ES2052495T5 - Terapia de fluidos con aniones l-lactato y/o piruvato. - Google Patents

Terapia de fluidos con aniones l-lactato y/o piruvato.

Info

Publication number
ES2052495T5
ES2052495T5 ES86309899T ES86309899T ES2052495T5 ES 2052495 T5 ES2052495 T5 ES 2052495T5 ES 86309899 T ES86309899 T ES 86309899T ES 86309899 T ES86309899 T ES 86309899T ES 2052495 T5 ES2052495 T5 ES 2052495T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solution
anions
lactate
beta
hydroxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES86309899T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2052495T3 (es
Inventor
Richard L. Veech
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BTG International Ltd
Original Assignee
BTG International Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25205036&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2052495(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BTG International Ltd filed Critical BTG International Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2052495T3 publication Critical patent/ES2052495T3/es
Publication of ES2052495T5 publication Critical patent/ES2052495T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/28Peritoneal dialysis ; Other peritoneal treatment, e.g. oxygenation
    • A61M1/287Dialysates therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/06Aluminium, calcium or magnesium; Compounds thereof, e.g. clay
    • A61K33/10Carbonates; Bicarbonates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/14Alkali metal chlorides; Alkaline earth metal chlorides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/16Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
    • A61M1/1654Dialysates therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

SE PRESENTAN COMPUESTOS Y PROCESOS PARA LA REALIZACION DE UNA TERAPIA DE FLUIDO USANDO LOS ANIONES DE I - LACTATO, PIRUVATO, D BETAHIDROXIBUTIRATO, ACETOCETATO O MEZCLAS SIMILARES. EL D,L - LACTATO RACEMICO O LAS MEZCLAS DE ANIONES DE ACETATO DE LOS MISMOS QUE SON USADAS EN FLUIDOS AHORA SE CONOCE QUE NO SON DESEABLES, PORQUE CAUSAN EFECTOS TOXICOS Y ADVERSOS CUANDO SE ADMINISTRAN A MAMIFEROS.

Description

Terapia de fluidos con aniones L-lactato y/o piruvato.
Campo de la invención
Esta invención pertenece al campo de la terapia de fluidos en seres humanos, y más particularmente al campo de las soluciones acuosas para terapia parenteral, oral, diálisis e irrigación, que emplean aniones d-beta-hidroxi-butirato en combinación con cationes seleccionados.
Estado de la técnica previo
Previamente, se proporcionaron soluciones electrolíticas mejoradas para uso in vivo e in vitro, que contenían aniones I-lactato y piruvato, y/o aniones d-beta-hidroxi-butirato y aceto-acetato, en proporciones respectivas definidas, en combinación con proporciones de Na:Cl definidas: véanse las patentes de EE.UU. 4883188, 4663289, 4694050 y 4668400 solicitadas el 5 de mayo de 1987, 8 de mayo de 1987, 10 de marzo de 1987 y 26 de mayo de 1987, respectivamente. Sin embargo, ahora se comprende que los beneficios de la utilización de iones d-beta-hidroxi-butirato no tienen que estar restringidos por estas relaciones de proporciones de pares de aniones a proporciones de Na:Cl, previamente expuestas.
Anteriormente, sólo se habían usado en soluciones acuosas para terapia parenteral humana, mezclas racémicas de aniones lactato que contenían ambas formas, d y l, de lactato. El otro anión orgánico principal usado en fluidos parenterales humanos ha sido el acetato. Según se sabe hasta el momento, la forma I natural del ión lactato no se ha usado nunca hasta el momento, aparte de la forma d no natural, en terapia de fluidos humana.
Las soluciones de lactato sódico, usadas en la práctica farmacéutica, no se especifican en términos de estructura isómera. En las farmacopeas de EE.UU y británicas, se define el lactato y se concedió debidamente la aprobación para el uso de la mezcla de d,l-lactato. Por tanto, el d,l-lactato es la forma usada en la práctica farmacéutica contemporánea. Se reconoce que el l-lactato es la forma predominante fisiológicamente, que se metaboliza por diferentes vías y con diferentes efectos que el d-lactato.
Se ha descrito la toxicidad del d-lactato en seres humanos (véanse Oh Ms et al N. Eng. J. Med., 301:249-251, 1979; Perlmutter, DH et al. J. Pediatrics, 102: 234-238, 1983; Stolberg, L. et al., N. Eng. J. Med., 306: 1344-1348, 1982). Por tanto, se ha descubierto ahora que la forma d produce efectos tóxicos y adversos cuando se administra a mamíferos. Por ejemplo, cuando se administra parenteralmente una solución acuosa 20 mM/l de d-lactato (o d-ácido láctico) a una rata, se observa hinchazón del tejido cerebral, porque el cerebro absorbe el d-lactato^{-} metabolizado lentamente, más una cantidad equivalente de K^{+}. Con una administración continuada se produce coma, el edema cerebral empeora y se origina la muerte. Como contraste, cuando se administra l-lactato de forma similar, la concentración diferencial de l-lactato entre el fluido intracelular y extracelular no produce coma o muerte. Como otro ejemplo, Veech et al. (Veech, RL y Fowler, RC., "Cerebral Dysfunction and Respiratory Alkalosis During Peritoneal Dialysis with d-Lactate Containing Peritoneal Dialysis Fluids" Am. J. Med., 1987 (en prensa)) destaca que la alcalemia metabólica recurrente grave descrita por Kenamond et al ("Severe Recurrent Alkalemia in a Patient Undergoing Continuous Cyclic Peritoneal Dialysis" Am. J. Med., 548-550, 1986) era derivada de una encefalopatía producida por la inclusión de d,l-lactato en los fluidos de diálisis rutinarios. Debido a tales resultados encefalopatológicos, no se deberían administrar soluciones parenterales que contengan los aniones d,l-lactato racémicos para propósitos terapéuticos.
Todas las formulaciones comerciales previas de fluidos para terapia humana usan lactato o ácido láctico en la forma racémica d,l, como se define en la farmacopea de EE.UU o británica (véanse "United States Pharmacopeia", edición 21, enero 1985, págs. 581, 945-946, 1186; "United States Pharmacopeia Convention", Rockville, y "British Pharmacopeia", 1980, págs. 250, 666, 667, Her Majesty's Stationary Office, Londres). Las soluciones de d,l-lactato sódico se usan actual y convencionalmente para tres propósitos principales en la práctica médica actual. Primero, la solución de d,l-lactato se usa parenteralmente como agente alcalinizante para corregir la acidosis. Segundo, se usa en terapia parenteral de fluidos para normalizar la proporción Na:Cl desde la proporción 1:1 encontrada en la solución salina normal. En tercer lugar, se usa como contraión en soluciones de diálisis peritoneal. Además, también se podría usar en la hemodiálisis actual, para reemplazar el anión acetato, o, en su forma H^{+}, como ácido para añadirlo a un fluido con bicarbonato para hemodiálisis.
Previamente a las enseñanzas contenidas en la patente de EE.UU. 4663166, los aniones piruvato, aniones d-beta-hidroxi-butirato y acetoacetato en solución acuosa, por lo que se sabe hasta ahora, no se habían usado nunca en fluidos terapéuticos humanos.
Breve sumario de la invención
El alcance de la presente invención se define en las reivindicaciones de esta memoria, a las que se debe hacer referencia ahora.
Esta invención se refiere, por tanto, a composiciones fluidas para llevar a cabo la terapia de fluidos sin que se produzca encefalopatía o enfermedad ósea metabólica y otras complicaciones por el uso de las formulaciones fluidas actuales en un ser humano vivo, que implica la introducción en el cuerpo de dicho ser humano de una solución acuosa que contiene un metabolito monoaniónico permeante consistente en aniones d-beta-hidroxi-butirato.
El l-lactato se define aquí como aquella forma de anión lactato que se encuentra en tejidos de mamíferos y se denomina l o L-lactato. Se identifica por su capacidad para reaccionar con NAD^{+} para formar piruvato en una reacción catalizada por la lactato-deshidrogenasa de mamíferos (EC 1.1.1.27). La forma de l-lactato que es dextrorrotatoria en solución acuosa se denomina l-(+), mientras que las sales de l-lactato que son levorrotatorias en solución acuosa se denominan l-(-)lactato (véase US Dispensatory. Osol, A, Pratt, R., Gennar, AR., editores, pág. 658 JR Lippcott, Philadelphia, 1973). El piruvato y el aceto-acetato no tienen estereoespecificidad.
Más particularmente, esta invención se refiere a fluidos estables para administración convencional a seres humanos, como, (a) ingestión oral de una solución acuosa, (b) terapia parenteral que implica, por ejemplo, la administración intravenosa de una solución acuosa, (c) terapia de diálisis (hemo o peritoneal) usando soluciones acuosas, (d) terapia de diálisis (hemo o peritoneal), en la que el ácido acético se reemplaza con d-beta-hidroxi-butirato y/o (e) terapia de irrigación.
Por tanto, sorprendentemente, la encefalopatía, enfermedad ósea metabólica y muchas otras complicaciones se evitan completamente usando d-beta-hidroxi-butirato en lugar de d-l-lactato racémico en soluciones empleadas en terapia de fluidos, sin producir ningún cambio en la efectividad fisiológica o farmacológica beneficiosa conocida hasta ahora de tales fluidos.
En general, una solución que contiene d-beta-hidroxi-butirato es administrable generalmente para los mismos propósitos que se usan los fluidos parenterales o de diálisis de la técnica previa que contienen aniones de d-l-lactato racémicos. Por ejemplo, tal solución se puede usar para tratar la acidosis diferente de la cetoacidosis diabética, deshidratación, reducción de electrólitos sanguíneos, choque, malnutrición y uremia.
Debido a que las mezclas de aniones l-lactato y aniones piruvato, y las mezclas de aniones d-beta-hidroxi-butirato y acetoacetato en soluciones, constituyen cada una parejas cercanas al equilibrio, que pueden variar ampliamente en concentración en condiciones fisiológicas, como se explica, por ejemplo, en la patente de EE.UU. 4663166, estos aniones se pueden emplear en fluidos parenterales, con efectos secundarios adversos escasos o inexistentes. Además, el uso terapéutico de estas parejas de aniones (a) tiende a mantener una proporción de miliequivalentes plasmáticos normal de cationes sodio a aniones cloruro, (b) por tanto, tiende a evitar la acidosis hiperclorémica, y (c) permite llevar a cabo una terapia de electrolitos y fluidos y reanimación. Los aniones mostrados en esta invención permiten evitar los efectos adversos conocidos de los niveles elevados del anión d-lactato (véase Veech, RL, Fowler, Rc, op. citadas anteriormente) o del anión acetato, que son ahora los principales aniones orgánicos añadidos convencionalmente a los fluidos parenterales (véase Veech RL. The toxic impact of parenteral solutions on the metabolism of cells: a hypothesis for physiological parenteral therapy. Am. J. Clin. Nutr., 44: 519-551, 1986).
Otros objetos y metas, propósitos, características, ventajas, realizaciones y aplicaciones adicionales serán obvios para los expertos en la técnica, a partir de las enseñanzas de la presente memoria, tomadas conjuntamente con las reivindicaciones.
Descripción detallada
Para los propósitos de terapia de fluidos de la presente invención, cualquier procedimiento de administración convencional es adecuado, aunque se prefiere actualmente la administración parenteral (particularmente intravenosa) durante la diálisis hemo o peritoneal.
En la práctica, el cálculo de la cantidad de una solución de infusión alcalinizante requerida para adultos, se basa en un valor promedio para el contenido de agua del cuerpo del 50% en peso y en una distribución intra y extracelular uniforme de d-beta-hidroxi-butirato.
Este método produce naturalmente sólo cifras aproximadas. El cálculo se puede simplificar estimando el cambio en miliequivalentes deseado en la reserva de álcali. Por ejemplo, a fin de incrementar o reducir en 5 mEq la reserva de álcali en un paciente que pesa 70 kg, se ha de administrar una cantidad de aniones d-beta-hidroxi-butirato de 70x6x0,5 = 210 mEq. A fin de evitar el peligro de que una acidosis se convierta en alcalosis, es recomendable no intentar una normalización completa de la reserva de álcali mediante una solución alcalinizante, y tales soluciones no se deben administrar nunca sin potasio suplementario.
En niños se debe estimar un mayor contenido de agua de aproximadamente 66%, de forma que el cálculo produce cantidades de infusión relativamente elevadas. Las diferencias entre los efectos calculados y observados de los compuestos alcalinizantes y acidificantes pueden ser considerables, ya que el cálculo aproximado anterior ignora diversos factores importantes.
En la acidosis diabética, muchos autores consideran que no es recomendable administrar grandes cantidades de sales de sodio sin sales de potasio. Por otra parte, se han descrito resultados extremadamente buenos en el tratamiento con lactato intensivo del coma diabético. No hay duda de que en la cetosis diabética, con una reserva alcalina muy reducida, está indicada una terapia con álcali moderada con l-lactato y/o piruvato, ya que se ha mostrado que la actividad insulínica se inhibe por la acidosis y la acidosis incrementa la glucemia. Claramente, el uso de d-beta-hidroxi-butirato no sería adecuado para uso en la cetoacidosis diabética. Como apreciarán asimismo los expertos en la técnica, los cuerpos cetónicos no serían apropiados para uso en mujeres embarazadas.
Cuando se usan soluciones como "solución de Ringer con lactato" (véase, por ejemplo, la patente de EE.UU. 4663166), agua corporal de relleno y electrolitos, el d,l-lactato 28 mM del estado de la técnica previo se reemplaza, por ejemplo, con l-lactato 28 mM. De esta forma, la proporción Na:Cl en tal solución de l-lactato, se desplaza, si se desea, hacia una proporción normal 1:36, como se encuentra en el plasma humano normal. Así, se evita la acidosis hiperclorémica resultante de las grandes infusiones de soluciones de cloruro sódico normales. Se aplican las mismas consideraciones al uso de tales soluciones en diálisis (véanse, por ejemplo, las patentes de EE.UU. 4663168 y 4688400).
Una aplicación preferida para esta invención implica el uso de d-beta-hidroxi-butirato según se indicó, en soluciones, condiciones en las que la estabilidad a largo plazo de soluciones acuosas mezcladas presenta un problema práctico, el uso de d-beta-hidroxi-butirato solo confiere estabilidad a la solución y se prefiere al d,l-lactato o acetato usado actualmente.
En terapia parenteral, la concentración total de d-beta-hidroxi-butirato puede variar de aproximadamente 0,01 a 2400 milimoles por litro, aunque se pueden usar cantidades mayores y menores dependiendo de las circunstancias. La velocidad de introducción en un paciente humano y la dosis usada son generalmente las mismas que se usan convencionalmente en soluciones que contienen, por ejemplo, d,l-lactato.
Se puede usar el ácido d-beta-hidroxi-butírico como tal. Por ejemplo, éste se puede usar en combinación con aniones bicarbonato acuosos, por ejemplo, en soluciones que contienen bicarbonato sódico. También, se pueden emplear en las soluciones de partida de la presente invención, soluciones acuosas que contienen, junto con el d-beta-hidroxi-butirato, al menos un catión seleccionado de sodio, potasio, calcio, magnesio y amonio.
También pueden estar presentes aniones inorgánicos fisiológicamente aceptables, además del bicarbonato, como cloruro, fosfato y sulfato, si se desea, y si éstos están presentes, las cantidades respectivas presentes son similares preferiblemente a las concentraciones fisiológicas correspondientes. Se puede proporcionar una diferencia entre los miliequivalentes totales de los cationes presentes en una solución y los miliequivalentes totales de los aniones orgánicos del grupo especificado empleado en la puesta en práctica de esta invención (d-beta-hidroxi-butirato), mediante otros aniones fisiológicamente aceptables.
Se considera que es fisiológicamente ventajoso y se prefiere generalmente en la puesta en práctica de la presente invención, mantener las concentraciones de los aniones de metabolitos orgánicos respectivos empleados, en valores que sean aproximadamente fisiológicos. Asimismo, cuando se emplea una mezcla de aniones metabólicos monocarboxílicos en una solución determinada, no es necesario emplear parejas aniónicas redox, ya que este uso de los aniones de metabolitos monocarboxílicos definidos no produce los efectos tóxicos resultantes del presente uso de d,l-lactato o acetato. Además, parece deseable emplear tales metabolitos aniónicos en combinación con aniones bicarbonato, en condiciones en las que se vayan a usar grandes volúmenes de fluido y no se desee la administración de calorías, como en diálisis peritoneal.
Adicional y preferiblemente, tal solución puede contener disueltas en su seno al menos una sustancia sustancialmente no iónica, osmóticamente activa, de acuerdo, por ejemplo, con las enseñanzas para soluciones que contengan d,l-lactato y acetato, pertenecientes al estado de la técnica anterior. Ejemplos de tales sustancias no iónicas adecuadas incluyen glucosa (preferida), fructosa, glicerol y sorbitol. Típica y preferiblemente, tal solución tiene una osmolaridad que varía entre 240 y 2400 mosmoles/litro.
Además, las formulaciones que contienen nutrientes iónicos, como l-aminoácidos, se pueden beneficiar de la adición de al menos uno de los aniones de metabolitos del ácido monocarboxílico descritos aquí. Por ejemplo, los aniones acetato presentes en las formulaciones de aminoácidos comerciales actuales (que conducen a enfermedad ósea metabólica), se pueden reemplazar por tales aniones. Véase, por ejemplo, la solicitud de patente de EE.UU., en tramitación junto con la presente, de Nº de serie 810.916, presentada el 18 de diciembre de 1985, y su solicitud de continuación en parte, presentada junto con ésta en la misma fecha.
También preferiblemente, una solución usada en la práctica de esta invención tiene un pH en el intervalo de 5 a 9, aunque para el uso humano considerado, el pH de máxima preferencia es 7,4.
En una solución de partida como la descrita, por ejemplo, en la patente de EE.UU. 4663166, pueden estar presentes cationes y aniones adicionales.
Por tanto, como se indicó anteriormente, tal solución puede contener adicionalmente aniones bicarbonato. El pH de la solución resultante se puede ajustar hasta un valor deseado, como un valor preferido en el intervalo de aproximadamente 6 a 8,4, mediante la adición de la forma hidrogenada del ácido d-beta-hidroxi-butírico, en una cantidad suficiente para proporcionar tal valor deseado. Por ejemplo, cuando se va a añadir un anión de un ácido, como el ácido l-láctico, ácido pirúvico, ácido d-beta-hidroxibutírico, a una solución de partida que contiene bicarbonato, el pH deseado de tal solución para uso en hemodiálisis humana, se proporciona mediante la siguiente fórmula:
pH = pK_{a'}-log\frac{[HCO_{3}{}^{-}]}{2([CO_{3}{}^{-}]-[HA])}-\frac{1}{2}
en la que:
HA es la concentración de ácido carboxílico en moles/litro, pK_{a'} = 6,10 a 38ºC (véase Hastings, AB, et al., J. Biol. Chem. 79:183-192, 1928).
En aplicaciones preferidas de este tipo, como aplicaciones que pueden incorporar de 28 a 40 mM/l de HCO_{3}^{-}, se pueden añadir de 2 a 9 mM/l de ácido d-beta-hidroxi-butírico. Tales soluciones se prefieren actualmente para diálisis o hemodiálisis peritoneal, mejor que los fluidos existentes que contienen ácido acético o d,l-lactato, debido a la toxicidad de los ácidos usados actualmente.
Opcionalmente, se puede disolver adicionalmente dióxido de carbono en tal solución, por ejemplo en un intervalo como el indicado en la patente de EE.UU. 4663166. La puesta en práctica de los métodos de esta invención no requiere, en ninguna solución de partida determinada, ambos miembros de una pareja redox activa de ácido monocarboxílico próxima al equilibrio. Cualquiera de los miembros se puede usar individualmente. Asimismo, tal práctica no requiere el uso de un intervalo de proporciones de miliequivalentes de Na^{+} a Cl^{-} estrechamente especificado (cuando están presentes ambos iones inorgánicos).
Por tanto, según se describe aquí, la terapia (incluyendo la corrección de la acidosis distinta de la cetoacidosis diabética), diálisis y/o reemplazo de fluidos, electrolitos o nutrientes, según la presente invención, se puede lograr mediante el uso del anión aquí descrito, en una solución de partida en la que los cationes se seleccionan de hidrógeno, sodio, potasio, calcio, magnesio y amonio.
En la práctica de esta invención, sólo está presente en una solución un metabolito permeante monoaniónico (l-d-beta-hidroxi-butirato). Por tanto, por ejemplo, una clase de soluciones que tiene característicamente una larga estabilidad y duración de almacenamiento, contiene como aniones sólo aniones d-beta-hidroxi-butirato, y se denomina aquí clase I, por conveniencia. Esta clase es particularmente útil cuando se desea el almacenamiento de fluidos a largo plazo. La Tabla I ilustra diversas realizaciones de la invención de tales clases ejemplares.
TABLA I
1
La Tabla II describe cuatro clases de soluciones de metabolitos monoaniónicos permeantes fisiológicos, adecuados para cada uno de los tres campos principales de aplicación. La clase genérica se describe en las soluciones de tipo A de la Tabla II, en las que se usó previamente d,l-lactato, y tales soluciones mejoradas son adecuadas para utilización en el tratamiento de ciertas formas de acidosis metabólica. Para uso oral o parenteral en reanimación o en el tratamiento de acidosis o pérdida grave de fluidos en la diarrea, la miliosmolaridad de las soluciones puede variar ampliamente de 240 mosmoles/l a 4800 mosmoles/l. Las soluciones de cloruro sódico hipertónicas del estado de la técnica previo o las soluciones hipertónicas de lactato de Ringer se han usado ampliamente en reanimación; tales soluciones se pueden reformular como soluciones de tipo A de esta invención. Las soluciones de tipo B de la Tabla II son adecuadas para rehidratación, reemplazo de electrólitos y/o nutrición. Las soluciones de tipo C de la Tabla II, son adecuadas para uso como fluidos de diálisis y hemodiálisis peritoneal. Las soluciones de tipo D se pueden considerar como similares en uso a las soluciones de tipo C, pero éstas incluyen los metabolitos monoaniónicos permeantes en su forma hidrogenada, en soluciones que contienen bicarbonato, a fin de alcanzar un pH deseado de forma que evite los efectos tóxicos actuales de las concentraciones elevadas de acetato o d,l-lactato. Estas soluciones de clase D son particularmente adecuadas para su uso cuando es deseable evitar las concentraciones elevadas de ácidos monocarboxílicos. Usando metabolitos normales, estos nuevos fluidos mejoran los correspondientes fluidos del estado de la técnica previo, como los fluidos de lactato de Ringer y de hemodiálisis. Con una dosis apropiada, estos fluidos son adecuados también para ingestión oral, como en condiciones que requieren un tratamiento en el que no es posible un control preciso del paciente.
Por ejemplo, se puede lograr el tratamiento de la acidosis metabólica, distinta de la cetoacidosis diabética o la reanimación, con soluciones mejoradas de lactato sódico u otras soluciones de tipo A, según se describen en la Tabla II. Para el tratamiento de la acidosis, se prefiere a menudo una administración parenteral inicial, seguida de administración oral.
Por ejemplo, se puede lograr un tratamiento de fluido parenteral con soluciones de tipo Ringer con lactato (tipo B), usando la presente invención en un paciente humano que padece empobrecimiento de fluidos, electrólitos y/o nutrientes. Tal fluido puede contener opcionalmente nutrientes no iónicos disueltos, normalmente glucosa, de 0 a 280 mmoles/litro.
Para poner otro ejemplo, se puede lograr un tratamiento de fluido de diálisis con una solución de diálisis mejorada (tipo C), usando la presente invención en un paciente humano vivo. Las técnicas convencionales de diálisis hemo y peritoneal, conocidas en el estado de la técnica previo, se pueden emplear con los fluidos mejorados de este tipo. Por tanto, la función renal de un paciente humano vivo se reemplaza, al menos en parte, haciendo pasar sangre del paciente sobre una cara de una membrana de diálisis, mientras que un fluido de diálisis se hace pasar sobre la cara opuesta de tal membrana.
En hemodiálisis, es preferible usar una solución de diálisis de tipo D, que contenga de 20 a 55 mM/l de aniones bicarbonato, tal solución contiene también una porción suficiente de d-beta-hidroxi-butirato, que se deriva de la adición de dicha solución de ácido d-beta-hidroxi-butírico en una cantidad total que es suficiente para producir un pH en el intervalo de 5,5 a 8,2. Tal solución tiene también una miliosmolaridad de 250 a 310 mOs/l.
De forma similar, cuando se pone en práctica la diálisis peritoneal, se puede usar una solución de tipo D que contiene bicarbonato y el material o materiales ácidos de los metabolitos carboxílicos, como se describió anteriormente, está o están presentes, (según sea el caso), pero en una cantidad suficiente para producir un pH que varía entre 5,5 y 7,5. La miliosmolaridad varía de 280 a 550 mOs/l, lograda mediante disolución de suficientes nutrientes no iónicos en tal solución.
Las soluciones de tipo D se adaptan también para administración parenteral y para tales propósitos, una composición adecuada de tipo D es similar a la indicada anteriormente para diálisis peritoneal
Se destacará que las denominaciones mM y mM/l se usan aquí en su forma convencional, para designar milimoles por litro.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA II
2
Notas de Tabla II:
(1) \begin{minipage}[t]{148mm} La cantidad total de aniones de d-betahidroxi-butirato presente en cualquier solución dada varía de 0,1 a 2400 mM, siendo tal el número total de cationes presentes indicado, que se alcance la neutralidad eléctrica. Sin embargo, para la mayoría de los usos se prefiere 140-160 mM de cationes totales y, correspondientemente, 140-160 mM de aniones totales.\end{minipage}
(2) \begin{minipage}[t]{148mm} La cantidad total de aniones de d-beta-hidroxi-butirato presente en cualquier solución dada varía entre 0,1 y 55 mM, siendo tal el número total de cationes presentes indicado, que se alcance la neutralidad eléctrica. La miliosmolaridad varía de 270 a 450 mosmoles/litro.\end{minipage}
(3) \begin{minipage}[t]{148mm} La cantidad total de aniones de d-beta-hidroxi-butirato presente en cualquier solución dada varía entre 0,1 y 55 mM, siendo tal el número total de cationes presentes indicado, que se alcance la neutralidad eléctrica. Tal solución contiene también preferiblemente suficientes sustancias no iónicas disueltas (como glucosa), para producir una miliosmolaridad fisiológica deseada de 250 a 600 molmoles/litro.\end{minipage}
(4) \begin{minipage}[t]{148mm} La cantidad total de aniones de d-beta-hidroxi-butirato presente en cualquier solución dada varía entre 0,5 y 2,0 mM, y más preferiblemente entre 1-10 mM, siendo tal el número total de cationes presentes indicado, que se alcance la neutralidad eléctrica. Preferiblemente para hemodiálisis, tales soluciones tienen un pH que varía de 5,5 a 8,2. Opcionalmente, la cantidad de sustancias no iónicas disueltas en tales soluciones es suficiente para lograr de 280 a 540 miliosmoles por litro, cuando tales soluciones se usan para diálisis peritoneal. Tal solución tiene un pH que varía de 5,5 a 7,5.\end{minipage}
Hay que entender que la invención no se limita a las características y realizaciones específicamente mostradas anteriormente en esta invención, sino que se puede llevar a cabo de otras formas y maneras.

Claims (5)

1. Uso de una composición fluida que comprende agua que tiene disueltos en su seno los siguientes componentes, en las cantidades respectivas indicadas:
3
con la condición de que las cantidades totales del anión d-beta-hidroxi-butirato y de dichos cationes sean tales que se logre la neutralidad eléctrica en tal solución dada, y además con la condición de que dicha solución tenga un pH que varíe entre 5 y 8,2, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la acidosis metabólica distinta de la cetoacedosis diabética, en un ser humano vivo.
2. Uso de una solución que comprende agua que tiene disueltos en su seno los siguientes componentes en las cantidades respectivas indicadas:
\vskip1.000000\baselineskip
5
con la condición de que en cualquiera de dichas soluciones dadas, la cantidad total de dichos cationes sea tal que logre la neutralidad eléctrica, y además con la condición de que dicha solución tenga un pH que varíe entre 6,0 y 7,5, para la fabricación de un medicamento para rehidratación, reemplazo de electrólitos y nutrición.
3. Uso de una solución que comprende agua que tiene disueltos en su seno los siguientes componentes, en las cantidades respectivas indicadas:
6
con la condición de que en cualquier solución dada, el número total de cationes indicados presente es tal que se logre la neutralidad eléctrica, y también con la condición de que dicha solución tenga un pH que varíe entre 5 y 8,2, para la fabricación de un medicamento para tratamiento de diálisis.
4. Uso, según la reivindicación 3, en el que dicha solución contiene adicionalmente de 20 a 55 mM de aniones bicarbonatos, y en el que dicha solución contiene también una porción suficiente de aniones d-beta-hidroxi-butirato que derivan, al menos en parte, de la adición a dicha solución de ácido d-beta-hidroxi-butírico, en una cantidad que es suficiente para producir un pH en el intervalo de 5 a 8,2, y dicha solución contiene suficientes nutrientes no iónicos disueltos para lograr una miliosmolaridad de la solución de 250 a 550 miliosmoles/litro.
5. Uso, según la reivindicación 3, en el que dicha solución contiene adicionalmente de 20 a 55 mM de aniones bicarbonato, y en el que dicha solución contiene también una porción suficiente de aniones d-beta-hidroxi-butirato derivados de la adición a dicha solución de ácido d-beta-hidroxi-butírico, en una cantidad que es suficiente para producir un pH en el intervalo de 5,5 a 7,5, y dicha solución contiene también suficientes nutrientes no iónicos disueltos para lograr una miliosmolaridad de la solución de 260 a 550 mosmoles/litro.
ES86309899T 1985-12-18 1986-12-18 Terapia de fluidos con aniones l-lactato y/o piruvato. Expired - Lifetime ES2052495T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US81091885A 1985-12-18 1985-12-18
US810918 1985-12-18

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2052495T3 ES2052495T3 (es) 1994-07-16
ES2052495T5 true ES2052495T5 (es) 2005-07-16

Family

ID=25205036

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES86309899T Expired - Lifetime ES2052495T5 (es) 1985-12-18 1986-12-18 Terapia de fluidos con aniones l-lactato y/o piruvato.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5100677A (es)
EP (1) EP0249667B2 (es)
JP (1) JPS63502274A (es)
CN (1) CN86108978A (es)
AT (1) ATE80303T1 (es)
AU (4) AU6776887A (es)
DE (1) DE3686718T3 (es)
ES (1) ES2052495T5 (es)
GR (1) GR3006492T3 (es)
IL (1) IL81030A0 (es)
WO (1) WO1987003808A1 (es)

Families Citing this family (70)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE38604E1 (en) * 1984-06-22 2004-09-28 Btg International Limited Fluid therapy with L-lactate and/or pyruvate anions
US6020007A (en) * 1984-06-22 2000-02-01 Btg International Limited Fluid therapy with l-lactate and/or pyruvate anions
US5719119A (en) * 1985-12-18 1998-02-17 British Technology Group, Ltd. Parenteral nutrition therapy with amino acids
FR2619715A1 (fr) * 1987-08-25 1989-03-03 Bayle Francois Serum glucose polyionique iso-osmotique
US5310768A (en) * 1987-10-29 1994-05-10 Ab Erik Vinnars Method for improving the glutamine content in skeletal muscle and composition therefore
BE1001209A3 (fr) * 1987-11-19 1989-08-22 Solvay Compositions pharmaceutiques contenant un derive de l'acide 3-hydroxybutanoique choisi parmi les oligomeres de cet acide et les esters de cet acide ou de ces oligomeres avec du 1,3-butanediol.
US5292774A (en) * 1988-07-26 1994-03-08 Kanegafuchi Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Substitution fluid preparation comprising 3-hydroxy-butyric acid (β-hydroxybutric acid) and its salts
US5112622A (en) * 1990-01-19 1992-05-12 Kopp Klaus F Intravenous solutions for influencing renal function and for maintenance therapy
EP0658353A1 (de) * 1993-11-19 1995-06-21 Bertold Dr. Reinhardt Pyruvathaltige CAPD- und Substitutionslösungen sowie pyruvathaltige Dialysierflüssigkeiten
JP3636468B2 (ja) * 1994-07-01 2005-04-06 バクスター、インターナショナル、インコーポレイテッド 生化学的にバランスさせた腹膜透析溶液
DE19515554C2 (de) * 1995-04-27 1999-06-17 Braun Melsungen Ag Verwendung eines Mittels und Vorrichtung zur simultanen extrakorporalen Elimination von Tumor-Nekrose-Faktor alpha und bakteriellen Lipopolysacchariden aus Vollblut oder/und Blutplasma
US6417231B1 (en) 1996-12-23 2002-07-09 Frank L. Greenway Method and composition for delivering therapeutically effective amounts of pyruvate to a mammal
US20090253781A1 (en) * 2002-05-24 2009-10-08 Btg International Limited Therapeutic compositions
US6323237B1 (en) 1997-03-17 2001-11-27 Btg International Limited Therapeutic compositions
US6316038B1 (en) 1997-03-17 2001-11-13 Btg International Limited Therapeutic compositions
DE19859771C1 (de) * 1998-12-23 2000-08-24 Sueddeutsche Kalkstickstoff Wasserlösliche, stabile Brenztraubensäure(-salze)-enthaltende Formulierung
US7186420B2 (en) * 1999-04-26 2007-03-06 Edwards Lifesciences Corporation Multi-part substitution infusion fluids and matching anticoagulants
US8105258B2 (en) * 1999-04-26 2012-01-31 Baxter International Inc. Citrate anticoagulation system for extracorporeal blood treatments
US6309673B1 (en) 1999-09-10 2001-10-30 Baxter International Inc. Bicarbonate-based solution in two parts for peritoneal dialysis or substitution in continuous renal replacement therapy
US6846842B2 (en) * 1999-10-07 2005-01-25 Beth Israel Deconess Medical Center, Inc. Pyruvate ester composition and method of use for resuscitation after events of ischemia and reperfusion
AU2002254525B2 (en) * 2001-04-04 2004-12-23 Critical Therapeutics, Inc. Method for preventing acute renal failure
WO2002096374A2 (en) * 2001-05-31 2002-12-05 Upsher-Smith Laboratories, Inc. Dermatological compositions and methods comprising alpha-hydroxy acids or derivatives
US7122210B2 (en) 2002-01-11 2006-10-17 Baxter International Inc. Bicarbonate-based solutions for dialysis therapies
EP1494659B1 (en) * 2002-04-17 2005-10-12 Critical Therapeutics, Inc. Pharmaceutical composition comprising an alpha-ketoalkanoic acid ester or -amide and lactic acid or a lactic acid salt
US7445801B2 (en) 2002-06-07 2008-11-04 Baxter International Inc. Stable bicarbonate-based solution in a single container
IL151169A0 (en) * 2002-08-09 2003-04-10 Talgon Invest Ltd A peritoneal dialysis solution
US20040121982A1 (en) * 2002-12-20 2004-06-24 Leo Martis Biocompatible dialysis fluids containing icodextrins
NZ543201A (en) * 2003-05-01 2007-05-31 Innogene Kalbiotech Pte Ltd Lactate containing pharmaceutical composition and uses thereof
US7132221B2 (en) * 2003-09-12 2006-11-07 Headway Technologies, Inc. Method to print photoresist lines with negative sidewalls
ES2246690B1 (es) * 2004-03-30 2007-04-01 Jose Luis Pelluz Garcia Composicion de plasma sanguineo.
ES2246691B1 (es) * 2004-03-30 2007-04-01 Jose Luis Dieter De Shart, S.L. Composicion de acido l(+)-lactico de origen natural y organico.
GB0420856D0 (en) * 2004-09-20 2004-10-20 Ketocytonyx Inc Cns modulators
US20050276868A1 (en) * 2004-06-10 2005-12-15 Bart Degreve Bicarbonate-based peritoneal dialysis solutions
US7947736B2 (en) 2004-07-16 2011-05-24 Btg International Limited Oligomeric compounds
US7485743B2 (en) * 2004-07-20 2009-02-03 Btg International Limited Oligomeric ketone compounds
WO2006012490A2 (en) * 2004-07-23 2006-02-02 Ketocytonyx Inc. Ketogenic saccharides
WO2006098767A2 (en) * 2004-09-21 2006-09-21 Ketocytonyx Inc. Treatment of adhd
US20070281892A1 (en) * 2004-09-21 2007-12-06 Martin Keith F Dopaminergic Mimetics
US7935070B2 (en) 2005-01-28 2011-05-03 Fresenius Medical Care North America Systems and methods for dextrose containing peritoneal dialysis (PD) solutions with neutral pH and reduced glucose degradation product
US20090285909A1 (en) * 2006-04-03 2009-11-19 Leverve Xavier M Lactate and Calcium Containing Pharmaceutical Composition and Uses Thereof
JP2010523714A (ja) 2007-04-12 2010-07-15 リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ ミネソタ 虚血/再灌流保護組成物および使用法
US7754247B2 (en) * 2007-05-29 2010-07-13 University Of South Carolina Resuscitation fluid
US20120064178A1 (en) * 2010-09-13 2012-03-15 Carolyn Flora Anne Dean Cell-8 Solution
US9585810B2 (en) 2010-10-14 2017-03-07 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Systems and methods for delivery of peritoneal dialysis (PD) solutions with integrated inter-chamber diffuser
US8557301B2 (en) * 2011-07-01 2013-10-15 Drip Drop, Inc. Oral rehydration composition
US11103470B2 (en) 2017-11-22 2021-08-31 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US10973786B2 (en) 2016-03-11 2021-04-13 Axcess Global Sciences, Llc R-beta-hydroxybutyrate, S-beta-hydroxybutyrate, and RS-beta-hydroxybutyrate mixed salt compositions
US10596131B2 (en) 2017-11-22 2020-03-24 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US11241403B2 (en) 2016-03-11 2022-02-08 Axcess Global Sciences, Llc Beta-hydroxybutyrate mixed salt compositions and methods of use
US11185518B2 (en) 2017-12-19 2021-11-30 Axcess Global Sciences, Llc S-beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with S-enantiomer
US10292952B2 (en) * 2016-03-11 2019-05-21 Axcess Global Sciences, Llc Mixed salt compositions for maintaining or restoring electrolyte balance while producing elevated and sustained ketosis
US10245242B1 (en) 2017-11-22 2019-04-02 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US10596130B2 (en) 2017-12-19 2020-03-24 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the S-enantiomer and methods of use
US10596129B2 (en) 2017-11-22 2020-03-24 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US10736861B2 (en) 2016-03-11 2020-08-11 Axcess Global Sciences, Llc Mixed salt compositions for producing elevated and sustained ketosis
US10245243B1 (en) 2017-12-19 2019-04-02 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the S-enantiomer and methods of use
US10973792B2 (en) 2019-02-13 2021-04-13 Axcess Global Sciences, Llc Racemic beta-hydroxybutyrate mixed salt-acid compositions and methods of use
US10307398B2 (en) 2016-09-20 2019-06-04 Regents Of The University Of Minnesota Resuscitation composition and methods of making and using
US11202769B2 (en) 2017-11-22 2021-12-21 Axcess Global Sciences, Llc Ketone body esters of s-beta-hydroxybutyrate and/or s-1,3-butanediol for modifying metabolic function
US10925843B2 (en) * 2018-04-18 2021-02-23 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for keto stacking with beta-hydroxybutyrate and acetoacetate
US11944598B2 (en) 2017-12-19 2024-04-02 Axcess Global Sciences, Llc Compositions containing s-beta-hydroxybutyrate or non-racemic mixtures enriched with the s-enatiomer
US10980772B2 (en) 2018-08-27 2021-04-20 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for delivering tetrahydrocannabinol and ketone bodies
US11806324B2 (en) 2018-04-18 2023-11-07 Axcess Global Sciences, Llc Beta-hydroxybutyric acid compositions and methods for oral delivery of ketone bodies
US11241401B2 (en) 2020-02-06 2022-02-08 Axcess Global Sciences, Llc Enantiomerically pure r-beta-hydroxybutyrate mixed salt-acid compositions
US11129802B2 (en) 2018-08-27 2021-09-28 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for delivering cannabidiol and ketone bodies
US11419836B2 (en) 2019-02-13 2022-08-23 Axcess Global Sciences, Llc Racemic and near racemic beta-hydroxybutyrate mixed salt-acid compositions
US11950616B2 (en) 2019-06-21 2024-04-09 Axcess Global Sciences, Llc Non-vasoconstricting energy-promoting compositions containing ketone bodies
US11033553B2 (en) 2019-06-21 2021-06-15 Axcess Global Sciences, Llc Non-vasoconstricting energy-promoting compositions containing ketone bodies
WO2023281034A1 (en) * 2021-07-08 2023-01-12 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) New method to treat acidosis related diseases with acetoacetate
US11969430B1 (en) 2023-03-10 2024-04-30 Axcess Global Sciences, Llc Compositions containing paraxanthine and beta-hydroxybutyrate or precursor for increasing neurological and physiological performance

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3993750A (en) * 1974-12-20 1976-11-23 Research Corporation Aqueous hypertonic solution and compositions useful for preparation of same
US4308255A (en) * 1980-03-24 1981-12-29 Haemophor Corporation Balanced oncotic pressure fluid
DE3273611D1 (en) * 1982-11-10 1986-11-13 Laevosan Gmbh & Co Kg Infusion solutions for heart therapy
IT1214872B (it) 1984-04-06 1990-01-18 Mariano Feriani Sacca contenente due o piu'sostanze per infusione ad uso medicale, poste in scomparti separati, comprendente mezzi atti a consentire la miscelazione di tali sostanze solo al momento dell'uso.
US4663166A (en) * 1984-06-22 1987-05-05 Veech Richard L Electrolyte solutions and in vivo use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP0249667A1 (en) 1987-12-23
JPS63502274A (ja) 1988-09-01
AU6066994A (en) 1994-06-23
GR3006492T3 (es) 1993-06-21
US5100677A (en) 1992-03-31
ATE80303T1 (de) 1992-09-15
DE3686718T2 (de) 1993-04-22
AU6776887A (en) 1987-07-15
IL81030A0 (en) 1987-03-31
CN86108978A (zh) 1987-11-04
EP0249667B2 (en) 2004-12-29
DE3686718D1 (de) 1992-10-15
AU2488097A (en) 1997-08-21
AU6855890A (en) 1991-03-14
ES2052495T3 (es) 1994-07-16
DE3686718T3 (de) 2005-11-17
WO1987003808A1 (en) 1987-07-02
EP0249667B1 (en) 1992-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2052495T5 (es) Terapia de fluidos con aniones l-lactato y/o piruvato.
CA2045610C (en) Histidine buffered peritoneal dialysis solution
US8835508B2 (en) Stable aqueous solution containing sodium pyruvate, and the preparation and use thereof
US6020007A (en) Fluid therapy with l-lactate and/or pyruvate anions
ES2274438T3 (es) Uso de una compsicion farmaceutica que contiene acido lactico o lactato y potasio para tratar edema cerebral o lesiones cerebrales.
ES2482598T3 (es) Solución para la diálisis peritoneal
ES2450131T3 (es) Soluciones de diálisis esterilizadas que contienen pirofosfato
ES2270620T3 (es) Uso de l-carnitina y sus derivados alcanoilo como agentes osmoticos en soluciones para uso medico.
WO1987003806A1 (en) Parenteral nutrition therapy with amino acids
US8597691B2 (en) Anti-hypothermia composition
KR101503111B1 (ko) 혈장-적응성 완전 전해질 용액
JP2012532852A (ja) 2型糖尿病における食後高血糖の経頬粘膜治療の方法、および当該治療に用いられる医薬組成物
ES2790948T3 (es) Solución de diálisis que comprende creatina para la protección celular
JP2004149495A (ja) 電解質代謝および酸塩基平衡を管理する方法
USRE38604E1 (en) Fluid therapy with L-lactate and/or pyruvate anions
RU2189813C1 (ru) Лекарственное средство антигипоксического действия
JP3643879B2 (ja) 電解質輸液組成物
AU1496600A (en) Fluid therapy with L-lactate and/or pyruvate anions
CA1304688C (en) Fluid therapy with 1-lactate and/or pyruvate anions
JP3214116B2 (ja) 術中輸液製剤
Pierce JR Salicylate intoxication

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 249667

Country of ref document: ES