ES2215490B1 - Soporte portadosimetros con alarma de radiacion incorporada. - Google Patents

Soporte portadosimetros con alarma de radiacion incorporada.

Info

Publication number
ES2215490B1
ES2215490B1 ES200400947A ES200400947A ES2215490B1 ES 2215490 B1 ES2215490 B1 ES 2215490B1 ES 200400947 A ES200400947 A ES 200400947A ES 200400947 A ES200400947 A ES 200400947A ES 2215490 B1 ES2215490 B1 ES 2215490B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radiation
alarm
pulses
built
alarm according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200400947A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2215490A1 (es
Inventor
Jose Maria Rodriguez San Pedro Pico
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aplicaciones Tecnologicas SA
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200400947A priority Critical patent/ES2215490B1/es
Publication of ES2215490A1 publication Critical patent/ES2215490A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2215490B1 publication Critical patent/ES2215490B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Measurement Of Radiation (AREA)

Abstract

Soporte portadosímetros con alarma de radiación incorporada. La presente invención se refiere a un soporte portadosímetro que es capaz de alojar en su interior un dosímetro pasivo, como los que se comercializan aceptados oficialmente, junto con una alarma de radiación, de forma que cuando la radiación recibida sobrepasa un nivel determinado, las señales acústicas y luminosas que emite la alarma proporcionan al usuario una valoración instantánea de la cantidad de radiación que está recibiendo en cada momento. La conjunción de dosímetro pasivo y alarma en el portadosímetro complementa la dosimetría pasiva oficial y supone una alternativa de dimensiones y precios menores a los que presentan los dosímetros personales activos, porque constituye un dispositivo portátil, pequeño y de cómodo uso, que alerta al usuario en el momento de situaciones inadvertidas que representan un riesgo de sobreexposición a radiaciones ionizantes, permitiéndole aplicar el principio básico "ALARA" (As Low as Reasonably Achievable) de protección radiológica.

Description

Soporte portadosímetros con alarma de radiación incorporada.
Objeto de la invención
La presente invención tiene su campo de aplicación en la dosimetría, de manera general, y en particular, como complemento a la dosimetría pasiva, para la lectura diferida y el aviso en tiempo real de la dosis de radiaciones X y gamma a las cuales se expone un usuario.
La invención que se describe está relacionada con un soporte que incorpora en su interior un dosímetro pasivo y una mini alarma, la cual emite al momento señales acústicas y luminosas en cuanto la dosis de radiación recibida sobrepasa un nivel determinado.
Otro objeto de la invención se refiere a dicha alarma de radiación, que incluye un detector de la dosis de radiación cuya base electrónica es la de los dosímetros activos, junto a medios de avisos sonoros y ópticos que permiten al usuario aplicar el principio básico "ALARA" (As Low as Reasonably Achievable) de protección radiológica.
Antecedentes de la invención
Los trabajadores o profesionales expuestos a radiaciones por razón de su puesto de trabajo llevan por ley un dosímetro personal, que sirve para evaluar la dosis de radiación recibida. Este colectivo engloba a personas que trabajan en el campo médico (radiología, radioterapia, medicina nuclear) e industrial (investigación, centrales nucleares, instalaciones radiactivas, etc.).
Existen diversos instrumentos en el mercado para controlar las dosis del personal profesionalmente expuesto. La tecnología existente puede clasificarse en dos categorías:
a) Dosimetría pasiva.
b) Dosimetría activa.
Ambas categorías de dosímetros proporcionan una lectura de las dosis de radiación recibidas por sus portadores, diferenciándose principalmente en que los dosímetros activos proporcionan una lectura de la dosis acumulada en tiempo real, mientras que los dosímetros pasivos proporcionan una lectura diferida durante un periodo largo de utilización.
a) Los dosímetros pasivos, más concretamente, pueden ser de distintos tipos, siendo los más comunes:
a.1) Los dosímetros termoluminiscentes (dosímetros TLD):
Estos poseen una cierta cantidad de un cristal termoluminiscente. Este material, comúnmente fluoruro de Litio, adquiere un estado excitado al someterse a una radiación ionizante y tiene la propiedad emitir una cierta cantidad de luz al ser calentado, dicha cantidad de luz guarda una proporcionalidad conocida con la dosis de radiación acumulada por el cristal.
Los dosímetros TLD son portados por el usuario, el médico u otra persona profesionalmente expuesta, consigo durante toda su jornada laboral, próximos a su piel durante un periodo de tiempo preestablecido, generalmente un mes, durante el cual el dosímetro va acumulando dosis. Al cabo de dicho periodo de tiempo el dosímetro es enviado a un centro de dosimetría donde se dispone de los equipos necesarios para realizar la lectura de la dosis acumulada por el dosímetro. Estos centros poseen lectores de dosímetros TLD, siendo equipos caros y sofisticados que sirven para obtener las dosis acumuladas por los dosímetros TLD, diseñados para leer grandes cantidades de dosímetros y deben ser utilizados por expertos en dosimetría.
a.2) Los dosímetros de película son otro tipo importante de dosímetros pasivos, que sin embargo han ido perdiendo mercado en favor de los dosímetros termoluminiscentes.
La radiación impresiona una pequeña película fotográfica, penetrando a través de una envoltura que la protege de la radiación ambiente. Posteriormente se revela la película, de forma que midiendo el grado de ennegrecimiento se puede deducir la dosis recibida por el detector.
En términos generales, podemos decir que los dosímetros pasivos proporcionan una lectura diferida durante un periodo largo de utilización, mientras que los activos leen la radiación en tiempo real. Por lo tanto, durante este periodo, el usuario del dosímetro pasivo no conoce de forma instantánea las dosis que está recibiendo, no sabe si en un momento determinado está sometido a un campo intenso de radiación. Sólo lo sabrá cuando el dosímetro sea leído, al cabo de un mes, cuando son irremediables las consecuencias de una sobreexposición a la radiación.
En definitiva, un dosímetro pasivo no sirve para prevenir y avisar al usuario de la existencia de un riesgo en su trabajo, solo se aplica para constatar la dosis acumulada por la persona.
A pesar de los inconvenientes de los dosímetros pasivos derivados de su lectura diferida, son los únicos reconocidos por la ley en muchos países, incluida España, para la dosimetría oficial debido a su gran precisión y fiabilidad en la medida de las dosis.
b) Los dosímetros activos personales, por el otro lado, consisten en un elemento sensible a la radiación, que contiene la electrónica necesaria para transformar la señal en una lectura y tasa de dosis de radiación.
En general incorporan un detector Geiger en miniatura, o bien, uno o varios detectores de semiconductor. Los dosímetros personales activos disponen de un display que informa al portador en todo momento de la dosis total que ha recibido, así como de la medida instantánea de dosis que esta recibiendo. Además de proporcionar estas dos magnitudes, los dosímetros personales suelen incorporar otras funciones como alarmas programables, almacenamiento de datos dosimétricos y la conexión directa a un ordenador.
La ventaja fundamental de los dosímetros activos es que aportan una medida de la dosis recibida en tiempo real, además, la no necesidad de un lector externo hace posible que ya no sea necesario enviar los detectores a un servicio dosimétrico acreditado para realizar su lectura.
Los dosímetros activos, al informar al usuario en todo momento de la lectura y tasa de dosis, son los únicos que permiten advertir instantáneamente de situaciones de exposición innecesaria y riesgos a radiaciones. De esta forma, el usuario pueda corregirse al momento, evitando seguir expuesto a un nivel de radiación que en casos graves puede ser peligroso para su integridad física, cumpliendo así el dosímetro activo una función preventiva.
Los dosímetros electrónicos personales (activos) han ido integrándose en el mercado en los últimos años pero sin sustituir a los dosímetros pasivos ya que éstos, como antes se ha comentado, son los únicos requeridos por la Ley.
No obstante, los dosímetros personales activos presentes en el mercado tienen el inconveniente de su relativo gran tamaño. Por ello, aunque resultan adecuados para trabajadores de centrales nucleares o industria, en cambio el personal sanitario los encuentra poco prácticos por incómodos de portar.
Dicho de otro modo, los dosímetros personales activos disponen de un nivel de sofisticación que se adecua a los trabajadores más expuestos a radiaciones, pero por el contrario excede las necesidades de otras personas profesionalmente expuestas que se resisten a llevarlos consigo todo el día.
Además, las lecturas de los dosímetros activos son frecuentemente difíciles de interpretar por el usuario, que a menudo desconoce las unidades de medida.
Por otra parte, estos dosímetros tienen el inconveniente para el usuario de su elevado coste económico, que es desproporcionado para las necesidades de los usuarios menos exigentes en sus requisitos de medida de las radiaciones.
Descripción de la invención
En orden a solventar la problemática anteriormente expuesta, la invención que se propone consiste en un dispositivo útil para complementar la dosimetría pasiva, el cual supone una solución adecuada a las necesidades de un sector amplio del público profesionalmente expuesto a radiaciones, no satisfecha por las previamente citadas opciones presentes en el mercado.
La invención que se preconiza consiste en un portadosímetro o soporte que permite alojar en su interior un dosímetro pasivo, como los que se comercializan aceptados oficialmente, junto con una mini alarma de radiación, de forma que cuando la radiación recibida sobrepasa un nivel determinado, las señales acústicas y luminosas que emite la alarma proporcionan al usuario una valoración instantánea de la cantidad de radiación que está recibiendo en cada momento.
Otro aspecto de la invención se refiere a dicha mini alarma que consta de un detector semiconductor y de los componentes electrónicos necesarios para emitir señales acústicas y luminosas proporcionales a la radiación incidente, incluyendo entre otros componentes un microprocesador.
La mini alarma se encuentra alojada en el portadosímetro, soporte o carcasa, fabricado preferentemente en plástico, con un diseño específicamente adaptado para alojar también el dosímetro pasivo del usuario.
El conjunto de la invención resuelve entre otras la problemática anteriormente explicada, de forma plenamente satisfactoria en todos y cada uno de los diferentes aspectos mencionados.
La combinación de ambos dispositivos (mini alarma y dosímetro pasivo) contenidos en el portadosímetro, soluciona el inconveniente de la lectura diferida en el tiempo de este tipo de dosímetros gracias a la incorporación de la alarma.
Por otro lado, no tiene los inconvenientes del elevado tamaño de los dosímetros personales electrónicos (dosímetros activos), ya que las dimensiones de la carcasa o el soporte que define el portadosímetro se han reducido al mínimo, permitiendo portar cómodamente el elemento pasivo (dosímetro propiedad del usuario) y el elemento activo (alarma) conjuntamente en un solo soporte.
Los principios electrónicos de detección de la alarma son similares a los de un dosímetro personal activo. Sin embargo, se han eliminado todos los elementos superfluos (memorias, display, conectores, etc.), que no son tan requeridos por un determinado sector de profesionales expuesto a radiaciones, como pueden ser los trabajadores en laboratorios médicos. Esto hace posible su reducido tamaño, más apropiado para esta clase de profesionales.
Igualmente, su coste será reducido, gracias a las pequeñas proporciones de la alarma y el soporte unidas a su simplicidad de construcción, e inferior al de los dosímetros activos del mercado que son más sofisticados y con más funciones pero que exceden las necesidades de los usuarios a los que se pretende orientar nuestra invención.
El elemento detector activo de la invención en sí no es un dosímetro, ya que no proporciona una lectura de las dosis de radiación, sino la alarma que, al emitir señales acústicas y luminosas variables para distintos niveles de radiación, avisa en tiempo real al usuario del nivel de radiación al que está siendo expuesto cuando es superior a lo establecido.
La conjunción de dosímetro pasivo y alarma en el portadosímetro constituye un dispositivo que complementa la dosimetría oficial, porque alerta al usuario en el momento de situaciones inadvertidas que representan un riesgo de sobreexposición a radiaciones ionizantes. Con ello, el personal profesionalmente expuesto puede reducir eficazmente las dosis de radiación acumuladas en su organismo durante el desempeño de su trabajo, sin tener que esperar a la lectura del dosímetro pasivo.
Con la incorporación de la alarma, se hace posible al usuario de dosímetros pasivos aplicar eficazmente el principio básico conocido como "ALARA" (As Low as Reasonably Achievable) de protección radiológica, relativo a uno de los tres principios fundamentales promulgados por la Comisión Internacional de la Protección Radiológica en sus directrices CIPR-26 y CIPR-33. El principio puede enunciarse de la siguiente manera: Todas las exposiciones permanecerán tan bajas como sea razonablemente posible, teniendo en cuenta los factores económicos y sociales.
El portadosímetro es un dispositivo que permite la aplicación práctica, directa, continua e intuitiva del principio ALARA de protección radiológica, de modo que previene accidentes y, a su vez, propicia la autoeducación continua de la persona profesionalmente expuesta, haciéndole mejorar sus procedimientos de trabajo de una forma progresiva y continuada.
Por medio de los avisos acústicos emitidos por la alarma, cuya intensidad y frecuencia es proporcional a la radiación que existe en cada momento, así como por los avisos luminosos, el usuario puede conocer de forma natural la intensidad de radiación que esta recibiendo. De manera intuitiva, la persona intentará, por una parte, minimizar el tiempo de exposición a las radiaciones y, por otra, el alejarse lo más posible del foco emisor de radiaciones o interponer algún blindaje ente su cuerpo y dicho foco.
Así pues, el dispositivo detector de radiación portátil y alarma que se describe, cumple una función preventiva de accidentes laborales, puesto que da lugar a la mejora continuada de la metodología de trabajo del personal profesionalmente expuesto a radiaciones, al alertar al usuario de cualquier circunstancia de campo de radiación anormalmente intenso, previniendo accidentes por sobreexposición inadvertida a radiaciones de las personas.,
La alarma que se preconiza puede utilizarse de manera independiente, aunque está propuesta para ser empleada junto a los dispositivos de dosimetría pasiva oficial requeridos por la ley como un complemento de éstos.
A tal fin se provee con la alarma el portadosímetro necesario para disponer de ésta junto al dosímetro oficial, de manera que puedan llevarse cómodamente por el usuario en la solapa, el cinturón, un bolsillo, o de cualquier otro modo posible. El portadosímetro consistirá en un soporte de plástico o similar que albergará juntos al dosímetro pasivo y la mini alarma.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 es el esquema de bloques que constituyen el circuito electrónico de la alarma de radiación.
La figura 2 es una vista frontal del conjunto de carcasa con tapa y ranura donde se aloja la mini alarma, en la que se aprecian los avisadores acústicos y ópticos.
La figura 3 es una vista dorsal del conjunto de carcasa con tapa y ranura donde se aloja la mini alarma.
La figura 4 muestra el circuito integrado de la alarma cubierto por el blindaje superpuesto y soldado el zumbador.
La figura 5 muestra el circuito integrado de la alarma con los componentes, los contactos para las pilas y el zumbador soldados, que es instalado en la caja con tapa de la mini alarma.
La figura 6 es el soporte portadosímetro donde pueden incorporarse la mini alarma junto a un dosímetro pasivo TLD PANASONIC
La figura 7 muestra el soporte con la mini alarma y el dosímetro pasivo TLD PANASONIC insertados bajo una tapa.
La figura 8 es el soporte portadosímetro donde pueden incorporarse la mini alarma junto a un dosímetro pasivo TLD HARSHAW.
La figura 9 muestra el soporte con la mini alarma y el dosímetro pasivo TLD HARSHAW insertados.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede describirse como una de las posibles realizaciones de la invención un dispositivo detector de radiación portátil y alarma cuyo diagrama de bloques es el que dicta la figura 1 como sigue:
El circuito de la alarma (figura 1) se divide básicamente en tres bloques:
-.
Sensor (1)
-.
Adquisición de datos (2).
-.
Interface (3).
A continuación se detallan cada uno de estos bloques así como los sub-bloques que forman cada uno de ellos.
- El bloque sensor (1) se divide a su vez en tres sub-bloques.
(i) Transductor (4): Es el elemento más importante del bloque sensor (1). Consiste en un fotodiodo sensible a las radiaciones X y gamma ante las cuales interacciona generando un pulso de corriente del orden de femto Amperios.
(ii) Acondicionador de señal (5): Este elemento se encarga de transformar la intensidad generada por el transductor (4) en señales medibles, del orden de mili Voltios. Este acondicionamiento de la señal es necesario ya que la intensidad generada por el transductor (4) es tan pequeña que si no es acondicionada es imposible medirla. El acondicionador de señal (5) está compuesto por dos etapas amplificadoras diseñadas con Amplificadores Operacionales (5'-5''). La primera etapa (5') corresponde a un pre-amplificador y además de transformar la Intensidad en tensión, tiene una ganancia aproximada de 1.000.000. La segunda etapa (5'') corresponde a un amplificador que tiene una ganancia de 1000 y a su vez se trata de un filtro paso bajo que elimina las frecuencias más altas.
(iii) Comparador (6): Una vez la señal es medible se utiliza un comparador para transformar los pulsos de tensión del orden de mili voltios en pulsos de tensión cuadrada de 3 voltios. De esta forma, cada pulso de corriente generado por el transductor (4) se convierte en un pulso de tensión de 3 voltios. El comparador (6) esta compuesto por dos comparadores (6'-6''); uno de ellos (6') genera pulsos cuando el pulso que le llega del acondicionador (5) es positivo, el otro (6'') genera un pulso cuando el pulso que le llega desde el acondicionador (5) es negativo. En el bloque de adquisición de datos (2) se explica el porqué de diferenciar los dos tipos de pulsos.
- El bloque de Adquisición de datos (2): Está compuesto de un microcontrolador (7) con memoria interna, que, entre otras funciones, gestiona el estado de la batería (8).
A este microcontrolador (7) le entran las dos señales que salen del bloque sensor (1); éstas son las salidas de los dos comparadores (6'-6''), descritas en el apartado anterior.
El microcontrolador (7) dispone de dos entradas-contadores. Es en estas entradas donde recibe las salidas de los comparadores (6'-6''), de manera que cada uno de los contadores asociados a estas entradas se incrementa en función del numero de pulsos recibidos. Mediante el software implementado en el microcontrolador (7) se eliminan los pulsos negativos que coinciden con pulsos positivos. Este proceso se realiza para eliminar las posibles interferencias producidas por teléfonos móviles o cualquier otro componente generador de radiación electromagnética.
Después de analizar la influencia de la radiación de los móviles u otros elementos, se ha podido observar que estas radiaciones generan pulsos de frecuencia simétrica, es decir tenían el mismo número de ciclos positivos que negativos. Por el contrario los pulsos producidos por las radiaciones X y gamma son únicamente pulsos negativos.
Una vez eliminados los posibles pulsos causados por interferencias electromagnéticas, el software genera una señal en función de la cantidad de pulsos que ha contado debidos a la radiación X y gamma. Estas señales se describirán en el bloque del interface (3).
Otra de las tareas del microcontrolador (7) es muestrear periódicamente el estado de la batería (8). Para ello se utiliza una de las entradas analógicas del microcontrolador (7).
- El bloque del Interface (3): Esta compuesto por dos elementos, un avisador sonoro -BUZZER- (9) y un avisador visual -LED- (10).
El avisador sonoro (9) se activará cuando la radiación alcance un nivel superior al establecido, es decir, cuando el número de pulsos contados por el sistema de adquisición de datos (2) supere el número establecido, incrementando la frecuencia de pitidos, emitidos por minuto, en función de la cantidad de pulsos contados.
La señal emitida por el avisador sonoro (9) de alarma es proporcional a la radiación incidente, permaneciendo en silencio o reposo mientras no se supera el límite de tasa de dosis de 10 microsievert/hora. (Extrapolación del límite anual de dosis máxima permitida para personal profesionalmente expuesto). Cuando se alcanza este límite, los avisos acústicos se producen conforme al siguiente patrón:
\dotable{\tabskip\tabcolsep\hfil#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 1 pitido/minuto= 10  \mu Sv/h\cr  2 pitidos/minuto= 20  \mu Sv/h\cr
 3 pitidos/minuto= 30  \mu Sv/h\cr  ...\cr  10 pitidos/minuto=100
 \mu Sv/h\cr  ...\cr  100 pitidos/minuto=1 mSv/h (pitido
continuo)\cr}
En la parte superior de la alarma se encuentra el avisador (10) visible al usuario, consistente en un diodo LED tricolor, para dar al usuario tres tipos distintos de información:
(a) Verde: La alarma emite un destello verde aproximadamente cada minuto. Esto significa que está funcionando correctamente y que el nivel de batería (8) es óptimo para la detección.
(b) Rojo: Se producen destellos rojos acompañados de señales acústicas (zumbidos) emitidas por el avisador sonoro (9) cuando se detecta radiación.
(c) Naranja: Los destellos naranjas se producen una vez cada minuto, pero solo cuando el nivel de la batería (8) es bajo.
La mini alarma funciona de manera continua una vez introducida la batería (8) en el aparato. No existe interruptor ON-OFF y el usuario lo llevará siempre en condiciones de funcionamiento.
Los componentes electrónicos (no representados en las figuras) se encuentran montados sobre una placa (11) mediante soldadura SMD y cubiertos por un blindaje (25) sobre el que va soldado un zumbador (13), según se muestran en la figura 4. Las pilas se encuentran en unos alojamientos metálicos estándar (12 y 12') dispuestos en el reverso de la placa (11) según la figura 5. El conjunto de placa (11), blindaje (25), zumbador (13) y pilas se encuentra insertado en una caja de plástico. Dicha caja de plástico se cierra mediante una tapa (14) de plástico con una pestaña flexible (15) según puede verse en la misma figura 5. Esta tapa carece de tornillos y por tanto puede abrirse y cerrarse sin necesidad de utilizar destornillador u otra herramienta. Con la tapa (14) cerrada, el dispositivo conteniendo la mini alarma (16) queda como se observa en la figura 2.
Tal dispositivo de detección de radiación y alarma se materializa en un tamaño reducido para poder ser adaptado en un portadosímetro o soporte, como los dibujados en la figura 6 o la figura 8, o bien pueda ser portada sola en un bolsillo u otra parte cómoda para el usuario, incluso colgada a través de la ranura (24) de la mini alarma, como aparece en las figuras
2 y 3.
La alarma propuesta puede utilizarse de manera independiente, aunque preferiblemente será aplicada junto a los dispositivos de dosimetría pasiva oficial requeridos por la ley como un complemento de éstos.
Respecto al tamaño, como se ha indicado previamente, será muy pequeño (alrededor de 30mm de diámetro) frente a los dosímetros activos convencionales que son considerablemente mayores y por tanto más incómodos para su portador.
Por sus reducidas dimensiones la alarma puede emplearse de manera conjunta al dosímetro oficial (TLD o película). De acuerdo con dos variantes existentes en el mercado, se provee tanto un soporte (figura 6) configurado para alojar un dosímetro PANASONIC, como para un dosímetro HARSHAW (figura 8).
Respectivamente, en la figura 7 se aprecia el soporte (18) en el que se encuentra acoplado el dosímetro PANASONIC (17) bajo una tapa, con la mini alarma (16) introducida en la parte superior de dicho soporte; en la figura 9, se muestra el soporte (23) en el que encajan el dosímetro HARSHAW (22) y la mini alarma (16), distribuidos de la misma manera. Ambos soportes están dotados de sendas ranuras en sus extremos, una superior (20) y otra inferior (21), susceptibles de ser enganchadas en una cinta, cinturón o cualquier otro medio para llevar el portadosímetro de la forma más cómoda que se quiera. En ambos encaja perfectamente la mini alarma descrita, situándola en su parte superior, la cual, tal y como aparece en las figuras 2 y 3, también presenta un accesorio acoplado a la carcasa con ranura (24) para colgar como desee el usuario.
A la vista de esta descripción y juego de figuras, el experto en la materia podrá entender que las realizaciones de la invención que se han descrito pueden ser combinadas de múltiples maneras dentro del objeto de la invención. La invención ha sido descrita según algunas realizaciones preferentes de la misma, pero para el experto en la materia resultará evidente que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes sin salir del objeto de la invención reivindicada.

Claims (19)

1. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada que permite alojar en su interior un dosímetro pasivo para la lectura de la dosis de radiaciones X y gamma a las cuales se expone el usuario, caracterizado porque la alarma de radiación que incorpora emite en tiempo real señales acústicas y luminosas cuando la radiación recibida sobrepasa un nivel de radiación determinado, proporcionando al usuario una valoración instantánea de la cantidad de radiación que está recibiendo en cada momento.
2. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según reivindicación 1ª caracterizado porque la alarma que incorpora comprende un detector semiconductor de radiación y los medios para la emisión de señales acústicas y luminosas, integrados en un circuito que consta de tres bloques:
el bloque sensor (1), que se compone de un transductor (4), un acondicionador de señal (5) y un comparador (6), en el que se produce la detección de las radiaciones X y gamma, y su transformación a pulsos eléctricos medibles;
el bloque de adquisición de datos (2), formado por un microcontrolador (7) con memoria interna unido a una batería (8), donde se eliminan las posibles interferencias generadas por otras fuentes de radiaciones electromagnéticas, se produce la generación de una señal proporcional a los pulsos eléctricos debidos a la radiación X y gamma, y se controla el estado de la batería;
el bloque del interface (3), constituido por un avisador sonoro (9) y un avisador visual (10).
3. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según la reivindicación anterior caracterizado porque el transductor (4) de dicha alarma es un fotodiodo sensible a las radiaciones X y gamma que genera pulsos de corriente de femto Amperios.
4. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el acondicionador de señal (5) de dicha alarma consta de dos amplificadores operacionales (5' y 5'') que transforman los pulsos de corriente en pulsos de tensión de mili
Voltios.
5. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el comparador (6) de dicha alarma consta de dos comparadores (6' y 6'') que convierten los pulsos de tensión de mili Voltios en pulsos de tensión cuadrada de 3 voltios.
6. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el microcontrolador (7) de dicha alarma posee medios software para eliminar los pulsos positivos que coinciden con los negativos, procedentes de la salida del bloque sensor (1), medios para generar una señal proporcional al número de pulsos producidos por la radiación X y gamma, y medios para el muestreo periódico del estado de la batería.
7. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el avisador sonoro (9) de dicha alarma es un zumbador.
8. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el avisador visual (10) de dicha alarma es un diodo LED.
9. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según la reivindicación 1ª caracterizado porque presenta unos medios para portar dicha alarma y el dosímetro pasivo, de modo independiente o conjuntamente, dentro de un bolsillo, en la solapa, cinturón, etc. del usuario.
10. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dosímetro pasivo para el cual está adaptado el diseño de dicho soporte es un dosímetro PANASONIC (17).
11. Soporte portadosímetro con alarma de radiación incorporada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dosímetro pasivo para el cual está adaptado el diseño de dicho soporte es un dosímetro HARSHAW (22).
12. Alarma de radiación que comprende un detector semiconductor de la radiación y los componentes electrónicos necesarios para emitir señales acústicas y luminosas, caracterizada porque su circuito consta de tres bloques:
el bloque sensor (1), que se compone de un transductor (4), un acondicionador de señal (5) y un comparador (6), en el que se produce la detección de las radiaciones X y gamma más su transformación a pulsos eléctricos medibles;
el bloque de adquisición de datos (2), formado por un microcontrolador (7) con memoria interna unido a una batería (8), donde se eliminan las posibles interferencias generadas por otras fuentes de radiaciones electromagnéticas, se produce la generación de una señal proporcional a los pulsos eléctricos debidos a la radiación X y gamma, y se controla el estado de la batería;
el bloque del interface (3), constituido por un avisador sonoro (9) y un avisador visual (10).
13. Alarma de radiación según reivindicación 12ª caracterizada porque el transductor (4) es un fotodiodo sensible a las radiaciones X y gamma que genera pulsos de corriente de femto Amperios.
14. Alarma de radiación según reivindicación 12ª o 13ª caracterizada porque el acondicionador de señal (5) consta de dos amplificadores operacionales (5' y 5'') que transforman los pulsos de corriente en pulsos de tensión de mili Voltios.
15. Alarma de radiación según cualquiera de las reivindicaciones 12ª a 14ª caracterizada porque el comparador (6) consta de dos comparadores (6' y 6'') que convierten los pulsos de tensión de mili Voltios en pulsos de tensión cuadrada de 3 voltios.
16. Alarma de radiación según cualquiera de las reivindicaciones 12ª a 15ª caracterizada porque el microcontrolador (7) posee medios software para eliminar los pulsos positivos que coinciden con los negativos, procedentes de la salida del bloque sensor (1), medios para generar una señal proporcional al número de pulsos producidos por la radiación X y gamma, y medios para el muestreo periódico del estado de la batería.
17. Alarma de radiación según cualquiera de las reivindicaciones 12ª a 16ª caracterizada porque el avisador sonoro (9) es un zumbador.
18. Alarma de radiación según cualquiera de las reivindicaciones 12ª a 17ª caracterizada porque el avisador visual (10) es un diodo LED.
19. Alarma de radiación según cualquiera de las reivindicaciones 12ª a 18ª caracterizada porque se instala en una caja de unos 30 mm. de diámetro que provee unos medios para portar la alarma cómodamente dentro de un bolsillo, en la solapa, cinturón, etc. del usuario.
ES200400947A 2004-04-19 2004-04-19 Soporte portadosimetros con alarma de radiacion incorporada. Expired - Fee Related ES2215490B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400947A ES2215490B1 (es) 2004-04-19 2004-04-19 Soporte portadosimetros con alarma de radiacion incorporada.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400947A ES2215490B1 (es) 2004-04-19 2004-04-19 Soporte portadosimetros con alarma de radiacion incorporada.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2215490A1 ES2215490A1 (es) 2004-10-01
ES2215490B1 true ES2215490B1 (es) 2005-10-16

Family

ID=33186180

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400947A Expired - Fee Related ES2215490B1 (es) 2004-04-19 2004-04-19 Soporte portadosimetros con alarma de radiacion incorporada.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2215490B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3279695A4 (en) 2015-03-31 2018-08-08 Ingeniería Y Marketing, S.A. Dosimetric control system

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4642463A (en) * 1985-01-11 1987-02-10 Thoms William H Intelligent radiation monitor
JPS6311887A (ja) * 1986-07-03 1988-01-19 Hitachi Ltd 自動レンジ切替型線形線量率計
JPH065297B2 (ja) * 1987-10-09 1994-01-19 浜松ホトニクス株式会社 核種弁別可能な線量計測装置
FR2670302B1 (fr) * 1990-12-11 1995-11-03 France Etat Armement Appareil de mesure de la contamination radioactive d'un corps.
JPH05264735A (ja) * 1992-03-17 1993-10-12 Matsushita Electric Ind Co Ltd 警報付ポケット線量計

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BASE DE DATOS PAJ de JPO, JP 05-264735 A (MATSUSHITA ELECTRIC IND. CO. LTD.) 12.10.1993, resumen; figura. *
BASE DE DATOS PAJ de JPO, JP 63-011887 A (HITACHI LTD.) 19.01.1988, resumen; figura. \\ A 2,12 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2215490A1 (es) 2004-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8003943B2 (en) Dynamic emergency radiation monitor
US5173609A (en) Device for the detection of radiation that endangers living beings
KR20130031816A (ko) 전자태그를 구비한 선량계
Abaza New trend in radiation dosimeters
ES2923858T3 (es) Sistema para la detección de radiación gamma de un analito radiactivo
US7786449B2 (en) Device and arrangement for sensing and displaying radiation
US20150355349A1 (en) Portable radiation dosimeter
US5045700A (en) Headgear-mounted indicator for ionizing radiation
ES2215490B1 (es) Soporte portadosimetros con alarma de radiacion incorporada.
US6765214B1 (en) Smart radiological dosimeter
JP2011099792A (ja) 線量計
WO2014021731A1 (en) Mobile radio communication device with radiation detector
KR20040019525A (ko) 동작감지 수단이 내장된 휴대용 포켓 선량계
US20170023680A1 (en) Portable and wearable composite dosimeter
US5567943A (en) Personal radiation detection device
CA1066433A (en) Radiacmeter with flashing light readout
US20230408709A1 (en) Individual self-contained device for measuring ionising radiation
WO2016156629A1 (es) Sistema de control dosimétrico
KR20100123090A (ko) 자외선 측정 우산
WO2013128047A1 (es) Dispositivo portable para registrar niveles de radiación electromagnética
Diaz Alcala et al. Prototype of a Geiger Muller detector for implementation in a meteorological station
Jones A miniature warning dosimeter
Wolf et al. A new tiny computerized radiation dosimeter
BR102020006933A2 (pt) Dispositivo de alerta de risco de temperatura e campo elétrico para uso pessoal constante
López Personal dosimetry. Practical aspects

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20041001

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2215490B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Owner name: APLICACIONES TECNOLOGICAS, S.A.

Effective date: 20190719

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240426