ES2211346A1 - Devolvedor de monedas. - Google Patents

Devolvedor de monedas.

Info

Publication number
ES2211346A1
ES2211346A1 ES200203012A ES200203012A ES2211346A1 ES 2211346 A1 ES2211346 A1 ES 2211346A1 ES 200203012 A ES200203012 A ES 200203012A ES 200203012 A ES200203012 A ES 200203012A ES 2211346 A1 ES2211346 A1 ES 2211346A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coin
tube
pivots
coins
pivot
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200203012A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2211346B1 (es
Inventor
Francisco Serraller Sanchez
Jesus Luis Valencia Zoroza
M. Aranzazu Martinez Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Azkoyen SA
Original Assignee
Azkoyen Medios de Pago SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Azkoyen Medios de Pago SA filed Critical Azkoyen Medios de Pago SA
Priority to ES200203012A priority Critical patent/ES2211346B1/es
Publication of ES2211346A1 publication Critical patent/ES2211346A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2211346B1 publication Critical patent/ES2211346B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)
  • Pinball Game Machines (AREA)

Abstract

Devolvedor de monedas que está constituido por un tubo contenedor de monedas y un mecanismo inferior extractor de monedas formado por dos discos coplanarios giratorios en sentidos contrarios y provistos de sendos pivotes cuya altura es superior a la separación entre el disco y el tubo, operando dichos pivotes entre dos posiciones, una inoperante en la que los pivotes quedan fuera de la proyección del tubo y otra en la que los pivotes pasan a través de ranuras practicadas en el tubo e impulsan a la moneda que se encuentra en la parte inferior del tubo.

Description

Devolvedor de monedas.
La presente invención se refiere a un devolvedor de monedas, que esta compuesto por un tubo contenedor de monedas apiladas y un mecanismo de extracción de dichas monedas. Mediante este mecanismo, cada vez que es activado, se extrae y entrega la moneda que ocupa en cada momento la posición inferior en el tubo contenedor.
Este tipo de devolvedores se utiliza en máquinas automáticas accionables por monedas, tanto para el pago de premios en metálico, como para la devolución de cambios.
Los devolvedores para una máquina automática suelen estar formados por una serie de tubos, al menos tantos como monedas diferentes puede llegar a pagar la máquina. Cada tubo almacenará monedas de un mismo tamaño, que corresponden a un mismo valor. Las monedas se extraen de los tubos a partir de la moneda que ocupa la posición inferior, mediante un mecanismo de extracción que las empuja progresivamente fuera del tubo, hasta alcanzar totalmente el exterior.
En la EP 0690418 se describe un dispositivo del tipo expuesto, el cual incluye un solo mecanismo de extracción por cada dos tubos contenedores consecutivos, próximos entre sí. El mecanismo de extracción está constituido por un rotor situado bajo el par de tubos contenedores, con eje de giro paralelo al de dichos tubos. Este rotor es accionado por un electromotor en ambos sentidos de giro y es portador de dos elementos de expulsión, cada uno de los cuales se encarga de la extracción de la moneda de un tubo, al girar el rotor en uno y otro sentido.
Este dispositivo resulta de constitución complicada y existe el riesgo de que se produzca el bloqueo de la moneda cuya extracción se lleva a cabo.
Por la US 5011456 es conocido un aparato para almacenar y devolver monedas que comprende dos tubos contenedores de monedas y un único mecanismo de extracción, el cual incluye un motor de accionamiento.
El mecanismo de extracción, incluyendo el motor de accionamiento, está situado por debajo del contenedor de monedas, y más concretamente bajo la proyección de los tubos contenedores. Con este sistema se consigue reducir las dimensiones del aparato, pero el mecanismo de extracción resulta de constitución y funcionamiento complicados, al tener que actuar como medio de extracción de los dos tubos contenedores.
La presente invención tiene por objeto simplificar la constitución y funcionamiento del mecanismo de extracción, de modo que no exista el riesgo de bloqueo o atasco de la moneda que se extrae en cada momento.
Para ello, el mecanismo de extracción del devolvedor de la invención esta constituido por dos discos coplanarios y giratorios en sentidos opuestos, los cuales van situados inmediatamente por debajo del tubo contenedor de monedas, siendo el eje de giro de dichos discos, paralelo al eje del tubo. Cada uno de estos discos es portador de un pivote de altura superior a la separación entre el disco y el tubo contenedor.
Al girar los discos, los pivotes de los mismos describen trayectorias circulares que son secantes con la proyección del tubo contenedor. Estos pivotes se desplazan en sus trayectorias sin interferir con la pared del tubo, para lo cual dicha pared puede disponer de escotaduras, para permitir el paso de los pivotes, o bien los pivotes ser retráctiles, desplazándose en sentido descendente al cruzar la pared del tubo. El desplazamiento de los pivotes según su trayectoria circular tiene lugar entre una posición inoperante, en la cual quedan situados por fuera del contorno del tubo contenedor, y una posición de extracción, en la cual quedan situados por dentro del contorno del tubo contenedor, apoyando y empujando contra el canto de la moneda que ocupa la posición inferior en el tubo contenedor, para desplazarla hacia el exterior de dicho tubo, a través de una escotadura que presentará el tubo a partir del canto inferior de su pared.
Según una forma de realización, al menos el pivote de uno de los discos será retráctil, sobresaliendo de la superficie superior del disco durante el tramo de su trayectoria en la que apoya y empuja contra el canto de la moneda, mientras que en el resto de su trayectoria queda retenido para no interferir contra la pared del tubo ni contra la moneda cuya extracción se efectúa.
Para el giro de los discos, estos pueden ser tangentes y disponer de un dentado periférico, engranando entre sí a través del mismo, estando uno de los discos relacionados con un mecanismo de accionamiento, que puede consistir por ejemplo en un piñón situado a la misma altura que los discos, que engrana con uno de tales discos y que recibe a su vez accionamiento a través de un husillo relacionado con un pequeño motor eléctrico.
El pivote o pivotes retráctiles se montan en el disco correspondiente con facultad libre de deslizamiento axial, a través de un orificio que atraviesa el disco y es de diámetro ligeramente mayor al de los pivotes. Inmediatamente debajo del disco o discos va dispuesta una pista circular sobre la que apoya el extremo inferior del pivote. La altura de eta pista es variable para definir en cada momento la posición axial del pivote, empujándolo en sentido ascendente cuando el pivote debe sobresalir para actuar sobre el canto de la moneda, mientras que para su retracción, la altura de la pista desciende, permitiendo el desplazamiento de dicho pivote en sentido descendente.
El descenso del pivote puede producirse por su propio peso o bien mediante medios de impulsión en sentido descendente, de modo que se asegure el apoyo del extremo inferior sobre la superficie de la pista. Los medios citados pueden consistir en resortes, imanes, etc.
Además, el devolvedor irá dotado de medios que determinen las posiciones en inicio y final del ciclo de extracción de cada moneda. Estos medios pueden consistir en sensores que detectan la posición de los discos.
Todas las características expuestas, así como otras propias de la invención, podrán comprenderse mejor con la siguiente descripción, hecha con referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestra un ejemplo de realización no limitativo.
En los dibujos:
La figura 1 es una perspectiva de un devolvedor constituido de acuerdo con la invención.
La figura 2 es una perspectiva del cuerpo portador de los discos giratorios del mecanismo de extracción.
La figura 3 es una perspectiva similar a la figura 2, sin los discos giratorios, para mostrar las pistas de apoyo de los pivotes.
La figura 4 es una sección vertical de un devolvedor constituido de acuerdo con la invención, en el cual el pivote de uno de los discos es retráctil y el otro no.
Las figuras 5 a 10 muestran en planta esquemática la secuencia de extracción de una moneda, con un devolvedor como el mostrado en la figura 4, con el pivote de uno de los discos retráctil.
Las figuras 11 a 14 son vistas similares a las figuras 5 a 10, mostrando la secuencia de extracción de una moneda con un devolvedor en el cual ninguno de los pivotes de los discos giratorios es retráctil.
En la figura 1 se representa un devolvedor que incluye un tubo 1, destinado a contener las monedas, y un mecanismo de extracción de dichas monedas, que se referencia en general con el número 2, y que va situado inmediatamente por debajo del tubo 1. En la figura 4 se aprecia como las monedas 3 quedan apiladas dentro del tubo, el cual presenta en su pared una escotadura anterior 4 a través de la cual irán saliendo de una en una las monedas, empujadas por el mecanismo de extracción, siendo cada vez extraída la moneda que ocupa la posición inferior y que en la figura 4 se referencia con el número 3'.
El mecanismo de extracción del devolvedor de la invención esta constituido, según puede apreciarse en la figura 2, por dos discos coplanarios, referenciados con los números 5 y 6, giratorios en sentido contrario y cada uno de los cuales es portador de un pivote 7 y 8. El eje 9 y 10 de ambas ruedas es paralelo al eje del tubol contenedor de las monedas.
Las ruedas 5 y 6 pueden ir dentadas periféricamente y engranar entre sí, engranando a su vez una de ellas, por ejemplo la rueda 5, con un piñón 11 en cuyo eje va montada la corona 12 que engrana con un husillo o sinfín 13 que va conectado a un motor eléctrico de accionamiento.
El conjunto descrito va montado en un cuerpo compuesto por un bloque superior 14, en el que van montadas las ruedas 5 y 6 y el piñón 11 y un bloque inferior 15 que puede alojar el motor, el sinfín 13 y la corona 12.
En la figura 4 se representa en sección vertical el mecanismo mostrado en la figura 1, incluyendo solo el cuerpo superior 14 con las ruedas giratorias 5 y 6, siendo el pivote 7, de la rueda 5, retráctil, al poder desplazarse en sentido descendente, mientras que el pivote 8, de la rueda 6, es de altura fija.
Durante el giro de los discos 5 y 6 los pivotes 7 y 8 describirán otras tantas trayectorias circulares, según se expondrá mas adelante.
El cuerpo 14, según puede apreciarse en la figura 3, dispone de alojamientos 5' y 6' para las ruedas giratorias 5 y 6. El fondo del alojamiento 5' es de altura variable, presentando una zona 16 de mayor profundidad, que permitirá el descenso del pivote 7, al atravesar éste el disco 5 con la suficiente holgura, y una zona 17 de menor profundidad, en la que el pivote 7 sobresaldrá de la superficie del disco 5, todo ello según se expondrán mas adelante.
Según puede apreciarse en la figura 5, al girar los discos 5 y 6, los respectivos pivotes 7 y 8 describen trayectorias circulares que se referencian con los números 7' y 8', respectivamente. Estas trayectorias son secantes con la proyección 1' del tubo 1 contenedor de las monedas.
La figura 5 corresponde a una posición inoperante de los discos 5 y 6, en la cual los pivotes correspondientes 7 y 8 quedan situados bajo la proyección 1' del tubo contenedor de las monedas, pero sin actuar sobre las mismas, según se representa en la figura 6, donde se incluye la moneda 3' que ocupa la posición inferior en el tubo contenedor.
A partir de esta posición, cuando los discos 5 y 6 comienzan a girar, el pivote 8, en su trayectoria 8', apoya y empuja contra el canto de la moneda 3', según se aprecia en la figura 7, desplazándolo hacia el exterior a través de la escotadura o boca de salida 4, figura 4.
El pivote 8 puede quedar bajo la proyección 3' del tubo contenedor, mediante una escotadura que presenta la pared de dicho tubo, partiendo de su canto inferior, Por su parte, el pivote 7 se habrá desplazado sobre la superficie 16 de la pista circular del alojamiento 17, figura 3, quedando en su posición retraída, de modo que el extremo superior quede situado bajo la pared del tubo y bajo la moneda 3'.
Al continuar el giro de los discos llegará un momento en que el pivote 8 deja de actuar sobre el canto de la moneda 3', según se muestra en la figura 8. En este momento el pivote 7 quedará al descubierto y alcanzará la zona ascendente de la pista 17, figura 3, siendo desplazado en sentido ascendente, para comenzar su apoyo contra el canto de la moneda 3', según se aprecia en la figura 9, continuando así el empuje de dicha moneda hacia el exterior, todo ello hasta alcanzar la posición de la figura 10, en la cual la moneda 3' ha sido empujada fuera del tubo 1 y los pivotes 7 y 8 se encuentran en la posición inicial de la figura 5, quedando el pivote 7 en su posición más alta, al alcanzar la zona de mayor altura de la pista 17, mientras que el pivote 8 queda alojado en la escotadura inferior de la pared del tubo 1 contenedor, aunque también podría ser retráctil en la misma forma descrita para el pivote 7.
El pivote o pivotes retráctiles estarán constantemente impulsados en sentido descendente, por su propio peso o mediante medios de impulsión adicionales, para asegurar su apoyo sobre la pista circular 16, a todo lo largo de la misma. Los medios de impulsión adicionales pueden consistir en resortes, imanes, etc.
Se completa de este modo un ciclo completo de giro de los discos 5-6, mediante el que se logra la extracción de la moneda 3' que ocupa la posición inferior en el tubo 1, figura .4, cayendo la siguiente moneda para apoyar sobre los discos 5 y 6. Es decir que se ha producido un desplazamiento entre una posición inoperante, mostrada en la figura 5, y una posición de extracción, en la cual los pivotes quedan situados por dentro del contorno del tubo contenedor y que se representa en las figuras 6 a 10, desde el inicio del empuje de la moneda hasta su extracción total.
Como se ha indicado anteriormente, solo el pivote 7 puede ser retráctil o bien los dos pivotes 7 y 8. Como alternativa, según se muestra en las figuras 11 a 14, ninguno de los pivotes 7 y 8 puede ser retráctil. En este caso, en la posición inoperante, ambos pivotes quedarán fuera de la proyección 1' del tubo contenedor de las monedas, debiendo disponer el tubo 1, a partir de su canto inferior, de escotaduras a través de las cuales los pivotes penetren y salgan del tubo, durante su trayectoria.
En la figura 11 se muestra la posición inoperante, en la cual los pivotes 7 y 8 quedan fuera de la proyección 1' del tubo contenedor de monedas. Al iniciarse el giro de los discos 5 y 6, el pivote 8 será el primero que apoye sobre el canto de la moneda 3' que ocupa la posición inferior, desplazándola hacia el exterior. Cuando este pivote deja de hacer contacto con la moneda 3', será el pivote 7 el que apoye y empuje la moneda hacia el exterior, según se muestra en las figuras 13 y 14, hasta que dicha moneda alcanza el exterior del tubo y los pivotes 7 y 8 se encuentran en la posición inicial inoperante, fuera de la proyección 1' del tubo contenedor de monedas.
Los discos 5 y 6, como en el caso anterior, pueden disponer de dentado periférico engranando entre sí, o bien disponer de ruedas dentadas solidarias a los mismos ejes, que engranen por debajo del cuerpo superior 14 portador de los discos.
En la realización de las figuras 5 a 10, mientras el pivote 8 comienza a empujar a la moneda 3', el pivote 7 gira escamoteado y cuando el pivote 8 deja de apoyar sobre el canto de la moneda, el pivote 7 se eleva, empujado por la rampa que le conduce a la zona 17 de menor profundidad, figura 3. Una particularidad de este mecanismo es que en la posición inicial de la figura 5 el pivote 7, según se aprecia en la figura 5, esta levantado y evita que las monedas puedan salirse accidentalmente del tubo.
Para la formación de un devolvedor se dispondrán tantas unidades como las representadas en los dibujos, como número de monedas de diferentes tamaños deba aceptar y devolver la máquina.
El devolvedor con la constitución expuesta es de constitución y funcionamiento sencillo, debido al reducido número de piezas que lo forman. Además no es necesario disponer de medios de retención de moneda, ya que el propio pivote 7 cumple esta función, cuando se encuentra en su posición inactiva.
Otra ventaja del devolvedor de la invención es que se reducen las fuerzas a aplicar para lograr la extracción de la moneda, debido a la existencia de dos empujadores de pequeño diámetro.
El devolvedor descrito irá dotado de uno o más sensores capaces de detectar la posición de los discos 5 y 6, con el fin de poder determinan el inicio y fin del ciclo completo de extracción de cada moneda, que se corresponden con las posiciones de las figuras 5 y 10.

Claims (10)

1. Devolvedor de monedas, que comprende un tubo contenedor de monedas y un mecanismo inferior de extracción de dichas monedas, cuyo tubo dispone en la pared, a partir del canto inferior, de una escotadura dimensionada para permitir el paso de las monedas, una a una, al ser empujadas por el mecanismo de extracción, caracterizado porque el mecanismo de extracción esta constituido por dos discos coplanarios y giratorios en sentidos opuestos, que van dispuestos inmediatamente por debajo del tubo contenedor de monedas y son portadores de sendos pivotes de altura superior a la separación entre discos y tubo contenedor; cuyos pivotes describen, al girar los discos, trayectorias circulares secantes con la proyección del tubo contenedor, en la que se desplazan, sin interferir con la pared del tubo, entre una posición inoperante, en la cual quedan situados por fuera de la proyección del contorno de las monedas, y una posición de extracción, en la cual quedan situados por dentro del contorno del tubo contenedor, apoyando y empujando consecutivamente ambos pivotes contra el contorno de la moneda que ocupa la posición inferior en el tubo contenedor, para desplazarla hacia el exterior de dicho tubo, a través de la escotadura inferior del mismo, estando dichos pivotes situados y montados de modo que cada vez actúe solo uno de ellos contra el canto de las monedas y sin que se produzca choque entre dichos pivotes y la pared del tubo contenedor.
2. Devolvedor según la reivindicación 1, caracterizado porque el tubo contenedor dispone inferiormente, a partir del canto libre, de escotaduras a través de las que pasan los pivotes al cruzar durante su desplazamiento la proyección de dicho tubo.
3. Devolvedor según la reivindicación 1, caracterizado porque el pivote de uno de los discos, al menos, es retráctil, sobresaliendo de la superficie superior del disco durante el tramo de su trayectoria en la que apoya y empuja contra el canto de la moneda, mientras que en el resto de su trayectoria queda retraído, para no interferir contra la pared del tubo ni contra la moneda cuya extracción se efectúa.
4. Devolvedor según la reivindicación 1, caracterizado porque los dos discos disponen de dentado axial en su periferia y engranan entre sí, estando además uno de los discos relacionado con un mecanismo de accionamiento.
5. Devolvedor según las reivindicaciones 1 y 4, caracterizado porque dispone de al menos un sensor que detecta la posición de los discos, para determinar el inicio y fin del ciclo de extracción de monedas.
6. Devolvedor según la reivindicación 3, caracterizado el pivote o pivotes retráctiles van montados en el disco correspondiente con facultad libre de desplazamiento axial, a través de un orificio que atraviesa el disco, y apoyan inferiormente sobre una pista circular de profundidad variable que define la posición axial del pivote.
7. Devolvedor según la reivindicación 6, caracterizado porque comprende medios que impulsan constantemente al pivote o pivotes retráctiles en sentido descendente, para asegurar su apoyo sobre la pista circular, a todo lo largo de su trayectoria.
8. Devolvedor según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de impulsión citados consisten en un resorte.
9. Devolvedor según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de impulsión citados consisten en un imán.
10. Devolvedor según la reivindicación 3, caracterizado porque en la posición inoperante, uno de los pivotes queda situado en coincidencia con la escotadura inferior del tubo contenedor y sobresale superiormente del disco, para impedir la salida accidental de las monedas a través de dicha escotadura.
ES200203012A 2002-12-26 2002-12-26 Devolvedor de monedas. Expired - Fee Related ES2211346B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200203012A ES2211346B1 (es) 2002-12-26 2002-12-26 Devolvedor de monedas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200203012A ES2211346B1 (es) 2002-12-26 2002-12-26 Devolvedor de monedas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2211346A1 true ES2211346A1 (es) 2004-07-01
ES2211346B1 ES2211346B1 (es) 2005-09-16

Family

ID=32695820

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200203012A Expired - Fee Related ES2211346B1 (es) 2002-12-26 2002-12-26 Devolvedor de monedas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2211346B1 (es)

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5595535A (en) * 1994-06-28 1997-01-21 National Rejectors, Inc. Device for paying off coins from at least a pair of coin collecting tubes
DE4244791C2 (de) * 1992-03-30 2001-05-03 Nsm Ag Münzausgabevorrichtung

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4244791C2 (de) * 1992-03-30 2001-05-03 Nsm Ag Münzausgabevorrichtung
US5595535A (en) * 1994-06-28 1997-01-21 National Rejectors, Inc. Device for paying off coins from at least a pair of coin collecting tubes

Also Published As

Publication number Publication date
ES2211346B1 (es) 2005-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343553T3 (es) Dispositivos de corte de pilas de fichas para desplazar fichas en una pila de fichas y aparatos de apilado de fichas que incluyen estos dispositivos de corte, y procedimientos relacionados.
CN102327188B (zh) 片剂加料器
CN1107295C (zh) 商品供给装置及利用商品供给装置的游戏机
ES2377930T3 (es) Equipo de gestión de monedas
KR101776347B1 (ko) 약제 불출 장치
WO2010111870A1 (zh) 硬币自动识别分币装置
CN102568083B (zh) 圆盘输送装置及圆盘支出装置
WO2000008607A1 (es) Devolvedor de monedas para maquinas accionadas por monedas
US6378724B1 (en) Machine and method for vending products one at a time from lower ends of circular row of columns
US6637619B2 (en) Machine for reliably vending products one at a time
ES2249500T3 (es) Conjunto separador y clasificador de monedas.
ES2751666T3 (es) Un mecanismo de transporte de monedas
ES2211346B1 (es) Devolvedor de monedas.
ES2221588B1 (es) Aparato y metodo para posicionar articulos, con multiples descargas por ciclo.
WO1998024068A1 (es) Devolvedor de monedas para mecanismos de pago
ES2858949T3 (es) Dispensador de monedas
ES2214351T3 (es) Tolva para monedas.
CN201955834U (zh) 一种能够一次接受投多个硬币及逐一将硬币输出的装置
ES2284610T3 (es) Dispensador de monedas.
ES2356292T3 (es) Sistema y procedimiento para el pago de monedas desde múltiples unidades de almacenamiento de monedas.
MXPA97007462A (es) Aparato de gran forma y volumen de cuerpos en forma de disco.
ES2633196T3 (es) Dispensador de monedas
ES2232280B1 (es) Dispositivo almacen lifo para recibir y dispensar monedas o fichas.
US8517808B2 (en) Coin hopper with an upward coin passage
ES2199709T3 (es) Expendedor automatico.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040701

Kind code of ref document: A1

PC2A Transfer of patent

Owner name: AZKOYEN , S.A.

Effective date: 20120509

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230102