ES1306440U - Barqueta termosellable - Google Patents

Barqueta termosellable Download PDF

Info

Publication number
ES1306440U
ES1306440U ES202430129U ES202430129U ES1306440U ES 1306440 U ES1306440 U ES 1306440U ES 202430129 U ES202430129 U ES 202430129U ES 202430129 U ES202430129 U ES 202430129U ES 1306440 U ES1306440 U ES 1306440U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
portions
heat
geometry
flap
opposite
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES202430129U
Other languages
English (en)
Inventor
Ginés Eugenia Sánchez
Oiz Jon Ciganda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Solidus Solutions Videcart S A
Original Assignee
Solidus Solutions Videcart S A
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Solidus Solutions Videcart S A filed Critical Solidus Solutions Videcart S A
Priority to ES202430129U priority Critical patent/ES1306440U/es
Publication of ES1306440U publication Critical patent/ES1306440U/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

Barqueta termosellable, conformada a partir de una lámina de cartón plana y troquelada, caracterizada por que dicha lámina comprende: - un sector central octagonal (1), que comprende, paralelos dos a dos, dos lados mayores (2), dos lados menores (3) y cuatro chaflanes (4); - dos primeras porciones (5) de geometría cuadrilateral, que se prolongan desde los lados mayores (2), cada una de las cuales comprende una primera solapa (6) plegable que se prolonga desde un lado de la primera porción (5) opuesto al lado mayor (2), y donde cada primera solapa (6) comprende dos primeras pestañas de unión (7); - dos segundas porciones (8) de geometría cuadrilateral, que se prolongan desde los lados menores (3), cada una de las cuales comprende una segunda solapa (9) plegable que se prolonga desde un lado de la segunda porción (8) opuesto al lado menor (3), y donde cada segunda solapa (9) comprende dos segundas pestañas de unión (10); y - cuatro terceras porciones (11) de geometría trapezoidal, que se prolongan desde los chaflanes (4), cada una de las cuales comprende una tercera solapa (12) plegable que se prolonga desde un lado de la tercera porción (11) opuesto al chaflán (4), y dos prolongaciones laterales (13), que parten desde cada uno de los dos bordes laterales libres opuestos de la tercera porción (11); y donde en el armado de barqueta: - el sector central octagonal (1) conforma una base; - las primeras porciones (5), las segundas porciones (8) y las terceras porciones (11) conforman una pared lateral cerrada; y - las primeras (6) segundas (9) y terceras solapas (12) conforman un reborde plano y continuo para termosellado de una lámina plástica de cierre de la barqueta.

Description

DESCRIPCIÓN
Barqueta termosellable
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se encuadra en el campo técnico de los recipientes especialmente adaptados para contener productos particularmente sensibles a los daños por choque o presión, especialmente frutas, y se refiere en particular a una barqueta termosellable.
Más concretamente, la barqueta termosellable está realizada en un material celulósico tipo cartón y está especialmente concebida para alojamiento de alimentos, y presenta una abertura con un labio o reborde de orientación horizontal, localizado alrededor del perímetro de la abertura y destinado a conformar una zona de sellado o soldado con un cierre, generalmente una lámina de plástico que actúa como barrera aislante con el exterior para impedir la entrada de gases y líquidos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se conocen en el mercado actual diversos tipos de embalajes para alimentos, siendo factores determinantes del más apropiado para cada caso el mantenimiento de las condiciones fisiológicas optimas del producto, prolongando su conservación, y la adecuada presentación para hacerlo atractivo al consumidor, todo ello siempre teniendo en cuenta que debe evitarse que el factor envase aumente considerablemente el precio final del producto.
Los envases de cartón tipo barqueta para frutas se han convertido en una opción cada vez más popular debido a sus características técnicas y beneficios medioambientales. Estos envases están fabricados con cartón reciclable y biodegradable, lo que los convierte en una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su diseño en forma de barqueta proporciona una excelente protección para las frutas, asegurando la integridad del producto durante el transporte y el almacenamiento.
En cuanto a sus características técnicas, los envases de cartón tipo barqueta suelen ser ligeros pero robustos, ofreciendo una resistencia adecuada para soportar el peso y la forma de diversas frutas. La impresión en la superficie de estos envases permite una presentación atractiva de los productos, con espacio para la marca y la información nutricional. Además, su diseño ergonómico facilita la manipulación y exhibición de las frutas en los estantes de los supermercados, contribuyendo a una presentación atractiva y ordenada.
Otra ventaja técnica importante de los envases de cartón tipo barqueta es su capacidad para ser personalizados en términos de tamaño y forma, lo que facilita la adaptación a diferentes tipos de frutas y requisitos de embalaje. En resumen, estos envases combinan eficacia técnica, sostenibilidad y presentación estética, convirtiéndolos en una elección versátil y respetuosa con el medio ambiente en la industria de envasado de frutas.
Por otro lado, el termosellado es un método de cierre de envases aplicando presión y calor a un filme de plástico por medio de una termoselladora, y sirve para aislar los productos almacenados del aire y otros agentes externos como bacterias y hongos. Las láminas de plástico utilizadas para el cierre de envases de frutas suelen tener características específicas diseñadas para cumplir con los requisitos de conservación y presentación de los productos.
La lámina de plástico suele ser transparente para permitir una buena visibilidad del contenido, lo que ayuda a los consumidores a examinar las frutas sin abrir el envase. Asimismo, actúa como una barrera para proteger las frutas del contacto con la humedad y gases atmosféricos, ayudando a mantener la frescura y calidad del producto. Las láminas de plástico suelen ser flexibles y adaptables para ajustarse fácilmente a diferentes formas y tamaños de envases, asegurando un sellado efectivo. Finalmente, deben ser lo suficientemente resistentes para soportar la manipulación durante el transporte y el almacenamiento sin romperse ni deteriorarse fácilmente.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la invención consiste en un envase tipo barqueta, especialmente concebido para envasado de alimentos sensibles a golpes y daños, por ejemplo, frutas como uvas o fresas. Su configuración estructural la provee de un labio o reborde completamente liso y horizontal, localizado alrededor del perímetro de la abertura y destinado a conformar una zona de sellado o soldado con un cierre tipo filme o lámina. La geometría plana del reborde permite un sellado perfecto con la lámina del cierre mediante una simple aplicación simultánea de calor y presión, sin necesidad de incorporación de sustancias adicionales.
La barqueta termosellable se conforma a partir del plegado y encolado de una lámina de cartón troquelada en la que se definen una serie de porciones, solapas y prolongaciones de manera que, una vez armada, presenta un alojamiento delimitado por una base inferior y una pared lateral continua, con una abertura superior en cuyo perímetro se localiza el mencionado reborde plano sobre el que se dispone por termosellado el filme de cierre cuando el alojamiento contiene el producto en cuestión.
Se consigue así una barqueta termosellable de construcción robusta, que asegura unas adecuadas condiciones de conservación y protección de los productos que contiene. Asimismo, se trata de un envase sostenible al estar realizado en un material totalmente reciclable, tanto la propia barqueta de cartón como el filme, que puede ser de tipo biodegradable.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en planta de la lámina de cartón troquelado a partir de la cual se desarrolla una primera realización de la barqueta termosellable, en la que se aprecian los diferentes sectores que dan lugar a los elementos de dicha barqueta.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva de la barqueta montada a partir de la lámina de la figura 1.
Figura 3.- Muestra una primera etapa del montaje de la barqueta de la figura 2.
Figura 4.- Muestra una segunda etapa del montaje de la barqueta de la figura 2.
Figura 5.- Muestra una vista en planta de la lámina de cartón troquelado a partir de la cual se desarrolla una segunda realización de la barqueta termosellable.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Seguidamente se proporciona, con ayuda de las figuras anteriormente referidas, una explicación detallada de un ejemplo de realización preferente del objeto de la presente invención.
La barqueta termosellable que se describe es obtenida a partir de una lámina de cartón plana y troquelada, mostrada en la figura 1, que comprende una pluralidad de líneas de plegado. La lámina comprende un sector central octagonal (1), que comprende, paralelos dos a dos, dos lados mayores (2) y dos lados menores (3). El sector central octagonal (1) comprende además cuatro chaflanes (4), cada uno de ellos situado entre los respectivos vértices de un lado mayor (2) y un lado menor (3). Tanto los lados mayores (2) como los lados menores (3) y los chaflanes (4) constituyen unas líneas de plegado durante el armado de la barqueta, como se mostrará posteriormente. Cuando la lámina se pliega, el sector central octagonal (1) conforma una base de la barqueta.
Desde cada uno de los dos lados mayores (2) parten unas primeras porciones (5) de la lámina, de geometría cuadrilateral y que, una vez plegadas, conforman unas paredes laterales mayores de la barqueta. En la realización mostrada en las figuras 1-4, cada una de las primeras porciones (5) tiene una geometría rectangular. Cada una de las primeras porciones (5) comprende una primera solapa (6) que se prolonga desde un lado de dicha primera porción (5) opuesto al lado mayor (2), siendo dicha primera solapa (6) plegable. La primera solapa (6) rebasa los respectivos bordes perimetrales del lado de la primera porción (5) desde el que se prolonga, dando lugar a unas primeras pestañas de unión (7).
Desde cada uno de los dos lados menores (3) parten unas segundas porciones (8) de la lámina, de geometría cuadrilateral y que, una vez plegadas, conforman unas paredes laterales menores de la barqueta. En la realización mostrada en las figuras 1-4, cada una de las segundas porciones (8) tiene una geometría rectangular. Cada una de las segundas porciones (8) comprende una segunda solapa (9) que se prolonga desde un lado de dicha segunda porción (8) opuesto al lado menor (2), siendo dicha segunda solapa (9) plegable. La segunda solapa (9) rebasa los respectivos bordes perimetrales del lado de la segunda porción (8) desde el que se prolonga, dando lugar a unas segundas pestañas de unión (10).
Desde cada uno de los cuatro chaflanes (4) parten unas terceras porciones (11) de la lámina, de geometría trapezoidal y que, una vez plegadas, conforman unas paredes esquineras de la barqueta. Cada una de las terceras porciones (11) comprende en primer lugar una tercera solapa (12) que se prolonga desde un lado de dicha tercera porción (11) opuesto al chaflán (4), siendo dicha tercera solapa (12) plegable. En segundo lugar, cada una de las terceras porciones (11) comprende dos prolongaciones laterales (13), que parten desde cada uno de los dos bordes laterales libres opuestos de la tercera porción (11). En la realización mostrada en las figuras 1-4, las prolongaciones laterales (13) tienen una geometría triangular con el vértice exterior biselado.
Asimismo, en esta realización preferente las primeras porciones (5) y las segundas porciones (8) incorporan unos orificios pasantes (14), los cuales permiten la entrada y salida de aire del alojamiento interior delimitado en la barqueta cuando ésta está montada.
La figura 5 muestra una realización alternativa de la barqueta, en la que las primeras porciones (5) de la lámina tienen una geometría trapezoidal y las segundas porciones (8) también tienen una geometría trapezoidal.
La figura 2 muestra la barqueta en su configuración armada, y las figuras 3 y 4 muestran dos etapas del proceso de armado. Como se puede observar, la barqueta tiene un alojamiento delimitado inferiormente por la base conformada por el sector central octagonal (1) y lateralmente por una pared cerrada conformada por la unión de las primeras porciones (5), las segundas porciones (8) y las terceras porciones (11). Como ya se he mencionado, éstas dan lugar a, respectivamente, las paredes mayores, las paredes menores y las paredes esquineras que delimitan lateralmente el alojamiento de la barqueta.
Las prolongaciones laterales (13) de las terceras porciones (11) se disponen recubriendo parcialmente a una cara externa de una primera porción (5) y una segunda porción (8) consecutiva, y actúan como superficies de encolado para el armado de la barqueta.
Por su parte, el plegado y unión de las primeras (6) segundas (9) y terceras solapas (12) dan lugar a un reborde plano y continuo que se prolonga por todo el perímetro de la abertura superior de acceso al alojamiento de la barqueta. De esa manera se conforma una superficie continua sobre la que realizar el termosellado de una lámina plástica para cierre de la abertura superior del alojamiento de la barqueta, una vez que éste contiene el producto en cuestión.
Las primeras (7) y segundas pestañas de unión (10) se vinculan a las terceras solapas (12), dando así lugar a la mencionada superficie continua. Asimismo, dichas pestañas de unión (7,10) actúan como superficie de encolado en la conformación de la barqueta.
La geometría trapezoidal de las terceras porciones (11) en ambas realizaciones permite un amplio abanico de posibilidades en cuanto a la conicidad de la barqueta cuando está armada. Esto resulta especialmente interesante ya que permite el apilado consecutivo de varias barquetas, al contrario de lo que sucede en aquellos casos en los que las porciones de lámina que haces de paredes esquineras tienen una geometría rectangular.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Barqueta termosellable, conformada a partir de una lámina de cartón plana y troquelada, caracterizada por que dicha lámina comprende:
- un sector central octagonal (1), que comprende, paralelos dos a dos, dos lados mayores (2), dos lados menores (3) y cuatro chaflanes (4);
- dos primeras porciones (5) de geometría cuadrilateral, que se prolongan desde los lados mayores (2), cada una de las cuales comprende una primera solapa (6) plegable que se prolonga desde un lado de la primera porción (5) opuesto al lado mayor (2), y donde cada primera solapa (6) comprende dos primeras pestañas de unión (7);
- dos segundas porciones (8) de geometría cuadrilateral, que se prolongan desde los lados menores (3), cada una de las cuales comprende una segunda solapa (9) plegable que se prolonga desde un lado de la segunda porción (8) opuesto al lado menor (3), y donde cada segunda solapa (9) comprende dos segundas pestañas de unión (10); y
- cuatro terceras porciones (11) de geometría trapezoidal, que se prolongan desde los chaflanes (4), cada una de las cuales comprende una tercera solapa (12) plegable que se prolonga desde un lado de la tercera porción (11) opuesto al chaflán (4), y dos prolongaciones laterales (13), que parten desde cada uno de los dos bordes laterales libres opuestos de la tercera porción (11);
y donde en el armado de barqueta:
- el sector central octagonal (1) conforma una base;
- las primeras porciones (5), las segundas porciones (8) y las terceras porciones (11) conforman una pared lateral cerrada; y
- las primeras (6) segundas (9) y terceras solapas (12) conforman un reborde plano y continuo para termosellado de una lámina plástica de cierre de la barqueta.
2. Barqueta termosellable de acuerdo con la reivindicación 1 donde las primeras porciones (5) tienen una geometría rectangular.
3. Barqueta termosellable de acuerdo con la reivindicación 2 donde las segundas porciones (8) tienen una geometría rectangular.
4. Barqueta termosellable de acuerdo con la reivindicación 1 donde las primeras porciones (5) tienen una geometría trapezoidal.
5. Barqueta termosellable de acuerdo con la reivindicación 4 donde las segundas porciones (8) tienen una geometría trapezoidal.
6. Barqueta termosellable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde las primeras porciones y/o las segundas porciones (8) incorporan unos orificios pasantes (14).
ES202430129U 2024-01-25 2024-01-25 Barqueta termosellable Pending ES1306440U (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202430129U ES1306440U (es) 2024-01-25 2024-01-25 Barqueta termosellable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202430129U ES1306440U (es) 2024-01-25 2024-01-25 Barqueta termosellable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES1306440U true ES1306440U (es) 2024-03-20

Family

ID=90273015

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202430129U Pending ES1306440U (es) 2024-01-25 2024-01-25 Barqueta termosellable

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1306440U (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2360456T3 (es) Envase para productos que pueden fluir, en particular comestibles, y utilización de dicho envase durante el transporte, la presentación y el consumo.
US5119940A (en) Package having collar enclosure
US5042652A (en) Package having collar enclosure
ES2910146T3 (es) Envase de cartón con bloqueo recerrable
US8607986B2 (en) Wraparound packaging sleeve with stand-up feature
US5495727A (en) Container and expandable cooler
US10364066B2 (en) Ventilated container apparatus
ES2523770T3 (es) Recipiente plegable para el transporte de mercancías refrigeradas con hielo
US20140263593A1 (en) Cooler Carrier
ES1238224U (es) Envase de carton con tapa integrada
ES1260635U (es) Caja de carton corrugado para el transporte de productos frescos
US8763887B2 (en) Octagonal container for food, especially tostadas
ES2700515T3 (es) Envase de cartón reforzado
US3119542A (en) Corrugated shipping container liner
ES1306440U (es) Barqueta termosellable
US20170217626A1 (en) Food package
RU2596468C2 (ru) Упаковка, включающая в себя лоток, который содержит группу контейнеров с кромками
ES2897002T3 (es) Caja para empaque de bolsa en caja, pieza bruta para esta y empaque de bolsa en caja
US20110147442A1 (en) Package for food prodcuts
JPH08282757A (ja) 苺の包装容器
RU191648U1 (ru) Упаковочная коробка и интегрированная отсоединяемая крышечная структура
KR20100107786A (ko) 터널형 과일포장박스
KR200402875Y1 (ko) 식품포장용기
KR200430118Y1 (ko) 상품 포장 케이스
RU141004U1 (ru) Пищевой двухкамерный контейнер из жесткого пластика

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1306440

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20240320