ES2208127A1 - Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screenning multifuncional (hts) en biotecnologia. - Google Patents

Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screenning multifuncional (hts) en biotecnologia.

Info

Publication number
ES2208127A1
ES2208127A1 ES200202828A ES200202828A ES2208127A1 ES 2208127 A1 ES2208127 A1 ES 2208127A1 ES 200202828 A ES200202828 A ES 200202828A ES 200202828 A ES200202828 A ES 200202828A ES 2208127 A1 ES2208127 A1 ES 2208127A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mini
plate
bath
bioreactors
carried out
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200202828A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2208127B1 (es
Inventor
Ramon Bragos Bardia
Xavier Rosell Ferrer
Pere Joan Riu I Costa
Francesc Godia Casablancas
Jordi Joan Cairo Badillo
Carles Paredes Muñoz
Ferran Rodriguez Omedes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Original Assignee
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200202828A priority Critical patent/ES2208127B1/es
Application filed by Universitat Politecnica de Catalunya UPC filed Critical Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority to JP2004554567A priority patent/JP4394005B2/ja
Priority to PCT/ES2003/000607 priority patent/WO2004048510A1/es
Priority to AU2003302400A priority patent/AU2003302400A1/en
Priority to DE60331250T priority patent/DE60331250D1/de
Priority to DK03811786.7T priority patent/DK1580261T3/da
Priority to EP03811786A priority patent/EP1580261B1/en
Priority to ES03811786T priority patent/ES2340675T3/es
Priority to AT03811786T priority patent/ATE457348T1/de
Publication of ES2208127A1 publication Critical patent/ES2208127A1/es
Priority to US11/139,145 priority patent/US7442538B2/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2208127B1 publication Critical patent/ES2208127B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M23/00Constructional details, e.g. recesses, hinges
    • C12M23/34Internal compartments or partitions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M23/00Constructional details, e.g. recesses, hinges
    • C12M23/02Form or structure of the vessel
    • C12M23/12Well or multiwell plates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M23/00Constructional details, e.g. recesses, hinges
    • C12M23/44Multiple separable units; Modules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M27/00Means for mixing, agitating or circulating fluids in the vessel
    • C12M27/02Stirrer or mobile mixing elements
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M37/00Means for sterilizing, maintaining sterile conditions or avoiding chemical or biological contamination
    • C12M37/02Filters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M41/00Means for regulation, monitoring, measurement or control, e.g. flow regulation
    • C12M41/12Means for regulation, monitoring, measurement or control, e.g. flow regulation of temperature
    • C12M41/18Heat exchange systems, e.g. heat jackets or outer envelopes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un método y un aparato para conseguir y mantener múltiples cultivos biológicos, con unas características ambientales similares a las de los biorreactores de mayor tamaño (a partir de 1 l) y con un grado de automatización de las medidas parecido al que se obtiene actualmente con las microplacas (1-2 ml). Las características ambientales incluyen como mínimo, medida y control de temperatura, agitación y aireación, medida y control de pH y oxígeno disuelto, y medida de la biomasa.

Description

Sistema modular de múltiples minibiorreactores automatizados para screening multifuncional (HTS) en biotecnología.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a un método y un aparato para conseguir y mantener múltiples cultivos biológicos, con unas características ambientales similares a las de los biorreactores de mayor tamaño (a partir de 1 l) y con un grado de automatización de las medidas parecido al que se obtiene actualmente con las microplacas (1-2 ml). Las características ambientales incluyen como mínimo, medida y control de temperatura, agitación y aireación, medida y control de pH y oxígeno disuelto, y medida de la biomasa.
Estado de la técnica
La aplicación de la tecnología basada en la utilización de técnicas de genómica y proteómica y de química combinatoria está favoreciendo el desarrollo de organismos nuevos o mejorados, nuevas substancias y nuevos procesos. Las áreas de aplicación de estas técnicas son tan amplias como la biomedicina, biotecnología, industria alimentaria y medio ambiente, y sin duda irán en aumento en un futuro próximo, dado el potencial de esta tecnología. No debe tampoco olvidarse que todavía están por descubrir muchas capacidades en los organismos existentes. En este sentido, se deberá hacer frente a la capacidad de explorar, en tiempos razonables y con medios altamente tecnificados, automatizados y estandarizados, tanto el potencial de las diferentes células y enzimas naturales o modificados, así como los efectos terapéuticos y/o tóxicos de las diferentes moléculas desarrolladas con las mencionadas técnicas. La denominación que han adquirido los sistemas que permiten esta exploración es la de High Throughput Screening (HTS).
El HTS en Biotecnología puede abordarse a distintos niveles y los sistemas existentes se adecuan a cada uno de ellos atendiendo a las necesidades específicas requeridas por el usuario final. Así, a nivel molecular, el interés se centra en permitir la realización de múltiples ensayos, normalmente de tipo enzimático, donde se suelen seguir múltiples actividades o metabolitos, en distintas fases del desarrollo de productos en Biotecnología, y más en particular en el área de las aplicaciones terapéuticas. En cambio, a nivel celular, las acciones se centran en la determinación mediante métodos manuales y visuales del efecto de los productos en fases clínicas o a ensayos sobre los efectos de diversos compuestos sobre el crecimiento y/o actividad celular.
Las tecnologías que se utilizan actualmente en los procesos de identificación y desarrollo de nuevas sustancias y procesos son por un lado elementos de cultivo de volumen pequeño (1-10 mL) que no permiten el control in situ de las variables críticas del proceso, y cuya monitorización mediante técnicas convencionales es cuando menos costosa en lo referente al tiempo requerido. Además dado el pequeño volumen de reacción, el número de muestras que se pueden extraer es reducido. Por tanto la implementación de sistemas de medida in situ y en línea supondría un claro avance en este campo.
Por otro lado, el uso de sistemas de medida en linea está restringido a bioreactores de escala de laboratorio (2-5 litros) y superiores. Sin embargo su elevado coste de compra, su coste de operación (ciertamente elevado si nos referimos en cultivos de células animales) y la necesidad de mano de obra ciertamente especializada dificulta el uso de baterías de bioreactores para el estudio de diferentes condiciones de cultivo/reacción para cada potencial producto de interés. Existe pues, un potencial vacío tecnológico que combine las capacidades de medida y control de un biorreactor con la escalabilidad de los pequeños sistemas de reacción/cultivo. Es este vacío el que la presente patente pretende cubrir.
En las etapas iniciales del desarrollo de nuevas substancias con actividad biológica o procesos biotecnológicos la determinación de parámetros como por ejemplo la concentración de oxígeno disuelto, el pH, la temperatura o la fuerza iónica del medio es de especial interés. Sin un claro conocimiento de sus valores y márgenes de variación durante los ensayos puede resultar poco menos que imposible reproducir las condiciones ambientales en las que éste se generó, haciendo poco menos que inviable el pase a posteriores etapas de desarrollo. El atractivo del concepto en que se basa este equipo es que en el HTS se podrán determinar las condiciones del proceso final.
Un estudio de los equipos existentes en el mercado revela que el producto con una mayor similitud con el que se presenta en lo que se refiere a su diseño y volumen, es un equipo que consta de diferentes viales cuyo potencial campo de aplicación consiste en la síntesis de compuestos según esquemas de química combinatoria. Sin embargo, su diseño no está orientado al uso de dichos viales como biorreactores.
Además del campo químico, en el campo médico también existen productos con ciertas similitudes al que se presenta, aunque en este caso las similitudes no sean tan de diseño como funcionales. Así, en el ámbito hospitalario hay equipos que se basan en placas de 1 ó 6 pozos de cultivo (elementos típicos de laboratorio de cultivo) que se utilizan para mantener cultivos de determinadas muestras de tejido, lo cual se hace mediante la perfusión continua de medio a través de los pozos de cultivo dónde se encuentran los tejidos. Dichas placas precisan, sin embargo, de un equipamiento voluminoso (incubador) para mantener las condiciones de temperatura, humedad y composición atmosférica, y carecen de un sistema de monitorización en línea de las condiciones del cultivo.
Explicación de la invención
El sistema y el método que se deriva de su uso constan de dos partes claramente diferenciadas:
A.
Un recipiente cerrado, realizado en material plástico (en adelante, placa) que alberga un cierto número de celdas o pocillos (en adelante, minibiorreactores) de tamaño medio (5-25 ml). Dicho elemento puede ser de un solo uso y, una vez llenado con los líquidos de cultivo en un ambiente estéril, puede ser manipulado y transportado en un ambiente no estéril durante el resto del proceso.
B.
Un equipo o sistema de medida (en adelante, equipo), que alberga una o varias placas en su interior y que proporciona las condiciones ambientales, comunes o individuales a los minibiorreactores. Proporciona también los sistemas de medida que permiten el seguimiento y control de los parámetros adecuados para cada tipo de cultivo biológico, de forma automática y respetando la barrera estéril establecida en la placa. El equipo puede ser replicado de forma indefinida mediante su conexión a una red informática con el objeto de realizar, controlar y monitorizar un número elevado de ensayos, con variación de sus condiciones de reacción/crecimiento y con repetición de condiciones por grupos de minibiorreactores o placas si es necesario.
Descripción de la placa
La placa alberga, como se ha dicho, un cierto número de minibiorreactores (por ejemplo, seis), siendo cada uno de ellos estanco respecto al ambiente, a los demás pocillos y a un baño que permite su termostatado común. La disposición geométrica centrosimétrica de los pocillos dentro de la placa asegura, por diseño, que el control global de temperatura puede realizarse de forma centralizada, asegurando la homogeneidad térmica de cada una de los minibiorreactores. Cada minibiorreactor incluye también un elemento de agitación individual, para permitir la homogeneización de su contenido. La energía necesaria para proporcionar el movimiento a dicho elemento se proporcionará, sin contacto, desde el exterior. Los minibiorreactores tendrán además, puertos de acceso para la entrada y salida de gases con el objeto de proporcionar la adecuada presión parcial de oxígeno al cultivo, así como de otros gases si fuera necesario. La esterilidad de dicho acceso se asegurará mediante filtros conectados a dichos puertos. El llenado, inoculación y, en caso de ser necesario, toma de muestras de los minibiorreactores se realizará a través de un tercer puerto mediante un cierre de tipo septum. Para procesos contínuos o feedbatch puede usarse dicho septum para introducir cánulas que aporten y drenen líquidos a lo largo del crecimiento.
Las medidas de los parámetros del cultivo se llevarán a cabo desde el exterior, sin interferir con la barrera estéril de la placa. Los posibles métodos de medida contemplados son los siguientes:
-
Acceso óptico al contenido de cada minibiorreactor, a partir de sus paredes o de partes transparentes de éstas.
-
Acceso eléctrico a los contactos exteriores de sensores o microsensores dispuestos en el interior de los minibiorreactores antes del proceso de esterilización.
-
Medidas realizadas desde el exterior sobre líquidos sujetos a intercambio iónico con el contenido del biorreactor a través de membranas que mantengan la barrera estéril.
El volumen de la placa que corresponde al exterior de los minibiorreactores, se llenará con un líquido (por ejemplo, agua) no necesariamente estéril. La agitación de este líquido se proporcionará desde el exterior de una forma similar a la agitación del contenido de los biorreactores. Se aportará o drenará calor de dicho líquido, también desde el exterior, para conseguir la homogeneización térmica del baño y del contenido de los pocillos.
La placa en su conjunto o, como mínimo, la parte de ella que estará en contacto con el medio de cultivo, será desechable y se presentará, ya esterilizada, en el interior de una bolsa o sobre estancos, con lo que pasa a ser un consumible para el usuario. Su llenado, inoculación y conexión a los filtros no precisan de otro utillaje que una cámara de flujo laminar y son los únicos procesos que deben ser realizados en una zona estéril.
Descripción del equipo
El equipo o sistema de medida externo albergará una o más placas en su interior, que serán introducidas mediante la abertura de una o más partes de dicho equipo. Sus funciones serán las siguientes:
-
Intercambio controlado de calor con el baño que termostata a los n microbiorreactores simultáneamente.
-
Transmisión de energía a los n agitadores individuales.
-
Intercambio de gases a través de filtros estériles con aireación del cultivo por el cabezal o mediante un tubo que penetre en el interior del líquido. Podrá controlarse la aireación de cada pozuelo separadamente.
-
Monitorización no invasiva y/o control de los parámetros de los cultivos. Como ejemplos, pH, densidad óptica (concentración celular) y oxígeno disuelto en cada pozo por separado.
-
Posibilidad de aporte y drenaje de líquidos.
-
Posibilidad de incorporación de otras sondas y biosensores.
-
Posibilidad de personalización del sistema para aplicaciones particulares.
El equipo se podrá conectar a un sistema informático, mediante conexión dedicada o a través de una red telemática. El software de control permitirá la conexión de un número suficiente de equipos tal que proporcione capacidad de control automático del número elevado de cultivos necesario para la aplicación del sistema en HTS.
El sistema de gestión de todo el conjunto de biorreactores fijaría las consignas de control de cada unidad y monitorizaría la evolución de los parámetros de cada microbiorreactor y su respuesta a los posibles estímulos aplicados. La propuesta consiste, pues, en la aplicación de las capacidades y versatilidad de un equipo compuesto de una bateria de microbiorreactores, de pequeño volumen, fabricados en piezas de plástico y equipados con microsondas, para realizar múltiples pruebas de forma simultánea en el desarrollo de procesos y productos biotecnológicos. Un aspecto importante es que el equipo es de tipo modular, es decir, que las placas que constan de n microbiorreactores, podrán ser multiplicadas m veces en función del número de pruebas y la velocidad a que se tengan que realizar en la aplicación final.
La medida de las actividades biológicas y enzimáticas propias, generadas por modificaciones genéticas o inducidas por diferentes sustancias es, pues, de gran importancia para informar y valorar el objeto investigado y establecer las correspondientes correlaciones con respecto a actividades, propiedades y posibilidades de aplicación de las diferentes substancias o procesos explotables a nivel industrial. Cabe decir que las variables biológicas más relevantes en que se centrará el seguimiento del cultivo en el equipo propuesto son la medida de concentración celular (mediante sistemas ópticos de absorción o refracción de la luz) y la medida de la actividad celular (a partir de medidas de consumo de oxigeno). El sistema de medida de ambas variables permitirá seguir la respuesta de los cultivos a diferentes condiciones cambiantes del entorno fisicoquímico de los organismos en cultivo y de perturbaciones en ellas a través de la adición de substancias con efectos fisiológicos, bien efectos potenciadores del crecimiento o, por el contrario, con efectos tóxicos para el desarrollo de los cultivos. Asimismo el sistema también permitirá la posibilidad del seguimiento de reacciones catalizadas por enzimas, producidos por las propias células cultivadas en el sistema bajo distintas condiciones controladas, como de enzimas o sistemas multienzimáticos en condiciones in vitro. Además, el sistema podrá incorporar todos aquellos elementos de medida y control necesarios para el desarrollo del cultivo en condiciones óptimas (pH, temperatura, concentración de oxígeno disuelto, agitación, conductividad y osmolaridad).
Dibujos
1. Vista en planta de una placa que contiene 6 minibiorreactores y el sistema de agitación central, con perfil exterior circular (1a) o hexagonal (1b).
2. Vista en sección vertical de una placa que contiene 6 minibiorreactores y el sistema de agitación central soportado por la estructura (2a) o apoyado en el fondo (2b).
3. Vista en planta y sección vertical de uno de los pocillos o minibiorreactores.
4. Placa en el interior del equipo, vista en sección vertical (4a) y en planta (4b).
5. Vista en perspectiva del equipo que alberga una placa con la tapa cerrada (5a) y sin tapa (5b).
6. Disposición de 7 placas (42 minibiorreactores) dentro de un único equipo.
7. Vista en perspectiva del equipo que alberga siete placas con la tapa cerrada (7a) y sin tapa (7b).
8. conexión del equipo a un ordenador (8a) y a una red informática (8b).
Descripción detallada de los dibujos
1. Vista en planta de una placa que contiene 6 minibiorreactores y el sistema de agitación central, con perfil exterior circular (1a) o hexagonal (1b).
Se resalta la simetría central que permite mantener los pocillos (4) a la misma temperatura con un solo calefactor central (2) y un sistema de agitación del baño común (3). Dicho baño se llena a través del tapón (5) que también puede estar situado en la tapa superior. El perímetro (1) admite diversas formas. La forma poligonal permite encajar lateralmente varias placas formando un conjunto compacto de múltiples pocillos (42 en el caso de placas hexagonales de 6 pocillos).
2. Vista en sección vertical de una placa que contiene 6 minibiorreactores y el sistema de agitación central soportado por la estructura (2a) o apoyado en el fondo (2b).
Se detallan los minibiorreactores o pocillos (1) rodeados lateralmente por el baño de termostatado (4), el agitador central (2) y los accesos superiores y/o inferiores (3) a través de los cuales se proporciona el intercambio de calor al baño y la energía al agitador central.
3. Vista en planta y sección vertical de uno de los pocillos o minibiorreactores.
Se detalla el puerto óptico (1), que permite la realización de medidas por transmisión o reflexión a través de su ventana inferior que se mantiene siempre sumergida por debajo del nivel del líquido (6) proporcionando así un camino óptico de longitud independiente del nivel. Se observan también los tubos de entrada y salida de gases (2), el septum (3) de llenado, inoculación y eventual aporte y drenaje de líquidos, un puerto opcional (4), inicialmente no perforado que permitiría la adición de sondas o microsondas no ópticas y el rotor del agitador magnético.
4. Situación de la placa en el interior del equipo, vista en sección vertical (4a) y en planta (4b).
La caja exterior (1) alberga a las diversas partes del equipo (2) y a la placa de minibiorreactores (3). El sistema de adquisición de datos y control, puede estar albergado en el interior de la caja o bien situado en su exterior y conectado a ésta mediante cables. Al cerrarse la tapa de la caja exterior, se facilita el alineamiento y conexión de los diversos subsistemas a la placa. Las distintas tramas de la figura permiten identificar la posición de los subsistemas que proporcionan el intercambio de calor al baño de la placa y la energía al agitador central de dicho baño y a los agitadores de cada pocillo, así como los sensores ópticos (parte inferior de la placa y puerto óptico) o bien otro tipo de sensores o microsensores. En la figura 4b se puede observar como la disposición con simetría central de los pocillos facilita la separación de los diversos subsistemas en coronas circulares.
5. Vista en perspectiva del equipo que alberga una placa con la tapa cerrada (5a) y sin tapa (5b).
Una de las posibles formas exteriores del equipo (5a) que contiene los diversos subsistemas que dan servicio a una placa de n minibiorreactores, en este caso, 6 (5b).
6. Disposición de 7 placas (42 minibiorreactores) dentro de un único equipo.
Forma de disponer m placas de perímetro poligonal con n pocillos cada una, formando una macroplaca de n x m pocillos. En el caso de la figura, se sitúan 7 placas hexagonales de 6 pocillos formando un sistema de 42 pocillos. Los pocillos de cada placa (3) estarán a la misma temperatura, de manera que el sistema permite obtener m experimentos a temperaturas distintas con n réplicas cada uno. Se muestra también el perímetro del conjunto, que en este caso puede ser hexagonal (1) o circular (2).
7. Vista en perspectiva del equipo que alberga siete placas con la tapa cerrada (7a) y sin tapa (7b).
Una de las posibles formas exteriores del equipo (7a) que contiene los diversos subsistemas que dan servicio a m placas de n minibiorreactores, en este caso, 7x6 (7b).
8. Conexión del equipo a un ordenador (8a) y a una red informática (8b).
En la figura 8a, un equipo (1), conteniendo una sola placa o un conjunto de m placas se conecta a un ordenador o sistema de control (3) que gestionará los parámetros de configuración y control de los subsistemas y recogerá los datos de las mediciones. La conexión entre ambos se realiza mediante un cable (2) que se adapte a un protocolo estándar de transmisión de datos o bien mediante una conexión hecha a medida, que contemple tanto la transmisión de datos como de señales.
En la figura 8b, una serie de equipos (1), conteniendo cualquier combinación de placas o conjuntos de placas se conecta a un ordenador o sistema de control (4) que gestionará los parámetros de configuración y control de los subsistemas y recogerá los datos de las mediciones. La conexión entre las partes se realiza mediante cables (3) que conectan los sistemas a una red telemática (2), con la posibilidad de integrar equipos y/o ordenadores remotos a través de una conexión (5) a una red externa (6).

Claims (21)

1. Aparato y método que permite la realización simultánea y automatizada de un número elevado de cultivos biológicos en pequeño volumen y con condiciones controladas, de manera que dichas condiciones sean similares a las que pueden obtenerse con biorreactores de gran escala.
- El aparato consta de dos partes fundamentales:
A.
Placa de material plástico desechable en su conjunto o en parte que permite el cultivo en condiciones estériles de un cierto número de minibiorreactores (por ejemplo, seis), siendo cada uno de ellos estanco respecto al ambiente, a los demás pocillos y a un baño que permite su termostatado común. Cada minibiorreactor incluye también un elemento de agitación individual, para permitir la homogeneización de su contenido y puntos de acceso estériles que permiten el llenado, inoculación, intercambio de gases, intercambio de líquidos y medida de parámetros.
B.
Sistema o equipo de medida que albergará una o más placas en su interior, que serán introducidas mediante la abertura de una o más partes de dicho equipo y que permitirá el intercambio controlado de calor con el baño que termostata a los n microbiorreactores simultáneamente, la transmisión de energía a los n agitadores individuales, el intercambio de gases a través de filtros estériles y la monitorización no invasiva y/o control de los parámetros de los cultivos.
2. Aparato y método según la reivindicación 1 en que la placa consta den pocillos individuales en disposición poligonal, con una zona central que facilita el termostatado común de un conjunto. La disposición geométrica centrosimétrica de los pocillos dentro de la placa asegura, por diseño, que el control global de temperatura puede realizarse de forma centralizada, asegurando la homogeneidad térmica de todos los minibiorreactores La forma poligonal permite el acoplamiento lateral de múltiples placas con el fin de formar macroconjuntos de minibiorreactores que serían acondicionados por un equipo común, con variación de los parámetros de cultivo individualmente o en grupos. El caso particular que se ilustra en las figuras es el de placas hexagonales de 6 pocillos, que permiten formar conjuntos simétricos de 7 placas con 42 pocillos en total.
3. Sistema descrito en las reivindicaciones 1 y 2, en el que el equipo se conecta a un sistema informático, mediante conexión dedicada o a través de una red telemática de manera que puede expandirse local o remotamente el sistema de manera indefinida para lograr el control de un número elevado de cultivos para aplicaciones de HTS.
4. Placa de cultivo descrita en las reivindicaciones 1A y 2 en que los minibiorreactores llevan incorporado un puerto óptico en su tapa superior. Dicho puerto es un tubo penetra en el interior del pocillo de manera que su extremo cerrado está sumergido en el líquido. Se evita así el efecto de las variaciones de nivel y de la condensación en las medidas ópticas que se realicen a través de dicho puerto óptico.
5. Placa de cultivo descrita en la reivindicación 4 en la que se sitúan sensores ópticos y fuentes de luz en el puerto óptico en la parte del fondo de la placa que se enfrenta a dicho puerto óptico y/o en la superficie lateral del recipiente, con la finalidad de realizar medidas de absorción, reflexión, dispersión o fluorescencia del contenido del minibiorreactor.
6. Placa de cultivo descrita en la reivindicación 4 en la que se sitúan fibras ópticas o guías de luz en el puerto óptico, en la parte del fondo de la placa que se enfrenta a dicho puerto óptico y/o en la superficie lateral del recipiente, con la finalidad de realizar de forma remota medidas de absorción, reflexión, dispersión o fluorescencia del contenido del minibiorreactor.
7. Placa de cultivo descrita en las reivindicaciones 1A y 2 en la que se introduce un puerto adicional por la tapa superior de manera que su extremo quede sumergido en el líquido, estando dicho extremo acabado por un filtro o membrana semipermeable que permita realizar medidas relacionadas con el contenido del minibiorreactor desde el exterior de éste y sin romper la barrera estéril.
8. Placa de cultivo descrita en las reivindicaciones 1A y 2 en la que se introduce un puerto adicional por la tapa superior de manera que su extremo quede sumergido en el líquido, conteniendo dicho extremo sensores o,microsensores que permitan realizar medidas relacionadas con el contenido del minibiorreactor a partir de conexiones eléctricas realizadas desde el exterior de éste.
9. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que. el intgrcambio de calor entre el equipo y el baño de la placa se lleva a cabo mediante una resistencia calefactoa que está en contacto con una parte del perímetro exterior de la placa.
10. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que el intercambio de calor entre el equipo y el baño de la placa se lleva a cabo mediante una célula Peltier que está en contacto con una parte del perímetro exterior de la placa.
11. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que el intercambio de calor entre el equipo y el baño de la placa se lleva a cabo mediante una resistencia calefactora que está inmersa en dicho baño y que, por lo tanto, forma parte de la placa descrita en la reivindicación 1ª.
12. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que el intercambio de calor entre el equipo y el baño de la placa se lleva a cabo mediante calentamiento por radiofrecuencia llevado a cabo desde el exterior.
13. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que la medida de temperatura del baño de la placa para llevar a cabo el control de ésta se lleva a cabo mediante una sonda de temperatura sumergida en dicho baño.
14. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que la medida de temperatura del baño de la placa para llevar a cabo el control de ésta se lleva a cabo mediante sondas de temperatura sumergida en el contenido de uno o varios de los minibiorreactores.
15. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que la medida de temperatura del baño de la placa para llevar a cabo el control de ésta se lleva a cabo mediante una sonda de temperatura sumergida en un pocillo adicional, rodeado igual que los demás pocillos por el baño de termostatado, pero que puede tener forma y dimensiones distintas de los minibiorreactores, pudiendo no ser estéril.
16.Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que la transmisión de energía al agitador del baño de termostatado y a los agitadores individuales del contenido de los minibiorreactores se lleva a cabo mediante un estátor situado debajo de cada uno de los agitadores individuales.
17. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que la transmisión de energía al agitador del baño de termostatado y a los agitadores individuales del contenido de los minibiorreactores se lleva a cabo mediante imanes giratorios situado debajo de cada uno de los agitadores individuales. Dichos imanes giran gracias a un sistema mecánico de transmisión excitado por un motor eléctrico común.
18. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que la transmisión de energía al agitador del baño de termostatado y a los agitadores individuales del contenido de los minibiorreactores se lleva a cabo mediante imanes giratorios situados debajo de cada uno de los agitadores individuales. Dichos imanes giran gracias a motores eléctricos individuales.
19. Aparato y método descrito en las reivindicaciones 1 y 2 en que la transmisión de energía a los agitadores individuales del contenido de los minibiorreactores se lleva a cabo mediante uno de los sistemas descritos en las reivindicaciones 16, 17 ó 18, y en que la secuenciación de las excitaciones a los pocillos o minibiorreactores se aprovecha para hacer girar el agitador del baño común de termostatado.
20. Placa de cultivo multipocillos descrita en la reivindicación 1A y 2 realizada en 3 material plástico u otro material transparente y que es desechable o reutilizable en su conjunto.
21. Placa de cultivo multipocillos descrita en la reivindicación 1A y 2 realizada en material plástico u otro material transparente, formada por una base desechable o reutilizable realizada en material plástico y una tapa o conjunto de tapas desechables o reutilizables realizadas en material plástico u otro material transparente.
ES200202828A 2002-11-28 2002-11-28 Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screenning multifuncional (hts) en biotecnologia. Expired - Fee Related ES2208127B1 (es)

Priority Applications (10)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202828A ES2208127B1 (es) 2002-11-28 2002-11-28 Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screenning multifuncional (hts) en biotecnologia.
AT03811786T ATE457348T1 (de) 2002-11-28 2003-11-27 Mehrere automatische mini-bioreaktoren umfassendes modulares system zum screening mit hohem durchsatz (hts) in der biotechnologie
AU2003302400A AU2003302400A1 (en) 2002-11-28 2003-11-27 Modular system comprising multiple automated mini-bioreactors for high-throughput screening (hts) in biotechnology
DE60331250T DE60331250D1 (de) 2002-11-28 2003-11-27 Mehrere automatische mini-bioreaktoren umfassendes modulares system zum screening mit hohem durchsatz (hts) in der biotechnologie
DK03811786.7T DK1580261T3 (da) 2002-11-28 2003-11-27 Modulsystem omfattende flere automatiske minibioreaktorer til high-throughput screening (HTS) inden for bioteknologi
EP03811786A EP1580261B1 (en) 2002-11-28 2003-11-27 Modular system comprising multiple automated mini-bioreactors for high-throughput screening (hts) in biotechnology
JP2004554567A JP4394005B2 (ja) 2002-11-28 2003-11-27 バイオテクノロジーのハイスループットスクリーニング(hts)のための複数の自動小型バイオリアクターを備えるモジュールシステム
PCT/ES2003/000607 WO2004048510A1 (es) 2002-11-28 2003-11-27 Sistema modular de múltiples minibiorreactores automatizados para screening multifuncional (hts) en biotecnología
ES03811786T ES2340675T3 (es) 2002-11-28 2003-11-27 Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screening multifuncional (hts) en biotecnologia.
US11/139,145 US7442538B2 (en) 2002-11-28 2005-05-27 Modular system comprising multiple automated mini-bioreactors for high-throughput screening (HTS) in biotechnology

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202828A ES2208127B1 (es) 2002-11-28 2002-11-28 Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screenning multifuncional (hts) en biotecnologia.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2208127A1 true ES2208127A1 (es) 2004-06-01
ES2208127B1 ES2208127B1 (es) 2005-09-01

Family

ID=32338311

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202828A Expired - Fee Related ES2208127B1 (es) 2002-11-28 2002-11-28 Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screenning multifuncional (hts) en biotecnologia.
ES03811786T Expired - Lifetime ES2340675T3 (es) 2002-11-28 2003-11-27 Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screening multifuncional (hts) en biotecnologia.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03811786T Expired - Lifetime ES2340675T3 (es) 2002-11-28 2003-11-27 Sistema modular de multiples minibiorreactores automatizados para screening multifuncional (hts) en biotecnologia.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7442538B2 (es)
EP (1) EP1580261B1 (es)
JP (1) JP4394005B2 (es)
AT (1) ATE457348T1 (es)
AU (1) AU2003302400A1 (es)
DE (1) DE60331250D1 (es)
DK (1) DK1580261T3 (es)
ES (2) ES2208127B1 (es)
WO (1) WO2004048510A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107435023A (zh) * 2017-09-19 2017-12-05 中国医学科学院输血研究所 一种生物反应器及生物反应设备

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7374725B2 (en) 2004-02-11 2008-05-20 Gener8, Inc. Well plate reactor
KR20070015178A (ko) 2004-04-27 2007-02-01 백스터 인터내셔널 인코포레이티드 교반-탱크 반응기 시스템
EP1913126B1 (en) * 2005-08-12 2019-09-25 Clemson University Research Foundation Co-culture bioreactor system
US7851204B2 (en) 2006-06-09 2010-12-14 Pall Microreactor Technologies, Inc. Closure for milliliter scale bioreactor
KR100860958B1 (ko) 2007-08-08 2008-09-30 전남대학교산학협력단 광학센서막 부착형 다채널 소형 생물반응기
CN103614289A (zh) * 2013-10-30 2014-03-05 浙江科技学院 用于微生物培养和菌种筛选的摇床
CN103881911B (zh) * 2014-03-25 2015-09-09 广州中国科学院先进技术研究所 一种细胞培养与实验装置
WO2021131555A1 (ja) * 2019-12-25 2021-07-01 味の素株式会社 発酵生成物の製造方法、及びそれに使用されるセンサー装置

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19710652A1 (de) * 1997-03-14 1998-09-17 Horst Jungkeit Miniaturisierte biotechnologische Anlage zur Züchtung von Mikroorganismen
WO2000044876A2 (de) * 1999-01-29 2000-08-03 Institut für Chemo- und Biosensorik Münster E.V. Verfahren, gefäss und vorrichtung zur überwachung der stoffwechselaktivität von zellkulturen in flüssigen medien
WO2000045953A1 (de) * 1999-02-05 2000-08-10 Bilatec Gesellschaft Zur Entwicklung Biotechnologischer Systeme Mbh Vorrichtung zum selektiven temperieren einzelner behältnisse
WO2000066269A1 (en) * 1999-05-03 2000-11-09 Ljl Biosystems, Inc. Integrated sample-processing system
WO2002014539A1 (en) * 2000-08-14 2002-02-21 University Of Maryland Baltimore County Bioreactor and bioprocessing technique
US20020146816A1 (en) * 2000-10-25 2002-10-10 Vellinger John C. Bioreactor apparatus and cell culturing system
WO2002083852A2 (en) * 2001-04-10 2002-10-24 Bioprocessors Corporation Microfermentor device and cell based screening method
FR2831182A1 (fr) * 2001-10-19 2003-04-25 Univ Nantes Bio-reacteur pour le controle et/ou la culture en milieu liquide d'organismes vivants

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT397458B (de) * 1992-09-25 1994-04-25 Avl Verbrennungskraft Messtech Sensoranordnung
US5811255A (en) * 1995-09-20 1998-09-22 Yellowstone Environmental Science Apparatus and method for anaerobic respirometry
US6133021A (en) * 1998-02-09 2000-10-17 Kwangju Institute Of Science And Technology Bioreactor system and method for probing toxic materials
US6397689B1 (en) * 1999-03-10 2002-06-04 Ysi Incorporated Sample probe
DE10016838B4 (de) * 2000-04-05 2006-10-19 Jan-Gerd Dipl.-Ing. Frerichs In-situ Mikroskopvorrichtung für Reaktoren
US6635441B2 (en) * 2001-02-08 2003-10-21 Irm, Llc Multi-sample fermentor and method of using same

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19710652A1 (de) * 1997-03-14 1998-09-17 Horst Jungkeit Miniaturisierte biotechnologische Anlage zur Züchtung von Mikroorganismen
WO2000044876A2 (de) * 1999-01-29 2000-08-03 Institut für Chemo- und Biosensorik Münster E.V. Verfahren, gefäss und vorrichtung zur überwachung der stoffwechselaktivität von zellkulturen in flüssigen medien
WO2000045953A1 (de) * 1999-02-05 2000-08-10 Bilatec Gesellschaft Zur Entwicklung Biotechnologischer Systeme Mbh Vorrichtung zum selektiven temperieren einzelner behältnisse
WO2000066269A1 (en) * 1999-05-03 2000-11-09 Ljl Biosystems, Inc. Integrated sample-processing system
WO2002014539A1 (en) * 2000-08-14 2002-02-21 University Of Maryland Baltimore County Bioreactor and bioprocessing technique
US20020146816A1 (en) * 2000-10-25 2002-10-10 Vellinger John C. Bioreactor apparatus and cell culturing system
WO2002083852A2 (en) * 2001-04-10 2002-10-24 Bioprocessors Corporation Microfermentor device and cell based screening method
FR2831182A1 (fr) * 2001-10-19 2003-04-25 Univ Nantes Bio-reacteur pour le controle et/ou la culture en milieu liquide d'organismes vivants

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107435023A (zh) * 2017-09-19 2017-12-05 中国医学科学院输血研究所 一种生物反应器及生物反应设备

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003302400A8 (en) 2004-06-18
DK1580261T3 (da) 2010-06-07
US7442538B2 (en) 2008-10-28
JP2006507823A (ja) 2006-03-09
WO2004048510A1 (es) 2004-06-10
US20050255587A1 (en) 2005-11-17
ES2208127B1 (es) 2005-09-01
EP1580261A1 (en) 2005-09-28
AU2003302400A1 (en) 2004-06-18
ES2340675T3 (es) 2010-06-08
DE60331250D1 (de) 2010-03-25
JP4394005B2 (ja) 2010-01-06
ATE457348T1 (de) 2010-02-15
EP1580261B1 (en) 2010-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7442538B2 (en) Modular system comprising multiple automated mini-bioreactors for high-throughput screening (HTS) in biotechnology
US11773361B2 (en) Bioreactors
US9428723B2 (en) Micro-incubation systems for microfluidic cell culture and methods
ES2645683T3 (es) Puerto de depósito de biorreactor desechable mejorado
US7270996B2 (en) Automated bioculture and bioculture experiments system
US20050037485A1 (en) System and method for process automation
ES2220227B1 (es) Metodo y aparato para la deteccion de sustancias o analitos a partir del analisis de una o varias muestras.
US20100009335A1 (en) Temperature-regulated culture plates
US7632675B2 (en) Apparatus and method for manipulating substrates
US7897377B2 (en) Cell- and tissue culture device
WO2008118500A1 (en) Nutrient perfusion plate with heater & gas exchange for high content screening
KR20220150916A (ko) 세포 처리를 위한 생물반응기
WO2018097510A1 (ko) 생물반응용기
Fontova et al. Multiple automated minibioreactor system for multifunctional screening in biotechnology
WO2023152599A1 (en) Platform for screening static and dynamic cell culture supports
WO2022038269A1 (en) Methods, assembly and system for high-throughput, parallel monitoring of reaction systems

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040601

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20221205