ES1302651U - Tablero de minerales compactados cocidos - Google Patents

Tablero de minerales compactados cocidos Download PDF

Info

Publication number
ES1302651U
ES1302651U ES202231989U ES202231989U ES1302651U ES 1302651 U ES1302651 U ES 1302651U ES 202231989 U ES202231989 U ES 202231989U ES 202231989 U ES202231989 U ES 202231989U ES 1302651 U ES1302651 U ES 1302651U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
board
clay
board according
respect
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202231989U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1302651Y (es
Inventor
De Diego Javier Alvarez
Belmonte Francisco José Rueda
Lopez José Manuel Benito
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cosentino Research and Development SL
Original Assignee
Cosentino Research and Development SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cosentino Research and Development SL filed Critical Cosentino Research and Development SL
Priority to ES202231989U priority Critical patent/ES1302651Y/es
Publication of ES1302651U publication Critical patent/ES1302651U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1302651Y publication Critical patent/ES1302651Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Tablero con una longitud de al menos 1,8 m que comprende una mezcla de minerales compactados cocidos, caracterizado por que la mezcla de minerales antes de la cocción comprende: - 10-25% en peso de arcilla ball-clay illítica-caolinítica, - 2-9% en peso de arcilla montmorillonítica, - 10-20% en peso de caolín, y - 40-65% en peso de feldespato seleccionado de feldespato sódico, feldespato potásico, feldespato mixto sódico-potásico, o una mezcla de los mismos, con respecto al peso de la mezcla de minerales antes de la cocción.

Description

DESCRIPCIÓN
TABLERO DE MINERALES COMPACTADOS COCIDOS
SECTOR DE LA TÉCNICA
La invención se enmarca en el ámbito de los tableros de gran formato, que comprenden un material inorgánico resultante del cocido de una mezcla de minerales fuertemente compactados. Estos tableros pueden utilizarse para aplicaciones de construcción y decoración.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente existe una demanda en el mercado de tableros de grandes dimensiones (o de gran formato) esencialmente inorgánicos que tienen una porosidad abierta y una absorción de agua ambas extremadamente reducidas, junto con una excelente resistencia mecánica y química/UV.
Muchos de estos tableros de gran formato se componen principalmente de un cuerpo de minerales altamente compactados cocidos (o sinterizados), y frecuentemente incorpora capas o depósitos adicionales de decoración, protección o texturización, aplicados a una o ambas superficies mayores del cuerpo mineral. Los tableros se consideran normalmente de gran formato cuando superan 1,2 m x 0,6 m, pudiendo llegar hasta 3,2 x 1,6 m o más, en una variedad de espesores que van desde los 3 mm hasta los 30 mm.
Los tableros de gran tamaño, opcionalmente provistos de decoraciones muy ricas superficiales y en su espesor, están encontrando un uso cada vez mayor en aplicaciones en las que antes se empleaban tableros de piedra natural o artificial, tales como encimeras de cocina o de tocador, salpicaderos de cocina, revestimientos de paredes, revestimientos de muebles, encimeras de mesas, baldosas de fachadas ventiladas, estufas, chimeneas, entre otras. Para la mayoría de estas aplicaciones, los tableros de gran tamaño necesitan ser cortados a medida, para que se adapten al uso previsto (por ejemplo, como encimera de cocina, baldosa de fachada o como tablero de mesa).
Se conocen composiciones y procesos para la fabricación de los referidos tableros de gran formato, existiendo en la actualidad fabricantes que comercializan dichos productos y la maquinaria para su producción a escala industrial.
Uno de los minerales principales que se utilizan en la fabricación de los tableros de gran formato es la arcilla plástica, también conocida como ball-clay. Son posibles varios tipos de arcilla ball-clay, pero en el caso de tableros de gran tamaño, es particularmente importante emplear una arcilla con elevada plasticidad para conseguir la elevada compactación y resistencia mecánica deseada en toda la superficie del tablero.
Existen comercialmente arcillas ball-clay con la calidad (homogeneidad, pureza) y la plasticidad requerida, pero su disponibilidad está limitada por encontrarse su fuente en países políticamente inestables o con conflictos, o con elevada volatilidad de su precio.
La publicación EP 2889437 A1 describe un método para la fabricación de superficies sólidas, en particular tableros de gran formato, a partir de minerales compactados y mediante un proceso de cocción a elevada temperatura.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Los inventores han encontrado que es posible ampliar el número de arcillas ball-clay que se pueden utilizar en la fabricación de tableros de gran formato, de manera que también es posible utilizar arcillas con menor plasticidad en la fabricación de estos tableros de gran formato cuando se emplea una mezcla de minerales como la reivindicada. De este modo, es posible emplear arcillas que tienen una mayor disponibilidad, un suministro más estable, y/o fuentes de suministro más cercanas a la fabricación de los tableros.
Además, los tableros de gran formato obtenidos presentan una porosidad abierta y una absorción de agua casi nulas, y una elevada resistencia mecánica y química. Por lo tanto, estos tableros muestran unas características excelentes para su uso como superficies de construcción o decoración.
En un primer aspecto la invención se dirige a un tablero con una longitud de al menos 1,8 m que comprende una mezcla de minerales compactados cocidos, caracterizado porque la mezcla de minerales antes de la cocción comprende:
- 10-25% en peso de arcilla ball-clay illítica-caolinítica,
- 2-9% en peso de arcilla montmorillonítica,
- 10-20% en peso de caolín, y
- 40-65% en peso de feldespato seleccionado de feldespato sódico, feldespato potásico, feldespato mixto sódico-potásico, o una mezcla de los mismos.
En un segundo aspecto, la invención se dirige a los productos, por ejemplo de construcción o decoración, fabricados a partir del tablero del primer aspecto de la invención. Por lo tanto, en un aspecto la invención se dirige a un artículo seleccionado de una encimera de cocina, una encimera de tocador, un salpicadero de cocina, un plato de ducha, un revestimiento de pared o de suelo, un revestimiento de muebles, un tablero de mesa, una losa de fachada ventilada, un peldaño de escalera, una estufa, un perfil o una chimenea, caracterizado porque se ha obtenido a partir de un tablero según el primer aspecto de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
El término "tablero” tal y como se utiliza aquí, se refiere esencialmente a un artículo esencialmente plano y de espesor uniforme, preferiblemente con forma de paralelepípedo cuadrado o rectangular, es decir, un artículo que define una longitud y una anchura, así como un espesor de dimensiones menores que la longitud y la anchura. Debe entenderse que el término tablero incluye y es intercambiable con tabla, placa, tablón, panel, lámina, bloque, losa y similares.
Los términos "longitud", "anchura" y "espesor" se utilizan en este documento como se entiende en general; por ejemplo, "longitud" se refiere a la más larga de las tres dimensiones de un objeto, "anchura" se refiere a la dimensión más larga de un objeto que es perpendicular a la longitud, y "espesor" se refiere a la dimensión restante que es perpendicular a la longitud y la anchura.
El tablero de minerales cocidos de la invención se obtiene a partir de minerales compactados o ultracompactados. Es decir, el tablero está formado por minerales cocidos que han sido previamente compactados preferiblemente a una presión del al menos 350 kg/cm2, por ejemplo de al menos 400 kg/cm2.
A menos que se especifique lo contrario, o a menos que sean claramente incompatibles, todas las realizaciones presentadas en este documento son combinables entre sí para cada aspecto de la invención y también entre los diferentes aspectos.
El término "comprende" abarca los términos " consiste esencialmente en" y " consiste en". Por lo tanto, en cada aparición en el presente documento, el término " comprende" puede sustituirse por el término " consiste esencialmente en" o " consiste en".
En un primer aspecto la invención se dirige a un tablero con una longitud de al menos 1,8 m que comprende una mezcla de minerales compactados cocidos, caracterizado porque la mezcla de minerales antes de la cocción comprende:
- 10-25% en peso de arcilla ball-clay illítica-caolinítica,
- 2-9% en peso de arcilla montmorillonítica,
- 10-20% en peso de caolín, y
- 40-65% en peso de feldespato seleccionado de feldespato sódico, feldespato potásico, feldespato mixto sódico-potásico, o una mezcla de los mismos,
con respecto al peso de la mezcla de minerales antes de la cocción.
El tablero objeto de la invención, comprende una mezcla de minerales compactados que se ha sometido a cocción y, antes de la cocción, la mezcla de minerales comprende los componentes indicados en este documento como materias de partida.
Por lo tanto, la invención se refiere a un tablero con una longitud de al menos 1,8 m obtenido mediante un proceso que comprende el comprende la compactación y cocción de una mezcla de minerales que comprende la composición definida anteriormente.
La arcilla ball-clay illítica-caolinítica es una arcilla plástica con fracciones presentes de caolinita e illita. El término “ball-clay” , de procedencia inglesa y que hace alusión al método usado originariamente para la extracción de este tipo de arcillas, es ampliamente usado y aceptado en la jerga cerámica por no tener una clara equivalencia en español. Se puede traducir como “arcilla de bola” o “arcilla en bola” , pero esas expresiones se usan mucho menos frecuentemente. En una realización, la arcilla ball-clay illítica-caolinítica comprende caolinita en una cantidad al menos 20% en peso, e illita en una cantidad de al menos 5% en peso, con respecto al peso de dicha arcilla. En una realización, la arcilla ball-clay illítica-caolinítica comprende caolinita en una cantidad del 20 - 40 % en peso, o incluso del 25 - 35% en peso, e illita en una cantidad del 5 - 22% en peso, o incluso del 8-18% en peso, con respecto al peso de dicha arcilla.
Según ciertas realizaciones, la arcilla ball-clay illítica-caolinítica tiene una composición de óxidos que comprende 50-70% en peso de SiO2 y 20-30% en peso de AhO3. Opcionalmente, la arcilla ball-clay illítica-caolinítica puede comprender Fe2O3 y TiO2, aunque en concentraciones bajas. Ambos Fe2O3 o TÍO2 pueden estar comprendidos cada uno de ellos respectivamente por ejemplo entre 0-5% en peso, o incluso entre 0-3% en peso. El contenido de carbono en la arcilla ball-clay illítica-caolinítica preferiblemente está por debajo de 2.000 ppm. Este contenido de carbono puede medirse con un analizador elemental de combustión, de manera conocida en la técnica.
El término "arcilla montmorillonítica” se refiere a una arcilla que comprende al menos el 50% en peso de montmorillonita. La arcilla montmorillonítica puede extraerse como tal de la naturaleza, u obtenerse a partir de la purificación de bentonita, como la bentonita de calcio. La arcilla montmorillonítica puede tener una composición de óxidos que comprende al menos 82% en peso de la suma de SiO2 y AhO3, y al menos 0,8% en peso de CaO, con respecto al peso de la arcilla montmorillonítica. Adicionalmente, puede contener Na2O en su composición en una concentración de 0-0,8% en peso. Preferiblemente, el contenido de Fe2O3 de esta arcilla montmorillonítica es de 0-1% en peso. En una realización particular, la arcilla montmorillonítica tiene una composición de óxidos que comprende: 82-89% en peso de la suma de SiO2 y AhO3, 0,8-2% en peso de CaO, 0-1% en peso de Na2O, y 0-1% en peso de Fe2O3, con respecto al peso de la arcilla montmorillonítica.
El término "caolín” se refiere a arcillas, habitualmente de alta blancura, en las que predomina el mineral caolinita, que tiene la fórmula AUSi4O™(OH)8. El caolín según realizaciones de la invención puede ser un caolín con bajo contenido en hierro y alta pureza. Preferiblemente, el caolín empleado en la invención comprende más del 40% en peso de caolinita y preferiblemente tiene una composición de óxidos con un contenido de AhO3 mayor del 28% en peso, con respecto al peso del caolín. El caolín puede contener 0-1,3% en peso de Fe2O3, con respecto al peso del caolín.
El término "feldespato” designa un gran grupo de minerales cristalinos que se encuentran en la naturaleza, formados por procesos naturales (por ejemplo, metamorfismo o cristalización en rocas enfriadas lentamente a grandes profundidades terrestres o de magma), y se encuentra en las rocas. Están compuestos por silicatos monoclínicos y triclínicos de aluminio con metales alcalinos o alcalinotérreos, comúnmente potasio, sodio y calcio. Los minerales del grupo feldespato se ajustan a la fórmula: X(Al,Si)4O8, en la que X puede ser un metal alcalino o alcalinotérreo tal como K, Na, Ca, Ba, Rb y Sr. El feldespato potásico y feldespato sódico empleados en la mezcla de minerales de la invención son, en determinadas realizaciones flotados, de elevada pureza. En el caso de feldespato sódico, el contenido de Na2O en su composición es preferiblemente mayor de 9,5% en peso, con respecto al peso del feldespato sódico. Para el feldespato potásico, el contenido de K2O en su composición será preferiblemente de al menos 10,5% en peso, con respecto al peso del feldespato potásico. El feldespato mixto sódico/potásico se refiere a feldespato con un contenido de Na2O de 2-9,5% en peso y un contenido de K2O de 2-10,5% en peso, con respecto al peso del feldespato mixto sódico/potásico. En cualquiera de los casos, el contenido de Fe2O3 en cada uno de los feldespatos no superará el 0,5% en peso, con respecto al peso de dicho feldespato.
Salvo que se especifique lo contrario, las proporciones y concentraciones de los minerales en este documento se refieren a los materiales secos, descartando la humedad que puedan contener.
Los tableros del primer aspecto se pueden obtener mediante un proceso que comprende las siguientes etapas:
a) molturar y mezclar los minerales;
b) preparar aglomerados discretos de la mezcla de minerales obtenida en la etapa a); c) dar forma y compactar los aglomerados resultantes para obtener un material conformado y compactado;
d) cocer el material conformado y compactado con un perfil de temperatura que tenga un máximo de entre 1.100°C y 1.300°C.
La fabricación del tablero de gran formato comienza con la molienda y la mezcla de los minerales. Estos pueden molerse y mezclarse en un molino de bolas dispersados en agua para producir una barbotina acuosa, que puede almacenarse tras el tamizado para su posterior uso. A continuación, la barbotina se seca por atomización a través de boquillas en una contracorriente de aire caliente, eliminando la mayor parte del agua y produciendo los aglomerados discretos que se descargan desde la parte inferior del atomizador.
Son posibles otros métodos conocidos en la técnica para la fabricación de los aglomerados discretos. Así, por ejemplo, los aglomerados discretos podrían fabricarse moliendo y mezclando las materias primas sin adición de grandes cantidades de agua, por ejemplo en molinos pendulares o de martillos, y posteriormente aglomerados en granuladores de polvo con una pequeña cantidad de agua.
El término "discreto” significa que los aglomerados no han sido formados o moldeados, por ejemplo en forma de capa, sino que están en forma de unidades individuales o discretas.
Los aglomerados discretos tienen preferentemente una humedad de 4-10% en peso, en base al peso de dichos aglomerados. El tamaño del diámetro (tamaño de las partículas) de los aglomerados puede oscilar convenientemente entre 125-800 micrómetros.
En la presente memoria, el término "aglomerados" suele referirse a unidades discretas, por ejemplo, granulados, partículas o partículas de polvo, que a su vez están formados por partículas o unidades más pequeñas unidas o pegadas entre sí. Así, el término aglomerados abarca unidades que van desde partículas de polvo infinitesimales hasta gránulos de material comparativamente grandes. Este término abarca productos discretos de una variedad de formas y tamaños, incluyendo partículas de grano, granulados, finos, polvos o combinaciones de éstos.
Los aglomerados discretos se moldean para conformar un material con forma, preferiblemente en forma de una capa, que puede ser continua o discreta. Por conformar o dar forma, se entenderá agrupar una pluralidad de aglomerados discretos en una forma definida y repetible, por ejemplo, por dispensación en una superficie o en un molde. El material o capa conformado es preferentemente de espesor uniforme, plano, homogéneo, con mínimas variaciones de densidad y composición. Para conseguir el material o capa conformada de aglomerados discretos, por ejemplo, se pueden transportar los aglomerados desde un depósito donde se almacenan hasta un sistema de dispensación que los deposita en una cinta transportadora en movimiento o en una cavidad de moldeo. Los sistemas de conformación como el descrito son conocidos en la técnica, por ejemplo para la formación de materiales conformados o capas a partir de aglomerados atomizados. Otros métodos de conformación de materiales o capas son posibles, conocidos y están dentro de la invención.
El material conformado o la capa de aglomerados discretos se compacta (por ejemplo, posteriormente al conformado) a altas presiones. En una realización particular, la etapa b) comprende la conformación y luego la compactación. La compactación se realiza preferentemente mediante una prensa axial hidráulica o una prensa de doble banda, o una combinación de ambas, por ejemplo, utilizando una prensa de doble banda para una etapa de precompactación, antes de que el material o la capa conformada se compacte en una prensa axial. La presión máxima durante la compactación alcanza preferentemente al menos 350 kg/cm2, o 350-600 kg/cm2, o 400-600 kg/cm2, o 500-600 kg/cm2. Las altas presiones favorecen la producción de tableros de minerales cocidos con mayor resistencia mecánica y mínima porosidad.
En realizaciones de la invención, el material conformado y compactado tiene una longitud de al menos 1,8 m y una anchura de al menos 0,6 m, o al menos 2,4 m de longitud y al menos 1,2 m de anchura. En una realización, el material conformado y compactado tiene al menos 3,1 m de longitud y al menos 1,4 m de anchura. En ciertas realizaciones, la longitud del material conformado y compactado puede ser de 1,8 - 3,5 m, con una anchura de 0,6 -1,6 m, o incluso de 2,4 - 3,5 m de longitud y 1,2 - 1,6 de anchura. En realizaciones particulares, el material conformado y compactado tiene 3,1 - 3,5 m de longitud y 1,4 -1,6 m de anchura. En caso de que el material conformado forme una capa continua, la combinación deseada de longitud/anchura puede obtenerse recortando esta capa antes de la compactación (por ejemplo, cuando se utiliza la compactación por prensado axial) o después de la compactación (por ejemplo, cuando se utiliza la compactación por prensado de doble banda).
En realizaciones opcionales, se pueden aplicar capas, depósitos o precursores de los mismos al material conformado y compactado antes de su cocción (es decir, después de la etapa c) y antes de la d)). Estas capas, depósitos o precursores de los mismos se pueden aplicar por ejemplo a una o ambas superficies mayores del material conformado y compactado sin cocer, con el fin de proporcionar decoración, protección, texturización, funcionalidad u otros efectos superficiales al tablero cocido. Dichas capas, depósitos o precursores de los mismos incluyen, por ejemplo, esmaltes, engobes, fritas, granillas, tintas, sus precursores o mezclas de los mismos. Por precursor se entienden las sustancias, materiales, mezclas o composiciones que dan lugar a las capas o depósitos después de ser cocidos simultáneamente con el material conformado y compactado. Adicional o alternativamente, las capas, depósitos o precursores de los mismos pueden aplicarse al material conformado y compactado después de su cocción (es decir, después de la etapa d)), y opcionalmente someter las capas, depósitos o precursores de los mismos sobre el material conformado y compactado cocido a etapas adicionales posteriores como la cocción, el endurecimiento o el secado de dichas capas, depósitos o precursores de los mismos.
Opcionalmente, el material conformado y compactado sin cocer, con o sin capas, depósitos o precursores adicionales, puede secarse para reducir el contenido de humedad al 0,0-1,0% en peso, o incluso al 0,0-0,7% en peso, con respecto al peso del material conformado y compactado sin cocer, antes de que sea cocido (es decir, antes de la etapa d)). Esto puede hacerse, por ejemplo, con el material conformado y compactado en orientación horizontal utilizando secadores convencionales.
Tras la compactación, y el secado opcional, el material conformado y compactado (sin cocer) se cuece con un perfil de temperatura que tiene el máximo en el rango de 1.100-1.300°C, o 1.150-1.250°C, preferiblemente 1.170-1.230°C, más preferiblemente 1.170-1.220°C. En una realización, el perfil de temperatura tiene un máximo en el rango 1.100-1.215°C, o 1.150-1.210°C. El perfil de temperatura de cocción (o ciclo de cocción) incluye convenientemente fases de precalentamiento, calentamiento y enfriamiento, terminando la fase de enfriamiento cuando la temperatura alcanza los 60°C. El perfil de cocción (incluyendo las fases de precalentamiento, calentamiento y enfriamiento) tiene preferiblemente una duración que oscila entre 60-500 minutos, preferiblemente 70-440 minutos, dependiendo del espesor del material conformado y compactado. Preferiblemente, el tiempo de permanencia a la temperatura máxima oscila entre 10-50 minutos, dependiendo del espesor del material conformado y compactado. En una realización, el tiempo de permanencia a la temperatura máxima es preferiblemente de 30-70 minutos. La cocción puede realizarse en un horno de rodillos para alta temperatura u otro tipo de horno conocido en la técnica. Esta temperatura máxima de cocción provoca la sinterización, reacción y vitrificación de los minerales compactados, aumentando la densidad y la dureza del tablero cocido.
Tras la cocción, el tablero puede cortarse y/o calibrarse a las dimensiones finales deseadas, y puede recibir un acabado (pulido, apomazado, etc.) en una o ambas superficies mayores, según la aplicación prevista.
En una realización particular, el tablero de la invención es un tablero obtenido por el procedimiento descrito en este documento.
En la presente memoria, se entiende por "fase vitrea" o "fase vitrificada" la fase amorfa, no cristalina (es decir, sin orden atómico de largo alcance), y/o la fase con difracción de rayos X no coherente, que embebe las fases cristalinas. La fase vitrea o vitrificada puede cuantificarse, por ejemplo, mediante DRX. Según una realización, el tablero de la invención comprende un 50-80% en peso de fase vitrea, en base al peso del tablero, estando el resto formado por diferentes fases cristalinas como la mullita, albita y/o cuarzo.
El tablero reivindicado se caracteriza preferiblemente por tener una absorción de agua de ≤ 0,5%, o más preferiblemente ≤ 0,1%, o incluso más preferiblemente ≤ 0,05%, cuando se mide, por ejemplo, según la norma ISO 10545-3:2018 (método de vacío). En realizaciones particulares, la absorción de agua del tablero es ≤ 0,01% cuando se mide según este método.
En realizaciones particulares, el tablero puede tener una densidad aparente ≤ 2,55 g/cm3, preferiblemente de 2,20-2,55 g/cm3, más preferiblemente de 2,25-2,50 g/cm3, incluso más preferiblemente de 2,25-2,45 g/cm3, medida, por ejemplo, según la norma ISO 10545-3:2018.
También se prefiere que el tablero de cualquiera de las realizaciones tenga una forma de paralelepípedo rectangular con un cierto espesor. Preferiblemente, tiene forma plana o esencialmente plana. También, es de gran formato, con una de sus 3 dimensiones con una extensión de al menos 1,8 m. En realizaciones particulares, el tablero tiene una longitud de al menos 2,0 m, o incluso de al menos 2,4 m. Según ciertas realizaciones, el tablero tiene una longitud de al menos 3,1 m. Según realizaciones de la invención, el tablero tiene una longitud de 1,8 - 3,5 m, o de 2,4 - 3,5 m, o incluso de 3,1 - 3,5 m.
La anchura del tablero puede ser de al menos 0,6 m. En ciertas realizaciones, el tablero tiene al menos 1,8 m de longitud y al menos 0,6 m de anchura. El tablero puede tener al menos 2,4 m de longitud y al menos 1,2 m de anchura. En una realización, el tablero tiene al menos 3,1 m de longitud y al menos 1,4 m de anchura. En realizaciones particulares, la longitud del tablero puede ser de 1,8 - 3,5 m, con una anchura de 0,6 -1,6 m, o de 2,4 - 3,5 m de longitud y 1,2 - 1,6 m de anchura, o incluso de 3,1 - 3,5 m de longitud y 1,4 - 1,6 m de anchura. El espesor del tablero puede oscilar entre 3 y 40 mm, o entre 4 y 30 mm.
El tablero de acuerdo a realizaciones incluidas en esta divulgación tiene una composición química con una combinación de óxidos que comprende:
Figure imgf000011_0002
con respecto al peso del tablero.
Opcionalmente, el tablero puede comprender además:
Figure imgf000011_0001
con respecto al peso del tablero.
La composición química del tablero y de los materiales de partida se puede determinar, por ejemplo, mediante fluorescencia de rayos X (XRF), una técnica bien establecida en el campo tecnológico de los minerales. La composición indicada en este documento corresponde preferiblemente al promedio, calculado a partir de al menos 3 repeticiones de la medición, de la composición de muestras que contienen una masa del material a analizar (por ejemplo, 1 gramo de material).
El tablero puede comprender materiales o componentes adicionales, tal y como se conoce en la técnica. Por ejemplo, puede comprender una o más capas o depósitos de al menos un material adicional preferiblemente seleccionado entre materiales cerámicos, porcelánicos, esmaltes, engobes, tintas, fritas, granillas y mezclas de los mismos. Dichos materiales adicionales se emplean normalmente para la decoración, protección y/o texturización del tablero.
En una realización, el tablero comprende al menos un material adicional en forma de capa o depósito, sobre una o ambas de sus superficies mayores. Se prefiere que el material adicional represente entre el 0 y el 10% en peso, preferiblemente entre el 0 y el 5% en peso, respecto al peso total del tablero.
El tablero de la presente invención puede utilizarse para aplicaciones de construcción o decoración. Es particularmente adecuado como superficie para encimeras de cocina o de tocador, salpicaderos de cocina, platos de ducha, revestimientos de paredes o suelos, revestimiento de muebles, tableros de mesa, losas para fachadas ventiladas, peldaños de escalera, estufas, perfiles, chimeneas o similares.
Por lo tanto, en una realización particular, el tablero está destinado a usarse en la fabricación de una encimera de cocina, una encimera de tocador, un salpicadero de cocina, un plato de ducha, un revestimiento de pared o de suelo, un revestimiento de muebles, un tablero de mesa, una losa de fachada ventilada, un peldaño de escalera, una estufa, un perfil o una chimenea.
En otro aspecto, la divulgación se refiere al uso de un tablero según se describe en este documento para la fabricación de una encimera de cocina, una encimera de tocador, un salpicadero de cocina, un plato de ducha, un revestimiento de pared o de suelo, un revestimiento de muebles, un tablero de mesa, una losa de fachada ventilada, un peldaño de escalera, una estufa, un perfil o una chimenea. El tablero se corta preferiblemente a medida en la fabricación de estos productos.
En otro aspecto, la invención se dirige a un artículo seleccionado de una encimera de cocina, una encimera de tocador, un salpicadero de cocina, un plato de ducha, un revestimiento de pared o de suelo, un revestimiento de muebles, un tablero de mesa, una losa de fachada ventilada, un peldaño de escalera, una estufa, un perfil o a una chimenea fabricados a partir de un tablero según se describe en este documento. En este aspecto, preferiblemente el tablero se corta a medida para hacer el artículo correspondiente.
Debe entenderse que el alcance de la presente divulgación incluye todas las posibles combinaciones de las realizaciones aquí incluidas.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1 Tablero con una longitud de al menos 1,8 m que comprende una mezcla de minerales compactados cocidos, caracterizado porque la mezcla de minerales antes de la cocción comprende:
    - 10-25% en peso de arcilla ball-clay illítica-caolinítica,
    - 2-9% en peso de arcilla montmorillonítica,
    - 10-20% en peso de caolín, y
    - 40-65% en peso de feldespato seleccionado de feldespato sódico, feldespato potásico, feldespato mixto sódico-potásico, o una mezcla de los mismos,
    con respecto al peso de la mezcla de minerales antes de la cocción.
  2. 2 Tablero según la reivindicación 1, caracterizado por que la arcilla ball-clay illíticacaolinítica que comprende al menos 20% en peso de caolinita y al menos 5% en peso de illita, con respecto al peso de dicha arcilla.
  3. 3 Tablero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado por que la arcilla montmorillonítica tiene una composición de óxidos que comprende: 82-89% en peso de la suma de SiO2 y AhO3, 0,8-2% en peso de CaO, 0-1% en peso de Na2O, y 0-1% en peso de Fe2O3, con respecto al peso de la arcilla montmorillonítica.
  4. 4 Tablero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el caolín comprende más del 40% en peso de caolinita.
  5. 5 Tablero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el tablero tiene una composición química con una combinación de óxidos que comprende:
    - 62-70% en peso de SiO2,
    - 19-28% en peso de AhO3,
    - 2-8% en peso de Na2O, y
    - 1-6% en peso de K2O,
    con respecto al peso del tablero.
  6. 6 Tablero según la reivindicación 5, caracterizado por que la combinación de óxidos comprende además:
    - 0,1-2% en peso de CaO,
    - 0,05-1% en peso de MgO,
    - 0,1-2% en peso de Fe2O3+TiO2,
    con respecto al peso del tablero.
  7. 7. Tablero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que tiene una longitud de 1,8 - 3,5 m y una anchura de 0,6 -1,6 m.
  8. 8. Tablero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que tiene una longitud de 2,4 - 3,5 m y una anchura de 1,2 -1,6 m.
  9. 9. Tablero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que comprende al menos una capa o depósito de un material adicional seleccionado entre materiales cerámicos, porcelánicos, esmaltes, engobes, tintas, fritas, granillas y mezclas de los mismos.
  10. 10. Producto, caracterizado por que se ha obtenido a partir de un tablero según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
  11. 11. Producto de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado por que se selecciona de una encimera de cocina, una encimera de tocador, un salpicadero de cocina, un plato de ducha, un revestimiento de pared o de suelo, un revestimiento de muebles, un tablero de mesa, una losa de fachada ventilada, un peldaño de escalera, una estufa, un perfil o una chimenea.
ES202231989U 2022-11-28 2022-11-28 Tablero de minerales compactados cocidos Active ES1302651Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231989U ES1302651Y (es) 2022-11-28 2022-11-28 Tablero de minerales compactados cocidos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231989U ES1302651Y (es) 2022-11-28 2022-11-28 Tablero de minerales compactados cocidos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1302651U true ES1302651U (es) 2023-08-04
ES1302651Y ES1302651Y (es) 2023-10-25

Family

ID=87474463

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202231989U Active ES1302651Y (es) 2022-11-28 2022-11-28 Tablero de minerales compactados cocidos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1302651Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1302651Y (es) 2023-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN111233333B (zh) 一种止滑釉料与止滑陶瓷砖及其制备方法
KR100776374B1 (ko) 세라믹 소결체 및 이의 제조방법
KR100894718B1 (ko) 세라믹 숯 타일 및 이의 제조방법
ES2442465A1 (es) Procedimiento para la fabricación de superficies sólidas para construcción
ES2593309B2 (es) Materiales cerámicos compactados con baja porosidad
CN1155541C (zh) 微晶玻璃陶瓷复合板材生产方法
KR101649862B1 (ko) 판 접합 청자 제작 기법을 이용한 도자기의 제조방법
KR100727375B1 (ko) 표면처리가 된 점토 벽돌 제조방법
ES2965350T3 (es) Baldosas o losas de material cerámico compactado
EP3459919A1 (en) Ceramic material and slab comprising a ceramic material
ES1302651U (es) Tablero de minerales compactados cocidos
CN1257142A (zh) 一种陶瓷砖及其制作方法
KR101688035B1 (ko) 각 떡가래 성형 기법을 이용한 도자기 제조방법
KR20090008368U (ko) 세라믹 숯 타일
KR100842942B1 (ko) 숯 타일 제조방법 및 숯 타일 유약
Ribeiro et al. Traditional ceramics manufacturing
KR19990054934A (ko) 제올라이트를 이용한 도자기 제조 방법
KR100429854B1 (ko) 황토와 송이를 포함하는 경량 모르타르
US7402543B1 (en) Decorative refractory tile and method of use
KR100774807B1 (ko) 점토를 이용한 반점 타일 및 그 제조방법
KR20160028555A (ko) 천연석 외관을 구현하는 다공성 세라믹 타일 및 그의 제조방법
KR102206488B1 (ko) 반토혈암과 불석 입자를 혼합한 점토벽돌 제조방법 및 이를 이용해 제조된 점토벽돌
KR101145172B1 (ko) 점토벽돌과 점토바닥벽돌 및 그 제조방법
WO2014049189A1 (es) Composición y procedimiento de obtención de azulejos cerámicos de gres porcelánico reforzados
RU2472746C1 (ru) Керамическая масса

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1302651

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20230804

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1302651

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20231019