ES2217978B1 - Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial. - Google Patents

Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial.

Info

Publication number
ES2217978B1
ES2217978B1 ES200300985A ES200300985A ES2217978B1 ES 2217978 B1 ES2217978 B1 ES 2217978B1 ES 200300985 A ES200300985 A ES 200300985A ES 200300985 A ES200300985 A ES 200300985A ES 2217978 B1 ES2217978 B1 ES 2217978B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oleanolic acid
vasodilator
acid
agent
restorer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200300985A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2217978A1 (es
Inventor
Valentina Ruiz Gutierrez
Javier Sanchez Perona
Rosalia Rodriguez Rodriguez
Maria Dolores Herrera Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad de Sevilla
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad de Sevilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC, Universidad de Sevilla filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority to ES200300985A priority Critical patent/ES2217978B1/es
Priority to PCT/ES2004/000190 priority patent/WO2004096203A1/es
Publication of ES2217978A1 publication Critical patent/ES2217978A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2217978B1 publication Critical patent/ES2217978B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Utilización del ácido oleanólico como agente vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial. El ácido oleanólico (ácido 3b-hidroxiolean-12-en-28-oic) es un ácido triterpénico pentacíclico presente en un amplio número de plantas medicinales. El objeto de la invención es la aplicación farmacológica del ácido oleanólico en la terapeútica como agente vasodilatador y su posible función restauradora de la función endotelial, así como la dilucidación del mecanismo de acción de dichos efectos.

Description

Utilización del ácido oleanólico como agente vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial.
Objeto de la invención
El objeto de la invención es la aplicación farmacológica del ácido oleanólico en la terapéutica como agente vasodilatador y su posible función restauradora de la función endotelial, así como la dilucidación del mecanismo de acción de dichos efectos.
Estado de la técnica
El ácido oleanólico (ácido 3\beta-hidroxiolean-12-en-28-oic) es un ácido triterpénico pentacíclico presente en un amplio número de plantas medicinales, en forma de ácido libre o bien como aglicona de saponinas triterpenoideas (Liu J. 1995, J Ethnopharmacol, 49:57-68), llegándose a aislar de más de 120 especies vegetales, destacando su presencia en Olea europaea.
1
Existen publicaciones desde el año 1906 (Canzoneri F. 1906, Gazz chim ital, 36:372) que reconocen al ácido oleanólico como constituyente permanente de hojas y frutos del olivo. En el olivo, se halla principalmente en hojas, frutos verdes, especialmente en la cutícula, y en las lejías residuales procedentes del aderezo de las aceitunas. Se encuentra además en aceitunas maduras, aceite de oliva virgen y aceite de orujo. En un trabajo presentado por Vioque y Morris (1961, J Am Oil Chem Soc, 38:485-8), se obtuvo a partir del aceite de orujo, el ácido oleanólico en concentraciones significativas, junto con su 2-hidroxiderivado, posteriormente llamado ácido maslínico.
Desde los años 60, existen trabajos que plantean las posibles propiedades terapéuticas beneficiosas de este ácido. Son numerosas las publicaciones sobre los efectos biológicos y farmacológicos de los ácidos triterpénicos, en particular del ácido oleanólico. Varias revisiones científicas recogen actividades farmacológicas de éste, entre las que destacan: actividad hepatoprotectora (Liu Y et al. 1998, Toxicology Letters, 95:77-85), antiinflamatoria (Singh GB et al. 1992, J Pharm Pharmacol, 44:456-8; Mañez S et al. 1997, Eur J Pharmacol, 334:103-5), antitumoral, antibacteriana y antifúngica (Liu J. 1995, J Ethnopharmacol, 49:57-68), anti-VIH (Zhu YM et al. 2001, Bioorg Med Chem Lett, 11:3115-8; Kashiwada Y et al. 1998, J Nat Prod, 61:1090-5), hipoglucemiante (Yoshikawa M et al. 2000, Biofactors, 13:231-7), antiulcerosa e hipolipemiante (Ma BL. 1986, Traditional Medicine and Pharmacology, 2:28-29).
La presente invención describe una nueva aplicación farmacológica del ácido oleanólico como agente vasodilatador.
Explicación de la invención
El objeto de la presente invención es la utilización del ácido oleanólico como agente de efecto vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial. Dicho efecto vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial se manifiesta a través de la inhibición de contracciones provocadas por fenilefrina en aorta de ratas Wistar. La respuesta relajante al ácido oleanólico se reduce en presencia de un inhibidor de la óxido nítrico sintasa.
Breve descripción de las figuras
Figura 1: Inhibición de las contracciones provocadas por fenilefrina en aorta de ratas Wistar por efecto de ácido oleanólico.
Figura 2: Inhibición de las contracciones provocadas por fenilefrina en aorta de ratas Wistar por efecto de ácido oleanólico, en presencia de un inhibidor de la óxido nítrico sintasa.
Figura 3: Inhibición de las contracciones provocadas por fenilefrina en aorta de ratas Wistar por efecto de ácido oleanólico en presencia de un inhibidor de la ciclooxigenasa.
Descripción detallada de la invención
La nueva aplicación farmacológica del ácido oleanólico como agente vasodilatador se ha observado en aorta aislada de ratas Wistar (10-12 semanas de edad). Este compuesto triterpénico natural aislado del aceite de orujo fue capaz de inhibir las contracciones provocadas por fenilefrina (10^{-6}M), recuperando casi el tono basal inicial en aortas con endotelio funcional (E(+): IC50=5.58x10^{-6}M) a diferencia de aquellas donde el endotelio no se encontraba presente (E (-): IC50=7.36x10^{-6}M) (Fig. 1).
Con la intención de dilucidar el mecanismo de acción de este compuesto y a su vez caracterizar la participación de los factores endoteliales en el efecto vasodilatador, los anillos aórticos con endotelio presente, fueron expuestos a un inhibidor de la de la óxido nítrico sintasa (L-NAME, 300 \muM) (Fig.2) o un inhibidor de la enzima ciclooxigenasa (indometacina, 10 \muM) (Fig.3). En presencia de L-NAME, la respuesta relajante al ácido oleanólico fue significativamente inhibida, sin embargo indometacina no afectó dicha relajación.
Los resultados obtenidos sugieren que la vasorelajación inducida por el ácido oleanólico en aorta de rata es dependiente de endotelio y que el óxido nítrico es partícipe en el mecanismo de la vasodilatación producida. Por lo tanto, este triterpeno contenido en el aceite de orujo podría tener efectos protectores vascular efecto vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial es relacionados con el óxido nítrico endotelial a la vez que podría inducir una mejora de la disfunción endotelial presente en la hipertensión y otras alteraciones cardiovasculares.
Modo de realización de la invención Animales de experimentación
Para la realización de las experiencias sobre los anillos de aorta aislada de rata se han empleado ratas albinas de raza Wistar, machos de 10-12 semanas de edad.
Los animales se han mantenido en jaulas con lecho de viruta, alimentándolos con una dieta de piensos especial para animales de laboratorio (Panlab), con un consumo variable en función del peso y la edad del animal, agua ad libitum, temperatura constante de 20-24ºC y humedad relativa de 60\pm20%, y expuestos a un ciclo de luz de 12h/día (8.00 a.m.-8.00 p.m.) (Consejo de Comunidades Europeas, 1986).
Reactivos utilizados
Los siguientes productos químicos empleados en las experiencias fueron proporcionados por Sigma Chemical Co. (St. Louis, MO, USA): fenilefrina hidrocloruro (Phe), acetilcolina cloruro (Ach), indometacina (INDO) y N^{\omega}-nitro-L-arginina metil ester (L-NAME). El compuesto natural ácido oleanólico fue suministrado por Cymit Química S.L. (Barcelona, Spain).
El triterpeno pentacíclico, ácido oleanólico, así como indometacina fueron inicialmente disueltos en dimetilsulfóxido (DMSO), y el resto de los agentes químicos utilizados en agua bidestilada, para preparar una solución stock de 10^{-2} M. Las posteriores diluciones del triterpeno también se realizaron en DMSO. La concentración final de DMSO alcanzada en el baño (inferior al 0.001%) no afectó significativamente a los resultados. Todas las concentraciones fueron expresadas como la concentración final de cada fármaco en el baño de órgano.
Ensayos sobre aorta aislada de rata Descripción de la técnica
Los animales se sacrifican por traumatismo retrocervical y se procede a su exanguinación total por arteriotomía carotídea. Seguidamente se extrae la aorta torácica descendente por toracolaparotomía media y se limpia cuidadosamente del exceso de grasa y de tejido conectivo. Una vez limpia, se procede a cortar la arteria en anillos de 2-3 mm de longitud.
Los anillos se suspenden entre dos soportes de alambre de tungsteno, con cuidado de no dañar el endotelio, y se disponen en baños de órgano de 10 ml, termostatizados a 37ºC, con oxigenación constante de carbógeno (mezcla de 95% de O_{2} y 5% de CO_{2}) y conteniendo solución salina fisiológica Krebs-Henseleit (PSS). La composición mM de esta solución nutricia es: NaCl 118, KCI 4.75, NaHCO_{3} 25, MgSO_{4} 1.2, CaCl_{2} 1.8, KH_{2}PO4 1.2 y Glucosa 11.
El montaje se conecta a transductores isométricos Pioden UF-1 acoplados al sistema de adquisición de datos PowerLab(r) (AD-Instrument), para registrar los cambios de tensión. Los anillos de aorta se ajustan inicialmente a una tensión basal de 2 g, manteniéndolos en estas condiciones durante una hora para su equilibración.
Tras los 60 minutos de incubación, se comprueba la función vascular y endotelial de los anillos aórticos mediante la adición de fenilefrina (Phe) 10^{-6} M y posteriormente de acetilcolina (Ach) 10^{-6} M. En los experimentos en los que fue necesaria la ausencia de endotelio, éste se eliminó frotando delicadamente la superficie interna del anillo de aorta. Para devolver el órgano a su estado basal y poder iniciar el procedimiento experimental, se le somete a lavados sucesivos con solución Krebs-Henseleit, cada 20 minutos durante una hora.
Desarrollo de la experiencia
El efecto vasodilatador de ácido oleanólico, se puso de manifiesto mediante la adición de dosis acumulativas de este compuesto (10^{-7}-10^{-4} M), cada 20 minutos, sobre anillos de aorta precontraídos hasta el 80% de su contracción máxima con fenilefrina 10^{-6} M. Esta experiencia fue realizada en presencia y en ausencia de endotelio funcional.
Estudio de la influencia de los factores liberados por el endotelio en el efecto de ácido oleanólico
Con la finalidad de estudiar la influencia del óxido nítrico (NO) en el efecto relajante, los anillos de aorta se incubaron durante 20 min. con N\omega-nitro-L-arginina metil éster (L-NAME) (3x10^{-4} M). Este compuesto es un análogo de L-Arginina que bloquea la enzima NO-sintasa, quedando así inhibida la síntesis de NO.
Para estudiar la influencia de los productos derivados de la vía de la ciclooxigenasa, se empleó indometacina (INDO) (10^{-5} M), bloqueante no selectivo y reversible de dicha enzima.
En ambos casos, tras un período de incubación de 20 minutos con el inhibidor correspondiente, el órgano se contrajo hasta un nivel submaximal por adición de Phe (10^{-6} M) sobre el que se estudió el efecto de la adición acumulativa ácido oleanólico.
Análisis estadístico
Los resultados se expresan como porcentaje de la contracción máxima inducida por el agonista, con su correspondiente error (\pmSEM). Cada aorta aislada se dividió en 8 fragmentos, sobre cada uno de los cuales se realizó un ensayo diferente.
Para poner de manifiesto la existencia o no de diferencias significativas, se realiza un análisis de varianza (ANOVA), seguida de una prueba de la mínima diferencia significativa (LSD o Least Significant Difference) propuesta por Fisher. La diferencia entre los valores experimentales se ha considerado significativa desde p< 0.05.

Claims (3)

1. Utilización de ácido oleanólico caracterizado porque se emplea para la preparación de un medicamento de efecto vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial.
2. Utilización de ácido oleanólico para la preparación de un medicamento de efecto vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho efecto vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial se manifiesta a través de la inhibición de contracciones provocadas por fenilefrina en aorta de ratas Wistar.
3. Utilización de ácido oleanólico para la preparación de un medicamento de efecto vasodilatador y restaurador de la disfunción endotelial según las reivindicaciones 1y 2, caracterizado porque la respuesta relajante al ácido oleanólico se reduce en presencia de un inhibidor de la óxido nítrico sintasa.
ES200300985A 2003-04-30 2003-04-30 Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial. Expired - Fee Related ES2217978B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300985A ES2217978B1 (es) 2003-04-30 2003-04-30 Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial.
PCT/ES2004/000190 WO2004096203A1 (es) 2003-04-30 2004-04-30 Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300985A ES2217978B1 (es) 2003-04-30 2003-04-30 Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2217978A1 ES2217978A1 (es) 2004-11-01
ES2217978B1 true ES2217978B1 (es) 2006-03-16

Family

ID=33396320

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300985A Expired - Fee Related ES2217978B1 (es) 2003-04-30 2003-04-30 Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2217978B1 (es)
WO (1) WO2004096203A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0615535B2 (ja) * 1986-02-26 1994-03-02 大塚製薬株式会社 ネオリグナン誘導体
JP2977648B2 (ja) * 1991-07-19 1999-11-15 鐘紡株式会社 養毛化粧料
JP3453188B2 (ja) * 1994-05-23 2003-10-06 塩野義製薬株式会社 オレアノール酸誘導体の製造方法
WO1997027314A1 (fr) * 1996-01-23 1997-07-31 Shionogi & Co., Ltd. Processus de production d'analogues d'acide oleanolique par la culture de racine pileuse
US5910307A (en) * 1996-09-19 1999-06-08 Sunkyong Industries, Ltd. Process of extracting and purifying biologically effective ingredients from combined medicinal plants and their extract composition

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
GILLIS, C.: "Panax gingseng pharmacology: a nitric oxide link?", 1997, Biochemical Pharmacology, Vol. 54, nº 1, páginas 1-8, todo el documento, ISSN: 0006-2952. *
TANNER, M. et al.: "The direct release of nitric oxide by gypenosides derived from the herb Gynostemma pentaphyllum", 1999, Nitric Oxide, Vol. 3, nº 5, páginas 359-365, todo el documento, ISSN: 1089-8603. *
YOSHIKAWA, M. et al.: "Absolute stereostructures of alismalactone 23-acetate and alismaketone-A 23-acetate, new seco-protostane-type triterpenes with vasorelaxant effects from Chinese alismatis rhizoma", 1997, Chemical & Pharmaceutical Bulletin, Vol. 45, nº 4, páginas 756-758, todo el documento, ISSN 0009-2363. *

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004096203A1 (es) 2004-11-11
ES2217978A1 (es) 2004-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Yonathan et al. In vivo anti-inflammatory and anti-nociceptive activities of Cheilanthes farinosa
Rocha et al. Endothelium-dependent vasodilator effect of Euterpe oleracea Mart.(Acai) extracts in mesenteric vascular bed of the rat
Panda et al. Annona squamosa seed extract in the regulation of hyperthyroidism and lipid-peroxidation in mice: possible involvement of quercetin
Zhu et al. Endothelium-dependent and-independent relaxation induced by pinocembrin in rat aortic rings
Ramos-Hryb et al. Therapeutic potential of ursolic acid to manage neurodegenerative and psychiatric diseases
Dheer et al. Thymol chemistry: A medicinal toolbox
Ban et al. Catechin and epicatechin from Smilacis chinae rhizome protect cultured rat cortical neurons against amyloid β protein (25–35)-induced neurotoxicity through inhibition of cytosolic calcium elevation
Xu et al. (±)-Praeruptorin A enantiomers exert distinct relaxant effects on isolated rat aorta rings dependent on endothelium and nitric oxide synthesis
Bednarczyk-Cwynar et al. The analgesic and anti-inflammatory effect of new oleanolic acid acyloxyimino derivative
Abeywardena et al. Polyphenol‐enriched extract of oil palm fronds (Elaeis guineensis) promotes vascular relaxation via endothelium‐dependent mechanisms
Martorell et al. Potential therapeutic effects of oleuropein aglycone in Alzheimer's disease
Iqbal et al. Memory enhancing effect of black pepper in the AlCl3 induced neurotoxicity mouse model is mediated through its active component chavicine
Ling et al. (+)-Dehydroabietylamine derivatives target triple-negative breast cancer
Lee et al. Methylpiperate derivatives from Piper longum and their inhibition of monoamine oxidase
Yasawardene et al. Mechanisms of star fruit (Averrhoa carambola) toxicity: a mini-review
Olonode et al. Anti-nociceptive activity of the crude extract of Myrianthus arboreus P. Beauv (Cecropiaceae) in mice
Castro-Ruiz et al. Affinin (spilanthol), isolated from Heliopsis longipes, induces vasodilation via activation of gasotransmitters and prostacyclin signaling pathways
González-Trujano et al. Identification of some bioactive metabolites and inhibitory receptors in the antinociceptive activity of Tagetes lucida Cav.
Wiemann et al. Cytotoxic dehydroabietylamine derived compounds
Kalmankar et al. Disulfide-rich cyclic peptides from Clitoria ternatea protect against β-amyloid toxicity and oxidative stress in transgenic Caenorhabditis elegans
Ahmad et al. Juglone as antihypertensive agent acts through multiple vascular mechanisms
ES2217978B1 (es) Utilizacion del acido oleanolico como agente vasodilatador y restaurador de la disfuncion endotelial.
Matsuda et al. Effects of allyl isothiocyanate from horseradish on several experimental gastric lesions in rats
Malar et al. Hibiscus sabdariffa extract protects HT-22 cells from glutamate-induced neurodegeneration by upregulating glutamate transporters and exerts lifespan extension in C. elegans via DAF-16 mediated pathway
Ahmed et al. Perivascular adipose tissue modulates the effects of flavonoids on rat aorta rings: role of superoxide anion and β3 receptors

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20041101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2217978B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230526