ES2204543T3 - Aparato para propulsion en cavidades oblongas. - Google Patents

Aparato para propulsion en cavidades oblongas.

Info

Publication number
ES2204543T3
ES2204543T3 ES00914387T ES00914387T ES2204543T3 ES 2204543 T3 ES2204543 T3 ES 2204543T3 ES 00914387 T ES00914387 T ES 00914387T ES 00914387 T ES00914387 T ES 00914387T ES 2204543 T3 ES2204543 T3 ES 2204543T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
roller
elements
sliding
angle
cavity
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00914387T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Aadland
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AATECHNOLOGY
Original Assignee
AATECHNOLOGY
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AATECHNOLOGY filed Critical AATECHNOLOGY
Application granted granted Critical
Publication of ES2204543T3 publication Critical patent/ES2204543T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L55/00Devices or appurtenances for use in, or in connection with, pipes or pipe systems
    • F16L55/26Pigs or moles, i.e. devices movable in a pipe or conduit with or without self-contained propulsion means
    • F16L55/28Constructional aspects
    • F16L55/30Constructional aspects of the propulsion means, e.g. towed by cables

Abstract

Un aparato para propulsión dentro de una cavidad, como, por ejemplo, tuberías u otras por el estilo, que comprende una construcción central de ruedas giratorias inclinadas dispuestas para empujar hacia la pared interior de la cavidad, caracterizado porque la construcción central de ruedas giratorias comprende una pluralidad de elementos de rodillo (1) dispuestos en fila, unos contra otros, y cada elemento de rodillo (1) incluye un elemento deslizante (4) dispuesto circundando cada elemento de rodillo (1) y pudiendo girar con independencia de su elemento de rodillo correspondiente (1) y se monta en un ángulo inclinado que define el ángulo de subida del aparato durante su propulsión, dos elementos de rodillo contiguos (1) de la fila comprenden caras deslizantes inclinadas mutuamente contiguas (15), de modo que cada elemento en compresión axial de la unidad de elementos de rodillo (1) inclinados se dispone para colocarse en dirección radial hacia fuera desde un eje central (11) hasta que el elemento deslizante (4) se apoya en la pared interior de la cavidad, y comprendiendo el aparato un medio impulsor para rotación de la parte giratoria.

Description

Aparato para propulsión en cavidades oblongas.
La presente invención concierne a un aparato para propulsión en cavidades oblongas y tuberías, como se expone en el preámbulo de la reivindicación 1
\hbox{siguiente.}
Por cavidades oblongas quiere decirse tuberías, conductos, orificios perforados o minados en roca o pozos que se perforan con o sin entubado en el suelo (orificios relacionados con perforaciones petrolíferas), en metales u otros materiales.
Según la invención, el aparato se usa cuando se realiza inspección o diferentes clases de trabajos en cavidades de este tipo. Según la invención, el aparato se puede usar para hacer avanzar el equipo para taladrar el orificio, pero se puede usar también para arrastrar equipo a través de la cavidad.
En cavidades de este tipo, tuberías y conductos, donde no es posible usar personas, a menudo hay que hacer inspección, reparación, mantenimiento y otros trabajos. Podría ser necesario también aumentar la fuerza propulsora en el equipo de perforación que está perforando orificios/pozos.
En orificios verticales, por ejemplo, en pozos relacionados con perforaciones petrolíferas, es normal bajar el equipo necesario hacia el interior del pozo por medio de gravedad, si no se hace bajar por medio de una tubería. En orificios o tuberías horizontales donde no es posible utilizar gravedad, para transportar el equipo se requiere un aparato para arrastrar o empujar. Se han probado diferentes procedimientos hidráulicos para bombear equipo hacia delante. Los procedimientos que se basan en tuberías para transportar el equipo requieren mucho espacio y personal para hacerlos funcionar día y noche y, además, la velocidad de transporte es relativamente baja.
De la patente británica GB-1.328.886 se conoce un vehículo acoplado a una tubería enroscada, que permite así que el vehículo arrastre o empuje la tubería enroscada.
De la patente británica GB-2.196.715 se conoce un dispositivo que se impulsa hacia delante mediante presión líquida o gaseosa a través de una tubería.
Del documento GB-2.200.970 se conoce un vehículo con ruedas motorizadas, pero en el que se puede proporcionar propulsión también por medio de ruedas con juego de cadena y piñón.
De la patente de EE UU 4.941.511 se conoce un vehículo independiente de empalme, en el que una parte incluye la fuente de energía y la otra parte incluye un motor conectado a las ruedas impulsoras. Se conoce un dispositivo parecido de la descripción de patente GB-2.122.713.
De la descripción de patente EP-0.461.964 se conoce un vehículo en el que se genera propulsión por medio de cintas o ruedas motorizadas.
En la descripción de patente DE-3.206.033 se muestra un vehículo en el que la propulsión se proporciona por medio de una rueda oblicua, cuyo eje de rueda se monta excéntrico sobre un eje que se sitúa central al vehículo. La rueda se alinea, por lo tanto, principalmente transversalmente a la dirección de tracción. Dicha excentricidad hace que la rueda esté en contacto con la pared de la tubería y el punto de contacto se mueve al hacerse girar el eje. La posición oblicua de la rueda hace que el movimiento del punto de contacto también genere propulsión. Además, el vehículo está también dotado de ruedas dirigidas radialmente que se apoyan en la pared de la tubería para centrar el vehículo dentro de la tubería y para dar par de contratorsión al motor impulsor.
De la patente SU-481.784 se conoce un vehículo en el que se montan transversalmente varias ruedas con presión por muelle contiguas a la superficie del vehículo de modo que las ruedas se apoyan en la pared de la tubería y centran el vehículo dentro de la tubería. Cuando el vehículo gira alrededor de su propio eje, las ruedas producen una propulsión que corresponde al ángulo de la rueda. Este aparato requiere par de contratorsión.
De la patente noruega n.º 178.276 se conoce un tractor de tubería dispuesto para moverse dentro de canales y tuberías, en el que las porciones de extremo del tractor se montan y dotan de brazos con presión por muelle en los que se montan transversalmente ruedas y las ruedas se apoyan en la superficie interior de la tubería, de modo que la fuerza lateral que afecta a las ruedas asegura la propulsión del vehículo cuando las porciones de extremo están girando. Las porciones de extremo giran en sentidos opuestos la una con relación a la otra y uno de los extremos actúa como par de contratorsión para el otro extremo y viceversa.
De la patente internacional PCT/GB93/0111 se conoce una herramienta de fondo de perforación para proporcionar soporte giratorio de un conjunto de fondo de perforación en el que se incorpora la herramienta. La herramienta convierte también el contacto giratorio con el pozo en una fuerza longitudinal que hace dar vueltas al conjunto a lo largo del pozo. La herramienta comprende un estabilizador que incluye rodillos, en el que los ejes del rodillo son oblicuos para que sean tangentes a una hélice mocional de modo que la trayectoria natural de contacto del rodillo con el pozo tiene una componente longitudinal además de la trayectoria circunferencial usual. La herramienta se puede usar en sartas de varillas de perforación y en conjuntos de fondo de perforación con motor. La herramienta puede también arrastrar un cable que suministre a la herramienta electricidad/fuerza hidráulica para la maquinaria propulsora.
Los aparatos de arrastre/empuje de hoy día tienen que cargar con muchos inconvenientes. Primeramente, son muy complejos, tienen un intervalo de funcionamiento limitado y se producen para acciones/tareas especializadas para cuya ejecución están ideadas. Hay también requisitos estrictos por lo que se refiere al ambiente en el que se usan.
Un objeto de la invención es preparar un nuevo y mejorado aparato propulsor para transportar (arrastrar/empujar) a través de tuberías/cavidades.
Además es un objeto producir un aparato que pueda efectuar una fuerza de arrastre elevada con independencia del diseño de la cavidad y exigencias reducidas a la resistencia/rigidez de la pared interior de la tubería/cavidad.
Un objeto adicional es producir un aparato que pueda trabajar sin ningún par de contratorsión. Finalmente, es un objeto producir un aparato propulsor más corto con peso inferior, siendo, por lo tanto, más fácil de manejar y puede transportar más equipo por cada viaje.
El aparato de la presente invención se caracteriza por las características que se definen en la cláusula caracterizadora de la reivindicación 1 siguiente.
Las realizaciones preferidas del aparato según la invención se exponen en reivindicaciones de patente dependientes.
Con esta invención se diseña un aparato con una construcción simple y que es fácil de hacer funcionar y cubre una gran área de trabajo y, más específicamente, el aparato puede funcionar en conductos con sección transversal muy variable y diámetro variable, es decir, dentro del intervalo de trabajo del aparato dentro de los diámetros máximo y mínimo para su funcionamiento. El aparato implica un diseño simple, para que tamaños diferentes del mismo puedan arrastrar/empujar en orificios con intervalos de diámetro del milímetro a varios metros.
El aparato se diseña además para ajuste automático de la fuerza de arrastre, con independencia del diseño de la cavidad. Esto se produce cuando el rodillo de tracción (el elemento deslizante), contra la acción de fuerza de muelle, cambia su orientación desde su posición de ángulo máximo relativa al eje longitudinal del aparato y a la posición en donde es perpendicular al eje longitudinal. Entonces el aparato gira con las ruedas funcionando de modo que la propulsión del aparato se hace cero. Así, si la masa de la herramienta que se ha de arrastrar y/o empujar se hace demasiado grande, se evita que el aparato se exponga a sobrecarga. El punto de contacto del rodillo de tracción hacia la pared de la tubería se mueve en un movimiento rotativo sin desplazamiento alrededor de la pared de la tubería.
No tiene consecuencias el que la cavidad sea angular o redonda, y el diámetro se puede cambiar continuamente mientras permanezca dentro del diámetro de funcionamiento máximo/mínimo del aparato. Al contrario que los mecanismos de tracción conocidos previamente, que requieren orificios uniformes, este aparato puede entrar en cualquier clase de orificio.
El dispositivo según la invención no requiere ningún par de contratorsión, debido al hecho de que el par de torsión rotacional de su motor tiene internamente fuerza contraria dentro del dispositivo.
El aparato puede generar fuerzas de arrastre/empuje elevadas, puede funcionar en diámetros variables, hacer frente a geometrías de orificio variables, puede variar automáticamente la velocidad y fuerza de arrastre/empuje con respecto a la carga y es suave con la pared interior de la cavidad.
El aparato tiene una construcción simple debido a que consiste en varios elementos con parecido diseño cada uno, pueden ser de caja única o implicar varios montados uno detrás de otro.
Los elementos individuales pueden desplazarse mutuamente unos relativos a los otros y en perpendicular a la dirección de desplazamiento/eje longitudinal del aparato. Los elementos de rodillo montados en un conjunto girarán a la misma velocidad.
El aparato según la presente invención se describirá ahora más detallado en lo siguiente, con referencia al dibujo esquemático anexo, y en el que:
Figura 1 muestra un aparato propulsor completo capaz de moverse dentro de una cavidad/tubería. Se muestra también La dirección rotacional de los elementos de rodillo.
Figura 2 muestra en tres secciones diferentes un ejemplo de la construcción de un elemento de rodillo y donde se muestran las superficies inclinadas del elemento de rodillo y un elemento deslizante (un cojinete, como, por ejemplo, un cojinete de bolas) donde la parte exterior puede girar alrededor de la superficie periférica del elemento de rodillo.
Figura 3 muestra una pluralidad de elementos de rodillo montados uno detrás de otro. Los elementos de rodillo se dibujan en sección dentro de una cavidad en forma de tubería. Las flechas muestran la compresión de los elementos de rodillo que empuja a éstos hacia fuera hacia la pared interna de la cavidad.
Figura 4 muestra lo mismo que la figura 3, pero incluye además el eje central que se prolonga a través del conjunto. La figura muestra también la ranura interna oblonga que se prolonga radialmente, cuya prolongación define la distancia a la que un elemento de rodillo puede desplazarse radialmente con respecto al eje.
Figura 5 muestra los elementos de rodillo vistos desde su parte delantera cuando el aparato incluye cinco o más elementos de rodillo montados uno detrás de otro. Los elementos de rodillo se montan con un desplazamiento mutuo de 72º (grados).
Figura 6 muestra el movimiento del aparato avanzando visto desde el lateral.
Figura 7 muestra la sujeción del elemento de rodillo que incluye una construcción de muelle.
Figura 8 muestra un ejemplo en el uso práctico para el aparato de la invención.
Preliminarmente la referencia es a las figuras 1-2. La Figura 1 muestra un aparato completo para propulsión en una cavidad 13, por ejemplo, dentro de una formación de suelo de roca.
El aparato incluye una pluralidad de elementos de rodillo 1 que se disponen en línea unos contra otros. Cada elemento de rodillo 1 tiene inicialmente una forma cilíndrica en la que cada plano y superficie se cortan para establecer superficies de deslizamiento inclinadas 15 con respecto a la superficie radial plana, como se muestra claramente en la figura 2. En la dirección de deslizamiento las superficies de dos superficies contiguas comprenden mutuamente correspondiente un machihembrado como medio de guía para definir la dirección de deslizamiento de los elementos de rodillo al comprimirse éstos axialmente y así se deslizan radialmente apartándose unos de otros, definido por el ángulo entre las superficies (véase a
continuación).
Las dos superficies planas inclinadas opuestas de dos elementos de rodillo contiguos, que están situados uno contra el otro, deben tener el mismo ángulo con el eje longitudinal X a través del elemento. Este ángulo está en el intervalo de 0-90º.
Cuando los elementos 1 se disponen unos contra otros y con las superficies inclinadas mutuamente unos hacia otros en dirección axial y cuando este conjunto se expone a compresión radial, los elementos 1 se deslizarán en dirección radial. Las superficies mutuamente inclinadas 15 sobre dos elementos contiguos 1 se deslizarán entonces una a lo largo de la otra de forma que se deslizarán en dirección radial hacia fuera.
Según una realización preferida, las superficies deslizantes de dos elementos de rodillo contiguos pueden tener una forma para que los elementos se desplacen mutuamente 180º en sentidos opuestos. Entonces el eje central no se expondrá a tensión. Pero, no obstante, se puede elegir cualquier ángulo interno.
Como se muestra en la figura 2, cada elemento de rodillo incluye una ranura 30 que se prolonga a través de todo el elemento en dirección axial. La ranura se prolonga en dirección radial desde el eje central 32 y una distancia hacia la pared exterior 33 del elemento. De forma alternativa la ranura puede ser completamente abierta y penetrar en la pared 30. La ranura 32 tiene una dimensión tal que el elemento se puede ensartar en el eje central que se prolonga de parte a parte 11 y se puede desplazar en dirección radial hacia fuera y hacia dentro sobre el eje limitado a las prolongaciones externas de la ranura. El eje central 11 se prolonga a través de todos los elementos 1.
Cuando se comprimen axialmente los elementos de rodillo, las superficies de deslizamiento de corte inclinado 15 hacen que los elementos de rodillo presionen contra la pared de la cavidad en la que están funcionando. Cuando el aparato se "impulsa" hacia delante en una cavidad, los elementos de rodillo 1 en la parte de atrás empujarán sobre los elementos de rodillo de más adelante en el conjunto, haciendo así también que sean presionados hacia fuera hacia la pared interior 13 de la cavidad. Esta fuerza de presión aumenta con la fuerza que el aparato propulsor debe añadir al equipo que mueve/transfiere. Como se indica en la figura 1, el conjunto de segmentos propulsores se monta entre la sección de motor 6 y una sección de equipo 5 (que incluye una sección de equipo 10) en el otro extremo del eje. Estas secciones 6 y 5/10 se usan para generar la compresión axial necesaria de los elementos de rodillo de modo que sean presionados radialmente hacia fuera.
Con referencia a la figura 2, cada elemento de rodillo 1 está rodeado por un elemento deslizante circular con forma de anillo 4 que se desliza relativo al elemento de rodillo 1. Un cojinete de bolas 2 comprime una parte de estátor 40 que se monta embutida en un alojamiento en la superficie exterior circular del elemento de rodillo. Así, el elemento deslizante 4 representa una parte de rotor con forma circular que gira en el exterior del estátor 40 por dicho cojinete de bolas 2.
El elemento deslizante 4 se monta de tal modo que forme un ángulo con el eje longitudinal X a través del elemento de rodillo. Este ángulo define el ángulo de subida (la pendiente) del aparato durante la propulsión, es decir, decide lo rápido que el aparato se atornilla a través de la cavidad.
Todos los elementos de rodillo se producen de manera que la parte de estátor y rotor del elemento deslizante define el mismo (no perpendicular) ángulo con respecto a dicho eje central X.
En la realización preferida en donde se montan dos elementos de rodillo producidos uno enfrente del otro con sus ranuras prolongándose, respectivamente, 180º en sentidos opuestos, los dos elementos deslizantes, viendo el aparato desde un lateral, miran mutuamente en sentidos opuestos. Debido a que los elementos se desplazan radialmente 180º en sentidos opuestos, los puntos diametralmente opuestos de las partes de rotor respectivas 4 establecerán apoyo contra la pared interior de la cavidad.
Cuando el aparato, que consiste en varios elementos de rodillo idénticos, se fuerzan juntamente en dirección axial, los elementos de rodillo se forzarán radialmente hacia fuera en direcciones dadas hasta que un punto de las partes de cojinete-rotor forma contacto hacia la pared interior de la cavidad.
Un conjunto de elementos de rodillo que incluye un ángulo dado entre las superficies deslizantes se muestra en la figura 1. Las superficies deslizantes se diseñan de tal modo que los dos primeros elementos de rodillo, vistos desde la izquierda, se empujen sustancialmente en un sentido (hacia arriba en la figura), mientras que los dos siguientes elementos de rodillo se mueven en el sentido opuesto (hacia abajo en la figura). Así, el aparato está centrado, es decir, cubre la circunferencia completa: 72º x 5 = 360º. Para ganar este equilibrio la suma de los desplazamientos mutuos entre los elementos debe ser 360º. Así, un elemento de rodillo da vueltas/se desplaza un número dado de grados alrededor del eje 11 con respecto al elemento de rodillo de su vecindad opuesta, de modo que la suma de los descentramientos angulares para todos los elementos de la fila es dichos 360º.
Cuando se montan cinco elementos de rodillo en la fila, hay un ángulo de descentramiento de 72º entre cada elemento de rodillo, de modo que la suma de los descentramientos angulares sea 360º.
La figura 1 muestra también un motor 6 que, por medio de una transmisión 7, transfiere fuerza rotacional a los elementos de rodillo 1 y par de contratorsión a la parte exterior de elemento deslizante 4. La fuerza rotacional actúa entre el estátor 40 y la parte de rotor del elemento deslizante 4. El hecho de que la fuerza rotacional funcione entre la parte interior y exterior del elemento deslizante hace que el par de torsión rotacional entre el estátor y rotor del motor se igualen en el elemento deslizante, y así el motor tiene par de contratorsión. Si se invierte el motor, el aparato se moverá en el sentido opuesto. Los elementos de rodillo estarán normalmente fijos rotacionalmente unos a otros simultáneamente al tener un grado de libertad desde el centro del conjunto y hacia fuera a la periferia. Así es suficiente, para hacer que el conjunto completo de elementos de rodillo gire, suministrar fuerza motriz al elemento de rodillo que esté más cerca del motor 6 y la transmisión 7. Cuando el motor está funcionando, el aparato mostrado en la figura 1 presenta un movimiento hacia delante de trituración y tritura en todas las secciones simultáneamente. La parte exterior del segmento deslizante establece contacto punto por punto con la pared interior de la cavidad y efectúa una fuerza dirigida axialmente de modo que el aparato se mueva hacia delante en el sentido deseado.
Al propulsarse en una cavidad 13 en donde los diámetros están dentro de los diámetros mínimo y máximo del aparato propulsor, todos los segmentos propulsores 1 con zapatas de desgaste 4a en la parte exterior de los elementos deslizantes circulares u otros por el estilo, están siempre en contacto con la pared de la cavidad. Si el conjunto incluye un motor 6 y transmisión 7 independientes como se muestra en la figura, se moverá hacia delante sin que se acople rotacionalmente al eje central 11. Tendrá entonces fuerza de arrastre en el extremo posterior 8 y fuerza de empuje en el extremo delantero 10 al mismo tiempo que se hacen salir los elementos de rodillo 1. El diseño del aparato propulsor establece un canal exterior con forma helicoidal en el exterior del aparato, a través del cual puede fluir fluido como, por ejemplo, líquido. Puede también fluir fluido a través del eje central.
Como se ha observado, la montura de elementos deslizantes en los elementos de rodillo es lo que hace que el aparato propulsor avance cuando los elementos de rodillo giran alrededor de su propio eje. Los segmentos deslizantes se montan de tal modo que tengan un ángulo inclinado en el lado del elemento de rodillo que se fuerza hacia la pared de la cavidad 13. El ángulo inclinado del elemento deslizante 4 representa el ángulo por el que la parte de rotor (con zapata de desgaste externa) del elemento deslizante está rodando contra la pared interior de la cavidad.
Según una realización preferida el diseño del elemento deslizante puede comprender un mecanismo de muelle que sea capaz de desplazar el elemento deslizante para que el ángulo de los elementos cambie desde un ángulo máximo a una posición que sea perpendicular al eje. Este mecanismo se muestra en las figuras 7A-C.
La figura 7 muestra el elemento de rotor 4 montado en su alojamiento que rodea al elemento de rodillo 1. En su posición inclinada el elemento de rotor 4 se sujeta por medio de una construcción de muelle 50 hecha de varios muelles circulares y/o de lámina con forma de onda (o, por ejemplo, un muelle en espiral) que está rodeando también al elemento de rodillo. Cuando la carga que el aparato ha de arrastrar/empujar aumenta gradualmente, como se indica mediante las flechas F en las figuras 7, aumenta también el "arrastre" del punto o superficie de unión de la parte de rotor hacia la pared interior de la cavidad. La parte de rotor pivotará entonces hacia su posición de cero, donde el aparato sólo gira sin propulsión. Justamente antes de que el aparato se pare, el aparato efectúa su mayor capacidad de arrastre pero presenta su menor ángulo/velocidad de subida. Se puede decir que el aparato cambia continuamente la transmisión hacia abajo desde su ángulo de subida máximo hasta su ángulo de subida mínimo (cero).
Así, la fuerza tractora aumenta cuando se comprime el muelle de modo que se reduce el ángulo de subida mencionado previamente, el aparato propulsor disminuirá su velocidad y aumenta la fuerza tractora. Si la fuerza tractora es lo suficientemente grande el ángulo de subida mencionado se reducirá hacia un ángulo de subida de cero grados (es decir, perpendicular al eje) y el aparato propulsor se parará y empujará con una fuerza constante. Se produce un ángulo de subida de cero grados para la parte de rotor del elemento deslizante cuando ésta es perpendicular al eje central 11, y parecerá como si la parte de rotor 4 del elemento deslizante girara (sin deslizar) alrededor de un eje sin ningún ángulo de subida. Se puede preferiblemente fijar una posible piel o membrana exterior (figura 1), es decir, en una ranura entre la parte interior y exterior (zapata de desgaste 4a) de los elementos deslizantes. Entonces será visible desde fuera sólo la parte de desgaste exterior.
La figura 3 muestra una pluralidad de elementos de rodillo 1 montados uno detrás de otro en una cavidad oblonga 13. La figura muestra cómo los elementos de rodillo 1 se presionan unos a otros axialmente y cómo esto empuja todos los elementos de rodillo 1 hacia fuera hacia la pared interior de la cavidad 13.
La fig. 4 muestra principalmente lo mismo que la fig. 3, pero esta figura muestra el eje central 11. La figura muestra que el eje central está desacoplado rotacionalmente de los elementos de rodillo 1. La figura también muestra las restricciones en lo que se refiere al diámetro máximo y mínimo cuando se conduce un eje recto a través del aparato propulsor. El elemento de rodillo 1 se puede apartar de la posición de centro alrededor del eje central 11 tanto como permita el orificio oblongo en el elemento de rodillo 1.
El aparato propulsor se puede producir también sin ningún eje central recto 11, y entonces el diámetro máximo/mínimo del aparato propulsor puede tener otro radio.
La figura 5 muestra una vista delantera del aparato propulsor (sección A-A de la figura 1).
La figura muestra que todos los elementos de rodillo 1 están en contacto simultáneamente y que se establece un canal de forma helicoidal en la parte exterior del aparato propulsor de tal modo que puede pasar fluido por la parte exterior del aparato
\hbox{propulsor.}
La figura 6 muestra el movimiento del aparato propulsor como se ve desde el lateral al moverse/arrollarse hacia delante.
La figura muestra una solución en la que se conectan mutuamente elementos de rodillo con una membrana 3, como, por ejemplo, caucho, o una membrana metálica con una forma llamada de acordeón. La membrana se puede ensartar por toda la construcción y se une al elemento de rotor en cada uno de los elementos de rodillo y al blindaje exterior del motor. Entonces el motor hará girar a los elementos de rodillo y dichas partes exteriores se moverán en el movimiento de arrollamiento mencionado.
Si los elementos de rodillo del aparato no están acoplados hacia la pared interna de una cavidad, entonces sin dicha membrana el aparato permanecerá inmóvil. Pero con una membrana, como se ha mencionado, el aparato se arrollará en un sentido de avance, incluso si está situado sobre una superficie plana, porque los elementos de rodillo están mutuamente conectados rotacionalmente.
La figura superior muestra un corte a través de una sección sin elementos de rodillo. Las flechas muestran el sentido de movimiento de los diferentes elementos del conjunto. La flecha grande muestra el sentido de desplazamiento hacia delante del aparato.
La figura de la parte inferior muestra lo mismo que la figura superior, pero aquí el aparato propulsor se ve desde el exterior. Se muestran las zapatas de desgaste 4a de los elementos deslizantes 4 y la membrana 3. Cuando en este conjunto se usa la membrana 3 las partes exteriores de los elementos deslizantes 4 están mutuamente conectados rotacionalmente.
Por cierto, si el elemento deslizante tiene su propia impulsión por motor, la unidad impulsora interior girará y empujará las partes cónicas de modo que el punto de contacto del anillo exterior contra la pared de la cavidad avanza de forma helicoidal.
La membrana protegerá también los elementos deslizantes 4 de la influencia de polvo y partículas, así como se pueden rodear los elementos deslizantes de aceite para lubricación y para refrigeración.
La figura 8 muestra un modo posible de usar este aparato propulsor al perforar orificios en formaciones rocosas hacia, por ejemplo, un depósito de agua. Este aparato propulsor se puede producir en todos los tamaños y usar para su funcionamiento en todas las cavidades oblongas en donde se han de efectuar tareas que requieran propulsión.
La invención no estará restringida por los ejemplos de su realización anteriormente descritos, por cuanto son posibles muchas variaciones dentro del intervalo de la idea de la invención como se define en las reivindicaciones.

Claims (16)

1. Un aparato para propulsión dentro de una cavidad, como, por ejemplo, tuberías u otras por el estilo, que comprende una construcción central de ruedas giratorias inclinadas dispuestas para empujar hacia la pared interior de la cavidad, caracterizado porque
la construcción central de ruedas giratorias comprende una pluralidad de elementos de rodillo (1) dispuestos en fila, unos contra otros, y cada elemento de rodillo (1) incluye un elemento deslizante (4) dispuesto circundando cada elemento de rodillo (1) y pudiendo girar con independencia de su elemento de rodillo correspondiente (1) y se monta en un ángulo inclinado que define el ángulo de subida del aparato durante su propulsión,
dos elementos de rodillo contiguos (1) de la fila comprenden caras deslizantes inclinadas mutuamente contiguas (15), de modo que cada elemento en compresión axial de la unidad de elementos de rodillo (1) inclinados se dispone para colocarse en dirección radial hacia fuera desde un eje central (11) hasta que el elemento deslizante (4) se apoya en la pared interior de la cavidad, y
comprendiendo el aparato un medio impulsor para rotación de la parte giratoria.
2. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado porque las superficies inclinadas (15) de dos elementos de rodillo (1) contiguos, que se sitúan uno contra otro, tienen mutuamente el mismo ángulo con el eje longitudinal X a través del elemento y porque el ángulo está en el intervalo de 0-90º.
3. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado porque las superficies de dos superficies contiguas (15) en la dirección de deslizamiento comprenden mutuamente un machihembrado como medio de guía para definir la dirección de deslizamiento de los elementos de rodillo (1) al comprimirse éstos axialmente y así se deslizan radialmente apartándose unos de otros.
4. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado porque cada elemento de rodillo (1) incluye una ranura (30) que se prolonga en dirección axial a través de todo el elemento (1) y que se prolonga en dirección radial desde un eje central (32) y una distancia hacia fuera hacia la pared exterior (33) del elemento y, preferiblemente, la ranura (30) penetra en la pared (33), porque la ranura (30) tiene una dimensión tal que el elemento se puede ensartar en el eje central (11) que se prolonga a través del elemento deslizante (1) y se puede desplazar en dirección radial hacia fuera y hacia dentro sobre el eje (11) limitado a las prolongaciones externas de la ranura (30) y el eje central (11) se prolonga a través de todos los elementos (1).
5. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un elemento de rodillo (1) se monta pivotado-desplazado un número dado de grados alrededor del eje (11) relativo a su elemento contiguo, de modo que todos los elementos (1) de la fila centran al aparato.
6. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se montan cinco elementos de rodillo (1) en la fila, hay un ángulo de descentramiento de 72º entre cada elemento de rodillo de modo que la suma de los descentramientos angulares sea 360º para todos los elementos (1) de la fila.
7. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el cojinete se monta en un alojamiento diseñado en la superficie del elemento de rodillo (1).
8. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento deslizante (4) en su posición inclinada se sujeta por medio de una construcción de muelle (50) preparada con varios muelles circulares y/o de lámina con forma de onda, o un muelle en espiral, que rodea también al elemento de rodillo.
9. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento deslizante (4) se dispone, contra la acción de fuerza de muelle (50), para desplazarse desde su posición inclinada (Fig. 7A) a la posición en donde el elemento de rodillo es perpendicular al eje (11) (Fig. 7C).
10. Aparato según la reivindicación 9, caracterizado porque el aparato se dispone para cambiar continuamente la transmisión hacia abajo desde su ángulo de subida máximo hasta su ángulo de subida mínimo (cero), debido al curso expuesto en la reivindicación 9, es decir, se proporciona fuerza elevada y velocidad de propulsión inferior, cambiando gradualmente desde fuerza reducida y velocidad de propulsión superior.
11. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos deslizantes (4) se unen mutuamente mediante un elemento de conexión (figura 6), como, por ejemplo, una membrana elástica (3), como, por ejemplo, caucho, o una membrana metálica con la forma de un llamado acordeón.
12. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de conexión (3) se conecta al elemento deslizante de cada elemento de rodillo y con la cubierta exterior de la parte de motor, simultáneamente al hacer girar el medio de impulsión a la fila de elementos de rodillo.
13. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos de rodillo (1) se diseñan de modo que los elementos se desplazan mutuamente principalmente alrededor de 180º en sentidos opuestos.
14. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el medio de impulsión (6) se dispone para hacer girar el conjunto de elemento de rodillo y/o la parte exterior de la construcción de cojinete (40).
15. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el aparato propulsor es independiente de par de contratorsión.
16. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el aparato propulsor se invierte cuando se invierte el sentido de rotación.
ES00914387T 1999-03-22 2000-03-22 Aparato para propulsion en cavidades oblongas. Expired - Lifetime ES2204543T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NO19991368A NO320782B1 (no) 1999-03-22 1999-03-22 Fremdriftsmekanisme for lange hulrom og ror
NO991368 1999-03-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204543T3 true ES2204543T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=19903118

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00914387T Expired - Lifetime ES2204543T3 (es) 1999-03-22 2000-03-22 Aparato para propulsion en cavidades oblongas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6761233B1 (es)
EP (1) EP1171735B1 (es)
AT (1) ATE246781T1 (es)
AU (1) AU767652B2 (es)
CA (1) CA2402923C (es)
DE (1) DE60004346T2 (es)
DK (1) DK1171735T3 (es)
ES (1) ES2204543T3 (es)
NO (1) NO320782B1 (es)
WO (1) WO2000057100A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6722442B2 (en) 1996-08-15 2004-04-20 Weatherford/Lamb, Inc. Subsurface apparatus
GB9920970D0 (en) 1999-09-06 1999-11-10 Astec Dev Ltd Casing/pipeline cleaning tool
GB0028619D0 (en) * 2000-11-24 2001-01-10 Weatherford Lamb Traction apparatus
GB2401130B (en) 2003-04-30 2006-11-01 Weatherford Lamb A traction apparatus
CN100429450C (zh) * 2005-12-09 2008-10-29 中国海洋石油总公司 管道封堵器的直角拐弯推进器
US20080245258A1 (en) * 2007-04-06 2008-10-09 General Electric Company Pressure-balanced electric motor wheel drive for a pipeline tractor
EP2463047B1 (de) * 2010-12-13 2013-11-20 Josef Hasler Hinterschneidwerkzeug
WO2012143722A2 (en) * 2011-04-19 2012-10-26 Neil Andrew Abercrombie Simpson Downhole tool, method & assembly
US9494029B2 (en) 2013-07-19 2016-11-15 Ge Oil & Gas Esp, Inc. Forward deployed sensing array for an electric submersible pump
US9598943B2 (en) 2013-11-15 2017-03-21 Ge Oil & Gas Esp, Inc. Distributed lift systems for oil and gas extraction
US9719315B2 (en) * 2013-11-15 2017-08-01 Ge Oil & Gas Esp, Inc. Remote controlled self propelled deployment system for horizontal wells
US20150184468A1 (en) * 2013-12-30 2015-07-02 Trican Well Service, Ltd. Tractor for installing tubing encapsulated cable into coil tubing
GB2538435B (en) * 2014-03-11 2020-09-02 Qinterra Tech As Tool for internal cleaning of a tubing or casing
CN107606382B (zh) * 2017-09-08 2019-06-07 河海大学常州校区 一种适用于传输管道的维护设备
US10927625B2 (en) 2018-05-10 2021-02-23 Colorado School Of Mines Downhole tractor for use in a wellbore
GB201917970D0 (en) * 2019-12-09 2020-01-22 Innovative Drilling Systems Ltd Downhole traction tool and method of use
NO346680B1 (en) * 2020-12-17 2022-11-21 Pipesnake As Apparatus for propulsion and operations inside a cylindrical body
CA3230024A1 (en) 2021-08-26 2023-03-02 Colorado School Of Mines System and method for harvesting geothermal energy from a subterranean formation

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU481748A1 (ru) * 1972-12-25 1975-08-25 Самоходное шасси дл передвижени внутри трубы
JPS5265148A (en) * 1975-11-25 1977-05-30 Kogyo Gijutsuin Curve boring device
US4457236A (en) * 1981-02-24 1984-07-03 Akhmadiev Galimzyan M Pipe internal towing carriage
US4580642A (en) * 1984-06-25 1986-04-08 Gosch Mark A Zero deviation drill bits
GB2301187B (en) * 1995-05-22 1999-04-21 British Gas Plc Method of and apparatus for locating an anomaly in a duct
US5794703A (en) * 1996-07-03 1998-08-18 Ctes, L.C. Wellbore tractor and method of moving an item through a wellbore
GB9617115D0 (en) * 1996-08-15 1996-09-25 Astec Dev Ltd Pipeline traction system
US6112809A (en) * 1996-12-02 2000-09-05 Intelligent Inspection Corporation Downhole tools with a mobility device
GB2331534B (en) * 1998-02-23 2000-01-19 Weatherford Lamb Centralizer
US6464003B2 (en) * 2000-05-18 2002-10-15 Western Well Tool, Inc. Gripper assembly for downhole tractors

Also Published As

Publication number Publication date
CA2402923C (en) 2011-01-18
US6761233B1 (en) 2004-07-13
AU767652B2 (en) 2003-11-20
ATE246781T1 (de) 2003-08-15
NO991368D0 (no) 1999-03-22
NO320782B1 (no) 2006-01-30
EP1171735A1 (en) 2002-01-16
DK1171735T3 (da) 2003-12-01
WO2000057100A1 (en) 2000-09-28
CA2402923A1 (en) 2000-09-28
EP1171735B1 (en) 2003-08-06
DE60004346D1 (de) 2003-09-11
NO991368L (no) 2000-09-25
DE60004346T2 (de) 2004-06-09
AU3577500A (en) 2000-10-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2204543T3 (es) Aparato para propulsion en cavidades oblongas.
ES2443318T3 (es) Herramienta de guiado de fondo de perforación
BE1012191A5 (fr) Couronne de trepan pivotante/inclinable pour forages dans le sol.
ES2253275T3 (es) Dispositivo de fondo de pozo.
BRPI0822535B1 (pt) Conjunto de eixo de acionamento, e, método para transferir uma carga de empuxo axial de um primeiro elemento rotativo alongado para um segundo elemento rotativo
ES2247512T3 (es) Arreglo para el suministro de fluido a una unidad de transmision de relacion continuamente variable del tipo de traccion rodante.
US20120080230A1 (en) Bearings for downhole tools, downhole tools incorporating such bearings, and methods of cooling such bearings
AU2013401963B2 (en) Rotor bearing for progressing cavity downhole drilling motor
AU2016209731B2 (en) Apparatus and method for drilling a directional borehole in the ground
CN104919132A (zh) 传感器输送装置和引导装置
ES2637248T3 (es) Método de fabricación de estator y dispositivo cortador giratorio
BR112013025230B1 (pt) Unidade de acionamento de fundo de poço para inserção em um poço, sistema de fundo de poço, e uso de uma unidade de acionamento
ES2290674T3 (es) Cojinete deslizante sujeto a expansion termica.
ES2939952T3 (es) Escariador inferior
US20150176342A1 (en) Mud motor drive-shaft with improved bearings
CN109183879B (zh) 一种用于开挖沟槽的挖沟机
CN107429550A (zh) 具有一体式轴承壳体的钻井设备
EP0457796A1 (en) Positive displacement wing motor
RU2304666C1 (ru) Устройство для образования скважин в грунте
US20200141191A1 (en) Rod section of an earth drilling string
CN114562270B (zh) 一种星壤掘进机器人
US10138685B1 (en) Drilling system with teeth driven in opposite directions
US11466525B2 (en) Propulsion unit for wellbore tractor tool
CA2041808A1 (en) Drive shaft assembly
JP3967231B2 (ja) 偏心多軸掘削機