un aumento significativo de sus propiedades eléctricas (en particular, su fuerza dieléctrica), sin cambiar las características del material (propiedades termomecánicas y de manejabilidad) y sin que origine un exudado del líquido dieléctrico. En particular, el cable resultante debe proporcionar un comportamiento substancialmente constante en el tiempo y por tanto, una gran seguridad, incluso a temperaturas de trabajo altas (por lo menos 90ºC y superiores).
El solicitante ha encontrado ahora que es posible solventar el citado problema técnico utilizando, como material polimérico reciclable de base, un homopolímero o copolímero de propileno termoplástico mezclado con un líquido dieléctrico, tal como se define más adelante. La composición resultante posee una buena flexibilidad incluso en frío, una excelente fuerza termomecánica y un gran comportamiento eléctrico, de manera que lo convierte en particularmente apropiado para la formación de, por lo menos, una capa de recubrimiento y, en particular, una capa aislante eléctrica de un cable de medio o alto voltaje que trabaje a una alta temperatura de, por lo menos, 90ºC y superior. El líquido dieléctrico adecuado para implementar la invención presenta una gran compatibilidad con el polímero de base y una gran eficiencia en el sentido de mejora del comportamiento eléctrico, permitiendo en consecuencia el uso de pequeñas cantidades de aditivo, de manera que no daña las características termomecánicas de la capa aislante.
La gran compatibilidad entre el líquido dieléctrico y el polímero de base asegura una dispersión homogénea del líquido en la matriz polimérica y mejora el comportamiento del polímero frente al frío. Además, como el líquido dieléctrico adecuado para la formación del cable de la invención está libre de grupos polares, absorbe el agua en cantidades extremadamente pequeñas, evitando así la formación de defectos de aislamiento debido a la presencia de vapor que se forma normalmente durante el procedimiento de extrusión a alta temperatura.
De acuerdo con un primer aspecto, la invención se refiere a un cable (1) que comprende por lo menos un conductor eléctrico (2) y por lo menos una capa de recubrimiento extruida (3, 4, 5) basada en un material polimérico termoplástico mezclado con un líquido dieléctrico, en el que:
\bullet el citado material termoplástico comprende un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con por lo menos un comonómero de olefina seleccionado entre etileno y una \alpha-olefina diferente de propileno, teniendo el citado homopolímero o copolímero un punto de fusión superior o igual a 140ºC y una entalpía de fusión desde 30 hasta 100 J/g.
\bullet el citado líquido comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo que contiene por lo menos dos anillos aromáticos no condensados y que tiene una relación del número de átomos de carbono del arilo respecto al número total de átomos de carbono, superior o igual a 0,7.
Según una primera realización, la citada capa de recubrimiento extruida basada en el citado material polimérico termoplástico mezclado con el citado líquido dieléctrico es una capa aislante eléctricamente.
De acuerdo con una realización adicional, la citada capa de recubrimiento extruida basada en el citado material polimérico termoplástico mezclado con el citado líquido dieléctrico es una capa semiconductora.
Preferiblemente, el homopolímero o copolímero de propileno tiene un punto de fusión desde 145 hasta 170ºC.
Preferiblemente, el homopolímero o copolímero de propileno tiene una entalpía de fusión desde 30 hasta 85 J/g.
Preferiblemente, el homopolímero o copolímero de propileno tiene un módulo flexional a temperatura ambiente, medido según las normas ASTM D790, desde 30 hasta 1400 MPa, y más preferiblemente de 60 a 1000 MPa.
Preferiblemente, el homopolímero o copolímero de propileno tiene un índice de flujo a fusión (MFI), medido a 230ºC con una carga de 21,6 N según ASTM D1238/L, de 0,05 a 10,0 dg/min, más preferiblemente de 0,5 a 5,0 dg/min.
Si se usa un copolímero de propileno con un comonómero de olefina, éste último se encuentra presente preferiblemente en una cantidad menor o igual al 15% molar, y más preferiblemente, en una cantidad menor o igual a 10% molar. En particular, el comonómero de olefina es etileno o una \alpha-olefina de fórmula CH_{2}-CH-R, donde R es una cadena alquílica C_{2}-C_{10} lineal o ramificada, seleccionada, por ejemplo, entre: 1-buteno, 1-penteno, 4-metil-1-penteno, 1-hexeno, 1-octeno, 1-deceno, 1-dodeceno y similares, o combinaciones de las mismas. Resultan particularmente preferidos los copolímeros de propileno/etileno.
Preferiblemente, el citado material termoplástico se selecciona entre:
a)
un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con, por lo menos, un comonómero de olefina seleccionado entre etileno y una \alpha-olefina diferente de propileno, que tiene un módulo flexional de 30 hasta 900 MPa, y preferiblemente de 50 a 400 MPa.
b)
un copolímero en heterofase que comprende una fase termoplástica basada en propileno y una fase elastomérica basada en etileno copolimerizado con una \alpha-olefina, preferiblemente con propileno, en el que la fase elastomérica se encuentra presente en una cantidad de por lo menos 45% en peso con respecto al peso total del copolímero en heterofase.
Los homopolímeros o copolímeros de clase a) presentan una estructura microscópica de fase única, es decir, substancialmente libres de fases heterogéneas dispersadas como dominios moleculares de tamaño mayor que una micra. Estos materiales, de hecho, no presentan los fenómenos ópticos típicos de los materiales poliméricos en heterofase, y en particular se caracterizan por una mejor transparencia y un blanqueo reducido debido a tensiones mecánicas locales (conocidas generalmente como "tensión de blanqueo").
De dicha clase a) resulta particularmente preferido un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con por lo menos un comonómero de olefina seleccionada entre etileno y una \alpha-olefina diferente de propileno, teniendo el citado homopolímero o copolímero:
- un punto de fusión desde 140 hasta 165ºC;
- una entalpía de fusión desde 30 hasta 80 J/g;
- una fracción soluble, en éter dietílico a ebullición, en una cantidad menor o igual al 12% en peso, preferiblemente de 1 a 10% en peso, teniendo una entalpía de fusión menor o igual a 4 J/g, preferiblemente menor o igual a 2 J/g;
- una fracción soluble, en n-heptano a ebullición, en una cantidad de 15 a 60% en peso, preferiblemente de 20 a 50% en peso, teniendo una entalpía de fusión desde 10 a 40 J/g, preferiblemente de 15 a 30 J/g; y
- una fracción insoluble, en n-heptano a ebullición, en una cantidad de 40 a 85% en peso, preferiblemente de 50 a 80% en peso, teniendo una entalpía de fusión superior o igual a 45 J/g, preferiblemente de 50 a 95 J/g.
En la solicitud de patente Europea 99122849, presentada el 17-11-1999 en nombre del solicitante, se dan detalles adicionales de estos materiales y de su uso en el recubrimiento de cables, y se incorporan en este documento como referencia.
Los copolímeros en heterofase de clase b) son elastómeros termoplásticos obtenidos por copolimerización secuencial de: i) propileno, conteniendo posiblemente pequeñas cantidades de por lo menos un comonómero de olefina seleccionada entre etileno y una \alpha-olefina diferente de propileno; y a continuación copolimerización de: ii) una mezcla de etileno con una \alpha-olefina, en particular propileno, y posiblemente con porciones menores de un dieno. Esta clase de producto resulta también generalmente conocido por el término "elastómeros de reactor termoplástico".
Resulta particularmente preferido de la citada clase b) un copolímero en heterofase en el que la fase elastomérica consiste en un copolímero elastomérico de etileno y propileno que comprende de 15 a 50% en peso de etileno y de 50 a 85% en peso de propileno con respecto al peso de la fase elastomérica.
En la solicitud de patente Europea 98830800, presentada el 30-12-1998 en nombre del solicitante, se dan detalles adicionales de estos materiales y de su uso en el recubrimiento de cables, y se incorporan en este documento como referencia.
Los productos de clase a) se pueden obtener comercialmente, por ejemplo, bajo la marca registrada Rexflex^{R} de Huntsman Polymer Corporation.
Los productos de clase b) se pueden obtener comercialmente, por ejemplo, bajo la marca registrada Hifax^{R} de Montell.
Alternativamente, como material termoplástico de base se puede usar un homopolímero o copolímero de propileno, tal como se ha definido anteriormente, en mezcla mecánica con un polímero de baja cristalinidad, generalmente con una entalpía de fusión de menos que 30 J/g, que actúa principalmente para aumentar la flexibilidad del material. La cantidad de polímero de baja cristalinidad generalmente es menor que el 70% en peso, y preferiblemente de 20 a 60% en peso, con respecto al peso total de material termoplástico.
Preferiblemente, el polímero de baja cristalinidad es un copolímero de etileno con una \alpha-olefina C_{3}-C_{12}, y posiblemente con un dieno. La \alpha-olefina preferiblemente se selecciona entre propileno, 1-hexeno y 1-octeno. Si se encuentra presente un comonómero de dieno, éste es generalmente C_{4}-C_{20}, y se selecciona preferiblemente entre: diolefinas lineales conjugadas o no conjugadas, tales como 1,3-butadieno, 1,4-hexadieno, 1,6-octadieno y sus mezclas y similares; dienos monocíclicos o policíclicos, tales como 1,4-ciclohexadieno, 5-etileno-2-norborneno, 5-metileno-2-norborneno, 5-vinil-2-norborneno y sus mezclas y similares.
los copolímeros de etileno que resultan particularmente preferidos son:
(i) copolímeros que tienen la siguiente composición monomérica: 35-90% molar de etileno; 10-65% molar de una \alpha-olefina, preferiblemente propileno; 0-10% molar de un dieno, preferiblemente 1,4-hexadieno o 5-etileno-2-norborneno (los cauchos de EPR y EPDM quedan dentro de esta clase);
(ii) copolímeros que tienen la siguiente composición monomérica: 75-97% molar, preferiblemente 90-95% molar, de etileno; 3-25% molar, preferiblemente 5-10% molar, de una \alpha-olefina; 0-5% molar, preferiblemente 0-2% molar, de un dieno (por ejemplo, copolímeros de etileno/1-octeno, tales como los productos Engage^{R} de Dow-DuPont Elastomers).
El hidrocarburo alquilarilo de la invención preferiblemente tiene una constante dieléctrica, a 25ºC, menor o igual a 3,5 y preferiblemente menor de 3 (medida según IEC 247).
De acuerdo con un aspecto preferido adicional, el hidrocarburo alquilarilo de la invención tiene una viscosidad predeterminada con el fin de evitar una difusión rápida del líquido en el interior de la capa aislante y por consiguiente su migración hacia fuera, y al mismo tiempo evitar que alimente y se mezcle con facilidad con el polímero. Generalmente, el líquido dieléctrico de la invención presenta una viscosidad cinemática, a 20ºC, de entre 1 y 500 mm^{2}/s, preferiblemente entre 5 y 100 mm^{2}/s (medida según ISO 3104).
De acuerdo con otro aspecto preferido adicional, el hidrocarburo alquilarilo de la invención tiene una capacidad de absorción de hidrógeno mayor o igual a 5 mm^{3}/min, preferiblemente mayor o igual a 50 mm^{3}/min (medida de acuerdo con IEC 628-A).
Según un aspecto preferido, se puede añadir una resina epoxi al líquido dieléctrico adecuado para la formación del cable de la invención, generalmente en una cantidad menor o igual a 1% en peso con respecto al peso del líquido, y se considera que esta resina actúa principalmente reduciendo la velocidad de migración de los iones bajo un campo eléctrico, y por consiguiente la pérdida dieléctrica del material aislante.
En una realización preferida, el líquido dieléctrico de la invención comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo que tiene por lo menos tres anillos aromáticos no condensados.
Todavía más preferible, el líquido dieléctrico de la invención comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo que tiene por lo menos tres anillos aromáticos no condensados en una cantidad de no menos del 10% en peso con respecto al peso total del líquido dieléctrico.
Preferiblemente, el líquido dieléctrico de la invención comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo que tiene la fórmula estructural siguiente:
1
donde:
R1, R2, R3 y R4, iguales o diferentes, son hidrógeno o metilo;
n1 y n2, iguales o diferentes, son cero, 1 ó 2, con la condición de que la suma n1+n2 es menor o igual a 3.
El líquido dieléctrico también puede contener cantidades pequeñas de por lo menos un trifenilmetano, ya sea no substituido o substituido con por lo menos un radical seleccionado entre metilo, bencilo y metilbencilo. Ejemplos de trifenilmetanos son: ditoluilfenilmetano, dixililfenilmetano, xililtoluilfenilmetano y similares, o sus mezclas.
Más preferiblemente, el líquido dieléctrico de la invención comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo de la fórmula (I) antes indicada en la que n1+n2 es diferente de cero.
Hidrocarburos alquilarilo correspondientes a la fórmula (I) en los que la suma n1+n2 es igual a cero, y que se pueden usar de manera ventajosa en esta invención, son, por ejemplo, benciltolueno, bencilxileno, (metilbencil)tolueno, (metilbencil)xileno y similares, o sus mezclas.
Hidrocarburos alquilarilo correspondientes a la fórmula (I) en los que la suma n1+n2 es diferente a cero, y que se pueden usar de manera ventajosa en esta invención son, por ejemplo, dibenciltolueno, dibencilxileno, di(metilbencil)tolueno, di(metilbencil)xileno y similares, o sus mezclas.
Los hidrocarburos alquilarílicos de fórmula (I) se preparan generalmente mediante reacción de cloruro de bencilo, cloruro de metilbencilo o sus mezclas, con un hidrocarburo aromático seleccionado entre benceno, tolueno, xileno o sus mezclas, en presencia de un catalizador de Friedel-Crafts (por ejemplo FeCl_{3}, SbCl_{3}, TiCl_{4} o AlCl_{3}). Detalles adicionales en relación a la preparación de hidrocarburos alquilarílicos de fórmula (I) se indican, por ejemplo, en las patentes US-5192463, US-5446228, US-5545355 y US-5601755.
El líquido dieléctrico adecuado para la implementación de la invención tiene una buena resistencia al calor, una considerable capacidad de absorción de gas, en particular para el hidrógeno y, por consiguiente, una alta resistencia a descargas parciales, de manera que la pérdida dieléctrica no es alta, ni siquiera a temperaturas altas y a gradientes eléctricos altos. La relación entre el líquido dieléctrico y el material del polímero base de la invención se encuentra generalmente entre 1:99 y 25:75, preferiblemente entre 2:98 y 20:80, y más preferiblemente entre 3:97 y 15:85.
Según un aspecto preferido, el cable de la invención tiene por lo menos una capa de recubrimiento extruido, con propiedades de aislamiento eléctrico, formado a partir del material polimérico termoplástico en mezcla con el líquido dieléctrico anteriormente descrito.
Según una realización adicional preferida, el cable de la invención tiene por lo menos una capa de recubrimiento extruida, con propiedades semiconductoras, formada a partir del material polimérico termoplástico en mezcla con el líquido dieléctrico anteriormente descrito. Para formar una capa semiconductora, generalmente se añade una carga conductora al material polimérico. Para asegurar una buena dispersión de la carga conductora dentro del material polimérico base, éste se selecciona, preferiblemente, entre homopolímeros y copolímeros de propileno que comprenden por lo menos 40% en peso de fase amorfa, sobre el peso total de polímero.
En una realización preferida, el cable de la invención tiene por lo menos una capa de aislamiento eléctrico y por lo menos una capa semiconductora formada a partir del material polimérico termoplástico en mezcla con un líquido dieléctrico tal como el anteriormente descrito. Esto evita que las capas semiconductoras absorban, con el tiempo, parte del líquido dieléctrico presente en la capa aislante, reduciendo así su cantidad justo en la interfase entre la capa aislante y la capa semiconductora, en particular la capa semiconductora interna donde el campo eléctrico es mayor.
Según un aspecto adicional, la invención se refiere a una composición polimérica que comprende un material polimérico termoplástico en mezcla con un líquido dieléctrico, en el que:
el citado material termoplástico comprende un homopolímero o copolímero de propileno con, por lo menos, un comonómero de olefina seleccionado entre etileno y una \alpha-olefina diferente de propileno, teniendo el citado homopolímero o copolímero un punto de fusión mayor o igual que 140ºC y una entalpía de fusión desde 30 hasta 100 J/g;
el citado líquido comprende, por lo menos, un hidrocarburo alquilarílico con, por lo menos, dos anillos aromáticos no condensados y una relación del número de átomos de carbono del arilo respecto al número total de átomos de carbono, mayor o igual a 0,6, preferiblemente mayor o igual a 0,7.
Según otro aspecto, la invención se refiere al uso de una composición polimérica, tal como se ha descrito anteriormente, como material polimérico de base para la preparación de una capa de recubrimiento (4) con propiedades de aislamiento eléctrico, o para la preparación de una capa de recubrimiento (3, 5) con propiedades semiconductoras.
En la formación de una capa de recubrimiento para el cable de la invención, se pueden añadir otros componentes convencionales a la composición de polímero antes definida, tales como antioxidantes, ayudas para el procesamiento, retardantes del "árbol del agua", y similares.
Antioxidantes convencionales adecuados para dicho propósito son, por ejemplo, tiopropionato de diestearilo, pentaeritritol tetrakis [3-(3,5-di-terbutil-4-hidroxi-fenil)propionato] y similares o sus mezclas.
Las ayudas para el procesamiento que se pueden añadir al polímero base incluyen, por ejemplo, estearato de calcio, estearato de zinc, ácido esteárico, cera de parafina y similares, o mezclas de los mismos.
Con particular referencia a cables de medio y alto voltaje, los materiales poliméricos tal como se han definido anteriormente se pueden usar de manera ventajosa para formar una capa aislante. Tal como se ha expuesto anteriormente, estos materiales poliméricos muestran unas buenas características mecánicas tanto a temperatura ambiente como bajo condiciones de calor, y también muestran una mejores propiedades eléctricas. En particular, permiten el empleo de altas temperaturas de trabajo, comparables con, o incluso que exceden, las de los cables con recubrimientos que consisten en materiales de base de polímeros reticulados.
Si se ha de formar una capa semiconductora, generalmente se dispersa un material de carga conductor, en particular negro de carbón, dentro del material polimérico en la cantidad necesaria para proporcionar el material con características semiconductoras (es decir, de manera que se obtenga una resistividad de menos de 5 Ohm.m a temperatura ambiente). Esta cantidad se encuentra generalmente entre 5 y 80% en peso, y preferiblemente entre 10 y 50% en peso, del peso total de la mezcla.
La posibilidad de usar el mismo tipo de composición polimérica tanto para la capa aislante como para las capas semiconductoras resulta particularmente ventajoso en la producción de cables para medio y alto voltaje, puesto que asegura una excelente adhesión entre las capas adyacentes y, por consiguiente, un mejor comportamiento eléctrico, en particular en la interfase entre la capa aislante y la capa semiconductora interna, donde el campo eléctrico, y por consiguiente el riesgo de descargas eléctricas, es más grande.
Las composiciones de la invención se pueden preparar mezclando el material polimérico de base, el líquido dieléctrico y cualesquiera otros aditivos que pueden estar presentes mediante procedimientos conocidos en la técnica. La mezcla se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante un mezclador interno del tipo provisto con rotores tangenciales (Banbury) o con rotores interpenetrantes o, preferiblemente, en un mezclador en continuo del tipo Ko-Kneader (Buss), o de tipo de doble hélice en contra rotación.
Alternativamente, el líquido dieléctrico de la invención se puede añadir al material polimérico durante la etapa de extrusión mediante inyección directa en el cilindro del extrusor.
De acuerdo con la presente invención, el uso de la composición del polímero anteriormente definido, en el recubrimiento de los cables para voltaje medio o alto, permite recubrimientos reciclables y flexibles que se obtienen con propiedades mecánicas y eléctricas excelentes.
También se ha encontrado una mayor compatibilidad entre el líquido dieléctrico y el polímero de base termo-plástico de la invención que en el caso de mezclas similares del mismo material polimérico con otros líquidos dieléctricos conocidos en la técnica. Esta mayor compatibilidad implica, inter alia, un menor exudado del líquido dieléctrico y por consiguiente una reducción de los fenómenos de migración ya discutidos. Debido a su alta temperatura de trabajo y a su baja pérdida dieléctrica, los cables de la invención pueden llevar, para el mismo voltaje, una potencia por lo menos igual o incluso mayor que la que se transporta mediante un cable tradicional con recubrimiento de XLPE.
Para los propósitos de la invención, el término "voltaje medio" generalmente significa un voltaje de entre 1 y 35 kV, mientras que "voltaje alto" significa voltajes mayores de 35 kV.
Aunque esta descripción está principalmente enfocada a la producción de cables para el transporte o distribución de energía de voltaje medio o alto, la composición del polímero de la invención se puede usar para el recubrimiento de dispositivos eléctricos en general y en particular para cables de diferente tipo, por ejemplo, cables de bajo voltaje, cables para telecomunicaciones o cables combinados de energía/telecomunicaciones, o accesorios usados en la construcción de líneas eléctricas, tales como terminales o conectores.
Otras características serán aparentes a partir de la descripción detallada que se da a continuación con referencia al dibujo que se adjunta, en el que:
-la Figura 1 es una vista en perspectiva de un cable eléctrico, particularmente adecuado para voltajes medio y alto, según la invención.
En la Figura 1, el cable 1 comprende un conductor 2, una capa interna con propiedades semiconductoras 3, una capa intermedia con propiedades aislantes 4, una capa externa con propiedades semiconductoras 5, una pantalla metálica 6 y una vaina externa 7.
El conductor 2 generalmente consiste en alambres de metal, preferiblemente de cobre o aluminio, trenzados conjuntamente mediante procedimientos convencionales. Por lo menos una capa de recubrimiento seleccionada entre la capa aislante 4 y las capas semiconductoras 3 y 5 comprende la composición de la invención tal como se ha definido hasta aquí. Generalmente, alrededor de la capa semiconductora externa 5 se encuentra situada una pantalla 6, generalmente de alambres, o tiras, conductores eléctricos enrollados helicoidalmente. A continuación, esta pantalla se encuentra cubierta por una vaina 7 de un material termoplástico, por ejemplo, polietileno no reticulado (PE) o preferiblemente un homopolímero o copolímero de propileno tal como se ha definido anteriormente.
El cable también puede estar provisto de una estructura protectora externa (no mostrada en la Figura 1) cuyo principal propósito es el de proteger mecánicamente el cable contra impacto o compresión. Esta estructura protectora puede ser, por ejemplo, un refuerzo de metal o una capa de polímero extendido, tal como se describe en la patente WO 98/52197.
La Figura 1 muestra solamente una posible realización de un cable según la invención. Evidentemente, a esta realización se le pueden efectuar modificaciones adecuadas conocidas en la técnica, pero sin salirse del alcance de la invención.
El cable de la invención se puede construir de acuerdo con los procedimientos conocidos para depositar las capas de material termoplástico, por ejemplo, mediante extrusión. De manera ventajosa, la extrusión se puede llevar a cabo en un único paso, por ejemplo, mediante un procedimiento tándem en el que los extrusores individuales se colocan en serie, o mediante coextrusión con un cabezal de extrusión múltiple.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención, pero sin limitarla.
Ejemplos
La Tabla 1 muestra las características de los líquidos dieléctricos usados en los siguientes ejemplos.
TABLA 1
Líquido Dieléctrico Constante Dieléctrica(*) Átomos de Carbono Totales Relación C(arilo)/C(total)
Jarylec^{R} 2,8 MXX=16 0,75
Ej.4 DXX=24
Jarylec^{R} 2,7 21 0,86
Ej.3
Baysilone^{R} 2,6 - - - -
(*) a 25ºC, de acuerdo con IEC247
Los líquidos dieléctricos según la invención son:
Jarylec^{R} Ej.4 (producto comercial de Elf Atochem):
una mezcla que contiene 85% en peso de monoxililxileno (MXX)
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
y 15% en peso de dixililxileno (DXX)
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
Jarylec^{R} Ej.3 (producto comercial de Elf Atochem):
Dibenciltolueno (DBT)
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Los líquidos dieléctricos de comparación son:
Baysilone^{R} PD5 (producto comercial de General Electric-Bayer):
Polifenilmetilsiloxano (PPMS), aceite dieléctrico poliaromático tal como se describe en IEEE Transactions on Electrical Insulation Vol. 26, nº4, 1991, que tiene una viscosidad de 4 mm^{2}/seg a 25ºC;
Flexon^{R} 641 (producto comercial de Esso):
Aceite aromático basado en nafteno que tiene una viscosidad de 22 mm^{2}/seg a 40ºC, y que consiste en 40% en peso de hidrocarburos aromáticos, 57% en peso de hidrocarburos saturados y 3% en peso de compuestos polares.
Se usan los siguientes materiales poliméricos:
un homopolímero de propileno flexible con un punto de fusión de 160ºC, una entalpía de fusión de 56,7 J/g, MFI 1,8 dg/min y un módulo flexional de 290 MPa (Rexflex^{R}WL105 - producto comercial de Huntsman Polymer Corp.) (Ejemplos 1-6),
un copolímero en heterofase de propileno con un contenido de una fase elastomérica de etileno/propileno de aproximadamente 65% en peso (72% en peso de propileno en la fase elastomérica), entalpía de fusión de 32 J/g, punto de fusión de 163ºC, MFI 0,8 dg/min y un módulo flexional de aproximadamente 70 MPa (Hifax^{R}KSO81 - producto comercial de Montell).
Preparación de la composición
El polímero en forma granular se precalienta a 80ºC en un turbomezclador. Se añade el líquido dieléctrico, en las cantidades especificadas para las formulaciones que se dan en la Tabla 2, al polímero precalentado en el turbomezclador bajo agitación a 80ºC durante 15 min. Después de la adición se continúa la agitación durante otra hora adicional, a 80ºC, hasta que el líquido se ha absorbido completamente en los gránulos del polímero.
Después de esta primera etapa, el material resultante se amasa en un aparato Brabender Plasticorder PL2000 de doble hélice, de laboratorio, a una temperatura de 185ºC hasta una completa homogeneización. El material sale del mezclador de doble hélice en forma de gránulos.
Medida de la fuerza dieléctrica(DS)
La fuerza dieléctrica de las composiciones de polímero obtenidas se evalúa sobre piezas de ensayo de material aislante que tiene la geometría propuesta por el EFI (Norwegian Electric Power Research Institute) en la publicación "El Procedimiento de Ensayo EFI para el Crecimiento Acelerado de los Arboles de Agua" (IEEE Simposio Internacional en Aislamiento Eléctrico, Totonto, Canada, 3-6 Junio 1990). En este procedimiento, se simula el cable con piezas de ensayo modeladas en vidrio, de material aislante, que tienen sus bases recubiertas por ambos lados con un recubrimiento de material semiconductor.
Las piezas de ensayo modeladas en vidrio se forman haciendo moldes de discos de material aislante a 160-170ºC a partir de una placa de 10 mm de grosor obtenida por compresión de gránulos a, aproximadamente, 190ºC. Las superficies interna y externa de la base, que tienen un grosor de aproximadamente 0,40-0,45 mm, se recubren con un recubrimiento semiconductor. La medida de la DS se efectúa aplicando a estos especímenes, inmersos en aceite de silicona a 20ºC, una corriente alterna de 50 Hz empezando con un voltaje de 25 kV y aumentando cada 30 minutos 5 kV hasta que tiene lugar la perforación de la pieza de ensayo. Cada medida se repite en 10 piezas de ensayo. Los valores que se indican en la Tabla 2 son la media aritmética de los valores individuales medidos.
TABLA 2
Ejemplo Polímero Líquido Dieléctrico % Líquido Dieléctrico en peso DS (media)
1* Rexflex^{R} - - - - 92
WL 105
2* Rexflex^{R} Baysilone^{R} 5 90
WL 105 PD5
3* Rexflex^{R} Flexon^{R} 641 5 94
WL 105
4 Rexflex^{R} Jarylec^{R} 6 128
WL 105 Ej.4
TABLA 2 (continuación)
Ejemplo Polímero Líquido Dieléctrico % Líquido Dieléctrico en peso DS (media)
5 Rexflex^{R} Jarylec^{R} 15 150
WL 105 Ej.4
6 Rexflex^{R} Jarylec^{R} 4 143
WL 105 Ej.3
7^{*} Hifax^{R} - - - - 90
KSO81
8 Hifax^{R} Jarylec^{R} 15 140
KSO81 Ej.4
* comparación
Los valores de la fuerza dieléctrica dados en la tabla 2 muestran la mejora en el comportamiento eléctrico que se obtiene con los líquidos dieléctricos de la invención, en comparación con los del polímero de base como tal o cuando se mezcla con los líquidos dieléctricos de comparación.
Ensayos de migración
Utilizando las composiciones de polímero/líquido dieléctrico preparadas en los Ejemplos 5 y 6 moldeados en placas de 5 mm a 190ºC, la pérdida de líquido dieléctrico (expresado como porcentaje en peso sobre la cantidad inicial) se mide a lo largo del tiempo a 20ºC en el aire, con el fin de verificar la difusibilidad de los líquidos dieléctricos en el polímero y, por consiguiente, su estabilidad en el tiempo en estas composiciones.
TABLA 3
Días Composición Ejemplo 6 Composición Ejemplo 3
0 100,00 100,00
1 100,00 99,84
4 99,97 99,32
5 99,97 99,14
6 99,97 99,14
8 99,75 98,6
12 99,45 97,91
18 99,34 96,69
28 99,24 94,92
29 99,14 93,54
Los datos de la Tabla 3 muestran la gran compatibilidad de los líquidos dieléctricos con el material polimérico de base descrito y, en consecuencia, la baja tendencia de estos líquidos a migrar al exterior del material polimérico.

Claims (52)

1. Cable (1) que comprende por lo menos un conductor eléctrico (2) y por lo menos una capa de recubrimiento extruida (3, 4, 5) que se basa en un material polimérico termoplástico mezclado con un líquido dieléctrico, en el que:
\blacksquare
el citado material termoplástico comprende un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con por lo menos un comonómero de olefina seleccionado entre etileno y una \alpha-olefina diferente de propileno, teniendo dicho homopolímero o copolímero un punto de fusión superior o igual a 140ºC y una entalpía de fusión de 30 a 100 J/g.
\blacksquare
el citado líquido comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo con por lo menos dos anillos aromáticos no condensados y una relación, del número de átomos de carbono del arilo respecto al número total de átomos de carbono, superior o igual a 0,6.
2. Cable según la reivindicación 1, en el que la relación del número de átomos de carbono del arilo respecto al número total de átomos de carbono es superior o igual a 0,7.
3. Cable según la reivindicación 1 ó 2, en el que el homopolímero o copolímero de propileno tiene un punto de fusión de 145 a 170ºC.
4. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el homopolímero o copolímero de propileno tiene una entalpía de fusión de 30 a 85 J/g.
5. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el homopolímero o copolímero de propileno tiene un módulo de flexión, medido a temperatura ambiente, de 30 a 1400 MPa.
6. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el homopolímero o copolímero de propileno tiene un módulo de flexión, medido a temperatura ambiente, de 60 a 1000 MPa.
7. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el homopolímero o copolímero de propileno tiene un índice de flujo a fusión, medido a 230ºC, de 0,05 a 10,0 dg/min.
8. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el homopolímero o copolímero de propileno tiene un índice de flujo a fusión, medido a 230ºC, de 0,5 a 5,0 dg/min.
9. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el comonómero de olefina está presente en una cantidad menor o igual al 15% molar.
10. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el comonómero de olefina se encuentra presente en una cantidad menor o igual al 10% molar.
11. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el comonómero de olefina es etileno o una \alpha-olefina de fórmula CH_{2}=CH-R, donde R es una cadena alquílica C_{2}-C_{10} lineal o ramificada.
12. Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la \alpha-olefina se selecciona entre 1-buteno, 1-penteno, 4-metil-1-penteno, 1-hexeno, 1-octeno, 1-deceno, 1-dodeceno y similares, o combinaciones de las mismas.
13. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el material termoplástico se selecciona entre:
a) un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con, por lo menos, un comonómero de olefina seleccionado entre etileno y una \alpha-olefina diferente de propileno, que tiene un módulo de flexión de 30 a 900 MPa.
b) un copolímero en heterofase que comprende una fase termoplástica basada en propileno y una fase elastomérica basada en etileno copolimerizado con una \alpha-olefina, en el que la fase elastomérica está presente en una cantidad de, por lo menos, el 45% en peso con respecto al peso total del copolímero en heterofase.
14. Cable según la reivindicación precedente, en el que el homopolímero o copolímero de propileno según a) tiene un módulo de flexión de 50 a 400 MPa.
15. Cable según la reivindicación 13 ó 14, en el que el homopolímero o copolímero de propileno según a) tiene:
- un punto de fusión de 140 a 165ºC;
- una entalpía de fusión de 30 a 80 J/g;
- una fracción que es soluble en éter dietílico a ebullición en una cantidad menor o igual al 12% en peso, teniendo una entalpía de fusión menor o igual a 4 J/g.
- una fracción que es soluble en n-heptano a ebullición en una cantidad del 15 al 60% en peso, teniendo una entalpía de fusión de 10 a 40 J/g y
- una fracción que es insoluble en n-heptano a ebullición en una cantidad de 40 a 85% en peso, teniendo una entalpía de fusión superior o igual a 45 J/g.
16. Cable según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, en el que el homopolímero o copolímero de propileno de a) tiene:
- una fracción que es soluble en éter dietílico a ebullición en una cantidad de 1 a 10% en peso, teniendo una entalpía de fusión menor o igual a 2 J/g;
- una fracción que es soluble en n-heptano a ebullición en una cantidad de 20 a 50% en peso, teniendo una entalpía de fusión desde 15 a 30 J/g; y
- una fracción que es insoluble en n-heptano a ebullición en una cantidad de 50 a 80% en peso, teniendo una entalpía de fusión desde 50 a 95 J/g.
17. Cable según la reivindicación 13, en el que la \alpha-olefina incluida en la fase elastomérica del copolímero en heterofase en b) es propileno.
18. Cable según la reivindicación precedente, en el que la fase elastomérica consiste en un copolímero elastomérico de etileno y propileno que comprende de un 15 a un 50% en peso de etileno y de un 50 a un 85% en peso de propileno con respecto al peso de la fase elastomérica.
19. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el material termoplástico de base es el homopolímero o copolímero de propileno mezclado mecánicamente con un polímero de baja cristalinidad que tiene una entalpía de fusión menor o igual a 30 J/g, y en una cantidad menor o igual a un 70% en peso con respecto al peso total del material termoplástico.
20. Cable según la reivindicación precedente, en el que el polímero de baja cristalinidad se encuentra en una cantidad de 20 a 60% en peso respecto al peso total del material termoplástico.
21. Cable según la reivindicación 19 ó 20, en el que el polímero de baja cristalinidad es un copolímero de etileno con una \alpha-olefina de C_{3}-C_{12}.
22. Cable según la reivindicación 19 ó 20, en el que el polímero de baja cristalinidad es un copolímero de etileno con una \alpha-olefina y un dieno.
23. Cable según las reivindicaciones 21 ó 22, en el que el copolímero de etileno se selecciona entre
i) un copolímero que tiene la siguiente composición monomérica: 35-90% molar de etileno; 10-65% molar de \alpha-olefina; 0-10% molar de un dieno;
ii) un copolímero que tiene la siguiente composición monomérica: 75-97% molar de etileno; 3-25% molar de \alpha-olefina; 0-5% molar de un dieno;
24. Cable según la reivindicación precedente, en el que el copolímero de etileno se selecciona entre un copolímero que tiene la siguiente composición monomérica: 90-95% molar de etileno; 5-10% molar de \alpha-olefina; 0-2% molar de un dieno.
25. Cable según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 24, en el que la \alpha-olefina se selecciona entre propileno, 1-hexeno y 1-octeno.
26. Cable según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 25, en el que el dieno tiene de 4 a 20 átomos de carbono.
27. Cable según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que el dieno se selecciona entre una diolefina lineal conjugada o no conjugada, y un dieno monocíclico o policíclico.
28. Cable según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 27, en el que el dieno se selecciona entre 1,3-butadieno, 1,4-hexadieno, 1,6-octadieno, 1,4-ciclohexadieno, 5-etilen-2-norborneno, 5-metilen-2-norborneno, 5-vinil-2-norborneno, o sus mezclas y similares.
29. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el hidrocarburo alquilarilo tiene una constante dieléctria a 25ºC menor o igual a 3,5.
30. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la constante dieléctria a 25ºC es menor o igual a 3.
31. Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el líquido dieléctrico tiene una viscosidad cinemática a 20ºC de entre 1 y 500 mm^{2}/s.
32. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el líquido dieléctrico tiene una viscosidad cinemática a 20ºC de entre 5 y 100 mm^{2}/s.
33. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el hidrocarburo alquilarilo presenta una capacidad de absorción de hidrógeno superior o igual a 5 mm^{3}/min.
34. Cable según la reivindicación precedente, en el que la capacidad de absorción de hidrógeno es superior o igual a 50 mm^{3}/min.
35. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que se añade una resina epoxi al líquido dieléctrico en una cantidad menor o igual a 1% en peso respecto al peso del líquido.
36. Cable según la reivindicación precedente, en el que el hidrocarburo alquilarilo está presente en una cantidad superior o igual al 10% en peso con respecto al peso total de líquido dieléctrico.
37. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el líquido dieléctrico comprende por lo menos un hidrocarburo alquilarilo que tiene por lo menos tres anillos aromáticos no condensados.
38. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el hidrocarburo alquilarilo tiene la fórmula estructural:
5
donde:
R1, R2, R3 y R4, iguales o diferentes, son hidrógeno o metilo;
n1 y n2, iguales o diferentes, son cero, 1 ó 2, con la condición de que la suma n1 + n2 es menor o igual a 3.
39. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el hidrocarburo alquilarilo se selecciona entre benciltolueno, bencilxileno, (metilbencil)tolueno, (metilbencil)xileno, dibenciltolueno, dibencilxileno, di(metilbencil)tolueno, di(metilbencil)xileno y similares, o sus mezclas.
40. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el líquido dieléctrico comprende por lo menos un trifenilmetano, ya sea no substituido o substituido con por lo menos un radical seleccionado entre metilo, bencilo y metilbencilo.
41. Cable según la reivindicación precedente, en el que el trifenilmetano se selecciona entre ditoluilfenilmetano, dixililfenilmetano, xililtoluilfenilmetano y similares, o sus mezclas.
42. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la relación de peso entre del líquido dieléctrico respecto al material polimérico de base es de 1:99 a 25:75.
43. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la relación en peso entre el líquido dieléctrico respecto al material polimérico de base es de 2:98 a 20:80.
44. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la relación en peso del líquido dieléctrico respecto al material polimérico de base es de 3:97 a 15:85.
45. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la capa de recubrimiento extruida es una capa (4) con propiedades de aislamiento eléctrico.
46. Cable según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 44, en el que la capa de recubrimiento extruida es una capa (3, 5) con propiedades semiconductoras.
\newpage
47. Cable según la reivindicación precedente, en el que se dispersa una carga conductora en la capa con propiedades semiconductoras.
48. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el material polimérico base se selecciona entre homopolímeros o copolímeros de propileno que comprenden por lo menos un 40% en peso de fase amorfa con respecto al peso total de polímero.
49. Cable según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que están presentes por lo menos una capa con propiedades de aislamiento eléctrico y por lo menos una capa con propiedades semiconductoras.
50. Composición polimérica que comprende un material polimérico termoplástico mezclado con un líquido dieléctrico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 49.
51. Utilización de una composición polimérica según la reivindicación 50, como material polimérico base para la preparación de una capa de recubrimiento (4) con propiedades de aislamiento eléctrico.
52. Utilización de una composición polimérica según la reivindicación 50, como material polimérico base para la preparación de una capa de recubrimiento (3, 5) con propiedades semiconductoras.
ES01951601T 2000-06-28 2001-06-15 Cable con una cubierta reciclable. Expired - Lifetime ES2219544T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00113661 2000-06-28
EP00113661 2000-06-28
US21603200P 2000-07-03 2000-07-03
US216032P 2000-07-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219544T3 true ES2219544T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=8169094

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01951601T Expired - Lifetime ES2219544T3 (es) 2000-06-28 2001-06-15 Cable con una cubierta reciclable.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1295301B1 (es)
CN (1) CN1249732C (es)
AR (1) AR028766A1 (es)
AT (1) ATE264539T1 (es)
AU (2) AU2001272485B2 (es)
BR (1) BR0112004B1 (es)
CA (1) CA2412891C (es)
DE (1) DE60102817T2 (es)
ES (1) ES2219544T3 (es)
MY (1) MY123591A (es)
WO (1) WO2002003398A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6861143B2 (en) * 1999-11-17 2005-03-01 Pirelli Cavi E Sistemi S.P.A. Cable with recyclable covering
ES2320856T3 (es) 2000-12-06 2009-05-29 Prysmian S.P.A. Procedimiento para la produccion de un cable con un recubrimiento recicable.
WO2004066317A1 (en) 2003-01-20 2004-08-05 Gabriele Perego Cable with recycable covering layer
AU2003300518B2 (en) * 2003-12-03 2010-08-19 Prysmian Cavi E Sistemi Energia S.R.L. Impact resistant cable
BRPI0520642B1 (pt) 2005-10-25 2016-05-24 Prysmian Cavi Sistemi Energia cabo, composição de polímero, e, uso de uma composição de polímero
WO2008058572A1 (en) * 2006-11-15 2008-05-22 Prysmian S.P.A. Energy cable
US7999188B2 (en) 2007-06-28 2011-08-16 Prysmian S.P.A. Energy cable
BR112012018898B1 (pt) 2010-01-29 2019-11-26 Prysmian S.P.A. Cabo
BR112013011987A2 (pt) 2010-11-25 2016-08-30 Prysmian Spa cabo
CA2820764C (en) 2010-12-23 2018-02-27 Prysmian S.P.A. Continuous process for manufacturing a high voltage power cable
HUE025342T2 (hu) 2010-12-23 2016-02-29 Prysmian Spa Stabilizált dielektromos ellenállással rendelkezõ elektromos kábel
DE102011075786A1 (de) * 2011-05-13 2012-11-15 Siemens Aktiengesellschaft Elektrisches Bauelement
EP2739679B1 (en) 2011-08-04 2017-05-03 Prysmian S.p.A. Energy cable having a thermoplastic electrically insulating layer
US9697927B2 (en) 2011-12-23 2017-07-04 Prysmian S.P.A. Cable comprising an element indicating water infiltration and method using said element
RU2590904C1 (ru) 2012-05-18 2016-07-10 Призмиан С.П.А. Способ изготовления силового кабеля, имеющего термопластичный электроизоляционный слой
US10297372B2 (en) 2012-05-18 2019-05-21 Prysmian S.P.A Process for producing an energy cable having a thermoplastic electrically insulating layer
BR112015006260B1 (pt) * 2012-09-27 2021-11-09 Dow Global Technologies Llc Composição, artigo reticulado e cabo de força de média ou alta voltagem
US10662323B2 (en) 2013-08-12 2020-05-26 Nkt Hv Cables Ab Thermoplastic blend formulations for cable insulations
CN103714902A (zh) * 2014-01-14 2014-04-09 深圳市东佳信电线电缆有限公司 变压器连接用特种结构环保型电力电缆
WO2016005791A1 (en) 2014-07-08 2016-01-14 Prysmian S.P.A. Energy cable having a thermoplastic electrically insulating layer
CA2971145C (en) 2014-12-17 2021-06-08 Prysmian S.P.A. Energy cable having a cold-strippable semiconductive layer
DK3271926T3 (en) 2015-03-20 2019-03-18 Prysmian Spa Waterproof power cable with metal shield bars
EP3353334B1 (en) * 2015-09-25 2020-09-23 Prysmian S.p.A. Power cable of aluminium coated with a tetrazole compound corrosion inhibitor
CN108604786B (zh) 2015-10-23 2020-05-12 普睿司曼股份公司 用于具有热塑性绝缘的电缆的接头及其制造方法
CN105845226B (zh) * 2016-04-05 2019-04-26 江苏亨通高压海缆有限公司 一种防水海底电缆
AU2016431429A1 (en) 2016-11-30 2019-06-20 Prysmian S.P.A. Power cable
EP3563392A1 (en) 2016-12-27 2019-11-06 Prysmian S.p.A. Electric cable having a protecting layer
FR3068038B1 (fr) 2017-06-21 2020-09-18 Nexans Composition polymere comprenant un liquide dielectrique polaire
FR3069799B1 (fr) 2017-08-01 2020-09-18 Nexans Procede de fabrication d'un cable electrique par extrusion d'une composition a base d'un polymere de propylene et d'un liquide dielectrique
US10839978B2 (en) 2017-10-12 2020-11-17 Prysmian S.P.A. Electric cable with improved thermoplastic insulating layer
IT201800007853A1 (it) 2018-08-03 2020-02-03 Prysmian Spa Cavo trifasico ad alta tensione.
IT202000032015A1 (it) 2020-12-23 2022-06-23 Prysmian Spa Cavo elettrico di media tensione con miglior comportamento al fuoco
FR3125354A1 (fr) 2021-07-19 2023-01-20 Nexans Procédé de fabrication d’un câble électrique par extrusion d’une composition à base d’un polymère de propylène et d’un liquide diélectrique avec une vis barrière comportant une section de mélange

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2062671B (en) * 1979-11-08 1983-09-07 Nissin Electric Co Ltd Electric device comprising electrical insulating material
JPH088010B2 (ja) * 1986-09-04 1996-01-29 日本石油化学株式会社 電気絶縁油組成物
AU5549598A (en) * 1997-01-17 1998-08-07 Nkt Cables A/S Electric cable
JP2001516136A (ja) * 1997-09-09 2001-09-25 エヌケイティ リサーチ センター アクティーゼルスカブ 電気絶縁性材料及びその製造方法、そしてその材料からなる絶縁性物体

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001272485B2 (en) 2005-04-28
BR0112004B1 (pt) 2010-11-16
EP1295301A1 (en) 2003-03-26
CA2412891C (en) 2009-09-22
EP1295301B1 (en) 2004-04-14
BR0112004A (pt) 2003-05-13
CN1503977A (zh) 2004-06-09
ATE264539T1 (de) 2004-04-15
CA2412891A1 (en) 2002-01-10
DE60102817T2 (de) 2004-09-30
WO2002003398A1 (en) 2002-01-10
MY123591A (en) 2006-05-31
AU7248501A (en) 2002-01-14
CN1249732C (zh) 2006-04-05
DE60102817D1 (de) 2004-05-19
AR028766A1 (es) 2003-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219544T3 (es) Cable con una cubierta reciclable.
ES2234874T3 (es) Cable con cubierta reciclable.
ES2451621T3 (es) Cable con capa de revestimiento reciclable
ES2621851T3 (es) Cable de energía
ES2346672T3 (es) Cable de energia que comprende un fluido dielectrico y una mezcla de polimeros termoplasticos.
AU2001272485A1 (en) Cable with recyclable covering
AU2001284030A1 (en) Cable with recyclable covering
US6908673B2 (en) Cable with recyclable covering
US6824870B2 (en) Cable with recyclable covering
RU2377677C1 (ru) Силовой кабель, включающий в себя диэлектрическую жидкость и смесь термопластичных полимеров
NZ566870A (en) Energy cable comprising a dielectric fluid and a mixture of thermoplastic polymers