ES2200953T3 - Polo electrico para un disyuntor de potencia de baja tension. - Google Patents

Polo electrico para un disyuntor de potencia de baja tension.

Info

Publication number
ES2200953T3
ES2200953T3 ES00969425T ES00969425T ES2200953T3 ES 2200953 T3 ES2200953 T3 ES 2200953T3 ES 00969425 T ES00969425 T ES 00969425T ES 00969425 T ES00969425 T ES 00969425T ES 2200953 T3 ES2200953 T3 ES 2200953T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contact
electric pole
conductive elements
mobile
mobile contact
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00969425T
Other languages
English (en)
Inventor
Lucio Azzola
Eligio Zanchi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABB Service SRL
Original Assignee
ABB Service SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABB Service SRL filed Critical ABB Service SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2200953T3 publication Critical patent/ES2200953T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/58Electric connections to or between contacts; Terminals
    • H01H1/5822Flexible connections between movable contact and terminal
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/50Manual reset mechanisms which may be also used for manual release
    • H01H71/504Manual reset mechanisms which may be also used for manual release provided with anti-rebound means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Breakers (AREA)
  • Driving Mechanisms And Operating Circuits Of Arc-Extinguishing High-Tension Switches (AREA)
  • Relay Circuits (AREA)
  • Control Of Stepping Motors (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)

Abstract

Polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión, que comprende: - un contacto fijo y un contacto (10) móvil que pueden acoplarse/desacoplarse entre sí; - al menos dos elementos (11) conductores, apropiados para conectar eléctricamente dicho contacto (10) móvil a una red de fuente de alimentación, estando dispuestos dichos elementos (11) conductores de manera que las corrientes eléctricas que fluyen a través de ellos estén orientadas de la misma manera; y - medios (12) para soportar y accionar mecánicamente dicho contacto (10) móvil; caracterizado porque comprende al menos un elemento (13) aislante que está interpuesto entre dichos elementos (11) conductores y contrasta, mediante fricción con dichos elementos (11) conductores, fuerzas de repulsión electrodinámicas que se generan entre dicho contacto fijo y dicho contacto (10) móvil durante la apertura en condiciones de funcionamiento de cortocircuito.

Description

Polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión.
La presente invención se refiere a un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión que tiene características mejoradas.
Más específicamente, la expresión "disyuntor de potencia de baja tensión" se utiliza para designar un disyuntor que, generalmente, se utiliza en aplicaciones, por ejemplo, sistemas industriales, caracterizado por tensiones de funcionamiento inferiores a 1000 voltios y por corrientes eléctricas, normalmente corrientes alternas, de valor nominal relativamente alto, (desde unos cuantos cientos hasta varios cientos de amperios), que producen, en consecuencia, niveles de potencia relativamente altos.
Es sabido que los disyuntores de potencia, que comprenden uno o más polos eléctricos, están diseñados normalmente para garantizar la corriente eléctrica necesaria para varios usuarios, desarrollando al mismo tiempo la conexión y desconexión de la carga o protegiendo la carga a partir de sucesos anormales debidos, por ejemplo, a sobrecargas o a un cortocircuito, abriendo automáticamente el circuito, o desconectando el circuito protegido mediante la apertura adecuada de los contactos eléctricos previstos, con el fin de obtener un completo aislamiento de la carga con respecto a la red de fuente de alimentación.
Actualmente, existen muchas realizaciones de disyuntores de potencia de baja tensión, según la corriente nominal considerada.
Sin embargo, generalmente, para cada polo eléctrico la interrupción de la corriente, siendo una corriente nominal, de sobrecarga o de cortocircuito, se produce en virtud de la separación de un contacto móvil y de un contacto fijo. En la patente europea EP 0 219 449 se describe un ejemplo de una disposición de contactos para un disyuntor de baja tensión.
Con referencia a la figura 1, se describe la estructura típica de un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión. Dicho polo comprende un contacto 1 fijo y un contacto 2 móvil que pueden acoplarse/desacoplarse entre sí. El contacto 2 móvil está conectado y dispuesto en un eje 4 que soporta el contacto que está generalmente realizado de un material aislante y actúa como un soporte mecánico y/o transmite el movimiento al contacto móvil. Con el fin de mantener continuidad eléctrica, al mismo tiempo que se permite el movimiento del contacto 2 móvil, generalmente se utiliza un conductor 3 flexible que tiene la única tarea de garantizar la conexión eléctrica entre el contacto 2 móvil y la red de fuente de alimentación, no mostrada en la figura 1.
El contacto 2 móvil, el conductor 3 flexible y el eje 4 que soporta el contacto se muestran con mayor detalle en la figura 2. En este caso, el conductor 3 flexible está constituido por dos trenzas metálicas flexibles, que se acomodan contiguamente en una cavidad del eje que soporta el contacto. En los extremos de las trenzas metálicas existe una brida 7 y un pivote 8, que se utilizan respectivamente para la conexión a la red de fuente de alimentación y al contacto móvil.
En el estado de funcionamiento para la apertura en corriente nominal, tras una orden de apertura, el contacto 2 móvil se mueve a una velocidad específica por el eje 4 que soporta el contacto, que, a su vez, se acciona mediante un mecanismo actuador, no mostrado en las figuras 1 y 2.
En el estado de funcionamiento para la apertura en corriente de cortocircuito, normalmente antes de la intervención de apertura ejecutada por el mecanismo de actuación, se produce la separación de los contactos eléctricos debido a las fuerzas de repulsión electrodinámicas que surgen entre el contacto móvil y el contacto fijo. Para corrientes de cortocircuito elevadas, tales como aquellas que afectan a los disyuntores de potencia de baja tensión (decenas de kiloamperios), estas fuerzas de repulsión electrodinámicas alcanzan valores que confieren al contacto móvil una velocidad al final del recorrido muy elevada.
Debido a la velocidad muy elevada al final del recorrido, es necesario proporcionar, para detener el contacto 2 móvil, dispositivos de tope apropiados, por ejemplo, una placa 5 de tope, tal como se muestra en la figura 1, y para proporcionar dimensiones lo suficientemente robustas al contacto 2 móvil y al eje 4 que soporta el contacto del sistema cinemático de apertura, de manera que pueda soportar las intensas tensiones provocadas por el impacto al final del recorrido del contacto 2 móvil. Para evitar que ocurra esto, es necesario proporcionar la totalidad del sistema cinemático de apertura de manera que se produzca la intervención en un periodo de tiempo relativamente corto, particularmente, antes de que el contacto móvil llegue al final de su recorrido.
En efecto, estas limitaciones de diseño implican un aumento considerable en los tiempos y costes de fabricación del disyuntor.
Además, nuevamente debido a la elevada velocidad al final del recorrido, el contacto móvil puede no detenerse en la placa 5 de tope pero puede rebotar en ella, acoplándose de nuevo al contacto fijo. Esta incidencia sería crítica, ya que podría implicar una reconexión no deseada de los contactos en presencia de condiciones de fallo.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión que permita limitar la velocidad al final del recorrido del contacto móvil a valores relativamente moderados durante la apertura en condiciones de funcionamiento de cortocircuito.
Dentro del alcance de este objetivo, un objeto de la presente invención es proporcionar un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión, en el que sea posible garantizar la parada del contacto móvil durante la apertura en condiciones de funcionamiento de cortocircuito, sin adoptar dispositivos de tope particulares.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión que garantice la posibilidad de evitar reconexiones no deseadas de los contactos eléctricos tras la apertura en condiciones de funcionamiento de cortocircuito.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión que garantice la posibilidad de limitar la velocidad de intervención necesaria del sistema cinemático de apertura.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión que sea altamente fiable, sencillo de fabricar y de bajo coste.
Este objetivo, estos objetos y otros, que resultarán evidentes en lo sucesivo en el presente documento se alcanzan mediante un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión, que comprende:
- un contacto fijo y un contacto móvil que pueden acoplarse/desacoplarse entre sí;
- al menos dos elementos conductores, apropiados para conectar eléctricamente dicho contacto móvil a una red de fuente de alimentación, estando dispuestos dichos elementos conductores de manera que las corrientes eléctricas que fluyen a través de ellos, estén orientadas de la misma manera; y
- medios para soportar y accionar mecánicamente dicho contacto móvil.
El polo eléctrico según la invención está caracterizado porque comprende al menos un elemento aislante que se interpone entre dichos elementos conductores y contrasta, mediante fricción con dichos elementos conductores, fuerzas de repulsión electrodinámicas que se generan entre dicho contacto fijo y dicho contacto móvil durante la apertura en condiciones de funcionamiento de cortocircuito.
Las características y ventajas adicionales de la invención resultarán evidentes a partir de la descripción de algunas realizaciones preferidas, pero no limitativas, de un polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión según la invención, ilustradas únicamente a título de ejemplo no limitativo con la ayuda de los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista esquemática de un polo eléctrico para disyuntores de potencia de baja tensión, que tienen una estructura conocida;
la figura 2 es una vista en perspectiva de un detalle constructivo del polo eléctrico de la figura 1;
la figura 3 es una vista esquemática de la estructura de una primera realización del polo eléctrico según la invención;
las figuras 4a y 4b son dos vistas en perspectiva distintas de un detalle constructivo de la realización del polo eléctrico según la invención, mostrado en la figura 3.
Con referencia a la figura 3, el polo eléctrico según la invención tiene un contacto fijo, no mostrado en la figura, y un contacto 10 móvil que pueden acoplarse/desacoplarse entre sí, y dos o más elementos 11 conductores para conectar eléctricamente el contacto 10 móvil a una red de fuente de alimentación, tampoco mostrada en la figura 3. Una característica particular de los elementos 11 conductores es el hecho de que están dispuestos de manera que las corrientes eléctricas que fluyen a través de ellos están orientadas de la misma manera. Por ejemplo, según una realización preferida mostrada en la figura 3, los elementos 11 conductores están compuestos de un par de trenzas metálicas flexibles que están conectadas en paralelo entre sí. Esta solución garantiza que el flujo de la corriente eléctrica se produce en la misma dirección en ambos elementos 11 conductores, por ejemplo, en la dirección indicada por la flecha 16.
En efecto, otras realizaciones son posibles que puedan prever, por ejemplo, el uso de un mayor número de elementos conductores, siempre que estén dispuestos para que tengan corrientes orientadas de la misma manera. Ventajosamente, las trenzas 11 metálicas flexibles de la figura 3 comprenden, en cada extremo, medios para proporcionar la conexión al contacto 10 móvil y a la red de fuente de alimentación, respectivamente. En la realización de la figura 3, los medios para la conexión a la red de alimentación están compuestos por una brida 14 de conexión.
El polo eléctrico según la invención, comprende adicionalmente medios 12 que son apropiados para soportar mecánicamente el contacto 10 móvil y para transmitir movimiento al mismo; en particular, dichos medios 12 comprenden un eje 12 que soporta el contacto que está realizado de material aislante.
El polo eléctrico según la invención se caracteriza porque comprende uno o más elementos aislantes, indicados por el número de referencia 13 en la figura 3, que están interpuestos entre los elementos 11 conductores.
Por ejemplo, en la realización de la figura 3, existe un único elemento 13 aislante que está dispuesto entre las dos trenzas 11 paralelas y está conectado operativamente al eje 12 aislante.
La función esencial desarrollada por el elemento 13 aislante es contrastar, mediante fricción con los elementos 11 conductores, las fuerzas de repulsión electrodinámicas generadas entre el contacto fijo y el contacto móvil durante la apertura en condiciones de funcionamiento de cortocircuito.
Ya que los elementos 11 conductores están atravesados por corrientes orientadas de la misma manera, entre ellos se produce una fuerza de atracción electrodinámica, esquemáticamente indicada por las flechas 17 en la figura 3. En condiciones de funcionamiento de cortocircuito, cuando las corrientes que fluyen a través de los conductores 11 alcanzan niveles elevados, los elementos 11 conductores son atraídos por el elemento 13 aislante interpuesto entre ellos. La fuerza de fricción que se produce entre los conductores 11 y el elemento 13 contrasta el movimiento del eje 12 que soporta el contacto, acoplado rígidamente al contacto 10 móvil. De esta manera, la fuerza de fricción absorbe parte de la energía con la que el contacto 2 móvil se separa del contacto fijo. Por tanto, la velocidad al final del recorrido del contacto 10 móvil se reduce de manera que esté por debajo de límites relativamente moderados. Como la fuerza de fricción entre el elemento 13 aislante y los conductores 11 es directamente proporcional a la corriente que fluye a través de los conductores, la fuerza que contrasta el movimiento del contacto móvil llega a ser, por lo tanto, considerable para elevados valores de corriente, como en las condiciones de funcionamiento para la apertura en corriente de cortocircuito.
Por otra parte, en condiciones de funcionamiento para la apertura en corriente nominal, en vista de los valores de corriente muy bajos, la fuerza de fricción no implica valores importantes, por lo que no afecta en modo alguno al movimiento de apertura.
Con referencia a las figuras 4a y 4b, se describe una realización preferida del eje 12 que soporta el contacto y del elemento 13 aislante, particularmente apropiada para su uso en disyuntores de tres polos.
En este caso, tres elementos 13 aislantes, cada uno de los cuales corresponde a un contacto móvil (no mostrado) que pertenece a un polo correspondiente, están fijados al eje 12 que soporta el contacto.
Tal como se ilustra, cada elemento 13 aislante comprende un cuerpo que, visto lateralmente, tiene dos paredes con forma curvada, que son apropiadas para interactuar operativamente con los elementos 11 conductores correspondientes.
Según una solución, que es estructuralmente simple y funcionalmente eficaz, los elementos conductores están realizados de material plástico, y están realizados monolíticamente con el eje 12 de maniobra.
En particular, los elementos 13 aislantes pueden obtenerse directamente del eje 14 que soporta el contacto, por ejemplo, por medio de un proceso de moldeado por inyección.
Alternativamente, cada elemento 13 aislante y el eje 12 pueden realizarse en dos piezas distintas, conectadas de manera adecuada entre sí; además, cada elemento 13 aislante podría conectarse operativamente a otros elementos del polo.
En la práctica, se ha encontrado que el polo eléctrico según la invención alcanza completamente el objetivo y los objetos previstos.
En particular, al proporcionar las dimensiones adecuadas a los elementos aislantes y a los elementos conductores, es posible determinar, con aproximación razonable, la velocidad al final de recorrido del contacto móvil, incluso durante las condiciones de funcionamiento para la apertura en corriente de cortocircuito. Por tanto, es posible ajustar las dimensiones del polo eléctrico según la invención, de manera que la velocidad al final del recorrido esté limitada a un intervalo de valores relativamente pequeños, reduciendo la energía del impacto límite del recorrido y evitando la producción de reconexiones no deseadas de dichos contactos.
Adicionalmente, es posible eliminar, o al menos reducir de manera significativa, los topes del contacto móvil, que se adoptan comúnmente en tipos conocidos de disyuntor.
La velocidad reducida al final del recorrido del contacto móvil permite reducir la velocidad de intervención necesaria del mecanismo cinemático de apertura, mitigando de este modo las limitaciones de diseño.
Finalmente, se ha observado que la adopción de los elementos aislantes no implica en modo alguno un aumento importante en los costes de fabricación, ya que dichos elementos pueden obtenerse directamente a partir del eje que soporta el contacto. Por el contrario, la posibilidad de eliminar los topes del contacto móvil y la posibilidad de simplificar el mecanismo cinemático de apertura del disyuntor implican una simplificación en la fabricación del disyuntor, junto con una mayor fiabilidad de funcionamiento.
El polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión concebido de este modo es susceptible de modificaciones y variaciones, estando todas ellas dentro del alcance del concepto inventivo; además, todos los detalles pueden sustituirse con elementos técnicamente equivalentes, tal como se ha definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (8)

1. Polo eléctrico para un disyuntor de potencia de baja tensión, que comprende:
- un contacto fijo y un contacto (10) móvil que pueden acoplarse/desacoplarse entre sí;
- al menos dos elementos (11) conductores, apropiados para conectar eléctricamente dicho contacto (10) móvil a una red de fuente de alimentación, estando dispuestos dichos elementos (11) conductores de manera que las corrientes eléctricas que fluyen a través de ellos estén orientadas de la misma manera; y
- medios (12) para soportar y accionar mecánicamente dicho contacto (10) móvil;
caracterizado porque comprende al menos un elemento (13) aislante que está interpuesto entre dichos elementos (11) conductores y contrasta, mediante fricción con dichos elementos (11) conductores, fuerzas de repulsión electrodinámicas que se generan entre dicho contacto fijo y dicho contacto (10) móvil durante la apertura en condiciones de funcionamiento de cortocircuito.
2. Polo eléctrico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos medios (12) para soportar y accionar mecánicamente dicho contacto (10) móvil comprenden un eje (12) de maniobra que soporta el contacto realizado de material aislante.
3. Polo eléctrico según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque dicho elemento (13) aislante está conectado operativamente a dicho eje (12) de maniobra.
4. Polo eléctrico según la reivindicación 3, caracterizado porque dicho elemento (13) aislante y dicho eje (12) de maniobra están realizados monolíticamente.
5. Polo eléctrico según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho elemento (13) aislante comprende un cuerpo realizado de material plástico que, visto lateralmente, presenta dos paredes que tienen un perfil curvado y que son apropiadas para interactuar operativamente con dichos elementos (11) conductores.
6. Polo eléctrico según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos elementos (11) conductores están compuestos por un par de trenzas (11) metálicas flexibles que están conectadas en paralelo entre sí.
7. Polo eléctrico según la reivindicación 6, caracterizado porque dichas trenzas (11) metálicas flexibles comprenden, en cada extremo, medios para conectarse respectivamente a dicho contacto (10) móvil y a dicha red de fuente de alimentación.
8. Disyuntor de potencia de baja tensión, caracterizado porque comprende al menos un polo eléctrico según una o más de las reivindicaciones anteriores.
ES00969425T 1999-10-08 2000-10-04 Polo electrico para un disyuntor de potencia de baja tension. Expired - Lifetime ES2200953T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI992114 1999-10-08
IT1999MI002114A IT1314039B1 (it) 1999-10-08 1999-10-08 Polo elettrico per interruttore di potenza di bassa tensione.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200953T3 true ES2200953T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=11383748

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00969425T Expired - Lifetime ES2200953T3 (es) 1999-10-08 2000-10-04 Polo electrico para un disyuntor de potencia de baja tension.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6717089B1 (es)
EP (1) EP1218899B1 (es)
JP (1) JP4368552B2 (es)
CN (1) CN1191598C (es)
AT (1) ATE242540T1 (es)
AU (1) AU7914800A (es)
DE (1) DE60003204T2 (es)
ES (1) ES2200953T3 (es)
IT (1) IT1314039B1 (es)
WO (1) WO2001027948A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1314039B1 (it) * 1999-10-08 2002-12-03 Abb Ricerca Spa Polo elettrico per interruttore di potenza di bassa tensione.
FR2870635B1 (fr) * 2004-05-18 2006-07-14 Areva T & D Ag Dispositif de sectionnement d'energie electrique.
US7217895B1 (en) * 2006-07-06 2007-05-15 Eaton Corporation Electrical switching apparatus contact assembly and movable contact arm therefor
DE102014204750A1 (de) * 2014-03-14 2015-09-17 Siemens Aktiengesellschaft Rotorwellenmodul für eine Rotorwelle eines Kompaktleistungsschalters, Rotorwelle für einen Kompaktleistungsschalter, Kompaktleistungsschalter sowie Verfahren zur Herstellung eines Rotorwellenmoduls für eine Rotorwelle eines Kompaktleistungsschalters
US11953534B2 (en) * 2021-04-28 2024-04-09 Schweitzer Engineering Laboratories, Inc. Detection of lightning and related control strategies in electric power systems

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4638277A (en) * 1985-10-01 1987-01-20 Westinghouse Electric Corp. Circuit breaker with blow open latch
DE3536112A1 (de) * 1985-10-07 1987-04-09 Siemens Ag Kontaktanordnung fuer niederspannungs-leistungsschalter mit einem biegsamen stromband
JP2762704B2 (ja) * 1989-10-03 1998-06-04 富士電機株式会社 回路遮断器
DE4103584A1 (de) * 1990-02-09 1991-08-22 Fuji Electric Co Ltd Schalter
IT1289483B1 (it) * 1996-12-20 1998-10-15 Sace Spa Interruttore elettrico con mezzi per la regolazione dei contatti
IT1314039B1 (it) * 1999-10-08 2002-12-03 Abb Ricerca Spa Polo elettrico per interruttore di potenza di bassa tensione.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001027948A1 (en) 2001-04-19
EP1218899A1 (en) 2002-07-03
US6717089B1 (en) 2004-04-06
DE60003204T2 (de) 2004-06-03
DE60003204D1 (de) 2003-07-10
ITMI992114A0 (it) 1999-10-08
EP1218899B1 (en) 2003-06-04
JP4368552B2 (ja) 2009-11-18
CN1379908A (zh) 2002-11-13
CN1191598C (zh) 2005-03-02
ITMI992114A1 (it) 2001-04-08
IT1314039B1 (it) 2002-12-03
ATE242540T1 (de) 2003-06-15
AU7914800A (en) 2001-04-23
JP2003511839A (ja) 2003-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2482600T3 (es) Montaje de contactor móvil para un disyuntor de caja moldeada de tipo limitador de corriente
ES2643518T3 (es) Relé de un vehículo eléctrico
ES2785998T3 (es) Conmutador de desconexión de un interruptor al vacío de tres posiciones que proporciona una interrupción de corriente, una desconexión y una conexión a tierra
US8686311B2 (en) Breaking device with arc breaking shield
CN101303946A (zh) 电气开关装置及其导体组件和分流器组件
US8853586B2 (en) Electrical switching apparatus including magnet assembly and first and second arc chambers
US11410825B2 (en) Disconnecting device for interrupting a direct current of a current path as well as a circuit breaker
EP2561535B1 (en) Electric power switch
ES2200953T3 (es) Polo electrico para un disyuntor de potencia de baja tension.
US20120181156A1 (en) Gas-insulated high-voltage switching system
CN107864683B (zh) 电流断续器
ES2291369T3 (es) Disyuntor de circuito limitador de corriente.
EP3154074B1 (en) Switch device
CN113314359A (zh) 改进的开关设备
KR100701776B1 (ko) 기중 차단기의 가동부 구조
WO2009038499A1 (ru) Высоковольтный вакуумный выключатель нагрузки
US20230010157A1 (en) Switching apparatus for electric grids
EP3185270B1 (en) Switching device
JP5899028B2 (ja) スイッチギヤ
KR102056237B1 (ko) 배선용차단기
CN112771638A (zh) 具有高灭弧能力的改进的开关装置或接触器
CN116313678A (zh) 一种双向无极性直流灭弧系统及微型断路器
RU2224326C2 (ru) Автоматический выключатель
CN102568960A (zh) 限流电路断路器
AU2015201975A1 (en) Electric power switch