ES2160559T3 - Recipiente con reduccion acustica al cierre de la tapa. - Google Patents

Recipiente con reduccion acustica al cierre de la tapa.

Info

Publication number
ES2160559T3
ES2160559T3 ES01400464T ES01400464T ES2160559T3 ES 2160559 T3 ES2160559 T3 ES 2160559T3 ES 01400464 T ES01400464 T ES 01400464T ES 01400464 T ES01400464 T ES 01400464T ES 2160559 T3 ES2160559 T3 ES 2160559T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lid
container
tank
skirt
flange
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400464T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2160559T1 (es
Inventor
Herve Bourgund
Richard Gourlin
Denis Obriot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Plastic Omnium SE
Original Assignee
Plastic Omnium SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Plastic Omnium SE filed Critical Plastic Omnium SE
Publication of ES2160559T1 publication Critical patent/ES2160559T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2160559T3 publication Critical patent/ES2160559T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F2001/1653Constructional features of lids or covers
    • B65F2001/1661Constructional features of lids or covers relating to noise reduction, e.g. during opening or closing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F5/00Braking devices, e.g. checks; Stops; Buffers
    • E05F5/02Braking devices, e.g. checks; Stops; Buffers specially for preventing the slamming of swinging wings during final closing movement, e.g. jamb stops
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2999/00Subject-matter not otherwise provided for in this subclass
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S220/00Receptacles
    • Y10S220/908Trash container

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

Recipiente que comprende una cuba (2) y una tapa pivotante (3), móvil entre una posición de apertura y una posición de cierre, caracterizado porque la tapa y la cuba están dispuestas de tal manera que el aire que sale de la cuba, cuando tiene lugar el cierre de la tapa y cuando esta última está próxima a su posición de cierre, es forzado a realizar por lo menos dos virajes, siendo forzado a pasar entre unas superficies sensiblemente verticales que pertenecen respectivamente a la tapa y a la cuba, por lo menos en el lado anterior de la tapa, y preferentemente por lo menos en el lado anterior de la tapa y sobre sus dos lados laterales, y más preferentemente aun a lo largo de los cuatro lados de la tapa, a fin de favorecer la creación de una sobrepresión en la cuba, sobrepresión que tiende a frenar el desplazamiento de la tapa hacia su posición de cierre.

Description

Recipiente con reducción acústica al cierre de la tapa.
La presente invención se refiere a un recipiente para la recogida de residuos.
La invención se refiere más particularmente a un recipiente que comprende una cuba y una tapa pivotante, móvil entre una posición de apertura en la que permite la introducción de residuos en la cuba y una posición de cierre en la que reposa por su periferia sobre la cuba.
Unos recipientes de este tipo habitualmente están provistos de ruedas.
Para reducir la contaminación acústica, la cuba y/o la tapa de ciertos recipientes conocidos están provistas de topes de caucho que permiten amortiguar los choques de la tapa sobre la cuba.
También se ha propuesto realizar un freno a nivel de la articulación de la tapa sobre la cuba con el fin de disminuir la velocidad del movimiento de esta última al acercarse a las posiciones de cierre y de apertura.
Un freno de este tipo es relativamente delicado de realizar y además su eficacia disminuye en el transcurso de la vida del recipiente, debido al desgaste de las partes en contacto.
Se conoce ya a partir del documento US-A-4 917 257 frenar una tapa de contenedor de residuos, previendo sobre la cuba una nervadura en resalte hacia la parte superior de la cuba del contenedor para formar, en cooperación con el borde de la tapa, un trayecto de aire en laberinto durante el cierre del recipiente.
Se ha comprobado que esta característica no permite un frenado suficiente y no reduce sustancialmente el ruido creado por el impacto de la tapa sobre la cuba.
La invención prevé reducir notablemente el ruido de cierre de la tapa de una manera sencilla, eficaz y constante a lo largo de la vida del recipiente.
La invención lo consigue porque la tapa y la cuba están dispuestas de tal forma que el aire que sale de la cuba durante el cierre de la tapa y cuando esta última está cerca de su posición de cierre, está forzado a realizar por lo menos dos giros, al encontrarse forzado a pasar entre unas superficies sensiblemente verticales que pertenecen respectivamente a la tapa y a la cuba, por lo menos por el lado delantero de la tapa, y preferentemente por lo menos por el lado delantero de la tapa y sobre sus dos lados laterales, y preferentemente también a lo largo de los cuatro lados de la tapa, con el fin de favorecer la creación de una sobrepresión en la cuba, sobrepresión que tiende a frenar el desplazamiento de la tapa hacia su posición de cierre.
Gracias a la invención, se realiza un frenado eficaz de la cubierta sin tener que aplicar sobre la cuba o la tapa unos topes de caucho.
No obstante en el caso en el que aún se utilizan dichos topes, la invención procura ciertas ventajas puesto que la velocidad de la tapa cuando esta última alcanza su posición de cierre es menor, de forma que los topes citados anteriormente resulta menos solicitados y pueden ser de tamaño reducido.
Además, en la invención, la intensidad de frenado es tanto mayor cuanto más violentamente se baja la tapa sobre la cuba.
Preferentemente, las dos superficies verticales entre las que el aire está forzado a pasar y que pertenecen respectivamente a la tapa y a la cuba, están separadas por lo menos 50 mm.
La tapa presenta ventajosamente un faldón o pared interior sobre su superficie interior, estando esta pared interior preferentemente conformada para encajarse en el interior de la cuba cuando el recipiente está cerrado.
La separación entre este faldón o pared interior y las paredes principales de la cuba, cuando el recipiente está cerrado, está comprendida por ejemplo entre 2 mm y 50 mm.
Ventajosamente, el faldón o pared interior presenta una altura suficiente para comenzar a oponerse a la salida del aire contenido entre la cuba y la tapa cuando la tapa está cerrándose y cuando el ángulo de apertura está próximo a 2.5º.
La altura del faldón o pared interior, a lo largo del lado delantero de la tapa, está comprendida por ejemplo, entre 1 y 8 cm.
El recipiente puede presentar como en el documento US-A-4 917 257 una nervadura dispuesta en la prolongación de las paredes principales de la cuba, alrededor de la abertura de esta última.
Esta nervadura se extiende ventajosamente alrededor del faldón o pared interior citada anteriormente cuando el recipiente está cerrado.
La altura de la nervadura citada anteriormente, a lo largo del lado delantero de la tapa, está comprendida por ejemplo entre 0 y 3 cm.
Ventajosamente, la tapa presenta un faldón exterior.
Este faldón exterior se extiende preferentemente alrededor de dicha nervadura cuando el recipiente está cerrado.
El faldón o pared interior de la tapa presenta ventajosamente a lo largo de los lados laterales de la tapa una altura variable, que aumenta hacia delante por lo menos a partir de una zona media de la tapa situada a media distancia entre estos lados delantero y posterior.
Así, cuando la tapa está en su posición de apertura, apoyada contra la pared posterior de la cuba, y el recipiente es basculado por el mecanismo de elevación de un vehículo de recogida para vaciar su contenido, se reduce el riesgo de enganche de la tapa en un órgano del mecanismo de elevación.
En una realización particular, el faldón o pared interior presenta a lo largo de los lados laterales de la tapa una altura creciente desde la proximidad del borde posterior de la tapa hacia el borde delantero de la tapa.
En otra realización particular, el faldón o pared interior presenta a lo largo de dos lados opuestos de la tapa, preferentemente sus dos lados laterales, un perfil redondeado, cóncavo hacia la cuba cuando el recipiente está cerrado y la pared superior de la tapa presenta una forma convexa hacia el exterior, este perfil se selecciona de manera que facilite el apilado de las tapas antes de su montaje sobre las cubas de los recipientes.
El recipiente puede comprender un reborde sobre el que el faldón exterior de la tapa reposa cuando el recipiente está cerrado.
Este reborde puede comprender, por lo menos en la parte delantera del recipiente, un reborde dirigido hacia abajo.
Este reborde puede recibir por ejemplo los extremos de los peines del mecanismo de elevación del vehículo de recogida.
La cuba también puede comprender dos nervaduras paralelas dirigidas hacia arriba y la tapa un faldón dispuesto para encajarse entre estas nervaduras cuando el recipiente está cerrado.
En una realización particular, la tapa comprende un faldón o pared interior dispuesto para encajarse en la cuba cuando el recipiente está cerrado y un faldón exterior dispuesto para apoyarse sobre un reborde de la cuba, comprendiendo el recipiente además una nervadura apropiada para encajarse entre los faldones interior y exterior de la tapa.
En otra realización particular, la cuba comprende un reborde y dos nervaduras, de las cuales por lo menos una está soportada por el reborde, y la tapa comprende un faldón exterior dispuesto para encajarse entre dichas nervaduras cuando el recipiente está cerrado. Preferentemente, la tapa comprende además un faldón o pared interior dispuesto para encajarse en la cuba cuando el recipiente está cerrado.
En otra realización particular, la cuba comprende un reborde y dos nervaduras, de las cuales por lo menos una está soportada por dicho reborde, y la tapa comprende un faldón o pared interior dispuesto para encajarse entre estas dos nervaduras y un faldón exterior dispuesto para rodearlos cuando el recipiente está cerrado.
Siempre en una realización particular, la cuba comprende un reborde que define una ranura abierta hacia arriba y la tapa comprende un faldón exterior dispuesto para encajarse en dicha ranura cuando el recipiente está cerrado. Preferentemente, la tapa comprende además un faldón o pared interior dispuesto para encajarse en la cuba cuando el recipiente está cerrado.
En una realización particular, la cuba comprende un reborde que presenta un escalón, la tapa comprende un reborde exterior dispuesto para rodear dicho reborde y un reborde o pared interior dispuesto para apoyarse sobre la base de dicho escalón cuando el recipiente está cerrado.
Siempre en una realización particular, la cuba comprende un reborde que presenta un reborde que presenta un escalón, la tapa comprende un faldón o pared exterior dispuesto para apoyarse sobre la base de este escalón cuando el recipiente está cerrado y un faldón interior dispuesto para encajarse en la cuba.
En otra realización particular, la cuba comprende un reborde que presenta en sección una parte en forma de dentado y la tapa comprende una ranura abierta hacia abajo, estando la parte en forma de dentado del reborde dispuesta para encajarse en la ranura de la tapa cuando el recipiente está cerrado.
Siempre en una realización particular, la cuba comprende un reborde que presenta en sección una parte en forma de dentado y la tapa comprende un faldón interior y un faldón exterior, dispuestos para colocarse a ambos lados de esta parte en forma de dentado cuando el recipiente está cerrado.
Siempre en una realización particular, el recipiente comprende un reborde que presenta un reborde que tiene en sección una forma de \Gamma, una nervadura que prolonga superiormente las paredes principales de la cuba; la tapa comprende un faldón dispuesto para encajarse entre dicho reborde y dicha nervadura.
Siempre en una realización particular, el borde superior de la cuba forma, por lo menos en la parte delantera, un escalón hacia el interior y la tapa comprende un faldón exterior apropiado para apoyarse sobre la base de este escalón cuando el recipiente está cerrado y un faldón interior dispuesto para encajarse en la cuba.
La capacidad del recipiente está comprendida por ejemplo entre 20 y 2400 l.
La invención se pondrá claramente de manifiesto a partir de la lectura de la descripción detallada siguiente de ejemplos de realización no limitativos, y del examen del plano anexos, en el que:
- la figura 1 es una vista esquemática, en sección, de un recipiente de acuerdo con la invención,
- la figura 2 corresponde al detalle II de la figura 1, cuando la tapa está a punto de alcanzar su posición de cierre,
- la figura 3 es una sección parcial de un lado lateral de la tapa según el trazo de corte III de la figura 1, cuando la tapa ha alcanzado su posición de cierre,
- las figuras 4 a 16 ilustran diferentes configuraciones de la tapa y de la cuba,
- las figuras 17 a 19 ilustran tres variantes de realización de la tapa, y
- la figura 20 es una vista detallada de otra variante de realización.
El recipiente 1 representado en la figura 1 comprende una cuba 2 y una tapa 3, articulada por su lado posterior 4 sobre la cuba 2 alrededor de un eje geométrico de rotación horizontal.
La cuba 2 y la tapa 3 están realizados de material plástico.
El recipiente 1 está provisto de ruedas 5, dos en el ejemplo de realización descrito.
El recipiente 1 comprende un reborde exterior 6 que se extiende sobre todo el contorno de la parte superior de la cuba 2.
El reborde 6 comprende una pared plana horizontal terminada en su periferia por un reborde 7 dirigido hacia abajo.
Este reborde 7 presenta en la parte delantera del recipiente una forma adaptada para recibir los extremos de los peines de un mecanismo de elevación de un vehículo de recogida.
El recipiente 1 se vacía siendo basculado hacia adelante, es decir en el sentido de la flecha V de la figura 1.
Cuando el recipiente 1 está abierto, la tapa 3 reposa contra la pared posterior 8 de la cuba 2.
Para evitar que la tapa 3, al cerrarse sobre la cuba 2, genere un ruido importante, están previstos unos medios de frenado del movimiento de cierre de la tapa.
Estos medios de frenado están dispuestos de manera que disminuyen la velocidad de evacuación del aire aprisionado en la cuba 2 bajo la tapa 3 durante el cierre del recipiente 1, y pueden presentar diversas formas de realización sin apartarse por ello del marco de la presente invención.
Se han representado en las figuras 2 a 16 varios ejemplos de realización.
Todas estas figuras son esquemáticas y las proporciones y posicionamiento relativos de los diversos elementos no han sido necesariamente respetados en aras de la claridad del dibujo.
Así, los pasos formados entre la tapa y la cuba para permitir que el aire fluya podrán ser más estrechos en la realidad que en el dibujo.
En el ejemplo de la figura 2, la tapa 3 comprende una pared superior 30 ligeramente abombada, provista en su periferia de un faldón exterior 31 dirigido hacia abajo cuando el recipiente está cerrado.
Este faldón exterior 31 se apoya, por su extremo inferior 32, sobre el reborde 6 cuando el recipiente 1 está cerrado.
Un faldón interior 33, tubular, forma resalte sobre la cara inferior de la pared superior 30 de la tapa 3.
Este faldón interior 33 se extiende verticalmente cuando el recipiente 1 está cerrado y se encaja entonces en la cuba 2.
Las paredes principales de la cuba 2 se prolongan hacia arriba, por encima del reborde 6, por una nervadura 9, la cual rodea la abertura de la cuba 2.
El faldón interior 33 de la tapa se coloca enfrente y a corta distancia de la nervadura 9 cuando el recipiente 1 está cerrado.
Preferentemente, la separación entre la nervadura 9 y el faldón interior 33, cuando el recipiente 1 está cerrado, es inferior a 50 mm.
También preferentemente, la separación entre el faldón exterior 31 y la nervadura 9 es inferior a 50 mm cuando el recipiente 1 está cerrado.
Los faldones exterior 31 e interior 33 y la nervadura 9 constituyen, a lo largo de los lados delantero, trasero y laterales de la tapa 3, un tramo en zigzag que obliga que el aire extraído de la cuba 2 por el cierre de la tapa 3 efectúe unos rodeos antes de poder llegar al exterior.
La nervadura 9 de este modo de realización solamente es facultativa y puede obtenerse el efecto del tramo en zigzag con dos giros para el aire, en una variante no representada, alrededor del faldón interior 33 y alrededor del extremo inferior 32 del faldón exterior 31.
Se observa en la figura 3 que la nervadura 9 se encaja entre los faldones interior 33 y exterior 31 a lo largo de los lados laterales de la tapa 3, cuando el recipiente 1 está cerrado.
El movimiento del aire durante el cierre de la tapa 3 está ilustrado por unas flechas en la figura 2.
Se entiende que el aire está obligado a contornear por debajo el faldón interior 33, cuya altura en la parte delantera de la tapa 3 es por el ejemplo de 35 mm antes de subir al espacio de pequeño espesor contenido entre el faldón interior 33 y la nervadura 9, y a continuación ser desviado de nuevo hacia abajo por el faldón exterior 31 antes de poder escaparse por el intervalo dejado entre el borde inferior 32 del faldón exterior 31 y el reborde 6.
Así, el movimiento de cierre de la tapa 3 traslada más aire a la cuba 2 que el que puede escaparse de ella por el intervalo entre la tapa 3 y la cuba, lo que tiende a crear una sobrepresión momentánea en la cuba 2, sobrepresión que frena el desplazamiento de la tapa 3.
Por lo tanto, la tapa 3 es frenada antes de alcanzar su posición de cierre (apoyo de la tapa sobre la nervadura 9) y disminuye el ruido generado por el choque de la tapa 3 sobre la cuba 2.
El ejemplo de realización de la figura 4 se diferencia del anterior por la ausencia del faldón interior 33 y por la presencia de una segunda nervadura 11, paralela a la nervadura 9, encajándose el faldón exterior 31 entre las nervaduras 9 y 11.
La altura de la nervadura 11 está comprendida por ejemplo entre 2 y 50 mm.
El espesor del faldón 31 es por ejemplo de 4 mm.
La separación entre las nervaduras 9 y 11 está comprendida por el ejemplo entre 5 y 100 mm.
El ejemplo de realización de la figura 5 se diferencia del anterior por la presencia suplementaria de un faldón interior 33, como en el modo de realización de la figura 2.
En el ejemplo de realización de la figura 6, el recipiente comprende unas nervaduras 9 y 11, igual que las de la figura 5, y la tapa 3 comprende unos faldones exterior 41 e interior 43.
El reborde 6 es relativamente ancho.
El faldón exterior 41 se apoya en el reborde 6, cuando el recipiente está cerrado, en el exterior de la nervadura 11 y el faldón interior 43 se encaja entonces entre las nervaduras 9 y 11.
La separación entre el faldón exterior 41 y la nervadura 11 está comprendida por ejemplo entre 2 y 50 mm.
La separación entre el faldón interior 43 y la nervadura 11 está comprendida por ejemplo entre 2 y 50 mm.
La separación entre la nervadura 9 y el faldón interior 43 está comprendida por el ejemplo entre 2 y 50 mm.
En el ejemplo de realización de la figura 7, el reborde 6 no está prolongado por un reborde 7 hacia abajo, como en los ejemplos de realización de las figuras 2 a 6, pero comprende una parte periférica 44 que presenta en sección una forma de \Gamma.
Esta parte periférica 44 define con la nervadura 9 una ranura 45 abierta hacia arriba, en la que se encaja el faldón exterior 31 de la tapa cuando el recipiente 1 está cerrado.
La anchura de la ranura 45 está comprendida por ejemplo entre 2 y 100 mm.
Así, la separación entre el faldón exterior 31 y cada uno de los montantes del reborde 6 que delimitan la ranura 45 está comprendida entre 2 y 100 mm.
El ejemplo de realización de la figura 8 difiere del de la figura 7 por la presencia del faldón interior 33, conformado para encajarse en la cuba 2.
La separación entre el faldón interior 33 y la nervadura 9 está comprendida por ejemplo entre 2 y 50 mm.
En el ejemplo de realización de la figura 9, el reborde 6 se termina por una parte periférica 50 que presenta una sección en forma de dentado.
La tapa comprende un faldón exterior 51 y un faldón interior 52 dispuestas respectivamente a ambos lados de esta parte 50 cuando la tapa está cerrada.
La separación entre cada uno de los faldones 51 y 52 y esta parte 50 está comprendida por el ejemplo entre 1 y 15 cm.
El modo de realización de la figura 10 es bastante cercano del de la figura 4 y solamente difiere por la ausencia del reborde 7, terminándose el reborde 6 por la nervadura 11.
En el modo de realización de la figura 11, el reborde está escalonado y comprende, desde el exterior hacia el interior, unos primer 60 y segundo 61 escalones, siendo el último más alto que el primero.
El reborde está provisto en su periferia de un reborde 62 dirigido hacia abajo.
La tapa comprende un faldón exterior 63 y un faldón interior 64.
La separación entre estos últimos está comprendida por ejemplo entre 1 y 15 cm.
El faldón exterior 63 reposa sobre el primer escalón 60 cuando la tapa está cerrada, mientras que el faldón interior 64 se posiciona a corta distancia de la pared interior de la cuba.
La separación entre el faldón exterior 63 y la parte en resalte del segundo escalón 61 está comprendida por ejemplo entre 2 y 50 mm.
En ejemplo de realización de la figura 12, la tapa presenta una forma similar a la de la tapa de la figura 6, con unos faldones exterior 41 e interior 43.
Con respecto al ejemplo de realización de la figura 6, el recipiente 1 no comprende la nervadura 9 y el reborde 6 no comprende la nervadura 11.
El reborde 6 presenta en sección, entre los faldones exterior 41 e interior 43 de la tapa, una parte 66 en forma de dentado.
Los faldones exterior 41 e interior 43 se sitúan respectivamente a ambos lados de esta parte 66 cuando el recipiente está cerrado.
El ejemplo de realización de la figura 13 se aproxima al de la figura 7 y difiere del mismo porque la tapa comprende en la periferia de su pared superior 30 y más allá del faldón 31, una nervadura 67 sensiblemente horizontal cuando el recipiente está cerrado, recubriendo parcialmente la pared superior 68 de la parte periférica 44.
En el ejemplo de realización de la figura 14 el reborde, designado con la referencia 70, se extiende hacia el interior, es decir hacia la abertura de la cuba, y se termina por un reborde 71 dirigido hacia arriba.
La tapa comprende, al igual que en la figura 8, un faldón exterior 31 y un faldón interior 33, reposando el faldón exterior 31 detrás del reborde 71 sobre el reborde 70 cuando la tapa está cerrada y el faldón interior 33 se extiende entonces frente al reborde 71.
La separación entre el faldón 31 y el reborde 71 está comprendida por ejemplo entre 2 y 50 mm, siendo preferentemente inferior a 15 mm.
La separación entre el faldón 33 y el reborde 71 está comprendida por ejemplo entre 2 mm y 50 mm, siendo preferentemente inferior a 15 mm.
La altura del reborde 71 está comprendida por ejemplo entre 0 y 2 cm.
La altura del faldón 33, en la parte delantera de la tapa, está comprendida por ejemplo entre 1 y 8 cm.
El ejemplo de realización de la figura 15 difiere del de la figura 2 por la ausencia del faldón 7.
En el ejemplo de realización de la figura 16, la cuba 2 comprende un reborde idéntico al descrito con referencia a la figura 11.
La pared superior de la tapa comprende una parte periférica 80 que presenta en sección transversal una forma de dentado, que define una ranura 81 abierta hacia abajo.
La anchura de esta ranura está comprendida entre 1 y 10 cm.
La ranura 81 está delimitada por unos montantes verticales 82 y 83, sensiblemente paralelas, reuniéndose estos montantes por una pared superior 84 horizontal cuando el recipiente está cerrado.
El montante 82, que constituye también el faldón exterior de la tapa, se apoya sobre el primer escalón 60 del reborde.
El montante 83, que en cierta manera constituye el faldón interior de la tapa, se posiciona con respecto a la superficie interior de las paredes principales de la cuba.
En el caso en que la tapa comprende un faldón interior, tal como por ejemplo el faldón 33 del ejemplo de realización de la figura 2, la altura de este faldón puede variar según el emplazamiento sobre la tapa.
Se trata así, como se ilustra en la figura 17, de un faldón interior 33 cuya altura crece progresivamente a lo largo de los lados laterales de la tapa desde el lado posterior 4 de esta última en dirección a su borde delantero.
Se evita así, cuando el recipiente está abierto y cuando la tapa 3 reposa contra la pared 8 de la cuba 2, formar un escalón susceptible de engancharse sobre un órgano del mecanismo de elevación del vehículo de recogida.
Evidentemente, el faldón interior 33 puede presentar una altura constante, como se ilustra en la figura 18.
Asimismo, como se muestra en la figura 19, se puede realizar el faldón interior 33 con una altura máxima en la proximidad de los bordes delantero y posterior de la tapa y que decrece en dirección a una zona media de la tapa, para ser mínima en este punto, realizándose esta disminución preferentemente de tal manera que el borde inferior 85 del faldón interior 33 sea paralelo a la pared superior 30 de la tapa.
Se facilita así el apilado de las tapas antes de su montaje sobre las cubas.
Evidentemente, la invención no está limitada a los ejemplos de realización que acaban de ser descritos.
En particular, como se ilustra en la figura 20, se pueden realizar unos relieves tal como unas estrías 90 sobre la tapa o la cuba, de forma que se cree una pérdida de carga suplementaria que frena el flujo del aire que sale de la cuba.

Claims (27)

1. Recipiente que comprende una cuba (2) y una tapa pivotante (3), móvil entre una posición de apertura y una posición de cierre, caracterizado porque la tapa y la cuba están dispuestas de tal forma que el aire que sale de la cuba durante el cierre de la tapa y cuando esta última se aproxima a su posición de cierre está obligado a realizar por lo menos dos giros, estando obligado a pasar entre unas superficies sensiblemente verticales (31, 33, 41, 43) que pertenecen respectivamente a la tapa y a la cuba, extendiéndose estas superficies a lo largo de los cuatro lados de la tapa, o por lo menos por el lado delantero de la tapa y sobre sus dos lados laterales, o por lo menos por el lado delantero de la tapa, con el fin de favorecer la creación de una sobrepresión en la cuba, sobrepresión que frena el desplazamiento de la tapa hacia su posición de cierre.
2. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la tapa comprende un faldón o pared interior (33; 43) sobre su superficie interior, pared interior que está conformada preferentemente para encajarse en el interior de la cuba cuando el recipiente está cerrado.
3. Recipiente según la reivindicación 2, caracterizado porque el faldón o pared interior presenta una altura suficiente para comenzar a oponerse a la salida del aire contenido entre la cuba y la tapa, cuando la tapa está cerrándose y cuando el ángulo de abertura está próximo a 2.5º.
4. Recipiente según una de las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado porque la altura del faldón o pared interior (33; 43), a lo largo del lado delantero de la tapa, está comprendida entre 1 y 8 cm.
5. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cuba comprende una nervadura (9) dispuesta en la prolongación de las paredes principales de la cuba, alrededor de la abertura de esta última.
6. Recipiente según una de las reivindicaciones 2 a 4 y la reivindicación 5, caracterizado porque la nervadura (9) se extiende alrededor del faldón o pared interior (33) cuando el recipiente está cerrado.
7. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la tapa comprende un faldón exterior (31; 41; 51; 63).
8. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 5 y 7, caracterizado porque dicho faldón exterior (31; 41) se extiende alrededor de la nervadura (9) cuando el recipiente está cerrado.
9. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la tapa comprende un faldón o pared interior (33) que presenta a lo largo de los lados laterales de la tapa una altura variable, que aumenta hacia la parte delantera por lo menos a partir de una zona media de la tapa situada a media distancia entre sus lados delantero y posterior.
10. Recipiente según la reivindicación 9, caracterizado porque el faldón o pared interior (33) presenta a lo largo de los lados laterales de la tapa una altura creciente desde la proximidad del borde posterior de la tapa hacia el borde delantero de la tapa.
11. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la tapa comprende un faldón o pared interior (33) que presenta a lo largo de dos lados opuestos de la tapa, preferentemente sus dos lados laterales un perfil redondeado, cóncavo hacia la cuba cuando el recipiente está cerrado y porque la pared superior (30) de la tapa presenta una forma convexa hacia el exterior, siendo el perfil del faldón interior (33) seleccionado de manera que facilite el apilado de las tapas antes de su montaje sobre las cubas de los recipientes.
12. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cuba comprende un reborde (6) y porque la tapa comprende un faldón exterior (31) dispuesto para reposar sobre dicho reborde cuando el recipiente está cerrado.
13. Recipiente según la reivindicación 12, caracterizado porque el reborde comprende, por lo menos en la parte delantera del recipiente, un reborde (7) dirigido hacia abajo.
14. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cuba comprende dos nervaduras paralelas (9, 11) dirigidas hacia arriba y porque la tapa comprende un faldón o pared (31) dispuesto para encajarse entre estas nervaduras cuando el recipiente está cerrado.
15. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la tapa (3) comprende un faldón o pared interior (33) dispuesto para encajarse en la cuba (2) cuando el recipiente está cerrado y un faldón exterior (31) dispuesto para apoyarse sobre un reborde (6) de la cuba, comprendiendo además el recipiente una nervadura (9) apropiada para encajarse entre los faldones interior (33) y exterior (31) de la tapa.
16. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuba comprende un reborde (6) y dos nervaduras (9, 11), de las cuales una (11) por lo menos está soportada por dicho reborde, y porque la tapa comprende un faldón exterior (31) dispuesto para encajarse entre dichas nervaduras (9, 11) cuando el recipiente está cerrado.
17. Recipiente según la reivindicación 16, caracterizado porque la tapa comprende además un faldón o pared interior (33) dispuesto para encajarse en la cuba cuando el recipiente está cerrado.
18. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuba comprende un reborde y dos nervaduras (9, 11), de las cuales por lo menos una (11) está soportada por el reborde, y porque la tapa comprende un faldón o pared interior (43) dispuesto para encajarse entre dichas dos nervaduras y un faldón exterior (41) dispuesto para rodearlas cuando el recipiente está cerrado.
19. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuba comprende un reborde que presenta una ranura (45) abierta hacia arriba y porque la tapa comprende un faldón exterior (31) dispuesto para encajarse en dicha ranura (45) cuando el recipiente está cerrado.
20. Recipiente según la reivindicación 19, caracterizado porque la tapa comprende además un faldón o pared interior (33) dispuesto para encajarse en la cuba cuando el recipiente está cerrado.
21. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuba comprende un reborde que presenta un escalón, y porque la tapa comprende un faldón exterior (51) dispuesto para rodear dicho reborde y un faldón interior (52) dispuesto para apoyarse sobre la base de dicho escalón cuando el recipiente está cerrado.
22. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuba comprende un reborde que presenta un reborde con un escalón, y porque la tapa comprende un faldón exterior (63) dispuesto para apoyarse sobre la base de este escalón cuando el recipiente está cerrado y un faldón interior (64) dispuesto para encajarse en la cuba.
23. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuba comprende un reborde (6) que presenta en sección una parte (66) en forma de dentado y la tapa comprende una ranura abierta hacia abajo, estando la parte en forma de dentado del reborde dispuesta para encajarse en la ranura de la tapa cuando el recipiente está cerrado.
24. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuba comprende un reborde que presenta en sección una parte en forma de dentado, y porque la tapa comprende un faldón o pared interior (43) y un faldón exterior (41) dispuestos para colocarse a ambos lados de esta parte (66) en forma de dentado cuando el recipiente está cerrado.
25. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque el reborde presenta un reborde (44) que presenta en sección una forma de \Gamma, porque el recipiente comprende una nervadura (9) que prolonga superiormente las paredes principales de la cuba, y porque la tapa comprende un faldón o pared (31) dispuesto para encajarse entre dicho reborde y dicha nervadura.
26. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque el borde superior de la cuba forma, por lo menos en la parte delantera, un escalón (70) hacia el interior y porque la tapa comprende un faldón exterior (31) apropiado para apoyarse sobre la base de este escalón cuando el recipiente está cerrado, y un faldón o pared interior (33) dispuesto para encajarse en la cuba.
27. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por lo menos una de entre la tapa y la cuba comprende unos relieves tales como unas estrías (90) para frenar el flujo del aire.
ES01400464T 2000-02-24 2001-02-22 Recipiente con reduccion acustica al cierre de la tapa. Expired - Lifetime ES2160559T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0002318 2000-02-24
FR0002318A FR2805529B1 (fr) 2000-02-24 2000-02-24 Bac a bruit de fermeture du couvercle reduit

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2160559T1 ES2160559T1 (es) 2001-11-16
ES2160559T3 true ES2160559T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=8847351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400464T Expired - Lifetime ES2160559T3 (es) 2000-02-24 2001-02-22 Recipiente con reduccion acustica al cierre de la tapa.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6758366B2 (es)
EP (1) EP1127811B1 (es)
AR (1) AR029474A1 (es)
AT (1) ATE276171T1 (es)
BR (1) BR0100679B1 (es)
DE (2) DE60105462T2 (es)
DK (1) DK1127811T3 (es)
ES (1) ES2160559T3 (es)
FR (1) FR2805529B1 (es)
PT (1) PT1127811E (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6968972B2 (en) * 2002-05-10 2005-11-29 Taylor Craig V Universal lid for large solid waste containers
US7743937B2 (en) * 2002-05-10 2010-06-29 Taylor Craig V Blow molded universal lid
US7100791B2 (en) * 2002-05-17 2006-09-05 Buckhorn, Inc. Hinged lid trash can for curbside refuse pickup
FR2850640B1 (fr) 2003-01-31 2006-03-10 Plastic Omnium Cie Couvercle de bac de collecte de dechets
AU2004264304B2 (en) * 2003-08-14 2009-07-16 Durapod System Limited A container for holding foodstuffs
FR2876989B1 (fr) * 2004-10-22 2008-05-23 Andre Sigrist Perfectionnement aux conteneurs a dechets
US7614519B2 (en) * 2006-11-30 2009-11-10 Rockline Industries, Inc. Push button dispensing lid
US8720728B2 (en) 2007-03-09 2014-05-13 Simplehuman, Llc Trash can
US9371181B2 (en) * 2007-04-05 2016-06-21 Jake, Connor & Crew, Inc. Secure accumulation/disposal bin
USD594169S1 (en) 2007-04-05 2009-06-09 Jake's Holding Corporation Accumulation bin
US8569980B2 (en) 2008-02-01 2013-10-29 Simplehuman, Llc Trash can with power operated lid
US8418869B2 (en) 2009-03-06 2013-04-16 Simplehuman, Llc Receptacle with motion dampers for lid and air filtration device
US20100237074A1 (en) * 2009-03-20 2010-09-23 Simplehuman, Llc Receptacle with motion damper
US9434538B2 (en) 2010-03-12 2016-09-06 Simplehuman, Llc Trash can
US8686676B2 (en) 2010-03-13 2014-04-01 Simplehuman, Llc Trash can with power operated lid
US10279996B2 (en) 2011-09-16 2019-05-07 Simplehuman, Llc Receptacle with low friction and low noise motion damper for lid
USD675802S1 (en) 2012-01-20 2013-02-05 Simplehuman, Llc Trash can
USD672520S1 (en) 2012-01-20 2012-12-11 Simplehuman, Llc Trash can
USD675803S1 (en) 2012-01-20 2013-02-05 Simplehuman, Llc Trash can
US20140284332A1 (en) * 2013-03-21 2014-09-25 Theodore Bryan Parker Toppless Trash Can
US8872459B2 (en) 2012-03-09 2014-10-28 Simplehuman, Llc Trash cans with variable gearing assemblies
CA2808725C (en) 2012-03-09 2020-03-24 Simplehuman, Llc Trash cans with features to aid in actuation
US9790025B2 (en) 2012-03-09 2017-10-17 Simplehuman, Llc Trash can with clutch mechanism
USD714510S1 (en) 2013-03-01 2014-09-30 Simplehuman, Llc Bag securing member
US9051093B2 (en) 2013-03-01 2015-06-09 Simplehuman, Llc Receptacle with motion damper near lid
JP6369009B2 (ja) * 2013-11-05 2018-08-08 凸版印刷株式会社 蓋付き容器
USD730008S1 (en) 2014-03-12 2015-05-19 Simplehuman, Llc Trash can
USD725861S1 (en) 2014-03-13 2015-03-31 Simplehuman, Llc Trash can
US9856080B2 (en) 2014-03-14 2018-01-02 Simplehuman, Llc Containers with multiple sensors
US10279997B2 (en) 2014-03-14 2019-05-07 Simplehuman, Llc Trash can assembly
US9751692B2 (en) 2014-03-14 2017-09-05 Simplehuman, Llc Dual sensing receptacles
WO2016054109A1 (en) 2014-10-01 2016-04-07 Frank Yang Trash cans
USD771344S1 (en) 2015-03-05 2016-11-08 Simplehuman, Llc Trash can
USD759934S1 (en) 2015-03-05 2016-06-21 Simplehuman, Llc Trash can trim component
US11242198B2 (en) 2015-11-10 2022-02-08 Simplehuman, Llc Household goods with antimicrobial coatings and methods of making thereof
USD804133S1 (en) 2015-12-09 2017-11-28 Simplehuman, Llc Trash can
USD799136S1 (en) 2015-12-21 2017-10-03 Sangenic International Limited Waste storage device
CA2959905A1 (en) 2016-03-03 2017-09-03 Simplehuman, Llc Receptacle assemblies with motion dampers
USD793642S1 (en) 2016-03-04 2017-08-01 Simplehuman, Llc Trash can
USD798016S1 (en) 2016-03-04 2017-09-19 Simplehuman, Llc Trash can
USD835376S1 (en) 2016-11-14 2018-12-04 Simplehuman, Llc Trash can
FR3061158B1 (fr) 2016-12-28 2019-05-24 Plastic Omnium Systèmes Urbains Couvercle de recipient comportant une languette d'amortissement
USD855919S1 (en) 2017-06-22 2019-08-06 Simplehuman, Llc Trash can
USD858923S1 (en) 2018-01-12 2019-09-03 Simplehuman, Llc Trash can
USD858024S1 (en) 2018-01-12 2019-08-27 Simplehuman, Llc Trash can
CA3035674A1 (en) 2018-03-07 2019-09-07 Simplehuman, Llc Trash can assembly
USD901815S1 (en) 2019-05-16 2020-11-10 Simplehuman, Llc Slim trash can
USD988632S1 (en) 2020-07-22 2023-06-06 Ipl Inc. Container
USD949505S1 (en) 2020-07-22 2022-04-19 Ipl Inc. Lid
USD969291S1 (en) 2020-08-26 2022-11-08 Simplehuman, Llc Odor pod
USD963277S1 (en) 2020-08-26 2022-09-06 Simplehuman, Llc Waste receptacle

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3841466A (en) * 1972-11-06 1974-10-15 Scott Paper Co Moisture-impermeable package
DE2544244A1 (de) * 1975-10-03 1977-04-14 Mauser Kg Kunststoffbehaelter mit plombierbarem deckel
ATE80114T1 (de) * 1987-04-22 1992-09-15 Edelhoff Polytechnik Muellbehaelter.
DE3907475A1 (de) * 1989-03-08 1990-09-13 Schaefer Gmbh Fritz Durchlueftungssystem fuer muellbehaelter
DE3939511A1 (de) * 1989-06-05 1990-12-20 Bartholomaeus Bitsch Muellsammelgefaess mit entlueftungseinrichtung
US4971220A (en) * 1989-12-11 1990-11-20 Kimberly-Clark Corporation Container with "stay open" lid
US5036997A (en) * 1990-08-10 1991-08-06 Reynolds Consumer Products, Inc. Stay-open towel dispensing container
US5366104A (en) * 1993-09-13 1994-11-22 Fabri-Kal Corporation Container with hinged lid
JP3669758B2 (ja) * 1995-06-15 2005-07-13 ユニ・チャーム株式会社 蓋装置
UA57867C2 (uk) * 1998-12-04 2003-07-15 Л Енд М Сервісис Б.В. Ковпак закриття для контейнера з фіксованим фланцем

Also Published As

Publication number Publication date
DE1127811T1 (de) 2002-04-18
DK1127811T3 (da) 2004-12-27
DE60105462D1 (de) 2004-10-21
ATE276171T1 (de) 2004-10-15
EP1127811A1 (fr) 2001-08-29
FR2805529A1 (fr) 2001-08-31
FR2805529B1 (fr) 2002-11-29
ES2160559T1 (es) 2001-11-16
PT1127811E (pt) 2005-02-28
US6758366B2 (en) 2004-07-06
DE60105462T2 (de) 2005-10-13
BR0100679A (pt) 2001-10-09
EP1127811B1 (fr) 2004-09-15
US20010017302A1 (en) 2001-08-30
AR029474A1 (es) 2003-07-02
BR0100679B1 (pt) 2009-05-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2160559T3 (es) Recipiente con reduccion acustica al cierre de la tapa.
US8814011B2 (en) Blender container and cover
ES2203129T3 (es) Envase para flores cortadas.
ES2641523T3 (es) Tapón de botella
ES2463475T3 (es) Recipiente resistente a los derrames
US11884098B2 (en) Nesting paint tray and paint bucket system, paint tray, and paint tray liner
US11918136B2 (en) Juicer jug
BE1001986A3 (fr) Recipient de transport.
SE509074C2 (sv) Behållare för lagring och uppläggning av varor
ES2362046T3 (es) Recipiente para una bebida.
BRPI0509572B1 (pt) Aparelho para retirada de tinta de um recipiente e tampa para um recipiente de plástico para armazenamento de materiais líquidos de revestimento
CA3011537A1 (en) Waste container
RU1774929C (ru) Бочка с пробкой
US1310161A (en) Edwabd h
ES2310897T3 (es) Envase.
US2218043A (en) Baby carriage storm shield
EP1779043B1 (en) Air dehumidifier
DK158085B (da) Beholderlukke med indskydelig haeldetud
EP1658180B1 (en) Removable lid of a paint container
ES2282829T3 (es) Receptaculo para la recogida selectiva de desechos.
MXPA01001858A (es) Recipiente que reduce el ruido al cerrar la tapa
RU72392U1 (ru) Стакан-непроливайка
USRE23215E (en) Cream separator
GB2320673A (en) Wheeled refuse container with hinged lid
ES2328869T3 (es) Soporte de latas de refrescos.