ES2205635T3 - Metodo y dispositivo para la monitorizacion de instalaciones de las industrias quimicas. - Google Patents

Metodo y dispositivo para la monitorizacion de instalaciones de las industrias quimicas.

Info

Publication number
ES2205635T3
ES2205635T3 ES99110090T ES99110090T ES2205635T3 ES 2205635 T3 ES2205635 T3 ES 2205635T3 ES 99110090 T ES99110090 T ES 99110090T ES 99110090 T ES99110090 T ES 99110090T ES 2205635 T3 ES2205635 T3 ES 2205635T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
measurement
sensors
cameras
electronic
olfactory
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99110090T
Other languages
English (en)
Inventor
Friedrich Dipl.-Ing. Schlemm
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BEB Erdgas und Erdol GmbH
Original Assignee
BEB Erdgas und Erdol GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BEB Erdgas und Erdol GmbH filed Critical BEB Erdgas und Erdol GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2205635T3 publication Critical patent/ES2205635T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B23/00Testing or monitoring of control systems or parts thereof
    • G05B23/02Electric testing or monitoring
    • G05B23/0205Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults
    • G05B23/0218Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults characterised by the fault detection method dealing with either existing or incipient faults
    • G05B23/0224Process history based detection method, e.g. whereby history implies the availability of large amounts of data
    • G05B23/0227Qualitative history assessment, whereby the type of data acted upon, e.g. waveforms, images or patterns, is not relevant, e.g. rule based assessment; if-then decisions
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B23/00Testing or monitoring of control systems or parts thereof
    • G05B23/02Electric testing or monitoring
    • G05B23/0205Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults
    • G05B23/0259Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults characterized by the response to fault detection
    • G05B23/0267Fault communication, e.g. human machine interface [HMI]
    • G05B23/0272Presentation of monitored results, e.g. selection of status reports to be displayed; Filtering information to the user

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Emergency Alarm Devices (AREA)
  • Testing And Monitoring For Control Systems (AREA)
  • Testing Or Calibration Of Command Recording Devices (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Nuclear Reactors (AREA)
  • Hydroponics (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA SUPERVISION DE INSTALACIONES DE LA INDUSTRIA QUIMICA. ES EL OBJETIVO DE LA INVENCION LA REALIZACION Y EL EVITADO DE DAÑOS CON MEDIOS SENCILLOS Y UNA FORMA SENCILLA DE UNA SUPERVISION DE TALES INSTALACIONES CON REALIZACION AUTOMATICA DE COSTE ADECUADO. LA INVENCION SE COMPONE DE TAL MODO, QUE POR MEDIO DE MICROFONOS U OTROS SENSORES ACUSTICOS, CAMARAS Y SENSORES DE OLOR ELECTRONICO SE GENERAN DATOS ELECTRONICOS Y ESTOS DATOS SE GUIAN A UN DISPOSITIVO DE VALORACION CON CIRCUITOS DE CONEXION DE COMPARACION, DATOS REGISTRADOS ELECTRONICAMENTE EN MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE INDICACION, ASI COMO DE MUESTRA, EN DONDE SE COMPARAN CON VALORES DE MEDICION DE UNA MEDICION DE PRINCIPIO Y/O DE MEDICIONES PRECEDENTES Y CUANDO SE SOBREPASAN LOS VALORES DE DESVIACION PREVIAMENTE DADOS SE DISPARA UN PROCESO DE INDICACION. CON ELLO SE APROVECHA UN DISPOSITIVO, QUE SE COMPONE DE MICROFONOS O DE OTROS SENSORES ACUSTICOS, CAMARAS, SENSORES DE OLOR ELECTRONICOS Y UN DISPOSITIVO DE VALORACION CON CIRCUITOS DE CONEXION DE COMPARACION, DATOS REGISTRADOS ELECTRONICAMENTE CON MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE INDICACION Y/O DE ANUNCIO. EL DISPOSITIVO DE VALORACION MUESTRA CIRCUITOS DE COMPARACION, EN DONDE SE COMPARAN LOS VALORES DE MEDICION ELECTRONICOS REGISTRADOS TEMPORALMENTE CON VALORES DE MEDICION DE UNA VALORACION DE PRINCIPIO O DE UNA MEDICION PREVIAMENTE DADA Y CUANDO SE SOBREPASAN VALORES DE DESVIACION PREVIAMENTE DADOS SE DISPARA UN PROCESO DE INDICACION. DE ESTA FORMA SE OBTIENE LA REALIZACION DE MEDICIONES COMPLETAS SIN PERSONAL Y LA VALORACION TOTALMENTE AUTOMATICA EN UNA INSTALACION ELECTRONICA.

Description

Método y dispositivo para la monitorización de instalaciones de las industrias químicas.
La invención se refiere a métodos y dispositivos para la monitorización de instalaciones de la industria química.
En la industria química, incluyendo las industrias de explotación y aprovechamiento de yacimientos de materias primas líquidas y gaseiformes, en particular los yacimientos de petróleo y gas natural, se emplean instalaciones, tanto en interiores como muchas veces también al aire libre, para la extracción, el transporte, la elaboración y la transformación de las materias primas y de los productos acabados y semiacabados obtenidos de las mismas. Especialmente las instalaciones que operan con materiales inflamables y explosivos se emplean con frecuencia al aire libre, porque aquí los escapes accidentales de sustancias no pueden producir daños en instalaciones y edificios o, en todo caso, sólo daños de menor gravedad que en los locales cerrados. No obstante, si en el transcurso del tiempo se producen escapes de mayores cantidades de las sustancias elaboradas y transformadas en estas instalaciones, pueden originarse daños ambientales considerables.
Por consiguiente, es necesario controlar estas instalaciones, que con frecuencia trabajan de forma completamente autónoma durante períodos prolongados, comprobando tanto su perfecto funcionamiento como la presencia de fugas en los tubos y otras partes de la instalación, así como verificándolas en cuanto a influencias ajenas o de otra índole. Esto se efectúa tanto a través de pupitres de control ubicados en locales de trabajo, como por inspección visual al aire libre. El personal encargado de dichas tareas va perdiendo capacidad de atención en el transcurso del tiempo de trabajo, ya que tales tareas de supervisión son percibidas como cansadas e incluso como aburridas.
La EP-A-0 591 585 muestra un equipo de monitorización que consta de un micrófono, una cámara, un sensor de gases y un dispositivo evaluador.
La invención salva las desventajas del estado de la técnica. La tarea de esta invención consiste en realizar, con medios sencillos y de manera simple, la monitorización de tales instalaciones de forma automatizada y a un coste razonable, evitando así los posibles daños.
La invención consiste en generar datos electrónicos mediante micrófonos u otros sensores acústicos, cámaras y sensores olfativos electrónicos, suministrando dichos datos a un dispositivo evaluador con circuitos de comparación, memorias para datos electrónicamente captados y dispositivos indicadores y avisadores, en los que los valores electrónicos de medición registrados temporalmente son comparados con los valores de una medición inicial y/o con la medición anterior, activándose un proceso de aviso en caso de sobrepasarse los valores de desviación preestablecidos.
Para ello se utiliza un equipo compuesto de micrófonos u otros sensores acústicos, cámaras, sensores olfativos electrónicos y de un dispositivo evaluador con circuitos de comparación, memorias para datos electrónicamente captados y dispositivos indicadores y/o avisadores, donde el dispositivo evaluador presenta circuitos de comparación en los que los valores de medición electrónicos registrados temporalmente son comparados con los valores de una medición inicial y con la medición anterior, activándose un proceso de aviso en caso de sobrepasarse los valores de desviación previamente establecidos.
De esta manera, se consigue llevar a cabo las mediciones completamente sin personal, evaluándolas de forma totalmente automática en un dispositivo electrónico que, en caso de detectar una irregularidad a causa de un defecto en la instalación, emite el aviso correspondiente.
Las mediciones necesarias para ello, así como su evaluación, se efectúan de forma oportuna en determinados intervalos de tiempo. Los valores de medición obtenidos se comparan con los de la o las últimas mediciones, o se realiza una comparación con una medición efectuada en el momento de la puesta en marcha de la instalación.
En las instalaciones a monitorizar, frecuentemente resulta necesario instalar un gran número de puntos de medición. Este número puede reducirse cambiando de sitio los micrófonos, cámaras y/o sensores olfativos electrónicos después de cada medición. Para ello, es conveniente montar los aparatos de medición sobre uno o varios vehículos que llevan los aparatos de medición y de observación y se desplazan sobre raíles.
A la hora de realizarse dichas mediciones y observaciones, pueden presentarse considerables problemas en las instalaciones montadas al aire libre, debido a influencias climáticas, especialmente viento y lluvia, pero también por influencias ajenas que se producen en el entorno próximo, p. ej. por parte de la agricultura, el tráfico en carreteras, instalaciones de la industria química, etc. Por lo tanto, es conveniente que los valores de medición electrónicos, obtenidos a través de los sensores acústicos y los sensores olfativos electrónicos, antes de suministrarlos a la estación evaluadora, sean corregidos con respecto a los valores de medición electrónicos obtenidos a través de los sensores acústicos de comparación y los sensores olfativos electrónicos de comparación. Para este propósito se emplea un circuito corrector conectado, por un lado, a los sensores acústicos, cámaras y sensores olfativos electrónicos destinados a la monitorización de las partes de instalación, y por otro lado, conectado a sensores acústicos de comparación y sensores olfativos electrónicos de comparación. La superposición, en fases opuestas, de las señales procedentes de los sensores acústicos de comparación y los sensores olfativos electrónicos de comparación sobre las señales procedentes de los sensores de medición acústica y sensores olfativos, puede eliminar las interferencias producidas por viento, lluvia y otras influencias ajenas.
Para estos trabajos de medición y control pueden emplearse como cámaras especialmente los videosensores y las cámaras infrarrojas, identificando en el equipo evaluador los puntos de temperatura aumentada o disminuida. El escape de un medio a través de una abertura fina en una tubería bajo presión produce en este punto un ruido y un enfriamiento considerable. Los videosensores se emplean prioritariamente para detectar la presencia de personas ajenas y los sucesos naturales como, por ejemplo árboles caídos, fuego, etc.
Como sensor acústico, también puede emplearse una cabeza artificial equipada de micrófonos para localizar la dirección desde donde procede el sonido.
Para estos trabajos de medición y control pueden emplearse, como micrófonos, los micrófonos captadores de ruido estructural colocándolos en tubos, máquinas, cojinetes, bombas, generadores de presión y partes de instalación similares.
También pueden emplearse, como sensores acústicos, micrófonos direccionales orientados hacia determinadas partes de la instalación o cuya dirección efectiva se extienda junto a determinadas partes de la instalación, p. ej. a lo largo de tubos rectos a monitorizar donde se captan los ruidos producidos por fugas de medios.
Para el caso de reportarse una anomalía, resulta conveniente prever, tanto en el procedimiento como en la circuitería, la posibilidad de interrumpir el proceso de medición automatizada y desplazar o dirigir mediante control manual unos aparatos de medición, especialmente una cámara infrarroja y/o de vídeo, hacia el punto reportado como anómalo.
También puede ser conveniente aplicar una sustancia de control sobre el punto reportado como anómalo. A este fin pueden proveerse unos recipientes bajo presión con un líquido formador de espuma los cuales, activados por el circuito de control, pulvericen dicho líquido sobre el punto de la anomalía, de manera que se pueda observar visualmente, p. ej. con ayuda de una cámara de vídeo, si en el punto anómalo se forma espuma a causa de gas saliente o no.
El sistema de monitorización trabaja, de forma oportuna, con un circuito para activar los procesos de medición en diferentes sitios de la instalación a monitorizar y en determinados intervalos de tiempo. Así se consigue que todos los puntos de medición sean controlados consecutivamente, siendo conveniente un circuito para la activación continua y repetitiva del ciclo de medición.
Empleando soportes móviles, desplazables y/o orientables para los sensores acústicos, cámaras y/o sensores olfativos electrónicos y circuitería para el cambio del lugar de medición entre dos mediciones, se consigue minimizar el número de los aparatos de medición utilizados, reduciéndose a la vez el precio de adquisición de un equipo de estas características.
A continuación, se explicará con más detalle la naturaleza de la invención mediante un ejemplo de ejecución ilustrado esquemáticamente en el dibujo. Representando:
Fig. 1 Un diagrama de bloques de una instalación con un sistema de monitorización cuyos sensores están incorporados o montados en diferentes puntos de la instalación.
Fig. 2 Un sistema de monitorización a distancia instalado sobre una torre.
Fig. 3 Un sistema de monitorización instalado sobre un carro móvil.
El equipo de la fig. 1 comprende un reactor 1 en el cual se introduce, a través del tubo 2, un medio gaseiforme a procesar. El producto de reacción es conducido a través de la tubería 3 hasta las calderas 4 en las que el producto de reacción es sometido a un tratamiento ulterior (lavado, secado, limpieza u otros procesos). El producto que sale de las calderas 4 es conducido, a través de la tubería 5, hasta un recipiente acondicionador 6 del cual sale por el conducto 7, siendo sometido a continuación, en el compresor 8, a la presión adecuada para su transporte ulterior. En esta instalación de la industria explotadora y transformadora de petróleo y gas natural, el reactor 1 está, en su parte superior, cubierto por una campana protectora 9 que ofrece protección contra las influencias climáticas externas y contra los objetos lanzados por el aire, que impide el enfriamiento incontrolado de la superficie del reactor y que, en caso de producirse un escape, recoge de momento el producto saliente. Esta campana protectora 9 presenta en su extremo superior una tubuladura con salida al exterior.
El sistema de monitorización de esta instalación consta de sensores, de convertidores de señales asignados a estos sensores, de un procesador y de memorias para los valores comparativos.
El reactor 1 es supervisado por un sensor olfativo 11 y un micrófono captador de ruido estructural 12. El sensor olfativo 11 está dispuesto dentro o encima de la tubuladura de la campana 9. Éste es el sitio desde donde el sensor olfatea mejor las fugas de gas con un peso específico inferior al del aire, que puedan producirse en la extensa superficie del reactor 1, porque el gas tiende a salir a través de esta tubuladura hacia el exterior. El micrófono captador de ruido estructural 12 es capaz de detectar la presencia de fuentes de sonido, como los que se presentan en los puntos de fuga debido al flujo del medio a través de la fuga. Dado que en un reactor muchas veces se presentan ruidos generados de forma incontrolada, se encuentra montado, en otro punto del reactor, un micrófono comparativo 13 de construcción idéntica cuyas señales de salida se superponen, en fases opuestas, a las señales de salida del sensor acústico 12 en un circuito en el interior del procesador 50, permitiendo eliminar en alto grado los sonidos perturbadores.
Cada uno de los sensores 11,12,13 tiene asignado un convertidor de señales 21,22,23 en el que se generan señales procesables en el procesador 50. Además, cada uno de los sensores 11,12,13 tiene asignada una memoria 31,32,33 para almacenar los valores comparativos obtenidos en mediciones realizadas poco después de poner en marcha la instalación y/o obtenidos en mediciones efectuadas con anterioridad a la medición [de verificación] correspondiente, de manera que para el funcionamiento del procesador 50 se dispone de los valores comparativos necesarios que caracterizan el estado normal de la parte de instalación en cuestión.
Las calderas 4 son monitorizadas mediante sensores olfativos 14, convertidores de señales 24 asignados a los anteriores, y memorias de valores comparativos 34, así como mediante micrófonos captadores de ruido estructural 15 y convertidores de señales 25, asignados a los anteriores, y memorias de valores comparativos 35.
El recipiente acondicionador 6 es monitorizado mediante sensores olfativos 16, convertidores de señales 26, asignados a los anteriores, y memorias de valores comparativos 36, así como mediante sondas térmicas 17, estando las sondas térmicas 17 conectadas a convertidores de señales 27 y a memorias comparativas, y preveyéndose memorias comparativas para fines de evaluación a través del procesador 50.
El compresor 8 es monitorizado mediante un micrófono captador de ruido estructural 18, fijado en el cojinete de su rotor, un convertidor de señales 28, asignado al micrófono, y una memoria de valores comparativos 38, y mediante una sonda térmica 19, así como un convertidor de señales 29, asignado a ésta, y una memoria de valores comparativos 39. Contra el escape de gases se realiza una monitorización mediante el sensor olfativo 30, el cual tiene asignado un convertidor de señales 20.
De forma adicional a esta monitorización a través de la medición del ruido estructural, olores y cambios de temperatura producidos, se realiza también una monitorización visual a distancia mediante una cámara de televisión 40, montada sobre un carro móvil 41, cuyas señales son suministradas a un convertidor de señales 42. En los puntos especialmente críticos de la instalación se han provisto aparatos pulverizadores 43 para pulverizar, en caso de escape de gas, un líquido formador de espuma, siendo dichos aparatos activados por convertidores de señales 44 en el momento en que entren en el campo de enfoque de la cámara 40.
Lo especial de este equipo de monitorización consiste en la evaluación de las mediciones a través del procesador. En éste, las anomalías detectadas en una determinada medición son comparadas con los resultados de otras mediciones consiguiendo, de esta manera, evitar las falsas alarmas que puedan ser activadas a causa de sucesos accidentales, y determinar de forma objetiva el estado de la instalación sin valoraciones subjetivas por parte del personal supervisor.
El equipo de monitorización de la fig. 2 se encuentra sobre una torre 45. Se compone de una cámara de vídeo 46, una cámara infrarroja 47 y un micrófono direccional 48, instalados sobre un dispositivo orientable 49. Éste va dirigiendo dichos sensores secuencialmente, una y otra vez, hacia los mismos puntos de medición, de manera que a través del procesador 50, y en base a los valores comparativos obtenidos en las mediciones realizadas con anterioridad, puedan detectarse las posibles anomalías en la instalación. Las diferentes partes de la instalación tienen directamente asignados sensores olfativos 30, los cuales se encuentran bajo campanas 56 que recogen los posibles gases de fuga. Estos sensores olfativos están conectados al procesador 50. Las informaciones procedentes de los sensores olfativos 30 son procesadas en el procesador 50, juntamente con las informaciones procedentes de la cámara de vídeo 46, de la cámara infrarroja 47 y del micrófono direccional 48, elaborándose un informe de estado de la instalación.
El equipo de monitorización de la fig. 3 se encuentra sobre un carro móvil 51, que se desplaza lentamente sobre raíles 52 a lo largo de una tubería 3,5. Se compone de una cámara de vídeo 46 montada sobre el carro móvil 51, así como de una segunda cámara de vídeo instalada en un soporte 57, de una cámara infrarroja 47, y de un micrófono captador de ruido estructural 54 sujetado por el brazo orientable de un dispositivo orientable 53, y de una sonda térmica 55, también sujetada por el brazo orientable de un dispositivo orientable 53. Las informaciones procedentes de estos sensores y sondas son enviadas, a través de un transmisor, a un procesador 50. Con este equipo, dichos sensores son dirigidos secuencialmente, una y otra vez, hacia diferentes puntos a medir, de manera que a través del procesador 50, y en base a los valores comparativos obtenidos en las mediciones realizadas con anterioridad, puedan detectarse las posibles anomalías en la instalación.
Por consiguiente, la invención crea la posibilidad de poder definir al instante los campos problemáticos con indicación tanto del lugar como del suceso, de tomar las contramedidas oportunas sin pérdida de tiempo y de forma selectiva, de impedir el acceso a las zonas críticas salvaguardando con ello la salud y seguridad del personal de vigilancia, y de proteger el medio ambiente a través de acciones emprendidas con la suficiente antelación.
Como elementos individuales actúan los sensores y sistemas destinados a observaciones selectivas. La evaluación de estas observaciones se efectúa por separado y de forma integrada en interdependencia entre unas y otras. Sólo así permite obtener constataciones fundadas y seguras, y poner en marcha las acciones necesarias.
En el área de la producción de gas natural se lleva a cabo una monitorización continua de las partes de instalación portadoras de gas controlándolas en cuanto a posibles incidencias como, por ejemplo, influencias ajenas por personas no autorizadas o sucesos naturales, fugas de gas que se manifiestan por la formación de hielo en determinadas partes de instalación, emisiones en caso de formación de estrías y acumulaciones de líquidos, así como una detección preventiva de averías en la instalación a través del registro y la evaluación de los estados térmicos.
Los aparatos acústicos de escucha, en la medida en que estén orientados al ruido aéreo, se encuentran dispuestos en la instalación de tal forma que la captación y evaluación, mediante análisis de sonido, de los estados operacionales y especiales de las instalaciones produzcan resultados contundentes. Estos sensores permiten la detección acústica en caso de paso de personas no autorizadas, fugas de gas, estados irregulares en la instalación, como p. ej. daños de cojinetes, averías de bomba, etc., así como una clara separación entre el ruido emitido por la instalación y los ruidos ambientales.
Los aparatos para la captación de ruido estructural registran, además, irregularidades en la marcha de las máquinas y en el estado de la instalación, transmitiéndolas al sistema evaluador central. Con los indicadores acústicos y la unidad evaluadora central, conectada a continuación, no se monitorizan los tonos individuales para detectar posibles valores fuera de límites, sino que se registra un diagrama global del campo sonoro (espectro de frecuencias) en la instalación, y se compara con los diagramas siguientes. A partir de las modificaciones de estos diagramas sonoros con respecto a intensidad y distribución espectral (también transformada de Fourier) se puede deducir el estado de la instalación. El resultado consiste ahora en distinguir los cambios deseadas de los no deseados.
Con los sensores de olfato se activan alarmas con umbrales de respuesta mínimos, permitiendo así tomar contramedidas incluso antes de alcanzarse los umbrales del olfato humano. De esta manera, incluso las fugas y emisiones más pequeñas pueden ser identificadas. La innovación básica de este método, aparte de la técnica sensible de sensores, consiste, sobre todo, en el procedimiento de evaluación, el cual reconoce otras influencias olfativas y sólo avisa cuando la causa de la activación de la alarma es el propio medio a controlar de la instalación.
La suma fiabilidad de las constataciones acerca del estado de la instalación de proceso sólo se alcanza de forma definitiva a través de la interconexión lógica de los diferentes componentes a monitorizar. Así, en caso de activarse un sensor olfativo, la cámara se desplaza en la dirección del primer sensor activado confirmando, por ejemplo, el escape de un medio visualizando el suceso o midiendo cambios térmicos parciales, a la vez que se efectúa su localización. El personal de mantenimiento está en mejores condiciones para abordar el suceso. Con los transmisores acústicos, aparte de los ruidos producidos por el escape de un medio, también se captan alteraciones en el desarrollo del proceso o en los ruidos de las máquinas y válvulas, suministrando estas informaciones al sistema de evaluación. También en este caso, las constataciones son verificadas y confirmadas teniendo en consideración las demás magnitudes de monitorización, es decir, el "olor" y la "óptica".
El sistema de captación y procesamiento de datos recoge los resultados de medición (ya sean evaluados o no) de los diferentes componentes de medición para generar alarmas previas y/o principales, iniciar acciones de conmutación y poner a disposición una interfaz de usuario. En la central, los diferentes componentes de medición son sometidos a una prueba de plausibilidad antes de visualizarse los umbrales alcanzados, determinarse los estados operacionales de la instalación e indicarse las medidas a tomar. La interconexión entre los sensores locales o unidades de evaluación y del sistema de monitorización supraordinado se efectúa a través de sistemas seguros de control remoto.
Con estos nuevos sistemas técnicos pueden obtenerse las siguientes ventajas:
* Las inspecciones cíclicas de las instalaciones por parte de personal de mantenimiento son sustituidas por una monitorización continua "las 24 horas".
* De esta manera, los fallos son detectados en sus inicios, con lo que se evitan o se minimizan las emisiones y los daños en instalaciones.
* El personal operario es avisado de los posibles peligros antes de entrar en las instalaciones.
* El personal de mantenimiento puede ser instruido con mayor rapidez, puesto que el período de adquisición de experiencia se acorta, ofreciendo mayor flexibilidad y mejorando la motivación.
* Un número reducido de especialistas puede controlar extensas áreas y determinar acciones concretas.
* Las intervenciones ajenas (vandalismo) pueden detectarse inmediatamente y los autores pueden ser identificados.
* Después de realizar trabajos de mantenimiento y reparaciones, y aparte de los controles rutinarios, puede recurrirse a un "chequeo" automático adicional de las instalaciones.
Lista de números de referencia
1
Reactor
2
Tubo
3
Tubería
4
Caldera
5
Tubería
6
Recipiente acondicionador
7
Conducto
8
Compresor
9
Campana protectora
10
Tubuladura
11
Sensor olfativo
12
Micrófono captador de ruido estructural
13
Micrófono de comparación
\vskip1.000000\baselineskip
14
Sensor olfativo
15
Micrófono captador de ruido estructural
16
Sensor olfativo
17
Sonda térmica
18
Micrófono captador de ruido estructural
19
Sonda térmica
20
Convertidor de señales
21
Convertidor de señales
22
Convertidor de señales
23
Convertidor de señales
24
Convertidor de señales
25
Convertidor de señales
26
Convertidor de señales
27
Convertidor de señales
28
Convertidor de señales
29
Convertidor de señales
30
Sensor olfativo
31
Memoria
32
Memoria
33
Memoria
34
Memoria
35
Memoria
36
Memoria
37
Memoria
38
Memoria
39
Memoria
40
Cámara de vídeo
41
Carro móvil
42
Convertidor de señales
43
Aparato pulverizador
44
Convertidor de señales
45
Torre
46
Cámara de vídeo
47
Cámara infrarroja
48
Micrófono direccional
49
Dispositivo orientable
50
Procesador
51
Carro móvil
52
Raíl
53
Dispositivo orientable
54
Micrófono captador de ruido estructural
55
Sonda térmica
56
Campana
57
Soporte

Claims (17)

1. Método para la monitorización de instalaciones de la industria química,
en el que, mediante sensores acústicos, cámaras y sensores olfativos electrónicos, se generan datos electrónicos suministrando los mismos a un dispositivo evaluador con circuitos de comparación, memorias de datos electrónicamente captados, y dispositivos indicadores y avisadores, en los que los valores electrónicos de medición registrados temporalmente son comparados con los valores de una medición inicial y/o con la medición anterior, activándose un proceso de aviso en caso de sobrepasarse los valores de desviación preestablecidos.
2. Método según la reivindicación 1,
en el que la medición y la evaluación son efectuadas en determinados intervalos de tiempo,
y/o
en el que los sensores acústicos, cámaras y/o sensores olfativos electrónicos se van cambiando de lugar después de cada medición realizada.
3. Método según la reivindicación 1,
en el que los valores electrónicos de medición obtenidos a través de los sensores acústicos, cámaras y/o sensores olfativos electrónicos, antes de ser suministrados a la estación de evaluación, son comparados con los valores de medición electrónicos obtenidos a través de los sensores acústicos, cámaras y sensores olfativos electrónicos de comparación.
4. Método según la reivindicación 1,
en el que se emplean, como cámaras, unas cámaras infrarrojas, identificándose en el equipo evaluador los puntos de temperatura aumentada o disminuida.
5. Método según la reivindicación 1,
en el que se emplean, entre otros, cámaras y/o cámaras de vídeo para identificar influencias ajenas, personas, eventos naturales, acumulaciones de líquidos, y otros.
6. Método según la reivindicación 1,
en el que se emplea una cabeza artificial equipada de micrófonos a fin de identificar la dirección del sonido,
y/o
en el que se emplean, como sensores acústicos, unos micrófonos captadores de ruido estructural colocados en tubos, máquinas, cojinetes, bombas, generadores de presión y partes de instalación similares,
y/o
en el que se emplean, como sensores acústicos, unos micrófonos direccionales, orientados hacia determinadas partes de instalación o cuya dirección efectiva se extienda junto a determinadas partes de instalación.
7. Método según la reivindicación 1,
en el que, en caso de reportarse una anomalía, se interrumpe el proceso de medición automatizada desplazándose, mediante control manual o automático, unos aparatos de medición, especialmente una cámara infrarroja y/o de vídeo, hacia el punto reportado como anómalo.
8. Método según las reivindicaciones 6 y/o 7,
en el que se aplica una sustancia de control sobre el punto reportado como anómalo.
9. Equipo de monitorización de instalaciones de la industria química,
compuesto de sensores acústicos, cámaras, sensores olfativos electrónicos y de un dispositivo evaluador con circuitos de comparación, memorias de datos electrónicamente captados, y dispositivos indicadores y/o avisadores, donde el dispositivo evaluador presenta circuitos de comparación en los que los valores de medición electrónicos registrados temporalmente son comparados con los valores de una medición inicial y con la medición anterior, activándose un proceso de aviso en caso de sobrepasarse los valores de desviación preestablecidos.
10. Equipo según la reivindicación 9,
con circuitería para la activación de procesos de medición en diferentes lugares de la instalación a monitorizar y en determinados intervalos de tiempo,
y/o
con circuitería para la activación continua repetitiva del ciclo de medición.
11. Equipo según la reivindicación 9,
con soportes móviles, desplazables y/o orientables para los micrófonos, cámaras y/o sensores olfativos electrónicos, y circuitería para cambiar el lugar de medición entre dos mediciones.
12. Equipo según la reivindicación 9,
con un circuito corrector conectado, por un lado, a los sensores acústicos, cámaras y sensores olfativos electrónicos destinados a la monitorización de las partes de instalación y, por otro lado, conectado a sensores acústicos de comparación, cámaras de comparación y detectores olfativos electrónicos de comparación.
13. Equipo según la reivindicación 9,
con cámaras infrarrojas para la identificación de puntos de temperatura aumentada o disminuida en el equipo evaluador,
y/o
con micrófonos captadores de ruido estructural, colocados en tubos, máquinas, cojinetes, bombas, generadores de presión y partes de instalación similares,
y/o
con una cabeza artificial equipada de micrófonos para determinar la dirección desde donde procede el sonido,
y/o
con micrófonos direccionales, orientados hacia determinadas partes de instalación o cuya dirección efectiva se extiende junto a determinadas partes de instalación.
14. Equipo según la reivindicación 9,
con un circuito en el que, en caso de reportarse una anomalía, se puede interrumpir el proceso de medición automatizada desplazándose, mediante control manual, unos aparatos de medición, especialmente una cámara infrarroja y/o de vídeo, hacia el punto reportado como anómalo.
15. Equipo según la reivindicación 14,
con una memoria y un dispositivo aplicador para una sustancia de control.
16. Equipo según la reivindicación 9,
con raíles para vehículos que llevan aparatos de medición y observación,
y/o con soportes movibles para los receptores de medición de los sensores.
17. Equipo según la reivindicación 9,
en el que se encuentran dispuestos sensores en zonas expuestas a peligro de explosión,
y/o
con sensores visuales para detectar personas y objetos.
ES99110090T 1998-05-27 1999-05-22 Metodo y dispositivo para la monitorizacion de instalaciones de las industrias quimicas. Expired - Lifetime ES2205635T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19823599A DE19823599A1 (de) 1998-05-27 1998-05-27 Verfahren und Vorrichtungen zur Überwachung von Anlagen der chemischen Industrie
DE19823599 1998-05-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205635T3 true ES2205635T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=7869017

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99110090T Expired - Lifetime ES2205635T3 (es) 1998-05-27 1999-05-22 Metodo y dispositivo para la monitorizacion de instalaciones de las industrias quimicas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6385558B1 (es)
EP (1) EP0961189B1 (es)
AT (1) ATE245831T1 (es)
CA (1) CA2272464C (es)
DE (2) DE19823599A1 (es)
ES (1) ES2205635T3 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1194909A4 (en) * 1999-06-07 2003-05-02 Traptec Corp GRAFFIT DETECTING SYSTEM AND METHOD
AU4733601A (en) * 2000-03-10 2001-09-24 Cyrano Sciences Inc Control for an industrial process using one or more multidimensional variables
US6795798B2 (en) * 2001-03-01 2004-09-21 Fisher-Rosemount Systems, Inc. Remote analysis of process control plant data
DE10115267C2 (de) * 2001-03-28 2003-06-18 Aloys Wobben Verfahren zur Überwachung einer Windenergieanlage
US6772071B2 (en) 2001-04-18 2004-08-03 Techtrac Systems, Llc Estimation of toxic substance release
US7231323B2 (en) * 2001-12-21 2007-06-12 International Paper Company Environmental monitoring and reporting system for EPA cluster rule 010094
CA2423993C (en) * 2003-03-28 2010-05-11 Reno Debono Method and system for establishing the cleanliness of a device
US7838605B2 (en) * 2003-10-17 2010-11-23 Univation Technologies, Llc Polymerization monitoring and control using improved leading indicators
US8058366B2 (en) * 2003-10-17 2011-11-15 Univation Technologies, Llc Polymerization monitoring and method of selecting leading indicators
DE10359313B3 (de) * 2003-12-17 2005-07-14 Federal-Mogul Nürnberg GmbH Sicherheitseinrichtung für Druckbehälter
EP1725844A1 (en) * 2004-03-16 2006-11-29 Tribo Flow Separations, LLC Instruments, related systems, and methods for monitoring or controlling foaming
US7265662B2 (en) * 2005-03-17 2007-09-04 Praxair Technology, Inc. Apparatus and method for inspecting containers
DE102008010853A1 (de) * 2008-02-25 2009-09-10 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung eines Lecks in einer Anlagenkomponente und/oder eines Zustands einer Anlagenkomponente
RS20110272A3 (en) * 2011-06-22 2013-06-28 Jentsch, Klaus Dieter DEVICE AND PROCEDURE FOR REMOTE DIAGNOSTICS AND CONTROL OF AUTOMATED TECHNICAL DEVICES
US9529348B2 (en) 2012-01-24 2016-12-27 Emerson Process Management Power & Water Solutions, Inc. Method and apparatus for deploying industrial plant simulators using cloud computing technologies
WO2014026717A1 (en) * 2012-08-17 2014-02-20 Abb Research Ltd Failure detection in process environments
US10401164B2 (en) 2012-10-16 2019-09-03 Exxonmobil Research And Engineering Company Sensor network design and inverse modeling for reactor condition monitoring
US10107785B2 (en) 2015-09-24 2018-10-23 Frito-Lay North America, Inc. Quantitative liquid texture measurement apparatus and method
US10969316B2 (en) 2015-09-24 2021-04-06 Frito-Lay North America, Inc. Quantitative in-situ texture measurement apparatus and method
US10070661B2 (en) 2015-09-24 2018-09-11 Frito-Lay North America, Inc. Feedback control of food texture system and method
US9541537B1 (en) 2015-09-24 2017-01-10 Frito-Lay North America, Inc. Quantitative texture measurement apparatus and method
US10598648B2 (en) 2015-09-24 2020-03-24 Frito-Lay North America, Inc. Quantitative texture measurement apparatus and method
US11243190B2 (en) 2015-09-24 2022-02-08 Frito-Lay North America, Inc. Quantitative liquid texture measurement method
US10060578B2 (en) 2016-05-16 2018-08-28 International Business Machines Corporation Automated gas detection and reporting system
US11535541B2 (en) 2017-02-27 2022-12-27 Ecolab Usa Inc. Method for onsite production of chlorine dioxide
CN110392667B (zh) 2017-03-24 2023-05-30 埃科莱布美国股份有限公司 低风险二氧化氯现场生成系统
MX2020001822A (es) 2017-08-17 2020-03-20 Ecolab Usa Inc Sistema de generacion de dioxido de cloro en el sitio de bajo riesgo.
US11970393B2 (en) 2018-07-05 2024-04-30 Ecolab Usa Inc. Decomposition mediation in chlorine dioxide generation systems through sound detection and control
JP2020119393A (ja) * 2019-01-25 2020-08-06 住友重機械エンバイロメント株式会社 監視装置

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4097849A (en) * 1976-09-27 1978-06-27 Systems Research Laboratories, Inc. Electronic comparator for process control
US4728839A (en) * 1987-02-24 1988-03-01 Remote Technology Corporation Motorized pan/tilt head for remote control
US5156042A (en) * 1987-07-17 1992-10-20 Proeco, Inc. Leak detector
US5149504A (en) * 1988-10-20 1992-09-22 Toshiaki Tanaka Apparatus for assessing gas odor intensity
JP2730095B2 (ja) * 1988-10-20 1998-03-25 トヨタ自動車株式会社 気体の臭気強度測定方法
IT1237814B (it) * 1989-10-13 1993-06-18 Enea Apparecchiatura per il rilevamento automatico di fughe di fluidi di processo da impianti di produzione e/o ricerca,particolarmente impianti energetici
US5321629A (en) * 1990-01-11 1994-06-14 Kabushiki Kaisha Toshiba Facility inspection support apparatus
US5382943A (en) * 1991-07-31 1995-01-17 Tanaka; Mutuo Remote monitoring unit
FR2710153B1 (fr) * 1993-09-17 1995-12-01 Alpha Mos Sa Procédés et appareils de détection des substances odorantes et applications.
US5428985A (en) * 1994-02-03 1995-07-04 Kulite Semiconductor Products, Inc. Gas leak detection apparatus and methods
US6170318B1 (en) * 1995-03-27 2001-01-09 California Institute Of Technology Methods of use for sensor based fluid detection devices
US5832411A (en) * 1997-02-06 1998-11-03 Raytheon Company Automated network of sensor units for real-time monitoring of compounds in a fluid over a distributed area
US6076392A (en) * 1997-08-18 2000-06-20 Metasensors, Inc. Method and apparatus for real time gas analysis
US6102617A (en) * 1998-01-13 2000-08-15 Vivian A. Hampton Impoundment leak detection, location, and containment system and method with mobile sensor
US6061141A (en) * 1998-01-20 2000-05-09 Spectronix Ltd. Method and system for detecting gases or vapors in a monitored area

Also Published As

Publication number Publication date
US6385558B1 (en) 2002-05-07
CA2272464A1 (en) 1999-11-27
EP0961189B1 (de) 2003-07-23
DE19823599A1 (de) 1999-12-09
DE59906331D1 (de) 2003-08-28
ATE245831T1 (de) 2003-08-15
CA2272464C (en) 2003-11-25
EP0961189A1 (de) 1999-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205635T3 (es) Metodo y dispositivo para la monitorizacion de instalaciones de las industrias quimicas.
US7369057B2 (en) Power generator and power generator auxiliary monitoring
ES2274484T3 (es) Procedimiento y dispositivo para reconocer y localizar un incendio.
US20140278150A1 (en) Utility pole condition sensors
CN108356818A (zh) 一种基于机器人的综合管廊巡检系统及交互系统
KR100918960B1 (ko) 지하시설 가스 발생지역 내의 유해가스 원격 감시제어 시스템
KR100938591B1 (ko) 광센서감지기를 이용한 화재감지시스템
JP6428381B2 (ja) 流体漏れ検知装置
US10222290B2 (en) Detecting moisture proximate to insulation
CA2864660A1 (en) Control system with pressure differential module operating with pressure sensing and air speed sensors
CN108829158A (zh) 一种实验室安全监控系统
KR20180071626A (ko) 화재 징후 예방 및 냄새 감지기 시스템
KR101406135B1 (ko) 초음파 음향스캔 장치를 구비한 전력설비 결함 검출 시스템
JPS63246638A (ja) 流体の漏洩の広域監視方法
US6998992B2 (en) System and an arrangement to determine the position in a hazardous situation
CN107860426A (zh) 环境监测系统及方法
JP2013195063A (ja) センサ取り付け方法及び気体漏れ監視システム
CN107358675A (zh) 一种管廊综合舱的巡检方法、系统及巡检机器人
CA2992379A1 (en) Monitoring the structural health of columns and like structures
KR102247150B1 (ko) 드론을 활용한 전력설비 자동 초음파 진단장치
JP3134823U (ja) 粉塵自動監視・測定並びに警報装置
EP1290660B1 (en) A system and an arrangement to determine the level of hazard in a hazardous situation
US20180275008A1 (en) System and method for the ultrasonic autonomous detection of leaks
Son et al. Applications of drones for environmental monitoring of pollutant-emitting facilities
JP2020119393A (ja) 監視装置