ES2197299T3 - Armadura de conexion para vaso de expansion para agua caliente sanitaria. - Google Patents

Armadura de conexion para vaso de expansion para agua caliente sanitaria.

Info

Publication number
ES2197299T3
ES2197299T3 ES97250179T ES97250179T ES2197299T3 ES 2197299 T3 ES2197299 T3 ES 2197299T3 ES 97250179 T ES97250179 T ES 97250179T ES 97250179 T ES97250179 T ES 97250179T ES 2197299 T3 ES2197299 T3 ES 2197299T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flow
valve
ball
connecting sleeve
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97250179T
Other languages
English (en)
Inventor
Willi Hecking
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hans Sasserath GmbH and Co KG
Original Assignee
Hans Sasserath GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hans Sasserath GmbH and Co KG filed Critical Hans Sasserath GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2197299T3 publication Critical patent/ES2197299T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D3/00Hot-water central heating systems
    • F24D3/10Feed-line arrangements, e.g. providing for heat-accumulator tanks, expansion tanks ; Hydraulic components of a central heating system
    • F24D3/1008Feed-line arrangements, e.g. providing for heat-accumulator tanks, expansion tanks ; Hydraulic components of a central heating system expansion tanks
    • F24D3/1041Flow-through
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B7/00Water main or service pipe systems
    • E03B7/07Arrangement of devices, e.g. filters, flow controls, measuring devices, siphons or valves, in the pipe systems
    • E03B7/075Arrangement of devices for control of pressure or flow rate
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D3/00Hot-water central heating systems
    • F24D3/10Feed-line arrangements, e.g. providing for heat-accumulator tanks, expansion tanks ; Hydraulic components of a central heating system
    • F24D3/1008Feed-line arrangements, e.g. providing for heat-accumulator tanks, expansion tanks ; Hydraulic components of a central heating system expansion tanks
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/86493Multi-way valve unit
    • Y10T137/86718Dividing into parallel flow paths with recombining
    • Y10T137/86726Valve with bypass connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Taps Or Cocks (AREA)
  • Thermally Insulated Containers For Foods (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Rear-View Mirror Devices That Are Mounted On The Exterior Of The Vehicle (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN ACCESORIO (10) PARA CONECTAR UN RECIPIENTE DE EXPANSION A PRESION A UN SISTEMA DE TUBERIAS QUE ES ATRAVESADO POR UNA CORRIENTE DE AGUA, EN DONDE UNA MEMBRANA SUBDIVIDE DICHO RECIPIENTE EN UN ESPACIO HUECO LLENO DE AGUA Y UN ESPACIO LLENO CON GAS A PRESION. EL ACCESORIO (10) DE LA INVENCION COMPRENDE UN DISPOSITIVO DE ASPIRACION (46; 152) DONDE LA CORRIENTE DE AGUA PUEDE GENERAR UN REMOLINO QUE, A SU VEZ, PUEDE GENERAR UNA CORRIENTE DE INTERCAMBIO DE AGUA A LO LARGO DE UNA TRAYECTORIA DE CORRIENTE (96, 94) QUE ATRAVIESA EL ESPACIO HUECO Y DISPUESTA PARALELA AL RECORRIDO DIRECTO DE LA CORRIENTE. ESTA TRAYECTORIA DE CORRIENTE PARALELA (96, 94) PUEDE SER BLOQUEADA CON UNA VALVULA DE MACHO (52) FIJADA DIRECTAMENTE ENTRE UN PRIMER CUERPO DE MOLDEO (26) QUE CONFORMA EL DISPOSITIVO DE ASPIRACION (46; 152) Y LIMITA CON LA CORRIENTE DE AGUA, Y UN SEGUNDO CUERPO DE MOLDEO (62) DISPUESTO EN EL LADO DEL RECIPIENTE DE EXPANSION A PRESION TAMBIEN EN LA TUBULADURA (16). LOS DOSCUERPOS DE MOLDEO (26, 62) Y LA VALVULA DE MACHO (52) PRESENTAN CANALES COAXIALES ALINEADOS ENTRE SI QUE CONFORMAN UN RECORRIDO DE IDA Y OTRO RECORRIDO DE RETORNO DE LA TRAYECTORIA PARALELA A LA CORRIENTE DE AGUA. EL DISPOSITIVO DE ASPIRACION (46; 152) ESTA FORMADO POR UN EXTREMO CURVADO DEL TRAYECTO DE RETORNO QUE PENETRA EN LA CORRIENTE DE AGUA.

Description

Armadura de conexión para vaso de expansión para agua caliente sanitaria.
Campo técnico
Armadura de unión para conectar un vaso de expansión de presión a un sistema de tuberías, en el que fluye un flujo de agua, una membrana divide el vaso en una cavidad llena con agua y una cámara de gas presurizada llenada con gas presurizado, donde la armadura de unión comprende un dispositivo de aspiración adaptado para generar una aspiración dentro provocada por el flujo de agua para generar, por medio de esta aspiración, un flujo de intercambio de agua en una trayectoria de flujo paralela al flujo de agua y pasando a través de la cavidad, estando dispuesta una válvula de bolas con una bola de válvula para cerrar la trayectoria de flujo paralela, teniendo la armadura de unión una carcasa básica de armadura con una entrada y una salida para la instalación en el sistema de tuberías, y un manguito de unión para el vaso de expansión de presión, estando formado un taladro pasante entre la entrada y la salida, y derivándose el manguito de unión hasta el vaso de expansión de presión desde este taladro pasante, un canal de flujo delantero y un paso de flujo de retorno para el flujo delantero y estando formado el flujo de retorno del paso de flujo paralelo en el manguito de unión, estando dispuesta la bola de válvula de la válvula de bolas en el manguito de unión para el vaso de expansión de presión entre los medios de sellado y de cojinete con aberturas de flujo, que están alineadas con los canales de flujo delantero y de retorno y estando provistos con canales que están alineados en una posición operativa, con el canal de flujo delantero y de retorno y se abren a la trayectoria de flujo paralelo y, en una posición de cierre, cierran el paso del flujo paralelo.
Estado de la técnica
Existen calentadores de agua potable, en los que el agua potable a calentar es calentada en un depósito cerrado, por ejemplo a través de intercambio de calor con agua de calefacción. Durante el calentamiento, se expande el agua potable. Esta expansión debe ser tenida en consideración. Con este fin, se deja salir habitualmente agua a través de una válvula de seguridad de membrana. Esto requiere una salida para el agua de expansión saliente. El volumen del agua de expansión que se pierde en este caso puede alcanzar, en el caso de una vivienda de cuatro personas, de acuerdo con la instalación y el tamaño del calentador de agua potable, hasta diez litros por día. Esto se acumula provocando pérdidas considerables de agua y de energía.
Por lo tanto, se conoce conectar vasos de expansión con el sistema del calentador de agua potable, que reciben el agua de expansión. Los aparatos conocidos de este tipo contienen una membrana de burbuja, que está dispuesta en una carcasa llena con aire comprimido. El borde de un orificio de entrada de la membrana de burbuja está unido con el borde de un orificio de entrada de la carcasa. Los orificios de entrada están en comunicación con el sistema del calentador de agua potable. En el espacio entre la membrana de burbuja y la carcasa está relleno gas comprimido a través de una válvula de llenado.
Estos vasos de expansión son problemáticos para calentadores de agua potable por razones higiénicas. En efecto, contienen un volumen de agua estancada y no intercambiada.
Otro problema en tales vasos de expansión consiste en que es difícil el mantenimiento y la verificación de tales vasos. En el funcionamiento, la membrana de burbuja es impulsada desde el lado interior con el agua potable que está bajo presión de servicio. Sobre el lado exterior actúa la presión del gas comprimido. La presión del gas comprimido en la carcasa debería ser verificada a través de la válvula de llenado. Pero una simple verificación de la presión a través de la medición de la presión en la válvula de llenado en el estado de servicio no garantiza ninguna conclusión sobre la capacidad de funcionamiento del vaso de expansión, es decir, no indica si está contenido suficiente gas comprimido en la carcasa. En efecto, a través de la membrana se mantiene una presión de gas, que corresponde a la presión de servicio del agua. Por lo tanto, para la verificación del vaso de expansión debe separarse del sistema de agua potable. La membrana debe ser descargada de la presión del agua. Solamente entonces se puede realizar de una manera razonable una medición de la presión en la válvula de llenado para la verificación del colchón de gas comprimido.
El documento EP-A-0 602 480 describe un vaso de expansión para agua potable caliente con una cavidad cerrada por medio de una membrana de burbuja, que está en comunicación con un calentador de agua potable. Junto a la cavidad se encuentra una cámara de gas comprimido delimitada por una carcasa. La armadura de unión está configurada, para la conexión de la cavidad con una entrada y para la conexión directa de la entrada con una salida, de tal forma que se genera un flujo de intercambio de agua a través de la cavidad cuando se toma agua caliente. Con este fin, la armadura de unión presenta un paso de flujo directo que pasa por delante de la cavidad, entre la entrada y la salida, y establece de esta manera una trayectoria de flujo que se extiende, en cuanto a la circulación, paralelamente al paso de flujo directo y a través de la cavidad. En esta trayectoria de flujo paralela está dispuesto un dispositivo de aspiración, a través del cual se puede generar una aspiración por medio de la corriente de agua potable que fluye en la trayectoria de flujo directa. Por medio de esta aspiración, durante la toma de agua potable, se genera el flujo de intercambio de agua sobre la trayectoria de flujo paralela a través de la cavidad en la parte de aguas debajo de la trayectoria de flujo directa.
En una forma de realización del documento EP-A-0 602 430, la entrada y la salida de la armadura de unión están dispuestas adyacentes. El paso de flujo directo es una abertura en una pare de separación que separa la entrada y la salida. La armadura de unión contiene una trayectoria de flujo delantero y una trayectoria de retorno de la trayectoria de flujo paralela. La trayectoria de retorno termina en un apéndice de tubo de una primera carcasa estructural que contiene una sección de canal de la trayectoria de retorno. La carcasa estructural está insertada en un tubo de unión de una estructura de base de la armadura. El apéndice de tubo se proyecta coaxial a la salida en el interior de la salida. A través de la acción de un inyector se genera una aspiración en el apéndice de tubo durante la toma de agua potable.
La trayectoria de flujo delantero y la trayectoria de retorno se pueden bloquear al mismo tiempo por medio de una válvula de bola. La bola de válvula de la válvula de bola presenta un canal diametral, recto, que se encuentra en la trayectoria de retorno. A ambos lados del canal, en la válvula de bola, están formadas muescas, de manera que aparece una cámara anular entre la válvula de bola y la pared interior del tubo de unión. En esta cámara anular desemboca un canal unido con la entrada, que forma una sección de la trayectoria de flujo delantero de la trayectoria de flujo paralela. Sobre el lado de la bola de válvula, que está alejado del vaso de expansión de presión, se asienten en el tubo de unión una segunda carcasa estructura. La segunda carcasa estructural presenta dos canales coaxiales entre sí. El canal interior de estos dos canales está alineado con el canal diametral de la bola de válvula. El canal exterior de estos canales está en comunicación, por una parte, con las muescas de la bola de válvula y, por lo tanto, con la cámara anular y, por otra parte, con una entrada de la cavidad. El cana interior de los canales está en comunicación con un tubo de salida que se proyecta en el interior de la cavidad y que está provisto con orificios de salida.
En la forma de realización conocida, la bola de válvula está retenida entre anillos de cojinete separados con superficies de cojinete cóncavas esféricas. Los anillos de cojinete se asientan entre las carcasas estructurales y la bola de válvula.
La bola de válvula es giratoria 90º por medio de un husillo de activación desde una posición de servicio, en la que la trayectoria de flujo delantero y la trayectoria de retorno están abiertas hasta una posición de bloqueo. El husillo de activación contiene un canal longitudinal, que está conectado con una salida a través de una válvula. El canal longitudinal está en comunicación con la cavidad. En la posición de bloqueo, se puede vaciar entonces la cavidad para controlar la presión en la cámara rellena con gas comprimido.
En otra forma de realización del documento EP-A-0 602 430, la entrada y la salida están dispuestas coaxiales. El dispositivo de aspiración es un tubo de Venturi.
El documento De-A-195 29 959 describe una armadura de unión para la unión del vaso de expansión de presión en una red de tuberías. La armadura de unión contiene un canal de flujo principal, que forma una parte de la red de tuberías, y una trayectoria de flujo que se extiende paralelamente a aquél, a través de la cavidad del vaso de expansión de presión. La trayectoria de circulación paralela está provista, como en el documento EP-A-0 602 430, en la región de la desembocadura de la trayectoria de retorno en el canal de flujo principal con un dispositivo de aspiración, que genera un flujo de intercambio de agua a través de la trayectoria de flujo paralela.
En el dispositivo según el documento DE-A-195 29 959, la carcasa estructural de la armadura está configurada en forma de T. El canal de flujo principal forma la nervadura continua de la T. La trayectoria de flujo paralela está integrada en el brazo de la T. En este caso, la trayectoria de flujo paralela está dividida por una pared de separación en el brazo de la T en la trayectoria de flujo delantero y la trayectoria de retorno. La pared de separación se extiende hasta la región de la nervadura en T. Allí está previsto un orificio en la pared de separación. En el orificio de asienta un cuerpo de tubo, que forma una parte del dispositivo de aspiración.
En el brazo de la T de la carcasa estructural de la armadura está dispuesta una válvula de bola, a través de la cual se pueden bloquear al mismo tiempo los canales que se extienden adyacentes a ambos lados de la pared de separación para el avance y el retorno de la trayectoria de flujo paralela.
Publicación de la invención
La invención tiene el cometido de simplificar desde el punto de vista de la construcción una armadura de unión del tipo mencionado al principio.
Según la invención, este cometido se soluciona en una de unión del tipo mencionado al principio porque una primera carcasa estructural está insertada en el manguito de unión y se extiende hasta el paso de flujo, teniendo la carcasa estructural una parte exterior en forma de envolvente, y una parte central coaxial con ella, teniendo la parte exterior una sección anular de espesor incrementado en su extremo dirigido hacia la válvula de bola y una sección tubular, acoplándose la sección anular a un saliente del taladro del manguito de unión, la primera carcasa estructural lleva el dispositivo de aspiración adyacente al paso de flujo, una junta tórica está retenida sobre la sección anular, acoplándose la bola de válvula a la junta tórica, una segunda carcasa estructural está localizada en el manguito de unión sobre el lateral de la bola de válvula dirigido hacia el vaso de expansión de presión, teniendo la segunda carcasa estructural una parte central tubular y una parte exterior tubular que rodea coaxialmente la parte central y que está conectada con la parte central a través de nervaduras radiales, teniendo la parte exterior una sección cilíndrica y una pestaña sobre el lateral de la bola, definiendo una superficie de cojinete cóncava-esférica que está acoplada por la bola de válvula.
En esta armadura de unión, la trayectoria de flujo delantero y la trayectoria de retorno se extienden coaxiales entre sí en ambas carcasas estructurales. La bola de válvula presenta igualmente canales de paso coaxiales. La bola de válvula no estás montada en anillos de cojinete separados sino directamente entre las carcasas estructurales. De esta manera se simplifica en una medida esencial la estructura de construcción.
Las configuraciones de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
A continuación se explica en detalle un ejemplo de realización de la invención con diferentes variaciones con referencia a los dibujos correspondientes.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una sección longitudinal de una armadura de unión para la unión de un vaso de expansión de presión.
La figura 2 muestra un fragmento de una sección longitudinal similar a la figura 1, donde la válvula de bola está en su posición de bloqueo.
La figura 3 muestra una sección a lo largo de la línea A - A de la figura 1.
La figura 4 muestra una sección a lo largo de la línea B- B de la figura 1.
La figura 5 muestra a escala ampliada y fragmentaria una sección a lo largo de la línea C - c de la figura 1.
La figura 6 muestra una vista en la dirección ``X'' de la figura 1.
La figura 7 muestra a escala ampliada un detalle ``Y'' de la figura 1.
La figura 8 muestra en una sección similar a la figura 1 una variación de la armadura de unión.
La figura 9 muestra una sección de un grupo de seguridad, que está combinado con una armadura de unión del presente tipo.
La figura 10 muestra una sección a lo largo de la línea D-S de la figura 8.
Forma de realización preferida de la invención
En la figura 1 se designa con 10 una carcasa estructural de armadura. La carcasa estructural de armadura 10 presenta una entrada 12 en forma de un tubo de entrada y una salida 14 en forma de un tubo de salida. La entrada 12 y la salida 14 están dispuestas coaxiales sobre lados opuestos de la carcasa estructural de armadura 10. El cuerpo estructural de armadura 10 presenta, además, un tubo de conexión 16. El eje del tubo de conexión 16 se extiende perpendicularmente al eje común de la entrada 12 y de la salida 14 aproximadamente en el centro entre éstas. La entrada 12 y la salida 14 están unidas entre sí por medio de un paso de flujo directo 18. En la forma de realización según la figura 1, la entrada 12, el paso de flujo 18 y la salida 14 forman prácticamente un trozo de tubo continuo de sección transversal esencialmente constante.
El tubo de unión 16 parte desde el paso de flujo 18. La pared interior del trozo de tubo 16 forma un escalón o saliente anular 20. En el saliente anular 20 se unen escotaduras radiales 22, que están abiertas hacia el saliente anular 20.
A continuación de las escotaduras 22 está formada una abertura 24, que conecta el manguito de unión 16 con el paso de flujo 18.
Una primera carcasa estructural 26 está insertada en el manguito de unión 16. La primera carcasa estructural 26 presenta una parte exterior 28 en forma de envolvente y una parte central 30 coaxial con ella. La parte exterior 28 posee una sección anular 32 espesada y una sección tubular 34. La sección 32 se asienta sobre el saliente anular 20. La sección tubular 34 está empotrada en la abertura. En la sección tubular 34 están formadas integralmente levas 36 radiales, Las levas 36 están alojadas en las escotaduras radiales 22. Las escotaduras 22 y las levas 36 aseguran que la primera carcasa estructural 26 solamente se pueda introducir en una posición definida en el manguito de unión 16. La parte exterior 28 y la parte central 30 están unidas entre sí por medio de nervaduras radiales 38. La parte central tubular 30 forma un canal central 40, que está coaxial con un canal anular 42 interrumpido por medio de las nervaduras 38 entre la parte exterior 28 y la parte central 30.
La carcasa estructural 28 se proyecta dentro del paso de flujo 18. En este caso, la sección de la parte exterior 28, que se proyecta dentro del paso de flujo 18, está cortada inclinada a lo largo de una superficie 44. Esta sección termina en el lado de entrada aproximadamente con la pared interior del paso de flujo 18, mientras que la sección se extiende, en el lado de salida, hasta aproximadamente el eje de la salida. El canal 40 de la parte central 30 está acodado en la región del paso de flujo 18 90º en la dirección de la salida, de manera que una sección extrema 46 del canal 40 se extiende en la dirección de la circulación de la corriente de fluye desde la entrada hasta la salida. El canal 40 desemboca a través de la pared de la parte exterior, en el lado de salida, en el paso de flujo 108 o en la salida 14.
La sección anular 32 espesada de la parte exterior 28 lleva una junta tórica 48. Además, la parte exterior 28 está cerrada herméticamente por medio de un anillo 50 contra el manguito de unión 16.
En la junta tórica 48 de la parte exterior 28 se encuentra un grifo de válvula configurado como bola de válvula 52. La junta tórica 48 está retenida por medio de un disco de soporte 53. El disco de soporte 53se apoya en la junta tórica 48 fuera de la superficie de apoyo, con la que la junta tórica 48 se apoya en la bola de válvula. La bola de válvula 52 se asienta en el manguito de unión 16.
La bola de válvula 52 presenta un canal diametral 54, que está alineado, en la posición de servicio representada, con el canal 40 de la parte central 30 de la primera carcasa estructural 26. La bola de válvula 52 presenta, además, un canal anular 56. El canal anular 56 está dispuesto coaxial al canal diametral 54. Entre el canal diametral 54 y el canal anular 56 está formada una sección tubular 58. La sección tubular 58 está conectada con la bola de válvula 52 restante a través de nervaduras radiales 60. Esto se muestra mejor en la figura 2.
En el manguito de unión 16 está insertada, además, sobre el lado exterior de la bola de válvula 52 una segunda carcasa estructural 62. La segunda carcasa estructural 62 presenta una parte central tubular 64 y una parte exterior 66 que rodea a la parte central 64. La parte exterior 66 rodea coaxialmente a la parte central 64. La parte exterior 66 presenta una sección cilíndrica 68 y una pestaña 70 en el lado de la bola. En el borde interior de la pestaña 70 está formada una superficie de cojinete tubular 72 de forma cóncava esférica. La superficie de cojinete 72 se apoya directamente en la bola de válvula 52. La pestaña 70 presenta sobre su lado alejado de la bola de válvula 52 nervaduras 74 que se proyectan perpendicularmente a la superficie de la pestaña.
Un elemento roscada 76 en forma de manguito está enroscado en una rosca interior 78 del manguito de unión 16. El elemento roscado 76 se asienta con un borde 80 que se proyecta hacia dentro sobre nervaduras 74 de la pestaña 70. Sobre el borde 80 se apoya una arandela 82. El elemento roscado 76 presenta un colar 84. Entre el elemento roscado 76, el collar 84 y el manguito de unión 16 está insertado un anillo de obturación 86.
La parte central tubular 73 de la segunda carcasa estructural 62 está unida con la parte exterior 66 por medio de nervaduras radiales. La parte central 64 se proyecta desde la parte exterior 66 y desde el manguito de unión 16. La parte central tubular 16 forma un canal interior 90. Entre la parte central 64 y la parte exterior 66 está formado un canal anular 92 interrumpido por las nervaduras 88.
Los canales interiores 90, 54 y 40, 46 están alienados entre sí y forman conjuntamente una trayectoria de retorno 94 para un flujo de intercambio de agua a través de una cavidad rellena de agua del vaso de expansión de presión. Una trayectoria de flujo delantero 96 se forma por los canales exteriores o canales anulares 42, 56 y 92 que están igualmente alineados. Sobre la parte central 64 se asienta un tubo de salida, que se proyecta dentro de la cavidad del vaso de expansión de presión, como se representa en el documento EP-A-0 602 430.
La bola de válvula 52 presenta una muesca 100, cuyo plano medio se extiende a través del eje de los canales 54 y 56. En la muesca 100 encajan rebordes 102, 104 de un husillo de activación 106. El husillo de activación 106 se extiende perpendicularmente al eje del manguito de unión 16. El husillo de activación 106 está montado en un apéndice de cojinete lateral 108 del manguito de unión 16. El husillo de activación 106 está cerrado herméticamente contra el apéndice de cojinete 108 por medio de dos anillos de obturación 110. Los rebordes 102, 104 son rebordes planos, que se extienden desde la superficie frontal del husillo de activación 106 axialmente con respecto al eje del husillo de activación 106 en la muesca 100. El husillo de activación 106 es giratorio 90º por medio de una manivela de accionamiento 112 de una manera que se describirá más adelante. De este modo, la bola de válvula 52 es girada desde la posición de servicio representada en la figura 1 a la posición de bloqueo representada en la figura 2.
La manivela de accionamiento 106 presenta un canal longitudinal 114. El canal longitudinal 114 está cerrado en su extremo exterior por medio de un tapón 116 que se puede retirar. El canal longitudinal desemboca en la superficie frontal interior de la manivela de accionamiento 106 entre los rebordes 102 y 104 en una cámara anular 118. que está formada entre la bola de válvula 52 y la pared interior del manguito de unión 16. Como se deduce de la figura 2, la bola de válvula 52 presenta escotaduras 120 y 122. Estas escotaduras 120 y 122 establecen, en la posición de bloqueo mostrada en la figura 2, una comunicación entre la sección del lado del vaso de la trayectoria de flujo delantero 96 y la cámara anular 118 y entre la cavidad del vaso de expansión de presión y el canal longitudinal 11. La trayectoria de flujo delantero 96 y la trayectoria de retorno 94 están bloqueadas en la posición de bloqueo de la figura 2, en el lado de la armadura, desde la cámara anular 118 por medio de la bola de válvula 52 y la junta tórica 48. Cuando se quita entonces en tapón 116 que se puede retirar, se puede vaciar la cavidad rellena de agua del vaso de expansión de presión. Entonces es posible, por ejemplo, medir la presión del gas en el vaso de expansión de presión independientemente de la presión del agua.
La manivela de accionamiento 112 está normalmente bloqueada. Con este fin, en el reborde de cojinete 108 de la carcasa estructural 10 de la armadura está colocada una leva 124. La leva 124 se proyecta en un receso 126 complementaria de ella (figura 5) de la manivela de accionamiento 112. De esta manera, la manivela de accionamiento 112 está retenida en la posición representada en la figura 1. Para la activación de la manivela de accionamiento 112, la manivela de accionamiento 112 es presionada contra la acción de un muelle 128 (figura 7) hacia la derecha en la figura 1. Entonces, un rebaje acodado 130 (figura 4), que se extiende sobre 90º, de la manivela de accionamiento 112 llega a la región de la leva 124. Con este rebaje 130 se puede girar la manivela de accionamiento 112 90º en el sentido de las agujas de reloj en la figura 4 hacia la carcasa estructural 10 de la armadura hasta la posición de bloqueo representada en la figura 2.
El muelle 128 es un muelle helicoidal. El muelle 128 se asienta en un receso circunferencial 132 de la manivela de accionamiento 106 y se apoya con un extremo en un saliente anular 134 de la manivela de accionamiento 106. La manivela de accionamiento 122 engrana con una escotadura periférica 136 por medio del muelle 128. El muelle 128 se apoya con su otro extremo en un saliente anular 138 de la manivela de accionamiento 112. El muelle 128 trata de presionar la manivela de accionamiento 112 hacia la izquierda en la figura 1 y en este caso mantiene la leva 124 en la escotadura 126. Para que el muelle 128 no pueda presionar la manivela de accionamiento fuera del husillo de activación, está colocada en la manivela de accionamiento un collar 140, en cuya trayectoria está dispuesto un tope 142 del husillo de activación 106.
El dispositivo según la figura 8 es similar al dispositivo de la figura 1. Las partes correspondientes están provistas en ambas figuras con los mismos signos de referencia.
En el dispositivo según la figura 8, el manguito de unión 16 es un componente separado, que forma un reborde 150 con la primera y la segunda carcasa estructural 26 y 62 y con la bola de válvula 52 así como con el husillo de activación 106 y la manivela de accionamiento 112. Este reborde 150 se puede enroscar por medio de una rosca 152 en una instalación convencional con una pieza en T. La colocación en posición correcta del dispositivo de aspiración 154 es asegurada en este caso por medio de un anillo de teflón (anillo Asag).
Se conoce montar en instalaciones de calentamiento de agua potable cerradas una armadura con un limitado del flujo de retorno, con una válvula de prueba y una válvula de seguridad. En la figura 9 se representa una armadura 158 de este tipo con limitador del flujo de retorno 160, válvula de prueba 162 y válvula de seguridad. Una armadura de este tipo, como se deduce de la figura 10, está provista con un manguito de unión lateral 166 adicional con rosca interior. En este manguito de unión 166 está enroscado un reborde 150 según la figura 8, de manera que el dispositivo de aspiración 154 penetra en el canal de paso.

Claims (15)

1. Armadura de unión para conectar un vaso de expansión de presión a un sistema de tuberías, en el que fluye un flujo de agua, una membrana divide el vaso en una cavidad llena con agua y una cámara de gas presurizada llenada con gas presurizado, donde la armadura de unión comprende un dispositivo de aspiración (46; 154) adaptado para generar una aspiración dentro provocada por el flujo de agua para generar, por medio de esta aspiración, un flujo de intercambio de agua en una trayectoria de flujo paralela al flujo de agua y pasando a través de la cavidad, estando dispuesta una válvula de bolas con una bola de válvula para cerrar la trayectoria de flujo paralela,
- teniendo la armadura de unión una carcasa básica de armadura (10) con una entrada (12) y una salida (14) para la instalación en el sistema de tuberías, y un manguito de unión (16) para el vaso de expansión de presión, estando formado un taladro pasante (18) entre la entrada (12) y la salida (14), y derivándose el manguito de unión (16) hasta el vaso de expansión de presión desde este taladro pasante (10),
- un canal de flujo delantero y un canal de flujo de retorno para el flujo delantero y estando formado el flujo de retorno del paso de flujo paralelo en el manguito de unión (16),
- estando dispuesta la bola de válvula (52) de la válvula de bolas en el manguito de unión (16) para el vaso de expansión de presión entre los medios de sellado y de cojinete con aberturas de flujo, que están alineadas con los pasos de flujo delantero y de retorno y estando provistos con pasos que están alineados en una posición operativa, con el canal de flujo delantero y de retorno y se abren a la trayectoria de flujo paralelo y, en una posición de cierre, cierran el paso del flujo paralelo,
caracterizada porque
- una primera carcasa estructural (26) está insertada en el manguito de unión (16) y se extiende hasta el paso de flujo (18), teniendo la carcasa estructural una parte exterior en forma de envolvente (28), y una parte central (30) coaxial con ella, teniendo la parte exterior (28) una sección anular de espesor incrementado (32) en su extremo dirigido hacia la válvula de bola (52) y una sección tubular (34), acoplándose la sección anular (32) a un saliente (20) del taladro del manguito de unión (16),
- la primera carcasa estructural (26) lleva el dispositivo de aspiración (46; 154) adyacente al paso de flujo (18),
- una junta tórica (48) está retenida sobre la sección anular (32), acoplándose la bola de válvula (52) a la junta tórica,
- una segunda carcasa estructural (62) está localizada en el manguito de unión (16) sobre el lateral de la bola de válvula (52) dirigido hacia el vaso de expansión de presión, teniendo la segunda carcasa estructural una parte central tubular (64) y una parte exterior tubular (66) que rodea coaxialmente la parte central (64) y que está conectada con la parte central (64) a través de nervaduras radiales (88), teniendo la parte exterior (66) una sección cilíndrica (68) y una pestaña (70) sobre el lateral de la bola, definiendo una superficie de cojinete cóncava-esférica (72) que está acoplada por la bola de válvula(52).
2. Armadura de unión como se indica en la reivindicación 1, caracterizada porque un disco de soporte (53) para retener la junta tórica (48) está interpuesto entre la junta tórica (48) y la bola de válvula (52), acoplándose el disco de soporte a la bola de válvula (52) fuera de la superficie de contacto de la junta tórica (48) y la bola de válvula (52).
3. Armadura de unión como se indica en la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la trayectoria de flujo delantero (96) se define por el conjunto de canales coaxiales exteriores, y la trayectoria de flujo de retorno (94) está definida por el conjunto de canales coaxiales interiores.
4. Armadura de unión como se indica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque
(a)
la primera carcasa estructural (26) tiene una parte central (30) que contiene el canal interior (46), extendiéndose la parte central en el flujo de agua;
(b)
el canal interior (46) de la primera carcasa estructural (26), en su extremo situado sobre el lateral de salida, forma un ángulo para extenderse en la dirección del flujo de agua; y
(c)
el paso exterior (46) de la primera carcasa estructural (26) se comunica con el flujo de agua a través de una abertura de entrada que se extiende alrededor de la parte central (30).
5. Armadura de unión como se indica en la reivindicación 6, caracterizada porque
(a)
la parte exterior (28) de la primera carcasa estructural (26), que se extiende en una sección tubular en el flujo de agua es cortada en un ángulo con respecto al eje de esta sección; extendiéndose la sección con su parte de pared de corriente descendente más separada dentro del flujo de agua que con su parte de pared aguas arriba; y
(b)
la parte desviada del canal interior (46) se extiende a través de la parte de la pared aguas abajo de la parte exterior (28).
6. Armadura de unión como se indica en la reivindicación 4 ó 5, caracterizada porque las levas de bloqueo (36) están previstas sobre la primera carcasa estructural (26), acoplándose las levas a los recesos radiales (22) en la superficie interior del manguito de unión (16) y asegurando la inserción correcta angularmente de la primera carcasa estructural (26).
7. Armadura de unión como se indica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la primera carcasa estructural es una carcasa de plástico.
8. Armadura de unión como se indica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque un elemento roscado en forma de manguito (76) es atornillado en una rosca de tornillo interna del manguito de unión (16), acoplándose la cara extrema de este elemento a la pestaña (70) de la segunda carcasa estructural (62), por lo que la segunda carcasa estructural (62) está retenida en el manguito de unión (16).
9. Armadura de unión como se indica en la reivindicación 8, caracterizada porque
(a)
el elemento roscado (76) tiene un reborde (80) que se proyecta hacia dentro, que se extiende substancialmente hacia arriba hasta la parte central (66) de la segunda carcasa estructural (62), y
(b)
una arandela (82) se apoya sobre el reborde (80) y es guiada entre la pared interior del elemento roscado (76) y la parte central (60) de la segunda carcasa estructural (62).
10. Armadura de unión como se indica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque
(a)
la bola de válvula (52) es giratoria a 90º por un husillo de activación (106) alrededor de un eje perpendicular al eje del manguito de unión (16) en una posición de cierre, por lo que están cerradas las trayectorias del flujo delantero y el flujo de retorno,
(b)
el husillo de activación (106) tiene un canal longitudinal (114) que está cerrado en su extremo exterior separado de la bola de válvula (52) por un tampón separable (116), y
(c)
la bola de válvula (52) define un paso de unión (120; 122) que en la posición de cierre establece la comunicación entre la cavidad llena de agua de la válvula de expansión de presión y el canal longitudinal (114).
11. Armadura de unión como se indica en la reivindicación 10, caracterizada porque
(a)
una manivela de accionamiento (112) está fijada al husillo de activación (106), la manivela en la posición abierta de la válvula de bolas está bloqueada contra rotación por una leva (124) prevista en la carcasa de base de la armadura (10), acoplándose la leva a un receso complementario de la manivela de accionamiento (122),
(b)
la manivela de accionamiento (112) está guiada axialmente de forma móvil y está dispuesta para ser empujada contra la acción de un muelle (128), y
(c)
la manivela de accionamiento (112) tiene un rebaje (130) que se extiende a 90º hacia fuera desde el receso (126), extendiéndose la leva dentro del rebaje en el estado empujado hacia dentro de la manivela de accionamiento (112), por lo que la manivela de accionamiento empujada hacia dentro (112) es giratoria a 90º dentro de la posición de cierre de la válvula de bolas (52).
12. Armadura de unión como se indica en la reivindicación 10 u 11, caracterizada porque
(a)
el husillo de activación (106) tiene rebordes opuestos diametralmente sobre su cara extrema dirigida hacia la bola de válvula (52) sobre ambos lados del canal longitudinal (114),
(b)
los rebordes (102, 104) se acoplan a una muesca (100) de la bola de válvula (52), estando definida una cámara anular (118) alrededor de la bola de válvula (52) entre la bola de válvula y la superficie interior cilíndrica del manguito de unión (16), y
(c)
siendo definido el paso de unión por al menos un receso (120; 122) en la periferia de la bola de válvula (52), siendo establecida comunicación entre la parte del lado del vaso de la trayectoria de flujo delantero (96) y la cámara anular (118) a través de este receso.
13. Armadura de unión como se indica en las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizada porque
(a)
la manivela de accionamiento (112) está guiada sobre el husillo de activación (106) a través de superficies de guía que tienen recesos (136; 132) con salientes anulares (138; 134) dirigidas una frente a otra en la manivela de accionamiento (112) y el husillo de activación (106),
(b)
un muelle helicoidal (128) está dispuesto en los recesos (136; 132) y hace tope con los salientes anulares (138; 134); y
(c)
estando previsto un collar (140) en una parte, cooperando el collar con un tope en la otra parte para prevenir el empuje hacia fuera de la manivela de accionamiento (112) desde el husillo de activación (106) bajo la acción del muelle helicoidal (128).
14. Armadura de unión como se indica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque la carcasa de base de la armadura (10) tiene una entrada (12) y una salida (14) alineada con ella, extendiéndose el manguito de unión (16) ortogonal al eje de entrada (12) y salida (14) y extendiéndose el dispositivo de aspiración dentro del paso de flujo directo (18).
15. Armadura de unión como se indica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque el manguito de unión (16) que contiene la primera y segunda carcasas estructurales (26; 62) y la bola de válvula (16) es un componente separado y tiene medios (152) para conectar este manguito de unión (16) con una armadura de tuberías.
ES97250179T 1997-06-10 1997-06-10 Armadura de conexion para vaso de expansion para agua caliente sanitaria. Expired - Lifetime ES2197299T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97250179A EP0884539B1 (de) 1997-06-10 1997-06-10 Anschlussarmatur zum Anschliessen eines Druckausdehnungs-Gefässes für erwärmtes Trinkwasser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197299T3 true ES2197299T3 (es) 2004-01-01

Family

ID=8229156

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97250179T Expired - Lifetime ES2197299T3 (es) 1997-06-10 1997-06-10 Armadura de conexion para vaso de expansion para agua caliente sanitaria.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5988218A (es)
EP (2) EP0884539B1 (es)
AT (1) ATE238523T1 (es)
DE (1) DE59709918D1 (es)
DK (1) DK0884539T3 (es)
ES (1) ES2197299T3 (es)
PT (1) PT884539E (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2795490B1 (fr) 1999-06-25 2001-09-28 Watts Eurotherm Sa Moyen de connexion hydraulique d'un vase d'expansion et vase d'expansion pourvu du dit moyen
DE10105393C1 (de) * 2001-02-06 2002-07-25 Rudolf Vollmer Sicherheitsgruppe zur Absicherung eines geschlossenen Trinkwassererwärmers
DE10235061C1 (de) * 2002-07-31 2003-10-16 Sasserath & Co Kg H Expansionsvorrichtung zur Aufnahme von erwärmtem Trinkwasser
US7373953B2 (en) * 2003-08-11 2008-05-20 Oatey Co. Valve assembly
US8555923B1 (en) * 2003-08-11 2013-10-15 Oatey Co. Valve assembly
DE102005051348B4 (de) * 2005-10-25 2007-10-18 Hans Sasserath & Co. Kg Baugruppe zum Zuführen von Wasser zu Heizungsanlagen mit Wassererwärmer
US7584782B1 (en) * 2006-08-28 2009-09-08 Hamilton Sundstrand Corporation Valve defining modulated and unmodulated flow paths
US20080149201A1 (en) * 2006-12-22 2008-06-26 General Electric Company Sleeve insert for mitigating acoustic cavity resonances and related method
US8068575B2 (en) 2007-11-15 2011-11-29 Ge-Hitachi Nuclear Energy Americas Llc Acoustic load mitigator
US10533485B2 (en) * 2014-01-13 2020-01-14 Coldfire, Inc. Control valve
GB201601848D0 (en) 2016-02-02 2016-03-16 Equitherm Ltd Water systems
CN107035891B (zh) * 2017-04-13 2024-02-02 九牧厨卫股份有限公司 带回流功能的角阀和燃气热水器的流量控制装置及方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8507703U1 (de) * 1985-03-15 1985-08-01 Flamco B.V., Gouda Anschlußstück für ein Ausdehnungsgefäß
US5052657A (en) * 1990-11-02 1991-10-01 Shaw Industries, Ltd. Ball valve
DE4242036B4 (de) * 1992-12-12 2004-04-15 Hans Sasserath & Co. Kg Anschlußarmatur zum Anschließen eines Ausdehnungsgefäßes
DE4403067C1 (de) * 1994-02-02 1995-04-06 Deutsche Aerospace Airbus Vorrichtung zum Eisfreihalten von einseitig offenen Flüssigkeitsleitungen
DE19529959C2 (de) * 1995-08-14 2000-05-18 Reflex Winkelmann & Pannhoff G Anschlußarmatur zum Anschließen eines Membrandruckausdehnungsgefäßes an ein Leitungsnetz
DE19609375C1 (de) * 1996-02-29 1997-06-12 Otto Heat Heizungs Anschlußarmatur für ein Ausdehnungsgefäß
DE29621353U1 (de) * 1996-12-09 1997-02-06 Reflex Winkelmann & Pannhoff G Anschlußarmatur zum Anschließen eines Membranausdehnungsgefäßes an ein Leitungsnetz

Also Published As

Publication number Publication date
DK0884539T3 (da) 2003-08-11
PT884539E (pt) 2003-09-30
EP0884539B1 (de) 2003-04-23
ATE238523T1 (de) 2003-05-15
US5988218A (en) 1999-11-23
EP0884539A1 (de) 1998-12-16
EP1239230A1 (de) 2002-09-11
DE59709918D1 (de) 2003-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2197299T3 (es) Armadura de conexion para vaso de expansion para agua caliente sanitaria.
ES2357632T3 (es) Eductor de mezcla y método.
ES2434740T3 (es) Retorno de muelle únicamente para caudal caliente usado en grifo caliente/frío de una única palanca con mecanismo de bloqueo
ES2337251T3 (es) Unidad emisora de riego mejorada.
ES2248888T3 (es) Dispositivo para la administracion dosificada de un medicamento fluido.
ES2202503T3 (es) Dispositivo de prevencion de reflujo mejorado.
ES2460970T3 (es) Dispositivo de sellado mejorado para regular el caudal de un líquido médico dirigido hacia un paciente
US6038712A (en) Safety suction assembly for use in whirlpool baths and the like
ES2272000T3 (es) Conjunto de filtro.
ES2578257T3 (es) Válvula de muestreo aséptica
ES2149425T3 (es) Emisor de riego por goteo interno de retencion.
ES2955858T3 (es) Cabezal de ducha autosellante con desinfectante
ES2380361T3 (es) Dispositivo de extracción , para barriles
ES2271859T3 (es) Dispositivo antirretorno.
ES2947860T3 (es) Conjunto de colector y válvula integrado
ES2188885T3 (es) Ensamblaje de vavula mejorado para sistemas de calefaccion y aparatos de calentamiento de agua.
ES2672044T3 (es) Conjunto de dispensación de bebidas con válvula flexible
ES2280397T3 (es) Un metodo para la fabricacion de componentes de accesorios sanitarios.
US4064896A (en) Vacuum breakers
ES2788679T3 (es) Pieza de salida sanitaria, grifo sanitario y utilización de una pieza de salida
ES2832540T3 (es) Grifo y sistema para entregar selectivamente líquido procesado y no procesado
ES2319769T3 (es) Acoplador anti-estancamiento.
ES2884854T3 (es) Dispositivo de bloqueo para uso en una toma de agua, toma de agua y asiento de válvula principal
ES2323182T3 (es) Dispositivo o accesorio de conexion.
ES2369426T3 (es) Grifo.