ES2214524T3 - Sistema de comunicacion por cable radiante y equipos correspondientes para instalacion de abonado. - Google Patents

Sistema de comunicacion por cable radiante y equipos correspondientes para instalacion de abonado.

Info

Publication number
ES2214524T3
ES2214524T3 ES96402124T ES96402124T ES2214524T3 ES 2214524 T3 ES2214524 T3 ES 2214524T3 ES 96402124 T ES96402124 T ES 96402124T ES 96402124 T ES96402124 T ES 96402124T ES 2214524 T3 ES2214524 T3 ES 2214524T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
installation
devices
equipment
cable
communication
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96402124T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Thomas
Daniel Lecomte
Luc Brignol
Florence Humen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alcatel CIT SA
Alcatel Lucent SAS
Original Assignee
Alcatel CIT SA
Alcatel SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcatel CIT SA, Alcatel SA filed Critical Alcatel CIT SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2214524T3 publication Critical patent/ES2214524T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B5/00Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems
    • H04B5/40Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems characterised by components specially adapted for near-field transmission
    • H04B5/48Transceivers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B5/00Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems
    • H04B5/20Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems characterised by the transmission technique; characterised by the transmission medium
    • H04B5/28Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems characterised by the transmission technique; characterised by the transmission medium using the near field of leaky cables, e.g. of leaky coaxial cables

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Near-Field Transmission Systems (AREA)
  • Communication Cables (AREA)
  • Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

EL SISTEMA COMPRENDE UN EQUIPO DE COMUNICACION CENTRALIZADOR (4) DOTADO DE PRIMEROS MEDIOS EMISORES-RECEPTORES (5, 6) UNIDOS COMO MINIMO A UN CABLE DE EMISION Y DE RECEPCION (3) DE SEÑALES HERCIANAS QUE SURCAN LA INSTALACION SERVIDA. COMPRENDE TAMBIEN APARATOS DE ABONADO (2A A 2E) LOCALIZADOS EN LA INSTALACION Y DOTADOS DE SEGUNDOS MEDIOS DE EMISORES Y/O RECEPTORES (8 A 12) DE SEÑALES HERCIANAS QUE PERMITEN A ESTOS APARATOS COMUNICAR POR MEDIO DEL EQUIPO DE COMUNICACION. ESTE ULTIMO ASEGURA LA RETRANSMISION DE LAS SEÑALES QUE RECIBE HACIA CADA UNO DE LOS APARATOS DESTINATARIOS DE LA INSTALACION Y CON LA AYUDA DE MEDIOS SUPLEMENTARIOS (27 A 31) FUERA DE ESTA ULTIMA. LOS APARATOS DE ABONADO Y EL EQUIPO DE COMUNICACION CENTRALIZADOR COMPRENDEN, RESPECTIVAMENTE, MEDIOS QUE LOS PERMITEN EMITIR Y/O RECIBIR SEÑALES DIGITALIZADAS DE INFORMACION EN FORMA DE PAQUETES Y POR VIA HERCIANA.

Description

Sistema de comunicación por cable radiante y equipos correspondientes para instalación de abonado.
La invención se refiere a un sistema de comunicación para instalación de abonado y a los equipos relativos a este sistema.
Existen numerosos sistemas de comunicación que están destinados a permitir recibir y emitir informaciones, en diferentes formas, en el marco de una instalación denominada de abonado.
Los sistemas telefónicos de comunicación denominados privados, que equipan instalaciones de abonado, permiten, así, intercambios de informaciones entre aparatos puestos a disposición de usuarios de la instalación. Generalmente, los aparatos de una instalación pueden comunicar, también, con los aparatos situados en el exterior de la instalación que los comprende, por intermedio de, al menos, una red telefónica de comunicación común a la cual la instalación considerada está asociada, lo mismo que otras instalaciones. Una instalación de abonado organizada alrededor de tal sistema de tipo telefónico comprende, corrientemente, una red interna de conexiones, casi siempre por hilos, que une los diferentes aparatos de comunicación puestos a disposición de los usuarios con una unidad principal de comunicación. Ésta está constituida, por ejemplo, por un conmutador que tiene la función de establecer las comunicaciones entre los aparatos y que, por tanto, está unido a las diferentes conexiones de la red interna y a las de la red telefónica de comunicación común a la cual está asociada la instalación considerada.
Como es conocido, los sistemas de comunicación basados en conexiones por hilos comprenden, casi siempre, cableados y tomas de acceso al cableado para los aparatos que son fijos en las instalaciones que los comprenden. Esto constituye un inconveniente importante cuando la situación de los aparatos en una instalación evoluciona en función de las necesidades de los usuarios en el transcurso del tiempo o cuando el número de aparatos aumenta más allá de las previsiones iniciales. Esto constituye, también, un inconveniente cuando se hacen necesarias adaptaciones de los cableados y de las tomas en razón de la evolución de las técnicas de comunicación y de las exigencias técnicas de los usuarios.
Los mismos inconvenientes se encuentran, también, en otros sistemas de comunicación para instalación de abonado que a su vez comprenden, también, redes de hilos fijas a las cuales están unidos los aparatos por tomas de acceso, generalmente, fijas. Uno de estos sistemas conocidos, comprende una unidad receptora común que es explotada para recibir y difundir informaciones audiovisuales, en particular, programas de televisión, a usuarios de una instalación de abonado. Otros sistemas de este tipo comprenden un cableado y tomas de acceso, generalmente, fijos, que son explotados para unir entre sí, por ejemplo, en bucle, varios aparatos de presentación y/o de tratamiento de informaciones de una instalación.
Ocurre, también, clásicamente, que sistemas de comunicación que explotan cableados y, por tanto, tomas, que son distintos y necesariamente diferentes, coexisten en los mismos locales de una instalación para asegurar una puesta en servicio de aparatos correspondientes a tecnologías diferentes, lo que presenta numerosos inconvenientes.
Se conoce, por otra parte, realizar intercambios de informaciones entre aparatos por vía radio, lo que limita, en incluso elimina, las necesidades en materia de cableado de comunicación entre aparatos. Sólo son susceptibles de subsistir las conexiones individuales que unen, respectivamente, cada aparato con su antena de emisión y/o de recepción, conexiones que, en numerosos casos, pueden tener una longitud despreciable. Un sistema de este tipo es conocido, por ejemplo, por el documento EP-A-0658024. Sin embargo, los sistemas de comunicación de informaciones por vía radio no son necesariamente adecuados para equipar instalaciones de abonado realizadas en uno o varios locales determinados, como lo son, habitualmente, los sistemas de tipo telefónico.
En efecto, en numerosos casos, estas varias instalaciones de abonado pueden tener que coexistir en locales próximos, por ejemplo, dentro de un mismo inmueble. Puede ser difícil controlar con precisión los alcances de emisión de las antenas de los aparatos emisores de estas instalaciones próximas dentro de los locales en los que éstas últimas se sitúan, lo que es un inconveniente, como es, también, conocido.
La invención, por tanto, propone un sistema de comunicación para instalación de abonado que comprende un equipo de comunicación centralizador, dotado de primeros medios emisores-receptores a los cuales está conectado, al menos, un cable de emisión y de recepción de señales hertzianas que atraviesa la instalación y que permite a este equipo centralizador hacer comunicar por señales hertzianas aparatos dotados, cada uno, con este fin, de segundos medios emisores y/o receptores. El equipo centralizador y los aparatos están dotados, respectivamente, de primeros medios y de segundos medios que les permiten emitir y/o recibir informaciones numerizadas puestas en forma de paquetes por "N" canales distintos predeterminados de la banda de frecuencias explotable con un cable.
De acuerdo con una característica de la invención, el equipo centralizador comprende medios de detección para determinar las frecuencias de las emisiones recibidas por intermedio del cable o de los cables de la instalación, provenientes, eventualmente, de medios emisores externos a esta instalación, y medios de selección para determinar, en función de las indicaciones proporcionadas por los medios de detección, los canales de emisión y de recepción asignados al equipo centralizador y a los aparatos.
La invención propone, también, un equipo de comunicación centralizador. De acuerdo con una característica de la invención, este equipo centralizador comprende primeros medios que le permiten emitir y/o recibir informaciones numerizadas puestas en forma de paquetes, por "N" canales distintos predeterminados de la banda de frecuencia explotable con un cable, medios de detección para determinar las frecuencias de todas las emisiones recibidas por intermedio del cable o de los cables de la instalación, provenientes, eventualmente, de medios emisores externos a esta instalación, y medios de selección para determinar, en función de las indicaciones proporcionadas por los medios de detección, los canales de emisión y de recepción que son asignados tanto a él mismo, como a los aparatos de la instalación.
La invención propone, también, un equipo de tipo aparato dotado de segundos medios emisores y/o receptores de informaciones numerizadas que le permiten emitir y/o recibir informaciones puestas en forma de paquetes por, al menos, uno de los "N" canales distintos predeterminados de la banda de frecuencias explotable con un cable.
De acuerdo con una característica de la invención, cada aparato comprende segundos medios emisores y/o receptores que le permiten explotar, al menos, un canal de servicio común previsto para la transmisión en forma de paquetes, de indicaciones de ajuste de frecuencia.
La invención se precisa en la descripción que sigue en relación con las figuras que a continuación se indican.
La figura 1 presenta un esquema de principio de un sistema de comunicación para la instalación de abonado de acuerdo con la invención.
La figura 2 presenta un esquema de un equipo centralizador para sistema de acuerdo con la invención.
La figura 3 presenta un esquema de un aparato equipado para comunicar en el marco del sistema de acuerdo con la invención.
El sistema de comunicación presentado en la figura 1 se supone que está destinado a equipar una instalación de abonado 1 que es susceptible de comprender diversos aparatos 2, tales como 2A, 2B, 2C, que disponen directa o indirectamente de posibilidades de comunicación.
En lo que sigue de la presente descripción se englobarán con la designación de aparatos de comunicación, tanto los aparatos de comunicación propiamente dichos que están previstos específicamente para funcionar en el marco del sistema de acuerdo con la invención, como los aparatos susceptibles de tener funciones muy diversas a los cuales están anejos medios que les ofrecen posibilidades de comunicación en el marco del sistema de comunicación de acuerdo con la invención.
Algunos de los aparatos 2 son susceptibles de funcionar solamente como receptores de señales de información a fin de permitir una restitución de las informaciones transmitidas por estas señales, ya sea en forma accesible para un usuario humano, o en forma explotable por el aparato que los recibe, o bien por un dispositivo o sistema, no representado, para el cual el aparato sirve, entonces, de intermediario.
Tales aparatos receptores están simbolizados por las referencias 2A y 2B en la figura 1, el aparato 2A corresponde, por ejemplo, a un receptor radiofónico, mientras que el aparato 2B corresponde a un televisor. Uno y otro son susceptibles de ser aparatos previstos específicamente para funcionar en el marco del sistema de comunicación de acuerdo con la invención o, también, aparatos posteriormente equipados con medios adicionales que les permiten funcionar en este marco. Estos medios adicionales están alojados, por ejemplo, en una caja adicional que se asocia a un aparato existente, o realizados en forma de un montaje adicional destinado a ser incorporado en el contenedor de un aparato existente. Por hipótesis, ocurre lo mismo en todos los aparatos que son considerados en lo que sigue.
Otros aparatos 2 son susceptibles de funcionar, esencialmente, como generadores de señales de información, especialmente de sonidos, de imágenes, de mando, de alarma..., estos están simbolizados por la referencia 2C en la figura 1.
Otros aparatos 2, finalmente, son susceptibles de funcionar, tanto como emisores de señales de información, como receptores, estos son, por ejemplo, aparatos telefónicos o videofónicos, telecopiadoras, ordenadores multimedia, dispositivos o sistemas equipados con medios que permiten mandarlos por radio... Estos están simbolizados con las referencias 2D, 2E en la figura 1, el aparato 2D es, por ejemplo, un sistema susceptible de ser mandado a distancia y que, por tanto, está dotado con este fin de medios bidireccionales de comunicación, el aparato 2E es, por ejemplo, un televisor supuesto equipado con un telemando local o sin hilo, por ejemplo por señales infrarrojas, que permite una explotación interactiva.
Los diversos aparatos 2 de una instalación están colocados en un entorno delimitado conocido, que, en general, se modifica relativamente pocas veces en una instalación dada, por el contrario, al menos, algunos de los aparatos son susceptibles de ser desplazados más o menos frecuentemente dentro de este entorno delimitado. Una instalación de abonado, tal como 1, está con frecuencia situada en la proximidad de otra instalación de abonado, tal como 1' o, eventualmente, de varias, por ejemplo en un mismo inmueble o en edificaciones próximas, hay, por tanto, que intentar evitar las intercomunicaciones incontroladas entre sistemas de comunicación de instalaciones próximas.
De acuerdo con la invención, está previsto hacer comunicar los diferentes aparatos de una instalación de abonado por intermedio de una, o de al menos una, conexión constituida por un cable de emisión y de recepción de señales hertzianas 3 que atraviesa la instalación y que llega a un equipo de comunicación centralizador 4.
Un cable de este tipo es, por ejemplo, susceptible tener una constitución análoga a la de un cable radiante tal como es explotado para la difusión de informaciones emitidas en forma de señales hertzianas a aparatos receptores móviles que se desplazan, prácticamente, paralelamente al cable.
Por razones de simplificación, en lo que sigue de la descripción se considerará una sola conexión por cable de emisión y de recepción 3, entendiéndose que el equipo de una misma instalación con la ayuda de varios cables de emisión y de recepción es susceptible de ser deducido de las indicaciones dadas aquí.
La colocación de un cable de emisión y de recepción 3 en una instalación se realiza de modo que las zonas de alcance en emisión y en recepción que le corresponden coincidan con las zonas de esta instalación donde los aparatos 2 de la instalación son susceptibles de estar colocados. Esta colocación, por tanto, tiene que realizarse según las reglas conocidas por el experto en la técnica y en función de la configuración, de manera que, cualquiera que sea su posición en esta instalación, cualquier aparato 2 susceptible de funcionar como receptor de señales en la instalación pueda recibir en condiciones de explotación satisfactorias las señales hertzianas emitidas o reemitidas, a través del cable de emisión y de recepción, por el equipo de comunicación centralizador 4 de la instalación.
Esta misma colocación debe estar prevista, también, de manera que las señales hertzianas emitidas por un aparato 2 de esta instalación, puedan ser recibidas por el equipo de comunicación centralizador 4 en condiciones de explotación satisfactorias, a través del cable que actúa como antena de recepción en este equipo.
Naturalmente, la obtención de estas condiciones de explotación implica una adecuación entre los diferentes elementos correspondientes del sistema de comunicación, que constituyen, por una parte, el cable de emisión y de recepción 3, tal como está colocado en una instalación y, por otra, los medios emisores y/o receptores de los aparatos 2 y del equipo de comunicación centralizador 4.
En el ejemplo de realización considerado en la figura 1, este equipo de comunicación centralizador comprende primeros medios emisores-receptores, escindidos en un sub-equipo emisor 5 y un sub-equipo receptor 6, eventualmente modulares, que están unidos al cable de emisión y de recepción 3 por una interfaz de adaptación radio 7 a fin de poder emitir con destino a aparatos 2 de la instalación y de recibir las emisiones que provienen de estos aparatos, a través del cable 3. Estos sub-equipos 5 y 6 y esta interfaz 7 no serán desarrollados aquí en la medida en que son susceptibles de ser realizados poniendo en práctica conocimientos técnicos bien conocidos por el experto en la técnica. Estos permiten, clásicamente, emitir o recibir señales, que, respectivamente, hay que transmitir o que son transmitidas en diversas sub-bandas de frecuencias que son seleccionadas en la banda pasante de frecuencias transmitida por el cable de emisión y de recepción 3 elegido y que son atribuidas, en condiciones que se mencionarán más adelante, al equipo de comunicación centralizador 4 y a los aparatos 2 susceptibles de emitir de la instalación considerada.
Los aparatos 2 comprenden, también, medios emisores y/o receptores denominados segundos, que están representados por dos sub-equipos emisores 8 y 9, un sub-equipo receptor 10 y sub-equipos emisores-receptores 11, 12 asignados, respectivamente, a los aparatos receptores 2A, 2B, al aparato esencialmente emisor 2C y a los aparatos emisores-receptores 2D, 2E en la figura 1.
Estos diversos sub-equipos están dotados, clásicamente, de antenas que están indicadas, globalmente, por 13, aunque no son necesariamente idénticas, y que están realizadas de acuerdo con técnicas conocidas para poder emitir y/o recibir en, al menos, una parte de la banda pasante de frecuencias transmisible por el cable de emisión y de recepción 3, debiendo ser precisado esto más adelante.
Estos diversos sub-equipos son, por otra parte, susceptibles de estar incorporados en los aparatos 2 a los que estos equipan, o sea, añadidos exteriormente y, por ejemplo, enlazados a estos aparatos 2 a los cuales están, entonces, conectados por medios que se mencionarán más adelante.
Cada uno de los aparatos 2 tiene, por otra parte, una o varias funciones propias para las cuales comprende un conjunto de medios apropiados, denominados, aquí, funcionales, que se desarrollarán más adelante y que se suponen aptos para emitir y/o recibir informaciones en formas determinadas. Así, el aparato 2A, de tipo receptor radiofónico, se supone que comprende un conjunto de medios funcionales 14 que permiten la captura y la restitución en forma sonora de las emisiones radiofónicas públicas difundidas por vía hertziana, el aparato 2B, de tipo televisor, se supone que comprende un conjunto de medios funcionales 15 que permiten la captura y la restitución en forma de sonidos y de imágenes de emisiones de televisión teletransmitidas. De manera análoga, el aparato 2C, que es, por ejemplo, de tipo cámara electrónica, se supone que comprende un conjunto de medios funcionales 16 para producir señales eléctricas de imagen a partir de lo que está en el campo de un objetivo que éste comprende, siendo tratadas estas señales de manera que puedan ser explotadas posteriormente para asegurar la visualización de las imágenes filmadas en una pantalla de un aparato reproductor apropiado, éste comprende, aquí, medios, no representados, que le permiten recibir y emitir informaciones auxiliares de señalización.
Se supone, igualmente, que los aparatos indicados por 2D y 2E, respectivamente, comprenden conjuntos de medios funcionales 17 y 18 que están constituidos según sus funciones respectivas y que no serán desarrollados más adelante, en la medida en que estos solamente tienen una relación indirecta con la invención.
La puesta en relación del conjunto de los medios funcionales de uno cualquiera de los aparatos 2A, 2B, 2C, 2D, 2E con los segundos medios emisores y/o receptores de este mismo aparato se efectúa por intermedio de medios de adaptación, tales como 19, 20, 21, 22 y 23, que aseguran, según las necesidades, un tratamiento de adaptación de las señales producidas por unos con miras a permitir que estas señales sean tenidas en cuenta por los otros. En efecto, la transmisión de las informaciones en forma hertziana, a través del cable de emisión y de recepción 3 se efectúa en forma normalizada cualesquiera que sean los aparatos 2 correspondientes, con eventuales variaciones posibles sin salirse de esta forma normalizada en función de las necesidades de los diversos aparatos en materia de transmisión de información.
En una forma preferida de realización, las informaciones que hay que transmitir por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 son numerizadas y transmitidas por paquetes normalizados.
Esta numerización se efectúa, eventualmente, a nivel de los medios de adaptación citados anteriormente, si las informaciones que hay que transmitir por el cable de emisión y de recepción 3 no son ya proporcionadas en forma numérica y, si es necesario, se realiza, igualmente, una operación inversa en las informaciones numerizadas recibidas a nivel de los medios de adaptación del aparato receptor.
Asimismo, el empaquetado de las informaciones numerizadas con miras a su transmisión por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 y la operación inversa en la recepción, son, igualmente, susceptibles de ser efectuados a nivel de los medios de adaptación del aparato receptor, también, aquí, si es necesario.
Según sea la constitución de los aparatos 2, los medios de adaptación pueden estar integrados en los conjuntos de medios funcionales de algunos aparatos, incorporados en el contenedor en otros aparatos, incorporados en el contenedor del sub-equipo emisor y/o receptor asociado individualmente a algunos aparatos cuando, por ejemplo, este sub-equipo está separado del aparato al cual está enlazado, o también alojados en un contenedor separado destinado a ser colocado en posición intermedia entre un aparato y un sub-equipo.
De manera análoga, el equipo de comunicación centralizador 4 que comprende primeros medios emisores-receptores escindidos en un sub-equipo emisor 5 y un sub-equipo receptor 6 en la figura 1, dispone, también, de un conjunto de medios auxiliares de comunicación 24 destinado, especialmente, a permitir la transmisión de informaciones que llegan de uno de los aparatos 2 de la instalación por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 hacia uno o, eventualmente, otros varios aparatos 2 de esta instalación por intermedio de este mismo cable, en función de las necesidades de los usuarios de la instalación.
En una forma preferida de realización, el conjunto de medios auxiliares de comunicación 24 está previsto, también, para permitir las transmisiones de información entre, al menos, algunos de los aparatos situados en la instalación y aparatos compatibles independientes de esta última, estando simbolizados, aquí, estos aparatos independientes de otra instalación, por ejemplo, por 1', suponiéndose aquí las dos instalaciones interconectadas por intermedio de conexiones 25, 26 de una red de comunicación clásica, no representada.
Se supone aquí que el conjunto de medios auxiliares de comunicación 24 tiene una función de comunicación y una función de tratamiento de las señales de información transmitidas entre aparatos de la instalación por intermedio del cable de emisión y de recepción 3, a través de los sub-equipos emisor 5 y receptor 6. Hay funciones idénticas o similares para las señales de información transmitidas entre, al menos, un aparato de comunicación 2 de la instalación 1 y, al menos, un aparato compatible, no representado, independiente de esta instalación 1. Conjuntos modulares de circuitos especializados, que forman pasarela, tales como 27, 28 y 29 están, entonces, previstos en la instalación para las señales de información entrantes en la instalación provenientes de aparatos independientes de esta última o salientes de la instalación con destino a tales aparatos independientes. Un conjunto de circuitos pasarela 27 se supone, así, destinado a permitir el intercambio de informaciones numerizadas transmitidas entre la instalación y, al menos, un aparato, por ejemplo, de tipo servidor, por intermedio de una antena 28 orientada hacia un satélite terrestre, no representado, de acuerdo con procedimientos de transmisión determinados. Otro conjunto de circuitos pasarela 29, por ejemplo, está orientado, de modo más particular, hacia la recepción de informaciones audiovisuales transmitidas por intermedio de una conexión 30 de una red cableada de difusión de programas televisados poniendo en práctica procedimientos de transmisión, al menos, parcialmente diferentes de los citados anteriormente. Otro conjunto de circuitos pasarela 31 es explotado, por ejemplo, para los intercambios de informaciones de la instalación con instalaciones idénticas o similares, tal como 1', interconectadas a través de, al menos, una red de telecomunicaciones por hilos.
El esquema de equipo de comunicación centralizador 4 presentado en la figura 2 permite entrar más adelante en la descripción del conjunto de medios auxiliares de comunicación 24 y de sub-equipos emisor 5 y receptor 6 asociados a este conjunto.
Como ya se ha indicado, se supone que el conjunto de "Q" circuitos pasarela 29 permite la recepción por, al menos, uno de los aparatos 2 de la instalación, de programas audiovisuales que provienen del exterior de esta instalación, por ejemplo, por un cable 30, pudiendo ser recibidos, entonces, por el conjunto, simultáneamente, "Q" programas y difundidos en la instalación por intermedio del cable de emisión y de recepción 3. Como ya se ha sugerido, cada circuito pasarela del conjunto 29 está previsto para poder ser sintonizado a fin de recoger informaciones provenientes de una fuente que tiene características de selección determinadas. En la realización, esta sintonización es supervisada por un procesador principal de gestión 32 de la instalación supuesto aquí comprendido en el conjunto de medios auxiliares de comunicación 24, no estando representadas aquí las conexiones entre este procesador y los circuitos pasarela, por razones de simplificación del esquema.
Las diversas sintonizaciones posibles son susceptibles de ser realizadas por el procesador principal de gestión 32 a petición de los aparatos 2 que con este fin comunican con él por intermedio de un dispositivo de señalización 46 explicado más adelante.
Como ya se ha indicado, se supone que el conjunto de circuitos pasarela 29 es unidireccional y está destinado a recibir informaciones que provienen del exterior de la instalación, mientras que se supone que el conjunto de circuitos pasarela 31 es bidireccional.
Un circuito de control de acceso 33 es susceptible de estar asociado al conjunto de medios auxiliares de comunicación 24 de una instalación de acuerdo con la invención y, de modo más particular, al procesador principal de gestión 32 de este conjunto, para permitir resolver, especialmente, las cuestiones de autorización y/o de restricción de acceso a las informaciones, en particular de origen externo a la instalación, a partir de los aparatos de esta última.
Este circuito de control de acceso 33 que no será desarrollado previamente, es, por ejemplo, un circuito que permite tener en cuenta informaciones de autorización de acceso, introducidas, por ejemplo, por intermedio de un teclado, de un lector destinado a recibir una tarjeta privativa de acceso, o de cualquier otro medio equivalente. De manera general, el procesador principal de gestión 32 supervisa la explotación de los circuitos pasarela y de los aparatos de la instalación en función de peticiones de los usuarios y de criterios de explotación previamente determinados para la instalación considerada.
Las informaciones, recibidas por un circuito de un conjunto de circuitos pasarela, tal como, por ejemplo, 29, con destino a la instalación que le comprende, son transmitidas por este circuito a un dispositivo de tratamiento de señal 34 encargado de asegurar su conversión en una forma numérica que permita su empaquetado, así como la constitución de los paquetes que emanan del circuito considerado, que están destinados a ser emitidos por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 de la instalación.
Lo mismo ocurre con las informaciones de origen externo, recibidas por un circuito de un conjunto de circuitos pasarela, tal como, por ejemplo, 31, con destino a la instalación que le comprende, siendo transmitidas estas informaciones a un dispositivo de tratamiento de la señal 35. Este último ejerce con respecto a las informaciones de origen externo recibidas por el circuito considerado del conjunto 31, una función correspondiente a la que cumple el dispositivo de tratamiento de señal 34 en el circuito precedentemente considerado del conjunto 29.
Los paquetes producidos, respectivamente, por el dispositivo de tratamiento de la señal 34 al que ponen en servicio los circuitos en actividad del conjunto de los circuitos pasarela 29 son, respectivamente, transmitidos a un dispositivo ensamblador 36 con miras a ser distribuidos en función de sus respectivos orígenes a zonas distintas de la banda de frecuencias globalmente explotada por el sistema de comunicación de acuerdo con la invención de la instalación considerada.
Lo mismo ocurre con los paquetes producidos por el dispositivo de tratamiento de la señal 35 a partir de las informaciones recibidas por los circuitos en actividad del conjunto 31, siendo transmitidos estos paquetes a un dispositivo ensamblador 37 con miras a ser distribuidos en función de sus orígenes respectivos a zonas distintas de las citadas anteriormente de la banda de frecuencias globalmente explotada por el sistema de comunicación.
Para la realización de estas distribuciones, cada instalación de abonado dispone de medios de detección 38, citados más adelante, que, por ejemplo, están situados en el sub-equipo receptor 6. Estos medios de detección están asociados a medios de selección 45 supuestos aquí incluidos en el conjunto de medios auxiliares de comunicación 24. Los medios de detección están concebidos para poder explorar la banda de las frecuencias susceptible de ser recibida por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 a fin de determinar el nivel de las señales susceptibles de ser transmitidas por este cable al equipo de comunicación centralizador 4. Los medios de selección 45 permiten a la instalación que los comprende seleccionar, para sus necesidades, al menos, una porción de la banda de las frecuencias transmisibles por el tipo de cable de emisión y de recepción del que éste dispone, teniendo en cuenta las porciones de esta banda ya explotadas en otro lado para emisiones en el entorno de la instalación, cuando estas emisiones debidas a medios emisores externos son susceptibles de ser recibidas con un nivel no despreciable en esta instalación, pudiendo determinarse esto por los medios de detección 38, como se indicó anteriormente.
Se realiza, también, una partición en "N" diferentes sub-bandas distintas de la porción o de las porciones de banda seleccionadas para la instalación por los medios de detección 38, para permitir transmisiones simultáneas de informaciones de diversas procedencias por intermedio del cable de emisión y de recepción 3. Las zonas de la banda de frecuencias globalmente explotada por el sistema de comunicación, en la que son distribuidos, respectivamente, los paquetes producidos a partir de informaciones proporcionadas por los circuitos pasarela en actividad de una instalación, corresponden, esencialmente, cada una, una de las sub-bandas mencionadas anteriormente. La asignación de las sub-bandas para una instalación dada se supone aquí supervisada por el procesador principal de gestión 32 de esta instalación, que está unido, tanto a los dispositivos ensambladores, tales como 36 y 37, como a los dispositivos de tratamiento de señal correspondientes, tales como 34 y 35.
En el sub-equipo emisor 5, los dispositivos ensambladores, tales como 36 y 37, transmiten los paquetes en los que estos han organizado la distribución frecuencial a un dispositivo de estructuración 39 que combina las señales que éste recibe en una señal compuesta destinada a ser emitida por el cable de emisión y de recepción 3 por intermedio de la interfaz de adaptación radio 7, en sub-bandas reservadas a las emisiones del equipo de comunicación centralizador 4 en las porciones de banda de frecuencias localmente explotadas por la instalación. El dispositivo de estructuración 39 es gobernado por intermedio de un dispositivo sintetizador de frecuencias 40 mandado, como él, por el procesador principal de gestión 32 de la instalación. La interfaz de adaptación radio 7 recibe, por otra parte, las señales hertzianas que llegan de los aparatos 2 y que son transmitidas por el cable de emisión y de recepción 3.
Estas señales corresponden, también, a informaciones numéricas o numerizadas que son emitidas en forma de paquetes por los aparatos, éstas están localizadas en sub-bandas reservadas a las emisiones de los aparatos en las porciones de banda de frecuencias localmente explotadas por la instalación y son tenidas en cuenta por el sub-equipo receptor 6.
Este último comprende un dispositivo separador 41 gobernado por el dispositivo sintetizador de frecuencias 40 y mandado por el procesador principal de gestión 32 a fin de desmodular las señales recibidas en las sub-bandas susceptibles de ser explotadas por los aparatos de la instalación considerada para sus emisiones y permitir la distribución de estas señales desmoduladas a dispositivos destinados a permitir tratamientos de las diversas señales obtenidas que estén especializados según las necesidades.
Con este fin, el sub-equipo receptor 6 comprende dispositivos desensambladores, tales como 42 y 43, que permiten separar los paquetes obtenidos a partir de las señales desmoduladas en función de sus asignaciones respectivas. El dispositivo desensamblador 42, especialmente, se supone encargado de tener en cuenta los paquetes relativos a las informaciones emitidas por un aparato 2 de la instalación con miras a su transmisión fuera de la instalación a través de uno de los circuitos pasarela del conjunto 31. Este dispositivo desensamblador 42 está unido con este fin a un dispositivo de tratamiento de señal 44 del conjunto de medios auxiliares de comunicación 24 que funciona a la inversa del dispositivo de tratamiento de señal 35 citado anteriormente y que restituye las informaciones proporcionadas en forma de paquetes por el aparato 2 considerado anteriormente en una forma compatible con el circuito pasarela explotado para su transmisión fuera de la instalación. Así, si un aparato 2 emite informaciones destinadas a ser transmitidas al exterior de la instalación de abonado que le comprende por intermedio de un circuito pasarela de un conjunto de circuitos pasarela 31 de tipo telefónico numérico síncrono, hay puesta en forma apropiada de las informaciones recibidas del aparato en forma de paquetes a nivel del dispositivo de tratamiento de señal 44 de manera que permite el envío de estas informaciones en forma de octetos por una o varias vías temporales de una conexión de red numérica síncrona.
De una manera análoga, las informaciones emitidas por un aparato 2 de la instalación considerada con destino a otro aparato 2 de esta misma instalación y por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 son tenidas en cuenta por un dispositivo desensamblador, no representado, del sub-equipo receptor 6, a fin de ser transmitidas a un dispositivo de tratamiento de señal, no representado. Este último, permite transferir las informaciones recibidas del aparato 2 emisor en forma de paquetes transmitidos en una primera sub-banda determinada de frecuencias por intermedio de paquetes modificados que son colocados en una sub-banda determinada diferente de la primera sub-banda por un dispositivo desensamblador, no representado, del sub-equipo emisor 5, con miras a ser emitido hacia el aparato 2 destinatario por intermedio del cable de emisión y de recepción 3. A título de ejemplo de aplicación, el aparato 2 emisor es, por ejemplo, una fuente de señales destinadas a ser reproducidas por vía sonora, tal como una fuente de tipo lector de registro, para cadena de reproducción sonora de alta fidelidad, mientras que el aparato 2 es, por ejemplo, un dispositivo de restitución sonora basado en altavoces que se supone conectado por vía hertziana a la fuente, a través del cable de emisión y de recepción 3 y el equipo de comunicación centralizador 4. Esto, naturalmente, permite situar con una gran libertad y una gran facilidad de evolución, por una parte, la fuente y, por otra, el dispositivo de restitución sonora de la instalación así equipada.
De acuerdo con una forma preferida de realización, uno de los dispositivos desensambladores, representado aquí por 43, se supone encargado de tener en cuenta paquetes relativos a las informaciones de señalización susceptibles de ser emitidas por aparatos 2 con destino al conjunto de medios auxiliares de comunicación 24, de los circuitos pasarela y/o de los otros aparatos con ocasión de comunicaciones unidireccionales o bidireccionales. Este dispositivo desensamblador 43 se supone aquí conectado al procesador principal de gestión 32, por el dispositivo de señalización 46 citado anteriormente, recibiendo este último las informaciones de señalización recibidas de los aparatos 2 para explotación a nivel del equipo de comunicación centralizador 4.
Por otra parte, los medios de detección 38 ya citados anteriormente, están unidos, igualmente, a la interfaz radio 7, aquí a través del dispositivo separador 41, para ser capaz de detectar las porciones de la banda de frecuencia transmisible por el tipo de cable de emisión y de recepción 3 de la instalación que, por otra parte, están ya explotadas en el entorno de esta instalación y que, por tanto, es preferible no explotar de nuevo para limitar los riesgos de perturbación. Esta detección se efectúa por exploración de, al menos, la porción o las porciones de la banda de frecuencia susceptibles de ser explotadas por este sistema de comunicación, especialmente, durante la puesta en ruta de este sistema en la instalación de abonado a la que debe dar servicio y, por ejemplo, en cada puesta en ruta después de una eventual parada. Esta exploración se supone, aquí, gobernada por un algoritmo explotado por el procesador principal de gestión 32.
Éste permite determinar si, en ausencia de transmisión de informaciones por intermedio del sistema de comunicación de acuerdo con la invención, son recibidas señales, por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 y de la interfaz de adaptación radio 7, con un nivel de potencia que le permite parasitar las comunicaciones que serían establecidas en forma hertziana por intermedio del sistema de acuerdo con la invención.
El sistema, por tanto, es apto para determinar la porción o las porciones de la banda de frecuencias explotable que no son explotables en razón de su utilización por otros y para elegir en consecuencia las sub-bandas que serán explotadas por el equipo de comunicación centralizador 4 y por los aparatos 2 que éste comprende entre la porción o las porciones de banda disponibles.
Esta elección se efectúa en función de las necesidades propias de la instalación a la que tiene que dar servicio y, por tanto, prácticamente, en función de los aparatos 2 que está destinada a comprender.
Esta elección de sub-bandas es puesta en memoria a nivel del procesador principal de gestión 32, dotado, clásicamente, de memorias adecuadas y en cada aparato 2, que recibe y conserva las indicaciones que le permiten conocer la sub-banda o las sub-bandas que le conciernen.
En una forma preferida de realización, estas indicaciones son transmitidas por intermedio de un canal de servicio común situado en una sub-banda de frecuencias determinada, estando destinado este canal único a ser utilizado por todas las instalaciones equipadas con un sistema de comunicación de acuerdo con la invención, es decir, por todos los aparatos 2 y equipos de comunicación centralizadores de estas instalaciones. Las transmisiones por intermedio de este canal de servicio están previstas realizadas por medio de paquetes, identificándose cualquier equipo de comunicación centralizador 4 por una dirección codificada individual e identificándose cualquier aparato 2 por una dirección codificada individual que incorpora la dirección individual del equipo de comunicación centralizador 4 de la instalación a la cual está conectado.
En una forma de realización, está previsto que las indicaciones que permiten el ajuste en frecuencia de los emisores y/o los receptores de los aparatos 2 de cada sistema de comunicación de acuerdo con la invención, sean transmitidas a estos aparatos por intermedio del canal de servicio común después de la operación de elección de sub-bandas para una instalación dada, comprendiendo cada aparato medios de memoria conocidos, y no representados, que le permiten conservar las indicaciones que le conciernen.
La sub-banda de frecuencias asignada al canal de servicio común es susceptible de ser muy estrecha en la medida en que la explotación de este canal es susceptible de ser solamente de un caudal muy bajo.
A título de ejemplo, una misma instalación es susceptible de comprender sub-bandas reservadas a canales relativos a aplicaciones diferentes, especialmente, sub-bandas para canales que permiten la difusión de informaciones a los aparatos 2 a partir del equipo de comunicación centralizador 4, sub-bandas reservadas a canales destinados a ser explotados por los aparatos 2 para sus acciones de telemando, sub-bandas para canales destinados a permitir el establecimiento de comunicaciones monodireccionales o bidireccionales entre aparatos, además de la sub-banda reservada al canal de servicio. Los canales de difusión de informaciones pueden ser explotados para la distribución de programas audiovisuales, interactivos o no, y, en particular, de programas de televisión en la instalación a los aparatos 2 técnicamente capaces de recibirlos. Cada canal de difusión, cuyas posibilidades de caudal vienen determinadas en función del servicio que hay que dar, va aquí acompañado, preferiblemente, de un canal de telemando que le es propio y que está destinado a ser utilizado por los aparatos 2 aptos para explotar las informaciones que éste difunde. Como ya se ha indicado, todas las informaciones y mandos son transmitidos en forma de paquetes entre los aparatos 2 y el equipo de comunicación centralizador 4, cualquiera que sea su sentido de transmisión, como se precisa más adelante.
A título de ejemplo complementario, el establecimiento de comunicaciones locales entre aparatos 2 de una instalación puede ser realizado con la ayuda de, al menos, uno, o eventualmente, dos canales reservados, denominados de intercomunicación, teniendo, cada uno, por ejemplo, un caudal de 2 Mbit/s. Naturalmente, el establecimiento de una comunicación entre un aparato 2 de la instalación y un aparato exterior puede realizarse de manera similar. El equipo de comunicación centralizador 4 asegura, entonces, de manera en sí conocida, la transmisión a un circuito pasarela de las informaciones recibidas del aparato 2 por intermedio de un canal de interconexión con destino al aparato exterior y éste difunde por intermedio de un segundo canal de interconexión las informaciones recibidas del aparato exterior a través del circuito pasarela ya considerado. De una manera general, el equipo de comunicación centralizador 4 participa en todas las transmisiones realizadas en la instalación que le comprende a, o a partir de, un aparato 2 de esta instalación.
Éste facilita informaciones destinadas a ser explotadas durante la constitución de cada uno de los paquetes que transmite o que le son transmitidos. De acuerdo con una forma preferida de realización, los paquetes relativos a un mismo canal están previstos del mismo tamaño, dependiendo este último, especialmente, del caudal demandado por la aplicación que explota el canal considerado. A título de ejemplo no limitativo, los paquetes previstos para una aplicación, de tipo de difusión de programas de televisión, son susceptibles de estar previstos, cada uno, con un encabezamiento constituido por cinco octetos, cuarenta y cuatro octetos de información útil, supuestos, aquí, igualmente, repartidos entre varios programas, por ejemplo diez, y cuatro octetos para la verificación de la conformidad del paquete recibido con respecto al paquete emitido.
El equipo de comunicación centralizador 4 comprende medios, no representados, que le permiten insertar, de manera en sí conocida, una información de sincronización en el encabezamiento de los paquetes que emite por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 con destino a aparatos de comunicación 2. Esta información de sincronización está constituida, por ejemplo, por un octeto particular, y es susceptible de ser explotada por los aparatos de comunicación 2 para la explotación de los paquetes que estos reciben y para la emisión de los paquetes que, eventualmente, estos producen.
De acuerdo con una forma preferida de realización, el equipo de comunicación centralizador 4 inicializa de manera periódica, o casi periódica, una emisión de paquete por cada uno de los canales explotados de la instalación que le comprende y esto en función de las necesidades propias de las aplicaciones a las cuales estos canales están asignados. Esta inicialización es susceptible de limitarse a la emisión de una parte de encabezamiento de paquete por un canal determinado, cuando el equipo de comunicación centralizador 4 no tiene información útil que transmitir por este canal. El paquete puede ser completado, entonces, eventualmente, por un aparato de comunicación 2 deseoso de emitir en este momento por el
canal.
Por el contrario, el llenado de un paquete después de la inicialización se consigue por el equipo de comunicación centralizador 4, cuando este último dispone de informaciones que hay que transmitir por intermedio del cable de emisión y de recepción 3, al menos, a uno de los aparatos de comunicación 2 de la instalación. Éste asegura, entonces, sin interrupción, la emisión del paquete en su totalidad, es decir, de la serie compuesta por el encabezamiento completo, seguida de las informaciones útiles que hay que transferir y de las informaciones necesarias para la verificación de la conformidad del paquete en la recepción.
De acuerdo con una forma preferida de realización, la parte de encabezamiento de paquete emitida por el equipo de comunicación centralizador 4 por un canal determinado comprende una indicación de disponibilidad del paquete destinada a los aparatos de comunicación 2 susceptibles de emitir por este canal, en el caso en que no haya habido reserva previa del paquete.
Cualquier aparato de comunicación 2 que tiene la capacidad de emitir por esta canal es susceptible de intentar reservarse, de acuerdo con sus necesidades en materia de emisión, el paquete emitido y/o, al menos, un paquete posterior disponible. Con este fin, un aparato de comunicación 2 de este tipo emite al cable de emisión y de recepción 3 por el canal elegido a continuación de la parte de encabezamiento que ha recibido del equipo de comunicación centralizador 4.
De acuerdo con las necesidades, la transferencia de informaciones de un aparato de comunicación 2 al equipo de comunicación centralizador 4 puede servirse de un solo paquete, de paquetes sucesivos sin limitación temporal, o de paquetes sucesivos con distribución prácticamente periódica.
En las dos últimas hipótesis indicadas anteriormente, de acuerdo con una forma preferida de realización, el equipo de comunicación centralizador 4 puede realizar una reserva de paquetes en función de las necesidades de un aparato de comunicación 2 y en beneficio de este último, por indicación de la dirección de este aparato en el encabezamiento de los paquetes que le están específicamente reservados para la emisión. A partir del momento en que dos aparatos de comunicación 2 son susceptibles de intentar simultáneamente reservarse un paquete señalado como disponible en un mismo canal, está previsto poner en práctica un procedimiento de tratamiento de colisión por el cual cada uno de los aparatos es advertido de que el intento de reserva por emisión al cable de emisión y de recepción 3 no ha llegado correctamente a nivel del equipo de comunicación centralizador 4.
Tales procedimientos son bien conocidos por el experto en la técnica y conducen, por ejemplo, a la repetición de los intentos de los aparatos en competición, prácticamente, con un desfasaje entre intentos de los aparatos, que permite que uno lo logre previamente a otro, después de que cada uno de estos aparatos haya conocido o determinado, por separado, que su intento precedente ha fracasado.
Como se indicó anteriormente, la figura 3 permite definir sucintamente los elementos constitutivos esenciales de un aparato 2 que, en el ejemplo no limitativo elegido, corresponde a un aparato 2D tal como el definido en la figura 1. Este aparato 2D corresponde, por ejemplo, a una cámara fotográfica, o una videocámara, de televigilancia de un proceso, éste se supone, por tanto, dotado de medios bidireccionales de comunicación que permiten telemandarlo desde otro aparato situado en, o fuera de, la instalación y transmitir las informaciones de imagen y, eventualmente, de sonido obtenidas con la ayuda de la cámara.
El aparato 2D comprende un conjunto de medios 17 que son apropiados para las funciones que hay que asegurar, o sea, aquí, las funciones de toma de imagen y eventualmente de sonido, este conjunto de medios 17 está concebido, clásicamente, para recibir informaciones de mando en forma de señales determinadas y para facilitar señales de imagen y de sonido en una forma determinada. Las formas de estas señales recibidas localmente o producidas no corresponden necesariamente a aquéllas en las que las informaciones son susceptibles de ser transmitidas por un aparato 2 en el sistema de comunicación de acuerdo con la invención, está, por tanto, previsto añadir, si es necesario, un dispositivo adaptador 47 con este fin.
Como ya se ha sugerido, por otra parte, un dispositivo adaptador 47 de este tipo es susceptible de ser dispuesto de diferentes maneras en el conjunto que forma el aparato 2D que le comprende, éste se supone, aquí, incluido en los medios de adaptación 22 de este aparato. Estos últimos aseguran, especialmente, el empaquetado de las informaciones proporcionadas por el conjunto de medios 17, o sea, aquí, las informaciones de imagen y, eventualmente, de sonido y las informaciones de señalización que le están, eventualmente, asociadas, este empaquetado se supone, aquí, realizado por intermedio de un dispositivo de tratamiento de señal 48. Este último está unido a un dispositivo emisor 49 con miras a permitir la emisión, por vía hertziana, de los paquetes que produce a través de una interfaz radio 50 y una antena 13 en dirección al cable de emisión y de recepción 3 de la instalación considerada.
El dispositivo emisor está gobernado en frecuencia por un dispositivo de reloj 51 colocado bajo el control de un procesador de gestión 52 asignado al aparato 2D. Como ya se indicó anteriormente, la situación de los elementos constitutivos anteriormente citados, es susceptible de variaciones en función de exigencias materiales y, en consecuencia, no debe ser considerado, por tanto, como limitativo.
Como ya se indicó anteriormente, el aparato 2D recibe y conserva, por ejemplo a nivel de una memoria asociada al procesador de gestión 52 que éste comprende, indicaciones que definen las sub-bandas relativas a los canales que éste es susceptible de explotar. Estas indicaciones se suponen, aquí, transmitidas por intermedio del canal de servicio común citado anteriormente, se suponen, por tanto, recibidas del equipo de comunicación centralizador 4, a través de la antena 13 y por intermedio de la interfaz radio 50 y de un dispositivo receptor 53. Un dispositivo de tratamiento de señal 54, confundido, eventualmente, con el dispositivo 48, permite convertir los paquetes recibidos del dispositivo receptor en una forma explotable, según los destinos, por el procesador de gestión 52, por el dispositivo adaptador 47, o, eventualmente, en directo por el propio conjunto de medios funcionales 17.
Los aparatos 2 de una instalación, tal como, especialmente, el aparato 2D, que son susceptibles de emitir con destino al equipo de comunicación centralizador 4 de esta instalación, por un canal determinado y a través del cable de emisión y de recepción 3, reciben las señales de sincronización emitidas por este equipo a través del canal y son susceptibles de emitir a su vez por este canal, por intermedio de paquetes cuyos encabezamientos respectivos indican que estos están disponibles. Cada uno de estos aparatos puede obtener, eventualmente, la reserva de paquetes en su beneficio para sus emisiones por envío de una información de petición apropiada, puede, también, si es necesario, transmitir de una manera análoga informaciones de mando o, de modo más general, de señalización.
Los aparatos 2 de una instalación que son susceptibles de recibir informaciones transmitidas por el equipo de comunicación centralizador 4 por intermedio del cable de emisión y de recepción 3 son susceptibles de ser ajustados al canal para recibir por construcción o preselección en los menos sofisticados y por explotación de las indicaciones transmitidas por el canal de servicio común para los otros.

Claims (5)

1. Sistema de comunicación para una instalación de abonado que comprende un equipo de comunicación centralizador (4), dotado de primeros medios emisores-receptores (5, 6) a los cuales está conectado, al menos, un cable de emisión y de recepción de señales hertzianas (3) que atraviesa la instalación y que permite a este equipo centralizador hacer comunicar por señales hertzianas aparatos (2), dotados, cada uno, con este fin, de segundos medios emisores y/o receptores (8 a 12), el equipo centralizador (4) y los aparatos (2) están dotados, respectivamente, de primeros medios y de segundos medios que les permiten emitir y/o recibir informaciones numerizadas puestas en forma de paquetes por "N" canales distintos predeterminados de la banda de frecuencias explotable con un cable (3), comprendiendo, también, el citado equipo centralizador medios de detección (38) para determinar las frecuencias de todas las emisiones recibidas por intermedio del cable o de los cables de la instalación, así como medios de selección (45) para determinar, en función de las indicaciones proporcionadas por los medios de detección, los canales de emisión y de recepción asignados al equipo de comunicación centralizador y a los aparatos.
2. Sistema, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende un canal de servicio común explotado por el equipo centralizador (4) y por los aparatos (2) de la instalación, para la transmisión, en forma de paquetes, de las indicaciones relativas al ajuste de frecuencia de los segundos medios emisores y/o receptores comprendidos por los citados aparatos.
3. Sistema, de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque comprende, al menos, un canal denominado de interconexión explotado por los medios emisores (10, 11 ó 12) de un aparato (2) de la instalación para la transmisión de informaciones a los primeros medios receptores (6) del equipo centralizador y con destino a otro aparato (2) de la instalación.
4. Equipo de comunicación centralizador, para sistema de comunicación de una instalación de abonado, dotado de primeros medios emisores-receptores (5, 6) a los cuales está conectado, al menos, un cable de emisión y de recepción de señales hertzianas (3) que atraviesa la instalación y que le permite hacer comunicar por señales hertzianas aparatos (2) dotados con este fin de segundos medios emisores y/o receptores (8 a 12), caracterizado porque comprende:
- primeros medios que le permiten emitir informaciones numerizadas puestas en forma de paquetes por "N" canales distintos predeterminados de la banda de frecuencias explotable con un cable (3)
- medios de detección (38) para determinar las frecuencias de todas las emisiones recibidas por intermedio del cable o de los cables de la instalación,
- medios de selección (45) para determinar, en función de las indicaciones proporcionadas por los medios de detección, los canales de emisión y de recepción que son asignados, tanto a él mismo, como a los aparatos de la instalación.
5. Equipo, de tipo aparato de abonado, para sistema de comunicación de una instalación de abonado que comprende un equipo de comunicación centralizador (4), dotado de primeros medios emisores-receptores (5, 6) a los cuales está conectado, al menos, un cable de emisión y de recepción de señales hertzianas (3) que atraviesa la instalación y que permite a este equipo centralizador hacer comunicar por señales hertzianas equipos de tipo aparato, estando caracterizado el citado equipo, de tipo aparato de abonado, porque sus aparatos de abonado están dotados de segundos medios emisores y/o receptores (8 a 12) que les permiten emitir y/o recibir informaciones puestas en forma de paquetes por, al menos, uno de los "N" canales distintos predeterminados de la banda de frecuencias explotable con un cable (3) y que les permiten explotar, al menos, un canal de servicio común previsto para la transmisión de indicaciones de ajuste en frecuencia en forma de paquetes.
ES96402124T 1995-07-11 1996-10-07 Sistema de comunicacion por cable radiante y equipos correspondientes para instalacion de abonado. Expired - Lifetime ES2214524T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9508362A FR2736787B1 (fr) 1995-07-11 1995-07-11 Systeme de communication et equipements correspondants pour installation d'abonne
EP96402124A EP0834999B1 (fr) 1995-07-11 1996-10-07 Système de communication à câble rayonnant et équipements correspondants pour installation d'abonné
US08/729,393 US5920801A (en) 1995-07-11 1996-10-11 Communications system and corresponding equipment for a subscriber installation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214524T3 true ES2214524T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=27237846

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96402124T Expired - Lifetime ES2214524T3 (es) 1995-07-11 1996-10-07 Sistema de comunicacion por cable radiante y equipos correspondientes para instalacion de abonado.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5920801A (es)
EP (1) EP0834999B1 (es)
AT (1) ATE258345T1 (es)
AU (1) AU710597B2 (es)
DE (1) DE69631372T2 (es)
ES (1) ES2214524T3 (es)
FR (1) FR2736787B1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6588017B1 (en) * 1999-01-27 2003-07-01 Diva Systems Corporation Master and slave subscriber stations for digital video and interactive services
US7754025B1 (en) 2000-06-08 2010-07-13 Beverage Works, Inc. Dishwasher having a door supply housing which holds dish washing supply for multiple wash cycles
US6751525B1 (en) 2000-06-08 2004-06-15 Beverage Works, Inc. Beverage distribution and dispensing system and method
US6799085B1 (en) 2000-06-08 2004-09-28 Beverage Works, Inc. Appliance supply distribution, dispensing and use system method
US7083071B1 (en) 2000-06-08 2006-08-01 Beverage Works, Inc. Drink supply canister for beverage dispensing apparatus
US8127326B2 (en) 2000-11-14 2012-02-28 Claussen Paul J Proximity detection using wireless connectivity in a communications system
WO2002047388A2 (en) 2000-11-14 2002-06-13 Scientific-Atlanta, Inc. Networked subscriber television distribution
US8677423B2 (en) * 2000-12-28 2014-03-18 At&T Intellectual Property I, L. P. Digital residential entertainment system
US7698723B2 (en) * 2000-12-28 2010-04-13 At&T Intellectual Property I, L.P. System and method for multimedia on demand services
US8601519B1 (en) 2000-12-28 2013-12-03 At&T Intellectual Property I, L.P. Digital residential entertainment system
US7653710B2 (en) 2002-06-25 2010-01-26 Qst Holdings, Llc. Hardware task manager
US7962716B2 (en) 2001-03-22 2011-06-14 Qst Holdings, Inc. Adaptive integrated circuitry with heterogeneous and reconfigurable matrices of diverse and adaptive computational units having fixed, application specific computational elements
US7249242B2 (en) 2002-10-28 2007-07-24 Nvidia Corporation Input pipeline registers for a node in an adaptive computing engine
US7752419B1 (en) 2001-03-22 2010-07-06 Qst Holdings, Llc Method and system for managing hardware resources to implement system functions using an adaptive computing architecture
US6836839B2 (en) 2001-03-22 2004-12-28 Quicksilver Technology, Inc. Adaptive integrated circuitry with heterogeneous and reconfigurable matrices of diverse and adaptive computational units having fixed, application specific computational elements
US6577678B2 (en) 2001-05-08 2003-06-10 Quicksilver Technology Method and system for reconfigurable channel coding
US7046635B2 (en) 2001-11-28 2006-05-16 Quicksilver Technology, Inc. System for authorizing functionality in adaptable hardware devices
US6986021B2 (en) 2001-11-30 2006-01-10 Quick Silver Technology, Inc. Apparatus, method, system and executable module for configuration and operation of adaptive integrated circuitry having fixed, application specific computational elements
US8412915B2 (en) 2001-11-30 2013-04-02 Altera Corporation Apparatus, system and method for configuration of adaptive integrated circuitry having heterogeneous computational elements
US7215701B2 (en) 2001-12-12 2007-05-08 Sharad Sambhwani Low I/O bandwidth method and system for implementing detection and identification of scrambling codes
US7403981B2 (en) 2002-01-04 2008-07-22 Quicksilver Technology, Inc. Apparatus and method for adaptive multimedia reception and transmission in communication environments
US7328414B1 (en) 2003-05-13 2008-02-05 Qst Holdings, Llc Method and system for creating and programming an adaptive computing engine
US7660984B1 (en) 2003-05-13 2010-02-09 Quicksilver Technology Method and system for achieving individualized protected space in an operating system
US7516470B2 (en) 2002-08-02 2009-04-07 Cisco Technology, Inc. Locally-updated interactive program guide
US8108656B2 (en) 2002-08-29 2012-01-31 Qst Holdings, Llc Task definition for specifying resource requirements
US7908625B2 (en) 2002-10-02 2011-03-15 Robertson Neil C Networked multimedia system
US7545935B2 (en) 2002-10-04 2009-06-09 Scientific-Atlanta, Inc. Networked multimedia overlay system
US8046806B2 (en) 2002-10-04 2011-10-25 Wall William E Multiroom point of deployment module
US7360235B2 (en) 2002-10-04 2008-04-15 Scientific-Atlanta, Inc. Systems and methods for operating a peripheral record/playback device in a networked multimedia system
US7937591B1 (en) 2002-10-25 2011-05-03 Qst Holdings, Llc Method and system for providing a device which can be adapted on an ongoing basis
US8276135B2 (en) 2002-11-07 2012-09-25 Qst Holdings Llc Profiling of software and circuit designs utilizing data operation analyses
US7225301B2 (en) 2002-11-22 2007-05-29 Quicksilver Technologies External memory controller node
US7487532B2 (en) 2003-01-15 2009-02-03 Cisco Technology, Inc. Optimization of a full duplex wideband communications system
US8094640B2 (en) 2003-01-15 2012-01-10 Robertson Neil C Full duplex wideband communications system for a local coaxial network
US20060190528A1 (en) * 2003-03-11 2006-08-24 Pugel Michael A Apparatus and method for distributing signals
US20070256094A1 (en) * 2003-03-11 2007-11-01 Thomson Licensing Apparatus and Method for Distributing Signals by Down-Converting to Vacant Channels
US7876998B2 (en) 2005-10-05 2011-01-25 Wall William E DVD playback over multi-room by copying to HDD
KR101814221B1 (ko) 2010-01-21 2018-01-02 스비랄 인크 스트림 기반 계산을 구현하기 위한 범용 다중 코어 시스템을 위한 방법 및 장치

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4912553A (en) * 1986-03-28 1990-03-27 Pal Theodore L Wideband video system for single power line communications
US5321846A (en) * 1990-04-28 1994-06-14 Sony Corporation Signal transmission system with quicker response and with parallel and serial outputs
IE70073B1 (en) * 1990-12-14 1996-10-30 Ainsworth Tech Inc Communication system
JP2559004B2 (ja) * 1992-10-26 1996-11-27 八木アンテナ株式会社 車内映像再送信装置
FR2713421B1 (fr) * 1993-12-06 1996-01-19 Alcatel Business Systems Réseau local à transmission radio.
US5708961A (en) * 1995-05-01 1998-01-13 Bell Atlantic Network Services, Inc. Wireless on-premises video distribution using digital multiplexing
US5787335A (en) * 1996-11-18 1998-07-28 Ethnic-American Broadcasting Co, Lp Direct broadcast satellite system for multiple dwelling units

Also Published As

Publication number Publication date
FR2736787A1 (fr) 1997-01-17
EP0834999A1 (fr) 1998-04-08
DE69631372D1 (de) 2004-02-26
AU5832796A (en) 1997-01-23
US5920801A (en) 1999-07-06
ATE258345T1 (de) 2004-02-15
EP0834999B1 (fr) 2004-01-21
DE69631372T2 (de) 2004-12-09
FR2736787B1 (fr) 1997-08-08
AU710597B2 (en) 1999-09-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214524T3 (es) Sistema de comunicacion por cable radiante y equipos correspondientes para instalacion de abonado.
ES2253924T3 (es) Metodo y sistema para combinar enchufes telefonicos inalambricos y comunicciones inalambricas rf.
EP1566923B1 (en) Method of communication between domestic appliances and appliances implementing the method
US7245625B2 (en) Network-to-network adaptor for power line communications
US7593361B2 (en) Method of operation for a three-dimensional, wireless network
EP1447939B1 (en) Self-configuring, adaptive, three-dimensional wireless network
US20070076094A1 (en) Surveillance apparatus and method for wireless mesh network
ES2380330T3 (es) Sistema multimedia inalámbrico
US7808984B2 (en) Photonic home area network
EP0604592A1 (en) Digital telephone, cable tv system and local exchange bypass network
US20080089266A1 (en) Method For Communicating In A Network Comprising Wire And Wireless Nodes
WO2013019584A1 (en) Wireless presentation system allowing automatic association and connection
ES2272541T3 (es) Sistema y dispositivo de comunicaciones.
ES2295373T3 (es) Conexion dinamica de acceso por linea de alimentacion.
ES2277355T3 (es) Uso de trenes de impulsos de energia para redes inalambricas.
ES2376213A1 (es) Procedimiento de distribución de señales de audio y video inalámbricas en interiores.
KR101960275B1 (ko) 비상벨과 원패스 및 무선 통신 재 전송을 통합한 시스템
KR100938362B1 (ko) 전력선 네트워크를 위한 라우팅 디바이스 및 방법
KR20040016650A (ko) 디지털 셋탑박스를 이용한 단문메시지 전송 시스템 및 방법
US20090125963A1 (en) System for establishing a connection between a service centre and a plurality of devices for the reception of television signal
JP2001244890A (ja) 赤外線通信中継システム
JP4768555B2 (ja) デジタル放送システム
JPH09181759A (ja) 受信確認信号の伝送方法および伝送装置
JP2002198883A (ja) 衛星通信システム及びその監視方法並びに制御方法
EP0993721A1 (en) Radio network