ES2202614T3 - Sistema de cebado. - Google Patents

Sistema de cebado.

Info

Publication number
ES2202614T3
ES2202614T3 ES97922702T ES97922702T ES2202614T3 ES 2202614 T3 ES2202614 T3 ES 2202614T3 ES 97922702 T ES97922702 T ES 97922702T ES 97922702 T ES97922702 T ES 97922702T ES 2202614 T3 ES2202614 T3 ES 2202614T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
gas
liquid
housing
filter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97922702T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas J. Bormann
Vlado I. Matkovich
Gerard R. Delgiacco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pall Corp
Original Assignee
Pall Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pall Corp filed Critical Pall Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2202614T3 publication Critical patent/ES2202614T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/1411Drip chambers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3627Degassing devices; Buffer reservoirs; Drip chambers; Blood filters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/75General characteristics of the apparatus with filters
    • A61M2205/7536General characteristics of the apparatus with filters allowing gas passage, but preventing liquid passage, e.g. liquophobic, hydrophobic, water-repellent membranes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

SE EXPONE UN DISPOSITIVO (100), POR EJEMPLO UNA CAMARA DE GOTEO, QUE PUEDE LLENARSE HASTA UNA ALTURA PREESTABLECIDA. EL DISPOSITIVO COMPRENDE UN ALOJAMIENTO (14) Y UN MEDIO POROSO (10), CARACTERIZADO PORQUE EL MEDIO POROSO PERMITE QUE PASEN LOS GASES A TRAVES DEL MISMO.

Description

Sistema de cebado.
Esta invención se refiere a un dispositivo para transferir fluido, especialmente para ventilar y/o cebar transferir fluido y/o sistemas de procesamiento. La presente invención es particularmente útil en la administración de fluidos parenterales, por ejemplo, fármacos, nutrientes, soluciones de hidratación, y/o productos de transfusión tales como componentes de la sangre.
Antecedentes de la invención
Muchos sistemas de transferir fluido tales como sistemas de procesamiento de fluido funcionan más eficazmente si pueden ser al menos parcialmente purgados de aire o gas antes del uso. Por ejemplo, puede ser deseable cebar un sistema de transferir fluido, por ejemplo, para desplazar o retirar aire desde uno o más dispositivos y/o tubos en el sistema para permitirles ser llenados con líquido antes de que el sistema opere continuamente. Puesto que las bolsas de aire o gas pueden bloquear o reducir el flujo de líquido, reducir al mínimo o eliminar la presencia de aire o gas puede permitir que el líquido fluya más rápidamente a través del sistema.
Adicionalmente, algunos sistemas de transferencia, por ejemplo, para administrar fluido a un paciente, se reducirían al mínimo o evitarían que el aire o gas pase más allá de una cierta posición en el sistema. Por ejemplo, algunos sistemas intravenosos (IV) incluyen una cámara de goteo o un separador de burbujas para capturar el aire o gas de modo que no será administrado al paciente. La cámara de goteo puede también ser usada para permitir al operador del sistema controlar la velocidad en la que es administrado el fluido. Por ejemplo, el operador puede observar la cámara de goteo para garantizar que el paciente está recibiendo el líquido a una velocidad determinada, por ejemplo, una velocidad de tantas gotas de líquido por minuto. Si se desea, puede ser cambiada la velocidad y puede ser controlada la nueva velocidad observando la velocidad en la cual las gotas de líquido pasan a través de la cámara.
Hay inconvenientes para los sistemas de transferir de fluido convencional. Por ejemplo, algunos sistemas para administrar productos de transfusión requieren un esfuerzo intensivo de trabajo por el operador del sistema. Ilustrativamente, cuando se hace una transfusión de sangre o productos de sangre, especialmente cuando se filtra y administra la sangre al lado de la cama del paciente, el operador del sistema puede tener que comenzar el flujo de sangre de la bolsa fuente con la cámara de goteo inicialmente invertida hasta que la cámara de goteo esté aproximadamente 2/3 llena. Después la cámara de goteo parcialmente llena es colocada en la posición vertical y el sistema es cebado. Después que el sistema es cebado, la sangre puede ser administrada, y la velocidad controlada a través de la cámara de goteo.
El operador debe cuidadosamente controlar el llenado inicial de la cámara de goteo invertida, puesto que el llenado en exceso de la cámara conduce a dificultades en el control de la velocidad de goteo. Por ejemplo, un nivel alto de fluido en la cámara puede proporcionar espacio insuficiente para que se forme una gota antes de que entre en contacto con el fluido en la cámara, haciendo difícil el conteo de las gotas. Por otra parte, el llenado insuficiente de la cámara aumenta la posibilidad de que el aire pase a través de la cámara, con posiblemente adversas consecuencias para el paciente.
En consecuencia, hay una necesidad en la técnica de un dispositivo que proporcione cebado eficaz de un sistema de procesamiento de fluido, por ejemplo, que permita que sea llenada una cámara de goteo hasta un nivel deseado sin un esfuerzo intensivo de trabajo. En particular, hay una necesidad en la técnica de una cámara de goteo de "fijación de nivel" que automáticamente ventile el aire o gas, sin llenado en exceso.
El documento EP-A-0165519 describe un sistema de filtrado de sangre que incluye un dispositivo de compensación de presión que comprende un alojamiento para recibir un fluido vía una entrada. El alojamiento también tiene una salida que comunica con una válvula de control. Se proporciona un conducto en la parte superior del alojamiento para suministrar reactivo o la retirada de muestras. El alojamiento tiene una ventana cubierta por una membrana que es preferiblemente hidrófoba permeable al gas aunque estanco al líquido. La ventana y la contrapresión generada por la válvula de control actúan para ajustar el nivel de fluido en el alojamiento. Si el nivel de fluido está por encima de la ventana caerá debido a las burbujas introducidas hasta que alcance la ventana. Si el nivel de fluido es más bajo el gas acumulado sale a través de la ventana y aumenta el nivel. Se describe un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1 en documento EP-A-0165 519.
Según la invención como se define en la reivindicación 1, se proporciona un dispositivo para transferir fluido que comprende un alojamiento que forma un depósito de fluido para gas y líquido y que incluye una ventilación para que fluya el gas a su través, un medio poroso que permite que el gas en el alojamiento pase a través del medio poroso hasta que el medio entre en contacto con un líquido, caracterizado porque la ventilación incluye al menos un canal anular que se extiende alrededor del alojamiento, el medio poroso que forma parte de la ventilación y que está localizado en la ventilación de modo que el gas pase desde el depósito a través del medio poroso y el canal anular según fluya el gas a través de la ventilación, estando dicha ventilación y dicho alojamiento en relación de colaboración dispuesto para que el líquido llene el alojamiento a un nivel predeterminado que es menor que la capacidad de líquido total del alojamiento.
A continuación se facilita una descripción más detallada de algunas de las realizaciones de la invención, a modo de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
la figura 1 es una vista en sección transversal de una realización de un dispositivo de ventilación,
la figura 2 es una vista del dispositivo de la figura 1 siguiendo la línea A-A,
la figura 3 es una vista del dispositivo de la figura 2 siguiendo la línea B-B, que muestra un medio poroso para que el gas pase a su través localizado en el dispositivo,
la figura 4 es una vista en sección transversal de la cámara superior y el medio poroso del dispositivo de la figura 1,
la figura 5 es una vista en sección transversal de la cámara inferior del dispositivo de la figura 1,
la figura 6 es una realización de un sistema de procesamiento de fluido que incluye un dispositivo de ventilación, y un dispositivo para filtrar fluido biológico,
la figura 7 es una realización de otro sistema de procesamiento de fluido que incluye un dispositivo de ventilación,
la figura 8 es una vista en sección transversal de otra realización de un dispositivo de ventilación,
la figura 9 es una realización de otro sistema de procesamiento de fluido que incluye una vista en sección transversal de otra realización de un dispositivo de ventilación, y
la figura 10 es una realización de otro sistema de procesamiento de fluido que incluye un dispositivo de ventilación, un dispositivo para filtrar fluido biológico, y una diversidad de recipientes.
Descripción específica de la invención
Según la presente invención, se dispone de un dispositivo para transferir fluido según se define en la reivindicación 1.
Según la invención, se dispone de un sistema para transferir un líquido o fluido, comprendiendo el sistema el dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, y un recipiente adecuado para contener un fluido que va a ser transferido, en el que el dispositivo está en comunicación de fluido con el recipiente. En una realización, el dispositivo comprende una cámara de goteo, y el sistema también incluye un filtro, por ejemplo, un filtro de sangre tal como un filtro de leucocitos, interpuesto entre la cámara de goteo y el recipiente.
Una realización de un sistema para transferir al menos un fluido según la invención comprende el dispositivo para transferir fluido, y un filtro adecuado para filtrar un fluido que va a ser transferido, en el que el dispositivo está en comunicación de fluido con el recipiente.
Según las reivindicaciones de la invención, el fluido o fluidos transferido(s) son transferidos a una localización deseada, por ejemplo, los fluidos son transferidos a un recipiente o son administrados a un paciente. En una realización, uno de los fluidos que va a ser transferido es un fluido biológico tal como sangre o un componente de sangre. Por ejemplo, un primer fluido, por ejemplo, un fluido no biológico tal como una solución salina, se puede pasar a través del dispositivo y ser administrado, y posteriormente un segundo fluido tal como un fluido biológico puede ser pasado a través del dispositivo y administrado. Ilustrativamente, al menos un fluido tal como un fluido biológico, por ejemplo, sangre, un producto de sangre o un componente de sangre, puede ser filtrado para retirar material no deseado tal como leucocitos del mismo, antes de administrar el fluido biológico al paciente.
Las realizaciones de la presente invención proporcionan una separación eficaz de gas o aire desde una trayectoria de flujo de fluido. Realizaciones más preferidas proporcionan separación eficaz de gas o aire desde los sistemas de entrega de fluido, por ejemplo, sistemas que implican fluidos administrados parenteralmente, tal como líquidos administrados de forma intravenosa, por ejemplo, fluidos biológicos tales como sangre, productos de sangre, y componentes de sangre; fármacos y/o nutrientes. De este modo, el gas puede ser separado desde el sistema de entrega de fluido, por ejemplo, ventilado a la atmósfera o el gas puede ser dirigido a un lugar deseado dentro del sistema, por ejemplo, apartándolo de una trayectoria de flujo de líquido deseada. Según se usa aquí, el término "gas" incluye aire.
Según una realización preferida de la invención, un fluido biológico incluye cualquier fluido tratado o no tratado asociado con organismos vivos, particularmente sangre, que incluye toda la sangre, sangre caliente o fría, y sangre almacenada o fresca; sangre tratada, tal como sangre diluida con al menos una solución fisiológica, que incluye aunque no se limita a soluciones salinas, nutriente, y/o soluciones anticoagulantes; componentes de sangre, tales como concentrado (PC) de plaquetas, plasma (PRP rico en plaquetas, plasma PPP) pobre en plaquetas, plasma libre de plaquetas, plasma, plasma (FFP) congelado fresco, componentes obtenidos del plasma, glóbulos (PRC) rojos compactos, zona de transición de material o revestimiento (BC) de amortiguación; productos de sangre derivados de sangre o un componente de sangre o derivado de médula ósea; glóbulos rojos separados del plasma y de nueva suspensión en un fluido fisiológico; y plaquetas separadas del plasma y de nueva suspensión en un fluido fisiológico. El fluido biológico puede haber sido tratado para retirar algunos de los leucocitos antes de ser procesados según la invención. Según se usa aquí, el producto de sangre o fluido biológico se refiere a los componentes descritos anteriormente, y a productos de sangre similares o fluidos biológicos obtenidos por otros medios y con propiedades similares.
Una "unidad" es la cantidad de fluido biológico de un donante o derivada de una unidad de sangre completa. Se puede referir también a la cantidad retirada durante una donación única. Típicamente, el volumen de una unidad varía, la cantidad difiere de paciente a paciente y de donación a donación. Las unidades múltiples de algunos componentes de la sangre, particularmente plaquetas y revestimiento de amortiguación, pueden ser agrupados o combinados, típicamente combinando cuatro o más unidades.
Cada uno de los componentes de la invención se describirá ahora con más detalle más abajo. Los componentes similares tienen números de referencia similares.
En la realización a modo de ejemplo ilustrada en las figuras 1-5 y 9, el dispositivo 100 incluye un alojamiento 14, que tiene al menos una entrada 1 y una salida 2; un conducto 21 para flujo de fluido entre la entrada y la salida; y una ventilación 3 que proporciona una trayectoria de flujo de gas. La ventilación 3 comprende un medio 10 poroso que permite que el gas, aunque no el líquido, pase desde el conducto 21 a través de un puerto 4 dentro de un pasadizo 5 de gas y a través de un puerto 30. Típicamente, el medio 10 poroso está localizado en el alojamiento 14, y tiene una superficie 10a que mira hacia la entrada 1, y una superficie 10b que mira hacia la salida 2. Preferiblemente, el medio 10 poroso tiene una porción de la superficie 10a cerca o contigua al puerto 4 del pasadizo 5 de gas. En algunas realizaciones, por ejemplo, según se ilustra en la figura 9, el dispositivo 100 incluye al menos dos entradas 1, 1'.
Típicamente, según se ilustra en las figuras 1, 3 y 4, el alojamiento 14 incluye una primera porción 16, que tiene una entrada 1, y una acanaladura 29. La primera porción 16 también incluye un manguito de unión 22 que tiene un puerto 23 que conduce al conducto 21. Preferiblemente, el manguito de unión 22 y el puerto 23 permiten que el líquido entre al conducto 21 en la forma de gotitas.
Según se ilustra en las figuras 1 y 5, el alojamiento 14 también incluye una segunda porción 18 que tiene una salida 2, y un borde 19. En la realización mostrada en la figura 1, la primera porción 16 y la segunda porción 18 están cerradas herméticamente para formar una primera cámara 15 y una segunda cámara 20 abarcando el conducto 21 y el medio 10 poroso.
Preferiblemente, según se ilustra en las figuras 2 y 3, el medio 10 poroso es anular en su forma, y la superficie 10a mira hacia una serie de resaltes 25, 26, 28 y/o canales 24, 27 en la primera porción 16. Típicamente, en las realizaciones que tienen un medio 10 poroso anular, los resaltes 25, 26 y 28 y los canales 24 son generalmente concéntricos. En la realización ilustrada, la primera porción 16 también incluye los canales 27 radiales.
En una realización, el dispositivo 100 incluye un dispositivo 401 de control de flujo, por ejemplo, una válvula según se ilustra en la figura 9. Los dispositivos 401 de control de flujo a modo de ejemplo comprenden válvulas de control o válvulas de un solo paso.
En otra realización según se ilustra en la figura 8, el medio 10 poroso está localizado más externamente en el alojamiento 14. Por ejemplo, el medio 10 poroso puede estar dispuesto en un alojamiento 50 de ventilación separado contiguo al alojamiento 14. El gas y el líquido pasan desde el conducto 21 a través del puerto 7 y el pasadizo 6 al medio 10 poroso en el alojamiento 50 de ventilación. El medio 10 poroso permite pasar al gas, aunque no el líquido, a su través al puerto 30.
Las figuras 6, 7, 9 y 10 ilustran realizaciones de un sistema 500 típico que utiliza el dispositivo 100 durante la transferencia de al menos un fluido a un destino deseado. Por ejemplo, las realizaciones de los sistemas son especialmente útiles para la administración de al menos un fluido tal como un fluido parenteral a un paciente. Las figuras 6, 9 y 10 también incluyen un filtro 300 opcional, por ejemplo, para el filtrado de un fluido antes de administrarlo al paciente. Las realizaciones ilustradas del sistema incluyen un recipiente 200 para contener un fluido tal como un fluido parenteral, en el que el recipiente está en comunicación de fluido, vía los conductos tales como conductos 210, 210', 220 y 230, con el filtro 300 (si está presente), el dispositivo 100, y el destino del fluido, por ejemplo un paciente. En algunas realizaciones, por ejemplo, según se ilustra en las figura 9 y 10, el sistema incluye dos o más recipientes 200, 200' para contener fluido.
Típicamente, en las realizaciones de un sistema que incluye una diversidad de recipientes, los recipientes contienen diferentes fluidos parenterales. Ilustrativamente, usando las realizaciones de los sistemas ilustrados en las figuras 9 y 10 como referencia, el recipiente 200' puede ser adecuado para contener un fluido, por ejemplo, un fluido biológico tal como sangre, uno o más productos de sangre o uno o más componentes de sangre, y el recipiente 200 puede ser adecuado para contener otro fluido, por ejemplo, un fluido no biológico que es compatible con el fluido biológico, tal como solución salida.
El sistema también incluye al menos uno o más preferiblemente al menos dos, dispositivos 400, 400' de control de flujo tales como pinzas. Típicamente, el sistema, que puede ser abierto o cerrado, incluye uno o más conectores. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el sistema incluye una "punta" para conectar un conducto a un recipiente. Por supuesto, en otras realizaciones, los componentes del sistema pueden estar conectados según otros protocolos conocidos en la técnica, por ejemplo, vía un acoplamiento estéril.
Por ejemplo, el sistema puede tener componentes tales como, aunque no limitados a, conectores, recipientes adicionales, puertos de inyección, y tubos de ventilación adicionales tales como entradas de gas y/o salidas de gas. Por ejemplo, la figura 10 ilustra una realización de un sistema que incluye una ventilación 101 adicional que comprende una entrada de gas y/o una salida de gas, en el que la ventilación 101 incluye un medio poroso adecuado para pasar gas a su través.
Según se observa anteriormente, las realizaciones del dispositivo y sistema proporcionan ventilación de gas, y la ventilación 3 proporciona una trayectoria de flujo de gas, en la que el gas, aunque no el líquido, pasa a través de un medio 10 poroso. El medio 10 poroso, que es preferiblemente una membrana o película, incluye al menos una porción licuófoba, y preferiblemente incluye una porción licuófoba y una porción licuófila Aún más preferiblemente, el medio 10 poroso incluye al menos un elemento o capa poroso licuófobo y al menos un elemento o capa poroso licuófilo. Típicamente, un elemento licuófobo se superpone sobre un elemento licuófilo. Preferiblemente, el elemento licuófobo o capa es hidrófobo, y el elemento licuófilo o capa es hidrófilo. En algunas de las realizaciones en las que el medio 10 poroso carece de un elemento o capa licuófilo, el elemento o capa licuófobo es hidrófobo.
Los elementos o capas licuófobos y licuófilos permiten que el gas pase a su través. Sin embargo, el elemento licuófobo no es humedecible o pobremente humedecible, por el líquido que está siendo transferido en el sistema, y el elemento licuófilo es humedecible por el líquido. Una vez que el elemento licuófilo entra en contacto o es cubierto (por ejemplo, humedecido) por el líquido que está siendo transferido, se detiene el flujo de gas a través de la ventilación 3, y se cierra herméticamente el medio 10. Una vez que el medio se ha cerrado herméticamente, el gas o aire externo también se evita que el gas o aire externo al dispositivo 100 fluya a través del medio, incluso cuando decrece posteriormente el nivel de líquido en el dispositivo. Por supuesto, particularmente cuando el dispositivo 100 se deja esencialmente sin atender mientras el fluido está siendo administrado, puede ser adicionalmente deseable bloquear o cerrar herméticamente el puerto 30, por ejemplo, con una tapa o cubierta, después que el gas ha sido ventilado y el elemento licuófilo se ha humedecido. En las realizaciones en las que el medio 10 poroso carece de elemento licuófilo o capa, después que el elemento licuófobo ha sido cubierto por el líquido, el puerto 30 debería ser bloqueado o cerrado herméticamente, al menos temporalmente, para evitar que el gas externo al dispositivo 100 entre al dispositivo a través del puerto.
En la realización mostrada en la figura 1, el medio 10 poroso incluye una primera superficie 10a y una segunda superficie 10b. En algunas realizaciones, el medio 10 poroso incluye dos capas, por ejemplo, capas superpuestas, con la superficie 10a representando la superficie de la capa licuófoba que no está mirando hacia la capa licuófila, y con la superficie 10b que representa la superficie de la capa licuófila que no está mirando hacia la capa licuófoba. Según se ilustra en las figuras 2-4, una porción de la superficie 10a está cerca o contigua al puerto 4 en el extremo del pasadizo 5 de gas. En otra realización que incluye capas superpuestas, según se ilustra en la figura 8, una porción de la superficie 10b está cerca o contigua al puerto 7 en el extremo del pasadizo 6.
Según una realización según las figuras 1-3, el medio 10 poroso comprende el elemento licuófobo y el elemento licuófilo dispuestos en el alojamiento 14 para ventilar el gas a través del pasadizo 5 de gas hasta que el elemento licuófilo esté en contacto o cubierto por el líquido que está siendo transferido.
Asimismo, según una realización de la figura 8, el medio 10 comprende el elemento licuófobo y el elemento licuófilo dispuestos cerca del alojamiento 14 para ventilar el gas desde el pasadizo 6 hasta que el elemento licuófilo esté en contacto con, o cubierto por, el líquido que está siendo transferido.
En algunas de las realizaciones preferidas, el flujo de gas se detiene automáticamente cuando el elemento licuófilo es humedecido, sin que el líquido substancialmente pase a través del elemento liquófobo. Una vez que se detiene el flujo de gas, el dispositivo 100 ha sido llenado hasta el nivel deseado, sin llenarse en exceso. El gas que permanece en el interior del alojamiento 14 no será desplazable, y el líquido detendrá la subida en el alojamiento. Adicionalmente, una vez que el elemento licuófilo es humedecido, el medio 10 es cerrado herméticamente, evitando que el gas entre al dispositivo 100 a través del medio.
En las realizaciones en las que el medio 10 poroso incluye un elemento licuófobo y carece de un elemento licuófilo, el flujo de gas se detiene automáticamente cuando el elemento licuófobo se cubre con líquido, sin que el líquido substancialmente pase a través del elemento licuófobo. Una vez que el flujo de gas se detiene, el dispositivo 100 ha sido llenado hasta el nivel deseado, sin llenarse en exceso. El gas que permanece en el interior del alojamiento 14 no será desplazable, y el líquido detendrá la subida en el alojamiento.
Se puede usar una variedad de materiales, siempre que se logren las propiedades que se necesiten en el medio 10 poroso. Estas propiedades incluyen la resistencia necesaria para tolerar las presiones diferenciales encontradas en el uso y la capacidad de proporcionar la permeabilidad deseada sin la aplicación de presión excesiva. Los materiales de partida adecuados incluyen polímeros sintéticos que incluyen poliamidas, poliésteres, poliolefinas, particularmente polipropileno y polimetilpenteno, poliolefinas perfluoradas, tales como politetrafluoroetileno, polisulfonas, poli(difluoruro de vinilideno), poliacrilonitrilo y similares, y mezclas compatibles de polímeros, Dentro de la clase de poliamidas, los polímeros adecuados incluyen, por ejemplo, polihexametilenadipamida, poli-\varepsilon-caprolactama, polimetilensebacamida, poli-7-aminoheptanoamida, politetrametilenadipamida (nilón 46), polihexametilenazeleamida, y polihexametilenadipamida (nilón 66). En una realización, son adecuadas las membranas de poliamida hidrófila, substancialmente insolubles en alcohol, sin película, tales como las descritas en la Patente de U.S. 4.340.479.
Típicamente, el medio 10 poroso tiene un tamaño de poro de aproximadamente 5 micrómetros o menos, más preferiblemente, aproximadamente 3 micrómetros o menos, incluso más preferiblemente, aproximadamente 2 micrómetros o menos. En las realizaciones incluyen la administración de fluido(s) a un paciente, el medio 10 típicamente tiene una estructura porosa de bloqueo bacteriano para imposibilitar que las bacterias entren en el sistema a través de la ventilación. Por ejemplo, el medio puede tener un tamaño de poro de aproximadamente 0,2 micrómetros o menos. En las realizaciones que tienen capas licuófobas y licuófilas, cualquiera o ambas capas pueden tener la estructura porosa de bloqueo bacteriano.
El dispositivo puede incluir capas adicionales o elementos, por ejemplo, para usar como espaciadores y/o soportes con respecto al medio 10 poroso. Un soporte a modo de ejemplo o capa espaciadora puede ser una malla o pantalla.
El medio 10 poroso a modo de ejemplo, incluye elementos licuófobos y licuófilos, tales como los descritos en la Publicación Internacional No. WO 91/17809 y las Patentes de U.S. Nos. 5.126.054 y 5.451.321.
El alojamiento 14 puede ser fabricado de cualquier material impermeable, preferiblemente un material rígido, tal como cualquier material termoplástico, que es compatible con el fluido que está siendo procesado. Por ejemplo, el alojamiento puede ser fabricado de un metal o de un polímero. En una realización, el alojamiento es un polímero, preferiblemente un polímero transparente o translúcido, tal como una resina acrílica, polipropilénica, poliestirénica o policarbonada. Tal alojamiento es fácil y económicamente fabricado, y permite la observación del paso del líquido a través del alojamiento.
Las superficies del alojamiento que entren en contacto con el fluido pueden ser tratadas o no tratadas. Por ejemplo las superficies que entran en contacto con el fluido se pueden hacer licuófilas para cebar mejor. Los métodos para tratar la superficie del alojamiento incluyen aunque no se limitan al injerto de radiación y tratamiento de plasma de gas.
El alojamiento puede ser configurado para facilidad de uso. Por ejemplo, el alojamiento puede incluir una abrazadera o gancho para facilitar el montaje o soporte durante la administración de un fluido parenteral.
El alojamiento puede ser cerrado herméticamente según se conoce en la técnica. Por ejemplo, la primera porción 16 y la segunda porción 18 pueden ser soldadas conjuntamente, por ejemplo, después de ajustar el borde 19 dentro de la acanaladura 29. Adicionalmente, el medio 10 poroso puede ser cerrado herméticamente dentro del alojamiento 14 para lograr conveniencia de uso, cebado rápido y evacuación de gas eficaz. Se conocen en la técnica métodos adecuados para el cierre hermético, ajuste y/o unión del medio dentro o al alojamiento. Por ejemplo, el medio poroso 10 puede ser cerrado herméticamente por compresión o ajuste por interferencia dentro del alojamiento o unido al alojamiento. El medio poroso puede ser soldado al alojamiento, por ejemplo, soldadura por calor o ultrasónicamente soldado.
El alojamiento 14 puede incluir una disposición de resaltes, paredes o proyecciones o puede comprender uno o más canales, acanaladuras, conductos, pasos o similares que pueden ser en serpentina, paralelos, curvados, radiales, espirales o tener una diversidad de otras configuraciones. Típicamente, al menos una proyección mira hacia la primera superficie 10a y/o mira hacia la segunda superficie 10b del medio 10 poroso. Los resaltes, paredes o proyecciones pueden ser usados para definir los canales, acanaladuras, conductos o pasos. Típicamente, el alojamiento 14 incluye al menos un resalte, pared o proyección para soportar y/o posicionar el medio 10 poroso dentro del alojamiento. En algunas realizaciones, el alojamiento incluye al menos un resalte, pared o proyección para mejorar la eficacia del flujo de gas, por ejemplo, soportando o posicionando el medio 10 poroso dentro del alojamiento al tiempo que proporciona la evacuación entre las porciones de la primera superficie 10a y el alojamiento.
Típicamente, según se ilustra en la figura 2 la primera porción 16 incluye resaltes 25 y canales 24, los cuales son preferiblemente resaltes concéntricos y canales, para permitir más eficacia de flujo de gas al pasadizo 5 de gas. La primera porción puede también tener canales 27 radiales, y al menos uno, más preferiblemente, al menos dos, resaltes adicionales tal como resaltes 26 y 28 concéntricos. Las figuras 2 y 3 también ilustran el resalte 26, que preferiblemente posiciona el medio 10 con respecto a la primera porción 16.
En la realización ilustrada en la figura 1, la primera porción 16 y la segunda porción 18 son cerradas herméticamente para formar una primera cámara 15 y una segunda cámara 20, que rodean el conducto 21. La primera y segunda cámaras pueden ser similares en volumen o una cámara puede ser mayor en volumen que la otra. Por ejemplo, en algunas realizaciones según la figura 1, la relación del volumen de la primera cámara a la segunda cámara puede estar en el intervalo de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 3:1.
En algunas realizaciones, por ejemplo, según se ilustra en la figura 8, el medio 10 poroso puede estar localizado en un alojamiento adicional, tal como un alojamiento 50 de ventilación. Los alojamientos a modo de ejemplo son descritos en la Publicación Internacional No. WO 91/17809 y las Patentes de U.S. Nos. 5.126.054 y 5.451.321. Estas Publicaciones Internacionales y Patentes también describen los tubos de ventilación 101 adecuados (por ejemplo, según se ilustra en la figura 10) tal como entradas de gas y/o salidas de gas.
En algunas realizaciones, el dispositivo 100 puede también incluir una tapa o cierre, por ejemplo, para cubrir o cerrar herméticamente el puerto 30. Por ejemplo, según cualquiera de las realizaciones del dispositivo 100 (por ejemplo, con o sin una válvula de control, con o sin un elemento licuófilo), se puede usar una tapa para cubrir el puerto 30 para evitar la entrada de gas, y para descubrir el puerto 30 para permitir que el gas salga del dispositivo.
El dispositivo 100 puede ser incorporado en una diversidad de sistemas o conjuntos de transferir y/o procesar fluidos. Las realizaciones de los sistemas 500 a modo de ejemplo, que son preferiblemente conjuntos de administración de fluido parenteral, se ilustran en las figuras 6, 7, 9 y 10.
Típicamente, el sistema incluye al menos un recipiente para contener el fluido que va a ser transferido, y uno o más conductos que proporcionan comunicación de fluido entre el recipiente, el dispositivo 100, y el destino del fluido, por ejemplo, un paciente que recibe el fluido transferido. Según se ilustra en las figuras 7, 9 y 10, el sistema puede también incluir al menos un filtro para filtrar el fluido que va a ser transferido.
Los recipientes 200, 200' que pueden ser usados en el sistema pueden ser fabricados de cualquier material compatible con el fluido que va a ser transferido. Se conocen ya en la técnica una amplia variedad de recipientes adecuados. Típicamente, el recipiente 200, 200' comprende un material flexible, por ejemplo, poli(cloruro de vinilo) (PVC). Un recipiente a modo de ejemplo es una bolsa flexible, por ejemplo, según se usa para contener sangre o componentes de sangre. Alternativamente, los recipientes pueden estar compuestos de un material no flexible. Se pretende que la invención no debería estar limitada por el tipo de composición de recipiente que está siendo empleado.
En cuanto a los recipientes, los conductos 210, 210', 220 y 230 pueden estar fabricados de cualquier material que es compatible con el (los) fluido(s) que van a ser transferidos. Típicamente, los conductos comprenden material flexible. Un material preferido es PVC, por ejemplo. Según se usa aquí, los conductos con cualquier tubería o medio que proporcione comunicación de fluido entre los diversos componentes del conjunto de administración. Al menos un dispositivo 400,400' de control de flujo tal como una pinza (que incluye, por ejemplo, una pinza de rodillo), cierre hermético, grifo de cierre, válvula, cierre de pata de transferencia o similares, pueden estar asociados con al menos uno de los conductos para facilitar una función deseada, es decir para abrir, cerrar y/o modular el flujo deseado del fluido (por ejemplo, fluido parenteral) y/o gas. En algunas realizaciones, particularmente para algunas de las realizaciones que incluyen administración de fluido al paciente, el dispositivo 400' de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100 comprende una pinza de rodillo para controlar la velocidad de flujo.
Típicamente, según se ilustra en las figuras 7, 9 y 10, el sistema también incluye al menos un filtro 300, preferiblemente aguas arriba del dispositivo 100, para filtrar el fluido que va a ser transferido. Una diversidad de filtros son adecuados para usar en el sistema, por ejemplo, filtros IV, por ejemplo, para administrar fármacos y/o nutrientes; y filtros de sangre, que incluyen filtros de leucocitos. Típicamente, el filtro comprende un conjunto de filtros, que incluye un alojamiento que tiene una entrada y una salida y proporciona una trayectoria de flujo de fluido entre la entrada y la salida, y un medio de filtro poroso para filtrar el fluido dispuesto entre la entrada y la salida y a través de la trayectoria de flujo de fluido.
En algunas realizaciones, el filtro de leucocitos comprende un medio de extracción de leucocitos polimérico sintético, más preferiblemente un medio fibroso, polimérico, sintético. En una realización, el medio de extracción de leucocito tiene una Tensión (CWST) de Superficie Humectante Crítica de aproximadamente 55x10^{-3} N/m o mayor, por ejemplo aproximadamente 60x10^{-3} N/m o mayor. Por ejemplo, la CWST puede estar en el intervalo de aproximadamente 62x10^{-3} N/m a aproximadamente 100x10^{-3} N/m. Los filtros de leucocitos a modo de ejemplo se describen en, por ejemplo las Patentes de U.S. Nos. 4.925,572; 4.880.548; y 5.217.627.
Las realizaciones a modo de ejemplo ilustradas en las figura 6,7, 9 y 10, los dispositivos 400,400' de control de flujo de fluido tal como pinzas aguas arriba y aguas abajo del dispositivo 100 típicamente se cierran inicialmente, y después se abre el dispositivo de control de flujo aguas arriba del dispositivo 100, para permitir que el fluido entre al alojamiento. Puesto que el dispositivo de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100 permanece cerrado, el gas (por ejemplo, gas desplazado dentro del alojamiento por el líquido que pasa a través del conducto(s)) pasa a través de la ventilación 3 a medida que el dispositivo se llena con líquido.
El dispositivo 100 puede ser llenado y usado (por ejemplo, durante la administración del fluido) sin ser invertido. Preferiblemente, el dispositivo 100 permanece en una posición vertical o esencialmente vertical, durante el llenado y con posterioridad al uso. En consecuencia, una vez que el operador del sistema de transferir fluido, por ejemplo, una enfermera, abre el dispositivo(s) de control de flujo aguas arriba apropiado, el dispositivo se puede automáticamente ventilar y llenar a un nivel deseado, sin la implicación del operador. Como resultado, no hay necesidad de que el operador controle cuidadosamente el sistema durante el cebado, y el operador puede realizar otras tareas mientras tanto. Puesto que el dispositivo automáticamente se llena a un nivel predeterminado, no hay necesidad de que el operador regrese de prisa al sistema para evitar el llenado en exceso. Después que el dispositivo llene hasta el nivel deseado, se abre el dispositivo de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100, y se pasa el fluido al destino deseado.
Usando la figura 1 (que ilustra una realización del dispositivo), así como las figuras 7, 9 y 10 (que ilustran las realizaciones del sistema) como referencia, el fluido pasa, por ejemplo, por gravedad desde el recipiente 200 a través de al menos un conducto al dispositivo 100, al tiempo que se cierra el dispositivo 400' de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100. El líquido y gas entran en el alojamiento 14 vía la entrada 1. Preferiblemente, el dispositivo 100 (figura 1) incluye un manguito de unión 22 y un puerto 23, y el fluido pasa dentro del conducto 21 en la forma de gotitas. Puesto que la trayectoria de flujo de fluido aguas abajo del dispositivo 100 permanece cerrada, el dispositivo actúa como un depósito, según la segunda cámara 20 se llena con líquido. Según la segunda cámara 20 se llena con líquido el gas es desplazado. Algo de este gas es ventilado desde el dispositivo, es decir, el gas pasa desde el interior del alojamiento a lo largo de una trayectoria de flujo de gas a través del medio 10 poroso vía la superficie 10b y la superficie 10a, y a través del puerto 4 y el pasadizo 5 de gas al exterior del alojamiento. En las realizaciones en las que el alojamiento incluye resaltes y canales, por ejemplo, los resaltes 25 y canales 24 y 27 son ilustrados en la figura 2, el gas pasa a lo largo de los canales 24 y 27 a través del puerto 4 al pasadizo 5 de gas para ventilar más eficazmente el dispositivo.
La segunda cámara 20 (mostrada en la figura 1) continúa para llenar con líquido, y finalmente, el nivel de líquido alcanzará la superficie 10b del medio 10 poroso. Una vez que el líquido cubre la superficie 10b, se detiene el flujo de gas a través del tubo de ventilación 3, sin que el líquido substancialmente pase a través del medio 10. Una vez que se detiene el flujo de gas, el dispositivo 100 es llenado al nivel deseado, según el gas permanece en el interior del alojamiento 14 no será desplazable, y el líquido detendrá la subida en el alojamiento. Adicionalmente, en las realizaciones en las que el medio 10 poroso incluye un elemento licuófobo (que presenta la superficie 10a) y un elemento licuófilo (que presenta la superficie 10b) una vez que el líquido cubra el elemento licuófilo, se cierra herméticamente la ventilación 3. Una vez que se cierra herméticamente la ventilación 3, se evita que el gas exterior al dispositivo entre en el dispositivo, incluso si disminuye el nivel de líquido en la segunda cámara 20. Según se observa anteriormente, si se desea, el puerto 30 puede ser bloqueado o cubierto (por ejemplo, con una tapa) después que se cierra herméticamente la ventilación 3.
En algunas de esas realizaciones en las que el medio 10 poroso carece del elemento licuófilo o capa, el puerto 30 estaría bloqueado o cubierto (al menos temporalmente) después que se detenga el flujo de gas y el líquido cubra la superficie 10b. Sin embargo, después de transferir, por ejemplo, es completada esencialmente la administración del fluido, el operador del sistema puede quitar la cubierta del puerto para recuperar algo del fluido retenido en el dispositivo 100. Por ejemplo, después de administrar el fluido al paciente, el operador puede retirar la tapa, y drenar algo del líquido retenido en el dispositivo y conducto(s) aguas abajo en el paciente, y después el operador puede manualmente detener el flujo del líquido antes de que el gas alcance al paciente.
En las realizaciones preferidas, el flujo de gas se detiene cuando el dispositivo 100 está aproximadamente 2/3 lleno con líquido. Ilustrativamente, cuando pasa un glóbulo rojo que contiene fluido tal como glóbulos (PRC) rojas compactos o toda la sangre dentro del dispositivo, el dispositivo tiene una capacidad total de, por ejemplo, aproximadamente 15 cc, y el gas que fluye se detiene cuando el dispositivo contiene aproximadamente 10 cc de líquido. En otra realización, cuando pasa un fluido que contiene plaquetas tal como concentrado (PC) de plaquetas dentro del dispositivo 100, el dispositivo tiene una capacidad total de, por ejemplo, aproximadamente 9 cc, y el gas que fluye se detiene cuando el dispositivo contiene aproximadamente 6 cc de líquido.
Una vez que se llena el dispositivo, el líquido puede ser entregado según se desee. Por ejemplo, usando las figuras 7, 9 y 10 como referencia, el dispositivo 400' de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100 (por ejemplo, un dispositivo de control de flujo tal como una pinza de rodillo), se puede abrir y el fluido puede ser administrado a un paciente.
En algunas realizaciones, por ejemplo, según se ilustra en las figuras 6, 9 y 10, el sistema 500 también incluye un filtro 300 tal como un filtro de extracción de leucocitos, y el recipiente 200 (figura 6) o 200' (figuras 9 y 10) que contiene un fluido biológico que contiene leucocitos tal como sangre o un componente de sangre. Usando la figura 6 como referencia (las realizaciones del sistema ilustrado en las figuras 9 y 10 pueden ser operadas análogamente), los dispositivos 400,400' de control de flujo son cerrados de forma típica inicialmente, y se abre el dispositivo 400 de control de flujo entre el recipiente del fluido biológico que contiene leucocitos y el filtro 300. Si se desea, el recipiente del fluido biológico puede ser comprimido para más eficazmente cebar el filtro 300. El fluido que sale del filtro 300 entra al dispositivo 100, que ventila el gas y se llena con líquido según se describe anteriormente. Después que el dispositivo automáticamente ventila y se llena a un nivel deseado, el dispositivo 400' de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100 puede ser abierto, y el líquido puede ser administrado al paciente.
Si se desea, el dispositivo 100 puede inicialmente ser llenado con un fluido, por ejemplo, un fluido no biológico tal como solución salina, y después el dispositivo ventila el gas y se llena con este líquido, el líquido es administrado y después un segundo fluido, por ejemplo, un fluido biológico que es compatible con el fluido no biológico, se pasa a través del dispositivo y es administrado.
Por ejemplo, usando la realización del sistema ilustrado en la figura 10 como referencia, en la que los fluidos a modo de ejemplo son fluidos salinos y biológicos, el recipiente 200 contiene solución salina, y el recipiente 200' contiene un fluido biológico que contiene leucocitos, los dispositivos 400,400'de control de flujo son de forma típica inicialmente cerrados, y después se abre el dispositivo 400 de control de flujo entre el recipiente 200 y el dispositivo 100. La solución salina entra en el dispositivo 100 que automáticamente ventila y llena al nivel deseado.
El dispositivo 400 de control de flujo entre el recipiente 200' y el filtro 300 puede también ser abierto, y el filtro puede ser cebado como es conocido en la técnica. Por ejemplo, un conducto de ventilación 101 adicional tal como una salida de gas puede ser interpuesto entre el filtro 300 y la unión de conductos 210 y 220, y, con un dispositivo 400 de control de flujo cerrado (interpuesto entre la salida de gas y la unión de conductos 210 y 220), el gas desplazado por el fluido biológico puede ser pasado a través de la salida de gas. Si la salida de gas incluye un elemento licuófilo y un elemento licuófobo, el gas pasará a través de los elementos hasta que el elemento licuófilo esté cubierto o humedecido con líquido, y se detenga el flujo de gas. Si la salida de gas incluye un elemento licuófobo, la salida debería ser tapada o bloqueada después que el gas se desplace por el fluido biológico que es pasado a través de la salida. Alternativamente, por ejemplo, en algunas realizaciones en las que el sistema carece de un conducto de ventilación 101 adicional tal como una salida de gas, el gas desplazado por el fluido biológico puede ser pasado vía los conductos 220 y 210 al recipiente 200 después que se interpone el dispositivo 400 de control de flujo, por ejemplo, entre el filtro 300 y se abre la unión entre los conductos 210 y 220.
Si se desea, el filtro 300 puede ser cebado con un fluido (por ejemplo, fluido biológico) y el dispositivo 100 puede ser llenado con otro fluido (por ejemplo, solución salina) simultáneamente o casi simultáneamente. Por ejemplo, usando la realización del sistema ilustrado en la figura 10 como referencia, si los dispositivos 400 de control de flujo (interpuesto entre la salida de gas y la unión de los conductos 210 y 220), y 400' (aguas abajo del dispositivo 100), ambos permaneciendo cerrados, abriendo los otros dispositivos 400 de control de flujo ilustrados en la figura 10 permite que el gas sea desplazado a través de la ventilación 101 (aguas abajo del filtro 300) y el puerto 30 (del dispositivo 100).
Según estas realizaciones descritas anteriormente, el dispositivo 400' de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100 es después abierto, y el primer fluido (por ejemplo solución salida) es administrado al paciente. Con posterioridad, es cerrado el dispositivo 400 de control de flujo entre el recipiente 200 y el dispositivo 100, y es abierto el dispositivo 400 de control de flujo interpuesto entre el filtro 300 y el dispositivo 100. El fluido biológico filtrado es después administrado al paciente.
Si se desea, el cambio de administración de un fluido a la administración de otro fluido puede ser realizado rápida y fácilmente. Por ejemplo, el filtro 300 puede ser cebado con fluido biológico, y el dispositivo 100 puede ser llenado al nivel deseado con solución salina casi simultáneamente como se describe anteriormente. Después que el dispositivo 100 se llena hasta el nivel deseado, es abierto el dispositivo 400' de control de flujo y es administrada la solución salina. Tan pronto como se desee administrar el fluido biológico filtrado, es cerrado el dispositivo 400 de control de flujo interpuesto entre el depósito 200 y el dispositivo 100, y es abierto el dispositivo 400 de control de flujo interpuesto entre la ventilación 101 y el dispositivo 100. El fluido biológico filtrado entonces pasará dentro del dispositivo 100 y el fluido es administrado al paciente. La administración se puede realizar sin demora para cebar el filtro 300, puesto que el filtro 300 ha sido previamente cebado.
En algunas realizaciones, por ejemplo, en las que el filtro 300 comprende un filtro de extracción de leucocitos, el fluido biológico despojado de al menos aproximadamente 99%, más preferiblemente al menos aproximadamente 99,9% o más, de los leucocitos según el fluido pasa a través del filtro de extracción de leucocitos.
Según se observó anteriormente, las realizaciones del método pueden también incluir el tapado y destapado del dispositivo 100. Por ejemplo, el dispositivo puede incluir una tapa que se acople con el alojamiento, por ejemplo para cubrir el puerto 30, y el puerto puede ser destapado al tiempo que el dispositivo inicialmente se llena con líquido y ventila el gas. Después que el dispositivo automáticamente se llena hasta el nivel deseado, el puerto puede ser tapado al menos temporalmente según se describe anteriormente. Si se desea, el puerto puede permanecer tapado al tiempo que el (los) fluido(s) son con posterioridad administrados al paciente, por ejemplo, para proporcionar una barrera extra que evite que el gas del medio ambiente exterior entre al dispositivo 100 a través del puerto 30.
En una variación de las realizaciones ilustradas en las figuras 1 y 9, el medio 10 poroso comprende un elemento licuófobo que tiene la superficie 10a y la superficie 10b, y el medio 10 poroso carece de un elemento licuófilo. Puesto que las superficies 10a y 10b son licuófobas, ambas superficies pueden resistir el paso del (los) líquido(s) a su través. Típicamente, según se describe anteriormente el puerto 30 debería estar cerrado, cubierto o bloqueado después que el líquido cubre la superficie 10b del medio 10 poroso. Adicionalmente, o de forma alternativa, un líquido puede ser colocado en el pasadizo 5 de gas para proporcionar una columna de líquido en el pasadizo. Puesto que este líquido en el pasadizo 5 está típicamente descartado junto con el dispositivo después que el dispositivo es usado, es más económico utilizar un fármaco y líquido libre de nutriente tal como agua en el pasadizo, en contraste con el fluido parenteral para ser pasado a través del dispositivo y al paciente.
Según otra realización, el dispositivo 100 puede incluir un dispositivo de control de flujo tal como una válvula que permite que el gas pase desde el dispositivo y que evite que el gas entre al dispositivo. Por ejemplo, el dispositivo de control de flujo puede estar dispuesto en el pasadizo 5 de gas o una tapa puede incluir el dispositivo 401 de control de flujo. Ilustrativamente, en una realización de la invención en la que el dispositivo 100 tiene un medio 10 poroso licuófobo, e incluye una válvula de control en el pasadizo 5 de gas, el gas pasa a través del medio 10 poroso, a través de la válvula de control en el pasadizo 5 de gas, y a través del puerto 30. La válvula de control permite que el gas salga del dispositivo a través del puerto 30, y evita que el gas entre al dispositivo a través del puerto 30.
Usando las figuras 1 y 7 como referencia, según pasa el fluido parenteral desde el recipiente 200 al dispositivo 100, el líquido y gas entran en el alojamiento vía la entrada 1. Según el dispositivo se llena con líquido, el gas es desplazado, y pasa a través de las superficies 10b y 10a, a través de la columna de líquido en el pasadizo 5, y a través del puerto 30. Una vez que el nivel de fluido en la segunda cámara 20 alcance la superficie 10b, se detiene el fluido de gas a través del medio 10, sin que el líquido pase a través del medio 10. Además, el líquido en el pasadizo 5 evita que el gas o aire exterior entre al dispositivo, incluso si decrece el nivel de líquido en la segunda cámara 20. Sin embargo, después que el nivel de fluido alcanza la superficie 10b, el gas adicional que entra en el alojamiento vía la entrada 1 puede ser ventilado a través de las superficies 10a y 10b, a través de la columna de líquido en el pasadizo 5, y a través del puerto 30:
Alternativamente, usando las figuras 1 y 9 como referencia, según el fluido parenteral pasa desde el recipiente 200 al dispositivo 100, el líquido y el gas entran en el alojamiento vía la entrada 1. Según el dispositivo se llena con líquido, el gas es desplazado, y pasa a través de las superficies 10b y 10a, a través del dispositivo 401 de control de flujo (por ejemplo, una válvula de control) en el pasadizo 5, y a través del puerto 30. Una vez que el nivel de fluido en la segunda cámara 20 alcanza la superficie 10b, se detiene el flujo de gas a través del medio 10, sin que el líquido pase a través del medio 10. Además, el dispositivo 401 de control de flujo en el pasadizo 5 evita que el gas o aire exterior entre al dispositivo, incluso si decrece el nivel de líquido en la segunda cámara 20. Sin embargo, después que el nivel de fluido alcanza la superficie 10b, el gas adicional que entra en el alojamiento vía la entrada 1 puede ser ventilado a través de las superficies 10a y 10b, a través del dispositivo de control de flujo en el pasadizo 5, y a través del puerto 30. Si se desea, el dispositivo puede también incluir una tapa que se acopla con el alojamiento, por ejemplo, para cubrir el puerto 30. En las realizaciones, el dispositivo es destapado al tiempo que el gas es ventilado, y tapado al tiempo que el fluido parenteral está siendo administrado.
Por supuesto, en algunas realizaciones alternativas, por ejemplo, en las que la tapa (en lugar del pasadizo 5 de gas) incluye el dispositivo 401 de control de flujo tal como una válvula de control, el dispositivo puede permanecer tapado al tiempo que se ventila.
En algunos de estas realizaciones en las que una diversidad de fluidos parenterales son utilizados, por ejemplo, según las realizaciones según se ilustra en las figuras 9 y 10, en las que el medio 10 poroso comprende un medio licuófobo, y carece de un elemento o porción licuófilo, el primer fluido parenteral (por ejemplo, solución salina o un componente de sangre) puede ser pasado dentro del dispositivo y el gas es ventilado según se describe anteriormente. Después que el gas es ventilado es administrado el fluido parenteral. Típicamente (usando la realización ilustrada en la figura 9 como referencia), cuando es deseable utilizar un segundo fluido parenteral (por ejemplo, uno diferente), se cierran los dispositivos 400,400' de control de flujo aguas abajo del dispositivo 100, e interpuestos entre el dispositivo 100 y el recipiente para el primer fluido parenteral, y se abre el dispositivo 400 de control de flujo interpuesto entre el recipiente para el segundo fluido parenteral y el dispositivo 100. El segundo fluido parenteral es pasado al dispositivo 100. El gas desplazado por el segundo fluido parenteral dentro del dispositivo puede ser ventilado a través del medio 10 poroso licuófobo hasta que el medio entre en contacto con el segundo fluido parenteral. El dispositivo 400' de control de flujo aguas abajo (por ejemplo, asociado con el conducto 230) puede después estar abierto, y puede ser administrado el segundo fluido parenteral. El dispositivo 401 de control de flujo y/o recubrimiento del puerto 30 evitará que el gas entre al dispositivo a través del puerto 30.
Aunque la invención ha sido descrita con algún detalle en forma de ilustración y ejemplo, se debería entender que la invención es susceptible a varias modificaciones y formas alternativas, y no está limitada a las realizaciones específicas expuestas. Se debería entender que estas realizaciones específicas no están destinadas a limitar la invención sino, por el contrario, la intención es cubrir todas las modificaciones, equivalentes, y alternativas que caigan dentro del alcance de la invención según las reivindicaciones.

Claims (11)

1. Un dispositivo (100) para transferir fluido que comprende un alojamiento (14) que forma un depósito de fluido para gas y líquido e incluye una ventilación (3) para fluir gas a su través, un medio poroso que permite que el gas en el alojamiento (14) pase a través del medio poroso hasta que el medio entra en contacto con un líquido, caracterizado porque la ventilación (3) incluye al menos un canal (24) anular que se extiende en torno al alojamiento (14), formando parte el medio (10) poroso de la ventilación (3), y estando localizado en la ventilación (3) de modo que el gas pase desde el depósito a través del medio (10) poroso y el canal (24) anular según el gas fluye a través de la ventilación (3), estando dicha ventilación (3) y dicho alojamiento (14) dispuestos en relación de colaboración para que el líquido llene el alojamiento (14) a un nivel predeterminado que es menor que la capacidad total de líquido del alojamiento.
2. El dispositivo según la reivindicación 1, en el que el dispositivo forma una cámara de goteo.
3. El dispositivo de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la ventilación (3) incluye una diversidad de canales (27) radiales en la trayectoria de flujo de gas, permitiendo los canales radiales que el gas fluya a su través.
4. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que incluye un pasadizo (5) de fluido que se extiende dentro del alojamiento (14) comunicando dicho pasadizo (5) entre el alojamiento (14) y el medio (10) poroso.
5. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el medio (10) poroso tiene un tamaño de poros de aproximadamente 3 micrómetros o menos.
6. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el medio (10) poroso tiene una estructura de poros para bloqueo de bacterias.
7. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el medio (10) poroso comprende un elemento licuófilo y un elemento licuófobo.
8. Un sistema (500) para transferir líquido que comprende el dispositivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, un recipiente (200) adecuado para contener un fluido que va a ser transferido, en el que el dispositivo está en comunicación de fluido con el recipiente.
9. Un sistema para transferir fluido que comprende el dispositivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, un filtro (300) que incluye un medio (10) poroso para filtrar el fluido que va a ser transferido, en el que el filtro (300) está en comunicación de fluido con el dispositivo.
10. El sistema de la reivindicación 8, que comprende además un filtro (300) que incluye un medio poroso para filtrar el fluido que va a ser transferido, estando dicho filtro en comunicación de fluido con el recipiente y el dispositivo.
11. El sistema de la reivindicación 9 ó 10, en el que el filtro comprende un filtro de extracción de leucocitos que incluye un medio de extracción de leucocitos.
ES97922702T 1996-05-01 1997-04-18 Sistema de cebado. Expired - Lifetime ES2202614T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US1661196P 1996-05-01 1996-05-01
US16611P 1996-05-01
US3049096P 1996-11-15 1996-11-15
US30490P 1996-11-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202614T3 true ES2202614T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=26688837

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97922702T Expired - Lifetime ES2202614T3 (es) 1996-05-01 1997-04-18 Sistema de cebado.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6336916B1 (es)
EP (1) EP0900098B1 (es)
JP (1) JP3882202B2 (es)
AT (1) ATE249852T1 (es)
AU (1) AU728816B2 (es)
CA (1) CA2248931A1 (es)
DE (1) DE69724948T2 (es)
ES (1) ES2202614T3 (es)
WO (1) WO1997040870A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60027811T2 (de) * 1999-03-11 2006-10-19 Medtronic, Inc., Minneapolis In eine Drainagekammer für Cerebrospinalflüssigkeit eingebaute hydrophobe Entlüftung
US20030040707A1 (en) * 2001-08-24 2003-02-27 Kappel Thomas Francis Manual/auto-prime air eliminator
EP1642603B1 (en) * 2003-06-10 2013-09-18 Daiken Iki Kabushiki Kaisha Receptacle and medical suction device equipped therewith
US8523829B2 (en) * 2004-01-29 2013-09-03 Becton, Dickinson And Company Intravenous delivery system
US8282608B2 (en) * 2004-01-29 2012-10-09 Becton, Dickinson And Company Self priming intravenous delivery system
US7722577B2 (en) * 2005-02-18 2010-05-25 Becton, Dickinson And Company Bubble free—self primed IV set
US7871391B2 (en) 2005-10-21 2011-01-18 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Extracorporeal fluid circuit
MY148625A (en) 2006-08-18 2013-05-15 Porex Corp Sintered polymeric materials and applications thereof
US20080077116A1 (en) * 2006-09-12 2008-03-27 Rosemary Dailey Container for intravenous fluids
US7682421B2 (en) * 2006-10-12 2010-03-23 Celgard Llc Degassing a liquid using a gravity fed apparatus
US8038886B2 (en) 2007-09-19 2011-10-18 Fresenius Medical Care North America Medical hemodialysis container including a self sealing vent
CN101868260A (zh) 2007-09-19 2010-10-20 弗雷塞尼斯医疗保健控股公司 透析系统及相关部件
WO2009039259A1 (en) * 2007-09-19 2009-03-26 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Safety vent structure for extracorporeal circuit
US7892197B2 (en) * 2007-09-19 2011-02-22 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Automatic prime of an extracorporeal blood circuit
EP2113266A1 (en) * 2008-04-30 2009-11-04 Gambro Lundia AB Degassing device
US8663463B2 (en) * 2009-02-18 2014-03-04 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Extracorporeal fluid circuit and related components
DE102009030283A1 (de) * 2009-06-24 2011-01-05 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Kammer für ein Blutbehandlungssystem, Blutschlauchsystem sowie Blutbehandlungssystem
US8500994B2 (en) 2010-01-07 2013-08-06 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Dialysis systems and methods
US9220832B2 (en) 2010-01-07 2015-12-29 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Dialysis systems and methods
SI2399621T1 (sl) * 2010-06-25 2017-01-31 Codan Holding Gmbh Kapljalna komora s prezračevalnim ventilom
US8506684B2 (en) 2010-12-15 2013-08-13 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Gas release devices for extracorporeal fluid circuits and related methods
US9375524B2 (en) 2011-06-03 2016-06-28 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Method and arrangement for venting gases from a container having a powdered concentrate for use in hemodialysis
WO2012173812A1 (en) 2011-06-15 2012-12-20 Porex Corporation Sintered porous plastic liquid barrier media and applications thereof
AU2013232375B2 (en) * 2012-03-12 2015-12-24 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Apparatus and method for venting gas from a liquid
CN102921078A (zh) * 2012-11-26 2013-02-13 山东新华安得医疗用品有限公司 自动止液自动排气输液器
US8974414B2 (en) 2013-02-13 2015-03-10 Becton, Dickinson And Company IV drip chamber with filter and bottom reservoir
US9433721B2 (en) 2013-06-25 2016-09-06 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Vial spiking assemblies and related methods
US10159778B2 (en) 2014-03-24 2018-12-25 Fenwal, Inc. Biological fluid filters having flexible walls and methods for making such filters
US9782707B2 (en) 2014-03-24 2017-10-10 Fenwal, Inc. Biological fluid filters having flexible walls and methods for making such filters
US10376627B2 (en) 2014-03-24 2019-08-13 Fenwal, Inc. Flexible biological fluid filters
US9796166B2 (en) 2014-03-24 2017-10-24 Fenwal, Inc. Flexible biological fluid filters
US9968738B2 (en) 2014-03-24 2018-05-15 Fenwal, Inc. Biological fluid filters with molded frame and methods for making such filters
US10485921B2 (en) 2014-12-17 2019-11-26 Mobile I.V. Systems, LLC Drip chamber assembly that functions irrespective of orientation
US10201667B2 (en) 2015-03-26 2019-02-12 Becton, Dickinson And Company IV membrane attachment systems and methods
US10702689B2 (en) 2015-03-26 2020-07-07 Becton, Dickinson And Company Auto-stop vent plug
US10232130B2 (en) 2015-03-26 2019-03-19 Becton, Dickinson And Company Anti-run dry membrane
US10105899B2 (en) 2015-03-26 2018-10-23 Becton, Dickinson And Company IV membrane attachment systems and methods
US10646648B2 (en) 2015-04-01 2020-05-12 Becton, Dickinson And Company IV flow management systems and methods
US9974942B2 (en) 2015-06-19 2018-05-22 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Non-vented vial drug delivery
US9945838B2 (en) 2015-12-17 2018-04-17 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Extracorporeal circuit blood chamber having an integrated deaeration device
US10625009B2 (en) 2016-02-17 2020-04-21 Baxter International Inc. Airtrap, system and method for removing microbubbles from a fluid stream
WO2019099157A1 (en) * 2017-11-14 2019-05-23 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Removal of microbubbles through drip chamber nucleation sites
JP6539379B1 (ja) * 2018-05-02 2019-07-03 日機装株式会社 エアトラップチャンバ及び体外循環回路
WO2020006566A1 (en) 2018-06-29 2020-01-02 410 Medical, Inc. Systems, apparatus, and methods for filtering air from a fluid line
CN114502212A (zh) * 2019-07-26 2022-05-13 移动Iv系统公司 用于输液系统的滴注室的预充设备
CN110975049A (zh) * 2019-11-18 2020-04-10 湖南宽为医疗科技有限公司 一种滴斗及带有该滴斗的输液器
US20220088300A1 (en) * 2020-09-18 2022-03-24 Carefusion 303, Inc. Pressure actuated uni-directional flow control device for gravity iv sets
WO2022076325A1 (en) * 2020-10-05 2022-04-14 Mobile I.V. Systems, LLC Drip chamber with automatic vent and shutoff
CA3201398A1 (fr) * 2020-12-07 2022-06-16 Abderrazik CHIKHI Dispositif d'irrigation de la chirurgie endoscopique permettant une alimentation continue

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1844342A (en) 1930-04-21 1932-02-09 Berman Phoebus Bottle nozzle
US3042038A (en) 1958-03-14 1962-07-03 Cutter Lab Segregation chamber and flow meter
US3533400A (en) 1967-04-05 1970-10-13 William E Palich Continuous reading venous manometer for injecting parenteral fluids
US4136693A (en) 1977-05-10 1979-01-30 Johnson & Johnson Constant flow I.V. device
US4116646A (en) * 1977-05-20 1978-09-26 Millipore Corporation Filter unit
FI70421C (fi) 1978-05-15 1986-09-19 Pall Corp Foerfarande foer framstaellning av skinnfria hydrofila i alkohol oloesliga polyamidmembraner polyamidhartsmembranhinna filterelement och gjuthartsloesning
US4372306A (en) 1979-02-28 1983-02-08 Abbott Laboratories Equipment sets having a combined air barrier and liquid sequencing device for the sequential administration of medical liquids at dual flow rates
US4269222A (en) * 1979-03-27 1981-05-26 Palti Yoram Prof Constant flow device
DE3115299C2 (de) * 1981-04-15 1984-08-16 Fresenius AG, 6380 Bad Homburg Tropfkammer
US5069671A (en) 1981-07-13 1991-12-03 Alza Corporation Intravenous medication
US4512771A (en) * 1981-10-06 1985-04-23 C. R. Bard, Inc. Venting assembly for a sealed body fluid drainage device
SE458340B (sv) * 1984-06-18 1989-03-20 Gambro Lundia Ab Blodfiltreringssystem samt dropp- och /eller expansionskammare avsedd foer detta system
US4925572A (en) 1987-10-20 1990-05-15 Pall Corporation Device and method for depletion of the leukocyte content of blood and blood components
US4880548A (en) 1988-02-17 1989-11-14 Pall Corporation Device and method for separating leucocytes from platelet concentrate
US5863436A (en) 1990-05-24 1999-01-26 Pall Corporation Venting system
US5126054A (en) 1990-05-24 1992-06-30 Pall Corporation Venting means
US5217627A (en) 1990-11-06 1993-06-08 Pall Corporation System and method for processing biological fluid
CA2072378C (en) * 1991-11-21 2000-12-26 Vlado Ivan Matkovich System for processing separate containers of biological fluid
US5269917A (en) * 1992-02-28 1993-12-14 Millipore Corporation Filtration apparatus having stress relief groove
US5545339A (en) 1994-02-25 1996-08-13 Pall Corporation Method for processing biological fluid and treating separated component
AU5526096A (en) 1995-03-22 1996-10-08 Menahem Kraus Drip chamber for intravenous infusion
US5674200A (en) 1996-02-05 1997-10-07 Filtertek Inc. Air eliminator
US5779674A (en) * 1996-05-06 1998-07-14 Mallinckrodt Medical, Inc. Fluid gas removal drip chamber

Also Published As

Publication number Publication date
AU728816B2 (en) 2001-01-18
DE69724948D1 (de) 2003-10-23
JP2000509306A (ja) 2000-07-25
WO1997040870A1 (en) 1997-11-06
AU2830697A (en) 1997-11-19
JP3882202B2 (ja) 2007-02-14
US6336916B1 (en) 2002-01-08
DE69724948T2 (de) 2004-07-22
EP0900098B1 (en) 2003-09-17
EP0900098A1 (en) 1999-03-10
CA2248931A1 (en) 1997-11-06
ATE249852T1 (de) 2003-10-15
US20020029021A1 (en) 2002-03-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202614T3 (es) Sistema de cebado.
KR0168686B1 (ko) 배기 시스템
AU725080B2 (en) Multiple element filter
US8361320B2 (en) Biological fluid filtration apparatus
EP0784988A1 (en) Intravenous filter device
US5863436A (en) Venting system
EP1013295A1 (en) Leukocyte removing filter unit and method of using the same
US5302299A (en) Biological semi-fluid processing assembly
JP3272782B2 (ja) 液体処理器
CA2183111A1 (en) Priming system
CN113490518A (zh) 透析器和透析装置