ES2197353T3 - Metodo de tratamiento de animales acuaticos y composicion que contiene aceite de cajeput. - Google Patents

Metodo de tratamiento de animales acuaticos y composicion que contiene aceite de cajeput.

Info

Publication number
ES2197353T3
ES2197353T3 ES97931512T ES97931512T ES2197353T3 ES 2197353 T3 ES2197353 T3 ES 2197353T3 ES 97931512 T ES97931512 T ES 97931512T ES 97931512 T ES97931512 T ES 97931512T ES 2197353 T3 ES2197353 T3 ES 2197353T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cajeput
fish
composition
water
hline
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97931512T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Yoshpa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mars Fishcare North America Inc
Original Assignee
Aquarium Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aquarium Pharmaceuticals Inc filed Critical Aquarium Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2197353T3 publication Critical patent/ES2197353T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/107Emulsions ; Emulsion preconcentrates; Micelles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/61Myrtaceae (Myrtle family), e.g. teatree or eucalyptus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)

Abstract

METODO TERAPEUTICO PARA TRATAR PECES CON CAJEPUT PARA FACILITAR LA RECUPERACION DE PECES ENFERMOS O LESIONADOS. EL TRATAMIENTO DE CAJEPUT PUEDE UTILIZARSE TAMBIEN COMO TRATAMIENTO PROFILACTICO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES EN LOS PECES SANOS. SE PRESENTA TAMBIEN UNA COMPOSICION ACUOSA QUE CONTIENE ACEITE DE CAJEPUT EN AGUA PARA UTILIZAR EN ESTE METODO.

Description

Método de tratamiento de animales acuáticos y composición que contiene aceite de cajeput.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al tratamiento terapéutico y profiláctico de animales acuáticos y, más particularmente, al tratamiento de peces y otros animales acuáticos con aceite de cajeput.
Antecedentes de la invención
Las enfermedades y lesiones de los peces no son sólo perjudiciales para el bienestar fisiológico de los peces vivos, sino que también puede afectar adversamente al aspecto físico de peces por lo demás viables. La prevención, control y tratamiento de las enfermedades de los peces y las lesiones de los peces es particularmente importante para los peces que se mantienen en entornos confinados o artificiales tales como acuarios o estanques, tales como estanques ornamentales o estanques de acuicultura.
Los peces que se pescan con red, se manejan o se sitúan asimismo en situaciones estresantes, por ejemplo, en condiciones de bajo oxígeno, dióxido de carbono elevado, agua contaminada o de temperatura fluctuante, se vuelven más vulnerables a la enfermedad, tal como la de origen bacteriano o fúngico. Cuando los peces se transportan en elevadas concentraciones y/o pequeños volúmenes de agua, a veces se someten a traumatismo o lesión tal como ser raspados, lacerados, mordidos o asimismo heridos. Tales condiciones de transporte pueden también exponer a los peces a agua contaminada, por ejemplo, de productos de desecho naturales de los peces y de alimentos descompuestos y peces muertos. El agua contaminada es también un entorno que favorece el crecimiento de patógenos que producen las enfermedades de los peces.
El término ``enfermedades de los peces'' y otros términos similares tal como se utilizan en el presente documento se pretende que cubran no sólo las enfermedades de los peces de origen bacteriano o fúngico, sino también los peces que padecen de, están dañados o afectados con traumatismos o lesiones tales como heridas, por ejemplo, laceraciones, desgarros y mordiscos, así como raspaduras, excoriaciones, quemaduras o similares. La rápida curación de tales lesiones a menudo se ralentiza, retrasa o impide por la presencia de microorganismos patógenos en el entorno acuoso que alberga el pez o en la piel, tejido u otra parte similar lesionada del pez.
Los tratamientos de las enfermedades de los peces que evitan el uso de fármacos o productos químicos potentes con efectos secundarios adversos o que evitan la necesidad de requisitos precisos de dosificación son deseables para peces en entornos confinados. Aunque se prefiere el aislamiento y tratamiento sólo del pez enfermo o lesionado específico, en la práctica, tal tratamiento aislado a menudo no es posible, dando como resultado la exposición de los peces sanos al tratamiento.
En consecuencia, el tratamiento de los peces individuales enfermos normalmente también conlleva la exposición al principio activo de los peces sanos y todos los demás organismos beneficiosos en el entorno. Por este motivo, se prefieren particularmente los tratamientos terapéuticos para peces enfermos que utilizan sustancias derivadas naturalmente que no son perjudiciales para otros animales o plantas acuáticos también presentes en el agua.
El tratamiento del tejido dañado del pez en peces vivos con aloe vera se describe por Goldstein en la patente de los EE.UU. 4.500.510, cedida al cesionario de la presente invención. La prevención y el tratamiento de las enfermedades bacterianas en los peces con extracto de eucalipto se describe en la solicitud de patente japonesa 04-360839. El extracto de eucalipto es una mezcla compleja que se puede obtener a partir de las hojas de árboles de la especie Eucalyptus, y el componente principal del aceite de eucalipto es el 1,8-cineol, a veces también denominado eucaliptol (aproximadamente el 70-85%).
La presente invención se basa en el descubrimiento inesperado de que el cajeput es sumamente eficaz en el tratamiento terapéutico de los peces y otros animales acuáticos. El aceite de cajeput, que se puede obtener a partir de las hojas del árbol de Melaleuca cajuputi, M. leucadendron y otras especies de Melaleuca (mirtáceas), contiene un gran número de componentes, la mayoría de los cuales son terpenoides y siendo un componente principal el 1,8-cineol (aproximadamente el 39%). Aunque el aceite de cajeput se conoce por sus propiedades terapéuticas en el tratamiento de seres humanos (véase, por ejemplo, Cuong et al., ``Antibacterial Properties of Vietnamese Cajeput Oil'', J. Essent. Oil Res., 6, págs. 63-67 (enero de 1994)), no se ha informado o sugerido anteriormente su uso en el tratamiento de peces.
Sumario de la invención
Según la presente invención, un medicamento terapéutico y profiláctico para tratar a peces y otros animales acuáticos comprende cajeput en una cantidad eficaz para mejorar la recuperación de tal animal acuático enfermo.
Otro aspecto de la invención es una composición para el tratamiento de peces y otros animales acuáticos que comprende una mezcla acuosa que contiene aceite de cajeput.
El medicamento y la composición son útiles para tratar a peces vivos de todos los tipos y especies y otros animales acuáticos afectados, sometidos o propensos a enfermedad bacteriana, enfermedad fúngica o lesiones tales como heridas, excoriaciones, quemaduras y similares. El cajeput se administra preferiblemente introduciendo una emulsión acuosa que comprende aceite de cajeput y agua en el agua que contiene el animal acuático que se va a tratar.
Descripción de las realizaciones preferidas
El principio activo para el medicamento y la composición para animales acuáticos de esta invención es el cajeput. Tal como se utiliza en el presente documento, ``cajeput'', a veces denominado cajuput o cajeputi o aceite de tràm, es la sustancia que se puede obtener a partir del árbol de crecimiento lento tipo arbusto de las especies Melaleuca, preferiblemente Melaleuca cajuputi Powell (mirtáceas) o Melaleuca leucadendron L. (mirtáceas), que es autóctona en el sureste de Asia. Las referencias al cajeput en esta descripción pretenden incluir el aceite de cajeput, la forma disponible más comúnmente del cajeput. El aceite de cajeput se produce normalmente mediante la técnica conocida de hidrodestilación (destilación en vapor) de las hojas y ramitas nuevas de las especies de Melaleuca. Es importante observar que el cajeput utilizado en esta invención es una mezcla compleja de componentes que se encuentran normalmente en el aceite de cajeput, en lugar de un único componente destilado de forma fraccionada y separado del cajeput, por ejemplo, el 1,8-cineol. El aceite de cajeput se produce en cantidades comerciales en el sureste de Asia, particularmente en Vietnam, y está fácilmente disponible de proveedores comerciales de aceites y extractos cosméticos y alimenticios derivados naturalmente.
Se prefiere el aceite de cajeput en vista de su disponibilidad comercial, pero también se pueden utilizar otras formas del cajeput, por ejemplo, el extracto de cajeput en un líquido (disolvente u otro aceite), cajeput adsorbido sobre o absorbido en un vehículo o sustrato sólido, o cajeput asociado con otros vehículos, siempre que tales vehículos sean compatibles con la administración del cajeput en el agua que alberga el animal acuático que se va a tratar y no afecte adversamente al animal acuático que se está tratando u otra vida acuática beneficiosa en el agua.
El aceite de cajeput se puede introducir directamente en el agua que contiene el animal acuático que se va a tratar, pero debe observarse que el aceite de cajeput es relativamente insoluble en agua. En consecuencia, la adición directa del cajeput al agua requiere un medio de dispersión eficaz, por ejemplo, un mezclado de alta velocidad o alta cizalladura, y tal dispersión intensiva se lleva a cabo preferiblemente en una región localizada en ausencia del animal acuático que se está tratando para evitar una lesión; se puede utilizar una bomba dosificadora/de mezclado o una mezcladora en línea, por ejemplo, una válvula u orificio de mezclado, para realizar la dispersión directa del cajeput en agua.
Una técnica preferida para la administración del cajeput en esta invención implica el uso de una mezcla o dispersión acuosa de cajeput que se introduce en el agua que alberga el animal acuático que se va a tratar. La mezcla o dispersión acuosa de cajeput se introduce preferiblemente en el agua que contiene el animal acuático de una manera que garantice el mezclado adicional de la mezcla o dispersión en el agua. Tal mezclado debe proporcionar una distribución relativamente uniforme del cajeput por todo el agua, de modo que los peces u otros animales acuáticos que se están tratando están expuestos continuamente al cajeput cuando nadan en el agua. En un volumen pequeño de agua, tal como un acuario para peces de un aficionado a los peces, normalmente la circulación del agua, por ejemplo, por medio de aireación del agua, proporciona normalmente un buen mezclado y distribución del cajeput a través del agua del acuario. Si no existe bomba de filtrado o aireador o si la circulación del agua del acuario es asimismo inadecuada, la mezcla o dispersión del cajeput se puede verter simplemente y agitar suavemente el agua del acuario. Para volúmenes mayores de agua que albergan los peces u otros animales acuáticos que se van a tratar, se puede necesitar un mezclado mecánico adicional.
Con respecto a la mezcla o dispersión acuosa que contiene el cajeput utilizada para tratar pequeños volúmenes de agua, por ejemplo, acuarios que contienen menos de aproximadamente 50 galones (190 l), normalmente es suficiente la agitación vigorosa del cajeput y el agua en un recipiente sellado de menos de aproximadamente 1 galón (3,8 l), para proporcionar una mezcla acuosa de cajeput adecuada para su uso por el típico aficionado a los peces. La mezcla acuosa de cajeput se puede introducir entones en el agua del acuario vertiendo simplemente la mezcla en el acuario.
Una composición preferida de cajeput de esta invención es una mezcla acuosa que contiene desde el 0,1% hasta el 20% de cajeput, más preferiblemente desde el 0,5% hasta el 10% de cajeput y más preferiblemente desde el 1% hasta el 5% de cajeput, siendo todos los porcentajes en volumen.
La composición acuosa que contiene el cajeput contiene preferiblemente un emulsionante en una cantidad eficaz para emulsionar el aceite de cajeput en el agua, para proporcionar una emulsión relativamente estable. Emulsionantes preferidos (algunas veces denominados tensioactivos) son aquellos que no son tóxicos ni perjudiciales para el animal acuático que se está tratando, y éstos incluyen emulsionantes de calidad alimenticia que están ampliamente disponibles.
Se prefieren especialmente los emulsionantes no iónicos, siendo el emulsionante no iónico Crovol^{MR} PK-70 (Croda Inc, Parsippany, Nueva Jersey, EE.UU.) un emulsionante no iónico sumamente preferido, que es soluble en agua.
La cantidad de emulsionante utilizada para proporcionar la emulsión del aceite de cajeput en agua generalmente no es crítica y la concentración de emulsionante puede oscilar desde el 0,01% hasta el 20%, más preferiblemente del 0,1% al 5%, siendo todos los porcentajes en volumen. Para los emulsionantes o tensioactivos que normalmente no son líquidos, se pueden utilizar los intervalos de concentración numérica que se acaban de apuntar, siendo los porcentajes en peso basado en el volumen de la emulsión acuosa.
Se pueden utilizar otros adyuvantes además de los emulsionantes, tales como antiespumantes o desespumantes, antioxidantes, conservantes, agentes colorantes y similares. Los adyuvantes están presentes normalmente en la composición acuosa de cajeput en cantidades menores, es decir, menos de aproximadamente el 5% en volumen y preferiblemente menos del 1% en volumen. Todos estos adyuvantes deben ser no perjudiciales y no tóxicos para los peces y otros animales acuáticos que se están tratando, así como para otros organismos acuáticos beneficiosos presentes en el agua junto con el animal acuático que se está tratando, tales como diversos tipos de invertebrados y plantas.
Una composición acuosa de cajeput emulsionada y estable, particularmente preferida es como sigue:
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{|l|l|}\hline 
aceite de cajeput  \+ 1% en volumen \\  emulsionante  \+ 1% en
volumen \\  desespumante  \+ 0,2% en volumen \\  agua desionizada 
\+ 97,8% en volumen
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
El emulsionante es preferiblemente emulsionante no iónico Crovol^{MR} PK-70 (Croda Inc.) y el desespumante es preferiblemente el antiespumante FG-10 (Dow-Corning Corp., Midland, Michigan, EE.UU.), sirviendo éste último para controlar la formación de espuma que de otra forma produciría el emulsionante. La composición se puede preparar mediante mezclado de forma vigorosa del aceite de cajeput, el emulsionante y el desespumante en agua desionizada, para producir una emulsión acuosa que está estabilizada frente a la separación del aceite de cajeput de la fase acuosa. Tal mezclado se puede llevar a cabo con una mezcladora mecánica o mediante agitación manual.
Se puede preparar una mezcla acuosa que contiene cajeput, por ejemplo, en un 1% en volumen, sin el emulsionante y el desespumante, pero tal mezcla acuosa debe agitarse vigorosamente (durante 1-5 minutos) o agitarse mecánicamente antes de su uso para dispersar el aceite de cajeput uniformemente por toda la fase acuosa.
Se ha encontrado que el cajeput es extremadamente eficaz proporcionando una recuperación completa de peces afectados u otros animales acuáticos incluso cuando se utiliza en concentraciones bajas. Por este motivo, la presente invención incluye, como un tratamiento preferido, la introducción del cajeput en el agua en el que los animales acuáticos afectados se albergan o confinan.
En esta invención, el cajeput se introduce en el agua que contiene el pez u otro animal acuático que se va a tratar en una cantidad de desde 0,001 ml (1 microlitro) hasta 1 ml, preferiblemente desde 0,01 ml (10 microlitros) hasta 0,5 ml (500 microlitros), por día y por 10 galones (37,8 litros) de agua que contiene el (los) animal(es) acuático(s) que se están tratando; estas cantidades se basan en el volumen de cajeput en sí mismo. Esta cantidad se puede añadir como una dosis única cada día, como se prefiere, o se puede añadir en alícuotas de la dosis diaria durante todo el día.
Con la composición preferida de emulsión acuosa descrita anteriormente, que contiene un 1% en volumen de cajeput, una tasa de dosificación diaria sumamente preferida es 5 ml de emulsión acuosa por 10 galones de agua que contiene el (los) animal(es) acuático(s) que se están tratando.
La dosis de tratamiento diaria se continúa durante el tiempo que sea necesario para proporcionar la recuperación. Normalmente, la duración del tratamiento es al menos desde aproximadamente tres días hasta aproximadamente dos semanas. La desaparición de los signos o síntomas visibles, externos de la enfermedad, signos que a veces pueden incluir el comportamiento del animal, que afectan al pez u otro animal acuático indican normalmente el tratamiento satisfactorio y la recuperación del animal acuático de la enfermedad. La duración del tratamiento debe incluir de forma deseable dosis diarias continuadas durante aproximadamente 2-5 días tras la recuperación aparente, para evitar la recurrencia de la enfermedad o la infección secundaria de heridas cicatrizadas.
La recuperación de los animales acuáticos enfermos, especialmente los peces, de su afección con el método de tratamiento y la composición de esta invención se ha observado que es mucho más rápida que la recuperación, si es que el pez se recupera, que resulta sin tratamiento según la presente invención. Muchas enfermedades de los peces, tales como ``aletas recortadas'', a menudo no se pueden tratar satisfactoriamente con las medicaciones para peces utilizadas comúnmente, incluyendo antibióticos y ``baños de sales''.
En esta invención, factores tales como el pH, la dureza, la alcalinidad del agua y similares no parecen tener ningún efecto significativo. El agua puede ser agua dulce o puede ser agua salada, un factor normalmente determinado por el pez u otra especie de animal acuático que se está tratando. La temperatura del agua se mantiene dentro del intervalo que se utiliza normalmente para las especies animales que se están tratando.
La composición de cajeput de esta invención es eficaz para un amplio intervalo de enfermedades bacterianas y fúngicas que afectan normalmente a los peces y otros animales acuáticos. Enfermedades de los peces que se pueden tratar según esta invención incluyen enfermedades bacterianas de los peces tales como podredumbre de las aletas, micosis bucal (a menudo producida por la bacteria Chondroceus columnaris); enfermedades fúngicas de los peces (tales como las producidas por los microorganismos de los géneros Saprolegnia y Achyle); y similares. Debe observarse que muchas enfermedades de los peces están producidas por distintos patógenos bacterianos o fúngicos que a menudo muestran síntomas similares, de modo que la identificación del patógeno bacteriano o fúngico específico normalmente no es posible a partir de la mera inspección visual de los síntomas del pez. Puesto que el tratamiento con cajeput de esta invención parece tener un amplio espectro de eficacia frente a muchas enfermedades de los peces, normalmente no es necesaria la identificación precisa de los microorganismos bacterianos o fúngicos específicos que producen la enfermedad.
La composición de cajeput de esta invención también aumenta la cicatrización cutánea y tisular y mejora tal cicatrización en peces u otros animales acuáticos lesionados. Lesiones comunes de los peces incluyen las resultantes de la pesca con red, el manejo o la confinación en entornos cerrados o abarrotados como recipientes de transporte o tanques de retención, en particular lesiones tales como heridas, laceraciones, mordiscos de otros peces o animales, excoriaciones, raspaduras, quemaduras y otros daños similares de la piel o el tejido. Las referencias en el presente documento a ``peces enfermos'' o ``animales acuáticos enfermos'', tal como se apuntó anteriormente, pretenden incluir lesiones tales como las que se acaban de describir.
La composición de cajeput de esta invención es extraordinariamente eficaz en la curación de tales enfermedades difíciles de tratar de los peces, como las aletas recortadas. Se ha observado que los peces que se están tratando parecen nadar hacia la región donde se introduce el cajeput en el agua, cuando se administra la primera dosis de cajeput.
La composición de cajeput de esta invención se puede utilizar también como un tratamiento profiláctico o higiénico, para evitar que se vean afectados los peces u otros animales acuáticos propensos a la enfermedad o lesión. El protocolo de tratamiento y las tasas de dosificación que se van a utilizar para el tratamiento profiláctico son los mismos que los descritos anteriormente para el tratamiento terapéutico de los peces u otros animales acuáticos enfermos. Por ejemplo, los peces que se van a transportar en recipientes de transporte pueden tratarse de antemano y durante el transporte según esta invención, para evitar o minimizar la propensión a la enfermedad, incluyendo el empeoramiento de las lesiones sufridas antes o durante el transporte. Como con todos los medicamentos, no se recomienda generalmente el tratamiento continuo a largo plazo, puesto que se produce el riesgo de que se desarrollen cepas resistentes de microorganismos patógenos que no se pueden controlar de forma satisfactoria con el medicamento.
Los peces u otros animales acuáticos que pueden tratarse según esta invención son normalmente animales acuáticos mantenidos en un cuerpo confinado de agua tal como un recipiente de transporte, un tanque de retención, un acuario, una piscina o un pequeño estanque. Aunque es factible tratar los peces u otros animales acuáticos en grandes cuerpos confinados de agua, por ejemplo, lagos o estanques grandes, o agua no confinada tal como arroyos, la gran cantidad de cajeput requerida en tales situaciones generalmente no es práctica económicamente.
Debe ser evidente que los peces enfermos u otros animales acuáticos enfermos se pueden sacar temporalmente de su hábitat natural de grandes cuerpos de agua, hasta un pequeño cuerpo confinado de agua, específicamente para el tratamiento mediante el método de esta invención, y posteriormente devolverlos a su hábitat natural.
También es factible administrar una composición que contiene cajeput, por ejemplo, una emulsión acuosa que contiene aceite de cajeput o aceite de cajeput puro, al pez u otro animal acuático por medio de la aplicación tópica a los sitios afectados sobre el animal acuático. Sin embargo, esta técnica requiere que se saque temporalmente el pez o animal acuático afectado del agua y no se presta al tratamiento continuo del animal acuático afectado durante un periodo de varios días. Se describe un aparato que se puede utilizar para la administración directa del cajeput a los peces por Johnson en la patente de los EE.UU. 4.282.828 y por Kunz et al., en la patente de los EE.UU. 4.363.290.
Por otro lado, el tratamiento de grandes números o concentraciones de peces en estanques de reproducción o acuicultura pretende incluirse como una aplicación importante para el método preferido de esta invención, en el que el cajeput se introduce en el agua en la que los peces están confinados.
La presente invención es aplicable a peces vivos y otros animales acuáticos vivos. El término ``peces'' tal como se utiliza en el presente documento tiene un sentido amplio que cubre diversos animales acuáticos e incluyen, sin limitación, peces que son especies de peces de agua dulce, especies de peces de agua salada (``marinos''), especies de peces tropicales y especies de peces de agua fría. Los peces pueden ser adultos, juveniles, larvas o embriones o combinaciones de éstos. La invención también es aplicable a otros animales acuáticos además de los peces, tales como anfibios, por ejemplo, ranas y salamandras, reptiles, por ejemplo, tortugas, crustáceos, moluscos, ballenas, delfines y similares que pueden estar afectados con enfermedades fúngicas o bacterianas, incluyendo lesiones, análogas a las descritas anteriormente para los peces.
Las siguientes especies de peces de agua dulce se han tratado con cajeput según la invención:
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{|l|l|}\hline 
Nombre común  \+ Nombre científico \\\hline  Peje zorro  \+
 Acestrorhynchus falcirostris  \\\hline  Tiburón siluro  \+
 Pangasius sutchi  \\\hline  Pez dólar  \+  Metynnis
hypsauchen  \\\hline  Carpín dorado  \+  Carassius auratus 
\\\hline  Pez elefante  \+  Gnathonemus petersi  \\\hline  Pez
disco  \+  Symphysodon aequifasciata  \\\hline  Pez mariposa 
\+  Pantodon buchholzi  \\\hline  Anostomo rayado  \+
 Anostomus anostomus  \\\hline  ninguno  \+  Alestes
chaperi  \\\hline  ninguno  \+  Arnoldichthys spilopterus 
\\\hline  Tetra cardenal  \+  Paracheirodon axelrodi  \\\hline 
Tetra neón  \+  Cheirodon innesi  \\\hline  Tetra negro  \+
 Gymnocorymbus ternetzi  \\\hline  Pez cuchillo asiático  \+
 Notopterus chitala  \\\hline  Tetra gallardo  \+
 Hemigrammus pulcher  \\\hline  Tetra corazón sangrante  \+
 Hyphessobrycon erythrostigma  \\\hline  ninguno  \+
 Moenkhausia sanctae filomenae  \\\hline  Locha payaso  \+
 Botia macracantha  \\\hline  ninguno  \+  Botia modesta 
\\\hline  Barbo rosa  \+  Barbus conchonius  \\\hline  Barbo de
Sumatra  \+  Barbus tetrazona tetrazona  \\\hline  Barbo dorado
 \+  Barbus schuberti  \\\hline  Barbo cereza  \+  Barbus
titteya  \\\hline  Danio cebra  \+  Brachydanio rerio 
\\\hline  Tiburón negro de cola roja  \+  Labeo bicolor 
\\\hline  Rasbora arlequín  \+  Rasbora heteromorpha  \\\hline 
Pez hacha de mármol  \+  Carnegiella strigata  \\\hline 
Coridora leopardo  \+  Corydoras julii  \\\hline  Cola de
espada  \+  Xiphophorus helleri  \\\hline  Plati  \+
 Xiphophorus maculatus  \\\hline  Cíclido bandera  \+
 Aequidens curviceps  \\\hline  Cíclido convicto  \+
 Cichlasoma nigrofasciatum  \\\hline  ninguno  \+
 Labeotropheus trewavasae  \\\hline  ninguno  \+
 Pseudotropheus zebra  \\\hline  Pez ángel  \+  Pterophyllum
scalare  \\\hline  Gourami besador  \+  Helostoma temmincki 
\\\hline  Gourami de tres manchas  \+  Trichogaster
trichopterus  \\\hline  Pez globo  \+  Tetraodon cutcutia 
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
Las siguientes especies de peces de agua salada se han tratado con cajeput según esta invención:
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{|l|l|}\hline 
Nombre común  \+ Nombre científico \\\hline  Cirujano de sombra azul
 \+  Acanthurus leucosternon  \\\hline  Cirujano azul  \+
 Paracanthurus hepatus  \\\hline  Cirujano amarillo  \+
 Zebrasoma flavescens  \\\hline  Cirujano aleta de vela  \+
 Zebrasoma veliferum  \\\hline  Pez gatillo negro  \+  Odonus
niger  \\\hline  Gatillo de Picasso  \+  Rhinecanthus
aculeatus  \\\hline  Blenio bicolor  \+  Ecsenius bicolor 
\\\hline  Pez mandarín  \+  Synchiropus splendidus  \\\hline 
Ángel bicolor  \+  Centropyge bicolor  \\\hline  Pez ángel
flama  \+  Centropyge loriculus  \\\hline  Pez ángel real  \+
 Holacanthus passer  \\\hline  Pez fuego  \+  Nemateleotris
splendida  \\\hline  Lábrido pico de pájaro  \+  Gomphosus
coeruleus  \\\hline  Morena leopardo  \+  Gymnothorax
tesselatus  \\\hline  Pez cofre con manchas blancas  \+
 Ostracion meleagris  \\\hline  Pez payaso común  \+
 Amphiprion ocellaris  \\\hline  Pez payaso en anémona roja  \+
 Amphiprion perideraion  \\\hline  Pez payaso marrón  \+
 Premnas biaculeatus  \\\hline  Pez damisela azul  \+
 Abudefduf cyaneus  \\\hline  Pez damisela de cola amarilla  \+
 Chromis xanthurus  \\\hline  Pez damisela de tres bandas  \+
 Dascyllus aruanus  \\\hline  Pez gramma real  \+  Gramma
loreto  \\\hline  Pez gallinita  \+  Canthigaster valentini 
\\\hline  Pez escorpión  \+  Pterois volitans 
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
La composición de cajeput de esta invención no sólo proporciona resultados beneficiosos y sorprendentemente eficaces con el pez enfermo u otro animal acuático enfermo que se está tratando, sino que también es sumamente seguro e inocuo para otros organismos acuáticos beneficiosos, tanto flora como fauna, que pueden estar presentes normalmente en el agua con el animal acuático tratado.
La composición de cajeput descrita para esta invención se puede utilizar en combinación con otros medicamentos o tratamientos de curación, si se desea, pero no son necesarios otros medicamentos o tratamientos para obtener los resultados beneficiosos, sumamente eficaces proporcionados por el cajeput.
Ahora se describirá la presente invención y se explicará adicionalmente, con referencia a los siguientes ejemplos específicos, ilustrativos y no limitantes.
Ejemplo 1
En este ejemplo 1, se trataron con cajeput dos pejes zorro (Acestrorhynchus falcirostris) adultos con graves lesiones debidas al transporte. Las lesiones debidas al transporte de estos peces incluían múltiples heridas grandes sobre la punta del hocico y excoriaciones cutáneas.
La composición de cajeput utilizada en este tratamiento fue una emulsión acuosa que contenía un 1% en volumen de aceite de cajeput (obtenido de Berje Co., Bloomfield, Nueva Jersey, EE.UU. como ``aceite de cajeput rectificado''), un 1% en volumen de emulsionante no iónico Crovol^{MR} PK-70 (Croda Inc.), un 0,2% en volumen de antiespumante FG-10 (Dow-Corning Corp.) y siendo el resto agua desionizada. La composición de cajeput se añadió al tanque que contenía los peces, una vez al día, en una cantidad de 5 ml por 10 galones (37,8 l) de agua en el tanque.
La duración total del tratamiento con cajeput fue de 7 días. Se observó que las heridas se cerraban dentro de un plazo de 24 horas desde el inicio del tratamiento. La cicatrización completa se produjo tras 5 días. Se continuó el tratamiento durante 2 días más (tras el quinto día) para evitar cualquier infección secundaria de las superficies recién cicatrizadas.
Ejemplo 2
En este ejemplo 2, se trataron con cajeput 20 carpines dorados comunes (Carassius auratus)jóvenes que tenían un caso grave de ``aletas recortadas''. La composición de cajeput y la cantidad de dosificación fueron idénticas a las descritas para el ejemplo 1.
La duración total del tratamiento con cajeput fue de 10 días. Un nuevo crecimiento de las aletas fue aparente de forma visible 2 días después del inicio del tratamiento, y la recuperación completa se observó tras 10 días.
Ejemplo 3
En este ejemplo 3, se trataron con cajeput 15 peces damisela azul (Abudefduf cyaneus) adultosque tenían diversos grados de infección bacteriana, caracterizada por manchas blanquecinas por todo el cuerpo de los peces. La composición de cajeput y la cantidad de dosificación fueron idénticas a las descritas para el ejemplo 1.
La duración total del tratamiento con cajeput fue de 8 días. Se observó que habían desaparecido las manchas sobre los cuerpos de los peces tras 3 días, y la recuperación completa fue evidente tras 8 días.
Ejemplo 4
En este ejemplo 4, se trató con cajeput un pez dólar (Metynnis hypsauchen)de tres años de edad con un caso crónico de ``podredumbre bacteriana de las aletas'', tras haber demostrado otros tratamientos no ser satisfactorios.
En primer lugar, el pez se trató por separado con tres medicaciones bien conocidas concebidas para tratar al pez:
(1) nitrofurazona (60 mg/10 galones (38 l)/día) y furazolidona (25 mg/10 galones (38 l)/día);
(2) clorhidrato de tetraciclina (250 mg/5 galones (19 l/día) y (3) sulfatiazol sódico (332 mg/5 galones (19 l)/día), sulfametazina sódica (84 mg/5 galones (19 l)/día) y sulfacetamida sódica (84 mg/5 galones (19 l/día).
Cada uno de estos tratamientos se administró por separado durante periodos respectivos de cuatro días, sin carbón activado en el filtro y sustituyéndose un 25% del agua del acuario un día después de la segunda y cuarta dosis diarias. El pez también se trató con aceite de eucalipto utilizando una composición, tasa de dosificación y duración del tratamiento similares a los descritos para el cajeput en el ejemplo 1, excepto en que el aceite de eucalipto sustituyó al cajeput. Tras cada uno de estos tratamientos, no hubo una mejoría apreciable y el pez sólo tuvo ``muñones'' cortos en vez de aletas normales.
El tratamiento con cajeput utilizó la composición y la cantidad de dosificación descritas para el ejemplo 1. La duración total del tratamiento con cajeput fue de 14 días. Fue visible un nuevo crecimiento de las aletas dos días después del inicio del tratamiento con cajeput y la recuperación completa fue evidente tras 14 días. La recuperación impresionante proporcionada en este ejemplo es particularmente ilustrativo de la eficacia inesperada y sorprendente del método y la composición de cajeput de esta invención, especialmente puesto que los tratamientos convencionales para peces y el uso de aceite de eucalipto no funcionan.
Ejemplo 5
En este ejemplo 5, se trataron con cajeput 5 barbos de Sumatra (Barbus tetrazona tetrazona) adultos que tenían una infección fúngica. La composición de cajeput y la cantidad de dosificación fueron idénticas a las descritas para el ejemplo 1.
La duración total del tratamiento con cajeput fue de 10 días. Cuatro días después del inicio del tratamiento, se observó que habían desaparecido los ``penachos'' fúngicos y la recuperación total fue evidente tras 10 días.
Ejemplo 6
En este ejemplo 6, se trataron con cajeput 3 ranas de uñas africanas (Xenopus laevis) que son ranas acuáticas que se pueden mantener en tanques para peces, que tenían la enfermedad de la pata roja (que se cree que está producida por bacterias del género Aeromonas). La composición de cajeput y la cantidad de dosificación fueron idénticas a las descritas para el ejemplo 1.
La duración total del tratamiento con cajeput fue de 15 días, tiempo tras el cual la recuperación fue completa.
Ejemplo 7
En este ejemplo 7, se trataron con cajeput 2 larvas neotécnicas axolotol de la salamandra Ambystoma mexicanum, que son anfibios que se pueden mantener en tanques para peces, que tenían una infección bacteriana secundaria de múltiples heridas sobre sus cuerpos. La composición de cajeput y la cantidad de dosificación fueron idénticas a las descritas para el ejemplo 1.
La duración total del tratamiento con cajeput fue de 8 días, y tras este periodo de tratamiento, la recuperación fue completa.
Ejemplo 8
En este ejemplo 8, se trató con cajeput una tortuga pintada (Chrysemys picta), que es una tortuga acuática que se puede mantener en un acuaterrario y que pasa mucho tiempo en el agua, que tenía una infección bacteriana secundaria de una herida sobre la pata. La composición de cajeput y la cantidad de dosificación fueron idénticas a las descritas para el ejemplo 1. La composición de cajeput se introdujo en la piscina de agua dentro del acuaterrario.
La duración total del tratamiento con cajeput fue de 8 días, y tras este periodo, la recuperación fue completa.

Claims (16)

1. Uso de cajeput en la preparación de una composición terapéutica o profiláctica para el tratamiento de una lesión o enfermedad, o la mejora de la resistencia a las mismos, en animales acuáticos.
2. Uso según la reivindicación 1, en el que la composición es adecuada para su adición a agua que contiene un animal acuático.
3. Uso según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que dicha enfermedad es una enfermedad bacteriana o fúngica.
4. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho animal acuático es un pez.
5. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la composición es una emulsión acuosa de aceite de cajeput.
6. Uso según la reivindicación 5, en el que la composición contiene un emulsionante para estabilizar la emulsión del aceite de cajeput en agua.
7. Uso según la reivindicación 5 o la reivindicación 6, en el que la composición contiene desde el 0,1 hasta el 20% en volumen de aceite de cajeput.
8. Uso según la reivindicación 7, en el que la composición contiene desde el 0,5 hasta el 10% en volumen de aceite de cajeput.
9. Uso según la reivindicación 2 o cualquier reivindicación dependiente de la misma, en el que la composición es para la adición a agua a una tasa de dosificación que corresponde a desde 0,001 hasta 1 ml de cajeput por 37,8 litros de agua por día.
10. Uso según la reivindicación 9, en el que dicha tasa de dosificación corresponde a desde 0,01 hasta 0,5 ml de cajeput por 37,8 litros de agua por día.
11. Composición para su uso en el tratamiento de una lesión o enfermedad en animales acuáticos, o en la mejora de la resistencia a la lesión o enfermedad en animales acuáticos, siendo la composición una emulsión acuosa estable que comprende
del 0,1 a 20% en volumen de aceite de cajeput;
emulsionante, para formar una emulsión estable del aceite de cajeput en agua, y
desespumante para controlar la formación de espuma durante la preparación de la composición.
12. Composición según la reivindicación 11, en la que el emulsionante es un emulsionante no iónico.
13. Composición según la reivindicación 11 o la reivindicación 12, que contiene desde el 0,01 hasta el 20% en volumen de emulsionante y menos del 5% en volumen de desespumante.
14. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 11-13, que comprende desde el 0,5 hasta el 10% en volumen de aceite de cajeput.
15. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 11-14, que contiene desde el 1 hasta el 5% en volumen de aceite de cajeput, desde el 0,1 hasta el 5% en volumen de emulsionante y menos del 1% en volumen de desespumante.
16. Composición según la reivindicación 11 o la reivindicación 12, en la que la emulsión contiene aproximadamente el 1% en volumen de aceite de cajeput, aproximadamente el 1% en volumen de emulsionante y aproximadamente el 0,2% en volumen de desespumante.
ES97931512T 1996-07-02 1997-06-30 Metodo de tratamiento de animales acuaticos y composicion que contiene aceite de cajeput. Expired - Lifetime ES2197353T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/676868 1996-07-02
US08/676,868 US5882647A (en) 1996-07-02 1996-07-02 Aquatic animal treatment method and composition containing cajeput oil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197353T3 true ES2197353T3 (es) 2004-01-01

Family

ID=24716370

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97931512T Expired - Lifetime ES2197353T3 (es) 1996-07-02 1997-06-30 Metodo de tratamiento de animales acuaticos y composicion que contiene aceite de cajeput.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US5882647A (es)
EP (1) EP0861032B1 (es)
JP (1) JP3078019B2 (es)
AU (1) AU708632B2 (es)
CA (1) CA2230307C (es)
DE (1) DE69720952T2 (es)
ES (1) ES2197353T3 (es)
NZ (1) NZ329974A (es)
RU (1) RU2144828C1 (es)
WO (1) WO1998000025A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9725291D0 (en) * 1997-11-28 1998-01-28 Barrier Hygiene Ltd A disinfectant
JP4530307B2 (ja) * 1999-09-03 2010-08-25 日本水産株式会社 魚類寄生虫の治療剤、その使用方法および用途
US6537591B2 (en) 2001-03-02 2003-03-25 Aquarium Pharmaceuticals, Inc. Aquatic animal treatment method and composition containing Pimenta extract
RU2281768C2 (ru) * 2004-03-31 2006-08-20 Юрий Леонидович Волынкин Лечебный корм для рыб
US7334538B1 (en) * 2004-07-27 2008-02-26 Aquascience Research Group, Inc. Topical medicants for aquatic animals
TW200830991A (en) * 2006-04-20 2008-08-01 Biomor Israel Ltd TTO-based disinfectants & anesthetics for use in aquaculture
RU2344824C2 (ru) * 2006-06-30 2009-01-27 Государственное научное учреждение Всероссийский научно-исследовательский институт экспериментальной ветеринарии имени Я.Р. Коваленко (ВИЭВ) Препарат для лечения инфекционных заболеваний рыб бактериальной этиологии и способ лечения инфекционных заболеваний рыб бактериальной этиологии
GB0913968D0 (en) 2009-08-07 2009-09-16 Mars Inc Treatment
CN107897105A (zh) * 2017-10-21 2018-04-13 无为众生水产有限公司 一种防治甲鱼体表性疾病的养殖方法
CN107711700A (zh) * 2017-11-06 2018-02-23 宁国市金东坊农业开发有限公司 一种龟腐皮病的预防方法
CN107667972A (zh) * 2017-11-06 2018-02-09 宁国市金东坊农业开发有限公司 一种池塘养龟白眼病防治方法
JP7025033B2 (ja) * 2019-07-06 2022-02-24 健太郎 上手 水生動物の出血を治療又は予防する方法及び水生動物用止血剤
ECSP21030172A (es) * 2021-04-27 2022-10-31 Jennifer Paulina Villagomez Diaz Mezclas de terpenos emulsionados con actividad antibacterial y antimicótica

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4282828A (en) * 1980-03-10 1981-08-11 Tavolek, Inc. Shower vaccination apparatus
US4363290A (en) * 1981-06-26 1982-12-14 Wildlife Vaccines, Inc. Method and apparatus for automated immersion treatment of fish
US4500510A (en) * 1982-09-29 1985-02-19 Aquarium Pharmaceuticals, Inc. Damaged fish tissue treating method and composition containing Aloe vera extract
FR2543830A1 (fr) * 1983-04-11 1984-10-12 Duong Ngoc Xuan Anti-douleurs
FR2563109B1 (fr) * 1984-04-18 1987-10-16 Truc Daniel Composition de phytotherapie composee de vegetaux a essences, de vegetaux a sels mineraux, de vegetaux a cires, oxydases et sels mineraux, qui traite les maladies des voies respiratoires et son procede de preparation
JPS6289607A (ja) * 1985-10-16 1987-04-24 Yutaka Oda 抗菌性生理活性促進剤
US5009890A (en) * 1987-08-10 1991-04-23 Trilling Medical Technologies, Inc. Burn treatment product
JPH0253876A (ja) * 1988-08-17 1990-02-22 Cubic Eng Kk 水生生物の付着防止材料
EP0466237B1 (en) * 1990-07-11 1994-03-23 Quest International B.V. Stabilized emulsion systems
JPH04360839A (ja) * 1991-06-07 1992-12-14 Taiyo Kagaku Co Ltd 細菌性魚病の予防及び治療剤
FR2709964B1 (fr) * 1993-09-14 1995-11-17 Dupont Paul Compositions pharmaceutiques antivirales proposées dans le traitement du SIDA et de l'Herpès.

Also Published As

Publication number Publication date
NZ329974A (en) 1999-07-29
DE69720952D1 (de) 2003-05-22
CA2230307A1 (en) 1998-01-08
EP0861032B1 (en) 2003-04-16
JPH11501334A (ja) 1999-02-02
JP3078019B2 (ja) 2000-08-21
AU3512597A (en) 1998-01-21
DE69720952T2 (de) 2004-02-12
AU708632B2 (en) 1999-08-05
CA2230307C (en) 2002-04-30
RU2144828C1 (ru) 2000-01-27
WO1998000025A1 (en) 1998-01-08
US5882647A (en) 1999-03-16
EP0861032A1 (en) 1998-09-02
EP0861032A4 (en) 2000-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US12082597B2 (en) Supplemented fish feed
ES2197353T3 (es) Metodo de tratamiento de animales acuaticos y composicion que contiene aceite de cajeput.
US9320771B2 (en) TTO-based wide spectrum therapeutics, disinfectants and anesthetics for use in aquaculture
US8747918B2 (en) Plant essential oil-based antimicrobial fish filming compositions and methods of use
ES2294106T3 (es) Composicion que contiene extracto de pimenta en metodos de tratamiento de animales acuaticos.
Larrat et al. Safety and efficacy of emamectin benzoate to treat Anguillicoloides crassus (Kuwahara, Niimi & Itagaki) infections in American eels, Anguilla rostrata (Lesueur).
AU2002240534A1 (en) Aquatic animal treatment method and composition containing pimenta extract
US7052723B1 (en) Method and composition for treatment of aquatic animals
WO2007092452A2 (en) Formulation and method of use for animal ear treatment and homeopathic animal ear treatment
CN107372648A (zh) 用于灭蚊救急的植物挥发油喷雾剂
Haddad Junior Injuries by Aquatic Vertebrate Animals
Dikmans Internal parasites of cattle
Haddad Jr Injuries by Vertebrate Aquatic Animals: Phylum Chordata (Fish, Reptiles, and Mammals)
Farwell CHLORETONE WATER: A NEW PRESERVATIVE OF BIOLOGICAL SPECIMENS.
Langbong Vector Species Of Guinea Worm In West Akim District Of Ghana, And The Evaluation Of Abate As A Cyclopscide
SHEEP et al. STATE VETERINARY COLLEGE 341